20111201_co_bogota

16
Sin visa sólo puede ir a 29 de los 193 países Listado. Colombia ocupa el puesto 73 del mundo en el escalafón de Estados con restricción de visados. Exención. Turquía y Jamaica son los nuevos países que le abrieron las puertas a los ciudadanos colombianos. Dato. Sólo 26 naciones permiten el ingreso libre de ciudadanos de Afganistán, última en el listado. PÁG. 06 El desempleo sigue cayendo Por décimo mes consecutivo el índice de personas desocu- padas en el país descendió, esta vez al 9%, según cifras reveladas por el Dane. PÁG. 07 NAOMI CAMPBELL Y LOS SECRETOS PARA UN MAQUILLAJE PERFECTO SU ESTILISTA PERSONAL NOS DA TODAS LAS CLAVES PÁG. 14 UN DIARIO INTERNACIONAL DE METRO BOGOTÁ www.readmetro.com jueves 01, diciembre, 2011 Aunque es menos mortal PÁGS. 08 Y 09 SIDA SUBE El mundo entero conmemora hoy, 1 de diciembre, el Día Internacional contra el Sida. En Colombia, lejos de disminuir, se notificaron 4.468 nuevos casos de contagio en 2011. En la imagen un grupo de jóvenes de Taipéi. / AFP Red corrupta en el Distrito Ayer cayeron cuatro funciona- rios públicos de administra- ción distrital a los que se les acusa de haberse apropiado de más $1.700 millones. PÁG. 02 Se busca nuevo salario mínimo Primera ‘papa caliente’ para el ministro Pardo: el salario mínimo. Histórico del ‘tire y afloje’ en la negociación entre sindicatos y gremios. PÁG. 07 Gasolina sube a $8.628 galón El Gobierno Nacional anunció que desde anoche el costo de la gasolina se incrementó en seis pesos y el ACPM aumentó cien pesos. PÁG. 07 ExProyecto Uno le canta a la ‘tusa’ Magic Juan, aquel que puso en lo alto canciones como ‘El Tibu- rón’ y ‘Grillero’, ahora le canta al desamor con ‘Quédate aquí’, su nuevo sencillo. PÁG. 13

Upload: metro-colombia

Post on 21-Feb-2016

234 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Gasolina sube a $8.628 galón Red corrupta en el Distrito ExProyecto Uno le canta a la ‘tusa’ ExProyecto Uno le canta a la ‘tusa’ SU ESTILISTA PERSONAL NOS DA TODAS LAS CLAVES PÁG. BOGOTÁ www.readmetro.com jueves 01, diciembre, 2011 El Gobierno Nacional anunció que desde anoche el costo de la gasolina se incrementó en seis pesos y el ACPM aumentó cien pesos. PÁG. Magic Juan, aquel que puso en lo alto canciones como ‘El Tibu- rón’ y ‘Grillero’, ahora le canta

TRANSCRIPT

Page 1: 20111201_co_bogota

Sin visa sólo puede ir a 29 de los 193 países Listado. Colombia ocupa el puesto 73 del mundo en el escalafón de Estados con restricción de visados. Exención. Turquía y Jamaica son los nuevos países que le abrieron las puertas a los ciudadanos colombianos. Dato. Sólo 26 naciones permiten el ingreso libre de ciudadanos de Afganistán, última en el listado. PÁG. 06

El desempleo sigue cayendoPor décimo mes consecutivo el índice de personas desocu-padas en el país descendió, esta vez al 9%, según cifras reveladas por el Dane. PÁG. 07

NAOMI CAMPBELL Y LOS SECRETOS PARA UN MAQUILLAJE PERFECTOSU ESTILISTA PERSONAL NOS DA TODAS LAS CLAVES PÁG. 14

UN DIARIO INTERNACIONAL DE METROBOGOTÁ www.readmetro.com jueves 01, diciembre, 2011

Aunque es menos mortal PÁGS. 08 Y 09

SIDA SUBE

El mundo entero conmemora hoy, 1 de diciembre, el Día Internacional contra el Sida. En Colombia, lejos de disminuir, se notifi caron 4.468 nuevos casos de contagio en 2011. En la imagen un grupo de jóvenes de Taipéi. / AFP

Red corrupta en el Distrito Ayer cayeron cuatro funciona-rios públicos de administra-ción distrital a los que se les acusa de haberse apropiado de más $1.700 millones. PÁG. 02

Se busca nuevo salario mínimoPrimera ‘papa caliente’ para el ministro Pardo: el salario mínimo. Histórico del ‘tire y afloje’ en la negociación entre sindicatos y gremios. PÁG. 07

Gasolina sube a $8.628 galónEl Gobierno Nacional anunció que desde anoche el costo de la gasolina se incrementó en seis pesos y el ACPM aumentó cien pesos. PÁG. 07

ExProyecto Uno le canta a la ‘tusa’Magic Juan, aquel que puso en lo alto canciones como ‘El Tibu-rón’ y ‘Grillero’, ahora le canta al desamor con ‘Quédate aquí’, su nuevo sencillo. PÁG. 13

El mundo entero conmemora hoy, 1 de diciembre, el Día Internacional contra el Sida. En Colombia, lejos de disminuir, se notifi caron 4.468 nuevos casos de contagio en 2011. En la imagen un grupo de jóvenes de Taipéi. / AFP

ExProyecto Uno le canta a la ‘tusa’Magic Juan, aquel que puso en lo alto canciones como ‘El Tibu-rón’ y ‘Grillero’, ahora le canta

Page 2: 20111201_co_bogota

1 NOTICIAS

02www.readmetro.comJueves 01, diciembre, 2011

Cae red que robaba impuestos distritales

El abogado del exsenador Iván Moreno, Jaime Araújo, volvió a pronunciarse fuer-temente en contra de las de-terminaciones y acciones del procurador general, Alejan-dro Ordóñez, a quien acusó de falta de independencia y transparencia en el proceso que se lleva a cabo por el ‘Ca-rrusel de la contratación’.

“Los funcionarios de la Procuraduría mantuvieron contacto con los Nule y con sus abogados en este proceso, amañando testigos para que acusaran sin pruebas a mis jue-ces”, indicó el abogado.

Araújo dijo que su defendi-do no ha tenido garantías pro-cesales y pidió al jefe del Minis-terio Público que mantenga la imparcialidad y que no busque su reelección a partir de una sanción a Moreno. PUBLIMETRO

Carrusel. Procuraduría “prostituyó” el proceso: defensa de Iván Moreno

Navidad

Prima a taxistas será voluntariaLa Alcaldía anunció que el pago de la prima navideña a taxistas es de carácter voluntario y que se espera que esta medida genere condiciones de conviven-cia y buen servicio en la temporada de fin de año. Aunque hoy la Secre-taría de Movilidad y la Alcaldía determinarán el precio de la tarifa voluntaria, el Go-bierno Distrital aseguró que el pago de ésta se-ría “una retribución por el servicio” que presentan los conductores de este trans-porte público. PUBLIMETRO

Educación

Se gradúan 20 presosLuego de cinco meses de validar sus estudios de alfabetización, 20 reclu-sos de la Cárcel Distrital La Modelo recibieron su diploma de bachiller. Los presos recibieron una for-mación basada en políticas de seguridad y convivencia. “La educación es una de nuestras prioridades, y más para las personas privadas de la libertad porque re-presenta la oportunidad de realizar acciones positivas”, dijo Mariela Barragán, secretaria de Gobierno. Actualmente, hay 35 presos más estudiando bachillera-to y 65 primaria. PUBLIMETRO

Medio ambiente

2.889 aves, rehabilitadasDesde 2000, la Secretaría de Ambiente ha reha-bilitado a 2.889 tinguas azules, de 4.187 rescata-das, unas aves de largo vuelo, provenientes de los llanos orientales, de la costa Pacífica y del Caribe, que caen cansadas en los humedales o ríos capi-talinos mientras buscan

alimentos y refugio. Hoy se liberarán

20 especies en el humedal

de Juan Amarillo. PUBLIMETRO

Una tingua azul resca-tada en Bogotá.

Cuatro funcionarios del Dis-trito fueron removidos de sus cargos, capturados y enviados a prisión, luego de que una investigación de tres años del DAS arrojara serios indicios que los comprometen con una red que ofrecía a los contribu-yentes borrar o disminuir el valor de sus obligaciones tri-butarias.

“Dentro del compromiso de poner la casa en orden, hemos detectado esta mano peluda en la Secretaría de Hacienda y, con los buenos oficios de la Policía Judicial, hemos logra-do desvertebrar esta banda”, explicó la alcaldesa designada, Clara López.

Entre las personas encarce-ladas, que fueron capturadas el martes, se encuentran Gio-vanny Urrego Mahecha, Mau-ricio Suárez Aguirre, Álvaro Eduardo Ozuna y Óscar Quin-tero Gil, exfuncionarios de la Secretaría de Hacienda, de Ca-tastro Distrital y del Departa-mento del Servicio Civil, ade-más de tres personas ajenas a la administración distrital.

López sostuvo que estas per-sonas generaban liquidaciones de impuestos con información errónea, reducían deudas tri-butarias, borraban registros de contribuyentes, expedían paz y salvos falsos, trasladaban los pagos realizados por un con-tribuyente a la cuenta de otro, intentaron robar las bases de datos impositivas del Distrito y algunos documentos falsos eran utilizados en notarías o en oficinas de registro de ins-trumentos públicos.

La mandataria indicó que en los últimos tres años el co-bro irregular que hacía esta red a algunos ciudadanos, en el que pedían sumas menores de las habituales a pagar por concepto del impuesto predial, impidió que entraran a las ar-cas distritales cerca de siete mil millones de pesos y en el últi-

mo año dejaron de ingresar mil 700 millones, de 5,1 millones que se recogen anualmente.

La burgomaestre dijo que con estas capturas se evitó un fraude que pudo haberle costa-do seis mil millones de pesos en levantamientos improce-dentes de embargos a Bogotá.

López afirmó que el Distrito no perderá esta plata porque, como los paz y salvos que re-cibieron los contribuyentes engañados o partícipes no son reales, deberán volver a cance-lar sus obligaciones tributarias

y por ende perderán los recur-sos que habían cancelado de manera irregular.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Héctor Zambra-no, pidió a la ciudadanía que no acuda a intermediarios a la hora de cancelar sus impues-tos, ya que se pueden presentar inconvenientes como los des-cubiertos por las autoridades.

Zambrano indicó que esta red venía delinquiendo desde hace muchos años, no precisó cuántos, y que aunque se sabía que había irregularidades, has-ta ahora se pudo detectar la for-ma y el método que estas per-sonas utilizaban para realizar actividades fraudulentas.

López dijo que hay más in-vestigaciones en curso contra redes de corrupción distrital, pero que por la dificultades en la investigación no habrá más resultados hasta el próximo año. RODRIGO ALMONACID

Bogotá. Autoridades desmantelaron banda acusada de robar mil 700 millones de pesos en 2011

La alcaldesa designada, Clara López, en compañía del secretario de Hacienda, Héctor Zambrano, al anunciar las capturas. / CORTESÍA ALCALDÍA

Anuncio

“Estas ‘manzanas podri-das’ fueron removidas en buena hora”Clara López. Alcaldesa designada.Al anunciar al captura de cuatro funciona-rios involucrados en actos de corrupción.

Acciones de control

La Secretaría de Hacienda reco-mendó a la ciudadanía utilizar los siguientes controles para asegurar que la información y los pagos lleguen de forma segura a su destino.

• Permite a las notarías

consultar directamente la base de la información del Sistema tributario. Informa-ción que no aparezca en el sistema, no es válida.

• El contacto entre Catastro y Mo-vilidad permite que cualquier cambio en la información de un predio o un vehículo es reportado a las dos entidades donde se verifi ca. Desde 2012 hay la Secretaría de Hacienda

implementó un sistema para actualizar en línea esta infor-mación.

• Para liquidar los

impuestos, el predial, los vehículos, entre otros, Hacienda tiene dispuestos en su página web que permiten calcular el valor correcto de los tributos.

• Para no ser engañado con documentos falsos, puede revisar en www.hacienda-bogota.gov.co, sección/ Im-puestos en línea, subsección/ Actos ofi ciales. Se digita el número del documento e inmediatamente se verifi ca la existencia del mismo.

