2012-11-17 el norte

40
Promueven el voto adolescente POLÍTICA ‘Caigamos a votar’ es el lema para los menores de edad P.2 Retoman las mingas en cantón Montúfar SAN GABRIEL P.13 IBARRA P.3| Freno a violencia contra la mujer, tema pendiente Comuneros mediante mingas han contribuido en la construcción de carreteras en el cantón Montúfar. Carapaz, de 19 años ganó primera etapa de Clásica PURO ÑEQUE P.27 Richard Carapaz ingresa triunfante al parque central de El Ángel donde estuvo la línea de meta; le sigue Cléver Cuásquer. OBRA P.11 Arte, deporte y recreación para los jóvenes en Tulcán Representantes del Instituto Daniel Reyes asistieron a la presentación de la campaña en la Delegación Electoral de Imbabura. Foto: Juan C. Cevallos El nuevo Boulevard de la Juventud fue inaugurado ayer. ECUADOR|En Twitter, don burro supera los 20 mil seguidores en menos de 48 horas P.16 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE IMBABURA CARCHI PICHINCHA ESMERALDAS “EL HOMBRE NACE LIBRE, RESPONSABLE Y SIN EXCUSAS” JEAN PAUL SARTRE www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464 EN IMBABURA P.15| Dos movimientos provinciales calificados

Upload: diario-el-norte

Post on 07-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

DIARIO IMPRESO

TRANSCRIPT

  • Promueven el voto adolescente

    POLTICA Caigamos a votar es el lema para los menores de edad P.2

    Retoman las mingas en cantn Montfar

    SAN GABRIEL P.13

    IBARRA P.3|Freno a violencia contra la mujer, tema pendiente

    Comuneros mediante mingas han contribuido en la construccin de carreteras en el cantn Montfar.

    Carapaz, de 19 aos gan primera etapa de Clsica

    PURO EQUE P.27

    Richard Carapaz ingresa triunfante al parque central de El ngel donde estuvo la lnea de meta; le sigue Clver Cusquer.

    OBRA P.11

    Arte, deporte y recreacin para los jvenes en Tulcn

    Representantes del Instituto Daniel Reyes asistieron a la presentacin de la campaa en la Delegacin Electoral de Imbabura. Foto: Juan C. Cevallos

    El nuevo Boulevard de la Juventud fue inaugurado ayer.

    ECUADOR|En Twitter, don burro supera los 20 mil seguidores en menos de 48 horas P.16

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    I MBABURA

    CARCH I

    P I CH I NCHA

    ESMERA LDAS

    El hoMBRE naCE lIBRE,REsponsaBlE y sIn

    ExCusasJEan paul saRtRE

    www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiarioEL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

    EN IMBABURA P.15|Dos movimientos provinciales calificados

  • Socializan planes de emergencia La Direccin Provincial de Gestin de Riesgos de Imbabura realiz la socializacin de la Elaboracin de los Planes Institucionales de Emergencia para los centros educativos: Rumiahui, Mariano Acosta, Sagrado Corazn de Jess y Oviedo.www.elnorte.ec2 EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    SECUNDARIOS

    IBARRA. Caigamos a votar, es el nombre de la campaa que emprende el Consejo Nacional Electoral y el Consejo Nacional de la Niez y Adolescencia a los jvenes de entre 16 y 18 aos de las instituciones educativas a nivel nacional para que su voto facultativo sea ms razonado en las elecciones del prximo 17 de febrero.

    Lanzamiento. Ayer, en el auditorio de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de Imbabura se lanz la campaa a 40 delegaciones de Gobiernos Estudiantiles de toda la provincia. El objetivo de la campaa es capacitar a los adolescentes sobre el derecho a ejercer el voto facultativo en las eleccio-nes del 17 de febrero de 2013, donde se elegir a Presidente, Vicepresidente, Asamblestas Nacionales, Asamblestas Provinciales y Parlamentarios Andinos.Est muy bien que se nos tome en cuenta a los jvenes menores de 18

    Jvenes se capacitan para voto facultativo

    CAMPAA| Caigamos a votar ser el lema de la campaa para adolescentes entre 16 y 18 aos

    Andrea Len [email protected]

    Las personas con discapacidad sern parte de las mesas electorales

    y se capacitarn en diciembre

    Qu opina usted de la candidatura

    frustrada del burro para la

    Asamblea

    Yo creo que deben dar oportunidad a todos, el burro tambin tendr sus cualidades, pero sobre todo ese es un gran lla-mado de atencin hacia los gobernantes.

    Francisco LitardoEstudiante

    La pregunta de hoy

    Es un buen mensaje para la poblacin para que conscienticen su eleccin. A un cierto sector le exigen un ttulo superior por qu no a los candidatos.

    Beatriz MuozDocente

    Esto significa una protes-ta de la ciudad ante la poca o nada actividad de los asamblestas. Llevan a gente sin preparacin para que solo aplaste un botn.

    raFaeL arMasDocente

    VOCES

    Esta campaa me parece interesante, ya vamos a poder ejercer el voto de una manera ms responsable.

    estudiante

    Joselyn Gmez

    Vamos hacer sentir al pas que s podemos capacitarnos y as poder elegir un gobernante capacitado.

    estudiante

    Gabriela Aguilar

    aos. Necesitamos que nos guien y a no ser obje-tos de manipulacin, dijo Joselyn Gmez, de 16 aos del colegio Repblica del Ecuador de Otavalo.

    Opinin. Patricio Andrade, director provincial del CNE, destac que este tipo de actividades busca promo-ver una participacin acti-va de los jvenes en los procesos electorales, con un voto consciente. Sobre todo, para que ste no sea manipulado, tomando en cuenta que ellos, tienen una gran responsabilidad, pero no solo de adquirir el papel sino de ejercer su dere-cho, coment Andrade.

    Los adolescentes empezaron a votar en las elecciones gene-rales de abril de 2009. Foto: ELNORTE

    Los adolescentes que con-currieron al evento sern los encargados de promover el voto facultativo en cada una de sus instituciones educa-tivas. Para estas actividades se cuenta con el apoyo del Ministerio de Educacin.

    Mascota. Votito, ser la mascota de este proceso.

    CIFRA

    De Gobiernos estudiantiles a nivel provincial fueron parte de este lanzamiento de campaa. A partir de diciembre inicia una serie de capaci-taciones para los adolescentes.

    40deLeGaciones

    No vamos a votar por votar, vamos a tener conciencia de la gran responsabilidad que tenemos en nuestras manos.

    estudiante

    Melissa Negrete

    Esto demuestra que los adolescentes tenemos voz, que existimos y que nuestro voto s sirve.

    estudiante

    Leydi Villalba

    Esta iniciativa me parece muy bien porque ah tomamos conciencia sobre lo que hacen las autoridades.

    estudiante

    Luis Guandi-nango

    Ya no van a venir a lavarnos el cerebro con promesas baratas, ahora vamos a exigir que se cumplan muchos derechos.

    estudiante

    Katherine Puetate

    Representantes de 40 instituciones educativas se dieron cita a lanzamiento de la campaa. Foto: Juan Carlos Cevallos

    DATO

    Los estudiantes que ya cuentan con cdula ya estn empadronados, solo debern averiguar en el CNE donde votan, adems podrn ser parte de las mesas electorales.

    Lo iMPortante

    Se trata de una papeleta de votacin que tiene los colores de la tricolor ecua-toriana. En el acto tambin se hizo el lanzamiento de la cancin oficial de la campa-a denominada Cancin de la democracia.

  • IBARRA. Mientras hilaba lalana de borrego, Hilda Ayolparticipaba en el eventodenominado Una vida librede violencia es un derechode todas.

    Proceso. Hilda lleg desdeGuamote (Chimborazo)hasta Ibarra, con otras com-paeras, al encuentro orga-nizado por la Asociacin deMujeres Municipalistas delEcuador, Amume.Hilda forma parte de laorganizacin de mujereslideresas y piensa que unfactor para que exista vio-lencia, especialmente con-tra la mujer, es la falta decomprensin intrafamiliar.Coment que en Guamote,la violencia se presenta demanera fsica, psicolgicaterminando incluso en ase-sinatos.

    Proyectos. Hilda Herrera,presidenta de la Amume,dijo que no solo se sen-sibiliza sobre los dis-tintos tipos de violen-

    Se unen contra la violenciaCAMPAA| La erradicacin de la violencia contra la mujer an es una tarea pendiente

    Redaccin EL [email protected]

    Las concejalas no han escapado de la violencia y

    discriminacin en.soipicinumsol

    Hilda Ayol (d) hilaba en el encuentro denominado Una vida libre de violencia. Foto: J. Cevallos

    Asistentes a la Casa de la Cultura Ncleo de Imbabura.

    CIF

    RA

    De las 470 del Ecuadorhan denunciado casosde violencia, en losmunicipios durante elao 2011.

    100CONCEJALAS

    VO

    CE

    S

    Los medios deben promoveruna cultura libre de vio-lencia, que no justifique elmaltrato

    ANA MA. RODRGUEZ

    CRS

    cia, sino que tambin seestablecen proyectos.Uno de ellos es el de laCentral de llamadas de laAmume, las vctimas deviolencia pueden llamar al022250034 o ingresar a lapgina web www.amume.org.ec. Las denunciantescontarn con asesora legaly psicolgica.Hasta el momento, de las470 concejalas se reporta-ron 100 denuncias de dis-criminacin, acoso sexuale incluso amenazas deasesinato.Muchas mujeres creenque es parte de lo nor-mal, pero es una formade impedir que hagan

    poltica, coment HildaHerrera. Aunque se hablede campaas, en Ecuador,el freno de la violencia con-tra la mujer, an es un temapendiente...

    Si un hombre nos maltrata debemos denunciarlo y buscar ayuda para no volver a ser vctimas

    LUZ CONDO

    Lideresa de Guamote

    IBARRA. AU- D, Israel Brito ySelva Nostra se presentarnel prximo 20 de noviembre,desde las 10:00 en el coli-seo Luis Leoro Franco comoparte del concierto solida-rio denominado Msicapor una Sonrisa, SegundaEdicin organizado por elPatronato de Accin Socialdel Gobierno Provincial deImbabura.

    EL ACTO. Salom Andrade,presidenta del organismopblico invit a los jvenesde los colegios de la provin-cia a sumarse a esta causa.Nos estamos poniendo deacuerdo con los gobiernosestudianles de diez cole-gios hasta el momento paraque ellos puedan ser par- del evento, el nicorequisito ser que de mane-ra voluntaria nos donen con-tes para poder entregar-

    Campaas por Navidad arrancanCONCIERTO

    Salom Andrade, presidenta del Patronato del GPI, indicque este ao pretenden llegar a ms de 10 mil personas.

    los a los nios en Navidad,mientras ms dulces reco-lectemos, el colegio ganadorse llevar un premio, expli-c Andrade.

    Los premios para los colegiosse estn podranser un da en Santa Agua deChachimbiro.Los estudiantes universi-

    tarios tambin podrn serparte de esta ascomo la ciudadana, quienespodrn acercarse hasta lasinstalaciones del Patronatoa dejar sus donaciones. Pordos fundas de caramelosrecibirn un pase de corte-sa, que es valor simblicode lo que una entrada a unconcierto costara, sealAndrade.

    OTRO EVENTO. En el con-cierto, se llevar cabo ellanzamiento de la CampaaDa dignidad por un Ecuadorsin Mendicidad, promovidapor el Ministerio de InclusinEconmica y Social. Aquse darn a conocer cualessern los puntos de reco-leccin para depositar enellos ropa en buen estado,as como juguetes. Los quesern entregados a gente deescasos recursos.

