237900012-spm-copia.ppt

20

Upload: grecia-torres-valderrama

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • SINDROME PREMENSTRUAL

    DEFINICIN

    Seguido por un intervalo libre de molestias.

    Estos signos y sntomas comienzan entre 2 y 10 das

    previos a la menstruacin y continan hasta la

    aparicin del sangrado menstrual o

    durante sus primeras 12-24 horas,

    en que disminuyen o desaparecen,

    Conjunto de sntomas relacionados de modo temporal con el ciclo menstrual

    Incluye transtornos fsicos y psicologicos

  • EPIDEMIOLOGIA

    Mujeres en edad frtilIncidencia y gravedad no tienen relacin con la edad y paridad Ncleos de clase media y alta Poco frecuente en clases bajas o medios rurales
  • Alteracin de la vida y profesional.

    cambios - Fsicos

    - Psquicos

    - Conducta

    Impactos mesurables a nivel

    - Social

    - Matrimonial

    - Legal

    - Poltico

  • Desacuerdos matrimonialesAislamiento socialDisfuncin sexualIneficienciaAusentismo laboralConducta suicida y psicoticaActos criminales ( abuso de nios, robo, asesinato )
  • SPM

    En el Reino Unido, el SPM es aceptado como un factor mitigante en los crmenes cometidos.En Francia, es causal de alegato de insania transitoria.
  • 1.- Molimen Prementrual:- Hipersensibilidad de las

    mamas , pesantez plvica , ocasional

    2.- Sndrome Premenstrual:-Requiere solo la historia

    de 1 solo sintoma fsico o del estado del humor que se

    manifieste de manera cclica

    No requiere perturbacin funcional

    3.- Transtorno Disfrico Premenstrual (PMDD) :

    Forma grave de SPM

    Conjunto especfico de sntomas con registro prospectivo

    Complejo sintomtico causa perturbacin funcional

    DEFINICIONES:

  • SINDROME PREMENSTRUAL

    INCIDENCIA

    ( Estudios COPE y PRISM)

    Molimen Premenstrual : 80%

    SPM 5-10%

    PMDD 3-5%

  • FISIOPATOLOGA DEL SPM

    La fisiopatologa del SPM se desconoce

    F. Predisponentes: Socioculturales y Genticos

    F : Hormonales:

    Dficit de Progesterona : ( ND)

    Alteracin de otras hormonas: ACTH, B endorfinas,

    PRL , cortisol. (ND)

    Dficit de Alopregnanolona

    Alteracin de actividad serotoninergica

  • CRITERIOS DIAGNOSTICOS DEL S. PREMENSTRUAL

    1.-Presencia de al menos 1 delos siguientes sintomas somaticos y afectivos, durante los dias previos a la menstruacin en cada uno de los 3 ciclos menstruales previos

    AFECTIVOS: Depresion, irritabilidad, estallidos de colera ansiedad, confusin, retraimiento social

    SOMATICOS: Hipersensibilidad mamaria, Distension abdominal , Edema de extremidades , Cefalea

  • Estos sintomas se alivian durante los 4 primeros dias de la menstruacion sin recurrencia hasta por lo menos el dia 13 del cicloLos sintomas estn presentes en ausencia de tratamiento farmacolgico, ingestin de hormonas o consumo de drogas o alcoholLos sintomas recurren de forma reproducible durante 2 ciclos de registro prospectivoLa paciente sufre de una disfuncin identificable del rendimiento social o econmico

    CRITERIOS DIAGNOSTICOS DEL S. PREMENSTRUAL

  • CRITERIOS DX DE PMDD

    Estan presentes 5 o + de los siguientes sntomas, con inclusin de un sntoma principal ( 1-4 ) que sucede previo a la mentruacin

    1. Estado de humor notablemente deprimido

    Ansiedad / tensin notablesLabilidad afectiva notable

    4. Clera ,irritabiliadd notables.

  • Disminucin de interes en actividades habituales

    6. Dificultad en la concentracin

    7. Letargo/ fatiga

    8. Cambo del apetito /deseo imperioso de alimentos

    Transtorno del sueo Sentirse abrumada

    11. Sint. Fisicos: (hipesensibilidad de las mamas,

    hinchazon , cefalea, etc)

    CRITERIOS DX DE PMDD

  • El complejo sintomtico debe interferir con las

    actividades de trabajo/escuela,sociales, o la relacin con otras personas.

    El transtorno no es una exacerbacin de los sntomas de otro transtorno

    D. Los criterios deben ser confirmados por medio de informes prospectivos diarios,

    durante 2 ciclos menstruales consecutivos

    Documentacin prospectiva de 2 ciclos ( calendarios menstruales) :

    Un incremento de 30% en puntuaciones a partir de la fase folicular a lutenica es necesaria para dx de SPM /PMDD.

    CRITERIOS DX DE PMDD

  • TRATAMIENTO DEL SPM

    Ejercicio: S.Psicologicos y Fisicos ( Mastodinea y edema)

    Dieta: Ninguna dieta ha sido eficaz

    Se recomienda no cafeina,

    Incremento de: Hidratos de carbono ,Vit. B6 ,

    A.G. esenciales, Calcio

    Complementario: Tx. Cognoscitivo- conductual.

    Relajacin

    Luz brillante.

  • TX- FARMACOLOGICO:

    aGnRH:

    ACOS:

    Diureticos: Espironolactona

    PsicoTX. Alprazolan: 0.25 mg 3 v/D en FL

    Buspirona 25-60 mg/d en FL

    SSRI: Tx de Primera linea:

    Fluoxetina 10-20 mg /d en FL

    Sertralina 25 -50 mg/d