260725350 economia preguntas resueltas

9
1. Cuál es el objeto o campo de estudio de la ciencia económico: a-La satisfacción de las necesidades b- El desarrollo económico c- El trabajo del hombre d- La vida económica del hombre e- EI crecimiento económico 2.- El problema económico es consecuencia de que: a - Los bienes son escasos b-Existen medios escasos frente a necesidades ilimitadas c- Los ingresos son insuficientes d-Las necesidades son crecientes e ilimitadas e- N. A. 3.- La economía se divide en: a - Positiva y normativa b - Nacional a internacional c - Capitalista y socialista d- Microeconomía y macroeconomía e - T. A. 4.- elegir entre varias alternativas implica considerar: a - Un costo de oportunidad b - Obtener diversos beneficios c-Establecer costos analíticos d-Escoger entre diferentes rentabilidades e- e - N. A. 5.-El principio de racionalidad económica implica: a-Saber elegir entre varias opciones b-Maximizar y minimizar en todo hecho o decisión económica c-Evitar el desperdicio y pérdidas d-Tratar de obtener la máxima rentabilidad e - T. A. 6.- La conquista de América se realizó cuando predominaba la teoría: a Monetarista b Clásica 8.-Se consideran como economistas clásicos a: a - Marx y Engels b - Gournay y Quesnay c - Platón y Aristóteles d - D. Ricardo y Adam Smith e - Keynes y Friedman 9.- Marx sostiene que el valor y la riqueza es generado por: a - La naturaleza b - El trabajo humano c - El oro y la plata d - La industria y el comercio e - T. A. 10.- "la población crece en progresión geométrica frente a la producción que crece en progresión Aritmética", fue planteada por: a - Francois Quesnay b - Juan Bautista Say c - David Ricardo d - Carlos Marx e - Robert Malthus 11.- los bienes que se transforman en otros bienes se llaman: a - Finales b - Intermedios c - Fungibles d - De capital e - N. A. 12.- El autor de "La riqueza de las naciones" es: a - David Ricardo b - Federico Engels c - Antonio Montrechtien d - Adam Smith e - Colin Clark 13.- Que teoría plantea que la riqueza proviene de la actividad agropecuaria - naturaleza: a . Los clásicos b - Los monetarios c - Los fisiócratas d - Las marxistas Por la manera específica de satisfacer las necesidades básicas del cuerpo. El hombre tiene más necesidades que recursos para satisfacerlas. “el hombre está hecho para el lujo” (f. intelectuales) Porque implica tanto a ofertantes demandantes y la producción nacional en sí. Porque dejas de hacer algo por otro mejor Estrategias, predicción de crecimiento económico Todo era metal para los conquistadores el impulso de buscar oro y plata. En los roles de familia y estatus. Influida por los desarrollos científicos. Identificaron la riqueza de la nación Transformar al mundo. Transmisión de la propiedad a otra persona. Hay mas necesidades que como satisfacerlas con recursos escasos. Factor de producción constituido por inmuebles maquinarias servicios etc. Una investigación sobre la naturaleza. la clave del bienestar social está en el crecimiento económico. laissez faire, laissez passer refiriéndose a una completa libertad en la economía El dinero es el principal determinanted el nivel de renta PRACTICA 01

Upload: yeny-chagua-yabar

Post on 03-Feb-2016

299 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: 260725350 Economia Preguntas Resueltas

1. Cuál es el objeto o campo de estudio de la ciencia económico:a-La satisfacción de las necesidadesb- El desarrollo económicoc- El trabajo del hombred- La vida económica del hombree- EI crecimiento económico

2.- El problema económico es consecuencia de que:a - Los bienes son escasosb-Existen medios escasos frente a necesidades ilimitadasc- Los ingresos son insuficientesd-Las necesidades son crecientes e ilimitadas e- N. A.

3.- La economía se divide en:a - Positiva y normativab - Nacional a internacionalc - Capitalista y socialistad- Microeconomía y macroeconomíae - T. A.

4.- elegir entre varias alternativas implica considerar:a - Un costo de oportunidadb - Obtener diversos beneficiosc- Establecer costos analíticosd- Escoger entre diferentes

rentabilidades e- e - N. A.