    BREVES

    Reina prepara evento para recolectar fondosLa Reina de Ibarra, MaraBeln Jaregui junto a suCorte de Honor, preparapara este 23 de noviembre,el Festival de Coreografas.Con esto se trata de reco-lecta fondos para poderdar a los nios de escasosrecursos una Navidaddigna.

    ACTO

    Gran reapertura del Teatro Gran Colombia El prximo 15 de diciembre,a las 19:00, se inaugurarel Teatro Gran Colombia,edificacin que est remo-delada. En el acto inauguralse presentar el Grupo deCmara de la SinfnicaNacional del Ecuador ade-ms de otros eventos quereactivarn al Teatro.

    INAUGURACIN

    Ibarra se enciende en la Blanca Navidad El prximo 16 de diciembre,a partir de las 20:00, sellevar a cabo el Desfile deLuces por la calle Bolvar,esto como apertura de laBlanca Navidad que vivirIbarra a partir de esta fechaen los parques del Centrode la Ciudad.

    LUCES

    En estos das, el calor ha sido insoportable para algunas perso-nas. Ayer la cmara de EL NORTE capt a tres nios refrescn-dose en una de las piletas del parque Vctor Manuel Peaherrera,mejor conocido como La Merced. Asimismo pudimos ver amadres de familia junto a sus hijos y a estudiantes de otros cole-gios refrescndose del intenso sol y el calor que ste genera.

    El fuerte calor de Ibarra y sus efectosFOTONOTICIA

    Foto: Andrea Len

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 3www.elnorte.ec

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 20124 www.elnorte.ec

    ibarra. El personal del Hospital San Vicente de Pal del 19 al 21 de noviem-bre participar en taller Seguridad y Salud en el trabajo.

    el objetivo. Impartir conocimientos bsicos en Prevencin de Riesgos Laborales destinados a pro-teger la salud y bienestar de los servidores pblicos y

    trabajadores, con el fin de disminuir o eliminar los acci-dentes de trabajo y enfer-medades profesionales. El Hospital San Vicente de Pal genera trabajo sano y segu-ro a todos los funcionarios , as como buenos ambientes y organizaciones de trabajo, a fin de obtener su bienestar fsico, mental y social, dije-ron sus voceros mediante un comunicado de prensa.

    Preparan capacitacin sobre seguridad y salud

    HOSPITAL DE IBARRA

    ibarra. La Fundacin Scout del Ecuador y USAID estn promoviendo la inclusin de las personas con discapaci-dad a las actividades que la fundacin realiza.El lanzamiento de la inicia-tiva ser hoy a las 10:00 en el auditorio del Colegio Snchez Cifuentes, con la exposicin de Nelly Endara. Podrn participar nios desde los 6 aos en adelante y el pblico en general.

    el representante. Ivn Proao, director ejecutivo de la fundacin Scout del Ecuador, dijo que desde este ao estn presentes como Boy Scouts del pas en las 24 provincias.Nuestra intencin es que los nios con discapacidad, se inserten al movimiento Scouts a realizar las activi-

    Discapacitados sern scoutsPROPUESTA

    dades que aqu realizamos sin ninguna restriccin, dijo Proao.Manifest adems que dicho proyecto tiene el apoyo de la Usaid y que inclusive el proyecto ya fue lanzado en Quito hace ya quince das.

    Ivn Proao, director ejecu-tivo de la fundacin Scout.

    IBARRA. Dos instituciones de Estado buscan llegar a los estudiantes de las escue-las rurales, con la finalidad de concienciar el cuida-do del agua. El plan piloto empezar en los prximos das en seis escuelas de la provincia.

    Referente al tema. Nataly Burbano, coordinadora regio-nal de Senagua, dijo que se pretende realizar el lanza-miento del programa de la nueva cultura del agua en el Ecuador. Burbano manifest que este proyecto se imple-mentar en varias escuelas del sector rural, que forman parte del plan piloto, las instituciones son: Escuela Rumiahi, Juan Montalvo, Jos Mara Prez Muoz, Cofanes, Vicente Rocafuerte y M. Magallanes, las cuales estn distribuidas en los dife-rentes cantones de la provin-cia. Empezamos trabajan-

    La iniciativa de cuidar el agua empezar desde los nios, desde las escuelas. Foto: cortesa

    Plan piloto para cuidar el agua en seis escuelas

    INICIATIVA| El cuidado del agua se quiere fomentar en los nios de la provincia

    Danilo [email protected]

    Se espera capacitar a 1 200 nios a nivel de la Cuenca del Ro Mira en lo que es el

    cuidado del agua.

    do en el sector rural, porque es en estas zonas donde se capta el agua para el consu-mo humano, manifest. La funcionaria dijo que a los nios se les entregar una gua donde se establecen los 10 conceptos bsicos para el cuidado del agua.

    El director de Educacin. Queremos garantizar un

    ambiente sano para las futuras generaciones, dijo ngel Castillo, director de Educacin en Imbabura, entidad que junto a Senagua estn impulsando la inicia-tiva que se busca empezar a ejecutarla en los prximos das.

    DATO

    Se quiere intervenir direc-tamente con los profeso-res, estudiantes y padres de familia para que tengamos una visin real del cuidado del agua y posesionar estos 10 conceptos de lo que es el respeto al agua y a los ecosistemas.

    segnngel castillo

    prof.5

    908

    0010010171725

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 20126 www.elnorte.ec

    OTAVALO. Con mucha ale-gra, ayer fue posesionado el gobierno estudiantil del Instituto Tcnico Otavalo que lo conforman cinco estudiantes, cuatro mujeres y un hombre.

    Listas. Para disputar las elecciones, este ao se inscribieron dos listas, La lista LIFE (Liderazgo Independiente de Fuerza Estudiantil) y el GIR (Gobierno Institucional Independiente), resultando ganadora la lista del GIR organizada por los estu-diantes de tercer ao de bachillerato especialidad ciencias sociales, Inform Narciza Buitrn, trabajado-ra social de la Institucin.

    Elecciones.. Los candida-tos realizaron dos das de campaa, los mismos que sirvieron para dar a cono-cer el plan de trabajo de cada lista. Las elecciones se llevaron a cabo el da 26 de octubre.

    Resultados. El instituto tiene 2551 alumnos matri-culados y de estos, 965 apoyaron las propuestas de la lista ganadora, mien-tras que LIFE obtuvo 580 votos, entre nulos y blancos

    El auditorio del Instituto Tcnico Otavalo luci lleno de estudiantes en este acto Foto: EL NORTE

    Posesionado nuevo gobierno estudiantil

    EDUCACIN| Con la presencia de representantes de varias instituciones

    Tupac [email protected]

    La nueva directiva estudiantil, tiene el

    objetivo de prevenir el consumo de drogas.

    suman 534 y no sufragaron 71 estudiantes.

    Enfoque.La nueva directiva est preparada para trabajar en favor de los estudian-tes de la institucin, hemos dirigido nuestro objetivo a la prevencin del uso y consumo de drogas, para

    esto realizaremos charlas de capacitacin con nues-tros compaeros manifest Andrs Surez presidente del organismo.

    Institucin. Las autorida-des del plantel manifesta-ron su apoyo a los jvenes que asumen este nuevo

    reto, adems representan-tes estudiantiles de varias instituciones extendieron su mano para apoyar a sus compaeros. Los padres de familia de los jvenes de la nueva directiva se mostra-ron muy felices.

    DATO

    Representantes de ocho instituciones del cantn estuvieron presentes en el saln de actos del Instituto Tcnico Otavalo. El lugar estuvo lleno por estudian-tes de dichos planteles.

    colegiosiNvitados

    VOCES

    Desde hace algunos aos la especialidad ciencias sociales ha triunfado en las elecciones

    trabajadora social

    Narciza Buitrn

    Trabajaremos por la juventud que lucha da a da por salir adelante y mantenerse libre de drogas

    vicepresideNta

    LilianaSalazar

    OTAVALO. En la comunidad Fakcha LLakta de la parro-quia Miguel Egas se lleva a cabo un taller de capacita-cin turstica a los poblado-res del sector.

    fINALIDAD. Gastronoma, hospedaje, guas nativos y turismo mstico, son los temas en los que se estn capacitando alrededor de 50 personas. Este trabajo lo

    venimos realizando desde hace un mes con la coor-dinacin del ministerio de Turismo y su sede de Ibarra, expres Luis Quinchuqu, diri-gente de Cultura y Educacin del cabildo. El 23 de noviem-bre ser la clausura en la plaza de la comunidad.Ese da los participantes del taller demostrarn todo lo aprendido en la capacita-cin.

    Comunidad se capacita para atender turistas

    TAllErEs

    OTAVALO. Ayer, a las ocho de la maana, acompaados de una brisa fra y armados con palas, azadas y rastrillos llegaban uno a uno los padres de familia al Centro Educativo Municipal Otavalo Valle del Amanecer con el objetivo de realizar una minga.

    TrAbAjO. Luis Burgos, pro-fesor de la institucin, indic que los trabajos que se rea-lizaron fueron la limpieza de los huertos frutales, este tra-bajo es duro. Por esa razn

    convocamos a los represen-tantes. Hay una buena aco-gida pero se puede mejorar la asistencia. Los productos que aqu se producen son donados a varias institucio-nes de accin social como , la Cruz Roja, asilos de ancia-nos entre otras, explic Burgos.

    AsIsTeNcIA. Padres y madres de familia trabaja-ron gustosos por aproxima-damente dos horas en el huerto de la institucin.

    Minga con muy buena asistencia AmbIENTE

    Mateo Noboa muestra los productos del huerto.

    OTAVALO. La peregrinacin al Santuario de la Virgen de El Quinche ser hoy. La cita ser desde las 07:00 en la Y de Gonzlez Surez. La peregri-nacin finaliza en el templo de la ciudadela Rumiahui.

    eN DeTALLe. El recorrido puede durar alrededor de 4 horas. Los motivos son varios para esta marcha, la mayor parte de peregrinos lo hacen convencidos por su fe y entrega a la Virgen Mara. Segn Anbal de la Torre, lo importante es mostrar gran devocin hacia la Santsima Virgen.

    Peregrinacin en OtavaloProCEsIN

    La religin y la fe une a los ecuatorianos.

    DATO

    El recorrido puede durar aproximadamente cuatro horas. Lo importante es mostrar gran devocin hacia la Santsima Virgen.

    devociN

    PALAbrAs. El padre scar Obando prroco de San Vicente Ferrer hizo la invita-cin a los fieles. Este evento se ha convertido en toda una tradicin. dijo Obando.

  • OTAVALO. Los concejalesMarcia Snchez y RubnBuitrn evidencian su pre-ocupacin por la forma enque se viene manejandoel tema de la construccindel nuevo mercado para laciudad. Lastimosamenteno hay participacin ciu-dadana frente a ste quedebe ser de inters de todala poblacin. Los propioscomerciantes del mercado24 de Mayo no han sidoconvocados para recogersus inquietudes, sealaronlas autoridades municipa-les.

