24-01-2013 seven la gaceta

11
Tafí del Valle recibirá este sábado en la cancha de la Estancia El Churqui, por decimotercera vez, el tradicional Seven, todo un clásico en el calendario veraniego de los valles. En esta oportunidad serán 10 los equipos protagonistas, que llegarán a la villa desde distintos puntos del país. También se jugarán dos partidos de exhibición. Será una gran fiesta. La gran cita del verano tafinisto JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 SUPLEMENTO ESPECIAL ESPACIO DE PUBLICIDAD 12 PÁGINAS La gran cita del verano tafinisto

Upload: la-gaceta

Post on 17-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Jueves 24 de enero de 2013 Seven LA GACETA

TRANSCRIPT

Tafí del Vallerecibirá este sábado

en la cancha de laEstancia El Churqui, pordecimotercera vez, eltradicional Seven, todo unclásico en el calendarioveraniego de los valles. En

esta oportunidad serán 10 losequipos protagonistas, que

llegarán a la villa desde distintospuntos del país. También se jugarán dos

partidos de exhibición. Será una gran fiesta.

La gran cita delverano tafinisto

JUEVES 24DE ENERO DE2013

SUPLEMENTOESPECIAL

ESPACIO DEPUBLICIDAD 12 PÁGINAS

La gran cita delverano tafinisto

Tafí del Valle recibirá al tradicional torneo por decimotercera vez en su historiaEl 13° Seven de Tafí del Valle fue

presentado en sociedad en el Entede Turismo por sus organizado-res, Cayetano Fortino, Martín Te-rán y Salustiano Paz, junto a Ber-nardo Racedo Aragón (Presidentedel Ente), “Cacho”Banegas (Secre-tario de Deporte), el legislador Si-viardo Gutiérrez y Nicolás Avella-neda (por Tucumán Rugby).

Se ofrecieron detalles de torneoa realizarse este sábado desde las9 en la Estancia el Churqui desta-cándose, otra vez, que el aporte delas entradas servirá para ayudaral Hospital de Tafí del Valle.

•Fortino: “Siempre es un placercolaborar con el deporte y a partirde nustros sponsors y público engeneral ayudar a el Hospital deTafí del Valle. Sabemos lo impor-tante que es jugar éste seven paralos jugadores y vamos a dar todopara que ellos lo disfruten”.

•Terán: “Es la primera vez quenuestro seven tiene dos zonas de10 equipos. Eso demuestra las ga-nas que tiene los equipos de venira Tucumán y jugar el juego reduci-do en una localidad llena de paisa-jes bellos”.

•Paz: “Organizar este seven y

ser solidarios es la premisa de losque hacemos este evento”.

•Racedo Aragón: “Es importan-te contar con el Seven de Tafí pa-ra fomentar el turismo en nuestraprovincia. Siempre digo que estetorneo es un ejemplo y una marcaregistrada para los tucumanos”.

El Seven ya es todo un clásicoJUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIAL

EN SOCIEDAD. Cayetano Fortino, Cacho Banegas, Bernardo Racedo Aragón, Salustiano Paz y Martín Terán hablan del Seven.

PROGRAMA

1 9,00 Cristal Salud Vs. Midway2 9,20 Yuhmak - Honda Vs. ransatlantica3 9,40 Emilio Luque Vs. El “10”4 10,00 Metasushi Vs. Kokua5 10,20 Rolcar - Jeep Vs. Cristal Salud6 10,40Berlin Motors-BMW Vs. Transatlántica7 11,00 Midway Vs. Emilio Luque8 11,20 Yuhmak - Honda Vs. Metasushi9 11,40 Kokua Vs. Berlin Motors - BMW10 12,00 Cristal Salud Vs. El “10”11 12,20 Rolcar - Jeep Vs. Midway12 12,40 Yuhmak - Honda Vs. Kokua13 13,00 Metasushi Vs. Berlin Motors - BMW14 13,20 Emilio Luque Vs. Rolcar - Jeep15 13,40 El “10” Vs. Midway16 14,00 Transatlántica Vs.Kokua17 14,20 Yuhmak-Honda Vs. Berlin Motors-BMW18 14,40 Cristal Salud Vs. Emilio Luque19 15,00 Rolcar - Jeep Vs. El “10”20 15,20 Metasushi Vs. TransatlanticaExhibición 15,40 Tafi del Valle R. C. Vs Sta María R. C.21 16,00 1° Semifinal Copa de Plata22 16,20 2° Semifinal Copa de Plata23 16,40 1° Semifinal Copa de Oro24 17,00 2° Semifinal Copa de OroExhibición 17,20 Old Virgins Vs. Tucumán Rugby Classic25 18,30 Final Copa de Plata26 19,00 Final Copa de Oro

