2667

32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, JUEVES 30 JULIO 2015 NÚMERO 2667 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LA RIOJA ‘El Rioja y los 5 sentidos’ vuelve con cambios en septiembre 5.200 bebés riojanos serán vacunados de la varicela sin coste para las familias PÁG.3 PÁG.16-17 Los hoteles y las agencias de viaje son buen test para saber si las familias riojanas irán de vacaciones y si nuestros hoteles logran más ocupación. / NR PÁG. 4 Las dos caras del verano Las agencias riojanas de viajes notan un parón pero los hoteles confían en mayor ocupación para agosto

Upload: beatriz-calleja

Post on 17-Aug-2015

237 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Periodico

TRANSCRIPT

www.noticiasdelarioja.com LOGROO, JUEVES 30 JULIO 2015NMERO 2667L.R. 461-2004 ISSN1699-2431LA RIOJAEl Rioja y los 5sentidos vuelvecon cambiosen septiembre5.200 bebs riojanos sern vacunadosde la varicela sin coste para las familiasPG.3PG.16-17Los hoteles y las agencias de viaje son buen test para saber si las familias riojanas irn de vacacionesy si nuestros hoteles logran ms ocupacin. / NR PG. 4Las dos carasdel veranoLas agencias riojanas de viajes notan un parn perolos hoteles confan en mayor ocupacin para agosto2NOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015UNIR renueva su acuerdo con la OEA paraofrecer becas de postgrado a alumnos sobre-salientes de Amrica I LaUniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) ylaOrganizacindelos Estados Ameri-canos (OEA) apoyana los alumnos sobresalientes de lasAmricasconbecasacadmicasparacontinuar susestudiosdepostgrado. El acuerdoofertarbecasparaprogramasaca-dmicos delaUNIRparaestudiantes depostgradoconna-cionalidady/oresidenciaenEstados Miembros delaOEA.UNIVERSIDADINTERNACIONALTEMADEL DALasdependenciasdel antiguoservicioenlafincaValdegnestnvacasporqueel personal hasidotrasladadoaLaGrajeraal nuevoInstitutodel VinoEl consejero de Agriculturaapuesta porque el CIDA albergueun centro formativo agrarioYOLANDA ILUNDAIN/[email protected] consejero de Agricultura, Gana-dera y Desarrollo Rural, igo Na-gore, apuesta porque el edificio delServicio de Investigacin y Desa-rrollo Tecnolgico Agroalimenta-rio (CIDA) pueda acoger un centrode formacin profesional agraria.Las instalaciones de este com-plejo dependiente de Agriculturase han quedado vacas al haber si-do trasladado todo el personal a lafinca La Grajera, al nuevo Institutode Ciencias de laVidy el Vinocrea-do por el Gobierno de La Rioja, elConsejo Superior de Investigacio-nes Cientficas y la Universidad deLa Rioja.Actualmente, el destino de lasdependencias del CIDA est en elaire y estamos dndole vueltas ala utilidad que podemos darle aesas instalaciones, indic Nagre.El titular de la Consejera deAgricultura se muestra partidariode que el antiguo Servicio de In-vestigacin y DesarrolloTecnol-gico Agroalimentario pueda con-vertirseenpocotiempoenuncen-tro de formacin profesionalagrario porque en La Rioja no te-nemos uncentrode este tipoy po-dramos darle una utilidad a estasdependencias, aunquereconocela dificultad de materializar esteproyecto por falta de fuentes de fi-nanciacin. En este sentido, ase-gur que estn en estudio las dis-tintas posibilidades econmicaspara hacerlo viable.El CIDA est ubicado en la fin-caValdegn, de 54 hectreas, en laorilla izquierda del Ebro, en el tr-mino municipal de Agoncillo, a 15kilmetros de Logroo por la ca-rretera NA-134.Adscrito a la Direccin Generalde Desarrollo Rural, desarrolla ac-tuaciones enmateria de investiga-cin cientfica, experimentacin,y transferencia agraria y agroali-mentaria enfocadas a incremen-tar la calidad del sistema riojanode ciencia-tecnologa-empresa, apotenciar los equipos de investi-gacin y favorecer la colaboracincon otros centros tecnolgicos ode investigacin, universidades,instituciones y empresas.MAYOR NIVEL TECNOLGICOAdems, entre los objetivos de es-ta instalacin figuran elevar el ni-vel tecnolgico e innovador delsector agrario y agroalimentariode La Rioja, as como transferir losresultados delaI+Dagrariayagroalimentaria.Los orgenes del centro se re-montan al ao 1918, a la Estacinde Fruticultura de Logroo ubica-da en la finca Las Norias. Conlaregionalizacin de los centros deinvestigacin, la estacin pas aformar parte del Centro de Inves-tigacin y Desarrollo Agrario delEbro, ubicado en Zaragoza, y quecoordinaba los trabajos desarro-llados por el Ministerio de Agricul-tura en lava, La Rioja, Navarra yAragn.La dinmica del trabajo yla incorporacin de nuevos inves-tigadores hicieron necesario sutraslado en 1976, dando lugar alnacimiento de la Estacin Rioja-Navarra enla FincaValdegn.Con las transferencias de in-vestigacin cedidas en 1985, la Es-tacin Rioja-Navarra pas a de-pender de la Comunidad Autno-ma de La Rioja y en1994 seconstruy el actual edificio quehasta hace escasos meses alberga-ba el CIDA.Imagen de una parte de los viveros con vides de Tempranillo en las instalaciones del centro de investigacin agraria CIDA. / INGRIDFormacin agrariaen La RiojaPese al peso de la agricultura, LaRioja no dispone de un centro deformacin profesional agraria y enmateria de formacin profesionalagraria, la regin slo ofrece dos ci-clos formativos: Grado Medio deTrabajos Forestales y de Conserva-cin del Medio Natural y el GradoSuperior de Gestin y Organizacinde los Recursos Naturales y Paisa-jsticos.3JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALARIOJAMendiola destaca los proyec-tos de Ley del Tercer Sector ydel Voluntariado I LasenadoradelPP por La Rioja Francisca Mendiola,afirmayer que fortalecer a las organi-zaciones del tercer sector, comopreten-de la Ley aprobada en esta Comisindel Senado, significafortalecer el tejidosocial, comoquiereesteGobierno.SENADOLa consejera riojana de Salud (primera por la derecha en la fila posterior), junto al resto de responsables autonmicos del rea y el ministro, Alfonso Alonso. / EFELa Rioja vacunar de varicela aunos 5.200 nios de 12 a 15 mesesLa incorporacinde esta primera dosis enel calendario de vacunacintendr uncoste de unos42.000euros al ao. Enuna segunda vacuna se proteger contra la enfermedad a los de 3 a 4 aosNR-EFE /LOGROO-MADRIDUnos 5.200 nios y nias riojanoscon edades de entre 12 y 15 mesesrecibirn a lo largo de este ao laprimera dosis de la vacuna contrala varicela, que tambinse dispen-sar en una segunda dosis a losque tengan entre 3 y 4 aos. As loacord ayer en Madrid el ConsejoInterterritorial de Salud, que deci-di por consenso la inclusin enel calendariode la vacuna de la va-ricela para los nios de un ao a15 meses, lo que tendr un costede 6 millones de euros para el con-juntodel pas. Enel casodeLaRio-ja, ese coste ser de unos 42.000euros al ao (el 0,7% del importepara todo el pas), una cifra plena-mente asumible, segn explicayer la consejera de Salud del Go-bierno de La Rioja, Mara Martn,una vez concluida la reunin delConsejo, que abord multitudesde cuestiones en un encuentrocon 27 puntos en el orden del da.La responsable regional de Sa-lud detall que la Direccin Gene-ral de Salud Pblica del Ejecutivoregional se pondr a trabajar deinmediato para comenzar cuan-to antes a dispensar la vacuna.Martn insisti en evitar alar-mas, dado que no se trata de unaenfermedad grave, y aadi quetanto el nuevo sistema de vacuna-cin desde los 12 a los 15 mesescomo el anterior de 3 a 4 aos sonperfectamente vlidos, como loacreditan los organismos autori-zados en esta materia, aunque seha optadopor aplicarla ya a los be-b para anticipar la prevencin dela enfermedad.En la reunin del Consejo sedebati tambin sobre la posibili-dad de devolver la asistencia sani-taria a los sin papeles, con la tar-jeta sanitaria universal, una medi-da propuesta por losrepresentantes del PSOE. La con-sejera riojana asegur que tanto elMinisteriodeSanidadcomoel Go-bierno de La Rioja sostienen quela solidaridad es algo incuestiona-ble, que queda asegura conla asis-tencia sanitaria a quienes la nece-siten, aunque matiz que otra co-sa diferente es dar carta blancapara que cualquier persona en si-Al detalle4Primera dosis:La vacuna seaplica en una primera dosis a losnios de entre 12 y 15 meses, queen La Rioja son unos 5.200.4Segunda dosis: Se dispensara los nios de 3 a 4 aos. Dadoque en este caso hay padres quehan aplicado la vacuna a sus hi-jos de forma particular, la Conse-jera tiene que evaluar cuntosquedan an por recibirla.4Financiacin: La nueva vacuna-cin costar unos 6 millones deeurosentodoel pasyunos42.000 euros para La Rioja.AtencinapacientesderegionesvecinasEl Consejo Interterritorial de Salud dioluz verde a unproyectode Real Decretoque regular el funcionamientodel Fon-do de Garanta Asistencial, que asegu-rar la financiaciny los criterios para laatencin de pacientes procedentes deregiones limtrofes. Ese instrumento esespecialmente relevante para regionescomo La Rioja, que atiende ensusiste-ma sanitario a un importante nmerode pacientes provenientes principal-mente del Pas Vasco y Navarra.Mar-tn agradeci la sensibilidad del Mi-nisterioenesta cuestiny el trabajorea-lizado por el Gobierno de La Rioja paraasegurar esa prestacinsanitaria.tuacin irregular pueda conse-guir un documento que le con-solidara unos derechos que nose corresponden con los criteriosde la poltica comunitaria.En el turno de ruegos y pre-guntas, los consejeros de salud ylos responsables ministerialesanalizaronlasituacindelaatencin a los enfermos de he-patitisC.Sobreestacuestin,Mara Martn reiter que en LaRioja todos los afectados por estaenfermedad tienen tratamiento.4LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015EP/ LOGROOEl salario bruto anual se situen 2014 en La Rioja en20.961,34 euros, por debajode la media nacional, que sesita en 22.605,79 euros. Enel conjunto nacional, el sala-rio bruto anual se situ en22.605,79 euros en 2014, unacifra un 0,2% inferior a la de2013, segn la EncuestaAnual de Coste Laboral delInstitutoNacional de Estads-tica (INE). En el caso de LaRioja la cada ha sidode 1,4%.En cuanto al coste netoque tuvieron que pagar lasempresas por cada trabaja-dor en 2014, La Rioja obtiene28.338 euros, lo que repre-senta un -0,6%menos que elao anterior. En todo el pas,el coste neto por cada traba-jador ascendi a 30.489,8 eu-ros en 2014, un 0,6% menosque enel ao precedente.Si se tienen en cuenta lassubvenciones y deduccionespblicas, que ascendieron a163 euros, el coste bruto portrabajador alcanz los 30.653euros el ao pasado, con undescenso anual del 0,6%res-pectoa2013. El73,7%delcoste bruto lo constituyeronsueldos y salarios, mientrasque las cotizaciones a la Se-guridad Social representaronel 22,8%del total.El salario brutoriojano baja un1,4% en 2014hasta situarseen 20.961 eurosEP / LOGROO-MADRIDEl Consejo de Poltica Fiscal yFinanciera (CPFF) acordayerque todas las comunidades re-duzcan su dficit al 0,3% delPIBel ao que viene, tal y co-moquera el Ministeriode Ha-cienda, y noque cada una dis-pongade unmargendiferente.Slo Hacienda, que tienemayora cualificada en elCPFF, y las comunidades go-bernadas por el PartidoPopu-lar (Castilla y Len, Murcia,Madrid, La Rioja y Galicia) vo-tarona favor del repartosim-tricodel dficit parael aoqueviene. El resto votaronencon-tra. De hecho, muchos conse-jeros aprovecharonla reuninpara pedir al Gobiernoque di-vida el margendel 0,3%entrelas comunidades segnlas ne-cesidades de cada una, apo-yndose en el informe de laAutoridad Independiente deResponsabilidad