2017.08.04 impuestos i - ucc€¦ · 2. parte especial: contiene las normas específicas y...

10
05/08/2017 1 04/08/2017 1 QUIENES SOMOS. Cr. Hugo M. Pérego de la Torre ([email protected]) Titular Cra. Ma. Ximena Gomez Duran ([email protected]) Adjunto Cra. Eleonora Rodriguez Raffo ([email protected]) Jefe de Trabajos Prácticos Cra. Florencia Monti ([email protected]) Jefe de Trabajos Prácticos Introducción. Aspectos administrativos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Cátedra: Impuestos I. Año 2017 2 04/08/2017 DÍAS Y HORARIOS DE CLASES. VIERNES  De 17,50hs. a 19,05hs. y de 19,25hs. a 20,40hs. Intervalo de 20 minutos entre módulos. 10.11.2017. El día 10.11.2017 (Clase de Aplicativos y el profesional en la web. Tecnologías de la Información y la Comunicación ‐TIC). Blog de la Cátedra: http://blog.ucc.edu.ar/impuestos1/ Notas, filminas, programa, guía de trabajos prácticos. Introducción. Aspectos administrativos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Cátedra: Impuestos I. Año 2017 3 FINALIZACIÓN DE CLASES. MATERIAL Y COMUNICACIONES. 04/08/2017

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

1

04/08/2017 1

QUIENES SOMOS.

Cr. Hugo M. Pérego de la Torre ([email protected])Titular

Cra. Ma. Ximena Gomez Duran ([email protected])Adjunto

Cra. Eleonora Rodriguez Raffo ([email protected])Jefe de Trabajos Prácticos

Cra. Florencia Monti ([email protected])Jefe de Trabajos Prácticos

Introducción.Aspectosadministrativos.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

204/08/2017

DÍAS Y HORARIOS DE CLASES. VIERNES 

De 17,50hs. a 19,05hs. y de 19,25hs. a 20,40hs.

Intervalo de 20 minutos entre módulos.

10.11.2017. El día 10.11.2017 (Clase de Aplicativos y el profesional en la web. Tecnologías de la Información y la Comunicación ‐TIC‐).

Blog de la Cátedra: http://blog.ucc.edu.ar/impuestos1/

Notas, filminas, programa, guía de trabajos prácticos.

Introducción.Aspectosadministrativos.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

3

FINALIZACIÓN DE CLASES.

MATERIAL Y COMUNICACIONES.

04/08/2017

Page 2: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

2

BIBLIOGRAFÍA. Libro “Impuesto a las Ganancias”. 8º Ed. 2017.

Cátedra de Legislación y Técnica Fiscal I. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba. Se compra en box de apuntes.

Introducción.Aspectosadministrativos.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

404/08/2017

FECHA DE EXAMENES PARCIALES (provisorio). Primer Examen 09.09.2017 (Sábado 9:30hs.)

Segundo Examen 14.10.2017 (Sábado 9:30hs.)

Tercer Examen 10.11.2017 (Viernes)Los exámenes son acumulativos. El tercer examen es toda la materia.

Se regulariza con 2 exámenes aprobados. 

Se puede tener la ley y normativa complementaria en los exámenes escritos.

NO hay consultas por correo electrónico, salvo las de orden administrativo.

Día previo al examen y durante los recesos en los horarios de clases. 

Coordinador de consultas: Cra. Eleonora Rodriguez Raffo / Cra. Florencia Monti.

Introducción.Aspectosadministrativos.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

5

CONSULTAS.

04/08/2017

Universidad Católica de CórdobaFacultad de Ciencias Económicas y de AdministraciónAsignatura Impuestos I . Cátedra “B”Año 2017

604/08/2017

Page 3: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

3

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

7

Finanzas Públicas.RECURSOS: SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO

04/08/2017

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

8

Finanzas Públicas.

RECURSOS PUBLICOS

04/08/2017

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

9

Derecho Tributario.

Conjunto de normas jurídicas que regula la creación,recaudación y todos los demás aspectos relacionados con lostributos, sean estos impuestos, tasas o contribucionesespeciales.

Se divide en dos grandes rubros:

1. Parte General: comprende las normas aplicables a todos y cada uno de los tributos, estableciéndose los principios que hacen a un Estado de Derecho.

2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios.

04/08/2017

Page 4: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

4

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

10

Derecho Tributario.

