28/03/2011

56

Upload: el-sie7e-de-chiapas

Post on 02-Feb-2016

241 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sie7e de Chiapas

TRANSCRIPT

Page 1: 28/03/2011
Page 2: 28/03/2011

2 26 de MARZO 2011EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

TEL: 01961 12 137 [email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROS

Tania BroissinSamuel RevueltasÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILOAlberto López

DISEÑADORESCitlally Velasco FajardoPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNRafael Araujo

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirector [email protected]

JUANA EDUVIGES TORREZ POLORepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOSamuel Revueltas

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOSamuel Revueltas

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvares

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍALuis Álvarez

Rugidos

A más de uno sorprendió la decisión del goberna-dor del Estado de México,

Enrique Peña Nieto y de la diri-gencia del PRI en esa entidad, al elegir como su candidato a la gu-bernatura a Eruviel Ávila, alcalde del municipio más poblado del país, Ecatepec.

Con tal decisión se dejó a un lado, durante esta ocasión, a Al-fredo del Mazo III, quien de haber sido ungido se estaría enviando una señal muy equivocada a los electores, pues estarían confir-mando que el nepotismo es el que gobierno en esa entidad.

Eruviel Avila Villegas, quien

tiene un sólido curriculum al inte-rior del PRI, del cual se desprende haber ganado dos veces la presi-dencia municipal de Ecatepec al PRD y al PAN, así como haber sido líder del PRI en esa entidad, debe-rá responder a la confianza que su partido le ha brindado.

De hecho ayer mismo, al re-gistrarse como candidato del PRI, Avila Villegas adelantó lo que será su programa de gobierno, de ganar las elecciones de julio próximo. El mismo contempla cinco principales ejes los cuales son lucha contra la inseguridad pública, atención al desempleo, solución a la pobreza, impulso a

la educación y ser un gobierno transparente y de compromisos cumplidos.

Inició así la lucha por el go-bierno mexiquense, donde hasta el miércoles PAN y PRD darán a conocer el resultado de la con-sulta ciudadana del día de ayer, respecto a que si irán o no juntos en esta alianza electoral.

Por parte del PT y Convergen-cia, Alejandro Encinas podría confirmarse como su candidato si PRD y PAN insisten en lanzar a Luis Felipe Bravo Mena, quien por cierto anunció que este lu-nes inicia de manera formal su precampaña.

Los “Ninis”, al ejército?El gobernador de Chihuahua, César Duarte envió una inicia-tiva de ley para que los jóvenes en el país que “ni” estudian, “ni trabajan”, se integren al Ejército a fin de cerrarle a la delincuen-cia organizada un mercado im-portante de “mano de obra”.

La propuesta ha dividido opiniones. Para unos, efectiva-mente se protegería a miles de jóvenes al incorporarlos a las filas del Ejército y, para otros, la propuesta carece de sustento porque la decisión de ingresar a esa institución debe ser libre y no obligatoria.

De una u otra forma la pro-puesta logró captar la aten-ción de los legisladores por novedosas y será en el próxi-mo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, cuando se empiece a abordar y discu-tir el tema.Y a usted qué opi-nión le merece esto?

Luego de que el INEGI die-ra a conocer que durante el 2010, nuestra querida

entidad Chiapas, fue uno de los estados con menor índice de desocupación en el país, ape-nas con 2.3 por ciento en com-paración con el 5.38 de la tasa nacional, la Feria del Empleo aquí resultó todo un éxito.

Supervisada personalmente por la titular del Trabajo del go-bierno de Juan Sabines, Esther Almazán Torres dio cuenta del número de personas que se die-ron cita a la Feria del Empleo y corroboró no sólo la necesidad de seguir atendiendo este pro-blema, sino además de la res-puesta importante que los em-presarios y el gobierno estatal están ofreciendo a los chiapane-cos económicamente activos.

La citada feria rebasó las ex-pectativas y rebasó las metas iniciales, al ofertar 3 mil nuevos empleos de los cuales 2 mil ya han sido colocados en los pues-tos solicitados. De esta forma y

en la dirección correcta, el go-bierno y el sector empresarial han dado una respuesta fresca y oportuna a quien busca inte-grarse a la economía formal.

Aquí debemos reconocer que mucho ha ayudado el pro-grama del gobierno de Chia-pas, puesto en marcha hace unos meses: “Vinculación Uni-versidad-Empleo, el cual con-templa la oportunidad para que unos 600 jóvenes , recién egresados de las universida-des de la entidad, se integren al mercado laboral.

El programa ha comenzado a dar resultados y las estimacio-nes del INEGI lo corroboran. En este sentido debemos recordar que el compromiso del gober-nador Juan Sabines Guerrero va también en el sentido de crear las universidades suficientes y los empleos necesarios para evitar que los jóvenes producti-vos y profesionales de Chiapas abandonen su lugar de origen en busca de trabajo.

es eruviel Avila, el candidato del PRI en el edomex

“YO SÍ SOY DEL ESTADO DE MéxICO Y LO CONOZCO…”

Eruviel Avila, candidato del PRI al gobierno del Estado de México, luego de registrarse como candidato de unidad.

Un éxito la feria del empleo en

Chiapas

Page 3: 28/03/2011

TANIA BROISSINEL SIETE

Cascadas de Agua Azul nose recomendará como undestino turístico en la pró-

xima temporada vacacional, estoderivado de los conflictos por elcontrol de la caseta de cobro,aseguró el presidente de la Fede-ración Turística de Chiapas, Mau-ricio Penagos Malda.El presidente de la Federaciónafirmó que la postura continuaráhasta que el conflicto social con-tinúe o a menos de que cumplancon las normas mínimas de se-guridad internacionales para ga-rantizar la satisfacción delvisitante.Mencionó que estas accionesson monitoreadas y la informa-ción que se genera es enviada alas diversas embajadas, ya queexigen que sus ciudadanoscuenten con medidas de seguri-dad, mismas que ayudará amayor proliferación de turistaseuropeos y estadounidenses. “Aparentemente la situación enCascadas de Agua Azul se hatranquilizado, no estamos del

todo seguros de recomendar vi-sitarlo durante el período vaca-cional de Semana Santa yjulio-agosto, por ello la informa-ción que nos manden debe serclara”.Refirió que los que mayor afecta-ción presentan son los mismosciudadanos que no se ponen de

acuerdo para el cobro de casetas,ya que bajarán las visitas a estazona turística.“Las Cascadas de Agua Azul hansido de los destinos con mayorpromoción a nivel nacional e in-ternacional, pero no considerojusto que quienes administran elcentro no respondan positiva-

mente”.Por último, mencionó que secontinuarán con la vigilancia deeste lugar para ver si cumpleantes del período vacacional conlos estándares internacionalesdel turismo como son la seguri-dad, el confort, los servicios,entre otros.

ESTATAL 3w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

Estatal

Co

rreo

: re

dacc

ion@

sie7e

dech

iapa

s.com

.mx

¿Sabíasqué?

En la actualidad,en el mundo se

hablan unos 5 mil idiomas ydialectos, de los

cuales 850 sepractican solo

en la India

TURISMO

ECONOMÍA

No recomiendan AguaAzul para vacacionar

En Chiapas también huboaumento al pozol; ya es artículo de lujo

Por las pugnas internas entre comunidades, descartan recomendar visita a Agua Azul

TANIA BROISSINEL SIETE

EL AUMENTO al maíz no soloprovocó el alza en el precio delas tortillas, también a la bebidatradicional en Chiapas: el pozol.El incremento está afectando lasventas, aseguró la vendedora delmercado Juan Sabines, CarmenSol Hernández.“En la temporada de calor, lagente busca más el pozol ycuando uno les dice el preciohasta se espantan, pero qué le vauno hacer, todo está caro: elmaíz, el azúcar, el cacao, todo hasubido, en ocasiones algunosnos reclaman porque no avisa-mos del nuevo precio”Explicó que antes el kilogramode pozol blanco se podía adqui-rir en 35 pesos, su costo ahoraestá entre los 40 y 45 pesos, el

pozol de cacao también subió deprecio de los 38 o 40 pesos que

se podía adquirir anteriormenteel kilógramo ahora se puede lle-

gar a comprar hasta en 50 pesos.La jícara de pozol preparadotambién incrementó su precio.De ocho a 10 pesos, que antesera su precio regular, ahora secompra en 12 y en algunos luga-res hasta 15 pesos. En el sitio más tradicional deChiapa de Corzo la bebida de porsí se costaba muy cara (25 pesosla jícara) hoy su precio es hastaen 35 pesos la jícara.Según información del Banco deMéxico (Banxico) en el últimoaño, el precio en el mercado me-xicano del maíz se incrementó40 por ciento, con impacto di-recto en el bolsillo de los consu-midores.En lo que va el 2011, los aumen-tos se han presentado en la tor-tilla, gasolina y el aseguradoaumento al pasaje, el cual pasaráde 4. 50 a cinco pesos.

Hasta el pozol es artículo de lujo

::LA JÍCARA DE POZOL preparado subió de 10 a 12 pesos.

Page 4: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO4 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

COMUNICADOEL SIE7E

En una jornada histórica parael país y para Chiapas, en unaevidente fiesta de democracia226 mil 446 chiapanecos salie-ron a votar este domingo, paraelegir las obras solidarias yprograma motor.Durante este ejercicio demo-

crático se instalaron 982 casi-

llas receptoras del voto, donde628 computadas que equiva-len a 63.95 por ciento, con 137mil 373 electores, el triple delo esperado. La población es la que elige

qué obra necesita, los ciudada-nos acudieron a votar a lasmesas receptoras que se insta-laron para elegir democrática-mente la obra solidaria y elprograma motor que benefi-ciará a su colonia.Las obras solidarias más solici-tadas fueron “los pisos firmes,

curiosamente la gente votapara que puedan ser beneficia-das la gente de menor recurso,la gente que más lo necesita,en segundo lugar fueron lossalones de usos múltiples, entercer lugar fueron las canchasde usos múltiples”, destacó elsecretario de Desarrollo y Par-ticipación Ciudadana, SamuelToledo.

De este modo, canchas deusos múltiples, arreglo de ca-lles, bardas y enmallados peri-metrales fueron las tres obras

solidarias más solicitadas, en loque respecta al ProgramaMotor los siete más solicitadosson: abarrotes, papelería, coci-nas, corte y confección, pana-dería, cibercafé y estética.Seguido de luminarias, tan-ques de almacenamiento deagua y ampliación de energíaeléctrica.Con el Programa Motor los co-lonos se beneficiarán con pro-yectos como: carros de hotdog, estética, taller mecánico,abarrotes así como obras de

pavimentación, restauraciónde parques y tinacos, entreotros.

Gracias a las Asambleas de Ba-rrio de Chiapas Solidario, el es-tado es otra vez ejemplo departicipación democrática. Enlos próximos días se darán aconocer las irregularidades ob-servadas por la Función Pú-blica y contralores de lasAsambleas. Estas acciones sonlas que favorecen de forma di-recta a los habitantes

Más de 226 mil los votantes paraobra solidaria y programa motor,

empoderamiento del pueblo

SE COMPUTARON 628 CASILLAS DE LAS 982 INSTALADAS ES DECIR EL 64%

Page 5: 28/03/2011

ESTATAL 5w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO

COMUNICADO

EL SIE7E

Con la finalidad de realizar activida-des concretas que inciten al mejora-miento de la enseñanza y a buscarmayores posibilidades de empleo alos egresados del Colegio de Estu-dios Científicos y Tecnológicos delEstado de Chiapas (CECyTECH), elComité Estatal de Vinculación deeste subsistema educativo, con-formó tres comisiones: académica,de apoyo laboral y para la obtenciónde becas y donativos.

De esta manera, trabajarán juntos

académicos de gran prestigio y re-presentantes del sector empresarial,preocupados por dar a los alumnosmejor preparación, pero tambiénmayores oportunidades de empleo,tomando en cuenta que el Colegioimparte bachillerato tecnológico ylos estudiantes egresan con una ca-rrera técnica.

En San Cristóbal de Las Casas, du-rante la primera reunión ordinariadel Comité de Vinculación Estatal delCECyTECH, que preside Javier Ale-jandro Utrillla Parrilla, que a su vezencabeza la Confederación Patronalde la República Mexicana en Chiapas(COPARMEX), expresó que es de

gran trascendencia el compromisoconjunto de los diferentes sectorespara lograr el avance en cualquierámbito.

Por su parte, el director de vincula-ción de la Coordinación nacional delos Colegios de Estudios Científicosy Tecnológicos del país, Benito Ceba-llos Medina, destacó la importanciade coordinarse con las diferentesinstancias relacionadas con el em-pleo y propuso que a través de mó-dulos básicos para la formación, seprepare a los estudiantes en temasrelacionados con la administración yética de una empresa, así como conla comercialización.

Cabe mencionar que entre las activi-dades que en adelante tendrán lascomisiones mencionadas, están:promover que la oferta educativaesté vinculada a las necesidades dedesarrollo, el fortalecimiento de laplanta docente y apoyar la obten-ción de material didáctico; así comola formación de una bolsa de trabajoque facilite el acomodamiento deegresados del CECyTECH en el sectorproductivo.

Forman parte del Comité de Vincu-lación estatal del CECyTECH, JosefaLópez Ruiz de Laddaga, titular de laoficina de servicios federales de apoyo a la educación, Julio César San-

tos Puón, representante de la Subse-cretaria de Educación Media Supe-rior en Chiapas, Magda Jan Argüello,directora de vinculación del InstitutoTecnológicos y de Estudios Superio-res de Monterrey, Julio César Sán-chez Esquinca y Enoch GutiérrezCruz, empresarios, entre otras desta-cadas personalidades.

Finalmente, Manuel de Jesús RamosCoutiño, director de vinculación delCECyTECH con la representación deAlejandro Navas Sánchez, directorgeneral de esta Institución, agrade-ció el apoyo comprometido que re-cibe el Colegio de parte del ComitéEstatal de Vinculación.

Buscarán oportunidadesde empleo para

egresados del CECyTECHEl Comité Estatal de Vinculación del CECyTECH conformó tres comisiones: académica, de apoyo la-boral y para la obtención de recursos

Page 6: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO 20116 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

Al hablar de la educación enChiapas, el arzobispo de laarquidiócesis de Tuxtla

Gutiérrez, Rogelio CabreraLópez, consideró de delito graveel que los padres no lleven a loshijos a la escuela, lo cual está ti-pificado en el Código Penalcomo delito, sin embargo es unaley que no se aplica.“Yo considero que es un delitograve el no enviar a un niño a laescuela, en otros países castiganseveramente a los padres quehacen eso y creo yo que en Chia-pas ya no se debería permitir queuna niña o un joven ya no vaya ala escuela”, aseveró.Luego de resumir el congreso deeducación que presidió en Chia-pas el nuncio apostólico del Vati-cano en México, ChristophePierre, dijo que no basta que laautoridad haga su parte en esterubro, pues los ciudadanosdeben de comprometerse paradar una cobertura integral eneducación.“No debería haber en Chiapas unjoven analfabeto, ya no deberíahaber, porque hay institucionesy oportunidades para que sesuperen, pero llevamos una iner-cia cultural que a veces no per-mite valorar la importancia deello”, lamentó.Monseñor Rogelio Cabrera, a lapregunta de si es necesariohacer reformar para castigar a lospadres que no llevan a sus hijosa la escuela, indicó que ya existepero lamentó que no se aplica,dado a que vivimos en una so-ciedad “muy permisiva”, donde“todo se tolera”.“Tengo entendido que ya existepero no se aplica, creo que ahí yatiene que haber sanciones másclaras; somos una sociedad muypermisiva, todo se tolera, peroestas cosas no deben tolerarse; elfuturo de México y Chiapas esuna educación para todos y unaeducación por todos”, acotó.

SUBSIDIOS PARA EDUCACIÓNNO SON SALARIOS PARA

PAPÁS

El arzobispo de Tuxtla Gutiérrezopinó que en Chiapas, deacuerdo a organismos naciona-les e internaciones, es uno de losestados con menor índice deeducación y por ello es necesario

subsidiar a este sector para quela niñez y juventud vaya a la es-cuela.Sin embargo, acusó que haya pa-dres que reciben del gobiernorecursos para la educación, peroque lo utilizan como parte delgasto familiar e incluso vivensólo de ese dinero, el cual ya notienen como destino financiar laeducación de los hijos.“Sabemos que hay muchos sub-sidios para los ciudadanos quevan encaminados a ese rubro,pero no es para el salario de lospapás, es para educar a sus hijos,

ellos tienen que trabajar, y nopueden vivir solo de lo que el go-bierno les da; yo sé que hay po-breza, pero tenemos que ser unpueblo que luche más para suspropios recursos”, consideró.“Hay la queja de que muchos seconforman con lo que recibendel gobierno y ya no quieren tra-bajar, ya no quieren hacer un es-fuerzo, y ese dinero estádestinado a la educación y aveces ese dinero pasa a ser elgasto cotidiano de la familia, yno puede ser eso”, puntualizó.

NOTIMEXEL SIE7E

EL NUNCIO apostólico enMéxico, Christophe Pierre, hizoun llamado a rescatar y vivir losvalores humanos y cristianos y aformar adecuadamente, espe-cialmente a la juventud.Los católicos, dijo, deben serconstantemente invitados a ejer-cer con responsabilidad su tareaeducativa, los primeros tienenque ser los padres de familia,pero también aquellos que ejer-cen la política para edificar unasociedad mejor.Tras participar en el encuentroEducando sobre la Familia, orga-nizada por la Arquidiócesis deesta ciudad, sostuvo que la fami-lia debe vivir su papel como tal,para que en ella se cimiente lasociedad con la calidad que serequiere.Acompañado del arzobispo Ro-gelio Cabrera López, del auxiliarJosé Luis Mendoza Corzo y elobispo de Cuernavaca, AlfonsoCortés, apuntó que la sociedadtiene una percepción equivo-cada de la educación, al dejaresta responsabilidad a la escuela.Hay que hacer y cumplir esa res-ponsabilidad de edificar una so-ciedad más justa, para que laspersonas vivan mejor, el hombredebe aprender a hacer buen usode su vida, tiene que saberdónde está y a dónde puede lle-gar.La educación continuó, debe for-talecerse en todos los ámbitosde la vida, fundamentalmente

los católicos están siendo llama-dos a vivir y practicar los valorespara contribuir desde la fe a laconstrucción de una sociedad,donde se practique la razón y lajusticia.“La sociedad debe ser cada vezmás humana, más solidaria, máspromotora de la fe, tiene queeducar de manera integral, parael bienestar, que cada quienhaga la parte que le corres-ponde”.En ese sentido, consideró que ladespenalización del adulterio nodebe incentivar a la pérdida de lagrandeza de la familia, es en éstadonde se debe desarrollar lagrandeza de Dios, que el matri-monio respete el valor de la fide-lidad y la formación de unanueva sociedad.Por su parte, el arzobispo Ca-brera López aclaró que a la Igle-sia Católica “no nos interesaabordar la clase de religión en laescuela, ese no es el pensa-miento que traemos, la escuelapública debe ser para todos,nuestra presencia en responsa-ble en donde quiera que este-mos”.Chiapas, dijo, tiene que crecer ylo hará sólo a través de una edu-cación integral y de mucha cali-dad, eso es algo necesariosubrayar, “no queremos promo-ver clases de religión, ni quere-mos tener mandos en laeducación, porque no es el únicomodo ni el vehículo para trans-mitir valores espirituales y mora-les”.

CLERO

Nuncio llama arescatar y vivir

los valores:: EL JERARCA CATÓLICO OPINA QUE LA EDU-CACIÓN moral es tarea primordial de la familia yno solo de las autoridades

IGLESIA

Delito grave no llevara hijos a la escuela:

Rogelio Cabrera

El nuncio apostólico en México, Christophe Pierre

El arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López.

Lo más importante“CREO QUE AHÍ YA TIENE QUE HABER

SANCIONES MÁS CLARAS; SOMOS UNA SOCIEDAD

muy permisiva, todo se tolera, pero estas cosas nodeben tolerarse; el futuro de México y Chiapas es una

educación para todos y una educación por todos”.

Page 7: 28/03/2011

ESTATAL 7w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

DURANTE Los siguientesmeses del año, serán alrededorde 80 centros ecoturísticos deChiapas los que recibirán un es-quema de reactivación econó-mica y equipamiento, informóen secretario de Turismo y Rela-ciones Internacionales (Secturi)en el estado, Juan Carlos Cal yMayor Franco.El funcionario chiapaneco co-mentó que de acuerdo a análisisaplicados en materia de ecotu-rismo en la entidad, se ha detec-tado un importante déficit enequipamiento y calidad del ser-vicio dentro de este tipo de des-tinos turísticos en Chiapas.Ante ello, informó que el go-bierno del Estado, a través de laSecretaría de Turismo y Relacio-

nes Internacionales, está poraplicar durante las siguientes se-manas un programa de reactiva-ción a los centros ecoturísticosdel estado para mejorar su capa-cidad de atención y captación dedivisas tanto nacionales como in-ternacionales.“Nuestros destinos tienen ungran potencial, poseen caracte-rísticas únicas que generan granatracción de visitantes, es ahídonde debe estar la tarea quevamos a emprender durante lasiguientes semanas para lograrsu reactivación. Es un proyectoque deberá estar en marcha loantes posible”, dijo. Cal y Mayor Franco detalló queen el estado de Chiapas son untotal de 80 centros ecoturísticos,por lo que serán a estos lugaresdonde se estará aplicando elprograma de equipamiento y ca-pacitación al personal en temas

de administración y calidad deservicios turísticos.En este sentido, aseguró que laCumbre Mundial de Turismo deAventura que se realizará du-rante el mes de octubre en la ca-pital del estado servirá deimportante escaparate para laentidad a fin de promover estetipo de turismo en otros merca-dos del planeta como el conti-nente asiático.Indicó que ante este evento, laentidad deberá prepararse paraacondicionar sus mejores desti-nos turísticos. “Se debe estar pre-parado ante esto, es lo que se vaa hacer con los destinos ecoturís-ticos de Chiapas, es parte de unplan general que dependerámucho de la disponibilidad delos administradores de estos lu-gares, admitió.

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

El libro digital es uno de losmonopolios que ayudaránen la lecto -escritura de los

lectores, informó director gene-ral del Instituto de DesarrolloProfesional para Libreros (Indeli)Arturo Ahmed Romero.Después de la clausura del XVIICongreso Nacional de LibrerosMexicanos en San Cristóbal deLas Casas, evento que reunió amás de un centenar de represen-tantes de 450 librerías de Méxicodurante cuatro días, su coordina-dor Ahmed Romero durante unaentrevista para El Sie7e de Chia-pas, manifestó que cuando seutiliza la palabra “monopolio” sehabla de condicionantes, en estecaso una condición en la trata dela expresión, informática, cen-sura entre otros factores que li-mitan el conocimiento y ese esel riesgo de un comerciante delibro digital.

En Chiapas no existen monopo-lios de librerías, su bajo númerocomo empresa representa unafalta de condición y de técnicade promoción, pese a la existen-cia de programas para mejorarlas ventas, las cuales no se apli-can en la entidad chiapaneca.El libro digital no es la clave deléxito, el negocio se encuentraen las estrategias de administra-ción de recursos humanos quese adecuan y moldean a la nece-sidad del lector, subrayóEn este sentido dejó en claroque se lee más que hace 10 añosque es cuando el internet llegó aformar parte de nuestra vida co-tidiana, a la fecha este tipo delectores han demandado librosdigitales. Un producto que esviable para la comercialización,las ganancias dependerán deladecuado manejo al que sea so-metido “Por ello la capacitacióny actualización de técnicas demercado de quienes dependenpor vender libros”. Por lo anterior explicó que la in-

dustria del libro digital no tieneque pasar por lo que pasó la in-dustria musical, donde sus pro-ductores jamás previeron que elcontenido de su producto seria

descargado por diferentes pági-nas de internet dándose el des-enfrenado sistema de la pirateríalo que degradó y colapsó en un85 por ciento el negocio de la

música. Indicó que en el medio editorialen línea digital, “quien deseetener acceso al contenido de unlibro tendrá que cubrir el costo,en esta norma se le ofrece videosdel autor como del tema solici-tado para reforzar el contenidoque se está leyendo”. No es una inversión riesgosa,

este cambio digital tiene pronos-ticado la pérdida de lectores ma-yores de 30 años y la suma delectores menores de 25 añosquienes están más familiarizadoscon la tecnología y quienes lamayoría son padres de familia.Finalmente dijo este nuevo há-bito de lectura que quiere adop-tar el dueño de una librería,estará contribuyendo a unamejor comunicación entre ellector con su autor un modelooriental que ha dado resultados.”El monopolio sería la consecuen-cia de este movimiento tecnoló-gico –industrial, “pero losmonopolios existe en todo ytodas partes”.

SECTURI

Entrarán 80 centros ecoturísticosen Chiapas a procesos de reactivación

EDUCACIÓN

Libro digital un monopolioa beneficio del lector

Juan Carlos Cal y Mayor, titular de Secturi

Buscan programas que ayuden a incrementar la lectura.

:: SE HA DETECTADO UN IMPORTANTE DÉFICIT en equipamiento y calidaddel servicio dentro de este tipo de destinos, señalan.

Page 8: 28/03/2011

AGENCIASEL SIE7E

El gobierno de Chiapas y au-toridades de ayuntamientossuscribieron el convenio de

creación del mando único poli-cial, mediante el cual la Secreta-ría de Seguridad y ProtecciónCiudadana asumirá la coordina-ción de las policías, de tránsito yprotección municipales. En la firma inicial se integraronlos ayuntamientos de esta capi-tal, San Cristóbal de Las Casas,Comitán de Domínguez y Tonalá. El acuerdo impulsará la profesio-nalización policíaca, el serviciode carrera policial y fortalecerá laampliación y mejoramiento de lainfraestructura tecnológica y detelecomunicaciones del sector. El año pasado, el presidente Fe-lipe Calderón propuso la crea-ción del mando único policial,para que 32 jefes policías fuerondesignados por los gobernado-res, con la finalidad de garantizarla seguridad pública, organizarlos cuerpos policíacos y mejorar

la coordinación y establecer lacompetencia. El gobierno estatal destacó enun comunicado que la estructurade mando único policíaco man-tendrá el respeto a la autonomíade los municipios de Chiapas. El secretario de Seguridad y Pro-tección Ciudadana, Rogelio Her-nández de la Mata destacó elrespaldo y la dignificación insti-tucional de la corporación a sucargo. El esfuerzo permite la renova-ción de las policías, de los equi-pos y la incorporación detecnologías, estrategias y técni-cas, así como la confiabilidad y lacapacitación de los elementos. Hernández de la Mata, expuso lareciente firma del convenio parala conformación de la comisiónmixta para la implementacióndel primer módulo de la policíaestatal acreditable. El organismo lo integrarán 421elementos, dividido en tres uni-dades para el análisis táctico, uni-dad de investigación y unidad deoperaciones.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO 20118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Firman convenio paramando único en Chiapas

SSyPC

El Sie7e de Chiapas

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo deconcientizar a la ciudadanía.:: LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA será la encargada de la coordinación de laspolicías en la entidad

El acuerdo impulsará la profesionalización policíaca.

