26668 3 f webmaestria en finanzas final

Upload: fernando-melo

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    1/9

    Código SNIES 52261

    Finanzas

    MAESTRÍA 

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    2/9

    Maestría en

    Finanzas

    Presentación

    Este programa es la primera maestría en Colombia en Finanzas Cuantitativas qu

    desarrollar y aplicar los conceptos teóricos y prácticos de la ciencia financier

    sustento a las exigencias postcrisis del año 2008 que enfrentan los mercados, de

    incertidumbre y volatilidad en los activos financieros, bursátiles y corporativos. El én

    la maestría es investigativo, por lo cual se busca que los estudiantes desarrollen trindaguen sobre modelos y estructuras que caractericen los mercados, los riesgos inh

    y un acercamiento a las nuevas teorías aplicadas a nivel corporativo y público.

    Código SNIES 52261

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    3/9

    Descripción del programa 

    Título: Magíster en Finanzas 

    Duración: cuatro semestres

    Número de créditos: 60

    Periodicidad: semestral

    Convenios: Columbia University of New York, School of International and Public

     Affairs (SIPA)

    Código SNIES: 52261

    Objetivos

    Formar profesionales e investigadores del más alto nivel en finanzas capaces de:

    • Aplicar las herramientas de frontera de la ciencia nanciera que permitan hacer

    frente a los riesgos originados por la incertidumbre en los distintos mercados.

    • Estructurar modelos con base en variables cuantitativas de alta complejidad

    que respondan a las necesidades de eficiencia y rentabilidad que el mundo

    financiero exige.

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    4/9

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Finanzas en

    el Externado?Somos la primera Facultad dedicada al estudio de las finanzas, y nuestra experiencia, d

    más de 28 años, nos permite formar expertos en finanzas cuantitativas (reconocidos en

    mundo como QUANTS), con capacidad para responder a las crecientes necesidades de

    gestión del riesgo y la innovación en nuevos productos y estructuras financieras acorde

    con el desarrollo económico del país. 

    Dirigido a: 

    •  Profesionales que se desempeñen en los sectores bursátil y financiero, que requiera

    herramientas cuantitativas para integrar o gestionar estructuras financieras complejas

    portafolios de inversión de alta calidad así como dirigir áreas financieras con eficienc

    y siempre con base en un profundo análisis de riesgo.

    •  Expertos en áreas administrativas, contables, económicas y financieras, que busque

    fortalecer competencias de análisis financiero complejo.

    •  Investigadores y docentes que deseen avanzar en el conocimiento de la ciencia financiey aportar nuevos temas a la comunidad académica nacional e internacional

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    5/9

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    6/9

    Campo de acción 

    El egresado podrá desempeñarse como un experto profesional en la gestión

    financiera pública y principalmente privada; se diferenciará por contar con una

    formación como investigador, dotado de habilidades y destrezas para interpretar

    e incidir sobre la realidad cambiante de los mercados financieros. Por tanto,

    podrá ejercer como director de procesos de tesorería en entidades dedicadas a

    la intermediación financiera o como directivo en áreas de análisis y gestión de

    riesgo en el sector financiero o en el sector real, al igual que en la investigación y

    docencia en el campo de la economía financiera y sus aplicaciones.

    ModalidadPresencial, entre semana: 3 a 4 sesiones de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.*

    Horario conferencias Columbia: Viernes 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y sábados 9:00

    p.m. a 1:00 p.m.*

    Horario módulo de riesgo: 60 horas dictadas durante 2 semanas de 9:00 a.m.

    a 5:00 p.m.

    * El programa se reserva el derecho de

    reprogramar los días de las materias de

    acuerdo con la metodología y requerimientosdel programa y el docente, incluyendo la

    programación de horarios durante algunos

    sábados.

    Perfil del egresado. 

