22 de febrero de 2013

24
Año X. Nº 1.867 VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 “Cuando juega un equipo español con un extranjero, voy con el de aquí, aunque sea el Barça" (Sergio Ramos, en ‘El hormiguero' de Antena 3) Clínicas Rincón busca en Ávila el playoff matemático Deportes El párroco veleño Germán García Ruiz será nombrado Hijo Adoptivo de Ardales La SAC vuelve a solicitar al Ayuntamiento de Vélez un acuerdo para el legado de Pimentel Entrevista a Pedro Fernández-Llebrez, autor del cartel oficial de la Semana Santa de Vélez-Málaga > Describen por primera vez los genes del olivo ¡Síguenos! > Descubre los encantos de Sedella > Crucigrama: Escritores de Benamocarra El Custodio Puga recibe al campeón del Mundo de atletismo en silla de ruedas Hoy, Pleno en Vélez Con el fin de llegar a un acuerdo económico con carácter vitalicio el artista habría manifestado su intención de ofertar su casa y obra al municipio veleño.

Upload: diario-la-axarquia

Post on 10-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Información, Opinión, análisis, reportajes, entrevistas...

TRANSCRIPT

Page 1: 22 de febrero de 2013

Año X. Nº 1.867

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013“Cuando juega un equipo español con un extranjero, voy con el de aquí, aunque sea el Barça"

(Sergio Ramos, en ‘El hormiguero' de Antena 3)

Clínicas Rincón busca en Ávila

el playoff matemático

Deportes

El párroco veleño Germán

García Ruiz será nombrado

Hijo Adoptivo de Ardales

La SAC vuelve a solicitar al

Ayuntamiento de Vélezun acuerdo para ellegado de Pimentel

Entrevista a Pedro

Fernández-Llebrez,

autor del cartel oficial

de la Semana Santa de

Vélez-Málaga

> Describen por primera vez

los genes del olivo

¡Síguenos!

> Descubre los encantos

de Sedella

> Crucigrama: Escritores de Benamocarra

El Custodio

Puga recibe al

campeón del

Mundo de

atletismo en

silla de ruedas

Hoy, Pleno en Vélez

Con el fin de llegar a un acuerdoeconómico con carácter vitalicio elartista habría manifestado su intenciónde ofertar su casa y obra al municipioveleño.

Page 2: 22 de febrero de 2013

2

OPINIÓNDIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013

RAFAEL YUSMelilla 1952

Miembro ilustre —junto con Paco Hernández y MartínGalán o los profesores y concejales veleños EduardoHernández y Arturo Ramírez, entre otros más— de la nu-trida embajada de melilleros en Vélez-Málaga durante lasegunda mitad del siglo XX, con rigor se puede afirmar queRafael Yus Ramos ha hecho época entre nosotros. A es-cala veleña y comarcana, ha sido (sigue siendo) nuestroadelantado por excelencia de la investigación, el estudio yla difusión de la última ideología progresista por estos con-tornos, la naturaleza y el medio ambiente. Si para tomar tie-rra en Vélez-Málaga necesitó tres instituciones, La Mayora,

el Instituto Reyes Católicos y el CEP, para difundir sus co-nocimientos de la naturaleza axarqueña, contamos hasta 7plataformas: el colectivo GENA (Gabinete de Estudio dela Naturaleza de la Axarquía), el escrito académico, el artí-culo de prensa, la colaboración radiofónica, la aparición te-levisada, la conferencia y su extensa bibliografía. A las quepodríamos agregar un par de atajos. La política, en la quepor aquí aterrizaba con el paracaidas de su sindicalismouniversitario granadino y las soflamas maoistas del PTE,partido para el que también intentó un proselitismo que des-pués de muchos años le costó el disgusto morrocotudo detener que soportar (¡qué remedio!) el reproche público delinefable Damián en una de sus legendarias peloteras bá-quicas habitualmente montadas en los ámbitos institucio-nales o académicos. Y la denuncia judicial contra elatropello en el ámbito rural, justas o injustas, que si lamayor de las veces resultó infructuosa dadas las condicio-nes objetivas del Sistema, si, al menos, valió para pararlelos pies a aquellas corporaciones axarqueñas que a bromase tomaban todo esto del 'medio ambiente' (hasta que llegóRafael). Trabajador concienzudo y monacal, siempre ha sa-bido rodearse de aquellos colegas o estudiosos afines a suspreocupaciones científicas, entre los que cabe destacar aMiguel Angel Torres Delgado como su más próximo co-laborador y amigo.Si nacido y vivido en Melilla hasta los 17 años, algo de mi-litar habría de tener, en su caso hijo de guardia civil. Des-pués de estudiar allí el bachillerato, en el 68, cuando losestudiantes levantaban el adoquinado de París, Rafael yaestaba en Granada haciendo Ciencias Biológicas, carreraque termina con 22 años, justo sin tiempo de incorporarseal servicio militar en el gaditano cuartel de La Carraca paracumplir un mes de campamento y posteriormente ser des-tinado a su Melilla natal, donde se licencia. Un tiempo tem-prano, cuando empiezan a confluir los primeros episodiosque terminaran por afincarlo en Vélez-Málaga: Estando enLa Carraca recibía la grata noticia de que el centro experi-mental La Mayora (CSIC) de Algarrobo le había concedido

una beca de preDoctorado, estudioque llevaría a cabo una vez residen-ciado en la propia finca (2 años) yque salvaría con éxito obteniendolopor la Universidad de Granada. Y elnoviazgo con su paisana Mª Pilar(cuando aún estaba de soldado en Melilla), quien no tar-daría mucho en obtener plaza en el veleño colegio de 'ElRomeral'. Despues de trabajar dos años en la Universidadde Granada, en el curso 79-80 se acerca al instituto 'JorgeGuillén' de Torrox para, en el 82, 'aterrizar', ya pa los res-tos, en el instituto 'Reyes Católicos' de Vélez-Málaga comoprofesor agregado de Ciencias Naturales. Casado con MªPilar Fernández, tiene tres hijos, Álvaro, Alejandro yClara. Pero ha sido con GENA desde donde ha dado la ba-talla por la naturaleza y el medio ambiente de La Axarquía.En el Día de la Comarca celebrado en Frigiliana (1994),GENA era nombrada 'Entidad Ajárquica de Honor'. Tam-poco debería resultar baladí su aportación a nuestro flacolenguaje de dos ‘palabros’ la jerga académica: la 'transver-salidad' para el conocimiento en el ámbito de la enseñanzay el 'cortoplacismo' a modo de denuncia de la proverbialrenuncia por estos lares del medio y largo plazo. Ricos con-ceptos que, al menos 'de palabra', gracias al empecinadoRafael ahí están a la libre disposición de aquellos que seatrevan con la complejidad y a mirar más allá del Boquetede Zafarraya o del negocio rápido. Aunque su 'pesimismoantropológico' no le deje demasiado margen para la espe-ranza. En nuestro local 'ruedo ibérico' Rafael no suele fre-cuentar la tribuna de autoridades o la barrera de invitados,que por sus muchos cargos directivos y sus sobrados méri-tos académicos le pertenecería. Donde él se siente cómodoes en los tendidos de sombra, bajar a la arena de la plaza pú-blica no es lo suyo.-------- Ya publicados: DON ANTONIO DE LA CRUZ / VICENTE HERNÁNDEZ / FERNANDO HIERRO/ PACO CAZORLA / JUAN GÁMEZ / FERNANDO BUSTAMANTE / CHANI / JUAN BREVA

VELEÑOS DEL SIGLO XX GALERÍA DE PERSONAJES By Antonio Jiménezdelagora.blogspot.com

Mirada en Color

Una leve brisa movía las hojas de los ficus del patio. Alrededor de la fuente, entre hermosos arcosde estética mudéjar, los pequeños árboles del convento de San Francisco serían testigos mudosde uno de los actos cofrades que preceden a la Semana Santa veleña. Al aire libre de una esplén-dida mañana de domingo, se presentaba el cartel que anuncia la salida procesional de Jesús Na-zareno “El Pobre” y María Santísima de la Esperanza.Pintado por Ernesto Bonilla, siguiendo el protocolo el cartel aparecía cubierto por un paño, es-perando el momento de mostrarse a los ojos de todos. La profesora María del Carmen RuizPérez, conocida cofrade y amiga del pintor, sería la encargada de presentarlo. Ante los hermo-sos estandartes de la cofradía, que pintara Francisco Hernández, y a los acordes de música deSemana Santa, la presentadora empezaba su intervención citando a San Francisco: “Acom-pañados del hermano sol…” Con buena dicción, hablando despacio fue desgranando la vida delautor, poniendo el acento en alguno de los momentos especiales que lo llevaron a empatizarcon esa Virgen de los ojos claros que fue su esperanza, y guió sus pasos cuando se oscureció suhorizonte por una de esas circunstancias adversas que nos hacen dudar, sentir miedo y rezar.Bajo el hermano sol que decía Mari Carmen, y en un entorno que recuerda al santo que amabaa los animales y defendía el equilibrio natural de la madre Tierra, oyendo hablar de imágenes yemociones recordé mi viaje a Asís, donde está enterrado aquel que un día escribiera el “Cánticoal Hermano Sol”, un canto a la naturaleza, un auténtico canto a la vida. “Loado seas, mi Señor,con todas tus criaturas / especialmente el señor hermano sol / el cual es día y por el cual nos alum-bras”. Recordaré siempre lo que me impactó la extrema sencillez y el silencio impresionante querodeaba su tumba, en una cripta bajo el altar mayor de la Basílica. “En lugares como este, se re-cupera la fe que se pierde entre lujos y boatos”, nos decía el guía.En el patio del convento veleño que lleva el nombre del santo, Ernesto Bonilla se emocionabadescubriendo su cartel, un particular homenaje a la cofradía a la que está muy unido, y por laque siente algo especial. Los rostros del Nazareno y de la Virgen de la Esperanza resaltan en él,elevándose en el cielo azul que corona el perfil de un Vélez blanco de cal que aparece difuso,

como dormido y en paz, bajo los ojos de las dos imágenes. Especialmente her-mosa, la expresión de la Virgen, con esos ojos claros que miran hacia abajo enactitud sollozante y dolorida. Entre el blanco de los encajes que envuelven surostro, y las joyas que adornan su pecho, destacan sus bellos ojos transparentes brillando comodos esmeraldas más. El pintor ha plasmado fielmente el gesto de la imagen esculpida por Sán-chez Mesa, resaltando esa mirada serena que un día sintió tan cerca y tan lejos, esa mirada quele transmitió aliento y le quitó el miedo, y llenó de luz sus ojos y su desesperanza. Para seguirmirando al futuro. Para seguir soñando lienzos y haciendo arte con sus pinceles.Precioso cartel de Ernesto Bonilla, del que conocíamos sus flores, sus desnudos, sus grabadosa plumilla y sus retratos. Preciosa la cara de esa Esperanza, con sus cuatro lágrimas de vidrio,que acompaña entre sollozos y romeros al Nazareno de melena larga y natural que mueve subrazo articulado para bendecir a los que siguen sus pasos la noche del Jueves Santo.En un ambiente amable, la presentación del cartel fue un acto sencillo que, como casi todo eneste tiempo de cuaresma, huele a Semana Santa. Un sencillo acto en un lugar emblemático, consol, con arcos mudéjares, con árboles y fuente; con música, con estandartes, con un cartel pin-tado con sentimiento que anuncia una procesión en un pueblo que vive su semana grande conentusiasmo.La Semana Santa veleña me gustó desde siempre. Recuerdo muchas veces aquella primera vezque vi pasar una Virgen bajo palio envuelta en flores e inciensos, detrás de un Nazareno que semecía al son de preciosas marchas en un templado anochecer impregnado de aromas de pri-mavera. Una estética cuidada y distinta, tan nueva para mí, tan sorprendente, que se convertiríapronto en un referente en mi vida diaria, en mi paisaje.En el patio de San Francisco, los cofrades charlaban y se felicitaban alrededor de un hermosocartel. Después volvería el silencio a ese espacio de paz que tanta historia guarda entre su esté-tica mudéjar. El viento seguía moviendo las hojas de los árboles. El hermano sol seguía luciendo.

Por Margarita García-GalánBajo el hermano sol

Page 3: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 3

¿Y ahora qué?

