editorial · 2021. 4. 30. · 14 v san matÍas, ap. (f) 15 s (s. isidro, labrador) 16 d la...

97

Upload: others

Post on 14-Aug-2021

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San
Page 2: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 1

Editorial

Este mes, la liturgia de la Iglesia trae importantes celebraciones: comenza-mos el día uno con san José Obrero, patrono de los trabajadores; celebración instituida por el siervo de Dios, papa Pio XII, en el año 1955. El mismo día, el calendario civil, conmemora el Día mundial de los Trabajadores. Lamentable-mente, como consecuencia de la Pandemia, muchos hermanos y hermanas han perdido su trabajo, lo que hace necesario clamar a san José, para que las autoridades de nuestro país, hagan esfuerzos para generar empleos, para así solucionar los problemas de tantos hogares sin ingresos.

El día tres, tenemos la Exaltación de la Santa Cruz, tradicional y folklórica fiesta celebrada de norte a sur, rememorando los inicios de la evangelización en nuestro continente. El mismo día, se ubica la Jornada Mundial de Oración por las Vocacio-nes, que, en la actualidad, ante la sequía de vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Religiosa, es un tema que se torna cada vez más dramático, lo que pone en riesgo nuestro futuro como Iglesia. Por este motivo, debemos preocuparnos, interesar-nos y unirnos en oración, pidiendo al dueño de la abundante cosecha, que envíe más trabajadores. La tarea es urgente y es misión de todos.

El calendario litúrgico, continúa con la Ascensión del Señor, fecha en la que también se ubica la Jornada Mundial de los Medios de Comunicación Social, que en estos duros tiempos, junto con las redes sociales, han tenido un rol fundamental para continuar alimentando nuestra fe. Finalizamos con la fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote y por último, la Santísima Trinidad, todas oportunas ocasiones para continuar con nuestras plegarias al cielo, de manera preferencial, por las vocaciones Sacerdotales y Religiosas.

Todos esperamos que, a esta altura del año, la Pandemia haya llegado a su fin, que estemos vacunados y de regreso en nuestra vida cotidiana, aunque, sa-bemos, no será la misma; porque, dadas las condiciones, deberemos continuar, por bastante tiempo adicional, con el autocuidado, lavándonos las manos fre-cuentemente, usando mascarilla y manteniendo distancia social cada vez que salgamos de casa. Ya hemos aprendido la lección y no debemos relajarnos.

En nuestros corazones permanecerá, por siempre, el recuerdo de tantos hermanos y hermanas que han sido víctimas del COVID-19 y rogaremos por aquellos que aún se encuentran contagiados, para que se recuperen pronto y regresen a sus hogares.

En Jesús, María y Pablo,El Director

VOCACIONES

Page 3: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana2

© La Liturgia Cotidiana: Revista litúrgica mensual.Propiedad y edición de PÍA SOCIEDAD DE SAN PABLO.© SAN PABLO - CHILE.E-mail: [email protected]: www.sanpablochile.cl

DIRECCIÓN, REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓNAvda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago CentroTel.: 227200300www.sanpablochile.cl

ISSN: 0717-5435

SUSCRIPCIONESAvda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago CentroTel.: 227200302, +56 9 4067 [email protected]://sanpablochile.cl/liturgia/liturgia-cotidiana/suscripcion/

Suscripción anual: $ 19.200 (diecinueve mil doscientos pesos, incluye gastos de envío)

Precio unitario: $ 2.000 (dos mil pesos)

IMPORTANTE: Este subsidio no sustituye el uso de loslibros litúrgicos.Las lecturas de la Feria y de los Domingos, Fiestas y Solem-nidades se toman de los Leccionarios I y II, aprobados porlas Conferencias Episcopales de Argentina, Chile, Paraguayy Uruguay.

SAN PABLO es la misión de los Sacerdotes y Hermanos de la SOCIEDAD DE SAN PABLOque anuncian el Evangelio con los medios de comunicación social.

Año XXI - nº 250 mayo de 2021

NUESTRA PORTADA

Parroquia Maria Auxiliadora

del Carmen

Puerto Natales, región de Magallanes.

Puerto Natales está situada en el extremo austral. El nom-bre lo recibe por un rio, descubierto el 24 de diciembre de 1894, por los pioneros alemanes Ernesto von Heinz y Kurt Meyer, al que denominan Natalis, por haberlo avistado el día del naci-miento de Jesús.

El templo es de estilo neoclásico inglés con toques romá-nicos tardíos, diseñado por el Arquitecto P. Juan Bernabé. La estructura es de albañilería de ladrillo reforzada, con estucado de yeso y techumbre de madera, a dos aguas, con cubierta de zinc. La fachada posee tres puertas de acceso, un rosetón cro-mático de vidrio, terminando en una torre campanario, de 30 m de altura, con una ventana central de medio punto y un reloj electromecánico de origen alemán. El interior es de tres naves separadas por columnas, unidas por arcos de medio punto. En el altar mayor, se destaca un lienzo del artista italiano Mario Bo-gan, que representa a la Virgen María Auxiliadora. En los muros laterales se ubica un Vía Crucis, similar a los instalados en las misiones salesianas en la Patagonia.

1917: llegan los Misioneros Salesianos de don Bosco (SDB), quie-nes construyen una Escuela y una Capilla.

1918: 23 de febrero, es erigida como Parroquia. El 29 de diciem-bre, la Capilla de madera, (mediante una minga), es arrastrada por bueyes, y conducida a su nueva ubicación en la Plaza.

1927: es colocada la primera piedra del nuevo templo.

1930: 9 de marzo, el templo es terminado, inaugurado y ben-decido.

1996: 3 de noviembre, es consagrado a la advocación de la Vir-gen María Auxiliadora.

2014: es realizado un trabajo de restauración, en el que, entre otras cosas, se reemplaza y pinta el estuco de la fachada, se reponen pavimentos interiores y exteriores, y se incorpora la imagen de María Auxiliadora como elemento escultórico.

Su fiesta patronal es el 24 de mayo.

Director: Luis Barrios R., ssp.Representante Legal: Jorge Bruera S., ssp.Editor: Rodrigo Morales M.Redactor: Fredy Peña T., ssp.Diagramador: M. Isabel Cruz R.

Impresor: PAMA SPA Carretera San Martin n° 6000 of 208 Colina-Santiago

Page 4: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 3

INTENCIONES DE ORACIONES PARA EL AÑO 2021

Universal: Derechos fundamentales.Recemos por aquellos que arriesgan sus vidas luchandopor los derechos fundamentales en dictaduras, en regímenes autoritarios e incluso en democracias en crisis.

Intenciones de la Iglesia Chilena: Para que el misterio Pascual celebrado en las comunidades católicas renueve la esperanza y anime a todos los creyentes en Cristo a dar tes-timonio de su vida fundada en el amor a Dios y al prójimo.

ABREVIATURAS LITÚRGICAS

ap., aps. Apóstol(es) (ML) Memoria Librebta./bto. Beata/Beato (MO) Memoria ObligadaCr. Credocomps. Compañeros Pref. pr. Prefacio propiod./da. Doctor(a) (S) Solemnidad(F) Fiesta ev. EvangelistaGl Gloria BVM. Memoria Virgen María en Sábadomr., mrs. Mártir(es) o., os. Obispo(s) mj. Monjev. Virgen pa. Papadi. Diácono p. PresbíteroS., Sta., Ss. Santo(a) Santos(as) r. Religioso(a)

ABREVIATURAS LIBROS BÍBLICOS

Abd(ías)Ag(eo)Am(ós)Apoc(alipsis)Bar(uc)Cant(ar)C. Jer (Carta deJeremías)Col(osenses)1Cor(intios)2Cor(intios)1Crón(icas)2Crón(icas)Dn (Daniel)Deut(eronomio)Ecl(esiastés)Ecli (Eclesiástico)Ef(esios)Esd(ras)Est(er)Éx(odo)Ez(equiel)Flm (Filemón)Flp (Filipenses)ál(atas)

Gn (Génesis)Hab(acuc)Heb(reos)Hech(os)Is(aías)Jb (Job)Jc (Jueces)Jds (Judas)Jdt (Judit)Jer(emías)Jl (Joel)Jn (Juan)1Jn (1 Juan)2Jn (2 Juan)3Jn (3 Juan)Jon(ás)Jos(ué)Lam(entaciones)Lc (Lucas)Lev(ítico)1Mac(abeos)2Mac(abeos)Mal(aquías)Mc (Marcos)Miq(ueas)

Mt (Mateo)Nah(úm)Neh(emías)Núm(eros)Os(eas)1Ped(ro)2Ped(ro)Prov(erbios)1Rey(es)2Rey(es)Rom(anos)Rt (Rut)Sab(iduría)Sal(mos)1Sam(uel)2Sam(uel)Sant(iago)Sof(onías)1Tes(alonicenses)2Tes(alonicenses)1Tim(oteo)2Tim(oteo)Tit(o)Tob(ías)Zac(arías)

CALENDARIO LITÚRGICO Y CIVILMayo de 2021

1 S San José, obrero (ML)Día de los Trabajadores

2 D 5º de Pascua(San Atanasio)

3 L LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ (F)

4 M SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, aps. (F)

5 M (Sta. Irene/ Sta. Judit)

6 J (S. Eleodoro)

7 V (Sta. Domitila)

8 S (S. Segundo)

9 D 6º de Pascua(S. Isaías)

10 L (S. Antonio/ S. Juan de Ávila)

11 M (S. Fabio/ Sta. Estela)

12 M Santos Nereo y Aquiles. mrs. (ML)/San Pancracio, mr. (ML)

13 J Nuestra Señora de Fátima (ML)

14 V SAN MATÍAS, ap. (F)

15 S (S. Isidro, labrador)

16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S)(S. Luis Orione/ S. Honorato)

17 L (S. Pascual Bailón)

18 M San Juan I, pa. y mr. (ML)(S. Eric/ S. Leonardo Murialdo)

19 M (S. Ivo/ S. Celestino)

20 J San Bernardino de Siena, p. (ML)

21 V (S. Eusebio Mazenod/ S. Constantino) San Cristóbal Magallanes, p., y comps., mrs. (ML)

22 S Santa Rita de Cascia, r. (ML). Santa Joaquina de Bedruna, r. (ML)

23 D PENTECOSTÉS (S)(S. Desiderio/ S. Florencio)

24 L María, Madre de la Iglesia (MO) (Sta. Susana)

25 M San Beda, el Venerable, p. y d. (ML)San Gregorio VII, pa. (ML) Santa María Magdalena de Pazzi, v. (ML)

26 M San Felipe Neri, p. (MO)

27 J NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE (F) / (S. Agustín de Cantorbery)

28 V (S. Germán)

29 S (S. Maximino/ Sta. Hilda)

30 D LA SANTÍSIMA TRINIDAD (S)(S. Fernando — Hernán/ Sta. Juana de Arco — Lorena)

31 L VISITACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA (S)

Page 5: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana4

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 127, 1-2

Feliz el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás feliz y todo te irá bien. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, creador de todas las cosas, que llamas al género humano a colaborar en tu obra creadora, concé-denos, por la protección y el ejemplo de san José, realizar plenamente las tareas que nos confías y alcanzar la re-compensa prometida. Por nuestro Se-ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 13, 44-52

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Cuando Pablo llegó a Antioquía de Pi-sidia, casi toda la ciudad se reunió el sá-bado siguiente para escuchar la Palabra del Señor. Al ver esa multitud, los judíos se llenaron de envidia y con injurias con-tradecían las palabras de Pablo. Entonces Pablo y Bernabé, con gran firmeza, di-jeron: «A ustedes debíamos anunciar en primer lugar la Palabra del Señor, pero ya que la rechazan y no se consideran dig-nos de la Vida eterna, nos dirigimos aho-ra a los paganos. Así nos ha ordenado el Señor: ‘Yo te he establecido para ser la luz de las naciones, para llevar la salva-

ción hasta los confines de la tierra’». Al oír esto, los paganos, llenos de alegría, alabaron la Palabra del Señor, y todos los que estaban destinados a la Vida eterna abrazaron la fe. Así la Palabra del Señor se iba extendiendo por toda la región. Pero los judíos instigaron a unas mujeres piadosas que pertenecían a la aristocra-cia y a los principales de la ciudad, pro-vocando una persecución contra Pablo y Bernabé, y los echaron de su territorio. Éstos, sacudiendo el polvo de sus pies en señal de protesta contra ellos, se di-rigieron a Iconio. Los discípulos, por su parte, quedaron llenos de alegría y del Espíritu Santo. Palabra de Dios.

Comentario: el don de la fe, nos ha de hacernos sentir elegidos y afortunados. ¿Qué hemos realizado con el anuncio recibido? Lo despreciamos, ¿siguiendo con nuestra vida tal cual, o nos llenamos de alegría por la Buena Noticia recibida y adecuamos nuestra vida a ella?

SALMO Sal 97, 1-4

R. ¡Contemplen el triunfo de nuestro Dios! O bien: Aleluia.

Canten al Señor un canto nuevo, porque él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.

El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. R.

De la feria. Blanco.San José Obrero. (ML). Blanco.

MAYOSÁBADO1

Prefacio de Pascua. Semana 4ª de Pascua. Día de los trabajadores.

Lectura Santoral: Gn 1, 26-2,3 (o bien: Col 3,14-15. 17. 23-24); Sal 89, 2-4. 12-14. 16; Mt 13, 54-58.

Page 6: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 5

Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Se-ñor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.

ALELUIA Jn 8, 31-32

Aleluia. «Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, serán verdaderamente mis discípulos y conocerán la verdad», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 14, 7-14

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

A la hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: «Si us-tedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto». Felipe le dijo: «Señor, mués-tranos al Padre y eso nos basta». Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: ‘Muéstranos al Pa-dre’? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habi-ta en mí es el que hace las obras. Créan-me: Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y

yo haré todo lo que ustedes pidan en mi Nombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre, yo lo haré». Palabra del Señor.

Comentario: cuando conocemos la vida de los santos y las maravillas que han realizados entendemos que se trata de personas extraordinarias, casi sobre hu-manas, pero no es así, la realidad es que su fe en Jesús es la que hace posible todo cuánto han hecho.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor Dios, por estos misterios pas-cuales concédenos ser constantes en la acción de gracias, para que la con-tinua eficacia de tu obra redentora sea fuente de inagotable alegría. Por Jesu-cristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc 24, 46.26

Aleluia. El Mesías debía sufrir y resucitar para entrar en su gloria. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor y Dios nuestro, escucha nues-tras oraciones, para que la participa-ción en los sacramentos de nuestra re-dención nos ayude en la vida presente y nos alcance las alegrías eternas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 7: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana6

2 Domingo 5º de Pascua. Blanco.MAYODOMINGO

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Is 48, 20

Con gritos de alegría anuncien y proclá-menlo hasta los confines de la tierra: El Señor ha liberado a su pueblo. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, concédenos continuar celebrando con intenso fer-vor estos días de alegría en honor de Cristo resucitado, de manera que pro-

longuemos en nuestra vida el misterio de fe que recordamos. Por nuestro Se-ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

1ª LECTURA Hech 9, 26-31

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

En aquellos días: Cuando Saulo llegó a Jerusalén, trató de unirse a los discí-

Gloria. Credo. Prefacio de Pascua.

JESÚS ES EL NUEVO TEMPLO Y LUGAR DE ENCUENTRO CON DIOS

El relato de la vid, más que una alegoría o metáfora, es una identificación y enseñanza de cómo debe ser y actuar el auténtico discípulo de Jesús. La imagen de la vid evoca una realidad del trabajo del campo y muestra las señales de rivalidad y enfrentamiento, que el propio Jesús sostiene con el judaísmo. La viña es Israel, pero ahora la acompaña la persona de Jesús, que sustenta y mantiene unidos los sarmientos. Jesús declara: “Yo soy la verdadera vid…”, es decir, entre la vid y el viñador, hay un misterio y vínculo, como la unión estrecha entre Jesús y cada creyente.

La unión con Jesús debería producir muchos frutos, pero no siempre sucede así. Si el sarmiento no está unido a la vid no puede dar frutos. Al creyente le ocurre lo mismo, sin Jesús la vida cristiana se vuelve estéril y muere. Podemos llegar a pensar como Tolstói (novelista ruso, s. XIX), decía que para ser un verdadero cristiano había que tomar el evangelio como un libro de moral y buenas costumbres, pero sin ninguna referencia a Cristo. Querer actuar siempre como Cristo, pero separados de él, es una total locura y un ideal irrealizable.

Hoy se pregona la autoestima y se glorifica al hombre por el hombre, que por su egocentrismo, cree que todo comienza y termina con él. La tentación de atribuir todo a nuestras capacidades y de adueñarnos de la obra de Dios es muy grande. Por eso, una obra apostólica que no está unida a la comunidad cristiana y hecha para la propia sa-tisfacción es una obra con ribetes sectarios. Podrá tener virtudes e incluso hasta frutos, pero no pertenece a la vid y esos frutos no son de Cristo y no serán duraderos. Jesús, la vid verdadera, nos dice que ni la fe ni la esperanza ni el amor emanan del hombre, sino del propio Señor donde todo es gracia: Permanecer unidos a él nos hace fecundos.

P. Fredy Peña Tobar, ssp

Page 8: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 7

pulos, pero todos le tenían desconfianza porque no creían que también él fuera un verdadero discípulo. Entonces Bernabé, haciéndose cargo de él, lo llevó hasta donde se encontraban los Apóstoles, y les contó en qué forma Saulo había visto al Señor en el camino, cómo le había ha-blado, y con cuánta valentía había predi-cado en Damasco en el nombre de Jesús. Desde ese momento, empezó a convivir con los discípulos en Jerusalén y predica-ba decididamente en el nombre del Señor. Hablaba también con los judíos de lengua griega y discutía con ellos, pero estos tramaban su muerte. Sus hermanos, al enterarse, lo condujeron a Cesarea y de allí lo enviaron a Tarso. La Iglesia, entre tanto, gozaba de paz en toda Judea, Ga-lilea y Samaría. Se iba consolidando, vivía en el temor del Señor y crecía en núme-ro, asistida por el Espíritu Santo. Palabra de Dios.

SALMO Sal 21, 26-28 30-32

R. Te alabaré, Señor, en la gran asamblea.O bien: Aleluia.

Cumpliré mis votos delante de los fieles: los pobres comerán hasta saciarse y los que buscan al Señor lo alabarán. ¡Que sus corazones vivan para siempre! R.

Todos los confines de la tierra se acordarán y volverán al Señor; todas las familias de los pueblos se postrarán en su presencia. R.

Todos los que duermen en el sepulcro se postrarán en su presencia; todos los que bajaron a la tierra doblarán la rodilla ante Él. R.

Mi alma vivirá para el Señor, y mis des-cendientes lo servirán. Hablarán del Se-ñor a la generación futura, anunciarán su justicia a los que nacerán después, por-que esta es la obra del Señor. R.

2ª LECTURA 1Jn 3, 18-24

Lectura de la primera carta de san Juan.

Hijitos míos, no amemos con la lengua y de palabra, sino con obras y de verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad, y estaremos tranquilos delante de Dios aunque nuestra conciencia nos re-proche algo, porque Dios es más grande que nuestra conciencia y conoce todas las cosas. Queridos míos, si nuestro corazón no nos hace ningún reproche, podemos acercarnos a Dios con plena confianza, y Él nos concederá todo cuanto le pidamos, porque cumplimos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Su mandamien-to es éste: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos los unos a los otros como Él nos ordenó. El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece en él; y sabemos que Él permanece en nosotros, por el Es-píritu que nos ha dado. Palabra de Dios.

ALELUIA

Aleluia. Permanezcan en mí, como Yo permanezco en ustedes. El que permane-ce en mí, da mucho fruto. Aleluia.

EVANGELIO Jn 15, 1-8

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

Durante la Última Cena, Jesús dijo a sus discípulos: Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. Él cor-ta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía. Ustedes ya es-tán limpios por la palabra que Yo les anuncié. Permanezcan en mí, como Yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco uste-des, si no permanecen en mí. Yo soy

Page 9: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana8

la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y Yo en él, da mu-cho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es como el sar-miento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y arde. Si ustedes permanecen en mí y mis pa-labras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y lo obtendrán. La glo-ria de mi Padre consiste en que uste-des den fruto abundante, y así sean mis discípulos. Palabra del Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Lleguen hasta ti, Señor, nuestras ora-ciones junto con estas ofrendas, para que, purificados por tu gracia, reciba-

mos el sacramento de tu inmensa bon-dad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 14,15-16

Dice el Señor: si me aman, cumplirán mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito, para que esté siempre con ustedes. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, que nos haces re-nacer a la vida eterna por la resurrección de Cristo, concede que los sacramentos pascuales den fruto abundante en noso-tros, e infunde en nuestros corazones la fuerza de este alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 10: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 9

3 MAYOLUNES

LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ (F). Rojo.

Gloria. Prefacio propio.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Gál 6, 14

Debemos gloriarnos en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo: en Él está nuestra salvación, nuestra vida y nuestra resurrección; por Él hemos sido salvados y redimidos.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que has querido que tu Hijo unigénito sufriera el tormento de la cruz para salvar al género hu-mano, concédenos que, después de haber conocido este misterio en la tierra, podamos alcanzar en el cielo el premio de su redención. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Apoc 5, 11-14

Lectura del libro del Apocalipsis.

Yo, Juan, oí la voz de una multitud de Ángeles que estaban alrededor del trono, de los Seres Vivientes y de los Ancianos. Su número se contaba por miles y millo-nes, y exclamaban con voz potente: «El Cordero que ha sido inmolado es digno de recibir el poder y la riqueza, la sabidu-ría, la fuerza y el honor, la gloria y la ala-banza». También oí que todas las criatu-ras que están en el cielo, sobre la tierra, debajo de ella y en el mar, y todo lo que hay en ellos, decían: «Al que está senta-do sobre el trono y al Cordero, alabanza,

honor, gloria y poder, por los siglos de los siglos». Los cuatro Seres Vivientes decían: «¡Amén!», y los Ancianos se pos-traron en actitud de adoración. Palabra de Dios.

O bien: Flp 2, 6-11

Comentario: Jesús, el Cordero sacrifi-cado por nosotros, es el gran testimonio del amor de Dios por los seres humanos. Él libremente y por amor, dio su vida de manera cruenta, y hoy merece todo nues-tro amor y gloria. Él es quién tiene todo el poder para dar sentido a nuestra vida. ¿Quién más ha dado su vida por nosotros siendo él inocente?

SALMO Sal 77, 1-2. 34-38

R. No olviden las proezas del Señor.

Pueblo mío, escucha mi enseñanza, pres-ta atención a las palabras de mi boca: yo voy a recitar un poema, a revelar enigmas del pasado. R.

Cuando los hacía morir, lo buscaban y se volvían a Él ansiosamente: recordaban que Dios era su Roca, y el Altísimo, su li-bertador. R.

Pero lo elogiaban de labios para afuera y mentían con sus lenguas; su corazón no era sincero con Él y no eran fieles a su alianza. R.

El Señor, que es compasivo, los perdona-ba en lugar de exterminarlos; una y otra vez reprimió su enojo y no dio rienda suel-ta a su furor. R.

Page 11: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana10

ALELUIA

Aleluia. Te adoramos, Cristo, y te ben-decimos, porque con tu cruz has redimido al mundo.

EVANGELIO Jn 3, 13-17

Evangelio de nuestro Señor Jesucris-to según san Juan.

Jesús dijo: “Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre que está en el cielo. De la misma manera que Moisés levantó en alto la serpiente en el desierto, también es necesario que el Hijo del hombre sea levantado en alto, para que todos los que creen en Él tengan Vida eter-na. Porque Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. Palabra del Señor.

Comentario: Jesús en la Cruz ha sido elevado para nuestra salvación. ¿Y qué significa eso? No solo que ter-minada nuestra vida terrena podamos gozar de una vida plena, sino que des-de ya, podamos gozar de una de una vida humana plena amando como él lo hizo, dando la vida.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te pedimos, Señor, que este sa-crificio, ofrecido sobre la cruz para borrar los pecados del mundo, nos purifique de todas nuestras culpas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO

La victoria de la cruz gloriosa.