La frase

“El Ministerio Público prostituyó el proceso disciplinario”Jaime Araújo. Abogado de Iván Moreno.Al acusar a la Procuraduría de falta de independencia y transparencia en el caso.

temporada de fin de año. Aunque hoy la Secre-taría de Movilidad y la Alcaldía determinarán el precio de la tarifa voluntaria, el Go-

ría “una retribución por el servicio” que presentan los conductores de este trans-

PUBLIMETRO

costa Pacífica y del Caribe, que caen cansadas en los humedales o ríos capi-talinos mientras buscan

alimentos y refugio. Hoy se liberarán

20 especies en el humedal

de Juan Amarillo. PUBLIMETRO

Una tingua azul resca-tada en Bogotá.

Transporte en Bogotá

30%VEHÍCULO PRIVADO

70%TRANSPORTE PÚBLICO

En París

Gustavo Petro

se reunió con la vicealcalde-

experiencia de la capital francesa en la integración

de los distintos sistemas de transporte. Petro ratifi có que

derno y tren de cercanías.

Page 3: 20111201_co_bogota
Page 4: 20111201_co_bogota

www.readmetro.comJueves 01, diciembre, 2011 04

Captura. Detienen tres presuntos culpables del secuestro de NhoraEn Yopal y Bogotá fueron cap-turados tres integrantes del Frente 54 de las Farc, sindi-cados de ser los responsables del secuestro de la niña de diez años Nhora Valentina Muñoz, hija del alcalde de Fortul, Jorge Enrique Muñoz, y cuyo plagio conmocionó hace unos meses el país.

La detención se dio gra-cias a la colaboración entre el Gaula de la Policía y la Fiscalía General de la Nación. “Son los responsables de haber partici-pado directa y materialmen-te en el secuestro de Nhora Valentina. ayer se efectuó la movilización a Arauca para le-galizar las capturas”, señaló el director de la policía, general

Óscar Naranjo.Según Naranjo, con el ma-

terial incautado se espera dete-ner a al menos cuatro personas más. Los detenidos serán judi-cializados en el departamento de Arauca por los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y rebelión. COLPRENSA

Cárceles. Inpec reporta sobrepoblación de más de 25 mil presos en el paísEl Inpec informó que durante el mes de noviembre se incre-mentó en 844 la población carcelaria del país, pues a co-mienzos del mes el censo re-gistró 99.906 penados, y hasta ayer eran ya 100.750.

En el país existe una sobre-población de 25.182 internos, “lo que significa el 33, 31% so-bre el 100% de reclusos” en las 144 cárceles que son controla-das por el Inpec.

Según el registro, en no-viembre ingresaron 3.629 pre-sos y obtuvieron su libertad 1.494 personas.

De otro lado, el Inpec re-portó la fuga de Jhon Jairo Colorado Guevara, detenido en la cárcel de La Picota des-

de el pasado 14 de abril por los delitos de hurto y acceso carnal violento con menor de 14 años.

El Instituto abrió una in-vestigación interna para es-tablecer las circunstancias en las que se dieron los hechos y además determinar las res-ponsabilidades correspon-dientes. PUBLIMETRO

Sonajero. Navarro no descarta ser parte del nuevo gabinete distritalLuego de que ayer sonara con insistencia el nombre del go-bernador de Nariño, Antonio Navarro Wolff, como posible secretario de Gobierno o coor-dinador de presupuestación participativa del alcalde electo, Gustavo Petro, el mandatario, quien finaliza su periodo el próximo 31 de diciembre, no negó su interés en trabajar en la nueva administración capi-talina. “Es muy posible, estoy conversando sobre ese asunto y estoy inclinado a aceptar”, aseguró Navarro, exmilitan-te del M-19 y quien agregó que hasta finales de año es miembro del Polo Democráti-co, colectividad de la que no descartó retirarse. PUBLIMETRO

Antonio Navarro ha sonado para hacer parte del gabinete de Petrodesde que éste resultó electo./ EFE

Petro quiere el transporte en Bogotá como el de París

El alcalde electo, Gustavo Pe-tro, se reunió ayer con la vi-cealcaldesa de París, Anne Hi-daldo, para expresarle su deseo de hermanar ambas ciudades y cooperar en el ámbito del transporte público.

“Aunque tenemos presu-puestos muy diferentes, sería muy importante que cierta

experiencia parisiense en la in-tegración de medios de trans-porte diferentes se aplicara en Bogotá”, aseguró Petro.

El alcalde electo señaló que desde hace una década en Bo-gotá se trata de fomentar el uso del transporte público en detri-mento del privado, pero indicó que esa filosofía debe hacerse también de la forma menos contaminante posible para no acelerar el cambio climático.

El objetivo es “moverse más cómodamente y, sobre todo, más humanamente”. En este sentido, indicó que el ser-vicio de buses urbanos debe integrarse con otros medios públicos, como el metro o el

tranvía, algo que ya está ha-ciendo París.

Petro señaló que lo que no podrá copiarse es el sistema de financiación, porque en la capital francesa se hace, en parte, a través de una contri-bución de las nóminas de los asalariados.

“No tenemos economía de-sarrollada a partir del trabajo asalariado, hay muchos tra-bajadores por cuenta propia, sería difícil de aplicar”, indicó Petro.

Por ello, estudian que sea “el vehículo particular el que pague” esos ingresos suple-mentarios que necesitan, pero “no por tenerlo, sino por usar-

lo”. El alcalde electo indicó que se estudia una tasa sobre la gasolina o una contribución “por ingreso en las llamadas zonas de alta congestión” con el vehículo particular.

Petro indicó que apuesta por “densificar la ciudad” para “aumentar su edificabilidad en altura”, lo que permitiría respetar más las zonas verdes y con agua que rodean Bogotá.

El alcalde electo aseguró que ha “sentido un fuerte apoyo del Gobierno Nacional sobre los cambios en los mo-delos y las conductas” y que las concesiones de transporte deben ir acompañadas de un despliegue de la Policía. EFE

Movilidad. El alcalde electo dijo que le interesa aplicar la experiencia de París en el transporte público

Opinión

Peajes, sólo en malla vial nuevaSe equivoca Petro con el anuncio de los peajes en la ciudad. Él debió estudiar el tema y descubrir que para ejecutarlos, primero debe construir 180 kms. de vías rápidas.

Estos serían bienvenidos en las autopistas urbanas, bajo la base de la existencia

de dichos peajes, para que puedan ser financiadas.

En una ciudad donde la velocidad máxima en hora pico es de 10 Km/h, es un anuncio irrespetuoso a sus votantes especialmente con los estratos 3 y 4 donde se encuentra la mayor cantidad absoluta de vehículos.

EDNA GONZÁLEZPeriodista y analista políticaEDNA GONZÁLEZPeriodista y analista política

Pabellón

1.494Personas consiguieron su libertad durante noviembre, época en la que ingresaron 3.629 presos.

Jóvenes de Medellín construyen casas � otantes para combatir los efectos del inviernoUn grupo de jóvenes emprendedores de la Universidad EAFIT de Medellín presentaron un proyecto para construir casas fl otantes en zonas deprimidas y así combatir los dramáticos efectos de las lluvias en Colombia. Estas construccio-nes fl otantes son modulares y están sujetas al suelo por pilares que evitan el desplazamiento horizontal de las viviendas, pero permiten que, en caso de inundación, se eleven unos dos metros y fl oten gracias a las seis mil botellas de plástico PET que están bajo la plataforma. / EFE

Días de cautiverio

19Días estuvo secuestrada Nhora Valentina Muñoz, en un rapto que conmocionó a toda Colombia.

Page 5: 20111201_co_bogota

05

Conmovedoras exequias a uniformados asesinados

En el centro religioso de la Policía se realizó la misa por los uniformados asesinados por las Farc. / COLPRENSA

En el centro religioso de la Policía Nacional se llevaron a cabo las exequias de los tres policías asesinados por las Farc en días pasados.

Con una conmovedora misa fueron despedidos el co-ronel Édgar Yesid Duarte, el mayor Elkin Hernández y el intendente Jefe Álvaro More-no, quienes llevaban más de diez años en poder de las Farc.

Mientras se desarrollaba la misa, en otro punto de la ciudad, el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, aseguró que quienes siguen en algún lu-gar de las selvas colombianas regresarán a sus hogares. “Es nuestra labor constitucional (rescatarlos), pero no con la intención de que se vayan a presentar problemas en los rescates.”, expresó Navas.

Por otro lado, el municipio de Ospina, Nariño, bajo las to-nalidades de la banda de gue-rra del Colegio Francisco de Paula Santander, que durante años ensayó la música para darle la bienvenida a la liber-tad al sargento viceprimero Libio José Martínez, le dio la despedida a quien había ad-quirido el penoso título de ser

la persona con mayor tiempo en cautiverio en el mundo.

Los sonidos de los tambo-res, interpretados por peque-ños alumnos de la institución educativa, acompañaron el cortejo fúnebre en el que par-ticiparon al menos cinco mil personas.

“Mi padre está muerto para los demás, pero para mí no, sigue más vivo que nun-ca. Sé que ahora desde el cie-lo su bendición y protección estarán conmigo”, dijo Johan Steven Martínez, hijo del sar-gento.

Por otro lado, la exsenadora Piedad Córdoba dijo, desde Es-paña, que el Gobierno del pre-sidente Juan Manuel Santos es el responsable de la muerte de los uniformados.

“El presidente es responsa-ble de lo que ha pasado porque había otras formas y maneras de hacerlo. Yo, personalmen-te, le envié una carta para reunirme con él y decirle que se iba a entregar a soldados y policías. Si les hubiera ido “muy bien” en el rescate, lo hubieran utilizado para ridi-culizar nuestra labor”, indicó la excongresista.PUBLIMETRO/ COLPRENSA

Nación. Bogotá despidió a los tres policías muertos, mientras que Nariño dijo adiós a Libio José Martínez

Cifras

En Colombia, el promedio de edad de las personas que comienzan a fumar es de 12 años.

• Cerca de 25 mil personas mueren al año en el país por consumir tabaco, según la Liga Co-lombiana Contra el Cáncer.

• El impuesto al consumo en el país corresponde a un 34%. Por contrabando se pierde aproximadamente un 3.67%.

El uso indebido de la publicidad y la invisibilidad del anuncio sanitario son unas de las principales infracciones de la ley. / GETTY IMAGES

La Ley antitabaco, sin reglamentación ni controlDesde que la Ley antitaba-co (1335 de 2009) entró en vigencia, siguen persistiendo violaciones a las medidas im-plementadas con respecto a la venta, promoción y publici-dad. Estas infracciones se han hecho evidentes en la asigna-ción de espacios considerable-mente grandes de exhibición en las tiendas, además de la sugerencia de precios (esta estrategia no existía antes de que entrara en vigor la ley).

Según Dilia Francisca Toro, senadora de la República y ponente de la ley, “el ideal es que nadie consuma cigarrillo porque el costo para la salud de la persona es muy alto. Y aunque a la Ley antitabaco le

haga falta ser reglamentada, cada quien decide, si fuma o no y si cuida su vida, ya que es imposible ponerle a cada uno un policía al lado”.

Toro aseguró a PUBLIME-TRO que el principal objetivo de la ley es prevenir el consu-mo temprano en menores de edad, pero a la vez es necesa-rio que los entes territoriales

velen por el cumplimento de ésta, además de controlar nue-vas formas de publicidad. “El ‘menudeo’ se restringió pre-cisamente para evitar que los menores de edad consuman. Desde la prevención puede ha-ber más control”.