Que Rajoyes un buenorador políti-co ha queda-

do claro en el debate del esta-do de la nación. Se ha movi-do con soltura en el hemicicloy, una vez más, ha defendidosu gestión a capa y espada abase de la nefasta gestión delos socialistas. La herencia delos del PSOE ya ha llegado asu fin. Hasta ahora, su salva-ción ha estado en el pasado,en los desastres socialistas yen lo mal que lo hicieron losotros. A Mariano Rajoy le ha llega-do la hora de enterrar ese dis-curso “de lo mal que lo hicie-ron los otros” y ponerse a tra-bajar. El mismo presidente haenterrado este discurso ya queen su, a veces, optimistaintervención, ha dejado cla-ro que gracias a su gestión seha superado el desastre de "laherencia recibida".Le ha llegado el momento demirar hacia adelante. Es hora,por qué no, de mirar haciadentro. De Bárcenas ni oírquiere. Se ha puesto una bue-na venda negra –que no blan-ca- para no ver lo que pasa ensu propio partido. Este ven-daje no le ha impedido pro-poner un pacto a los partidoscontra la corrupción y decirque “le repugnan” este tipode actos.

Esta contradicción le ha valido alos socialista por un lado, pararecordarle a su oponente Marianola defensa que ya hizo en su díade sus amiguetes Francisco Campso Jaume Matas; por otro, les havenido bien para enterrar cuantoantes este desagradable episodiode corrupción que nada gusta a laciudadanía y que tanto desgasta atoda la clase política.De economía -como era de espe-rar- se ha hablado y mucho, peroseguimos sin saber qué pasará conla Sanidad o la Educación. Esdecir, el debate se centró en lamacroeconomía, en esos aspectosque no entendemos la mayoría delos españolitos de a pie. Y entre tanto lío, éramos pocosparió la abuela. El primer secre-tario del PSC, Pere Navarro, pidenada más y nada menos que el ReyJuan Carlos abdique y sea su hijo,el Príncipe de Asturias, quien lide-re lo que ha denominado una"segunda transición". ¿Alguien damás?Este fin de semana la prensa nosva a bombardear. Prepárense paraseguir leyendo y escuchando titu-lares sobre el debate del estado dela nación de esta legislatura. Tam-poco nos ‘perdonarán’ ni Bárce-nas ni Método3.Y si no, siempre les quedará, otravez, el aniversario del 23F. Y mientras nos entretienen conesto, España es un país de paradosy de jóvenes talentos que emigrana otros países a buscarse la vida.

Por Gloria Méndez-Trelles

OPINIÓN

El Apunte

ME DA EN LA NARIZ QUE LAS NOTICIAS SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN NO VAN A SER DEMASIADO HALAGÜEÑAS.

El mundo necesita avances, no retrocesos. El pasado, pasado queda. A todosnos conviene convivir con el entusiasmo del futuro. A mi juicio, es bueno asom-brarse y despojarse de tristezas. Nunca pensé que en la vida hubiera tanto des-consuelo. Tenemos que ser portadores de ánimo. Necesitamos abrir nuevoscaminos para llegar al auténtico progreso. Hemos perdido tantas esperanzasque va a costarnos mucho ilusionarnos. Es hora de renovar fuerzas, de asumircompromisos y de celebrar la responsabilidad que cualquiera de nosotros hemosadquirido con nosotros mismos, por el hecho de vivir. La grandeza de una per-sona ha de medirse por el grado de cumplimiento de sus obligaciones. No porel poder, sino por actos de conciencia, lo que nos lleva a juzgarnos -como dijoKant- a la luz de las leyes morales. Sin ética es imposible avanzar. Orientar-se. Sólo una formación permanente del corazón y de la mente pueden realmentehacernos más felices, más sabios, más personas de bien. Tenemos que buscar el intelecto, desde una hermenéutica sensata. La medio-cridad todo lo confunde. No piensa en grande. No mira a lo lejos. Ya está biende moverse en el terreno de las permanente luchas. La lucha política, la luchade poder, la lucha financiera, la lucha entre diversas corrientes poderosas. Lalucha. Siempre la lucha del ser humano contra sí mismo. Menos peleas y másactos de conciliación. Esto se consigue con una gran inteligencia y con un espí-ritu sensible. Poseemos demasiados corazones de piedra, sin escrúpulo algu-no, en los pedestales del poder. Quien con monstruos combate mal acaba. Nues-tro fin no son las batallas. Es reencontrar un camino de convivencia, conviviren la paz, asegurar la paz. Para eso tampoco hace falta fabricar más armas quenunca. Únicamente el impulso intelectual puede iluminarnos hacia una uniónnueva, donde la llama de la comprensión tome fuerza de lengua materna. Encualquier caso, hemos de hacer de la sociedad, una sociedad del saber, no delembuste y la mentira como domina en la actualidad.Ciertamente, las lenguas son instrumentos esenciales para ese avance. Uno tie-ne que entenderse, pero también tiene que ser tolerante para poder entrar endiálogo. Va a ser muy difícil avanzar en los razonamientos de algo si no nosmueve el deseo, la coherencia de vida y pensamiento, la ejemplaridad de accio-

nes y reacciones. Es el ejercicio inte-lectual el que nos encamina haciarenovados horizontes. Estoy con-vencido de que precisamos ver másluces y tener menos ruidos, estarmenos tristes y tener más sentido delhumor, conducirnos y reconducirnosen el pensamiento, suscitar ese afánde superación sobre la base de ladiversidad lingüística y el pluri-lingüismo. Por consiguiente, veo consatisfacción que celebremos el DíaInternacional de la Lengua Materna(21 de febrero), cada vez con mayorreflexión. Evidentemente, en el arcoiris de las lenguas, cada color tieneun acento, y todas las pronunciacio-nes nos invitan a la curiosidad erudi-ta. Desde luego, sin ese afán de bús-queda es bastante complicado encon-trar respuestas que nos insten a avanzarpor el camino de la realización perso-nal.Tampoco podemos avanzar en solita-rio. Precisamos ser una piña ejempla-rizante de humanidad. En una cultura del goce, en la que la masa ciudadanahace de los delitos, derechos, todo es posible. Cuando se ponen referentes queson pura mentira, y la complicidad toma raíces, hay que tener una capacidadde discernimiento muy profunda. Y cuando hasta determinado poder se empleaa fondo en cubrirle el rostro a la mentira para que parezca verdad, resulta impo-sible florecer en la autenticidad. Cuestión necesaria para avanzar en sinceri-dad. No olvidemos que quien es auténtico, toma la responsabilidad y la liber-tad de ser lo que es, y desde esa integridad es constructor de un verdadero desa-rrollo humano. Algo que, efectivamente, merece la pena.

Por Víctor Corcoba

No más retrocesos; ¡no!

Algo más que palabras “Tenemos que buscar el

intelecto, desde una

hermenéutica sensata.

La mediocridad todo lo

confunde. No piensa en

grande. No mira a lo lejos”

“No olvidemos que

quien es auténtico, toma la

responsabilidad y la liber-

tad de ser lo que es”

Page 4: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 20134

Dimes y diretesDimes y diretes

La estampaLa estampa

OPINIÓN

Salvador Marín

“La austeridad y trasparencia del PP severá en el Pleno, gastan más de lo que

tienen y lo que dicen”

El portavoz de IU aseguró no entender cómo con elPlan de Ajuste y Austeridad del PP el Gobierno pre-

senta en el Pleno que se celebraría hoy viernes en el Ayuntamiento deVélez un reconocimiento extrajudicial de 300.000 euros-¿Los que gastábamos tanto y más de lo que debíamos y teníamosno éramos los del tripartito?, preguntó ayer Marín en La Tertulia deCadena Axarquía FM.

El PersonajeEl PersonajeSu Majestad el Rey

El próximo 3 de marzo el Rey Juan Car-los será intervenido quirúrgicamente deuna hernia discal que padece desde haceaños pero que se le ha agudizado en losúltimos meses. La intervención tendrá lugar en la Clínica La Mila-grosa de Madrid, y correrá a cargo de un equipo encabezado porel doctor Manuel de la Torre Gutiérrez, un especialista de con-fianza de la Casa del Rey, en la que ha trabajado como miembrodel Servicio Médico de la Guardia Real.Por lo pronto, El Rey JuanCarlos ha hecho saber a Mohamed VI que debe aplazar su visi-ta prevista a Marruecos debido a su nueva intervención

El El TermómetroTermómetro

El IVA y lasPYMESEl debate del Esta-do de la Nación ha traído una buenanoticia: A partir de 2014 los autóno-mos y PYMES que facturen menos

de 2 millones de euros al año no tendrán que pagarel IVA de sus facturas hasta que no cobren éstas.Sin duda, una buena noticia para una vieja reivin-dicación. Solo falta que se cumpla.

Multinacional francesa Danone

La empresa de lácteos Danoneha tenido en 2012 unos benefi-cios de 1.810 millones de euros,

igual resultado que el pasado año a pesar de lacrisis. El director de la empresa FranRiboud los ha definido como“mejor de lo esperado". A pesarde esto la empresa ha decidido"reestructurar la plantilla", es decirechar a la calle a 700 trabajadoresy cerrar la fábrica sevillana don-de trabajan 85 andaluces.

Integrantes de la Plataforma en Defensa del Museo del Azúcar ha visitado esta sema-na el edificio de la Azucarera de Torre del Mar compañados por el teniente alcaldede Torre del Mar y el concejal de Cultura, Emilio Martín y Antonio Fortes, respecti-vamente.

Martín comunicó al colectivo que el inmueble no está totalmente rehabilitado y queen breve se acometerá su finalización, para lo que se ha dotado con una partida pre-supuestaria de más de 200.000 euros. Ninguno de los dos ediles mostró en abso-luto la intención por parte del Gobierno del PP de abandonar la idea de ubicar en elinmueble un Centro de Innovación y Gestión Empresarial.

Entre otros, acudieron los portavoces de IU y GIPMTM, Salvador Marín y JesúsAtencia, ambos integrantes de la citada plataforma. Los portavoces de sendasformaciones políticas aseguraron que Fortes y Martín tenían “una desinformación”sobre el proyecto que el PP pretende acometer en el inmueble. “No tenían muyclaro qué es lo que se pretende instalar allí, una desinformación terrorífica”,comentó Marín. Según Atencia “no sabían ni de qué eran los cursos, ni losmáster, ni si los impartían profesores o empresarios, una pena”.

Sin embargo, el teniente alcalde de Torre del Mar contactó con la redacción deeste periódico y aseguró que durante la visita “no se habló un ápice” del pro-yecto empresarial.

ESCÚCHA LAS DECLARACIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA PLATAFORMA EN

WWW.DIARIOAXARQUIA.COM

Alfonso Gil Mantecas

“Tenemos un alcalde que no sabe gestionar losbienes públicos”

“El teatro del Carmen se pasa 4 días de la semana cerrado y los grupos de teatro notenemos dónde ensayar”.

El alcalde de Vélez, Francisco Delgado Bonilla, nos dice que es que se gasta mucha luz.Yo le digo que nos apague la luz o nos encienda un candil pero que nos deje un lugar para

ensayar”.Estas declaraciones las hizo el director del grupo de teatro Júbilo de la Sociedad Ami-gos de la Cultura (SAC) en la Tertulia de Cadena Axarquía FM esta semana. Lamenta,además, que el alcalde no preste las instalaciones de la Casa Municipal de las Asocia-ciones a su colectivo. “No sabe ni dónde está ni para qué sirve, ése es el problema”, dijo.

Page 5: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 5

Don Venancio: ¿Has visto el debate del Estadode la Nación?

Don Prudencio: ¡Sí, hombre! Me senté delantede la tele y no me moví. Vamos, ni ví la novela!

Don Venancio: ¿Y qué tal, te gustó?

Don Prudencio: Sí, mucho ya han resuelto los problemas.

Don Venancio: ¡Hombre, qué bien! Mi nieto ya va a tener trabajo, nos suben la pensión, notendremos que pagar las medicinas, se acabaron los desahucios, las corrupciones, las pref-erentes, etcétera!

Don Prudencio: ¡No hombre, no me refiero a esos problemas. Me refiero a los problemas deRajoy y Rubalcaba.

Don Venancio:Ahora que lo dices es verdad. Rajoy dejó muy claro que de dimitir nada de naday que aguantará lo que le echen, y Rubalcaba también dejo claro que no parará de pedir sudimisión.

Don Prudencio: ¡Pues claro, hombre, y todos tan contentos! ¿no viste cómo aplaudían losunos y los otros?