S. El Señor esté con ustedes. A. Y con tu espíritu.

S. Levantemos el corazón.A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. A. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nues-tro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque estable-ciste la salvación del género humano en el madero de la cruz, para que donde tuvo origen la muerte, allí resurgiera la vida, y el que venció en un árbol fuera en un árbol vencido, por Jesucristo, Señor nuestro. Por él, los ángeles alaban tu grandeza, te adoran las dominaciones, se estremecen las potestades. En el cielo te aclaman con alegría las virtudes celestiales y los santos serafines. Permítenos asociarnos a sus vo-ces, cantando humildemente tu alabanza: Santo, Santo, Santo…

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 12, 32

Dice el Señor: cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Jesucristo, alimentados con tu sagrada eucaristía, te pedimos hu-mildemente que lleves a la gloria de la resurrección a los que redimiste en el madero salvador de la cruz. Que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Page 12: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 11

4 MAYOMARTES

SANTOS FELIPE Y SANTIAGO (F). Rojo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 24, 16. 18

Estos son los santos varones a quie-nes el Señor eligió por su caridad sin-cera; Él les dio la gloría eterna. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que cada año nos alegras en la fiesta de los santos apóstoles Felipe y Santiago; concé-denos, por su intercesión, partici-par en la pasión y resurrección de tu Hijo unigénito, para que merezca-mos contemplarte eternamente. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA 1Cor 15, 1-8

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos, les recuerdo la Buena Noticia que yo les he predicado, que ustedes han recibido y a la cual per-manecen fieles. Por ella son salvados, si la conservan tal como yo se la anun-cié; de lo contrario, habrán creído en vano. Les he transmitido en primer lu-gar, lo que yo mismo recibí: Cristo mu-rió por nuestros pecados, conforme a la Escritura. Fue sepultado y resucitó al tercer día, de acuerdo con la Escri-tura. Se apareció a Cefás y después a los Doce. Luego se apareció a más de

quinientos hermanos al mismo tiem-po, la mayor parte de los cuales vive aún, y algunos han muerto. Además, se apareció a Santiago y a todos los Apóstoles. Por último, se me apareció también a mí, que soy como el fruto de un aborto. Palabra de Dios.

Comentario: En ocasiones nos cuesta entender cuál es el centro de nuestra fe, muchas veces la cen-tramos en tradiciones y prácticas religiosas, que distan mucho de lo esencial. Pablo, nos lo recuerda: Cristo murió por nuestros pecados y el Padre lo resucitó, librándonos de la muerte eterna.

SALMO Sal 18, 2-5

R. Resuena su eco por toda la tierra.O bien: Aleluia.

El cielo proclama la gloria de Dios y el fir-mamento anuncia la obra de sus manos; un día transmite al otro este mensaje y las noches se van dando la noticia. R.

Sin hablar, sin pronunciar palabras, sin que se escuche su voz, resuena su eco por toda la tierra y su lenguaje, hasta los confines del mundo. Allí puso una carpa para el sol. R.

ALELUIA

Aleluia. “Yo soy el Camino, y la Verdad y al Vida. Felipe, el que me ha visto ha visto al Padre”, dice el Señor.

Gloria. Prefacio de Apóstoles.

Page 13: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana12

EVANGELIO Jn 14, 6-14

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a Tomás: «Yo soy el Ca-mino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Pa-dre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto». Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta». Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que Yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí, hará también las obras que Yo hago, y aun mayores, porque Yo me voy al Padre. Y Yo haré todo lo que ustedes pidan en mi Nombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre, Yo lo haré. Palabra del Señor.

Comentario: La fidelidad de Jesús al Pa-dre, es la fidelidad que el discípulo de Je-sús ha de tener para con él. Él es el Cami-no, la Verdad y la Vida. ¿Cuál son las obras que manifiestan nuestra fidelidad a Jesús?

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, los dones que te presentamos en la fiesta de los após-toles Felipe y Santiago, y concédenos vivir una religión pura y sincera. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 14, 8-9

Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta. Felipe, el que me ha visto, ha visto al Padre. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Purifica, Padre, nuestros corazones por el sacramento recibido, para que, contemplándote en tu Hijo, con los após-toles Felipe y Santiago merezcamos al-canzar la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 14: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 13

De la feria. Blanco.MAYOMIÉRCOLES5

Prefacio de Pascua.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 70, 8. 23

Mi boca está llena de tu alabanza y anuncia tu gloria todo el día; te cantarán mis labios con alegría. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que amas la inocencia y la devuelves a quienes la perdieron, atrae hacia ti nuestros corazones para que, liberados de las tinieblas de la in-credulidad, nunca nos apartemos de la luz de tu verdad. Por nuestro Señor Je-sucristo, tu Hijo, que vive y reina conti-go en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 15, 1-6

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Algunas personas venidas de Judea enseñaban a los hermanos que si no se hacían circuncidar según el rito es-tablecido por Moisés, no podían sal-varse. A raíz de esto, se produjo una agitación: Pablo y Bernabé discutieron vivamente con ellos, y por fin, se deci-dió que ambos, junto con algunos otros de ellos, subieran a Jerusalén para tratar esta cuestión con los Apóstoles y los presbíteros. Los que habían sido enviados por la Iglesia partieron y atra-vesaron Fenicia y Samaría, contando detalladamente la conver-sión de los paganos. Esto causó una gran alegría a todos los hermanos. Cuando llegaron

a Jerusalén, fueron bien recibidos por la Iglesia, por los Apóstoles y los pres-bíteros, y relataron todo lo que Dios había hecho con ellos. Pero se levan-taron algunos miembros de la secta de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron que era necesario circuncidar a los paganos convertidos y obligarlos a observar la Ley de Moisés. Los Após-toles y los presbíteros se reunieron para deliberar sobre este asunto. Palabra de Dios.

Comentario: Acá podemos apreciar cómo la Iglesia primitiva fue profundi-zando en la fe recibida. En la comunión que produce alegría y en el diálogo, los creyentes, por el testimonio de otros hermanos, fueron esclareciendo aque-llas cosas que lo requerían.

SALMO Sal 121, 13

R. ¡Vamos con alegría a la Casa del Señor!O bien: Aleluia.

¡Qué alegría cuando me dijeron: «Va-mos a la Casa del Señor»! Nuestros pies ya están pisando tus umbrales, Jerusalén. R.

Jerusalén, que fuiste construida como ciudad bien compacta y armoniosa. Allí suben las tribus, las tribus del Señor. R.

Según es norma en Israel para celebrar el nombre del Señor. Porque allí está el trono de la justicia, el trono de la casa de David. R.

Page 15: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana14

ALELUIA Jn 15, 4. 5

Aleluia. «Permanezcan en mí, como Yo permanezco en ustedes. El que permanece en mí da mucho fruto», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 15, 1-8

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. Él corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía. Ustedes ya están limpios por la palabra que Yo les anuncié. Perma-nezcan en mí, como Yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tam-poco ustedes, si no permanecen en mí. Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y Yo en él, da mu-cho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y arde. Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en uste-des, pidan lo que quieran y lo obtendrán. La gloria de mi Padre consiste en que us-tedes den fruto abundante, y así sean mis discípulos. Palabra del Señor.

Comentario: ¿Cómo saber si esta-mos unidos al Señor? La respuesta es clara: Por nuestros frutos. ¿Cuáles son esos frutos? Aquellos que brotan una vez que dejamos que el Viñador, pode todo aquello que nos impide dar frutos de amor cristiano.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor Dios, por estos misterios pascuales concédenos ser constan-tes en la acción de gracias, para que la continua eficacia de tu obra reden-tora sea fuente de inagotable alegría. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Mt 10, 39

Cristo ha resucitado. El ha hecho brillar su luz sobre nosotros, luego de habernos redimido con su sangre. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor y Dios nuestro, escucha nuestras oraciones, para que la par-ticipación en los sacramentos de nuestra redención nos ayude en la vida presente y nos alcance las ale-grías eternas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 16: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 15

6 MAYOJUEVES

De la feria. Blanco

Prefacio de Pascua.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Éx 15, 1-2

Cantaré al Señor que se ha cubierto de gloria. El Señor es mi fuerza y mi protec-ción, él me salvó. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que por tu gracia con-viertes en justos a los pecadores y das la felicidad a los afligidos; ayúdanos con tu poder y con tus dones a perse-verar con fortaleza en la fe que nos ha justificado. Por nuestro Señor Jesucris-to, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 15, 7-21

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Al cabo de una prolongada discusión, Pedro se levantó y dijo a los Apóstoles y presbíteros: «Hermanos, ustedes saben que Dios, desde los primeros días, me eli-gió entre todos ustedes para anunciar a los paganos la Palabra del Evangelio, a fin de que ellos abracen la fe. Y Dios, que conoce los corazones, dio testimonio en favor de ellos, enviándoles el Espíritu Santo, lo mis-mo que a nosotros. Él no hizo ninguna dis-tinción entre ellos y nosotros, y los purificó por medio de la fe. ¿Por qué ahora ustedes tientan a Dios, pretendiendo imponer a los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos soportar? Por el con-trario, creemos que tanto ellos como noso-

tros somos salvados por la gracia del Señor Jesús». Después, toda la asamblea hizo si-lencio para oír a Bernabé y a Pablo, que co-menzaron a relatar los signos y prodigios que Dios había realizado entre los paganos por intermedio de ellos. Cuando dejaron de hablar, Santiago tomó la palabra, diciendo: «Hermanos, les ruego que me escuchen: Simón les ha ex-puesto cómo Dios dispuso desde el principio elegir entre las naciones paganas un Pueblo consagrado a su Nom-bre. Con esto concuerdan las palabras de los profetas que dicen: “Después de esto, Yo volveré y levantaré la choza derruida de David; restauraré sus ruinas y la recons-truiré, para que el resto de los hombres busque al Señor, lo mismo que todas las naciones que llevan mi Nombre”. Así dice el Señor, que da a conocer estas cosas desde la eternidad. Por eso considero que no se debe inquietar a los paganos que se convierten a Dios, sino que solamente se les debe escribir, pidiéndoles que se abs-tengan de lo que está contaminado por los ídolos, de las uniones ilegales, de la carne de animales muertos sin desangrar y de la sangre. Desde hace muchísimo tiempo, en efecto, Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores que leen la Ley en la sinago-ga todos los sábados». Palabra de Dios.

Comentario: Es conmovedor ver la sabidu-ría de las autoridades de la Iglesia naciente frente a una dificultad que se presenta por la diversidad de culturas que van abrazando la fe. El Espíritu del Señor los ilumina y les permite escrutar en la caridad las Escrituras y definir lo que ha de ser creído, y lo más importante, cuentan con la adhesión de los creyentes.

Page 17: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana16

SALMO Sal 95, 1-3. 10

R. ¡Anuncien las maravillas del Señor!. O bien: Aleluia.

Canten al Señor un canto nuevo, cante al Se-ñor toda la tierra; canten al Señor, bendigan su Nombre. R.

Día tras día, proclamen su victoria. Anuncien su gloria entre las naciones, y sus maravillas entre los pueblos. R.

Digan entre las naciones: «¡El Señor reina! El mundo está firme y no vacilará. El Señor juz-gará a los pueblos con rectitud». R.

ALELUIA Jn 10, 27

Aleluia. «Mis ovejas escuchan mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 15, 9-11

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo se-gún san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Como el Padre me amó, también Yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como Yo cumplí los mandamientos de mi Pa-

dre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto. Palabra del Señor.

Comentario: ¿Qué me hace gozar? El gozo perfecto que nos ofrece el Señor es perma-necer en su amor haciendo la voluntad del Padre. Jesús experimenta el amor pleno en los mandamientos de su Papá, y nosotros ¿dónde lo experimentamos?

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, que por este santo sacri-ficio nos concedes participar de tu vida divina, te pedimos que así como hemos conocido tu verdad, vivamos de acuerdo con ella. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN 2Cor 5, 15

Cristo murió por todos, a fin de que los que viven, no vivan más para sí mismos sino para aquél que murió y resucitó por ellos. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre, ayuda con bondad a tu pueblo, que has alimentado con los sacramentos celestiales; concédele apartarse del peca-do y comenzar una vida nueva. Por Jesu-cristo, nuestro Señor.

Page 18: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 17

De la feria. Blanco.MAYOVIERNES7

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 5, 12

El Cordero que ha sido inmolado es digno de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría, la fuerza y el honor, la gloria y la alabanza. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor, la gracia de vivir conforme al misterio pascual y, al cele-brarlo con alegría, su continua eficacia nos proteja y nos salve. Por nuestro Se-ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 15, 22-31

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

En aquellos días, los Apóstoles, los pres-bíteros y la Iglesia entera, decidieron elegir a algunos de ellos y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas, llama-do Barsabás, y a Silas, hombres eminentes entre los hermanos, y les encomendaron llevar la siguiente carta: «Los Apóstoles y los presbíteros saludamos fraternalmen-te a los hermanos de origen pagano, que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia. Habiéndonos enterado de que algunos de los nuestros, sin mandato de nuestra par-te, han sembrado entre ustedes la inquie-tud y provocado el desconcierto, hemos decidido de común acuerdo elegir a unos delegados y enviárselos junto con nuestros queridos Bernabé y Pablo, los cuales han consagrado su vida al Nombre de nuestro Señor Jesucristo. Por eso les enviamos a

Judas y a Silas, quienes les transmitirán de viva voz este mismo mensaje. El Espíritu Santo, y nosotros mismos, hemos decidido no imponerles ninguna carga más que las indispensables, a saber: que se abstengan de la carne inmolada a los ídolos, de la san-gre, de la carne de animales muertos sin desangrar y de las uniones ilegales. Harán bien en cumplir todo esto. Adiós». Los de-legados, después de ser despedidos, des-cendieron a Antioquía donde convocaron a la asamblea y le entregaron la carta. Ésta fue leída y todos se alegraron por el aliento que les daba. Palabra de Dios.

Comentario: Al terminar el concilio de Jerusalén, son elegidos aquellos que llevaran sus conclusiones a todas las comunidades. Los paganos convertidos quienes los reciben con mucha alegría. La alegría es signo de la presencia de Dios en los corazones.

SALMO Sal 56, 8-12

R. ¡Te alabaré en medio de los pueblos, Señor!

Mi corazón está firme, Dios mío, mi co-razón está firme. Voy a cantar al son de instrumentos: ¡despierta, alma mía! R.

¡Despierten, arpa y cítara, para que yo despierte a la aurora! Te alabaré en medio de los pueblos, Señor, te cantaré entre las naciones. R.

Tu misericordia se eleva hasta el cielo y tu fidelidad hasta las nubes. ¡Levántate, Dios, por encima del cielo, y que tu gloria cubra toda la tierra! R.

Prefacio de Pascua.

Page 19: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana18

ANTÍFONA DE ENTRADA Col 2, 12

Con Cristo fueron sepultados en el bau-tismo, y con él resucitaron por la fe en el poder de Dios, que lo resucitó de entre los muertos. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, que nos das la vida eterna por medio del bautismo, te pedimos que, llamados a la inmor-talidad por tu perdón, nos otorgues la plenitud de tu gloria. Por nuestro Se-

De la feria. Blanco. MAYOSÁBADO8

Prefacio de Pascua.

ALELUIA Jn 15, 15

Aleluia. «Yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 15, 12-17

Evangelio de nuestro Señor Jesucris-to según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Éste es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como Yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis ami-gos si hacen lo que Yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el ser-vidor ignora lo que hace su señor; Yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino Yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fru-to, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, Él se lo concederá. Lo que Yo les mando es que se amen los unos a los otros. Palabra de Dios.

Comentario: El amor cristiano se co-rrobora solo cuando se está dispuesto a entregar la vida. De esto han dado real testimonio los mártires que han dado su vida por un amor fiel a Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Santifica los dones que te pre-sentamos, Señor, y, al aceptar este sacrificio espiritual, conviértenos en ofrenda eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 17, 3

El Crucificado resucitó de entre los muertos, y nos redimió. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Después de haber recibido los do-nes pascuales te pedimos humilde-mente, Señor, que la Eucaristía que tu Hijo nos mandó celebrar en su memo-ria aumente la caridad en todos noso-tros. El que vive y reina por los siglos de los siglos.

Page 20: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 19

ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 16, 1-10

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Pablo llegó a Derbe y más tarde a Listra, donde había un discípulo lla-mado Timoteo, hijo de una judía con-vertida a la fe y de padre pagano. Ti-moteo gozaba de buena fama entre los hermanos de Listra y de Iconio. Pablo quería llevarlo consigo, y por eso lo hizo circuncidar en conside-ración a los judíos que había allí, ya que todo el mundo sabía que su padre era pagano. Por las ciudades donde pasaban, transmitían las decisiones tomadas en Jerusalén por los Apósto-les y los presbíteros, recomendando que las observaran. Así, las Iglesias se consolidaban en la fe, y su número crecía día tras día. Como el Espíritu Santo les había impedido anunciar la Palabra en la provincia de Asia, atra-vesaron Frigia y la región de Galacia. Cuando llegaron a los límites de Mi-sia, trataron de entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. Pasaron entonces por Misia y descen-dieron a Tróade. Durante la noche, Pa-blo tuvo una visión. Vio a un macedo-nio de pie, que le rogaba: «Ven hasta Macedonia y ayúdanos». Apenas tuvo esa visión, tratamos de partir para Macedonia, convencidos de que Dios nos llamaba para que la evangelizára-mos. Palabra de Dios.

Comentario: La caridad cristiana que reina en el corazón de Pablo, lo hace flexible frente a su convicción de que el rito de la circuncisión no era necesa-ria y al modificar su ruta misionera, por amor a Dios y a las comunidades.

SALMO Sal 99, 1-3. 5

R. .¡Aclame al Señor toda la tierra!O bien: Aleluia.

Aclame al Señor toda la tierra, sirvan al Se-ñor con alegría, lleguen hasta Él con cantos jubilosos. R.

Reconozcan que el Señor es Dios: Él nos hizo y a Él pertenecemos; somos su pueblo y ovejas de su rebaño. R.

¡Qué bueno es el Señor! Su misericordia permanece para siempre, y su fidelidad por todas las generaciones. R.

ALELUIA Col 3, 1

Aleluia. Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Aleluia.

EVANGELIO Jn 15, 18-21

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo se-gún san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Pa-dre, Jesús dijo a sus discípulos: Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya. Pero como no son del mundo, sino que Yo los elegí y los saqué de él, el mundo los odia. Acuérden-se de lo que les dije: el servidor no es más grande que su señor. Si me persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes; si fueron fieles a mi palabra, también serán fie-les a la de ustedes. Pero los tratarán así a causa de mi Nombre, porque no conocen al que me envió. Palabra del Señor.

Comentario: No es posible acomodar la fe en Jesús a los antivalores presentes en cada cultura. Jesús, es el Camino, la Verdad y la Vida para las personas de todas las culturas y tiempo.

Page 21: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana20

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor Dios, recibe con misericordia la ofrenda de tu familia, para que bajo tu protección no pierda los dones re-cibidos y alcance los bienes eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 17, 20-21

Dice el Señor: Padre, ruego por ellos, para que sean uno; para que

el mundo crea que tú me enviaste. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, protege siempre con amor de Padre al pueblo que has sal-vado por la pasión de tu Hijo, y se alegra con su resurrección. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

Encuentre el material de las Hermanas Trapenses de Quilvo también en librerías SAN PABLO.

Compartiendo contenidos

de belleza, fe y esperanza

Trapenses Quilvo-CuricóCopyright®

Arte Quilvo• Calendarios • Póster • Coronas de caridad • Tarjetas de Navidad • Folletos catequéticos

• Marcadores de Página • Tarjetas de toda ocasión

Page 22: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 21

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Is 48, 20

Con gritos de alegría anuncien y proclá-menlo hasta los confines de la tierra: El Señor ha liberado a su pueblo. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, concédenos continuar celebrando con intenso fer-vor estos días de alegría en honor de Cristo resucitado, de manera que pro-

longuemos en nuestra vida el misterio de fe que recordamos. Por nuestro Se-ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

1ª LECTURA Hech 10, 25-26. 34-36. 43-48

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Cuando Pedro entró a la casa del cen-turión Cornelio, éste fue a su encuentro y se postró a sus pies. Pero Pedro lo hizo

Domingo 6º de Pascua. Blanco.MAYODOMINGO9

Gloria. Credo. Prefacio de Pascua. Día de la madre.

¡COMO EL PADRE ME AMÓ, YO TAMBIÉN LOS HE AMADO A USTEDES!

Una vez más, el Señor continúa llamándonos a permanecer en él y nos revela el man-damiento del amor. Afirma que dos grandes frutos se obtienen al estar con él: el amor y la obediencia a Dios. Tanto el amor como la propia obediencia no se excluyen sino que se complementan. Por eso la importancia de estar aferrados a la vid verdadera, Jesús, porque sin él, la naturaleza humana desvirtúa el amor auténtico.

Es cierto que nadie puede exigir a otro que lo ame, ni siquiera Dios nos obliga amarlo o amar a los demás y esto porque el amor, al igual que la fe, no se impone. Dice Jesús: como el Padre me amó, también yo los he amado… Causa alegría saber que Jesús ama a sus discípulos así como él es amado por el Padre, y que nadie tiene mayor amor que aquel que entrega su vida por quienes ama. Dicho de esta manera es hermoso, pero como creyentes y frágiles, sentimos la limitación de nuestra naturaleza humana: ¿Cómo amar como Dios ama? ¿Es posible estar convencidos de que la alegría y el amor, van siempre de la mano?

Con frecuencia, percibimos que no abunda la gente feliz de verdad y por distintas razones, como una pandemia, una crisis económica, un estallido social o una guerra; o bien, por una cuestión más existencial: la inmadurez personal, el vacío interior o la incapacidad de amar. En efecto, más allá de estas limitaciones, hay una que todavía no alcanzamos a comprender: la falta de apertura al amor de Dios. Es verdad que todos, alguna vez, experimentamos un fondo de insatisfacción o una añoranza de felicidad, pero mientras Jesús no sea la respuesta a esa falta de apertura y capacidad de amar como Dios ama, vagaremos en la insatisfacción y la tristeza. Solo en Jesús se encuentra el amor comprometido y valiente, el amor que no excluye el sufrimiento, el amor sacri-ficial que redime.

P. Fredy Peña Tobar, ssp

Page 23: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana22

levantar, diciéndole: «Levántate, porque yo no soy más que un hombre».

Después Pedro agregó: «Verdadera-mente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, y que en cual-quier nación, todo el que lo teme y practi-ca la justicia es agradable a Él. Él envió su Palabra al pueblo de Israel, anunciándo-les la Buena Noticia de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos. Todos los profetas dan testimonio de Él, declarando que los que creen en Él reci-ben el perdón de los pecados, en virtud de su Nombre».

Mientras Pedro estaba hablando, el Espíritu Santo descendió sobre todos los que escuchaban la Palabra. Los fieles de origen judío que habían venido con Pe-dro quedaron maravillados al ver que el Espíritu Santo era derramado también sobre los paganos. En efecto, los oían hablar diversas lenguas y proclamar la grandeza de Dios. Pedro dijo: «¿Acaso se puede negar el agua del bautismo a los que recibieron el Espíritu Santo como nosotros?» Y ordenó que fueran bautiza-dos en el nombre del Señor Jesucristo. Entonces le rogaron que se quedara con ellos algunos días. Palabra de Dios.

SALMO Sal 97, 1-4

R. El Señor reveló su victoria a las naciones.O bien: Aleluia.

Canten al Señor un canto nuevo, porque Él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.

El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. R.

Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Se-

ñor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.

2ª LECTURA 1Jn 4, 7-10

Lectura de la primera carta de san Juan.

Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha co-nocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de Él. Y este amor no con-siste en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó primero, y envió a su Hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados. Palabra de Dios.

ALELUIA Jn 14, 23

Aleluia. «El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará e iremos a él», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 15, 9-17

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

Durante la Última Cena, Jesús dijo a sus discípulos: Como el Padre me amó, también Yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como Yo cumplí los manda-mientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto. Éste es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como Yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que Yo les mando. Ya no los llamo servidores, por-que el servidor ignora lo que hace su

Page 24: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 23

señor; Yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eli-gieron a mí, sino Yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nom-bre, Él se lo concederá. Lo que Yo les mando es que se amen los unos a los otros. Palabra del Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Lleguen hasta ti, Señor, nuestras oraciones junto con estas ofrendas, para que, purificados por tu gracia, re-cibamos el sacramento de tu inmensa bondad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 14, 15-16

Dice el Señor: si me aman, cumpli-rán mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito, para que esté siempre con ustedes. AleluIa.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, que nos haces renacer a la vida eterna por la resu-rrección de Cristo, concede que los sacramentos pascuales den fruto abundante en nosotros, e infunde en nuestros corazones la fuerza de este alimento de salvación. Por Jesucris-to, nuestro Señor.

Page 25: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana24

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 6, 9

Cristo, después de resucitar, no muere más, porque la muerte ya no tiene poder sobre él. Aleluya.