P N° HORA PARTIDOS - EQUIPOS

Página 2 ESPACIO DE PUBLICIDAD

ZONA “A”

Metasushi Seleccionado TucumánBerlín Motors Tucumán RugbyYuhmak Invitación CórdobaKokua NeuquénTransatlántica Invitación Concepción

EQUIPOS INTEGRANTES

ZONA “B”

Cristal Salud Seleccionado Tucumán IIMidway SaltaLuque Santiago del EsteroRol Car Córdoba IIEl “10” Invitación VII

EQUIPOS INTEGRANTES

Copas en juego

El campeón ganará la Copa deOro. El tercero la de Plata.

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIAL Página 3ESPACIO DE PUBLICIDAD

Lo recaudado como entrada es a beneficio de la Cooperadora del nosocomio tafinisto

Una mano extendida al hospitalEstamos frente a una nueva edi-

ción del ya tradicional “Seven” queaño a año se realiza en Tafí del Va-lle. Este 2013, como en los ante-riores, sus organizadores han do-nado el producido de los ingresosmonetarios que se recauden porlas entradas a nuestra Cooperado-ra del Hospital de Tafí del Valle.

El propósito de este comentariono es únicamente el de elogiar talgesto que, en rigor, es un impor-tante aporte más de los muchosque la comunidad brinda paraque se materialice la solidaridadcon los más necesitados en el áreade la salud pública en esta tierracalchaquí.

El concepto de “salud pública”hace a la ciencia y el arte de orga-nizar y dirigir los esfuerzos colec-tivos destinados a proteger, pro-mover y restaurar la salud de loshabitantes de una comunidad. Pe-ro es algo que no todos conocen. Ymenos aún, que tal actividad estáa cargo del Estado desde hace me-nos de un siglo. Por cierto, la segu-ridad, la justicia, la educación, lahigiene, el orden público, la defen-sa, etcétera, son cuestiones bási-cas que el Estado atiende desdesiempre. La salud pública, curio-samente, comenzó siendo unaocupación localista, hasta llegaren la actualidad a ocupar priorita-riamente la atención, no solamen-te de los gobiernos, sino de los or-ganismos internacionales.

En países como el nuestro, toda-vía no suficientemente desarrolla-dos, la gestión estatal es aun in-completa, pese a los grandes es-fuerzos que se vienen gestando. Elextenso territorio, la falta de fon-dos disponibles, las carencias téc-nicas, la ausencia de coordinacióncon otras actividades primarias(agua potable, comunicaciones,

higiene, infraestructura ambien-tal, educación, etcétera) más laexistencia de amplios sectores depoblación con bajos ingresos y sinacceso a los servicios sanitariosprivados, torna imprescindibleque la comunidad se movilice pa-ra coadyuvar, para aportar bienesy servicios a la salud pública, y és-

ta mística es la que mueve a nues-tra organización Cooperadora, cu-yo único y máximo afán es, preci-samente, ayudar y servir con efi-cacia a la ardua tarea que le co-rresponde al Hospital Dr. ElíasMédici de Tafí del Valle.

No se trata simplemente de ob-tener donativos, aportes y contri-

buciones y destinarlas a las mejo-ras edilicias, a la dotación de ele-mentos técnicos, a la provisión demateriales. Va más allá: ésa místi-ca nos mueve a conmovernos conlas necesidades humanas, a soli-darizarnos y a compartir perso-nalmente cada caso y eso es lo quenos moviliza.

La gestión estatal necesaria-mente exige que la comunidad nose despreocupe, ya que todos te-nemos conciencia de las limitacio-nes que se padecen. Nuestro Vallede Tafí es una comarca alejada delos grandes centros sanitarios.Y sibien contamos con este hospitalque aspiramos se perfeccione díaa día, todos los que gozamos delclima y del paisaje, de la hospitali-dad y la calidez humana de los po-bladores de Tafí, nos sentimos enla obligación de ocuparnos de lasnecesidades de nuestros semejan-tes, máxime en lo que toca a la sa-lud pública, ya que sin salud nohay ni trabajo, ni educación, niproducción ni progreso alguno.Esto, que es simple y elemental,mueve a las mujeres que trabajanen la cooperadora, organizadassin fines de lucro, a hacer lo queesté a su alcance para ayudar alos pobladores desde el hospital,con la íntima satisfacción de sen-tir que cumplen con un deber hu-mano como única y gran recom-pensa.