    Buitrn: No se resuelve elproblema. Penosamentela construccin del nuevo

    Objeciones al tema del nuevo mercadoOTAVALO| Los concejales Rubn Buitrn y Marcia Snchez consideran que hay otras alternativas viables

    Patricio Prez [email protected]

    La consultora delColegio de Arquitectos,

    que fue pagada, no fue escuchada: Rubn

    Buitrn

    Los concejales otavaleos Rubn Buitrn y Marcia Snchez visitaron diario EL NORTE.

    mercado no resuelve el pro-blema que Otavalo tiene,porque van a seguir que-dando en la calle o no sdnde les van a ubicar apor lo menos 800 comer-ciantes, dijo Rubn Buitrn.Si se hace una inversin tan

    cuantiosa: 34 600 metroscuadrados con un presu-puesto de USD 18 millones960 mil, con un crdito delBEDE para 10 aos al 8% ysi a esto lo agregamos USD3 millones de intereses, conlo cual hablaramos de USD

    21 millones y no resolver elproblema, no es justifica-ble, anot. Nosotros, aa-di, creemos que Otavalomerece mejor suerte, quelos recursos sean mejoradministrados y las obrassean priorizadas con una

    DA

    TO

    El Banco del Estado finan-ciara con 9 millones de dlares por 10 aos al 8% la construccin del merca-do. El costo referencial es de 17 millones de dlares aproximadamente.

    BEDE FINANCIAR USD 9 MILLONES

    CIF

    RA

    Estn considerados en elproyecto, adems de 360 par-queaderos. 1600 comerciantesestn catastrados. Nadie explicadnde irn los que sobran.

    866 PUESTOS

    visin integral. Esta admi-nistracin municipal no tieneindicadores y para poderhablar de planificacin setiene que medir, pero la res-puesta que hemos obtenidodel alcalde Mario Conejo atravs de documentos esque no es necesario, afirmBuitrn.

    Snchez: Sistema de mer-cados. Frente al inquietan-te tema del nuevo mercado,Marcia Snchez, precisque no es cuestin de opo-nerse por oponerse noso-tros hemos dado alterna-tivas y se ha propuesto laconsultora del Colegio deArquitectos de Otavalo, queincluso es ms econmicay viable. Lo ms importan-

    te -dijo Snchez- es queesto permitira el reordena-miento y la reactivacin deun sistema de mercados.Segn ella, la propuestatiende a la reconstruccindel mercado 24 de mayo,del mercado Copacabanay un tratamiento al mercadoCentenario (de los pon-chos), accin que no supe-rara los USD 10 millones.De darse esta alternativa,sera la verdadera solucinal problema en Otavalo,dijo, lo cual incluso, no solose podra concentrar en unsolo sitio el movimiento eco-nmico, sino que dinamiza-ra a todos los sectores.

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 www.elnorte.ec 7

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 20128 www.elnorte.ec

    OTAVALO. La msicaandina tiene su espa-cio en el cantn. El usode la flauta, es la premi-sa del Centro Cultural deInvestigacin Ancestral yDesarrollo ComunitarioHatun Kotama.

    Grupo. De esta organiza-cin se desprende el grupomusical de flauta que llevael mismo nombre. La agru-pacin tiene cerca de cua-tro aos desde que inicisus labores. Al inicio fueun proyecto para recupe-rar el uso de las flautas,nos constituimos bajo unaescuela, comenta EdisonMaldonado. Este ao,bajo los objetivos de otroproyecto se constituy enCentro Cultural.

    Presente. La agrupacinquiere rescatar el uso dela flauta como instrumentoandino. La msica traeconsigo la herencia legadapor las antiguas culturasque all habitaron, es decir,an conserva hondas ra-

    El renacimiento de la flautaCULTURA|Los sonidos del viento se sienten al entonar este instrumento milenario

    Robinson [email protected]

    ,amatoKnutaHtrabaja por la

    revitalizacin y uso de la flauta en la

    comunidad kichwa.

    Las flautas de Hatun Kotama siempre estn acompaadas por el Aya Uma. Foto: EL NORTE

    ces autctonas. Bajo estapremisa, se realiza la recu-peracin del instrumento.

    Canteras. Cerca de 15estudiantes y potencialesnuevos msicos ensa-yan con la agrupacin.Estamos ensendoles loque es interpretacin de losgneros, en qu momen-tos se interpreta, agregaMaldonado. En lo terico seest enseando la impor-tancia del instrumento enla vida del indgena deCotama.

    Ceremonias. La flauta esun instrumento que los pue-

    olavatOedsawhciksolbSegundo Tulcanazo (i) entona la flauta con su compaero.

    utilizan en varias ceremo-nias. Fiestas como el Intiraymi, velorios, matrimoniosentre otros son acompaa-das con el suave sonido de ste instrumento.

    Importancia. Los jvenes,actualmente, estn dejan-do de utilizar este ancestralinstrumento, es por eso laimportancia que tiene estecentro cultural. Aqu pode-mos ver a taytas (mayores)enseando a los wambrasmelodas que se entonanen diferentes momentosde la vida cotidiana de loskichwas.

    DA

    TO

    Los ensayos se realizan todos los domingos de 14:00 a 16:00 en la escuela Luis Ulpiano de la Torre de la comunidad de Cotama. Asisten jvenes y nios a estos ensayos.

    DOMINGODE ENSAYOS

    CIF

    RA

    Han olvidado o prefieren apren-der a entonar otro instrumento.Este porcentaje disminuir dea poco, por lo menos en lacomunidad Cotama.

    70%DE JVENES

    OTAVALO. En la casa abiertaque se realiz por las de esta insucin educa- se a conbuena aceptacin la feria decomida saludable.

    BUEN VIVIR. La cuenta con unacomisin que coordina conel bar de la escuela para queaqu no se expendan alimen-tos nada parala salud de los trata-mos que los nios solamente consuman alimentos sanosy asi crear una buena cul-tura manifest Cecilia Jara coordina-dora de la comisin.

    COMIDA SANA. En la feria decomida que se realiz en los del se mostrdiferentes y for-mas de preparar que muchas para los

    Comida sana para el buen vivirANIVERSARIO

    Bryan Morn (i) Mustra alimentos realizados con productosnaturales juto a Lenin Montenegro y Alexis Moreno.

    no son muy apeteci-dos. Empanadas con harinade quinua bados hechoscon este cereal llamaron laatencin de los asistentes a

    dicho Tambin se expusieron alimentos pre-parados con acelga y otras habas y maz; deeste las el

    choclo el pastel fueronexpuestos a los

    SESIN SOLEMNE. Ayer serealiz la sesin solemne por el 99 de lainstuc entre lo msdestacado de este fue el reconocimiento que se hizo a Carlos Garcapor los 40 aos de -cio como docente y director del establecimiento explicGladys Mena Directora delplantel.

    DA

    TO

    El objetivo de la feria de la comida es que las familias tomen conciencia de que los nios deben tener una buena alimentacin con productos naturales que son fciles de conseguir.

    COMIDASALUDABLE

    BREVES

    Centro infantil, prioridad en GonzlezLa construccin del cen-tro infantil Sumak Wasio Casa Bonita, va porbuen camino. Esta obraes uno de los objetivosdel Gobierno Parroquial deGonzlez Surez. El objeti-vo es contribuir al derechode la niez y su educacinen el sector

    OBRAS

    Novena inicioayer en Cdla. Rumiahui En el templo ubicado en laciudadela Rumiahui al nortede la ciudad, se di inicio ayera la celebracin en honor ala Virgen del Quinche. A lascinco de la maana fue elRosario de la Aurora y a lassiete de la noche la misa de laNovena, a la que asisti grancantidad de fieles.

    RELIGIN

    Taller para produccin deaudio visualesEl 24 de noviembre darinicio un curso para jve-nes a los que interese laproduccin de cine y audio-visuales. El lugar ser enCentro Cultural Kinti Wasi.Las inscriciones se las puedehacer en el mismo lugar yson gratuitas.

    CAPACITACIN

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 9www.elnorte.ec

    ATUNTAQUI. Con msi-ca, baile y mensajes de concienciacin sobre el cuidado y respeto al medio ambiente ayer 16 de noviembre se instaur como El Da de la Niez y Juventud Ecolgica del cantn Antonio Ante.

    Fecha. El gobierno muni-cipal de Antonio Ante, a travs de la Unidad de Gestin Ambiental y el pro-yecto Modelo de Gestin Integral de Residuos Slidos, que es financiado por la Unin Europea rea-liz esta actividad de con-ciencia ciudadana sobre la necesidad del manejo ade-cuado de los residuos a la naturaleza y sus recursos.

    Desfile. Alrededor de 22 establecimientos educati-vos del cantn desfilaron por las principales calles, con pancartas que con-tenan mensajes sobre la conservacin de la tierra. Finalmente se concentra-

    Da de Niez y juventud ecolgico

    EVENTO|El 16 de noviembre ser un da memorial para los anteos

    Blanca Rosita [email protected]

    ron en La Plaza Libertad, donde cada uno de los par-ticipantes emiti su mensa-je para luego disfrutar de las coreografas del grupo de danza de la UTN y la msica interpretada por la banda del colegio San Francisco.Los colegios Abelardo Moncayo y Alberto Enrquez exhibieron objetos realiza-dos con material reciclado. En cambio los estudiantes del colegio Chaltura expli-caron la importancia de uti-lizar compost para producir alimentos sanos.

    Estudiantes del colegio Abelardo Moncayo expusieron obje-tos elaborados con material reciclado. Foto: B. Moreta

    16 de noviembre da de la Niez y

    Juventud Ecolgica del cantn Antonio

    Ante.

    COTACACHI. La Dicesis de Ibarra, record a Mons. Bernardino Echeverra Ruiz, tercer cardenal ecuatoriano, que el 12 de noviem-bre cumpli 100 aos de su naci-miento.

    NATALICIO. Durante el evento donde se record su natalicio que se efectu en Cotacachi, se desta-c la vala del cardenal imbabure-o, que tambin realiz actividad pastoral en la Dicesis de Ibarra,

    como Administrador Apostlico por alrededor de seis aos.El alcalde del cantn Alberto Anrango, destac la sencillez que lo caracteriz, su talento literario y el amor a su terruo eviden-cindose en la letra del Himno a Cotacachi, cuya autora es de este cardenal ecuatoriano.Este religioso franciscano naci en Cotacachi, el 12 de noviembre de 1912 y falleci el jueves 6 de abril en Quito del 2000, a los 87 aos.

    Natalicio de Mons. EcheverraRECUERDO

    Monseor Bernardino Echeverra, quien fue el tercer cardenal ecuatoriano. Foto Cortesa

    VOCES

    Si queremos que la vida contine debemos cuidar y proteger a la tierra que nos da vida.

    EscuEla carlos arosEMENa

    Anita Matango

    El planeta est en peligro, debemos protegerlo y cuidarlo para las nuevas generaciones.

    EscuEla24 DE MaYo

    Oswaldo Lara

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 201210 www.elnorte.ec

    CAYAMBE. En el marco del Encuentro Binacional de Experiencias en Modelos de Salud con Enfoque Intercultural entre Ecuador y Chile,una delegacin del Ministerio de Salud Pblica de Chile, visit el hospital Ral Maldonado Meja de Cayambe para conocer la implementacin y funciona-miento de la Sala de Parto Culturalmente Adecuado y el modelo de atencin con perspectiva intercultural.

    Experiencias. Clodov Pillanga, responsable del Departamento de Salud del Indgena del Ministerio de Salud de Chile, expres la importancia de implemen-

    Los visitantes durante el recorrido por el hospital Ral Maldonado Meja de Cayambe. Foto: CORTESA

    Chilenos conocen experienciaSALUD Hospital Ral Maldonado socializa parto culturalmente adecuado

    tar normativas que incorpo-ren una visin cultural para mejorar la atencin. Dijo que existe una normativa ministerial, por lo tanto se aprovecha sta para traba-jar con perspectiva cultural. Esto obliga como institucin a conocer cmo trabaja el otro y como esto se puede establecer en nuestros cen-tros de salud como norma tcnica para trabajar.Alicia Chicaiza, obste-triz responsable del Parto Culturalmente Adecuado del hospital, sostiene que se busca que las mujeres tengan un parto humaniza-do, donde se respeten los valores culturales, donde ellas puedan elegir la posi-cin de alumbramiento y se

    Redaccin EL [email protected]

    Delegacin del Ministerio de

    Salud de Chile conoci temas de interculturalidad.

    encuentren acompaadas por alguien de confianza durante todo el proceso. En este sentido se trabaja en estrecha relacin con las parteras comunitarias quienes se convierten en estratgicas para la capta-

    DATO

    Con la implementacin del parto culturalmente adecuado se ha incremen-tado el parto institucional; desde el 2010, ao en que se implemento el proceso

    INCREMENTODE PARTOS

    cin de la mujer en gesta-cin y el acompaamiento hacia los centros de salud para los controles prena-tales.