Los Abuelos PorretasLos Abuelos Porretas

OPINIÓN

Cartas del LectorCartas del Lector

Hay cosas que son cachondas.El otro día leí un reportaje en laweb del diario sobre los asper-sores automáticos de los jardi-nes en la zona del colegio Anda-lucía. La verdad es que no sédónde está la novedad de la noti-cia porque esto mismo pasa enla zona de viña Málaga y delpaseo marítimo de Torre del MarSIEMPRE. Lo único que hay quehacer es venir a la Torre paracomprobarlo. Pero para cachon-do ver cómo el otro día estaballoviendo y estaban “fregando” laavenida Vivar Téllez de Vélezcon la barredora del servicio deLimpieza. Si el día se pone malo,que pongan a los trabajadores ahacer otra cosa pero no a derro-char agua tirando agua sobreagua. Un charquerío y derroche.

Miguel J. Ramírez

Me gustaría sabercuándo se podrá uti-lizar de nuevo elpabellón de Torre delMar. Es una penaque nadie se hayapreocupado de ver-dad por el estado deestas instalaciones yde su parqué. Hepreguntado variasveces en el Patrona-to y no saben nada.Gracias

V.T.R.

Page 6: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 20136

AXARQUÍAToda la información en...

Alerta amarilla en la comarcaDesde anoche a la 24 horas está oficialmente activa la alertaamarilla por fuertes vientos, que se alternarán con en los pró-ximos días con las precipitaciones en forma de lluvia (con unaprobabilidad entre el 75 y el 95%) tantos en las costas comoen el interior. Habrá rachas de fuertes vientos de hasta 70 kiló-metros por hora y temperaturas mínimas de 5 grados en lacosta y 1 en el interior de la comarca de la Axarquía. La aler-ta estará vigente hasta el sábado por la noche. / Agencias.

Agradecimiento a MancomunidadLa Asociación Contra la Pobreza y Exclu-sión Social de Vélez-Málaga han agradeci-do la labor que la Mancomunidad de Muni-cipios de la Costa del Sol-Oriental Axarquíaestá desarrollando con el colectivo para eltransporte de alimentos desde Málaga a lacapital axárquica, así como su gratitud a todoslos trabajadores del ente que hacen posibleesta labor. Por su parte, el presidente del entemancomunado, Óscar Medina, ha animadoa los colaboradores del colectivo a seguir tra-bajando y ha destacado la labor que desem-peñan cada día. “Con vuestra labor y traba-jo ayudáis a muchas personas, sobre todo,en estos momentos de crisis”, les comentóMedina a los voluntarios durante un acto deentrega de un diploma de reconocimiento ala institución. Acudieron el coordinador dela Asociación Contra la Pobreza y ExclusiónSocial de Vélez-Málaga, Juan Toro y la secre-taria, Rosa Pérez, entre otros

I Concurso AjobacalaoEl próximo 16 de marzo el I Concurso Gastronómico de Coci-na de Cuaresma y desde ese día hasta el 31 de marzo, sepodrán degustar en los restaurantes del municipio platos cuyoingrediente principal será el ajobacalao. La cita ha sido pre-sentada esta semana por los con tres concejales responsablesde la iniciativa; Cultura, Empleo y Turismo, Antonio Fortes,Lourdes Piña y Rocío Ruiz, respectivamente. El día del con-curso también se celebrará un pregón sobre el ajobacalao,que correrá a cargo del profesor y académico Antonio Garri-do Moraga. /

Hoy, Pleno en Vélez

A partir de las 8.30 horas, Vélez-Málaga acoge el Pleno Ordi-nario del mes. Entre otros, el plenario debatirá la propuestasocialista sobre la Educación Pública, la construcción de unnuevo cementerio de Titularidad Municipal para Torre delMar (GIPMTM) y la propuesta de IU del Programa de Fomen-to del Empleo Agrario Especial. Asimismo, se dará cuentasde un Reconocimiento Extrajudicial de Deudas y de la apro-bación definitiva del Reglamento del Consejo Social de laciudad de Vélez. / Redacción.

Pleno Infantil en RincónCon motivo del Día de Andalucía, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acogió ayeruna Sesión Plenaria Infantil. En la imagen, el alcalde de la localidad, junto a un grupo de 24 jóvenes pertene-cientes al curso de 4º de ESO de los institutos Bezmiliana, Ben Al Jatib y La Marina, que han ocupado los espa-cios habilitados por la Corporación Municipal. / Redacción.

Page 7: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 7

AXARQUÍAToda la información en...

La SAC vuelve a pedir al Ayuntamiento unacuerdo para el legado de Pimentel

La Sociedad de Amigos de la Cultura (SAC) de Vélez-Málaga solicitó al Ayuntamiento de Vélez-Málaga elpasado 25 de mayo de 2012 que estudiara la posibili-dad de llegar a un acuerdo económico con caráctervitalicio con el artista Jaime Pimentel que, al parecer,habría manifestado al colectivo su intención de ofer-tar su casa y obra al municipio de Vélez-Málaga. Segúnha informado la integrante de SAC, María VictoriaNaranjo a este periódico, hasta la fecha el colectivono ha recibido respuesta alguna, por lo que volverán a insistir en la petición al Ayun-tamiento de la capital de la Axarquía..Pimentel es un escultor andaluz miembro de la Real Academia de Bellas Artes deSan Telmo y autor de conocidas obras como el cenachero de Málaga o las gaviotasdel Parque del Retiro de Madrid, entre otras. / G.M-T.

No te pierdasel próximo miércoles

Café Con Gloria Méndez-Trelles y el sacerdote Germán

21.30

‘Germán el cura’, Hijo Adoptivo de ArdalesEl sacerdote veleño Germán García Ruiz será nombrado Hijo Adoptivo de Ardales el pró-ximo 28 de febrero. La Corporación Municipal de la Localidad decidió por unanimidad, apropuesta del alcalde de la localidad, Juan Calderón (IU), reconocer su labor al frente de laparroquia de la localidad. Entre otros motivos, el acta plenaria del 14 de febrero destaca laayuda a los más desfavorecidos contribuyendo a que Cáritas Parroquial aún fuera más cer-cana, favoreciendo con su empeño a personas con problemas de drogodependencia en Pro-yecto Hombre, recogiendo bajo su protección y vivienda a un menor con problemas de adap-tación familiar. Asimismo, la Corporación ha destacado el trabajo con los jóvenes, y la laborincansable que el cura Germán ha realizando en la localidad desde que llegó en el año 2006.El solemne acto de concesión del Título de Hijo Adoptivo tendrá lugar en el Ayuntamiento,a partir de las 11 horas.

Charla en Vélez sobre la Banca Ética El próximo miércoles 6 de marzo, a las 19 horas, el Centro de Estudios Sobreel Exilio acoge una charla sobre la Banca ética. Bajo el titulo ‘¿Civilizar a labanca? En estos momentos más necesario que nunca’, el coordinador de Fia-re en Málaga, Ramón Aguadero analizará los detalles de una cooperativa decrédito ética, solidaria y democrática. Los asistentes conocerá y debatirántodos los problemas y las soluciones que se plantean alrededor del modelofinanciero actual. Organiza Fiare, red social y Territorial. Entre otras muchasfunciones de Fiare, las territoriales son las encargadas de difundir el proyec-to de banca ética en su territorio de referencia y de articular la actividad detodas las personas y entidades que deciden incorporarse adquiriendo su par-ticipación en Capital Social.

El colectivo

Cultural ya

presentó un escrito

en mayo de 2012

Las Melosas se ha llevado “las sobras del paseo marítimo”, según Atencia El portavoz de la formación, Jesús Pérez Atencia, visitó ayer el Parque del Oeste, en Caletade Vélez para denunciar el lamentable aspecto, la falta de cuidado y abandono que presen-ta la zona. Ha pedido Gobierno del PP una actuación inmediata. Por otro lado, ha lamenta-do que el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, inaugurara la pasada semana a‘bombo’ y platillo la primera fase de las obras de Las Melosas y ya haya quejas vecinalesdebido a las numerosas losetas levantadas o que se hayan aprovechado bancos del paseomarítimo. “Los vecinos se merecen un mobiliario digno y no las sobras de otras obras”, hadicho Atencia. /Redacción.

El Centro Comarcal de Drogodependencias atendió a más de 450 usuarios El Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones atendió a más de450 usuarios durante el pasado año, según datos aportados por el concejalresponsable del Área, Francisco Natera. Actualmente se desarrollan un totalde 14 programas específicos relacionados con la deshabituación, la orienta-ción sociolaboral, el anticraiving, desintoxicasión, el tratamiento con ago-nistas de opiáceo, entre otros. /

Matamoros anuncia un incremento en las ayudas de emergencia social La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Inma-culada Matamoros, ha anunciado que el Ayuntamiento va a incrementar esteaño las ayudas de emergencia social y económicas a las familias necesitadas.La partida contará con 275.705 euros, frente a los 250.000 euros del Presu-puesto de 2012. El pasado año se concedieron un total de 1.261 ayudas, porun importe de 294.705 euros. /

MUCHO MÁS EN www.diarioaxarquia.com

Page 8: 22 de febrero de 2013

8

AXARQUÍADIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013

El campeón del Mundo de atletismo en silla de

ruedas visita el Custodio Puga

Leo-Pekka Tähtiha visitado esta semana el colegio Custodio Puga de Torre del Mar, que este año celebra un cli-clo de actividades con el Deporte Paralímpico. Este joven finlandés consiguió la medalla de oro en 100 metrosy la plata en 200 metros en el Campeonato del Mundo celebrado en Nueva Zelanda. Además, en los pasados Jue-gos Paralímpicos de Pekín fue oro en 100 metros y bronce en 200 metros. En los Juegos Paralímpicos de Atenasobtuvo sendos oros en 100 y 200 metros. El deportista acudió a la cita acompañado por un traductor, que res-pondió a las preguntas e inquietudes de los infantiles.En la imagen, un grupo de menores, junto al deportista, el traductor y la maestra Mariló González. / Redacción.

Leo-Pekka responde a las preguntas de los más pequeños, que este año

conmemoran el Año del Deporte Paralímpico.

Torrox

Comienzan a trabajar en el PlanLocal de Promoción de la SaludEl Grupo Impulsor de este trabajo, presi-dio por el presidido por el alcalde de lalocalidad, en coordinación con diferentesÁreas y departamentos municipales asícomo diferentes servicios de la Junta deAndalucía como el Centro de ServiciosSociales Comunitario, el Centro de Saludo el Centro de Participación Activa deMayores. Este Grupo será el responsablede ejecutar el Plan de Acción que se va ainiciar con la elaboración de un diagnós-tico de los indicadores de salud de la pobla-ción torroxeña. El objetivo es identificarproblemas, necesidades o riesgos, así comorecursos locales para actuar como estímu-lo para mejorar la salud en el municipio. /

Curso Protección Civil El alcalde , Francisco Salado, inaugura hoyun curso de Protección Civil y del Consor-cio Provincial de Bomberos. Tendrá lugaren la sede de Protección Civil del munici-pio, junto al Hotel Elimar, a partir de las9.30 horas./ Redacción.

Todos los detalles en www.diarioaxarquia.com

Nerja

80.000 euros para mejorar el servicio del retén de bomberosEl presidente de la Diputación deMálaga, Elías Bendodo, mantuvo ayerun encuentro con el regidor, AlberoArmijo, y anunció que el ente pro-vincial liberará 80.000 euros paramejorar el servicio que ahora prestael retén de bomberos de la localidad,atendido por 15 efectivos del Con-sorcio Provincial (CPB). Este dineroservirá para ampliar el retén. /

MÁS enen www.diarioaxarquia.com

Rincón

Page 9: 22 de febrero de 2013

SUPLEMENTO DE OCIO Y CULTURA

2222 ddee ffeebbrreerroo ddee 22001133

La nívealuz deSedella

Page 10: 22 de febrero de 2013

Bajo la luz de Sedella

2 / BITÁCORA 22 de febrero de 2013

CARMEN DEL PINO

El olor a azahar despierta mis sentidos. Los párpados sedespegan con suavidad. Un jilguero canta desde elalféizar de una ventana. Me levanto, abro la ventana yrespiro el aire del pueblo. Amanece en Sedella, puebloco bijado en una loma en la parte nororiental de laAxarquía, a los pies del Par que Natural de SierraTejeda y Al mi jara, con el pico de la Maroma a susespaldas, como si de un gran guardián se tratara, y lasruinas del antiguo castillo en la loma de enfrente.

Me siento pequeña, diminuta ante la grandeza de estatierra altiva que vio nacer al gran Fray Antonio, elsacerdote más famoso del último tercio del sigloXVIII, que en 40 años se convirtió en el gran apóstolde las tierras al sur de los Estados Unidos, perdurandoaún hoy su fama de santidad. También es sedellano elbandolero Moreno Arce y el monfí de la villa, AndrésXorairán, que empujó a Sedella a ser una de las prime-ras poblaciones que se unieron al grito del rebeldemorisco, Martín Aguacil.