Aunque Colombia es un referente internacional por sus logros con respecto a la restricción de tabaco (espacios libres de humo, prohibición de publicidad en eventos ma-sivos), todavía no se han hecho estudios de impacto ni tampo-co se ha reglamentado en su totalidad para así poder san-cionar a los establecimientos comerciales que no cumplan con las medidas. MAYRA MARGFFOY

Vínculos con Farc

Detienen a sacerdoteEl sacerdote Pedro Pablo Reinoso fue arrestado en el Seminario Menor de Manizales por miembros de la Policía por presunta-mente ser ideólogo de las Farc. Según las autorida-des, el religioso estaría involucrado con el frente 47 de esta guerrilla y sería el coordinador político de éste. EFE

Palacio de Justicia

Testigo sí tiene garantías: VargasEl Ministerio del Interior dijo en un comunicado que Édgar Villamizar, testigo en caso del Palacio de Justi-cia, sí tiene garantías para trasladarse a las citaciones que la justicia requiera. El Ministerio explicó que si Villamizar no testifica, su despacho le retiraría la pro-tección que le ha otorgado. PUBLIMETRO

Canadá

Fuerza Aérea con nombre FarcEl Gobierno canadien-se pensó en llamar, en francés, a su Fuerza Aérea con el acrónimo de Farc. Medios de comunicación divulgaron la noticia y finalmente el Ministerio de Defensa cambió el nombre a ARC, Aviation Royale Ca-nadienne. Se desconoce si se cambió por ser igual a la guerrilla colombiana. EFE

A las Farc

“No nos crean pendejos”: SantosEl presidente Juan Manuel Santos respondió al comu-nicado de las Farc en el que responsabiliza al Gobierno por la muerte de los cuatro uniformados. Santos dijo que la guerrilla “manda mensajes hipócritas de diá-logo al tiempo que ejecuta actos de barbarie. ¡Al perro no lo capan dos veces!”, advirtió. PUBLIMETRO

Respuesta

“El país ya no se sorpren-de con el cinismo

de las Farc y no quiero responder a lo que ha sido una cadena de mentiras”General Alejandro Navas. Comandan-te de las Fuerzas Militares.En respuesta al comunicado de las Farc sobre la muerte de los uniformados.

El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que el testigo delPalacio sí tiene garantías. / COLPRENSA

Consumo

21%De la población colombiana es fumadora, según datos oficiales de la Organización Mundial para la salud.

Mensaje

“Quiero que sepa que usted es la persona más importante de mi vida”Libio Martínez. Uniformado asesinadoEn uno de sus últimos mensajes a su hijo, Johan Steven, a quien nunca conoció.

Page 6: 20111201_co_bogota

06www.readmetro.comJueves 01, diciembre, 2011

Cuando entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Turquía en 2012 y, con ello, la exención de visados para visi-tar a este país, los colombia-nos podrán conocer la Basílica de Santa Sofía en Estambul, reconocida por ser la obra más grande de la época Bizantina, con unos pesos menos.

Con este nueva medida el ahorro sería significativo (en-tre 112 mil pesos por una sola entrada y 370 mil por entrada múltiple, además de una car-ta de motivo que justifique la larga estadía). Se tendría que pagar el costo del pasaporte, que es de 130 mil pesos, los ti-quetes aéreos (un aproximado de 3’200.000 de pesos para la temporada de enero de 2012) y, por supuesto, el hotel y de-más gastos de la visita. Ade-más, se ampliaría la lista re-ducida de los países a los que los ciudadanos colombianos pueden ir, sin mucho trámite burocrático, a un total de 28 de 193, según datos oficiales de la Cancillería.

Pilar Castro, gerente de Via-jes Delta de Aviatur, explicó a PUBLIMETRO que esta medida es bastante favorable para los viajeros. “Sin la visa, las per-sonas se ahorrarían hasta diez

días de trámite para cumplir su itinerario, que implica viajar de Bogotá con escala a Ma-drid para así llegar a la capital de Turquía”.

Además de este país, que no hace parte de la Unión Euro-pea, los colombianos pueden ir a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, República de Corea, Cuba, Ecuador, entre otros p a í s e s latinoa- mericanos

(cuyo ti-quete, en p r o m e -dio, pue-de llegar a costar 600 dó-

lares), a d e -m á s d e d e s -tinos

lejanos como Andorra, Filipi-nas, Sri Lanka y la isla del Pa-cifico de Samoa. En Venezue-la, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas con el país desde hace casi 16 meses, ya no es necesario presentar una visa por vía terrestre. Sólo se debe presentar la reserva-ción en un hotel o una carta de invitación debidamente apostillada.

Otro destino que se puede visitar sin tener que hacer un parada en su consulado es la República de Rusia, país con el que existe un convenio de exención de visas, excepto para pasaportes oficiales, de servicio y diplomáticos, desde

el pasado 13 de marzo. De acuerdo con el informe

de Henley & Partners, firma sobre Inmigración Internacio-nal y Derecho de Ciudadanía, Colombia se ubica en el pues-to 73 en la lista de países con restricciones de visas, mien-tras que el Reino Unido ocupa el primer lugar con un acceso libre a 166 países y el último es Afganistán, en el puesto 98 con entrada libre a tan sólo 26 países. La firma sostiene que “las restricciones de la visas juegan un papel muy impor-tante en el control de circu-lación de ciudadanos en sus fronteras, lo que es positivo; sin embargo, es desfavorable en la apertura de los merca-dos en los países”. Al respecto, Hernán Vallejo, doctor en Eco-nomía y profesor de la misma facultad de la Universidad de los Andes, aseguró a este me-dio que la exención de visas “reduce totalmente los costos de viaje, no sólo en el desem-bolso, sino en el tiempo que

las personas deben emplear para hacer los trámites y todos los desplazamientos para obte-ner este permiso”.

Según Vallejo, entre los paí-ses que no le piden visa a los colombianos, uno en particu-lar ha implementado una polí-tica de inmigración interesan-te. “Los chilenos instauraron una norma que exige una re-ciprocidad con respecto a los precios y requisitos. Lo que un país le exige a sus ciudadanos, ellos también lo hacen con sus nacionales, en igualdad de condiciones”.

Con respecto a Colombia, con el que tiene unas rela-ciones diplomáticas estables, Chile sólo cobra los aranceles a quienes tienen visa de resi-dencia, que oscilan entre 40 y 295 dólares, dependiendo si es residencia temporal o de estudiante respectivamente. Tanto la visa de única entrada como la múltiple le permite a los viajeros colombianos una estadía de máximo de 90 días.

Trámite. Con la exención de permiso de entrada a Jamaica ayer, se ampliaría la lista reducida de naciones para visitar libremente

Cuba

Honduras

Jamaica

Barbados

San Vicente y las Granadinas

Sri Lanka

Turquía

Trinidad y Tobago

Venezuela

Brasil

Chile

Argentina

Uruguay

Ecuador

Paraguay

Bolivia

Perú

Dominica

Saint Kitts y Nevis

Corea del Sur

Filipinas

Rusia

Andorra

Samoa

Singapur

solicitan visa a los colombianos

Países que NO

Países a los que actual-mente los colombianos pueden ingresar sin visa.

Los países a los que próximamente los colombianos pueden ingresar sin visa son Jamaica y Turquía.

Según datos ofi ciales de la Cancillería, los colombianos pueden viajar a 29 países de una lista de 193 sin visa de turismo. / HANS RODRÍGUEZ- PUBLIMETRO

Conozca 29 países... sin tener que solicitar visa

Destacado

“La exención de visas reduce totalmente los costos de viaje, no sólo en desembolso sino en tiempo”Hernán Vallejo. Economista de la Universidad de los Andes. Sobre la determinación de suspensión de las formalidades de visas entre los países.

Costos de trámite

280Mil pesos, aproximadamente, cuesta el trámite para una visa, incluyendo cartas, pasaporte, apostillado, entre otros.

MAYRA ALEJANDRAMARGFFOY [email protected]

días de trámite para cumplir su itinerario, que implica viajar de Bogotá con escala a Ma-drid para así llegar a la capital de Turquía”.

ir a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, República de Corea, Cuba, Ecuador, entre otros p a í s e s latinoa- mericanos

(cuyo ti-quete, en p r o m e -dio, pue-de llegar a costar 600 dó-

lares), a d e -m á s

Basílica de Santa Sofía, Turquía.

Países que requieren visa de turista para Colombia

Un total de 67 países de 193 tienen exigencia de visa para entrar a territorio colombia-no, según cifras ofi ciales de la Cancillería. Dependiendo del continente y de las tarifas de impuestos, el precio de la visa varía.

• La exigencia de visas en

mutua entre el país asiático y Colombia.

• La ofi cina consular de Colombia requiere de una autorización para expedir visas en ese país.

• Este país tiene una tarifa diferencial del impuesto

de timbre, por lo que deben pagar 80 euros (unos 211.440 pesos) por el visado colom-biano.

• Las condiciones de visado entre ambos países son recíprocas.

• Los ciudadanos de este país del sur del Viejo Continente deben pagar 80 euros (unos 211.440 pesos), que es la tarifa para visa de turista base para los euro-peos.

• Con la tarifa prefe-rencial de impuesto, la visa para los haitianos cuesta 95 dólares, unos 186.865 pesos.

Visas más populares

más solicitan los colombianos para viajar, hacer negocios y estudiar.

• La visa sin petición cuesta 140 dó-lares (unos 275.380 pesos).

• Esta visa permite la entrada a los 27 países miembros de la Unión Europea con una estadía mayor en el país en el que se solicite, ya sea España, Francia, Alemania, Países Bajos, etc. El costo es de 175.000 pesos aproxima-damente.

• Este visado le permite a los colombia-nos la entrada a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. El costo es de 125 dólares (unos 245.875 pesos al cambio del día) para una estadía de hasta seis meses con entrada única o múlti-ple. Para estudiantes cuesta entre 125 dólares hasta seis meses y 231 dólares (unos 454.377 pesos) hasta un año de residencia temporal.

Exención. Jamaica con¢ rma que ya no pedirá visa a los colombianosAdemás de Turquía, otro de los países que aprobó la exen-ción de visa para colombianos fue Jamaica. La canciller, Ma-ría Ángela Holguín, anunció ayer que este país “quitó la visa para viajeros que vayan por 30 días. Jamaica es un destino turístico importante y teníamos ese in-conveniente: la visa era difícil”.

Con esta deci-sión, los colom-bianos ya tienen otro destino para

viajar y hacer parte de la cifra de nacionales en el exterior, que corresponde a 3.378.345 personas, según el Dane.

Los motivos principales de migración son económicos y laborales (82,7%), matrimonio y educación (6,9%), aventu-ra (2,2%), y seguridad y asilo

(1,3%), según datos oficiales del Perfil Migratorio de Co-lombia de la Organi-zación Internacional para las Migraciones. PUBLIMETRO

Paraguay

Acuerdo sobre papeles de viajeLa ley simbólica que se es-tableció en común acuerdo entre los estados partes del Mercosur y los Estados aso-ciados sobre los documen-tos de viaje permite que los colombianos puedan pisar territorio paraguayo y permanecer en este país 90 días (prorrogables hasta 180) sólo con la cédula de ciudadanía. Si la persona tiene otros intereses en este país como realizar estudios, hacer negocios o residir, debe presentar el pasaporte como documen-to de soporte. PUBLIMETRO

año de residencia temporal.

Page 7: 20111201_co_bogota

07

Alza. El precio de la gasolina sube seis pesos; a $8.628 queda galónEl ministro de Minas y Ener-gía, Mauricio Cárdenas, anunció que para el mes de diciembre el precio de la gasolina subirá seis pesos, mientras que el ACPM se in-crementará en $100 pesos, es decir, el precio máximo que podrán cobrar las esta-ciones de gasolina en Bogotá será de $8.628,43 por galón y para ACPM de $7.844,05 por galón.

“El alza se debe a la fuer-te subida que ha registrado el etanol, pero que ha sido contrarrestado por el com-portamiento de la tasa de

cambio”, comentó el jefe de cartera.

El costo del Diesel en di-ciembre tendrá un precio de $7.844 pesos, frente a los $7.744,05 pesos en que se co-bró hasta ayer. PUBLIMETRO

La frase

“El alza se debe a la fuerte subida que ha registrado el etanol”Mauricio Cárdenas. Ministro de MinasEn relación con el aumento de la gasolina.

Industria. El próximo año llegarán 250 carros eléctricos a ColombiaRenault, en alianza con Endesa Colombia y Empresas Públicas de Medellín (EPM), presentaron los primeros cua-tro vehículos eléctricos en el país y los sistemas de recarga instalados para suministrar energía a los automotores. El próximo año llegarán 250 de estos vehículos, como un proyecto piloto. “Las tres com-pañías hemos dado un paso importante trayendo al país la más avanzada tecnología en movilidad con sistemas de recarga y ahora espera-mos del Gobierno el apoyo necesario para consolidar esa alternativa. Además, lo que queremos es prestar un servicio que sea amigable con el medio ambiente”, dijo Luis Fernando Peláez, presidente (e) de Renault en la Región América. COLPRENSA

Los nuevos vehículos eléctricos llegarán el próximo año y seránRenault. / COLPRENSA

En los últimos 15 años sólo dos veces se ha fijado un ajuste concertado. / NOE HUBI-PUBLIMETRO

Desde hoy comenzará la con-certación del salario mínimo en Colombia, una tarea com-plicada para el nuevo ministro de Trabajo, Rafael Pardo.