5.-El principio de racionalidad económica implica:a-Saber elegir entre varias opciones b-Maximizar y minimizar en todo hecho o decisión económicac-Evitar el desperdicio y pérdidasd-Tratar de obtener la máxima rentabilidade - T. A.

6.- La conquista de América se realizó cuando predominaba la teoría:a Monetaristab Clásicac Mercantilistad Keynesianae Fisiócrata

7.-Para estudiar el comportamiento del consumidor. La economía se relaciona con la:a Sociologíab Historiac Geografíad Psicologíae Estadística

8.-Se consideran como economistas clásicos a:a - Marx y Engelsb - Gournay y Quesnayc - Platón y Aristótelesd - D. Ricardo y Adam Smithe - Keynes y Friedman

9.- Marx sostiene que el valor y la riqueza es generado por:a - La naturalezab - El trabajo humanoc - El oro y la platad - La industria y el comercioe - T. A.

10.- "la población crece en progresión geométrica frente a la producción que crece en progresión Aritmética", fue planteada por:a - Francois Quesnayb - Juan Bautista Sayc - David Ricardod - Carlos Marxe - Robert Malthus

11.- los bienes que se transforman en otros bienes se llaman:a - Finalesb - Intermediosc - Fungiblesd - De capitale - N. A.

12.- El autor de "La riqueza de las naciones" es:a - David Ricardob - Federico Engelsc - Antonio Montrechtiend - Adam Smithe - Colin Clark

13.- Que teoría plantea que la riqueza proviene de la actividad agropecuaria - naturaleza:a . Los clásicosb - Los monetariosc - Los fisiócratasd - Las marxistase - N. A.

14.- Qué economista es el representante del monetarismo:a - Milton Friedmanb - Arnold Habergerc - John Maynard Keynesd - David Ricardoe- N. A.

Por la manera específica de satisfacer las

necesidades básicas del cuerpo.

El hombre tiene más necesidades que recursos para satisfacerlas. “el

hombre está hecho para el lujo” (f. intelectuales)

Porque implica tanto a

ofertantes demandantes y la producción nacional en sí.

Porque dejas de hacer algo por

otro mejor

Estrategias, predicción de crecimiento económico

Todo era metal para los

conquistadores el impulso de buscar

oro y plata.

En los roles de familia y estatus.

Influida por los desarrollos científicos.

Identificaron la riqueza de la nación

Transformar al mundo.

Transmisión de la propiedad a otra

persona.

Hay mas necesidades que

como satisfacerlas con recursos

escasos.

Factor de producción

constituido por inmuebles

maquinarias servicios etc.

Una investigación sobre la naturaleza.

la clave del bienestar social está

en el crecimiento económico.

laissez faire, laissez passer refiriéndose

a una completa libertad en la

economía

El dinero es el principal

determinantedel nivel de renta

PRACTICA 01 ECONOMIA

Page 2: 260725350 Economia Preguntas Resueltas

15.- Los bienes de capital se caracterizan porque:a-Sufren un proceso de depreciaci6nb-Se utilizan en varios procesosc-Sirven para producir otros bienesd-Tiene una determinada vidae-Todo lo anterior

15.- Las empresas en una economía capitalista. para sobrevivir tienen que generar:a - Ingresosb - Sueldosc - Gananciasd - Impuestose - N. A.

17.- Los alimentos son bienes de:a - Consumob - Finalesc - Materialesd - Pereciblese - T.A.

18.- Los bienes que permiten producir otros bienes se Ilaman.a - Productivosb - Materialesc - Fungiblesd - Juridicose - De capital

19.- Un terreno cultivado constituye un bien:a - Mixtob - Económicoc - Humanod - Naturale - Libre

20.- las necesidades se presentan al mismo tiempo, lo que significa que son:a - Limitadas en su capacidadb - Sustituiblesc - Complementariasd - Ilimitadas en númeroe - Concurrentes

21.- La aparición de nuevas necesidades junto a la evolución del status humano, significa que ellas son:a - Sustituiblesb - Tienden a fijarse

c - Limitada en capacidadd - Ilimitadas en númeroe - N. A.

22.- La característica esencial de los bienes económicos es que son:a - Utiles y escasosb - Abundantes y libresc - Bonitos y rarosd - Útiles y librese - N. A.

