regidores · 2015-06-08 · 1 municipalidad de santo domingo de heredia 392-2015 1 sesión número...

14
1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo, 1 celebrada a las Diecinueve horas, del día Jueves Veintinueve de Enero del año Dos Mil Quince, en la 2 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia, con la asistencia de los siguientes señores Regidores, 3 Síndicos y Funcionarios Municipales. ----------- ------------------------------------------------------------------------ 4 5 REGIDORES Abel Chacón Zamora, Presidente, Neftalí Moreira Ramírez, Roberto González Rodríguez, 6 Mirania Zamora Zamora, Nuria Carmiol González, ------------------------------------------------------------------- 7 8 SINDICOS Y DISTRITO: Luisa Villalobos Valverde, Distrito Segundo, Nautilio Vargas Umaña Distrito 9 Tercero, Luzmilda Murillo Rodríguez, Distrito Cuarto,.----------------------------------------------------------- 10 11 MIEMBROS AUSENTES: Hilda Villalobos Palma, Carlos Zamora González, Maureen Solís Retana, Eliécer 12 Madrigal Méndez y Jackeline Córdoba Reyes, Maricela Umaña Arce, Osliam Ernesto Castillo Solera, y 13 Daris Felicia Zamora Méndez, Mireya Rodríguez Jiménez y Randall L. Quesada Vargas, María Isabel Cortés 14 Rojas, Luis Paulino Campos Arguedas, Jorge Alberto Ramírez Ramírez, César Téllez Elizabeth, José L, 15 Zúñiga Méndez, María del Rosario León Sánchez y Runia Azofeifa Zamora. ------------------------------------- 16 17 FUNCIONARIOS MUNICIPALES: Laura Prado Chacón, Alcaldesa Municipal, Licenciado Pablo Álvarez 18 Granados, Asesor Legal del Concejo y Vera V. Cruz Chavarría, Secretaria Municipal a.i. ---------------------- 19 20 Comprobado el quórum, estando presentes los señores regidores y regidoras Moreira Ramirez, Gonzalez 21 Rodríguez, Carmiol Gonzalez, Zamora Zamora, síndicos u sindicas, Vargas Umaña, Murillo Rodríguez, 22 Villalobos Valverde. Se procede a leer el orden del día por el señor Presidente del Concejo Municipal. 23 24 COMPROBACIÓN DEL QUÓRUM. INVOCACIÓN. PRESENTACION DE RENDICION DE CUENTA DE LA 25 JUNTA VIAL CANTONAL. OFICIO A.I.-006-2015. 26 27 Se da receso de 20 minutos al ser las 7:04 p.m. 28 Se reinicia la sesión al ser las 7:24 p.m. 29 30 Regidor Chacón Zamora, indica.-, 31 1.- Cede la palabra a funcionarios del Departamento de la Junta Vial Cantonal. 32 33 ARTICULO PRIMERO: PRESENTACION DE RENDICION DE CUENTA DE LA JUNTA VIAL 34 CANTONAL. 35 36 Rendición de cuentas Junta Vial Cantonal. INFORME LABORES. UNIDAD TECNICA DE 37 GESTION VIAL MUNICIPAL 2 0 1 4 38 39 Junta Vial Cantonal 40 Las Juntas Viales, fueron creadas en el año 2001, por la ley 8114 y luego reglamentadas en el año 2002. 41 Decreto 34624-MOPT inciso b) del artículo 5 de la Ley 8114, señala: 42 Junta Vial Cantonal es un órgano público, no estatal nombrado por el Concejo de cada cantón, ante 43 quien responde por su gestión”. 44 Los integrantes de la JVC, son funcionarios públicos, por cumplir o desempeñar una función pública, 45 aunque no sea retribuido con dietas, salario o ninguna prestación económica. 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo, 1 celebrada a las Diecinueve horas, del día Jueves Veintinueve de Enero del año Dos Mil Quince, en la 2 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia, con la asistencia de los siguientes señores Regidores, 3 Síndicos y Funcionarios Municipales. ----------- ------------------------------------------------------------------------ 4 5 REGIDORES Abel Chacón Zamora, Presidente, Neftalí Moreira Ramírez, Roberto González Rodríguez, 6 Mirania Zamora Zamora, Nuria Carmiol González, ------------------------------------------------------------------- 7 8 SINDICOS Y DISTRITO: Luisa Villalobos Valverde, Distrito Segundo, Nautilio Vargas Umaña Distrito 9 Tercero, Luzmilda Murillo Rodríguez, Distrito Cuarto,.----------------------------------------------------------- 10 11 MIEMBROS AUSENTES: Hilda Villalobos Palma, Carlos Zamora González, Maureen Solís Retana, Eliécer 12 Madrigal Méndez y Jackeline Córdoba Reyes, Maricela Umaña Arce, Osliam Ernesto Castillo Solera, y 13 Daris Felicia Zamora Méndez, Mireya Rodríguez Jiménez y Randall L. Quesada Vargas, María Isabel Cortés 14 Rojas, Luis Paulino Campos Arguedas, Jorge Alberto Ramírez Ramírez, César Téllez Elizabeth, José L, 15 Zúñiga Méndez, María del Rosario León Sánchez y Runia Azofeifa Zamora. ------------------------------------- 16 17 FUNCIONARIOS MUNICIPALES: Laura Prado Chacón, Alcaldesa Municipal, Licenciado Pablo Álvarez 18 Granados, Asesor Legal del Concejo y Vera V. Cruz Chavarría, Secretaria Municipal a.i. ---------------------- 19 20 Comprobado el quórum, estando presentes los señores regidores y regidoras Moreira Ramirez, Gonzalez 21 Rodríguez, Carmiol Gonzalez, Zamora Zamora, síndicos u sindicas, Vargas Umaña, Murillo Rodríguez, 22 Villalobos Valverde. Se procede a leer el orden del día por el señor Presidente del Concejo Municipal. 23 24 COMPROBACIÓN DEL QUÓRUM. INVOCACIÓN. PRESENTACION DE RENDICION DE CUENTA DE LA 25 JUNTA VIAL CANTONAL. OFICIO A.I.-006-2015. 26 27 Se da receso de 20 minutos al ser las 7:04 p.m. 28 Se reinicia la sesión al ser las 7:24 p.m. 29 30 Regidor Chacón Zamora, indica.-, 31 1.- Cede la palabra a funcionarios del Departamento de la Junta Vial Cantonal. 32 33 ARTICULO PRIMERO: PRESENTACION DE RENDICION DE CUENTA DE LA JUNTA VIAL 34 CANTONAL. 35

36 Rendición de cuentas Junta Vial Cantonal. INFORME LABORES. UNIDAD TECNICA DE 37

GESTION VIAL MUNICIPAL 2 0 1 4 38 39

Junta Vial Cantonal 40 Las Juntas Viales, fueron creadas en el año 2001, por la ley 8114 y luego reglamentadas en el año 2002. 41 Decreto 34624-MOPT inciso b) del artículo 5 de la Ley 8114, señala: 42 “ Junta Vial Cantonal es un órgano público, no estatal nombrado por el Concejo de cada cantón, ante 43 quien responde por su gestión”. 44 Los integrantes de la JVC, son funcionarios públicos, por cumplir o desempeñar una función pública, 45 aunque no sea retribuido con dietas, salario o ninguna prestación económica. 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

Page 2: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

2 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

1 2 Miembros de la Junta Vial Cantonal Actual 2015. 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Conformación 15 Decreto N° 34624, Artículo 13. —Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal. Se constituirá una Unidad 16 Técnica de Gestión Vial Municipal en cada cantón, la cual fungirá como secretaría técnica de la Junta Vial 17 Cantonal. Deberá contar, al menos, con un profesional en ingeniería civil, quien fungirá como Director, así 18 como un asistente técnico, ambos con experiencia en materia vial, y un promotor social profesional en 19 ciencias sociales. 20