    La Polica comparte con la comunidad

    SEGURIDAD

    Nios y nias de escuelas de Cayambe junto a un oficial de la Polica Nacional de esta localidad. Foto Cortesa

    CAYAMBE. La Polica Nacional acantonada en el cantn Cayambe a travs de una casa abierta dio a cono-cer los servicios que brinda a la ciudadana.

    CREAR CONCIENCIA. El Comandante de la Polica del cantn Arturo Chacn, sostiene que la finalidad de estas actividades es crear conciencia en la comunidad para evitar el incremen-

    to de los niveles delictivos que aquejan a la colectivi-dad. Realizaran campaas para prevenir delitos como el narcotrfico, violaciones, maltrato infantil, violencia intrafamiliar, educacin vial y normas de trnsito.Dijo que 4 de cada 5 cayam-beos han sido vctimas de delitos por lo que se detecta un incremento de los ndices delictivos que atemorizan a la poblacin.

    CAYAMBE

  • www.elnorte.ec

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    11EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012

    Inauguran obra para los jvenes de la ciudad

    INAUGURACIN| Tras seis meses de trabajo, se inaugur el Boulevard de la Juventud

    Jvenes de los colegios de la ciudad fueron invitados a recorrer esta obra que busca ser un lugar de encuentro y recreacin.

    Julio Robles(d), presidi la caminata por el Boulevard de la Juventud Fotos: EL NORTE.

    Arte y recreacinEl Boulevard de la Juventud, constituye una de la obras ms importantes al sur de la ciudad. Este lugar tendr presencia de la polica municipal las 24 horas para garantizar seguridad.

    CLAVES

    Ms de cuatro millones de dlares se han invertido en tres proyectos muy importantes para Tulcn: Boulevard de la Juven-tud, Plaza Central del Buen Vivir y Proyecto de Agua Frontera Norte.

    JULIO ROBLESALCALDE

    Esta obra es sin duda un home-naje a los jvenes de nuestra ciudad que ahora ya cuentan con un espacio propio para reunirse y para realizar actividades enca-minadas a la sana receracin , el deporte y la cultura.

    JhOfRE BEnAvIDESCOmISARIO

    Al momento ya se encuentra en el portal, el proceso de construccin de la primera pista de skate junto al Boulevard de la Juventud, esto pensando en seguir construyendo espacios para nuestros jvenes.

    mARCO ChUgfISCALIzADOR

    DATO

    Esta obra es el primer Boulevard que tiene la ciudad. El adoquinado es ornamental, adems de las luminarias ubicadas a lo largo del rea de construc-cin.

    adoquinadoornamental

    CIFRA

    De dlares es la inversin total de esta obra muni-cipal. El Alcalde anunci adems la construccin de la primera pista de skate junto al Boulevard.

    1.4millones

    TULCN. Con un rea de construccin de 1.4 kilme-tros y aproximadamente 44 mil metros cuadrados fue inaugurado el Boulevard de la Juventud, al sur de la ciudad.La obra municipal tiene una inversin prxima al 1. 400.000 dlares y se cons-truy en el sector de los barrios la Laguna 1 y 2. Seis meses dur la construccin de esta obra que cuenta con ms de siete metros de ancho de rea para uso exclusivo del peatn.

    Alcalde. Julio Robles, Alcalde del cantn indi-c que este lugar contar con efectivos de seguri-

    Jenny [email protected]

    Seis meses dur la construccin del Boulevard de la

    Juventud, al sur de Tulcn

    dad las 24 horas; esto a fin de garantizar la segu-ridad de quienes transitan en la noche por el sector. Robles, entreg esta obra que une al Instituto Vicente Fierro con la Universidad Politcnica del Carchi, a los jvenes.El Boulevard busca tambin dinamizar el sector sur y constituirse en un espacio de encuentro y recreacin. Estudiantes del Instituto Vicente Fierro participaron pintando murales que resal-tan el mensaje de los jve-nes de trabajo, arte, ciencia y cultura en este espacio.

    Jvenes. Robles indic que en afn de seguir creando

    espacios para los jvenes se prev la construccin de una pista de Skate junto al inaugurado Boulevard.

    Pista de skate. El alcalde del cantn, coloc adems simblicamente la primera piedra para construir junto al nuevo Boulevard una pista de skate. Marco Chug, fiscalizador del municipio indic que al momento este proceso ya se encuentra en el portal de compras pblicas y que luego de ser adjudicado.Tardara 120 das en cons-truirse.

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 201212 www.elnorte.ec

    TULCN. Slo queremos que nuestros hijos ten-gan profesores de calidad y que los dejen trabajar como lo han hecho duran-te muchos aos, indic Julin Guerrn, padre de familia de la Escuela Cristo Rey.

    Malestar. Esto al referirse a la inconformidad expre-sada por los padres de familia de la institucin que pedan la salida de la nueva directora de la Escuela her-mana Pilar Campus. Marco Chamorro, Jefe de Supervisin de la Direccin Zonal de Educacin, indic que el malestar se gener por la aparente intencin de la religiosa de desvincu-lar a 12 docentes fiscales de la institucin.

    Director temporal. Ante la medida de los padres de familia, que se tomaron las instalaciones de plantel exi-giendo la permanencia de los profesores y la salida de la. Directora, Chamorro solicit la intervencin de la hermana Provincial de la Comunidad Franciscana, Mara del Carmen Daz, quien ratific a la religiosa Pilar Campus, aduciendo que no es correcto ceder ante presiones de los

    Protestas en la Escuela Cristo Rey

    PROTESTA| Padres de familia de la Escuela Cristo Rey piden salida de la hermana directora

    Jenny [email protected]

    Padres de familia piden la salida de la hermana directora.

    Aducen desacuerdos en tema docentes

    padres de familia. A fin de evitar altercados, el Jefe de Supervisin de la Direccin Zonal de Educacin en reunin con los padres de familia se resolvi designar como director temporal a Carlos Hermosa.

    Disposicin. Ante los rumores de que las clases estaran suspendidas para los nios de este centro educativo, Mara Guerrero,

    Directora de la Zonal 1 de Educacin, afirm que no se ha emitido ninguna autorizacin para suspen-der clases. Guerrero, puntualiz que los 12 docentes fiscales que estn en el plantel han ingresado a la institucin a travs de concursos de mritos y oposicin desde el magisterio.

    Padres de familia piden que los 12 docentes fiscales perma-nezcan en la institucin.

    BREVES

    EPMAPA - T informa suspensin de agua Este viernes 16 de noviem-bre, se suspender el servi-cio de agua potable desde las 18H00 hasta las 5H00 del sbado 17 en el sector comprendido entre la calle Carabobo hasta Rumichaca, debido a que se reparar una tubera de conduccin. en San Miguel.

    TULCN

    Concurso de reportajes inditosLa prxima semana se dar a conocer los ganadores del concurso de reportajes inditos sobre la provincia. 500, 300 y 200 dlares en equipos sern los permios a entregarse a los ganadores. Un total de 11 trabajos se presentaron a este concur-so.

    TULCN

    Sesin solemne y firma de convenio En la sesin solemne por los 132 aos de provincializacin del Carchi, se firmar el convenio entre los GADs municipales y el Ministerio Coordinador de Seguridad para la construccin del ECU 911 en Tulcn. Homero Arellano, Ministro de esta cartera estar presente.

    TULCN

    Alianza PAIS tiene nueva sede en TulcnLa nueva sede de Alianza PAIS Carchi ser junto al Redondel de la Estacin de Bomberos en Tulcn. Los militantes del movi-miento se reunieron ayer a las19h00 para determinar la fecha de la inauguracin de la nueva sede.

    TULCN

    Tulcn. Se abri una lnea telefnica de denuncias de maltratos infantiles y de adolescentes. Un recorrido de nios y jvenes en chiva por las principales calles de la ciu-dad fue el preludio para el lanzamiento de la lnea 123 de atencin que, a decir de Luis Carlos Cuasialpud, es una lnea de atencin que busca dar respuesta

    inmediata para la ayuda a los menores. El funciona-rio del Consejo Cantonal de la Niez y Adolescencia de Tulcn, seal que esta lnea prestar la confidencialidad pertinente y que el objetivo es restituir los derechos de los nios. Fiscala, Corte de Justicia, entre otras insti-tuciones articularn accio-nes para atencin a estos casos.

    El 123 para denunciar maltrato a los menores

    EMERGENCIA

    Foro para socializar proyectos de desarrollo

    HUACA

    Pobladores de la Parroquia Mariscal Sucre, recibieron infor-macin sobre el trabajo de las unidades ministeriales.

    HuAcA. Autoridades expu-sieron los proyectos del Gobierno Nacional en Mariscal Sucre. Los directores y representan-tes de los ministerios pro-vinciales del Carchi MIDUVI, MIES- INFA y MAGAP, auto-ridades locales mantuvieron un foro con la ciudadana de la parroquia Mariscal Sucre del cantn Huaca y sus comu-nidades Solferino, El Tambo, Loma Centro y Porvenir con

    el propsito de dar a cono-cer los planes, programas y proyectos que el Gobierno Nacional desarrolla en la parroquia y el pas. Diego Pailacho, teniente poltico de la parroquia Mariscal Sucre destac que el trabajo de las diferentes direcciones pro-vinciales va encaminadas a mejorar la calidad de vida de los carchenses, queremos sacar adelante nuestra parro-quia, refiri.

    VOCES

    Se ha pedido a la Comuni-dad religiosa que estudie el cambio de directora. Por lo pronto habr un director (e)

    Jefe de supervision

    Marco Chamorro

    No hay disposicin de sus-pender clases. Como Zonal de Educacin estamos ayudando a que todo se solucione pronto.

    direCTorAZonAL eduCA

    Mara Guerrero

  • SAN GABRIEL. El rescate de la minga es uno de los objetivos de la administra-cin municipal de Montfar. A travs de un cronogra-ma de actividades durante todo el ao promueve este tipo de trabajos comunita-rios ancestrales que bus-can el bienestar a travs de la participacin social.

    Participacin. La coopera-cin popular ha permitido el mejoramiento de vas, ace-quias, sistemas de agua potable, reas recreativas, parques, espacios en ries-go y obras comunales, en medio de un ambiente de solidaridad.Para Juan Acosta, alcalde quien lidera este proceso-,frente al limitado presu-puesto de los gobiernos locales es necesario el cofi-nanciamiento de los bene-ficiarios con el aporte de mano de obra. La municipalidad facili-ta maquinaria, direccin tcnica, trabajadores, refrigerios y con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos raciones alimen-ticias a los participantes. Bajo este sistema se ha logrado recuperar la fron-tera agrcola, sembrar ms de 50 mil rboles, garan-tizar el consumo de agua

    Rescatan mingas en el cantn Montfar

    UNIN| Comuneros contribuyen en el mejoramiento de sus jurisdicciones a travs de las mingas

    Andrea Andrade [email protected]

    Montfar se destaca por ser minguero, actividad que an

    se realiza en las comunidades

    potable, entre otros benefi-cios, consiguiendo superar a bajo costo la carencia de infraestructura rural.