Fiscal (AI-ReF), que tambin defiendeun reparto diferenciado deldficit.Hacienda fijaun dficit del0,3% a todaslas regionespara 2016Las agencias de viajes aprecianun parn en las ventas de veranoMientras que en la primera mitad del ao aumentaron las salidas entre un 5 y un 7%, ahoraven menos animacin que incluso en 2014. Los destinos favoritos, la playa del MediterrneoBRBARA MORENO / LOGROOLas agencias de viajes aprecian unparnenlas ventas deverano, des-pus de que en la primera mitadde ao constataban un incremen-to del 5 al 7% y ya se atrevan a ha-blar de recuperacin econmica.El presidente de la Asociacinde Agencias deViajes de La Rioja,Jess ngel Herrera, explica quela primera parte del ao ha idobastante bien, ms animada queaos anteriores con ese incre-mento de entre el 5 y el 7%. Sinembargo, considera que julio hapegado un parn bastante impor-tante y est haciendo que las ven-tas en este mes sean iguales quelas del ao pasado, e incluso algoinferiores. As las cosas, esperanque en agosto vuelvan a animarselas ventas, aun que sea ya para losviajes de SanMateo.Los destinos favoritos para losriojanos son el sol y playa, desta-candoSalou, Pescola, Benidorm,Islas Canarias. Desde las agenciasde viajes hanapreciadoenconcre-to buena aceptacin de Mallorca,gracias al vuelodirectodesdeAgoncillo, y a la Costa del Sol, conel tren directo desde Logroo, elPicasso que Renfe pone a la ventaen agosto. Por ello lamentan queestos viajes directos solo se haganen agosto, porque creen que hu-bieratenidomuybuenaventatambin durante todo el mes deseptiembre. Los circuitos por Eu-ropa y los cruceros tambin sondestinos favoritos entre los rioja-nos (siempre detrs de la costa).266.123 VIAJES ENTRES MESESLos riojanos realizaron durante elprimer trimestre del ao un totalde 266.123 viajes, de los que247.974 lo hicieron por Espaa, y18.148 al extranjero, un 6,8% deltotal. Y, de los que viajaron dentrodel pas, 123.320 lo hicieron den-tro de la Comunidad autnoma, yel resto, 124.543 a otra comunidadespaola. Lamediadeestanciafuede 3,08 das.Esto se desprende de los datosdel INE que publica por primeravez resultados de la Encuesta deTurismo de Residentes, que no so-lo tiene que ver con el turismo deocio y vacacional (37,7%), sinotambin con el familiar (44%), ode negocios (13,6%). De hecho, so-lo el 21,7%de los viajeros por Es-paapernoctaronenhoteles oser-vicios similares. Casi el 50%estu-vieron alojados en casa defamiliares o amigos.TURISMOLos hoteleros riojanos esperan superarel 60%de ocupacin en este agostoEl ao pasado consiguieron ocupar el 58%de las plazas. Demetrio Domnguez, presidentede la Asociacin de Hoteles, destaca el incremento de contratacin superior al 6%BRBARA MORENO / LOGROOLos hoteleros riojanos ya van ce-rrando reservas para la ocupacinde las habitaciones de las vacacio-nes de agosto, si bien, son cons-cientes de que las reservas, y msen interior, se hacen a ltima ho-ra. Encualquier caso, sonoptimis-tas, y creen que este ao van a su-perar las cifras de ocupacin delao pasado. El presidente de laAsociacin de Hoteles de La Rioja,integrada enla FER, Demetrio Do-mnguez, explica que si el ao pa-sado se cerr agosto con una ocu-pacin por plazas del 58% y porhabitaciones del 60%, este ao es-peran que agosto supere ese 60%de plazas.Por otro lado, el hotelero expli-ca que el sector est haciendo unfuerte esfuerzo y est contratandoms personal. De hecho, durantelos anteriores meses han supera-do las cifras ya de agosto del aopasado. De hecho, en agosto de2014 se emple a 847 personas, yen el junio de este ao registraron872empleados. As que, paraagos-to esperan que el personal sea un6%superior al del ao pasado.Los hoteleros riojanos sonconscientes de que la ocupacinen fin de semana es muy superiora la de la semana, y siguen arro-jando muy buenos datos, en espe-cial en septiembre y octubre, susmesesestrella. Perovencomoagosto va creciendo poco a po-co, argumenta Domnguez.Encualquier caso, creenque sedebe explotar ms elturismoriojanoenpaquete y como con-juntoparaquelaspernoctaciones demediaenLaRiojalleguen al menos ados das. La mediaest hoy en 1,7 das.Y La Rioja tiene po-tencial ymuchos recursos paraha-cer que el visitante se quede msdas, apunta el hotelero.Los viajeros ms asiduos a LaRioja son los veci-nos navarros, ara-goneses, vascos ycastellano leone-ses. Perolosquepernoctan mssonlos madrile-os y catalanes.VIAJEROS VECINOSLos ltimos datos del INE indica-ban que durante el primer trimes-tre del ao se realizaron por LaRioja 392.608 viajes, 123.320 fue-ron riojanos que se movieron porla misma comunidad, y 269.288otros residentes espaoles que lle-garon a La Rioja. As las cosas, el68,6% delos viajes registrados enLa Rioja fueronrealizados por via-jeros de fuera. Mientras que de losmovimientos registrados en casitodas las otras comunidades (sal-vo Madrid, Cantabria, Castilla LaMancha y las islas) la mayora losrealizaronsuspropiosvecinosdesplazndose por su interior.El sector empleel pasado mesde junio a 872trabajadoresLos establecimientos hoteleros riojanos tuvieron el pasado ao una ocupacin del 58% en agosto. /NR5PUBLICIDADJUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA6LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015EFE / LOGROOUn total de 473 conductoreshansidodenunciados por ex-ceso de velocidad en La Rio-ja, durante la ltima campa-a de vigilancia dedicada aeste aspecto por la DireccinGeneral deTrfico(DGT), en-tre los pasados das 20 y 26.En toda Espaa han sido27.854 los conductores de-nunciados durante la ltimacampaa de vigilancia de lavelocidad de la DGT, en unasemana en la que han sidocontrolados 581.388.De los denunciados en elconjunto del pas, dos han si-do puestos a disposicin ju-dicial por exceder en ms de80 kilmetros por hora la ve-locidad permitida, informa laDGT, que destaca que el 68%de las infracciones se han de-tectado en vas convenciona-les y entravesas.Debido al alto porcentajede accidentes que se produ-cen en las carreteras conven-cionales se han reforzado loscontroles de este tipo con ra-dares estticos y dinmicos.Por comunidades, la ma-yora de denuncias realizadaspor la Guardia Civil, 6.516, tu-vieronlugarenAndaluca.Van seguidas por 5.306 enCastilla y Len, 2.463 en Gali-cia, 2.426 enCastilla-La Man-cha, 2.244 enValencia, 1.776enAragn, 1.653 enCanarias,1.193 en Asturias, 1.084 enMadrid, 997 en Murcia, 670en Extremadura, 473 en LaRioja, 394 en Cantabria, 345en Navarra y 314 en Baleares.Trfico denuncia a473 conductorespor velocidaden La Riojaen una semanaEFE / LOGROOLacarreteraN-232tuvoquesercortada al trfico hacia las 18horas de ayer en el kilmetro368, en el El Villar de Arnedo,al incendiarse uncaminquetransportaba coches, tras re-ventar unode sus neumticos,sinque el incidente provocaseheridos. Segn SOS-Rioja, al-gunos de los coches transpor-tados por el caminsequema-ron, sinque el fuegoafectase ala cabeza tractora del camin.Pocodespus, otrocaminque transporta chapas metli-cas, sufri otra incidencia, a400 metros del anterior. Partede las chapas se empotraronen la cabina, aunque el con-ductor resultileso.Arden parte de uncamin y cochesque transportabaen El Villarde ArnedoBretn elogia a las fuerzas de seguridadpor el descenso de la criminalidadEl delegado del Gobierno en La Rioja dice que estos trabajadores son imprescindiblesNR / LOGROOEl delegado del Gobierno en LaRioja, Alberto Bretn, elogi ayerla colaboracinentre la Polica Lo-cal y las Fuerzas y Cuerpos de Se-guridaddel Estado(FSE) enel des-censodelacriminalidadydijoqueson imprescindibles en materiade seguridad ciudadana, trafico yviolencia de gnero. Bretnse re-uni ayer con los alcaldes de losmunicipios con Polica Local de laregin y mandos policiales para lacoordinacin de los planes pues-tos en marcha por el Ministeriodel Interior.Bretn destac los bajos ndi-ces de criminalidad de La Rioja(cuya tasa de 27.1puntos es la msbaja en 8 aos) y la necesidad demantenerlos. Para ello, calific deimprescindible la colaboracinde las policas locales con el Cuer-po Nacional de Polica y la Guar-dia Civil, tanto en seguridad ciu-dadana, como vial y en la luchacontra la violencia de gnero.Ellos sonuninstrumentoesencial y los que, con su coope-racin, han logrado tambin quela criminalidad en sus municipiosest incluso por debajo de la me-dia autonmica, precis.En el repaso a los diversos pla-nes de actuacin, como el Plan deConvivencia Escolar, Campaasde la DireccinGeneral deTrfico,Plan Mayor Seguridad, y contra laViolencia de Gnero, se puso derelieve el Plan contra las explota-ciones agrarias y agrcolas, que enlo que va de ao ha registrado undescenso del 20%en los robos decultivos y materiales especficos,con55 sustracciones.En la reunin tambin partici-paron el coronel-jefe de la X Zonade la Guardia Civil en La Rioja, Jo-s Raposo; el jefe superior de Poli-ca Nacional en La Rioja, PedroLuis Mlida; y la jefa provincial deTrfico, Beatriz Ziga.El encuentro, realizado tras lasnuevas incorporaciones de res-ponsables municipales a los ayun-tamientos riojanos, tena comoobjetivo principal la presentacinde los planes del Ministerio del In-teriordecoordinacinconlosayuntamientos, as como para re-cabar las necesidades en materiade trfico y seguridad ciudadanade los municipios asistentes.Bretn agradeci la asistenciade los responsables municipales ysu disposicin a la esencial cola-boraciny cooperacinentre mu-nicipios, Fuerzas y Cuerpos de Se-guridad del Estado, e institucio-nes con el Ministerio del Interiorenbeneficio del Estado de Bienes-tar.Alberto Bretn preside la reunin que mantuvo con los alcaldes de los municipios con Polica Local y mandos policiales. / NR7PUBLICIDADJUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA8LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015Este Gobierno no es una rupturasino que responde al cambioPeriodista de formaciny unida profesionalmente a Ceniceros desde hace dos dcadas, el desembarcode Begoa Martnez Arregui enel Gobierno ha sidouna au-tnticasorpresaparatodos, inclusoparaella. Metidadellenoensunuevopapel deportavoz, abanderalos mensajes oficiales deeficacia, transparenciay cercana.BEGOA MARTNEZ ARREGUI Consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Accin Exterior y portavoz del GobiernoYOLANDA ILUNDAIN/ LOGROOAcostumbrada a mantenersiempre un segundo discretoplano, a Begoa Martnez Arreguisu nuevo cargo de consejera dePresidencia, Relaciones Institucio-nales y Accin Exterior y portavozdel Gobierno riojano le impone ymucho, aunque la estrecha rela-cin de confianza que mantienecon Ceniceros, sin duda, le ayuda-r a sobrellevar el peso. Sin tiem-po para digerirlo, estos das enca-dena reuniones y entrevistas,mientras se va poniendo a da ensu nueva responsabilidad.Sunombramiento fue una delas grandes sorpresas, si nolama-yor, del nuevoGobierno. Paraus-tedtambinfue unasorpresaqueCeniceros pensaraenustedcomoconsejera?S que fue una sorpresa. l ve-na compartiendoconmigolos ob-jetivos que tena para el Gobiernoylosperfilesquequeraycuando ha-blque para la Consejera de Presi-dencia quera una persona que co-ordinaraalosconsejerosyqueapli-cara las polticas transversales queconsidera tan necesarias en estosmomentos, me dijoque haba pen-sado en m.Y s fue una sorpresa,peronuestra relacinse ha basadosiempre en la confianza y he res-pondido a esa confianza que l hadepositadoenm.Cundo se lo propuso? Dijoques inmediatamente?Me lo propuso unos das antesde dar a conocer el Gobierno y nome dio mucho