23.- Los principales métodos de la economía política son:a - Inductivo - Deductivob - Estadístico - Históricoc - Psicológico - Dialecticod - Dialectico - Estadísticoe - Matematico — Inductivo

24.- La canasta familiar está constituida por:a - Los bienes santuariosb - Los bienes jurídicos y de capitalc - Los bienes materiales y de capitald - Los bienes esenciales para la existencia del hombre.e - N. A.

25.-El bienestar económico - general implica:a- La satisfacción de las necesidades elementales para toda la población.b- La obtención de grandes utilidades empresarialesa- Aumento de sueldos y salarios para los trabajadoresb- Incremento de la producción y del ingreso nacionale- N. A.

26.- El análisis económico requiere del concurso de muchas profesiones porque la economía es:a – Multidisciplinariab - Interdisciplinariac - Una ciencia sociald — Transdisciplinariae- N. A.

Progreso técnico del incremento real del salario y de la

mejora de la calidad de vida

Es el fin fundamental de una empresa.

Es la satisfacción de las necesidades

primarias o secundarias.

Son bienes para crear otros bienes

y mejora de la calidad de vida

Elemento material que sirva para

satisfacer necesidades aquellos

se adquieren en el mercado

La satisfacción de una misma necesidad.

Es algo que la gente necesita todo el tiempo

cualquier bien de la canasta familiar.

Son útiles para la satisfacción de

nec. Y libres porque no tiene

dueño y es gratis.

Es una forma de razonamiento ya sea para casos

particulares o para lo general o universal.

Artículos de primera necesidad. Productos como huevo frijoles,

maíz y otros.

Ciertas garantías que el estado

proviene ciertos servicios o

garantías sociales.

En vista que la economía es amplia y requiere de varias

ciencias asi como las matemáticas historia etc., es asi que requiere profesiones distintas e iguales a la vez.

Page 3: 260725350 Economia Preguntas Resueltas

1. Los términos oikos nomos significan: a. Gobierno de la ciudadb. Administración del hogarc. Administración de recursos públicos d. Gobierno del hogare. Ninguna de las anteriores

2. La economía es una ciencia social que estudia:a) EI comportamiento de los individuos b) Los acontecimientos socialesc) Los acontecimientos políticosd) Las actividades económicas que el hombre realiza para satisfacer sus necesidades.e) T.A

3. La economía es considerada como una ciencia de:

a) La abundanciab) La escasezc)Las gananciasd) Los costose) N.A.

4. la ciencia económica se preocupa principalmente de cómo.a. Hacer dinerob. Gastar los recursos públicos y privadosc. Utilizar racionalmente los recursos escasos de la sociedadd. Valorar las políticas del gobiernoe. Tener éxito en los negocios

5. La economía trata principalmente de a. La dirección y administración de las empresasb. La administración de los recursos de la sociedadc. Los presupuestos. Del gobierno d. Los impuestose. Los problemas de los consumidores

6. El objeto de la economía es a. El hombreb. La sociedadc. Las empresasd. El estadoe. La vida económica

7. Una característica general de la economía (común también a otras cienciassociales) es quea) No tiene leyes o principios como las matemáticas o la físicab) No es científicac) No puede ser utilizada para hacer predicciones

d) Es " teórica y no practica"e) N.a

8. El campo de acción de la ciencia económica es:a) EI comportamiento de los consumidoresb) EI comportamiento de las empresasc) EI estado y sus políticas económicasd) Las relaciones económicas internacionalese) T.a.

10. Los fines que persigue una sociedad al aplicar la ciencia económica sona) La estabilidad política y económicab) Pleno empleoc) Bienestar general

11. El principio de la racionalidad económica implicaa) Elegir entre varias alternativas de inversiónb) Minimizar perdidas y optimizar beneficios al elegir entre varias alternativasc) Lograr equidad. Equilibrio y bienestard) Obtener el máxima beneficio sociale) T.A

12. El problema económico surge por el conflicto entre:a) Necesidades y deseosb) Gobernantes y recursos escasosc) Recursos escasos y necesidades ilimitadasd) Producción y consumoe) Necesidades crecientes a ingresos insuficientesf) Todas las anteriores

13. La escasez es un terminoa) Absoluto b) Relativoc) Económicod) Político e) e) N.A.

14. Al elegir se pierde un :a) Beneficiob) Costo de oportunidad c) Beneficio marginald) Costo marginale) N.A

15. La curva de posibilidades de producción nos muestra:a) El principio de racionalidad económicab) Las diferentes combinaciones de " qué y cuánto" produce de un bien o servicioc) El costo de oportunidad de una elecciónd) Las alternativas de produccióne) T.A.