    Trabajos. En Chutn Bajo, 187 comuneros entre hom-bres y mujeres equipados de palas, azadones, picos, y machetes desde tempra-nas horas hicieron el cerra-miento de la fuente de agua del sector. Durante ocho horas de jornada colocaron cerca

    con postes de hormign y alambre para proteger lel lquido vital que abastece a la comunidad. La presi-denta de la Junta de Agua Potable, Mara Chulde des-tac que los comuneros en base a un trabajo no remunerado forjan el pro-greso de sus comunida-des teniendo como aliado al GAD-Montfar.

    Comuneros del cantn Montfar aportan al desarrollo con la realizacin de mingas.

    BREVES

    Aspirantes al Magisterio Mara Guerrero, directora provincial de Educacin informa a los aspirantes al Magisterio y que fueron reconvocados a rendir las pruebas on-line deben realizarlo el prximo 19, 20 y 21 de noviembre desde las 08:00 en el laboratorio del Instituto Bolvar.

    TULCN

    TULCN

    Centro de apoyo educativo En Tulcn, San Gabriel y Julio Andrade exiten los centros de apoyo educativo e insercin laboral del Carchi con programas de nivelacin acadmica, alfabetizacin, computacin y administracin de microempresas. Adems participacin deportiva.

    Vacunacin contra la gripe sigueSALUD

    SAN GABRIEL. Las brigadas de Salud ayer visitaron los centros educativos de San Gabriel con la finalidad de vacunar a los nios y nios que oscilan desde los 3 aos hasta los 4 aos con 11 meses y 29 das.

    vISItA. En la escuela 27 de Septiembre varios infantes recibieron la dosis misma que protege a los menores de contraer la gripe, dijo Vernica de la Vega, respon-sable del rea de vacuna-cin.Los brigadistas tambin recorrieron barrios, comu-nidades para inmunizar a la poblacin, mientras que otros acuden a las unidades de Salud del cantn. Sandra Rosero, madre de

    En centros, subcentros de Salud la vacunacin contra la influenza estacional avanza en forma significativa.

    familia, dijo que las campa-as de Salud son esenciales para prevenir una epidemia.Gloria Ramrez, tambin acu-di al Centro de Salud para recibir la dosis y aprovechar

    que es gratuita.Mientras que la jornada de vacunacin est por finalizar quienes an no accedieron a la dosis deben acudir a las unidades de Salud.

    mIRA.El Gobierno Autnomo Descentralizado del cantn Mira ejecut varias obras en la comunidad de Palo Blanco

    INvERSIN. La adecuacin de la infraestructura de la escuela Ana Clida Burbano, de la cancha de uso mltiple, bordillos y adoquinado de la calle principal y empedrado de un tramo de la va que conduce al lugar fueron las obras financiadas con recur-sos de las arcas municipales.Fausto Ruiz, alcalde de Mira, junto a su equipo tcnico del inaugur las obras.Los directivos resaltaron la labor efectuada por la auto-ridad municipal.

    doNAcIN. Adems el Gobierno Autnomo Descentralizado del cantn Mira entreg ms de 700 planchas onduladas a las 20

    Obras para Palo BlancoRECURSOS

    familias de la comunidad de Palo Blanco que forman parte del proyecto de mejo-ramiento de las viviendas. Segn Fausto Ruiz, el orga-nismo seccional impuls la segunda fase de mejora-miento de techos.

    Durante la inauguracin de obras en Palo Blanco.

    VOCES

    Con las mingas se ha logra-do la construccin de vas, es importante que se retome esta actividad comunitaria.

    agricultor

    Camilo Rosero

    DATO

    75 pobladores se unieron para efectuar el manteni-miento del sistema de agua de consumo humano y ejecutar la pintura de dicha infraestructura. Adems limpiaron la acequia.

    eN la coMuNiDaDel roSal

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 13www.elnorte.ec

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 201214 www.elnorte.ec

    SAN GABRIEL. Con la presencia de autoridades municipales y moradores del barrio Santa Clara se realiz la socializacin del Centro Infantil del Milenio, proyecto que ser eje-cutado por el Ministerio de Inclusin Econmica y Social y el Gobierno Autnomo Descentralizado de Montfar.

    Trabajos. El alcalde Juan Acosta inform a los veci-nos del lugar, que un rea de 1 000 metros del merca-do de animales menores, ubicado en las calles Jos B Auz y Los Andes ser donada por la municipali-dad para la ejecucin del

    Nios y nias del barrio Santa Clara de San Gabriel sern beneficiados con la construccin de un Centro Infantil.

    C. Infantil del Milenio avanzaINVERSIN| El GAD-Montfar y Mies-Carchi construirn la obra

    proyecto.El burgomaestre explic que el espacio cumple con las condiciones y reque-rimientos exigidos por el MIES y que el aporte muni-cipal beneficiar a la niez del cantn que es acogida por estos servicios estata-les a favor de la infancia. La autoridad municipal tras solicitar la autorizacin a los habitantes del sector indic que el mercado conocido tradicionalmente como Los Chanchitos, ser reubica-do dos cuadras ms arriba en el sitio El Reservorio. Anunci que la inversin estatal alcanza los 600 mil dlares y que el proyecto a ms de impulsar el desa-rrollo del barrio Gonzlez

    Andrea Andrade [email protected]

    El proyecto beneficiar a la

    niez del barrio Santa Clara de San

    Gabriel

    Surez, dinamizar la economa de esa populo-sa zona urbana de San Gabriel.

    Reaccin. El presidente del barrio y mximo dirigente de la Asamblea de Unidad

    Cantonal de Montfar, Efrn Revelo manifest su complacencia por el apor-te municipal y la ejecucin de esta obra.

    VOCES

    La creacin de centros infantiles son una ayuda para las madres que trabajan y adems los nios aprenden.

    madrede familia

    Jeniffer Antamba

    BREVES

    Inversin en escuela Manuel Quiroga La escuela Manuel Quiroga de la parroquia San Rafael, que cuenta con 130 estu-diantes, se benefici con la construccin de dos aulas y el cerramiento del plantel, obra ejecutada por la municipa-lidad de Bolvar y Gobierno Parroquial Rural de este sec-tor, cuyo monto alcanza los 39125.10 dlares. Jaime Guerra, director dijo que las autoridades cristalizaron en hechos las aspiraciones de la institucin educativa.

    BOLVAR

    Trabajar por la seguridad ciudadanaArturo Garca, jefe poltico del cantn Montfar, infor-m que uno de los objetivos en su plan de trabajo es fortalecer la seguridad ciuda-dana, mediante las alarmas comunitarias, as como briga-das. Adems se reunir con autoridades policiales de esta jurisdiccin para coordinar acciones que permitan a los ciudadanos movilizarse con normalidad sin temor de que sean sorprendidos por malos individuos.

    MONTFAR

  • IBARRA. Una vez que los movimientos y partidos pol-ticos terminaron el proceso de inscripcin de candida-tos para la Asamblea, la Delegacin Provincial del Consejo Nacional Electoral, CNE, trabaja en la etapa de impugnacin.

    La fecha de inscripcn tambin cuenta. El proce-so avanza de acuerdo a la fecha en que los partidos y movimientos inscribieron a sus candidatos. Por ejemplo el Movimiento Avanza, que se inscribi el pasado 8 de noviembre y el Movimiento Creo que lo hizo el 10 del presen-te mes ya fueron califica-

    2 movimientos ya estn calificadosIMBABURA| Los candidatos a la Asamblea por Avanza y CREO ya estn listos para participar de los comicios

    Danilo [email protected]

    En el CNE de Imbabura estn inscritos

    36 candidatos que buscan llegar a la

    Asamblea.

    Los candidatos de Avanza prcticamente ya estn listos para los comicios. Foto: E. Celi.

    Los candidatos del Movimiento CREO ya estn calificados. Foto: cortesa.

    dos para participar en el prximo proceso elecciona-rio. El Movimiento Popular Democrtico, MPD, sera el prximo en ser califica-do, as lo dijo ayer Patricio Andrade, director provincial del CNE en Imbabura.El funcionario manifest que mximo hasta el 20 de este mes, ya se habr finalizado el proceso de impugnacin,

    calificacin y la notificacin final de todos los inscritos.

    Los partidos que demoran unos das ms. Los tli-mos candidatos y por ende los partidos polticos que sern notificados o califi-cados en ltima instancia son el Partido Socialista Ecuatoriano, PSE, PRIAN y Partido Social Cristiano,

    CIFRA

    Y partidos polticos han inscrito a sus candidatos en Imbabura, en busca de la Asamblea. Cada uno ha presentado 4 candidatos de acuerdo a la ley.

    9movimientosD

    ATO

    Se han dispuesto 24 horas para la inscripciones, 48 para las impugnaciones, 24 para la calificacin y 48 para la notificaciones finales, lo que da un total de seis das de trmite.

    el proceso de calificacin

    quienes se inscribieron a ltimo momento.El Partido Social Cristiano, PSC, ha inscrito a los siguientes candidatos: Dany Roberto Pineda, Katherine Janella Velsquez, Edgar Javier Tern y Mishel Alejandra Yerovi.

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 15www.elnorte.ec

  • CADIZ. El presidente ecua-toriano, Rafael Correa, llam ayer a los jvenes iberoame-ricanos a que hagan tem-blar el mundo.

    Cumbre.En unas declaracio-nes ante un grupo de perio-distas pocas horas antes de la inauguracin de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cdiz, Correa puntualiz que la juventud tiene que hacer temblar el mundo, pero eso si, con capacidad y con generosidad.El presidente de Ecuador visit el centro de prensa donde trabajan los infor-madores acreditados para seguir el desarrollo de la cumbre de jefes de estado de Amrica Latina, Espaa

    El rey Juan Carlos y el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

    Hagan temblar el mundoVISITA| Correa hizo un llamado a los jvenes iberoamericanos

    y Portugal, que se inaugura hoy y cerrar las sesiones maana bajo la presidencia del rey Juan Carlos.Correa se entrevist hoy con el jefe del Ejecutivo espaol, Mariano Rajoy, que le infor-m de las medidas aproba-das en Espaa ante los des-ahucios, un problema que afecta a muchos inmigrantes

    ecuatorianos.Tambin tiene previsto man-tener un encuentro bilateral con el presidente de Hait, Michel Martelly, que asiste a la cumbre como invitado especial y cuyo pas recibir el estatus de observador.

    AGENCIA EFE

    Correa viajar a Madrid donde mantendr

    un encuentro con la comunidad ecuatoriana y

    visitar tambin Barcelona.

    DATO

    El jefe del Gobierno espaol, Mariano Rajoy, inform al presidente de Ecuador, Rafael Correa, de las medidas aprobadas por el Consejo de ministros ante los desahucios.

    sobre los desahucios

    Don Burro con ms seguidores

    TWITTER

    QUITO. En dos das la cuenta de Don Burro (@DonBurroReal) ha sumado ms de 21 000 seguidores en Twitter. .

    NOTORIEDAD. Hasta este medioda, la cuenta registra-ba 397 tuits y 26 cuentas a las que sigue, en su mayora de medios de comunicacin. Don Burro tom notoriedad ayer, cuando unas 30 per-sonas llegaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) en Guayas para inscribir a un burro como candidato a asamblesta provincial.

    Jvenes queran inscribir a DON BURRO.

    Reclaman por suspensin de Feria Aficionados y representantes del sector taurino ecuatoriano pidieron a la empresa Citotusa, organizadora de la Feria Jess del Gran Poder, de Quito, que revise su decisin de suspender el festejo.