ORACIÓN COLECTA

Dios misericordioso, concédenos ex-perimentar en todo tiempo los frutos del misterio pascual que hoy celebra-mos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la uni-dad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 16, 11-15

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

En aquellos días, nos embarcamos en Tróade y fuimos derecho a Samo-tracia, y al día siguiente a Neápolis. De allí fuimos a Filipos, ciudad importante de esta región de Macedonia y colo-nia romana. Pasamos algunos días en esta ciudad, y el sábado nos dirigimos a las afueras de la misma, a un lugar que estaba a orillas del río, donde su-poníamos que se hacía oración. Nos sentamos y dirigimos la palabra a las mujeres que se habían reunido allí. Es-taba escuchando una de ellas, llama-da Lidia, negociante en púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios. El Señor le tocó el corazón para que aceptara las palabras de Pablo. Des-pués de bautizarse, junto con su fami-lia, nos pidió: «Si ustedes consideran

que he creído verdaderamente en el Señor, vengan alojarse en mi casa»; y nos obligó a hacerlo. Palabra de Dios.

Comentario: Dios toca el corazón de Lidia y le regala el don de la fe que le permite apoyar a Pablo en su misión. La misión de la Iglesia es abrir caminos para que todos los hombres encuentren la plenitud de su existencia en el Reino de Dios.

SALMO Sal 149, 1-6. 9

R. ¡El Señor ama a su pueblo!O bien: Aleluia.

Canten al Señor un canto nuevo, resue-ne su alabanza en la asamblea de los fieles; que Israel se alegre por su Crea-dor y los hijos de Sión se regocijen por su Rey. R.

Celebren su Nombre con danzas, cántenle con el tambor y la cítara, por-que el Señor tiene predilección por su pueblo y corona con el triunfo a los humildes. R.

Que los fieles se alegren por su gloria y canten jubilosos en sus fiestas. Glorifi-quen a Dios con sus gargantas; ésta es la victoria de todos sus fieles. R.

ALELUIA Jn 13, 34

Aleluia. «El Espíritu de la Verdad dará testimonio de mí, y ustedes también dan testimonio», dice el Señor. Aleluia.

De la feria. Blanco.10 MAYOLUNES

Page 26: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 25

EVANGELIO Jn 15, 26–16,4

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Cuan-do venga el Paráclito que Yo les enviaré desde el Padre, el Espíritu de la Verdad que proviene del Padre, Él dará testimo-nio de mí. Y ustedes también dan testi-monio, porque están conmigo desde el principio. Les he dicho esto para que no se escandalicen. Serán echados de las si-nagogas, más aún, llegará la hora en que los mismos que les den muerte pensarán que tributan culto a Dios. Y los tratarán así porque no han conocido ni al Padre ni a mí. Les he advertido esto para que cuando llegue esa hora, recuerden que ya lo había dicho. No les dije estas cosas desde el principio, porque Yo estaba con ustedes. Palabra del Señor.

Comentario: Jesús promete enviar el Espíritu Santo, quien les recordará todo lo visto y escuchado, y además, les dará el valor para dar testimonio valiente ante

quien sea. Siempre necesitamos crecer en la docilidad al Espíritu.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, las ofrendas de tu Iglesia desbordante de alegría, y des-pués de haberle concedido el motivo de un gozo tan grande, concédele participar de la felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 20, 19

Jesús, poniéndose en medio de sus discípulos les dijo: la paz esté con uste-des. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre, mira con bondad a tu pueblo y, ya que lo has renovado con los sa-cramentos de la vida eterna, concé-dele alcanzar la gloria de la resurrec-ción. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 27: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana26

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 19, 7. 6

Alegrémonos, regocijémonos y demos gloria a Dios, porque el Señor, nuestro Dios, el Todopoderoso, ha establecido su reino. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios omnipotente y misericordioso, concédenos participar realmente de la resurrección de Cristo tu Hijo. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 16,22-34

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

En Filipos, la multitud se amotinó con-tra Pablo y Silas, y los magistrados les hicieron arrancar la ropa y ordenaron que los azotaran. Después de haberlos gol-peado despiadadamente, los encerraron en la prisión, ordenando al carcelero que los vigilara con mucho cuidado. Habien-do recibido esta orden, el carcelero los encerró en una celda interior y les sujetó los pies en el cepo. Cerca de la media-noche, Pablo y Silas oraban y cantaban las alabanzas de Dios, mientras los otros prisioneros los escuchaban. De pronto, la tierra comenzó a temblar tan violenta-mente que se conmovieron los cimientos de la cárcel y, en un instante, todas las puertas se abrieron y las cadenas de los prisioneros se soltaron. El carcelero se despertó sobresaltado y, al ver abier-

tas las puertas de la prisión, desenvainó su espada con la intención de matarse, creyendo que los prisioneros se habían escapado. Pero Pablo le gritó: «No te hagas ningún mal, estamos todos aquí». El carcelero pidió unas antorchas, entró precipitadamente en la celda y, temblan-do, se echó a los pies de Pablo y de Silas. Luego los hizo salir y les preguntó: «Se-ñores, ¿qué debo hacer para alcanzar la salvación?» Ellos le respondieron: «Cree en el Señor Jesús y te salvarás, tú y toda tu familia». En seguida le anunciaron la Palabra del Señor, a él y a todos los de su casa. A esa misma hora de la noche, el carcelero los atendió y curó sus llagas. Inmediatamente después, fue bautizado junto con toda su familia. Luego los hizo subir a su casa y preparó la mesa para festejar con los suyos la alegría de haber creído en Dios. Palabra de Dios.

Comentario: Silas y Pablo son impa-rables en el anuncio de la Buena Noti-cia, es tan convincente su testimonio que suscitan la fe en sus enemigos, ¿en quién hemos suscitado la fe?

SALMO Sal 137, 1-3. 7-8

R. ¡Tu derecha me salva, Señor!O bien: Aleluia.

Te doy gracias, Señor, de todo corazón, te cantaré en presencia de los ángeles. Me postraré ante tu santo Templo y daré gra-cias a tu Nombre. R.

Daré gracias a tu Nombre por tu amor y tu fidelidad, porque tu promesa ha supera-

Prefacio de Pascua.

De la feria. Blanco.11 MAYOMARTES

Page 28: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 27

do tu renombre. Me respondiste cada vez que te invoqué y aumentaste la fuerza de mi alma. R.

Tu derecha me salva. El Señor lo hará todo por mí. Tu amor es eterno, Señor, ¡no abandones la obra de tus manos! R.

ALELUIA Cfr. Jn 16, 7. 13

Aleluia. «Les enviaré el Espíritu de la Verdad; Él les hará conocer toda la ver-dad», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 16, 5-11

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Ahora me voy al que me envió, y nin-guno de ustedes me pregunta: «¿A dónde vas?» Pero al decirles esto, ustedes se han entristecido. Sin em-bargo, les digo la verdad: les conviene que Yo me vaya, porque si no me voy, el Paráclito no vendrá a ustedes. Pero si me voy, se lo enviaré. Y cuando Él venga, probará al mundo dónde está el pecado, dónde está la justicia y cuál es el juicio. El pecado está en no haber creído en mí. La justicia, en que Yo me voy al Padre y ustedes ya no me verán. Y el juicio, en que el Príncipe

de este mundo ya ha sido condenado. Palabra del Señor.

Comentario: Jesús tiene que partir para que sea enviado el Espíritu San-to, quien animará la vida de la Iglesia en la historia y les dará la luz y fuerza para dar testimonio y anunciar el Rei-no de Dios.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor Dios, por estos misterios pascuales concédenos ser constan-tes en la acción de gracias, para que la continua eficacia de tu obra reden-tora sea fuente de inagotable alegría. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc 24, 46. 26

El Mesías debía sufrir y resucitar de en-tre los muertos, para entrar en su gloria. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor y Dios nuestro, escucha nues-tras oraciones, para que la participa-ción en los sacramentos de nuestra redención nos ayude en la vida pre-sente y nos alcance las alegrías eter-nas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 29: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana28

Prefacio de Pascua.

12 MAYOMIÉRCOLES

De la feria. Blanco.Santos Nereo y Aquiles, mrs. (ML).

San Pancracio, mr. (ML). Rojo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 17, 50; 21, 23

Te alabaré entre las naciones, Señor, y anunciaré tu Nombre a mis hermanos. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Te pedimos, Padre, que así como ce-lebramos en la fe la fiesta de la resu-rrección de tu Hijo, podamos también alegrarnos con todos los santos cuan-do él vuelva en su gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 17, 15. 22 – 18, 1

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Los que acompañaban a Pablo lo condujeron hasta Atenas, y luego vol-vieron con la orden de que Silas y Ti-moteo se reunieran con él lo más pron-to posible. Pablo, de pie, en medio del Areópago, dijo: «Atenienses, veo que ustedes son, desde todo punto de vis-ta, los más religiosos de todos los hom-bres. En efecto, mientras me paseaba mirando los monumentos sagrados que ustedes tienen, encontré entre otras cosas un altar con esta inscripción: “Al dios desconocido”. Ahora, yo vengo a anunciarles eso que ustedes adoran sin conocer. El Dios que ha hecho el mun-do y todo lo que hay en él no habita en templos hechos por manos de hombre,

porque es el Señor del cielo y de la tie-rra. Tampoco puede ser servido por manos humanas como si tuviera nece-sidad de algo, ya que Él da a todos la vida, el aliento y todas las cosas. Él hizo salir de un solo principio a todo el géne-ro humano para que habite sobre toda la tierra, y señaló de antemano a cada pueblo sus épocas y sus fronteras, para que ellos busquen a Dios, aunque sea a tientas, y puedan encontrarlo. Porque en realidad, Él no está lejos de cada uno de nosotros. En efecto, en Él vivi-mos, nos movemos y existimos, como muy bien lo dijeron algunos poetas de ustedes: “Nosotros somos también de su raza”. Y si nosotros somos de la raza de Dios, no debemos creer que la divi-nidad es semejante al oro, la plata o la piedra, trabajados por el arte y el ge-nio del hombre. Pero ha llegado el mo-mento en que Dios, pasando por alto el tiempo de la ignorancia, manda a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan. Porque Él ha establecido un día para juzgar al universo con jus-ticia, por medio de un Hombre que Él ha destinado y acreditado delante de todos, haciéndolo resucitar de entre los muertos». Al oír las palabras “resurrec-ción de los muertos”, unos se burlaban y otros decían: «Otro día te oiremos ha-blar sobre esto». Así fue cómo Pablo se alejó de ellos. Sin embargo, algunos lo siguieron y abrazaron la fe. Entre ellos, estaban Dionisio el Areopagita, una mujer llamada Dámaris y algunos otros. Después de esto, Pablo dejó Atenas y fue a Corinto. Palabra de Dios.

Page 30: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 29

Comentario: Pablo adapta su lenguaje, no se mensaje, al dirigirse a los atenien-ses, quienes tenían muchos dioses; po-cos se adhieren a la fe. La fe siempre es una gracia personal que se acepta o se rechaza.

SALMO Sal 148, 1-2. 11-14

R. ¡Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria!O bien: Aleluia.

Alaben al Señor desde el cielo, alábenlo en las alturas; alábenlo, todos sus ánge-les, alábenlo, todos sus ejércitos. R.

Los reyes de la tierra y todas las naciones, los príncipes y los gobernantes de la tie-rra; los ancianos, los jóvenes y los niños, alaben el Nombre del Señor. R.

Alaben el Nombre del Señor. Porque sólo su Nombre es sublime; su majestad está sobre el cielo y la tierra, y Él exalta la fuer-za de su pueblo. R.

¡A Él, la alabanza de todos sus fieles, y de Israel, el pueblo de sus amigos! R.

ALELUIA Jn 14, 16

Aleluia. «Yo rogaré al Padre, y Él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 16, 12-15

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos:

Todavía tengo muchas cosas que de-cirles, pero ustedes no las pueden comprender ahora. Cuando venga el Espíritu de la Verdad, porque no ha-blará por sí mismo, sino que dirá lo que ha oído y les anunciará lo que irá sucediendo. El me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará á a ustedes. Todo lo que es del Padre es mío. Por eso les digo: «Recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes. Pala-bra del Señor.

Comentario: Los discípulos tardaron en entender el mensaje de Jesús, por eso, él los anima diciéndoles que pronto com-prenderán con profundidad todo lo que se les comunica. Conocer y profundizar la verdad requiere de tiempo.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, que por este santo sacrificio nos concedes participar de tu vida divina, te pedimos que así como hemos conocido tu verdad, vi-vamos de acuerdo con ella. Por Jesu-cristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 15, 16. 19

Dice el Señor: Yo los elegí del mundo y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre, ayuda con bondad a tu pueblo que has alimentado con los sacramen-tos celestiales; concédele apartarse del pecado y comenzar una vida nueva. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 31: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana30

13 MAYOJUEVES

De la feria. Blanco. Nuestra Señora de Fátima (ML). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 67, 8-9.20

Señor, cuando saliste al frente de tu pueblo, abriéndole camino y conviviendo con él, tembló la tierra y el cielo dejó caer su lluvia. AleluIa.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que hiciste a tu pueblo partícipe de tu redención, concédenos la gracia de alegrarnos profundamen-te por la resurrección del Señor. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Es-píritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 18, 1-8

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Pablo dejó Atenas y fue a Corinto. Allí encontró a un judío llamado Aquila, ori-ginario del Ponto, que acababa de llegar de Italia con su mujer Priscila, a raíz de un edicto de Claudio que obligaba a to-dos los judíos a salir de Roma. Pablo fue a verlos, y como ejercía el mismo oficio, se alojó en su casa y trabajaba con ellos haciendo tiendas de campaña. Todos los sábados, Pablo discutía en la sinagoga y trataba de persuadir tanto a los judíos como a los paganos. Cuando Silas y Ti-moteo llegaron de Macedonia, Pablo se dedicó por entero a la predicación de la Palabra, dando testimonio a los judíos de que Jesús es el Mesías. Pero como ellos lo contradecían y lo injuriaban, sa-

cudió su manto en señal de protesta, di-ciendo: “Que la sangre de ustedes caiga sobre sus cabezas. Yo soy inocente de eso; en adelante me dedicaré a los pa-ganos”. Entonces, alejándose de allí, fue a la casa de un tal Ticio Justo, uno de los que adoraban a Dios y cuya casa lin-daba con la sinagoga. Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor, junto con toda su familia. También muchos habi-tantes de Corinto, que habían escucha-do a Pablo, abrazaron la fe y se hicieron bautizar. Palabra de Dios.

Comentario: Aun cuando Pablo en-cuentra oposición de parte de algunos judíos, su predicación es acogida. El anuncio del Evangelio siempre encon-trará opositores y quienes quieran em-pañar el mensaje, pero su fuerza con-quistará siempre a quienes se abran su corazón y mente.

SALMO Sal 97, 1-4

R. ¡El Señor reveló su victoria a las naciones!

Canten al Señor un canto nuevo, porque Él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.

El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. R.

Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Se-ñor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.

Prefacio de Pascua.

Page 32: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 31

Comentario: Jesús anuncia su pasión, muerte y resurrección, sin que sus discí-pulos puedan entender, pero su promesa es cierta: cuando lo vuelvan a ver su cora-zón se llenará de alegría, de gozo perma-nente. El que cree y espera contra toda esperanza, experimente siempre el gozo.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Lleguen hasta ti, Señor, nuestras oraciones junto con estas ofrendas, para que, purificados por tu gracia, recibamos el sacramento de tu in-mensa bondad. Por Jesucristo, nues-tro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 28, 20

Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, que nos haces re-nacer a la vida eterna por la resurrección de Cristo, concédenos que los sacra-mentos pascuales den fruto abundante en nosotros, e infunde en nuestros co-razones la fuerza de este alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ALELUIA Cfr. Jn 14, 18

Aleluia. “No los dejaré huérfanos; me voy y volveré a ustedes, y se alegrará su corazón”, dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 16, 16-20

Evangelio de nuestro Señor Jesucris-to según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: “Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver”. En-tonces algunos de sus discípulos co-mentaban entre sí: “¿Qué significa esto que nos dice: ‘Dentro de poco ya no me verán, y poco después, me volverán a ver’? ¿Y qué significa: ‘Yo me voy al Pa-dre’?”. Decían: “¿Qué es este poco de tiempo? No entendemos lo que quiere decir”. Jesús se dio cuenta de que de-seaban interrogarlo y les dijo: “Ustedes se preguntan entre sí qué significan mis palabras: ‘Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver’. Les aseguro que ustedes van a llo-rar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo”. Palabra del Señor.

Page 33: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana32

14 MAYOVIERNES

SAN MATÍAS, ap. (F). Rojo.

Gloria. Prefacio de los Apóstoles. Comienza novena del Espíritu Santo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Jn 15,16

Dice el Señor: no son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto y ese fruto sea duradero. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que incorporaste a san Matías al colegio apostólico, concéde-nos por su intercesión que, alegrándo-nos de la elección de tu amor, poda-mos ser contados entre tus santos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Es-píritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 1, 15-17. 20-26

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Uno de esos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos –los que es-taban reunidos eran alrededor de ciento veinte personas– y dijo: “Hermanos, era necesario que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, habla de Judas, que fue el jefe de los que apresaron a Jesús. Él era uno de los nuestros y había recibido su parte en nuestro ministerio. En el libro de los Sal-mos está escrito: ‘Que su casa quede de-sierta y nadie la habite’. Y más adelante: ‘Que otro ocupe su cargo’. Es necesario que uno de los que han estado en nues-tra compañía durante todo el tiempo que el Señor Jesús permaneció con noso-tros, desde el bautismo de Juan hasta el

día de la ascensión, sea constituido con nosotros testigo de su resurrección”. Se propusieron dos: José, llamado Barsa-bás, de sobrenombre el Justo, y Matías. Y oraron así: “Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cuál de los dos elegiste para desempeñar el ministerio del apostolado, dejado por Ju-das al irse al lugar que le correspondía”. Echaron suertes, y la elección cayó so-bre Matías, que fue agregado a los once apóstoles. Palabra de Dios.

Comentario: Es durante la oración co-munitaria, que Pedro anima a la comu-nidad al elegir al reemplazante de Judas. Este espíritu de colegialidad ha de animar siempre en la elección de los responsa-bles de las comunidades cristianas.

SALMO Sal 112, 1-8

R. .El Señor lo hizo sentar entre los no-bles de su pueblo. O bien: Aleluia.

Alaben, servidores del Señor, alaben el nom-bre del Señor. Bendito sea el nombre del Se-ñor, desde ahora y para siempre. R.

Desde la salida del sol hasta su ocaso, sea alabado el nombre del Señor. El Señor está sobre todas las naciones, su gloria se eleva sobre el cielo. R.¡

¿Quién es como el Señor, nuestro Dios, que tiene su morada en las alturas, y se inclina para contemplar el cielo y la tierra? R.

Él levanta del polvo al desvalido, alza al po-bre de su miseria, para hacerlo sentar entre los nobles, entre los nobles de su pueblo. R.

Page 34: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 33

él se lo concederá. Lo que yo les man-do es que se amen los unos a los otros”. Palabra del Señor.

Comentario: Todo lo que Jesús le oyó al Padre, nos lo ha comunicado a los que hemos creído en él, un signo claro que esto ha acontecido en nuestra vida, es la alegría de anunciarlo por el amor que nos ha demostrado al elegirnos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, los dones que tu Iglesia te ofrece con devoción en la fiesta de san Matías, y, por ellos, for-talécenos con el poder de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 15, 12

Éste es mi mandamiento, ámense unos a otros, como yo los he amado, dice el Señor. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios y Padre nuestro, que das con abundancia dones celestiales a tu familia; por la intercesión de san Ma-tías, dígnate recibirnos en la luz glo-riosa de los santos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ALELUIA Cfr. Jn 15, 16

Aleluia. Dice el Señor: “Yo los elegí del mundo, para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero”. Aleluia..

EVANGELIO Jn 15, 9-17

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

Jesús dijo a sus discípulos: “Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Pa-dre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfec-to. Éste es mi mandamiento: ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así, todo lo que pidan al Padre en mi nombre,

Page 35: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana34

15 MAYOSÁBADO

De la feria. Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA 1Ped 2, 9

Ustedes son un pueblo adquirido para anunciar las maravillas de aquel que los llamó de las tinieblas a su admirable luz. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios nuestro, renueva nues-tros corazones con obras buenas y, al tender siempre hacia lo más perfecto, concédenos vivir plenamente el mis-terio pascual. Por nuestro Señor Jesu-cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 18, 23-28

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Después de haber permanecido un tiempo en Antioquía, Pablo partió de nue-vo y recorrió sucesivamente la región de Galacia y la Frigia, animando a todos los discípulos. Un judío llamado Apolo, origi-nario de Alejandría, había llegado a Éfeso. Era un hombre elocuente y versado en las Escrituras. Había sido iniciado en el Cami-no del Señor y, lleno de fervor, exponía y enseñaba con precisión lo que se refiere a Jesús, aunque no conocía otro bautismo más que el de Juan Bautista. Comenzó a hablar con decisión en la sinagoga. Des-pués de oírlo, Priscila y Aquila lo llevaron con ellos y le explicaron más exactamente el Camino de Dios. Como él pensaba ir a Acaya, los hermanos lo alentaron, y es-cribieron a los discípulos para que lo re-

cibieran de la mejor manera posible. Des-de que llegó a Corinto fue de gran ayuda, por la gracia de Dios, para aquéllos que habían abrazado la fe, porque refutaba vigorosamente a los judíos en público, demostrando por medio de las Escrituras que Jesús es el Mesías. Palabra de Dios.

Comentario: Pablo tuvo problemas con Apolo, diferencias de doctrina y en el li-derazgo. Priscila y Aquila completan su fe, integrándolo a la comunidad, donde ayudará a convencer a los judíos sobre Jesucristo.

SALMO Sal 46, 2-3. 8-10

R. ¡El Señor es el Rey de toda la tierra!O bien: Aleluia.

Aplaudan, todos los pueblos, aclamen al Señor con gritos de alegría; porque el Se-ñor, el Altísimo, es temible, es el soberano de toda la tierra. R.

El Señor es el Rey de toda la tierra, cán-tenle un hermoso himno. El Señor reina sobre las naciones, el Señor se sienta en su trono sagrado. R.

Los nobles de los pueblos se reúnen con el pueblo del Dios de Abraham: del Señor son los poderosos de la tierra, y Él se ha elevado inmensamente. R.

ALELUIA Jn 16, 28

Aleluia. Salí del Padre y vine al mun-do. Ahora dejo el mundo y voy al Padre. Aleluia.

Prefacio de Pascua. Día del Catequista.

Page 36: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 35

Padre. Esto no es una gracia humana, es un don divino gratuito de Dios.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Santifica los dones que te presen-tamos, Señor, y, al aceptar este sa-crificio espiritual, conviértenos en ofrenda eterna. Por Jesucristo, nues-tro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 17, 24

Padre, quiero que los que tú me diste estén conmigo donde yo esté, para que contemplen la gloria que me has dado. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Después de haber recibido los dones pascuales te pedimos humildemente, Señor, que la Eucaristía que tu Hijo nos mandó celebrar en su memoria aumen-te la caridad en todos nosotros. El que vive y reina por los siglos de los siglos.

EVANGELIO Jn 16, 23-28

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Les aseguro que todo lo que pidan al Pa-dre en mi Nombre, Él se lo concederá. Hasta ahora, no han pedido nada en mi Nombre. Pidan y recibirán, y tendrán una alegría que será perfecta. Les he dicho todo esto por medio de parábolas. Lle-ga la hora en que ya no les hablaré por medio de parábolas, sino que les hablaré claramente del Padre. Aquel día ustedes pedirán en mi Nombre; y no será necesa-rio que Yo ruegue al Padre por ustedes, ya que Él mismo los ama, porque uste-des me aman y han creído que Yo vengo de Dios. Salí del Padre y vine al mundo. Ahora dejo el mundo y voy al Padre. Pa-labra del Señor.

Comentario: Ya no existe distancia entre nosotros y el Padre, pues Jesús es ahora nuestro mediador. Entre más cerca este-mos de Jesús, más cerca estaremos del

Page 37: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana36

16 MAYODOMINGO

La Ascensión del Señor (S). Blanco.VIGILIA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

Gloria. Credo. Prefacio de la Ascensión II. Jornada Mundial de las comunicaciones sociales. Inicio de la semana de oración por la unidad de los cristianos.