Cargo: Nombre:

Directora Ing. Jessica Cano Chave (marzo 2014-)

Asistente Simón Bolaños Alpízar

Promotora Social Socióloga Milena Carranza Vargas

Inspector Jimmy Sánchez Benavides

21 Conformación Sector Operativo 22 La fortaleza del trabajo en la Gestión Vial que se realiza en el cantón de Santo Domingo, es el equipo 23 humano, sin ellos las obras no podrían realizarse. 24

Funcionario Puesto

Aguerro Barrantes Juan Carlos Operador de Equipo Especializado

Esquivel Azofeifa Guido Peón

Aguilar Bolaños Melvin Martín Peón

Aragón Morales Adrián Peón

Araya Salazar Eduardo Enrique Maestro de Obras

Matamoros Gamboa William Operador de Equipo Especializado

Arce Cerdas Max Peón

Aguilar Bolaños Salvador Albañil

Salazar Fonseca José Luis Peón

Vindas Badilla Mario Peón

Jordy García Peón

Rivera Cordero Carlos Eduardo. Chofer –

25 Inversión pública de la red vial cantonal 26

• Basado en el Reglamento N° 8114 Artículo 4º—Destino de los recursos. El Concejo Municipal, 27 con base en los criterios de asignación de prioridades propuestos por la Junta Vial Cantonal, 28 destinará los recursos provenientes de las sumas recaudadas por concepto de multas por 29 infracciones a que refieren los artículos 10 inciso c) de la Ley N° 6324 y 234 de la Ley N° 9078, 30 exclusivamente para financiar proyectos de seguridad vial y asimismo los recursos provenientes 31 de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias, los destinará exclusivamente a la conservación, 32 mantenimiento rutinario, mantenimiento periódico, mejoramiento y rehabilitación; una vez 33 cumplidos los objetivos, según las bases de datos de la Dirección de Planificación del Ministerio de 34 Obras Públicas y Transportes (MOPT). (Así reformado por el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 35 37908 del 19 de agosto del 2013) 36

Cargo: Nombre:

Presidente Laura Prado Chacón

Secretaria Ing. Jessica Cano Chaves / marzo 2014 -

Representante de Asociaciones de

Desarrollo

Erick Azofeifa González

Representante del Concejo Municipal Neftalí Moreira Ramírez

Director Regional de la Región V MOPT Ing. Magaly González Martínez

Representante Concejos Distrito Luzmilda Murillo Rodríguez

Page 3: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

3 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

1

Estrategia Técnica Social e Ingenieril para la Conservación y Desarrollo Vial. 2

Objetivo General: 3 Elaborar la planificación institucional de la Municipalidad de Santo Domingo para ejecutar y evaluar el 4 conjunto de obras y acciones de conservación, desarrollo y seguridad vial que permita mejorar la calidad 5 de vida de sus habitantes. 6 7 Objetivos específicos 8

• Velar por el cumplimiento de la variable ambiental en las intervenciones de conservación, 9 desarrollo y seguridad vial. 10

• Aplicar y garantizar la incorporación del componente de seguridad vial en todas las obras. 11 • Implementar un sistema de control técnico para la ejecución eficiente del Mantenimiento, 12

Mejoramiento y Conservación Vial, que permita brindar movilidad y seguridad a cada uno de los 13 diferentes usuarios y usuarias 14

15 Mantenimientos Periódicos RVC 16 Son las actividades que se programan cada cierto tiempo, para renovar las condiciones originales en los 17 pavimentos. 18

• Aplicación capas adicionales de lastre, grava 19 • Tratamientos superficiales 20 • Sellos o recarpeteos asfálticos 21 • Restauración taludes, rellenos y señalamiento 22 • Limpieza, pintura, reparación o cambios de componentes y estructuras en puentes 23 • Limpieza de cauce de ríos, quebradas y zonas aledañas 24

25 Etapa Final Superficie de ruedo Calle La Rinconada 26 Esta esta etapa final se realizó por medio de la contratación 2014CD-000162-01, misma por una inversión 27

de: ¢12.535.000,00 28

Conformación de la SR + construcción del sistema de recolección de aguas pluvial (Cordón de caño) + 29 colocación de carpeta asfáltica 30 31 Modernización de Equipo 32 Con recurso de Calles y Caminos + Recursos de la UTGVM – Ley 8114. se adquirió el equipo especial Tipo 33 Back Hoe marca JCB Modelo 3CX . Inversión ₡52.956.169,20 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 Proyecto 1500 MOPT: San Vicente- Santo Domingo 48 Colocación de sobre capa asfáltica 254,3 Ton-m3 (saldo de mezcla asfáltica del proyecto 1500.) ₡ 49 3.557.237,30. 50 Mantenimientos Rutinarios RVCSon las actividades que se ejecutan durante todo el año para 51 conservar la vía, asimismo su nivel de servicio y la seguridad del usuario. 52

• Limpieza de drenajes 53 • Control de vegetación 54 • Reparaciones menores de pavimentos 55 • Bacheo 56 • Mantenimiento ligeros de puentes 57 • Obras de protección 58 • Restitución de demarcación y señalización 59

La inversión para la compra del material, mezcla asfáltica y emulsión asfáltica fue de: 60 ₡12.090.000,00 61 Avance del Proyecto PRVC-01 MOPT - BID 62

Page 4: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

4 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Perfil de obra 1 Estudio Socioambiental 2 No objeción del BID 3 Visto bueno por parte del Director Región 5 MOPT / Heredia 4 Visto bueno por parte de la UEC 5 Elaboración del cartel de licitación 6 Publicación del cartel Diciembre -2014 7 Recepción de ofertas 26 Enero - 2015 8

La próxima reunión se tiene programa para la primera semana del mes de febrero – 2015 con la finalidad 9 de ver las ofertas presentadas, y demás ajustes con relación al manejo de la obra según parámetros del 10 BID y la UEC. Inversión Total de la Obra: ¢119.798.856,89 11 Evaluación según contenido presupuestario 2014 12

Presupuesto final Ejecución % Saldo al cierre del

periodo

Calles y Caminos

₡190.816.296,11 ₡140.762.636,37 74% ₡50.053.659,74

Recursos Ley 8114

₡103.301.755,00 ₡89.642.926,11 87% ₡13.658.828,89

13 Lista de Proyectos asignados a la UTGVM 14

DESCRIPCION PRESUPUESTO EJECUCION + COMPROMISOS

SALDO cierre 2014 %

MANTENIMIENTO DE CALLES Y CAMINOS ₡190.816.295,11 ₡141.606.295,58 ₡49.209.999,53 74%

SEGURIDAD VIAL ₡21.445.913,55 ₡19.697.390,00 ₡1.748.523,55 92%

ATENCIÓN DE EMERGENCIAS CANTONALES ₡19.732.683,33 ₡16.294.416,36 ₡3.438.266,97 83%

VIAS DE COMUNICACION TERRESTRE

Unidad Técnica - Junta vial Cantonal (LEY 8114) ₡103.301.755,08 ₡89.418.329,82 ₡13.883.425,26 87%

Mantenimiento Rutinario (Unidad Tecnica) ₡13.597.500,00 ₡13.133.493,31 ₡464.006,69 97%

Mantenimiento Periódico Red Vial ₡13.033.846,77 ₡11.927.000,00 ₡1.106.846,77 92%

Mejoramiento de la Red Vial Cantonal ₡9.486.603,17 ₡3.557.237,30 ₡5.929.365,87 37%

Demolición de construcciones ilegales en la Vía publica ₡5.000.000,00 ₡0,00 ₡5.000.000,00 0%