    BREVES

    CIDH visitar Ecuador y ColombiaLa Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunci que har prximamente una visita in loco a Ecuador por primera vez en 18 aos, y otra a Colombia, pas al que no viaja desde 2004.

    PERIPLO

    MEDIOS

    158 cadenas emitieron este ao El Gobierno de Correa ha obligado a televisiones y radios a emitir en ocho meses 158 programas oficiales, conocidos como cadenas, lo que le pone en el segundo lugar en Amrica Latina.

    TOROS

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 201216 www.elnorte.ec

  • GAZA. El Gobierno israe-l aprob hoy la moviliza-cin de 75.000 reservistas para la operacin Pilar Defensivo, en un indicio ms de su intencin de lan-zar una invasin terrestre en la franja de Gaza.

    Estrategia. La autorizacin tuvo lugar durante la reunin que celebraron hoy en Tel Aviv los nueve ministros ms importantes del Gobierno, en consulta telefnica con todos los miembros del Consejo de Ministros, infor-maron los canales de televi-sin israeles.El Gobierno no emitir un comunicado con la decisin y los reporteros y comenta-ristas de las televisiones locales informaron de que se ven impedidos de dar toda la informacin en su poder por motivos de cen-sura militar.La aprobacin sigue a una peticin del ministro de Defensa, Ehud Barak, para ampliar la cuota de reser-

    Movilizan 75 mil reservistasOPERACIONES| Israel autoriz ampliar el nmero de reservistas en Gaza

    AGENCIA EFE

    Esta decisin fue tomada tras una

    reunin del gabinete de seguridad con

    Benjamin Netanyahu

    Una multitud de manifestantes yemenes protestan contra el ataque ereo israel en Gaza.

    El gobierno de Israel autoriz el viernes en la noche ampliar el nmero de reservistas de sus Fuerzas Armadas movilizados.

    vistas ms all de lo apro-bado ayer, cuando eran 30.000.

    Reservistas. Los 75.000 son la mayor cifra de reser-vistas movilizados en el pas en dcadas, muy por encima de los incorpora-das a la guerra con Hizbul en 2006 y a la ofensiva Plomo Fundido en Gaza, dos aos despus.El canal 10 de la televisin israel inform de que hasta ahora han sido movilizados en la prctica alrededor de 20.000 pero que se espe-ra la llegada de miles de tropas entre esta noche y maana.

    Secuelas. Una soldado con la que habl Efe dijo que bases enteras han queda-do vacas para desplazar fuerzas a la frontera. A pesar de la autorizacin, el comentarista militar del canal 10 de la televisin israel, Alon Ben David, insista esta noche en que no ve una situacin con 70.000 soldados israeles dentro de Gaza, cifra que a su juicio sera slo necesa-ria para derrocar al gobier-no del movimiento islamista Hams, en el poder en la franja desde 2007.

    DATO

    El gobierno de Israel auto-riz ampliar el nmero de reservistas de sus Fuerzas Armadas movilizados, en el marco de su operacin contra los grupos armados palestinos de Gaza

    MS RESERVISTAS

    CIFRA

    El ministro de Defensa, Ehud Barak, aprob la movilizacin de un total de hasta 30.000 reservistas que pueden ser lla-mados en cualquier momento,

    30 milRESERVISTAS

    BREVES

    Dos muertos por un incendio en el Golfo de MxicoLos oficiales guardacostas norteamericanos sealan que las vctimas confirma-das son dos, pero que ade-ms hay dos personas des-aparecidas y cuatro heridos, que han sido trasladados a hospitales. Su estado de salud no ha sido informado an.

    ACCIDENTE

    WiFox, el programa que acelera 7 veces el Wi-FiCreado por ingenieros de la Universidad de Carolina del Norte, EEUU, funcio-na como una polica de trnsito en Internet WiFox hace que los datos entren y salgan del router de manera fluida lo qu eincrementa su velocidad, afirman sus creadores.

    TECNOLOGA

    TLC con Per y Colombia estar en vigor en 2013El Comisario de Comercio de la Unin Europea, Karel de Gucht, reafirm su confianza en que el TLC entre la UE y Per estar en aplicacin a inicios de 2013, y anunci una millo-naria donacin a Per para impulsar las exportaciones.

    COMERCIO

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 17www.elnorte.ec

  • Se cuenta que un hombre, al morir, haba dejado diecisiete camellos a sus tres hijos. En su testa-mento dej advirtiendo que los repartieran de la siguiente manera: La mitad para su primer hijo, la

    tercera parte para el segundo y la novena parte para

    el tercero. Tal fue el dilema entre sus hijos, que al no

    conseguir ponerse de acuerdo en las cifras, tuvieron

    que recurrir a un reconocido mate-

    mtico que habitaba en la regin.

    El matemtico hizo clculos y

    encontr que la dificultad de la

    cifra pona en evidencia todo un

    problema. Dijo: La mitad de die-

    cisiete es ocho punto cinco, la ter-

    cera parte es cinco punto sesenta

    y seis y, la novena parte es uno

    punto ochenta y ocho. Haba que

    cercenar algunos camellos con el

    propsito de que la reparticin fuese justa y ni

    siquiera as el clculo era exacto, sino aproximado.

    Los hijos no estaban dispuestos a sacrificar

    a ninguno de los camellos, por lo cual el mate-

    mtico concluy: Su padre solo les tendi

    una trampa para que no dispersen sus bienes.

    Alguien recomend a los tres hijos que acudieran

    hasta donde un sabio, quien adems era reconocido

    como un experto en camellos. Los hijos fueron y

    le contaron lo aparentemente grave que era su pro-

    blema. El sabio se ro a carcajadas y luego les dijo:

    La respuesta es fcil muchachos, su padre era ms

    un hombre de conciencia que de ciencia. Entonces

    les advirti que para dar solucin a su problema,

    l estaba dispuesto a prestarles un camello, luego

    hizo la reparticin: Nueve camellos le dio al primer

    hijo, que era la mitad. Seis camellos al segundo

    que era la tercera parte y dos camellos al tercer hijo

    que era la novena parte. Entonces los hijos que-

    daron muy satisfechos y le devolvieron al sabio

    el camello que les haba prestado y que sobraba.

    La verdadera conciencia no siempre es lgica, pero

    es ecunime y dispuesta. La solucin a un problema

    exige ms sabidura que conocimiento. En tanto el

    conocimiento embota la mente, la sabidura vaca y

    abre espacio para la conciencia.

    RESPONDA ENwww.e lnor te .ec

    La herencia

    LA CARICATURA DEL DA

    Est mal la redundancia

    del masculino y femenino como lo hacen los polticos

    actuales (Ej: alcalde-alcaldesa)?

    Venezuela usar su posicin (ingreso al Consejo de Derechos Humanos) para atacar a los pases que considera sus enemigos y por otro lado, dar un manto de impunidad a aquellos pases que considera sus aliados que son violadores a los derechos humanos.

    Patricia Andrade, Directora de Venezuela Awareness.

    SI: 50%NO: 50%

    Sobre la pregunta de ayer

    Entre los pases ms pobres, los exportadores de minerales tienen los peores rendimientos econmicos?

    La verdadera conciencia no

    siempre es lgica, pero es

    ecunime y dispuesta

    EL NORTE PREGUNTA LA FRASE

    Con las reformas en el mbito educativo es fcil encontrar el estrs por todo lado. Maestras y maestros, padres de familia y sobre todo estudiantes de escuelas y colegios estn, como dice el dicho popular con los pelos de punta. Reuniones, eva-luaciones, planificaciones, tareas, plazos que cumplir, clases, rgidos controles desde las autoridades institucionales, vinculacin de los padres de familia en la actividad diaria de sus

    hijos, hacen que la aparen-te tranquilidad sea altera-da de alguna manera. Una madre de familia pregunt a periodistas de este medio de comunicacin: cmo podramos ayudar a nues-tros hijos? La respuesta prctica la encontramos en Centro de Estrategias de Aprendizaje y Desarrollo

    de la Inteligencia (CEADI). Aqu algunos pun-tos. Dirigirle y aconsejarle en la planificacin y organizacin del tiempo de estudio. Revisar tanto el trabajo realizado como la elaboracin del mismo. Nunca haga el trabajo por l. Orientar en vez de imponer. Sea paciente; debe esperar a que progresivamente su hijo/a vaya tomando sus propias decisiones. Valorar ms el esfuerzo de su hijo/a a sus resultados (cali-ficaciones, notas...). Cuidar las condiciones en las que estudia (el sitio adecuado, horas de sueo, la alimentacin). Valioso aporte.

    EDITORIAL

    Cmo ayudoa mi hijo?

    La tranquilidad que antes

    se respiraba en las entidades educativas, no

    es la misma

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 201218 www.elnorte.ec

    Nelson [email protected]

    Fundado el 25 de junio de 1987gruPo corPorAtivo del norte

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    [email protected] www.diarioelnorte.ec

    Presidente ejecutivoLuis Meja Montesdeoca

    gerente generalOscar Castro Villacrsgerente de negocios

    Diego Acostagerente de ventas nacional

    Mallury Gorozabelgerente Financiera

    Daniela Castillogerente de circulacinMarcelo Michilena P.Jefe de Produccin

    Mario Jaramillo

    - ibarra: Planta Central, administracin y talleres, Juan Jos Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ros, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolvar y Garca Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcn:Bolvar y Junn esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

    editor de ActualidadDanilo Moreno

    editor deportesJorge Benitez

    editor WebRicardo Cifuentes

    editor diseoRal Carrera Chal

    director de opinin Patricio Prez Ramrez

    Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

    director general MultimediaJulio Csar Armanza

    gerente Multimedia Fernando Bravo

    editor grficoEduardo Celi

  • IBARRAPienso que no ya que la ciudadana est mal acos-tumbrada a desechar todo y no reciclar. Las autoridades deberan poner mayor nfa-sis en este tema.

    Christian Borja, tecnlogo mecnico.

    Cree que hay

    conciencia en la

    poblacin ecuatoriana

    para proteger el medio

    ambiente?

    FOROS DEL NORTETULCNS la gente es ms consciente de la importancia de prote-ger al medio ambiente, ya la propia tierra y las condicio-nes demuestran el deterioro del planeta.

    Ivn Vallejo, montaista.

    OTAVALOCreo que no pues como ciudadanos no estamos muy educados al respecto. El medio ambiente es muy importante para nosotros como seres humanos.

    Mauricio Andrade, Universitario

    xitos en este nuevo reto Kim Vivero Saltos

    [email protected]

    En el devenir del tiempo, todos los seres huma-nos tenemos que cumplir diferentes tareas, funciones, cargos o dignidades por voluntad propia, pedido de otras personas o mandato del pueblo. Cada uno de estos compromisos debemos hacerlo con tica, responsabilidad y cario puesto que no debemos olvidar que no son las intenciones y propsitos, premios y ttulos, bienes y fortunas sino el trabajo y obras, las actitudes y valores, el bien y servicio a los dems, los que hacen que un hombre sea recordado con afecto y gratitud. Este

    es el caso del economista Richard Caldern Saltos, quien por ms de 7 aos y por decisin de los ciu-dadanos en las urnas electorales, estuvo al frente de la Alcalda de Antonio Ante. Desde el primero hasta el ltimo da, su gestin se caracteriz por ser de calidad, honesta, organizada, productiva y visionaria. Tambin, se debe resaltar que la valiosa labor de los concejales, directores genera-les, empleados y trabajadores del Gobierno Municipal, as como el

    trabajo silencioso, tesonero y emprendedor de todos los habitantes sumados al liderazgo innato de un ilustre ciudadano anteo, a la capacidad probada de un profesional en Economa y a la entrega desin-teresada de un alcalde ejemplar, han contribuido a transformar a un pequeo cantn en uno de los ms progresistas del Ecuador. Es por ello, que quienes tuvimos la oportunidad de trabajar con el econo-mista Richard Caldern Saltos desde la amistad y el servicio al pueblo, el dilogo y el consenso, el respe-to y la responsabilidad, los sueos y las realidades, los aciertos y las equivocaciones, con su decisin tomada para participar en las prximas elecciones, vivenciamos sentimientos encontrados ya que nos sentimos apenados y preocupados porque Antonio Ante pierde a un gran alcalde pero al mismo tiempo contentos y orgullosos porque Imbabura gana al tener entre sus candidatos a la Asamblea Nacional a uno de los mejores administradores del sector pblico del pas. Obviamente, el trabajo tiene que continuar pero es justamente ah en donde nos volveremos a encontrar con el economista Richard Caldern Saltos para acompaarle, darle nuestro apoyo y respaldo incondicional. xitos en este nuevo reto!