Lo más importanteEL ESFUERZO PERMITE LA RENOVACIÓN

DE LAS POLICÍAS,de los equipos y la incorporación de tecnologías,estrategias y técnicas, así como la confiabilidad

y la capacitación de los elementos.

Page 9: 28/03/2011

ESTATAL 9w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

TANIA BROISSINEL SIE7E

No se descarta la posibili-dad de que el Ejército Me-xicano, gobierno del

Estado y el Colegio de Ingenierostrabajen de manera conjuntapara la realización de un soloAtlas de Riesgo para Chiapas,aseguró Óscar Octavio MarínAlegría, presidente de la Confe-deración de Colegios. Mencionó que el Atlas Militar deRiesgo se constituye de una de-terminación de zonas en la queexiste en el estado, ya que porcondiciones físicas pudieran ge-nerar en un momento dadoalgún riesgo para la poblacióncivil.“Es importante la suma de es-fuerzos, por ello se deben unir aestos trabajos otras institucionescomo pudiera ser la Cruz Roja,bomberos, grupos de rescate, or-ganismos, ingenieros, arquitec-tos topógrafos, sociólogos y unsinfín de número de especialistas

que bien pudieran aportar y ate-rrizar en un atlas de riesgo del es-tado y sus municipios”, comentó.

Marín Alegría refirió que es nece-sario que las autoridades de los118 municipios elaboren un

Atlas de Riesgo, toda vez queesto permitirá salvaguardar la in-tegridad física y patrimonial de

miles de chiapanecos ante posi-bles sucesos naturales de fuertesdimensiones, tales como inun-daciones o sismos.Esto ante las constantes variacio-nes del cambio climático y susefectos colaterales en la pobla-ción, para este año se pretendeque los 32 estados del país yacuenten con el Atlas de Riesgo.Cabe destacar que el director delInstituto de Protección Civil parael Manejo Integral de Riesgos deDesastres, Luis Manuel GarcíaMoreno, sostuvo que este 2011será difícil para Chiapas ante elpronóstico de fuertes lluvias.Dijo que el pronóstico de 34 hu-racanes realmente es muy rele-vante, la media histórica en elocéano Atlántico es de 10 y paraeste año se pronostican 17, esdecir, 70 por ciento más, los cua-les históricamente sí generan unfuerte impacto en la entidad.

PROTECCIÓN CIVIL

Se podría realizar un soloAtlas de Riesgo para Chiapas

Buscan crear un solo Atlas de Riesgo para Chiapas.

TANIA BROISSINEL SIE7E

LA IMPLEMENTACIÓN denuevos hoteles en Tuxtla Gutié-rrez vendrá a darle más de 130empleos directos a chiapanecos,así como la rehabilitación de es-pacios públicos, aseguró el pre-sidente de la Comisión deTurismo, Harvey Gutiérrez Álva-rez.“Se están ofertando puestos enla feria del empleo y se está apli-cando un esquema de rehabilita-ción de jardineras, en este casodel bulevar Belisario Domínguezdonde empresas socialmenteresponsables, nos ayudarán amejorar el aspecto”, reiteró.El priísta mencionó que el HotelHilton será uno de los primerosen inaugurarse en este 2011 a fi-nales de mayo, por lo que en lasvacaciones de julio-agosto se es-pera una derrama económicaalta.“Esperamos que las demás im-plementaciones de lugares turís-

ticos como el Cristo de Copoyaatraigan el turismo y que se que-den aquí, sería una gran expec-tativas para todos los hoteleros”,comentó.Por otro lado, explicó que el Hil-ton se sumará a los tres mil 600hoteles de la prestigiosa cadenaque tiene en 80 países delmundo, con la misma calidad deconstrucción de Asia y Europa.“Este hotel brindará un serviciode calidad a la altura de lo quedemanda el turismo de Europa oAsia, contará con la misma tec-nología, calidad y seguridad quedemandan las construcciones deesos lugares, será de cuatro ocinco estrellas.”Destacó que con la llegada delhotel Hilton Tuxtla Gutiérrez in-gresa a la lista de ciudades deMéxico con la infraestructura ne-cesaria para recibir al turismo declase mundial, asimismo le con-tribuye que la capital es conside-rada como una plaza segura,limpia y en crecimiento.”

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

SERÁ hoy cuando el comité delbloque democrático magisterial dela sección Vll del Sindicato Nacionalde los Trabajadores de la Educación(SNTE) dictamine el cierre de cami-nos en seis sedes de la entidadantes de Semana Santa, informó elintegrante de la dirección políticaestatal, Manuel de Jesús MendozaVázquez.Durante una entrevista para El Sie7ede Chiapas, el activista manifestóque el cierre de caminos en Tapa-chula, Palenque, Ocosingo, TuxtlaGutiérrez, San Cristóbal de Las Casasy ciudad Cuauhtémoc, obedece aun movimiento magisterial quebusca resolver las irregularidadesadministrativas y directivas que sehan dado durante los últimos tresaños.En este cierre de caminos se contarácon más de siete mil trabajadoresquienes están en contra de la Re-forma Laboral entre otros atropellosa los derechos de los docentes elcual desde el 2008 no ha existidouna voluntad de resolver o encon-trar una respuesta viable a beneficiodel magisterio, expresó Señaló que una de las inconformi-dades que más preocupa y ocupaal bloque democrático es la situa-ción que están enfrentando algu-

nos docentes del municipio de Mi-tontic a quienes se les han violen-tado sus derechos sindicales y enrespuesta han realizado su propiomovimiento tomando la jefatura deChenalhó para pedir apoyo a su jefede zona y al subsecretario de Edu-cación del lugar Jorge Luis para laresolución al problema antes quese de la violencia entre otros agra-vios que solo afecta a los integran-tes del Sindicato Nacional de losTrabajadores de la Educación.Detalló que dentro de las peticio-

nes se estipula la abrogación de laley del Instituto de Seguridad y Ser-vicios Sociales de los Trabajadoresdel Estado (ISSSTE), la cancelaciónde la campaña “Alianza por la cali-

dad de la educación”. Se demandanla resolución de pagos retenidos,irregularidades de caja de ahorrocomo de préstamos fantasmas quefiguran en diversos expedientes, unalto a la represión administrativa.Finalmente advirtió que el bloquedemocrático luchará para recuperarel comité ejecutivo de la secciónsiete el cual está en manos de del ti-tular de la Secretaría de EducaciónPública (SEP) de la entidad Javier Ál-varez Ramos como del dirigente dela SNTE Rosendo Galindez. Personalque están coludidos con Elba EstherGordillo Morales, cuyas destitució-nes se discutirá en la realización delcongreso seccional.

MAGISTERIO TURISMO

Prevén cierre de caminosantes de Semana Santa

Más de 130 empleosdará nuevo hotel en

Tuxtla Gutiérrez

Advierten que realizarán movilizaciones y bloqueo de carreteras.

Page 10: 28/03/2011

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

LA UNIVERSIDAD Autó-noma de Chiapas (Unach) podríatener una extensión en la CiudadRural Sustentable de Jaltenango,próxima a construirse, que con-sistiría de la Universidad del Café,informó el director de la Facultadde Agronomía, Arsenio GutiérrezEstrada.Informó que es con la finalidadde formar a profesionistas espe-cializados en materia cafetaleraque sepan de las condiciones delcampo y con ello no vendan elproducto a precios módicos a lasempresas transnacionales.Dijo que se tiene previsto, si seacepta el proyecto el cual cuentacon el visto bueno del goberna-dor del Estado, Juan SabinesGuerrero, de iniciar funciones enagosto con una inversión pri-mera de 25 millones de pesospara construir cinco edificios,donde se albergarán a 500 o 600estudiantes.“La Universidad del Café estáplanteada por las siguientes ra-zones: en Chiapas hay más de unmillón que dependen de estecultivo, hay alrededor de 188 milproductores, 250 mil hectáreas ycada hectárea da de cinco a seisy hasta ocho quintales”, justificó.El director de la Facultad deAgronomía de la Unach dijo ade-más que la idea nació por lo quese ha avanzado en Chiapas enmateria de alimentos orgánicos,del cual este estado es líder, porel esfuerzo conjunto de los pro-ductores y gobierno.“Lo que planteamos es formarcuadros técnicos que permitanmejorar la producción del café,que permitan hacer la transfor-mación del producto, porque ac-

tualmente los transnacionales sequedan con 70 centavos de cadadólar y el resto es para el cafeta-lero”, abundó. Arsenio Gutiérrez indicó que lapropuesta se le entregó al gober-nador del Estado el 15 de enero,propuesta que es avalada por elrector de la Unach, Jaime VallsEsponda y por el presidente mu-nicipal de Jaltenango, EnriqueFarrera Esponda.“En Jaltenango se tiene el mejorcafé del mundo y actualmentehay cuatro o cinco empresas es-tablecidas ahí que están aco-piando la producción yenviándola, por eso ahí es idealpara proponer esta extensión dela Unach”, puntualizóEl funcionario universitario pun-tualizó que en julio se tiene pre-visto que egresen hasta 3 mil 500preparatorianos en Jaltenago,razón por la que es indispensa-ble poner en marcha este pro-yecto, mismo que si no esautorizado para que inicie enagosto, pedirán salones presta-dos de otras escuelas para poneren marcha la Universidad delCafé.

HÉCTOR ESTRADAEL SIETE

De acuerdo a estimacionesoficiales de cosecha, Chia-pas producirá la cifra ré-

cord de más de un millón 800 milquintales de café durante el2011, anunció José Ángel delvalle Molina, titular de la Secreta-ría del Campo (SECAM) en la en-tidad chiapaneca. En entrevista, el funcionario es-tatal comentó que pese a lasafectaciones padecidas duranteel 2010 por las intensas lluviasque afectaron varias regiones delestado, las expectativas de pro-ducción para este año señalanuna cifra por encima de la regis-trada en años recientes.Comentó los campos de cultivoregistran una recuperación conmiras a la cosecha de este año,por lo que los pronósticos deproducción anual se han incre-mentado durante los últimosmeses, proyectando así mejor ci-fras.Del Valle Molina explicó que conbase a parámetros de disponibi-lidad de tierras de cosecha y vo-lumen de hectáreas de siembra,este año Chiapas estará produ-ciendo un promedio más un mi-llón 200 mil quintales de café,abriendo la posibilidad de llegarhasta los dos millones de quinta-les al año.“Estamos hablando de unabuena producción de café para

este ciclo de cosechas, los pro-ductores chiapanecos están re-activando sus tierras después delo acontecido con las lluvias delaño pasado y eso va a repuntarla cosecha del 2011 para el es-tado de Chiapas”, detalló.Ante este panorama, José Ángeldel Valle descartó cualquier indi-cativo que pudiera señalar unacrisis del grano en Chiapas, ase-gurando que por el contrario, el2011 se vislumbra como uno de

los mejores años tanto para laproducción como para la comer-cialización del aromático grano.“Los precios internacionales queha alcanzado el café son buenasnoticias para los cafeticultoresdel estado. De alguna manerapodrían estarse beneficiandocon una mejor cotización delgrano y eso acarrearía una mejorderrama para el campo chiapa-neco que se dedica a la produc-ción del café”, acotó.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO 201110 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

CAMPO

Chiapas producirá másde un millón 800 mil

quintales de café en 2011: SECAM

Proyecta Unach la Universidaddel Café en Ciudad Rural de

Jaltenango

:: EXISTE LA POSIBILIDAD DE LLEGAR HASTA los dos millones de quintalesal año.

CAMPO

Abrirá en Chiapas la primera Escuela Mexicana del CaféAGENCIAS

EL SIE7E

EL COLEGIO Nacional deEducación Profesional Técnica(Conalep) creará éste año la Es-cuela del Café de Chiapas, pri-mera en su tipo a nivel nacional,adelantó el director de la institu-ción en la entidad, Julián Domín-guez López Portillo.En entrevista, señaló que la mi-sión es impulsar la capacitaciónno sólo a jóvenes estudiantesmediante dos carreras técnicas,sino también a los productores y

procesadores del aromáticograno.Detalló que el plantel se ubicaráen el ejido Belisario Domínguezdel municipio de Motozintla,‘donde se cuenta con las instala-ciones, maquinaria y las condi-ciones adecuadas para ello, al seruna zona eminentemente cafe-talera’.El directivo afirmó que México esuno de los principales producto-res y exportadores de café enAmérica Latina, pero hasta elmomento no se cuenta con unaescuela especializada en eseramo, como ya hay en otras na-

ciones como Guatemala, Hondu-ras, Costa Rica, Colombia y Brasil.Se tiene previsto, dijo, que lanueva escuela abra con las carre-ras técnicas de Asistente Técnicoen Producción de Café, así comola de Medio Ambiente y Café.A la par, agregó, se pondrán enmarcha programas de capacita-ción a pequeños, medianos ygrandes productores que les per-mita mejorar sus procesos.El plan educativo incluye que losalumnos tengan conocimientosno solamente prácticos sinotambién científicos, desde la cre-ación de almácigos, producción,

cosecha, procesamiento y hastala industrialización para darlevalor agregado.Anotó que la apertura de esa ins-titución cuenta con el respaldode las secretarías de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (Sagarpa) ydel Campo (Secam), así como dela Comisión para el Fomento yDesarrollo del Café de Chiapas(Comcafé).Se calcula que un cuarto de lapoblación en Chiapas dependedirectamente de la cafeticulturay que 70 centavos de cada pesoque circula en la entidad es deri-vado de la comercialización delgrano.

EDUCACIÓN

Proyectan inaugurar universidad del café.

José Ángel del Valle Molina, titular de la Secretaría del Campo (SECAM)

El director del Conalep en la entidad, Julián Do-mínguez López Portillo.

Page 11: 28/03/2011

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

EN LOS ÚLTIMOS años la in-dustria restaurantera se ha ido apique con una mínima recupera-ción. El año pasado apenas al-canzó un 0.2 %, lo que mantieneen una situación crítica al sectorpues de ello dependen miles defuentes de empleo, reveló el presi-dente Nacional de la Cámara Na-cional de la IndustriaRestaurantera y Alimentos Condi-mentados (CANIRAC) Braulio Cár-denas Cantú.“En el 2008 cayó en 2.6%, en 2009cayó en 11. 7% y en 2010 apenassubió 0.02%, prácticamente sincrecimiento. Van tres años que laindustria no crece, los cual es crí-tico para el sector pues hay mu-chas familias que viven de estaactividad al ser la principal fuentede autoempleo. Más de un millón325 mil personas trabajan en elsector y el 46% de ellas son fami-liares de los propietarios” expresóel dirigente empresarial.Reconoció que el panorama paraeste año no es muy alentador pueslas expectativas no rebasan un cre-cimiento del 4% por lo que llamóa las autoridades a impulsar la ini-ciativa de la deducibilidad puesello llevaría a pensar en cifras dedos dígitos de crecimiento en la in-dustria restaurantera en beneficiode 345 mil establecimiento entodo el país, además que con ladeducibilidad de impuestos po-drían generarse hasta 200 mil nue-vos empleos directos.Abordado sobre el tema de la vio-lencia y el crimen que afecta alpaís dijo que es la sicosis y la pro-moción mediática la que más in-fluye negativamente pues a lafecha no hay indicios que se hayaafectado a turistas.“Hay que tener cuidado con ese

tipo de observaciones y asevera-ciones no tenemos indicios que sehaya afectado en turistas, salvouno en puerto Vallarta que compa-rado por ejemplo con la ciudad deChicago en donde el año pasadofallecieron 600 turistas la verdadno es un problema, el problema esla sicosis y la promoción mediáticaque se ha dado en este tema y haocasionado una psicosis en la so-ciedad y una aversión en nuestrosturistas al venir al país” explicó. Dijo que esta situación no afecta

particularmente a un destino sinoa todos los destinos del país puesello podría repercutir negativa-mente hasta en un 70% “entonceses un tema delicado y se está pres-tando atención y que los mediosaseguran se debe tratar de maneradiferente”.Reconoció que el gobierno com-

bate la oferta de enervantes perosi no se ataca la demanda el pro-blema persistirá y la mejor formaes generando empleos educación,espacios educativos y culturales, ytodos trabajar como sociedad. Acusan a ENLACE

de discriminación

En México no crece la IndustriaRestaurantera: CANIRAC

AGENCIASEL SIE7E

El Consejo Nacional de Edu-cación Indígena e Intercul-tural exigió a la Secretaría

de Educación Pública (SEP) sus-pender la prueba ENLACE 2011para los niños indígenas del país,pues consideraron que la evalua-ción es “discriminatoria”, al noconsiderar la lengua materna niel contexto cultural de los pue-blos. El consejo advirtió que recurriráa organismos internacionalespara hacer valer los derechos delos niños a una evaluación bilin-güe que reconozca su contextocultural. En 2008, docentes de la primaríabilingüe El Porvenir, de San JuanCancuc, Chiapas, presentaronante el Consejo Nacional paraPrevenir la Discriminación (Cona-pred) una queja contra la SEP por“discriminación lingüística y cul-tural”. El Conapred, después de dosaños y siete meses, respondióque sí hubo un acto de “discrimi-nación indirecta” en contra deniñas y niños indígenas, pero ensus resolutivos no dijo cómo re-parar el daño causado a los me-nores, comentaron las profesorasAna María García Arreola y Mar-cela Tovar Gómez, integrantesdel Consejo Nacional de Educa-ción Indígena e Intercultural. El organismo emitió resolutivoscon los que pidió a la SEP hacer

correcciones al sistema de eva-luación; sensibilizar a su personalfrente a temas indígenas y entre-gar material educativo en lenguamaterna, así como enviar resulta-dos de los avances de maneraperiódica, entre otros puntos. Planteó, además, que en con-junto con autoridades educati-vas estatales se debenimplementar acciones que com-batan de manera consistente yefectiva las condiciones de des-igualdad entre la infancia indí-gena y la no indígena. “La resolución confirma que elacto de discriminación existe. En-contramos que Conapred nosupo qué hacer con la queja yeso nos preocupa, porque haytemas que no pueden estar suje-

tos a procesos institucionales. Es-tamos ya evaluando con los abo-gados para llevar esto ainstancias internacionales, por-que en México ya no podemoshacer más”, comentó García. Los profesores de educaciónmulticultural exigieron que EN-LACE no se aplique a niños indí-genas, ya que la calidad de vidaque llevan en su ámbito cultural,social e incluso económico, entreotros, está en desventaja res-pecto al resto de los alumnos delpaís.

AFECTACIONES A LOS NIÑOS Marcela Tovar criticó que laprueba ENLACE provoca undaño moral en los menores y loseducadores indígenas, porque alno acreditar el examen se les ca-lifica de “incompetentes”. “Es decir, son los que no saben,los que no pueden resolver unaprueba. En el sistema meritocrá-tico con el que opera la SEP, deser el mejor alumno el que ob-tiene mejores calificaciones, losniños y niñas indígenas en el paísdifícilmente algún día van a estaren primera plana”, criticó la pro-fesora. El investigador Gilberto López yRivas aseguró que este caso de-muestra una política esquizofré-nica: “Todos se encubren en algoque fue discriminación indirecta.Se proponen hacer acciones sinplazos, cuando es el mismo Es-tado mexicano el que provocó ladiscriminación. Esto es un juegode simulaciones”.

:: EN 2010 APENAS SUBIÓ 0.2%, prácticamentenada. 4% de crecimiento la expectativa para esteaño.

EDUCACIÓN

TAPACHULA

Prueba enlace es discriminatoria: Conapred

Juan Gabriel Coutiño se reúne con jueces y magistrados del Poder Judicial

STJE

REDACCIÓNEL SIE7E

CON EL objeto de valorar enconjunto los avances en el cum-plimiento de las acciones em-prendidas para el fortalecimientode la impartición de justicia enbeneficio de la sociedad chiapa-neca, el Magistrado Presidentedel Tribunal Superior de Justicia ydel Consejo de la Judicatura delEstado, Juan Gabriel CoutiñoGómez, se reunió con magistra-dos y jueces de todo el estado.Instó a redoblar esfuerzos y a re-frendar su compromiso de ho-nestidad y servicio a la sociedad,mejorando continuamente la ca-lidad de su desempeño judicial,garantizando así una eficaz im-partición de justicia.

“Continuemos trabajando enforma coordinada, mostremosque el Poder Judicial del Estadoes honesto y trabaja con eficien-cia””, aseguró.Durante el 2011, el Poder Judicialdel Estado hará frente a diversosproyectos de capacitación y pro-fesionalización ante la implemen-tación del nuevo sistema penal,además de priorizar distintas ac-ciones para promover la equidadde género y los derechos huma-nos.Una justicia que llegue a quienesla necesitan y cuando la necesi-tan es la prioridad para el TribunalSuperior de Justicia, y que sea va-lorada por la comunidad, es sinó-nimo de que se procedióconforme lo marca la ley, puntua-lizó Coutiño Gómez.

El panorama para este año en el sector turísticono es muy alentador, dijo Braulio Cárdenas Cantú

Datos“DISCRIMINACIÓN

INDIRECTA” en contra de niñas y

niños indígenas, pero ensus resolutivos no dijocómo reparar el daño

causado a los menores,comentaron las profeso-

ras Ana María GarcíaArreola y Marcela Tovar

Gómez.

Page 12: 28/03/2011

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

En las primeras horas deldomingo, una cadena deseis movimientos telúricos

sacudieron los municipios fron-terizos de Chiapas con el vecinopaís centroamericano de Guate-mala. Los sismos fueron de los 3.6 gra-dos a los 5.5 grados en la escalade Richter informó el ServicioSismológico Nacional, todos tu-vieron su epicentro en el muni-cipio de Ciudad Hidalgo,colindante con Guatemala.El primero de ellos se registró enlos primeros minutos de estedía, a las 00:12 horas con mag-nitud de 3.7 grados a 15 kilóme-tros de profundidad y a 69 kmSureste de Ciudad Hidalgo.Tan solo ocho minutos despuésse registró el segundo y conside-rado ya de magnitud fuerte al-canzando los 5.5 grados Richtera 16 kilómetros de profundidady a 82 kilómetros Suroeste del

municipio ya mencionado. Éstese sintió en municipios comoFrontera Hidalgo, Metapa deDomínguez, Tuxtla Chico, Caca-hoatán y Tapachula. “Aunque ya es considerado demagnitud relevantes por su pro-fundidad y tiempo no significa-ron un riesgo. Se atendieron lasllamadas de emergencia al 066sin mayores consecuencias. Nos-otros monitoreamos la infraes-tructura educativa, pública,carretera y eléctrica sin que nosreporten daños” informó JulioCésar Cueto Tirado, supervisor yevaluador regional del Institutode Protección Civil.Del sismo de magnitud fuerte lesiguieron cuatro movimientosmás, uno de 3.7 y tres de 3.6 gra-dos Richter. Estos se registrarona las 00:34, 00:39, 00:48 y 08:13horas respectivamente. Las autoridades en la materiamantienen un monitoreo per-manente a esta región de Mé-xico considerada como las demayor actividad sísmica de todoel país.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO 201112 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

CON EL OBJETIVO de brin-dar seguridad ante la próximatemporada vacacional de SemanaSanta, Protección Civil capacitó aprestadores de servicios turísticospara salvaguardar a los visitantesque arriben a sitios del municipiode Tonalá, así lo informó en entre-vista a este diario informativo JoséDimas Estrada Cisneros, coordina-dor municipal de la dependencia.El titular municipal de ProtecciónCivil reveló que el curso de capaci-tación fue dirigido a Restaurante-ros y Salvavidas de los centrosecoturísticos Madre Sal y Mangla-res de Ávila Camacho.El titular de PC abundó diciendoque “Tonalá es uno de los munici-pios con mayor asistencia de vaca-cionistas en la Semana Santa porsus atractivos de playa es por elloel compromiso que hemos esta-blecido de crear las condiciones deseguridad para los paseantes”afirmó Estrada Cisneros. Y es que en el próximo período va-cacional se tiene previsto recibir amás de 100 mil visitantes, destacó,por lo que es necesario contar conla infraestructura y el personal ca-pacitado para atender cualquiertipo de emergencia.Estos cursos y simulacros se estánrealizando en todas las playasabiertas al público de la zona yaque es un proyecto de la actual ad-ministración municipal el detonarlos sitios turísticos y crear un corre-

dor que cuente con atractivos y se-guridad para la población- añadióEstrada Cisneros.El funcionario municipal destacóque además de la capacitación serealizan reuniones con las depen-dencias de los tres niveles de go-bierno y corporaciones policíacasmismas que permiten establecerla coordinación y brindarle a la ciu-dadanía los servicios de seguridadque se merecen. Refirió que el operativo de Se-

mana Santa se llevará a cabo nosolo en la zona de playa, tambiénen los sitios turísticos y en las ca-beceras municipales- la ciudada-nía debe estar enterada queningún punto del municipio que-dará sin seguridad en esta tempo-rada vacacional-,preciso elcoordinador civil en Tonalá.

