2665

24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 28 JULIO 2015 NÚMERO 2665 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 Las obras se licitarán en un año en 130 millones y habrá un quinto enlace con Villamediana PÁG. 2 FÚTBOL La UDL ficha al senegalés Birane Ba La Ronda Sur de Logroño será la inversión ‘estrella’ del Estado en la próxima legislatura Logroño aprueba el primer pago del préstamo del soterramiento por importe de 872.721 euros PÁG. 8 PÁG.17 6 millones de euros contra los incendios forestales en La Rioja Un helicóptero, con base en Agoncillo, y personal experto es parte del operativo del Gobierno regional en su lucha contra los incendios forestales. / NR PAG.3

Upload: beatriz-calleja

Post on 17-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Periodico

TRANSCRIPT

www.noticiasdelarioja.com LOGROO, MARTES 28 JULIO 2015NMERO 2665L.R. 461-2004 ISSN1699-2431Las obras se licitarn en un ao en 130 millones y habr un quinto enlace con VillamedianaPG. 2FTBOLLa UDL ficha alsenegals Birane BaLa Ronda Sur de Logroo ser la inversinestrella del Estado en la prxima legislaturaLogroo aprueba el primer pago del prstamo del soterramiento por importe de 872.721 euros PG. 8PG.176 millones de euros contra los incendios forestales en La RiojaUn helicptero, con base en Agoncillo, y personal experto es parte del operativo del Gobierno regional en su lucha contra los incendios forestales. / NR PAG.32NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015La Plataforma de afectados se concentra enla crcel de Logroo I LaPlataformadeefactadospor lahepatitis Challevadounanuevaconcentracinparaexigir el tratamientoparatodos los pacientes, enesdteca-so, frente a la crcel de Logrooenla que se encuentran324reclusos delos que76estninfectados por el virus delahepatitis Cysolodos recibentratamiento. EnLaRioja, sloel 8%delos 4.800afectados estnrecibiendoenlaactuali-dadel tratamientonecesario.HEPATITIS CTEMADEL DASer la gran obra del Estado en la Comunidad para la prxima legislatura, segn el consejero de Fomento riojano.Esta gran circunvalacin de la capital riojana contar con un enlace nuevo en Villamediana y se mejorarn los otros 4La Ronda Sur de Logroo mantiene suritmo y las obras se licitarn en un aoBRBARA MORENO/ LOGROOLos ritmos de trabajo en la RondaSur deLogroovanbien. Dehecho,al Gobierno riojano les hantrasla-dado que el proyecto estar redac-tadoparael prximoverano, defor-ma que, a continuacin, quizasdentrode unao,se podrnlicitarlas obras, atendiendo al contrato.El proyecto contempla el uso de laAP-68 como circunvalacinde Lo-groo, libre de peaje, entre Arrbaly Navarrete, con la remodelacindecuatro accesos y la construc-cinde unonuevo.As loha reconocidoel conseje-ro de Fomento, Antonino Burgos,quien aseguraqueserel granpro-yectodeinfraestructuras quesede-sarrolle en La Rioja en la prximalegislatura. Hablamos de 130 mi-llones de euros, enfatiza.Ese es en principio el presu-puesto de licitacin, 130 millonesconIVAincluido, de los que 122 co-rresponden a las obras, y 8 millo-nes de euros a las expropiaciones.Los plazos parecen estar mscerca que nunca, mientras, se estredactando el proyecto final paraarrancar las obras al aoque viene,conunplazo de ejecucinde alre-dedor de dos aos y medio, segnapunta el consejero. De forma quesi continan los ritmos, Logroopodra contar conuna grancircun-valacin con sus 31,6 kilmetrospara 2019.TERCER CARRIL?Mientras, como informaban ayerdesde el Ministerio de Fomento, elproyecto contempla la posible ne-cesidaddeampliar laautopistame-diante la construccinde untercercarril (aprovechando la mediana).Pero an no ha concluido el pro-yecto, de forma que se desconocesi sevanaejecutar y enqutramos.Loque s se contempla es apro-vechar 22,7 kilmetros de la auto-pista, y convertirla enA-68, libre depeaje con 5 accesos. Se enlazaraesta va con la N-232 en Arrbal yRecajo.EnVillamediana se conec-taralaA-68conunaconexinnue-va enla LR-250. Se mejorara la en-trada por la N-111 enel acceso porla calle Chile de Logroo. Y, enNa-varrete se construir unmacro en-lace conla A-12,la N-232, y las va-riantes de Fuenmayor y Entrena.MS DESDOBLAMIENTO N-232Esta obra supone dotar a Logroode una circunvalacinextra a la yaconstruida. Si bien, otradelasobras fuertes del Estado enLa Rio-ja para la legislatura que viene serala de licitar el proyectode la varian-te de la N-232 en el Villar de Arne-do(que la haranya de doble va encada sentido). Burgos indic quedesde Fomento les indicaron quelo iban a incluir en los prximospresupuestos generales. Por otrolado, tambinse est redactandoelproyecto de la variante de la N-232de Briones, (ser de doble va) quepodraestar concluidotambinpa-ra el veranoque viene.LA CIFRAMILLONES130Es el precio de las obras dela Ronda Sur de Logroo, delos que 122 seran paradichos trabajos, y el restopara expropiaciones, segnel presupuesto de licitacin.KILMETROS31,6Es el trayecto que tendraeste gran cinturn deLogroo desde ArrbalNavarrete utilizando 22,7kilmetros libres de peaje dela Ap-68.Se usar la Ap-68 como circunvalacin de Logroo, libre de peaje, entre Arrbal y Navarrete con cinco accesos, mejorando cuatro y construyendo uno nuevo. / NR3MARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALARIOJAAmaia Ganuza toma posesincomo juez de apoyo a la Juezde Adscripcin Territorial IAmaia Ganuza Caballero tom pose-sinayer como juez de apoyo a la Juezde Adscripcin Territorial (JAT). Lanueva juez jur su cargo ante la Salade Gobierno, presidida por el Presi-dente del TSJR, Ignacio Espinosa.JUSTICIANR / LOGROOEl Tribunal Superior de Justi-cia de La Rioja (TSJR) fall afavor de los trabajadores deSOS Rioja enunconflictoquemantienen desde que huboel cambio de adjudicacin alaempresaPyrenaliaNETCenter SL-UTE de Telefni-ca- y reconoci nulos e im-procedentes los despidosproducidos.Segn inform ayer UGT,en una nota, este cambio nose produjo atendiendo a lasubrogacin de servicios, si-no que la anterior adjudica-taria, Lanalden, pasacomu-nicarles un fin de contratocon fecha 30 de septiembre,y la nueva empresa, Pyrena-lia, realiz a todos los traba-jadores un contrato a tiempoparcial de 35 horas semana-les y confecha de antigedadde 1 de octubre de 2014, ob-viando cualquier derecho ad-quirido conanterioridad.En el caso de las trabaja-doras con reduccin de jor-nada, la empresa les permi-ti seguir manteniendo estareduccin, pero sobre las 35horas de la nueva jornada yno sobre la jornada completaque tenan anteriormente. ElTSJR, segnUGT, declara questas han sufrido un despidonulo. Para el resto, reconoceque se ha producido un des-pido improcedente.El Gobierno riojano ase-gur que SOS Rioja funcionasin incidencias y recuerdaque el conflicto de los traba-jadores es de carcter labo-ral.El TSJRreconocenulos e improcedenteslos despidos detrabajadores deSOS RiojaEl presidente del Gobierno, Jos Ignacio Ceniceros, junto al consejero igo Nagore, el director Miguel Urbiola y los operarios de la base de Agoncillo. / NRLa Rioja invierte 5,8 millones esteao contra los incendios forestalesEl presidente del Gobierno, Jos Ignacio Ceniceros, visit ayer la base de medios reos deextincin de incendios en Agoncillo, dotada de un helicptero y de 21 operarios expertosNR /LOGROOEl presidente del Gobierno de LaRioja, Jos Ignacio Ceniceros, visi-t ayer la base de medios areosde extincinde incendios que ges-tiona el Ejecutivo riojano en el ae-ropuerto de Agoncillo. Est dota-do de un helicptero que trans-porta y da apoyo a una cuadrillade accin rpida (CARIF) consti-tuida por personal especializadoen la lucha contra los incendiosforestales. Est integrada por 21operarios, dos capataces y dos tc-nicos, que operandesde el 1 de ju-lio al 31 de octubre.El presidente se subi al heli-cptero, y en la base destac elmagnfico trabajo que despliega eloperativo de lucha contra incen-dios para conservar el patrimonionatural, y salvaguardar la seguri-dad de los riojanos de los enormesdaos que ocasiona el fuego en elmedio natural.Estabasees unodelos elemen-tos ms destacados del dispositivode medios humanos y materialespara hacer frente a la campaa dealto riesgo de incendios forestales,que este ao comenz antes de lohabitual, el pasado 1 de julio, acausa de la ola de calor.La Consejera de Agricultura,dispondr este ao de un presu-puesto de 9.850.000 euros para lalucha contra el fuego en La Rioja.De esa cantidad, 5,2 millones deeuros se invierten en labores deprevencin y 4,6, en las de extin-cin.As, La Rioja cuenta durante lapoca de alto riesgo con ms de300 profesionales y un completoelenco de medios tcnicos que seha ido incrementando en los lti-mos aos para detectar, prevenir ycombatir los incendios forestales.Adems, existe una permanentecoordinacin con otras regioneslimtrofes para sumar esfuerzos ala hora de combatir grandes in-cendios.Este ao, se ha realizado unnuevo refuerzo en los medios tc-nicos de los retenes de Torrecilla yAnguiano. Y tambin en este mis-mo periodo se refuerzan los me-dios areos de extincin con dosaviones de carga en tierra AT-802.4LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015NR / [email protected] presidente de la Federa-cin de Empresarios de LaRioja, Jaime Garca-Calzada,llam ayer a sumar esfuer-zos para crear empleoyreactivar la economa rioja-na. Una peticin que ha rea-lizado minutos despus dereunirse con el presidente deLa Rioja, Jos Ignacio Cenice-ros. Hasidoel primeren-cuentro institucional entre elmandatario regional y la pa-tronal riojana, una reunindistendida, segn Garca-Calzada, a la que acudi conla Comisin Permanente dela FER, para ir comentandoquin es quin y a qu sectorse dedica cada uno. Por suparte, vio al presidente Ceni-ceros muy cordial y plan-teandosutotal cooperacin,dilogoy compromisoconLaRioja y con los empresariosriojanos. Hemos visto quehay muchas cosas de las quehablar, proponer y escucharpor ambas partes afirm.EN EL MISMO CAMINOCon todo, en este marco, pa-ra Garca-Calzada, estamostodos en el mismo camino, elde crear empleo y reactivar laeconoma riojana, as que te-nemos que sumar esfuerzos.Especialmente, ha situacincomo la principal preocupa-cin para la patronal el em-pleo, as que todo lo que ha-ya que hacer por nuestra par-te paraintentar crecer loharemos, porque el manteni-miento de las empresas su-pone que se llegar a la crea-cin de empleo. Eso, incidiel presidente de la patronal,siempre que se mantenganlas condiciones actuales, debajo precio del dinero y dems facilidad para la finan-ciacin, aunque siguen exi-gindose an garantas exce-sivas.A partir de ahora, la FERtrabajar enir preparandore-uniones con los consejerossobre materias ms concre-tas para prximas fechas.Hay muchascosas de lasque hablar,escuchar yproponerUnplande internacionalizaciny apuesta porel empleopara reactivar la economa riojanaCeniceros toma nota de las propuestasde la Cmara, FER y el Club de MarketingNR / [email protected] a los empresarios rioja-nos, conocer sus propuestas y rei-vindicaciones para alcanzar ma-yores cuotas de bienestar son al-gunas de las iniciativas que ayerpresentaron los representantesde la Cmara de Comercio, Fede-racin de Empresarios y Club deMarketing al presidente del Go-bierno de La Rioja en su primertoma de contacto conel mundoempresarial, acompaado de lasconsejeras de Desarrollo Econ-mico, Leonor Gonzlez y la dePresidencia, Begoa Martnez-Arregui.En los tres encuentros, el pre-sidente del Gobierno riojano es-cuchconsuma atencinlas pro-puestas