“Durante muchos años la negociación del salario ha sido un tema muy difícil, porque el salario es una unidad que sirve para medir el alza de los cos-tos”, dijo a PUBLIMETRO Édgar Villa, profesor de Economía de la Universidad Javeriana.

El salario mínimo en Co-lombia es el Salario Mínimo Le-gal Mensual Vigente (SMMLV), el cual se reajusta antes de ini-ciar un nuevo año por un valor porcentual que en ningún caso puede ser inferior al Índice de

Precios al Consumidor (IPC) o inflación causada el año inme-diatamente anterior.

Desde 1945, periodo en el que fue implementado legal-mente el salario mínimo, la historia de éste se ha dividió en tres momentos. El primero en 1945, cuando el Gobierno estableció el monto por medio de un decreto para cada región o actividad económica. En el segundo momento (1964) el sa-lario se establecía por decreto, pero la diferencia es que éste se imponía por zona del país, sector económico, tipo de em-presa y edad de los trabajado-res. A finales de 1984, el salario se determinó por sector y acti-vidad económica.

En la actualidad, el salario se caracteriza por ser negocia-do mediante el consenso de la Comisión Permanente de Con-certación de Políticas Laborales y Salariales, y es un salario úni-co para todos los colombianos.

Ahora bien, la Comisión tiene un plazo hasta el 15 de

diciembre para tomar una de-cisión, de no llevarse a cabo tienen dos días para argumen-tar su posición, con el objetivo de reunirse nuevamente el 30 de diciembre y tomar una de-cisión. De no llegar a ningún acuerdo en esta última opción, el Gobierno lo ajusta mediante decreto.

En los últimos años el sala-rio mínimo se ha concertado por medio del decreto, pues no se ha llegado a un acuerdo entre ninguna de las partes. “En los últimos 15 años sólo dos veces se ha fijado un ajuste concertado”, dijo Rafael Pardo, ministro de trabajo.

Para Julio Roberto Gómez, presidente de la Confedera-ción General del Trabajo (CGT), “el aumento del salario para el próximo año debería hacerse por encima de los cinco puntos de la inflación”.

Por su parte, los gremios le apuestan a un incremento cerca-no al 5%, es decir, unos $563 mil pesos. LUISA CASTRO / PUBLIMETRO

Debate. Arranca la negociación por el salario mínimo de los colombianos, clave para el desarrollo

Inicia legendaria puja del salario

Lanzamiento

Nuevos productos para clientesEl Banco de Bogotá lanzó ayer nuevos productos: a partir del próximo año los clientes y usuarios podrán hacer consignaciones, pagar servicios públicos (entre ellos la Pila) y todo tipo de tracciones en la red de Copidrogas en 600 municipios. Otro servicio son las tarjetas recargables Visa Gasolina y Visa Alimen-tación, que pueden ser utili-zadas como un pago parcial de los salarios o bonos para los trabajadores. La novedad será los pagos sin contacto, que son las nuevas tarjetas sin necesidad de digitar clave ni firmar voucher. PUBLIMETRO

Impuesto

Ciudades proponen cambioNuevas ciudades del país le propusieron al Gobierno Nacional sustituir el actual impuesto de Industria y Co-mercio (ICA) por un nuevo tributo llamado Impuesto Sobre las Actividades Eco-nómicas. Las ciudades que contemplan esta iniciativa son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Ibagué, Bu-caramanga, Manizales, Ba-rrancabermeja y Popayán. “El objetivo de la propuesta es actualizar un impuesto que fue creado hace casi un siglo”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Héctor Zambrano. La inicia-tiva será presentada hoy. PUBLIMETRO

El desempleo bajó al 9% en octubrede este año, frente a 10, 2% en el mismo mes de 2010. / GETTY IMAGES

Según el informe del Depar-tamento Administrativo Na-cional de Estadística (Dane), la tasa de desocupación en octu-bre fue de 9% frente a 10.2% en el mismo mes de 2010.

Para el presidente Juan Manuel Santos esta noticia es muy positiva, pues “donde todo el mundo está viendo cómo el desempleo sube en Estados Unidos, en Europa, en el Asia, que los colombianos podamos decir que continúa bajando el desempleo es un elemento dentro de los mu-

chos que estamos queriendo mejorar”, señaló el mandata-rio.

En el trimestre agosto-octu-bre de 2011, la tasa global de participación fue 64,5%, la de ocupación 58,3% y la de des-empleo 9,6%.

En los resultados del mer-cado laboral en octubre había 21.535.000 ocupados frente a 19.996.000 que había en igual mes del año pasado, lo que representa una tasa de creci-miento de 7,7%.

En cuanto a los desocu-

pados, el nivel en octubre fue de 2.133.000 frente a los 2.262.000 que había en dicho mes de 2010, que representa una reducción de 5,7%.

“Es la mejor cifra en diez años, hay 21,5 millones de em-pleados, es una cifra récord, la economía colombiana está creando empleos como nun-ca”, dijo el ministro de Hacien-da, Juan Carlos Echeverry.

La tasa de desempleo urba-no en octubre, medida en las 13 principales áreas metropo-litanas, bajó. COLPRENSA

Desempleo sigue cayendo

Indicadores económicos

Dólar $1.948,51

WTI-Petróleo US$99,79

IGBC 12924,33 Ptos.

Acción más valorizada Proenergía (7,69%)

Acción menos valorizada Sdcorfic (-3,99%)

Salarios de los últimos años

AÑO

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

SALARIO

$260.000

$286.000

$309.000

$332.000

$358.000

$381.500

$408.000

$433.700

$461.500

$496.900

$515.000

$535.600

% SUBIÓ

10

9,96

8,04

7,44

7,83

6,56

6,95

6,30

6,41

7,67

3,64

4.00

Page 8: 20111201_co_bogota

08www.readmetro.comJueves 01, diciembre, 2011

Gracias a las medicinas mo-dernas, los pacientes de VIH/Sida están llevando vidas casi normales, pero eso no es sufi-ciente. “Millones de personas reciben drogas antirretrovira-les”, explica el doctor Wayne Koff, responsable científico de la Iniciativa Internacional por una Vacuna del Sida (IAVI, por sus siglas en inglés). “Pero, por cada persona que recibe estas drogas, dos se infectan con el VIH. Desde un punto de vista económico, el virus está ga-nando la carrera. No podemos salir de esta epidemia”.

Durante 30 años los inves-tigadores han tratado de crear una vacuna. Ahora, por prime-ra vez, están cerca de lograrlo. En el 2009 un equipo de inves-tigadores de Estados Unidos y Tailandia produjeron una va-cuna que protege del Sida en un 31% de casos. “Y en los últi-mos 18 meses vivimos un pun-to de quiebre”, dice Koff. “Una década atrás veíamos la proteí-na del virus como un pedazo de arcilla y nos preguntába-mos cómo se vería la escultu-ra. Ahora la pieza de barro se ha conver- tido en una l l a v e y sólo tene- m o s que enca-jar- la en

la ce-r r a -

dura”.IAVI es una de las diversas

organizaciones, universidades y hospitales que están invo-lucradas en el desarrollo de la vacuna. La llave crucial a la que se refiere Koff es una proteína que rodea el virus del VIH, y en la cual pueden adhe-rirse anticuerpos neutralizan-tes. Estos anticuerpos (cuya función es prevenir que una gama amplia de tipos de VIH infecten las células diana) son determinantes para el desarro-llo de la vacuna.

A inicios de este año, c ient í f icos e s p a ñ o l e s probaron una vacuna rudi-mentaria de VIH en 24

pacientes, 22 de ellos desa-rrollaron una especie de res-puesta inmune. Los científicos también descubrieron una proteína llamada SAMHD1, que puede prevenir que el VIH se replique. En noviembre un grupo de científicos británi-cos anunció que había esta-blecido con exactitud cómo el SAMHD1 previene dichas réplicas.

“El VIH es muy hábil para permanecer dormido en las células de la gente”, dice a METRO Michelle Webb, jefa de la investigación de la Es-cuela de Biomedicina de la Universidad de Manchester. “Si podemos evitar que el vi-rus del VIH se replique, ha-bremos dado un paso impor-tante hacia la vacuna”.

Aún podrían pasar varios años hasta que exista una va-cuna contra el VIH e, incluso

entonces, es probable que los bebés no la reciban junto a to-das las demás vacunas, como la de la rubiola o el sarampión.

Especial. En la lucha mundial contra el Sida aún se espera por una cura. ¿Por qué tarda tanto y cuándo estará fi nalmente disponible?

VIH

VIRION MADURO

Complejo de reintegración

El ARN VIRAL

DNA Viral

Nuevo ARN viral

DNA Húesped

Integrasa

de las transcriptansa

inversa

CÉLU

LA H

ÚESPED

1 Fusión del VIH a

la superficie de la célula húesped

2El ARN del VIH, la transcriptasa inversa, integrasa y con otras proteínas virales entran en la

célula húesped.

3 El DNA viral se forma por la transcripción

inversa.

4 El DNA viral es transportado a través del núcleo y se integra dentro del ADN del húesped.

5 El nuevo ARN viral es usado como un

ARN genómico parea hacer

proteínas virales.

6Un nuevo ARN viral y las proteínas se mueven a la superficie de la célula y se

forma una nueva e inmadura VIH.

7El virus madura por proteasa liberando

proteínas individuales de VIH.

Este es el ciclo de vida del VIH: ¿cómo éste infecta a las células y luego se expande? / METRO WORLD NEWS

En busca de una vacuna real contra el VIH/Sida

Destacado

“Nuestra vacuna ha demostrado que puede ser tan

poderosa como cualquier otra que actualmente se esté investigando, o incluso más”Mariano Esteban. Investigador principal del Centro Nacional de Biotecnología de España. El equipo de Esteban ha desarrollado una vacuna básica contra el VIH que es efectiva en un 90% de los casos.

ELISABETHBRAWMETRO WORLD NEWS

mos cómo se vería la escultu-ra. Ahora la pieza de barro se ha conver- tido en una l l a v e y sólo tene- m o s que enca-jar- la en

la ce-r r a -

llo de la vacuna.A inicios

de este año, c ient í f icos e s p a ñ o l e s probaron una vacuna rudi-mentaria de VIH en 24

se replique. En noviembre un grupo de científicos británi-cos anunció que había esta-blecido con exactitud cómo el SAMHD1 previene dichas réplicas.

“El VIH es muy hábil para permanecer dormido en las células de la gente”, dice a METRO Michelle Webb, jefa de la investigación de la Es-cuela de Biomedicina de la Universidad de Manchester. “Si podemos evitar que el vi-rus del VIH se replique, ha-bremos dado un paso impor-tante hacia la vacuna”.

Aún podrían pasar varios años hasta que exista una va-cuna contra el VIH e, incluso

Desarrollo

¿Por qué tarda tanto ?Las vacunas tardan mucho en desarrollarse (por ejemplo, la del polio tomó unos 47 años) y el VIH es un virus especialmente complicado. Es altamente mutable y plantea diferen-tes problemas en todo el mundo.

“Es imposible prede-cir cuánto tiempo tome terminar la vacuna contra el VIH”, comenta el doctor Koff a METRO. “Pero, sabemos cuál es el talón de Aquiles del virus. Hace tres años no teníamos ese conocimiento”, concluyó el médico.

60 segundos

“El proceso es gradual”El profesor Weber del Colegio Imperial de Londres habló con METRO sobre el desarrollo de las vacunas.

• ¿Cuál es el reto en el desa-rrollo de una vacuna contra el VIH? El reto fundamental es que el cuerpo no tiene inmunidad natural contra el VIH como la tiene con enfermedades como la gripa o el sarampión. Con éstas los científi cos tienen un punto de inicio para de-sarrollar vacunas, con el VIH no. Y el VIH tiene muchas variaciones, lo que lo hace más difícil crear una vacuna.

• Hay mucha investigación, pero no habrá un momento de gran avance en el desa-rrollo pronto de vacunas contra el VIH. El progreso es gradual. La prueba de la vacuna Tailandia en 2009 fue medianamente exitosa, por lo que varios nuevos proyectos construidos en esos resultados, pueden ser lanzados en los próximos meses. EB

Profesor Jonathan Weber, Facultad de Medicina del Colegio Imperial de Londres. /MWN

Cifras

• Unas 2.6 millones de muertes vinculadas al Sida fueron evitadas gracias a un tratamiento médico.