    El trabajo tiene que

    continuar pero es ah en donde nos volveremos a

    encontrar

    Anatoma del servilismo

    Navegando en la Internet, es posible encon-trar cosas interesantes, y sobre todo, sin el riesgo de naufragar. As pues, en El Nuevo Diario de Nicaragua, encontramos el artculo de opinin titulado Anatoma del ser-vilismo, escrito por Nasere Habeb Lpez, psic-logo y profesor universitario. Quin mejor que un psiclogo, para diseccionar esa tara mental y lacra social que constituye el servilismo a todo nivel. Justamente hoy, cuando el circo polti-co ecuatoriano ha abierto su teln y podemos ser decepcionados testigos de las traiciones, las

    deslealtades, los acomodos, el ejercicio pblico y desvergonza-do de la prostitucin poltica, y los servilismos ms repugnan-tes; quiero compartir con mis inteligentes amigos lectores, la primera parte de ese interesan-te artculo: Etimolgicamente la palabra servilismo se deriva del latn servus (esclavo). El diccionario lo define como la adhesin ciega y baja a la auto-

    ridad de una persona. De acuerdo con la defini-cin anterior, el servilismo se caracteriza por dos elementos: la adhesin ciega o incondicional; y la naturaleza baja o indigna de esa adhesin. La adhesin ciega del servil, contrara el principio de dignidad humana, niega el valor intrnseco que tiene toda persona, como miembro de la familia humana, dotado como est, de libertad y concien-cia. La naturaleza baja o indigna del servilismo se manifiesta en el hecho de que el servil renuncia a su libertad, para someterse incondicionalmente a la autoridad de otra persona, con el fin de medrar a su sombra. A la sombra de ese amo, el servil busca cmo enriquecerse, figurar, gozar de pre-bendas. El servilismo es as el medio que utiliza para triunfar. Este hecho refleja la pobre valora-cin que el servil tiene de sus propias capacidades para tener xito en la vida. Con frecuencia, el amo trata con desdn al servil, lo humilla en pblico, debido a que todo amo desprecia la degradacin humana del servil. Por su parte, el servil se deja maltratar, soporta, aguanta y hasta manifiesta complacencia, porque cree que sin el apoyo del amo no vale nada. Continuar.

    El servilismo es as el

    medio que utiliza para triunfar...

    El crack argentino acapara los elogios de los medios espaoles, que insistieron en calificarlo como el mejor de todos los tiempos tras arribar a los 76 goles.

    Lionel MessiFutbolista argentino del Barcelona FC.

    Cristina Fernndez volvi a ratificar su modelo de Gobierno y alert que algunos quieran retomar el rgimen ultraconservador que arruin a Argentina.

    Cristina FernndezPresidenta de Argentina.

    TERMMETRO

    PERSONAJE

    Mes y medio despus de sacar al mercado La msica no se toca, el cantante espaol Alejandro Sanz recibi un disco de oro por parte de Universal Music Latin en The House of Blues de Hollywood, California.

    Alejandro Sanz, Famoso y cotizado cantante espaol.

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 www.elnorte.ec 19

    David Ruiz [email protected]

    Este es un espacio abierto a la opinin que realizan nuestros amigos en la pgina web www.elnorte.ec y en las redes socia-les Facebook y Twitter. Les in-vitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

    www.facebook.com/elnorte.ec

    @elnorteadiario

    desde la webeelnorte.ec

    Coment@nabito23

    Ecuatorianos en Gaza

    Matrimonios en Ecuador

    Canal de riego

    Estrategia digital

    Para la Asamblea

    Ecuador est atento a situacin de compatriotas que residen en Israel, ante la escalada de violencia que se registra en la Franja de Gaza.

    Coment@CancilleriaEc

    A pesar de tendencia a la baja, en latinoamerica Ecuador es uno de los paises donde ms se casa la gente.

    Coment@byronvillacis

    En Ambuqu la creciente se llev el canal de riego y ninguna autoridad se hace presente.

    Una de cada cinco empresas est hurfana de estrategia digital.

    Coment @pumarola

    Futbolistas de Carchi e Imbabura, un puado de parlamentarios actuales y una multitud de desconocidos en listas provinciales para Asamblea.

    Coment@revistavistazo

    www.

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 Caetano Veloso reCibi homenajeEl cantautor brasileo que fue declarado Persona del ao 2012, se sinti emocionado por el homenaje que se le celebr un da antes de la entrega de los premios Grammy Latino.

    MODA|Carla Bruni retoma su faceta de modelo con la marca Parrot

    Modela de nuevo Redaccin Agencias

    Carla Bruni retoma su carrera

    de modelaje con mucho agrado.

    PARS. La cantante y expri-mera dama francesa, Carla Bruni, ha retomado su face-ta de modelo en un anuncio de auriculares de la marca Parrot.

    Campaa. En una imagen tomada por el fotgrafo

    Jean-Baptiste Mondino, Bruni aparece de frente, y en blanco y negro con los cas-cos alrededor del cuello, unos Zik modelo Bluetooth, ideados por el

    prestigioso disea-dor francs Philippe

    Starck.

    Retorno al modelaje. Con esta aparicin ante las cmaras, la exmodelo recu-pera poco a poco su carre-ra profesional, estancada durante sus aos en el Elseo junto al expresiden-te Nicols Sarkozy, y que cobrar ms fuerza, segn est previsto, cuando salga a la venta su cuarto disco. Ditto y Bruni no son unas mujeres cualquiera. Qu podra ser ms interesante que juntar a esas excepcio-nales mujeres para plasmar el amor por la msica, el gusto por la libertad y un fuerte sentido del estilo , es la explicacin que da la marca sobre la eleccin de ambas en su pgina web.

    DATO

    La foto de la cantante Beth Ditto, del grupo Gossip, est incluida tambin como imagen de ese producto en otro de los carteles publicitarios.

    participacin

    Diseadores, fotgrafos, melmanos y hasta un presidente francs, Nicols Sarkozy se han postrado frente a su reconocido encanto.

    BELLEZa

  • EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 21www.elnorte.ec

    NUEVA YORK. En el marco de la promocionada gira MDNA Tour, Madona, que no suele compartir esce-nario, bail junto a PSY el conocido baile del caba-llo en el Madison Square Garden de Nueva York.

    Show. Segn inform la pgina eonline.com, Madonna invit al rapero surcoreano PSY a su con-cierto del pasado martes en el Madison Square Garden. Ah present una mezcla de su tema Music con el popular baile de caba-llo y, cuando tena unos segundos con el tema, de repente apareci, todo vestido de rojo en el esce-nario, el rapero asitico. Posteriormente, la cancin despus se transform en otro tema de Madonna, Give it to me, que PSY tambin bail con la intr-prete estadounidense.

    PSY. Gangnam Style con-sigui ser uno de los hits del verano de los Estados Unidos y su baile se convir-ti en un fenmeno que ya fue imitado y mencionado por varios artistas. Adems, su meloda es la protago-nista de varios flashmobs,

    Madonna baila junto a PSY el popular Gangnam Style Foto: eonline.com

    Madonna y PSY, juntos en un show

    CONCIERTO| La reina del pop comparti escenario en su show

    eventos espontneos en los cuales un grupo de personas se rene en un lugar pblico, realiza algo fuera de lo comn y luego se dispersa.

    Nuevo tema superara el xito de Gangnam Style. En medio de las activi-dades de promocin del baile del caballo , su crea-dor trabaja en su nueva cancin, cuyo lanzamiento est previsto para el 20

    Redaccin Agencias

    La reina del pop invi-t a PSY al escenario del y bailaron juntos el exitoso Gangnam

    Style.

    noviembre. En una entre-vista a CNN , el rapero surcoreano seal que su nueva cancin tendr un mix entre coreano e ingls en la letra. Declar que la produccin se har cui-dadosamente, sin ningn apuro, incluso si es nece-sario retrasar la fecha de lanzamiento prevista origi-nalmente.

    BREVES

    Victoria Beckhan cumple su sueoVictoria Beckham photos-hope dos imgenes donde aparece con el elenco de la serie televisiva estadouniden-se Dallas. Al rostro de una de las protagonistas le puso el suyo para sentirse parte de ellos y comparti las fotos en su cuenta de Twitter. El cono de moda tuite: Hola Dallas, fue todo un sueo!, amor, Victoria Beckham es principal.

    FOTOGRAFAS

    Rihanna encanta Mxico y hace promesaLa cantante originaria de Barbados se present en El Plaza Condesa ante una audiencia nacional y extran-jera eufrica por ver a Riri en vivo y de una manera ms privada. Por fin en Mxico, desde hace mucho tiempo he querido venir, dijo la cantante despus de haber interpretado tres canciones. Adems prometi regresar.

    ESPECTCULO

    Lady Gaga renovar su vestuario La excntrica cantante ha venido luciendo en sus lti-mos conciertos estrafala-rios vestidos creados por la casa Armani, pero ante la inminente llegada de la gira The Born This Way Ball a Estados Unidos, la artista ha decidido modificar por completo su vestimenta y le ha encargado a Donatella Versace atrevidos diseos.

    DECISIN

    Larissa Riquelme causa sensacin en PerLa modelo paraguaya, Larissa Riquelme mostr todo su encanto en las pasarelas de Per junto a otros mode-los peruanos como Tilsa Lozano, Adriana Zubiate, Richard Dulanto. El desfile se realiz por en el Mega Plaza. Adems, manifest su deseo de quedarse en el Per para participar en algn reality de baile como El gran show.

    DECLARACIN

    Se reencontrar con viejas amistadesLa actriz estadounidense Katie Holmes no descarta un nuevo encuentro profesional con los compaeros de la serie que la lanz a la popu-laridad: Dawson crece. El posible proyecto que reunira a los intrpretes de nuevo ante las cmaras podra ser una serie en la que los amigos de infancia pasaran juntos unas vacaciones.

    PROYECTO

    DATO

    Soy una gran fan tuya, nunca he estado en Corea, espero ir ah algn da, confes la cantante al rapero. Tambin explic que Psy haba volado desde Alemania para estar en su concierto y pidi que la gente bailara. A su vez, PSY agradeci a Madonna.

    declaraciones

  • DATO

    S

    El tema de Jesse & Joy Corre! fue nombrado mejor grabacin y mejor cancin del ao, y su disco Con quin se queda el perro? fue nombrado mejor lbum vocal pop contemporneo.

    grandestriunfos

    Tambin lograron los gramfonos dorados la mexicana Carla Morrison, el cubano Arturo Sandoval, el puertorriqueo Don Omar y los uruguayos El Cuarteto de Nos.

    ganadores de diversos pases

    EEUU. Los hermanos mexi-canos que componen el grupo Jesse & Joy fueron los grandes vencedores de la dcimo tercera edicin de los Grammy Latino, que se celebr en Las Vegas, donde se hicieron con 4 gramfonos a pesar de que se les escap el premio de mejor lbum, que se llev Juanes.