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

CIENTOS de jóvenes y habitan-tes de la barra de Cacahoatán seconcentraron en Playa Linda paraimplementar una brigada de lim-pieza de la zona turística en dondecon bolsas plásticas recolectarontoneladas de basura, residuos sóli-dos y materiales de desechos ycontribuir en el cuidado del medioambiente.Al menos unos quinientos jóvenes,en su mayoría de la comunidad ad-ventista arribaron a la playa la cuallucia moderadamente sucia por losdesechos dejados por bañistas ycientos de desechos arrojados porel mar a la arena derivado del arras-tre de los ríos al pacifico. Desde muy temprano, cerca de las09:00 horas, la brigada comenzó alevantar botellas plásticas, bolsas,botellas de cristal, vasos desecha-bles, platos desechables, algunosdesechos orgánicos, retirar trozosde madera. La inclemencia del solno fue impedimento para sumarsey fortalecer en los jóvenes la con-ciencia del cuidado al planeta delque somos parte y no dueños, ex-preso Aldo Aviles Mendoza líder ju-venil de la Asociación Soconusco

Iglesia Adventista. “Es solo una pequeña contribucióncon la sociedad y nuestros alrede-dores. Vamos a recolectar la basurae incluso reciclarla pues la carto-nera Guadalupana se va a encargarde ello para reciclar plástico y car-tón, entonces es un proyecto inte-gral, pero independientemente deeso esto también implica quenuestros destinos turísticos esténlimpios y preparados para recibir alos visitantes ahora que se acercala Semana Santa” expresó PacificoCabrera Gálvez, regidor del ayun-tamiento municipal. Como invitado a este proyecto

ecológico sumo su participación eldiputado local por el distrito 18 enTapachula, Samuel Alexis ChacónMorales, quien exhortó a todos nodejar basura cuando vayamos devisita a algún sitio. Finalmente la playa quedo limpiapor lo que los palaperos y visitan-tes reconocieron esta acción y to-maron consciencia de laimportancia de mantener limpia laplaya pues de la imagen del lugartambién depende la economíapues así los visitantes y turistas sellevan una buena impresión de Ta-pachula y en general de Chiapas.

TAPACHULA TONALÁ

Realizan limpiezade playas

Protección Civil capacitó aprestadores de servicio turísticos

SSN

Cadena de seis sismos sacudenla frontera México-Guatemala

:: EN MENOS DE OCHO HORAS se desarrollaron los seis movi-mientos. El mayor de 5.5 Grados Ritcher.

Adventistas limpiaron las playas de Tapachula.Llevan a cabo operativos de protección civil a si-

tios turísticos.

Se intensificó la actividad sísmica de Chiapas.

Page 13: 28/03/2011

INTERMEDIOSEL SIE7E

“Es necesario erradicar en mate-ria de salud un programa queaterrice una política pública

real, debido a que mueren 24 mu-jeres diarias por cáncer, que nosolo una cartilla de seguro popularsimplifique la demanda, sino quela mujer aprenda a quererse y va-lorarse, conocer su cuerpo y poderdar la prevención necesaria”, la Se-nadora de la República MaríaElena Orantes LópezLa también secretaria en las Comi-siones de Equidad y Género, pro-puso algunos de los proyectos quetiene contemplados para las mu-jeres, tanto en materia de salud,como aspectos laborales y casosjurídicos; para que exista un res-peto e igualdad de oportunidadesentre hombres y mujeres.Asimismo indicó que en caso deviolencia hacia una mujer, es nece-sario penalizar, además atender ala persona que comete el delitoporque algún factor psicológicoexiste; así como atender a losniños para que no se repita estepatrón de conducta.Orantes, señaló que en México hayalrededor de 58 millones de muje-res, de las cuales 17 millones, pordiversas circunstancias, sostienensolas su hogar y gran parte delresto colaboran para la manuten-ción familiar.De la misma forma recordó que el

senado es un órgano donde se ori-ginan de las leyes, para eliminartantas injusticias en el país; sin em-bargo recabo opiniones en tornoa dos iniciativas de ley que impul-sará en breve, mismas que tienenque ver con la salud y el sectoragrícola de todos los chiapanecos.Cabe destacar que Orantes López

estuvo por varios días en el Soco-nusco donde se reunió con diver-sos sectores de su partido tricolor,con asociaciones civiles y agrupa-ciones de índole productiva, por loque se espera que lo escuchadopor la Senadora sea un factor parahacer un mejor papel en el Con-greso de la Unión.

ESTATAL 13w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

CHIAPAS Es el único estado anivel nacional que estará pre-sente en la conferencia bianual“Educación sin Fronteras” a reali-zarse en el Medio Oriente a partirde hoy hasta el 31 de marzo ex-presó el estudiante chiapanecoquién fue seleccionado comoDelegado para México de Rela-ciones Internacionales, Eliseo Ve-lázquez.Durante una entrevista para ElSie7e de Chiapas, el represen-tante de dicha comisión señalóque la importancia y la magnituddel acontecimiento están enca-minadas a encontrar las mejoressoluciones a problemas en eltema de educación a nivel mun-dial. Estos parlamentos son clavepara la generación de proyectosque beneficiarán al sistema edu-cativo la cual está evaluada porlas mentes más brillantes y em-prendedoras.Especificó que esta reunión se

realiza cada dos años, medianteactividades se dan diferentespuntos de vista por idea y seaprueba la más viable para posi-ble resolución, se tiene previstola participación de mil alumnosde 300 universidades de nivel in-ternacional; en donde cada esco-lar pasó por un proceso deselección riguroso, de más decuatro mil 700 aplicaciones.

Por último hizo un llamado a losjóvenes chiapanecos, para quese den cuenta de que las oportu-nidades están al alcance detodos, “Fallar es parte del apren-dizaje espero que haya otro chia-paneco representando a Méxicoen la próxima conferencia” Durante de la inauguración sehizo entrega del Premio Nacionalal Mérito Librero a Enrique Ber-nal Reyes, director y fundador delibrerías Nuevos Horizontes.Cabe destacar que Eliseo Veláz-

quez tuvo la oportunidad de re-presentar al estado en la Cámarade Diputados, en el Parlamun’05,donde compartió visiones políti-cas y económicas con académi-cos de la más alta categoría,seguido de este triunfo, fue invi-tado a participar como represen-tante de México en las NacionesUnidas, obteniendo al final  laMención de Honor. También colaboró en el Modelode Naciones Unidas de HongKong, del cual actualmente esPresidente para México del orga-nismo “Global Scholars & LeadersConference”; después de su in-tervención exitosa en Singapuren Agosto del 2010. Asimismo seabordaron temas de relevancia ycooperación internacional comocontaminación, deforestación,inestabilidad política, hambrunaentre otros.

EDUCACIÓN

Se busca incrementar el número departicipantes indígenas en elfestival “un canto por la paz”

Chiapas presenteen Medio Oriente

para una mejorcalidad educativa

SALUD

EVENTO

Mueren 24 mujeresdiarias por cáncer en México

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

PREVÉN incremento de partici-pantes indígenas en esta segundaemisión del festival infantil “un cantopor la paz”, informó su director gene-ral Jesús Antonio Malo Flores.Durante una entrevista para El Sie7ede Chiapas, el maestro de canto ycoordinador en actividad recreativainfantil expresó que no existe la des-igualdad de oportunidades en losconcursantes en esta segunda emi-sión del festival, se busca incrementarlas expectativas en cuanto a inscrip-ciones de niños indígenas. Cabe des-tacar que el año pasado se tuvo unrepunte del 10 por ciento de niños in-dígenas adscritos de mil selecciona-dos de 32 estados del país, se buscaincrementar la participación de estostalentos bilingües.Esta iniciativa de darle un espacio es-pecial al niño bilingüe de las comuni-

dades indígenas obedece en primeraestancia al resultado que se obtuvoen la primera emisión del festivaldonde las niñas Marcela y AlejandraMolina Coutiño de la entidad chiapa-neca obtuvieron el primer lugar en lamodalidad Composición e Interpre-

tación. Las hermanas Molina Coutiñooriginarias del municipio de San Cris-tóbal de Las Casas, se hicieron mere-cedoras a 45 mil pesos, por lainterpretación del tema inédito “MiMéxico querido”, composición deJesús Ernesto Molina Ramos, detallóMalo FloresReiteró que este concurso tiende acrecer para darle cobertura a otras ca-tegorías y el canto en lengua indí-gena está entre los proyectos. Enfestivales anteriores se ha cantado elhimno nacional en distintas lenguasindígenas existentes en el país y losresultados fueron palpables. Explicó que actualmente los concur-santes indígenas, para poder ser to-mados en cuenta cantan en españolcomo una norma de los lineamientosde la convocatoria, pese a lo impor-tante y novedoso que resulta inte-grar a niños de esta índole. Sinembargo aún no se cuenta con tra-ductores musicales para que seaapreciado en todo su esplendor. Delegado para México de Relaciones Internacionales, Eliseo Velázquez.Mayor oportunidad para artistas indígenas.

María Elena Orantes

Page 14: 28/03/2011

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

Luego de que el 24 de marzofuera conmemorado el Día In-ternacional del Derecho a la Li-

bertad y la Verdad, el obispo de ladiócesis de San Cristóbal de LasCasas, Felipe Arizmendi Esquivel y elCónsul de El Salvador en Arriaga,Rafael Criollo, se reunieron en estaciudad e inauguraron una muestrafotográfica con imágenes de mon-señor Óscar Romero, quien fuera ar-zobispo de San Salvador y Férreodefensor de los derechos de los másdesprotegidos, a 31 años de sumuerte.“Quisimos resaltar en unión con elconsulado de El Salvador, esta fechaimportante, no solo de un aniversa-rio más de su muerte sino la rela-ción que hay también con estadiócesis, pero sobre todo, que-riendo resaltar la propuesta quehizo la ONU de reconocer el 24 demarzo como el Día Internacional delDerecho a la Libertad y a la Verdadante tantas violaciones de los dere-chos humanos”, señaló el prelado.“El Salvador y México estamos muyunidos a pesar de nuestras diferen-cias, y nos une la lucha por los dere-chos humanos, ahí todos, creyentesy no creyentes debemos unirnos endefender los derechos de todos”,afirmó el jerarca católico.Dijo que, aunque hace poco el se-nado aprobó unas leyes para prote-ger los derechos de los migrantes yahora el cónsul de El Salvador enArriaga está tratando de colaboraren la protección de los migrantes,esta ley todavía no ha sido apro-bada en la Cámara de Diputados,por lo que hay temor de que puedahaber cierta regresión del avanceque se había logrado; “ojalá no sevea a los migrantes como delin-cuentes, sino como personas quebuscan una forma de vida másdigna para su familia y para sí mis-

mos”, sostuvo.Agregó que el respeto que quere-mos que Estados Unidos tenga a losmigrantes mexicanos, “lo debemosnosotros ejemplificar con tantagente que pasa aquí por nuestra tie-rra”.Arizmendi Esquivel aseguró queesta fecha se debe celebrar comoun motivo para seguir mejorando eltrabajo y el servicio de los derechosde las personas, que “no son solo in-dividuales, sino que son derechosfamiliares, sociales, políticos, cultu-rales, raciales, económicos, religio-sos”, insistióEn cuanto a la situación de los mi-grantes en Arriaga, el agente consu-lar de El Salvador, Rafael Criollo,

señaló que “la afluencia bajó unpoco en diciembre, pero ya para fe-brero y marzo se ha incrementadobastante”.Respecto sobre si los derechos delos migrantes se respetan o no, elcónsul dijo que “hay temporadas enque se agudizan los problemas;ahora mismo hay un caso muy serioen Juchitán, Oaxaca, donde unospolicías ministeriales asaltaron a unsalvadoreño; el martes pasadohabía una audiencia pública perolos policías no se presentaron y sujefe los justificó con una carta, argu-mentando que el Ministerio PúblicoFederal los había llamado para otradiligencia”, denunció.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO 201114 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

LAS CASAS

Inauguran muestrafotográfica del

Monseñor Óscar Romero

STPS espera reactivación de ini-ciativa de Reforma Laboral en

el mes de abril

COMITÁN

El grupo Pesado inaugura Extremo Grupero

:: LA ENTIDAD PODRÍA REBASAR LA META delos 11 mil empleos anuales en el 2011, signifi-cando una de las cifras más altas de los últimosaños.

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

EL PASADO fin de semana elgrupo “Pesado” encabezó la inau-guración de la nueva estación ra-diofónica Extremo Grupero 99.1FM, luego que desde hace 47años fuera la XUI de la frecuenciaAM.Esta nuevo proyecto, con sus 20mil wattz de potencia, pretendellegar a los municipios de Fron-

tera Comalapa, La Trinitaria, LaIndependencia y desde luegoComitán, presentando unanueva imagen en su programa-ción que se trasmitía las 24 horasdel día.Para esta nueva apertura estuvie-ron presentes autoridades muni-cipales, empresarios comitecos, yla sorpresa del grupo internacio-nal “Pesado”, quienes dieron re-alce al evento que sin dudaalguna fue de relevancia.El gerente de la empresa, Ro-

berto Carlos Gómez, aseguró queXEUI, 800 AM, no desaparece, yaque seguirán transmitiendo de lamisma manera en que lo han ve-nido haciendo, solo que esta veza la par con la nueva estación.Por su parte, Beto Zapata, voca-lista del grupo “Pesado”, mostrosu gratitud por haberlos tomadoen cuenta, asegurando que cadavez que una estación grupera seabre, se les abre una nuevapuerta para proyectar su músicaa la gente.

HÉCTOR ESTRADAEL SIETE

AARÓN Yamil Melgar Bravo, de-legado federal de la Secretaría delTrabajo y Previsión Social (STPS) enChiapas, anunció que para el 2011la entidad chiapaneca a incremen-tando a 11 mil su expectativa degeneración de empleo que podríaincrementarse aún más debido a lareactivación de la iniciativa de Re-forma Laboral durante el mes deabril.Melgar Bravo detalló que las ex-pectativas de generación de em-pleos se basan en el cálculo delcrecimiento económico y las pro-yecciones de apertura y creci-miento de empresas, además denúmeros estadísticos de años re-cientes, por lo que se genera unpronóstico. En este sentido, dijo que deacuerdo a estos cálculos y los resul-tados obtenidos durante el 2010,la entidad podría rebasar la metade los 11 mil empleos anuales enel 2011, significando uno de las ci-fras más altas de los últimos años.En relación a la Reforma Laboral,aseguró que es indispensable que

las empresas y sindicatos de Chia-pas se sumen a empuje de la ini-ciativa de Reforma Laboral paracambiar los actuales esquemas ymejorar la competitividad del sec-tor productivo mexicano. El funcionario federal comentóque la urgencia de una ReformaLaboral cada vez se hace mayordebido a los nuevos modelos decompetitividad que rigen almundo, por lo que la iniciativa po-dría estarse retomando en el plenodel Congreso de la Unión duranteel mes de abril.“Debe quedar claro que la inicia-tiva no sacrifica derechos labora-les, sino que los armoniza con lasexigencias del actual entorno po-lítico, económico y social de nues-tro país para facilitar el acceso almercado laboral y fortalecer la pro-ductividad y competitividad”, dijo.De esta manera y en una clara pos-tura de respaldo a la actual inicia-tiva legislativa, el delegado deSTPS precisó que la propuesta noestablece modificación alguna alArtículo 123 Constitucional, sinoproponen conceptos que actual-mente promueve la OrganizaciónInternacional del Trabajo.

CHIAPAS

Se espera que en Chiapas aumente los empleos.

Grupo Musical de banda “Pesado”.

Muestra fotográfica.

Page 15: 28/03/2011

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

COMUNICADOEL SIE7E

COMO parte del programa Apoyoa Proyectos de Comunicación Indí-gena de la Comisión Nacional para elDesarrollo de los Pueblos Indígenas(CDI), se presentará este lunes en SanCristóbal de Las Casas el video docu-mental “Voces de Hoy”, una realiza-ción de la comunicadora tsotsilMaría Dolores Arias Martínez en elque plasma el movimiento musicaljuvenil de los pueblos originarios delos Altos de Chiapas.Esta producción que tiene comoprotagonista al grupo de rock entsotsil Yibel Jme’tik Banamil (Raícesde la Madre Tierra) muestra parte deesta nueva oleada musical quebusca enaltecer los valores, tradicio-nes, costumbres, cultura y lengua de

pueblos como San Juan Chamula yZinacantán pues, según Arias Martí-nez “es un movimiento que abrepuertas para la interculturalidad,para la negociación, el diálogo e in-tercambio”.En entrevista, la comunicóloga de 27años originaria del municipio deChenalhó comentó que decidió cen-trar su documental en Yibel Jme’tikBanamil pues entre los integrantes yella surgió una conexión especial yaque “se mostraron accesibles y cola-borativos y siento que con estopuedo ayudar a que su música sepueda difundir, además de que meidentifiqué mucho ellos y con las le-tras de sus canciones”.“Voces de Hoy” fue uno de los pro-yectos beneficiados durante 2010con los apoyos del programa que laCDI ejecuta en Chiapas, por lo que elproceso de realización inició desde

el año pasado con la grabación detestimonios, entrevistas y conciertosque el grupo realizó en varias plazasde la región de los Altos, en los quela realizadora pudo apreciar la buenarespuesta del público, sobre todo delos niños y los jóvenes, en quienes seestá sembrando el gusto y hábitopor hacer uso de su lengua origina-ria.“En 27 minutos la gente podrá apre-ciar las inquietudes y experienciasque llevaron a cada uno de los inte-grantes de Yibel Jme’tik Banamil a se-guir sus sueños, a tocar y aexperimentar nuevos espacios, nue-vas cosas, cuáles son sus inquietu-des, sus sueños, sus metas, todo estoes lo que retrata el video documen-tal, es un acercamiento al movi-

miento indígena musical en las co-munidades de Zinacantán y Cha-mula”, comentó Dolores Arias.Será este lunes a partir de las seis dela tarde cuando “Voces de Hoy” seaproyectado en el Teatro Daniel Zeba-dúa de la capital cultural de Chiapas,evento en el que participarán comocomentaristas el etnomusicólogo Ci-cerón Aguilar y José Espinosa, Jefe deInvestigación y Promoción Culturalde la CDI en Chiapas.Además de la presentación del videodocumental, el grupo Yibel Jme’tikBanamil actuará ante los asistentespara interpretar los temas de su pri-mer material discográfico homó-nimo.

COMUNICADOEL SIE7E

El diputado federal del PRI Ro-berto Albores Gleason visitó losmunicipios de Juárez y Pichu-

calco en donde puntualizó que losrecursos alcanzados desde 2010, esuno de los logros obtenidos en uni-dad por el grupo parlamentario delPRI y el liderazgo del gobernadorJuan Sabines, por los cuales dijo, seha avanzado con mayores recursosal estado en rubros tan importantescomo las carreteras, salud, educa-ción, empleo, seguridad, entre otros. Roberto Albores Gleason refirió elcompromiso y la entrega de los di-putados federales del PRI y el lide-razgo del Gobernador Sabines porimpulsar presupuestos favorablespara Chiapas que se correspondancon la política cercana y de resulta-dos.En varias reuniones de trabajodonde recibió el respaldo de obre-ros, adultos mayores, mujeres, jóve-nes, transportistas, comisariadosejidales y líderes de sectores produc-tivos para llevarlo a la presidencia delComité Directivo Estatal del PRI enChiapas, Roberto Albores Gleasonmostró su entusiasmo por que lamayoría de priistas en el estadoestán motivados por la renovacióndel PRI y con ánimos de luchar porimpulsar un proyecto de unidad quefortalezca al priismo y le otorguefrescura, profesionalismo y vanguar-dia, y que rescate los valores que loha mantenido vivo durante años. “Es

la ahora de un PRI fresco y cercano ala gente”. Albores Gleason puntualizó la opor-tunidad actual del PRI en Chiapas deretomar el rumbo y propiciar el cam-bio de etapa, aprender de los errores,y orientar a todos sus militantes ysimpatizantes al camino del triunfo,tal y como ha convocado el dirigentenacional Humberto Moreira.Reconoció que el proceso de reno-vación del PRI no será fácil por lo quesubrayó la necesidad de “reforzarnuestro compromiso con nuestropartido y con el desarrollo de Chia-pas; impulsar la unidad y la reconci-liación en la nueva etapa del PRI, hayque apostarle a la suma y no a la des-calificación vacía”; al tiempo que secongratuló que el método de elec-ción del próximo dirigente sea por

consulta a la base militante, “estelogro es un llamado para rescataruno de los valores fundamentales denuestro partido: la democracia”. Y re-calcó: “ese es el camino que debe-mos seguir los priístas para fortaleceral PRI y hacer un partido ganador:promover métodos democráticos,incluyentes, de participación plural,de activismo, ejerciendo una políticade puertas abiertas”.Acompañado por representantes deagrupaciones de profesionistas, jó-venes, mujeres, transportistas y de-portistas, además de la clase políticapriista, y acuerpado por los presiden-tes municipales priístas de la región:Andrés Carballo de Pichucalco yAsunción Hernández, de Ixtapanga-joya, así como por regidores, los expresidentes de Juárez, Rubén Que-

vedo, de Reforma, Eladio GarcíaPinto, y de Sunuapa, Lorenzo LujanoHernández, síndicos, comités direc-tivos municipales, líderes de la CTM,CNC, CNOP y OMPRI, FJR y militantesy simpatizantes.El gran político, dos veces diputadofederal y ex presidente del PRI a nivelestatal, hoy presidente municipal dePichucalco, Andrés Carballo, se sumóal llamado del legislador y asegurócon contundencia que los priístas dela zona norte están con Albores Gle-ason porque se requiere de un líderque dirija bajo principios de demo-cracia e inclusión, que convoque a launidad, y que se fortalezca al partidopor la nueva generación de priistas,a la que pertenece Albores Gleason,“un político de resultados”.El regidor de Pichucalco, Luis Anto-nio Zenteno Guichard, habló en re-presentación de los jóvenes priístasquienes dijo están entusiasmadosporque un joven con visión, lide-razgo y ánimo, como Roberto Albo-res Gleason, sea el próximo dirigentedel PRI en Chiapas, “es tiempo de quelos jóvenes, preparados y con altocompromiso con la gente reviva alPRI a través de la unidad y las res-puestas claras”Por su parte, Jesús Silva Arzat de Juá-rez, a nombre del priísmo, expresó elcontundente apoyo de las mujeres yhombres de Juárez “por caminar dela mano de un político joven, un líderque seguro nos guiará al triunfo, res-petando y ganando más espaciospara el PRI y principalmente impul-sando resultados concretos para lagente.”

ESTE LUNES EN EL TEATRO DANIEL ZEBADÚA

Proyectarán las “Voces deHoy” en el Jovel

PARTIDOS

En la Región Norte impulsanpriístas a la generación ganadora e

incluyente con Albores Gleason

Albores Gleason reconoció que el proceso de renovación del PRI no será fácil

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

El incremento salarial que sehabía propuesto de 3.9 final-mente fue autorizado y ya se

verá reflejado en la primera quincenade abril informó el secretario Generaldel Sindicato Único Independientedel Colegio de Bachilleres de Chiapas(SUICOBACH), Víctor Pinot Juárez.Detalló que fue apenas este viernesluego de una reunión a nivel estatalcon todos los delegados de lasnueve regiones en las que están or-ganizados en el COBACH y en la queestuvieron presente 234 represen-tantes del mismo número de plante-les donde la Dirección Generalautorizó el incremento salarial cuyoporcentaje esta a nivel de los logrosobtenidos en la educación nacional.Lo que sí será retroactivo al mes defebrero será la prima vacacional.Además también se contempló queen corto tiempo “en mayo con coor-dinación general en la que espere-mos este presente el gobernador yel nos haga entrega de la constanciade indefinitividad para los trabajado-res administrativos y para los docen-tes ya la constancia de relaciónlaboral pero en una forma que esta-blezca que ya no vamos a ser contra-tados por hora, semana, mes sinopor plazas de medio tiempo, trescuartos de tiempo y tiempo com-pleto”.Enfatizó que este beneficio llevarátodo un proceso con la incorpora-ción de 827 trabajadores con plazasdefinitivas, es decir 300 de tiempocompleto, 300 de tres cuarto y elresto de medio tiempo aproximada-mente. Situación que va a provocarque en el colegio haya mayor ymejor estabilidad para los trabajado-res.“Esto va a consolidar la relación labo-ral con la dirección general, quere-mos agradecer el hecho que ladirectora general actual se haya pro-puesto y concretado este logro quepara nosotros es significativo”.Aclaró que existe otro sindicato quereclama la titularidad del contratocolectivo y de las cuotas sindicales si-tuación que ha llegado hasta la juntade conciliación pero debido a que lasnotificaciones no han sido entiempo, la reunión entre las partes seha aplazado a mayo.“Pero es risible porque solo agluti-nan a 40 personas nosotros somos 3mil 200 personas, no sé si les falla unpoquito las matemáticas pero es im-posible que pudieran tener la titula-ridad siendo una minoría pocosignificativa”.

TAPACHULA

Autorizanincremento

salarial de 3.9%al SUICOBCH

El líder sindical Víctor Pinot Juárez, informó delresultado de las negociaciones.

:: UNA REALIZACIÓN DE LA COMUNICADORATsotsil María Dolores Arias Martínez, retrata elmovimiento musical juvenil de los pueblos origi-narios de los Altos de Chiapas

Page 16: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO16 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

PT

Page 17: 28/03/2011

ESTATAL 17w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO

AGENCIASEL SIE7E

Una joven mexicana, detenida en el estado de Oaxaca por agentesmigratorios que la confundieron con una migrante de Guatemala, fuedeportada a ese país, denuncio el consejo Estatal de Derechos Huma-nos de Chiapas.El 23 de marzo, Maritza Cárdenas de 19 años, viajaba en transporte te-rrestre a la Ciudad de México, cuando en inspección de rutina fueabordada por un agente" de migración en Tapanatepec, Oaxaca, dijoMauricio Mendoza, consejero de Atención a los Derechos Humanosde los Migrantes de Chiapas, estado de residencia de la joven.A pesar de que la joven se identificó como ciudadana mexicana, losfuncionarios de migración argumentaron que su documentación eraapócrifa y fue deportada a Guatemala el pasado viernes, agregó el de-fensor de derechos humanos.Las autoridades de Guatemala informaron al consejo que la joven fueliberada, pero hasta el momento no aparece, indicó Mendoza.El Consejo Estatal de Derechos Humanos Exigió una profunda inves-tigación de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM)de Tapanatepec Oaxaca.Cientos de centroamericanos son deportados todos los días desde lasestaciones migratorias de México, cuyo territorio es utilizado por unos400 mil migrantes ilegales para tratar de llegar a Estados Unidos.

Una chiapaneca que viajaba rumbo a México, fue detenida en Tapanatepec por agentes del Instituto Nacional de Migración(INM) en una inspección de rutina. A pesar de mostrar su identificación, los elementos migratorios dijeron que las credencia-les eran falsas y procedieron a detenerla. Después fue deportada a Guatemala. Lugar donde ya fue liberada; no obstante sedesconoce su paradero.