manifestadas porlos tresestamentos empresariales, cadauno, desde su persectiva ms es-pecfica, sabiendo queel paque-te de iniciativas que lleve cadauno beneficia a toda la sociedadriojana y aumenta los niveles deriqueza.PONERSE AL DAEl presidente cameral Jos MaraRuiz-Alejospropuso en el trans-curso de su visita con el presiden-te del Gobierno de La Rioja, JosIgnacio Ceniceros y a la consejerade Desarrollo Econmico e Inno-vacin, Leonor Gonzlez Menor-ca, lapuestaenmarchadeunPlanIntegral de Internacionalizacinde La Rioja, bajo gestin de la C-mara de Comercio, para situar losproductos y servicios de las em-presas riojanas en todos los rinco-nes del planeta.Ruiz-Alejos, enestaprimerato-ma de contactodel Comit de laCmara con el nuevo presidente yla nueva consejera responsable dela economa riojana, manifestqueestamos ante un gobiernodialogante y muy contentos conlavisita, seal el presidente de laCmara, quien no dud en apro-vechar la reunin para planteareste plan de internacionalizacinque ponga al da todas las activi-dades que en este momento debehacer cualquier Comunidad Au-tnoma para que sus empresas es-tn en primer lugar a la hora desituar sus productos en el exte-rior.6.000 CMARASEl presidente cameral detallal-gnaspecto de su propuesta indi-cando que en La Rioja tenemosun tejido industrial de pequeasy medianas empresas y es muy di-fcil encontrar una empresa quetenga un departamento de co-mercio exterior por lo que tene-mos que agrupar a las empresas yconvertirnos en ese departamen-to compartido y hay que acompa-ar a las empresas no slo fsica-mente a las misiones y ferias deinters, sino tambin a travs deInternet, las nuevas tecnologas yel comercio electrnico, porquehay muchsima oferta en internety nosotros tenemos que aportarah un valor aadido a las empre-sas.Segn Ruiz-Alejos, el plan deinternacionalizacin impulsadodesde la Cmara de Comercio deLa Riojapresupuestariamente esms econmico que hecho por elGobierno y adems el Gobiernotiene que usar un instrumentoque est infrautilizado y usar supotencial en todo el mundo. Sloen Europa hay seis mil Cmarasde Comercio y no entendemosdesde la empresa. Cmo se pue-de tener un Frmula Uno en bo-xes todo el da?Directivos del Club de Marketing de La Rioja con Ceniceros. / NREl presidente y la consejera de Desarrollo Econmico con directivos de la FER. / NR El Comit de la Cmara de Comercio, apostando por la internacionalizacin. /NR5PUBLICIDADMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA6LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015NR / LOGROOEl Picasso, trendirecto de Lo-groo a Crdoba y Mlaga,que se puso a la venta el pa-sado16 de juniocircular du-ranteel mes deagostodos ve-ces por semana por sentido.El primer servicio Logroo-Mlaga ser el prximo 3 deagosto. Desde su puesta enventa hasta la fecha de hoy,este tren alcanza una ocupa-cindel 70,8%.El Picasso saldr dos ve-ces por semana desde Logro-o a Mlaga: los lunes y vier-nes con salida a las 9.04 h. yllegada a Mlaga a las 15.40.En sentido contrario saldrlos martes y domingos desdeMlaga a las 12.25 con llega-da a Logroo a las 19.11 ho-ras. Tambin parar, tanto ala ida como al regreso, enHa-ro, Calahorra y Alfaro.En este Alvia Picasso losriojanos tambin pueden irhasta Sevilla, ya que Renfevende billetes combinadosLogroo-Sevilla, queenelmismo billete incluye los tra-yectosLogroo-CrdobayCrdoba-SevillaEl tren Picasso a Mlagaes un Alvia que puede circu-lar tanto por vas convencio-nales como por vas de AltaVelocidad, tiene226plazas decon butacas reclinables y ca-nales de audio y vdeo. El trencuentaconcafetera, aireacondicionado y acceso parapersonas con movilidad re-ducida y tiene un tiempo deviaje entre Logroo y Mlagade 6 horas y 36minutos.El tren directodesde Logrooa Crdoba y aMlaga saldrel 3 de agostoInvestigadores delaURofrecenunproductodecremas solares y resistenciaalaexposicinalaluzFrente a la radiacin ultravioleta, unapatente de compuestos fotoprotectoresNR / [email protected] Grupo de Investigacin de Fo-toqumica de la Universidad deLa Rioja ha solicitado la patentesobrelapreparacindeunoscompuestos con propiedades fo-toprotectoras frente a la radiacinultravioleta (UV), con potencialpara la elaboracin de cremas so-lares o mejorar la resistencia demateriales ante la exposicin a laluz. Mara Cruz Navarro, vicerrec-tora de Estudiantes y Empleo dela Universidad de La Rioja, afirmque es un producto con un claropotencia e inters, que incorporaelementos innovadores y agregque las patentes dan respuesta auna de las misiones que les tieneencomendada la sociedad, que esla investigacin y la transferenciade los resultados.Los aminocidos de tipo mi-cosporina (MAAs) estn presen-tes en bacterias, algas, hongos ypequeos organismos marinos-del trpico a la Antrtida- y soncapaces de protegerles de la ra-diacin ultravioleta; de la mismamanera que la melanina protegea loshumanos y los carotenos, alas plantas ante la radiacinUV.El Grupo de Investigacin deFotoqumica de la Universidad deLaRiojadescubrien2011 laspropiedades fotoprotectoras delosMAAsydesdehacecuatroaos ha trabajado enla sntesis denuevos compuestos inspirados enestos aminocidos, ya que las pe-queas cantidades en que se en-cuentran hacen inviable su apli-cacinindustrial.La crema solar ideal deberatener una gran capacidad de ab-sorber la radiacinultravioleta delsol, disiparla en forma de calor yno generar residuos perjudiciales.Estas son, precisamente, las pro-piedades fotoprotectoras descu-biertas enlos MAAs, ya que absor-ben la radiacin UV, son capacesde disipar la energa luminosa enforma de calor, no formansustan-cias txicas durante el proceso, nise degradan, por lo que mantie-nen las propiedades fotoprotec-toras durante mucho tiempo.Ral Losantos, Mari Cruz Navarra y Diego Sampredo muestran la crema solar apaz de absorber la radiacin untravioleta. / NRPruebas con irradiacin solarLas propiedades de los compuestos obtenidos han resultado ser mejo-res de lo esperado, ya que los nuevos compuestos son estables tantofrente a la radiacin UV como a la temperatura. Por ejemplo, se han lle-vado a cabo las pruebas con irradiacin solar durante todo un veranoen las que no se han observado ninguna descomposicin. Esta estabili-dad frente a la luz es superior a la mostrada por compuestos comercia-les de uso habitual en cremas solares. Los investigadores del Grupo deFotoqumica de la Universidad de La Rioja a solicitar la patente sobrelos compuestos, para emplearlos a nivel industrial y comercial.7LA RIOJAMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJANo me ha costado volver aLa Rioja porque nunca me he idoHombre de partidoy todoterreno, ConradoEscobar vuelve acasaparadirigir unade las nuevas Consejeras del Gobiernode Ceniceros. Tras haber sidodiputadona-cional, consejero, senador, secretariogeneral del PPriojano, tenientedealcaldedeLogroo... afrontaestanuevaetapa conms humildadquenunca.CONRADOESCOBAR Consejero de Polticas Sociales, Familia, Igualdad, Justicia, Juventud y DeportesYOLANDA ILUNDAIN/ LOGROOSe fue del Gobierno de La Riojahace cuatro aos por decisindel entoncespresidentePedroSanz y regresa al Ejecutivo regio-nal una legislatura despus, cuan-do muchos le daban por amorti-zado en La Rioja, de la mano delnuevo inquilino del Palacete, JosIgnacio Ceniceros, para colocarseal frente de la nueva macroconse-jera de Polticas Sociales, Familia,Igualdad y Justicia.Vuelveal Gobiernoriojanoporla puerta grande despus de quese cayese por sorpresa del ante-rior y ltimo Ejecutivo de PedroSanz y le diesen por amortizadoenLaRioja. Lehacostadovolver?Noporque nunca me he ido. LaRiojasellevadentroy enel Congre-so me he preocupado muchodelos proyectos que afectaban a LaRioja.Ustedhabla de que he vueltopor la puerta grande y yo le digoque enpoltica nohay puerta gran-de sino de atencin a la gente. Lapoltica es, ante todo, servicio y enesta nueva etapa enla que trabaja-r con ms humildad que nunca,con la mejor actitud de dilogo yprocurando siempre estar a pie decalle.Con su regreso, las quinielasvuelvena situarlo como sucesordeCeniceros despus de que ensu da sonase como sucesor deSanz. Polticamente, cules sonsus ambiciones?No aspiro a nada ms all devolcarme enel trabajo. Mis esfuer-zos estnencaminados exclusiva-mente a trabajar por los riojanos.Locontrariosera defraudar la con-fianza que han depositado en m.Cmo es surelacinconCe-niceros? Qudestacaradel?Los dos tenemos una trayecto-ria comn y somos hombres departido. Hemos trabajado muchoenunproyecto que est dando sa-tisfacciones aLaRioja. Adems, he-mos trabajado de la mano de ungranpresidente que es PedroSanz.Yodestacara de Jos IgnacioCeni-ceros que es la persona que La Rio-ja necesita en este momento sin-gular, diferente, enel que la formade hacer poltica es casi tanimpor-tante comoel fondo. Sutrayectoriahace de l lapersona ms apropia-da para desarrollar la poltica decercana y de dilogo que se estreclamando. Hemos vivido etapasque hansituadoa La Rioja, y esoesmritodePedroSanz y desus equi-pos, como referenteeconmico ysocial y ahora toca una nueva eta-pacon nuevas formas dehacer po-ltica.Consutalantedialogante,ima-ginoque se sentircmodoenes-te nuevogabinete del dilogoy elconsensoAbsolutamente cmodoe iden-tificado conel dilogo enesta nue-va etapa apasionante donde van atenermuchoprotagonismoel Par-lamento, el esptudeconsensoylosriojanos. Queremos estar muchoms cerca de la gente y, en mi ca-so,de los que puedan estar pasn-dolomal.Qu destacara de sumacro-consejera? Algunas reas ya lasconocebienLa que me resulta ms familiares Justicia conunproyecto, elPala-cio de Justicia, que simboliza unaadministracinms accesible, mo-derna, eficaz y ms agil. Aqu, quie-ro destacar el papel que estn ju-gando los empleados de Justicia,los secretarios, magistrados y fisca-les que hantrabajadocodoconco-do con el Gobierno que ha hechouna labor magnfica.Tengo tam-binel firme propsito de trabajarmano a mano conlas organizacio-nes sociales que sonlas que mejorconocen la realidad cotidiana yquieropotenciar la redsocial de ex-clusinque agrupatodos los recur-sos pblicos y privados que traba-janconestos colectivos. Otra temaprioritario es convertirla familiaenel pilar social de nuestras polti-cas.Mencionabaustedel PalaciodeJusticia, uno de los proyectos es-trella. Hanterminadoyatodas lasobras? Cundopodr acoger losprimeros juicios?Tenemos que ir sin prisa, perosinpausa. Laobracivil estyaprc-ticamente concluida, pero pido alos ms de 300 empleados de Justi-cia que van a estar fsicamente enlas nuevas instalaciones paciencia,comprensin y colaboracin por-que ahora hay que organizarlo to-do.Los juzgados riojanos estncongestionados. Se ha marcadocomoobjetivoqueLaRiojacuentaconms juzgados comountercerjuzgadodelopenal?Hay que ir dando pasos paraque se consiga la mejor justicia, lams gil, enLa Rioja y esopasa pormantener una permanente y estre-cha colaboracinconel Ministeriode Justicia y el Consejo General delPoder Judicial, algo que mis ante-cesores hancuidado especialmen-te. Nuestra aspiracines conseguirla mejor planta posible para La Rio-ja, incluido en su da ese juzgadode lo penal y cuantos seannecesa-rios. Sin renunciar a ese objetivo,primero tenemos que aprovechartodas las posibilidades del Palaciode Justicia. Despus, tendremosque plantearnos la implantacinde la Oficina Judical y posterior-mente ser el turno de abordar eseotro tipo de cuestiones como laapertura de nuevos juzgados.Enlas reas de servicios socia-les, familiae