Construcción desfogue y otras obras calle Higinia ₡8.000.000,00 ₡3.000.000,00 ₡5.000.000,00 38%

Proyecto MOPT-BID Real Vial Cantonal PRVC-01 contrapartida préstamo Nº2098/OC-CR(unidad Técnica Superávit Especifico

₡10.000.000,00 ₡0,00 ₡10.000.000,00 0%

II Etapa Alcantarillado Calle Fernando Ramirez Incluye obras de Mejoramiento Vía Publica (UTGVM)

₡73.000.000,00 ₡30.000.000,00 ₡43.000.000,00 41%

Mantenimiento y reparación Pte Negrini y accesos ₡5.500.000,00 ₡0,00 ₡5.500.000,00 0%

Obras de infraestructura Urbanización la Victoria ₡500.000,00 ₡451.106,88 ₡48.893,12 90%

Primera Etapa Calle Hernández Emergencias inundaciones de zona vía en época lluvias (UTGM)

₡3.500.000,00 ₡3.202.895,29 ₡297.104,71 92%

Construcción aceras San Vicente Costado Norte SAMAGU (UTGVM) ₡750.000,00 ₡0,00 ₡750.000,00 0%

Entubado aguas pluviales del Cantón ₡5.000.000,00 ₡4.780.913,80 ₡219.086,20 96%

Canalización de aguas pluviales Exteriores Escuela Félix Arcadio Montero (Concejo de Distrito Centro)

₡10.000.000,00 ₡9.809.282,50 ₡190.717,50 98%

Desfogue Pluvial Barrio San Martin ₡10.000.000,00 ₡0,00 ₡10.000.000,00 0%

Colegio Técnico - Cruce Bº La Trinidad-Antigua Yale (gaviones) (UTGVM)

₡15.000.000,00 ₡14.964.739,58 ₡35.260,42 100%

Mejoras Canalización Obras Conexas Calle Don Pedro (UTGVM) ₡25.000.000,00 ₡24.962.550,00 ₡37,450,00 100%

Quebrada Yurusty Orden Sanitaria ₡5.000.000,00 ₡4.446.553,33 ₡553.446,67 89%

II Etapa - estudio de estabilidad de taludes Obras de estabilización según estudio sector tanque séptico IMAS Emergencia Orden Sanitaria (UTGVM)

₡29.600.000,00 ₡18.156.265,20 ₡11.443.734,80 61%

Solución técnica Lote Sula ₡19.000.000,00 ₡0,00 ₡19.000.000,00 0%

Construcción de Acera al norte del Hogar ₡1.050.894,00 ₡0,00 ₡1.050.894,00 0%

Realizar Murete-Acera Escuela San Luis Gonzaga, Distrito Para (Partida Específica 2013)

₡1.030.132,00 ₡0,00 ₡1.030.132,00 0%

Entubado, alcantarillado y cajas de registro (Sistema de drenaje) en Calle Viento Fresco, Distrito Paracito (Partida Específica 2013)

₡960.985,00 ₡0,00 ₡960.985,00 0%

Page 5: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

5 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Total ₡543.188.658,07 ₡360.828.188,34 ₡182.360.469,73 66%

1 Costos de inversión por Distrito / Bacheo 2 3 4

DISTRITO EMULSIO

N(LTS) PRECIO

ASFALTO (TON)

PRECIO HRS /HOMBRE HRS /MAQUINA INVERSION TOTAL

SAN VICENTE 1327 ₡ 398.100,0

118,52

₡ 4.977.840,0 ₡ 2.571.990,0 ₡ 7.182.000,0 ₡ 15.129.930,0

SANTA ROSA 1268 ₡ 380.400,0 107,36 ₡ 4.509.120,0 ₡ 3.307.500,0 ₡ 6.390.000,0 ₡ 14.587.020,0

CENTRO 1162 ₡ 348.600,0 96,32 ₡ 4.045.440,0 ₡ 1.822.670,0 ₡ 5.256.000,00 ₡ 11.472.710,0

SANTO TOMAS 285 ₡ 85.500,0 30,00 ₡ 1.260.000,0 ₡ 607.557,0 ₡ 1.863.000,00 ₡ 3.816.057,0

PARACITO 118 ₡ 35.400,0 6,1 ₡ 256.200,0 ₡ 182.267,0 ₡ 702.000,0 ₡ 1.175.867,0

4160 ₡ 1.248.000,0 358,30 ₡ 15.048.600,0 ₡ 8.491.984,0 ₡ 21.393.000,0 ₡ 46.181.584,0

5 Ton-m3 6 7 Inversión Total 8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Inversión General Mes / Obra complementarias Ley 8114, Convenios 19 Recursos Calles y Caminos y Emergencias 20

INVERSION POR MES %

ENERO ₡12.027.796,0 9,5

FEBRERO ₡14.674.322,0 11,6

MARZO ₡12.616.127,0 9,9

ABRIL ₡6.289.032,0 5

MAYO ₡14.888.512,0 11,7

JUNIO ₡11.814.063,5 9,3

JULIO ₡10.114.424,0 8

AGOSTO ₡9.082.891,0 7,2

SETIEMBRE ₡8.918.735,0 7

OCTUBRE ₡8.619.304,0 6,8

NOVIEMBRE ₡14.249.544,0 11,2

DICIEMBRE ₡3.591.420,0 2,8

TOTAL ₡126.886.170,50 100

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

Page 6: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

6 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Inversión Distrito / Obra Gris con Fondos Municipales y Ley N°8114 1

DISTRITO INVERSIÓN %

SAN VICENTE ₡14,346,774.50 12.27%

SANTO TOMAS ₡10,043,256.00 8.59%

PARA ₡12,466,615.00 10.67%

SAN MIGUEL ₡16,456,749.00 14.08%

PARACITO ₡4,487,849.00 3.84%

SANTA ROSA ₡18,885,153.00 16.16%

CENTRO ₡17,411,608.00 14.90%

TURES ₡22,788,166.00 19.50%

TOTAL ₡116,886,170.50 100.00%

2 ENTUBADO Y CUNETON CALLE MUEBLES SOTO. CENTRO 3 SEÑALIZACION HORIZONTAL. CENTRO 4 CONSTRUCCION DE RAMPAS. CENTRO 5 CANAL CUADRO ESC.SAN LUIS GONZAGA. PARA 6 LIMPIEZA CANAL ABIERTO. PARÁ 7 COLOCACION DE CUNETAS CALLE LA CANOA. PARÁ 8 LIMPIEZA TRAGANTES PUENTE. PARACITO 9 ALCANTARILLA OBSTRUIDA Y CONSTRUCCION DE ACERA. PARACITO 10 ENTUBADO CRUCE CALLE DIAZ. SAN MIGUELCONSTRUCCION CAJA DE REGISTRO 25 ESTE FARMACIA 11 FISCHEL. SAN VICENTE. 12 CONSTRUCCION DE CAJAS DE REGISTRO BARRIO SOCORRO. SAN MIGUEL 13 LIMPIEZA CAUCE PUENTE YURUSTI. SAN VICENTE. 14 DEMOLICIÓN CASA BARRIO FÁTIMA. SAN VICENTE 15 COLOCACION DE CUNETAS COSTADO ESTE PLAZA. SANTA ROSA 16 LIMPIEZA VERTEDERO PARA CENTRO DE ACOPIO 17 ENTUBAMIENTO Y CAJAS DE REGISTRO FRENTE AL EBAIS. SANTO TOMAS 18 LOZAS DE ALCANTRILLA FRENTE A FISCHEL CALLE RONDA. SANTO TOMAS 19 LIMPIEZA ALCANTARILLA Y TUBERIA 50 SUR BAR BARU. SANTO TOMAS 20 CONSTRUCCION CAJAS DE REGISTRO ENTRADA A LA ZAMORA. TURES 21 ENTUBAMIENTO Y CAJA DE REGISTRO CALLE EMILIA. TURES 22 ENTUBAMIENTO Y CAJA DE REGISTRO FRENTE A FELLLOS. TURES 23 GESTIÓN CON MOPT CALLE CASTILLA—CALLE KINDER SAN MIGUEL 24