margen de tiempopara pensrmelo, as que s, aceptecasi inmediatamente.Despus desufamilia, ustedeslapersonaquemejor conoceaCe-niceros conel que lleva trabajan-do desde hace veinte aos en elParlamento. Qu destaca de l?Una de sus mayores virtudes esque es lo que aparenta ser. Es unapersonatremendamentenoble,honesto, muy trabajador y muy ac-cesible. Atodos esos rasgos se uneahora suvoluntadde trabajar por yparalosriojanosenuncargoderes-ponsabilidad que ha asumido conmucha ilusiny muchompetu.Ha participadoenla eleccindelos consejeros del Gobierno?No, no. Ceniceros iba definien-dounos perfiles de loque necesita-ba y fue l quin pens y decidilas personas que iban a entrar ensuequipo.El gabinete que ha diseadoCeniceros es una ruptura totalconel anterior presidente?No es una ruptra sino que res-ponde al cambio quequiere tras-ladar a la ciudadana y a supreocu-pacin por las polticas sociales,por el empleo y por innovar ende-mocracia, enla administracin, enlos procesos y en todos los aspec-tos.Entresus funciones ms desta-cadas est la de ser portavoz delGobierno. Se va a inspirar ensuantecesor, el omnipresenteEmiliodel Roovaahaber cambios deca-lado?Emiliodel Roes inimitable, asque es imposible que pueda ser co-mol. Mi idea es ejercer la portavo-ca conla mxima transparencia ydando cabida al resto de conseje-ros que son los que llevarn susreas correspondientes.Como portavoz cules van aser los principales mensajes delGobierno que quiere transmitir?Los principios que el presidentequiere que inspiren a todo el Go-bierno y que son la transparencia,laeficacia, el buengobiernoylacer-cana.En esta legislatura, el Parla-mentovaatener unmayor prota-gonismo, yaquelaposicindel PPle obliga a negociar. Esto exigirms esfuerzo al Gobierno y a us-tedmismaS, desde luego. Es imprescindi-ble intentar abrir cauces de comu-nicacin, de participaciny dilo-go contodos los grupos parlamen-tarios.Cundosevaaconocerelnombre del nuevo/a director ge-neral de AccinExterior y del deTributos?Si no es eneste Consejo de Go-biernoserenel siguiente. Estamosbuscando. El consejero de Hacien-da y yo estamos buscando las per-sonas adecuadas.Enaccinexterior cules sonlas prioridades en estos cuatroprximos aos?Estamos hablandodeunadelaspolticasmsimportantesdelaConsejera. Queremos proyectar laimagen de marca de La Rioja en elexterior y que los ciudadanos rioja-nos tenganconciencia de que par-ticipamos en la Unin Europea.Nos parece muy importante liderarla internacionalizacinde La Riojadesde aqu y difundir el mensajeeuropeoenLa Rioja.Se hatrasladadoel mensaje deque este Gobierno va a tener unamayor cercana a los cudadanos.Esto significa que los anterioresnomantuvieronesanecesariacer-canaylohanpagadoenlasurnas?Yo creo que no. El anterior Go-bierno desarroll una gestin im-pecable y atendi a los requeri-mientos de los ciudadanos. Peroenestos momentos el mensaje de laciudadana es distinto: no hay ma-yora absoluta y la llamada de losciudadanos hay que escucharla yhacerles copartcipes de las deci-siones que se adoptan. Es otromo-mento y hay que abordarlo desdeotra perspectiva.Cul es surelacinconel PP?Se haespeculado mucho sobre elhechode que ustedes una perso-naindependientey esopodraha-ber despertado suspicacias y re-percutir enla coordinacinentreel partidoyel Ejecutivo.No hay ningn problema. Mesientototalmente respaldada por elPartidoPopular de La Rioja y de he-cho este Gobierno va a desarrollarel proyecto, el programa conel quePartido Popular se present a laselecciones.Una de las primeras crticasque recibidoeste Gobiernoes quelas reas de culturay turismohanperdidopesoYopiensoque no. El nombre deuna Consejera notraduce la polti-ca de esa Consejera. Adems, meparece un acierto lo que ha hechoCeniceros de trasladar las reas deCultura y Turismo a la Consejerade DesarrolloEconmicoe Innova-cinporque la cultura y el turismotienenuncomponente econmicomuy importante y tampocose dejade ladola parte de creatividadenelcaso de la cultura. Encualquier ca-so, la cultura forma parte de nues-tra identidad de regin con lo quenuestra voluntades potenciarla, dela misma manera que vamos a po-tenciar el turismo.Me parece queson dos elementos que van muyunidos. Eneste sentido, trasladaraunmensaje de tranquilidadal m-bitode la cultura y del turismo.Otrodebatequesiempreseabre cuando se forma un nuevoGobierno es el tema de los aseso-res. Qu planes hay? Se van amantener? Sevanareducir?Contamosconunequipodeasesores, de analistas profesionali-zado. Apostamos porque se creenequiposmixtos, integradospor fun-cionarios y por personas defueraconunperfil tcnico y poltico quepueda ayudar a trasladar esa polti-ca de transversalidadque va a apli-car este Gobierno y al seguimientoy evaluacinde las polticas del Go-bierno.El objetivo es, desde luego,noincrementar el gasto.Begoa Martnez Arregui, del periodismo a la poltica regional. / NRMe siento total-mente respaldadapor el PP y de hechovamos a desarrollarel programa delPartido PopularPoltica de comunicacinLa nueva portavoz del Ejecutivo riojano, Begoa Martnez Arregui,cree que su condicin de periodista va a influir en la poltica de co-municacin del Gobierno propiciando un mayor acercamiento a losmedios: La parte vocacional del periodismo me acerca, me da msempata con los medios de comunicacin y esto es inevitable que setraduzca en el da a da, asegur, a la par que se mostr dispuestaa favorecer esas relaciones con una comunicacin profesional ycon respeto a la libertad de expresin. Definir al nuevo Ejecutivodel que es imagen reconoce que es tarea muy complicada y resaltaque se trata de gabinete con autntico espritu de equipo en el sen-tido de que nuestros xitos y nuestros fracasos van a ser conjun-tos, adems de subrayar que hay muchsimo afn y muchsimointers por hacer las cosas bien.9LA RIOJAJUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJANo se va a cerrar ninguna escuelarural en La Rioja que tenga 5 alumnosAbel Bayoes sorianodenacimiento (Villarijo-Soria- 1957) peroes unriojanohastalas tetas queasumilaConsejeraenlalegislaturapasadaconlamar-chadeGonzaloCapellny ahora, contodos los merecimientos, iniciasulegislaturaenlos mismos cometidos y otros aadidos conganas y granilusin.ABEL BAYOMARTNEZ Consejero de Educacin, Formacin y EmpleoFML/ LOGROOHay que avisar, y lo sabe AbelBayo, que el otoo puede sercaliente en el mbito educativopero no adelantemos aconteci-mientos , aunque septiembre esta la vuelta de la esquina. La Con-sejera no ha cambiado de pilotopero con algunas c competenciasque hancambiado de lugar y otrasque se han incorporado a la carte-ra del consejeroLa nueva configuracinde laConsejera, aquobedece?Es una configuracinque tienecomoejeestratgicoel empleo, conlaunificacindela FormacinPro-fesional enuna misma rea que vaa facilitar muchola conexinde lascualificaciones profesionales de laspersonas, de las empresas para lademanda del empleo y este reto sepuedeofrecer desdeel mbitoedu-cativo. Es el resultado de poner envalor una realidad, una demandaque viene desde 2002. El sistemaformativodeba ofrecer unsistemaintegral de la FormacinProfesio-nal. Es unificar algo que es esen-cial. Tantola FormacinProfesio-nal, que es el empleo como la FPDual del mbito educativo tienenun punto en comn que son lasUnidades formativasHablamos de la formativa in-tegralEl asunto es que un nio, queentre en la escuela infantil o unaguardera, salga con un puesto detrabajoohastasejubileenesepuestode trabajoconunitinerarioformativo que permita que esaspersonas desarrollensus cualifica-ciones . El niode 3 aos tiene quetener una referencia y, quien noquiera onopueda, tenga otra alter-nativa, una capacidadde ir saltan-doenel entramadoformativo.La nueva Ley de Educacin, laLomce, yasehapuestoenentredi-cho, cuandonoencontra, por co-lectivos, asociaciones, partidos,sindicatos yunlargoetcteraEsa oposicines por diferentescircunstancias, alla ellos. Vamos aver : lo que s tiene que estar pre-sente en la lealtad institucional.Hay una Ley Orgnica de obligadocumplimientocomootras leyes or-gnicas, que han sido derogadas .Ahora, eneste caso,hay uncalen-dariodeimplantacin, conunadis-posiciny nose puede actuar con-tra la Ley. Es ms : ni se puede nidebe porque una Ley Orgnica de-be ser derogada por otra Ley Org-nica. All cada cual consutiempo.DeduzcoquelaLeyenLaRiojasevaaaplicar.La Ley tiene sus decretos de Ba-chillerato publicados en los cen-tros educativos que se hanorgani-zado respecto a la disposicin. Nopodramos desdecirnos ahora, sal-vo conotra Ley Orgnica que loechara todopara atrs.Deentrada, sevaacrear unga-limatas y unpitote de armas to-mar, segnla reginenla que seresida.Por eso, el Estado debe ejercerde garante de esta Ley. La Rioja lava a aplicar y, enel supuestode quehablsemos de paralizacin, sera apartir definales denoviembrecuando podra surgir, por mor delas elecciones, una nueva composi-cin de Gobierno que la derogara.Eso es futurible y de una supuestahiptesis,Contestada, s queest...Las propuestas a la Ley fueronobjeto de reuniones con las APAs,las organizaciones sindicales, elConsejo Escolar, departamentos,etc., y todas las aportaciones y su-gerencias fuerontrasladadas al Mi-nisterio para que se tuvieran encuenta y unas, si han propuesto yotras, no. Es decir, se ha consultadoen todos los mbitos. Por que nova aser vlida enla que se primanel esfuerzo, el trabajo, la constan-cia, laautoridaddel maestro?, porqu no es vlido hacer de las com-petencias la clave del conocimien-to ? . Cuesta entender que cuantosestn ligados al mbito educativo,compaeros, no sean capaces devalorar el esfuerzo. Fomentemos elesfuerzo, que vale la pena.Al fracasoescolar, nohay for-mademeterlemano?Es uno de los grandes caballosde batalla a los que tenemos quehacer frente aunque , en La Riojaaunque hemos bajadomuchsimo,de 30a21%por debajode lamedia.El problema es el porcentaje queest sustentando. Nohay conexinentre lo que uno quiere creer y loque la realidadle permite hacer. Nohaba fracaso escolar cuando laconstruccin estaba en auge. Poreso, la FormacinProfesional tieneque permitir que, quienesestnenelmbitodelosdesempleados,puedanformarse de otra manera ,buscando la posibilidadde encon-trar diferentes fuente de formacin.Tenemos que lograr hacer de la FPlaherramientadel sistema, buscan-do la formacin de la empresa enaquelloque le interese y se dispon-ga de oferta Cual es la situacinde la po-blacininmigrante?La Rioja es la comunidad aut-noma con mayor poblacin, con7493 escolares, pero se nota quehay generaciones de segundonivelque ya forman partede la estruc-tura educativa. Lo fueron sus pa-drespero sus hijos estn integra-dos enel sistema educativo.Ya no hay libros gratis comoantao?La crisis nos ha llevadoa sude-saparicin, desgraciadamente, pe-ro, por lo menos, el 25%de las fa-milias tienen libros gratuitos y elmismo Ministerio va a ampliar es-tas ayudas.Consejero, le hanarrebatadolas reas de Cultura yTurismo y,por contra, le hanpasadoEmpleoEl esquema lo considero positi-vo. El turismo se ha hecho mayorde edadcon unos datos que lo si-tan en el 12%del PIB. El mbitode empleo tiene connotaciones:formacin, creacin de empleo yobservatorio. Esa formacin tieneque ver con los trabajadores de-sempleadosy,tambin,conlosocupados? Es cierto que en La Riojaseprima la educacin concertadafrentealapblica?Los nmeros cantan, partiendode unprincipio: si si de algo puedehacerse gala es de la libertad deeleccinde centro. Sonlos padresquienes decidenporque la educa-cinest al