Amigos del rugby, amigos de Ta-fí del Valle, gracias nuevamente ennombre de los que tienen necesi-dades sanitarias en este pueblo.

Coop. Hospital de Tafí del Valle

SOLIDARIDAD. Integrantes de la Cooperadora del Hospital de Tafí del Valle reciben las colaboraciones a la entrada del Seven.

Ayuda con tapitasTambién se podrá ayudar a loschicos que necesitan diálisis.Se deberá llevar las tapitas degaseosas que más puedan ydejarlas en la carpa dondeestá la mesa de control, alseñor Roberto “Incendio”Terán Vega, quien lasdestinará al lugar pertinente.

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIALPágina 4 ESPACIO DE PUBLICIDAD

Un gran festejo y por partida dobleEl recuerdo fresco, de la última

edición, disputada el año pasado,nos transmite una imagen inéditaen la historia del Seven tafinisto,con dos equipos celebrando ycompartiendo honores. TucumánRugby, bajo el nombre de BerlínMotors, y el seleccionado de Tucu-mán, bajo la denominación deDuppla, igualaron 19-19 en la fi-nal y tuvieron que compartir la“Copa 100 años LA GACETA”. Deesta manera, le pusieron un bro-che espectacular a la gran fiesta.

Fue un torneo atractivo. Losequipos protagonistas brindaronpartidos entretenidos y, algunos,de alto vuelo, coherente con su

historia. El Seven 2012 no defrau-dó y el nivel de los partidos fuemás que interesante, sobre todoen la parte final.

Los seleccionados tucumanos,

disfrazados bajo los nombre deFreddo y Duppla, le apoertaron sujerarquía, al igual que otros comoTucumán Rugby, El “10” (seudóni-mo que adoptó la Invitación VII deLince), o los siempre competitivosequipos salteños.

Berlín Motors y Duppla se su-maron así a la lista de campeones:2001: Provencred (Salta); 2002:ADT/FM Seguridad (Salta); 2003:Invitación Pumas; 2004: AmericanFalcon (Bs As); 2005: Mipol (Sal-ta); 2006 y 2007: Tarjeta Platino(Tucumán); 2008: Tucumán; 2009:Zen (Tucumán); 2010: Berlin Mo-tors/BMW (Tucumán Rugby); y2011: Yuhmak-Yamaha (Salta).

El año pasado el título, por primeravez, fue compartido por dos equipos.

LA GACETA / FOTO EZEQUIEL LAZARTE

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIAL Página 5ESPACIO DE PUBLICIDAD

Pasó el tiempo y el “Seven deTafí del Valle” se consolidó en elprograma del verano tafinisto.Cada año son más los espectado-res que pasan por la Estancia “ElChurqui”, disfrutando de los par-tidos y, también, haciendo socia-les alrededor de la cancha, o enlas distintas carpas instaladas.Como sea, representa una buenaoportunidad para pasarle bien yen familia. Entre amigos. Como sifuera poco, vale también comouna ayuda solidaria para el Hos-pital de Tafí del Valle.

Pasaron 12 ediciones y está apunto de jugarse la 13. Muchashistoria quedó en el camino, des-de aquel primer torneo organiza-do en el verano de 2001.

“Sentía que era una necesidadde que Tucumán tenga su Seven ypor suerte lo pudimos organizar

por primera vez en 2001. Hoy veoen lo que se ha transformado y mellena de orgullo de haber tenidoalguna vez la idea de hacerlo”, co-mentó Martín Pfister, quien le dioforma a este certamen.

Pasó el tiempo y también pasa-ron muchas figuras por la canchaubicada en Tafí del Valle. Estuvie-

ron en El Churqui desplegando sujuego Duncan Forrester, Patricio Fuselli, Eduardo Quetglas, Cristian Ohanian, Martín Terán, José San-tamarina, Leo Gravano, José Ma-ría Núñez Piossek, Diego Albane-se, Fernando Del Castillo, Marcelo Carmona, Juan Cruz Légora, San-tiago Van der Gothe, Pedro Ba-raldi, entre muchos otros.