Page 18: 28/03/2011

COMUNICADOEL SIE7E

Con el objetivo de disminuirel rezago educativo en laentidad, los ayuntamien-

tos del Porvenir, la Grandeza, Be-llavista, Amatenango de laFrontera, Mazapa de Madero, Sil-tepec y Bejucal de Ocampo fir-maron convenios decolaboración para trabajar enconjunto los programa “El BuenJuez… por su Casa Empieza” yPlazas Comunitarias, a fin deproporcionar educación básica alas y los servidores públicos quemantienen una condición de re-zago educativo.Estos acuerdos firmados refren-dan el compromiso de los presi-dentes municipales para acercarla educación a la población de lasierra chiapaneca y con esto dis-minuir el analfabetismo entre lapoblación mayor de 15 años.En este sentido con el programa“El Buen Juez… por su casa em-pieza”, el IEA proporcionará edu-cación básica a los trabajadoresdel ayuntamiento que aún nosaben leer y escribir o que noterminaron la primaria y secun-daria, con lo que al concluirtodos sus niveles educativos seles reconocerá como “Ayunta-miento Libre de Rezago Educa-tivo”.Al respecto, Aminta ElizabethNatarén Córdova, Directora Ge-neral del IEA reconoció el interésy disposición de cada uno de los

presidentes municipales ya queal alinear los Objetivos de Des-arrollo del Milenio a su Plan Mu-nicipal de Desarrollo siguen elejemplo del Gobernador del Es-tado, Juan Sabines Guerrero deempoderar al pueblo a través dela educación.Así mismo, Natarén Córdova dijoque el sistema educativo del IEAse centra en el marco de la edu-cación no formal, se adapta a lasnecesidades de tiempo y espa-cio de las personas jóvenes yadultas. Recalcó que los servi-cios son totalmente gratuitos,tanto las asesorías, como el ma-

terial didáctico que se les pro-porciona a las y los educandos. En los municipios del Porvenir, laGrandeza, Amatenango de laFrontera y Siltepec se firmaronconvenios de colaboración paraPlazas Comunitarias, las cualesrepresentan espacios tecnológi-cos donde las personas jóvenesy adultas hacen uso de equiposde cómputo para aprender eluso del Internet, así tambiénpueden estudiar la primaria osecundaria a través del Modelode Educación para la Vida y elTrabajo (MEVyT) en línea oMEVyT Virtual (cd’s de trabajo).

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE MARZO 201118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Ayuntamiento de la ZonaSierra del Estado se suman

a los trabajos de IEApara disminuir el rezago educativo

Visor de Jaguares reclutó talentos

:: SE PONDRÁ EN MARCHA EL PROGRAMA EL BUEN Juez por su Casa Em-pieza y Plazas Comunitarias

CLIMA

Bajan niveles de ríos y presasJORGE REYES

EL SIE7E

LOS NIVELES de las presas ylos ríos que se encuentran en elestado de Chiapas han mostradouna disminución de entre 20 y 30por ciento de su capacidad, in-formó la Comisión Nacional delAgua (Conagua). Lo anterior, debido a las altastemperaturas ocasionadas por la

temporada de estiaje.El director técnico del Orga-nismo de Cuenca Frontera Sur dela dependencia, César Triana Ra-mírez, dijo que pese a esta dismi-nución en los niveles de agua, latemporada de estiaje no ha sidotan fuerte como lo fue en 2009 y2010, lo cual descarta cualquiercondición de sequía que se pu-diera presentar en Chiapas. “Aunque estamos en un estiaje,realmente no estamos en una

condición de sequía en el estadode Chiapas; los ríos no estánsecos, aunque en el caso de laCosta de Chiapas, en esta tem-porada siempre se encuentranbajos aunque el río Grijalva estáen condiciones normales, a un70 por ciento de su capacidad”.El funcionario de la Conagua in-dicó que en comparación con losdos últimos años, el estiaje queafecta al estado de Chiapas eneste año no ha sido tan devasta-

dor, todo ello motivado por lapresencia del fenómeno de laNiña.“En 2010 tuvimos una condiciónde El Niño, lo que genera un pro-blema fuerte de sequía. En esteaño tenemos a la Niña, por loque las precipitaciones aunquebajan en estiaje, no cesan, gra-cias a lo cual no es tan drásticacomo en años anteriores, porquesigue lloviendo en algunas par-

tes de la entidad”, acotó. De acuerdo con el monitoreo, lapresa La Angostura se encuen-tran en 80 de su capacidad,misma situación es la que pre-senta Malpaso, por lo que deacuerdo con la Comisión Nacio-nal del Agua estos indicadores seencuentran en los niveles espe-rados en esta temporada, por loque el suministro de energíaeléctrica está garantizado.

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

EL GOBIERNO municipal“Todos Somos Tonalá”, en coordi-nación con el Instituto del De-porte, recibieron a CuauhtémocVargas, visor del equipo Jaguaresde Chiapas quie arribó con el pro-pósito de ver jugadores Tonalte-cos y del municipio de Arriagacon miras de reclutar a algunosjóvenes con talento David Aguilar Solís, expresó, quenuestra municipio y regióncuenta con muchos jóvenes ta-lentosos en diferentes disciplinasdel ámbito deportivo, cabe seña-lar, que Tonalá, fue uno de los pri-meros que logró tener unatercera división donde debutarongrandes futbolistas.El alcalde municipal, dijo que seestán buscando recursos para in-vertir a nuestra Unidad Depor-tiva, tenemos en este gobiernomunicipal lograr consolidar uncampo deportivo donde losniños, jóvenes y adultos, goce-mos de practicar deportes comoel voleibol, futbol, basquetbol,atletismo, y otras más.Por su parte Enrique Ríos Moreno,Coordinador Regional del De-porte en la Costa, manifestó sutotal agradecimiento al Presi-dente Municipal David AguilarSolís, porque desde que inicio suadministración ha fomentado eldeporte y sobre todo que se hapreocupado porque este se en-

cuentre en los mejores nivelesdeportivos, estas acciones hablanbien de él, porque tenemos a unAlcalde, que tiene mucha visióndeportiva en beneficio de los jó-venes Tonaltecos que practicaneste deporte.

A su vez, Cuauhtémoc Vargas,Visor de Jaguares, dijo que Tonaláes una tierra de talentosos futbo-listas, de la cual dijo los que estedía se eligieron irán a la ciudad deTuxtla Gutiérrez, en donde secongregarán con todos los elegi-dos a nivel estatal, en esta oca-sión señaló se realizó la seleccióncon jóvenes nacidos entre losaños 1992 a 1996, al tiempo queexpresó a los deportistas que nofueron seleccionados a que no sedesanimen pues próximamenteregresará a tierras Tonaltecas.Después de varias prácticas, almenos seis jóvenes Tonaltecos,Juan Miguel Velázquez, RodolfoJuárez, Leandro Castillo, Fer-nando Cigarroa, Cristian Calzaday José Francisco Cruz López y tresarriaguenses Luís ArmandoSimón, Jesús Giménez y RobertoCarlos Meneses fueron seleccio-nados por el visor CuauhtémocVargas, del equipo de futbol pro-fesional de Jaguares, con la fina-lidad de que estos puedanparticipar en la elección final quese llevara acabo en la ciudad deTuxtla Gutiérrez, para poder for-mar parte de las categorías Sub17 y Sub 20.

TONALÁ

Visor de Jaguares visita Tonalá; recluta a seis jóvenes deportistas.

Firmaron convenios de colaboración para trabajar en conjunto los programa “El Buen Juez… por suCasa Empieza” y Plazas Comunitarias.

Page 19: 28/03/2011

28 de MARZO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías que?

No hay estrellas de día porque el Sol se las come. Son

muchos los mitos generados alrededor del Astro Rey. Esta

leyenda fue contada por muchos años

entre pobladores de algunas tribus que decían que de día no había estrellas porque huían del

Sol que se las quería comer para asíobtener su luz.

MÉXICO

AGeNCIASeL SIe7e

El presidente de México, Felipe Calderón, llamó ayer a impul-sar en Estados Unidos políti-

cas públicas que desalienten e in-hiban el uso de drogas como parte de una solución completa, integral, holística y convergente, en el pro-blema del narcotráfico.

Indicó que controlar el tráfico de armas es otro de los asuntos muy importantes en esta lucha y es un tema del que ha hablado con el presidente de Estados Unidos, Ba-rack Obama.

En una entrevista con el diario español El País hecha por su direc-tor, Javier Moreno, sostuvo que ‘el tráfico de armas sí puede bajar’.

‘El presidente Obama es políti-co y yo también soy político. Y lo primero que tienes que hacer para ganar una batalla es ir por ella o al revés, lo primero que tienes que hacer para perderla es simplemen-te rendirte’, dijo.

‘En el tema de las armas yo no me voy a rendir. Al contrario, me-jor presionar, porque es un tema

fuerte’, resaltó. En la entrevista, el presidente

de México afirmó que cuando asumió el cargo se dio cuenta del enorme poder que habían adquirido los criminales.

‘También entiendo que una par-te medular del poder que adquirie-ron fue por omisión o por asumir que puede haber cierto tipo de en-tendimiento con ellos’, anotó.

Aseveró que el problema es que en los lugares donde imperaba esa cultura es donde no sólo más avan-

zaron, sino también donde resultan más violentos y de hecho, las cifras de mayor tasa de homicidios y deli-tos en México están en Chihuahua, en Tamaulipas y en Sinaloa, por lo menos en 2010.

Manifestó su convencimiento de que de haber actuado antes el gobierno como tal en todos los frentes, hace tiempo que este pro-blema se hubiera resuelto, o no hu-biera alcanzado la magnitud que ha alcanzado.

A pregunta expresa, rechazó la posibilidad de que México acabe siendo un Estado fallido.

‘Cuando salió este tema nos hizo muchísimo daño. Muchos medios de comunicación, muchos, lo reto-maron y eso dibujó a México como un Estado al borde de la catástrofe, que no tenía futuro’, rememoró.

Calificó de irresponsable el in-forme oficial del Pentágono del 25 de noviembre de 2008 que hizo el señalamiento al respecto.

‘Yo veo ahora el mundo y pre-gunto dónde están los que dijeron que México era un Estado fallido. Veo lo que está ocurriendo en Egipto, veo lo que está ocurriendo

en todo el Norte de África, veo lo que está ocurriendo en Asia’.

‘Veo lo que está ocurriendo en Äfrica, veo lo que está ocurriendo hace mucho tiempo en Somalia, veo lo que está ocurriendo en algu-nos de nuestros países de América Latina’, prosiguió.

Aseveró que en México todos los días van a la escuela 36 millones de alumnos, puntualmente. ‘El país funciona’, subrayó.

‘Tenemos poderes muy fuertes separados independientes: el Eje-cutivo, el Legislativo, el Judicial. Es un país que tiene elecciones regu-lares. Se gana y se pierde; se deba-te muy fuerte’, agregó.

‘No se persigue a la prensa. Hay absoluta libertad de publicar, de presentar todos los temas en un ambiente de libertad sin preceden-tes en México’, continuó.

‘Es un país que funciona y que incluso en el tema más grave que tiene, que es el de la delincuencia, se le enfrenta, se le golpea severa-mente y a la vez se construyen ins-tituciones. La verdad es que Méxi-co está realmente muy, muy lejos de ello (del Estado fallido)’, señaló.

AGeNCIASeL SIe7e

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desconocía el ope-rativo “Rápido y Furioso” por el que agentes estadounidenses permi-tieron la entrada de armas a Méxi-co, según dijo en una entrevista con Univisión difundida ayer.

El presidente, que habló con el periodista Jorge Ramos durante la gira que realizó por América Latina, aseguró que ni él, ni el secretario de Justicia de EU, Eric Holder, auto-rizaron la operación.

“No la autorice, Eric Holder no la autorizó. Él lo ha dicho siempre, que nuestra política es atrapar a los tra-ficantes de armas y encarcelarlos”, afirmó Obama, que recordó que

Holder nombró a un inspector ge-neral para investigar lo sucedido.

Medios de comunicación de ambos países revelaron que la operación, que supuestamente contó con el visto bueno de altos funcionarios de la Administra-ción estadounidense, permitió la entrada ilegal de armas de alto calibre en suelo mexicano con el objetivo de rastrearlas y detener a los traficantes.

Según el Centro para la Inte-gridad Pública, que ha hecho una investigación independiente del operativo, sólo un 10 por ciento de las 2 mil armas que entraron ilegal-mente en México pudieron ser re-cuperadas en ese país y casi un 30 por ciento en Estados Unidos.

Las autoridades no han recupe-

rado el resto, calculado en unas 1 mil 200 armas y que, según exper-tos, lo más probable es que hayan caído en manos de las propias ban-das de narcotraficantes que ambos países buscan combatir.

El asunto ha levantado ampollas entre ambos Gobiernos, que tratan de acercarse en su relación bilate-ral en especial para la lucha contra el narcotráfico, la delincuencia or-ganizada y el tráfico de armas.

Obama reiteró que no fue infor-mado - “Absolutamente No. Este es un Gobierno bastante grande” - y supone que su homólogo mexica-no, Felipe Calderón, tampoco tuvo conocimiento de la operación.

“Si a mí no me informaron estoy seguro de que a México tampoco le informaron”, dijo el mandatario.

Un exfuncionario estadouni-dense aseguró esta semana en una entrevista con el canal CBS que la operación fue aprobada por una persona de alto nivel del Departa-mento de Justicia de EU.

Darren Gil, exencargado de las operaciones de la Oficina de Alco-hol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés) de Estados Unidos en México, afirmó que su supervisor directo en Washington le confirmó que la operación había sido aprobada por funcionarios su-periores a Kenneth Melson, actual director de la ATF.

Gil preguntó si Melson conocía la operación a su supervisor, quien res-pondió: “Sí, él lo sabe. No sólo él sabe sino alguien en el Departamento de Justicia también”, aseguró.

OBAMA

No fui informado sobre Rápido y furioso“Si a mí no me dijeron estoy seguro de que a México tampoco”, expresa el presidente estadounidense sobre el fallido operativo de armas.

El tráfico de armas sí puede bajar: Calderónen entreviSta con el diario eSpañol el paíS, el Presidente exige a Estados Unidos impulsar políticas públicas contra el uso de drogas.

Page 20: 28/03/2011

28 de MARZO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

CNDH

NOTIMeXeL SIe7e

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advir-tió que en México existen víctimas del delito a las que se les trata sin respeto a su dignidad, les mantienen al margen del

proceso judicial y se toman decisiones sin su participación.Durante la puesta en marcha de la Red de Atención a Víctimas

del Secuestro en Aguascalientes, el Ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, llamó a las instituciones públicas a reorientar sus mecanismos de cuidado y atención a los afectados.

En el acto también se firmó un convenio general entre la CNDH, el gobierno de Aguascalientes y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo que permitirá llevar a cabo acciones de promoción y difusión de los derechos de las víctimas, asistencia jurídica, aten-ción médica y psicológica.

Plascencia Villanueva señaló que en ocasiones las víctimas su-fren, además del embate directo de la delincuencia, la falta de aten-ción de algunos funcionarios y refirió que los avances en el sistema jurídico han sido lentos, a pesar de que la Constitución consagra los derechos de las víctimas del delito.

En un comunicado mencionó que ante las circunstancias de in-seguridad y violencia, la CNDH impulsa el fortalecimiento de la cul-tura de la legalidad lo que exige el cumplimiento de la ley no sólo de los servidores públicos, sino también de la sociedad.

Aseveró que todos tenemos el deber de obedecer la ley con la fi-nalidad de eliminar prácticas antidemocráticas como la corrupción y la impunidad, para dar paso a nuevos escenarios sociales donde prevalezcan la paz, la armonía y la igualdad entre las personas.

NOTIMeXeL SIe7e

La Iglesia Católica se siente obli-gada a insistir permanente en la defensa de la dignidad de la mu-jer, por lo cual continuará denun-ciando la discriminación, el abuso sexual y la prepotencia masculina como acciones contrarias al plan de Dios, afirmó el cardenal Norber-to Rivera Carrera.

Durante la homilía del tercer domingo de Cuaresma emitida desde la Catedral Metropolitana, el también arzobispo de México expuso que a la luz de las ense-ñanzas de Cristo no se pueden aceptar las diversas propuestas reduccionistas sobre la naturaleza y la misión la mujer.

El cardenal Rivera Carrera des-tacó que la Iglesia deplora como abominable la esterilización y el aborto, a veces programado, para las mujeres más pobres y marginadas.

Tampoco se pueden aceptar los programas en los que se ve a la mujer sólo con el “prisma” de salud reproductiva, que ignoran en la práctica una visión integral, de ayuda para desarrollar sus ca-pacidades y eliminar los peligros que la amenazan.

“El seguidor de Cristo no puede aceptar la nuevas formas de mar-ginación que vive la mujer en una sociedad consumista y hedonista donde se le transforma en objeto de consumo, disfrazando su explo-tación bajo el pretexto de evolu-ción de los tiempos”, expresó.

A partir de la historia bíblica de “la Samaritana”, el cardenal se-ñaló que la Iglesia debe acercarse a toda mujer para ofrecerle salva-ción, la defensa de su dignidad y nuevas perspectivas de vida, para que nunca sea víctima de violencia física o sicológica.

En este sentido, aseguró que la Iglesia trabaja para que la mujer no sea instrumento de muerte y

de violencia en su misma familia, al seguir la invitación de aquellos que quieren justificar el asesinato de nonatos.

En la misa dominical en la que se oró por quienes han sido ben-decidas con el don de la materni-dad, para que defiendan la vida que Dios les ha otorgado desde la concepción hasta su término na-tural, Rivera Carrera recalcó que es la mujer quien más comunica sostiene y promueve la vida, la fe y los valores.

El jerarca de la Iglesia Católica mexicana aseguró que ese reco-nocimiento del valor de la mujer choca escandalosamente con la frecuente realidad de su margina-ción, de los peligros a los que se somete su dignidad, de la violencia de la que es objeto.

Por ello, el titular de la Arquidió-cesis Primada de México recalcó que la Iglesia Católica se siente lla-mada a estar al lado de la vida y en defensa de la mujer.

Persiste desatención a víctimas del delito en México

RELIGIÓN

Defenderá Iglesia Católica de forma permanente dignidad de la mujer

Raúl Plascencia Villanueva, Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Page 21: 28/03/2011

28 de MARZO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

TOLUCA

NOTIMeXeL SIe7e

Eºl alcalde con licencia Eruviel Ávila presentó, bajo el grito de unidad, su solicitud de

registro como precandidato del PRI a la gubernatura mexiquense, en compañía de quienes en su mo-mento expresaron su interés por ser el abanderado priísta.

Ávila Villegas llegó a la sede del PRI en el Estado de México a las 11:45 horas respaldado por los priístas Azucena Olivares, Ernes-to Nemer, Luis Videgaray, Ricardo Aguilar y Alfredo del Mazo, quie-nes proclamaron su unidad mien-tras alzaban la mano de Eruviel.

Al entregar su solicitud, Eruviel Ávila agradeció el apoyo de quie-nes llamó sus amigos y reiteró su

disposición a mantener la cohe-sión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, así como de representar a todos los sectores en la entidad.

Al dar por recibida la petición de registro, el presidente de la Comi-sión Estatal de Procesos Internos, Fernando Alberto García Cuevas, informó que será mañana cuando de nueva cuenta sesione ese orga-nismo para resolver la validez o no de su registro como precandidato.

Eruviel Ávila Villegas agradeció la atención y, como símbolo de unidad, alzó la mano de cada uno de los cinco priístas que en algún momento expresaron su inten-ción de ser abanderados y que en el transcurso de la semana previa anunciaron su declinación en favor del alcalde con licencia.

NOTIMeXeL SIe7e

Por tercera ocasión Rafael Acosta Ángeles, mejor conocido como “Juanito”, hizo su aparición en un acto público priísta, al acudir a la entrega de Eruviel Ávila de su so-licitud de registro como precan-didato del PRI a la gubernatura mexiquense.

“Vengo a apoyar a mis amigos priístas”, comentó el ex jefe delega-cional de Iztapalapa en las instala-ciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, a donde llegó solo y con su tradicional banda tricolor.

Con chamarra roja como se le ha visto en los eventos previos del PRI a los que ha acudido, Rafael Acosta presumió a los medios que acudió por invitación de priistas mexiquenses aunque no dio nom-bres, porque “no los recuerdo”.

Quien fue dado a conocer como “Juanito” por el perredista Andrés Manuel López Obrador en 2009, anunció que la próxima semana será recibido por el presidente nacional del partido tricolor, Hum-berto Moreira Valdés.

“No he hablado personalmente con él, pero en la próxima semana me recibirá para dialogar”, señaló mientras presumía que iba acom-pañado de sus seguidores del Dis-

trito Federal; sin embargo, se le vio solo a su llegada.

“Juanito” aprovechó para rei-terar que en próximos días se afi-liará al PRI pues “a nivel nacional estoy fuerte” lo que, aseguró, lo hace un cuadro relevante para ese instituto político.

La primera aparición de Rafael Acosta en un acto del PRI fue en la toma de protesta de Humberto Moreira como presidente del PRI, y la segunda fue en la sede del Comi-té Ejecutivo Nacional priísta para conmemorar el aniversario 205 del nacimiento de Benito Juárez.

ReFORMAeL SIe7e

Andrés Manuel López Obrador afirmó que el candidato del PRI a Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, es un corrupto e irres-ponsable, por lo que confió en que los mexiquenses no le permitan ganar la elección.

“Son iguales (los priistas que gobiernan en la entidad), están he-chos en serie, son irresponsables, corruptos”, dijo.

Entrevistado luego de firmar un acuerdo con organizaciones popula-res para que promueven su Proyecto Alternativo de Nación, López Obra-dor aseguró que no importa quién se haya quedado con la candidatura del PRI, pues cualquiera de los aspirantes tendrá como “padrino” a Televisa.

“Tienen el control de los me-dios, ya Televisa compró la fran-quicia del PRI, es la encargada de la propaganda, entonces el tricolor tiene el control casi absoluto de los medios de comunicación y usará mucho dinero para comprar lealta-des, conciencias”, añadió.

El político tabasqueño, quien inicia el miércoles una gira por el Estado de México, confió en que Alejandro Encinas acepte ser can-

didato de una coalición PT-Conver-gencia, que sería respaldada por militantes del PRD, en caso de que la consulta de este domingo defina una alianza entre el PRD y el PAN.

“Confiados en que Encinas va a participar (en una candidatura alterna), será nuestro candidato y le vamos a ganar a Peña Nieto, a Eruviel y a la maestra Elba Esther Gordillo”, añadió.

López Obrador acudió a la Plaza

de las Tres Culturas, en Tlaltelolco, donde lo recibieron más de mil personas pertenecientes a diversas organizaciones, principalmente de los tranviarios, de movimientos in-dígenas y populares, ligados al PT.

Ahí, el ex candidato presiden-cial les pidió “no distraerse” y lograr que a finales de este año puedan contar con 65 mil comités en las secciones electorales del País, pues actualmente cuenta con 26 mil.

Presenta Eruviel Ávila su solicitud de precandidatura

DFAcude “Juanito” a la entrega de solicitud de registro de Ávila

AMLO

Eruviel Ávila es un corruptoConfía el tabasqueño en que Alejandro Encinas acepte postularse al Gobierno del Edomex por el PT y Convergencia.

Page 22: 28/03/2011

28 de MARZO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 28/03/2011

28 de MARZO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

BID

ReFORMAeL SIe7e

Liderados por México y Brasil, los países de América Latina crecen a dos velocidades y

adoptan diferentes medidas fren-te a fenómenos como la entrada masiva de capitales, destacaron expertos en la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo.

Brasil, exportador de materias primas y orientado hacia los países emergentes, y México, dependien-te de los países industrializados, son los dos modelos actuales de crecimiento regional, según un informe divulgado durante la re-unión del organismo.

“El grupo liderado por Brasil está muy bien situado en un mundo en el que las economías emergentes son el motor de crecimiento”, expli-có el informe.

“Los precios de las materias primas son altos, y los flujos de capital están entrando hacia este grupo para aprovechar las mejo-res oportunidades y perspectivas

más brillantes”.Asimismo, el reporte detalló el

modelo mexicano.“La otra cara de la moneda lo

representa el grupo liderado por México, cuyos miembros compar-ten lazos comerciales mucho más fuertes, tanto en bienes como ser-vicios, con países industriales”, ar-gumentó el texto del BID.

Bolivia, Chile, Colombia, Ecua-dor, Paraguay, Perú, Uruguay, Vene-zuela y Trinidad y Tobago son parte

del país sudamericano. En tanto, los países centroamericanos y ca-ribeños -excepto Haití- están en el grupo mexicano.

De acuerdo con el Banco, en el caso del grupo liderado por Brasil se espera un crecimiento de 4.4 por ciento, mientras que para el de México la expectativa es de 2.7 por ciento.

Tal división regional, explicó el reporte, refleja el panorama glo-bal: antes de la crisis de 2008, los

países emergentes representa-ban 50 por ciento de la demanda mundial; actualmente, represen-tan 75 por ciento.

India, Rusia y China representa-ban 9 por ciento de las exportacio-nes brasileñas en 2006, mientras que en 2009 ya representaban el 17 por ciento. Para México, las ex-portaciones a esos países sólo sig-nificaban 3 por ciento en 2009.

Estas perspectivas favorables para Brasil no están exentas de problemas: la entrada de capitales masiva que está sufriendo Amé-rica Latina está impactando en el real brasileño.

El BID calcula que en 2010 un total de 266 mil millones de dó-lares llegaron a América Latina, de los cuales 55 por ciento fue-ron flujos financieros, no de in-versión directa.

Los ministros de Finanzas ameri-canos, reunidos en Calgary el sába-do, mostraron sus diferentes reac-ciones ante esos flujos de capital.

“Hay diferentes puntos de vista, esa fue la naturaleza de la discu-

sión”, dijo el Ministro canadiense Jim Flaherty, quien presidió la re-unión.

Brasil o Argentina aplican con-troles e impuestos a la entrada de esos capitales especulativos, algo que México no considera oportuno. Colombia -uno de los países dentro del “grupo Brasil”, según el estudio del BID- tampo o aplica controles a ese flujo de capitales.

“Hay razones considerables para sospechar de los controles de capital, pero a lo mejor funcionan”, indicó el Ministro colombiano de Hacienda, Juan Carlos Echeverry.

“Más que hablar de lo que es aceptable, nos gusta pensar en términos de lo que es eficiente y lo que no es eficiente”, dijo el direc-tor para América Latina del Fondo Monetario Internacional, Nicolás Eyzaguirre.

“No puedes mitigar simplemen-te (el recalentamiento) con contro-les de capital”.

Para el funcionario, es necesario eliminar los programas de estímulo fiscal implementados tras la crisis.

ReFORMAeL SIe7e

El informe Regional de la UNESCO “Educación para Todos” 2011 re-vela que en México el número de alumnos en las escuelas disminu-ye conforme avanzan en su trayec-to escolar.