El Derecho Tributario es autónomo, lo que significa que tienela misma jerarquía que otras ramas del derecho (civil,comercial, penal, etc.).

Sin embargo esta autonomía no puede ser interpretada comouna independencia que lo haga ajeno a los preceptosconstitucionales o del marco general del derecho. El conceptode autonomía de una rama jurídica jamás debe ser asociadocon la idea de independencia de dicha disciplina respecto delas demás que integran el derecho, y menos aún con la mayoro menor importancia relativa de aquella.

04/08/2017

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

11

Derecho Tributario.DIVISIONES DEL DERECHO TRIBUTARIO:Según la materia que regule, se puede dividir de la siguiente manera:1. Constitucional: atiende a los principios y normas constitucionales

que gobiernan la tributación2. Material: Regula la obligación tributaria propiamente dicha, desde su

creación hasta su extinción3. Administrativo o formal: Regula los deberes y formalidades que

deben cumplir los particulares y las facultades de los Fiscos4. Procesal: regula los procesos donde se dirimen las controversias

tributarias.5. Penal: conjunto de normas que describen las contravenciones o

infracciones a las obligaciones, deberes y responsabilidadesestablecidas.

6. Internacional: normas establecidas en acuerdos internacionales.

04/08/2017

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

12

Derecho Tributario.PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN

Los tributos deben respetar los siguientes principios:1. Potestad jurisdiccional. En atención a la conformación Federalista de nuestro país.

2. Legalidad. Todo tributo debe estar creado por una ley.3. Igualdad. Entre semejantes, es decir tributos iguales entre personas que se encuentren en situaciones

análogas, en un mismo rango de capacidad contributiva.

4. No confiscatoriedad. Deben garantizar la propiedad privada. No deben abarcar una parte sustancial de lapropiedad privada o de su renta.

5. Control judicial. O tutela judicial que implica conformar el debido proceso en atención a las garantíasconstitucionales.

6. Equidad. La carga impositiva debe ser soportada por toda la población.

7. Proporcionalidad. Los tributos deben estar de acuerdo con la capacidad contributiva. En correspondenciaal patrimonio, a las ganancias y a los consumos de las personas.

8. Generalidad. Los tributos deben abarcar las distintas formas de exteriorizar la capacidad contributiva. Debenabarcar íntegramente a las distintas personas y a los diferentes bienes.

9. Razonabilidad. Se relaciona con el principio de no confiscatoriedad y de igualdad, como complemento de lasgarantías constitucionales.

04/08/2017

Page 5: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

5

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

13

Derecho Tributario.CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS:

1. Impuestos: prestaciones en dinero o en especie, exigidas por elEstado en virtud del poder de imperio, a quienes se hallen en lassituaciones consideradas por la ley como hechos imponibles.

2. Tasas: prestación pecuniaria exigida compulsivamente por elestado y relacionada con la prestación efectiva o potencial de unservicio de interés público que afecta al obligado.

3. Contribuciones: prestación obligatoria debida en razón debeneficios individuales o de grupos sociales, derivados de larealización de obras públicas o de especiales actividades delestado.

04/08/2017

UnidadI.FinanzasPúblicas.DerechoTributario.Normativadereferencia.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

14

Normativa de Referencia.Links de interés sobre la materia:

1. INFOLEG ‐ www.infoleg.gob.ar : Página del Mrio. de Economía yFinanzas Públicas de la Nación. Contiene información legislativa ydocumental referenciada.

2. AFIP ‐ www.afip.gob.ar: Página de la Administración Federal deIngresos Públicos. Información fiscal, aduanera y de previsiónsocial.

3. Boletín Oficial – www.boletinoficial.gob.ar: Página del BoletínOficial de la República Argentina. En su primera sección contienelegislación y avisos oficiales.

4. CPCECba – www.cpcecba.org.ar : Página del Consejo Profesionalde Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba. Contieneinformación para el profesional, capacitaciones, informeseconómicos, etc.

04/08/2017

Universidad Católica de CórdobaFacultad de Ciencias Económicas y de AdministraciónAsignatura Impuestos I . Cátedra “B”Año 2017

04/08/2017 15

Page 6: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

6

UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año201716

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

QUE se grava? CÓMO se grava?

A QUIÉN se grava?

DÓNDE se grava?CUÁNDO se grava?