    Los favoritos. El tema de Jesse & Joy Corre! fue nombrado mejor grabacin y mejor cancin del ao, y su disco Con quin se queda el perro? fue nom-brado mejor lbum vocal pop contemporneo.Ese do de Ciudad de

    Los ganadores del GrammyPREMIOS| Jesse & Joy fueron los mximos triunfadores

    Agencia EFE

    Los hermanos mexi-canos se hicieron

    con 4 gramfonos de la dcimo tercera

    edicin de los pre-mios

    Los hermanos mexicanos que componen el grupo Jesse & Joy posan con sus cuatro Grammy

    El artista Pitbull y el cantante Sensato actuaron en la deci-motercera edicin de los Premios Grammy Latino.

    Mxico consigui igual-mente un gramfono dora-do por el mejor vdeo musi-cal corto por Me voy.Una noche mgica para estos jvenes artistas que en 2007 ya se hicieron con su primer Grammy Latino como mejor nuevo artista, de la mano de su lbum sta es mi vida, y que superaron a los consagra-

    dos Juan Luis Guerra y Juanes en la carrera por los premios.

    No se quedaron con las manos vacas. Otros gana-dores fueron: * Album del ao: MTV Unplugged, Juanes.*Mejor nuevo artista: 3BallMTY.*Mejor lbum vocal pop tra-

    dicional: Una noche en el Teatro Real, David Bisbal.*Mejor lbum de msi-ca urbana: MT02 New Generation, Don Omar.*Mejor lbum de fusin tro-pical: Ilusin, Fonseca.* Mejor lbum cantautor: 20 aos, Gian Marco.

    BREVES

    Keira Knightley, protagonista de Piratas del Caribe, habl sobre los desnudos que protagoniz en el cine y relativiz las escenas de topless, ya que poco dijo que tiene poco busto aunque aclar nunca mostrara la cola.

    no tiene drama en hacer topless

    El acento de Shakira en The Voice, ha provocado ms de un problema de comunicacin con otro de los entrenadores, el cantante country Blake Shelton, lo que amenaza con perturbar el ritmo fluido de los debates.

    problemas de ingls en the Voice

    Puro amor es lo que se vivi en Quito, gracias a la voz de Jos Luis perales, quien recopil los xitos de sus 27 discos en un gran show. Desde Espaa y luego de tres aos, el cantante regres a la Casa de la Cultura.

    Jos luis peralesencant a Quito

    Valeria Lukyanova, ms conocida como la Barbie humana o viviente, sigue revolucionando con su imagen idntica a la mueca creada por la compaa estadounidense Mattel.En esta oportunidad, la joven ucraniana de 21aos realiz su primera sesin de fotos para una revista. Un equipo de V Magazine vol hasta Odesa para una charla profunda con una de las rubias ms populares de Internet.

    La Barbie de carne y hueso pos para una revista

    FOTONOTICIA

    Foto: Internet

    EEUU. Sony Pictures anun-ci que filmar una pelcu-la en 3D que presenta a la sensacin musical global de Londres: One Direction. Morgan Spurlock, galardona-do realizador cinematogrfi-co de documentales (Super Size Me), ser el director de la cinta, que ser estrenada por TriStar Pictures el 30 de agosto de 2013.

    Encantados. Es una oportunidad estupenda y un momento maravilloso para la banda, dice el director/productor Spurlock. Captar este viaje y compartirlo con el pblico del planeta ser una labor pica; me enorgu-llece formar parte de ella.Simon Cowell expres: Estoy encantado de hacer esta pelcula y Morgan es la persona perfecta para pre-sentar esta mirada con acce-so a todas las reas detrs

    Tendr su pelcula en 3DONE DIRECTION

    de bastidores acerca de cmo es One Direction hoy en da. La banda logr algo increble y con sus fans han hecho historia en todo el mundo; esto es para ellos. One Direction, formado por

    Se espera el estreno para el prximo mes de agosto 2013.

    Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson, fue descubierto en 2010 por Simon Cowell en el programa The X Factor del Reino Unido. La banda triunf pronto.

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 201222 www.elnorte.ec

  • MXICO. Durante una pre-sentacin en el Tecnolgico de Monterrey, campus Santa Fe, la marca automo-triz Nissan dio a conocer las caractersticas de los autos en el futuro.

    Ms dispositivos. El aumen-to en la expectativa de vida de la poblacin a nivel mundial est cambiando el diseo de los autos, los cuales requerirn cada vez ms dispositivos de nave-gacin, conexin a internet y aditamentos de seguri-dad que permitan incluso trasladarse sin manejar el auto, indic Carlos Ghosn, presidente y director ejecu-tivo de la alianza Renault-Nissan.

    Muchos aos de vida. Durante una presenta-cin en el Tecnolgico de Monterrey, campus Santa Fe, Ghosn expuso que la expectativa de vida est creciendo en todo el mundo, por lo que los ancianos sern el prximo nicho de mercado de la industria automotriz.En Japn hay ms de 80 mil personas con ms de 100 aos y tenemos miles de personas que vivirn ms de 100 aos.Tambin se estima que uno de cada dos jvenes que nacen hoy tendrn la posibilidad de vivir ms de 100 aos, y si tienen el poder adquisitivo, no puede ser que por la falta de visibilidad o por la edad no puedan manejar, dijo Ghosn.

    Seguridad. El directivo pro-yect que los autos conta-rn con sofisticados dispo-sitivos de seguridad, como GPS que le permitan al con-ductor trazar los recorridos, sensores que adviertan al conductor cuando se est saliendo del carril e inclu-so que identifiquen cuando se est quedando dormido para activar una alarma o cambiar el tipo de msica en el radio.

    Redaccin Agencias

    Los expertos dijeron que la expectativa de

    vida est creciendo en todo el mundo

    AUTOMOTRIZ I Nissan afirma que se necesitar seguridad y modernidad

    Describen al auto del futuroDATO

    Ghosn destac que estos cambios tecnolgicos ocasionarn que el auto deje de convertirse en un producto bsico para trans-formarse en un producto sofisticado e inteligente.

    produntointeligente

    De acuerdo con Nissan, en los prximos cinco aos, los autos vendrn ms equipados con tecnologas que permitan mantener al conductor conectado todo el tiempo.

    ConeCtAdotodo el tieMpo

    Los autos del futuro debern estar equipa-dos con varios dispositivos e internet.

    La seguridad tambin ser primordial

    Lejano, el futuro del auto elctrico en Mxico. Por otra parte, la susti-tucin de autos normales por unidades elctricas est muy lejano en Mxico, por falta de infraestructura y apoyo de los gobiernos, dijo Ghosn.En la presentacin del pri-mera estacin de recarga rpida de vehculos elctri-cos en Amrica Latina, dijo que es necesario el apoyo del gobierno federal para reducir los impuestos del vehculo y el de los gobier-nos locales para incentivar la instalacin de centros de recarga. En una ciudad normal es necesario una inversin de 5 mil millo-nes de dlares para colo-car centros de recarga, coment.

    Ghosn destac que estos cambios tecnolgicos oca-sionarn que el auto deje de convertirse en un pro-ducto bsico para trans-formarse en un producto sofisticado e inteligente.

    Alianzas. De acuerdo con lo expuesto en los prxi-mos cinco aos, los autos vendrn ms equipados con tecnologas que permi-tan mantener al conductor conectado todo el tiempo, por lo que las alianzas con compaas como Google y Apple sern cruciales para el desarrollo de estos veh-culos.El elemento ms impor-tante es la informacin; las compaas estn muy relacionadas con Google y Apple para el desarrollo de dispositivos y para colo-car sus aplicaciones den-tro del auto, porque hoy el telfono y el auto son los artculos ms ntimos en la vida de los consumidores, destac Ghosn.

    Crecimiento. Nissan con-fa en que el crecimiento de los pases emer-gentes como China, India, Brasil, Rusia y Mxico impul-se las ventas de autos en el futu-ro, as como la clase media, la cual es la ms interesada en adquirir un nuevo auto.Para este ao, prev la fabrica-cin de 80 millones de vehculos en todo el mundo y en Mxico espe-ra que el mercado inter-no supere las ventas de un milln de unidades. La marca firm un convenio de colaboracin con el Tec de Monterrey para capaci-tar ingenieros en mecatr-nica y diseo, los cuales estarn muy involucrados en el desarrollo de autos elctricos.

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 2012 23www.elnorte.ec GUIA INFORMATIVA

  • Los estudiantes del Colegio Diocesano Bilinge disfrutaron de una maana deportiva en la inauguracin de los jue-gos deportivos internos. Junto a sus madrinas y con uniformes creativos, cada equipo desfil con mucha alegra y coordina-cin. Todos se mostraron muy alegres en el evento.

    FOTOS: Willman Espinosa

    DESCARGA tus fotos en

    www.elnorte.ec

    Mine Moens y Michelle

    Scacco.

    ENCUENTRA

    Toda la

    galera

    en:Juegos internosINAUGURACIN | Jvenes celebraron juegos deportivos

    Pablo Chicaiza, Robinson Ortiz, Mauro Crdenas, Pal Vaca y David Guevara.

    Anthony Quiroz, Gary de la Cruz, Jayr Armijos y Diego Ormaza. Cristina Rivera, Daniela Arvalo, Karla Carrera y Caro Corts.

    Tatiana Pesntez, Csar Vsquez y Gisela Benavides.

    EL NORTE Sbado 17 de noviembre de 201224 www.elnorte.ec

  • Cefalea de tipo tensionalEs bilateral, de carcter opresivo, de intensidad leve o

    moderada y no incapacita al paciente en sus actividades cotidianas.

    1

    Porcin decurva

    Del verboarder

    Sala paracomer

    Conserje,arquero

    xido decalcio

    Marido demi hija

    Talar, cortar

    Parte d la mano

    Pieza queatraviesa deuna parte a otra

    Nombre decontinente

    Nata sin t

    Antorcha

    Nombremasculino

    Que no oye

    Relativo ala escuela

    Cobalto

    Embrollo

    Losa pequea

    Convicto

    Combinacinde un metal yoxgeno

    Nen

    Dona

    Hermano deMafaldaFoto 2

    PersonajeinfantilFoto 1

    Libro dela misa

    Diez mas uno

    Tomar la cena

    rbolmorceo

    rgano dela vista

    Nave

    6 en romanos

    Yodo

    Que tiene elcolo o brillode ncar pl.

    Vigilantecentinela

    Peligroso,arriesgado

    Carta dela baraja

    Piedrapreciosa

    Carbono

    De Irlanda CatedralAccin deorear

    Ciudadcolombiana

    Personajede Toy StoryFoto 3

    Nombre deletra

    Gracioso,chistoso

    La cefaleaLa cefalea o cefalalgia es una sensacin subjetiva de percibir dolor en la cabeza, experiencia que si

    bien para algunas personas es un sntoma episdi-co para otras es una manifestacin de una enfer-medad crnica e invalidante. La padece entre el

    20 y el 30% de la poblacin adulta.

    Cefalea migraosaLa tpica cefalea migraosa es unilateral, pulstil, de intensidad moderada a severa que aumenta

    con los movimientos y se acompaa de nuseas, vmitos e intolerancia a la luz, los sonidos y los

    olores. Los das previos en un tercio de los pacien-tes suele haber depresin, euforia, inquietud

    motora, lentitud mental, fatiga y somnolencia.

    HORSC