Mientras que en primaria cerca del 98 por ciento de los niños y las niñas tienen acceso a la escuela, esta cifra cae al 70 por ciento al ingresar al primer grado de secun-daria y al 24 por ciento en la educa-ción superior.

Al comparar las tasas de cober-tura de México con los Países lati-noamericanos y caribeños, sólo en primaria, el País se ubica entre los primeros 10 lugares de la tabla.

La tasa de cobertura en prima-ria, colocan al País en el sexto lugar de la lista, pero cae hasta el lugar 19 en secundaria.

El Informe Regional de la UNESCO dado a conocer esta semana hace un análisis sobre los avances que los países han hecho para cumplir con el Programa Educación Para Todos, firmado en 1990 en Jomitén,

Tailandia, el cual se evaluó y revisó en el 2000 en la Conferencia Mun-dial de Dakar, y que esta semana se analizan, 10 años después, de nueva cuenta en Jomitén.

Con el 98 por ciento de cobertu-ra en primaria, el País se ubica en el sexto lugar por abajo de Belice, Cuba y Bermudas que tienen el 100 por ciento de cobertura y en el lugar 19 en secundaria, porque sólo siete de cada 10 estudiantes ingresan a la edad reglamentaria al primer año de secundaria.

En contraste, en Chile, la cober-tura es cercana al 85 por ciento, en Brasil del 80 por ciento y en las islas caribeñas de Monserrat, San Vicente y Granada es superior al 90 por ciento.

Lo anterior hace que en México cerca de un millón de estudiantes sigan sin ir a la escuela, cuando el Programa Educación Para Todos compromete a los países a garan-tizar que el 100 por ciento de las y los niños de escasos recursos y que viven en comunidades aisladas va-yan a la escuela.

Por otro lado, el informe analiza el porcentaje de personas de entre

19 y 24 años que tienen el bachille-rato terminado.

En México es del 45 por ciento, lo que coloca al País en el lugar 13 de 23 países de la región de los que se dispone de información, por debajo de Chile, que tiene un porcentaje del 80 por ciento con el bachillerato terminado, Venezuela con el 62 por ciento y Brasil con el

57 por ciento.En educación superior, México

llega sólo al 24 por ciento de cober-tura, mientras que en Cuba es del 87 por ciento, en Venezuela del 76 por ciento, en Argentina del 58 por cien-to y en Perú del 33 por ciento.

Por lo que México se ubica en el lugar 15 de 23 Países al comparar el porcentaje de alumnos que ac-

ceden a la educación superior.El informe identifica como los

principales desafíos para la región: la repetición y el abandono en la enseñanza primaria y secundaria; ampliar la extensión de la oferta y la conclusión de los estudios para jóvenes en educación media supe-rior y superior, y mejorar la calidad de los aprendizajes

Sesgan México y Brasil avance de ALSe eSpera que el ‘grupo BraSil’ crezca 4.4 % eSte año, mientras que el de México lo hará 2.7 %

UNESCO

Presenta México reducción universitariaen el nivel de primaria, el país tiene una mejor cobertura con un 98%

Page 24: 28/03/2011

28 de MARZO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

SSA

NOTIMeXeL SIe7e

El secretario de Salud, José Án-gel Córdova Villalobos, afirmó que en México se ha provisto

de incentivos a fin de facilitar la in-versión nacional y extranjera en el ámbito farmacéutico.

Al participar en la sesión plena-ria Fármacos y los países en desa-rrollo, en el marco del panel Biovi-sion Decision Makers Perspective, que se realizó en Lyon, Francia, afirmó que el ambiente farmacéu-tico de México está evolucionando rápidamente.

El funcionario federal detalló que en los últimos 15 años se han provisto de incentivos económicos adecuados para la inversión priva-da en investigación y desarrollo.

“En México, para tener un mer-cado de medicamentos más com-petitivo, se ha ido eliminando el requerimiento de tener una fábrica para poder importar determinadas

medicinas”, subrayó.Además, dijo, los apoyos del go-

bierno de México son acordes con la Convención de París y el Acuerdo de la Organización Mundial de Co-mercio (OMC) sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Inte-lectual relacionados con el Comer-cio (TRIPS por sus siglas en inglés).

Córdova Villalobos afirmó tam-bién que el acceso universal a fár-

macos de calidad es una preocu-pación para todos los países; sin embargo, las naciones subdesarro-lladas comparten el reto de con-seguir medicamentos accesibles y con precios razonables.

El titular de la Secretaría de Salud (SSA) recordó que es co-mún que dichas naciones tengan mayores restricciones financieras para lograr el objetivo de dar el

medicamento.En el caso de los fármacos im-

portados, en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tra-baja con la Administración de Ali-mentos y Drogas (FDA) en Estados Unidos y la Secretaría de Salud de Canadá para agilizar los permisos de comercialización.

Al referirse a la calidad de los genéricos, el secretario de Salud mencionó que el productor tiene que comprobar la bioequivalencia del medicamento.

De los fármacos que existen en el mercado, expuso, tres por ciento son biotecnológicos y cerca de 42 por ciento son genéricos, aunque se debe mejorar el uso de estos últimos, ya que en México son de igual calidad que los de marca y de menor precio.

Subrayó que para su uso ade-cuado y racional, que además sea estandarizado y seguro, las institu-ciones de salud desarrollaron 304

Guías de Práctica Clínica en las que se mencionan los medicamentos que se deben prescribir de acuerdo con el tipo de enfermedad.

Asimismo, se creó la Comisión Negociadora de Precios de Medi-camentos de Patente entre las tres principales instituciones de salud, que el primer año logró ahorros significativos mediante descuen-tos directos, compras consolidadas y ajustes en el tipo de cambio de los precios.

“La comisión negocia aproxima-damente 130 diferentes sustancias activas incluyendo antirretrovirales e innovadores”, abundó.

Durante su estancia en Lyon, Córdova Villalobos visitó la planta de producción de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, la cual se encuentra en fase de prueba clínica y hacia 2014 se espera que esté disponible para su uso público, siempre y cuando haya pasado las pruebas para la obtención de los re-gistros sanitarios correspondientes.

NOTIMeXeL SIe7e

Ante la evidencia de que algunos funcionarios sólo se ocupan de sus intereses y dejan de lado la atención a problemas urgentes como el cuidado del agua, la Ar-quidiócesis de México convocó a la sociedad a tomar en sus manos la iniciativa de actuar.

A través de su editorial publica-da en el semanario “Desde la fe”, el arzobispado advirtió que el tema del agua es una emergencia nacio-nal de la que al parecer los gober-nantes y los diversos actores socia-les no han tomado conciencia del grave problema que representa.

Recordó que en la semana recién concluida, se presentó la Agenda del Agua 2030, acontecimiento político de gran importancia que, sin embargo, pasó casi inadvertido ante el cúmulo de otros problemas,

quizá menos importantes.El editorial precisó que “la ciu-

dad de México representa uno de los mayores desastres ecológicos del mundo, ante la indiferencia de las autoridades que literalmente no han hecho nada más allá de los discursos de ocasión”.

Mencionó que los cuerpos de agua del valle de México se han convertido en drenajes de aguas negras, como el río Magdalena y otros que están a punto de desapa-recer, al tiempo que los bosques están desapareciendo y a nadie parece importarle.

En el mismo sentido observó que el Estado de México es una de las entidades más descuidadas en el manejo del agua y la reforesta-ción de sus zonas boscosas.

El río Lerma, uno de los más importantes del país, es un cau-dal de agua contaminada y mal oliente, resultado del desagüe

poblacional y de las industrias del valle de Toluca.

Tras destacar que esa es la rea-lidad del país, el semanario de la Arquidiócesis Primada de México lamentó que ni las autoridades res-ponsables ni los actores de la so-ciedad civil se ocupen del tema.

En este contexto, urgió a adop-tar una nueva cultura de preser-vación de los recursos naturales, sobre todo en lo que se refiere al cuidado y uso del agua y a la re-cuperación de los ríos convertidos en drenaje.

Insistió en que el agua, los bos-ques y la limpieza de México es una tarea de todos, por lo que “los distintos niveles de gobierno, los medios de comunicación, las igle-sias, las escuelas la sociedad civil, todos debemos preocuparnos por preservar para el futuro lo más va-lioso: el agua”.

Ha provisto México incentivos para inversión de medicamentosEn los últimos 15 años se han provisto de incentivos económicos adecuados para la inversión privada en investigación y desarrollo.

MÉXICO

Llama Arquidiócesis a sumarse a iniciativa para cuidar el agua

Page 25: 28/03/2011

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

Sociales

Ed

ito

r re

sp

on

sa

ble

: L

uis

Álv

are

z /

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

¿sabíasqué?

DE MANTELES LARGOS

:: GRANDES AMIGOS LO ESTUVIERON ACOMPAÑANDO en una tarde especial, donde el buen am-biente, mantuvo contento al cumpleañero, quien agradeció a sus padres por haberle organizadoesta encantadora celebración. Festejando sus 20 años de edad.

JJoosséé RRaaúúll ZZuuaarrttEl cuerpo humano

puede soportartanto la sed comoel hambre, pero no

tolera la falta desueño.

Page 26: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE MARZO 201126 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: PLATICARON DE BUENOS MOMENTOS que han pasado juntas durantetodos estos años de unión familiar.

CARLOS CASTROEL SIE7E

En una tarde especial, labella Brenda Aquino,festejó un mes antes su

cumpleaños con sus amigasy familiares. Disfrutando dela buena botana y ambienteen un conocido lugar de laciudad, donde fue atendidacomo toda una reina.

Aventuras y recuerdos fue-ron los temas que platicócon sus amigas, para darleencanto a la mesa, dondehubo una seria de bocadi-llos, disfrutando más a gustode la plática.Año con año, hacen comotradición, festejar una pre-fiesta con las amigas masallegadas. Planeando comose organizará la celebracióncon toda la familia el mes

que viene. Y así, poder con-vivir con todos ellos. Es poreso, que Brendita, fue con-sentida por sus amigas,quienes le han demostradotodo su apoyo y cariñocomo una familia.Que Dios te bendiga Bren-dita, por este bello mo-mento que pasaste con laspersonas que más adoras.¡Muchas felicidades!!!.

Cumpleaños

Patty Villalba y Laura Aguilar.

Lupita, Brenda y Patty.

Brendita con todas sus amigas.

Brenda Aquino y Lupita Aguilar.

ACOMPAÑADA DE SU FAMILIA

Brenda Aquino

SE MOSTRÓCONTENTA

con la presenciade sus amigasmás cercanas.

Page 27: 28/03/2011

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

2- BINGO PLAYERS GET ON THE MOVE

3- DEEPER PEOPLEMISSING

4- ARMIN VAN BUUREN, SOPHIEELLIS BEXTORNOT GIVING UP ON LOVE

5- TANJA LA CROIX FT. ANDY PHARD TO HANDLE

6- S1DECHAIN BACK TO LIFE

7- YENSON MY FEELING

8- ELIZA DOOLITTLE MONEYBOX

9- CHRISS ORTEGA FT. CHAN-DLER PEREIRAALL SHE WANTS

10- MEHRBOD, DARREN CORREA OVER YOU FT. MAYA SEGA

TOP TEN

Criticas para“El Cisne Negro”

AGENCIASEL SIE7E

Morbosa, confusa y dra-mática, son las críticasque se ha llevado la

película “El Cisne Negro”. Losjóvenes que han asistido averla. Mostraron confusión alsalir de la salas, por las fuertesescenas que se presentan.Gracias a la excelente actua-ción que realizo la hermosaNatalie Portman.Las jovencitas esperaban veruna película, llena de ro-mance, mas no una serie dedramatismo que los llevohasta el suspenso. Mantenién-dolas agarradas de su pareja ode la silla. Observando comouna bailarina hace todo lo po-sible, para ser la mejor. Mos-trando como la anorexia y laobsesión, pueden tomar unmal comino.Sin embargo, para las perso-nas que si saben de crítica ci-nematográfica, tanto de

escena, secuencia, guión,tomas, actuación etc. Le brin-daron buenos elogios a la pro-ducción que fue dirigida porDarren Aronofsky.Cabe mencionar Natalie Port-man, fue ganadora de unoscar en este año, como mejoractriz de esta película. El cual,se coloco como una de lasmejores actrices del mundo.

Mmúsica

A PESAR de su cortaedad, Afrojack es uno de losproductores de moda anivel mundial, habiendoproducido el último álbumde los Black Eyed Peas ysiendo una de las cabezasvisibles de los estudios deproducción de DavidGuetta, con el que colaboraasiduamente.

1.- AFROJACK EL NÚMEROUNO DEL HOUSE

AGENCIASEL SIE7E

UN GRAN poder de convoca-toria tuvo el afamado guita-rrista británico Slash, en elprimero de los tres conciertosque ofrecerá en la Ciudad deMéxico, donde sus seguidoresno sólo pudieron escuchar lostemas de su disco como solista,sino también los ya conocidosen las agrupaciones Guns N´Roses y Velvet Revolver. Pocomás de dos horas duró el espec-táculo del afamado músico, que

salió al escenario con unosjeans, playera y su clásico som-brero, todos en color negro, asícomo lentes de aviador. Más detres mil 500 personas se con-gregaron en el Vive Cuervo paraver la actuación del ex inte-grante de Guns N´ Roses, lle-nando así el lugar, sin dejarespacio siquiera para moversecon libertad y convirtiéndolo enun verdadero “sauna humano”.Antes de que Slash saliera al es-cenario, el grupo Guillotina seencargó de animar a los asisten-tes, que recibieron bien a los te-loneros y respetaron su espacio

dentro del concierto. Slash noperdió la oportunidad paraagradecer la presencia de losmexicanos en su primer con-cierto y subrayó que el estar eneste país lo tenía muy contento.Entre los temas de Guns N´

CONCIERTO

Reúne Slash a másde tres mil personasen exitoso concierto

CinePELÍCULA

:: LAS DURAS ESCENAS que interpreta la ac-triz de la película, han provocado críticas porel público.

Roses que el británico ofreció asus fans se escucharon “Sweetchild o’ mine”, “Civil war”, “Para-dise city”, “Rocket queen” y “Mr.Brownstone”, sólo por citar al-gunos. Además, para beneplá-cito de sus seguidores, Slash entres ocasiones hizo sus “solos”en los cuales demostró porquées considerado como uno delos guitarristas más importan-tes de todos los tiempos y conlos cuales hizo que el públicose emocionara. Durante el con-cierto, el público, que se con-formó en su mayoría porpersonas de 30 años y algunosniños que iban acompañadosde sus padres, no dejó de in-mortalizar el concierto con suscelulares o cámaras digitales.De “Slash & Friends”, su nuevoálbum como solista, tocó lostemas “Ghost” y “By the sword”,así como un par de Velvet Re-volver, agrupación que formótras dejar a la emblemáticaagrupación de hard rock.

Page 28: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE MARZO 201128 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: LOS INVITADOS DEL FESTEJADO, le brindaron una tarde llena de alegría,gracias a la buena música que estuvieron poniendo, para el ambiente.

CARLOS CASTROEL SIE7E

Tacos, quesadillas y muchomás…fueron los principa-les elementos para formar

el ambiente en el cumpleañosdel joven José Raúl Zuart en sudomicilio. El cual, organizo unapequeña fiesta con todos susamigos más cercanos, para dis-frutar de una tarde llena de sor-presas.Sus padres apoyaron con muchoamor a su hijo, en la organizacióndel evento. Donde hubo una ro-kola para darle más sabor a la ce-lebración que inició en punto delas 16:00 horas del pasado vier-nes.Cada uno de los invitados quefueron llegando. Le brindaron unhermoso detalle como parte deagradecimiento por la invitacióna su cumpleaños numero 20. José Raúl, se mantuvo contentocon la presencia de todos sus in-vitados, y sobre todo por la aten-ción que le brindaron losmeseros durante toda la tarde.Donde se improvisó una pe-queña pista, para que todos pa-saran a bailar, y disfrutar de latarde noche.Cabe mencionar que José Raúl,es un joven carismático y hu-milde con los demás. Siendo unhombre fiel con sus amigos, y ungran hijo, que ha demostrado or-gullo hacia sus padres. ¡Muchasfelicidades!.

LO FESTEJÓ CON SUS AMIGOS

José Raúl Zuart,contento por su fiesta

Cumpleaños

Daniela Gonzáles y festejado. Juan Antonio Sarmiento y el festejado.

José Raúl y Roberto Tolaza.

Frank, José Raúl y Michelle Peréz.

Alberto Zuart, José Raúl, María Luisa Garduño y Alberto Zuart.

Un día especial para: José Raúl Zuart.

Datos

JOSÉ RAÚLAGRADECIÓ EL

apoyo de sus padres,por la organización

de la fiesta.

Page 29: 28/03/2011

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

Miky Álvarez y Adrián Camacho. Gabriel González y Aymir Moreno.

Julio Salazar y Juan Antonio Sarmiento.Joshua Juárez y Paulo Gordillo.

Rodrigo Bustamante, Rodolfo y Pablo Trejo. Disfrutaron de la fiesta.

Stephanie Abadía y Daniela González.

Alberto Zuart.

Itzel Alfaro y El festejado.

Page 30: 28/03/2011

EL SIE7E

RENDIMIENTO: 4 porcionesIngredientes:½ litro de leche,4 yemas de huevo75 gramos de azúcarun trocito de piel de limón1 ramita de canela3 hojas de gelatina (cola de pescado)

Para acompañar:Azúcar y bolitas de chocolate cru-jientes.

Procedimiento:Pon las hojas de gelatina en remojoen agua fría. En un cazo, pon la leche,la piel de limón y la canela, calienta afuego medio. Mientras tanto, pon enun cuenco amplio las yemas dehuevo y el azúcar, mezcla bien conlas varillas. Cuando la leche vaya a

entrar en ebullición, retira el cazo delfuego. Cuela la leche para retirar lapiel de limón y la canela y a continua-ción viértela poco a poco en el reci-piente que contiene las yemas, sindejar de remover con las varillas. In-corpora entonces las hojas de gela-tina y mezcla bien hasta su totaldisolución. Vuelve a colar el prepa-

rado para crema catalana y deja tem-plar. Después pásalo al sifón de espu-mas de medio litro, sin llegar allenarlo totalmente y pon dos cargas.Reserva el sifón en el frigorífico, tum-bado, hasta el día siguiente. Antes deservir la espuma de crema catalanaen la copa o vaso de servicio, pruebaque sale bien sobre un plato.

DelicatessenARIES

21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Día de novedades en tu vida sentimental.Hoy volverá alguien que se había ale-jado, su sinceridad te convencerá, perdo-narás y volverás a empezar. Tussuperiores ejercerán una gran presiónsobre ti el día de hoy, trata de cumplircon todo lo pendiente y obtendrás resul-tados positivos y buenas caras.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

Es un buen día para soñar y alejarse detierra firme. Descubrirás que tus senti-mientos por esa persona han cambiado,hoy la amistad se convertirá en algo másíntimo. Tendrás buenas oportunidadespara cambiar de trabajo o crecer en elque tienes ahora. El día podría terminarcon una cena, algo que te encanta, en in-superable compañía.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

No trates de ser el centro de atención dela persona que amas, deja que los senti-mientos fluyan con naturalidad. Hoy es-tarás rodeado de afecto y te sentirás másseguro. Tus superiores apoyarán tusideas, no los defraudes. Cuida tu saludhaciendo un poco de ejercicio de maneraregular. Te va a hacer falta.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

No hace falta que creas mucho en San Va-lentín para aprovechar la ocasión con tupareja. Si la relación está algo tocada ocon problemas, hoy podrás arreglarloscon una dosis de paciencia y de buenhumor. Muchos nativos se plantearán au-mentar la familia o comprometerse enserio.

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Aunque a veces las excesivas demostra-ciones de amor pueden resultar un tantoasfixiantes, no deberías tomarlo comoalgo negativo, lo más prudente es que lehagas ver a tu pareja que necesitas tupropio espacio, sin lastimarla. Revisa loqué has hecho tú en ese campo y piensasi has actuado consecuentemente.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBRERO

La energía cósmica orientada directa-mente hacía ti abre paso a las conversa-ciones o comunicación con los seres másqueridos. Se potencia lo que tenga quever con la familia, el hogar. Lo que tengasque decir exprésalo ahora ya que reinarála comprensión, la cooperación y los de-seos de ayudar entre todos.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

No te dejes presionar aún cuando lo in-tente alguien de tu intimidad. Tu claridadde juicio será excelente y podrás hacervaler tu opinión sin molestar a nadie. Eldía te ofrecerá muchas posibilidades entodos los aspectos. Darás lo mejor sinque abusen de tu buen corazón.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

En el terreno amoroso siempre ponesmucho énfasis, pero los demás van a suaire y no te colmarán del cariño que ne-cesitas. Puede costarte más de la cuentasacarle jugo a las operaciones que haspuesto en marcha. Si tanto estrés no tedeja descansar, cambiar de ambiente yhuir de lo rutinario puede ser la recetajusta.

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

Un suceso inesperado te hará aprenderalgo de tu relación actual y de los senti-mientos que tienes por esa persona tanespecial para ti. El momento se presentapositivo para tomarte unas vacaciones.Experimentas deseos de conocer algonuevo y diferente, visitar lugares nuncaantes vistos. Toda experiencia nueva serámuy placentera.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

Te sentirás harto de las limitaciones quete impiden vivir de acuerdo con tus ideasy sentimientos. Tienes tendencia a ver ellado negativo de las cosas con exagera-ción, cosa que te repercutirá al final deldía, pues es posible que las tensionespersonales se acentúen. Tu pareja te exi-girá más mimos y más romanticismo. Cu-ídala.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

Aunque no te apetezca mucho, es muyprobable que tengas que hacer algúnviaje de trabajo. Eso no significa que estémal aspectado o que vaya a salir mal,sino simplemente que te costará bas-tante enfrentarte a conversaciones com-plicadas y que te dará bastante perezaporque significa rutina y no diversión.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZO

Recuperarás la confianza y superarás lainseguridad que te hacía dudar de la per-sona que amas, hoy tu relación amorosavolverá a darte alegrías. Tendrás ganasde conocer nuevas personas y te rodea-rás de gente importante. Cuidado concreerte lo que realmente no eres.

Huachinangofrito con salsa curry

Espuma de crema catalana ligera

GOURMET

POSTRE

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE MARZO 201130 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

EL SIE7E

RENDIMIENTO:4 porcionesIngredientes:Salsa de Curry:¼ cucharada con semilla de cilan-tro1 raja de canela1 clavo2 cucharadas con jengibre picado2 chiles de árbol seco1 cucharada con cúrcuma enpolvo1 cucharada con comino entero1 cucharadita con mantequilla1 cucharada con ajo picado½ taza con cebolla morada picada1 taza con crema de coco4 huachinangos pequeños de 300gramos aprox. cada uno½ cucharadita con pimienta½ cucharadita con sal½ naranja¾ taza con harina4 dientes de ajo con todo y cascara¾ de litro de aceite de canola4 tazas con arroz jazmín½ taza con tomates cherry parti-dos por la mitad1 manojo de cilantro1 chile de árbol seco

Procedimiento:Lava bien los huachinangos y sé-calos con toallas de papel. En unmolino de café o en el mortero, co-loca las semillas de cilantro, canela,clavo, jengibre, chile, cúrcuma, co-mino y muele perfectamente. De-rrite la mantequilla en un sartén ycoloca la cebolla, el ajo y saltea unpar de minutos. Agrega las espe-cias molidas, la crema de coco na-tural y mezcla perfectamente.

Cocina a fuego bajo hasta obteneruna textura un poco espesa. Espol-vorea los pescados con sal, pi-mienta y exprime un poco de jugode naranja sobre cada uno. Cúbre-los con harina y reserva. Calienta elaceite de canola y cuando este hir-viendo, colca los dientes de ajocon todo y cáscara, fríe los pesca-ditos hasta que estén dorados.Pasa por papel absorbente y dejaque enfríen un poco.

Page 31: 28/03/2011

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

AGENCIASEL SIE7E

No han dado a conoceroficialmente si están se-parados, pero los he-

chos pueden decir más de milpalabras... Recientemente aPaulina Rubio y a Nicolás Va-llejo-Nájera “Colate” se les havisto a cada quien por su lado.Primero él fue captado feste-jando su cumpleaños número39, la semana pasada en

Miami, rodeado de amigos yamigas, con quienes se la pasóde fiesta. Resultó curioso paralos fotógrafos ver al español enpleno reventón sin su pareja, lamexicana que se encontrabaen Los Ángeles, donde tam-bién se le acaba de ver, acom-pañada de un hombre que nofue identificado.La intérprete de “Algo de Ti” fuea almorzar el miércoles por lamañana al restaurante Lo-canda Veneta.

CADA QUIEN POR SU LADO

Se les terminó el amor aPaulina y a Nicolás (Colate)

UNIDOS

Juanes se une amarcha contra violencia

Espectáculos EN CORTONOTICIAS DE LA FARÁNDULA

ConsideraDiana Brachoque Dolores

del Río fue unapésima actriz

LA ACTRIZ DianaBracho dijo que Doloresdel Río fue una pésimaactriz, aunque haya co-sechado una importantecarrera en Hollywood yMéxico en el SéptimoArte.“Muchas de las estrellasdel cine mexicano eranpésimas actrices, mi tíaDolores del Río que erapreciosa, hizo una ca-rrera extraordinaria enHollywood, perdón tíaDolores, pero era pésimaactriz”, señaló Bracho enel marco de las activida-des del Festival Interna-cional de Cine enGuadalajara.Bracho, quien es pa-riente lejana de la prota-gonista de “MaríaCandelaria”, hizo tal co-mentario, ante la pre-gunta sobre laexistencia de actores enlas películas mexicanas,debido a que en los últi-mos años diversos reali-zadores han sumado asus proyectos a genteque conocen en la calle,sin importar su prepara-ción en el ramo.

AGENCIASEL SIE7E

EL CANTAUTOR colom-biano Juanes anunció que seunirá a una próxima movilizaciónde rechazo a la violencia organi-zada por un colectivo artísticotras el asesinato de un joven ra-pero en una conflictiva comunade su natal Medellín. La marchafue convocada por la red Elite HipHop, conformada por una vein-

tena de agrupaciones musicalesde la Comuna 13 de Medellín,donde anoche fue asesinado elcantante Daniel Alejandro Sierra.Sierra, de 23 años e integrante delgrupo Ruta Difusa, murió tirote-ado en el barrio “Antonio Nariño”de ese sector residencial deloeste medellinense.”Un pana(miembro de la familia) más ase-sinado en la Comuna 13 nos mo-tiva a la ¡movilización por la vida!¡No más!”, escribió el rockero ensu cuenta de la red Twitter.