Suenan las campanas de la iglesia de San Andrés,ubicada en la parte alta del pueblo. Son las ocho, horade desayunar y sumergirme en un pueblo que no renie-ga de su origen árabe.

La cal perdura dotando de sentido las calles de laantigua Villa del Castillo. Me adentro por la calle CuraLuque y recibo un hálito fresco que inunda el recorri-do. Aquí las calles están ambientadas con flo res cuyoaroma se funde con el olor de los guisos. Me percato deuna fachada de rocas y peñascos, también hay unafuente de agua potable. El desnivel au men ta en la calleViriato, hasta llegar a la calle Li ber tad. Tomo unacalle muy es tre cha y con pendiente que me lleva auna plaza donde se halla la ermita de la Virgen de laEsperanza,

Vuelvo por calle Daire hasta la calleAndalucía donde se encuentra la fuente delChorrillo.

—¡Bebe, niña y verás como te salen pretendien-tes! -me dice un anciano que pasea al sol.

—Yo no necesito novio.Me mira y se ríe, para contarme después que las

mozas que ven incierto el ma trimonio beben de lafuente para con se guir casarse. Antes de Facebook,cla ro.

Sigo el camino y me adentro en la iglesia de SanAndrés; llama la atención las dimensiones deltemplo, desproporcionadas para un pueblo tanpequeño, y su torre cuadrada con tejado octogo-nal.

Al ver las tallas del siglo XVII y XVIII, inclusoalgunas obras de un joven imaginero local, asícomo una custodia del XVII, recuerdo el día enque entré por primera vez a una iglesia. De lamano de mi padre me introduje en el templode puntillas para no hacer ruido con unos

zapatos nuevos blancos y un vestido azul. Extasiadapor la magnificiencia del monumento religioso, analicécada imagen y cada rincón de habitáculo hasta que,borracha de incienso, tropecé y caí de bruces.

Salgo del templo y enfrente se deja ver la que fueracasa fortaleza del señor de Sedella, don DiegoFernández de Córdoba. Aunque hoy es de propiedadprivada, la Casa Torreón conserva una torre de estilomudéjar con decoración morisca, abierta con arcosgeminados sobre bellas columnas renacentistas.

Vuelvo por callejuelas donde el tiempo parece notranscurrir, paso por casas cuidadas con esmeroy buen gusto hasta llegar a la plaza que hayjusto a la entrada del pueblo, donde lahistoria está escrita en las paredes.Un perro espera al lado delmosaico de Fray An -tonio. Me huele, lamemis manos y lo saludogustosamente, y me acom-paña al lavadero público situa-do en la misma plaza. Elambiente es acogedor, adorna-do con helechos. Una mujercon el pelo negro muy rizadoestá escurriendo con pacien-cia la ropa que ha lavado.

Miro el reloj y es horade partir. Me des-pido de

la mujer y me encuentro de nuevo con el perro. —Eres un gran perro. Es pe ro volver a verte.Él me responde moviendo el rabo. Me ajusto la

mochila y marcho con rumboincierto pensando si será

posible encontrar enotro sitio la luz de

Sedella.

Page 11: 22 de febrero de 2013

11

AXARQUÍADIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013

EENTREVISTANTREVISTA AA... ... PPEDROEDRO FFERNÁNDEZERNÁNDEZ-L-LLEBREZLEBREZ

“Realizar una imagen concreta

hubiese sido tareamás fácil “

¿En qué se ha inspirado a la hora de realizar el cartelanunciador de la Semana Santa de Vélez-Málaga?La verdad es que la inspiración me la dio la propia Agrupa-ción de Cofradías. Cuando me hicieron el encargo me dije-ron que no había que centrarse en ninguna imagen ni Cofradíaen concreto. Este año se conmemora el 325 aniversario delestablecimiento del itinerario y esa debía ser la temática.Haciendo alusión a ese recorrido había que contentar a todoslos cofrades de todas la Cofradías pero sin destacar a nin-guna de manera especial.

Contentar a todos los cofrades ¡menudo encargo!Es imposible, una tarea complicada. Estoy seguro de quehay personas a las que les ha gustado mucho el cartel, otras a las que poco y otrasa las que nada, pero yo contaba con eso también. Esto es algo que siempre va apasar. Hay quien está acostumbrado a otro tipo de carteles, con una imagen, y esnormal que este les choque les llame la atención.

¿Y cómo lo ha hecho al final? Me he basado fundamentalmente en la idea del penitente tanto civil, las tradicio-nales mandas y descalzas, como en el uniformado de las Cofradías. Es una com-posición que tiene bastantes ideas.

¿Le ha llevado mucho realizar la obra?Un mes. Una vez resuelta la idea era cuestión de ponerse a trabajar, meterse de lle-no en la obra.

Si le hubiesen encargado una determinada imagen… ¿hubiese sido más fácil?Claro que sí, mucho más fácil. De todas formas los carteles deben ser carteles.Deben incorporar al Sagrado Titular pero debe tener una composición. Aquí haycarteles que son muy buenos, una maravilla, porque tienen algo más, no solo la ima-gen, ofrecen composición e idea. Aunque te digan cuál es la imagen puedes jugarcon las ideas y expresar lo que tú quieres decir.

¿Qué técnica ha empleado?Es un cartel al óleo. Tiene una técnica más esquemática en el perfil de las iglesias.En los capirotes de los penitentes le he dado volumen con una técnica un pocoesquemática. En la parte de los pies descalzos, he utilizado una técnica convencio-nal de hiperrealismo con el fin de que a la gente le diera la sensación de que es una

foto. Iba buscando el efecto del contraste del perfil, que esmás esquemático, y la persona descalza que va por el ado-quín.

Una vez que está el cartel en la calle ¿qué comentarios reci-be?Hombre, ahora es el momento de recoger la cosecha. Evi-dentemente, el que piensa que es una porquería no viene y melo dice. Los cofrades son muy respetuosos. En estos días haymuchos actos de Cofradías y muchos me felicitan por el tra-bajo realizado.

¿Qué vinculación tiene con la Semana Santa de Vélez?Soy hermano de la Soledad, no salgo en la procesión pero siempre acompaño a mimujer (Rosi) que también es miembro de la Cofradía y sí sale en procesión. Mifamilia ha tenido vinculación con la Cofradía de Los Vigías, trono que mi hijo hasacado en numerosas ocasiones y sacó también La Pollinica. También hemos per-tenecido a las Angustias.

¿Cómo vive los días de Semana Santa?Muy intensamente, por su contenido religioso, gastronómico y por su procesiones.El Lunes Santo, como tantos veleños, voy a Málaga a disfrutar de las procesiones.Le canto al Cristo de Los Estudiantes con la Coral de la Universidad de Málaga(UMA). Aquí en Vélez también participo con la coral en el Pésame de la Soledad.La verdad es que estar en la coral me permite ver la Semana Santa de otra forma.

Y el resto de la semana, procesiones en Vélez, imagino…Sí, las procesiones se han convertido en el momento fundamental de la SemanaSanta de Vélez, antes viajábamos más pero ahora la disfruto aquí con la familia. Laverdad es que yo mismo me sorprendo, provengo de Castilla y no pensaba que meiba a integrar tan bien como me he integrado con las procesiones. La Semana San-ta ya me llama y me cuesta explicárselo a la gente de fuera. Yo le digo a mis her-manos y a los niños, sobre todo, que vengan, y cuando lo hacen se quedan aluci-nado.

Su familia, cuando han conocido muestra semana Semana Santa ¿han vueltoa repetir?En algunas ocasiones sí, sobre todo los niños, que eran los que tiraban de los padresaño tras año.

La Agrupación de Cofradías encargó al autor del cartel que

centrara su obra en el 325 aniversario del recorrido

tradicional de la Semana Mayor de la capital de la Axarquía.

“ La Semana Santa de

Vélez ya me llama,

la verdad es que

me cuesta explicárselo

a la gente

de fuera”

El autor del cartel de la Semana Santa, en la redacción de Diario La Axarquía.

Page 12: 22 de febrero de 2013

CP

Un grupo interdisciplinar decientíficos, entre los que seencuentra personal investiga-dor de la Universidad de Jaén(UJA), ha descrito por primeravez el transcriptoma del olivo,es decir, la parte del genomadonde se hayan la mayoría degenes y de mayor informaciónrelevante.

Este trabajo, desarrolladodurante los tres últimos años ypublicado en la revista científi-ca DNA Research AdvanceAccess bajo el título'Ensamblaje y anotación fun-

cional del transcriptoma delolivo', facilitará el desarrollode proyectos relacionados conla mejora de este árbol y lacalidad de su fruto.

Concretamente, se ha se -cuen ciado el 80% de los genesdel olivo que están relaciona-dos con el tamaño del árbol, suentrada en producción y lamaduración de la aceituna.

Según Francisco Luque,investigador de la UJA, "porprimera vez se describen lamayor parte de genes que tieneel olivo, se identifican y anotanlas funciones que tienen, lo que

va a servir de herramienta a lacomunidad científica para de -sa rrollar aplicaciones concretaspara distintos problemas".

Para la realización de trabajose han estudiado distintos teji-dos del olivo en diferentes cir-cunstancias, utilizando frutos,raíces, hojas o semillas, en dis-tintos momentos del desarro-llo, tanto del fruto como delárbol, de las variedades picual,arbequina y lechín.

Luque explica que este tra-bajo beneficiará directamente alos diferentes proyectos demejora genética en Andalucía.

Describen por primera vez losgenes del olivo

CP

El colectivo ciudadano contra lasprospecciones de hidrocarburosen la Costa del Sol pide alMinisterio que se retire, definiti-vamente, el permiso para lainvestigación de la existencia dehidrocarburos a la multinacionalRepsol, que autorizó el Gobiernode José María Aznar en el 2004.

El movimiento ciudadano siguepreocupado, aunque la empresahaya pedido una prórroga, ya quecon la declaración de impactoambiental favorable no pareceprobable que finalmente Industriano autorice esta última fase.Máxime cuando el artículo 35 dela Ley 34/1998 del sector dehidrocarburos establece en su

párrafo segundo que, cuando laparalización del expediente o sus-pensión de los trabajos se produz-ca por causas no imputables altitular, el permiso se prolongarápor el plazo de duración de aque-lla.

Repsol cuenta conla declaración deimpacto ambientalaprobada de formafavorable.

Colectivos pidenretirar los permisos de prospecciones

Sevilla es la provincia quemás fondos recibirá delAepsa (Acuerdo para elEmpleo y la Protección

Social Agrarios) en España,unos 33,31 millones, con loque superará los 29,12millones que se destinarán alas zonas deprimidas ruralesen su conjunto (Aragón,Canarias, ambas Castillas,Valencia y Murcia).Málaga recibirá 16,41 millo-nes, menos que Sevilla,Granada, Córdoba y Jaen. Ala cola se queda Huelva,Cádiz y Almería.

Fondos AEPSA

El jefe de la Demarcaciónde Costas, Ángel González,se ha reunido con elAyuntamiento de Nerja paraabordar la posible aperturade parte del Paseo de LosCarabineros.

La concejal de Playas,Nieves Atencia (PP), haindicado que la reunión sir-

vió para marcar las directri-ces que se van a seguir paraque Costas autorice la aper-tura de parte del paseo. Laedil ha avanzado que si larespuesta de Costas es afir-mativa, se abriría al públicounos 200 metros de paseo,partiendo desde la playa deCalahonda.

Estudian abrir el Paseode los Carabineros

La Diputación de Málaga, através del área de RecursosEuropeos, ha realizado unjuego interactivo, “Protegey cuida el bosque con Curroy Savia”, que pretende con-cienciar sobre la importan-cia de la prevención de losincendios forestales. Estejuego, editado en formatoCD y al que también sepodrá acceder online próxi-mamente, va dirigido, espe-cialmente, al alumnado y

profesorado de Primaria, asícomo a monitores de educa-ción ambiental.servicios deabastecimiento y sanea-miento mu ni cipal medianteel establecimiento y aplica-ción de unas directricesbásicas para la prevención yreducción del riesgo de con-taminación de aguas subte-rráneas.

Se trata de uno de los pro-ductos finales del proyectoeuropeo Protect.

Juego interactivo paraprevenir incendios

4 / BITÁCORA 22 de febrero de 2013

Page 13: 22 de febrero de 2013

BITÁCORA / 522 de febrero de 2013

La ONCE dedica el cupóndel día 27 a la Fiesta delas Migas de Torrox

La Junta crearáuna normativapara el cine y el audiovisual

El consejero de Cultura y Deporte, Lu -

cia no Alonso, ha anunciado que su de -

par tamento va a desarrollar en Anda lu cía

un marco competencial autonómico para

el cine y el audiovisual, asumiendo com-

pletamente las competencias en dicha

industria cultural y socioeconómica.