Obra menores 25

Bacheo 26

27

28

Page 7: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

7 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Atención de Emergencias 1 SAN MIGUEL ABRIL COLABORACION AL ACUEDUCTO REPARTIENDO AGUA ₡ 1,296,121.00

SAN VICENTE MAYO SEÑALIZACION CALLE DON PEDRO( SOCABAMIENTO) ₡ 10,206.00

SAN VICENTE JUNIO LIMPIEZA CANAL ABIERTO CALLE DON PEDRO ₡ 2,925,128.50

PARACITO JUNIO LIMPIEZA ALCANTARILLA, CONFORMACION ACERA C. PLATANARES ₡ 3,028,090.00

SAN VICENTE JULIO ALCANTARILLA TAQUEADA CALLE RONDA ₡ 60,756.00

SAN VICENTE JULIO LIMPIEZA DE CANAL CALLE RONDA ₡ 1,446,542.00

PARACITO JULIO LIMPIEZA ALCANTARILLA, CONFORMACION ACERA C. PLATANARES ₡ 1,459,759.00

TURES JULIO LIMPIEZA CANAL ABIERTO CALLE FELLOS ₡ 3,048,579.00

TURES SETIEMBRE ATENCION POR LLUVIAS ₡ 675,494.00

SAN VICENTE OCTUBRE LIMPIEZA CAUCE RIO PUENTE YURUSTI ₡ 546,801.00

SAN VICENTE DICIEMBRE DEMOLICION CASA B° FATIMA ₡ 607,557.00

TOTAL ₡ 15,105,033.50

Limpieza Pte. Yurusti 2 Demolición Barrio Fátima 3 Setiembre 4 5 Licenciada Milena Carranza Vargas, indica.-, 6 Como primer punto quisiera decirles que en el año 2014, la inversión de la Red Vial de Fondos de 8114, 7 era 104 millones, para el 2015, pasamos a 111 millones, quiere decir que aumentamos 2 kilómetros de la 8 red vial en cantonal con código, a 24. Kilómetros cuadrados, eso significa un trabajo en equipo que se ha 9 hecho desde la parte técnica, como la parte social, conectaríamos caminos y los entregamos a lo que es 10 planificación sectorial del MOPT, e eso significó un aumento de 7 millones que si seguimos con ese 11 trabajo de inventariar, codificar caminos, y llevarlos a la planificación sectorial del MOPT, pues podemos 12 mejorar recursos que la 8114 se destinan en lo que es calles y caminos, salarios, maquinaria, equipo, etc., 13 que si bien 111 millones es muy poco para toda una red vial cantonal que tenemos, sin embargo si 14 quiero decirles que hemos aumentado, mientras que hay cantones en Heredia que lamentablemente los 15 fondos más bien disminuyen y eso es bueno tomando en cuenta que Santo Domingo ese desarrollo es 16 bastante elevado, es el trabajo que nos tova hacer en cuanto alimentar a los caminos, por otro lado, el 17 aporte de la municipalidad es fundamental, y ya aquí lo veíamos en calles y caminos, para poder adaptar 18 todo lo que es la red vial cantonal y la gestión municipal como tal, y así también el tema de la promoción 19 social, en obtención de recursos alternos, para poder mejorar el trabajo de nuestro cantón, y es lo que a 20 continuación. 21 Procede a realizar presentación: 22

PROMOCIÓN SOCIAL 23 24 Promoción del cumplimiento de Ley General de Caminos Públicos y su normativa referente al 25 Derecho de Vía de los Caminos vecinales. 26

Conformación de tres Comités de Caminos (2 en Santo Tomás y 1 en San Vicente), reuniones, 27 charlas y divulgación de boletín sobre la explicación de las funciones de los Comités, y realización 28 de I Encuentro Anual para comités de caminos, con la participación del sector operativo. 29

30 Promoción de la educación en torno a la conservación y seguridad vial en centros educativos, 31 organizaciones sociales y funcionarios municipales 32

FODA y coordinación de trabajos municipales y se presentó los resultados a la Cuadrilla, Alcaldía 33 y Recursos Humanos. 34

1 Taller para el Departamento de Ingeniería, Junta Vial, Unidad Técnica de Gestión Vial y Asesoría 35 Legal, sobre Explicación de la Ley General de Caminos Públicos N°5060 y normativas conexas. 36

Coordinación de Capacitación para sector Operativo de la UTGVM, mediante la metodología 37 Aprender-Haciendo con una duración de 2 semanas en demarcación horizontal en Pavimentos por 38 parte de Sector Operativo del Departamento de Señalización de Ingeniería de Tránsito- MOPT. 39

Asesoría a organizaciones e instituciones sobre los requisitos para la realización de actividades en 40 vías públicas, carreras atléticas, eventos sociales, etc. 41

Colaboración a otros promotores de Heredia desde la Red de Promoción Social, así como 42 participación mensual en reuniones. 43

Participación como Coordinadora de la Red de Heredia de Promotores Sociales a nivel nacional en 44 actividades organizadas por el Departamento de Gestión Municipal del MOPT 45

46 Promoción de la educación en torno a la conservación y seguridad vial en centros educativos, 47 organizaciones sociales y funcionarios municipales 48 Acompañamiento a las obras técnicas con otros elementos como organización, capacitación, promoción y 49 control social, que motiven el interés de los usuarios, la cooperación, la solidaridad, equidad de género y 50 fortalecimiento municipal. 51 52

Page 8: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

8 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Se realizaron visitas y comunicados de casa en casa en obras viales con afectación de entradas a 1 garajes como de información del proyecto a Vecinos. Ejemplo demarcación vial, desfogues, 2 construcción de cunetas y alcantarillas, etc. 3

Participación en curso “aplicación de la Información Censal en la Gestión Municipal”, duración de 4 48 horas e impartido por la UNED, donde se elaboró la propuesta de proyecto Parque Infantil en 5 Seguridad Vial y Medio Ambiente. 6

Visitas de campo, inspecciones, reunión con vecinos (as) en proyectos viales y atención de 7 denuncias comunales. 8

Al menos 4 reuniones con CONAVI-MOPT para buscar soluciones al problema Caso Ruta Nacional 9 32 en materia de Resolución Tribunal Ambiental Administrativo, sobre R406 – 14 – TAA 10

Coordinación y préstamo de Máquina de Demarcación de la Federación a la Municipalidad, 11 además de coordinación para la visita a Calle don Pedro para la señalización Vertical por parte 12 del MOPT. 13

Coordinación con el Departamento de Señalización del MOPT para estudios y diseños en caminos 14 cantonales. 15

Gestiones con la Dirección de Ingeniería de Tránsito en proyectos de Seguridad Vial. 16 Reunión con la coordinadora del Parque Infantil en Seguridad Vial en la Sabana, para 17

coordinación de trabajo en centros educativos para el 2015. 18 Asesoría con la Dirección de Tránsito, Proyecto. 19

20 Acompañamiento a las obras técnicas con otros elementos como organización, capacitación, 21 promoción y control social, que motiven el interés de los usuarios, la cooperación, la 22 solidaridad, equidad de género y fortalecimiento municipal 23 24 Coordinación y gestión de recursos para la conservación, mejoramiento y construcción de la 25 Infraestructura Vial del cantón para un mejor desarrollo: 26 27