infancia, enqu vaaponer el acentoestalegislatura?La Rioja es ya una referencia enla aplicacin de la Ley de Depen-dencia. Ahora vamos a intentar de-sarrollar al mximo esa ley. Ya he-mos desarrolladolorelativoa la de-pendencia y ahora nos vamos acentrar en la autonoma y esto seva a traducir enque vamos a traba-jar enla prevencinsocial de la de-pendencia. No se trata de dar msdinero sino de trabajarpara mejo-rar los servicios queprestanlas aso-ciaciones que trabajanenel campode la dependencia y de la terceraedad.Pero va a haber ms dineroparadependenciaque hasido, se-gndistintasvoces, unodelossec-tores quems hasufridolos recor-tes provocados por lacrisis?Esta crtica es unsoniquete quemanejanalgunos sectores de la iz-quierda y que, enel casode La Rio-ja, noes cierto. La Rioja siempre hahechoun gran esfuerzo para queaquellas personas que lo necesita-ran tuvieran la financiacin ade-cuada enmateria de dependenciay vamos a mantener ese mismoob-jetivo esta legislatura. Ahora, meparece fundamental insistir enquelas polticas de proteccinsocial noimplicanslorecursos econmicossinoponer alma enla ayuda. Enes-te campo quiero resaltar el desta-cadopapel que jueganlos volunta-rios. Queremos intensificar los con-tactos conellos atravs delafederacin porque la solidaridadriojana a travs del voluntariadoesextraordinaria.Por primera vez una Conseje-rallevael nombredeIgualdaden-tre sus competencias. Qu valorreal tiene?No es una declaracinretrica.Laigualdades tratar atodas las per-sonas, conindependencia de suse-xo, capacidado talento, enlas mis-mascondiciones. Msalldel nom-bre, significa un compromisodegobiernoconla verdadera igualdadpara que todos los riojanos tenganlas mismas posibilidades.Conrado Escobar regresa por segunda vez a la Administracin regional /NREstoy absoluta-mente cmodo eidentificado con eldilogo en estanueva etapaapasionanteRedes sociales y solidaridadConrado Escobar es un activo tuitero con ms de 4.000 seguidores.Para l, las redes sociales son una herramienta ms de trabajo, uninstrumento de comunicacin que nunca dice puede reemplazarcomo deca Saramago, ni una lgrima ni una voz. Buceando ensu currculum, aparece tambin una vertiente menos conocida parael pblico, la de voluntario de la Cocina Econmica y colaborador deProyecto Hombre. Pudoroso al hablar de su faceta solidaria, solo co-menta que esta colaboracin le permite tomar contacto con la reali-dad. Cuando la agenda me lo permite, los fines de semana, solacolaborar con Cocina Econmica repartiendo comida en el comedory puedo asegurar que es un bao de realismo que te permite situar-te ante el espejo de quienes peor lo estn pasando y eso te sacudela conciencia. Ser voluntario no es dar sino recibir.8NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015LOGROOUna mujer resulta herida poratropelloI La Polica Local alertayer a SOS Rioja 112 de un accidentede trfico por atropello en la con-fluencia de avenida de Portugal conMurrieta. A consecuencia del sinies-tro, la mujer, de 43 aos y vecina deLogroo, fue trasladada al servicio deurgencias del Hospital SanPedro.SUCESOSEl plazo para abonar este importe concluye maana y corresponde a la primera anualidad.El PR+ y Cambia Logroo se oponen, mientras que Ciudadanos entiende que hay que pagarloLogroo aprueba el pago de 872.000euros del prstamo del soterramientoCARMEN SNCHEZ / LOGROOEl Ayuntamiento de Logroo haaprobado el primer pago de872.721 euros del crdito del sote-rramiento del ferrocarril. La Juntade Gobierno Local, en sesin ex-traordinaria, dio el visto bueno elpasado viernes al desembolso deeste importe del prstamo parti-cipativo que se concede a la So-ciedad Logroo Integracin delFerrocarril (LIF) 2002 S.A y quetendr que abonarse antes de ma-ana. La ciudad tendr que de-volver un total 79,3 millones deeuros ensiete aos.La Junta autoriz esta opera-cinal aprobarel contratodeprstamo participativo a suscribirentre laComunidadAutnomadeLa Rioja, Ayuntamiento de Logro-o, Entidad Pblica EmpresarialAdministrador de Infraestructu-ras Ferroviarias, Entidad PblicaEmpresarial ADIF-AltaVelocidad,Entidad Pblica EmpresarialRENFE-Operadora y Logroo In-tegracindel Ferrocarril 2002,S.A., encumplimientodelos com-promisos asumidos en el acuerdode pleno de 23 de julio de 2014,inform ayer el equipo de Gobier-no enuna nota.Con este trmite, el Ayunta-miento de Logroo cumple conlos firmes, concretos e irrevoca-bles compromisos municipalesde aportacin de fondos a la So-ciedad Logroo Integracin delFerrocarril 2002 S.A., cumple conel resto de socios (CAR, ADIF yRENFE) y sobre todo cumple conla ciudad de Logroo que no re-nuncia a una grantransformacina travs del proyecto del Soterra-miento, remarc el equipo deGobierno.OPOSICINEsta operacin no ha contentadoa todos los grupos de la oposicin.El primero en rechazar de planotanto el fondo como las formasfue el Partido Riojano (PR+). Enuna rueda de prensa, su portavoz,Rubn Antoanzas, lament quese haya aprobado a escondidas,sin transparencia y sin consultara los grupos y defendi que el fo-ro en el que se debe abordar esteasunto es enel pleno.De ah que haya presentadouna mocin de urgencia para quesesuspendaesteacuerdoy el con-siguiente pago al considerarlo le-sivo para los intereses de la ciu-dad. Adems record que los tc-nicosmunicipaleshanpuestoreparos a este acuerdo al encon-trar deficiencias relacionadas conla tasacinde las parcelas, que pi-densubsanar.Antoanzas exigi que elacuerdo de refinanciacin de ladeuda quede sin efecto, se vuelvaa negociar y se pague con los te-rrenos y no el dinero pblico.En contra tambin se posicio-n el portavoz de Cambia Logro-o, Gonzalo Pea, denunci laescasa transparencia del equi-po de Gobierno en la tramitacinde este acuerdo y coincidi con elplanteamiento realizado por An-toanzas. Lo que no puede seres que se abogue por la transpa-rencia y el dilogo y que un vier-nes a ltima hora se aprueben lascosas y no se diga a nadie, cen-sur.En su opinin, el acuerdo derefinanciacinimplicaunau-mento del coste de los intereses ehipoteca al Ayuntamiento, porlo que pidi que no se efecte es-te pago y que se aborde entre to-das las fuerzas polticas. Tambinreclamuna auditora de lascuentas municipales, incluidaslas del soterramiento.Por su parte, el portavoz deCiudadanos, Julin San Martn,consider que este pago no va acondicionar la futura refinancia-cin de la deuda del soterramien-to que se abordar en un plenomonogrfico sobre este asunto enseptiembre, donde tambin se pe-dir una auditora de las cuentas yse expondr toda la informacin alos grupos municipales.Noobstante, enrelacinalacuerdo de la Junta de Gobierno,record que hay unos plazos quecumplir, al ser un prstamo parti-cipativo, y que el Ayuntamientonose puede oponer a pagar la parteque le corresponde. Hay que de-jar trabajar a la gente; cuando in-cumplan los compromisos ya lodenunciaremos, afirm.El PP, en esta lnea, considerunairresponsibilidadqueseplantee el impago del prstamo.Un Gobierno serio y responsable(...)no puede hacer planteamien-tos radicales y demaggicos por-que pueden poner en riesgo susolvencia y la confianza deposita-da, remarc.El PSOE dar a conocer hoy supostura en una rueda de prensa.Terrenos del soterramiento del ferrocarril sin urbanizar junto a Vara de Rey. / CLARA LARREA9LOGROOMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAEDICTO: YO, REBECA PUEYOCAJAL, Notario de Logroo, delIlustre Colegio de La Rioja, HAGOSABER:QueenmiNotara(Avenida de La Rioja, n 6 , 5 deLogroo ) se tramita un acta denotoriedad a instancia de DOAMAR AMI LAGROSLPEZCORDN, para la declaracin deherederosabintestatodeDONFLIX LPEZ VIGUERA, fallecidoen Logroo , de donde era vecino,el da 26 de marzo de 2015, enestado de casado y con dos hijas.Lo que hago saber para que en elplazodeveintedasdesdelapublicacin de este anuncio, sepuedapresentartodapersonainteresada y alegar sus derechos.Logroo, a veintiuno de julio dedos mil quince.EDICTO: YO, REBECA PUEYOCAJAL, Notario de Logroo, delIlustre Colegio de La Rioja, HAGOSABER:QueenmiNotara(Avenida de La Rioja, n 6 , 5 deLogroo ) se tramita un acta denotoriedad a instancia de DOACRISTINARUZBALMASEDA,para la declaracin de herederosabintestato de DON SATURNINORUIZ REBANAL, que falleci enLogroo , de donde era vecino, elda 9 de marzo de 2015, en estadode casado y con tres hijos. Lo quehago saber para que en el plazode veinte das desde la publicacindeesteanunci o,sepuedapresentar toda persona interesaday alegar sus derechos. Logroo,aveintitresdejuliodedosmilquince.El Ayuntamiento quiere potenciar lamarca Logroo para atraer turismoAlo largo de esta legislatura se va a ampliar el Teatro Bretn, construir la Casa del Cuento, crearunrgano sectorial de turismo o desarrollar unplandirector de las calles Laurel-SanJuanCARMEN SNCHEZ / LOGROOEl Ayuntamiento de la capital rio-jana se ha marcado unnuevo reto:potenciar la marca Logroo paraatraer nuevos visitantes a la ciu-dad. Para ello llevar a cabo diver-sasmedidasalolargodeestemandatopara mejorar la oferta tu-rstica, cultural y comercial. Que-remos vender la ciudad, que seaconocida en el exterior y que seaatractiva tanto para quienes nosvisitan como para los que vivimosen ella, remarc la concejal deCultura, Turismo y Comercio, PilarMontes.La edil present las lneas ge-nerales de actuacin de su Conce-jala para esta legislatura y avanzque una de las principales actua-ciones que llevar a cabo ser laampliacin del Teatro Bretn ha-cia las dependencias de los juzga-dos cuando el edificio quede libretras el traslado de estas instalacio-nes al Palacio de Justicia. Aunquesta es una actuacin ms a largoplazo, MontesconcretqueelAyuntamiento ya ha comenzadolas conversaciones con el Gobier-no de Espaa para poder desarro-llar esteproyectoconel quesepre-tende ampliar la oferta culturalacercando espectculos teatralesde pequeoy medioformatoe im-plantar un departamento didcti-co y trabajar con los ms peque-os.Ms inmediato ser el desarro-llo del proyecto Casa del Cuentoen el edificio del parque Gallarzaque ahora est redactndose y selicitar cuando est finalizado. Elobjetivo es habilitar un nuevo es-pacio en el centro de la ciudad pa-ra fomentar la lectura y el encuen-tro intergeneracional en torno a laliteratura.Tambin se va a crear un rga-no sectorial de turismo para im-pulsar actuaciones en colabora-cinconel sector y se trabajar es-trechamente con la hostelera porlas necesidades que tiene, dijo laedil. Adems se pondr enmarchaun plan director para definir elproductotursticodelascallesLaurel y San Juan, una vez que es-tas rutas han sido declaradas deinters turstico cultural.Aparte, se crear un grupo detrabajo para preparar el 500 ani-versario de las fiestas de San Ber-nab en 2021; se potenciar el Ca-mino de Santiago, especialmenteen el entorno de El Arco y La Gra-jera; y se apostar por que el Festi-val Actual, que en 2016 cumple sudcimo aniversario, se conviertaen la primera cita turstica del aoy que Logroo sea undestino pri-vilegiado.Reactivar el Mer-cado de AbastosEl Ayuntamiento de Logrootambin elaborar un Plan dereactivacin econmica del Mer-cado de Abastos para impulsareste espacio y que sirva de mo-tor econmico del Casco Anti-guo y del comercio de ciudad.Para ello se plantear implantarnuevos usos en la primera plan-ta, compatibles con el uso princi-pal que es el de la alimentacin,y en la segunda planta se abrira nuevas actividades relaciona-das con la gastronoma y con laproyeccin de la ciudad.Adems se desarrollar