NO QUIERE

Rechaza Eva Longoria ser comparada con otras celebridades

:: DESDE HACE UN BUEN rato, no se les vejuntos. Al parecer no andan bien las cosas.

AGENCIASEL SIE7E

LA ACTRIZ Eva Longoria noquiere ser comparada con otrascelebridades como AngelinaJolie, debido a interés por las cau-sas sociales y en particular por lasituación que viven los niños quelaboran en el campo, temáticaque aborda en su documental “Lacosecha”.En una concurrida con-ferencia, donde la mayor parte delas preguntas se centraron en eldocumental que produce titu-lado “La cosecha”, el cual presentóen una función de gala a benefi-cio de las fundaciones HospitalesCiviles A.C y Universidad de Gua-dalajara A.C. La película fue dadaa conocer por la actriz, quien esproductora, así como por el direc-tor Roberto Romano, en el teatroDiana de esta ciudad, como partede las actividades del Festival In-ternacional de Cine en Guadala-jara. En ese mismo foro, Longoriase pronunció por un cambio enlas leyes para ayudar así a los pe-queños que laboran en el campo,pues esta problemática es la queaborda su documental, “no esalgo que sólo sucede en EstadosUnidos sino es un problema decarácter universal”.

“Quiero que todo el mundopueda ver lo que pasa con estosniños que laboran en el campo yde esta forma ayudar a cambiarlas leyes”, dijo la actriz, quien semostró feliz de estar en esta ciu-dad e hizo hincapié en que ha ve-nido a visitar México, pese a la olade violencia.

Page 32: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE MARZO 201132 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

AGENCIASEL SIE7E

Una novedosa soluciónquirúrgica para intentarcontrolar la obesidad

mórbida ha sido planteada porun equipo de médicos ahora enEspaña, después de aplicarlacon buenos resultados en el

Reino Unido y Alemania, setrata de ‘Ability’, un sensor quese instala en el estómago delpaciente cuya finalidad es pro-vocar una sensación de sacie-dad.Lo novedoso de esta soluciónes que ‘Ability’ funciona me-diante la combinación de tec-nología microelectrónicaimplantable (similar a la utili-

UNA NUEVA FORMA

Controla tupeso por Wi-Fi

Salud EN CORTONOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Michelle Salas tieneguardaespaldas contra-

tado por Luis MiguelAUNQUE la familia de MichelleSalas siempre aclara que ella estáconquistando solita su espacio en elmundo de la moda, ella sigue muyen contacto con su papá Luis Miguel,gracias a su noviazgo con el mana-ger del artista, Alejandro Asensi.Según reporta el blog Vida de Cele-bridad, cada vez que Michelle viaja aMéxico, viene acompañada de unguardaespaldas privado, estadouni-dense, mantenido por Luismi. Pese aque es tajado de mal padre por lapropia mamá de Michelle, StephanieSalas, por tanto tiempo que El Soltardó en reconocerla como hija,Luismi demostró que se preocupa ymucho con la seguridad de su pri-mogénita.

AGENCIASEL SIE7E

CONTINUAMENTE los hu-manos nos exponemos a “lasamenazas del error y la decep-ción”, lo cual reduce seriamentenuestras posibilidades de sobre-vivir y tener éxito. Para compen-sarlo, asevera el investigadorAlastair Clarke, contamos con elhumor, pues éste nos premia alreconocer desinformación queha estado a punto de engañar-nos. Por lo tanto, el humor existey hace animarnos a rechazar lainformación y los argumentospoco sólidos que tal vez nos

afecten de manera negativa.Cada vez que nos reímos signi-fica que lo hemos conseguido. Clarke comentó: “No digo quecada vez que encontramos algodivertido utilicemos una ecua-ción algebraica. Pero esta des-cripción esquemática refleja biennuestra reacción instantáneaante desinformación potencial-mente peligrosa”. Su fórmulaplanteada es h = m x s, y esta-blece que el placer que obtene-mos (h) de este modo se calculaal multiplicar el grado de desin-formación percibido (m) por laposibilidad que existía de que elindividuo tomase esa informa-ción en serio.

¿Probarías esta ecuación para el humor?BIENESTAR

:: SE ESPERA QUE PIERDAN entre 35 y 40% del ex-ceso de peso en el primer año de uso del dispositivo,el cual se asevera, en definitiva resulta una buenaopción para los casos en que la obesidad atenta con-tra la vida del paciente.

zada en los marcapasos cardia-cos) e Internet, así cada vez queel dispositivo detecta que el pa-ciente ingiere cualquier tipo dealimentos, comienza a enviarimpulsos a un electrodo situadoen la pared gástrica que haránsentir satisfecho al paciente. Deacuerdo a los responsables delprocedimiento, la intervenciónquirúrgica para instalar el dispo-sitivo se realiza incluso en régi-men ambulatorio, pues se basaen técnicas de cirugías mínima-mente invasivas con una dura-ción poco mayor a una hora. Los

médicos españoles encargadosde esta propuesta destacaronque el dispositivo puede sercontrolado por el médico vía Wi-Fi, así desde una PC es posibleconfigurarlo de acuerdo con lasnecesidades del paciente, alma-cenar la información que regis-tra su evolución y llevar unrégimen alimentario. En Españalos primeros casos en que se im-plantó ‘Ability’ corresponden ados mujeres con obesidad mór-bida, la operación corrió a cargode cirujanos de la Clínica de LaLuz.

Modelo se quita la vidadel mismo modo que sunovio presentador de E!LA MODELOy escritora brasileñaCibele Dorsa falleció tras caer de laventana por la que a finales de enerose suicidó su novio, el presentadordel Canal E! Gilberto Scarpa. La poli-cía presume un suicidio, por losanuncios que Dorsa ha venido ha-ciendo a través de su cuenta de Twit-ter y Facebook. “El amor sólo llamauna vez a nuestra puerta, no lo dejesescapar por la ventana… Cuando laherida es sentimental, no hay curamedicamentos que ayuden… Minovio se suicidó esta noche. Con élmuerto, me siento muerta. Prefieroirme con él. Mi fuerza ya no tienesentido. Quiero encontrarlo”, escribióella poco después de la muerte delpresentador. El viernes (25/03), en lavíspera de su muerte, Dorsa publicóen su página de Facebook en unvideo homenaje a su novio GilbertoScarpa, que murió el 30 de enero alos 26 años tras caer desde el 7 º pisodel mismo edificio donde la actriz yescritora de vida también cayó.

:: ESTAR DE BUEN HUMOR, nos ayuda a tener unmejor control de la salud.

Page 33: 28/03/2011

NATACIÓN

El Delfín se queda conel torneo de velocidad Pura

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n /

emai

l: d

epo

rtes

@si

e7ed

ech

iap

as.c

om

.mx

Tal y comose mostró en

Chiapas, MaríaEspinoza sigue

siendo elestandarte delTaekwondo

mexicano, comose vió este fin de

semana en elAbierto de

España, dondeMéxico tuvo des-tacada actuación.

¿sabíasqué?

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

:: EL CLUB DEPORTIVO EL DELFÍN DE CHIAPAS Festejó el XIX torneo de Velocidad Pura, dondeasistieron un promedio de 180 nadadores. PÁGINA 35

GUERREROSMANTIENEN LAS

ESPERANZAS

El equipochiapaneco marchaen buena posición.

PÁGINA 37

CONCLUYEBRZENKVISITA ACHIAPAS

El viernes fue laúltima parte de laclínica del atleta.

PÁGINA 35

Page 34: 28/03/2011

ESPACIO ROSA

ANETTE [email protected]

VAYA QUE si hubo actividad deportiva,aunque se extrañó al futbol local, en los de-portes, y pues tuvimos que hacer el esfuerzopor no perdernos un solo detalle de cada unode los importantes eventos que acontecierondurante estos días, comenzando por el se-gundo encuentro de la era José Manuel‘Chepo’ de la Torre, con unos 45 minutos deensueño que pudieron ser más abultados,pero los paraguayos sacaron algo de ver-güenza y a duras penas lograron mantener en

tres los goles de su rival y por ahí descontar.Javier Hernández ha tenido a bien manifes-tarse en la Selección Nacional, tal y como lohace en su club, con goles oportunos y conmucha eficiencia a la hora de buscar ubicarsepara ser encontrado por algún servicio, Mé-xico debe estar tranquilo, con sus dos tantosante los guaraníes, ‘Chicharito’ no hace másque hacer sentir tranquilo a más de uno.Por ahí también es de destacar el papel quedesempeñó Pablo Barrera, con un desequili-brio y una conjunción que, junto a RicardoOsorio, convirtieron la banda derecha en unaverdadera pesadilla. Andrés Guardado no se

quedó atrás y con su gol también pudo des-pejar algunas dudas sobre su estado físico, es-perando que recupere su mejor nivel de aquía que la selección enfrente su mayor compro-miso en este año.En términos generales, la Selección Nacionalmuy bien, Paraguay no sé si estaba inten-tando sobrellevar este juego y cuando se diocuenta, tuvo que ponerse a jugar, porque Mé-xico no le metió al menos cinco de milagro.Por cierto, Rafael Márquez es un jugador demucha categoría, aunque muy sobrado en al-gunas ocasiones, capitán y referente obligadode los verdes.

Por otro lado, la media noche del sábado pu-sieron a todo México al televisor para presen-ciar el debut de Sergio Pérez en la FórmulaUno, desde Melbourne en Australia, donde elmexicano tuvo une excelente desempeñoconsiguiendo ascender seis posiciones, puesarrancó en el lugar 13 y finalizó séptimo, pordelante de su coequipero, para su mala for-tuna, encontraron una anomalía en el aleróntrasero y fueron descalificados los dos pilotosde la escudería Sauber; el equipo está enplena investigación, pues habían alcanzado asumar puntos en esta primera fecha y se es-pera que puedan revertir la decisión.

LA COLUMNA

Un fin de semana muy intenso…

:: CUAUHTÉMOC BLANCO REAPARECIÓ en el mapa de nuevacuenta, luego de que esta semana guió a Irapuato a ocupar el lide-rato de la Liga de Ascenso, con dos anotaciones para la ‘Trinca Fre-sera’, que apunta para estar de vuelta en la pelea por el máximocircuito. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos [email protected]; no se publicarán fotografías anónimas.

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE MARZO 201134 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Tambiénlevanta la mano…

Page 35: 28/03/2011

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

El Club Deportivo el Delfínde Chiapas festejó la XIXedición del Torneo de Ve-

locidad Pura 2011 “RicardoBorges Pastrana”, contandocon a presencia de 180 nada-dores, provenientes de cincoclubes.La cita fue el pasado domingoen punto de las 9:00 de la ma-ñana, en las propias instalacio-nes del Club el Delfín, dondetodos los escualos disfrutaronde estas competencias.Las pruebas que se realizaronfueron: 25 y 50 metros Crol, enambas ramas, además de rele-vos.El Club Deportivo el Delfín selleno de fiesta luego de recibira todos los competidores quie-nes se divirtieron a lo máximo.Los clubes que se dieron citafueron: el Instituto Andes deTuxtla, Kids Center, PeopleSport de Comitan, nadadoreslibres y el equipo anfitrión del

Delfín de Chiapas.Ante la presencia de los padresde familia, compañeros, ydemás, los pequeños dejaronsu mejor esfuerzo en la albercapara tratar de agenciarse el

triunfo en esta edición.En lo que respecta a la puntua-ción de equipos, el club De-portivo el Delfín conquistó lacima y se quedó con esta edi-ción, llevándose la victoria con

un total de 1,758 puntos, de-jando en segundo lugar a losnadadores del equipo del Ins-tituto Andes quienes lograroncolgar un total de 535 unida-des.En la tercera posición se ubicóel conjunto del Kids Centercon un promedio de 173 pun-tos, dejando el cuarto lugarpara People Sport de Comitáncon 120 puntos, mientras quelos nadadores libres se ubica-ron en la quinta posición conun total de 83 unidades.Al término de las competen-cias se hizo entrega de meda-llas conmemorativas a los tresprimeros lugares y a los equi-pos se les otorgó una placaconmemorativa del evento.Mientras que en lo que fue lacompetencia de Relevos, elClub Deportivo el Delfín arrasócon las pruebas, quedando enprimer lugar, seguidos del Ins-tituto Andes y Kids Center, te-niendo al final de su prueba elreconocimiento y su medalladel evento, por haber cum-plido en tiempo y forma.

:: EL CLUB DEPORTIVO EL DELFÍN DE CHIAPAS FESTEJÓ el XIX torneo de Velocidad Pura, dondeasistieron un promedio de 180 nadadores.

El Delfín se queda conel torneo de velocidad Pura

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL CAMPEÓN mundial deLucha de Brazos, John Brznkcompartió un par de técnicas ytácticas sobre lucha de brazos,en las clínicas de esta disciplinalas cuales se realizaron desde elmiércoles hasta el día viernespor la tarde.El pasado viernes se reunieronen el gimnasio Energym ubi-cado en la 16 oriente, donde sereunieron un promedio de 15atletas.Junto a la Asociación de Luchade Brazos de Chiapas, estuvie-ron desde las 6:00 de la tarde,midiendo fuerzas y consiguie-ron aprender nuevas técnicaspara perfeccionar su nivel ycontinuar practicando.Fue en promedio casi dos horas,las que estuvo este campeónmundial conviviendo con variaspersonas, quienes aprovecha-ron la ocasión para tomarse lafotografía.Además aprovecharon para in-vitar a quienes se interesaronen este deporte para participaren el próximo estatal, con mirasa formar el selectivo que podráparticipar a nivel nacional consede en Tuxtla Gutiérrez, Chia-pas.John se midió con todos y nin-guno de los atletas pudo domi-nar a dicho campeón, por loque este aprovecho para corre-girles un par de posturas y de-cirles en donde podrían aplicarmás fuerza para tener efecto ensu rival.Finalmente, la Asociación deLucha de Brazos comentó queen días posteriores estarándando a conocer un par deeventos, los cuales serviránpara promover aún más estadisciplina, la cual ha tenidobuena respuesta por parte delpúblico.

John Brznk compartiótécnicas y tácticas

acerca de Lucha de Brazosjunto a la Asociación

de la especialidad

Delfín conquista el torneo de Velocidad Pura.

Chiapanecos aprendieron de un campeón mundial.

LUCHA DE BRAZOS

NATACIÓN

Festejaron la XIX edición Ricardo Borges Pastrana.

Page 36: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE MARZO 201136 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

UN CENTENAR de corredo-res se dieron cita el pasado do-mingo, para participar en lajusta atlética CORISSSTE 2011, lacual fue una competencia recre-ativa.La justa constó de 5 kilómetrosde distancia, debido a la falta deapoyo por parte de vialidad mu-nicipal, careciendo de agentesde transito municipal, haciendoriesgosa dicha competencia. Las categorías que participaronen dicha justa atlética fueron:Libre Varonil de 18 a 39 años,Libre Femenil de 18 a 39 años,Veteranos Varonil de 40 años enadelante y la recreativa.

En lo que respecta a la categoríalibre de los 5 kilómetros el triun-fador fue: Román Sánchez Gon-zález con un tiempo de 17:48,mientras que el segundo puestofue para José Luis Vázquez conun tiempo de 18:01 y el tercerlugar quedo en manos de DavidRamos con un tiempo de 18:32.En la categoría libre femenil, In-grid Santos Barrios fue quienllego en primer lugar, dejandoel segundo puesto para JenniferMiranda Rueda, mientras que eltercer lugar quedo en manos deCelestina Julián Damián.Los ganadores como premioacudirán al nacional, con todoslos gastos pagados por partedel ISSSTE, donde podrán parti-cipar en representación del es-tado.

FUTBOL RÁPIDO

Galaxy Bolgolea a Teemese

:: EN PROMEDIO UN CENTENAR de corredores se dieron cita para partici-par en esta justa atlética la cual fue una competencia recreativa.

CARRERA PEDESTRE

Realizaron elCORISSSTE 2011

Disputaron laCopa Telmex 2011

REDACCIÓNEL SIE7E

Una goliza registro elcampeonato de laLiga Arnecom 2011,

cuando los conjuntos de Ga-laxy Bol y la escuadra de Te-emese Sport se midieron enpunto de las 8:00 de la ma-ñana del pasado domingo.La cita fue en las instalacio-nes del Parque Recreativo yDeportivo Caña Hueca,donde los de Galaxy aprove-charon para sumar sin pro-blemas dejando unmarcador abultado de trecegoles por tres.Galaxy tuvo como anotado-res a: Ruíz Isidro, Marín Car-los, Mancilla Iván, Chacón

Juan, Gumeta Manuel, Sán-chez Púan y Martínez Marjo.Mientras que los únicos ano-tadores de Teemese Sportfueron: Santiago Román yAcosta Jesús, y aunque trata-ron de pelear y meterse alduelo, este culminó por K.Oluego de tener una excesivadiferencia de goles.Galaxy no desperdició nin-guna oportunidad frente alarco rival, consiguiendomarcar en varias ocasiones,las cuales les ayudaron paraconseguir llevarse la victo-ria.Teemese trató de remar con-tra corriente, pero Galaxy semostró más despierto ydesde que tomaron el esfé-rico se vio la ambición dellevarse el triunfo.

EL GIMNASIO númerouno del Instituto del Deportealbergó a un promedio de 180participantes, provenientesde Tonalá, Comitan, San Cris-tóbal de las Casas y Tuxtla Gu-tiérrez, para disputar la CopaTelmex 2011, teniendo muy

buena respuesta y gran nivelpor parte de los competidoresquienes hicieron su mejor es-fuerzo.Es importante mencionar queeste torneo se realizó para for-mar el selectivo con miras a laetapa Regional.

Galaxy consuma goliza.

Vencen a Teemese Sport.

GALAXY CONSIGUIÓSUMAR TRES

valiosos puntos luegode disputar la jornadadominical de la Liga

Arnecom 2011, en dueloculminado por K.O.

CORISSSTE 2011 tuvo toques peligrosos.

TAE KWON DO

Page 37: 28/03/2011

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

TERCERA

Guerreros sumó dosunidades ante Tigrillos

:: EL OBJETIVO DEL EQUIPO CHIAPANECO es continuar sumando y aspirar a meterse a la Liguilla deesta competición.

Guerreros puso manosa la obra y ya entrena

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Guerreros sumó dos puntosimportantes al vencer enpenales a Tigrillos de Chetu-

mal, en el inicio de la jornada 23 delTorneo 2010 2011 de la Tercera Di-visión Profesional, juego que se re-alizó en el estadio Dr. Samuel LeónBrindis.En tiempo regular, el Atlético Chia-pas igualó a uno con Chetumal. Laanotación del cuadro chiapanecocorrió a cargo de Ricardo GómezGiogana al 40´, en tanto que por Ti-grillos marcó Martín Giovanni Cachal 27´.Con este resultado, Guerreros llegóa 44 puntos en la tabla general delGrupo 1, mientras que Chetumalalcanzó 51 unidades.

Además el cuadro chiapaneco semantiene en zona de calificación, yes que a pesar de que Huracanesde Cozumel, su más cercano rivalen la general, doblegue a Bonfil, ladiferencia de goles coloca al Atlé-tico en la cuarta posición.Muy disputada resultó la primeramitad ya que los dos equipos selanzaron con todo en busca deltriunfo, aunque por momentosChetumal generó más jugadas depeligro.Chetumal llegó por los costados,pero con pocos resultados pues laconclusión de sus jugadas termi-naron pasando cerca del arco deCristian Elionail o las controlaba elmismo arquero.Ante lo cerrado de la marca, los dosconjuntos intentaron hacerse dañocon disparos lejanos, de hecho fueen uno de esos que Chetumal con-

siguió abrir al marcador al 27´ porconducto de Martín GiovanniCach.Pero Guerreros no bajó los brazos,y se dispuso a buscar el empate,mismo que llegó al 40´ vía RicardoGómez, con lo cual el equipo recu-peró la confianza que perdió traserrar la pena máxima que el sil-bante central, Jaime de los Santosseñaló al 33´.La segunda parte arrancó con do-minio chiapaneco, de hecho Gue-rreros tuvo diversas oportunidadespara marcar el segundo tanto delpartido, pero para mala fortuna delcuadro comandado por DanielMora el gol no llegó.Una de las opciones más claras fuede Ricardo Gómez, quien sacó undisparo sorpresivo que el arqueroJosé Rubén Buenfil desvió en granlance.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

CON LAS PILAS recargadas,Guerreros del Atlético Chiapas ini-ciará este lunes, a las 2:30 de la tardesu preparación para el juego de lafecha 23 del Torneo 2010- 2011 dela Tercera División, en el que visita-rán a F.C Itzaes.El cuadro chiapaneco, que vencióen penales a Tigrillos de Chetumal-segundo lugar del Grupo 1- contarácon una semana de trabajo paraque el entrenador Daniel Mora Sán-chez pueda plantear y hacer ajustesen el funcionamiento del equipo.Sin duda, serán días de provechopara la plantilla chiapaneca, la cualse reportará mañana por la tarde enel campo del Instituto Andes , tras

contar con un día de descansoluego de hacer trabajo regenerativoel sábado por la mañana.Guerreros se enfocará esta semanaen preparar el duelo ante Itzaes,

conjunto que se encuentra en losúltimos lugares de la clasificacióndel primer sector.Consciente de la necesidad de Gue-rreros por sumar de a tres para lo-

grar el pase a la liguilla, Daniel Morapidió trabajar arduamente esta se-mana a fin de vencer a Itzaes el pró-ximo sábado.Y es que, para el entrenador de Gue-rreros, el equipo debe ganar en Mé-rida a como de lugar, ya que de locontrario la calificación a la si-guiente etapa puede estar enriesgo.“Ante Itzaes tenemos un duelo muyimportante, clave para nuestras as-piraciones, sé que será complicado,pero confío en que el equipo regre-sará triunfador y claro que estare-mos en la liguilla” dijo.El estratega consideró que habersumado este fin de semana en casale dio al cuadro chiapaneco másconfianza, ya que se le sacó un buenresultado a uno de los conjuntosmás difíciles del sector uno.

TERCERA

Regresaron a los trabajos desde este domingo por la mañana.

Datos“NOSOTROS

TRABAJAMOSpara ganar, pero en ocasio-

nes hay circunstancias que loimpiden, sin embargo ante

Chetumal sacamos dos pun-tos importantes, que nos

mantienen en la cuarta posi-ción, porque aunque Cozu-

mel ganó la diferencia degoles nos deja en ese

puesto” insistió.

“AL MEDIO TIEMPOLES PEDÍ QUE NO

dejaran de hacer cosas parano lamentarnos después, y

se pudo ver como se esforza-ron al máximo, sin duda, hayque destacar la entrega de

los jóvenes” finalizó.

Guerreros se quedó con el punto extra desde los once pasos.

:: LOS CHIAPANECOS SE MANTIENEN dentro de las posiciones que entre-gan boleto a la Liguilla en esta división.

Page 38: 28/03/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE MARZO 201138 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

En un partido intenso, diná-mico y con muchas llega-das de gol, Jaguares de

Chiapas se impuso por 3 a 2sobre su similar de la categoríaSub 20, encuentro disputado lamañana de este sábado a puertacerrada y bajo un intenso caloren la cancha del Estadio Zoque“Víctor Manuel Reyna”.El cuadro felino dio muestras desu capacidad para generar oca-siones a la ofensiva y aunque nopudo concretar todas las juga-das de peligro, dejó ver un buenjuego colectivo y creatividadpor parte de sus atacantes, elloante un equipo juvenil que re-sultó un excelente sinodal ante

la dinámica y audacia de sus ju-gadores, ávidos de mostrarseante la mirada del “Profe” Cruz,quien desde la tribuna prefe-rente siguió a la distancia las ac-ciones del partido.Ya en lo que se refiere a las accio-nes más destacadas, con po-tente derechazo, Edgar Andradeabrió la cuenta a los 14 minutosdel primer tiempo, aprove-chando que previamente Da-mián Manso había robado unbalón en la salida.Diego Castellanos, goleador dela Sub 20, igualó los cartones alos 27 minutos con un disparobombeado, aprovechando undespeje corto de Jorge Villal-pando.A los 22 minutos del segundolapso, Antonio Salazar iniciaría lajugada del 2 a 1 para Jaguares, al

desbordar por derecha y mandaruna diagonal para Rojas, quiensólo tuvo que empujar la pelotaal fondo de las redes ante lainútil estirada del metaJorge Villalpando,quien reforzó alcuadro juvenil.Cinco minu-tos después–a los 27-L e o n a r d oBedolla ini-ció un verti-g i n o s ocontragolpepara la Sub 20Jaguar, avan-zando por el centrodel campo y habili-tando con un pase filtrado porderecha para Diego Castellanos,quien de potente disparo batió

nuevamente a Villalpandopara el 2 a 2.

Y el 3 a 2 definitivoa favor del pri-

mer equipo deChiapas sedio en unaacción porderecha deChristian “ElRecodo” Val-

dez, quienmandó un

centro precisoa segundo poste,

para que nueva-mente apareciera la fi-

gura de Rojas empujando elbalón a los 33 minutos y culmi-nando así un buen ensayo que

servirá al cuerpo técnico del“Profe” Cruz para sacar muchasconclusiones de cara al partidodel próximo sábado 2 de abril,ante el líder Pumas de la UNAM.En este partido, Jaguaresarrancó con: Jorge Villalpando,Omar Flores, Miguel Martínez,Hugo Sánchez, Jaime Durán,Christian Valdez, Alan Zamora,Damián Manso, Edgar Andrade,Jorge Rodríguez y Antonio Pe-droza. Por su parte, el equipo Sub 20inició con: Israel Villaseñor, JavierMena, Juan de Alba, Mario Solís,Leonardo Bedolla, Luis Torres,Rodrigo Navarro, Víctor Degante,Luis Reyes, Armando Zamoranoy Diego Castellanos.

JAGUARES

Gana duelode preparación

ante la sub 20

Jaguares tuvo un buen entrenamiento ante su filial.

Se espera que el próximo sábado Jaguares pueda ganar.

La sub 20 fue un duro sinodal para el primer equipo felino.

EL EQUIPOFELINO ESPERA

aprovechar todos estosdías con trabajo intenso y

de cara a reanudar elcampeonato.

:: EL EQUIPO SIGUE EN PREPARACIÓN de cara al encuentro que sostendráel próximo sábado ante los Pumas en el Clausura 2011.