La Cooperación de Empresas Privadas en el cantón, constituyen un aporte fundamental para la 28 ejecución de obras que por la limitación de los recursos permite fortalecer proyectos en la gestión 29 vial como fueron: Construcción de Aceras y cordón de Caño por parte de Empresarios en Calle La 30 Rinconada, Santa Rosa. 31

Aporte de Materiales para construcción de Acera, Rampa y Baranda costado de Escuela La 32 Cooperativa. Santa Rosa. 33

Total de inversión: ₡12,073,708.00 34 35

Donación de Señales Verticales Calle Don Pedro, por parte de Ingeniería de Tránsito, por 36 Emergencia. 37

Cooperación de la Empresa POL: 5 lonas de vinil 1cm x 90cm para divulgación de actividades 38 viales. Reparación de equipo de seguridad (armaduras en hierros soldadas y pintadas). 39

Gestiones ante el ofrecimiento de materiales para construcción de la acera frente a la Empresa 40 KIA. Quality Motors Costa Rica y ubicada en una zona de alto flujo de trabajadores como 41 escolares, que por cuestión de tiempo y programación se tiene pendiente para el 2015. 42

43 Coordinación y gestión de recursos para la conservación, mejoramiento y construcción de la 44 Infraestructura Vial del cantón para un mejor desarrollo: 45 46 Gestión de recursos Capacitación de uso del equipo Agosto-2014 47 48 Ejecución del Programa de Seguridad Vial 49

• Ejecución del Curso y Graduación de Formación Escolar: La Cooperativa Santa Rosa y Santo 50 Tomás, 115 beneficiarios, donde además se realiza obras viales. 51

• Taller para padres y madres de escolares. Escuela Santo Tomás. 52 • Materiales para Curso Seguridad Vial en Centros Educativos: 53 • COSEVI: 3 CD sistema interactivo de seguridad vial para las escuelas, 115 lapiceros, 3 juegos 54

lúdicos, 115 calcomanías, 120 libros para colorear para preescolar y primaria, 55 • 300 boletines de seguridad vial para madres y padres. 56 • BIMBO CR: Aporte de recursos alternos a los Recursos de la Ley N°8114, para el programa de 57

Seguridad Vial en centros educativos fueron: 1500 hojas para colorear, 1500 afiches seguridad 58 vial. 15 paquetes de productos, 130 paquetes de galletas para Graduación en Seguridad Vial. 59

• Ministerio Obras Públicas y Transporte, Dirección Gestión Municipal: 60 • Donación de 120 libros para Formación Escolar en Conservación y Seguridad Vial. 61 • EMPRESA COOPANA.RL: 3 Con unidades de autobuses para programa de Formación Escolar 62

en Seguridad Vial. 63 64

Page 9: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

9 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Ejecución del Programa de Seguridad Vial 1 COOPERACIÓN DE: 2 COSEVI 3 BIMBO.CR 4 COOPANA RL. 5 GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPALIDAD 6 MEP 7 GESTIÓN MUNICIPAL -MOPT 8 DIRECCIÓN DE TRÁNSITO- MOPT 9 ESCUELA SANTO TOMÁS 10

11 PROYECTO DE SEÑALAMIENTO VIAL 12

Promoción y acatamiento a la Ley de Igualdad de Oportunidades para personas con Discapacidad, 13 con la colaboración de proyectos en seguridad vial y compra de suministros para demarcación. 14

Fortalecimiento del Proyecto de Señalización horizontal y vertical mediante la elaboración para el I 15 Semestre 2014: Proyecto de suministro de Señales Horizontales Fondos COSEVI. Inversión: 16 2.708,373.94 17

Elaboración, Seguimiento proyecto compra de pintura y diluyentes. Recursos Administración. 18 Inversión: 1.597,50Elaboración, seguimiento y ejecución de proyecto II Semestre 2014 de 19 compra de pintura y diluyente de tránsito. Inversión:3.000.000,00 20

Elaboración, seguimiento y ejecución de proyecto II Semestre 2014 de compra de máquina de 21 demarcación: 7.000.000,00 22

Elaboración de proyecto Suministro y Colocación de Señales Verticales. 8.737.538,00. 23 24 Colocación de Señales Verticales 2014 25 26

I SEMESTRE 31 SEÑALES

II SEMESTRE 92 SEÑALES

TOTAL ANUAL 123

27 DEMARCACIÓN HORIZONTAL CON PRÉSTAMO DE MAQUINARIA Y ASESORÍA DEL MOPT 28

CANTIDAD

12 flechas de 3 sentidos, 13 flechas de 2

sentidos, 1 flecha de 1 sentido, 900 metros de línea continua amarilla, 5

cuadras para rampas de acceso Ley 7600, 75 metros de línea de paro, 6 espacios de

taxi, 35 metros de línea blanca, 22 altos,

165 metros de línea amarilla en las esquinas de 15cm de ancho, 3 espacios de

parqueo de uso exclusivo en pintura amarilla.

HORAS DE USO 37 ½ horas

29 SEÑALES DE EMERGENCIA CALLE DON PEDRO: 20 SEÑALES VERTICALES 30 31 ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN LAS VÍAS DEL CANTÓN 32

• Atención de Emergencia de Agua en Distritos del Este. 33 • Participación curso: Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). duración de 8 horas, 34

impartido por la Comisión Nacional de Emergencias. 35 • Asignación de la Alcaldía en gira a estudiantes de Enfermería de la UCR, sobre Curso Gestión de 36

Riesgos carrera de Enfermería en sitios del cantón que son vulnerables en época de inverno. 37 • Colaboración desde el área social en la Comisión municipal de Emergencias, como en la 38

elaboración de informes de sitio. 39

Page 10: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

10 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Divulgación de la labor que se realiza en Gestión Vial a través de medios de prensa o 1 electrónicos, murales, gráficos, volantes y otros apropiados para el cantón: 2 3

• Elaboración de materiales en conservación y seguridad vial: 4 • Creación de Página Facebook y Actualización semanal con información de actividades de la 5

Unidad Técnica en redes sociales www.facebook.com/UTGVM 6 • Divulgación en pág. web 7 • Elaboración para publicación de labores Junta en Periódico Gente. 8 • Elaboración de Hojas Para Colorear en Seguridad Vial para escolares, 9 • Elaboración de Afiche patrocinado por BIMBO.CR Consejos de Seguridad Vial. 10 • Elaboración e impresión de boletín informativo sobre Comités de Caminos. 11 • Elaboración de 2 Lonas de Vinil MOPT-BID. MUNICIPALIDAD 12 • 1 lona de vinil sobre Señales de Tránsito. 13