• El 47% de los pacientes con VIH/Sida reci-bieron tratamiento médico.

Destacado

“Desde un punto de vista económico, el virus está ganando la carrera”Wayne Koff . Médico. No podemos salir de esta epidemia.

Page 9: 20111201_co_bogota

09

Mayerlyne Vera es una mujer valiente y emprendedora. A partir de su experiencia perso-nal decidió, hace nueve años, embarcarse en el proyecto de formar una organización que le permitiera brindar la opor-tunidad a mujeres, que como ella, convivieran con VIH/Sida y se comprometieran a salir adelante pese a la estigma-tización y la adversidad. En el día mundial de la lucha contra el Sida, nos cuenta los logros más importantes de este proyecto de vida, que ha cambiado la vida de muchas mujeres.

¿Cómo nació Huellas de Arte?Surgió como una iniciativa productiva, básicamente para la creación de velas decorativas. El objetivo era generar ingresos adicionales para mu-jeres que vivieran con VIH.

La corpora-ción nació original-mente por una coyun-tura que me tocó personal-mente, hace ya nue-

ve años. A través de este trabajo hemos visto cambios significativos en la vida de las mujeres que pertenecen a la Fundación, se han forta-lecido, han socializado con sus familias el diagnóstico de la infección y a través de la interacción social han logrado ampliar su perspectiva ante la realidad del VIH/Sida.

¿Cuál es el objetivo de la Fundación?En nuestra metodología combinamos la creación de obras de arte con temas más importantes, como la forma-ción en conceptos básicos del VIH/ Sida, capacitación en derechos integrales, equidad de género y participación de las mujeres en la sociedad.

Actualmente, Huellas de Arte es una funda-ción conformada por mujeres y hombres con un compromiso social, con el objetivo de mini-

mizar el impacto de la infección del

VIH en el gé-nero femeni-no, propician-do mejores condiciones de vida para todas ellas y su familia.

¿Por qué trabajar con muje-res con VIH?La dependencia económica de algunas mujeres, especialmen-te de amas de casa, les impide capacidad de negociación con sus compañeros frente al uso del preservativo. A ello se suma el no tener parti-cipación en la sociedad en aspectos sociales, culturales y legales y por ello la mujer es más vulnerable al momento de contraer el Vih. Esta es una realidad que todavía se observa en el país.

Por este motivo Huellas de Arte trabaja en capacitar a las mujeres que viven con VIH o SIDA, con el fin de que logren tener una mayor participación social hacia la visibilización de sus necesidades y la incidencia política en espacios de toma de decisiones.

¿Siente que hay discrimina-ción en el trato de la mujer con VIH?

El VIH es quizás una de la enfermedades que represen-ta mayor vulnerabilidad en la mujeres; en un principio de la epidemia, por cada 57 hombres había una mujer con Vih, en los años 90 pasó de 23 hombres a una mujer.

Actualmente la razón es de 2 hombres por cada mujer con VIH, lo que nos permite ver la tendencia creciente de la feminización del VIH, que

aún no toma importancia para los programas de prevención y promo-ción, convirtiendo este

en un problema de género.

¿Cómo es la dinámica de tra-bajo que desarrollan con las mujeres que viven con VIH?Tenemos procesos de forma-ción y educación popular desde el trabajo con derechos humanos, con un enfoque de género a partir de temas específicos. Volviendo al tema del grupo con mayor vulnerabilidad, el de amas de casa, encontramos que ellas piensan que la monogamia es el camino para prevenir la infección, cuando son muy

vulnerables a contraerla. En Huellas de Arte ampliamos su perspectiva crítica, compro-miso y responsabilidad ante su propio cuerpo, su relación marital y familiar , y su vida en sociedad.

¿Qué productos comer-cializan las mujeres de la Fundación? Nosotras tenemos una línea

de hermosas velas hechas por los mejores trabajadores para cualquier tipo de ocasión, botones y pad mouse, mugs térmicos, ropa y accesorios.

Más información en la Web: www.huellasdearte.org

MAYERLINE VERALa directora de la Fundación Huellas de Arte habló con PUBLIMETRO sobre la labor de una organización sin ánimo de lucro, cuyo fi n es empoderar a las mujeres que viven

con VIH/Sida, para que desplieguen su creatividad y, a la vez, aprendan sobre derechos humanos y amplíen su visión crítica.

“NO SOMOS MUY VISIBLES ANTE LA SOCIEDAD” La Frase

“El cuidado del cuerpo es lo más importante. Estar en una relación monó-gama no signifi ca no contraer la infección” Mayerline Vera. Directora Fundación Huellas de ArteAl referirse a la falta de visibilización y previsión de las mujeres que viven con VIH.

Fundación Huellas de Arte trabaja con mujeres que viven con VIH/Sida / EFE

GRÁFICO: MIA KORAB; FUENTES: REPORTES DIARIOS MUNDIAL DE UNAIDS

África

Asia

EuropaNorte América

Oceania

2010

20 820 00023 370 000

2001

Sur América

980 0001 300 000

1 040 0002 340 000

4 180 0004 790 000

41 00054 0001 510 000

1 700 000

En Europa Oriental y Asia Central, el número de personas con VIH incrementarosn un 250% de 2001 a 2010.

0

1990

2000

2010

NUEVAS INFECCIONES DE VIH

250%4 000 000

2 000 000

SIDA: 30 AÑOS DE LUCHA

Hoy se conmemoran 30 años de la aparición de la epidemia en el mundo.

El primer caso diagnosti-cado de infección por VIH en Colombia se registró en 1983. Desde entonces y hasta julio de 2011 se han notificado un total de 83.467 casos de infec-ción por VIH/Sida y muerte, de acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de la Protec-ción Social.

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud reportó que en el primer semestre de 2011 se notificaron 4.468 nuevos casos de personas con VIH/sida, de los cuales 3213 fueron hombres y 1.255 mujeres. El 76% de los casos se encuentran en el grupo de 15 a 44 años de edad. El 2% del total (101) son menores de 18 años y 1% (43 casos) son menores de 15 años.

La epidemia en Colombia

se ha mantenido concentrada en poblaciones de mayor vul-nerabilidad, en particular en hombres que se relacionan sexualmente con hombres (HSH) y en mujeres trabaja-doras sexuales (MTS). Dentro de los casos reportados existe una proporción creciente de mujeres infectadas.

La prevalencia en el país para 2011 se estimó por el Mi-nisterio de Salud con el apoyo del Programa Conjunto de Na-ciones Unidas sobre el VIH en 0.57%.

En Colombia la epidemia sigue en crecimiento y se tie-nen grandes expectativas en el marco de los procesos de re-forma en Salud. PUBLIMETRO

Pandemia. ONUSIDA reveló las cifras de la lucha contra el Sida en Colombia.

La Frase

“Las personas deben entender que si han tenido conductas sexua-les sin protección, deben hacerse el examen.”Luis Ángel Moreno. Dir. Onusida ColombiaReferente a la falta de protección.

Actividades 1 diciembre

El Ministerio de Protección Social, la Cruz Roja, ONUSIDA y diferentes ONG realizarán actividades en el marco del día mundial de la lucha contra el Sida.

• Hoy será inaugurada la primera estampilla conmemorativa del VIH/Sida en Colombia en el Centro de Informa-ción de Naciones Unidas en Bogotá.

• En el Parque de Lourdes (Carrera 13 calle 63), de 12:00 p.m. a 8 p.m., se localizarán las entidades con ofertas infor-mativas y lúdicas relaciona-das con la conmemoración que lleva el nombre de “Renueva tu compromiso frente al VIH/Sida”.

• A las 7:10 p.m., las

personas que asisten a la Aldea Global encenderán una vela y guardarán un minuto de silencio para rememorar a las personas que han fallecido por Sida en Colombia.

• La Organización RedSomos realizará actividades duran-te todo el fi n de semana en la ciudad para seguir conmemorando los 30 años de la aparición del VIH/Sida. El viernes la citá será en el Chorro de Quevedo.

Sida. La batalla, aunque lenta, está dando frutosEl VIH/ Sida es una de las epi-demias más letales que ha atacado a la humanidad, con más de 60 millones de casos y 22 millones de muertes des-de que fuera descubierto por científicos estadounidenses

en 1981. Según el reporte más reciente de Onusida, el núme-ro de personas que mueren por causas relacionadas con el Sida disminuyó a 1,8 millones en 2010, desde el nivel máxi-mo de 2,2 millones. PUBLIMETRO

productiva, básicamente para la creación de velas decorativas. El objetivo era generar ingresos adicionales para mu-jeres que vivieran

La corpora-ción nació

mente por una coyun-

las mujeres en la sociedad.Actualmente, Huellas

de Arte es una funda-ción conformada por mujeres y hombres con un compromiso social, con el objetivo de mini-

mizar el impacto de la infección del

VIH en el gé-nero femeni-no, propician-do mejores condiciones de vida para todas ellas y su familia.

en capacitar a las mujeres

mayor participación social

Actualmente la razón es de 2 hombres por cada mujer con VIH, lo que nos permite ver la tendencia creciente de la feminización del VIH, que

aún no toma importancia

ción, convirtiendo este

La Frase

“Las nuevas infecciones siguen disminuyendo y un número sin preceden-te de personas sigue el tratamiento”Michel Sidibé. Director Ejecutivo OnusidaEn referencia a la lucha contra el Sida en los últimos 30 años.

JENNYFORERO [email protected]

Page 10: 20111201_co_bogota

10www.readmetro.comJueves 01, diciembre, 2011

El iPhone de Apple, el caso de Casey Anthony, la joven madre acusada de matar a su bebé que fue declarada ino-cente y la información sobre celebridades como Katy Pe-rry o Kim Kardashian lidera-ron las búsquedas de Yahoo en Estados Unidos este año, informó ayer la web en un comunicado.

El lanzamiento del nuevo

teléfono de Apple y la muer-te de Steve Jobs animaron a los internautas a buscar información adicional con la palabra clave iPhone, que lidera el ránking de las diez búsquedas de Yahoo.

En segundo puesto se situó el caso protagoniza-do por la joven madre Ca-sey Anthony, acusada de la muerte de su hija de dos

años, que finalmente fue de-clarada inocente.

Los internautas también realizaron búsquedas sobre Kim Kardashian, Katy Pe-rry, Jennifer López, Lindsay Lohan, Jennifer Aniston y American Idol. En Estados Unidos dos acontecimientos cierran la lista: el terremoto de Japón y la muerte de Osa-ma Bin Laden. EFE

iPhone y Katy Perry, líderes en Yahoo USA

El video del día

Burla a BieberEl cantante va al Show de David Letterman, donde el presentador se burla de su demanda por paternidad. Ha sido visto 1.495.150 veces en YouTube.

Solución de ayer

Osama Bin Laden, Jennifer López y American Idol, fueron búsquedas recurrentes este año. / GETTY IMAGES

“Tuvimos la gran noticia esta mañana que el desem-pleo bajó al 9 por ciento”.

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

11º 19º 9º

Tarde NocheMañana

El clima en Bogotá

Publimetro es un periódico gratuito editado y distribuido de lunes a viernes por Colombia S.A. Impreso por Editorial El Globo.

Dirección: Calle 75 # 6-88. Piso 7º y 8º. BogotáTeléfonos: (+57) 1 7425050Comercializadora GLP. PBX: 651 50 00 www.readmetro.comE-mail: [email protected]

Directora General: Mónica MartínezDirector Editorial: Marcial MuñozEditores: Gabriel Murillo Rojas y Sandra Rodríguez NovoaDirector Comercial: Carlos AldanaDirectora de Mercadeo: María Angélica GuzmánDirector de Distribución: Juan David Cortés

Crucigrama

Horóscopo

Aries20 de mar. al 19 de abr.

Tauro20 de abr. al 20 de may.

Es momento de apoyar a tu pareja, que puede estar pasando por una situación familiar algo delicada.

Procura no interferir en la vida privada de amigos y familiares, ya que crearás un mal ambiente.

Géminis21 de may. al 20 de jun.

Empezarás la semana retomando el romance y los detalles que habías olvidado, tu pareja estará feliz.

