2015-02-13powerpointsefdqxo0vf8

9
Lección 13 para el 27 de junio de

Upload: ismaelmarriagagmailc

Post on 04-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2015-02-13PowerpointSEFdQxO0VF8

TRANSCRIPT

  • Leccin 13 para el 27 de junio de 2015

  • Padre, si quieres, pasa de m esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya (Lucas 22:42)

    En el jardn de Edn, Adn y Eva cedieron a las tentaciones de Satans. Decidieron hacer su propia voluntad en lugar de la voluntad divina.

    En el jardn de Getseman, el segundo Adn (1 Corintios 15:45) decidi someterse a la voluntad de Padre y rechazar las tentaciones del enemigo.

    A travs de la oracin y la completa sumisin a la voluntad de Dios, Jess gan para nosotros la victoria completa sobre el mal.

    Esas mismas herramientas estn hoy a nuestra disposicin para vencer toda tentacin en el nombre de Jess.

  • Muchos se ven abandonados en la tentacin porque no han tenido la vista siempre fija en el Seor. Al permitir que nuestra comunin con Dios se interrumpa, perdemos nuestra defensa. Ni aun todos vuestros buenos propsitos e intenciones os capacitarn para resistir al mal. Tenis que ser hombres y mujeres de oracin. Vuestras peticiones no deben ser lnguidas, ocasionales, ni caprichosas, sino ardientes, perseverantes y constantes. No siempre es necesario arrodillarse para orar. Cultivad la costumbre de conversar con el Salvador cuando estis solos, cuando andis o estis ocupados en vuestro trabajo cotidiano. Elvese el corazn de continuo en silenciosa peticin de ayuda, de luz, de fuerza, de conocimiento. Sea cada respiracin una oracin

    Elena G. de White, El ministerio de curacin, p. 408

  • Y entr Satans en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del nmero de los doce (Lucas 22:3)

    Judas era tenido en alta estima por los discpulos, y ejerca gran influencia sobre ellos. Tena alta opinin de sus propias cualidades y consideraba a sus hermanos muy inferiores a l en juicio y capacidad Judas se consideraba como el nico capaz, aquel a quien no poda aventajrsele en los negocios. En su propia estima, reportaba honra a la causa, y como tal se representaba siempre. Judas estaba ciego en cuanto a su propia debilidad de carcter, y Cristo le coloc donde tuviese oportunidad de verla y corregirla

    Cegado por el dinero y el ansia de poder, puso precio a Jess el don gratuito y perdi su alma y su vida.

  • Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si t eres el Cristo, slvate a ti mismo y a nosotros. Respondiendo el otro, le reprendi, diciendo: Ni aun temes t a Dios, estando en la misma condenacin? (Lucas 23:39-40)

    Lucas nos presenta a varios personajes que, ante la sombra de la cruz, tomaron decisiones para vida o para muerte.

    Mirando a la cruz, cul ser tu decisin?

  • Y hallaron removida la piedra del sepulcro; y entrando, no hallaron el cuerpo del Seor Jess (Lucas 24:2-3)

    Ante las atnitas mujeres, los ngeles exclamaron: ha resucitado (Lucas 24:6). Cun importante es la resurreccin en el plan de Redencin?

    Sin la resurreccin, no hay esperanza
    (1 Corintios 15:14).Sin la resurreccin, no hay intercesin (Hebreos 7:25).Sin la resurreccin, no hay victoria sobre la muerte (1 Corintios 15:21).

    Bendito el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que segn su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurreccin de Jesucristo de los muertos (1 Pedro 1:3)

  • Entonces l les dijo: Oh insensatos, y tardos de corazn para creer todo lo que los profetas han dicho! No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moiss, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de l decan (Lucas 24:25-27)

    Jess les dio a sus discpulos pruebas fsicas de su resurreccin (parti el pan, comi pescado, dej que le tocasen).

    Pero no quiso que basasen su fe nicamente en su experiencia, sino que les dirigi al estudio de las Escrituras.

    Adems, les indic que fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer da; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento (Lucas 24:46-47), uniendo as la resurreccin con la predicacin del evangelio.

  • DISEO ORIGINAL

    Sergio y Eunice Fustero

    Distribucin

    RECURSOS ESCUELA SABTICA

    Rolando D. Chuquimia

    Para recibir las prximas lecciones inscrbase enviando un mail a:

    [email protected]

    Asunto: Lecciones en Powerpoint

    RECURSOS ESCUELA SABATICA

    Recursos gratuitos para la Escuela Sabtica

    Inscrbase en

    http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica

    http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

    http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

    Crditos