Luciano Alonso ha indicado en la

misiva que, con base en el Estatuto de

Autonomía de Andalucía, la Junta crea-

rá un cuerpo normativo “con un marco

cercano y acorde con las políticas auto-

nómicas hacia el sector”.

El consejero entiende que “esta indus-

tria tiene un papel fundamental tanto en

la construcción de nuestra identidad cul-

tural como pueblo como para el fortale-

cimiento de nuestra relaciones culturales

con otros territorios”.

La implantación de una normativa

regional es “un compromiso con el sec-

tor audiovisual y cinematográfico anda-

luz” que se ha concretado en reuniones

celebradas las últimas semanas, ha

subrayado Alonso.

Café con...Gloria Méndez-Trelles

A X ARQUIA

El alcalde de Torrox, Francisco

Muñoz, ha anunciado que la

Fiesta de las Migas de su pueblo

protagonizará el cupón de la

ONCE para el próximo miércoles

27 de febrero, representando a la

provincia de Málaga en la campaña

‘Lo mejor de nuestra tierra’,

que tiene como prota-

gonista a Andalucía en

los sorteos compren-

didos entre los días

25 y 28 de febrero.

Muñoz, que ha

estado acompa-

ñado del dele-

gado territo-

rial de la

ONCE en

Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio

Cárceles; el delegado de la organi-

zación en Málaga, Cristóbal

Martínez y el presidente de la

Diputación, Elías Bendodo.

Francisco Muñoz se ha mostrado

“orgulloso” de que la Fiesta de las

Migas de Torrox se vea reflejada en

algo que va a llegar a muchos ciuda-

danos del país “como es el cupón de

la ONCE”. “Es la segunda vez que

Torrox es motivo de un cupón, por

lo que agradezco la colaboración de

la organización”, ha concluido.

Por su parte, Cárceles ha indicado

que, dentro de la campaña ‘Lo

mejor de nuestra tierra’ “Málaga

tenía que estar”, a lo que ha añadido

que “estamos muy orgullosos de lle-

var esta estampa a todos los rinco-

nes de España, a través del cupón”.

Además, ha reivindicado la vigen-

cia del municipalismo y de la políti-

ca “más cercana a los ciudadanos”

para que “recuperen la confianza y

ganen en autoestima para que se ale-

jen del conformismo y la resigna-

ción y presuman con orgullo del

potencial que tiene Málaga”.

A su juicio, el arte de Torrox es

“saber convertir, con orgullo, algo

tan sencillo como son unas migas en

un acontecimiento de dimensión

social”. "Es un plato que aglutina

emociones y conversaciones en

torno a un sentimiento colectivo y

que constituye un ejemplo más de la

hospitalidad del pueblo andaluz", ha

agregado.

Para el presidente de la Di pu -

tación, “la mejor publicidad de un

destino es la que no se detecta y es

lo que ocurre con este caso, ya que

se va a meter a la provincia y a

Torrox en el bolsillo de varios millo-

nes de españoles con este cupón”,

ha expresado Bendodo.

Page 14: 22 de febrero de 2013

Se va acercando la Semana

Santa y nuestros artistas ponen

todo su empeño en ensalzarla

de la mejor manera posible.

Este es el caso de Sergio

Ruiz Castro, quien está reali-

zando unas esculturas de arci-

lla y barro de los característi-

cos penitentes de las distintas

cofradías. “A mi hijo le gustan

mucho todos los temas relacio-

nadas con la Semana Santa y

en especial, los penitentes”.

Confiesa que todo “empezó

co mo una broma, para entrete-

nernos y hacer un par de figu-

ras para el niño. Teníamos pin-

tura, arcilla y barro. Que ría mos

tam bién poner en nuestro ne go -

cio una decoración especial

referente a la Se ma na Mayor

de Vélez-Mála ga”.

Pero, para su sorpresa, la

gen te “empezó a interesarse y

me preguntaban cómo lo ha -

bía hecho, además comenza-

ron a pedirme que les hiciera

pe nitentes de las her man da -

des”. Y dicho y hecho, Sergio

Ruiz comenzó a elaborarlos.

En dos semanas “he realizado

entre 40 y 50 fi guras y todavía

me quedan por hacer varios

encargos de pe nitentes de dis-

tintas cofradías veleñas”.

En cuanto al proceso, señala

que “no uso molde para hacer

las figuras; a la gente le gusta

que sean todos distintos, así

cuando me piden que haga cin -

co figuras, todas salen diferen-

tes. La práctica y el uso de to -

das las fuentes de información

disponibles hacen que aprenda

cada vez más”.

LLaa SSeemmaannaaSSaannttaa eennppeeqquueeññooffoorrmmaattoo

Enmarcado en el programa de

prevención comunitaria ‘Ciu -

dades ante las Drogas’, y di ri -

gido a la intervención con fa -

milias con hijos menores; bá -

sicamente se pretende “fa ci -

litar recursos y habilidades a

los padres

pa ra que ac -

túen co mo

fac tores de

protección

de los hi -

jos” ante la

problemáti-

ca “deriva-

da de la

d r o g o d e -

pendencia”.

Estos talleres comenzarán el

25 de febrero y finalizarán el

20 de marzo. Se celebrarán en

el Centro Municipal de Ser -

vicios Sociales Co mu ni ta rios

de Rincón de la Victoria y

serán gratuitos.

Talleres para laprevención de ladrogodependencia

EXPOSICIONES

EL ARTE AUSENTE

Sala San Francisco. Conventode San Francisco en Vélez-MálagaPodemos visitar las obras de

nuestros artistas, ya desapareci-

dos hasta el próximo 17 de

marzo.

‘PINTURA REALISTA’ESTHER PALOMO

Sala Mare Nostrum, La Caladel MoralHasta el 15 de marzo podremos

visitar esta selección de obras de

óleos sobre lienzo.

‘PASOS PERDIDOS’JOAQUÍN NEBRO

Sala de calle Cristo, NerjaHasta el 28 de febrero estarán

expuestas estas 62 fotografías en

blanco y negro.

ENRIQUE JIMÉNEZ

6 / BITÁCORA 22 de febrero de 2013

E. J.

Creado en 1940 por uno de los genios del có -

mic, Will Eisner, y considerado unánimemente

por la crítica como una de las obras más in -

fluyentes en la historia del medio, The Spirit es

una colección imprescindible para todo aficio-

nado al cómic de género negro y aventuras.

Desde hace años, Norma Editorial publica la

colección definitiva con todas sus historias, LosArchivos de The Spirit, en un formato de lujo y

periodicidad semestral. Pero hay dos tomos ide-

ales para todos aquellos que se acercan por pri-

mera vez al personaje y deseen conocerlo por un precio

más asequible: Lo mejor de The Spirit, publicado

hace un par de años, y este nuevo e interesante TheSpirit Femmes Fatales. En este volumen especial

se reúnen 23 historias protagonizadas por las

espectaculares y maquiavélicas mujeres que han

encandilado a millones de lectores durante décadas,

las femmes fatales de Spirit y Will Eisner. Tal y como

reza la contra de este tebeo, “las mujeres son lo que

más temen tanto los criminales como los héroes, y

Will Eisner era muy consciente de ello”; por este

mo tivo, aparecen en multitud de sus aventuras. El

tomo cuenta además con una interesante introduc-

ción de Michael Uslan para completar un producto

muy recomendable, para los aficionados a la aventura...

¡y a las mujeres! William Erwin Eisner, nació en

Brooklyn, (Nueva York), en 1917, y murió en

Lauderdale Lakes (Florida) en 2005. Desta ca -

dísimo dibujante y guionista, creador de innovado-

ras tendencias y recursos técnicos en el mundo del

cómic. Popularizó el concepto de ‘novela gráfica’ a

partir de 1978. Su personaje principal es el famoso ‘The

Spirit’, creado en 1941. Además de su carrera como historietista, Eisner

enseñó las técnicas del cómic en la Escuela de Artes Visuales de Nueva

York, y escribió dos obras fundamentales acerca de su creación: Elcómic y el arte secuencial, (1985) y La narración gráfica (1996). La

obra de Eisner tuvo una importancia decisiva para sacar al medio de su

confinamiento como cauce de entretenimiento para niños y adolescen-

tes. En su honor se crearon en 1988 los Premios Eisner, entregados en la

famosa convención de San Diego.

RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ

RECOMENDACIONES

MUJERESFATALES

The Long TomorrowUna nueva serie que recopilará el trabajo del genial

Moebius para la revista francesa Metal Hurlant, que

en las décadas 70-80, revolucionó el mundo del cómic

con historias de ciencia ficción surrealista.

Guión: MoebiusDibujos: Moebius56 paginas, color, cartonéNorma Editorial, 14 euros

Sherlock Holmes, 3, ‘El perro de los Baskerville’Revisión de la inmortal obra de Conan Doyle. Según

una leyenda, en el páramo de la hacienda de los Bas -

ker ville merodea un fantasmagórico perro decidido

a acabar con los miembros de esta familia.

Texto: Ian EdgintonDibujos: I.N.J. Culbard136 paginas, color, cartonéNorma Editorial, 16 euros

El club de los suicidasEn el Londres victoriano, un príncipe pasea por los

ambientes nocturnos en busca de aventuras. Una

noche, después de conocer a un excéntrico joven,

entra en contacto con una sociedad secreta.

Guión: VaccaroDibujos: Clement Baloup96 paginas, color, cartonéNorma Editorial, 18 euros

Page 15: 22 de febrero de 2013

CUADERNO

AGENDA y SOLUCIONES

LibrosTierra

David Vann

Galen tiene 22 años y vive en casa con su madre,

Susie-Q, en un extenso huerto de nogales. Lo que en su

día fuera una intensa y estrecha relación filial, ahora se

ha convertido en una convivencia llena de ira. Galen

no puede soportar ciertos comportamientos de su

madre, por lo que muy a menudo se enfurece. El

muchacho sufre, además, el complejo de profeta: cree

que está descubriendo el camino hacia la iluminación

gracias a la lectura de Siddharta, la meditación y el

ayuno.

CineEl atlas de las nubes

Dir.: Tom Tykwer, Andy y LanaWachowski

Interp.: Tom Hanks, Halle Berry, JimBroadbent, Hugo Weaving

La trama explora cómo las acciones y consecuencias

de las vidas individuales tienen repercusiones entre sí

a través del pasado, el presente y el futuro. Acción,

misterio y romance se entretejen dramáticamente a tra-

vés de la historia mientras un alma pasa de ser un ase-

sino a un héroe, y un simple acto de piedad se propa-

ga a través de los siglos para inspirar una revolución en

el futuro lejano. Cada miembro del reparto aparece en

múltiples papeles.

MúsicaDetrás de las luces

Mäbun

Memorias es el single con el que se presenta el segun-

do álbum de Mäbu, Detrás de las luces. Sonidos nue-

vos, sonidos antiguos y la misma ilusión de siempre

por seguir imaginando una forma distinta y personal

de concebir el pop. Nuevos retos en la misión de enla-

zar textos y música para dar forma a canciones lumi-

nosas a veces y oscuras en otros casos. Dulces y áspe-

ras a partes iguales. Canciones cargadas de electrici-

dad casi siempre, o de sutiles ambientes acústicos

cuando resultan más atractivos.

VideojuegosAliens: Colonial Marines

PC, Playstation 3, Xbox 360, Wii U

En este título encarnaremos a un marine espacial en un

juego claramente orientado a la acción, que cuenta con

campaña cooperativa y varias modalidades multijuga-

dor. En este juego de acción en primera persona pue-

den jugar de 1 a 12 jugadores en el modo competitivo

y de 2 a 4 en el modo cooperativo. Tanto el manual

como las voces y los textos están en español.

Reinvéntate con los

talleres de Torrox

En “El Castillo” de Torrox se

celebran este fin de semana

diferentes talleres de ocio con

el título de Reinvéntate.

Concierto de la banda

de música

El próximo jueves 28 de fe -

brero, coincidiendo con el Día

de Andalucía, a las 12:30 h.

ten drá lugar un concierto de la

banda municipal de música de

Vélez-Málaga en la Plaza de

las Carmelitas.

Olivia Garner Jenkins

expone en el Apero

La artista inglesa afincada en

la Axarquía expone en el Ape -

ro, pudiendo visitar su obra

este fin de semana de 10:00 h.

a 14:00 h. y de 16:00 h. a

20:00 h.