Cáncer21 de jun. al 22 de jul.

Hoy verás que las cosas to-man un rumbo positivo para tus intereses, especialmente en el trabajo.

Hoy es un día favorable y sobre todo lleno de sorpre-sas, especialmente en la vida amorosa.

Hoy todo parece lento y sin aparente progreso. Utiliza este tiempo para poner en orden algunos asuntos.

No acudas a personas que te dan la razón en todo, porque no ayudarán a solucionar los problemas sentimentales.

Leo23 de jul. al 22 de ago.

Virgo23 de ago. al 22 de sep.

Después de mucho tiempo habrá tranquilidad en tu relación afectiva y superarás las dificultades.

Es muy importante que sigas la pista muy de cerca a una persona que te interesa más de lo que crees.

Libra23 de sep. al 23 de oct.

Hoy habrá buenas vibra-ciones en el ambiente que te van a permitir resolver ciertos temas espinosos.

Escorpión24 de oct. al 22 de nov.

Sagitario23 de nov. al 21 de dic.

Capricornio22 de dic. al 19 de ene.

Acuario20 de ene. al 18 de feb.

Piscis19 de feb. al 20 de mar.

Tu hambre de amor y atención será satisfecha en la unión con alguien que conocerás muy pronto.

No tienes ningún motivo para seguir pensando en ne-gativo sobre lo que te rodea, tampoco te va mal.

La frase del día

LUNES 5-6-7-8

MARTES 9-0-1-2

MIÉRCOLES 3-4-5-6

JUEVES 7-8-9-0

VIERNES 1-2-3-4

1345

2PARA PARTICULARES

Pico y Placa

Restricción 6:00 a 20:00

Solución anterior

¿Cómo jugar?

Llena los espacios vacíos con los números del 1 al 9, sin repetir los números en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que lo contiene.

Sudoku

“El Blackberry se usa, el iPhone se goza. He ahí el detalle”. @Vladdo. Caricaturista.

“Nunca usar una esdrú-jula si se puede usar una palabra llana. Nunca una trisílaba si cabe una de dos. Y sí: lo mejor son los monosílabos”.@Hectorabadf. Escritor.

“Nadie más arrogante que un taxista. Sólo lo llevan a uno a donde ellos quieren”.@ Sanintantonio. Actor.

Twitter

Plantaaromática,

usada como condimento

Iniciales de Ursula Arango

Iniciales de LucianoDuarte

Alcanzarías lo que buscas o

deseas

Cabecear el buque

H U L L AV I A D O R

Símbolo de la milla M

Radicalmatemáticoindefinido N

Símboloquímico del

cobre

Iniciales de Gerardo

FernándezSuperficies

G FTraerás algo a

la memoria E V O C A R ARegla de

dibujo TAfirmar algo poniendo como testigo a DiosEstela Lara

-

J U R A RVariedad de

trucha marina asalmonada R E O

Terminaciónverbal

Culata de la escopeta

E RSiglas de NationalSecurityAgency

Sufijo químico que forma

nombres de aceites

O LPrimer asesi-

no de la historiaDeidad supre-ma de Egipto

C A I NRevolución

que tuvo lugaren Georgia en

el 2003R O S A S

Primera y última del alfabeto A Z

Tipo de sociedadcomercial S A

Criatura racional que está enesta vida y aspira y camina a

la eternidadTren eléctrico subterráneo

Mineral fósil negro y

brillante, muy rico en

carbono,usado como combustible

Su kudoDIFÍCIL

5 4 77 3 6

34 1 2 7

9 47 3 9 28

1 4 61 7 8

Terminaciónverbal

Tomadura de pelo

Iniciales de Ismael

Jaramillo

Prefijo que significa aire

Líquido que circula por los conductos de

las plantas

100 en la numeración

romana

Marcadorigualado a un

gol

La letra lambda en el

alfabeto griego

Símboloquímico del nitrógeno

Diáfano como el vidrio o

parecido a él

Aire en inglésEstado

independiente

La capital de Japón en la

épocamedieval

Voz hebrea que se dice al final de

las oraciones litúrgicas

Símboloquímico del

fósforoApesadumbra

Banda de frecuencias delas ondas de

radio

Artículodeterminado

Antes del meridiano

Iniciales de Gloria Perea

Híbrido obte-nido del cruceentre un león y

una tigresa

Mortificanmucho a alguien

Lugar aislado y al aire libreMancha de color rojo que se

ponían artificialmente las mujeres en el rostro

Fruto seco, indehiscente, con pocas semillas y pericarpio extendido a manera de ala

Solución al Sudoku

2 4 9 5 77 5 9 2 8 3 6 41 8 5 3 2 9

1 6 9 3 2 8 55 1 4 8 7

8 3 7 6 2 9 46 7 4 9 8 25 2 8 7 4 1 3 6

8 1 6 5 7

6 3 1 81

4 7 64 79 2 6 3

5 13 1 5

93 2 4 9

Page 11: 20111201_co_bogota

11

Latinoamérica. Accidentes de tránsito, la principal causa de muerte en jóvenesEl Banco Interamericano de Desarrollo, BID, indicó que los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre los jóvenes latinoamericanos de entre 15 y 30 años y la terce-ra de los fallecimientos en las otras franjas de edad.

La consultora del BID, Kar-la González, manifestó que anualmente en Latinoamérica mueren 120 mil personas por accidentes, de los cuales el 40% son peatones, mientras que se registran alrededor de 360 mil heridos.

Ecuador, después de Para-guay, es el país con más acci-dentes por cada cien mil ha-bitantes, relató Juan Manuel Leaño, especialista de Trans-porte del BID.

Leaño detalló que en 2010 hubo 50 mil accidentes en Ecuador, en los que murieron 2.500 personas y hubo 15 mil heridos graves, mientras que este año el país ya registró 5.160 fallecidos por esta causa.

Estos días el BID ha or-ganizado la Semana Vial en Ecuador, que inició el 28 de noviembre y termina el 2 de diciembre, para crear concien-cia en las autoridades sobre la importancia de que exista una verdadera seguridad vial en el país.

Soraya Herrera hace cuatro años perdió a su hija en un accidente de tráfico y ahora trabaja en la ONG ecuatoriana

Centro de Apoyo de Víctimas y Accidentes de Tránsito Nicole Paredes.

Según Herrera, ha habido “un incremento de víctimas mortales” en Ecuador y estima que “diariamente entre diez y 15 jóvenes, sobre todo, mueren en las calles del país por acci-dentes de tráfico”.

Para evitar los siniestros, Herrera cree que se debe “edu-car a la ciudadanía y aplicar la ley, el control y la sanción para acabar con la corrupción de las autoridades”. EFE

Destacados

La campaña en Ecuador ‘Si be-bes no conduzcas’ costó unos 40 millones de dólares.

• “Es importante concientizar a las personas sobre el uso de los autos y las vías, pues el 95% de los accidentes se pueden evitar”, dijo Carlos Melo, represen-tante del BID en Ecuador.

• “Pese a que son los mismos modelos que se usan en Europa, a la región llegan vehículos de mala calidad porque sus Gobier-nos no exigen normas de importación”, agregó Karla González, consultora del BID.

Irán recrudece su futuro por pugna con Reino UnidoLa tensión diplomática entre ambas naciones llegó a uno de sus puntos más altos tras la expulsión mutua de diplomáticos y el cierre de embaja-das. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ordenó la expulsión de todo el personal de la Embajada británica en Teherán, en respuesta al cierre por el Reino Unido de la delegación iraní en Londres, en la que sus funcionarios sufrieron un asalto el martes y estuvieron retenidos mientras les robaron documentos, les destrozaban el lugar y quemaban banderas. / PUBLIMETRO

Internet

YouTube, ‘a la colombiana’La versión colombiana de la plataforma de videos YouTube (www.youtube.com.co) ya se puede visitar y sirve para que sea más fácil encontrar contenidos del país. EFE

Indignados

Desalojan en Los Ángeles Más de 200 personas fueron detenidas por la Policía en el campamento de ‘Ocuppy Los Ángeles’ al negarse a evacuar la zona, en la que están hace 60 días. PUBLIMETRO

Francia

Carros, ahora con alcoholímetro El presidente francés, Ni-colas Sarkozy, anunció que para el próximo año todos los vehículos tendrán que llevar obligatoriamente un alcoholímetro que permita o no arrancar el carro. EFE

Siria

Liberan presos por represionesEl régimen de Damasco liberó a 912 personas que fueron detenidas durante la revuelta contra el presi-dente, Bashar al-Assad, uno de los requisitos del plan de la Liga Árabe. PUBLIMETRO

AFP

Page 12: 20111201_co_bogota

12www.readmetro.comJueves 01, diciembre, 2011

2CULTURA

¡Y se llama Rafael Orozco! Des-pués de más de dos meses de competencia, el programa más visto de la televisión colombia-na llegó a su fin.

Jorge Martínez, más conoci-do como Rafael Orozco, fue ele-gido por los televidentes como el mejor imitador de Colombia. El talentoso costeño, que desde pequeño supo que su vida era el canto, se declara fiel segui-dor del Binomio de Oro, cuya imitación lo hizo acreedor de la nada despreciable cifra de 500 millones de pesos.

Desde la noche del martes los dos mejores imitadores de Colombia estuvieron compi-tiendo punta a punta por los votos de los colombianos que finalmente eligieron al Rafael Orozco como el mejor, con un porcentaje de 54,88%, sobre

45,12% que obtuvo su contrin-cante Nino Bravo. La decisión la tomó el país entero después una emocionante gala donde los finalistas dieron el todo por el todo a punta de talento.

Yo me llamo se convirtió en un fenómeno mediático que ocupó los primeros lugares del rating de la televisión colom-biana, desbancando a Factor X, de RCN.

Con el ingrediente diferen-ciador de la imitación, este pro-grama musical se ganó el cora-zón de los televidentes, que seguramente estarán pegados a la pantalla para las próximas temporadas del show.

Fenómeno. El reality que cautivó al público Colombiano y se llevó las mejores críticas llegó a su fi n

Jorge Martínez, ganador del concurso que rompió todos los récords: ‘Yo mellamo’, se ganó 500 millones de pesos. / CANAL CARACOL

‘Rafa’ Orozco se llevó el premio al mejor imitador de Colombia

Los fi nalistas

+ Datos de los hombres detrás de Nino Bravo y Rafael Orozco, fi nalistas de este concurso:

• Paisa de 44 años, canta desde hace 20. No tiene estudios musica-les. Su canción favorita es ‘Te quiero, te quiero’.

• Desde pequeño su vida fue el canto. Hace parte del grupo vallenato ‘Los uno a’.

Concierto. En medio de Femme Fatale, Britney cantará gratis en MéxicoLa cantante estadouniden-se Britney Spears ofrecerá el próximo domingo un concier-to gratuito en el Monumento de la Revolución de la capital mexicana, confirmó ayer Mar-celo Ebrard, Alcalde del Distri-to Federal.

El evento, que se llevará a cabo a las 7:00 p.m., hora lo-cal, marcará el inicio de las fiestas navideñas en Ciudad de México, precisó Ebrard a tra-vés de las redes sociales.

La ‘princesita del pop’ se presentará el 1 de diciembre en Guadalajara, el 3 en Ciudad de México y el 6 en Monterrey,

en el marco de su gira mun-dial ‘Femme Fatale’, que visitó a Colombia el pasado 26 de noviembre y cuyo álbum ho-mónimo ha vendido más de 40 mil copias en México, rebasan-do el Disco de Oro. PUBLIMETRO

Música. Ricky Martin dictará clase de español en ‘Glee’, será profesorEl cantante puertorriqueño, será un profesor de español en la popular serie estadouni-dense ‘Glee’. Tras conocerse la noticia, Martín escribió en su perfil de Twitter: “He oído por ahí que el Instituto McKinley (el de Glee) tiene una plaza libre para profesor. Puede que la solicite”.