PRACTICA 02 ECONOMIA

Page 4: 260725350 Economia Preguntas Resueltas

16. Uno de los supuestos de la Curva de Producción de una sociedad es que:a) El estado de la tecnología está variandob) Existe una oferta ilimitada de recursos a disposición de la sociedadc) Existe pleno empleo y no existe subempleo de los recursosd) Los bienes pueden ser producidos en cantidades

17. La construcción de la Curva de Producción de una sociedad supone que:a) La sociedad tiene que elegir entre la producción de dos tipos de bienesb) Los recursos de la sociedad están en pleno empleo.c) La oferta de recursos de una sociedad y su

nivel de producción son igualese) T.A.

18. El costo de oportunidad entre dos decisiones de producción se puede medir en laa) Curva de demandab) Curva de ofertac) Curva de posibilidades de producciónd) Función de produccióne) N.A.

19. Cuando un inversionista decide comprar un minibús envés de ahorrar en un banco es porque:a) El beneficio esperado es menor que el costo de oportunidadb) El Costo de oportunidad es mayorc) La rentabilidad es mayor que el costo

20. En toda elección o decisión de inversión, así como en las decisiones cotidianas existe un:a) beneficiob) costoc) costo de oportunidadd) gastoe) N.A.

21. La economía se divide ena) Nacional a internacionalb) Microeconomía y macroeconomíac) Capitalista y socialistad) Pública y privadae) N.A.

22. La microeconomía trata principalmente:a. EI comportamiento de las empresas y las industrias en el mercadob. El nivel de los impuestosc. El nivel general del empleo

d. La inflacióne. T.A.

23. En la microeconomía la acentuación principal se fija en temas comoa) el nivel general de preciosb) El desempleo en el conjunto de la economíac) los precios y volúmenes de producciónd) las políticas economicase) N.A

24. La macroeconomía trata principalmente:a. El comportamiento de las empresas y las industrias en el mercadob. La estructura económica de las empresas e industriasc. Las políticas de producción de las empresasd. Las políticas de fijación de precios de las empresase. N.A.

25. El campo de la macroeconomía es:a) El comportamiento de los precios de toda la economíab) El nivel de empleo y desempleo de la economíac) EI presupuesto públicod) EI comercio internacionale) T.A.

26. son enfoques de la economía: a) La economía aplicada y descriptivab) La economía pura y mixtac) La economía positiva y normativad) La teoría económica y la política económicae) N.A.

27. Describen hechos económicos sin analizar relaciones de causalidad en :a) Economía aplicadab) Teoría económicac) Política económicad) Economía descriptivae) N.A.

23. Se describen hechos económicos analizando relaciones de causalidad en la:a) Economía aplicadab) Teoría económicac) Política económicad) Economía descriptivae) N.A.

28. La teoría económica es la base para la:a) Historia económicab) Política económica

Compilación de datos que describen fenómenos y hechos

Conjunto de hipótesis

preliminares debe tener una naturaleza histórica

Comportamiento del consumidor, la determinación de

precios de B/S

La microeconomía Estudia las

unidades y la macroeconomía el

todo.

Principio de obtener mejores y

mayores resultados tanto por eficiencia o

motivación.

Obtener más ganancias que perdidas relacionado con el afán del lucro.

Ya que para producir una mayor catidad de un bien

hay que renunciar a la otra.

Si todos los factores productivos son

dedicados a la producir computadoras no se podrá producir pan.

Conjunto de combinaciones de

factores productivos o tecnologías en los que se

alcanza la producción máxima

económico.

Conjunto de estrategias y acciones que

formulan los gob.

Decisión optima de

los agentes.

Se encarga del todo PBI etc.

Engloba un todo (nacion)

Es lo más particular en los

mercados.

Page 5: 260725350 Economia Preguntas Resueltas

d) Macroeconomíae) N.A.

