203844_img_20151003_0002

2
1 16 (.:RIEN1ACIONES PEDAGOGICAS (MBA LA FORALICIONDOCENTE "La diversificacion curricular corresponde at nivel local y responde a la necesidad de contextualizar la concepciOn educative en funciOn de las necesidades, intereses, y aspiraciones de la diversidad de escenarios sociales y culturales del pais, que constituyen las regiones". 3.3. ELABORACIoN DE LOS DISER105 CURRICULA RES DIVERSIFICADO5 biversificar un area curricular signif ica adecuar a Ia realidad local los disdios curriculares de las areas y grados correspondientes propuestos por el Ministerio de EducaciOn en el biserlo Curricular Nacional. Tambien signif ica enriquecer y complementar con nuevos contenidos que provienen de las demandas de Ia InstituciOn Educativa (necesidades educativas de los adolescentes y aspiraciones de los padres de familia) y de los lineamientos de Politica Educativa Regional. Para su elaboraciOn se cuentan como insumos Ia propuesta pedagagica del PEI, los ob jetivos del PCC, los Lineamientos de Ia Politica Educative Regional y el Diseeio Curricular Nacional. La diversificaciOn curricular se concreta en Ia elaboraciOn del bisefio Curricular Diversificado (MD) de cada area y grado. Para p_ste proceso 52 100.A91 , 4■1!Mrr - riWil::' , AtteRIVLIVI4Mg4rAgrairANAMOTRUSO ORIENTACIONIS PEDAGOGIC:AS PARA LA FORNIACION DOCENTE ,r1P Los contenidos basicos se diversifican al secuenciar desagregar los contenidos presentes en el DCN o al incorporar otros que el docente considere pertinentes, de acuerdo can las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes. En ambos casos el proceso se debe realizar al considerar la forma coma se acumen desde coda una de as areas: Las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes. Los valores de Ia Institucicin Educativa. Los temas transversales. El Proceso de diversificaciOn curricular. Es el resultado de la reflex& que se hace de las necesidades, expectativas e intereses de los puberes y adolescentes, con lo propuesto en el

Upload: jorgechavez

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información valiosa que nos orienta sobre el curriculo.

TRANSCRIPT

Page 1: 203844_IMG_20151003_0002

116(.:RIEN1ACIONES PEDAGOGICAS (MBA LA FORALICIONDOCENTE

"La diversificacion curricular corresponde at nivel local y responde a la necesidad de contextualizar la concepciOn educative en funciOn de las necesidades, intereses, y aspiraciones de la diversidad de escenarios sociales y culturales del pais, que constituyen las regiones".

3.3. ELABORACIoN DE LOS DISER105 CURRICULA RES DIVERSIFICADO5

biversificar un area curricular signif ica adecuar a Ia

realidad local los disdios curriculares de las areas y

grados correspondientes propuestos por el Ministerio de

EducaciOn en el biserlo Curricular Nacional. Tambien signif

ica enriquecer y complementar con nuevos contenidos que

provienen de las demandas de Ia InstituciOn Educat iva

(necesidades educat ivas de los adolescentes y

aspiraciones de los padres de familia) y de los

lineamientos de Politica Educativa Regional. Para su

elaboraciOn se cuentan como insumos Ia propuesta

pedagagica del PEI, los ob jetivos del PCC, los Lineamientos

de Ia Politica Educative Regional y el Diseeio Curricular

Nacional.

La diversificaciOn curricular se concreta en Ia

elaboraciOn del bisefio Curricular Diversificado (MD) de

cada area y grado. Para p_ste proceso debemos tener en

cuenta que:

Las capacidades especificas se diversifican

cuando se incorpora o t ros c lue e l docente

cons idere per t inentes y no es ten con I cmpladas en

52 100.A91,4■1!Mrr-riWil::' ,AtteRIVLIVI4Mg4rAgrairANAMOTRUSO

ORIENTACIONIS PEDAGOGIC:AS PARA LA FORNIACION DOCENTE

,r1P

Los con ten idos bas i cos se d i ve rs i f i can a l

secuenc ia r desagregar los contenidos presentes en el DCN

o al incorporar otros que el docente considere pertinentes, de

acuerdo can las necesidades e intereses de aprendizaje de

los estudiantes.

En ambos casos el proceso se debe realizar al considerar la

forma coma se acumen desde coda una de as areas:

Las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes.

Los valores de Ia Institucicin Educativa.

Los temas transversales.

El Proceso de diversificaciOn curricular. Es el resultado de la reflex& que se hace de las

necesidades, expectativas e intereses de los puberes y adolescentes, con lo propuesto en

el DCN y los lineamientos de la politica educative regional. Ademas debe tener en cuenta:

Determiner y contextualizar los temas transversales. La seleccion de los valores y las

actitudes sugeridas o incorporar otros de acuerdo con la vision y la intencionalidad del

P.C.C. y las necesidades de la Institucion, Determiner los aprendizajes esperados.