Pasó el tiempo y también elcambio de organizadores. En2004 Cayetano Fortino, Martín Terán y Salustiano Paz tomaron laposta de la idea dejada por Pfistery mantuvieron intacta la cita delrugby veraniego, la que se hizouna linda costumbre para todoslos apasionados al deporte de laovalada.

De esta manera, Tafí del Vallepone en marcha a la temporada,que arranca con la mejor fiesta.

Pasaron muchas figuras y este año serán 10 equipos

El seven crece conel correr de los años

PRESENTE. José Núñez Piossek fue una de las figuras que pasó por el Seven.

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Gran colorido“En los últimos años el Sevencreció muchísimo también encuanto a la cantidad de genteque concurre y de sponsorsque suman para que sea unagran fiesta del rugby. Suaporte les da un marcoespectacular”. (Martín Terán)

Página 6 ESPACIO DE PUBLICIDAD

Visita de lujoEn la edición de 2011 estuvo por el Seven elex puma Diego Albanese. “Fue mucho mejorde lo que me imaginaba”, destacó.

En acciónCon un tackle espectacular, a metros del ingoal, se evita un try. Rodeando el campo dejuego, la multitud sigue de cerca las acciones, tan atenta como el juez de línea. Loscarteles de los sponsors y las banderas aportan para el colorido del torneo.

El momento esperado por los protagonistasLa entrega de premios, la coronación de los equipos y los buenos festejos le ponenun broche espectacular a cada edición del tradicional Seven que se disputa en Tafí.Gran colorido aportado por los jugadores y las promotoras cierran el marco.

PromotorasLas chicas aportan su belleza y color.Cada empresa patrocinante cuenta conpromotoras que forman parte del Seven.

Un paisaje espectacularLos jugadores están en la cancha para arrancar con el primer partido del Seven. Bientemprano. Las carpas terminan de instalarse y, como fondo, de testigo, las imponentesmontañas que le dan un gran marco que hacen del Seven un torneo especial.

Postales d

SUPLEMENTO ESPECIAL / JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIAL Página 7ESPACIO DE PUBLICIDAD

del “Seven”

PremiadosLos jugadores reciben premios especiales,como goleador, fair play, y hasta por ser elmás fachero. Aníbal Terán recibió varios.

Juegos para todos los gustosLas empresas patrocinantes suelen aportar distintos juegos para que la gente sesume y participe por los más variados premios que se proponen en los stands. Eneste caso, el de Norte, generó una carrera hacia el try, por una cancha inflable.

ArbitrosLos integrantes del staff deárbitros de la URT dicensiempre presente paracolaborar con los partidosque se inician temprano enla Estancia El Churqui. En lafoto un grupo de juecesposa para la foto en una delas últimas ediciones.

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIALPágina 8 ESPACIO DE PUBLICIDAD

Se dice que el rugby es un deporte que promueve la amistad y el sentido grupal del es-fuerzo, la mentalidad de respeto por el adversario y un claro sentido de respero y respon-sabilidad. El Seven ha incorporado, de esta manera, un elemento más para hacer de Tafídel Valle el destino preferido de los tucumanos y de la gente de todo el país que llega has-ta la villa para disfrutar de tanto atractivo. Porque el Seven permite la conjución única delespectacular paisaje con el deporte. El Seven se convirtió así en la gran cita del verano.

Una conjución única de paisaje y deporteEl apoyo de los sponsors se ha convertido en una marca registrada del Seven de Tafí

del Valle. Además del color que le aportan las carpas, las banderas, los carteles y las pro-motoras, los distintos stands son una constante invitación a disfrutar de los juegos y dife-rentes actividades que se organizan. Las carpas y el aporte de los sponsors están a full encada edición. En las dos últimas se registraron un verdadero récord ya que se contabili-zaron más de 25 carpas que rodearon la cancha El Churqui. Es el reflejo del éxito.

El necesario apoyo de los sponsors

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIAL Página 9ESPACIO DE PUBLICIDAD

Ya forma parte del paisaje delSeven. Desde hace muchos años,el partido de los Classic, como lesgusta que lo llamen, o el de los ve-teranos, que de ellos se trata, tam-bién sobresale en el programa deencuentros que se disputan duran-te la gran jornada rugbística queaño a año se organiza en la canchade El Churqui.