“EN MEDIO DE LA DIFICULTAD, JESÚS ESTÁ CONTIGO”

Al calmar la tempestad, Jesús manifiesta su poder sobre el mal, identificado con el mar. Pero ¿quién es este que hasta los vientos y el mar le obedecen? Jesús es des-pertado por sus discípulos, pues estos por su falta de fe tienen miedo, pero Él no se atemoriza, conserva la paz y el control, a pesar de la tempestad. Muchas veces, como creyentes no recurrimos a Dios, con súplicas o peticiones, sino que le exigimos que realice algún milagro por algún apremio que sufrimos. Pero nos olvidamos de que una fe adulta no puede estar reclamando siempre actos prodigiosos. La fe ha de ser lo su-ficientemente madura para infundir paz incluso en los momentos en que Dios pareciera guardar silencio.

Sabemos que, en más de alguna ocasión, la vida de fe se seca como en un desierto tanto que la angustia y la desesperación se adueñan de nuestra vida. Los discípulos de Jesús también pasan por esta experiencia cuando le preguntan ¿Cómo puedes dormir tranquilo mientras nosotros…? Con frecuencia, la fe del creyente no ha madurado lo suficiente y piensa que Dios lo ha abandonado, pero se olvida que en esas situaciones Jesús también está con él: “Si te acuerdas de tu fe, tu corazón no se agita: si te olvidas de tu fe, Cristo duerme y corres el peligro de naufragar” (San Agustín). Por eso hay que actuar como los discípulos e ir a Él no para exigir, sino para pedir con confianza: ¡Maes-tro! ¿No te importa que nos ahoguemos?

Jesús, al calmar la tempestad, nos quiere enseñar a buscar, descubrir y superar los conflictos que dificultan o sofocan el proyecto de vida y libertad para la comunidad creyente. Jesús tiene el poder para reducir a la nada todo aquello que nos atemoriza, lástima que aún no lo hemos descubierto. Por eso nos estimula a vencer

P. Fredy Peña Tobar, ssp

Page 38: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 37

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 67, 33-35

Canten al Señor, reinos de la tierra, en-tonen un himno al Señor, al que cabalga por el cielo, por el cielo antiquísimo. Su majestad y su poder brillan sobre las nu-bes. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, en este día tu Hijo ha subido a los cielos ante la mirada de los apóstoles; concédenos que, según su promesa, él permanezca siempre con nosotros en la tierra y nosotros merezcamos vivir con él en el cielo. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los si-glos de los siglos.

Se repiten las Lecturas del Día de la As-censión.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Padre, tu Hijo unigénito, nuestro mediador, sentado a tu derecha vive para siempre intercediendo por noso-tros; concédenos acudir con confian-za al trono de la gracia y así alcanzar tu misericordia. Por Jesucristo, nues-tro Señor.

PREFACIO DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR II

El misterio de la Ascensión.

S. El Señor esté con ustedes. A. Y con tu espíritu.

S. Levantemos el corazón.A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. A. Es justo y necesario.

Realmente es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro.

Él mismo, después de su resurrec-ción se apareció visiblemente a todos sus discípulos y ante sus ojos, fue ele-vado al cielo para hacernos compartir su divinidad.

Por eso, con esta efusión del gozo pascual, el mundo entero está lla-mado a la alegría junto con los án-geles y los arcángeles que cantan un himno a tu gloria, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Heb 10, 12

Los dones que hemos recibido de tu al-tar, Señor, enciendan en nuestros corazo-nes el deseo de la patria celestial, para que, siguiendo las huellas de nuestro Salvador, aspiremos a la meta donde él nos precedió. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te pedimos Padre, que así como la comunión que hemos recibido es signo de la unión de los creyentes en ti, tam-bién se realice la unidad en tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 39: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana38

MISA DEL DÍA

Gloria. Credo. Prefacio de la Ascensión I.

ANTÍFONA DE ENTRADA Hech 1, 11

Hombres de Galilea, ¿por qué siguen mirando al cielo? Este Jesús que les ha sido quitado y fue elevado al cielo, ven-drá de la misma manera que lo han visto partir. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, darte gracias con santa alegría, porque en la ascensión de Cristo, tu Hijo, nues-tra humanidad es elevada junto a ti, ya que él, como cabeza de la Iglesia, nos ha precedido en la gloria que nosotros, su cuerpo, esperamos alcanzar. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Es-píritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

O bien:

Dios todopoderoso, al reafirmar, en este día, nuestra fe en la ascensión de tu Hijo único, nuestro Redentor, concé-denos que también nosotros podamos vivir espiritualmente en el cielo. Él, que vive y reina contigo en la unidad del Es-píritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

1ª LECTURA Hech 1, 1-11

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

En mi primer Libro, querido Teófilo, me referí a todo lo que hizo y enseñó Jesús, desde el comienzo, hasta el día en que subió al cielo, después de haber dado, por medio del Espíritu Santo, sus últimas instrucciones a los Apóstoles que había

elegido. Después de su Pasión, Jesús se manifestó a ellos dándoles numerosas pruebas de que vivía, y durante cuarenta días se les apareció y les habló del Reino de Dios. En una ocasión, mientras estaba comiendo con ellos, les recomendó que no se alejaran de Jerusalén y esperaran la promesa del Padre: «La promesa, les dijo, que Yo les he anunciado. Porque Juan bautizó con agua, pero ustedes se-rán bautizados en el Espíritu Santo, dentro de pocos días». Los que estaban reunidos le preguntaron: «Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?» Él les respondió: «No les corresponde a ustedes conocer el tiempo y el momento que el Padre ha establecido con su propia auto-ridad. Pero recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra». Dicho esto, los Apóstoles lo vieron elevarse, y una nube lo ocultó de la vista de ellos. Como permanecían con la mirada puesta en el cielo mientras Je-sús subía, se les aparecieron dos hom-bres vestidos de blanco, que les dijeron: «Hombres de Galilea, ¿por qué siguen mi-rando al cielo? Este Jesús que les ha sido quitado y fue elevado al cielo, vendrá de la misma manera que lo han visto partir». Palabra de Dios.

SALMO Sal 46, 2-3. 8-10

R. El Señor asciende entre aclamaciones.O bien: Aleluia.

Aplaudan, todos los pueblos, aclamen al Señor con gritos de alegría; porque el Se-ñor, el Altísimo, es temible, es el soberano de toda la tierra. R.

Page 40: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 39

El Señor asciende entre aclamaciones, asciende al sonido de trompetas. Canten, canten a nuestro Dios, canten, canten a nuestro Rey. R.

El Señor es el Rey de toda la tierra, cán-tenle un hermoso himno. El Señor reina sobre las naciones el Señor se sienta en su trono sagrado. R.

2ª LECTURA Ef 1, 17-23

Lectura de la carta del Apóstol san Pa-blo a los cristianos de Éfeso.

Hermanos: Que el Dios de nuestro Se-ñor Jesucristo, el Padre de la gloria, les conceda un espíritu de sabiduría y de revelación que les permita conocerlo ver-daderamente. Que Él ilumine sus corazo-nes, para que ustedes puedan valorar la esperanza a la que han sido llamados, los tesoros de gloria que encierra su herencia entre los santos, y la extraordinaria gran-deza del poder con que Él obra en noso-tros, los creyentes, por la eficacia de su fuerza. Éste es el mismo poder que Dios manifestó en Cristo, cuando lo resucitó de entre los muertos y lo hizo sentar a su de-recha en el cielo, elevándolo por encima de todo Principado, Potestad, Poder y Do-minación, y de cualquier otra dignidad que pueda mencionarse tanto en este mundo como en el futuro. Él puso todas las cosas bajo sus pies y lo constituyó, por encima de todo, Cabeza de la Iglesia, que es su Cuerpo y la Plenitud de Aquél que llena completamente todas las cosas. Palabra de Dios.

O bien: Ef 4, 1-13

ALELUIA Mt 28, 19-20

Aleluia. «Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Yo esta-ré siempre con ustedes hasta el fin del mundo», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Mc 16, 15-20

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Marcos.

Jesús resucitado se apareció a los Once y les dijo: «Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará. Y estos prodigios acompañarán a los que crean: arro-jarán a los demonios en mi Nombre y hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus ma-nos, y si beben un veneno mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los sa-narán». Después de decirles esto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron a predicar por todas partes, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con los milagros que la acom-pañaban. Palabra del Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te ofrecemos humildemente este sacrificio, Señor, en la admirable as-censión de tu Hijo; concédenos por este sagrado intercambio elevarnos hacia los bienes celestiales. Por Je-sucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR I

El misterio de la Ascensión.

S. El Señor esté con ustedes. A. Y con tu espíritu.

S. Levantemos el corazón.A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. A. Es justo y necesario.

Page 41: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana40

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Para llevar a su plenitud el misterio pascual, enviaste hoy el Espíritu San-to sobre aquellos que habías adoptado como hijos, haciéndolos partícipes de la vida de tu Hijo Único; el mismo Espí-ritu que, al nacer la Iglesia, dio a todos los pueblos el conocimiento del Dios verdadero y unió a las diversas lenguas en la confesión de una sola fe.

Por eso, con esta efusión del gozo pascual, el mundo entero desborda de alegría y también los coros celestiales

cantan un himno a tu gloria, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 28, 20

Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso y eterno, que nos permites participar en la tie-rra de los misterios divinos, conce-de que nuestro fervor cristiano nos oriente hacia el cielo, donde ya nues-tra naturaleza humana está contigo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 42: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 41

17 MAYOLUNES

De la feria. Blanco.San Luis Orione, p. (ML)

ANTÍFONA DE ENTRADA Hech 1, 8

Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos hasta los confines de la tie-rra. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, derrama sobre noso-tros la fuerza del Espíritu Santo, para que cumplamos fielmente tu voluntad y, con nuestras obras, demos siempre testimonio de ti. Por nuestro Señor Je-sucristo, tu Hijo, que vive y reina conti-go en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 19, 1-8

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Mientras Apolo permanecía en Corin-to, Pablo atravesando la región interior, llegó a Éfeso. Allí encontró a algunos discípulos y les preguntó: «Cuando ustedes abrazaron la fe, ¿recibieron el Espíritu Santo?» Ellos le dijeron: «Ni si-quiera hemos oído decir que hay un Es-píritu Santo». «Entonces, ¿qué bautis-mo recibieron?», les preguntó Pablo. «El de Juan Bautista», respondieron. Pablo les dijo: «Juan bautizaba con el bautis-mo de penitencia, diciendo al pueblo que creyera en el que vendría después de él, es decir, en Jesús». Al oír estas palabras, ellos se hicieron bautizar en el Nombre del Señor Jesús. Pablo les impuso las manos, y descendió sobre

ellos el Espíritu Santo. Entonces co-menzaron a hablar en distintas lenguas y a profetizar. Eran en total unos doce hombres. Pablo fue luego a la sinagoga y durante tres meses predicó abierta-mente, hablando sobre el Reino de Dios y tratando de persuadir a los oyentes. Palabra de Dios.

Comentario: La pregunta de Pablo es fundamental, es necesario recibir el Espí-ritu Santo, ¿Somos conscientes que en el bautismo y confirmación hemos recibido el Espíritu Santo? Hemos de dejar que él ac-túe en nosotros con sus dones y servicios.

SALMO Sal 67, 2-5. 6-7

R. ¡Pueblos de la tierra, canten al Señor!O bien: Aleluia.

¡Se alza el Señor! Sus enemigos se dis-persan y sus adversarios huyen delante de Él. Tú los disipas como se disipa el humo; como se derrite la cera ante el fuego, así desaparecen los impíos de-lante del Señor. R.

Los justos se regocijan, gritan de gozo delante del Señor y se llenan de alegría. ¡Canten al Señor, entonen un himno a su Nombre! Su Nombre es “el Señor”. R.

El Señor en su santa Morada es padre de los huérfanos y defensor de las viu-das: Él instala en un hogar a los soli-tarios y hace salir con felicidad a los cautivos. R.

Prefacio de la Ascensión. Semana 7ª de Pascua.

Page 43: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana42

abandono, pero confiado en la com-pañía del Padre, en medio de nuestras cruces hemos de aprender a decir con Jesús: Padre en tus manos encomien-do mi vida.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te pedimos, Señor, que este santo sacrificio nos purifique e infunda en nosotros la fuerza de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 14, 18; 16, 22

Dice el Señor: no los dejaré huérfanos, volveré a ustedes, y se alegrará su cora-zón. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre, ayuda con bondad a tu pue-blo, que has alimentado con los sa-cramentos celestiales; concédele apartarse del pecado y comenzar una vida nueva. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ALELUIA Col 3, 1

Aleluia. Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Aleluia.

EVANGELIO Jn 16, 29-33

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Pa-dre, los discípulos le dijeron a Jesús: «Por fin hablas claro y sin parábolas. Ahora co-nocemos que Tú lo sabes todo y no hace falta hacerte preguntas. Por eso creemos que Tú has salido de Dios». Jesús les res-pondió: «¿Ahora creen? Se acerca la hora, y ya ha llegado, en que ustedes se disper-sarán cada uno por su lado, y me dejarán solo. Pero no, no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Les digo esto para que encuentren la paz en mí. En el mundo tendrán que sufrir; pero tengan valor: Yo he vencido al mundo». Palabra del Señor.

Comentario: Jesús cargó la cruz ex-perimentando de modo tremendo el

Page 44: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 43

18 MAYOMARTES

De la feria. Blanco.San Juan I, pa. y mr. (ML)

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 1, 17-18

Yo soy el primero y el último, el viviente. Estuve muerto pero ahora vivo para siem-pre. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios omnipotente y misericordioso, te pedimos que, al venir el Espíritu San-to, se digne habitar en nosotros y nos convierta en templos de su gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Es-píritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 20, 17-27

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Pablo, desde Mileto, mandó llamar a los presbíteros de la Iglesia de Éfeso. Cuando éstos llegaron, Pablo les dijo: «Ya saben cómo me he comportado siempre con ustedes desde el primer día que puse el pie en la provincia de Asia. He servido al Señor con toda hu-mildad y con muchas lágrimas, en me-dio de las pruebas a que fui sometido por las insidias de los judíos. Ustedes saben que no he omitido nada que pu-diera serles útil; les prediqué y les en-señé tanto en público como en privado, instando a judíos y a paganos a conver-tirse a Dios y a creer en nuestro Señor Jesús. Y ahora, como encadenado por el Espíritu, voy a Jerusalén sin saber lo

que me sucederá allí. Sólo sé que, de ciudad en ciudad, el Espíritu Santo me va advirtiendo cuántas cadenas y tri-bulaciones me esperan. Pero poco me importa la vida, mientras pueda cum-plir mi carrera y la misión que recibí del Señor Jesús: la de dar testimonio de la Buena Noticia de la gracia de Dios. Y ahora sé que ustedes, entre quienes pasé predicando el Reino, no volverán a verme. Por eso hoy declaro delante de todos que no tengo nada que repro-charme respecto de ustedes. Porque no hemos omitido nada para anunciar-les plenamente los designios de Dios». Palabra de Dios.

Comentario: Este es un mensaje de despedida de Pablo, en la que aprove-cha de anunciar cuánto ha hecho Dios por medio de él y cuánto le queda por delante, ¿Qué nos dice este testimonio de Pablo?

SALMO Sal 67,10-11.20-21

R. ¡Pueblos de la tierra, canten al Señor!O bien: Aleluia.

Tú derramaste una lluvia generosa, Señor: tu herencia estaba exhausta y Tú la recon-fortaste; allí se estableció tu familia, y Tú, Señor, la afianzarás por tu bondad para con el pobre. R.

¡Bendito sea el Señor, el Dios de nuestra salvación! Él carga con nosotros día tras día; Él es el Dios que nos salva y nos hace escapar de la muerte. R.

Prefacio de la Ascensión.

Page 45: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana44

ALELUIA Jn 14, 16

Aleluia. Yo rogaré al Padre, y Él les dará otro Paráclito, para que esté siempre con ustedes. Aleluia.

EVANGELIO Jn 17, 1-11

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Pa-dre, Jesús levantó los ojos al cielo, oran-do así: Padre, ha llegado la Hora: glorifica a tu Hijo para que el Hijo te glorifique a ti, ya que le diste autoridad sobre todos los hombres, para que Él diera Vida eterna a todos los que Tú les has dado. Ésta es la Vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu Enviado, Jesucris-to. Yo te he glorificado en la tierra, llevan-do a cabo la obra que me encomendaste. Ahora, Padre, glorifícame junto a ti, con la gloria que Yo tenía contigo antes que el mundo existiera. Manifesté tu Nom-bre a los que separaste del mundo para confiármelos. Eran tuyos y me los diste, y ellos fueron fieles a tu palabra. Ahora sa-ben que todo lo que me has dado viene de ti, porque les comuniqué las palabras que Tú me diste: ellos han reconocido ver-daderamente que Yo salí de ti, y han creí-do que Tú me enviaste. Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por los que me diste, porque son tuyos. Todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es mío, y en ellos

he sido glorificado. Ya no estoy más en el mundo, pero ellos están en él; y Yo vuelvo a ti. Palabra del Señor.

Comentario: comienza la oración sacer-dotal de Jesús, donde pide por él, por los suyos y los que lleguen a creer. Quienes somos sus discípulos también tenemos la posibilidad de interceder por los demás y orar por nosotros mismos, con la seguri-dad de que seremos escuchados.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, las oraciones de tus fieles junto con estas ofrendas; haz que esta eucaristía, celebrada con amor, nos lleve a la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 14, 26

Dice el Señor: el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Después de haber recibido los dones pascuales te pedimos humildemente, Señor, que la Eucaristía que tu Hijo nos mandó celebrar en su memoria aumen-te la caridad en todos nosotros. El que vive y reina por los siglos de los siglos.

Page 46: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 45

19 MAYOMIÉRCOLES

De la feria. Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 46, 2

Todos los pueblos aplaudan y aclamen al Señor con gritos de alegría. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios misericordioso, concede a tu Iglesia, congregada por el Espíritu San-to, servirte siempre de todo corazón y permanecer unida en un mismo amor. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los si-glos de los siglos.

LECTURA Hech 20, 28-38

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Pablo decía a los presbíteros de la Iglesia de Éfeso: «Velen por ustedes, y por todo el rebaño sobre el cual el Espí-ritu Santo los ha constituido guardianes para apacentar a la Iglesia de Dios, que Él adquirió al precio de su propia san-gre. Yo sé que después de mi partida se introducirán entre ustedes lobos ra-paces que no perdonarán al rebaño. Y aun de entre ustedes mismos, surgirán hombres que tratarán de arrastrar a los discípulos con doctrinas perniciosas. Velen, entonces, y recuerden que du-rante tres años, de noche y de día, no he cesado de aconsejar con lágrimas a cada uno de ustedes. Ahora los enco-miendo al Señor y a la Palabra de su gracia, que tiene poder para construir el edificio y darles la parte de la heren-cia que les corresponde, con todos los

que han sido santificados. En cuanto a mí, no he deseado ni plata ni oro ni los bienes de nadie. Ustedes saben que con mis propias manos he atendido a mis necesidades y a las de mis compa-ñeros. De todas las maneras posibles, les he mostrado que así, trabajando du-ramente, se debe ayudar a los débiles, y que es preciso recordar las palabras del Señor Jesús: “La felicidad está más en dar que en recibir”». Después de decirles esto, se arrodilló y oró junto a ellos. Todos se pusieron a llorar, abra-zaron a Pablo y lo besaron afectuosa-mente, apenados sobre todo porque les había dicho que ya no volverían a verlo. Después lo acompañaron hasta el bar-co. Palabra de Dios.

Comentario: Pablo se dirige a la comu-nidad de Éfeso pidiéndoles que animen a todos con urgencia y humildad, sin vanos intereses, sin egoísmos. Pablo ha dado testimonio de esto, pues su inte-rés no ha sido otro que estar al servicio de la Palabra.

SALMO Sal 67, 29-30. 33-36

R. ¡Pueblos de la tierra, canten al Señor!O bien: Aleluia.

Tu Dios ha desplegado tu poder: ¡sé fuer-te, Dios, Tú que has actuado por nosotros! A causa de tu Templo, que está en Jeru-salén, los reyes te presentarán tributo. R.

¡Canten al Señor, reinos de la tierra, ento-nen un himno al Señor, al que cabalga por el cielo, por el cielo antiquísimo! R.

Prefacio de la Ascensión.

Page 47: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana46

es verdad. Así como Tú me enviaste al mundo, Yo también los envío al mun-do. Por ellos me consagro, para que también ellos sean consagrados en la verdad. Palabra del Señor.

Comentario: Jesús lo pide todo para cuantos han creído en él, no piensa en sí mismo, sino que los suyos perseveren en la fe. Aprender a rezar es abrirnos siempre a la voluntad del Padre.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, la oblación instituida por ti y, por estos sagrados misterios que celebramos, danos la gracia de tu redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 15, 26-27

Dice el Señor: cuando venga el Pará-clito que yo les enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad que proviene del Padre, él dará testimonio de mí. Y ustedes también darán testimonio de mí. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que la participación en estos divinos misterios aumente siem-pre tu gracia en nosotros y, al purificar-nos con su eficacia, nos ayude a recibir cada vez mejor tan admirable don. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Él hace oír su voz poderosa, ¡reconozcan el poder del Señor! Su majestad brilla so-bre Israel y su poder, sobre las nubes. R.

ALELUIA Cfr. Jn 17, 17

Aleluia. Tu palabra, Señor, es la Verdad; conságranos en la verdad. Aleluia.

EVANGELIO Jn 17, 6. 11-19

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús levantó los ojos al cielo, y oró diciendo: Padre santo, manifes-té tu Nombre a los que separaste del mundo para confiármelos. Cuídalos en tu Nombre que me diste para que sean uno, como nosotros. Mientras estaba con ellos, Yo los cuidaba en tu Nombre que me diste; los protegía y no se perdió ninguno de ellos, excep-to el que debía perderse, para que se cumpliera la Escritura. Pero ahora voy a ti, y digo esto estando en el mundo, para que mi gozo sea el de ellos y su gozo sea perfecto. Yo les comuniqué tu palabra, y el mundo los odió porque ellos no son del mundo, como tampo-co Yo soy del mundo. No te pido que los saques del mundo, sino que los preserves del Maligno. Que sean uno, como nosotros ellos no son del mun-do, como tampoco Yo soy del mundo. Conságralos en la verdad: tu palabra

Page 48: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 47

20 MAYOJUEVES

De la feria. Blanco.San Bernardino de Siena, p. (ML). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Heb 4,16

Vayamos confiadamente al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y al-canzar la gracia de un auxilio oportuno. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Padre, que tu Espíritu derrame con abundancia sus dones en nosotros, nos dé un corazón que sea de tu agrado y nos disponga a cumplir tu voluntad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Es-píritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 22, 30; 23, 6-11

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Queriendo saber con exactitud de qué acusaban los judíos a Pablo, el tribuno mandó quitarle las cadenas, y convocan-do a los sumos sacerdotes y a todo el Sa-nedrín, hizo comparecer a Pablo delante de ellos. Pablo, sabiendo que había dos partidos, el de los saduceos y el de los fariseos, exclamó en medio del Sanedrín: «Hermanos, yo soy fariseo, hijo de fari-seos, y ahora me están juzgando a causa de nuestra esperanza en la resurrección de los muertos». Apenas pronunció estas palabras, surgió una disputa entre fari-seos y saduceos, y la asamblea se dividió. Porque los saduceos niegan la resurrec-ción y la existencia de los ángeles y de los espíritus; los fariseos, por el contrario, admiten una y otra cosa. Se produjo un

griterío, y algunos escribas del partido de los fariseos se pusieron de pie y protesta-ron enérgicamente: «Nosotros no encon-tramos nada de malo en este hombre. ¿Y si le hubiera hablado algún espíritu o un ángel...?» Como la disputa se hacía cada vez más violenta, el tribuno, temiendo por la integridad de Pablo, mandó descender a los soldados para que lo sacaran de allí y lo llevaran de nuevo a la fortaleza. A la noche siguiente, el Señor se apareció a Pablo y le dijo: «Ánimo, así como has dado testimonio de mí en Jerusalén, tam-bién tendrás que darlo en Roma». Palabra de Dios.

Comentario: Siguiendo las órdenes de Je-sús, Pablo se enfrenta y desafía al Sanedrín. Dios siempre asiste a los suyos en la misión, dándonos también una santa “astucia”.

SALMO Sal 15, 1-2. 5. 7-11

R. ¡Protégeme, Dios mío, porque me re-fugio en ti!O bien: Aleluia.

Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti. Yo digo al Señor: «Señor, Tú eres mi bien». El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides mi suerte! R.