serviciode los ciudada-nos. Cada familia dispone hasta decinco propuestas , a la hora de laeleccin de centro. Las cifras sonapabullantes : la educacinconcer-tada escolariza al 33,5% frente al66,5% de alumnos en la pblica.Eso, enLa Rioja, porque, enLogro-oel porcentaje est por encima.Logroo, localidades urbanas ytambin, cuentalaescuelarural. Correpeligrodecierre?Rotundamente, no. Contal quehaya 5 alumnos esa escuela ruralno se cierra, incluso, con4, a la vis-ta de la evolucindemogrfica delmunicipio. Si cierras la escuela deunpueblo, cierras parte de su viday,si los alumnos tienen que irse aotro pueblo, lo probable es que lospadres siguen a sus hijos detrs yacabenpor marcharse. Enpr previ-sin, se hicieron hace aos los co-legios rurales agrupados de tal ma-nera que nodependa la escuela delnmero de alumnos sino del CRA,CentroRural Agrupadoy ah se tie-ne al profesorado especialista queva por las distintas escuelas. Sonuna graninversinde futuro.Abel Bayo repite Consejera pero, esta vez,desde el primer da de legislatura. / NRLos colegios con-certados ocupan enLa Rioja al 33,5% delos escolares frenteal 66,5 de los cen-tros pblicosSu nia bonitaCuando a Abel Bayo se le mencionao se deja caer las palabras For-macin Profesional, se le encienden las pupilas y se le acelera el co-razn. Es su gran pasin, su nia bonita, su querencia en la docen-cia que ha mamado desde la responsabilidad, la enseanza y la ges-tin en otros momentos de La Laboral. Valora en lo que sonlasorganizaciones profesionales y sindicales, respetando sus reivindi-caciones, cada uno en el sitio que le corresponda. Luego, habla conentusiasmo del proyecto de remodelacin del Sagasta porque, conser necesaria su readaptacin para la docencia, lo es tambin mos-trar a la sociedad su riqueza cientfica, colecciones e instrumentajes.Su puesta en valor, cuando se restituya, va a dejar boquiabiertos alos mismsimos logroeses . Abel Bayo es firme defensor de que elInstituto cumpla su funcin para la que se construy, obviamente.10LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015Educacin invierte 1,1 millonesen obras de verano en69 centros educativos riojanosSe trata de trabajosde mantenimiento,conservacin yreforma de colegiosde Infantil y PrimariaNR / LOGROOLa Consejera de Educacin inver-tir este verano1,1 millones de eu-ros en obras de mantenimiento,conservaciny reforma de 69 cen-tros educativos de La Rioja, de losque 14 se encuentra en Logroo,como la adaptacin de una navepara untaller del ciclo de soldadu-ra dependiente del Instituto de Se-cundaria Cosme Garca.El consejerodeEducacin,Abel Bayo, presentayerestasobras, algunas desarrolladas porla Consejera y otras por los ayun-tamientos con ayudas de la admi-nistracinautonmicaparaelmantenimiento de los centros deEducacinInfantil y Primaria.Aadiqueseaprovechalapoca veraniega para efectuar es-te tipo de obras de mayor o menorcalado, pero todas fundamentalesparagarantizarqueel sistemaeducativoriojanocuenta conunasinstalaciones de calidad en todoslos niveles educativos y en todaslas localidades de la comunidad.La Consejera actuar este ve-rano en 23 centros educativos, enlos que invertir 785.880 euros pa-ra acometer obras como la repara-cin del porche de la Escuela Ofi-cial de Idiomas de Haro, la redis-tribucin de espacios en el CEIPGonzalo de Berceo deVillamedia-na y el arreglo de las cubiertas delsaln de actos del logros IESHermanos DElhuyar.En este apartado, la actuacincon mayor presupuesto, que as-ciende a 240.790 euros, es el acon-dicionamiento de unas naves enel polgono de La Portalada paraun taller de soldadura dependien-te del IES Cosme Garca de Logro-o, que se prev que pueda poner-se en marcha en el primer trimes-tre del prximo curso y sustituir alas actuales de Marqus de Larios.A ello aadi la rehabilitacinde aleros en las fachadas del CEIPngel Olivan de Calahorra, con unpresupuesto de 60.500 euros; y lainstalacin de aire acondicionadoen el EIPCLas Luces de Haro, con59.895 euros. Las subvenciones alos ayuntamientos enesta materiaascienden a 391.152 euros, cifra li-geramente superior a la del aopasado, que fue de 380.199 euros,lo que permitir financiar entre el20%y el 60%cientode hasta 46 ac-tuaciones desarrolladas en32 mu-nicipios de la comunidad.Bayo seal que, dado el tama-o de los colegios y el nmero dealumnos que atienden, el princi-pal beneficiario de estas ayudas esel Ayuntamiento de Logroo, querecibir 227.500 euros. Esta canti-dad financiar el 42%del coste to-tal de las 14 obras que desarrollarel Consistorio logros este vera-noencentros comolos CEIPObis-po Blanco Njera y San Francisco,donde se reformarn y acondicio-narn los aseos de algunas de susplantas. Bayo no incluy en estaspartidas presupuestarias las obrasque se realizan este verano en laresidencia universitaria de Logro-o, dentro de la actuacinde la re-forma del IES Sagasta.Pedro Sanz,en la cumbrede presidentesregionales del PPEl presidente del PartidoPopular de La Rioja, PedroSanz, particip ayer en lareuninde presidentes au-tonmicos y provincialesdel Partido Popular quepresidi Mariano Rajoy. Alencuentro tambin asis-tieron la secretaria gene-ral, Mara Dolores de Cos-pedal, y los vicesecretariosde Organizacin, Fernan-do Martnez Mallo; de Au-tonomas y Ayuntamien-tos, Javier Arenas; de Sec-torial, Javier Maroto; y deComunicacin, Pablo Ca-sado, entre otros. / NREUROPA PRESS / [email protected] expresidente de La Rioja ypresidente regional del PartidoPopular, Pedro Sanz, asegurayer que la corrupcin es unproblema de personas, no deinstituciones o de organizacio-nes como los partidos polti-cos. A su entender, ante los ca-sos de corrupcin lo que hacefalta es que la Justicia funcio-ne y el quehacometidounde-lito lo pague.As se pronunci Sanz a sullegadaalareuninquehaconvocado Mariano Rajoy enla sede central del PP en la ca-lle Gnova de Madrid con lospresidentes provinciales del PPde toda Espaa, al ser pregun-tado si considera que la llama-da Operacin Pnica puedeafectar a los resultados del Par-tido Popular en las eleccionesgenerales de final de ao.Siempre he dicho que lacorrupcin es un problema depersonas y no de institucionesu organizaciones. Lo que hacefalta es que la Justicia funcioney que aquel que ha cometidoalgntipo de delito de este tipolo pague, nada ms, enfatizel presidente del PP de La Rio-ja.Sanz: La corrupcines un problema depersonas, no deinstituciones uorganizacionesEUROPA PRESS / MADRIDEl presidente del Partido Popu-lar riojano, Pedro Sanz, defen-di ayer la eleccin de XavierGarca-Albiol como candidatodel partido a la Presidencia dela Generalitat, ya que, segndi-jo, esa designacin se produceen un momento en que es ne-cesario consolidar mucho msy fortalecer lo que es la defensade la unidad de Espaa por en-cima de aquellos que quierenromper esa unidad.A su llegada a la reunin deRajoy con presidentes provin-ciales del PP, Sanz seal que elnombramiento de Garca-Al-biol es una buena decisin.Aadi el expresidente de LaRioja que hay que agradecer eltrabajo que ha realizado la pre-sidenta del PP enCatalua, Ali-cia Snchez-Camacho, as co-mo la generosidad que ha te-nido para darle el relevo. Esun gesto positivo que hay quevalorar, apostill. Al ser pre-guntado si la eleccin de Gar-ca-Albiol es una apuesta por elala dura del partido, Sanz dijono entender eso de ala dura yblanda.Pedro Sanz defiendela eleccin de Albiolcuando hay quefortalecerla defensa de launidad de EspaaEl consejero de Educacin, Abel Bayo. /NREFE / LOGROOLa Federacin de ServiciosPblicos (FSP) de UGT de LaRioja inst a la Consejera deAgricultura, Ganadera y Me-dio Ambiente a anular el pro-cesoselectivoparacubrir unaplaza de agente forestal, porno cumplir con las garantasexigiblesparael accesoalempleo pblico.Este sindicato critic quese ha realizado la seleccindepersonal a partir de unlistadodel Servicio Riojano de Em-pleo, sin cumplir principiosde acceso al empleo pblicocomo los de igualdad y publi-cidad, loque ha impedidoop-tar a este proceso a muchosinteresados. Adems, precisque esta seleccinse comple-t en dos das (del 22 al 24 dejulio) sinopcinareclamacio-nes y enplena campaa de al-to riesgo de incendios.Segn FSP-UGT, se tratade una absoluta improvisa-cin en la gestin de perso-nal yfaltadeprevisin, yaquese trata de cubrir una vacan-teporjubilacin,cuestinque era conocida por los res-ponsables desde hace aos.Agreg que la Ley Generalde Presupuestos ha permiti-do ofertar, como excepcin,empleopblicoa personal deextincin de incendios perono ha sido convocada ni unasola plaza de agentes foresta-les ensieteaos, obviandolaspropuestas presentadas porUGT en las mesas de nego-ciacin sobre reposicin depersonal para la guardera fo-restal. Segn este sindicato,hay que esperar a que se con-voquelaofertapblicadeempleoen2016,enlaqueconfa que se oferten plazaspara la guardera forestal.UGT pide anularel proceso deseleccin deuna plaza deagente forestal11LA RIOJAJUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAFederacin de Municipios y Gobiernocooperan para cubrir servicios municipalesEsta entidad deseaseguir colaborandocon el Ejecutivoriojano para atendertodas lasnecesidades de losconsistorios de lareginNR / LOGROOEl presidente de laFederacinRio-jana de Municipios (FRM), Rober-toVarona, expres ayer su deseode seguir colaborando con el Go-bierno regional a la hora de traba-jar para que los ayuntamientostengan cubiertos todos los servi-cios necesarios. Varona hizo esteofrecimiento en el encuentro quemantuvoconel presidente del Go-bierno de La Rioja, Jos IgnacioCeniceros, quien tambin se reu-ni ayer con alcaldes de las locali-dades mayores de 2.000 habitan-tes.Varona, en declaraciones a losperiodistas, indic que explic aCeniceros la labor realizada por laFRMy su trabajo diario de repre-sentacin en los ayuntamientos.Tambin solicit la colaboracinde la administracin autonmicapara que la cobertura de todos losservicios requeridos por los ayun-tamientos prosiga.En representacin de los alcal-des de ms 2.000 municipios, el deEzcaray, Diego Bengoa, se refiri,en sus declaraciones, a la colabo-racin del Gobierno y los ayunta-mientos, con el convencimientode que Ceniceros les ayudar ensus planteamientos y destac elcarcter dialogante y colaboradordel presidente. Cit aspectos rela-cionados con las competencias dealgunos recursos y su delegacinalo ayuntamientos o su aplicacindirectamente desde el Gobiernoautonmico.En estos encuentros participa-rontambinlos consejeros de Pre-sidencia, Begoa Martnez Arre-gui; y de Fomento y Poltica Terri-torial, Antonino Burgos.Adems de Varona y Bengoa,asistieron los alcaldes de Albelda,Rosana Zorzano; Alberite, IgnacioJadraque; AldeanuevadeEbro, n-gel Fernndez; Autol, CatalinaBas-tida; Cenicero, Pedro Mara Fras;Fuenmayor; Carmelo Abascal;Lardero, Juan Antonio Elguea; Na-varrete, Marisa Corzana; Prade-jn, scar Len; Quel, Vctor Ra-da; Rincn de Soto, Carlos Pal; yVillamediana, Toms Santolaya.El presidente del Gobierno preside la reunin con los alcaldes de localidades riojanas. /NRLarderorenueva susmarcas vialesLa sealizacin es funda-mental para la seguridadvial. En ese sentido, en elmunicipio de Lardero seestn llevando a cabo tra-bajos de ejecucin ymantenimientodelasmarcas viales en las cal-zadas las principales ca-lles de la localidad. Lostrabajos se estn desa-rrollando por todo el pue-blo y servirn para mejo-rar la seguridad del trfi-co tanto para peatonescomo para conductores./ NR12LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015Desde2004, estalneadeayudaapersonascondificultadesharecibido12.000llamadasEl servicio de emergencias112 canalizar llamadas alTelfono de la EsperanzaNR/ [email protected] consejero de Polticas Sociales,Familia, Igualdad y Justicia, Con-rado Escobar, avanz ayer la fir-ma de unconvenio para canalizaralgunas de las llamadas del 112hacia el Telfono de la Esperanzacon el objetivo de ofrecer a losusuarios el mejor serviciodeacuerdo a sus necesidades.Escobar mantuvo una reuninde trabajo con la presidenta delTelfono de la Esperanza en LaRioja, Magdalena Prez, y variosmiembros de la junta directivacon el objetivo de fortalecer la co-laboracin entre el Gobierno deLa Rioja y esta entidad. El conse-jero ensalz el excelente trabajoque realizan los voluntarios quecolaboran con el Telfono de laEsperanza que ofrecen parte desu vida y de su tiempo a tender lamano a quienla necesita.Entre las medidas que se tra-taron en el encuentro de trabajo,el consejero avanz la firma de unconvenio, para que los ciudada-nos que necesiten del servicio deayuda telefnica que ofrece el Te-lfono de la Esperanza podrnac-ceder al mismo a travs del 112sin coste alguno para el usuario ymantenindose la confidenciali-dad, la inmediatez y el trato exce-lente. Desde 2004 este servicio harecibido ms de 12.000 llamadasy ha atendido personalmente ams de 200 personas. El consejero Conrado Escobar y miembros de su departamento con responsables del Telfono de la Esperanza. / NRAguirre, Mateos yCalzada, candidatosde PodemosLa Rioja al SenadoPodemos La Rioja presentayer en rueda de prensa asus candidatos al Senadopara las prximas eleccio-nes generales. La lista la in-tegran Jos Vicente AguirreGonzlez, Patricia MateosCantabrana y Jos ManuelCalzada Calzada. Como su-plentes en la candidatura ala cmara alta han sido de-signados Mara Jos Due-as Pozo y Juan Jos JustoGarca. / NR13JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALOGROOAprobada la declaracin de uti-lidad pblica municipal la Casade las Musas I La Junta de Go-bierno ha aprobado la declaracin deutilidad pblica municipal de la aso-ciacinCasa de las Musas, una plata-forma que tiene como objetivo dotar aLa Rioja de un centro de creacin ar-tstica.CULTURAEl AyuntamientohaadjudicadosuredaccinaDaniel Yabar Ramospor 16.800euros. LaJuntadeGobiernotambinhaaprobadolacreacindeungrupodetrabajoparafacilitar el emprendimientoEl proyecto de la pista de patinaje enTirso de Molina estar listo en dos mesesCARMEN SNCHEZ / LOGROOEl Ayuntamiento de Logroo ten-dr listo el proyecto de ejecucinde una pista de patinaje (para pa-tines, monopatines, bmx, etc.) enla calle Santa Beatriz de Silva, pr-xima a la rotonda de Tirso de Mo-lina, en dos meses. Segn precisel portavoz del Ejecutivo munici-pal, Miguel Sinz, al dar cuentade los asuntos aprobados por laJunta de Gobierno, esta instala-cin deportiva dar respuesta a lademanda realizada por cientosde logroeses.Daniel Yabar Ramos ha resul-tado adjudicatario de la asisten-cia tcnica para la redaccin deeste proyecto por 16.867 euros. Ala licitacin se presentaron tresofertas ms que fueron rechaza-das: Scob Arquitectura i PaisatgeS.L.P., Jos Javier Garrido Manso eIngeniera y Desarrollo Sostenibledel Siglo XXI S.L.La propuesta plantea un pro-yecto con varias zonas diferencia-das: el espacio para patinaje, de1,359 metros cuadrados de super-ficie de deslizamiento y 572 parazonas verdes, y una zona de apar-camientos-emergencias cononceplazas para vehculos y otras paramotocicletas.Esta pista integrar elementosplanos e inclinados, curvas y ram-pas y bancos de granito a diferen-tes alturas y de diversas formas.Junto a ella habr aparcamientopara bicicletas, papeleras y unafuente bebedera, segnSinz.Otro de los asuntos que apro-b a Junta fue el grupo de trabajopara facilitar el emprendimientocon el fin de establecer una ven-tanilla nica para reducir trabasburocrticas, facilitar nuevas acti-vidades econmicas o ampliar lasya existentes.Este grupo estar compuestopor funcionarios, miembros delequipode Gobierno, representan-tes de los grupos municipales, deltejido econmico y empresarial,de los colegios profesionales y dela Universidad de La Rioja.El portavoz del equipo de Gobierno, ayer, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. / NRConcurso de fuegos artificiales 2015Cinco pirotectnias participarn este ao en el IX Concurso Internacio-nal de Fuegos Artificiales de las fiestas de San Mateo 2015 que se cele-brar los das 20, 21, 22, 24 y 25 de septiembre. Se trata de las siguien-tes empresas: Pirotecnia Xaraiva (Orense.), Pirotecnia Turis (Valencia),Privatex-Pyro (Eslovaquia), Pirotecnia Snchez (Jan) y Pirotecnia To-ms (Castelln). El presupuesto para esta iniciativa asciende a 90.000euros. El Ayuntamiento ha valorado a las empresas que aportan unaconcepcin diferente y novedosa de este tipo de exhibiciones artsticas,introduciendo efectos ms vistosos, innovadores y espectaculares, ascomo la combinacin de fuegos areos y terrestres con una amplia va-riedad cromtica y luminosidad.JUNTA DE GOBIERNO LOCALTEATRO/ DANZAHojarasca estrena enachoI xx .XXAprobada la unidad deejecucin Magisteriopara construir unifa-miliaresI LaJuntahaaprobado de forma inicialel proyecto de compensa-cin de la unidad de ejecu-cinMagisterio, enla man-zana entre las calles San Jo-s de Calasanz, Luis deUlloa, Magisterio y Caballe-ro de la Rosa. Una vez sub-sanados los reparos tcni-cos y jurdicos que presen-taban proyectos anteriores,ahora el proyecto se some-ter a informacin pblicadurante un mes. Se prevconstruir un aparcamientosubterrneo y reconstruirlas viviendas unifamiliares.Tres exconcejalesdel PP, propuestospara el ConsejoSocialI El Ayuntamiento de Lo-grooha propuestoel nom-bramiento por el Pleno detres vecinos como miem-bros del Consejo Social a losexconcejales del PP EmilioCarreras, Lourdes Pascual yRodolfo Rubio.Aprobada la explota-cin de nueve puestosde churrera hasta2016 IEl Ayuntamiento-ha aprobado el pliego parala instalacin y explotacindenuevepuestos dechurre-ra en la va pblica para latemporada 2015-2016, tresms que en la temporadaanterior.Lasubicacionesson: LaGlorieta, plazadeAl-frez Provisional, parquesGonzlez Gallarza, Oeste,LasGaunas,PicosdeUr-bin, La Laguna, Rosala deCastro y calle Pepe Eizaga.BREVES14LOGROONOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015Ciudadanos dice quese est renegociandoel prstamodel soterramientoSolicitanladocumentacinalaSociedaddeIntegracinFerrocarril, AyuntamientoyGobiernoparadebatir lasituacinentretodoslospartidosBRBARA MORENO / [email protected] pide tranquilidad porel tema del soterramiento y asegu-ran que se est renegociando elprstamo y as pidieron que se de-je trabajar. El portavoz del GrupoMunicipal Cs, Julian San Martn,y el portavoz del Grupo Parlamen-tario Cs, Diego Ubis, ofrecieronuna rueda de prensa en la mismaestacin de tren para explicar queel pago que se ha hecho estos dasreferido al primer pago del prsta-mo sindicado, por ms de 870.000euros, no se poda dejar de pagar,porque se estara prevaricando.Ambos recordaron que la revi-sin del soterramiento y el debatesobre sus prximos pasos forma-ban parte del acuerdo de investi-dura que firmaron para que el PPgobernara en el Ayuntamiento y elGobierno. Y enello estntrabajan-do, no solo porque lo vencomo untema de gran calado para la ciu-dad, sino porque creenque todosdebensentarse a debatirlo.As, tras una reunin manteni-da con representantes de la Socie-dad de Integracin Ferrocarril, delAyuntamiento y del Gobierno rio-jano, desde Ciudadanos adelanta-ron ayer que ya se est negocian-doconlosbancosparapodercambiar la financiacin del prs-tamos, porque, entre otras cosas,es una burrada que est al Euri-bor ms un 3%. San Martn expli-cqueesosuponequeenseisaos hay que pagar 9 millones so-lo por los intereses. As, explicque si se bajaba ese porcentaje so-lo un 1%podran ahorrar 6 millo-nes. As creenquelarenegociacindel prstamo no tiene por qu sercomplicada porque la situacineconmica ya no es la misma.NUEVA TASACINDesde Cs insisten en que hay quemodificar el PERI Ferrocarril, parapor ejemplo mantener el tnel, yver cmo queda la subestacin oel pabelln de soldadura, con laintencinde contar conms edifi-cabilidad. As consideran que hayque volver a tasar los terrenos, y ala baja, porque ahora se calculaque esos terrenos pueden costarunos 62 millones de euros, un ter-cio de lo que se calcul.Ciudadanos ha solicitado todala documentacin existente sobreel tema (contratos, auditoras), pa-ra pasarla a todos los partidos y alparecer se la darn esta semana,segn indic Ubis. Con ella estu-diarn las condiciones, y la inten-cines debatir el temaenseptiem-bre en un pleno extraordinario enel Ayuntamiento, y en una comi-sinespecial enel Parlamento.Julin San Martn (izquierda) y Diego Ubis, junto a la estacin del ferrocarril de Logroo. /NREFE / LOGROOEl portavoz municipal de Cam-bia Logroo, Gonzalo Pea, so-licit ayer la creacin de Comi-sin Especial de Investigacinsobre el proceso de seleccinmediante promocininterna detres plazas de subinspector dePolica Local, para aclarar si hu-bo trato de favor hacia dos delos aspirantes. En una rueda deprensa, avanz la mocin quedefender su grupo en el plenode maana, en la que pide queponga en marcha esta comisinantes del prximo 20 de sep-tiembre.Constat que en este proce-so de promocininterna se pro-dujeron irregularidades clarascomo la admisin de aspiran-tes no aptos, filtracin a estosde las pruebas selectivas e inde-fensin y vulneracin de dere-chos alos aspirantes quehanin-terpuesto una reclamacin.Este concejal indic que enoctubre de 2014 el Ayuntamien-toconvoclas pruebas de selec-cin para estos tres subinspec-tores, pero las fases de concursoy oposicin se realizaron entreel 11 de febrero y 1 de abril de2015, mientras que las califica-ciones finales se publicaron elpasado 14 de abril.Segnsus datos, hanpresen-tado reclamaciones a este pro-ceso seis de los siete aspirantesy tambin existen dudas obje-tivas en la fundacin del Tribu-nal yresoluciones obtenidas porAlcalda.Entre las irregularidadesdetectadas en este proceso, citla modificacin de las bases dela convocatoria respecto de laltima oposicin. Tambin alu-di a la admisin de aspirantesque no cumplen con los requi-sitos bsicos exigidos, ya quedos de ellos noestabanensitua-cin en activo en el puesto y ca-tegora de oficial de Polica Lo-cal del Ayuntamiento de Logro-o, con una antigedad en estaAdministracin de, al menos,tres aos de servicios.Pea aadi que se ha pro-ducido una situacin de inde-fensin de los aspirantes en susreclamaciones, porque no seles ha dado acceso al expedien-te completo de la convocatoriay tampoco conocenla nota finaldespus del cuarto ejercicio.Asegurquehanexistidofiltraciones en el tercer ejerci-cio y critic que los dos aspiran-tes sobre los que recae la sos-pecha de favoritismo, que sa-can las puntuaciones ms altas,cometenirregularidadesdeconsideracin, como detencio-nes ilegales, pero se les da pasosinjustificacin.Cambia Logroo quiereuna comisin parainvestigar las plazasde subinspectorToda la oposicin municipal pidedespolitizar las juntas dedistrito y el Consejo SocialDefender en el prximo pleno una mocin para modificar losreglamentos del Ayuntamiento y adaptarlos a la realidad socialCARMEN SNCHEZ / LOGROOTodos los grupos de la oposicinenel Ayuntamiento de Logroo,PSOE, Cambia Logroo, Ciuda-danos (Cs) y Partido RiojanoPR+), han pedido la despoliti-zacin de las