plan in-tegral de comercio, en el que sedeterminar el rea de influenciacomercial para planificar diferen-tes acciones comerciales, entrelas que figuran acuerdos para fa-cilitar aparcamientos y medidasde incentivacin fiscal.La concejala de Cultura, Pilar Montes, junto al Teatro Bretn. / NREP / LOGROOEl portavoz del Grupo Muni-cipal deCambiaLogroo,Gonzalo Pea, adelant ayerque la formacin llevar unamocin contra la ordenanzacvica al prximo pleno delConsistorio, que se celebraresteviernes. Enruedadeprensa, record que esta mo-cintambininclua la elimi-nacin de la ley Mordaza,pero el criterio del PP es quelasmocionessolopuedanrealizarse sobre temas queafecten directamente a la co-munidad autnoma.En cuanto a la ordenanzacvica, el portavoz de Cambiarecord que entr envigor enfebrero de 2011 y fue aproba-da por unanimidad del PP,PSOE y PR. Y supone, segnel portavoz, unatropelloms a los derechos.Por su parte, la concejaladeCambiaLogrooPazMan-so de Ziga explic los mo-tivos que llevaron en su mo-mentoalcolectivo15-Maoponerse a esta Ordenanza.Apunt que se trata de unanorma innecesaria pues to-do lo que recoge ya est enotras, que supone que la po-licaseaquiendecidalasmultas, la privatizacin delespacio pblico, la censuraencubierta, la prohibicin dela mendicidad y de toda acti-vidad callejera. Por ello dijoqueseolvidaqueunademo-craciarealtienequeteneruna base fuerte y dentro deesta base se encuentran losmovimientos ciudadanos.Cambia Logroolleva al plenouna mocincontra laordenanza cvica10NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015VIVIRCongreso en la Escuela de Pa-trimonio I La Escuela de PatrimonioHistrico de Njeraacoge desde ayer yhasta el da 29, la XII edicinde los en-cuentros internacionales del Medievoque este ao lleva como tema Las so-ciedades portuarias de la Europa Atln-tica en la Edad Media. Es la apuesta deNjera por la internacionalizacin.NJERANR / LOGROOCasi el 70%de los aspirantesa cazadores ha superado laprueba de aptitud en la pri-mera convocatoria del exa-men en La Rioja. La primeraconvocatoria del examen delcazador se celebr el pasadofin de semana, con la presen-tacin de 76 aspirantes de losque hanaprobado53 que po-drn tramitar su licencia decaza.La segunda convocato-ria tendr lugar el prximo 28de septiembreEl objeto de este examenes garantizar que todo aqulque se va a iniciaren la prc-tica de la caza tenga capaci-dad para resolver las diversassolucionesquesepuedanpresentar en el campo.Tam-bin tendr que presentar uncertificado de aptitud expe-dida por cualquier Comuni-dad Autnoma.El examen se celebra dosveces al ao y consiste en uncuestionario tipo test de 21preguntas sobre legislacinde caza, armas y especies.El 70%de losaspirantes acazadores superanel examen de laprueba de aptitudLa gran multitud de pblico asistente se acomod en el entorno del castillo para disfrutar de una gran noche en la participacin del festival de pinchos y el concierto. /NREn el interior de la iglesia se proyect un vdeo promocional. / NRLlenazo en NaldaNR/ LOGROOvivir @noticiasdelarioja.comCientos de personas se dieron citaen la tarde noche del viernes pa-sado para asistir al amplio progra-ma que se desarroll enNalda conmotivo del estreno del vdeo pro-mocional, el centro de recepcinde visitantes, la pasarela, el festi-val de pinchos, a cargo de las aso-ciaciones de la localidad y la mag-nfica actuacindel Illo Gronio, enel escenario incomparable de lasmurallas del castillo. En el interiorde la iglesia sepudo admirar el v-deo promocional, que fue seguidocon gran audiencia de pblico. Aposteriori, el festival de pinchoscolm todos los paladares y, comocolofn, el concierto de Illo Gro-nio que consigui el aplauso detodos. Grannoche enNalda.11AGENDAMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAE LAS CITAS DE HOY7 CASADE LAS CIENCIASTALLERINFANTILLa Casa de las Ciencias continua con sus talleresinfantiles, hoy ofrece para los chicos de 5 a 6 aos,Toca, siente, piensa, de 12 a 13 horas. Las activi-dades son gratuitas, pero necesitan inscripcinprevia, en la Casa de las Ciencias, o en su telfono941245943.DE 12.00 A 13.00 HORAS7 EDIFICIOQUINTILIANODE LAURCONFERENCIAEl Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Uni-versidad de La Rioja ofrece hoy a las 20.00 horas laconferenciaLa Ciencia que mueve el mundoyque nos mueve, a cargo de Javier Armentia, di-rector del Planetario de Pamplona, dentro del ci-clo La sociedad en busca de referentes, que formaparte del programa de Cursos deVerano UR2015.La entrada es libre conaforo limitado.A LAS 20.00 HORASP FILMOTECARAFAEL AZCONAAGOSTOCLANDESTINOLa Filmoteca Rafael Azcona, enla Sala Gonzalo deBerceo ofrece hoy unnuevo ciclo, El Agosto Clan-destino. Al igual, que el resto de sesiones de esteciclo, comenzarn con un recital potico a cargode Ricardo Romanos. Tras el mismo, se disfrutarde UnChienAndalou(Unperro andaluz), de LuisBuuel.Todo un clsico del cine de arte y ensa-yo, una obra nica y de culto, fruto de la poderosaimaginacin de dos jvenes mentes -Buuel te-na 29 aos y Dal 25- poseedoras de un talentotan singular como genial. Y despus el documen-tal Pepn: El hombre que nunca hizonada, de l-varo Merino. El ltimo testigo de la Generacindel 27. ntimo amigo de Salvador Dal, Luis Bu-uel y Federico Garca Lorca, entre otros.A LAS 20.15 HORASE EXPOSICIONES7 IGLESIADE PALACIOVIA IACOBITANAEl claustro de la Iglesia de Palacio acoge la expo-sicin fotogrfica itinerante Via Iacobitana, querecorrer las principales ciudades jacobeas de Es-paa y Europa. Estar en la capital riojana del 15al 30 de julio 2015 en el claustro de la Iglesia dePalacio con la particularidad de coincidir sus fe-chas conla festividad del Apstol Santiago.HASTA EL 30 DE JULIO7 CASADE LAIMAGENTRABAJOSDELOSALUMNOSHasta el 31 de julio pueden verse en la Casa de laImagen los trabajos de los alumnos de este cen-tro creativo. Ensu 33 edicin, la muestra Fotono-veles y nuevos fotgrafosengloba dos trabajos fi-nales de los alumnos del curso general y superiorde la Casa de la Imagensobre el mundode las per-sonas mayores y la naturaleza muerta.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAS CIENCIASMSICACONCIENCIALa exposicin Msicaconcienciasobreciencia ymsica que puede verse en la Casa de las Cien-ciaspretende ser un espacio de encuentro sobrela relacin de la msica con diversas reas de laciencia. La muestra est compuesta por cartelesinformativos que detallan la relacin de la msi-ca con las disciplinas cientficas y por un amplioconjunto de instrumentos musicales, aparatos,sustancias y materiales.HASTA EL 30 DE AGOSTO7 ESTUDIO22APALOMAMUERTALa Sala Estudio 22, ubicada en la calle DoctorMgica 22, ofrece la muestra A paloma muerta,un proyecto que indaga en los pequeos traumascotidianos y en el modo en que nos enfrentamosa ellos. 30 artistas hantrabajadosobre la imagende una paloma muerta y cada autorconfronta eltema a su manera, con diversas soluciones sobreel conflicto de la muerte.HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE7 ESPACIOSANTOS OCHOALAMIRADAINFANTIL AJOANMIRLos alumnos de Infantil del CEIP de Larderomuestransu visinsobre JoanMir enLamiradainfantil a JoanMir. En la muestra, ensean to-do lo que han investigado y aprendido sobre la vi-da del creador y reinterpretansus obras.HASTA EL 30 DE SEPTIEMBR7 CASADE LAS CIENCIASBIGNEURONALa Casa de las Ciencias acoge la exposicin BigNeurona, un museo mvil interactivo con formade neurona gigante donde se invita a los visitan-tes a conocer la teora cientfica de las neuronasespejo, base de la empata social.La neurona gi-gante tiene las mismas partes que una neurona eimita su forma ensu estructuraHASTA EL 21 DE OCTUBRE7 LAGOTADE LECHEMEGUSTALOQUEHAGOClara Larrea bucea en el interior de todos los ar-tistas que participan en Artefacto verano y consumirada prodigiosa ve a los que les gusta lo quehacen porque hacen lo que les gusta. Del 2 al 30de julio se muestra en los pasillos de exposicio-nes de La Gota de Leche la exposicin de foto-grafa de esta fotgrafa y reportera riojanacon elttulo Me gustalo que hago.HASTA EL 30 DE JULIO7 EL VIAJEROCAFMARRUECOS EN IMGENESMorocco captivates your senseses el ttulo de laexposicin fotogrfica que puede verse hasta elprximo 31 de julio en El Viajero Caf. Las artis-tas MarinaTrif y Zakaria Lakhdar muestran lomejor de Marruecos en una muestra de imge-nes destinadas a cautivar nuestros sentidos.HASTA EL 31 DE JULIO7 BIBLIOTECADE LARIOJAPAISAJEDELVINOYVIEDOLa sala de exposiciones de la Biblioteca de LaRioja acoge a lo largo de este mes de julio la ex-posicin Paisaje cultural del vino y el viedode La Rioja. Se trata de una muestra de 30 foto-grafas finalistas del cuarto concurso fotogrficoTradiciones de La Rioja, organizadopor el Gobier-no regional y que forma parte de la muestra deapoyo a la candidatura de Patrimonio de la Hu-manidad.HASTA EL 31 DE JULIO12NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015CATALUA LA CUERDA SE TENSA AN MSEl poltico independentista considera que el control de las cuentas permite el autogobierno y, de ah, el funcionamiento como pas. / ALEJANDRO GARCA (EFE) La vicepresidenta delEjecutivo, Soraya Senzde Santamara, lamentaque el lder convergenteno ayude a crecer y a crearempleo, sino a dividir asus ciudadanos.AGENCIAS / BARCELONA-MADRIDEl pulso entre el frente secesionis-ta cataln y el Estado contina.Ayer, el presidente de la Generali-tat, Artur Mas, asegur que su re-gin est a punto y preparadapara construir una Hacienda pro-pia en maysculas, ya que cuentacon las ideas, el talento, el conoci-miento y las personas necesarias.No perdimos el tiempo -en2013 encarg el trabajo a uncomi-t de expertos-, se ha hecho mu-cho trabajo y ahora tenemos noslouna granoportunidadpor de-lante, sino tambin una gran ne-cesidad por parte de los 7,5 millo-nes de ciudadanos de Catalua,sostuvo el lder convergente.Sinel control de tu propia Ha-cienda, aunque sea en un marcocooperativo europeo como quere-mos, no hay autogobierno, y sinautogobiernonohayproyectopropio de pas, asever el barce-lons, que proclam que es el in-tento ms serio que se ha hechoenlos ltimos tres siglos.El president hizo una retros-pectiva de los ltimos 30 aos y seremont al Estatut de 1979, cuan-do Catalua cometi el error deno apostar por la Hacienda pro-pia: Es mejor decirlo con todaslas palabras. Lo que en aquel mo-mento se consider un tema se-cundario, fue un error muy gran-de, y no solo atribuible a la actituddel Estado, quehaconllevadocon-secuencias muy graves.Tambin tuvo tiempo Mas derecordar los avances logrados conel Gobierno de Zapatero, siendoesta cuestin uno de los grandescaballos de batalla en las nego-ciaciones, si bienlogrque se con-siderara a su comunidad comouna nacin.La respuesta del Ejecutivo cen-tral no tard en llegar. As, la vice-presidenta, Soraya Senz de San-tamara, advirti al president queest dando pasos a ninguna par-te porque todas las medidas quepuedatomar haciael independen-tismo no vana prosperar.A su juicio, lo que mejor hu-biera hecho el dirigente secesio-nista sera gobernar para la Gene-ralitat y ayudar a crecer y crearempleo. Pero lo que est crean-do es una divisin profunda en lasociedadcatalana. Yohara una re-flexin sobre hacia dnde va, quecreo que a ninguna parte porqueson medidas que no van a prospe-rar, insisti.En la misma lnea se pronun-ci el ministro del Interior, JorgeFernndez, que asegur que niMas ni el lder de ERC, Oriol Jun-queras, vana conseguir que los