Bendeciré al Señor que me aconseja, ¡hasta de noche me instruye mi concien-cia! Tengo siempre presente al Señor: Él está a mi lado, nunca vacilaré. R.

Por eso mi corazón se alegra, se regocijan mis entrañas y todo mi ser descansa segu-ro: porque no me entregarás a la Muerte ni

Prefacio de la Ascensión.

Page 49: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana48

y ellos reconocieron que Tú me enviaste. Les di a conocer tu Nombre, y se lo se-guiré dando a conocer, para que el amor con que Tú me amaste esté en ellos, y Yo también esté en ellos. Palabra del Señor.

Comentario: Jesús ora siempre por la uni-dad de su Iglesia, siguiendo el modelo de la unión que él tiene con su Padre. esto no siempre ha sido así en la comunidad de Je-sús, por eso fueron necesarios los concilios. El Concilio Vaticano II, quiso recomponer esta unidad.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Santifica los dones que te presen-tamos, Señor, y, al aceptar este sa-crificio espiritual, conviértenos en ofrenda eterna. Por Jesucristo, nues-tro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 16, 7

Dice el Señor: les digo la verdad, les conviene que yo me vaya, porque si no me voy, el Paráclito no vendrá a ustedes. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios nuestro, que los santos miste-rios recibidos nos instruyan con sus enseñanzas y nos renueven interior-mente, para que merezcamos alcanzar los frutos espirituales. Por Jesucristo, nuestro Señor.

dejarás que tu amigo vea el sepulcro. R.

Me harás conocer el camino de la vida, saciándome de gozo en tu presencia, de felicidad eterna a tu derecha. R.

ALELUIA Jn 17, 21

Aleluia. «Que todos sean uno, como Tú, Padre, estás en mí y Yo en ti, para que el mundo crea que Tú me enviaste», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 17, 20-26

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús levantó los ojos al cielo, y Oró diciendo: Padre santo, no ruego sola-mente por ellos, sino también por los que, gracias a su palabra, creerán en mí. Que todos sean uno: como Tú, Padre, estás en mí y Yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que Tú me enviaste. Yo les he dado la gloria que Tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno –Yo en ellos y Tú en mi– para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que Tú me has envia-do, y que los has amado a ellos como me amaste a mí. Padre, quiero que los que Tú me diste estén conmigo donde Yo esté, para que contemplen la gloria que me has dado, porque ya me amabas antes de la creación del mundo. Padre justo, el mun-do no te ha conocido, pero Yo te conocí,

Page 50: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 49

21 MAYOVIERNES

De la feria. Blanco. San Cristóbal Magallanes, p. y comps. mrs. (ML). Rojo.

Prefacio de de la Ascensión.

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 1, 5-6

Cristo nos amó y nos purificó de nues-tros pecados, por medio de su sangre, e hizo de nosotros un reino sacerdotal para Dios, su Padre. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que por la glorificación de tu Hijo y la venida del Espíritu Santo nos abriste las puertas de la vida eter-na; al participar de un don tan grande, concédenos que se acreciente nuestra entrega a tu servicio y que vivamos con plenitud las riquezas de la fe. Por nues-tro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 25, 13-21

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

El rey Agripa y Berenice llegaron a Ce-sarea y fueron a saludar a Festo. Como ellos permanecieron varios días, Festo expuso al rey el caso de Pablo, dicién-dole: «Félix ha dejado a un prisionero, y durante mi estadía en Jerusalén, los sumos sacerdotes y los ancianos de los judíos, presentaron quejas pidiendo su condena. Yo les respondí que los roma-nos no tienen la costumbre de entregar a un hombre antes de enfrentarlo con sus acusadores y darle la oportunidad de defenderse. Ellos vinieron aquí, y sin ninguna demora, me senté en el tribunal

e hice comparecer a ese hombre al día siguiente. Pero cuando se presentaron los acusadores, éstos no alegaron con-tra él ninguno de los cargos que sospe-chaba. Lo que había entre ellos eran no sé qué discusiones sobre su religión, y sobre un tal Jesús que murió y que Pa-blo asegura que vive. No sabiendo bien qué partido tomar en un asunto de esta índole le pregunté a Pablo si quería ir a Jerusalén para ser juzgados allí. Pero como éste apeló al juicio de Su Majes-tad imperial, yo ordené que lo dejaran bajo custodia hasta que lo enviara al Emperador». Palabra de Dios.

Comentario: Pablo es juzgado por algu-nas disputas religiosas al igual que Je-sús. Al acudir al César, se libra e impide que los judíos lo destruya. Muchas ve-ces los gobernantes de este mundo solo se alarman cuando el mensaje cristiano les mueve el piso.

SALMO Sal 102, 1-2. 11-12. 19-20

R. ¡El Señor tiene su trono en el cielo!O bien: Aleluia.

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga a su santo Nombre; bendice al Señor, alma mía, y nunca olvides sus beneficios. R.

Cuanto se alza el cielo sobre la tierra, así de inmenso es su amor por los que lo temen; cuanto dista el oriente del oc-cidente, así aparta de nosotros nuestros pecados. R.

Page 51: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana50

El Señor puso su trono en el cielo, y su realeza gobierna el universo. ¡Bendigan al Señor, todos sus ángeles, los fuertes guerreros que cumplen sus órdenes! R.

ALELUIA Jn 14, 26

Aleluia. El Espíritu Santo les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho. Aleluia.

EVANGELIO Jn 21, 15-19

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

Después de la aparición a la orilla del lago, Jesús resucitado dijo a Si-món Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» Él le respondió: «Sí, Señor, Tú sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis corde-ros». Le volvió a decir por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?» Él le respondió: «Sí, Señor, sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas». Le preguntó por tercera vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?» Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: «Señor, Tú lo sabes todo; sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas. Te aseguro que cuando eras jo-ven, tú mismo te vestías e ibas a don-de querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y

te llevará a donde no quieras». De esta manera, indicaba con qué muerte Pe-dro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo: «Sígueme». Pala-bra del Señor.

Comentario: Es fácil querer cambiar a alguien cuando falla, pero Jesús le vuel-ve a dar una oportunidad a Pedro, quién sabiéndose amado y perdonado por él, llega a dar su vida por el Evangelio de Je-sús. Dios no se cansa de darnos nuevas oportunidades.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor Dios, mira con bondad las ofrendas de tu pueblo y, para que podamos presentarte un sacrificio agradable, haz que la venida del Es-píritu Santo nos purifique de todo pe-cado. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 16, 13

Dice el Señor: cuando venga el Espíritu de la verdad, él los introducirá en toda la verdad. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios nuestro, que nos purificas y ali-mentas con este sacramento, concé-denos, por su eficacia, alcanzar la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 52: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

AERÓPAGO – Liturgia Cotidiana 1

AERÓPAGO

El porqué la Asamblea Eclesial de América, de noviembre próximo, es una buena noticia

“Francisco desea que no se reúna una elite separada del santo pueblo fiel, pues todos cuantos hemos recibido el Espíritu en el bautismo, formamos parte de la comunidad cristiana, somos parte del Pueblo de Dios y el Pueblo de Dios es infalible en su fe”, dice el teólogo jesuita, Víctor Codina, quien analiza aquí los hitos de la nueva Asamblea Eclesial de América. “Se trata de rezar, hablar, pensar, discutir y buscar entre todos, la voluntad de Dios”, afirma.

por Víctor Codina, sj.Fuente: Kairós News - periódico digital socio religioso

Page 53: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Esta Asamblea, inaugurada ofi-cialmente el 24 de enero en la ba-sílica de la Virgen de Guadalupe de México, culminará presencial y vir-tualmente, del 21 al 28 de noviem-bre de 2021 en la ciudad de México.

¿De dónde nace la novedad de esta buena noticia?

La novedad reside en que hasta ahora las asambleas nacionales y regionales de las Iglesias eran con-ferencias o asambleas episcopales y ahora esta será una asamblea eclesial, es decir, se reunirán no solo obispos, sino todos los parti-cipantes del pueblo de Dios: laicos y laicas, religiosos y religiosas, se-minaristas, sacerdotes, obispos, cardenales y personas de buena voluntad.

E stamos tan acostumbrados a recibir malas noticias, nuevos brotes de la pande-

mia, retrasos de las vacunas, colapso de los hospitales, amenaza de nue-vos confinamientos, además de la crisis económica y laboral, desastre ecológico y escándalos de abusos eclesiales…que nos parece increíble que haya todavía alguna buena noti-cia y menos aún de la iglesia: “¿De la Iglesia puede salir algo bueno?”

¿Cuál es la buena noticia?

La buena noticia es que Francisco ha convocado una Asamblea Eclesial de América Latina y Caribe, que quie-re ser una reunión de todo el pueblo de Dios latinoamericano y caribeño, bajo el tema: “Todos somos discípu-los misioneros en salida”.

AERÓPAGO – Liturgia Cotidiana2

Víctor Codina (Barcelona 1931) es jesuita, doctor en Teología.

Desde 1982 a 2018 vivió en Bolivia alternando docencia,

pastoral y publicaciones. Hoy reside en Barcelona.

Page 54: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

AERÓPAGO – Liturgia Cotidiana 3

señar y aprender, pues todos hemos recibido el mismo Espíritu.

Ya hubo recientemente un prece-dente de esta Asamblea Eclesial. Francisco, después del Sínodo de la Amazonía (2019), el día 29 de junio de 2020 constituyó oficialmente no un Organismo Episcopal Amazónico, ni una Conferencia Episcopal Amazó-nica, sino la Asamblea Eclesial de la Amazonía, de la que forman parte no

Participantes en la primera Asamblea de la CEAMA

Francisco desea que se no reúna una elite separada del santo pueblo fiel, pues todos cuantos hemos reci-bido el Espíritu en el bautismo, forma-mos parte de la comunidad cristiana, somos parte del Pueblo de Dios y el Pueblo de Dios es infalible en su fe, como afirma el Vaticano II (LG 12).

Esta Asamblea es un signo proféti-co para el futuro de la iglesia, quiere ser la presencia de Jesús en la vida cotidiana de la gente, en medio de los gritos de los empobrecidos y de la hermana madre tierra, en estos tiem-pos de pandemia. Se trata de rezar, hablar, pensar, discutir y buscar entre todos, la voluntad de Dios.

Caminar juntos

Esta Asamblea eclesial puede re-sultar para muchos algo inédito, pero en realidad asume el mensaje del Vaticano II, de que la Iglesia está for-mada por todo el Pueblo de Dios que va caminando hacia el Reino; está en la línea de la sinodalidad eclesial, es decir, que la Iglesia es un caminar conjuntamente de todos los cristia-nos bautizados, todos podemos en-

AERÓPAGO

Page 55: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

4

AERÓPAGO – Liturgia Cotidiana4

pre sorprendente del Espíritu del Señor que desborda todos nuestros esquemas.

No se trata solo de hacer memo-ria de la Conferencia Episcopal de Aparecida (2007), sino de trazar nuevos caminos de fraternidad uni-versal y amistad social para Améri-ca Latina y el Caribe. Su logotipo es el mar del mundo en el que navega la barca de la iglesia.

¿No es esta una buena noticia, aunque haya pasado muy desaper-cibida?

solo obispos amazónicos, sino lai-cos y laicas, religiosos y religiosas, miembros originarios de los pue-blos amazónicos.

En conformidad con Evangelii Gaudium, Laudato Si’, Fratelli tutti y Soñemos juntos, Francisco desea que las cosas no se decidan desde arriba, desde la cúspide de la pirá-mide eclesial, ni menos aún desde una iglesia clerical, sino desde aba-jo de la pirámide, entre todos y to-das, en una iglesia en camino, una iglesia poliédrica, bajo la guía siem-

AERÓPAGO

Page 56: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 55

22 MAYOSÁBADO

De la feria. Blanco.Santa Rita de Cascia, r. (ML). Blanco.

Santa Joaquina de Vedruna, r. (ML). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Hech 1, 14

Los discípulos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la Madre de Jesús y de sus hermanos. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, concédenos conservar en nuestra vida y en nues-tras costumbres el espíritu de las fies-tas pascuales que estamos concluyen-do. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la uni-dad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Hech 28, 16-20. 30-31

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Cuando llegamos a Roma, Pablo re-cibió autorización para alojarse en una casa particular con un soldado que lo custodiara. Tres días después convo-có a los judíos principales, y cuando se reunieron les dijo: «Hermanos, sin haber hecho nada contra el pueblo ni contra las costumbres de nuestros padres, fui arrestado en Jerusalén y puesto en manos de los romanos. Des-pués de interrogarme, quisieron dejar-me en libertad, porque no encontraban en mí nada que mereciera la muerte; pero ante la oposición de los judíos, me vi obligado a apelar al Emperador, sin querer por esto acusar en nada a mi pueblo. Por eso he querido verlos

y hablarles, ya que a causa de la es-peranza de Israel llevo estas cadenas». Pablo vivió dos años enteros por sus propios medios, recibiendo a todos los que querían verlo, proclamando el Rei-no de Dios, y enseñando con toda li-bertad y sin encontrar ningún obstácu-lo, lo concerniente al Señor Jesucristo. Palabra de Dios.

Comentario: Estos son los últimos días de Pablo, encarcelado y con arresto do-miciliario, pero siempre con la libertad de seguir anunciando al Señor. Para Pa-blo, la Palabra de Dios no puede nunca estar encadenada.

SALMO Sal 10, 4-5.7

R. ¡Los que son rectos verán tu rostro, Señor!O bien: Aleluia.

El Señor está en su santo Templo, el Se-ñor tiene su trono en el cielo. Sus ojos observan el mundo, sus pupilas exami-nan a los hombres. R.

El Señor examina al justo y al culpable, y odia al que ama la violencia. Porque el Señor es justo y ama la justicia, y los que son rectos verán su rostro. R.

ALELUIA Cfr. Jn 16, 7. 13

Aleluia. «Les enviaré el Espíritu de la verdad; Él les hará conocer toda la ver-dad», dice el Señor. Aleluia.

Page 57: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana56

Comentario: Jesús hace comprender a Pedro, que su camino será distinto al de Juan. Su discípulo amado lo seguirá has-ta la cruz, en cambio él, será la cabeza de la Iglesia. Todas las vocaciones y carismas tienen sentido en la Iglesia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te pedimos, Padre, que la venida del Espíritu Santo, por quien recibi-mos el perdón de los pecados, prepa-re nuestros corazones para celebrar los divinos misterios. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 16, 14

Dice el Señor: el Espíritu Santo me glo-rificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor misericordioso, que llevaste a tu pueblo de la antigua a la nueva alianza, ayúdanos a pasar de nuestra vida de pecado a una vida nueva. Por Jesucristo, nuestro Señor.

EVANGELIO Jn 21, 19-25

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

Jesús resucitado había anunciado con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús ama-ba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de éste?» Jesús le respondió: «Si Yo quiero que él quede hasta mi ve-nida, ¿qué te importa? Tú sígueme». Entonces se divulgó entre los herma-nos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «Él no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?» Este mismo discí-pulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabe-mos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras co-sas. Si se las relatara detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escri-birían. Palabra del Señor.

Page 58: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 57

23 MAYODOMINGO

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (S). Rojo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 5, 5

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, tú has querido prolongar la celebración del mis-terio pascual durante cincuenta días; haz que los pueblos dispersos se congre-guen y las diversas lenguas se unan en la proclamación de la gloria de tu nombre. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

O bien:

Dios todopoderoso, te pedimos que hagas brillar sobre nosotros el res-plandor de tu gloria y confirmes con la luz de tu Espíritu Santo los corazo-nes de quienes hemos renacido por tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

1ª LECTURA Gn 11, 1-9

Lectura del libro del Génesis.

Después del Diluvio, todo el mundo ha-blaba una misma lengua y empleaba las

mismas palabras. Y cuando los hombres emigraron desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Senaar y se esta-blecieron allí. Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla. Después dijeron: «Edifi-quemos una ciudad, y también una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo, para perpetuar nuestro nombre y no dispersar-nos por toda la tierra». Pero el Señor bajó a ver la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo, y dijo: «Si ésta es la primera obra que realizan, nada de lo que se propongan hacer les resultará im-posible, mientras formen un solo pueblo y todos hablen la misma lengua. Bajemos entonces, y una vez allí, confundamos su lengua, para que ya no se entiendan unos a otros». Así el Señor los dispersó de aquel lugar, diseminándolos por toda la tierra, y ellos dejaron de construir la ciudad. Por eso se llamó Babel: allí, en efecto, el Señor confundió la lengua de los hombres y los dispersó por toda la tierra. Palabra de Dios.

O bien: x 19, 3-8. 16-20 ó Ez 37, 1-14 ó Jl 3, 1-5.

SALMO Sal 103, 1-2. 24. 27-28. 29-30

R. Señor, envía tu Espíritu y renueva la faz de la tierra.

Bendice al Señor, alma mía: ¡Señor, Dios mío, qué grande eres! Estás vestido de

Gloria. Secuencia. Credo. Prefacio propio.

MISA DE VIGILIA

Page 59: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana58

esplendor y majestad y te envuelves con un manto de luz. R.

Bendice al Señor alma mía: ¡Qué varia-das son tus obras, Señor! ¡Todo lo hiciste con sabiduría, la tierra está llena de tus criaturas! R.

Todos esperan de ti que les des la co-mida a su tiempo: se la das, y ellos la recogen; abres tu mano, y quedan sacia-dos. R.

Si les quitas el aliento, expiran y vuelven al polvo. Si envías tu aliento, son creados, y renuevas la superficie de la tierra. R.

2ª LECTURA Rom 8, 22-27

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Hermanos: Sabemos que la creación entera, hasta el presente, gime y sufre dolores de parto. Y no sólo ella: tam-bién nosotros, que poseemos las pri-micias del Espíritu, gemimos interior-mente anhelando la filiación adoptiva, la redención de nuestro cuerpo. Porque solamente en esperanza estamos sal-vados. Ahora bien, cuando se ve lo que se espera, ya no se espera más: ¿acaso se puede esperar lo que se ve? En cam-bio, si esperamos lo que no vemos, lo esperamos con constancia. Igualmen-te, el mismo Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad porque no sabemos orar como es debido; pero el Espíritu in-tercede con gemidos inefables. Y el que sondea los corazones conoce el deseo del Espíritu y sabe que su intercesión en favor de los santos está de acuerdo con la voluntad divina. Palabra de Dios.

ALELUIA

Aleluia. Ven, Espíritu Santo, llena los co-

razones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 7, 37-39

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

El último día de la fiesta de las Cho-zas, que era el más solemne, Jesús, po-niéndose de pie, exclamó: «El que tenga sed, venga a mí; y beba el que cree en mí». Como dice la Escritura: «De sus entrañas brotarán manantiales de agua viva». Él se refería al Espíritu que debían recibir los que creyeran en Él. Porque el Espíritu no había sido dado todavía, ya que Jesús aún no había sido glorificado. Palabra del Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Padre santo, derrama la bendición de tu Espíritu sobre estas ofrendas y, por ellas, concede a tu Iglesia aquel amor que manifieste al mundo entero la realidad el misterio de la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DE PENTECOSTÉS, COMO EN LA MISA DEL DÍA.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 7, 37

El último día de la fiesta, Jesús, ponién-dose de pie, exclamó: el que tenga sed que venga a mí y beba. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que esta eucaristía nos alcance el mismo fervor del Espíritu que inflamó el corazón de los Apósto-les de tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

Page 60: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 59

MISA DEL DÍA

Gloria. Secuencia. Credo. Prefacio propio.

¡COMO EL PADRE ME AMÓ, YO TAMBIÉN LOS HE AMADO A USTEDES!

Hoy celebramos la efusión del Espíritu Santo sobre la Iglesia: el cumplimiento de la promesa que Jesús hiciera a sus Apóstoles y la culminación del misterio pascual. El relato no nos presenta una historia o la cronología del hecho, pero sí un acontecimiento teológico y de gran experiencia de fe. Tristeza, miedo e inseguridad reina entre los discípulos, pero Jesús muestra sus manos y el costa-do para señalar que su naturaleza divina no se contrapone a la realidad y sopla infundiendo sobre ellos la vida de Dios a través del Espíritu Santo.

Así como el Padre nos dio a su Hijo, ahora entrega el Espíritu Santo para que dé vida, amor y perdón para el que cree. El poder de perdonar los pecados, que es una extensión del poder de Dios, posibilita hacer cosas que únicamente pue-den ser hechas por Dios. Ese poder fue concedido a la Iglesia y sus ministros, quienes asistidos por el mismo Espíritu Santo, “administran” ese poder no para condenar, sino para manifestar la misericordia de Dios. La gran misión del Espíri-tu Santo es que cada creyente se cristifique, es decir, piense y ame como Jesús. Cuán necesaria es la recta conciencia, la limpieza de corazón y la voluntad para alcanzar la sincera conversión, la santidad de vida y una fecunda misión.

El Espíritu Santo no es un enemigo del alma, al contrario, con él hay que tener intimidad, oración y adoración: “hay que hospedarlo para que anide en el corazón y deje de ser un huésped ocasional”. Sin apertura al Espíritu Santo se produce un vacío de espíritu, disminuye la fe y se debilita la esperanza. Además, el propio creyente y la Iglesia pierden creatividad evangélica y dejan de ser aire salvífico para los demás. Con el Espíritu Santo se supera el temor que tienen muchos cristianos: viven una fe en privado, asisten al culto, pero sin testimoniar pública-mente, con su vida, que son discípulos de Cristo resucitado.

P. Fredy Peña Tobar, ssp

Page 61: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana60

ANTÍFONA DE ENTRADA Sab 1, 7

El Espíritu del Señor llena la tierra, y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. Aleluia.

O bien: Cfr. Rom 5, 5; 8, 11

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que por el misterio de esta fiesta santificas a tu Iglesia ex-tendida entre las naciones, derrama sobre toda la tierra los dones del Es-píritu Santo e infunde en el corazón de tus fieles las maravillas que obraste en los comienzos de la predicación evan-gélica. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la uni-dad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

1ª LECTURA Hech 2, 1-11

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Al llegar el día de Pentecostés, esta-ban todos reunidos en el mismo lugar. De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y co-menzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse. Había en Jerusalén judíos piadosos, ve-nidos de todas las naciones del mundo. Al oírse este ruido, se congregó la multi-tud y se llenó de asombro, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Con gran admiración y estupor decían:

«¿Acaso estos hombres que hablan no son todos galileos? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye en su propia len-gua? Partos, medos y elamitas, los que habitamos en la Mesopotamia o en la misma Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia Menor, en Frigia y Panfilia, en Egipto, en la Libia Cirenaica, los peregri-nos de Roma, judíos y prosélitos, creten-ses y árabes, todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios». Palabra de Dios.

SALMO Sal 103, 1. 24. 29-31. 34

R. Señor, envía tu Espíritu y renueva la faz de la tierra.

Bendice al Señor, alma mía: ¡Señor, Dios mío, qué grande eres! ¡Qué variadas son tus obras, Señor! ¡La tierra está llena de tus criaturas! R.

Si les quitas el aliento, expiran y vuelven al polvo. Si envías tu aliento, son creados, y renuevas la superficie de la tierra. R.

¡Gloria al Señor para siempre, alégrese el Señor por sus obras! Que mi canto le sea agradable, y yo me alegraré en el Señor. R.

2ª LECTURA 1Cor 12, 3-7. 12-13

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: Nadie puede decir: «Jesús es el Señor», si no está impulsado por el Espí-ritu Santo. Ciertamente, hay diversidad de dones, pero todos proceden del mismo Espíritu. Hay diversidad de ministerios, pero un solo Señor. Hay diversidad de actividades, pero es el mismo Dios el que realiza todo en todos. En cada uno, el Espíritu se manifiesta para el bien co-mún. Así como el cuerpo tiene muchos miembros, y sin embargo, es uno, y es-

Page 62: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 61

tos miembros, a pesar de ser muchos, no forman sino un solo cuerpo, así también sucede con Cristo. Porque todos hemos sido bautizados en un solo Espíritu para formar un solo Cuerpo -judíos y griegos, esclavos y hombres libres- y todos he-mos bebido de un mismo Espíritu. Pala-bra de Dios.

O bien: Gál 5, 16-25.

SECUENCIA

Ven, Espíritu Santo, y envía desde el cielo un rayo de tu luz.

Ven, Padre de los pobres, ven a darnos tus dones, ven a darnos tu luz.

Consolador lleno de bondad, dulce hués-ped del alma, suave alivio de los hom-bres.

Tú eres descanso en el trabajo, templan-za de las pasiones, alegría en nuestro llanto.

Penetra con tu santa luz en lo más íntimo del corazón de tus fieles.