BITÁCORA / 722 de febrero de 2013

ALGARROBO TORROX

FRIGILIANA NERJA

SALIA BENTOMIZ

MAINAKE MARQUÉS

GÜI BENIEL

CHÍLLAR PAOMÉ

JAGUARZO ESCARAMUJO

CANTUESO CORUMBELA

LINCE VÍBORA

ZORRO GARDUÑA

CHAMIZO MORRONQUERA

PEDROLO PELA HORÁ

Tema: Escritores de BenamocarraCRUCIGRAMA

PALABRA SOBRANTE

HORIZONTALES1.- TEMA: PEDRO.... Natural de Laponía. 2.- Símb.del americio. Parte del iris. 3.- Ácido al gusto o al olfa-

to. Sustancia de las abejas, pl. 4.- Nacional.TEMA: ANTONIO.... 5.- Pasta de almendras.Negación. Afirmación. 6.- Pigmeo filipino.Movimiento nervioso. 7.- Párroco católico.Señora, al revés. 8.- Comediógrafo español.TEMA: Carmen.... 9.- Dios del sol. Símb. delbismuto. Código de seguridad del móvil 10.-Además, igualmente. 11.- Dona, otorga. Vozmilitar. Embrolla.VERTICALES1.- Medio de comunicación de Tarzán. Granguerrero judío. 2.- TEMA: ANTONIO.... Símb.del tantalio. 3.- Villa de Madrid. Río de Suiza.4.- Sello musical. Creador de Superlópez.Quiere. 5.- De balde, gratis. 6.- Prende, agarra.7.- TEMA: JOSÉ.... Ara por segunda vez. 8.-Conjunto de herramientas de labranza. Río de Francia. 9.- Najo, me voy. Movimiento acelera-

do y atropellado de personas. 10. Onda marina. SiliconIntegrated Systems. 11.- Equipo de fútbol catalán.Fam. Inmaculada.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11123456789

1011

Tema: Acierte qué palabra no tiene relacióncon las demás y escriba por qué.

Page 16: 22 de febrero de 2013

CuatroViajes (III)

deL MUNDO A LA AXARQUÍACon Jesús Torbado

En un lugar de La Axarquía,el municipio de Periana, esdonde desde hace unos

años trata de aposentar sus ya cre-pusculares posaderas uno de losmás pertinaces viajeros que escri-ben en la lengua de Cervantes, Je -sús Torbado, leonés de la Tie rrade Campos, escritor y periodista.

Ha de resultar halagador el quealguien que ha dado varias vecesla vuelta al mundo, y que lo ha ve -ni do transitando durante las tresúl timas décadas, que ha conocidoto dos los paisajes, desde el Hi ma -la ya a los fiordos noruegos, pasan-do por sus preferidos, el desiertode Atacama o los arrozales de Ba -li, se haya decidido por “los oliva-res de la alta Axarquía” para supar ticular viaje interior, el más ín -ti mo y sagrado. ‘Viaje’, en el que,con fondo de verdiales, panorámi-ca mediterránea y gastronomíaaxarqueña, los innumerables li -bros que le esperan para ‘impri-mir’ tanto recuerdo y sabiduríaacu mulados, de seguro le van areclamar otros tantos ‘años axar-queños’. Nosotros también, quesean muchos y felices.

El conocimiento de nuestra tie-rra le viene de largo a Jesús Tor -bado. Precoz en casi todo, tambiénlo fue, allá por los primeros años60, aún estudiante y en autoestop,en la caza de aquellas suecas que,a la sazón, empezaban a descubrirel sur latino, y con él la calenturacostasoleña. ‘Ellas’ lo acercaron a

Nerja, cuando —como recuer-da— ni Torre del Mar, ni elRincón, ni Torrox costa, en sumaesa actual muralla costera de hor-migón, prácticamente existía.

Ya bien metido en la ‘freelan-dia’ del reportaje largo, tuvo susegundo contacto con LaAxarquía, en el 69, cuando entreél y su amigo y colega, el conoci-do viajero Manu Leguineche,descubrieron para la jerga perio-dística el caso de los ‘escondidos’desde la Guerra Civil (algunosmás de treinta años) que ellosdenominaron ‘topos’ y sobre elque publicaron el libro de LosTopos, múltiples veces reeditado.Con Juan y Manuel HidalgoEspaña, hermanos de Machara -via ya, arranca el primer capítulo.En pleno tardofranquismo, aménde clandestino, fue un trabajoarduo, que les llevó seis años:había miedo, nadie quería hablar,y para colmo, nosotros no tenía-mos un duro que pagar. No eracomo hoy, cuando por un millón odos (de pesetas) de cualquier tele-visión, hubiesen estado mejor dis-puestos a contar sus inconcebiblesencierros.

Aquí en la provincia de Málaganos ayudó mucho el pintorEugenio Chicano, él nos puso enla pista de Macharaviaya. Lo de‘pista’ es una broma ante el cami-no arenoso que tuvimos que subir,yo de chófer y Manu de fotógrafo,en el que más de una vez nos que-damos atascados. La familia Hi -dalgo se comportó muy generosa-mente a pesar de que aún sufríanen vivo el trauma de aquella atrozhuida hacia Almería (que tan tor-pemente propició el entonces go -bernador civil republicano), mien-tras el crucero Canarias bombar-deaba desde el mar, y cuyo espan-to y desconcierto originó el deses-perado escondite de estos topos deMacharaviaya. Un par de buenasmulas, con las que conseguimos

sacar el coche, nos facilitó el finalfeliz de aquella mi segunda visitaa estas tierras, de las que queda-mos prendados tanto Manu comoyo, de la belleza ambiental, de lahermosura del paisaje, de la suavi-dad de la vida, de la gentileza delas gentes, que en su natural hu -mildad manifestaban una admira-ble dignidad de lo que eran susvidas... Y la luz, no el calor físico,ni tan siquiera la luz artística (queexiste), de la que la gente de aquíno suele darse cuenta, quizá por-que convive con ella. Ésa por laque el gobierno finlandés le paga alos lapones largas estancias en lasislas Canarias, para luchar contrala permanente oscuridad en la queviven. Por esto, porque yo apreciotanto la luz, es por lo que he prefe-rido para vivir mis mejoresmomentos, la mejor luz y los pai-sajes más hermosos, que son paramí los de La Axarquía. No esgenerosidad por mi parte, es unacuestión de gustos.

Pero no las tiene todas consigonuestro nuevo vecino, se teme lopeor: el uso vehemente y depreda-dor de nuestras inigualables con-diciones naturales, en aras de unturismo de aluvión, sencillamenteporque no cree que haya una legis-lación que le ponga freno o unosal caldes capaces de fijar la miradaen un horizonte más lejano y pro-vechoso, aunque no tan rentablede inmediato. Si no le buscamosre medio, los Ejidos y las Benal -má denas, con los plásticos y lasmo les de cemento, pronto estaránaquí. Esa palabreja del cortopla-cismo, nos está haciendo demasia-do daño.

Como está pasando con la inmi-gración y con el resto del planeta,que ante las brutales injusticias só -lo se nos ocurren cuatro parches,lo mismo por aquí que al G-8. Lamoral no cuenta, tristemente essólo desde el miedo desde el que,por ahora, tratamos de paliar elfeo asunto de los tremendos des-

equilibrios que más de mediomun do soporta (no sabemos has -ta cuándo).

Aunque de sus miles de artícu-los periodísticos (El País, ABC,Diario 16..., ahora en El Mundo),especialidad de la que es premioMariano de Cavia, confiesa quemás bien se ha servido como unmodus vivendi, Torbado tambiénes autor de cientos de reportajes(Geo, Ronda Iberia, Siete Le -guas...) sobre los más insospecha-dos lugares y costumbres delmundo, datos estos que oscurecensu condición de novelista de másde treinta obras. Y es que Torbadoconsidera que la novela es lo suyo.Al respecto, comenta jocosamen-te, eso de “los jóvenes novelistasde hoy” de un Javier Marías con50 años. Al parecer se ha olvidadoque Carmen Laforet ganó elNadal con 18, o que Ana MaríaMatute ya publicó con veinte ypocos. Él mismo, todavía con 23años, consiguió con Las Corrup -cio nes el premio Alfaguara de no -vela, cuando era patrocinado porCamilo José Cela, y con 33 elPlaneta.

‘Presentado en sociedad’ en laprimera Cena Ajárquica organiza-da por el Centro de Estudios de LaAxarquía (CEA) celebrada en elhotelito de Benamocarra, presentecon su compañera Violeta en laVilla Turística (cuando lo de lacocina marroquí), pregonero estemismo año del Día del AceiteVerdial (2001), Jesús Torbado nosólo es un residente más, sino quepertenece a la raza de aquellos (almargen de galardones más omenos vanos o pasajeros) que porsu innata curiosidad y su acumula-da experiencia no saben vivir sincalar la tierra que pisan.

No le sobran a la comarca de LaAxarquía, en su incierto futuro,hombres que la puedan contem-plar e interpretar en su conjunto,pertrechados con las mejores refe-rencias del más allá (del Boquete).

ANTONIO JIMÉNEZ

Viernes 22 de febrero de 2013

Page 17: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 9

AXARQUÍA

Envía tus preguntas, comentarios, sugerencias...

[email protected]

Puedes oír el programa en www.cadenaaxarquiafm.es

El Dario Cofrade que cada lunes se celebra en las instalaciones deCadena Axarquía FM y Diario La Axarquía contó con la presencia de JoséAntonio González González y Raúl Ponce Gallego.

El primero, ex presidente de la Agrupación de Cofradías de nuestra ciu-dad, y este año pregonero de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesúsen su triunfal entrada en Jerusalén y María Santísima del Rocío, que daráeste sábado día 23, a las 8,30 de la tarde en la Iglesia de Santa María,sede del museo de Semana Santa.Raúl Ponce, es hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesúsde la Sentencia y María Santísima de Gracia y Perdón, que entre otrascosas nos comentó los detalles, que ya tienen ultimados, para la libera-ción del preso, privilegio que esta cofradía tiene otorgado, y que se pro-ducirá, en el traslado de la imagen, este próximo lunes santo, a las 5 dela tarde, igualmente en la iglesia de Santa María.

Santiago Domínguez

La Mirada Cofrade

Santiago Domínguez y José Carlos Chica Ramos, pregonero y autor del cartel delCoronado de Espinas han sido los protagonistas de esta Cofradía este año. En la ima-gen, vemos a al pregonero tras pronunciar su sentido pregón rodeado de numerososamigos y familiares en el altar de la iglesia de Santa María la Mayor. Un lujazo depregón. Lleno de sentimiento y devoción.

Fotografía: Aitor López.

Jazmines de la Axarquía celebra su octava edición del Certamen Gastronómico de Cuaresma

La Asociación de Mujeres Jazmines de la Axarquía celebrará el próximo 15 de marzo la octa-va edición del Certamen Gastronómico de Cuaresma. La cita será, por segundo año conse-cutivo, en la Sala Museo de la Agrupación de Cofradías (Paseo Los Naranjos), a partir de las12 horas.

La cita gastronómica tiene como objetivo rescatar las recetas típicas de Semana Santa en lacomarca y dar conocer los platos más conocidos de la zona, explicó la presidenta del colec-tivo, Carmelina Doncel, durante la presentación del cartel del encuentro, obra de ‘la madri-na’ María Calderón.Doncel aseguró que el objetivo del encuentro es que no se pierdan las viejas recetas y siganadelante. Habrá premios para el mejor primer plato, segundo y postre. El premio consistiráen una escultura de una biznaga malagueña y un diploma acreditativo de participación.

El Certamen del AyuntamientoLa presidenta de Jazmines de la Axarquía haquerido restar importancia al hecho de que des-de el propio Ayuntamiento de Vélez-Málaga sehaya convocado un Certamen Gastronómico deCuaresma.

“La verdad es que este año vamos a competircon otro concurso que ha sacado Cultura, espe-remos que el nuestro pueda seguir adelante, noso-tros llevamos 8 años, no podemos competir conellos porque ellos son la Administración, tienenmucho dinero y más cosas a su disposición”,dijo Doncel, recordando que Jazmines de la Axar-quía es una asociación “pequeñita de mujeres”y que lo que se hace “lo que hacemos nosotrasmismas y vamos a seguir adelante”.

Page 18: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 201310AXARQUÍA

TU COFRADÍA TE INFORMA...

Se acerca la Semana San-ta y es un buen momentopara recordar cómo erannuestras imágenes. Enestas fotos tenemos dosimágenes que pertenecena la Virgen de los Desam-parados. Seguro que no lahabrán visto así nunca.