Page 39: 28/03/2011

AGENCIASEL SIE7E

El piloto mexicano Sergio Péreztuvo un debut soñado en laFórmula Uno, luego de cruzar

la meta en el séptimo sitio con sumonoplaza de la escudería Sauber,pero al final fue descalificado junto asu coequipero, el japonés Kamui Ko-bayashi.Horas después de terminar el GranPremio de Australia, los 10 primerosautos de la clasificación fueron exa-minados del alerón trasero y los dosSauber no cumplían con el regla-mento de la Federación Internacio-nal de Automovilismo (FIA).Así, los comisarios de la FIA decidie-ron anular los resultados de “Checo”Pérez y de Kobayashi, por lo cual elbrasileño Felipe Massa (Ferrari) subióa la séptima posición en lugar delmexicano y el suizo Sebastien Buemi(Toro Rosso), a la octava.Pérez, quien había conseguido unexcelso resultado al terminar pocomás de un minuto después del ga-nador, el alemán Sebastián Vettel, sequedó con las ganas de acumularsus primeras seis unidades de la cla-sificación de conductores del Mun-dial 2011 de F-1.La prensa internacional destacó labuena participación de “Checo”, elquinto piloto en la historia del de-

porte motor “azteca” en participar enel “Gran Circo”, que también rompióuna racha de casi 31 años sin ver a unconductor de México competir en lamáxima categoría.“El Espectador Uruguay” publicó:“Sergio Pérez sorprendió al mundopero fue descalificado” debido al pro-blema de alerón, que es más planode la curvatura y por ello los Sauberpudieron adquirir mayor velocidad.“Marca”, de España, indicó que “la de-cisión de los comisarios de la FIAanula los resultados de los dos hom-bres de Sauber en Albert Park.“Checo” Pérez había sido séptimo, fir-mando un gran resultado en sudebut, seguido de su compañeroKobayashi, octavo”.Por su parte, “COPE” manifestó que“Pérez lamentablemente fue sancio-nado tras un buen resultado, que be-nefició a otros pilotos”, como albrasileño Felipe Massa y el suizo Sé-bastien Buemi.“Sexenio”, de México, fue contun-dente y publicó: “Le roban su debuta Checo Pérez”, una vez que la FIAinspeccionó a los primeros 10 autosclasificados en el Gran Premio deAustralia.Otros medios se limitaron a decirque los dos autos de Sauber fuerondescalificados, por lo que la escude-ría apelará la decisión de la FIA, en loque había sido un buen debut parael equipo suizo.

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO 2011

:: LA FÓRMULA UNO ARRANCÓ CON POLÉMICA, pues se señaló una irregularidad en el alerón delos autos del equipo Sauber.

Descalifican a Pérez yKobayashi en Australia este domingo

AGENCIASEL SIE7E

EL PILOTO mexicano SergioPérez tuvo un debut de ensueñoal terminar en el séptimo sitio elGran Premio de Australia, aunqueluego fue descalificado, mientrasel alemán Sebastián Vettel consi-guió su primer triunfo de la tem-porada 2011 de Fórmula Uno.“Checo” Pérez, del equipo Saubery que largó en la decimoterceraposición, realizó una impecablecarrera, haciendo gran uso de susneumáticos, los cuales cambiósolo una ocasión, mientras algu-nos pilotos incluso llegaron acambiar hasta en tres ocasiones.Tras rodar las 58 vueltas en el cir-cuito Albert Park, el joven tapatíollegó a poco más de un minutodel vencedor para culminar en elséptimo peldaño en su primeracarrera dentro del “Gran Circo”,aunque poco después fue desca-lificado.Al término de la carrera, la Fede-ración Internacional de Automo-vilismo (FIA) revisó el aleróntrasero de los 10 primeros y losvehículos de Sauber no pasaronla inspección técnica, por lo que“Checo” Pérez y el japonés KamuiKobayashi, que terminó octavo,fueron descalificados.Por delante del experimentadobrasileño Felipe Massa, el aztecafue la sensación en el circuitoaustraliano y demostró quepuede ser protagonista al osten-tar en la vuelta 39 el récord de lavuelta, que después fue supe-rado.Sebastian Vettel, del Red Bull yactual monarca de la F1, dominóla carrera de principio a fin, aun-que cedió algunos instantes el li-derato, y dejó en claro que seráuno de los favoritos a repetir enel trono al terminar las 58 vueltasen 1:29:30.259 horas.

Vettel ganóel primero

del año

El mexica no sorprendió al mundo en su debut, a pesar de ser descalificado. Vettel tuvo un buen desempeño.

FÓRMULA UNO

AUTOMOVILISMO

Lo más importante“EL ESPECTADOR URUGUAY” PUBLICÓ:

“SERGIO PÉREZ SORPRENDIÓ AL MUNDOpero fue descalificado” debido al problema de

alerón, que es más plano de la curvatura y por ellolos Sauber pudieron adquirir mayor velocidad.

Page 40: 28/03/2011

AGENCIASEL SIE7E

Diablos Rojos de Toluca de-rrotó 2-1 a la selección mexi-cana Sub-22, que se

preparara para participar en la CopaAmérica Argentina 2011, en partidoamistoso que se celebró en el esta-dio Nemesio Díez.Los goles de la victoria del conjuntomexiquense fueron obra de Diegode la Torre, al minuto 19, así como deGuillermo Cerda, al 55; Osvaldo Ala-nís descontó por el Tri, al 91.Luego de un partido bastante acep-table ante Pachuca el pasado jueves,la realidad del Tri quedó al descu-bierto ante un equipo más armadocomo lo es Toluca, que dominó granparte de las acciones sobre un con-junto azteca que quedó a deber encuanto a funcionamiento, principal-mente de medio campo al frente.Tras un disparo de Antonio Lópezque el portero Miguel Centeno re-chazó, apenas al primer minuto, lospupilos de Sergio Lugo tomaron elrimo del juego, de los tiempos y delesférico, y no tardaron mucho enterminar con el cero en la pizarra.Corría el minuto 19 cuando el guar-dameta Carlos Rodríguez le regalóun esférico a Diego de la Torre, quienrecibió una pared del colombianoLuis Carlos Arias para sacar un dis-paro que se incrustó pegado al án-gulo superior izquierdo.Los pupilos del “Flaco” Tena reaccio-naron al verse abajo en el marcadory se lanzaron en pos del empate ycerca estuvieron con un disparo deJavier Aquino que Miguel Centeno,con algunos problemas, mandó atiro de esquina.Pese a que México tuvo más tiempoel esférico careció de la creatividad,entendimiento y potencial para des-equilibrar a una zaga local que notuvo mucho problema para resolverde manera adecuada lo que le llegó.En la parte complementaria, cuandoel partido más parejo estaba, apare-ció Carlos Esquivel para ceder conun taconazo a Guillermo Cerda,quien definió ante Rodríguez paraponer el 2-0, al minuto 55.El “Flaco” intentó cambiarle la cara asu equipo y descontar, para ellomandó a la cancha a Edgar Pachecoy a Marco Fabián de la Mora, quie-nes le dieron otra perspectiva a laofensiva del equipo.De hecho, el jugador de Atlas estuvocerca de marcar con un disparo queamenazaba con colarse al fondo delas redes, sin embargo, Centenoevitó la caída de su marco con ungran lance.

FUTBOL

:: EL EQUIPO MEXICANO SIGUE con algunos detalles por corregir y estedomingo sufrió ante un ordenado equipo escarlata.

México Sub 22 cae anteDiablos este domingo

Leandro enduda anteJaguares

SELECCIÓN

Lo más importanteYA SOBRE EL TIEMPO, OSVALDO ALANÍS

TOMÓ UN RECHACE DEL PORTERO A TIROde Carlos Pena y con un cabezazo acortó distancias,al minuto 91, pero ya sin tiempo para evitar una de-

rrota que dejó claro que falta mucho trabajo paracontar con un equipo competitivo que pueda hacer

un papel decoroso en la Copa América.

EN CORTONOTICIAS DE DEPORTES

SobresaleMéxico en

Abierto de TKDEL EQUIPO mexicanode taekwondo consiguiócinco medallas, dos deoro, gracias a las actua-ciones de la monarcaolímpica de Beijing 2008,María del Rosario Espi-noza, y César Rodríguez,en el Abierto de Españaque se realiza en Ali-cante.En la división de menos73 kilos, la sinaloenseMaría del Rosario Espi-noza sigue con su nivelascendente, ya que tuvoen la española ElenaGómez a una rival difícil,pero la jerarquía de lamexicana la llevó altriunfo.

Contadorse impuso

en CataluñaEL MADRILEÑO Al-berto Contador (SaxoBank) se adjudicó conautoridad la Volta a Cata-luña del centenario, todauna reivindicación des-pués de que la Unión Ci-clista Internacional (UCI)decidiera apelar al Tribu-nal Arbitral del Deportela absolución por pre-sunto dopaje de la Fede-ración Española. Contador demostró quees capaz de aislarse delas informaciones exter-nas y que su hambre detriunfos no tiene fin alvencer en la prestigiosaprueba catalana, que ensu edición centenariapresentaba un cartel decorredores de lujo.

El jugador sigue con molestias.

AGENCIASEL SIE7E

A UNA semana de la lesión quesufrió en el muslo izquierdo en elpartido contra Pachuca, el volantede Pumas de la UNAM, LeandroAugusto, todavía no se recuperadel todo y sigue descartado para elduelo del próximo fin de semanaante Jaguares.Entrevistado al respecto, el médicodel club, Roberto Rodríguez Nava,señaló que aunque el jugador haevolucionado de acuerdo con la le-sión sufrida en ese cotejo, aún noestá listo para regresar al primerequipo en la fecha 12 del TorneoClausura 2011.“Su evolución es normal deacuerdo a la lesión que tiene y se leestá aplicando el proceso de recu-peración normal de nuestros pro-tocolos, de manejo de lesiónmuscular, por lo que todavía no es-tará listo para el próximo partido”,explicó el especialista.En el enfrentamiento contra Tuzosel pasado fin de semana en el esta-dio Olímpico Universitario, el brasi-leño naturalizado mexicano sufrióla lesión en la pierna izquierda ydejó su lugar a David Cabrera al mi-nuto 14 para ser atendido.Rodríguez Nava insistió en queserá poco factible que Leandropueda estar listo para el encuentrocontra Jaguares de Chiapas, a dis-putarse el próximo sábado en elestadio Víctor Manuel Reyna.“Todo el equipo está bien, salvo Le-andro, quien para este partido se-guramente no va a estar, vamos aver cómo evoluciona esta semanapero seguro para el sábado no es-tará”, remarcó el médico del con-junto universitario.Leandro Augusto será una baja im-portante en el primer equipo quedirige Guillermo Vázquez, pues seha convertido en el motor dePumas en todos los partidos, sinembargo, en el club confían quequien lo supla lo hará de la mejormanera.

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE MARZO 201140 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Un ensayo más del equipo que dirige Luis Fernando Tena.

Page 41: 28/03/2011

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas28 DE MARZO

JIQUIPILAS VI Y V

Un muerto y dos lesionados en choque de trailer y camión

Motociclista aventado a 30 metrospor vehículo que se dio a la fuga

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGOROJO

PÁGINA II TUXTLA GUTIÉRREZ

PÁGINA III MAPASTEPEC

Muere atropellado por vehículo que se dio a la fuga

Page 42: 28/03/2011

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas2 DE MARZO

SANTIAGO SOLEL SIE7E

Un joven del sexo masculino, fue tundido a golpes porpersonas que dijeron ser sus victimas, tras asegurar queeste sujeto intentó asaltar en un domicilio y para impe-dir el robo, tuvieron que agredirlo.Vaya suerte la de un joven ladrón que la mañana de ayerfue agredido por sus víctimas mientras intentaba hurtarun domicilio en la zona Centro de la capital; productode ello, recibió un fuerte golpe en la frente, el cual leprodujo una herida de casi cinco centímetros.Fuentes oficiales contaron que el presunto ladrón, denombre Miguel Ángel Morales Hernández y de 18 años,había ingresado por su propio pie al hospital de la CruzRoja Mexicana, debido a que presentaba una conside-rable lesión a la altura de la frente y debido a ello, fueinternado y atendido de inmediato por los médicos.Momentos más tarde y mediante una denuncia, dece-

nas de policías arribaron al nosocomio ya que una pa-reja de hermanos afirmaron que habían golpeado aMorales Hernández por que éste ingresó a la casa mar-cada con el 1111, ubicada sobre la 6ª Poniente, entre10ª y 11ª Sur con las intenciones de asaltar.Uno de los victimados, de nombre Rodrigo Álvarez Váz-quez de 24 años, dijo que el se encontraba sentado enun sillón de su casa y mirando la televisión, cuando depronto sintió la presencia del ladrón, quien además lle-vaba un arma tipo escuadra.Álvarez Vázquez dijo que un segundo ladrón también

entró, y comenzó a tomar algunos objetos de valor.

El victimario notó que Miguel estaba nervioso, tras sos-tener el arma en su mano, lo que ocasionó que el se-guro del cargador de la pistola cayera al piso y sequedará sin balas.

El descuido fue aprovechado por Álvarez Vázquez,quien no dudo en golpear a su agresor en repetidasocasiones, mientras que el otro ladrón huyó al ver quehabían perdido el control de la situación.El ladrón intentó subir a la segunda planta de la casa,pero a mitad de camino, María del Rosario, de 34 añosy hermana de Rodrigo, literalmente lo regresó de ungolpe con un trofeo, lo que le produjo la lesión en la ca-beza de casi cinco centímetros.El maleante cayó por las escaleras, pero una vez abajo,pudo salir por la puerta principal, en tanto que las vic-timas llamaron al número de emergencias para reportarel atraco.A los pocos minutos, elementos de la policía municipalarribaron a la vivienda sin poder capturar a los respon-sables.No se supo cómo dieron con el paradero de Miguel Mo-rales Hernández en la Cruz Roja, pero las víctimas llega-ron y afirmaron que había sido él la persona quien entróa la casa.

Los hermanos Álvarez Vázquez interpusieron una de -manda horas después del incidente, en donde esperanque la ley castigue a Miguel con cárcel, pues aseguraronque lo que pasó, es lo menos que se merece.

SANTIAGO SOLEL SIE7E

Un motociclista, fue arrollado por unvehículo que se dio a la fuga, y aven-tado a más de 30 metros. La víctima,quien notablemente se encontrabaen estado de ebriedad, desistió deltraslado al nosocomio.Algunas personas que se acercaronal lesionado, dijeron que cerca de las17:00 horas, Juan Antonio Castella-nos Zúñiga de 29 años, conducía unamotoneta sin placas de circulación yen sentido de Norte a Sur sobre la 8ªPoniente, por lo que se presumehabía salido de algún bar, puescuando se le encontró aliento alco-hólico.

Según las versiones, Castellanos Zú-ñiga intentaba incorporarse al Libra-

miento Sur, pero cuando comenzó aavanzar por esa vía, un auto rojo, alparecer chevy, lo embistió a una ve-locidad considerable, para aventarlomás de 30 metros hasta quedar ten-dido sobre el pavimento.

Las personas que se encontrabancerca, de inmediato se aproximarona él para auxiliarlo, pero Juan Anto-nio perdió el conocimiento por algu-nos minutos, y tuvo que ser ayudadopor varios hombres para sacarlo dela carretera y sentarlo en un lugarmás seguro.

Fueron ellos quienes también llama-ron al número de emergencias parareportar lo ocurrido y minutos des-pués, policías de tránsito municipalllegaron para ayudar a la víctima, aquien mediante una charla, le detec-taron que había estado consu-

Ladrón tundido a golpes por sus víctimas

miendo bebidas embriagantes.

De la misma manera, acudieron pa-ramédicos de la Cruz Roja, quienesvaloraron a Juan Antonio y limpiaronuna herida de casi tres centímetrosen la parte posterior de la cabeza, lacual le produjo un considerable san-grado.

Debido a que había pocos datos res-pecto al móvil culpable y que la víc-tima no quiso ni ser trasladada alnosocomio, las autoridades comen-taron que poco podían hacer al res-pecto, pues era él quien deberíainiciar un proceso legal para dar conel responsable.

Motociclista aventado a30 metros por vehículo

que se dio a la fuga

TUXTLA GUTIÉRREZ

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

Una mujer de 50 años de edad resultó ilesa, luego deque el cilindro de gas LP con el que pretendía cocinaren su propia casa le estalló. Según el reporte de ele-mentos de Protección Civil, el accidente se registró poruna fuga.El incidente se registró la tarde del sábado, cuando EliaTomas Ventura, se disponía a realizar sus alimentos enla cocina de su casa, pero en el momento en que en-cendió un cerillo, una explosión la sorprendió.La flama se extendió por casi toda la cocina de Tomas

Ventura, causando severos daños al inmueble, mien-tras que para su fortuna, ella salio ilesa del percance.Algunos vecinos que alcanzaron a escuchar el es-truendo de la explosión, dieron parte a las autoridades,en donde al cabo de unos minutos, llegaron varios ele-mentos de Protección Civil para atender el siniestro.“La casa está hecha de material y eso fue lo que ayudómucho para que no se registrara un incendio”, aseguróun comandante a Protección Civil, al tiempo de men-cionar que algunos artículos de cocina si fueron alcan-zados y calcinados.Según el reporte de Protección Civil, todo se registrópor una fuga del cilindro de gas LP de 30 litros, dondea pesar de la gravedad que pudo acontecer, solo hubodaños menores.

Mujer ilesa tras explosión de cilindro de gas

COMITÁN

TUXTLA GUTIÉRREZ

Page 43: 28/03/2011

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO

Muere atropellado por vehículo que se dio a la fuga

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

Una persona del sexo masculino quien nofue identificado, perdió la vida de manerainstantánea, tras ser arrollado por un ve-hículo que se dio a la fuga y ser rematadopor otros automóviles que circulaban porahí. De acuerdo con las autoridades, loshechos se registraron la noche de ayersobre el kilómetro 187+800, del tramo ca-rretero Mapastepec – Pijijiapan.

Todo sucedió alrededor de las 20:30 horas,

cuando una llamada de auxilio fue reci-bida en la comandancia de la policía mu-nicipal, donde reportaban que en lacarretera costera, cerca de la calle queconduce al hospital, se encontraba unapersona sobre la cinta asfáltica.

Al lugar de los hechos, arribaron elemen-tos de la policía estatal preventiva y policíamunicipal para acordonar el área y evitarque los vehículos que por ahí circulaban,despedacen el cuerpo por completo.

Los oficiales de la policía federal acudierona bordo de la unidad 097, mientras que losde la policía municipal, a bordo de la uni-

dad 036. Así mismo, acudieron elementosde Protección Civil y paramédicos de lacruz roja a bordo de la unidad 369, quie-nes nada pudieron hacer para salvarle lavida.

A simple vista, el occiso presentaba enta-llamiento de masa encefálica y múltiplesheridas en el cuerpo, razón por la que loque perdió la vida instantáneamente alparecer por un vehículo que se dio a lafuga.

Hasta el momento, el ahora occiso no hasido identificado, solo se sabe que vestíapantalón de mezclilla, dos camisetas tipo

polo una de color azul y la otra de coloranaranjado con rayas blancas y cinturónen color azul.El agente del Ministerio Público, ordenó eltraslado del cuerpo sin vida al Servicio Mé-dico Forense (Semefo) para practicarle lanecropsia de ley y esperar a que algún fa-miliar reclame el cuerpo.Por otra parte, vecinos de los barrios SanAgustín y el Llanito en esta ciudad, mani-festaron su preocupación por los acciden-tes que han cobrado muchas vidas en estetramo carretero e hicieron un llamado a laSecretaría de Comunicaciones y Transpor-tes para que autorice limites de velocidady así evitar incidentes como este.

I MAPASTEPEC

MAPASTEPEC

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

Una persona del sexo masculino con capacida-des diferentes, fue herido de una puñalada trasuna riña registrada a las afueras de una cantina.Ante tal situación, elementos de la policía mu-nicipal detuvieron al agresor.

Versiones extraoficiales, indicaron que alrede-dor de las 18:00 horas, Manuel de Jesús MatíasGarcía de 46 años de edad, con domicilio en lacolonia los Cocos, y quien además es minusvá-lido, pasaba frente a la cantina “Al pasar mequedo”, que se localiza sobre la carretera cos-tera.

Sin embargo por una rencilla anterior, fue inter-ceptado por quien dijo llamarse Hernán Martí-nez Romero de 27 años, quien luego deinsultarlo, saco de entre su ropa, una navaja yse lo enterró en la espalda, ocasionado que Ma-

tías García cayera al suelo y el agresor se dieraa la fuga.

Personal de la policía municipal, arribó al lugarde los hechos a bordo de las unidades 036, 049,08, para inmediatamente montar un fuerteoperativo y lograr la detención de Martínez Ro-mero, quien fue trasladado a los separos de lapolicía municipal.

Por otra parte, la patrulla 08, prestó los primerosauxilios al lesionado, quien fue trasladado alhospital rural solidaridad, pero debido a que elcuchillo aún se encontraba alojado en la es-palda, fue trasladado al hospital regional de Ta-pachula.

El detenido con domicilio en el barrio SanAgustín, fue puesto a disposición del agentedel Ministerio Público del fuero común por losdelitos de lesiones, tentativa de homicidio y losque le resulten.

Apuñalean a minusválido en una riña

Page 44: 28/03/2011
Page 45: 28/03/2011
Page 46: 28/03/2011

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas28 DE MARZO

AGENCIASEL SIE7E

Al menos 11 cadáveres fueron localizados por las autoridades me-xicanas en dos parajes de la ciudad de Nuevo Laredo, en el estadode Tamaulipas, fronterizo con Texas (Estados Unidos.), informaronfuentes oficiales. Fuentes de la Policía local dijeron que el hallazgo de los cadáveres,los cuales no han sido identificados, tuvo lugar esta mañana enuna carretera que conecta a Nuevo Laredo con la ciudad de Mon-terrey, capital del estado de Nuevo León. Siete de los cuerpos fueron localizados en el kilómetro 7 y otroscuatro cadáveres en el kilómetro 11 de esa vía, todos tenían im-pactos de arma de fuego. De otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicóen un comunicado que el viernes tres presuntos narcotraficantesmurieron también en Nuevo Laredo, durante un enfrentamientocon soldados del Ejército en el kilómetro 13 de la misma carretera

nacional Nuevo Laredo-Monterrey. Los militares, pertenecientes a la IV Región Militar, detuvieron untráiler que era "conducido de forma errática", pero cuando inten-taron abrir el remolque del camión un grupo de delincuentes em-pezó a disparar contra los uniformados desde el interior delcompartimiento de carga. Durante el tiroteo "se escuchó una detonación en el interior de lacaja" del camión, lo que produjo un incendio, en el que murieronlos tres sospechosos, manifestó la Sedena. En el camión, las autoridades decomisaron tres paquetes semical-cinados de cocaína, un paquete de la droga sintética conocidacomo cristal, 31 armas largas, 9 armas cortas, un lanza cohetesRPG, 16 granadas, una granada de mano de fragmentación, 156cargadores para diferentes armas, 24 cartuchos, 71 radioteléfonos,13 teléfonos celulares y dinero en efectivo. La mayor parte del armamento estaba calcinado. El estado de Tamaulipas vive desde marzo de 2010 una guerraentre los cárteles del Golfo y de Los Zetas, antiguos aliados que sedisputan el control del mercado de las drogas en el noreste de Mé-xico

EJECUTADOS

Hallan 11 cadáveres en Tamaulipas

AGENCIASEL SIE7E

La Secretaría de Seguridad Públicaen el estado, confirmó que hombresarmados que se perpetraron en uncondominio de la zona del AcapulcoTradicional, agredieron a balazos aelementos de la AFI cuando se en-contraban realizando un operativodejando el saldo de un elemento he-rido y tres personas detenidas, entreellas una mujer. La dependencia estatal informó quealrededor de las 22:07 de la noche serecibió una llamada anónima en lacoordinación operativa de la regiónAcapulco para reportar que en elfraccionamiento Las Playas y frente alclub de Yates se escucharon detona-ciones de armas de fuego. Al lugar de trasladaron personal deloperativo "Base de Operaciones Mix-tas Urbanas Acapulco", quienes brin-daron el apoyo a elementos de laAgencia Federal de Investigaciones(AFI) procedente de la Subprocura-duría de Investigación Especializadaen Delincuencia Organizada (SIEDO)quienes se enfrentaron a balazos conlos delincuentes que se encontrabanen el interior del condominio Fraga-tas, ubicado en avenida costera Mi-guel Alemán 420. Durante el intercambio de balas, unelemento de la AFI resulto herido conun impacto de proyectil de arma defuego en el muslo izquierdo por loque de inmediato fue trasladadopara su atención médica a un hospi-tal privado mientras que dos civilestambién sufrieron lesiones por heri-das de arma de fuego.El personal de tierra recibió el apoyologístico de un helicóptero de la Po-licía Federal que sobrevoló durantecasi una hora por la zona en conflicto.

GUERRERO

Balacera en Acapulco deja

un policía herido

NACIONAL

Atacan a soldadosen dos estados de la República

AGENCIASEL SIE7E

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, elementos del Ejército se en-frentaron con presuntos delincuentes que transportabanun arsenal en un tráiler. Al final, tres sujetos perdieron lavida al hacer estallar un artefacto explosivo.Los militares encontraron en el vehículo 40 armas, un lan-zacohetes, más de un centenar de cartuchos y un lote degranadas, muchas de las cuales quedaron inservibles por ladetonación.En Zacatecas, la comandancia de la 11 Zona Militar informóque en el municipio de Río Grande integrantes de la delin-cuencia organizada agredieron con armas de fuego al per-sonal castrense, y al defenderse un sicario murió, mientrasque otros seis fueron detenidos.A través de un comunicado se informó que al realizar unoperativo de vigilancia en esa zona, derivado de denunciasciudadanas, se registró la refriega donde también se asegu-raron armas, droga, equipo táctico y uniformes de tipo po-licía federal y municipal.Se precisó que fueron cuatro armas cortas, una arma larga,57 cargadores, más de 2 mil cartuchos de diversos calibresy seis paquetes que contenían cocaína

Page 47: 28/03/2011

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE MARZO

AGENCIAS EL SIE7E

En México, los cárteles de la droga capitalizan lasnecesidades económicas de los campesinos alcombinar la siembra de maíz, frijol o chile con lade mariguana. Según un diagnóstico de la Comisión de Seguri-dad Pública del Senado de la República, elaboradocon base en distintos estudios, 30% de los cultivosen el país “son mixtos”, es decir, la mariguana con-vive con el maíz, el frijol y el chile. En 2009, la superficie en donde se produce drogaaumentó 35%, lo que se traduce en cerca de 12 milhectáreas. “En una situación comparativa, el precio que sepaga al campesino por la producción de mari-guana o amapola es muy superior al mejor nego-cio de cualquier otro producto lícito y, porsupuesto, de los básicos como el maíz, el frijol y elchile”.