Sin tu ayuda divina no hay nada en el hombre, nada que sea inocente.

Lava nuestras manchas, riega nuestra aridez, sana nuestras heridas.

Suaviza nuestra dureza, elimina con tu calor nuestra frialdad, corrige nuestros desvíos.

Concede a tus fieles, que confían en Ti, tus siete dones sagrados.

Premia nuestra virtud, salva nuestras al-mas, danos la eterna alegría.

ALELUIA Mt 28, 19-20

Aleluia. Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Aleluia.

EVANGELIO Jn 20, 19-23

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Juan.

Al atardecer del primer día de la se-mana, los discípulos se encontraban con las puertas cerradas por temor a los judíos. Entonces llegó Jesús y po-niéndose en medio de ellos, les dijo: «¡La paz esté con ustedes!» Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llena-ron de alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, Yo también los envío a ustedes». Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: «Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que us-tedes se los retengan». Palabra del Señor.

O bien: Jn 15, 26-27; 16, 12-15

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor y Dios nuestro, concédenos, según la promesa de tu Hijo, que el Espíritu Santo nos revele con más claridad el misterio de este sacrificio y nos manifieste toda su verdad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO

El misterio de pentecostés

S. El Señor esté con ustedes. A. Y con tu espíritu.

S. Levantemos el corazón.A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. A. Es justo y necesario.

Page 63: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana62

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Para llevar a su plenitud el misterio pas-cual, enviaste hoy el Espíritu Santo sobre aquellos que habías adoptado como hijos, haciéndolos partícipes de la vida de tu Hijo Único; el mismo Espíritu que, al nacer la Iglesia, dio a todos los pueblos el conoci-miento del Dios verdadero y unió a las diver-sas lenguas en la confesión de una sola fe.

Por eso, con esta efusión del gozo pascual, el mundo entero desborda de alegría y también los coros celestiales cantan un himno a tu gloria, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Hech 2, 4.11

Todos quedaron llenos del Espíritu San-to, y proclamaban las maravillas de Dios. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que concedes a tu Igle-sia los bienes del cielo, conserva en ella la gracia que le has dado, para que el Espíritu Santo sea siempre nuestra fuerza y esta eucaristía nos sirva para la salvación eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 64: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 63

ORACIÓN COLECTA

Dios, Padre de misericordia, cuyo Hijo, clavado en la cruz, nos entregó a su Madre, santa María Virgen, como Madre nuestra; por su intersección, concédenos que tu Iglesia sea cada día más fecunda, se alegre por la santidad de sus hijos, y atraiga a su seno a todos los pueblos. Por nues-tro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espí-ritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Ecli 17, 24-26. 29

Lectura del libro del Eclesiástico.

A los que se arrepienten, el Señor les permite volver y reconforta a los que perdieron la constancia. Vuelve al Señor y deja de pecar, suplica ante su rostro y deja de ofenderlo. Vuelve al Altísimo, apártate de la injusticia y odia profunda-mente toda abominación. ¡Qué grande es la generosidad del Señor y su per-dón para los que vuelven a Él! Palabra de Dios.

Comentario: Muchos nos hemos ale-jado de Dios, haciendo mal uso de la libertad que nos ha dado. ¿Cómo está nuestra relación con Dios? ¿Nos hemos alejado de él? ¿Qué hemos hecho para reencontrarnos?

SALMO Sal 31, 1-2. 5-7

R. Que los justos se alegren en el Señor!

¡Feliz el que ha sido absuelto de su peca-do y liberado de su falta! ¡Feliz el hombre a quien el Señor no le tiene en cuenta las culpas, y en cuyo espíritu no hay doblez! R.

Pero yo reconocí mi pecado, no te es-condí mi culpa, pensando: «Confesaré mis faltas al Señor». ¡Y Tú perdonaste mi culpa y mi pecado! R.

Por eso, que todos tus fieles te supliquen en el momento de la angustia; y cuando irrumpan las aguas caudalosas no llega-rán hasta ellos. R.

Tú eres mi refugio, Tú me libras de los peligros y me colmas con la alegría de la salvación. R.

ALELUIA 2Cor 8, 9

Aleluia. Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre por nosotros, a fin de enriquecer-nos con su pobreza. Aleluia.

EVANGELIO Mc 10, 17-27

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo se-gún san Marcos.

Jesús se puso en camino. Un hombre corrió hacia Él y, arrodillándose, le pregun-tó: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para

Semana 8ª durante el año.

Leccionario Santoral: Gn 3, 9-15. 20 (Hech 1, 12-14); Sal 86, 1-7; Jn 19, 25-34.

24 MAYOLUNES

María, madre de la Iglesia (MO). Blanco.

Page 65: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana64

heredar la Vida eterna?» Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno. Tú conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no da-rás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre». El hombre le respondió: «Maestro, todo eso lo he cum-plido desde mi juventud». Jesús lo miró con amor y le dijo: «Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme». Él, al oír estas palabras, se en-tristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes. Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: « ¡Qué difí-cil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!» Los discípulos se sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó di-ciendo: «Hijos míos, ¡qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios». Los discípulos se asombraron aún más y se preguntaban unos a otros: «Enton-ces, ¿quién podrá salvarse?» Jesús, fi-jando en ellos su mirada, les dijo: «Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Él todo es posible». Palabra del Señor.

Comentario: Para ser parte del Reino de Dios, no basta, como creemos muchos, cumplir los mandamientos y demás nor-mas, es necesario donarse por completo, hasta dar la vida si es necesario, ¿estamos o no disponibles para esta invitación?

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta nuestros dones, Señor, y conviértelos en el sacramento de la salvación, para que nos enciendan en el amor de la Virgen María, Madre de la Iglesia, y merezcamos ser asocia-dos, con ella, más íntimamente a la obra de la redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO

María, Modelo y Madre de la Iglesia

S. El Señor esté con ustedesA. Y con tu espíritu.

S. Levantemos el corazón.A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.A. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nues-tro deber y salvación, darte gracias siem-pre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, y glorificarte como es debido en esta celebración de la Virgen María. Ella, al aceptar tu Palabra con su corazón inmaculado, mereció con-cebirla en su seno virginal y, dar a luz a su propio Creador, preparó el nacimiento de la Iglesia. Ella, aceptando junto a la cruz el testamento del amor divino, adoptó como hijos a todos los hombres nacidos a la vida sobrenatural por la muerte de Cristo. Ella, unida a los Apóstoles en espera del Espíritu Santo prometido, asoció su ora-ción a la de los discípulos y se convirtió en modelo de la Iglesia orante. Elevada a la gloria de los cielos, acompañar a la Iglesia peregrina con amor maternal, y con bon-dad protege sus pasos hacia la patria del cielo, hasta que llegue el día glorioso del Señor. Por eso, con todos los ángeles y santos, te alabamos, cantando sin cesar: Santo, Santo, Santo…

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre misericordioso, hemos recibi-do el anticipo de la redención y de la vida; te pedimos humildemente que tu Iglesia, por la intervención materna de la Virgen María, ilumine a las naciones con el anuncio del Evangelio y colme el mundo entero con la efusión del Espíri-tu. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 66: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 65

25 MAYOMARTES

De la feria. Verde. San Beda el Venerable. (ML). Blanco.

San Gregorio VII, pa. (ML). Blanco. Sta. María Magdalena de Pazzi, v. (ML). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 17,19-20

El Señor fue mi apoyo: me sacó a un lugar espacioso, me libró, porque me ama.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor, que los acon-tecimientos de este mundo se orien-ten para nuestro bien, según tus de-signios de paz, y que tu Iglesia se alegre de servirte con entrega y sere-nidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Ecli 35, 1-12

Lectura del libro del Eclesiástico.

Observar la Ley es como presentar muchas ofrendas, y ser fiel a los man-damientos es ofrecer un sacrificio de comunión; devolver un favor es hacer una oblación de harina, y hacer limos-na es ofrecer un sacrificio de alaban-za. La manera de agradar al Señor es apartarse del mal, y apartarse de la injusticia es un sacrificio de expiación. No te presentes ante el Señor con las manos vacías, porque todo esto lo prescriben los mandamientos. Cuando la ofrenda del justo engrasa el altar, su fragancia llega a la presencia del Altísi-mo. El sacrificio del justo es aceptado y su memorial no caerá en el olvido. Glorifica al Señor con generosidad y

no mezquines las primicias de tus ma-nos. Da siempre con el rostro radiante y consagra el diezmo con alegría. Da al Altísimo según lo que Él te dio, y con generosidad, conforme a tus recursos, porque el Señor sabe retribuir y te dará siete veces más. No pretendas sobor-narlo con un don, porque no lo acep-taría, y no te apoyes en un sacrificio injusto. Porque el Señor es juez y no hace distinción de personas. Palabra de Dios.

Comentario: Es bueno ser justos y devolver todo aquello que nos ha sido dado, pero él espera más de noso-tros, espera, que con su gracia seamos como él, que no se guardó nada, ni su propia vida.

SALMO Sal 49, 5-8. 14. 23

R. ¡El Señor es el único Juez!

Al que va por el buen camino, le haré gustar la salvación de Dios. El Dios de los dioses, el Señor, habla para convocar a la tierra desde la salida del sol hasta el ocaso. R.

«Reúnanme a mis amigos, a los que se-llaron mi alianza con un sacrificio». ¡Que el cielo proclame su justicia, porque el Señor es el único Juez! R.

«Escucha, pueblo mío, Yo te hablo; Is-rael, voy a alegar contra ti: Yo soy el Se-ñor, tu Dios. No te acuso por tus sacrifi-cios: ¡tus holocaustos están siempre en mi presencia!» R.

Page 67: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana66

«Ofrece al Señor un sacrificio de alaban-za y cumple tus votos al Altísimo. El que ofrece sacrificios de alabanza me honra de verdad; y al que va por el buen camino, le haré gustar la salvación de Dios». R.

ALELUIA Cfr. Mt 11, 25

Aleluia. Bendito eres, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque revelaste los mis-terios del Reino a los pequeños. Aleluia.

EVANGELIO Mc 10, 28-31

Evangelio de nuestro Señor Jesucris-to según san Marcos.

Pedro le dijo a Jesús: «Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te he-mos seguido». Jesús respondió: «Les aseguro que el que haya dejado casa, hermanos y hermanas, madre y padre, hijos o campos por mí y por la Buena Noticia, desde ahora, en este mundo, recibirá el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y campos, en medio de las persecucio-nes; y en el mundo futuro recibirá la Vida eterna. Muchos de los primeros serán los últimos y los últimos serán los pri-meros». Palabra del Señor.

Comentario: Dios nunca deja sin re-compensa a aquel que da la vida por amor al modo de Jesús. Jesús promete a Pedro todo lo que él espera para esta vida y la otra.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, que nos das lo que debemos ofrecerte y consideras esta ofrenda como un gesto de nuestra devoción hacia ti; te pedimos con-fiadamente poder alcanzar los pre-mios eternos, ya que nos concedes la fuente del mérito. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Mt 28, 20

Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Saciados con el alimento de la sal-vación, te pedimos, Padre de miseri-cordia, que, por este sacramento que recibimos en la tierra, nos hagas par-ticipar de la vida eterna. Por Jesucris-to, nuestro Señor.

Page 68: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 67

26 MAYOMIÉRCOLES

San Felipe Neri, p. (MO). Blanco.

Leccionario Santoral: Flp 4, 4-9; Sal 33, 2-11; Jn 17, 1. 20-26.

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 5, 5; Cfr. 8,11

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado. Aleluia.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que elevas a tus ser-vidores fieles a la gloria de los santos, concédenos que el Espíritu Santo nos encienda con aquel fuego que penetró admirablemente el corazón de san Fe-lipe Neri. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Ecli 36, 1. 4. 5. 10-17

Lectura del libro del Eclesiástico.

Ten piedad de nosotros, Dueño sobe-rano, Dios de todas las cosas, y mira. Infunde tu temor a todas las naciones. Que ellas te reconozcan, como hemos reconocido nosotros que no hay otro Dios fuera de ti, Señor. Renueva los signos y repite las maravillas, glorifica tu mano y tu brazo derecho. Congrega a todas las tribus de Jacob, y entré-gales su herencia, como al comienzo. Ten piedad, Señor, del pueblo que es llamado con tu Nombre, de Israel, a quien trataste como a un primogénito. Ten compasión de tu Ciudad santa, de Jerusalén, el lugar de tu reposo. Llena a Sión de alabanzas, y a tu pueblo, cól-malo de tu gloria. Da testimonio a favor

de los que Tú creaste en el principio, y cumple las profecías anunciadas en tu Nombre. Dales la recompensa a los que te aguardan, y que se compruebe la veracidad de tus profetas. Escucha, Señor, la oración de los que te supli-can, conforme a la bendición de Aarón sobre tu pueblo, para que todos los que viven en la tierra reconozcan que Tú eres el Señor, el Dios eterno. Pala-bra de Dios.

Comentario: Israel sabe que sus su-frimientos son frutos de sus acciones perversas, pero también sabe que Dios siempre les ha manifestado su amor in-condicional, y pide para que todas las naciones reconozcan su amor divino.

SALMO Sal 78, 8. 9. 11. 13

R. ¡Apiádate de tu pueblo, Señor!

No recuerdes para nuestro mal las culpas de otros tiempos; compadécete pronto de nosotros, porque estamos totalmente abatidos. R.

Ayúdanos, Dios salvador nuestro, por el ho-nor de tu Nombre; líbranos y perdona nues-tros pecados, a causa de tu Nombre. R.

Llegue hasta tu presencia el lamento de los cautivos, preserva con tu brazo poderoso a los que están condenados a muerte. R.

Y nosotros, que somos tu pueblo y las ovejas de tu rebaño, te daremos gracias para siempre, y cantaremos tus alabanzas por todas las generaciones. R.

Page 69: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana68

ALELUIA Mc 10, 45

Aleluia. El Hijo del hombre vino para servir y dar su vida en rescate por una multitud. Aleluia.

EVANGELIO Mt 8,5-17

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Mientras iban de camino para subir a Jerusalén, Jesús se adelantaba a sus discípulos; ellos estaban asombrados y los que lo seguían tenían miedo. Enton-ces reunió nuevamente a los Doce y co-menzó a decirles lo que le iba a suceder: «Ahora subimos a Jerusalén; allí el Hijo del hombre será entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas. Lo condena-rán a muerte y lo entregarán a los paga-nos: ellos se burlarán de Él, lo escupirán, lo azotarán y lo matarán. Y tres días des-pués, resucitará». Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron: «Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir». Él les respondió: «¿Qué quieren que haga por ustedes?». Ellos le dijeron: «Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria». Jesús les dijo: «¡No saben lo que piden! ¿Pueden beber el cáliz que Yo beberé y recibir el bautismo que Yo recibiré?». «Po-demos», le respondieron. Entonces Jesús agregó: «Ustedes beberán el cáliz que Yo beberé y recibirán el mismo bautismo que Yo. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes han sido destinados». Los otros diez, que habían oído a Santiago y a Juan, se in-dignaron contra ellos. Jesús los llamó y

les dijo: «Ustedes saben que aquéllos a quienes se considera gobernantes do-minan a las naciones como si fueran sus dueños, y los poderosos les hacen sentir su autoridad. Entre ustedes no debe su-ceder así. Al contrario, el que quiera ser grande que se haga servidor de ustedes, y el que quiera ser el primero que se haga servidor de todos. Porque el mismo Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud». Palabra del Señor.

Comentario: Distintos son para Jesús los valores del Reino, amor y servicio, de los criterios del mundo…primero son el amor y el servicio, luego los puestos y los cargos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, te ofrecemos este sacrificio de alabanza; concédenos que, si-guiendo el ejemplo de san Felipe, es-temos siempre dispuestos, con ale-gría, a glorificar tu Nombre y a servir a los hermanos. Por Jesucristo, nues-tro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 15, 9

Así como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes, dice el Señor; permanezcan en mi amor. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Saciados con el pan del cielo, te suplicamos, Padre, que imitando el ejemplo de san Felipe, anhelemos siempre el alimento que nos da la vida verdadera. Por Jesucristo, nues-tro Señor

Page 70: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 69

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 109, 4

l Señor lo ha jurado y no se retractará: tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que para la gloria de tu nombre y salvación del género humano constituiste a tu único Hijo, sumo y eterno sacerdote, concede que el pueblo adquirido con su San-gre, por la participación en su me-morial, pueda experimentar el poder de la Cruz y de su Resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los si-glos de los siglos.

LECTURA Is 52, 13 – 53, 12

Lectura del libro de Isaías.

Mi Servidor triunfará: será exaltado y elevado a una altura muy grande. Así como muchos quedaron horrorizados a causa de él, porque estaba tan desfigura-do que su aspecto no era el de un hombre y su apariencia no era más la de un ser humano, así también él asombrará a mu-chas naciones, y ante él los reyes cerrarán la boca, porque verán lo que nunca se les había contado y comprenderán algo que nunca habían oído.

¿Quién creyó lo que nosotros hemos oído y a quién se le reveló el brazo del

Señor? Él creció como un retoño en su presencia, como una raíz que brota de una tierra árida, sin forma ni hermosu-ra que atrajera nuestras miradas, sin un aspecto que pudiera agradarnos. Des-preciado, desechado por los hombres, abrumado de dolores y habituado al sufri-miento, como alguien ante quien se apar-ta el rostro, tan despreciado, que lo tuvi-mos por nada. Pero él soportaba nuestros sufrimientos y cargaba con nuestras do-lencias, y nosotros lo considerábamos golpeado, herido por Dios y humillado.

Él fue traspasado por nuestras rebel-días y triturado por nuestras iniquidades. El castigo que nos da la paz recayó so-bre él y por sus heridas fuimos sanados. Todos andábamos errantes como ovejas, siguiendo cada uno su propio camino, y el Señor hizo recaer sobre él las iniquidades de todos nosotros.

Al ser maltratado, se humillaba y ni siquiera abría su boca: como un corde-ro llevado al matadero, como una oveja muda ante el que la esquila, él no abría su boca. Fue detenido y juzgado injustamen-te, y ¿quién se preocupó de su suerte? Porque fue arrancado de la tierra de los vivientes y golpeado por las rebeldías de mi pueblo. Se le dio un sepulcro con los malhechores y una tumba con los impíos, aunque no había cometido violencia ni había engaño en su boca.

El Señor quiso aplastarlo con el sufri-miento. Si ofrece su vida en sacrificio de reparación, verá su descendencia, pro-longará sus días, y la voluntad del Señor

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE (F). Blanco.

MAYOJUEVES27

Page 71: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana70

se cumplirá por medio de él. A causa de tantas fatigas, él verá la luz y, al saberlo, quedará saciado. Mi Servidor justo jus-tificará a muchos y cargará sobre sí las faltas de ellos. Por eso le daré una parte entre los grandes, y él repartirá el botín junto con los poderosos. Porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los culpables, siendo así que llevaba el peca-do de muchos e intercedía en favor de los culpables. Palabra de Dios.

Comentario: Este texto la tradición cris-tiana se lo ha aplicado a Jesús, y es bajo esta imagen que los ministros ordenados han sido consagrados. Han sido separados para servir al Pueblo de Dios.

O bien: Heb 10, 12-23

Lectura de la carta a los Hebreos.

Cristo, en cambio, después de haber ofrecido por los pecados un único Sacri-ficio, se sentó para siempre a la derecha de Dios, donde espera que sus enemigos sean puestos debajo de sus pies. Y así, mediante una sola oblación, él ha perfec-cionado para siempre a los que santifica. El Espíritu Santo atestigua todo esto, por-que después de haber anunciado:

Esta es la Alianza que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Yo pondré mis leyes en su corazón y las grabaré en su conciencia, y no me acor-daré más de sus pecados ni de sus iniqui-dades. Y si los pecados están perdona-dos, ya no hay necesidad de ofrecer por ellos ninguna otra oblación.

Por lo tanto, hermanos, tenemos plena seguridad de que podemos entrar en el Santuario por la sangre de Jesús, siguien-do el camino nuevo y viviente que Él nos abrió a través del velo del Templo, que es su carne. También tenemos un Sumo Sacerdote insigne al frente de la casa de Dios. Acerquémonos, entonces, con un corazón sincero y llenos de fe, purificados

interiormente de toda mala conciencia y con el cuerpo lavado por el agua pura. Mantengamos firmemente la confesión de nuestra esperanza, porque aquel que ha hecho la promesa es fiel. Palabra de Dios.

SALMO Sal 39, 6. 9. 10-11

R. ¡Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad!

¡Cuántas maravillas has realizado, Señor, Dios mío! Yo amo, Dios mío, tu voluntad, y tu ley está en mi corazón. R.

Proclamé gozosamente tu justicia en la gran asamblea; no, no mantuve cerrados mis labios, Tú lo sabes, Señor. R.

No escondí tu justicia dentro de mí, pro-clamé tu fidelidad y tu salvación. R.

ALELUIA Is 42, 1

Este es mi servidor, a quien yo sosten-go, mi elegido, en quien se complace mi alma. Yo he puesto mi espíritu sobre él para que lleve el derecho a las naciones.

EVANGELIO Lc 22, 14-20

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Llegada la Hora de pasar de este mun-do a su Padre, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo: «He deseado ardientemente comer esta Pascua con us-tedes antes de mi Pasión, porque les ase-guro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios». Y tomando una copa, dio gracias y dijo: «Tomen y compártanla entre uste-des. Porque les aseguro que desde aho-ra no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios». Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus

Page 72: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 71

discípulos, diciendo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía». Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes. Palabra del Señor.

Comentario: En esta última cena, Jesús se dona para siempre de una manera an-ticipada al sacrificio de la Cruz. Quienes presiden los sacramentos, especialmen-te la Santa Misa, están llamados a lo mis-mo, a estar dispuesto a dar su vida por las ovejas.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Concédenos, Señor, participar dig-namente de estos misterios, pues cada vez que celebramos el memorial

de este sacrificio, se realiza la obra de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. 1Cor 11, 24-25

Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Esta copa es la nueva alianza que se sella con mi Sangre. Siempre que beban de ella, háganlo en memoria mía.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre y Señor nuestro, por la parti-cipación en este sacrificio, que tu Hijo nos mandó celebrar en conmemora-ción suya, te pedimos que nos convier-tas, junto a él, en una ofrenda eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 73: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana72

28 MAYOVIERNES

De la feria. Verde.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 17,19-20

El Señor fue mi apoyo: me sacó a un lu-gar espacioso, me libró, porque me ama.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor, que los aconte-cimientos de este mundo se orienten para nuestro bien, según tus designios de paz, y que tu Iglesia se alegre de servirte con entrega y serenidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Es-píritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Ecli 44, 1. 9-13

Lectura del libro del Eclesiástico.

Elogiemos a los hombres ilustres, a los antepasados de nuestra raza. Porque hay otros que cayeron en el olvido y desapare-cieron como si no hubieran existido; pasa-ron como si no hubieran nacido, igual que sus hijos después de ellos. No sucede así con aquéllos, los hombres de bien, cuyas obras de justicia no han sido olvidadas. Con su descendencia se perpetúa la rica herencia que procede de ellos. Su descen-dencia fue fiel a las alianzas y también sus nietos, gracias á ellos. Su descendencia permanecerá para siempre, y su gloria no se extinguirá. Palabra de Dios.

Comentario: Es importantísimo dejar buenas huellas a las generaciones ve-nideras, pero para eso es importante

discernir cuáles son nuestras motiva-ciones, ¿nos mueve Dios o solo nuestro propio yo?

SALMO Sal 149, 1-6. 9

R. ¡El Señor ama a su pueblo!O bien: Aleluia.

Canten al Señor un canto nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que Israel se alegre por su Creador y los hijos de Sión se regocijen por su Rey. R.

Celebren su Nombre con danzas, cán-tenle con el tambor y la cítara, porque el Señor tiene predilección por su pueblo y corona con el triunfo a los humildes. R.

Que los fieles se alegren por su gloria y canten jubilosos en sus fiestas. Glorifi-quen a Dios con sus gargantas, éste es un honor para todos sus fieles. R.

ALELUIA Cfr. Jn 15, 16

Aleluia. «Yo los elegí del mundo, para que vayan y den fruto, y ese fruto sea du-radero», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Mc 11,11-25

Evangelio de nuestro Señor Jesucris-to según san Marcos.

Jesús llegó a Jerusalén y fue al Tem-plo; y después de observarlo todo, como ya era tarde, salió con los Doce hacia Betania. Al día siguiente, cuando salieron de Betania, Jesús sintió ham-

Page 74: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 73

ustedes se pongan de pie para orar, si tienen algo en contra de alguien, perdó-nenlo, y el Padre que está en el cielo les perdonará también sus faltas». Palabra del Señor.