ca-talanes dejen de ser espaoles, altiempoquesubrayqueunaeven-tual declaracin unilateral de in-dependencia tendr valor polti-co y jurdico nulo. Muy incisivose mostr el vicesecretario de Co-municacin del PP, Pablo Casado,que afirm que no va haber unaAgencia Tributaria en Cataluapor mucho que lo cacaree.A menos de una semana paraque el mandatario regionalconvoque, presumiblemente,los comicios, no est nada cla-ro si la actual lder del PPC se-r cabeza de cartel.Las perspectivas del PP enCatalua sonnegras. Y esque, siguiendo consu cada,podra perder casi la mitadde los diputados regionalesque posee. Segnla ltimaencuesta, publicada ayer, pa-sara de 19 a 10 enmenos detres aos, hacindole unda-o terrible Ciudadanos, quetriplicara su representacin(de nueve a 27 asientos).Conlos nmeros enlamano, internos como exter-nos, as como los malos re-sultados electorales de las l-timas citas, la posicinde sulder, Alicia Snchez Cama-cho, est muy debilitada,tanto que su crculo de lealesanunci hace ms de dos se-manas que iba a ser procla-mada como aspirante a laGeneralitat enestos das. Na-da ms lejos de la realidad,pues el tiempo pasa y tantoGnova como ella mismavanechando balones fuera.As, el vicesecretario deComunicacinde los popu-lares y uno de los cerebros decampaa, Pablo Casado, selimit a decir que el aspiran-te enla Comunidad ser lamejor persona para encabe-zar el proyecto.Fiel a los dictados de Ma-drid desde que se hizo cargodel PPCen2008, la barcelo-nesa tampoco quiso mojarse,aadiendo que enbreve sesabr si hay o no relevo. Ha-ce poco se rumoreaba que ladirigente conservadora esta-ba muy cansada, desmin-tindolo sta enseguida: Es-toy enplena forma.SnchezCamacho, lagran incgnitaEL APUNTElAlicia Snchez Camacho.4PSOE, aperturista. El secretario de Orga-nizacin del PSOE, Csar Luena, defendi ayerque en Catalua hay que abandonar los fron-tones y cambiarlos por los foros porque, asu juicio, la solucin a la crisis territorial pasapor el dilogo, por la poltica y por el pacto.4Empresarios. El presidente de Empresariosde Catalua, Josep Bou, reconoci que tanto lcomo sus compaeros no haban reaccionadoan porque no pensaban que iba en serio.4Clases de Historia. El lder de ERC, OriolJunqueras, que es tambin profesor universita-rio de Historia, aludi a pases como Portugal,Holanda, Chile o Costa Rica, que se independi-zaron de Espaa. ElEstado espaol no esmuy amigo de nacio-nes que se independi-zaron de l?, se pre-gunt. Lo que quere-mos es estar lo mejorposible con todo el mundo. Y, entre ellos, conEspaa. Para la posteridad dej esta frase:Los catalanes tienen ms proximidad genticacon los galos que con los espaoles.4Tribunal Constitucional. El Parlamentenvi un escrito al Constitucional en el que de-fiende la constitucionalidad de los artculos dela Ley de Medidas Fiscales y Financieras que ha-cen referencia al diseo de estructuras de Esta-do y que el Gobierno impugn el mes pasado.4ICV. El jefe de ICV, Joan Herrera, coment enuna entrevista que, como Mas estaba muy to-cado, ERC le ofreci la Presidencia.4Encuestas. Segn un sondeo, el 60 porciento de los catalanes cree que la situacin esirreconducible. En otro, el frente secesionista sequedara a 12 escaos de la mayora absoluta.4Inmovilismo. La candidata de Cs a la Ge-neralitat, Ins Arrimadas, erigi a su partido co-mo la nica alternativa al separatismo, inmo-vilismo o populismo el prximo 27-S.LAS OTRAS CLAVESiEl Gobierno avisa al president de queest dando pasos a ninguna parteMas tiene listauna Haciendapropia parasu proyectoObama recibir a los Reyes el prximo 15 de septiembreen la Casa BlancaI El Rey FelipeVI y la Reina Letizia sernrecibidosen la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Barack Obama, elprximo15 de septiembre, segnfigura enuna nota oficial emitida por elGobierno de EEUU. Eneste comunicado se indica, adems, que los Mo-narcas visitarnenFlorida las localidades de Miami y de SanAgustn, elque se considera el primer enclave de los descubridores enNorteamrica.El Jefe de Estado ya viaj el pasado septiembre a este pas, conmotivo desudiscursoenla ONU, y ya pudoverse conel lder demcrata.EL DETALLEESPAA13ESPAAMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAEl PP se muestra abochornadoe indignado por la trama PnicaPablo Casado remarca que confa en que el peso de la ley caiga contra los corruptos, perodefiende la honestidad de los concejales de su partido que se dejan la piel por sus vecinosAGENCIAS / MADRIDLas conversaciones en torno a latrama Pnica que se hanfiltrado ala prensa en los ltimos das hansupuesto un duro mazazo en G-nova. Sin embargo, para demos-trar con hechos esos nuevos airesque anunci en su da el lder delPP, Mariano Rajoy, el vicesecretariode Comunicacin del partido, Pa-blo Casado, quiso dar la cara ayerante la prensa para remarcar que ala formacin le abochornan, in-dignan y avergenzan los com-portamientos y las conversacionesdesveladas en el sumario de estecaso, al tiempo que adelant quelos populares revisarn los nom-bres de quienes ya tienen abiertosexpedientes informativos o de ex-pulsinporsitienequeiniciarnuevos procedimientos.Enunacomparecenciaenlase-de del PP, el abulense se cuestionsi el 99 por ciento de miembrosdel partido que trabaja 15 horasal da est haciendo el trabajo delos que dicen que vienen a la pol-tica a no hacer nada, aludiendo alexdiputado conservador Jos Mi-guel Moreno, que, en las filtracio-nes, manifiesta que se ha hechoparlamentario para tocarse loshuevos. Anosotros nos abochor-na, nos indigna y nos avergenzaque cualquier persona que hayapertenecido a esta formacin ten-ga comportamientos de esa ndolee, incluso, conversaciones priva-das enlas que se dicencosas abso-lutamente impresentables, pro-clam. En este sentido, expres suabsoluto rechazo a las charlas demiembros del PP que se estn co-nociendo enesta trama de corrup-cin, ya que, segnreiter, su gru-po poltico es una formacin ho-nesta con decenas de miles deconcejales que no cobran un duroy se dejan la piel por sus vecinos.Cualquier persona que hace locontrario tiene nuestra repulsa yesperemos que la ley caiga sobreellos contoda su fuerza, enfatiz,para aadir que, en Espaa, noexiste la impunidad. De hecho,subray que con el Gobierno deRajoy el que la ha hecho, la va apagar o la est pagando.580 h.8 a1529-07-2015ASESOR DE SEGUROS 1 Logroo 491MEC. MANT. MAQUINARIA AGRICOLA 1 Rincn de Soto 935MEDICO 1 Alfaro 714OPTICO OPTOMETRISTA 1 Alfaro 822PROFESOR FP-INGENIERIA 1 Logroo 465 Cap o master profesionalFISIOTERAPEUTA 1 Sto. Domingo 940AGENTE DE SEGUROS 1 Logroo 483 ContratoDEPENDIENTA 1 Haro 853OFICIAL CARROCERIA CHAPISTAS 1 Logroo 496 Oficial 1TECNICO COMPRAS EN CHINA 1 Logroo F.P. o Certificado industriaADMINISTRATIVO COMERCIAL 1 Logroo 507 Contrato formacinAUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO 1 Anguiano 971AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO 1 Pradejn 957PROFESOR/A INGLES 1 Alfaro 1003ADMINISTRATIVO 1 Villalobar 495 ExperienciaENFERMERA 1 Ezcaray 99429-07-201524-07-2015TECNICO DE ASCENSORES 1 Logroo 502 Diplomado finanzasCOCINERO 1 Logroo 250 F.P. y DiscapacidadAGENTE DE SEGUROS 1 Logroo 343 Contrato mercantilLIMPIADORAS 1 Logroo 508 Contrato formacinPELUQUERO/A ESTETICISTA 1 Logroo 512 Contrato parcialMANTENEDOR DE EDIFICIOS 1 Elciego 515 Oficial 2MECANICO 1 Albelda 518 Oficial 1CLIMATIZADOR 1 Logroo 525 OficialPINTOR VEHICULOS 1 Lardero 525 Contrato formacinMANTENIMIENTO DEPURADORA 1 Logroo 532 ExperienciaEMPLEADA DE HOGAR 1 Logroo 536 Titulo asistencia domiciliariaAUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO 1 B. Ro Tobia 919PEON 18-30 AOS 1 Ezcaray 1047 con 6 meses en desempleoCALAHORRAFECHASC/ Calvo Sotelo, 27 - 29. 26003 Tel Ofertas: 941 291 895 Tel Cursos: 941 291 945Tel: 941 198 663(Oficina de Atencin al Ciudadano). Plaza de Europa 7-8-9. 26500. Tel: 941 131 854. Fax: 941 137 467(Oficina de Atencin al Ciudadano). Avenida Eliseo Lerena 24-26. 26500. Tel: 941 385 655. Fax: 941 381 873941 184 877HARONJERADesempleados Logroo26 h.9 a14Carn higinico sanitariode piscinasDesempleados Logroo30 h.9 a14Carn higinico sanitariode plaguicidas fitosanitariosDesempleados Logroo31 h.9 a14Carn de legionela14NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015EMPRESASCaixaBank crea unservicio de pago acomercios en EuropaCentral y del EsteICaixaBank, el proveedormundial de servicios tecno-lgicos Global Payments yErste Group Bank AG hancreado una joint venture pa-raofrecer serviciosdeadqui-rencia y de gestinde pagosa comercios en RepblicaCheca, Eslovaquia y Ruma-na. CaixaBank es la primeraentidad financiera en Espa-a en apostar por la tecno-loga de pago sin contacto.LABORALEl FMI recomienda aEspaa moderacinsalarial y reducir ladualidad del mercadoIEspaa debe abordar ladualidadexistenteenel mer-cado laboral y adoptar me-didas que permitan reducirel elevadodesempleoes-tructural, segn recoge enuninforme el Fondo Mone-tarioInternacional(FMI),que recomienda entre dis-tintas actuaciones, perseve-rar enlamoderacinsalarial.MERCADOSAena lidera losavances en el Ibextras la bajada delas tasas areasI Los ttulos de Aena suma-ron ayer un 2,06% al cierrede sesin y lideraron las su-bidas en el Ibex 35, despusde la imposicin por la Co-misin Nacional de Merca-dos y Competencia a la ges-tora aeroportuaria una baja-dadel 1,9%ensustasasareas. El precio de sus ac-ciones se establecieron enlos 101,55 euros.La Bolsa china sufresu mayor desplomedesde el ao 2007I Las acciones chinas regis-traron cadas generalizadasenla sesinde ayer que pro-vocaron al cierre del merca-doel mayor desplomedelosndices de referencia enShanghai y Shenzen desdefebrero de 2007 ante la in-certidumbre sobre el man-tenimiento del apoyo pres-tado por Pekn. Experimen-t unretroceso del 8,6%.BREVESqAGENCIAS / MADRIDEspaa alcanz un nuevo rcorden el gasto total de los turistas ex-tranjeros enel primer semestre delao, al contabilizar 28.287 millo-nes de euros, un 7,4%ms que enel mismo perodo del ao pasado.Tambin se registr una subi-da del 4,2%en el desembolso me-dio diario, hasta los 115 euros, ydel 3,1%enel pagomediopor per-sona, hasta alcanzar los 969 euros,segn la Encuesta de GastoTurs-tico (Egatur), realizada por la Sub-direccinGeneral de Conocimien-to y Estudios Tursticos del Minis-terio de Industria, Energa yTurismo y publicada ayer.En junio, los visitantes inter-nacionales gastaron 6.478 millo-nes de euros, lo que supuso unavariacindel 4,3%.Durante el primer semestre delao, el Reino Unido fue el primeremisor, conundesembolsode5.727 millones de euros (20,2%deltotal) y una variacin positiva del9,8%, siendo el desembolso mediodiario por persona de un 3,1%su-perior yel gastodiario, un4,2%msque un ao antes, hasta los 854 ylos 103 euros, respectivamente.Alemania efectu unabono de4.416 millones (15,6% del total),mientras que Francia dej 2.692millones de euros.Por su parte, EEUUfue el emi-sor que experiment una fuertesubida del 26,3%, la mayor de ene-ro a junio, con un gasto de 1.600millones de euros (5,7%del total).Contina la cada de los pasesnrdicos, que representan el 9,3%del desembolso total hasta junio.El gasto de los turistas extranjeros registraunrcord en2015 conuna subida del 7,4%Bankia obtiene un beneficio de 556millones hasta junio, un 11,5% msGoirigolzarri afirma que la entidad cierra la primera mitad del ao con la rentabilidad cercanaal 10%, en lnea con el objetivo para todo el ejercicio, con una mejora en el segundo trimestre El consejero