14 Primer programa Red Vial Cantonal, MOPT-BID-MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Fin de la presentación. 30 31 Regidor Moreira Ramirez, indica.-, 32 Felicitarlos por la exposición, está bastante interesante, saber cómo se gastan los recursos de la 33 municipalidad, con la ley 8114 y otras más. Nada más quizás, un problema planteada por los vecinos de 34 Santa Rosa, en la Calle la Rinconada, San Martin, en la antigua Guardia Rural, hay un embudo, esto lo 35 había expuesto yo en la reunión de la Junta Vial, y el semáforo en santo Tomas en el cruce saliendo por 36 Chumes, ahí los vecinos desde hace mucho tiempo, estaban esperando que se les pusiera un semáforo 37 porque ahí es uno de los puntos negros, preocupado por esa situación ojala se le dé seguimiento. En el 38 caso de Santa Rosa, a la entrada de esa calle a unos 50 metros de la Guardia de Asistencia rural, hay un 39 embudo y no ha pasado a más las situaciones ahí, porque, Dios es muy grande, primero si llegan dos 40 tráiler o dos motorizados o dos carros, uno tiene que darle campo al otro, uno tiene que hacer el ceda, 41 no hay ninguna señalización vial, ni el ceda de los que salen de San Martin, ni los que entran a San 42 Martín, y no hay aceras ni al lado izquierdo, ni al derecho, la problemática de ahí es que hay dos rampas, 43 una que sale al lado izquierdo y la otra que sale al lado derecho para acceso a los carros, ahí están 44 interrumpiendo la vía publica, y el problema es que es un punto negro y en cualquier momento va a 45 haber una colisión o se va a atropellar a alguna persona, pienso de que sería importante, tomar cartas 46 sobre el asunto, para que los vecinos de la comunidad estén enterados de que por lo menos se está 47 haciendo análisis para solventar ese problema. 48 49 Síndica Villalobos Valverde, indica.-, 50 Quiero aprovechar para hacer unas preguntas. Nosotros como concejo de distrito desde junio mandamos 51 una nota con quejas de los vecinos, en cuanto a una alcantarilla que está en mal estado, y lo peligroso 52 que es, lo vecinos llegaron a decirnos y se siguen quejando porque no han ido a ver que es lo que pasa 53 ahí, para ver que se puede hacer. Ya es mucho tiempo la espera. Otra alcantarilla que también 54 reportamos fue la del polideportivo, que me llamo mucho la atención que estaba el señor Carlos Valerio y 55 otro funcionario, creí que estaban viendo esta alcantarilla, es profunda y no tiene tapa, doña Nuria 56 también lo había reportado, son cosas que los vecinos se quejan por la gravedad del asunto. 57 58 Me llama la atención, si ya hay muchas rampas, están pintadas pero, aquí por los alrededores del antiguo 59 Roberto Ocampo, donde se hizo la capa de asfalto quedo muy alto, no hicieron esas rampas ahí para 60 una persona mayo cuesta mucho dar el paso, yo pienso que es importante que se hagan estas rampas, 61 aunque es calle nacional, todo el mundo pasa por ahí. 62 63 Quiero llamar la atención sobre los huecos que se encuentran en todo el distrito, a mí me da pena, en los 64 alrededores del polideportivo, son solo remiendos, tomar en cuenta. Me dijeron también de la 65

Page 11: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

11 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

municipalidad 100 metro por la Dos Pinos, hay unos huecos, espantosos, por el Deposito Domingueño 1 también. Aparte quisiera realizarles un comentario, a principios de diciembre voy a caminar, y me caí en 2 la acera del polideportivo, esa acera esta espantosa, yo pienso que se debiera coordinar con el Comité 3 Cantonal de Deportes por ser un bien municipal y que se haga algo por esa acera, primero porque se ve 4 feo, y me dice un señor cuando me vio caer, que denunciara. Pienso que es hora que se haga algo, con 5 esa feria de autos que se hizo ahí, el dinero se va a invertir en rótulos, porque no invertir en aceras y que 6 mucha gente se encuentra en peligro por el estado de estas, no sé cuánto fue la ganancia, imagino que 7 fue bastante. Ahí ustedes como Junta Vial Cantonal y ellos como Comité Cantonal de Deportes, entrarle a 8 esa acera del polideportivo y sus alrededores porque se oyen muchos comentarios. 9 10 Regidora Villalobos Palma, indica.-, 11 Pedir las disculpas. No sé si tocaron el caso de Calle Angélica, y calle Higinia, que los vecinos han estado 12 preocupados. Quisiera saber que paso, además de la otra calle, Calle Hernández, además, si han 13 valorado también la situación, en este momento Calle Lencha, no había querido tacarlo, pero ya los 14 vecinos se han quejado también de un hueco que está en la curva de entrada y luego otro en la curva 15 donde esta los apartamentos, yendo para la ermita, hay unos huecos muy peligrosos, que en la de menos 16 va a pasar un accidente, y eso es una calle cantonal. 17 18 Licenciada Milena Carranza Vargas, indica.-, 19 En cuanto a la consulta de don Neftalí, decirle que son proyectos que pasan por Ingeniería de Transito, yo 20 lo que le recomiendo es que, más bien nos ayude, porque nosotros hemos enviado notas al MOPT sobre 21 el semáforo para el ebais, no tenía el conocimiento de un semáforo para el cruce del que menciona. Si 22 recomiendo de la manera más respetuosa que el concejo más bien nos ayude, tomando acuerdos sobre 23 solicitud de semáforos y señales a Ingeniería de Transito, quienes son los encargados por ser ruta 24 nacional de los estudios y colocación. Sobre la calle que menciona, se está coordinado con el 25 Departamento de Señalamiento vial para que venga una cuadrilla operativa, y continuemos con los 26 trabajos de demarcación horizontal aprovechando la nueva máquina, en esa visita al cantón por parte de 27 un ingeniero de señalamiento vial del MOPT, se le ha solicitado nos acompañe a la Calle la Rinconada 28 para que nos asesore sobre la solicitud de señalamiento que debemos solicitarle al MPOT, todas esas 29 solicitudes de la unidad técnica hacia el MOPT con el apoyo del Concejo Municipal podría facilitarnos las 30 gestiones 31 32 Ingeniera Jessica Cano, Encargada de la Unidad Técnica Vial, indica.-, 33 Para responderle a la regidora de San Vicente, sobre los trabajos es cierto, hay veces, no damos abasto, 34 nosotros presentamos acá lo de todo el año, y continuamos con listas del año pasado con todas las 35 solicitudes que nos hacen llegar y con eso vamos haciendo las inspecciones, valoramos y vamos haciendo 36 trabajos, no es que no se quieren hacer, sino que hay veces no tenemos ni el personal, ni la capacidad ni 37 el tiempo para poderlas hacer, ahí vamos poco a poco. Con los tres casos que presento, en Calle Higinia, 38 para este año hay dos millones, hay que incluir los dos millones del año pasado, que no se puedo conciliar 39 con los vecinos, a llegar un acuerdo, sinceramente, por lo que no se pudo ejecutar. La negociación de los 40 vecinos con don Carlos Loaiza, una combinación de ambas cosas. En este momento estamos bien 41 entendidos con los vecinos, ellos están enterados de todo en este momento. Calle Angélica entiendo que 42 hay unos recursos este año. Viene en el presupuesto este año. En Calle Hernández, sinceramente el 43 proyecto la inversión del proyecto era muy poco, los vecinos en su momento se opusieron y hasta el 44 momento el proyecto s suspendió por posición de los vecinos. En los huecos de Calle Lencha, lo tenemos 45 programado este año. 46 47 Regidor Chacón Zamora, indica.-, 48 Gracias de parte mía, por este informe, siempre he sido muy crítico, siempre tiene que aportar uno un 49 poquito más, yo con Milena he hablado, y con otros compañeros, no a todos los conozco, yo he pedido y 50 la alcaldía se da cuenta de que tenemos que unirnos los concejos de distrito y las asociaciones de 51 desarrollo porque de verdad hay plata en DINADECO para mejoramiento de calle, yo sé que tengo una 52 lista de calles que me pongo a contarlas en San Miguel son demasiadas, por los menos de tres, que son 53 bacheo, de la Guaria para adentro, donde está el centro de nutrición, hay un monto de huecos, Calle 54 Álvarez, Calle Castilla, frente al ebais de san Miguel que son calles de tierra, yo sé que esto se puede 55 hacer por medio de asociaciones, pero creo que es hora ya con la Junta vial cantonal, con los concejos 56 de distritos con las asociaciones de desarrollo podemos sacar plata de DINADECO, en Alajuela y en 57 muchos lados se ha manejado de esa manera, dejemos lo político a un lado y empecemos a lograr esto, 58 por el lado de san Miguel Nautilio molesta bastante a ustedes, pero podemos lograr el objetivo de tener 59 calles cantonales en buen estado, en Santo Tomas, en San Luis, y en todo lado que hacen falta hacer 60 muchas obras. Es nada más unión entre todos, y ojala este año tengamos una mayor parte de calles 61 asfaltadas y mejoramiento, pero si le pediría esa calle de la Guaria, porque no hay acera, y en cualquier 62 momento puede pasar algo. 63 64 Ingeniero Sancho Chaves, Director de la DSOT, indica.-, 65