Envía tu foto a

[email protected]

AGENDA

>Viernes Cofrades” de la Peña La TroskaTertulia: “Angustias…camino hacia la Coronación”.Peña “La Troska”: 22:30 horas.

>Sábado 23 de FebreroPresentación del Cartel y Pregón Cofradía “Pollinica y Rocío”.Iglesia de Santa María, 20:30 horas.Autor del Cartel: Claudio López.Pregonero: José Antonio González González.

>Domingo 24 de Febrero-Presentación Cartel y Pregón 40º Aniversario Cofradía de la Caridad.Iglesia de San Francisco: 12:15 horas.Autora del Cartel: Rosa Dolores Fernández Bellido.Pregonero: Miguel Flores Martín.

-Presentación Cartel y Pregón 70º Aniversario Fundacional de la CofradíaIglesia de San Juan: 19:00 horasAutor del Cartel: Juan S. Herrera GilPregonero: José Luis Rico Baena

>Cristo del MarReparto de túnica de nazarenos. (Nave Museo)Antiguos Nazarenos. Mes de febreroDías 21 y 22 de 19:00 a 21 horasDía 23. Sábado de 16:30 horas a 20:00 horas

Nuevos nazarenosDías 25, 26 y 27 de Febrero y 1 de Marzo de 19:00 a 21:00 horasDía 2de Marzo. Sábado de 16:30 a 20:00 horas

>CaridadDel 25 al 9 de marzo: Talla de Horquillería en la Nave Museo. Lunes a Viernes de 20a 22. Sábados de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas.

RRECORDANDOECORDANDO

I Concierto de Cuaresma Objetivo Pasión

La web cofrade Objetivo Pasión celebrará el próximo 27 de febrero el primer Concierto de Cua-resma con motivo de la presentación de los carteles que este portal editará para anunciar la Sema-na Santa veleña: 'Redentor del Mundo' y 'Reina y Madre'.

El acto tendrá lugar, a partir de las 21 horas, en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga. El actocontará con la participación de las tres bandas de Vélez-Málaga: Banda de Cornetas y Tambo-res Ntra Sra de la Caridad, Banda de Cornetas y Tambores Stmo Cristo del Mar y Banda de Músi-ca de 'Las Golondrinas'. La presentación correrá a cargo de la cofrade veleña Vanesa González.

AlimentosCon el fin de intentar ayudar a aquellas personas que más lo necesitan, la organización del even-to ha decido cobrar como entrada dos kilos de comida. Los alimentos serán serán recogidos porvoluntarios de Cruz Roja y Objetivo Pasión y en las puertas del teatro.

[email protected]

Page 19: 22 de febrero de 2013

11

AXARQUÍADIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013

EENTREVISTANTREVISTA AA... ... PPEDROEDRO FFERNÁNDEZERNÁNDEZ-L-LLEBREZLEBREZ

“Realizar una imagen concreta

hubiese sido tareamás fácil “

¿En qué se ha inspirado a la hora de realizar el cartelanunciador de la Semana Santa de Vélez-Málaga?La verdad es que la inspiración me la dio la propia Agrupa-ción de Cofradías. Cuando me hicieron el encargo me dije-ron que no había que centrarse en ninguna imagen ni Cofradíaen concreto. Este año se conmemora el 325 aniversario delestablecimiento del itinerario y esa debía ser la temática.Haciendo alusión a ese recorrido había que contentar a todoslos cofrades de todas la Cofradías pero sin destacar a nin-guna de manera especial.

Contentar a todos los cofrades ¡menudo encargo!Es imposible, una tarea complicada. Estoy seguro de quehay personas a las que les ha gustado mucho el cartel, otras a las que poco y otrasa las que nada, pero yo contaba con eso también. Esto es algo que siempre va apasar. Hay quien está acostumbrado a otro tipo de carteles, con una imagen, y esnormal que este les choque les llame la atención.

¿Y cómo lo ha hecho al final? Me he basado fundamentalmente en la idea del penitente tanto civil, las tradicio-nales mandas y descalzas, como en el uniformado de las Cofradías. Es una com-posición que tiene bastantes ideas.

¿Le ha llevado mucho realizar la obra?Un mes. Una vez resuelta la idea era cuestión de ponerse a trabajar, meterse de lle-no en la obra.

Si le hubiesen encargado una determinada imagen… ¿hubiese sido más fácil?Claro que sí, mucho más fácil. De todas formas los carteles deben ser carteles.Deben incorporar al Sagrado Titular pero debe tener una composición. Aquí haycarteles que son muy buenos, una maravilla, porque tienen algo más, no solo la ima-gen, ofrecen composición e idea. Aunque te digan cuál es la imagen puedes jugarcon las ideas y expresar lo que tú quieres decir.

¿Qué técnica ha empleado?Es un cartel al óleo. Tiene una técnica más esquemática en el perfil de las iglesias.En los capirotes de los penitentes le he dado volumen con una técnica un pocoesquemática. En la parte de los pies descalzos, he utilizado una técnica convencio-nal de hiperrealismo con el fin de que a la gente le diera la sensación de que es una

foto. Iba buscando el efecto del contraste del perfil, que esmás esquemático, y la persona descalza que va por el ado-quín.

Una vez que está el cartel en la calle ¿qué comentarios reci-be?Hombre, ahora es el momento de recoger la cosecha. Evi-dentemente, el que piensa que es una porquería no viene y melo dice. Los cofrades son muy respetuosos. En estos días haymuchos actos de Cofradías y muchos me felicitan por el tra-bajo realizado.

¿Qué vinculación tiene con la Semana Santa de Vélez?Soy hermano de la Soledad, no salgo en la procesión pero siempre acompaño a mimujer (Rosi) que también es miembro de la Cofradía y sí sale en procesión. Mifamilia ha tenido vinculación con la Cofradía de Los Vigías, trono que mi hijo hasacado en numerosas ocasiones y sacó también La Pollinica. También hemos per-tenecido a las Angustias.

¿Cómo vive los días de Semana Santa?Muy intensamente, por su contenido religioso, gastronómico y por su procesiones.El Lunes Santo, como tantos veleños, voy a Málaga a disfrutar de las procesiones.Le canto al Cristo de Los Estudiantes con la Coral de la Universidad de Málaga(UMA). Aquí en Vélez también participo con la coral en el Pésame de la Soledad.La verdad es que estar en la coral me permite ver la Semana Santa de otra forma.

Y el resto de la semana, procesiones en Vélez, imagino…Sí, las procesiones se han convertido en el momento fundamental de la SemanaSanta de Vélez, antes viajábamos más pero ahora la disfruto aquí con la familia. Laverdad es que yo mismo me sorprendo, provengo de Castilla y no pensaba que meiba a integrar tan bien como me he integrado con las procesiones. La Semana San-ta ya me llama y me cuesta explicárselo a la gente de fuera. Yo le digo a mis her-manos y a los niños, sobre todo, que vengan, y cuando lo hacen se quedan aluci-nado.

Su familia, cuando han conocido muestra semana Semana Santa ¿han vueltoa repetir?En algunas ocasiones sí, sobre todo los niños, que eran los que tiraban de los padresaño tras año.

La Agrupación de Cofradías, encargó al autor del cartel que

centrara su obra en el 325 aniversario del recorrido

tradicional de la Semana Mayor de la capital de la Axarquía.

“ La Semana Santa de

Vélez ya me llama,

la verdad es que

me cuesta explicárselo

a la gente

de fuera”

El autor del cartel de la Semana Santa, en la redacción de Diario La Axarquía.

Page 20: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 201312

DEPORTES

NO ES ALGO PASAJEROVÉLEZ C.F.

El Vélez está más vivo que nunca. Por eso es líderde nuestro podio. Los jugadores y cuerpo técnicohan demostrado que se pude, que hay tiempo quenunca es tarde para enderezar el rumbo de un equi-po si se cuenta con la materia prima adecuada. Esel caso del equipo de la capital de la Axarquía, elmejor de la segunda vuelta. Todo ello gracias a unproyecto que, ahora sí, toma fuerzas de cara a la rec-ta final de la temporada. ¿La liguilla? Sí, se puede.

CON LA CARA PINTADACLÍNICAS RINCÓN

En la zona templada de la semana vemos al ClínicasRincón de baloncesto. Los pupilos de Francis Tomé,que han sufrido en sus carnes el amargo de la victo-ria y lo más abultado de un marcador, han decididosobreponerse a la adversidad y para ello ya trabajan.Lo hacen de cara a su salida de este fin de semana, elÁvila. Un choque que les podría valer para amarrarde forma matemática los playoffs. Eso sí, cuanto máscerca de la primera plaza, más asequible será el rival.

ESTE NO ES MI MÁLAGA¡ME LO HAN ‘CAMBIAO’!

Abajo queda esta semana el Málaga. Los pupilosde Pellegrini, que bordaron su presencia europeaesta temporada, se dieron de frente con la realidadmás cruda. El FC Oporto pasó por encima a losblanquiazules a base de fútbol, de casta y de pre-sión asfixiante. No era el Málaga habitual, pero síera el Oporto. Para la vuelta, el técnico chileno delMálaga augura un resultado bien distinto. No hayquien dude eso, no se pudo hacer peor partido.

DE LA SEMANAla ‘pole’

La semana deportiva ha venido, radiofónicamente hablando,volcada con el Vélez y el Málaga Club de Fútbol. El buenhacer de los unos y el mal hacer de los otros en Portugal, hancopado muchos minutos de una actualidad que también hapasado por el baloncesto. Y es que no podemos dejar pasarel 'repaso' dado en distintos espacios deportivos, entre ellosel programa 'Último Cuarto' presentado por José Luis Cas-tro, donde se puso en el punto de mira al Clínicas Rincón deBaloncesto. En la emisora, se culpaba a los jugadores de caerde veinte puntos en la última jornada liguera. Cadena Axar-quía, que ofreció en directo para toda España este choque,asistió in situ a la derrota de los de Tomé ante Azpeitia. Elatletismo, baloncesto en silla de ruedas o el motor han sidootros de los deportes que esta semana han dado de qué hablar.

LA FRASEDel Bosque:

«No me imagino un España-Cataluña»

Uno de los grandes ex del fút-bol inglés, Roy Atkinson, dejóa este deporte una de esas fra-ses tan recordadas como apli-cables al día a día de este mun-do, carente de esencia, y sobra-do de dinero, deudas y malosrollos. A modo de refranero,Atkinson se atrevió con todo,Abrió la caja de truenos y dejóplanchados a los periodistasde entonces, quienes asistie-ron atónitos a tanto alarde deespontaneidad, regate y golpor la escuadra a todos esosque se atrevieron a cuestionarla previsión futbolística quepodria tener o no este diablorojo. Curiosamente, su presa-gio se fraguó en el banquillodel Atlético de Madrid, el cualconsiguió entrenar en la 88/89con un éxito muy cuestiona-do. En su debut frente al Elche,media hora después de quecomenzaran los toros, ya deja-ba entrever su literatura en lapalabra en su clara intenciónde unir "la técnica de los bra-sileños, la velocidad británi-ca, la potencia alemana y elardor español". Más que ardor,acidez y malestar general delaficionado atlético que en sie-te jornadas veía al inglés comosu tercer entrenador. Antes, elsiempre caliente banquillo col-chonero, había reposado lostraseros de Maguregui y Anto-nio Briones. El Jesús Gil pletó-rico de entonces iba a encar-garse del resto y Atkinsonsabía de buena tinta que elpuesto siempre tendía de unhilo. Dicen que los hay querinden mejor ante la presión.Quizá ese fuera su caso. El fút-bol dejó, como se esperaba,un mal sabor de boca al inglés.Él por su parte, dejó perplejoal mundo con sus tan espera-dos augurios: "Voy a dar unpronóstico, puede pasar cual-quier cosa". No se equivocó.

ESTE FIN DE SEMANA- EN DIRECTO

Atarfe Ind. - Vélez C.F. (Dom.12:00)

Betis - Málaga C.F. (Dom. 21:00)

Síguenos en el 107.0 fm o www.cadenaaxarquiafm.es

Se dice que en estosdías la Copa deEuropa de Nacionesy la Copa FIFA,ambas cosechadaspor la SelecciónEspañola de Fútbol,estarán en el Ayun-tamiento de Rincónde la Victoria paraque pueda ser con-templada por todossus visitantes.

Se oye que la ins-titución encargadade llevar estasréplicas al munici-pio rinconero es laDiputación deMálaga, la cual hahecho los trámitesnecesarios para queestos títulos esténmás cerca de losvecinos de estazona axárquica.

