beneficios · 2019-11-19 · bastante extendida en las fincas ganaderas de costa rica y debe...

2
SIDE Servicios Internacionales para el Desarrollo Empresarial CERCAS VIVAS ELABORADO POR: CERCAS VIVAS © Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible & Fondo Multilateral de Inversiones. Primera Edición. El Caso “Cercas Vivas” ha sido financiado por el Proyecto “Valoración Técnico-Económica de Medidas Climáticas en el Sector Agropecuario” (ATN/ME-14064-CR) cofinanciado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y el Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Esta publicación del Proyecto “Valoración Técnico-Económica de Medidas Climáticas en el Sector Agropecuario” es propiedad de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y el Fondo Multilateral de Inversiones. Queda permitido reproducir esta publicación parcial o totalmente, siempre y cuando se tenga consentimiento previo de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible & Fondo Multilateral de Inversiones y su autoría quede atribuida. La información y las opiniones presentadas en esta publicación son las de los autores y no representan necesariamente la posición oficial del Banco Interamericano de Desarrollo. “Las cercas vivas producen múltiples beneficios a las fincas ganaderas; los animales reciben sombra y alimento, se produce postes, madera y frutos para comercialización, y se recibe además servicios ecosistémicos.” Se recomienda que la práctica de cercas vivas sea difundida entre los ganaderos, especialmente aquellos con limitación de terreno, a fin de que en los cercos de potreros se produzca suplemento alimenticio. En las zonas más secas, como por ejemplo en Guanacaste, el éxito de la práctica depende de la viabilidad de retirar el ganado de los potreros en la época seca, pues los brotes son muy apetecidos por los animales. El aprendizaje sobre la aplicabilidad de esta práctica se deriva de la experiencia mostrada en los estudios de caso en ganadería de carne (cría y doble propósito), en varias regiones del país que van del trópico seco al trópico semi-húmedo. GANADO DE CRÍA Y ENGORDE GANADO DE LECHE DIFUNDIR PRÁCTICA Dependen de la especie usada e incluye: Fijacion de nitrogeno Sombra para los animales. Alimento para los animales. Madera para uso en la finca. Secuestro de carbono. Hábitat para la biodiversidad. Alimento para ganado Madera Sombra Secuestro de Carbono Fija nitrógeno BENEFICIOS APLICABILIDAD DE LA PRÁCTICA

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SIDEServicios Internacionalespara el Desarrollo Empresarial

CERCAS VIVAS

ELABORADO POR:

CERCAS VIVAS

© Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible & Fondo Multilateral de Inversiones. Primera Edición.

El Caso “Cercas Vivas” ha sido financiado por el Proyecto “Valoración Técnico-Económica de Medidas Climáticas en el Sector Agropecuario” (ATN/ME-14064-CR)cofinanciado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y el Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Esta publicación del Proyecto “Valoración Técnico-Económica de Medidas Climáticas en el Sector Agropecuario” es propiedad de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y el Fondo Multilateral de Inversiones. Queda permitido reproducir esta publicación parcial o totalmente, siempre y cuando se tenga consentimiento previo de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible & Fondo Multilateral de Inversiones y su autoría quede atribuida. La información y las opiniones presentadas en esta publicación son las de los autores y no representan necesariamente la posición oficial del Banco Interamericano de Desarrollo.

“Las cercas vivas producen múltiplesbeneficios a las fincas ganaderas; losanimales reciben sombra y alimento,se produce postes, madera y frutospara comercialización, y se recibeademás servicios ecosistémicos.”

Se recomienda que la práctica de cercas vivas sea difundida entre los ganaderos, especialmente aquellos con limitación de terreno, a fin de que en los cercos de potreros se produzca suplemento alimenticio. En las zonas más secas, como por ejemplo en Guanacaste, el éxito de la práctica depende de la viabilidad de retirar el ganado de los potreros en la época seca, pues los brotes son muy apetecidos por los animales.

El aprendizaje sobre la aplicabilidad de esta práctica se deriva de la experiencia mostrada en los estudios de caso en ganadería de carne (cría y doble propósito), en varias regiones del país que van del trópico seco al trópico semi-húmedo.

GANADO DE CRÍA Y ENGORDEGANADO DE LECHE

DIFUNDIR PRÁCTICA

Dependen de la especie usada e incluye:

Fijacion de nitrogeno Sombra para los animales. Alimento para los animales. Madera para uso en la finca. Secuestro de carbono. Hábitat para la biodiversidad.

Alimento para ganado

Madera

Sombra

Secuestrode Carbono

Fija nitrógeno

BENEFICIOS

APLICABILIDAD DE LA PRÁCTICA

CERCAS VIVAS CERCAS VIVAS2.

El uso de cercas vivas en los linderos y entre los potreros fue hace algún tiempo, una práctica bastante extendida en las fincas ganaderas de Costa Rica y debe estimularse.

La cerca viva es aquella que se establece mediante la siembra de árboles en un cerco, sustituyendo o acompañando los postes muertos. En fincas de pequeña escala se recomiendan las cercas vivas de menor follaje para evitar exceso de sombra en las pasturas. En algunos casos, la siembra de árboles en el lindero debe ser consultada con el vecino, quien pudiera no estar de acuerdo.

USOS ESPECIESEspecies utilizadas, dependen de la zona y amplitud del espacio disponible:

• Poro Erythrina sp.• Indio pelado Bursera simaruba• Madero negro Gliricidia sepium• Cedro amargo Cedrela odorata• Tempate Jatropha curcas• Limoncillo Swinglea glutinosa

• Alimento para el ganado• Cosecha de madera• Postes para cerca• Sombra para el ganado• Refugio, alimento y desplazamiento a la fauna silvestre.

Su establecimiento es muy fácil: Las estacas que se van a sembrar se cosechan al final de la época seca (mayo), se almacenan en posición vertical por unas dos semanas y se siembran cada dos a tres metros, con una tasa de éxito de casi el 90%.

Las estacas se cortan de árboles existentes en la finca, las cuales se clavan en los cercos existentes, que usualmente ya tienen alambre de púas. La idea es que el ganado no alcance los brotes superiores hasta que árbol se haya desarrollado.

El costo de establecimiento incluye la mano de obra para la corta, el acarreo y siembra de los estacones.

2METROS

30-40 centímetros

5-10centímetros(DIÁMETRO)

(PROFUNDIDAD)

COSTO DEESTABLECIMIENTO

ES BAJO

USD 120 - 150

(INVERSIÓN SE HACE 1 VEZ)

POR CADA 100 metrosLINEALES DE CERCA

INVERSIÓN Y COSTOS¿EN QUÉ CONSISTE?