juntas de distritoy del Consejo Social. El objetivoque se pretende es que los ciu-dadanos adquieran ms prota-gonismo a la hora de presentariniciativas en el Ayuntamiento .Tambinquierenqueel Con-sejo Social, que est compuestopor representantes de todos los-grupos polticos y diversas enti-dades, tenga mayor relevanciaenlatomadedecisionesdelAyuntamiento y que exista laposibilidad de que este rganoconsultivo pueda emitir infor-mes vinculantes. Hasta el mo-mento no ha tenido relevanciani ha funcionado con el espritucon el que se cre, asegur laportavoz socialista, BeatrizArraiz, junto al resto de repre-sentantes de los partidos de laoposicin: Rubn Antoanzas(PR+), Mara Luisa Alonso (Cs)y Paz Manso de Ziga (CambiaLogroo)Ante la situacin de cambioque ha experimentado el Ayun-tamientodeLogrootraslaseleccionesmunicipales, estoscuatro grupos polticos aposta-ron por adaptar los reglamentosdel Ayuntamiento a la nueva rea-lidad social de la ciudad, detallAntoanzas.Para ello, estos grupos defen-dern una mocin en el plenomunicipal, que se celebra maa-na, a las 13 hora, para solicitar laconstitucinde una comisines-pecial paratrabajar, desdeel con-senso, en la modificacin de lossiguientes reglamentos: de Orga-nizacin y Funcionamiento delAyuntamiento de Logroo; deFuncionamiento del Pleno Mu-nicipal; de Participacin Ciuda-dana; del Consejo Social de laCiudad; de Organizacin y Fun-cionamiento de los Distritos; delaComisin Especial de Suge-rencias y Reclamaciones; y delTribunal EconmicoAdministra-tivo, sin duda alguna los referen-tes al Funcionamiento del Plenoy el relativo a la ParticipacinCiudadana son los que ms ur-genmodificar.La realidad social de Logro-o ha cambiado, el nivel de par-ticipacines ms activoy los ciu-dadanos demandanyexigenmucho ms, precis Alonso. Enla misma lnea abundMansodeZiga, quienrecordque la ciu-dadana ha demandado un de-bate poltico constructivo ale-jado del y t ms.Pleno del Ayuntamiento de Logroo. / INGRID15LOGROOJUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJACarlota Aldayturriaga aborda en su trabajo, que ha recibido un sobresaliente cumlaude, elambiente musical de la capital riojana entre finales del siglo XIX y principios del XXUna tesis recupera trece partiturasdel Logroo de la Bella EpocaNR / LOGROOUna tesis desarrollada en la Uni-versidad de La Riojapor CarlotaAldayturriagaMieraabordaelambiente musical de Logroo enla Bella poca (1880-1914) y hapermitido recuperar trece parti-turas -algunas de ellas no edita-das en su momento-, mostrandola msica tal y como la vivan ysentan sus protagonistas en unmomento de proyecciones festi-vas y propicio para la creacin.La tesis, que ha sido dirigidapor JosLuis Gmez Urdez yPi-lar Camacho, ha logrado la califi-cacin de sobresalientecumlau-de y ha sido presentada en el Cr-culo Logros -uno de losprincipales espacios musicales dedicho perodo de tiempo- junto aMariola Urrea Corres, secretariageneral de la UR.En su tesis doctoral, Aldaytu-rriaga realiza una descripcin delambiente musical de Logroo du-rante la Bella poca o Belle po-que, un periodo de la historia deEuropa comprendido entre las l-timas dcadas del sigloXIXy el es-tallido de la Guerra de 1914 y quesupuso para La Rioja una gran ex-pansinindustrial, queincre-ment la acumulacin de capitaly la riqueza de las grandes fami-lias, dando lugar a nuevas formasculturales que no se habancono-cido antes.La msica adquiri una im-portancia de primer orden ya quela nueva sociedad burguesa recla-maba un tipo de msica en con-sonancia con su protagonismoeconmico y social. Estos nuevosburgueses pasaban sus ratos deocio en los teatros, salones y cafsde la ciudad.LadoctoraAldayturriagainclu-ye en su tesis la biografa varioscompositores, instrumentistas ycantantes logroeses de la Bellapoca, algunos de ellos a la vezgestores musicales eimpulsoresde los actos musicales celebradosenla cuidad.El apndice de la tesis incluyetrece partituras localizadas -y al-gunas de ellas desaparecidas has-ta el momento- de dicha poca.Son piezas de compositores delmomento que fueron interpreta-das en los espacios de ocio de Lo-groo durante la Bella poca. Tresestnmanuscritas (unvals, unpa-sodoble y una jota) y son de granvalor porque no fueron editadasensu momento.La tesis recoge labiografa decompositores,instrumentistas ycantanteslogroesesCarlota Aldayturriaga presenta su tesis junto a Mariola Urrea. / NRNR / LOGROOEl concejal del Partido Rioja-no (PR+), RubnAntoanzas,lament ayer que la Junta dePortavoces no haya admitidopara el pleno de maana de-batir su mocin para que sesuspenda el acuerdo sobre elcontrato de prstamo del so-terramiento y el primer pago.En una nota record queel pasado lunes present unamocinde urgencia enla quesepedalasuspensindelacuerdo alcanzado a escon-didas por el Ayuntamientosobre el contrato de prsta-moparticipativoy primer pa-go del acuerdo de refinancia-cin del crdito para pagar laFase I de las obras del sote-rramiento del ferrocarril.El Partido Riojano solici-taba en esa mocin la parali-zacin de dicho pago porqueentenda que es lesivo parael inters general delos logro-eses y antes debe debatirseen un Pleno monogrfico, taly como se ha comprometidola alcaldesa, Cuca Gamarra.Por ello, Antoanzas con-sidermuygravequelamocin no se haya admitidoa trmite, impidiendo as sudebate enel pleno, rgano decontrol por excelencia de lasdecisiones econmicas o deotra ndole del consistorio lo-gros. Segn dijo, silen-ciar aunconcejal significace-rrar la voz a propuestas de losciudadanos y demuestra, unavez ms, que el Ayuntamien-to no est interesado en ha-blar del soterramiento.El PR+ lamentaque no admitansu mocin delsoterramiento enel prximo pleno16VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015El Riojay los5 sentidos celebrasuXXaniversarioconunprogramarepletodegrandesnovedadesy tradiciones: desdeel 1 al 19deseptiembreMs festivo,ms popularNR / [email protected] nueva edicin deEl Rioja y los5 sentidos se celebrar del 1 al 19de septiembre, presentada por ell consejero de Agricultura, Gana-dera y Medio Ambiente, igoNagore,acompaado por el direc-tor de Desarrollo Rutal Daniel delRo. La nueva edicin, que yahaadquirido su consolidacin tieneun carcter ms festivo y popularcon motivo del XX aniversario deuna iniciativa que ha sabido cre-cer y adaptarse a las exigencias deun pblico cada vez ms familia-rizado conel mundo del vino.Precisamente, la gran acogidaque ha tenido la iniciativa del Go-bierno de La Rioja se ha traduci-do en los ltimos aos en un cre-cimiento de aforos, medios tcni-cos y servicios logsticos, as comoen la ampliacin de escenarioselegidos como marco y en un in-cremento de la calidad de los es-pectculos, de la mano de La Rio-ja Capital, ha aadido igo Na-gore, durante la comparecenciaen la que ha estado acompaadopor el director general de Desa-rrollo Rural, Daniel del Ro.PARAFERNALIAEsta programacin especial XXaniversario ha buscado, segn hadestacado igo Nagore, el equi-librio entre la siempre necesariarenovacin y la revisin de las ac-tividades que ms xito tienenao tras ao. As, se respeta el es-quema que tan buen resultado hadado en las ltimas ediciones yque hace referencia a los cincosentidos, asimilndolos a las acti-vidades familiares, la didctica dela cata, los espectculos, a la ima-geny la gastronoma.Entre las actividades ms no-vedosasse encuentra la exposi-cinParafernalia del Vino, sabe-res del Rioja, queocupar300me-tros cuadrados en la PlazaPrimero de Mayo; el Festival In-ternacional de Cortometrajes y larecuperacin de otras actividadespopulares, como el Tren del Vino.Asimismo, el programa colaboracon las bodegas del barrio de laestacin de Haro en la jornadaque se ha organizado el 19 de sep-tiembre para acercar los vinos ydar a conocer esta zona emblem-tica de La Rioja, en la que se con-centran la mayor parte de bode-gas histricas de la regin.VENTA DE ENTRADASEl Rioja y los 5 Sentidospondr ala venta las entradas de la progra-macin por internet (www.larioja-capital.com) y de forma presen-cial en las taquillas de Riojaforuma partir del 14 de agosto. Las en-tradas de la Catade la Estacines-tarn a la venta en internet desdeel 29 de julio. Tambin a travs dewww.lariojacapital.com podrconsultarse todo el programa,NR / LOGROOEl Rioja y los 5 Sentidos ten-dr este ao una presenciamuy notableenlas calles, conmotivo de su XX aniversario.La Rioja Capital ha creado laexposicin interactivaLa Pa-rafernalia del Vino. Saberesdel Rioja pensada paraacompaar al pblico local yvisitante en el conocimientosobre todo aquello que tieneque ver con el vino, pero sinsu presencia fsica. De estaforma, se recupera una de lasactividades que acompaa-ron y caracterizaron al pro-gramaensus inicios: las gran-des exposiciones sobre as-pectos relacionados con elvino. Esta exposicin, ade-ms, no se enmarca en nin-guno de los sentidos en losque se estructura el progra-ma, sino que est ideada pa-ra que abarque a todos ellosy, de esta forma, identificarseplenamente con todo el pro-grama en su XX aniversario.Esta ser una exposicinprctica, entretenida y muyilustrativa sobre cmo elegirun vino, cmo tratarlo en elhogar, cmo conservarlo, lasherramientas que rodean asu consumo; cmo potenciarlas virtudes del vinoenla me-sa y en la copa, o detectar susposibles defectos y prevenir-los. Endefinitiva, saberesprcticos que ayudarn al es-pectador a considerarse mu-cho ms cualificado para en-frentarse a la cultura del vinodesde el mximo respeto deun producto de extremadacalidad. Estar presente en laPlaza Primero de Mayo del 1al 19 de septiembre.Protagonismoen las calles conuna exposicinsin la presenciafsica del vinoLas catas teatralizadas en el interior de las bodegas es una de las actividades ms solicitadas por el pblico. /RAFAEL LAFUENTEentre renovacin y tradicin17JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJANR / LOGROOOtra de las grandes noveda-des de esta edicin. El Riojay los 5 Sentidos colaborarcon la Asociacin para el De-sarrollo Turstico del Barriode La Estacin la jornada po-pular que se celebrar en es-te emblemtico espacio delvino de Haro el da 19 de sep-tiembre.Adems de integrar la ac-tividad en la programacindel XX Aniversario y en todoslos medios promocionales deLa Rioja Capital, se fletarntrenes entre Logroo y Haroy se programarn dos actua-ciones musicales que ameni-zarn la cata y la degustacinde productos durante la jor-nada. Los Biribay Jazz Swin-gers&Company, ylaDixiCream Jazz Band sern losgrupos encargados de trans-portar al pblico a ese am-biente vintage que rodea laesttica del evento.La cata delBarrio de LaEstacin en HaroVista, olfato, tacto, gustoy odo con festival de cortosy catas de vino teatralizadasNR / [email protected] por las novedades, elsentido de la vista incluye el es-treno del I Festival Internacionalde Cortometrajes sobre Gastro-noma y Vino WIn5 Festival. Alcertamen, convocado en enero,se han presentado 62 trabajos delos que 15 sern evaluados por unjuradoprofesional yel pblicodu-rante la seccin oficial que se ce-lebrar en la primera semana deseptiembre. Finalmente, el da 17se celebrar una gala de entregade premios con la proyeccin delos cortometrajes ganadores. .Junto con el cine, un clsicosiempre bien acogido ser el XVIIConcurso Internacional de Foto-grafa sobreVino, cuyos mejorestrabajos, con mayores premios enesta edicin de aniversario, po-drn contemplarse en la exposi-cin organizada en colaboracincon Fundacin Caja Rioja-Bankiadel 1 al 26 de septiembre.CATAS