delegado,Jos Sevilla, anticipa queel grupo bancario fijaruna poltica de dividen-dos a medio plazo, inclui-da en el nuevo plan estra-tgico 2016-2018.AGENCIAS / MADRIDBankia obtuvo un beneficio netoatribuido de 556 millones de eu-ros en el primer semestre de esteao, lo que representa un 11,5%ms que lo logrado en el mismoperodo de 2014, debido al creci-miento del margen neto y la con-tencin del nivel de provisiones,segninform ayer la entidad.Estos datos sitan la rentabili-dad sobre fondos propios acumu-lada en el primer semestre en el9,8%, frente al 7,9%de igual tiem-po del ejercicio anterior.En concreto, el margen netoantes de provisiones aument un3,1%, hasta 1.186 millones de eu-ros, gracias a la estabilidad del ne-gocio bancario bsico y a la buenaevolucin de los gastos. La evolu-cindel segundotrimestrede2015respecto al primero tambin espositiva, conunalza del 8,6%, has-ta 617 millones de euros.La bajada de morosidad queviene registrando Bankia desdehace seis trimestres permiti re-ducir el volumen de dotaciones aprovisiones hasta los 430 millonesen el semestre, un 23,8% menos.Supresidente, JosIgnacioGoirigolzarri, afirm que la enti-dad cierra la primera mitad delao con una rentabilidad prximaal 10%, enlnea conel objetivo pa-ra todo el ejercicio, y con una cla-ra mejora de los resultados entrelos meses de abril a junio.Encaramos el ltimo semes-tre del Plan Estratgico 2012-2015en la senda de cumplir los objeti-vos a los que nos comprometimoshace tres aos: una eficiencia enel entorno del 40%y unas dotacio-nesaprovisionesdeapenasel0,5%denuestracarteracrediticia,subray.El margen de intereses mejoren el segundo trimestre respectoal anterior y suma en el acumula-do del ao 1.388 millones de eu-ros (-2,8% respecto a los seis pri-meros meses de 2014). Sin el efec-to de la depreciacin de los bonosde la Sareb, que han pasado deaportar 202 millones en la prime-ra mitad de 2014 a apenas 88 mi-llones este ao, el margen de inte-reses habra subido un6%.La entidad explic que ese in-cremento se produce, a pesar delcontexto de tipos de inters bajos,como consecuencia de que el aba-ratamiento del pasivo ha compen-sado la menor rentabilidad de lacartera de crdito, impactada porla repreciacin de las hipotecas. Elmargen de clientes, que se situabaen el 1,2%en el segundo trimestrede 2014, alcanz el 1,44% en elmismo perodo de 2015.Los ingresos por comisionesalcanzaronlos 481 millones de eu-ros, un 2,9% ms que un ao an-tes, impulsados por el incrementode los ingresos derivados de la co-mercializacin de fondos de in-versiny seguros.REDUCCIN DE MOROSIDAD. Elsaldo de crditos de dudoso cobroacumul undescenso enel ao de1.239 millones de euros, tras bajarenel segundo trimestre en776 mi-llones. De este modo, el ratio demorosidadcaehastael 12,2%, fren-te al 12,86%del cierre de 2014 y el14,03%de juniodel aopasado. Laentidad destac que dicha reduc-cin se produce en paralelo a unincremento de la tasa de cobertu-ra. Esta ratioalcanza el 60,6%, fren-te al 57,6%de diciembre pasado.Por su parte, el consejero dele-gado de Bankia, Jos Sevilla, anti-cip que se fijar unreparto de di-videndos a medio plazo enel nue-vo plan estratgico 2016-2018 quepresentar a principios de 2016,una vez superada la limitacin deBruselas impuesta hasta 2014 so-bre las medidas de distribuir bene-ficio entre sus accionistas.Asimismo, Sevilla afirm quela entidad no ha tomado una de-cisinsobre el pay out a pagar esteao, si bienconsider que lo nor-mal ser que haya un abono ni-co a cuenta a finales del ejercicio.Este nuevo plan estratgico atres aos incluir las lneas maes-tras sobre banca diginalEl saldo decrditos dedudoso cobroacumulaun descensode 1.239 millonesECONOMAEl BBVA se convierte en el primer accionista del bancoturco Garanti, tras elevar su participacin al 39,9%I ElBBVA cerr ayer la compra del 14,89%del banco turco Garanti a Doguspor unimporte 1.854 millones de euros, conlo que eleva suparticipacinal 39,9%y se convierte enel primer accionista de la entidad. Supresiden-te, Francisco Gonzlez, destac que hoy es ungranda para nuestro gru-po, teniendo en cuenta que Garanti, que es el mayor banco deTurquapor capitalizacin burstil y uno de los mejores del mundo por su posi-cionamiento digital, pasa a formar parte del BBVA.EL DETALLE15MARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJATurqua expande su ofensivaLa artillera otomana ampla sus ataques sobre posiciones kurdas al norte de Siria, mientrasAnkara anuncia la detencin de ms de un millar de milicianos del Estado Islmico y del PKKAGENCIAS / ANKARATras las operaciones contra las po-siciones kurdas en Irak, la artille-ra turca atac ayer una localidadbajo control de la milicia Unida-des de Proteccin Popular (YPG) yrebeldes moderados enel norte deSiria, segn apunt el Observato-rio Sirio de los Derechos Huma-nos citando a activistas de la opo-sicinal rgimendeDamasco, conlo que las fuerzas de Ankara conti-nanextendiendosuofensivacontra esta minora.El bombardeo contra SorMaghar, situada al oeste de Koba-ne, habra dejados heridos a cua-tro combatientes de las YPGy delEjrcito Libre Sirio, un hecho porel que dirigentes del grupo kurdoexigieron al Gobierno de RecepTayyip Erdogan que detenga estaagresin.El ataque se produjo despusde que aviones de combate oto-manosF-16volvieranacargarcontra posiciones del Partido delosTrabajadoresdel Kurdistn(PKK) en la regin de Hakurt, en elnorte de Irak, en la noche del pa-sado domingo, una actuacin queel primer ministro, Ahmed Davu-toglu confirm, aunque no preci-s el lugar exacto.Estoshechostuvieronlugarhoras antes de la reunin que hoymantendrn los embajadores delos Estados de la OTANa peticinde Ankara. Si bien el secretario ge-neral de la Alianza, Jens Stolberg,subray que todos los pases tie-nen derecho a la autodefensa yrecordqueTurqua lotiene a pro-tegerse de atentados terroristas,record que es importante quelas medidas sean proporcionadasynocontribuyaninnecesariamen-te a una escalada del conflicto, yaque, agreg, los ataques areoscontra el PKKpuede poner enpe-ligro el proceso de paz con loskurdos enel que se viene trabajan-do desde hace meses.Despus de haber conseguidovarias victorias sobre la milicia te-rrorista Estado Islmico (EI), lasYPG controlan una amplia partede la frontera entreTurqua y Siria.Precisamente los combatienteskurdos lograron en la maana deayer, con la ayuda de ataques a-reos estadounidenses, expulsar alEI de la pequea ciudad de Sarrin,una localidad estratgicamenteimportante en el lmite entre am-bas naciones. Sarrin est situada aunos 40 kilmetros al sur de Koba-ne, ubicada en la frontera y habi-tada mayoritariamente por kur-dos, que echaron hace unos me-ses a los yihadistas. Precisamente,los radicales han estado utilizan-do la pequea urbe para lanzarataques sobre su vecina, con elnimo de recuperar su control.Las Unidades deProteccinPo-pular kurdas enSiria sonunaliadoimportante de la coalicin inter-nacional queluchacontrael EI, pe-ro, al mismo tiempo, estn estre-chamente vinculadas al PKK, orga-nizacinprohibida enTurqua.Mientras tanto, los Ejecutivosde Ankara yWashingtonllegaronaun pacto para crear una zona deseguridad enel norte de Siria jun-to a la frontera turca, segn fuen-tes de la Casa Blanca. Se tratara,inicialmente, de un acuerdo mar-co y los detalles antienenque serconcretados. La franja de seguri-dad tendra una extensin de 100kilmetros y podra servir paraacoger a muchos refugiados siriosque viven actualmente en suelootomano al huir de la guerra civil.El objetivo es crear una zonalibre del EI y asegurar una mayorseguridad y estabilidad a lo largode la frontera turca conSiria, afir-m un funcionario del Gobiernode Barak Obama.Los bombardeos sobre la pequea ciudad de Sarrin, situada cerca de Kobane, causaron cuatro heridos. / REUTERSMUNDOPalestina amenaza con tomar decisiones importantestras la muerte de un nuevo ciudadano a manos de solda-dos israelesI El Gobiernopalestinoanunciayer que est sopesan-do adoptar decisiones importantes tras las ltimas acciones de Israel,horas despus de la muerte de unrabe cuando hua de los militares he-breos, lo que se convierte en el tercer deceso de estas caractersticas enapenas una semana. Por otro lado, el jefe negociador de la OLP, SaebErekat, se reuniensecretoenJordania la semana pasada conel ministrodel Interior judo, SilvanShalom, para intentar acercar posturas.ORIENTE PRXIMO16CLASIFICADOSNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 20158 INMOBILIARIA1VENTAVendo plaza de garaje en JorgeVign. Tel.: 609 385 325Se vende piso, calle Caridad, 2.Exterior. Dos habitaciones. Saln,cocina, bao, trastero.Tlf: 620 31 24 21Se vende local, centro de Arnedo,94 metros cuadrados. Precio aconvenir. Tlf: 610 27 12 31GARAJE, se vende. Cntrico,mediano. Calle Vitoria 8, 9.000euros. Tel.: 659 589 7581VENTACAMBRILS. Alquilo apartamentonuevo. Completamente equipado.Cerca de playa. Dos Habitaciones,dos baos, aire acondicionado.Terraza, piscina, garaje. Tlf: 67922 34 11u VARIOSSe venden libros totalmente nuevospara 2 de Bachiller. Tlf: 680 366 126Espaolabuscatrabajoporlastar-des. Ancianos, nios, etcTel.: 690 858 002VendolotedelibrosdetercerodeprimariadelcolegiodeLardero.Econmicos. Tel.: 607 15 77 43Oro.Joyas,relojesymonedas.Pagamosalcontado.Breitor.HermanosMoroy8.PasajedelosLeones. Tel. 941 246 4071OFERTAS/EMPLEOSe necesita para tienda de Logroopersonas comerciales y venta alpblico en tienda. Conocimientos deLed e instalaciones. Mayor de 40aos. Enviar currculum vitae a estecorreo: [email protected] BUSCAN VENDEDORESDEL EUROBOLETO PARA LOGROOINTERESADOS LLAMAR AL TELF. 941 289 164Telf: 663 075 095HORARIO DE OFICINA: 16:00 a 20:002FORMACINACADEMIA EMIL repaso y recuperacio-nes para PRIMARIA, ESO y BachilleratodeMatemticas,FsicayQumica,Lengua,ComentariosdeTextoySintaxis,Ingls,Francs,Tecnologa,LatnyGriego.CalvoSotelo,9-1Telfono941232293ywhatsApp6398489113VEHCULOSUrgevenderHondaCBRao92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)4CONTACTOSAmistad y Pareja. Conoce gente seria.Tel: 941 041 122. www.amistadypareja.esSI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITASU CERTIFICADOENERGTICO. PISO 100 euros.CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD YCONFIANZA.Tel.:669 434 982Vendo,enNievadeCameros,pro-vinciadeLaRioja,a49kilmetrosdeLogroo,estupendacarreterahastalaplazadepueblo.Todoelpuebloestaasfaltado,estaaunnivel de 1060 metros sobre el niveldelmar,climainmejorable.Actualmenteviven13familias,lacasatiene110metroscuadradosporplanta,sepuedeconstruir.3plantas, planta baja, 2 planta y 3planta con paredes de piedra. Todoel interior esta para derruir , da a 2callesyunacalleja,tiene2entra-das a la casa , una por arriba y otraporabajo,estaa50metrosdelaIglesia,inmejorablesituacin.Precionicosinregateos17.000euros. Tambin vendo fincas rusti-cas, todas registradas, en el catas-troenelterminodelpuebloyenlos distintos parajes, son 17 fincas,sumanuntotalde21.350m2,elinteresado,puedecomprarsola-mente la casa o tambin las fincas.Oferta especial, la casa y las fincasambas 30.000 euros.Contactar conGabinoIiguezArmas,altelfono609 41 99 69Tel.: 941 245 783San Antn n12- 1 dchaTelf: 941 24 57 83NECESITAMOSPISOS EN VENTADE4 HABITACIONESYSALONTel.: 941 204 624INMOBILIARIANAJERILLAOPORTUNIDADOFICINAS EN ALQUILEREN EL CENTRO DELOGROOVARIAS SUPERFICIES,ACONDICIONADAS,CON BAO YLUMINOSASDESDE 330 EUROSATENCIN PROPIETARIOS:SI QUIERES ALQUILAR TU PISO, CONFA EN NOSO-TROSINVESTIGACIN PERSONALIZADA DEL INQUILINO(RAI, ASNEF )EXIGIMOS GARANTAS. NICOS EN LOGROO QUENOS DEDICAMOS EXCLUSIVAMENTE AL ALQUILERCONSLTANOS: 668 521 255INMOFENIXC/ Gran va, 37-392 2 LOGROOTEL: 616-637 991ALQUILER DE APARTAMENTO EN EL ARCOPISCINA, GARAJE, TRASTEROCOMUNIDAD INCLUIDA. 