Page 12: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

12 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

Felicitarlos por el trabajo desempeñado este año, por este informe que nos brindan, de parte del 1 Departamento de Servicio Territorial, quiero agradecerles, porque en su informe les falto un trabajo pero 2 que es justo que yo lo reconozca, son dos: la colaboración que nos prestan constantemente a la Unidad e 3 Obras y servicios y la atención de emergencias, eso ustedes no lo pusieron y considero justo el trabajo 4 de la unidad, el apoyo que dan a las demás unidades, agradecerles y felicitarlos. 5 6 Síndico Vargas Umaña, indica.-, 7 Ahora que hablaba Milena de que ya compraron la máquina de demarcación, por ahí hay una nota para 8 demarcar la zona oficial de la Delegación de san Miguel. Y en el asunto que mencionaba don Abel, en el 9 caso de San Miguel, con la asociación de desarrollo. En este momento yo estoy de acuerdo que está en 10 plan de trabajo, pero nosotros tenemos un proyecto que es prioritario para nosotros como asociación que 11 es el proyecto para el mobiliario del salón, y los invitamos para el próximo sábado a partir de las 2:30 12 p.m., va a estar abierta a la comunidad para que vean como quedo, nosotros tenemos que comprar 13 varias cosas porque son tres aulas que van para capacitación, del IPEC, e inclusive vamos a comprar una 14 computadoras, porque las que tenemos son el IPEC y ya están muy obsoletas, y no dan abasto, en este 15 momento nosotros no podríamos hacer esto, no sabemos cuanto va a durar ese proyecto en DINADECO. 16 Por otro lado recuerdan cunado hicimos la gira por San Miguel que había que hacer una limpieza de 17 desagües y demás que tampoco se han hecho, inclusive en la entrada de Jardines de Castilla que cada 18 día es peor, ahora viene otra vez el invierno y eso va a estar otra vez fatal. Esos serían los puntos, para 19 que tomen nota y también lo de la asociación porque en este momento no podemos tener ningún 20 proyecto de calles hasta que no tengamos el proyecto del mobiliario del salón que esta remodelado. 21 22 Licenciada Milena Carranza Vargas, indica.-, 23 Los trabajos o afiches que mostré son un ejemplo de que se puede hacer convenios, hicimos algo tan 24 pequeño, una primer experiencia que hicimos con la empresa privada, y a nivel de Promoción Social, 25 que fue afiches y la acera, yo les ofrezco el aporte social para algún proyecto y tratar de aprovechar tanto 26 recurso endógeno que tenemos en este cantón. Tenemos empresas privadas que podemos aprovechar, 27 los mismos síndicos, asociaciones de desarrollo, la Unión de Gobiernos Locales, IFAM, DINADECO. 28 29 Regidor Gonzalez Rodríguez, indica.-, 30 Recordarles que había solicitado permiso para ausentarme a la sesión del lunes y llamar la atención 31 porque la gente de la comisión de cultura estuvo el 26 de febrero en la sede de la UNESCO como nos 32 dijo la señora alcaldesa y resulta que no hubo actividad sobre los trabajos de las comisiones culturales en 33 las municipalidades. 34 35 Señora Prado Chacón, Alcaldesa Municipal, indica.-, 36 En este espacio para finalizar lo que es la presentación del informe del labores de la Junta Vial Cantonal, 37 como alcaldesa en primera instancia quisiera hacer un agradecimiento al equipo técnico que conforma la 38 Unidad Técnica, en virtud de que este informe en realidad es apenas, una forma muy pequeña de poder 39 transmitir todo lo que ahí se hace, los trabajos que se realizan y que de alguna manera, no 40 necesariamente de visibilizan, si dejando constancia ante todos y todas ustedes que los trabajos si se 41 realizan en los 8 distritos aquí no queda ninguno por fuera, no hay preferencia con ninguno, algunos 42 podrán tener más que otros sobre todo cuando entra el tema de emergencias, creo que parte de eso, es 43 la inversión que se hizo en el distrito de Tures, por ejemplo, que nos van haciendo variaciones y que 44 aquí trabajamos tanto con los recursos, de la Ley 8114, como con los recursos propios de la municipalidad 45 que son asignados a la parte de calles y caminos. Quizás no están todos acá presentes, pero si quiero 46 reconocer a nivel de la cuadrilla, agradecerle a don Adrián, para que quienes no lo conocen, él es 47 funcionario de la cuadrilla de calles y caminos, y su señora. Muchas gracias Adrián, en su persona el 48 haberse hecho presente, acá, y por favor extiéndale un agradecimiento a sus compañeros porque aquí 49 quiero decirles que ellos presentaron lo lindo, los trabajos que se ven, pero yo tengo las foros cómo las 50 tienen ellos de los trabajos más ingratos de limpiar alcantarillas que hemos vivido, y que hemos 51 participado con ellos y lo que es ver estos funcionarios dentro de esas alcantarillas, esas son las fotos más 52 impresionantes porque ellos lo hacen muy voluntariosos con un amplio conocimiento de que están 53 haciendo y sobre todo de las cosas que nos damos cuenta de que por la misma naturaleza y por la 54 misma incultura de los hombres y de las mujeres que vivimos en este cantón, no nos importa el tema de 55 residuos, y yo creo que en esa parte si quisiera reconocerlo, porque hay una entrega, en el caso de 56 Jimmy nuestro inspector es la primera vez que participa tan abiertamente dando un informe, eso es parte 57 de los cambios y decirles que efectivamente la Unidad técnica de esta municipalidad está creciendo, y no 58 solamente está creciendo, sino que esta consolidando su labor con los profesionales que nosotros 59 tenemos por acá. Quisiera aunque no hay nadie, hacerle un agradecimiento a Gestión Municipal del 60 MOPT, han sido nuestros aliados, nuestros asesores, esta unidad si bien es cierto tiene años de existir, es 61 la unidad especializada para atender todas las consultas de las unidades técnicas que e existen en todo el 62 país, y el personal que ahí trabaja siempre ha estado a nuestra disposición a ayudarnos y a evacuar 63 todas las consultas que nosotros hemos planteado ante esta instancia. A la empresa privada, yo creo 64 que esto es una muestra, no sé cuántos de ustedes pueden detallar que una hoja como esta, con todo 65