29. La política económica es eminentemente a) Positivab) Normativac) Educativad) Practicae) T.A.

25.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye el mejor ejemplo de una proposición de economía positiva y no normativa?a) La SPCC debería contratar profesionales de la UPM para hacerlos más competitivosb) EI gobierno debería proporcionar más presupuesto a la educación para mejorar la productividad del capital humano.c) Los economistas de la UNSA deberían ocupar cargos de direccion en MOQUEGUA para hacer más atractiva la carrera a nivel regional.d) Lo que debe hacer el MEF es reducir el IGV para de este modo aumentar las ventas.

e) una reducción del 3% en el ISC a los combustibles produciría un incremento del 20% en la venta de automóviles.

31. Cuando la economía elabora teorías en base a observaciones generales para luego deducir un comportamiento individual está usando el método:

a) Dialécticob) Metafísicoc) Deductivod) Inductivoe) N.A.

32. Los economistas fisiócratas consideraban como el principal recurso productivo a:a- Los mineralesb- La tierrac- Los recursos humanosd- d. EI capitale- e. La tecnología

Parte de lo general a lo particular es la conclusión implícita

en las premisas.

Consideraban que había un orden natural para todas las cosas,

incluyendo la sociedad y el sistema económico

Se basa en reglas fijas busca formular y

comprobar teorias que expliquen relaciones entre los factores económicos.

Se vincula con la ética analizando cómo se

cumplen las funciones que tiene asignadas, es

subjetiva.

Page 6: 260725350 Economia Preguntas Resueltas

1. El consumo de agua gasificada, corresponde a las necesidadesa) Primarias

b) Secundariasc) Terciarias

d) Básicase) Domesticas

2. El valor de cambio de los bienes económicos, implica:a) Su capacidad de ser intercambiadosb) Su utilidad especificac) La a y la bd) Su precioe) La a y la d

3. El ganado y las ovejas son bienes:

a ) Mueblesb ) Inmuebles

c ) Semovientesd ) Conjuntose ) Presentes

4. El indicador más usado para el bienestar económico es el:a) Ingresob) Productoc) Ahorrod) Gastoe) Ingreso per-cápita

5. Las necesidades son ilimitadas en capacidad porque:a) Son de carácter limitadob) Los recursos son limitadosc) Son saciablesd) Son concurrentese) N.A.

6. La causa y el objeto de las actividades económicas son:a) El hombreb) La sociedadc) La escasez de los recursos

PRACTICA 03 ECONOMIA

Page 7: 260725350 Economia Preguntas Resueltas

d) La obtención de gananciase) Las necesidades

7. El conocimiento es un bien:a) Tangibleb) Fungiblec) Conexod) Concurrentee) Intangible

8. Las semillas en los almácigos. Se considera como bienes:a) De consumob) De inversiónc) Gratuitosd) Intermediose) Finales

9. El "principio de saturación", acerca de las necesidades implica:a) Cantidadb) Capacidadc) Complementariedadd) Hábitoe) Concurrencia

10. La preparación en la universidad, es una necesidad:a) Naturalb) Vitalc) Secundariad) primariae) suntuaria

11. Se define como una sensación de carencia de algo a:a) La ansiedadb) Las necesidadesc) La demandad) El consumoe) Ninguna de las anteriores

12. Las necesidades se caracterizan porque son:a) Subjetivasb) Permanentesc) Selectivasd) Complementariase) todas las anteriores

13. cuando una necesidad es permanente se convierte:a) hábitos o costumbre

b. Obsesiónc. Consumo duraderod. Una disciplinae. Ninguna de las anteriores

14. La educación y la recreación son necesidades:a) Superfluab) Primariac) Secundariasd) Terciariase) Todas las anteriores

15. La alimentación. Vivienda y vestido son necesidades:a) Secundariasb) Primariasc) Terciariasd) Psicológicase) Ninguna de las anteriores

16. Aquellas necesidades cuya insatisfacción representa un peligro para el desarrollo económico se denominan:a. Primariasb. Secundariasc. Suntuariad. Generalese. Ninguno de las anteriores

17. La necesidad de dinero inclina al hombre hacia la:a) Avariciab) Ambiciónc) Opulenciad) Envidiae) N.A.

18. Un horno en una panadería es un bien:a) De consumo directob) De capitalc) Intermediod) Depreciablee) Ninguna de las anteriores

19. Aquellas necesidades cuya insatisfacción puede atentar contra la salud y la vida se denominan:a) Secundariasb) primariasc) terciarias d) de consumoe) todas las anteriores