420EUROS/MESFacsmil, edicin numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado delos Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos pases , restan 80 para que sean comercializados enEspaa. No existe la palabra reedicin, una vez agotado , se termi-no la edicin. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para biblifilos. Su actual precio es de 7.680 euros,para agotar la edicin se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pnganse en contacto con Sr. Gabino Iiguez Armas.Tlf: 609 41 99 69AUTONOMOS - EMPRENDEDORESQuieres mejorar tu negocio?Tienes un proyecto?Te hacemos un estudio gratuitoNuestra experiencia a tu servicio, conseguirsmejorar tu negocio, conseguirs poner en marchatu proyecto.ADE Asesora de empresaTel.: 941.253.444 -Jorge Vign 23. LOGROOAvda. Portugal 27/29Telf: 941 20 46 24COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MXIMA DISCRECCIN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTOANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras 2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de PublicidadNOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450Consulte con el Departamento de PublicidadNOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 45017MARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJADEPORTESEl Madrid no da opcin al Inter en China IEl Real Madrid se mantiene invicto e imbatido trassumar su segundo triunfo en la pretemporada trasbatir de forma clara por 3-0 al Inter de Miln italia-no, rival discreto en el amistoso celebrado en la lo-calidad china de Guangzhou y que se aferr al buenhacer de su portero Samir Handanovic para no su-frir una goleada mayor. Jes, el mejor de los madri-distas, marc al igual queVarane y James.FTBOL-PRIMERADIVISINNR / [email protected] novedad en el entrenamientomatinal de ayer fue la presencia deBirane Ba (Dakar, 1992) junto alresto de compaeros blanquirro-jos. El acuerdo para incorporarseal conjunto blanquirrojo estabahecho y slo faltaba que se oficiali-zara. En la tarde, la UDL anuncila incorporacin del nuevo juga-dor del equipo riojano que estemedioda ser presentado.Con la llegada de Birane Ba,Carlos Pouso apunta la lnea decontencin del conjunto riojanoque, con su fichaje, cuenta ya contres futbolistas que pueden actuaren el medio del campo. Es el casode JacoboTrigoy de JulioRico(conel Eibar actu tanto de central co-mo de pivote, posiciones que nole sonextraas) y el recinllegado.Birane Ba, que firma por unatemporada, se caracteriza por subuenmanejo conel esfrico, buenjuego en corto y una ingente ca-pacidad de trabajo. Es generosoenel esfuerzo y destaca por sudis-paro desde la media distancia. Losaficionados blanquirrojos recono-cern en el senegals a un futbo-lista del mismo perfil que su com-patriota Musta, hoy en las filas delEbrotras dos campaas enlaUDL.El centrocampista africano, de23 aos recin cumplidos, ha de-sarrolladotodasucarreraenel ft-bol francs.As, en la temporada 2012-13Birane Ba ya entrena conla UDLEl centrocampistasenegals se ejercitayer en el Mundial yhoy ser presentadocomo blanquirrojoEl senegals Birane Ba ya entrena a las rdenes de Pouso a la espera de cerrar su fichaje. / LA MONTAGNE.FRFTBOL-SEGUNDA Bmilit en las categoras inferioresdel Lens (el mismo club del quesaliVarane un ao antes) y Ca-en, equipos a caballo entre la Li-gue 1, mximo campeonato galo,y la Ligue 2.En la temporada 2013-14 dioel salto al Yzeure, del Campeona-to de Ftbol Amateur. Con el con-juntode Auvernia, disput24 par-tidos, anotando cinco goles en losms de 2.000 minutos que dispu-so. Este ao, el Yzeure pele por elascenso a categora nacional, lo-grando la clasificacin para losdieciseisavos de final de la Copade Francia (cayeron eliminadospor el Olympique de Lyon).La pasada temporada militen el Istres, de la Naciona france-sa, tercer escalndel campeonatoprofesional francs.Conel conjuntoprovenzal(descendido administrativamen-te) disput una decena de parti-dos, totalizando 600 minutos.Segundo amistosoen TafallaLa UDL se enfrenta esta tarde a la Pea Sport, compaera de grupoNR / [email protected] UDL inicia su tercera sema-na de trabajo fsico y lo haceconuna doble sesin, obligadapor la disputa del amistoso delas 19 horas enTafalla frente alaPea Sport, campendelgruponavarrodeTerceraynue-vo compaero de los logroe-ses enel grupo I.El conjunto riojano dispu-tar su segundo test amistosode la pretemporada y lo harfrente a un rival ms acordeque el primero, un Eibar que elpasado jueves se impuso enLasGaunas(0-1)pesealosbuenos ochenta minutos ofre-cidos por el equipo de Pouso.blanquirrojo que enla maanade ayer completsuprimer en-trenamiento.La cita de Tafalla permitir,igualmente, que los jvenescomo Arza, Michel y Jordan(uno de los ms aplaudidos enel amistosofrenteal Eibar)tengan una nueva oportuni-dad y para que los recin lle-gados a la entidad -es el casode Borja Garca, Adrin Len,Jaime Paredes, Carlos Fernn-dez o Pere Milla- vayan com-penetrndose.Igualmente, el club confir-mquelasentradasparaelamistoso de este sbado enLa-guardia ante el Alavs costarn8 euros.Mientras que la UDL mira ha-cia el play off y el ascenso a Se-gunda, las perspectivas de la PeaSport, nuevamente en la divisinde bronce, sonms modestas y s-lo puedenaspirar a la permanecia.El partido de esta tarde (SanFrancisco, con entrada gratuitaparatodoslosaficionadosquequieran acercarse a la localidadnavarra) podra servir para ver enaccin a Birane Ba, ltimo fichajeBirane Ba4Natural de: Dakar (Senegal, don-de naci el 10 de mayo de 1992.4Centrocampista: puede actuarcomo pivote. Es diestro.4Trayectoria: la UDL ser su pri-mer equipo en Espaa despusde su paso por la liga francesa.Militando en la temporada 2012-13 pas por los filiales del Lens ydel Caen (equipos a caballo de laLiga 1 y Liga 2). En la 2013-14 mi-lit en el AS Yzeure, equipo ama-teur, y, el pasado ao, en el Is-tres de la Nacional francesa18DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015Jos ngel Crespo se incorporaal Aston Villa inglsI Jos ngel Crespo, de 28 aos y pro-cedente del Crdoba, fichayer por elAstonVilla. Crespo vivir susegundaaventuraenel extranjerotraspasar porItalia, donde militenel CalcioPado-va, el HellasVerona y el Bolonia. Antesdel Crdoba, el andaluz milit en elSevillay enel RacingdeSantander.La SDL se lleva elMemorial ngel Luis DazI La SDL se estren el pasadosbado con victoria. En el pri-mer amistoso de los blanqui-rrojos, los de Llona se impusie-ron por 1-10 al San Marcial, enla quinta edicin del Memorialngel Luis Daz. Dani Surezfirm 4 de los goles logroeses.Rioja Alta, vino oficial delAthletic durante dos aosI La Rioja Alta ser el provee-dor del vino oficial del Athleticdurante las dos prximas tem-poradas. Sus caldos (Torre deOa, Finca San Martn, Lagarde Cervera, Via Arana oViaArdanza) contarnconunaedicinespecial rojibanca.FTBOL-TERCERA DIVISINPlantilla del Varea que tiene el difcil reto de lograr su tercer ttulo de campen del grupo XVI. / NREl Villegas aspira a la permanenciaNR / [email protected] Villegas, clsico de la Tercerariojana, se puso ayer el chndalde trabajoenla primera sesindepretemporada celebrada en lasinstalaciones de Pradoviejo.El conjunto de La Ribera aspi-ra a lograr una permanencia tran-quila, despus de que el pasadoao llegara a la ltima jornada sinhaber resuelto su continuidad enel grupo XVI.ParaelloAlbertoRubiohaconfigurado una plantilla que in-cluye nueve novedades. Del equi-po juvenil ascienden Espinosa,Andi y Marcos mientras que Ii-go Ortega, ex juvenil de la UDL,tambin debutar enTercera conlos de Madre de Dios.Procedente de la liga de vete-ranos llega Ioan y Bogdan mien-tras que Lapea cambia el Prade-jn por el Villegas al igual que lohacen lex y Unai, el pasado aoenel SanMarcial.El conjunto logros ha cerra-do la planificacin de la pretem-porada con la disputa de cincoamistosos, el primero de los cua-les llegar este sbado con el Al-berite como rival en el Senz An-dollo.La segunda cita llegar elmircoles 5 de agosto, en el OionArena, con la Oyonesa como rivalde nivel para los logroeses.El tercero llevar al Villegas alPrncipe deViana para enfrentar-se al Vians, enel 7 de agosto.Los dos ltimos choquesamistosos llegarn en La Ribera.El primero ser el viernes 14 deagosto, frente al Calasancio, equi-po que pelear por la permanen-cia en Tercera, mientras que elmircoles 19 se cerrar la pretem-porada con un triangular frenteal Regional Preferente de la UDLy al Anguiano, con partidos de 45minutos de duracin.El Varea, conunalneadefensivadeestreno, iniciasupretemporadaconel ilusionanteretodelograr sutercer ttuloconsecutivoEl cuadrodeMadredeDiosiniciayer el trabajoconnuevenovedadesalasrdenesdeAlbertoRubioEl campen, en marchaNR / [email protected] Varea, actual campende laTer-cera riojana, inici ayer su puestaa puntode cara al difcil retode re-validar suttulo enuncampeona-to en el que el Calahorra y la SDL,por la cantidady calidadde sus fi-chajes, aspiran a desbancarle delpodio.El Varea no se amedrenta y,consciente de que el pasado aotanto rojillos como blanquirrojoslesuperabanenpresupuesto, sue-a con su tercer ttulo de cam-penconsecutivo.Sin embargo, a la competen-cia de la capital y de La Rioja Baja,se agrega las bajas sufridas esteverano por el equipo de NachoRuiz Cadirat, en su segunda tem-porada al frente del cuadro de labarriada logroesa.El campen de liga pierde aHeras, el portero ms solvente delcampeonato, y su puesto ser re-emplazado por David Prez, exdel Anguiano, as como con Baka.Las otras tres bajas del equipoarlequinado han llegado en la de-fensa ya que Adrinse ha marcha-do al Nxara, Sergio Pardo no ju-gar este ao y Ral Torres se hadespedido del ftbol para integrarel cuerpo tcnico de la UDL.Por ahora, a los Pini, Rocha,IvnAldazbal oSalazarselesagregan el lateral Miguel Rodr-guez, del Anguiano, yel central Da-vid Snchez, de la Oyonesa. Ade-ms ayer entren a prueba DaniBernardo, ex juvenil del Izarra, quejuntoconlos juveniles Javi Morn,Vitorica y Sergio Gonzlez buscansusitioenel primer equipo.De medio campo para arriba,al Varea le sobran recursos. Man-tiene todo su ataque (Rubn P-rez, autor de ms de un centenarde goles, en el grupo XVI; Javi To-rres, Chimbo y Garrido) y ha refor-zado su capacidad de desbordeconEfrn.Nacho Ruiz, tcnico del Varea,no esconda la ambicin del equi-po: Todo el mundo dice que elCalahorra va a ser campen puestrataremos deganrselaal Calaho-rra, sonrea. En cuanto a las altasy a las bajas, el preparador arle-quinado recordaba que hemostrado gente con David Snchez,Miguel Rodrguez o Chamot paraesas posiciones.Varea 2015-164Portera: David Prez (Anguiano) y Baka.4Defensas: Miguel Rodrguez (Anguiano), Rocha, Pini, Salazar, David Sn-chez (Oyonesa) e Ivn Aldazbal.4Centrocampistas: Urko, Pitu, Borka, De Val, Efrn (La Calzada), Chamot(Nxara) y Esal.4Delanteros: Rubn Prez, Javi Torres, Chimbo y Garrido.4Cuerpo tcnico: Nacho Ruiz (segunda temporada).Villegas2015-164Porteros: Rusca y Cristian.4Defensas: Andoni, Unai, Cos-min, Pedro, OrtegamEspino-sa, lex, Marcos y Eduardo.4Centrocampistas: Ismael,Andi, Alan, Vega, Vitn, Santo-laya y Lapea.4Delanteros: Vladi, Dani, Ioan,Quesada y Bogdan.4Entrenador: Alberto Rubio