Comentario: La maldición de la higuera es una fuerte crítica a Israel que ha per-dido la fe, que es la esencia de su iden-tidad como pueblo, ¿Nos merecemos el mismo reproche?

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, que nos das lo que debemos ofrecerte y consideras esta ofrenda como un gesto de nuestra devoción hacia ti; te pedimos con-fiadamente poder alcanzar los pre-mios eternos, ya que nos concedes la fuente del mérito. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Mt 28, 20

Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Saciados con el alimento de la sal-vación, te pedimos, Padre de miseri-cordia, que, por este sacramento que recibimos en la tierra, nos hagas par-ticipar de la vida eterna. Por Jesucris-to, nuestro Señor.

bre. Al divisar de lejos una higuera cu-bierta de hojas, se acercó para ver si encontraba algún fruto, pero no había más que hojas, porque no era la época de los higos. Dirigiéndose a la higue-ra, le dijo: «Que nadie más coma de tus frutos». Y sus discípulos lo oyeron. Cuando llegaron a Jerusalén, Jesús entró en el Templo y comenzó a echar a los que vendían y compraban en él. Derribó las mesas de los cambistas y los puestos de los vendedores de palo mas, y prohibió que transportaran car-gas por el Templo. Y les enseñaba: «¿Acaso no está escrito: “Mi Casa será llamada Casa de oración para todas las naciones”? Pero ustedes la han conver-tido en una cueva de ladrones».

Cuando se enteraron los sumos sa-cerdotes y los escribas, buscaban la forma de matarlo, porque le tenían mie-do, ya que todo el pueblo estaba mara-villado de su enseñanza. Al caer la tar-de, Jesús y sus discípulos salieron de la ciudad. A la mañana siguiente, al pasar otra vez, vieron que la higuera se había secado de raíz. Pedro, acordándose, dijo a Jesús: «Maestro, la higuera que has maldecido se ha secado». Jesús le respondió: «Tengan fe en Dios. Porque Yo les aseguro que si alguien dice a esta montaña: “Retírate de ahí y arrója-te al mar”, sin vacilar en su interior, sino creyendo que sucederá lo que dice, lo conseguirá. Por eso les digo: Cuando pidan algo en la oración, crean que ya lo tienen y lo conseguirán. Y cuando

Page 75: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana74

ANTÍFONA DE ENTRADA

Te saludamos, santa Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobier-na para siempre el cielo y la tierra.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, concédenos gozar de la salud del alma y del cuerpo y, por la in-tercesión de la santísima Virgen María, líbranos de las tristezas de este mundo y danos la eterna alegría. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y rei-na contigo en la unidad del Espíritu San-to, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Ecli 51,12-20

Lectura del libro del Eclesiástico.

¡Señor, te daré gracias y te alabaré! Bendeciré el nombre del Señor. En mi juventud, antes de andar por el mundo, busqué abiertamente la sabiduría en la oración; a la entrada del Templo, pedí ob-tenerla y la seguiré buscando hasta el fin. Cuando floreció como un racimo que ma-dura, mi corazón puso en ella su alegría; mi pie avanzó por el camino recto y desde mi juventud seguí sus huellas. Apenas le presté un poco de atención, la recibí y ad-quirí una gran enseñanza. Yo he progresa-do gracias a ella: al que me dio la sabidu-ría le daré la gloria. Porque resolví ponerla en práctica, tuve celo por el bien y no me avergonzaré de ello. Mi alma luchó para alcanzarla, fui minucioso en la práctica de la Ley, extendí mis manos hacia el cielo y deploré lo que ignoraba de ella. Hacia ella

dirigí mi alma y, conservándome puro, la encontré. Palabra de Dios.

Comentario: La gratitud es una virtud que ennoblece a quién la práctica y le otorga sa-biduría. La gratitud refleja humildad y gran-deza de espíritu lo que le permitirá realizar grandes obras.

SALMO Sal 18, 8-11

R. ¡Tus preceptos alegran el corazón, Señor!

La ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es verda-dero, da sabiduría al simple. R.

Los preceptos del Señor son rectos, ale-gran el corazón; los mandamientos del Señor son claros, iluminan los ojos. R.

La palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor son la verdad, enteramente justos. R.

Son más atrayentes que el oro, que el oro más fino; más dulces que la miel, más que el jugo del panal. R.

ALELUIA Cfr. Col 3, 16. 17

Aleluia. Que la palabra de Cristo resi-da en ustedes con toda su riqueza; dan-do gracias por Él a Dios Padre. Aleluia.

EVANGELIO Mc 11, 27-33

Evangelio de nuestro Señor Jesucris-to según san Marcos.

De la feria. Verde.Santa María en Sábado. Blanco.

MAYOSÁBADO29

Page 76: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 75

Después de haber expulsado a los ven-dedores del Templo, Jesús volvió otra vez a Jerusalén. Mientras caminaba por el Templo, los sumos sacerdotes, los es-cribas y los ancianos se acerca ron a Él y le dijeron: «¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿O quién te dio autoridad para hacerlo?». Jesús les respondió: «Yo también quiero hacerles una pregunta. Si me responden, les diré con qué autoridad hago estas cosas. Díganme: el bautismo de Juan Bautista, ¿venía del cielo o de los hombres?». Ellos se hacían este razona-miento: «Si contestamos: “Del cielo”, Él nos dirá: “¿Por qué no creyeron en Él?” ¿Diremos entonces: “De los hombres”?» Pero como temían al pueblo, porque todos consideraban que Juan había sido real-mente un profeta, respondieron a Jesús: «No sabemos». Y Él les respondió: «Yo tampoco les diré con qué autoridad hago estas cosas». Palabra del Señor.

Comentario: La pregunta es capciosa y Jesús lo advierte haciéndoles otra pre-gunta. Qué es realmente lo que nos inte-resa, ¿la verdad o que nuestras ideas se impongan por sobre los demás?

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Escucha, Señor, la oración de tu pueblo y acepta nuestras ofrendas, para que, por intercesión de la santí-sima Virgen María, Madre de tu Hijo, sea atendido todo deseo y escuchada toda petición. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc 11, 27

Feliz la Virgen María, que llevó en su seno al Hijo del Padre eterno

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Después de recibir los sacramentos celestiales, te suplicamos, Dios nues-tro, que cuantos nos alegramos en la celebración de la santísima Virgen María, a ejemplo suyo, colaboremos dignamente en el misterio de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 77: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana76

30 MAYODOMINGO

La Santísima Trinidad (S). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 46, 2

Bendita sea la Santísima Trinidad: Dios Padre, el Hijo unigénito de Dios y el Espíritu Santo, porque ha tenido misericordia con nosotros.

ORACIÓN COLECTA

Dios Padre, que revelaste a los hombres tu misterio admirable al

enviar al mundo la Palabra de ver-dad y el Espíritu santificador; te pedimos que, en la profesión de la fe verdadera, podamos conocer la gloria de la eterna Trinidad adorar al único Dios todopoderoso. Por nues-tro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los si-glos de los siglos.

Gloria. Credo. Prefacio propio.

BAUTIZADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO

Con el tiempo, hemos aprendido que el misterio de la Santísima Trinidad se revela en el contexto de la misión y sus alcances. Sin embargo, no es raro escuchar a los propios cristianos referirse a la Trinidad como algo que cuesta entender y creer. Lastimosamen-te, la comprensión del mismo se ha quedado en la cuestión del número y las matemáti-cas. Es decir, de por qué si son tres Personas es un Dios, y si es Uno son tres Personas. Al no comprender esta relación se termina por decir que es un misterio, porque excede toda capacidad de comprensión para nuestra razón. Sin embargo, lo es más porque en la relación con él nos lleva a la intimidad con Dios.

Sin duda, el misterio revelado por Jesucristo es una confidencia del amor de Dios al hombre. Jesús no reveló este misterio trinitario para satisfacer algún interés intelectual, sino para brindarnos la posibilidad de participar de la vida trinitaria a la que somos in-vitados desde nuestro bautismo. Dios Padre ha tenido la generosidad de llamarnos a su vida de amor y de familia, que implica una relación filial con él y nos hace hermanos con Cristo. Aquella “relación filial” es obra del Espíritu Santo. Por eso que frente a Dios Padre está el Hijo, y ambos están unidos por el Espíritu Santo en el amor divino; ambos se conocen, comprenden y aman en una comunión de igualdad.

La Trinidad Santísima nos inspira vivir su comunión, reciprocidad y amor. ¿Cómo? Sintiéndonos amados como hijos de un Padre amoroso, amándonos a nosotros mismos como hijos de Dios y amando como hijos de Dios al prójimo. Quien se siente amado como hijo de Dios, piensa, vive, celebra y organiza su vida como un auténtico “Hijo de Dios”. El gran tributo que podemos ofrecer a la vida trinitaria es asumir el compromiso de amor que nos lleva a cristificarnos: ser cada día más parecidos a Jesús.

P. Fredy Peña Tobar, ssp

Page 78: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 77

misericordia, para librar sus vidas de la muerte y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.

Nuestra alma espera en el Señor: Él es nuestra ayuda y nuestro escudo. Señor, que tu amor descienda sobre nosotros, conforme a la esperanza que tenemos en ti. R.

2ª LECTURA Rom 8, 14-17

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Hermanos: Todos los que son con-ducidos por el Espíritu de Dios son hi-jos de Dios. Y ustedes no han recibido un espíritu de esclavos para volver a caer en el temor, sino el espíritu de hi-jos adoptivos, que nos hace llamar a Dios «iAbbá!», es decir, «iPadre!»

El mismo Espíritu se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que so-mos hijos de Dios. Y si somos hijos, también somos herederos, herederos de Dios y coherederos de Cristo, por-que sufrimos con Él para ser glorifica-dos con Él. Palabra de Dios.

ALELUIA

Aleluia. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, al Dios que es, que era y que viene. Aleluia.

EVANGELIO Mt 28, 16-20

Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según san Mateo. Después de la Resurrección del Señor, los once dis-cípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado. Al verlo, se postraron delante de Él; sin embar-go, algunos todavía dudaron. Acercán-

1ª LECTURA Deut 4, 32-34. 39-40

Lectura del libro del Deuteronomio.

Pregúntale al tiempo pasado, a los días que te han precedido desde que el Señor creó al hombre sobre la tie-rra, si de un extremo al otro del cielo sucedió alguna vez algo tan admirable o se oyó una cosa semejante. ¿Qué pueblo oyó la voz de Dios que habla-ba desde el fuego, como la oíste tú, y pudo sobrevivir? ¿O qué dios intentó venir a tomar para sí una nación de en medio de otra, con milagros, signos y prodigios, combatiendo con mano poderosa y brazo fuerte, y realizando tremendas hazañas, como el Señor, tu Dios, lo hizo por ti en Egipto, ante tus mismos ojos? Reconoce hoy y medita en tu corazón que el Señor es Dios allá arriba, en el cielo, y aquí abajo, en la tierra- y no hay otro. Observa los pre-ceptos y los mandamientos que hoy te prescribo. Así serás feliz, tú y tus hijos después de ti, y vivirás mucho tiempo en la tierra que el Señor, tu Dios, te da para siempre. Palabra de Dios.

SALMO Sal 32, 4-6. 9. 18-20. 22

R. ¡Feliz el pueblo que el Señor se eli-gió como herencia!

La palabra del Señor es recta y El obra siempre con lealtad; Él ama la justicia y el derecho, y la tierra está llena de su amor. R.

La palabra del Señor hizo el cielo, y el aliento de su boca, los ejércitos ce-lestiales; porque Él lo dijo, y el mundo existió, Él dio una orden, y todo sub-siste. R.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles, sobre los que esperan en su

Page 79: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana78

dose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Es-píritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que Yo les he mandado. Y Yo estaré con ustedes todos los días has-ta el fin del mundo». Palabra del Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor y Dios nuestro, por la invo-cación de tu Nombre santifica los dones que te presentamos y por ellos conviértenos también a noso-tros en ofrenda eterna. Por Jesu-cristo, nuestro Señor.

PREFACIO

El misterio de la Santísima Trinidad

S. El Señor esté con ustedesA. Y con tu espíritu.

S. Levantemos el corazón.A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.A. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nues-tro deber y salvación darte gracias siem-

pre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno: Que con tu Hijo unigénito y el Espíritu Santo eres un solo Dios, un solo Señor, no una sola Per-sona, sino tres Personas distintas de una misma naturaleza.

Cuanto creemos de tu gloria, Padre, porque tú lo revelaste, lo afirmamos tam-bién de tu Hijo y del Espíritu Santo, sin diferencia alguna.

Por eso, al proclamar nuestra fe en la verdadera y eterna Divinidad, adoramos a tres personas distintas, de única natu-raleza e iguales en dignidad.

A ti los ángeles y arcángeles, con todos los coros celestiales no cesan de acla-marte, diciendo a una sola voz: Santo, Santo, Santo...

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Gál 4, 6

Porque ustedes son hijos, Dios in-fundió en sus corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: Abbá, Padre.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor y Dios nuestro, te pedimos que el sacramento recibido y la pro-fesión de nuestra fe en ti, único Dios en tres personas, sirvan para nuestra salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 80: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 79

31 MAYOLUNES

VISITACIÓN DE LA VIRGEN (F). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 65, 16

Vengan a y escuchen los que temen al Señor, yo les contaré lo que el Señor hizo por mí.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, que inspiraste a la Virgen María, cuando llevaba en su seno a tu Hijo, el deseo de visitar a Isabel, concédenos que, dóciles al Espíritu Santo, podamos proclamar siempre con ella tu gran-deza. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Sof 3, 14-18

Lectura de la profecía de Sofonías.

¡Grita de alegría, hija de Sión! ¡Acla-ma, Israel! ¡Alégrate y regocíjate de todo corazón, hija de Jerusalén! El Señor ha retirado las sentencias que pesaban so-bre ti y ha expulsado a tus enemigos. El Rey de Israel, el Señor, está en medio de ti: ya no temerás ningún mal. Aquel día, se dirá a Jerusalén: ¡No temas, Sión, que no desfallezcan tus manos! ¡El Señor, tu Dios, está en medio de ti, es un guerrero victorioso! Él exulta de alegría a causa de ti, te renueva con su amor y lanza por ti gritos de alegría, como en los días de fiesta. Yo aparté de ti la desgracia, para que no cargues más con el oprobio. Pa-labra de Dios.

O bien: Rom 12, 9-16

Comentario: La misericordia de Dios define su esencia, él es amoroso con todos gratuitamente, más allá de sus méritos. Esto ha de llenar de alegría el corazón del creyente, porque Dios nunca lo abandona y está siempre dis-puesto a intervenir en su favor.

SALMO [Sal] Is 12, 2-6

R. ¡Es grande en medio de ti el Santo de Israel!

Este es el Dios de mi salvación: yo ten-go confianza y no temo, porque el Se-ñor es mi fuerza y mi protección; Él fue mi salvación. R.

Ustedes sacarán agua con alegría de las fuentes de la salvación. Y dirán en aquel día: Den gracias al Señor, invo-quen su Nombre, anuncien entre los pueblos sus proezas, proclamen qué sublime es su Nombre. R.

Canten al Señor porque ha hecho algo grandioso: ¡que sea conocido en toda la tierra! ¡Aclama y grita de alegría, ha-bitante de Sión, porque es grande en medio de ti el Santo de Israel! R.

ALELUIA

Aleluia. Feliz de ti, Virgen María, por haber creído que se cumplirá lo que fue anunciado por parte del Señor. Aleluia.

Gloria. Prefacio de la Virgen María II. Día de los Institutos seculares.

Page 81: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana80

EVANGELIO Lc 1, 39-56

Evangelio de nuestro Señor Jesucri-sEvangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isa-bel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las muje-res y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor». María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque Él miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me lla-marán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aque-llos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre».

María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa. Pala-bra del Señor.

Comentario: El magníficat es un texto hermoso, que refleja el corazón de Ma-ría y de todo auténtico creyente. María es modelo de generosidad activa y de fe auténtica, pues reconoce la interven-ción de Dios en la Historia y actúa en conformidad.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor nuestro, recibe con agra-do este sacrificio de salvación que te ofrecemos, así como aceptaste el servicio de caridad de la Madre de tu Hijo unigénito. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Lc 1, 48-49

Todas las generaciones me llamarán fe-liz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: su nombre es santo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios nuestro, concede a tu Iglesia proclamar tu grandeza, pues hiciste grandes cosas en tus fieles; y te pe-dimos que tu pueblo sepa encontrar, en este sacramento, al mismo Cristo viviente, cuya presencia Juan Bautista presintió con alegría. Él que vive y reina por los siglos de los siglos.

Page 82: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA 81

GUIONES PARA LA CELEBRACIÓN

Santiago de Chile, mayo de 2021

2ª LECTURA (1Jn 3, 18-24)

Guía: La conciencia limpia y recta, nos abre la confianza en Dios y nos ayuda a cumplir con cabalidad los mandamien-tos. Así viviremos en Dios.

ANTES DEL EVANGELIOGuía: Con la analogía de la vid y los sar-mientos, Jesús nos recuerda que la unión con él es vital en nuestra condición de cristianos. Nos ponemos de pie, para la aclamación del Evangelio con el canto del Aleluia…

EVANGELIO (Jn 15, 1-8)

ORACIÓN DE LOS FIELES

Guía: Hermanos y hermanas, en esta parte de la liturgia, oremos al Padre por nuestras necesidades. Tenemos la certe-za que Él nos escuchará, porque siempre quiere para nosotros y para todo el mun-do, abundantes frutos de vida eterna.

1. Por la Iglesia, pastores y fieles, para que resplandezcamos ente el mundo como vid fecunda en buenas obras con nuestros se-mejantes. ROGUEMOS AL SEÑOR.

Domingo 5º de Pascua

MOTIVACIÓN DE ENTRADAGuía: Hermanos y hermanas, sean bienvenidos a esta celebración. En la liturgia de hoy, Jesús nos habla de la vid y los sarmientos (o la parra y los brotes). Con esta alegoría, nos seña-la una característica imprescindible de nuestro ser cristiano: permanecer unidos a él, para producir abundantes frutos espirituales. Nos ponemos de pie, para recibir a quien preside, con el canto de entrada…

LITURGIA DE LA PALABRA

1ª LECTURA (Hech 9, 26-31)Guía: Gracias al testimonio de Bernabé, Pablo convertido, es acep-tado por los discípulos de Jesús, dan-do inicio, junto a ellos, a su misión evangelizadora.

SALMO (Sal 21, 26-28 30-32)Guía: El salmo expresa confianza en la victoria del Señor. Participamos de esta oración, aclamado: Te alabaré, Señor, en la gran asamblea.

DOMINGO 2 DE MAYO

Page 83: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

es el verdadero y auténtico AMOR. Dios es amor y nos invita a amarnos entre nosotros. De manera especial, el día de hoy, celebramos al amor más grande que todos tenemos: nuestras mamitas. Un feliz día para las que están aquí y un beso para las que están en el cielo. Con alegría, de pie, le damos la bienvenida a

Domingo 6º de Pascua. Día de la madre.

MOTIVACIÓN DE ENTRADA

Guía: Hermanos y hermanas, sean bien-venidos a esta asamblea. Si hay una palabra que resalta en la liturgia de hoy

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA82

caristía, y junto con el pan y el vino, pre-sentamos al Señor, nuestros esfuerzos por producir frutos de caridad. Acompa-ñamos las ofrendas con el canto…

COMUNIÓN

Guía: Hermanos y hermanas, la imagen de la vid y los sarmientos, se cumple, so-bre todo, en la comunión. La savia divina de Jesús, viene a nosotros para hacernos mejores personas. Con alegría, vayamos a comulgar cantando…

DESPEDIDAGuía: Hermanos y hermanas, regre-samos a nuestras casas, con la alegría de saber que Jesús permanece en no-sotros en todas nuestras acciones co-tidianas. Que tengan un lindo día en familia. Nos despedimos cantando…

SUGERENCIAS DE CANTOS

30. Juntos cantando la alegría/111. Negra es la uva/174. Y yo le resucita-ré/253. María mírame. (Del cantoral “El Pueblo de Dios canta”, Editorial SAN PABLO)

2. Por los gobernantes, legislado-res y comunicadores sociales, para que por medio de sus car-gos, como cuidadores de una viña, ayuden, concretamente, a favorecer la vida de las personas de los sectores más excluidos. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3. Por las vocaciones sacerdotales y religiosas, que tanta falta ha-cen en nuestra Iglesia, para que muchos jóvenes generosos res-pondan al llamado del dueño de la viña. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4. Por nosotros, para que nos sin-tamos unidos como brotes de una misma cepa y demos frutos abundantes en esta viña. RO-GUEMOS AL SEÑOR.

LITURGIA EUCARÍSTICA

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDASGuía: Hermanos y hermanas, llega el momento de preparar la mesa de la Eu-

DOMINGO 9 DE MAYO

Page 84: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA 83

ORACIÓN DE LOS FIELES

Guía: San Juan nos ha dicho que Dios es amor, por eso, podemos, con toda confian-za, dirigirle nuestras peticiones.

1. Por la Iglesia, sus ministros y fieles, para que, en estos tiem-pos difíciles, seamos imagen de Dios-amor. ROGUEMOS AL SEÑOR.

2. Por los gobernantes de las na-ciones, para que hagan esfuer-zos en procurar que los ciudada-nos tengan una buena calidad de vida, sobre todo los más des-poseídos. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3. Por los que sufren en el cuerpo, la mente o el espíritu, para que puedan experimentar el amor de Dios en sus dolencias. ROGUE-MOS AL SEÑOR.

4. Por todas las madres en su día, para que Dios las bendiga con buenos hijos y que tengan buen pasar junto a su familia y, las que ya no están entre nosotros, que Dios las tenga en su reino. RO-GUEMOS AL SEÑOR.

LITURGIA EUCARÍSTICA

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS

Guía: Junto con el pan y el vino, presenta-mos al Señor nuestro propósito de aceptar

quien preside, en nombre de Cristo, con el canto de entrada…

LITURGIA DE LA PALABRA

LECTURA (Hech 10, 25-26. 34-36. 43-48)

Guía: En el relato del centurión pagano, Pedro reafirma que el Espíritu Santo no discrimina. La salvación es para todos, pues Cristo murió por todos.

SALMO (Sal 97, 1-4)

Guía: Haciéndose eco del mensaje de Padre, el salmo canta la victoria de Dios en todos los pueblos. Participamos, aclamando: El Señor reveló su victoria a las naciones.

2ª LECTURA (1Jn 4, 7-10)

Guía: San Juan nos entrega una pro-funda revelación de la vida cristiana: el amor de Dios no está en que nosotros lo hayamos amado, sino en que Él nos amó primero y envió a su hijo para sal-varnos…

ANTES DEL EVANGELIO

Guía: Jesús nos entrega el gran manda-miento cristiano: “ámense los unos a los otros, como yo los he amado”, y nos ense-ña que cumpliéndolo, nuestra vida será completa. Nos ponemos de pie, para acla-mar el Evangelio con el canto del Aleluia…

EVANGELIO (Jn 15, 9-17)

Page 85: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA84

por el amor de Dios y, convencidos, que si nos amamos mutuamente, construi-remos el reino que Dios quiere para no-sotros. Que pasemos un lindo día con nuestras madres y recordando a aque-llas que están el cielo. Nos despedimos cantando…

SUGERENCIAS DE CANTOS

100. Amor, amor/ 113. Ofrenda de amor/ 144. El Señor nos da su amor/265. Madre del amor. (Del can-toral “El Pueblo de Dios canta”, Editorial SAN PABLO)

su amor y amarnos entre nosotros sincera-mente, que es la base para construir una mejor sociedad. Acompañamos las ofren-das con el canto…

COMUNIÓN

Guía: Hermanos y hermanas, Jesús dio su vida por nosotros, sus amigos queridos, y en la eucaristía alimenta nuestro mutuo amor. Nos acercamos al altar cantando.

DESPEDIDA

Guía: Hermanos y hermanas, regresa-mos a nuestros hogares, reconfortados

SALMO (Sal 46, 2-3. 6-9)

Guía: Frente al triunfo de Cristo, el salmo es un canto triunfal a Dios, rey de toda la tierra. La Iglesia lo aplica a Jesús. Parti-cipamos aclamando: El Señor asciende entre aclamaciones.

2ª LECTURA (Ef 1, 17-23)

Guía: La Ascensión de Jesús nos compro-mete, fundamentalmente, al servicio: vivir y orientar a la comunión eclesial los abun-dantes y diversos frutos del Espíritu Santo.