TEATRALIZADASEl sentido del olfato hace referen-cia a los aromas y a la degustacindel vino en la didctica que esteao protagonizar la Cofrada delVino de Rioja, que volver a cele-brar los exitosos cursos de cata deLogroo y que, como novedad,ampliarn el formato a las cabe-ceras de comarca riojanas.Tambin repiten, despus dedos exitosos aos, las Catas Tea-tralizadas en el Centro de la Cul-tura del Rioja.EL BICIPICNIC Y EL TRENEl tacto es el juego de experimen-tar, tocar y descubrir las sensacio-nes de la Cultura del Vino a travsdeactividadesenfamilia.Unaapuesta siempre bien recibida yque volver a tener sus mximosexponentes en el Bicipicnic, consu recorrido en bicicleta entre losviedos en La Grajera, con poste-rior almuerzo popular.Para disfrutar tambin en fa-milia vuelve a programarse unaactividad de gran xito en edicio-nes pasadas: el Tren del Vino. Losdos primeros fines de semana deseptiembre, un tren con teatrali-zacin en sus vagones recorrerel curso del Ebro desde Logroohasta Haro para visitar a las prin-cipales bodegas de la localidad.Lpez de Heredia, Muga, Cvne,Bilbanas, Gmez Cruzado, Roda,La Rioja Alta, Martnez Lacuesta yRamnBilbao.TRES VINOS, TRES TAPASEn cuanto al gusto, este ao se haprogramado una Sesin CapitalEspecial El Rioja y los 5 Sentidos,en la que se maridarn tres vinoscon tapas a base de Alimentos deLa Rioja. Esta iniciativa se est ce-lebrandocongranxitocada mes.EL CONCIERTOPresentacin de la XX edicin a cargo de Iigo Nagore y Daniel del Ro./NRDe nuevo, se recupera el Tren del Vino que , saliendo de Logroo llega hasta Haro para visitar sus bodegas./NRPor ltimo, el odo. Unode los sen-tidos ms atractivos de la progra-macin y uno de los que ms hancrecido en los ltimos aos. Denuevo, dos grandes actuacionesservirn de gancho para el granpblico en Riojaforum. La prime-ra, el 11 de septiembre, en una ve-lada de humor conDani Martnez,JulinLpez e Iaki Urrutia. La se-gunda, como cierre de programa,el da 19, conciertodeVanesa Mar-tn, secundadapor Mikel Erentxuny Amaia Montero en el repaso asus grandes xitos.Pero el origen de El Rioja y los 5Sentidos se sita en las bodegas,con espectculos de pequeo ymediano formato que este aoacogern msica y teatro, con laprogramacin de tres funciones(12, 18 y 20 horas) los sbados yde una nica funcin (12.00 ho-ras) los domingos. As, el sbado5, las bodegas Toba, Ontan yPatrocinio acogern los concier-tos deYaima Orozco y Alfred Arti-gas y de El Kanka, y la representa-cinde UnCrimenentre Barricas,entres pases.El domingo 6 el turno ser pa-ra una nica funcin de Rozalnen Seoro de SanVicente; el s-bado 12, otras tres funciones porbodega para las actuaciones deHermanos Oligor, Wax &Boogie yTerela Strings and Songs, en LaGrajera, enPuelles y enPaco Gar-ca. Para cerrar, el domingo 13 secelebrar el concierto de Aurora&The Betrayers, enMontecillo.18VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015La exposicinexhibehasta el 31 de agostolas obras presentadasal concursoCaminos de hierromuestra 71 fotografasen la estacinde tren de LogrooNR/ LOGROOLa exposicin del concurso foto-grfico Caminos de hierro mues-tra 71 obras de 63 autores hasta elprximo 31 de agosto en la esta-cin de ferrocarril de Logroo. Laexposicin est organizada por laFundacinde los Ferrocarriles Es-paoles encolaboracinconAdif,segndetall ayer este organismoen una nota. Con esta iniciativase brinda al viajero y al visitante laposibilidad de disfrutar de obrasoriginales y de calidad ensu tiem-po de espera o a su paso por la es-tacinferroviaria.El recorrido de la exposicinen diversas estaciones ferroviariasse enmarca en el Programa Esta-cin Abierta Adif, que tiene entresus objetivos potenciar las esta-ciones como espacios de encuen-tro, cultura y difusin de valoresaccesibles a todos los ciudadanos.En esta edicin han participado1.090 fotgrafos (14 de ellos rioja-nos) procedentes de 22 pases yque presentaron un total de 2.134obras, entre las que se ha otorgadoel primer premio a la fotografa Apuertas abiertas, de Encarna Mo-zas, nacida enModamio (Soria).Los otros fotgrafos galardo-nados son: Jos Torres Tabanera(Mlaga), con el segundo premio,y GuillermoToms Snchez (Gra-nada), con el premio Autor Joven.Tambin recibieron un accsit Al-fonso Batalla (Vizcaya), Lola Botia(Madrid), Luis Camacho (Madrid),Rogelio Camargo (Sevilla), CarlosGonzlez Lpez (Madrid), RafaelGutirrez Garitano (lava), DiegoPedra (Barcelona), Llus Pujols(Girona), MarcosSerrano(Ma-drid) y Manuel del Visso (Mlaga).El concurso fotogrfico interna-cional Caminos dehierro fuecon-vocado por primera vez en 1986.Dos visitantes contemplan las obras expuestas en paneles en el interior de la estacin del ferrocarril. /NRNR / LOGROOLa Gua Repsol dio a conocerayer los cuatro enclaves ms vo-tados de cada enfrentamiento,entre los que se encuentra elMonasterio deValvanera, y que,por tanto, se han clasificado pa-ra competir ensemifinales deElMejor Rincn2015. Desdeel pa-sado 8 de julio, ocho candidatosrepresentantes de Extremadura,Comunidad Foral de Navarra,Aragn, Comunidad de Madrid,Pas Vasco, Castilla-La Mancha,La Rioja y Castilla y Len hancompetido para convertirse enel Rincnms votado.Una vez concluido el plazode votaciones y tras realizarse elsorteo ante notario para empa-rejar a los cuatro lugares clasifi-cados, los Rincones competi-rn entre s para lograr pasar ala siguiente fase.Los lugares clasificados tie-nen que competir por parejas yson el Monumento Natural LosBarruecos (Extremadura), queseenfrentaalMonasteriodeNuestraSeoradeValvanera(LaRioja), y Santa Mara de Zuma-rraga La Antigua (Pas Vasco),que tiene que competir con laPlaza Mayor de Graus (Aragn)El 19 de agosto se conocernlosdos Rincones finalistas.El Monasterio de Valvaneraya es semifinalistapara pugnar por serEl mejor Rincn de EspaaLos cuatro rincones finalistas. /NR19VIVIRJUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAEFE / LOGROOLas ganaderas de BaltasarIbn, Gualdamena, Ana Ro-mero, El Freixo y FuenteYm-broparticiparnenla feria delas novilladas del Zapato deOro2015, quesecelebrardel27 de septiembre al 1 de oc-tubre prximos, inform ayera Efe el presidente de su co-misinorganizadora, JosLuis Rubio.Rubio explic que las ga-naderas de Baltasar Ibn yde Galdamena repiten res-pectoalaedicinpasada;mientras que debutarn enesta feria los novillos de AnaRomero y El Freixo; y regre-sar, tras varias temporadas,el ganado de Fuente Ymbro,en lo que ser su primera ac-tuacinenelcosoArnedoArena. El 27 de septiembre selidiarn reses de Ana Rome-ro; el 28, de la ganadera de ElFreixo; el 29, de Guadalmena;el 30, de FuenteYmbro; y el 1de octubre, de Baltasar Ibn.Baltasar Ibn,Guadalmena, AnaRomero, El Freixo yFuente Ymbro, en elZapato OroNR / LOGROOLaFundacinGarcaFajerprosigue este verano el pro-grama de actividades y con-ciertos en su dcimo aniver-sario con una nueva edicinde las Calahorra Internatio-nal Master Classes(CIMC2015).Esta formacin est diri-gida a todos aquellos msi-cosquedeseenmejorarlatcnica instrumental y pro-fundizar en aspectos artsti-cos. La edicin de verano deCIMC 2015 llega a su fin conunconciertoel el queVaravkointerpretar piezas de Mo-zart, KovacsoBach, entreotros, con los jvenes talen-tos. Acompaar el pianistaGermnBarrios.La actuacin tendr lugaren el Palacio de Carramia-na, en la calle San Andrs 37de Calahorra), a las 20,30 ho-ras. La entrada es libre hastacompletar aforo, segn infor-m ayer la organizacin.Concierto declausura deCalahorraInternationalMaster ClassesNR / LOGROOEl ministro del Interior, JorgeFernndez Daz, y el presidentedelaFundacinBancarialaCaixa, Isidro Fain, han firma-do un acuerdo en virtud del cu-al la entidad financiera da con-tinuidad a su programa de rein-sercinsociolaboral de reclusosLa Obra Social la Caixa ha fa-cilitado itinerarios de insercinsociolaboral a 70 internos delCentro Penitenciario de Logro-o entre 2011 y 2015 a travs delprograma Reincorpora, dirigidoa la poblacin reclusa de todaEspaa y que se desarrolla de lamanodel Ministeriodel Interior.15 de los participantes formanparte de la edicin de este ao.Los internos proceden del Cen-tro Penitenciario de Logroo. LaFundacin Critas-Chavicar esla entidad encargada de desa-rrollar el programa Reincorporaen La Rioja. El programa Rein-corpora ofrece a los internos laoportunidad de construir un fu-turo diferente y plenamente in-tegrado en la sociedad a travsde itinerarios personalizados.Este acompaamiento les per-mite mejorar sus habilidades yreforzar los valores que facilita-rn su camino hacia la integra-cinsocial y laboral.La Caixa facilita la insercinsociolaboral para 70presosde la crcel de LogrooEl ministro Jorge Fernndez y el presidente de la Caixa, Isidro Fain. /NREl delegado del Frente Polisario de La Rioja, durante la entrevista con la presidenta de la cmara legislativa riojana. /NRLa cmara riojanavolver a constituirla ponencia Paz yLibertadenel SharaLa presidenta del Parlamentotraslada la solidaridad de La Riojahacia el pueblo saharauiNR / [email protected] presidenta del Parlamento re-gional,AnaLourdesGonzlez,trasladayer al delegadodel Fren-tePolisariodeLaRioja, ZenanMo-hamed Brahim, la solidaridad yla comprensin del pueblo rioja-no con la causa del pueblo saha-raui.En un encuentro entre ambos,Gonzlez manifest el compromi-so del Parlamento de La Rioja devolver a constituir en esta IX Le-gislatura la ponencia Paz y Liber-tad en el Shara, detall la Cma-ra autonmica enuna nota.En esta ponencia este Parla-mento se reafirma una vez mscon la causa del pueblo saharaui,asegur la presidenta. En esta pri-mera toma de contacto, Gonzlezse ha interesado por la situacinactual del pueblo saharaui, as co-movarios temas de inters comnentre LaRiojay el SharaOcciden-tal. Esta visita institucional se ins-cribe en el marco de apoyo y soli-daridad que la Cmara regionalsiempre ha mantenidoconel pue-blo saharaui.20AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015E LAS CITAS DE HOY7 CASADE LAS CIENCIASTALLERINFANTILLa Casa de las Ciencias continua con sus talleresinfantiles de verano y hoy oferta a chicos de 9 a 12aos, Ilusiones y percepciones, en horario de 12a 13.30 horas. Las actividades son gratuitas, peronecesitan inscripcin previa, bien en la Casa delas Ciencias o enel telfono 941245943.DE 12.00 A 13.30 HORASE CENTRODE LACULTURADEL RIOJAMONLOGOSUn jueves ms el centro de la cultura del Riojaofrece su ciclo Monlogos de la Paramount Co-medy, ahora Central de Cmicos Live. Hoy, a las21 horas, Borja Sumozas ser el que amenice lanoche. Con la entrada al monlogo tambin po-dr disfrutarse de una cena, con tres pinchos ytres vinos. La entrada al espectculo con cenacuesta 18 euros.A LAS 21.00 HORASE IGLESIADE SANTIAGOVISITADE LATORRELa Iglesia de Santiago ha vuelto a abrir su torrepara que sea visitada con visitas guiadas. Las sali-das son desde la puerta de la iglesia, y se desarro-llarntodos los jueves a las 22.00 horas .A LAS 22.00 HORASE EXPOSICIONES7 IGLESIADE PALACIOVIA IACOBITANAEl claustro de la Iglesia de Palacio acoge la expo-sicin fotogrfica itinerante Via Iacobitana, querecorrer las principales ciudades jacobeas de Es-paa y Europa. Estar en la capital riojana del 15al 30 de julio 2015 en el claustro de la Iglesia dePalacio con la particularidad de coincidir sus fe-chas conla festividad del Apstol Santiago.HASTA EL 30 DE JULIO7 LAGOTADE LECHEMEGUSTALOQUEHAGOClara Larrea bucea en el interior de todos los ar-tistas que participan enArtefacto verano y con sumirada prodigiosa ve a los que les gusta lo quehacen porque hacen lo que les gusta. Del 2 al 30de julio se muestra en los pasillos de exposicionesde La Gota de Leche la exposicin de fotografade esta fotgrafa y reportera riojanacon el ttuloMe gustalo que hago.HASTA EL 30 DE JULIOciaspretende ser un espacio de encuentro sobrela relacin de la msica con diversas reas de laciencia. La muestra est compuesta por cartelesinformativos que detallan la relacin de la msi-ca con las disciplinas cientficas y por un amplioconjuntode instrumentos musicales.HASTA EL 30 DE AGOSTO7 MUSEODE LARIOJADOAJACINTAYSINFOROSAEl Museo de La Rioja acogela exposicin DoaJacinta y Sinforosa. La mujer enel siglo XIX, querepasa la indumentaria que utilizaba la mujer enel siglo XIX, desde las dcadas de los 30 hasta los80, periodo que coincide con los aos de vida p-blicade doaJacintaMartnez Siciliay SantaCruz,esposa del General Espartero y Duquesa de laVic-toria, y la de su criada, Sinforosa Rueda.HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE7 ESTUDIO22APALOMAMUERTALa Sala Estudio 22 de la calle Doctor Mgica 22ofrece la muestra Apaloma muerta, un proyectoque indaga en los pequeos traumas cotidianos yen el modo en que nos enfrentamos a ellos. 