Por ahora no se conocen los detalles de su participación en esta serie de Fox, así que sus fanáticos deberán esperar para ver si el cantante tendrá algo que ver en la trama gay de la serie protagonizada por Chris Colfer. PUBLIMETRO

El cantante puertorriqueño RickyMartin durante uno de sus conciertos. / GETTY IMAGES

Presentación

‘Chimpancé’ a los OscarLos estudios Fox están haciendo una fuerte campaña para que, Andy Serkis, quien interpreta los movimientos de Caesar en ‘El origen del planeta de los simios’, sea nominado a los premios Oscar de 2012. PUBLIMETRO

Debut

Ford vuelve a Indiana Jones El actor Harrison Ford está dispuesto a interpretar por quinta vez otra entrega de Indiana Jones, aunque cuando comience la filma-ción contará con 70 años, indicó ayer al programa Extra TV. Según la revista Empire, George Lucas ya está trabajando en el guión y el rodaje comenzaría, presuntamente, a finales de 2012. PUBLIMETRO

Promoción

‘Ángeles’ cantan como Jagger Las modelos de Victoria’s Secret Alessandra Am-brosio, Adriana Lima y Miranda Kerr, entre otras, se visten y bailan como Mick Jagger. Con la interpretación de ‘Moves Like Jagger’, de Maroon 5 y Christina Aguilera se promocionó el Victoria’s Secret Fashion Show 2011 que, en Estados Unidos ,se vio el pasado martes y que en Latinoamérica se verá el próximo 16 de diciembre por el canal TNT. PUBLIMETRO

Subasta

Chile compra vestido de AmyLa Fundación Museo de la Moda de Chile compró ayer en una subasta en Londres, por 43.200 libras (unos 67.400 dólares), el vestido de chifón y motas rojas que llevaba Amy Winehouse en la portada de su álbum ‘Back to Black’.El vestido de Wine-house fue donado por su diseñado-ra, la tailandesa Disaya, para que la cantidad con-seguida vaya a la fundación que lleva el nombre de la cantante. PUBLIMETRO

Disco de Oro para De Vita El venezolano Franco De Vita, que se presentará esta noche en Bogotá, recibió Disco de Oro en el país. PUBLIMETRO lo acompañó. / DIEGO PINEDA

Hombres G, de regresoTras más de 25 años de su primer éxito y después de re-ventar las ventas del pop-rock español, de llenar estadios y de pasear su música por La-tinoamérica, los Hombres G regresan con el primer disco acústico de su carrera: ‘En la playa’.

En declaraciones a la pren-sa, los españoles, aseguraron ser unos ‘supervivientes’ al referirse a su larga trayectoria artística. ‘En la playa’ viene en dos formatos: el CD clásico y un libro de fotografías que incluye el CD y el DVD detrás

de cámaras. Su título hace alu-sión al entorno escogido para grabar, pues lo hicieron en las playas de Cádiz, al sur de España, así como en el tema que compusieron hace dos dé-cadas.

El cuarteto madrileño, compuesto por David, Dani, Rafa y Javi destacó la colabora-ción de tres artistas que contri-buyeron a escribir la historia de la música española en los años 80: Miguel Bosé, Álvaro Urquijo y Ana Torroja, con la que grabaron ‘Si no te tengo a ti’. PUBLIMETRO

David Summers y Javi Molina,integrantes de la banda española ‘Hombres G’. / GETTY IMAGES

Premiada

La mejor actriz

El Círculo de Críticos Cine-matográfi cos de Nueva York

eligió a Meryl Streep como la mejor actriz de 2011, por su papel de Margaret Thatcher

en ‘La Dama de Hierro’. Streep se destacó por su

representación de Thatcher, a quien encarna como una

anciana, solitaria y afectada por la demencia que intenta

recordar episodios de su vida.

Las + taquilleras de Indiana

US$474 MILLONES‘LA ÚLTIMA CRUZADA’

US$787 MILLONES‘EL REINO DE LA

CALAVERA DE CRISTAL’

CATALINAFORERO [email protected]

El vestido de Wine-house fue donado por su diseñado-ra, la tailandesa Disaya, para que la cantidad con-seguida vaya a la fundación que lleva el nombre de la cantante.

Gira

5 Conciertos le faltan a la princesita del pop para terminar su gira ‘Femme Fatale’. El de clausura será en Puerto Rico, el 10 de este mes.

Page 13: 20111201_co_bogota

13

Mucho lo recordamos en Co-lombia porque nos puso a bai-lar en los años 90 con su agru-pación de entonces, ‘Proyecto Uno’.

Más adelante sorprendió como solista con una fructífera carrera que está próxima a dar un fruto más, su cuarto álbum: ‘128 Street’.

Magic Juan se encuentra en Colombia promocionando el primer sencillo de éste álbum, ‘Quédate aquí’. En su paso, ha-bló con PUBLIMETRO y nos con-tó todo acerca de sus proyectos y su vida.

Háblenos de ‘Quédate aquí’.Es el primer sencillo de mi nuevo álbum, que tiene los in-gredientes del género urbano y tropical que me caracterizan, pero con una nueva fórmula. Tiene influencias de merengue electrónico y hip hop.

Es de mi autoría, como todas mis canciones y habla de los problemas de una pareja.El hombre cometió un error y le ruega a ella que ‘se quede aquí’, aunque sabe que ella ya no lo va a perdonar.

¿En quién te inspiraste para componerla?Son inspiraciones... La gran mayoría de mis letras son ins-piradas en mis experiencias. Yo no suelo hablar mucho de mis relaciones así que la música es mi vía de escape. Ahí yo

meto todo y es por eso que la gente, muchas veces, se siente identificada.

¿Qué trae ‘128 Street’?Es un álbum bien bailable, todas las canciones vienen en ese tiempo musical: 128, es decir que todas las canciones vienen a una misma velocidad. Esto es porque yo quería hacer algo que la gente escuchara de arriba hacia abajo y sintiera como si el disco no parara. Aunque las canciones tienen el mismo tiempo, cada una es totalmente diferente, hay distintos ritmos, sonidos y temáticas que los van a poner a bailar a todos. Lo lanzaremos en mar-zo del próximo año.

¿Cómo ha sido su evolución des-pués de

‘Proyecto Uno’?Yo me siento muy bien de ha-ber salido de una agrupación tan exitosa como Proyecto Uno y ser exitoso también como solista, pero gracias a Dios he tenido la suerte de ser recibido por el público con mucho ca-riño y acogida y he tenido hits propios, con la marca de Magic Juan como ‘Baby come back’, ‘Mil horas’ y ‘La pera’.

¿Ha sido ‘grillero’ alguna vez?¡Yo no soy grillero! (risas) El que diga que alguna vez no se ha pasado de tragos y ha amanecido con una chica, qué, digamos, no es su tipo, es un mentiroso. Lo vi pasar tantas veces que lo tenía que escribir. ¡Todos hemos sido grilleros alguna vez!

¿Con quién le gustaría com-partir escenario? Me gustaría hacer un meren-

guito al estilo mío con Juan

Luis Guerra.

¿Qué canción no le gusta cantar?Uy, Buena pregunta... ¡La que a la gente no le

guste oír! (ri-

sas). Cualquiera que no haya funcionado y que el público no quiera oír, pues yo no la quiero cantar. (risas).

¿Y la que siempre pide el público?Siempre piden ‘Grillero’ o ‘La Pera’.

Un momento memorable de su carrera...Empezando, una vez fui por un helado y cuando iba a pagar no me lo quisieron cobrar. Aunque suene simple, esa fue la primera vez que tuve un encuentro con la fama y se me quedó grabado en la mente.

¿Un placer?Dormir, eso es un placer para mí.

¿Algo que no le gusta?Madrugar (risas) y... ¡hablar con los fans en el baño! Si me ve en el baño mi gente, ¡espe-ren a que salga, me lave las manos y ahí hablamos! (risas).

¿Un mensaje?No me quedo quieto. Yo siento que si me paro mucho tiempo de la silla alguien se va a sentar. Este es un mundo de competencia y aquí hay muchas más maneras de fra-casar que de tener éxito, así que uno tiene que asegurar que nunca pruebe ese fracaso. CATALINA FORERO

MAGIC JUANEl cantante estadounidense de origen puertorriqueño está en Colombia presentando

su nuevo sencillo ‘Quédate aquí’.

VUELVE PARA QUEDARSE

Estreno

Llega a los cines ‘La era del hielo 4’El 13 de julio de 2012 lle-gará a la pantalla grande en 3D la cuarta entrega de ‘La era del hielo’. En esta ocasión, Manny, Die-go y Sid, los tres protago-nistas, se verán obligados a viajar por los océanos cuando la separación de los continentes los aleje del grupo. Viajando en un iceberg como bote provisional, conocerán nuevos mundos y exóticas criaturas, hasta encontrar de vuelta su continente y reunirse con su familia.

EFE

Festival

Gabo será homenajeado En su edición número 33, El Festival de Cine de Cuba rendirá un homenaje al Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel García Márquez, quien es también uno de los creadores de la Escuela Internacional de Cine de ese país. Por eso, seis filmes basados en sus obras harán parte de la muestra que se verá en el festival. Hasta el 11 de diciembre se exhibirán 526 películas de 46 países, de las que 121 participarán en las distintas categorías de concurso. 17 cines de La Habana se mantendrán abiertos durante los próxi-mos días así como otros espacios de exhibición. PUBLIMETRO

Cultura. El Teatro Nacional celebra sus 30 años con ‘El Rehén’La misma obra con la que se inauguró el Teatro Nacional hace 30 años, en diciembre de 1981, regresa el próximo 5 de diciembre con un elenco de lujo y un montaje lleno de música, bailes y fiesta.

Angélica Blandón, Edgardo Román, Consuelo Luzardo, Luly Bossa, Juan Sebastián Aragón, entre muchos otros, serán los encargados de darle vida a ‘El Rehén’, obra escri-ta por el dramaturgo irlandés Brendan Behan. Se sitúa en Dublín en la década de los 60, cuando la ciudad está conmo-cionada con la próxima ejecu-ción de un voluntario del ejér-cito irlandés en una cárcel de Belfast. La noticia llega al mo-desto hostal de un veterano de guerra, donde sus inquilinos

se mueven en un ambiente de decadencia.

Y es allí a donde llevan a Leslie Williams, ‘El Rehén’, un soldado británico capturado por el Ejército Revoluciona-rio Irlandés, con la intención de presionar la liberación del preso de Belfast. La llegada del nuevo ‘huésped’ desata toda suerte de situaciones en-tre los inquilinos en el lugar. PUBLIMETRO

La inolvidable ‘Cascanueces’El Ballet de Santiago, uno de los más importantes de América Latina, llega con la obra ‘Cascanueces’ al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. El espectáculo de teatro y música en vivo, que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, tendrá su primera función el próximo 11 de diciembre. / CORTESÍA

reunirse con su familia. EFE

La Cifra

102Obras propias ha producido el Teatro Nacional y casi 50 en coproducción con diferentes grupos y compañías de teatro.

PUBLIMETRO -DIEGO PINEDA

Aunque las canciones tienen el mismo tiempo, cada una es totalmente diferente, hay distintos ritmos, sonidos y temáticas que los van a poner a bailar a todos. Lo lanzaremos en mar-zo del próximo año.

¿Cómo ha sido su evolución des-pués de

Me gustaría hacer un meren-guito al estilo

mío con Juan Luis Guerra.

¿Qué canción no le gusta cantar?Uy, Buena pregunta... ¡La que a la gente no le

guste oír! (ri-

con los fans en el baño! Si me ve en el baño mi gente, ¡espe-ren a que salga, me lave las manos y ahí hablamos! (risas).

¿Un mensaje?No me quedo quieto. Yo siento que si me paro mucho tiempo de la silla alguien se va a sentar. Este es un mundo de competencia y aquí hay muchas más maneras de fra-casar que de tener éxito, así que uno tiene que asegurar que nunca pruebe ese fracaso. CATALINA FORERO

La frase

“Yo siento que si me paro mucho tiempo de la silla, alguien se va a sentar”Magic Juan. Cantante.Sobre su trabajo y su carrera.

Page 14: 20111201_co_bogota

14www.readmetro.comJueves 01, diciembre, 2011

+PLUS

MODA

La mayoría de las mujeres quieren verse bonitas todos los días, que sean el centro de atracción a donde vayan o que, por lo menos, no parez-can recién levantadas al salir a la calle. Para lograrlo, pasan horas en el espejo peinándo-se y arreglándose. Además gastan fortunas en produc-tos para el pelo, cremas para mantener la piel joven y tersa y elementos no invasivos para maquillarse. Sin embargo, en este último punto la mayoría de las mujeres falla.

El maquillador profesional, Vladimir Utrera, actual asesor de Naomi Campbell, tiene al-gunos consejos para que la mujer del común sepa cómo debe maquillarse.