Page 13: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

13 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

lo que implica fue un trabajo de una funcionaria, que no sabe nada de diseño, ella saca la información, 1 pero ver en un afiche el titilo de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal es orgullo, no solo para los 2 profesionales que trabajan ahí, sino de las personas que están en calles y caminos, esto no existía y 3 ahora existe y este tiraje fue gracias a Bimbo también, creo que esto es parte del material y de los 4 apoyo que se requieren para poder crecer, no omito aquí para hacer un reconocimiento al Ministerio de 5 Educación Publica a la Dirección Regional, sobre todo porque desde el año pasado cuando entramos a 6 dar el primer curso de gestión vial a la escuela de Castilla en San Miguel y como este año que estuvimos 7 en Santo Tomas, la forma en que se involucraron los directores, para apoyar estos cursos, fue realmente 8 motivador, inclusive al día de hoy tengo que decirlo que don Gilberth Barquero ha insistido el Director de 9 Santo Tomas, para que podemos abarcar toda la escuela, por supuesto que eso es un reto, porque eso es 10 trabajar 3ª y 4ª grados, pero ya con toda la escuela es impresionante. A la Junta Vial a los miembros de 11 la Junta Vial en este caso, don Erick Azofeifa por parte de las Asociaciones de Desarrollo, a doña 12 Luzmilda representante de los síndicos, a don Neftalí, y por supuesto que a los representantes de la 13 Dirección Regional de MOPT. De las cosas que más satisfacen es las gestiones que se han hecho sobre, 14 no se será que uno ya vive y respira por este tipo de cosas, pero señora y señoras, este quipo nuevo es 15 motivo de orgullo para esta municipalidad, estamos estrenando retroexcavador, y la máquina de 16 señalización, con la cual este año pretendemos cubrir los 8 distritos, no es lo mismo tener una prestada 17 a tener una como la que nosotros tenemos este año, para todos los integrantes de la Unidad Técnica. Un 18 reconocimiento de la administración en general, esto es un reto, venir a presentar un informe, 19 prácticamente informe oficiales solo se entregan el de la Unidad técnica y el de esta servidora, y eso 20 implica un gran trabajo un gran desgaste, quiero dejar la constancia publica, si bien es cierto el 21 procedimiento para este informe es nada mas de conocimiento del concejo municipal, si es importante 22 que tengamos conciencia de que estamos cumpliendo en el marco de la legalidad de presentar el 23 informe en el mes de enero, ahora procederemos a entregar este informe a las comunidades porque así 24 tenemos que hacerlo y a continuar trabajando con la Junta Vial y con los proyectos que tenemos 25 planteados para este año y los que estamos ejecutando en este momento. Los invitaría que pasen por 26 Calle Don Pedro, para que se den cuenta de la magnitud de la obra, me parece que es muy importante, 27 sobre todo porque es un trabajo mano a mano, aunque hay maquinas, es un trabajo de hombres, si bien 28 es cierto una empresa contratada pero eso es inversión municipal y es rescatar una vía que en este 29 momento da acceso a un alto flujo vehicular, no solamente por el colegio sino por la conexión que 30 tenemos con el cantón de san Pablo y el cantón de San Isidro. 31 32 Regidor Gonzalez Rodríguez, indica.-, 33 Reitero que me den permiso o dejar presentado que no vengo el lunes. Y el otro punto nos preocupó 34 que fue gente a la sede de la UNESCO, y resulta que esta actividad no era ese día, eso convendría si es 35 que se va a reprogramar esta que nos den una fecha cierta para no volver a mandar a la gente. Otro 36 asunto es que hicimos ayer reunión de asuntos ambientales a las 6:30 p.m., y desgraciadamente no 37 estuvieron los dos regidores propietarios que esperábamos ayer. Para que tomen nota. 38 39 Regidor Moreira Ramirez, indica.-, 40 Para la justificación, a mí se me olvido, pedir disculpas del caso. 41 42 Regidor Carmiol Gonzalez, indica.-, 43 En el mismo tema de la comisión. Se llegó a la conclusión que es difícil cambiar a miércoles, don Sanes 44 viene desde Orotina y para Rubí es difícil venir a esa hora porque ya ha trabajado todo el día. No sé qué 45 podemos hacer. Y lo otro para doña Laura en cuanto a la gira del sábado. 46 47 Regidor Chacón Zamora, indica.-, 48 2.- Se transcribe Oficio: OFICIO A.I. 006-2015. Reciban un cordila saludo. Les recuerdo enviar a 49 esta auditoría a más tardar el lunes 02 de febrero de 2015, con la documentación soporte pertinente la 50 implementación de las recomendaciones de los informe de Auditoria Interna y de la Contralora General de 51 la Republica, que el Concejo Municipal haya llevado a cabo con corte al 31 de diciembre de 2014. Fin de 52 la transcripción. Solicitaría tomar un acuerdo solicitando unos 15 días. Además solicitar a la Secretaria 53 del Concejo trasladar los acuerdos cuando se vieron esos informes. 54 EL CONCEJO CONOCE Y ACUERDA: 55 SE DISPENSA DE TRÀMITE DE COMISIÒN. VOTOS AFIRMATIVOS DE LOS SEÑORES 56 REGIDORES VOTOS DE LOS SEÑORES REGIDORES Y REGIDORA CHACON ZAMORA, MOREIRA 57 RAMIREZ, GONZALEZ RODRIGUEZ Y CARMIOL GONZALEZ. --------------------------------------- 58 59 EL CONCEJO CONOCE Y ACUERDA: 60 SOLICITAR A LA LICENCIADA SUSANA BRENES CASAS, AIDITORA INTERNA, UNA 61 PRORROGA DE 15 DIAS PARA LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACION SOLICITADA EN OFICIO 62 A.I. 006-2015. VOTOS AFIRMATIVOS DE LOS SEÑORES REGIDORES VOTOS DE LOS SEÑORES 63 REGIDORES Y REGIDORA CHACON ZAMORA, MOREIRA RAMIREZ, GONZALEZ RODRIGUEZ Y 64 CARMIOL GONZALEZ. ---------------------------------------------------------------------------------- 65

Page 14: REGIDORES · 2015-06-08 · 1 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015 1 Sesión Número Trescientos Noventa y Dos, Extraordinaria, del Concejo Municipal de Santo Domingo,

14 Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 392-2015

1 SOMÉTASE A DISCUSIÓN Y VOTACIÓN PARA DECLARAR POR PARTE DE ESTE CONCEJO 2 MUNICIPAL ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO Y EN FIRME, EN APLICACIÓN DEL 3 ARTÍCULO 45 DEL CÓDIGO MUNICIPAL. VOTOS AFIRMATIVOS DE LOS SEÑORES REGIDORES 4 VOTOS DE LOS SEÑORES REGIDORES Y REGIDORA CHACON ZAMORA, MOREIRA RAMIREZ, 5 GONZALEZ RODRIGUEZ Y CARMIOL GONZALEZ. ---------------------------------------------------- 6 7 Señora Prado Chacón, Alcaldesa Municipal, indica.-, 8 Dejar consignado a don Roberto que en horas de la tarde me entere lo que le paso a doña Bernardethe, 9 yo le conteste. Yo no sé si en el momento que lo dije aquí hay que reconocer que a veces hablamos 10 mucho, yo deje consignada la cancelación de la reunión, aquí formalmente dije que esta se cancelaba 11 que quedaba sujeta a programación, precisamente pensando en que yo ya había hecho la convocatoria. 12 Aquí tuvimos un safis de comunicación porque yo lo comunique pero no llego a las personas de la 13 comisión de cultura que se habían invitado. Con respeto al cambio de gira, en primera instancia dejar 14 constancia que efectivamente unos de los ingenieros que maneja el nivel de tecnología de la planta 15 potabilizadora salió de país y don Pablo Gonzalez no se va a encontrar en San José ambos me solicitaron 16 que disculpara pero que el día que se hiciera la visita por parte del concejo, ellos mismos eran los que 17 querían explicar el proceso más el ingeniero eléctrico y otro ingeniero que quiere estar en esta 18 presentación. Una opción era ir al centro de acopio y al Cecudi, o cancelar como me lo han mencionado 19 algunos, porque hay varios que no van a estar y que la replantemos para el próximo sábado. Y por último 20 el día de ayer llego una invitación a la alcaldía y al Concejo Municipal para la inauguración de las nuevas 21 instalaciones de ANAMPE, el día 30 de enero de 2015 a las 11:00 a.m., la dirección de la Basílica 100 22 metros al norte y 200 metros al este. 23 24 SIN MÀS ASUNTOS POR TRATAR SE CONCLUYE LA SESION A LAS VEINTIUN HORAS CON CATORCE 25 MINUTOS. 26 27 28 VERA V. CRUZ CHAVARRIA ABEL CHACÓN ZAMORA 29 SECRETARIA MUNICIPAL A.I. PRESIDENTE MUNICIPAL 30 31