30 ar-tistas hantrabajado sobre la imagende una pa-loma muerta.HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE7 ESPACIOSANTOS OCHOALAMIRADAINFANTIL AJOANMIRLos alumnos de Infantil del CEIP de Larderomuestransu visinsobre JoanMir enLamiradainfantil a JoanMir. En la muestra, ensean to-do lo que han investigado y aprendido sobre la vi-da del creador y reinterpretansus obras.HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE7 BODEGACVNE HAROPOZOSLa bodega CVNE de Haro ofrece la exposicinPo-zos de la escultora y Premio Nacional de ArtesPlsticas, Cristina Iglesias. En la muestra, la co-nocida artista construye una serie de pozos condiversos materiales, como resina, acero inoxida-ble, aluminio, piedra cermica y agua.HASTA EL 5 DE OCTUBRE7 CASADE LAS CIENCIASBIGNEURONALa Casa de las Ciencias acoge la exposicin BigNeurona, un museo mvil interactivo con formade neurona gigante donde se invita a los visitan-tes a conocer la teora cientfica de las neuronasespejo, base de la empata social.HASTA EL 21 DE OCTUBRE7 EL VIAJEROCAFMARRUECOS EN IMGENESMorocco captivates your senseses el ttulo de laexposicin fotogrfica que puede verse hasta elprximo 31 de julio en El Viajero Caf. Las artis-tas MarinaTrif y Zakaria Lakhdar muestran lomejor de Marruecos en una muestra de imge-nes destinadas a cautivar nuestros sentidos.HASTA EL 31 DE JULIO7 BIBLIOTECADE LARIOJAPAISAJEDELVINOYVIEDOLa sala de exposiciones de la Biblioteca de LaRioja acogePaisaje cultural del vino y el viedode La Rioja, una muestra de 30 fotografas fina-listas del 4 concurso fotogrfico Tradiciones deLa Rioja, organizado por el Gobierno regional yque forma parte de la muestra de apoyo a la can-didatura de Patrimoniode la Humanidad.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAIMAGENTRABAJOSDELOSALUMNOSHasta el 31 de julio pueden verse en la Casa dela Imagenlos trabajos de sus alumnos. En su 33edicin, la muestra Fotonoveles y nuevos fot-grafosengloba dos trabajos finales de los alum-nos del curso general y superior sobre el mundode las personas mayores y la naturaleza muerta.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAS CIENCIASMSICACONCIENCIALa exposicinMsicaconcienciasobreciencia ymsica que puede verse en la Casa de las Cien-21OPININJUEVES 30 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAEdicin digital: http://www.noticiasdelarioja.comCorreo electrnico: [email protected]: PROMOTORES DE MEDIOS RIOJANOS S.A.PRESIDENTE:Luis Fernndez IlarrazaDIRECTOR:Francisco Martn LosaREDACCINRedactor Jefe: Gustavo Basurto IglesiasRedaccin Local, Regin y Vivir: Feli Agustn Alonso, Brbara Moreno Hernndezy Carmen Snchez ArmasDeportes: Miguel njel Gmez-SerranoFotografa: Ingrid Fernndez de JuanaDiseo y Maquetacin: Jess Salazar GutirrezAdministracin: Pablo BarqunComercial y Publicidad: Gerardo Sez Bastida y Ana FernndezDistribucin: Buzn Rioja y CodiriojaServicios de Prensa Comunes: scar del Hoyo, Sofa Esteban, Javier M. Faya, Cristina Ruiz,Marta Ruiz, Mara Albilla, Santiago Ibez; Adriana Rodrguez, Esther Molinero, Javier Villahizn,Maricruz Snchez, Leticia Ortiz, Mnica Puras, Daniel Angulo, Cristina Gonzlez y Oscar Prraga.Noticias de La Rioja se distribuyeen establecimientos, distintos or-ganismos oficiales y en puntoscntricos de Logroo, donde es en-tregado en mano por nuestro per-sonal de reparto, as como en Larde-ro. Los lectores pueden encontrarnos enestos puntos: ENTREGAS ENMANO,ENLOGROO:Plaza del Espoln, Calle Murrieta con avenida Gonzalo de Ber-ceo, plaza del Ayuntamiento (zona del reloj), Vara de Rey en es-quina con la callePrez Galds. ORGANISMOS-INSTITUCIONES-SERVICIOS PBLICOS:Servicio 010 Ayuntamiento; centros de salud Gonzalo de Ber-ceo, Labradores y Siete Infantes de Lara; Biblioteca Pblica ;Presidencia del Gobierno, Consejeras de Hacienda, Medio Am-biente y Turismo, Cultura y Educacin y Transportes y Vivien-da; Parlamento de La Rioja; Delegacin del Gobierno; Hacien-da; Juzgados; FER; Cmara de Comercio; Club de Marketing;Registro de la Propiedad; Museo; Casa de las Ciencias; Gota deLeche; Polica Local; Ader; Estacin de Autobuses; Jefatura deTrfico; Renfe; Sociedad Recreativa Cantabria. MERCADOS:Abastos, Murrieta, Mgica. PANADERAS:Pastelera La Suiza, Barrn, Panadera-Cafetera Donna; Pana-deras El ngel, La Carra, El Progreso, P. Rubio y Panypas. HOTELES:AC La Rioja, , Carlton Rioja, Ciudad de Logroo, Condes de Ha-ro, Husa Gran Va, Marqus de Vallejo, Murrieta, Las Gaunas,Herencia Rioja, NHLogroo y Hotel Husa Bracos. CAFETERAS:Jopi, Estadio, Caf de Autor (Parque Rioja), Zhivago, Las Gau-nas, Villapatro, La Portalada (polgono industrial), La Granja deLucas, Virginia, Monterrey, cafetera-restaurante Zenit Logroo(polgono de Cantabria), La Gndola, cafetera Jorge Vign yPastelera Viena.GIMNASIO Y PISCINASE INSTALACIONES DEPORTIVASColumnata, Las Norias, Hpica Militar y Berceo en la Isla NOTARAS:Avenida de La Rioja,Muro de la Mata y Vara de Rey, 5, bis, bajo HOGARES DE LA TERCERA EDAD:Nuestra Seora de la Esperanza, Oeste y Zona Sur ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y EMPRESAS:MediaMarkt Logroo; Sincro Electrnica; Cristal y Diseo;Electrodomsticos Milar; Informtica Oki; Cocinados Esther;hipermercado Eroski; estacin de servicio Eroski; Games Uni-versal; estacin de servicio Petronor. REA METROPOLITANA:LARDERO: Ayuntamiento de Lardero, Estanco Bretn de losHerreros y Peluquera Por los Pelos.MURILLODE ROLEZA: Bar La ParraAqu podrs encontrarnos....FEAPS se rene con el consejero de Polticas SocialesEl consejero de Polticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, se reuni ayer con res-ponsables de la Federacin de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) para tratar asuntoscomo la Ley de Dependencia, promocinde la autonoma, tercera edad, sanidad, accesibilidadcognitiva, empleo, formacin, etc.|RETINA| NRCARTAS DE LOS LECTORESMenudo...Los aficionados al ftbol y enconcre-tolos laU.D. Logros, cuandoleanelencabezamientode este pequeoar-tculo, deinmediatocaernenlacuen-ta de que se refiere al hasta fechas re-cientes jugador denuestroequipo, in-corporado al Cartagena en laactualidad. Entodos los clubes existe,sobre todoal principiode las campa-as, untrasiegodejugadores, enbus-ca de mejores condiciones econmi-cas e incluso deportivas por ambaspartes, perogeneralmente dentrodeunordentico y moral. Viene esto acuento, yaqueel citadoSr. Menudoseha saltado todas las reglas estableci-das ycomounniocaprichoso, antesdecomenzar laLigayapesar detenervigenteunaoms decontrato, plan-tea una oferta de los murcianos, queporciertoestnenLeyConcursal, muybeneficiosa para l (si al final cobra) einclusoel que de esa manera, fichan-do por el citado club, se encontrarams cerca de la casa de sufamilia enSevilla. Todomuy tierno, perolgica-mente la U.D. Logros remite a estecaballeroalaclusuladerescisines-tablecidaen500.000euros paratodossus jugadores. Cul noes la sorpresaquedesdefueracontemplamos atni-tos los socios y aficionados? Pues quese negociaconeste informal y deslealcaballero y por 5.000 euros o quizsmenos, yaquestesepermiteel rega-tear, el citadose larga convientofres-cosalindoseconlasuyay dejandoalequipocompuestoy sinnovia. Desdefueraysalvoquehubiesealgunaclu-sula secreta y desconocida para losIigoMndezdeVigo, haadelantadoenlaComisindeEducacinyDepor-tedel Congresoculessernlaslneasmaestras de unministerioque se haconvertidoenel territoriodelacom-plejidadyqueseponeenmarchaenelperodofinal delalegislatura. El anun-ciodequeserecuperarnlasbecasdeloslibrosdetextoymaterial escolarpa-ralasfamiliasmsdesfavorecidas, ydequesevaaproducir unaumentodelpresupuestoparalaenseanzadelen-guasmodernas, esunabuenanoticia.Jess Martnez Madrid /Correo electrnicoNo quierenla independenciaLamayorade los vascos noquiere laindependencia. Es lagranconclusindel Euskobarmetroquesehahechopblicoel pasadofindesemana. Co-mo ya suceda hace unao, esta en-cuestahareflejadoqueel 55por cientodelosquevivenenesaComunidadAu-tnomanotiene deseos de secesin.Soloun30por cientotieneungrande-seode ver unPasVascoseparadodeEspaa. Ensuinmensa mayora, losquesemuestranradicalmentepartida-riosdelaseparacin, comocabeespe-rar, sonlosvotantesdeBildu. Adiferen-ciade loque sucede enCataluaconArtur Mas, igo Urkullu, tiene muypresentes estos datos ensuactividadpoltica. El lehendakari hahabladoenestos aos del derechoadecidir perosiempre ha matizadoque se trata deunacuestinquetienequeabordarsedentrodelalegalidadyenlaperspecti-vadeunareformaconstitucional.Jos Morales /Correo electrnicoLos textos dirigidos a esta seccin no excedern de 20 lneas y debern ser enviados, a ser posible, en un documento Word, en un disco, acompaado de ladireccin, telfono y fotocopia del DNI del remitente. NOTICIAS DE LA RIOJA se reserva el derecho de insertar estos mensajes en sus pginas, as como resumir-las si exceden de dicha extensin y en ningn caso la publicacin se hace responsable del contenido de la opinin de los lectores. Salvo casos excepcionales,a juicio de la direccin, todas se publicarn con su identidad. Pueden enviarse en mano, por correo postal o electrnico ([email protected])profanos, entre los que me cuento, elClubhapecadodecandidez yaquelaconducta de este Sr, por decir algo,mereca el haberse pasado toda latemporada enel banquillo sinjugarni unminuto, yhayprecedentes, ynoes el caso, comoel que de manerain-noble aplic al riojano Llorente, sinmerecerloni muchomenos el Athle-ticdeBilbaoperjudicandodemaneracruel e injusta la brillante carrera denuestro paisano. Algo parecido conmsfundamento, se debahaberapli-cadoal Sr.? Menudocomoavisoana-vegantes yaque se hasentadounpe-ligrosoprecedente y los intereses decadacual handedefenderseacaradeperro, peroojo! sinmenoscabode lams elemental legalidad y justicia.QuelevayabienaD. Menudoy hastanunca.P.D. Despus de al partido contra elEibar, y el buenjuego del equipo, laconciencia del elementoencuestinpuede estar bientranquila, nole va-mos aechar paranadaenfalta.Joaqun Gmara /LogrooReto para Mndez de VigoLaeducacinsiguesiendounadelasprincipales asignaturas pendientes delapolticaydelasociedadespaola. ElnuevoministrodeEducacinyCultura,22NOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 30 DE JULIO DE 2015La plana m