ANTES DEL EVANGELIO

Guía: Jesús asciende al cielo y nos consti-tuye en “testigos” de su resurrección y su mensaje. Él nos asistirá en todos nuestros empeños al evangelizar. Nos ponemos de pie, para aclamar la palabra del Evangelio con el canto del Aleluia…

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.

MOTIVACIÓN DE ENTRADA

Guía: Hermanos y hermanas, sean bienvenidos a esta asamblea. Hoy cele-bramos la Ascensión del Señor al cielo. Es la fiesta del triunfo glorioso de Cristo. Triunfo que esperamos compartir tam-bién nosotros, que somos miembros de su cuerpo que es la Iglesia. Nos pone-mos de pie, para recibir a quien preside, con el canto de entrada…

LITURGIA DE LA PALABRA

1ª LECTURA (Hech 1, 1-11)

Guía: Lucas narra la Ascensión del Señor a los cielos. Comienza ahora el tiempo de la Iglesia en el mundo, hasta la se-gunda venida de Cristo.

DOMINGO 16 DE MAYO

Page 86: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA 85

LITURGIA EUCARÍSTICA

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS

Guía: Hermanos y hermanas, junto con las ofrendas de pan y vino, llevemos al altar las intenciones que guardamos en nuestro corazón y el deseo de ser testigos misioneros de Jesús. Acompañamos las ofrendas con el canto…

COMUNIÓN

Guía: Hermanos y hermanas, cuando recibimos a Cristo en su cuerpo, es el pan que alimenta nuestra peregrinación ha-cia el Padre Dios. Nos acercamos al altar cantando…

DESPEDIDA

Guía: Hermanos y hermanas, Cristo con su Ascensión al Padre, no nos abandona. Su presencia permane-ce en nuestra comunidad cristiana. Por medio de nosotros, continúa su obra salvadora. Que tengan un lin-do día en familia. Nos despedimos cantando…

SUGERENCIAS DE CANTOS

6. Jerusalén/122. Te ofrecemos, Se-ñor/204. El testigo/247. Madre del silencio. (Del cantoral “El Pueblo de Dios canta”, Editorial SAN PABLO)

EVANGELIO (Mc 16, 15-20)

ORACIÓN DE LOS FIELES

Guía: Desde el cielo, el lugar a donde subió, Cristo intercede por nosotros. Diri-jamos nuestras plegarias al Padre, con la confianza que nos da tal mediador.

1. Por la Iglesia, para que cum-pla con generosidad, la misión que Jesús nos dejó: ir al mun-do entero y proclamar el evan-gelio. ROGUEMOS AL SEÑOR.

2. Por las vocaciones a la vida consagrada, para que muchos jóvenes respondan, con gene-rosidad, al llamado de Dios en sus vidas. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3. Por los enfermos, de manera es-pecial, por los que sufren algún tipo de cáncer, para que sus tra-tamientos los sanen completa-mente y puedan continuar su vida junto a sus seres queridos. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4. Por nosotros mismos, para que nuestra fe sea vigorosa y po-damos cumplir con la misión que nos dejó Jesús: “anunciar por todas partes su mensaje”. ROGUEMOS AL SEÑOR.

Page 87: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA86

SECUENCIA

Guía: Hermanos y hermanas, nos pone-mos de pie, para rezar juntos la Secuencia.

ANTES DEL EVANGELIO

Guía: Continuamos de pie. La aparición de Jesús a los discípulos miedosos, es para encomendarles la misión y para darles el Espíritu Santo para cumplirla. Aclamamos en Evangelio con el canto del Aleluia…

EVANGELIO (Jn 20, 19-23)

ORACIÓN DE LOS FIELES

Guía: Hermanos y hermanas, el Espíritu Santo, que llena los corazones de sus fieles, nos anima a levantar los brazos y dirigir nuestras oraciones al Señor.

1. Por la Iglesia, para que en estos tiempos difíciles, animada por el Espíritu Santo, no cese de llamar a todos a vivir el Evangelio. ROGUE-MOS AL SEÑOR.

2. Por la unidad de las Iglesias cris-tianas, para que, por medio del Espíritu Santo, logremos realizar el deseo de Jesús: que todos sean uno. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3. Por los enfermos, de mane-ra especial, por tantos niños que sufren por el cáncer, para que el Espíritu Santo los sane de sus dolencias y puedan

DOMINGO DE PENTECOSTÉS

MOTIVACIÓN DE ENTRADA

Guía: Hermanos y hermanas, les damos la bienvenida a esta celebración. En la li-turgia de hoy celebramos Pentecostés, un hecho que ocurrió cincuenta días después de Pascua de resurrección, donde se cum-ple la promesa de Jesús: llega el Espíritu Santo y se inicia la misión de la Iglesia. Nos ponemos de pie, para recibir a quien pre-side, en nombre de Cristo, con el canto de entrada…

LITURGIA DE LA PALABRA

1ª LECTURA (Hech 2, 1-11)

Guía: El relato de los hechos de los apósto-les, reafirma la universalidad de la Iglesia, de su misión y del empeño de todos para construir la unidad en Cristo.

SALMO (Sal 103, 1. 24. 29-31. 34)

Guía:Como el Espíritu de Dios anima la creación entera, el salmo bendice y glorifi-ca al Señor por su obra creadora. Participa-mos aclamando: Señor, envía y Espíritu y renueva la faz de la tierra.

2ª LECTURA (1Cor 12, 3-7. 12-13)

Guía: San Pablo nos enseña que un mismo Espíritu, que se manifiesta en diversidad de dones y actividades, anima un mismo cuerpo, que es la Iglesia.

DOMINGO 23 DE MAYO

Page 88: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA 87

mismo Espíritu. Con alegría, nos acerca-mos al altar para recibir el pan de vida. Lo hacemos con el canto…

DESPEDIDA

Guía: Hermanos y hermanas, con la pleni-tud y la alegría en la fe que nos da el Espí-ritu Santo y el deseo de renovar el mundo por el amor, nos retiramos, esperando ver-nos el próximo domingo, cuando celebra-remos la Santísima Trinidad. Que tengan un lindo día en familia. Nos despedimos cantando…

SUGERENCIAS DE CANTOS

240. Espíritu de Dios/112. Padre nues-tro, recibid/210. Fuego de Dios/270. Alégrate, María. (Del cantoral “El Pue-blo de Dios canta”, Editorial SAN PA-BLO)

continuar creciendo sanos y felices. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4. Por nosotros mismos, para que vi-vamos la alegría de pertenecer a la Iglesia y seamos humildes y dó-ciles para recibir los dones del Es-píritu Santo. ROGUEMOS AL SEÑOR.

LITURGIA EUCARÍSTICA

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS

Guía: El Espíritu Santo es el que santifica los dones del pan y el vino, al llevarlos al altar, pedimos que, ese mismo Espíritu, congre-gue a todos los pueblos en un único altar. Acompañamos las ofrendas con el canto…

COMUNIÓN

Guía: Hermanos y hermanas, la Eucaristía nos da fuerzas para compartir nuestros dones y buscar la unidad, guiados por un

LITURGIA DE LA PALABRA

1ª LECTURA (Deut 4, 32-34. 39-40)

Guía: Dios es infinitamente grande y cer-cano a nosotros. Está presente en la crea-ción y en la historia de la salvación. Somos privilegiados de ser testigos de esa presen-cia amorosa. Es lo que Moisés, sabiamen-te, les hace entender a los israelitas.

SALMO (Sal 32, 4-6. 9. 18-20. 22)

LA SANTÍSIMA TRINIDAD

MOTIVACIÓN DE ENTRADA

Guía: Hermanos y hermanas, sean bien-venidos a esta asamblea. Hoy celebra-mos el misterio de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios, que es familia y nosotros su creación. Nos ponemos de pie, para recibir a quien preside, con el canto de entrada…

DOMINGO 30 DE MAYO

Page 89: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA88

sean sanados y puedan continuar sus vidas con normalidad. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4. Por nosotros mismos, para que en nuestras relaciones reproduzcamos el amor de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. ROGUEMNOS AL SEÑOR.

LITURGIA EUCARÍSTICA

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS

Guía: Hermanos y hermanas, ofrecemos los dones de pan y vino, que recibimos de la providencia del Padre y que el Espíritu Santo transformará en el cuerpo de Jesús. Acompañamos las ofrendas con el canto…

COMUNIÓN

Guía: Hermanos y hermanas, la comunión con el cuerpo y sangre de Cristo en el Espí-ritu Santo, es anticipo y promesa de vida eterna. Nos acercamos al altar cantando…

DESPEDIDA

Guía: Hermanos y hermanas, Dios es co-munidad, Dios es familia, la Iglesia es la familia de Dios, la comunión del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. A nosotros nos corresponde testimoniar a la Trinidad con la fe y el amor. Que tengan un lindo día en familia. Nos despedimos cantando…

SUGERENCIAS DE CANTOS

36. Un solo Señor/117. En tus ma-nos de Padre/205. Comiendo del mismo pan/262. Madre Admirable. (Del cantoral “El Pueblo de Dios can-ta”, Editorial SAN PABLO)

Guía: Ante las maravillas obradas por Dios, el salmo alaba su omnipotencia creadora. Participamos aclamando: ¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como herencia!

2ª LECTURA (Rom 8, 14-17)

Guía: Pablo nos recuerda lo maravilloso y tierno de la fe cristiana: Dios es Padre. El Espíritu nos capacita para decirle, como hijos queridos: ¡Abbá, Padre!

ANTES DEL EVANGELIO

Guía: Jesús se despide de sus discípulos, enviándolos a la misión que tendrán que realizar con el poder del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Jesús estará con ellos hasta el fin de la historia. Nos ponemos de pie, para aclamar el Evangelio con el canto del Aleluia…

EVANGELIO (Mt 28, 16-20)

ORACIÓN DE LOS FIELES

Guía: Hermanos y hermanas, movidos por el Espíritu Santo, presentemos nuestras oraciones al Padre, por medio de su Hijo Jesucristo.1. Por la unión de las Iglesias cristianas,

para que la Santísima Trinidad nos haga hermanos y el ecumenismo sea una realidad. ROGUEMOS AL SEÑOR.

2. Por los gobernantes de nuestro país, para que según los designios de Dios, rijan a los habitantes de este suelo en justicia, amor y paz. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3. Por los enfermos, para que la Santí-sima Trinidad produzca un milagro,

Page 90: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 89

I. RITOS INICIALES

1. CANTO DE ENTRADA Y SALUDO

Terminado el canto de entrada,toda la Asamblea (A) hace la señal de la cruz cuando el sacerdote (S) dice:

S: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

A: Amén.

S: El Señor, esté con ustedes.

A: Y con tu espíritu.

También pueden usarse otras fórmu-las de saludo propias de cada tiempo.

2. ACTO PENITENCIAL

S: Hermanos: para celebrar digna-mente estos sagrados misterios, reco-nozcamos nuestros pecados.

ORDINARIO DE LA MISA

O bien:

S: El Señor Jesús, que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, nos llama a la conversión. Reconoz-camos, pues, que somos pecadores e invoquemos con esperanza la miseri-cordia de Dios.

(Breve silencio)

Primera fórmula penitencial

A: Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pe-cado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión; por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso rue-go a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes, her-manos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.

Page 91: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana90

3. INVOCACIÓN A CRISTO

(Se realiza cuando no se ha usado la Tercera fórmula penitencial)

S: Señor, ten piedad.

A: Señor, ten piedad.

S: Cristo, ten piedad.

A: Cristo, ten piedad.

S: Señor, ten piedad.

A: Señor, ten piedad.

4. GLORIA...

5. ORACIÓN COLECTA

II. LITURGIA DE LA PALABRA

6. PRIMERA LECTURA BÍBLICA

Al terminar la lectura, el lector (L) acla-ma:84 La Liturgia Cotidiana

L: Palabra de Dios.

A: Te alabamos, Señor.

7. SALMO RESPONSORIAL

La Asamblea reza o canta la antífona del salmo.

8. SEGUNDA LECTURA BÍBLICA

Al terminar la lectura, el lector aclama:

L: Palabra de Dios.

A: Te alabamos, Señor.

9. EVANGELIO

Sigue el Aleluia, u otro canto deter-minado por las rúbricas, según lo re-quiera el tiempo litúrgico. El sacerdote dice en secreto: Purifica mi corazón y mis labios, Dios todopoderoso, para que pueda anunciar dignamente tu santo Evangelio. Luego el sacerdote o el diácono (S), saluda a la Asamblea:

S: El Señor esté con ustedes.

A: Y con tu espíritu.

S: Evangelio de nuestro Señor Jesu-cristo según N.

A: Gloria a ti, Señor.

Acabado el evangelio, el sacerdote, o el diácono, aclama:

S: Palabra del Señor.

A: Gloria a ti, Señor Jesús.

10. HOMILÍA

11. PROFESIÓN DE FE

Símbolo Niceno-Constantinopolitano

S: Creo en Dios Padre...

12. ORACIÓN UNIVERSAL

A las distintas invitaciones se respon-de con la siguiente exclamación, u otras fórmulas adecuadas:

A: Escúchanos, Señor, te rogamos.

Page 92: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 91

III. LITURGIA EUCARÍSTICA

PRESENTACIÓN DE LOS DONES

13. CANTO

S: Bendito seas, Señor, Dios del uni-verso, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presen-tamos; él será para nosotros pan de vida.

A: Bendito seas por siempre, Señor.

El diácono, o el sacerdote, echa vino y un poco de agua en el cáliz, diciendo en secreto: Por el misterio de esta agua y este vino, haz que compartamos la divinidad de quien se ha dignado participar de nuestra humanidad.

S: Bendito seas, Señor, Dios del uni-verso, por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presen-tamos, él será para nosotros bebida de salvación.

A: Bendito seas por siempre, Señor.

El sacerdote dice en secreto: Acep-ta, Señor, nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde; que este sea hoy nuestro sacrificio y que sea agra-dable en tu presencia, Señor, Dios nuestro.

14. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

S: Oremos, hermanos, para que este sacrificio, mío y de ustedes, sea agra-dable a Dios, Padre todopoderoso.

A: El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

PLEGARIA EUCARÍSTICA

15. PREFACIOS

S: El Señor esté con ustedes.

A: Y con tu espíritu.

S: Levantemos el corazón.

A:LotenemoslevantadohaciaelSeñor.

S: Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

A: Es justo y necesario.

El sacerdote prosigue con el Prefacio adecuado; al final del cual, con toda la Asamblea, canta o proclama con voz clara:

Todos: Santo, Santo, Santo es el Se-ñor, Dios del Universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosan-na en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo.

Prefacio de Pascua I

El Misterio Pascual

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte vsiempre, Señor; pero más que nunca en (esta noche) (este día) (este tiempo) en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Page 93: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana92

Porque Él es el verdadero Cordero que quitó el pecado del mundo; muriendo destruyó nuestra muerte y resucitando restauró la vida.

Por eso, con esta efusión del gozo pas-cual, el mundo entero está llamado a la alegría junto con los ángeles y los ar-cángeles que cantan un himno a tu glo-ria, diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo...

Prefacio de los domingos durante el año I

Realmente es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro. Él mismo, por su misterio pascual, realizó la obra mara-villosa de llamarnos del pecado y de la muerte a la gloria de constituir una raza elegida, un reino sacerdotal, una nación santa, un pueblo de su propiedad, para que, llevados de las tinieblas a tu luz admirable, proclamemos ante el mundo tus maravillas.

Por eso, con los ángeles y arcángeles, y con todos los coros celestiales, canta-mos sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo…

Prefacio de los santos mártires I

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Porque la sangre del mártir san N., derra-mada, como la de Cristo, para confesar tu nombre manifiesta la acción admirable con que tú robusteces nuestra debilidad, y demuestras que a partir de nuestra fra-gilidad podemos llegar a ser testigos de Cristo, Señor nuestro.

Por eso, unidos a los coros de los ánge-les, te aclamamos en la tierra, cantando

sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo…

16. PLEGARIA EUCARÍSTICA II

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gra-cias, Padre santo, siempre y en todo lugar, por Jesucristo, tu Hijo amado.

Por él, que es tu Palabra, hiciste todas las cosas; tú nos lo enviaste para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo y nacido de Ma-ría, la Virgen, fuera nuestro Salvador y Redentor. Él, en cumplimiento de tu voluntad, para destruir la muerte y manifestar la resurrección, extendió sus brazos en la cruz, y así adquirió para ti un pueblo santo.

Por eso, con los ángeles y los santos, proclamamos tu gloria, diciendo:

Santo, Santo, Santo…

S: Santo eres en verdad, Señor, fuen-te de toda santidad; por eso te pedi-mos que santifiques estos dones con la efusión de tu Espíritu, de manera que se conviertan para nosotros en el

Page 94: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 93

Cuerpo y † la Sangre de Jesucristo, nuestro Señor.

Él mismo, cuando iba a ser entregado a su pasión, voluntariamente acepta-da, tomó pan, dándote gracias, lo par-tió y lo dio a sus discípulos, diciendo:

Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entre-gado por ustedes. Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dán-dote gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos, diciendo:

Tomen y beban todos de él, porque este es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los pecados. Hagan esto en conmemoración mía.

S: Este es el Misterio de la fe.

O bien:

S: Este es el Sacramento de nuestra fe.

A: Anunciamos tu muerte, procla-mamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!

O bien:

S: Este es el Misterio de la fe, Cristo nos redimió.

A: Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anun-ciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.

O bien:

S: Este es el Misterio de la fe, Cristo se entregó por nosotros.

A: Salvador del mundo, sálvanos, tú que nos has liberado por tu cruz y re-surrección.

S: Así, Padre, al celebrar ahora el me-morial de la muerte y resurrección de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación, y te damos gra-cias porque nos haces dignos de ser-virte en tu presencia.

Te pedimos humildemente que el Es-píritu Santo congregue en la unidad a cuantos participamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia ex-tendida por toda la tierra; y con el papa N., con nuestro obispo N., y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la caridad.

Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la resurrección, y de todos los que han muerto en tu mi-sericordia; admítelos a contemplar la luz de tu rostro.Ten misericordia de todos nosotros, y así, con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, merezcamos, por tu Hi-joJesucristo, compartir la Vida eter-na y cantar tus alabanzas.

Page 95: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana94

Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.

A: Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN

17. ORACIÓN DEL SEÑOR

S: Fieles a la recomendación del Sal-vador y siguiendo su divina enseñan-za, nos atrevemos a decir:

A: Padre nuestro, que estás en el cie-lo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdo-na nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la ten-tación, y líbranos del mal.

S: Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericor-dia, vivamos siempre libres de peca-do y protegidos de toda perturbación mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo.

A: Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

18. RITO DE LA PAZ

S: Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: La paz les dejo, mi paz les doy, no tengas en cuenta nuestros pe-cados, sino la fe de tu Iglesia y, con-forme a tu palabra, concédele la paz y

la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

A: Amén.

S: La paz del Señor esté siempre con ustedes.

A: Y con tu espíritu.

El sacerdote o un diácono pueden in-vitar a la Asamblea a intercambiar un saludo de paz.

19. FRACCIÓN DEL PAN

El sacerdote pone una partícula den-tro del cáliz, diciendo en secreto: El Cuerpo y la Sangre de nuestro Se-ñor Jesucristo, unidos en este cáliz, sean para nosotros alimento de Vida eterna.

A: Cordero de Dios, que quitas el pe-cado del mundo, ten piedad de no-sotros.Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de no-sotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

20. COMUNIÓN

A continuación el sacerdote dice en secreto:

S: Señor Jesucristo, Hijo de Dios vivo, que por voluntad del Padre, cooperando el Espíritu Santo, diste con tu muerte la vida al mundo, líbrame, por la recepción de tu Cuerpo y de tu Sangre, de todas mis culpas y de todo mal. Concédeme cumplir siempre tus mandamientos y ja-más permitas que me separe de ti.

Page 96: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana 95

O bien:

S: Señor Jesucristo, la comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre no sea para mí un motivo de juicio y condenación, sino que, por tu piedad, me sirva para defensa del alma y cuerpo y como re-medio de salvación.

El sacerdote toma el pan consagra-do y, de cara al pueblo, dice con voz clara:

S: Este es el Cordero de Dios, que qui-ta el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor.

A: Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

Al dar la Comunión dice a cada co-mulgante (C):

S: El Cuerpo de Cristo.

C: Amén.

21. Se puede dejar un breve espacio de silencio sagrado o entonar un sal-mo o algún cántico de alabanza.

22. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

IV. RITO DE CONCLUSIÓN

23. Este es el espacio adecuado para entregar los avisos y recomendacio-nes a la comunidad.

24. BENDICIÓN Y DESPEDIDA

S: El Señor esté con ustedes.

A: Y con tu espíritu.

S: La bendición de Dios todopodero-so, Padre, Hijo,† y Espíritu Santo, des-cienda sobre ustedes.

A: Amén.

S: En el nombre del Señor, pueden ir en paz.

O bien:

S: La alegría del Señor sea nuestra fuerza. Pueden ir en paz.

Page 97: Editorial · 2021. 4. 30. · 14 V SAN MATÍAS, ap. (F) 15 S (S. Isidro, labrador) 16 D LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S) (S. Luis Orione/ S. Honorato) 17 L (S. Pascual Bailón) 18 M San

La Liturgia Cotidiana96

Revista mensual que contiene la misa de cada día con los comentarios bíblicos, la reseña de los santos y el retiro del mes.

VALOR: Por 12 (doce) números de este periódico de aparición mensual son $16.800 (incluye los gastos de envío).

Suscripciones: √ Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro. Tels.: 227200302; Fax: 226728469. √ E-mail: [email protected] √ Por internet: http://sanpablochile.cl/liturgia/liturgia-cotidiana/suscripcion/

VALOR: Por 12 (doce) números de este periódico de aparición mensual son $19.200 (diecinueve mil doscientos pesos incluye los gastos de envío).Suscripciones: √ Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro. Tel.: 227200302 √ E-mail: [email protected]√ Web: https://www.sanpablochile.cl/liturgia-cotidiana/suscripcion-a-la-liturgia-cotidiana/

Formas de Pago Anticipado: √ Cheque nominativo y cruzado a nombre de: Pía Sociedad de San Pablo.√ Transferencias y Depósitos a: Pía Sociedad de San Pablo, RUT: 70.017.400-K En Cuentas Corrientes: BCI Nº 82045097, BANCO SANTANDER Nº 17-5700036-8, BANCO ESTADO Nº 478032.

SUSCRÍBASE DATOS PERSONALES

Nombre o Razón Social: RUT:

Dirección:

Comuna: Región: Casilla:

Teléfono: Fax:

E-mail:

Ejemplares: por mes.

NuevaRenovación

* CONFIRME LA AUTENTICIDAD DE LOS DATOS POR CORREO

SUSCRIPCIÓN ANUAL

* N O T A I M P O R T A N T E

l comprobante de depósito o transferencia al correo electrónico [email protected]

+56940677313, o llamar a los teléfonos 227200302 / 227200303.

Revista mensual que contiene la misa de cada día con los comentarios bíblicos, la reseña de los santos y el retiro del mes.

VALOR: Por 12 (doce) números de este periódico de aparición mensual son $16.800 (incluye los gastos de envío).

Suscripciones: √ Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro. Tels.: 227200302; Fax: 226728469. √ E-mail: [email protected] √ Por internet: http://sanpablochile.cl/liturgia/liturgia-cotidiana/suscripcion/

VALOR: Por 12 (doce) números de este periódico de aparición mensual son $19.200 (diecinueve mil doscientos pesos incluye los gastos de envío).Suscripciones: √ Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro. Tel.: 227200302 √ E-mail: [email protected]√ Web: https://www.sanpablochile.cl/liturgia-cotidiana/suscripcion-a-la-liturgia-cotidiana/

Formas de Pago Anticipado: √ Cheque nominativo y cruzado a nombre de: Pía Sociedad de San Pablo.√ Transferencias y Depósitos a: Pía Sociedad de San Pablo, RUT: 70.017.400-K En Cuentas Corrientes: BCI Nº 82045097, BANCO SANTANDER Nº 17-5700036-8, BANCO ESTADO Nº 478032.

SUSCRÍBASE DATOS PERSONALES

Nombre o Razón Social: RUT:

Dirección:

Comuna: Región: Casilla:

Teléfono: Fax:

E-mail:

Ejemplares: por mes.

NuevaRenovación

* CONFIRME LA AUTENTICIDAD DE LOS DATOS POR CORREO

SUSCRIPCIÓN ANUAL

* N O T A I M P O R T A N T E

l comprobante de depósito o transferencia al correo electrónico [email protected]

+56940677313, o llamar a los teléfonos 227200302 / 227200303.