yEloy Lzaro (segundo).19DEPORTESMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAVOLEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA BALONCESTO-LIGA FEMENINAEl brasileo Andr Collin dirigir al Naturhouse Ciudad de Logroo. / NREl Promete arranca la Liga Femenina con el Ferrol en casa. / CLARA LARREAAndr Collin dice sal NaturhouseNR / [email protected] falta de una receptora, el Na-turhouse Ciudad de Logroode la temporada 2015-16 estya completo.El club confirm en la ma-ana de ayer la incorporacindel tcnicobrasileoAndrCo-llin, que llega a Logroo tras sumeritoria campaa en elUCAM Murcia, equipo que pa-s del descenso en la tempora-da 2013-14 a disputar el playoff por el ttulo el pasado ao.De 36 aos, Collin destaccomo central y como receptor,lograndoel ttulodetcnicona-cional en la ltima promocin.Tras ejercer de segundo enel Andorra, de la SuperligaMasculina, el pasado ao se in-corporal UCAM. Conlas mur-cianas logr adems el ttulouniversitario.Con la llegada del hispano-brasileo, que ser el cuartotcnico del Naturhouse en lascuatro ltimas temporadas, elconjunto riojano ve colmadassus expectativas ya que preten-da contratar un tcnico joven,con proyeccin y con una ideamoderna del juego.El presidente del club, Car-los Arratia, reconoca que An-dr Collin es lo que quera-mos. Acertaremos o no peroeseltcnicoquepretenda-mos, admita consciente delas dificultades de encontrar unrelevo para Manolo Berenguel.La plantilla queda a la espe-ra de encontrar una nueva re-ceptora. A las siete renovacio-nes se suma la llegada de Shey-la dAmaro, Alicia Rodrguez yEli Gonzlez.El PrometeinicialaligaregularenFerrol ylacerrarenZamorael 26demarzoEl tcnicobrasileollegaal campentrassuptimatemporadaal frentedel UCAMMurciaVenganzatempranaNR / [email protected] Ferrol acab, en la penltimajornada del pasado campeonato,conlas opciones de permanenciadel Promete enLiga Femenina pe-ro el calendario de la temporada2015-16 ha querido que riojanas ygallegas inicienla liga enFerrol, elprximo26 de septiembre -ltimoda de las fiestas logroesas- a par-tir de las 19 horas.Si el Prometeconocahaceunos quince de das que repetaen la mejor liga del bsquet feme-nino y la pasada semana sabaque el Azkoitia guipuzcoano erael dcimosexto rival para cerrar laLiga Femenina (en sustitucin deAl-Qzeres, que no pudo inscri-birse en la elite), ayer las de An-dreu Bou conocieron el calenda-rio de la temporada 2015-16.Las riojanas, como el ao desu debut, inician la liga fuera, enFerrol, y la acaban en Zamora, elprximo mes de marzo.La primera vuelta concluir el20 de diciembre y lo har sin nin-gn partido entre semana, quetantos contratiempos genera paraclubes y aficionados.Sin embargo, como es habi-tual, la locura del mes de marzopropiciar que seis jornadas sedisputen entre el 2 y el 26. En estemarzo loco, las riojanas se medi-rn a Mann Filter (jornada 21),Perfumeras Avenida (el 6 de mar-zo, en Lobete), al C. R. E. F. HolaenMadrid(jornada23), al ex equi-podeAndreuBou, Cadi LaSeu(20de marzo, en la capital riojana),Gipuzkoa (penltima jornada deliga, en Lobete, el 23 de marzo) yZamora entierras castellanas.La primera vuelta, como parti-domsinteresanteenLobete,propone la visita del ConqueroHuelva el 11 de octubre, en la jor-nada 4.Ser en la segunda vueltacuando los equipos punteros de laLiga Femenina se acerquen a Lo-bete. As, el primero enhacerlo se-r el Girona, sorprendente cam-pen de liga, que jugar el 17 deenero, mientras que el Avenida, elequipo ms potente, lo har en elmes de marzo.Dos equipos se estrenan en lacategora. Se trata del C. R. E. F. deMadrid y del Azkoitia vasco, quetoman el relevo del Rivas y del C-ceres, respectivamente.Comoes habitual, al trminodela liga regular se disputar la luchapor el ttuloentre los cuatroprime-ros mientras que los dos ltimosdescenderna LF2. El objetivorio-janoes consolidarseenlaelite.20DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 2015Francisco Balanza, campen dela Copa Princesa de tiroI El tiroriojanosiguecosechandobue-nas noticas. En Oviedo, se celebr laCopa de la Princesa que viovencedo-res a FranciscoBalanza, Zahra Gonz-lez y DavidCots. Balanza fue plata entres posiciones al igual que JudithSan-tamara, AdrinPozoy MarinaGonz-lez. Enpistolaselograrontres bronces.Garca y Mnguez,ganadores en AmorebietaI Los jvenes najerinos Garcay Mnguez siguen acumulandoxitos. El ltimo lleg el pasadosbadoentierras vizcanas, consutriunfoenel Torneode Amo-rebieta. Los riojanos se impu-sieron por un contundente 18-6 a Atutxa y Lazkano.Hoy y el jueves, dosnuevas jornadas en BaosI El 26 torneo de Baos cele-bra hoy su 9 jornada (FrontnSan Isidro, 22.30 horas) con elRey-Montiel vs. Jubera-Artola yel Lerena-Altuzarra vs. Ibaez-De Diago. El jueves ser el tur-no, desde las 21.45 horas, decuatro choques por dos.FTBOL SALA-PRIMERA DIVISIN FEMENINATENISEl Rioja debuta encasa con el OrvinaNadal se mantieneentre los diez mejoresNR / [email protected] Rioja iniciar el prximo 19de septiembre, en vsperas delas fiestas mateas, su undci-ma campaa en la elite. Lo ha-r con lo ms parecido a underbi que pueda deparar la Pri-mera del ftbol sala femenino,con el Orvina, nico represen-tante navarro enla elite.El pasado viernes se cono-ci el calendario de la tempo-rada 2015-16 en Primera, en elque las riojanos repiten con elsevillano Carlos Moreno alfrente del equipo, despus laptima campaa realizada elpasado ao.Las logroesas empezarnen el Palacio la liga y la despe-dirn, nueva meses despus,tambin en casa con el Burela,uno de los dominadores de lacategora en los ltimos aos.Las lucenses representanmjunto al Atltico de Madrid, laaristocracia de Primera des-pus de que el pasadocampeo-nato las tambin gallegas delCidade as Burgas se erigieronen alternativa a colchoneras ylucenses.El campeonatovolveracontar con el Ferrol y el Rub,mientras que debuta en la eliteel Elche, segundo equipo ali-cantino. Estos tres equipos to-man el relevo de Viaxes Ama-relle, Ordiza y Bilbo.EUROPAPRESS / [email protected] Nadal se mantiene en dci-mo lugar del ranking ATP antes deafrontarestasemanaeltorneoATP de Hamburgo, de categora500 que se disputa sobre tierra ba-tida, en el que puede comenzar suescalada en el rnking, debido alos pocos puntos que deber de-fender a partir de ahora. El serbioNovak Djokevic lidera la clasifica-cin por delante de Federer y deMurray.La temporada pasada, el balearslo disput tres torneos tras caeren octavos deWimbledon ante elaustraliano Nick Kyrgios. Nadalcay en cuartos de Pekn y Basi-lea, as como en la segunda rondadel Masters 1.000 de Shanghai.Por ello, y despus de una pri-mera parte de la temporada com-plicada con slo dos torneos ATP250 en su haber -Buenos Aires yStuttgart-, el manacor regresa a lacompeticin sobre la arcilla deHamburgo dispuesto a escalar po-siciones y entrar a final de ao en-tre los ocho primeros para jugar elATPWorldTour Finals de Londres.Enel torneo alemnde esta se-manale acompaarunDavidFe-rrer que se mantiene una semanams como el primer espaol en lalista, en el puesto nmero 7 de laATP. Sincambios entre los diez pri-meros, el ranking sigue lideradopor el serbio Novak Djokovic, se-guido por el suizo Roger Federer yel escocs Andy Murray.Por otro lado, el espaolTommyRobredosigueal bordedeltop 20, en el puesto 21, tras caerenla final del torneode Bastadan-te el francs Benoit Paire.GarbieMuguruzayCarlaSu-rez se mantienen dentro del top10 del rankingWTA, siendo nove-na y dcima respectivamente enuna clasificacin liderada por laestadounidense SerenaWilliams.Lasriojanasiniciansu11acampaaenlaeliteconlasnavarras; lacerrarnconel BurelaEl deManacor, conpocospuntospordefender,puedeiniciarlaescaladaenelrnkingenHamburgoSe disputarnlas dos finales el 2de agosto. La hora nos la anun-ciar la FederacinRiojana de Pe-lota. Ser enMurillo. Enprincipionomeparecelgicoperotampocolocriticomientras nosepa que ra-zones les hanimpulsado a tomarestadecisin.Entiendo, haciendoalusinalagastronomaparacimentar mis ar-gumentos, queel postreenunme-nde corte clsico, ha de servirseenlamismamesa dondesehande-gustadoentrantes ylos dos princi-pios basados enpescadoocarne.El Adarraga ha sidola base de estacompeticinmanomanistay espe-rabapresenciar el partidodefinitivosinsalir de Logroo, perorepito, sies por biende la pelota, loasumoconrespetoaunquenomeguste.De cualquier manera, mi in-tencines presenciar la final don-de se juegue, porque rene todaslas condiciones de calidad paraque el xito la bendiga. Eso s, to-dos sabemos que la garanta eneldeporte no existe y que inconve-nientes inesperados pueden sur-gir encualquier momento.TantoGarateacomoCabrerizo,protagonistas delafinal snior, es-tnenbuena forma y conmuchojuego. Se puede prever unpartidocompetidoy equilibradoy yo, contoda sinceridad, me declaroinca-pazdesealar el favorito.Me gustara ver el partidoconmuchosaficionadosdeMurillo, pe-rosinceramentemeasaltanlas du-das. Otros deportes modernos, so-bre todoel voley ensuda y ahorael ftbol sala, tomaronel relevoenMurilloylas consecuencias peoreslas hasufridonuestrodeporte. Ten-gola completa seguridadque algose ha hechomal, ocasi nada bien.Pueblos comoMurilloeranplazasque parecaninexpugnables antecualquier enemigo potencial queosara conquistarlas, pero la reali-dadconfirmaunavezmsquehasta los enemigos pequeos tepuedenhundir enlamiseria.El otropartido, la final manistadejuveniles, tienefundamentoss-lidos depoder convencer alos msexigentes. Pedro, de SanAsensio,caminacomounrayohaciametassuperiores, tiene ilusin, fuerza yunpoder deabsorcinasombroso.Sucontrincantesaldrdelpartido que previamente podre-mos ver este jueves en el Adarra-ga. Lerena, de Njera, recientecampen de Espaa, ttulo con-seguido en Pamplona ante pelo-taris navarros de reconocida sol-vencia, deber enfrentarse a Os-valdo, de Haro. Pelotari de nervio,muy rpido y peligroso, aunqueahora mismo su tarjeta de pre-sentacin es inferior a la de Lere-na. Se supone, siempre con am-plio margen de error, que el otrofinalista ser LerenaEl najerino es de esos pelota-ris, que suenan con fuerza en lastertulias callejeras, donde la una-nimidadevitediscusiones baldas.El reconocimiento de los aficio-nados es total y los atrevidos pro-fetas no dudan en colocarlo muycerca de las figuras del momento.Hablo de actualidad, y afirmoque las dos finales de Murillo, tie-nenatractivosuficiente parasupe-rar las molestias del viaje y poderpresenciar envivo, las acciones decuatropelotaris que jueganla tira.Secre...tos a vocesMurillo acoge las finales del Manomanista21SERVICIOSMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA22TELEVISINNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 28 DE JULIO DE 201523TELEVISINMARTES 28 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJATIEMPOHOY31 MXIMA17 MNIMAMAANA31 MXIMA17 MNIMAAYUDAAL MEDIOAMBIENTERECICLAAgosto Clandestino proyecta, en laFilmoteca Azcona, Un Perro Andaluz, delinmortal director turolenseHomenaje aLuis y PepnNR / LOGROOAgosto Clandestino dedica hoyuna de sus sesiones al inmor-tal cineasta turolense Luis Bu-uel. En la Filmoteca Azcona seproyecta, a las 20.15 horas, UnPe-rro Andaluz, una de las obras msfamosas del maestro de Calanda,autor de Viridiana o Belle de Jour,entre otras. La proyeccinvendracompaada de un recital previode Ricardo Romanos mientrasque la sesin se completar conun homenaje al poeta oscensePepn Bello, el ms desconocidode la generacin del 27 (de la queformaron parte Lorca y Alberti).Un Perro Andaluz es una pel-