Se comenta que elmatrimonio Ayunta-miento de Vélez-Diputación haceaguas por todoslados. El últimocapítulo podríahaber sido una dis-cusión porque esta'visita copera' nohaya tenido Vélezcomo primera para-da. ¿Saben por qué?

‘Tweets’ para no perderse@AXEM013: 3ra División España: Diego Assandri

marcó un doblete para Vélez que venció 3-1 a Unión

Estepona.

@candu_12: Goooooool del velez (@Alex9Ruiz ) el

torbellino k crak.velez cf 2-1 estepona #VamosVelezCF

DÍAS DE RADIO

SE DICE, SE OYE, SE COMENTA

a bote pronto OPINIÓN

Juan Morales

Page 21: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 13

DEPORTES

Juan Morales / Previa

El Clínicas Rincón, tras la derro-ta del pasado fin de semana enLos Guindos ante Azpeitia, visi-ta Ávila, donde se medirá al con-junto local, el Grupo EulenCarrefour El Avila, en la queserá jornada 18 de la AdeccoPlata a partir de las siete de latarde.Los pupilos de Francis Tomévienen de caer ante Oviedo, Aur-teneche y Azpeitia, por lo queesperan poder cortar esa rachapara sumar su décima victoriaen la competición y clasificar-se de forma matemática para losplay-offs de ascenso a Leb Oro.

Rival:Enfrente tendrá un bloque car-gado de jugadores con talentocomo Riley Luettgerodt, Mous-sa Diagné o Massine Fall. Elequipo está dirigido por Arman-do Gómez y suma seis victoriasen la clasificación. La convo-catoria la completan Fall, Diag-ne, Luettgerodt, Callenbach,

Villena, Herrero, Pinto, Smits,González, Hernandéz y Vicens.

Baja importante Clínicas Rincón no podrá con-tar para este partido con el juga-dor Alberto Díaz, que está con-vocado este fin de semana conel conjunto de Unicaja para laliga ACB. El resto de jugadoresestán en buenas condiciones físi-cas. Así las cosas, la convoca-toria la completan Pozas, Alco-holado, Soluade, Svandrlik,Todorovic, Antic, D. Sabonis,Conde, Nguirane, Fall, T. Sabo-nis y Diatta.

ViajeLa expedición viaja en autobúsel viernes a primera hora paraentrenar en Peñaranda de Bra-camonte el viernes por la tarde.De igual modo lo hará en Ávi-la el sábado por la mañana yregresará a Málaga en autobústras el partido.Por último, hay que indicar quelos colegiados encargados dearbitrar este choque serán elcanario Díaz Hernandéz y elmadrileño Caballero Madrid.

El clásico retrasa la jornadaTras el encuentro en Ávila, losjugadores de Clínicas Rincónjugarán el siguiente sábado apartir de las siete de la tarde anteCastellón, un choque que seretrasa una hora por el clásicodel fútbol español que arrancaa las cuatro de la tarde.

Clínicas Rincón busca en Ávila el playoff matemáticoEl equipo de Francis Tomé espera resarcirse de la amplia derrota en Los Guindos ante Azpeitia

LIGA LEB PLATASábado 19:00 horas

ÓBILA CLUB BÁSKET-

CLÍNICAS RINCÓN

Pabellón Centro de Usos Múltiples- Carlos Sastre -

(Ávila)Juan Morales / Tercera

El Vélez vuelve a la carga estefin de semana y lo hace en tie-rras granadinas. El buen haceraxárquico en este 2013 hacedel equipo de Tello un bloquetemible para los que se midenal que ya es el mejor equipo dela segunda vuelta. Aunque res-ta mucha liga, la garantía y larecuperación del olfato del gol,perdido desde hace muchosmeses, ha hecho que los pun-tos sean una constante sema-na tras semana. Enfrente estaráel Atarfe Industrial, equipo queha ido de mas a menos estacampaña y que llegó a sor-prender a propios y extrañoscon su buen inicio de campe-onato. El almeriense, AlfredoIgnacio De Haro Romero seráel encargado de pitar el encuen-tro en tierras granadinas.

Atarfe - VélezDomingo, 12:00 horas

En exclusiva en Cadena Axarquía

El Clínicas Rincón tiene mañana un nuevo examen liguero ante un rival complicado.

LA IMAGEN

Imagen del presidente de la peña junto con el jugador malaguista Isco.

Nerja busca el oro en CastellónATLETISMO

Juan Morales / Nerja

El proximo domingo tendrálugar una nueva edición delCampeonato de España deCross por clubes en MarinaD’or, en Castellón. Una citade importancia donde los dela localidad del Balcón deEuropa cuentan con grandesopciones de victoria. Así lascosas, el plan de viaje tiene

como punto de partida elrecinto dpeortivo de Carran-que, en Málaga. Una cita en la que los celes-tes intentarán hacer valer subuen momento en esta disci-plina y también en el calen-dario invernal, donde estáncompletando grandes actua-ciones en distintos desplaza-mientos.

Se celebra el Campeonato de España de Campo a Través

Juan Morales / Tercera

La Peña malaguista de Vélez-Málagaestá de enhorabuena. Y es que estrena nue-va sede. El colectivo tiene ya nuevo espa-cio para poder reunirse. Se trata del KachePool Pool Bar, en calle Alcalde Manuel Rei-na de la capital de la Axarquía. Lo hace enel mejor momento de la historia del clubde Martiricos, clasificado para Championsy tercero en la tabla clasificatoria. Un tirónque hace que los colores blanquiazules des-pierten a lo largo y ancho de nuestro muni-cipio. La Peña Malaguista de Vélez Mála-ga nació el 24 de diciembre de 2012 sien-do Juan Manuel Azuaga Martínpresidente. A la directiva, además, se sumanDavid Martín Zayas, vicepresidente; Ale-jandro Villalba Vico, secretario; AntonioSalto García, tesorero; y Rafael IglesiasJiménez y José Miguel Arcas Lozanocomo vocales. De entre los primeros actosde la peña se encontró una visita a La Rosa-leda en el homenaje al jugador Migueli.

Page 22: 22 de febrero de 2013

Tapiceria España Espejoes un referente en su sector en la AxarquÍa.Con más de 25 años de experiencia y trabajando en el sector dela decoración, España Espejo es ya todo un referente en la Axar-quÍa.España Espejo abrió las puertas de su primer comercio11 añosdespués, llegando a tener actualmente 14 años de vida de lamano de José Manuel España Bonilla.

Este establecimiento está a la ultima con las nuevas tendenciascomo los paneles japoneses de los que ofrece al cliente unaamplia y gran variedad. Además cuenta con un amplio abanicoen las cortinas técnicas, screen, barras, cojines, mesas camillas,edredones, estores y todo tipo de tapicería.

Pida su presupuesto y medidas en su domicilio sin compromiso.

14

AXARQUÍADIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013

España Espejo, profesionalidad y buen trato

/ Por Rafael Rodríguez.

Se acerca Semana Santa y, como ya es costum-bre, en Catering Antonio “ya hemos empezado conLa Vigilia”, nos comenta el propio Antonio. Así,todos los viernes de Semana Santa puedes degus-tar tortillas con espárragos y bacalao con tomatepara desayunar.

Para el almuerzo , el típico bacalao, potaje con garbanzos, ajobacalao o cachorreñas.Además de todo lo relacionado con el Menú de Vigilia, detalla Antonio, hay pesca-do fresco del día y tapas variadas como huevos a la molinera, flamenquines, pinchi-tos y ensaladilla rusa ‘la campeona’. Y para terminar… ¡los postres caseros de Con-chi!Y por si fuera poco, el próximo mes de marzo participará en la Ruta del Ajobacalo yComidas de Semana Santa.

CateringNo olvides que Catering Antonio te ofrece servicio de catering a domicilio, bandejasde canapés para cumpleaños, fiestas o cualquier tipo de celebración.

Cerveza y tapa

por solo 1,50

En Antonio ya se palpa el ambiente Cofrade.

Teléfono 637 151 604

Solera cofrade en Catering Antonio

Asesoramiento personalizado

Adaptabilidad de horario

Calle Juan Lisbona Zapata,

bajo 3 A

Page 23: 22 de febrero de 2013

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 15

PUBLIDIARIO

EL AGUACATEJeremyCatalán

EL CHUMBO

Puntos negrosde tráfico en

Vélez

Chumbo con espinas de robo parahacer daño. El presidente de la Asociación deVecinos Velis, Fernando Mata, ha denunciado queen nuestro municipio hay una serie de lugares quepor sus características se han convertido en auténti-cos puntos negros por la cantidad de atropellos yaccidentes que en ellos se producen. Ha requerido laurgente intervención de las autoridades municipales.

Emilio Martín 1

Aurora Diaz 1

Delgado Bonilla 2

Violencia Aulas 1

Aumento Paro 1

Robo en el Estadio Azuaga 1

Puntos negros tráfico Vélez 1

Anne Axarquía 1

Ahimsa 1

José Gámez 1

Adolfo Porras 1

Abdeslam Lucena 1

Ruiz Oliva 1

Juan Carlos Márquez 1

AGUACATÓMETRO

CHUMBÓMETRO

Por palabras...

Masajes a domicilio con precios económicos. Terapéutico, relajan-

te, deportivo, reflexología podal, metamórfico, anticelulítico. Cursos Reiki

(Fed. Española Reiki) todos los niveles.Telf . 686.008.345

CHOLLAZO. Se vende caja registradora Samsung semi-

nueva a buen precio y un calefactor toallero de baño sin estre-

nar. 699872312.

Se vende licencia de taxi en cartama, (malaga) con vehículo incluido.

25.000€ interesadoos mandar email a [email protected]"

-

l

Licenciada Química con experiencia da clases particulares

de matemáticas, física y química. 95 250 12 59

Se vende Yamaha YBR 250cc. Con tan sólo 10910 Kms. (semi nue-

va). Incluye casco, chaqueta con protecciones y cofre de 35 l.

Precio 2500€. 649372580 (Sandra)

Ingeniero en Telecomunicación imparte clases de Matemáticas y

Física. Primera clase gratuita. Precios muy económicos. Más de 5

años de experiencia como profesor Junta de Andalucía. 630068474.

OCASIÓN. Se vende local frente al Parque María Zambrano. 180 M2.

Magnífica oportunidad. 696 87 10 41.

OPORTUNIDAD. Alquilo piso en BAVIERA GOLF. Vistas al campo de golf . Amplio salón y terraza.

4 habitaciones. Piscina y cochera. Larga temporada696 87 10 41.

Clases de dibujo y pintura. Impartido por David sancho. (Licenciado

en Bellas Artes) todas las técnicas, horario mañana y tarde. C/ Héroe

de Sostoa nº25 6h. Málaga tel./ 617913592.

Aguacate con sabor a buen resultado.El atleta del equipo de Atletismo del Clíni-cas Rincón se ha proclamado campeónde Andalucía en 60 y 200 metros, celebra-das en Antequera. El próximo 21 de marzodisputará el Campeonato Europeo de Altle-tismo en pista cubierta, una prueba que secelebrará en San Sebastián. Mucha suer-te, campeón.

Empresa aseguradora, selecciona a 3 personas para gestionarsu cartera de clientes de la zona de la Axarquía. Se ofrece: For-mación a cargo de la compañía, posibilidad de incorporase a

plan carrera, teléfono de empresa, kilometrajes, cartera de clientes,fijo + comisiones.

Se requiere: Edad de 22 a 55 años, estudios educación obligatoria,jornada completa, se valorará idiomas y experiencia en el sector. Interesados contacten por teléfono al 664 362 664 ó en el correo

[email protected]

Se vende o alquila local , junto piscina Molino de Velasco. Dos plan-

tas con 64m. cada una. 70.000 euros. Tfn. 665278952

Servicio veterinario a domicilio. Vacunas, pasaportes, micro-

chip, consultas, cirugías, etc. Veterinario colegiado en Malaga.

630637633

Page 24: 22 de febrero de 2013

Edita:

Inversiones Turísticas Nerja S.L.Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C

Telf. : 952 50 75 05- 673159407

29700 Vélez-Málaga (Málaga)

[email protected]

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013DirectoraGloria Méndez-Trelles Juárez.

Colaboradores:Juan José Morales, Pedro Salinas, José MiguelPérez, Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, ManuelMontes, Mariló González, Antonio Fortes,Rafael Rodríguez, Santiago Domínguez, LuisRamírez, José Arroyo, José Salguero, GuillePeña, Alejandro Hidalgo, Francisco Montoro,Margarita García-Galán, Salvador Pérez, Anto-nio Jiménez y Luis Manuel Moreno.

Departamento comercial:[email protected]

Imprime:Corporación Gráfica Penibética S.L

Depósito legal: MA509-2010