OBJETO

SUJETO

FUENTEHECHO IMPONIBLE

NORMA

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

17

Impuesto a las Ganancias: Objeto.UNIVERSO DE LAS RENTAS

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

18

Impuesto a las Ganancias: Objeto.GRAVABILIDAD DISTINTIVA EN BASE AL SUJETO QUE 

LAS OBTIENE

04/08/2017

Page 7: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

7

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

19

Impuesto a las Ganancias: Objeto.EXCEPCIONES AL TRATAMIENTO GENERAL

• Algunos valores locativos.

• Sumas recibidas en pago de obligaciones de no hacer o por el abandono o no ejercicio de una actividad. 

• Ingresos por transferencias de derechos de llave, marcas, patentes de invención, regalías y similares.

• Loteos con fines de urbanización.

• Edificación y enajenación de inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal

• Transferencia de bienes adquiridos en cancelación de créditos por sujetos no empresas

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

20

Impuesto a las Ganancias: Fuente.

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

21

Impuesto a las Ganancias: Fuente.

OBJETIVO

SUBJETIVONacionalidad, Domicilio o Residencia de 

una persona

Principio de la Territorialidad o de la Fuente

CRITERIOS DE VINCULACIÓN

04/08/2017

Page 8: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

8

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

22

Impuesto a las Ganancias: Fuente.

CRITERIOS DE VINCULACIÓN EN ARGENTINA

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

23

Impuesto a las Ganancias: Fuente.

UNILATERALES

BILATERALESConveniosinternacionalesparaevitarla

dobleomúltipleimposición

Créditosporimpuestosanálogospagadosenelexterior

DOBLE O MÚLTIPLE IMPOSICIÓN

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

24

Impuesto a las Ganancias: Fuente.FUENTE ARGENTINA

• Bienes situados, colocados o utilizados económicamente en la República.

• La realización en el territorio de la Nación de cualquier acto o actividad susceptible de producir beneficios. 

• Hechos ocurridos dentro del límite del territorio nacional.

04/08/2017

Page 9: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

9

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

25

Impuesto a las Ganancias: Fuente.GANANCIAS NETAS DE FUENTE ARGENTINA

CASOS Y PRESUNCIONES (ejemplos)Honorarios u otras remuneraciones recibidas del o en el exterior:

1) Las remuneraciones o sueldos de miembros de directorios, consejos u otros organismos, que por sus funciones deban actuar en el extranjero, pero que pertenezcan a empresas o entidades constituidas o domiciliadas en el país.

2) Los honorarios u otras remuneraciones originados por asesoramiento técnico, financiero o de otra índole prestada desde el exterior.

Representantes oficiales en el exterior

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

26

Impuesto a las Ganancias: Fuente.GANANCIAS NETAS DE FUENTE ARGENTINA

OTRAS PRESUNCIONES (ejemplos)• Transmisión de radio y televisión emitida desde el exterior. (50%)

• Transferencia de Tecnología. (60% ó 80%)

• Sueldos y honorarios a personas que actúen transitoriamenteen el país. (70%)

• Locaciones de cosas muebles. (40%)

• Locaciones de inmuebles. (60%)

Véase pág. 109 bibliografía básica.

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

27

Impuesto a las Ganancias: Fuente.GANANCIAS NETAS DE FUENTE ARGENTINAALICUOTA IMPOSITIVA PARA PRESUNCIONES

35%

04/08/2017

Page 10: 2017.08.04 Impuestos I - UCC€¦ · 2. Parte Especial: contiene las normas específicas y particulares de cada uno de los tributos que integran los sistemas tributarios. 04/08/2017

05/08/2017

10

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

28

Impuesto a las Ganancias: Fuente.GANANCIAS NETAS DE FUENTE ARGENTINA

EXPORTACIONES ‐ IMPORTACIONES

04/08/2017

UnidadII.AlcanceyÁmbitodelImpuestoalasGanancias.UniversidadCatólicadeCórdoba.FacultaddeCienciasEconómicasyAdministración.Cátedra:ImpuestosI.Año2017

29

Impuesto a las Ganancias: Fuente.CONCEPTO DE FUENTE EXTRANJERA

1) Bienes situados, colocados o utilizados económicamente en el exterior, 

2)  De la realización en el extranjero de cualquier acto o actividad susceptible de producir un beneficio, o 

3)  De hechos ocurridos fuera del territorio nacional, excepto los tipificados expresamente como de fuente argentina, y

4) Las originadas por la venta en el exterior de bienes exportados en forma definitiva del país para ser enajenados en el extranjero…”.

04/08/2017

04/08/2017 30