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    7/9

    Facultad de Finanzas, Gobierno y Relacion

    Maestrí

    MAESTRÍA EN FINANZAS - ESTRUCTURA CURRICULAR

     ÁREAS TEÓRICAS SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV  PROYECTO DE

    ÁREA DE TEORÍA FINANCIERA Teoría Financiera I: Valoración de

    Activos Financieros

    Teoría Financiera II: Derivados Teoría Financiera III:

    Gestión de Riesgo I

    Teoría Financiera IV:

    Gestión de Riesgo II

    ÁREA DE TEORÍA ECONÓMICA Teoría Económica I:Microeconomía Financiera I

    Teoría Económica II:Microeconomía Financiera II

    Teoría EconómicaIII: MacroeconomíaFinanciera

    Teoría EconómicaIV: MacroeconomíaInternacional

    ÁREA TEORÍA CUANTITATIVA Teoría Cuantitativa I: EstadísticaMatemática

    Teoría Cuantitativa II:Cálculo Estocástico

    Teoría CuantitativaIII: Econometría deSeries de Tiempo

    Teoría CuantitativaIV: Matemática deFrontera en Finanzas

    ÁREA COMPLEMENTARIA Área Complementaria I:Regulación e InstitucionesFinancieras

    Área Complementaria II:Finanzas Corporativas

    Área ComplementariaIII: Deuda Pública

    Área ComplementariaIV: Teoría BancariaModerna

    ÁREA DE LABORATORIO Laboratorio I Laboratorio II Laboratorio III Laboratorio IV

    CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y ELECTIVOS

    Cursos de actualización:Teoría Económica, Matemáticas,Estadística, Teoría en Finanzas

    Seminario Electivo I Seminario Electivo II

    ÁREA DE PROYECTO DE GRADO Redacción de textos EPISTEMOLOGÍA ENFINANZAS I:PensamientoFinanciero I

    EPISTEMOLOGÍA ENFINANZAS II:PensamientoFinanciero II

    Metodología de laInvestigación

    CONVENIO COLUMBIA CONFERENCIA CONVENIO: dos conferencias obligatorias

    Plan deestudios

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    8/9

    • Recibo de pago o consignación de la inscripción

    • Formulario diligenciado en la página web 

    • Hoja de vida

    • Fotocopia del documento de identidad

    • Fotocopia del diploma de pregrado

    • Fotocopia del acta de grado

    • Fotocopia del certicado de notas de

      pregrado

    • Referencia académica o profesional• Cuatro fotografías fondo azul claro 3 x 4

    • Entrevista personal

    Admisiones, pago y formulario en línea

    Requisitos deadmisión

    Inversión 

    • El valor total de la inversión (año 2016*) es de $41.694.000* pagaderos cada

    semestre así: 

    I semestre  $13.894.000 (Incluidos los cursos de actualización)

    II semestre  $8.565.000

    III semestre  $8.599.000

    IV semestre  $10.636.000

    * NOTA : La Universidad Externado de Colombia se reserva el derecho de modificar

    las fechas, costos y demás componentes de la Maestría para el 2017.

    La Universidad cuenta con diversos convenios de nanciamiento, como el ICETEX, Helm

    Bank, Banco de Bogotá, Banco Pichincha, entre otros. En el Departamento de Créditos

    de la Universidad (PBX. 341 9900, exts. 4104, 4105 y 4107), personal especializado

    podrá guiarlo en el tema de financiamiento del programa.

  • 8/18/2019 26668 3 f Webmaestria en Finanzas Final

    9/9

    Calle 12 n.º 1-17 este.

    PBX 342 0288 / 342 5264 / 282 6066 / 341 9900Bogotá, Colombia

    FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

    CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

    Maestría en Finanzas

    Extensiones: 1222, 1022, 1220, 1251, 1256, 1031 y 1157

    [email protected]

    [email protected]

    Twitter: @SoyFIGRI

     ADMISIONES Y PROMOCIÓN UNIVERSITARIA Edificio A - 409. Extensiones: 4301 a la 4309

    [email protected]

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del MEN

    www.uexternado.edu.co