Allí están las viejas glorias denuetsro rugby, o aquellos jugado-res que alguna vez despuntaron elvicio para seguir mostrando sushabilidades en el rectángulo.

Ellos juegan el partido previo alas finales del Seven. Son los inte-grantes de los equipos de Tucu-mán Rugby Classic y de los popu-

lares Old Virgins, integrado por ju-gadores que vistieron distintas ca-misetas pero que se confunden eneste solo equipo de amigos.

Son muchos los nombres cono-cidos, los que salen a la cancha an-te la admiración de la gente, quereconoce su espíritu y las ganas deseguir jugando a más de 2.000metros de altitud.

El motivo es jugar y divertirse,pero también está el de rendirle untributo a un gran amigo. Porquecon este partido se le rinde un ho-menaje a Julio Julián Posse, quienvistió las dos camisetas, las de Tu-cumán Rugby y la de Old Virgins.Yen la cancha están sus amigos. Pa-ra ofrendarle un nuevo partido.RIVALES Y AMIGOS. Los jugadores de Tucumán Rugby y de Old Virgins.

Los grandes también juegan y le rinden un tributo al amigo

Desde hace algunas ediciones, se comenzó aver un juego “raro” en la cancha de El Chur-qui. La primera vez la gente vio salir a la can-cha a un grupo de chicos que se corrían trasel que portaba la pelota con unas curiosascintas a sus costados. HAsta que llegó la ex-plicación: “son los chicos de la escuela deEmeta, de Tafí del Valle, quienes practican el‘tag-rugby’, o sea un juego con cintas. Cadajugador lleva tres cintas a sus costados y enlugar del tackle el rival tiene como objetivoquitarle cada una de esas cintas”. Y así se viola primera exhibición de tag-rugby.Con el tiempo el juego siguió diciendo presen-te en el Seven y hoy, en la edición número 13,se suma un partido entre los equipos de Tafídel Valle Rugby Club y Santa María RugbyClub. Porque aquel juego, que se inició en laescuela como tag-rugby, hoy dio sus frutos yahora hay más equipos que practican del de-porte de la ovalada en los valles calchaquiés.El juego está en expansión y sigue creciendo.

El rugby crece en losvalles tafinistos

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIAL Página10ESPACIO DE PUBLICIDAD

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIALPágina 11 ESPACIO DE PUBLICIDAD

LOS PUMAS SEVEN

DEsde 1988 Tucumán tuvoe representantesen los distintos seleccionados de juego redu-cido, denominado Los Pumas Seven. El pri-mero fue Gabriel Terán, y los más recientesJavier Rojas, Matías Orlando y Ramiro Moya-no, que integraron el equipo que hace unosdías se consagró en el Seven de Viña del Mar,y que también viajarán a las próximas etapasdel Circuito Mundial de la espécialidad, a ju-garse en Wellington (Nueva Zelanda), y en LasVegas (Estados Unidos).Los único cuatro que jugaron la Copa delMundo fueron Santiago Mesón y Martín Terán(Edimburgo 93), José Núñez Piossek (Mar delPlata 2001), y Dino Cáceres (Hong Kong2009).Otros tucumanos que jugaron en Los Pumas7’s: Sergio Bunader, Pablo GHarretón, LeoGravano, Martín Pfister, Diego Ternavasio, Pa-blo García Hamilton, Tristán Molinuevo, Lean-dro Molinuevo, Sebastián Ponce, Lucas Barre-ra Oro, Gabriel Ascárate, Santiago Rocchia,Ezequiel Faralle, Antonio Ahualli y Macario Vi-llaluenga.

Los tucumanos estánsiempre en el equipo

ASI NACIO LA IDEA DEL JUEGO REDUCIDOLa modalidad del Seven a Side, o rugby de siete, nació en lapequeña ciudad escocesa de Melrose, en 1883. Allí se reunió uncomité para organizar un encuentro para recaudar fondos para uncentro comunitario de la zona. El carnicero Ned Haid era el medioscrum del equipo Melrose y sugirió que se juegue un torneo derugby. Como duraría solo un día, David Sanderson, jefe de Ned en lacarnicería y compañero de equipo, sugirió que los partidos sejueguen en 15’ con un número reducido de 7 jugadores por equipo.El 28 de abril de 1883 se jugó el primer Melrose Seven Tournament.

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 / SUPLEMENTO ESPECIAL Página12ESPACIO DE PUBLICIDAD