“Primero que todo, la mu-jer debe perder el miedo al maquillaje. Debe entender que no va a perder su identi-dad”, comentó Utrera a PUBLI-METRO.

Y es que muchas mujeres sienten que se disfrazan cuan-do se ponen sombras o labial. Pero para el maquillador ve-nezolano lo principal es que la mujer rompa los esquemas,

que no crea en mitos. “Eso de que los ojos y la boca no se pueden resaltar al mismo tiempo no es cierto. Los dos pueden estar dramatizados sin ningún problema”, recalcó.

Este fin de año el maqui-llaje está marcado por lo an-tiguo. Se vienen maquillajes tipo años 60, con colores pla-teados y dorados.

“Para esta temporada viene lo retro. Las líneas de los ojos marcadas. Delineador en los párpados. También vienen los colores metalizados para las sombras y fuertes para los la-bios”, asegura Utrera.

Mientras en el día se usa un maquillaje sencillo, con pesta-ñina y un poco de base, en la noche, para la fiesta, el estilo cambia. Se usan colores más fuertes y líneas más definidas.

“Para la noche hay que olvi-dar los tonos suaves y adoptar unos más fuertes, más felinos. Además hay que tomarse el tiempo para maquillarse, para retocarse”.

Tenga cuenta que, en el día, también se puede usar el ma-quillaje de la noche. “Muy po-cas mujeres se atreven a usar smokie eyes en el día, pero no hay por qué temer”, dijo.Aunque es importante ir bien maquillada, eso no lo es todo, para Utrera: “lo que hace lucir realmente bella a una mujer es la actitud que tome”.

La tienda de ropa interior es-pañola, Women Secret, pre-sentó en Colombia, su próxi-ma colección invernal con sus clásicos y algunas novedades.

La marca trae la línea Gra-ce, que ha descrito como la más elegante. Combinaciones de negro y verde oscuro, teji-dos suaves y mucho encaje.

Para una mujer más juve-nil, trae Black & White Pink Panther con prendas más prácticas, estampadas con dibujos de la Pantera Rosa. Se caracteriza por las rayas y por la combinación del negro, blanco y gris.

Así como viene la Pantera Rosa, también llega Bambi una colección en tonos beige, palo de rosa y celeste.

Y por último trae Country Side, una colección de pijamas de dos piezas para combinar como se quiera. PUBLIMETRO

Atrévase a lucir como una estrella

Vladimir Utrera fue maquillador de Miss Venezuela y actualmente asesora a Naomi Campbell. / GETTY IMAGES

Maquillaje. Romper los esquemas y saltarse las reglas, eso aconseja el venezolano Vladimir Utrera, reconocido maquillador profesional

+ recomendaciones

A la hora de un buen maquillaje...

• Aplique la base usando siempre una esponja. Nunca se debe aplicar arriba de los labios. Se debe olvidar el usar polvos compac- tos.

• Se puede usar en los párpados de arriba. En los de abajo es mejor usar

una sombra oscura que crea la misma profundidad.

• Se deben aplicar de adentro hacia afuera, de abajo hacia arriba.

• Hay que olvidarse de hacer cara de

pez para apli-carlo. Es mejor sonreír y en

la zona que se sonroja aplicar

el blush.

Cifra

295Tiendas tiene Women Secret alrededor del mundo. Es la séptima empresa española con más franquicias.

Moda. Estas son las últimas tendencias en ropa interior de invierno

Cosméticos

Natura en esta NavidadLa marca brasileña de cre-mas, jabones y cosméticos, trae varios ‘kits’ de regalos para que esta navidad haga feliz a los suyos. Para los hombres a los que les gus-ta cuidarse, trae el Regalo Natura Kaiak Masculino. Para mujeres, trae el ‘kit’ de maquillaje Natura Una. Por último, para quienes quieran consentirse llega el Regalo Natura Ekos SPA Maracuyá, con jabones, exfoliantes y cremas hi-dra-tan-tes. PUBLI-METRO

Moda infantil

Lo nuevo de epkLa marca francesa presenta la colección para las fiestas de fin de año, en completa sintonía con las últimas tendencias de la moda internacional. Inspirada en la sofisticación de las ciudades y la cultura española, epk trae refinados vestidos de tafetán escocés o azul noche con lentejuelas traslúcidas para las niñas. Para los niños, llegan por primera vez elegantes blazers azul oscuro, acompañados de corbatas y chalecos de rombos a tono. Todo esto para que los niños se vistan de fiesta este fin de año. PUBLIMETRO

Premios

British Fashion Awards 2011Estos premios que llevan entregándose desde 1984 por el British Fashion Council reconocen lo mejor de la moda británica y mundial. Son, algo así, como los BAFTA (Premios de la Academia Británica de cine), pero de la moda.En la edición de este año de los prestigiosos premios, fueron galardo-nas Sarah Burton, como mejor diseñadora del año, la exSpice Girl, Victoria

Beckham, como mejor marca femenina y Alexa Chung como la figura pública británica con más estilo. PUBLIMETRO

Maracuyá, con jabones, exfoliantes y cremas hi-dra-tan-tes. PUBLI-METRO

mejor diseñadora del año, la exSpice Girl, Victoria

MIREN VITORE [email protected]

Moda

Dolce & Gabbana

La actriz de 28 años, Felicity Jones, será la nueva imagen de la campaña de maquilla-je de Dolce & Gabbana, Khol Collection. Jones se pone al

nivel de Scarlett Johans-son, también modelo de la

marca.

Ventas

8%AUMENTARON LAS VENTAS DE H&M EN EL ÚLTIMO SEMESTRE

36%CAYERON LAS VENTAS DE GAP

EN EL ÚLTIMO SEMESTRE

polvos compac- tos.

• Se puede usar en los párpados de arriba. En los de abajo es mejor usar

• Hay que olvidarse de hacer cara de

pez para apli-carlo. Es mejor sonreír y en

la zona que se sonroja aplicar

el

Page 15: 20111201_co_bogota

15

3DEPORTES

Ya está publicada la lista de pilotos inscritos para la próxi-ma temporada de la Fórmula Uno que buscarán la forma de quitarle el puesto de campeón, el alemán Sebastian Vettel. Las escuderías HRT, Toro Rosso, Force India y Williams aún no han definido los pilotos que van a correr en 2012. Los latinoamericanos Rubens Barri-chello y Pastor Maldonado aún no tienen asegurado su futuro en la ‘Gran Carpa’. Se destaca en la publicación, la inclusión del finlandés Kimmi Raikkonen como nuevo fichaje en el equi-po Lotus-Renault. PUBLIMETRO

Automovilismo. De¢ nidos los pilotos de la Fórmula Uno en temporada 2012

Cali, la sucursal del Ciclismo

Figuras

Algunos de los corredores más representativos en la disputa de la Copa Mundo.

• WALTER PÉREZ. Ciclista ar-gentino campeón olímpico de la prueba madison en Pekín 2008.

• TEUN MULDER. Ciclista holandés campeón mundial de pruebas de keirin y velocidad.

• MAXIMILIAN LEVY. Ciclista alemán que consiguió la medalla de bronce en velo-cidad pura en Pekín 2008. Campeón del mundo.

La FIA publicó la lista de pilotos que correrán la F1. / GETTY IMAGES

El presidente de Atlético Nacional, Juan Carlos de la Cuesta, confirmó la salida de cuatro integrantes del plantel profesional debido a que no cumplieron con las expecta-tivas del club. Édgar Zapata, Danny Aguilar, John Valencia y Stalin Motta, no continuarán con el campeón reciente del torneo colombiano.

El dirigente también anun-ció que en los próximos días se anunciará la salida de otros ocho jugadores, mientras otro tanto se ubicarán en otro club de Colombia o del extranjero.

El plantel profesional sale

a vacaciones el próximo 18 de diciembre. La idea del cuerpo técnico es contratar un volan-te creativo para la próxima temporada y han pedido juga-dores en todas las posiciones, menos en el arco donde hay seguridad. PUBLIMETRO

Dato

800Millones de pesos es el défi cit de Nacio-nal por no haber clasifi cado a los cuartos de fi nal del torneo.

Fútbol Colombia. Salen cuatro jugadores de Nacional por bajo nivel

Los mejores del ciclismo están en el país en la disputa de la se-gunda válida de la Copa Mundo de Pista que se cumple en el ve-lódromo Alcides Nieto Patiño, de la ciudad de Cali.

Las primeras medallas de oro se entregarán hoy en las pruebas masculinas de veloci-dad por equipos, carrera por puntos, persecución por equi-pos y kilómetro contrarreloj.

Las mujeres buscarán el oro

en persecución por equipos, ve-locidad por equipos y ‘scratch’ 10 kilómetros.

Colombia se convirtió en una parada obligada de este tipo de pruebas, que se realizan gracias a la buena gestión de la Federación de Ciclismo, además del interés que genera en el pú-blico este tipo de eventos.

Ganadores de medallas Olímpicas, Panamericanas y Mundiales hacen parte de los

ciclistas participantes que están en ‘la capital del cielo’ con la única intención de demostrar su nivel y, de paso, hacer crecer la afición a este deporte, que en Colombia poco a poco se conso-lida.

La gran figura es el francés, Gregory Baugé, considerado el mejor en velocidad a nivel mundial y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

La delegación colombiana espera ser una de las sorpresas del evento, ayudada de figuras que han conseguido buenas ac-tuaciones en el extranjero y que quieren aprovechar el apoyo.

Ciclismo. Siete fi nales se disputarán en la jornada de hoy en la Copa Mundo de Ciclismo de Pista

Baloncesto

Aplazan los juicios de la NBAEl juez Patrick Schiltz de Minnesota ordenó aplazar hasta el 9 de diciembre los juicios de las deman-das interpuestas por los jugadores en contra de los propietarios de los equipos de la NBA. La decisión está motivada para que se puedan volver a realizar las negociaciones entre las partes y puedan acordar un nuevo contrato colectivo. La idea es acabar con un cierre patronal que suma cinco meses de inactividad en el baloncesto de Estados Unidos y en el cual ya hubo un preacuerdo el fin de semana. PUBLIMETRO

Primera B

Patriotas ganó primer partidoCon el gol de Elkin Amador, en el minuto 29 del primer tiempo, Patriotas venció 1-0 al Deportivo Pasto. El equipo boyacense se puso al frente en el primer encuen-tro de la final del Torneo Postobón, de la Primera B del fútbol colombiano, que se jugó en el estadio la Independencia de Tunja. El juego de vuelta se jugará el domingo a partir de las 3:30 p.m., en el estadio Libertad de Pasto. El ganador de la llave ascenderá de forma directa a la Primera A, mien-tras que el perdedor jugará la promoción contra el Amé-rica de Cali, en una serie de ida y vuelta. PUBLIMETRO

Fútbol

Falcao reapareció con el AtléticoEl delantero colombiano Radamel Falcao García volvió a jugar con el Atlético de Madrid luego de recuperarse de una lesión. Falcao entró al minuto 67 del partido, en el que su equipo se impuso en la Europa League al Celtic de Glasgow. Los españoles clasificaron de esta forma a la fase de dieciseisavos de final del torneo, cuando resta una jornada en la fase de grupos. En la misma zona del Atlético de Madrid, el Udinese se juega en la última fecha su clasificación a la siguiente ronda. PUBLIMETRO

Pelé

“Neymar es mejor que Messi”Esta es la percepción que tiene el exjugador brasilero Pelé, quien considera que su compatriota juega mucho mejor que el argentino. Pelé dijo que si se hace una comparación individual y técnica, Neymar es el mejor jugador del mundo por muchos factores que lo hacen superior. PUBLIMETRO

Dato

371Corredores en representación de 47 países estarán participando en la Copa Mundo de Pista en la Sultana del Valle.

Colombia hace parte del calendario de la Copa Mundo de Pista y realiza la segunda válida. / EFE

THOMAS BELTRÁN [email protected]

Tenis

NadalEl tenista español cerrará

esta temporada en el torneo de exhibición de Abu Dhabi,

que se va a disputar entre el 29 y 31 de diciembre. Nadal ha ganado en dos

oportunidades este evento, que también contará en esta oportunidad con la participación del serbio Novak Djokovic y Roger

Federer.

Nadal Temporada 2011

3TÍTULOS

17TORNEOS DISPUTADOS

Page 16: 20111201_co_bogota