Droga usa más mano de obra Es decir, los cultivos lícitos generan exponencial-mente menos beneficios que la utilización demano de obra y tierras agrícolas para la producciónde las drogas ilegales”. De acuerdo con informes de los órganos de inteli-gencia de México —a los que refiere la Comisiónde Seguridad Pública del Senado— las zonas desiembra de estupefacientes se localizan en las prin-cipales cordilleras o cadenas montañosas de nues-tro país: la vertiente del Pacífico, la Sierra Madre delSur y las serranías de los estados de Oaxaca, deChiapas y de Veracruz. Por cada hectárea fumigada se siembran tres hec-táreas, por eso se calcula un incremento de 200%

en la superficie que se utiliza para siembras ilícitas. Pero 30% de los cultivos fumigados por el Ejércitoresurge, afirman las autoridades. El presidente de la Comisión de Seguridad Públicadel Senado de la República, Felipe González Gon-zález (PAN), propuso el jueves pasado una reformaintegral a la Ley de Desarrollo Rural Sustentablepara establecer la definición de cultivos de uso ilí-cito e involucrar a la Secretaría de Defensa Nacio-nal (Sedena) y a la Procuraduría General de laRepública (PGR) en la política de reconversión decultivos.

González propone candados para garantizar quelas zonas de cultivos de uso ilícito se atiendan “demanera diferenciada y prioritaria por las accionesdel Estado”. La Ley de Desarrollo Sustentable promueve e im-pulsa acciones para lograr el bienestar social yeconómico de los productores, de sus comunida-des, de los trabajadores del campo y, en general,de los agentes de la sociedad rural, mediante la di-versificación y la generación de empleo, aseguróGonzález.

El “Triángulo dorado” El diagnóstico muestra que los principales núcleosde siembra de estupefacientes se ubican en el lla-mado “Triángulo dorado”, donde se unen los esta-dos de Sinaloa, Chihuahua y Durango. El cultivo de la mariguana se presenta en la mayorparte del estado de Michoacán y para la amapola,la siembra se encuentra concentrada en gran partede la sierra de Guerrero. Se calcula que en 2010, más de 300 mil personasse dedicaron al cultivo y procesamiento de mari-guana. Según el reporte, en 2010 se han erradicado casi20 mil hectáreas: nueve mil 950 de mariguana ymás de 10 mil de amapola; lo que representa ape-nas 10% de la droga que circula en todo México

Ultiman a comandante policíaco REFORMAEL SIE7E

El comandante de la Policía Municipal de la delegaciónPrimo Tapia murió tras ser baleado en el vehículo en elque viajaba con sus hijos y su esposa, quien resultó he-

rida, informaron autoridades policiales. Los hechos ocurrieron en este municipio cuando circu-laba en una camioneta GMC azul que conducía su esposasobre la calle Cinco de Mayo, a la altura de la calle RobertoBarrios, cuando desconocidos, al parecer en un automóvilcon vidrios polarizados, le dispararon. Se trata de José Carlos Ventura Isada, comandante de laPolicía Municipal de Primo Tapia, quien se encontraba enPlayas de Rosarito al parecer de compras y quien luego

del ataque resultó muerto y su esposa herida de bala. Mientras la mujer fue trasladada a las instalaciones de laCruz Roja Mexicana para ser atendida, los menores, quie-nes viajaban en la parte trasera del vehículo, resultaronilesos del incidente.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal deeste lugar, así como peritos de la Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE)

Narco capitalizamiseria en agro

I BAJA CALIFORNIA

I MÉXICO

Page 48: 28/03/2011

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas28 DE MARZO

ww

w.si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

@sie7edechiapas

CÓD

IGO

ROJO

Page 49: 28/03/2011

28 de MARZO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías que?

Un estudio publicado por la revista science en

2007, dio a conocer que los velociraptors

poseían plumas y tenían un

tamaño menor al presentado en la película Jurassic

Park. La revelación se dio luego de que se estudiara el fósil de uno de estos dinosaurios

encontrado en Mongolia, en 1998.

FUERZAS ARMADAS

MILeNIOeL SIe7e

El organismo rector de la OTAN acordó el domingo hacerse cargo de todas las operaciones

aéreas en Libia, entre ellas los ata-ques contra las fuerzas armadas de Moamar Gadafi, dijo un diplomático.

Los embajadores aprobaron un plan para expandir la misión pre-via _hacer cumplir el embargo de armas y la zona de veda de vuelos ordenados por la ONU_ para pro-

teger a los civiles de los ataques de las fuerzas terrestres de Gadafi, agregó el diplomático.

Luego de casi una semana de deliberaciones, el Consejo del At-lántico Norte acordó el viernes que la OTAN implementara una zona de veda de vuelos para hacer cumplir un mandato del Consejo de Segu-ridad de la ONU, pero la decisión de hacerse cargo de los ataques aéreos _que la fuerza internacional comandada por Estados Unidos ha conducido desde la semana pasa-

da_ se pospuso hasta la reunión del domingo para permitir que los 28 enviados nacionales consulta-ran con sus gobiernos.

Washington estaba ansioso por entregar la responsabilidad de los ataques aéreos a la alianza, cuyo personal ya ha elaborado los pla-nes operativos necesarios.

El diplomático, quien pidió no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con los me-dios de información, dijo que la transferencia de autoridad podría

tomar varios días. Los ataques aéreos tienen como

fin proteger a los civiles de la fuer-zas de Gadafi, pero también han in-clinado la balanza a favor de los no tan bien armados rebeldes, aunque ambos bandos siguen equilibrados en ciudades clave.

La ONU autorizó la operación para proteger a los civiles libios luego de que Gadafi lanzó ataques contra manifestantes que deman-daban su dimisión después de lle-var 42 años en el poder.

OTAN asume el control militar de todas las operaciones en LibiaUn diplomático señaló que los ataques aéreos tienen como fin proteger a los civiles de la fuerzas de Gadafi, luego de que lanzara ataques contra manifestantes que demandaban su dimisión después de llevar 42 años en el poder.

Page 50: 28/03/2011

28 de MARZO 2011INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

NOTIMeXeL SIe7e

La Agencia Meteorológica de Japón emitió este lunes una advertencia de tsunami para

las costas de la prefectura de Mi-yagi, tras registrar un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter.

El organismo indicó que se espera el arribo inminente de oleajes de 50 centímetros en las costas de Miyagi.

El sismo ocurrió a las 07:24 horas locales del lunes (22:24 GMT del domingo), en las costas de Miyagi, a los 38.2 grados de latitud norte y 142.4 grados de longitud oeste.

ReFORMAeL SIe7e

Las autoridades sirias decidieron el domingo derogar el estado de emer-gencia, que restringe las libertades públicas, vigente en el país desde 1963, al tiempo que se anunciaba que el Presidente Bashar al Assad ha-blará al país muy pronto.

La consejera del Presidente Bas-har al Assad, Busaina Shaaban, reveló que la decisión de derogar la ley del estado de emergencia ya fue tomada pero no se sabe cuando se aplicará.

La ley del estado de emergencia, vigente desde 1963, año en que el Partido Baas llegó al poder, impone restricciones a la libertad de reunión y movimiento y permite la detención de personas que amenazan la seguridad.

Permite además interrogar a las personas, vigilar las comunicacio-nes y la censura previa de todos los diarios, publicaciones, radios y otros medios de comunicación.

El director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSHD) Rami Abdelrahman, que expresó su satisfacción por la esperada deroga-ción de esta ley, estimó que ello debe permitir la liberación de unas 2 mil personas.

“Todas las personas condenadas por la Alta Corte de Seguridad del Estado deben recobrar la libertad, ya que ese tribunal de excepción fue creado en virtud de esta ley”, dijo.

Asimismo, Busaina Shaaban afir-mó que el Presidente sirio se dirigirá muy pronto a su pueblo.

“El Presidente Bashar al Asad ha-blará a su pueblo muy pronto para explicar la situación y clarificar las re-formas que se propone llevar a cabo en el país”, declaró.

Por otro lado, refuerzos militares penetraron en Latakia, una impor-tante ciudad del litoral noroeste de Siria, para detener los disparos de los francotiradores apostados en los tejados, que han causado desde el viernes cuatro muertos, entre ellos dos policías, y 150 heridos.

“El Ejército entró en Latakia, a 250 kilómetros al noroeste de Damasco, para poner fin a la destrucción y los asesinatos”, afirmó el domingo Al Watan, un periódico cercano al po-der. Este diario añadió que el sábado dos oficiales de las fuerzas de segu-ridad murieron y 70 militares fueron heridos.

Un alto responsable sirio, bajo condición de anonimato, afirmó el sábado que francotiradores dispara-ron contra los transeúntes, matando a dos personas e hiriendo a otras dos.

“Decenas de vehículos y de tien-das fueron quemados, lo que llevó al Ejército a intervenir para imponer la seguridad”, añadió el rotativo.

Además, el periódico guberna-mental Techrine señaló 150 heridos entre el viernes y sábado, sin distin-guir entre civiles y militares.

TOKIO

Emite Japón advertencia local de tsunami tras sismo de 6.5 grados

RIRIA

Anuncia Siria fin de ley de emergenciaEl Ejército pEnEtró En latakia, importante ciudad del litoral noroeste de Siria, para detener los disparos de francotiradores.

Page 51: 28/03/2011

28 de MARZO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

EU

NOTIMeXeL SIe7e

El presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo que persistirá en el tema

de una reforma migratoria, pero insistió en que necesita el apo-yo republicano para lograrla.

“El problema es que tengo una regla en el Senado: que necesito 60 votos, y tengo 53 votos demócratas (...) necesito alguna ayuda de los republica-nos”, afirmó el mandatario en una entrevista pregrabada y transmitida este domingo por la cadena hispana Univisión.

El presidente dijo que infor-mes recientes indican que “en Arizona han estado tratando de eliminar estos nuevos proyectos de ley de inmigración descabe-llados (...) por lo tanto, yo creo que el pueblo estadunidense puede respaldar una reforma integral fuerte”.

Rechazó la posibilidad de frenar las deportaciones de indocumentados con antece-dentes penales, y dijo que su administración ha enfocado sus esfuerzos contra aquellos que son criminales, “no estamos en redadas contra estudiantes”,

puntualizó.Indicó que respalda el pro-

yecto Dream Act, que permitiría la legalización de estudiantes in-documentados que se inscriban en las Fuerzas Armadas o com-pleten dos años de universidad.

La medida fue aprobada el año pasado en la Cámara de Re-presentantes, pero no avanzó en el Senado. “Creo que es algo que se debe hacer”, dijo.

En este sentido, Obama se refirió a una asamblea con 600 estudiantes, padres y maestros, para promover la excelencia aca-démica de los hispanos, que se realizará el lunes en la capital.

“Creo que las estadísticas han demostrado que los estudiantes hispanos tienen mayor probabi-lidad de dejar los estudios y que tienen puntaje menor en temas como ciencia y matemáticas im-portantes”, expresó.

“Necesitamos reevaluar la manera en que abordamos la educación”, señaló.

La asamblea con los estu-diantes será transmitida en vivo en “www.EsElMomento.com” y posteriormente re-transmitida por Univisión a partir de las 19:00 horas del este de Estados Unidos.

NOTIMeXeL SIe7e

Grupos opuestos a la práctica del aborto y en pro de la unidad fami-liar realizaron su primera caminata “por la vida” en los alrededores del estadio Rose Bowl de Pasadena.

La caminata inició con un even-to público del arzobispo José Gó-mez de la arquidiócesis de Los An-geles y contó con la participación de varios invitados y oradores, en-tre ellos la actriz mexicana Karime Lozano.

Antes de iniciar la caminata, el arzobispo, el primer hispano que dirige la más grande congregación de católicos en Estados Unidos y quien hace unos días asumió este cargo, hizo una oración.

La caminata que recorrió cinco ki-lómetros fue seguida del festival “Life Fest” con música de rock alternativo en vivo, antojitos, juegos infantiles y entretenimiento de videos.

El evento fue convocado por “LifeSocal” una organización no lucrativa, estudiantes y padres de familia y diversas agrupaciones como la Liga por el Derecho a la Vida del Sur de California (RLSC por sus siglas en inglés).

“Estoy más nerviosa que cuan-do actúo, porque aquí voy a hablar ante miles de personas y voy a in-vitar a unirnos en acciones por dis-minuir la práctica de abortos aquí”, dijo a Notimex la actriz mexicana.

“Estoy involucrada con organi-zaciones no lucrativas que ayudan a jóvenes a no llegar al aborto y que ofrecen ayuda sicológica, eco-nómica para que puedan tener a su bebé”, explicó.

“No tengo una cifra exacta pero sé que en Los Angeles más de cien jóvenes han sido convencidas de último momento a que no abor-ten y aunque sea una sola, es de motivación para seguir en esto”, manifestó.

Lozano explicó que fue invitada como representante de la comuni-dad artística hispana para hablar en un mensaje de unidad y de re-flexión por mantener la vida y lu-char contra la práctica del aborto.

Karime, quien recién filmó en México “Cristiada” y en breve con-cluirá dos guiones cinematográfi-cos, compartió que hace tiempo una de sus primeras satisfacciones fue hablar con una joven que que-ría abortar y al final no lo hizo “y ahora tengo una ahijada bellísima”, destacó.

California es el estado con ma-yor número de adolescentes em-barazadas en el país con 96 mil 490 seguida por Texas, Nueva York, Flo-rida e Illinois con cerca de 30 mil a 70 mil cada una.

De acuerdo al instituto Guttma-cher en California de cada mil jó-venes hispanas entre 15 y 19 años 43.5 practican el aborto y 40 de cada cien afroamericanas.

Persistirá Obama en reforma migratoria pero necesita apoyo republicano

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

CALIFORNIA

Realizan en Los Ángeles caminata contra el aborto

Page 52: 28/03/2011

Econ

omía

¿sabías que?

El origen del símbolo $. Al

presionar shift y el número 4 en el

teclado, aparece uno de los símbolos más famosos del mundo:

“$”. Este popular

símbolo nació en México en 1770 con

el fin de crear un código para referirse al Peso Español. El signo corresponde

al símbolo de armas español que representa

las columnas de Hércules y un listón

alrededor de ellos con forma de “S”

44 28 DE MARZO 2011ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

SHCP

NOTIMEXEL SIE7E

El crecimiento de 5.5 por cien-to alcanzado en 2010 y las expectativas de los analistas

para 2011, que están entre 4.0 y 5.0 por ciento, son una muestra de que la economía mexicana continúa en franca recuperación y con perspec-tivas alentadoras.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la evolución de la demanda interna y una mayor competitivi-dad de la industria manufacture-ra han permitido un importante crecimiento de la actividad eco-nómica mexicana y una mayor generación de empleos.

En el Informe Semanal de su Vo-cería, la dependencia da cuenta de la evolución reciente de la actividad económica y sustenta las perspec-tivas optimistas en el corto plazo que, a pesar de los riesgos persis-tentes a nivel global, se tienen de la economía nacional en 2011.

En la nota informativa “Se mantienen optimistas las pers-pectivas económicas para 2011”, la SHCP afirmó que se espera que la recuperación económica de México iniciada en 2010, se con-solide este año.

La oferta y demanda final de bienes y servicios de México cre-cieron 9.3 por ciento real durante todo 2010, tras una caída de 9.2 por ciento en 2009, representando su menor incremento por lo menos en los últimos siete años.

Por el lado de la demanda ex-terna, datos recientes demuestran que las exportaciones e importa-ciones continuaron creciendo en este 2011 a un ritmo superior a lo esperado, con un promedio de 24.5 y 23.5 por ciento anual, respectiva-mente, durante el primer bimestre.

En especial, apuntó, las expor-taciones no petroleras tuvieron un importante incremento en los pri-meros dos meses de 2011 de 23.2 por ciento cada mes.

Indicó que las exportaciones no petroleras mantienen su dina-mismo en buena parte gracias a las exportaciones manufactureras, dentro de las cuales destacan las exportaciones automotrices, con un crecimiento en términos anua-les de 24 por ciento en promedio durante el primer bimestre.

Señaló que la mayor demanda externa se traduce en un dinamis-mo favorable de la producción industrial, que creció en enero 6.6 por ciento respecto a igual mes de 2010 y 1.43 por ciento contra di-ciembre pasado, su mayor tasa de crecimiento mensual desde octu-bre de 2009.

Por su parte, durante el segun-do semestre de 2010 la demanda interna mostró señales de recupe-ración y durante el primer bimestre de este año aceleró su dinamismo.

Así, refirió, las ventas al menu-deo tuvieron un crecimiento anual de 9.9 por ciento durante el perio-do enero-febrero de 2011, superior al crecimiento anual de 9.3 por ciento registrado durante todo el 2010.

En cuanto a la Inversión Extran-jera Directa (IED), la Secretaría de Hacienda refirió que en 2010 se captaron 17 mil 726 millones de dólares, los cuales fueron superio-res en dos mil 520 millones de dó-lares al flujo reportado en 2009.

Resaltó que el mayor dinamis-mo en las demandas interna y externa se sigue traduciendo en la generación de empleos, que durante el primer bimestre de este año fue de 120 mil 372 nue-vas plazas, las cuales se suman a los 730 mil 348 puestos de trabajo

creados durante 2010.Por su parte, agregó, la tasa na-

cional de desempleo se ubicó en febrero pasado en 5.38 por ciento, menor al 5.43 por ciento reportado en igual mes de un año antes.

Afirmó que la estabilidad eco-nómica y la mayor confianza in-ternacional en el desempeño económico de nuestro país se ven reflejados en el nivel de reservas internacionales del Banco de Méxi-co, las cuales se encuentran en sus niveles máximos, reportando un incremento de 7.4 por ciento en lo que va de 2011.

Por otro lado, la inflación gene-ral se ha mantenido en los niveles previstos por el banco central, re-gistrando en la primera quincena de marzo de este año una drástica caída en su tasa anual hasta 3.09 por ciento desde 3.51 por ciento en la segunda mitad de febrero pasa-do, lo que significó la tasa más baja desde julio de 2006.

Comentó que el peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar en lo que va de 2011, pues nuestra moneda se ha apreciado 39.4 centavos (3.2 por ciento más) en tan sólo casi tres meses, más de la mitad de lo que se apreció en todo 2010 (72 centavos menos).

La SHCP mencionó que la pari-dad se ubica actualmente alrede-

dor de los 12 pesos por dólar.En tanto, el riesgo país de

México, que descendió de mane-ra importante durante 2010, de un pico de 215 puntos base a 140 puntos base, nivel al cual cerró ese año, se ha mantenido en un rango de 120 a 140 puntos base en lo que va de 2011.

Además, destacó la depen-dencia, la fortaleza económica ha permitido el repunte del crédito bancario.

Expuso que el financiamiento otorgado por la banca comercial al sector privado no bancario co-menzó a crecer –en términos rea-les anuales- desde junio de 2010, y en enero de este año reportó un incremento de 5.1 por ciento, con un alza de 4.8 por ciento en el fi-nanciamiento al consumo, 4.1 por ciento al de vivienda y 6.4 por cien-to a empresas.

Ante el favorable desempeño que mostró la economía mexica-na durante 2010, diversos ana-listas del sector privado recien-temente han revisado al alza su pronóstico de crecimiento eco-nómico para 2011.

Actualmente, apuntó, el prome-dio de las expectativas se ubica en 4.3 por ciento, lo que es mayor al 3.5 por ciento que se tenía a finales de diciembre de 2010.

Economía, en franca recuperación y con perspectivas favorablesLa evoLución de La demanda interna y una mayor competitividad de la industria manufac-turera han permitido un importante crecimiento de la actividad económica mexicana y una mayor generación de empleos.

Page 53: 28/03/2011

45ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

PROFECO

28 DE MARZO 2011

MILENIOEL SIE7E

La Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco) dio a cono-cer que ya se tiene registrada

la primera denuncia por prácticas monopólicas y de acaparamiento de una empresa dedicada a la venta y distribución de maíz y harina nixta-malizada, así como a la elaboración de la tortilla, situación que afecta a varios estados, entre ellos Hidalgo.

La delegación de Profeco infor-mó que si bien esta empresa no es hidalguense, el hecho de que aumenten los precios en sus pro-ductos afecta a los industriales de Hidalgo, Baja California, Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sina-loa, Veracruz y Zacatecas.

Sonia Leslie del Villar Sosa, de-legada federal de la Profeco en Hi-dalgo, dijo que la oficina a su cargo sigue muy de cerca de ésta y otras situaciones que pudieran presentar-se con empresas que se dedican a la especulación con los precios del gra-no, situación que encarece el proce-so de las tortillerías y éstas a su vez el producto terminado, lo que viene en detrimento de la economía familiar.

Leslie del Villar explicó que por el momento se siguen desarro-llando diversos operativos en es-tablecimientos comerciales, torti-llerías y molinos de Hidalgo para evitar que se cometan atropellos al consumidor.

“Nosotros seguimos con estos

operativos permanentes en los es-tablecimientos comerciales y las tortillerías para supervisar que todo esté bajo control, que no haya nin-gún abuso. Les pedimos a los esta-blecimientos que mantengan sus precios a la vista del público, que sus

básculas estén bien calibradas, pero también seguimos insistiendo a la población a que denuncie a quienes cometan algún abuso, pues eso nos ayuda mucho para poder investigar y sancionar”.

Con motivo de las actividades

de vigilancia por parte de la Profeco en establecimientos de la cadena maíz-tortilla, no sólo en Hidalgo, sino en todo el país, fue como se pudo constatar que se ha dado un noto-rio incremento del precio de estos productos y se presume que algunas

agrupaciones de comerciantes acor-daron incrementar o fijar un precio del kilogramo de la tortilla, por lo que el organismo ya investiga para poder llevar a cabo las sanciones correspondientes en caso de que se compruebe.

MILENIOEL SIE7E

La Secretaría de Turismo (Sectur), así como Campeche, Chiapas, Ta-basco, Quintana Roo y Yucatán des-tinarán 150 millones de pesos para las celebraciones del Mundo Maya, la cual se realizará con el solsticio del 22 de diciembre de 2012.

De acuerdo con Gloria Gue-vara Manzo, la iniciativa buscar promover las visitas a 10 zonas arqueológicas de cinco entidades del sureste mexicano, de hecho ya un alto interés en acudir al evento

arqueoastronómico por parte del mercado de Europa y Asia.

En una conferencia en el marco del 36 Tianguis Turístico de Aca-pulco, la funcionaria detalló que los recursos económicos compro-metidos para una primera fase del proyecto provienen del Ins-tituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los estados y la iniciativa privada.

Guevara Manzo adelantó que el 22 de junio de 2011 se lanzará y se presentará en el Museo de Antro-pología e Historia, así como en las cinco entidades del país los por-

menores para la celebración del mundo Maya.

Entre las zonas arqueológicas donde se desarrollarán las activi-dades están en Calakcul y Ezna en Campeche; Palenque e Izapa en Chiapas; Comalcalco y Pomora en Tabasco; Tulum y Coba en Quin-tana Roo; así como Chichen Itza y Uxmal en Yucatán.

A su vez, Juan Carlos Cal y Ma-yor Franco, secretario de Turismo de Chiapas, señaló que existe en este momento 3 millones de per-sonas interesadas en la festividad, y los cuales podrían visitar.

Detectan monopolio tortillero Profeco advierte que serán multados aquellos que suban el precio de la tortilla.

SECTUR

Invertirán 150 mdp para el Mundo Maya de acuerdo con Gloria Guevara Manzo, la iniciativa buscar promover las visitas a 10 zonas arqueológicas de cinco entidades del sureste mexicano.

Page 54: 28/03/2011

28 DE MARZO 2011COLUMNA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

LA 46DEL SIE7E(Cuentos de Historia) Prisciliano Nemegyei Rodríguez

Cuando la bala mortal penetró en la cabeza de Luis Donaldo Colosio Murrieta, su estallido

al impacto hizo un grave eco que cimbró las estructuras caducas de un régimen viejo y cansado en estado de descomposición política. Aquel 23 de marzo de 1994, minutos antes de que el reloj marcara las 6:30 de la tarde en Lomas Taurinas, Tijuana Baja California, al son rítmico de “la culebra” el candidato presidencial se desplomó, herido de muerte, y con él : “las esperanzas de un México con sed de justicia” como lo afirmara, días antes en el monumento a la revolu-ción en un mitin partidista, donde sus asesinos aceitaban el arma, que le daría muerte, y al mismo tiempo, popularidad y heroísmo.

El principio inaugural del acto funesto en aquel lugar encerrado, donde se celebraba el mitin popu-loso de la bienvenida en tierras baja-californianas, pareciera el foro teatral para la acción cobarde de su propia inmolación. Un candidato priista, salido de “la chistera” presidencial,

cumpliendo con los códigos estable-cidos en los recorridos de campaña para justificar”fraudes electorales” mediante “acarreos” o “caída de sis-temas”. Colosio había salido de Los Pinos con la bendición divina del salinato y poco después las circuns-tancias lo cubrieron con un velo de dudas, bajo un ambiente de susti-tución a su candidatura. A partir de esos momentos la confusión entró en crisis y las especulaciones en la cúpula, estaban sometidas a dar marcha atrás a tal designación.

Por desgracia, el gran mérito de Colosio fue morir asesinado en Lo-mas Taurinas. No tuvo tiempo para más. Hasta ese funesto 23 de marzo de 1994 no era un protagonista de la historia; ni siquiera con la candidatu-ra presidencial en sus manos había logrado ganarse un lugar diferente al de mucho otros políticos que, como él, discretamente dedicaron su vida al servicio publico buscando ser fa-vorecidos por la diosa fortuna de la política con el mayor triunfo que es: La candidatura presidencial

En su discurso del 6 me marzo Luis Donaldo no prometió nada que no hubiesen prometido todos los anteriores candidatos priistas a la presidencia, los cuales, como una tradición, solían “Dictar su raya” con la administración que es-taba por concluir, aunque siempre mantuvieron fidelidad institucio-nal a su partido y fueron incapa-ces de denunciar la corrupción, la impunidad, o el autoritarismo del presidente saliente. Aunque parez-ca paradójico, la pistola de la cual salio la bala asesina estaba cargada de inmortalidad. Y, como por arte de magia, las promesas de gran-des reformas políticas, de equidad, la crítica al autoritarismo, la aco-tación del presidencialismo, solo fueron eso, promesas de campaña, dejaron de ser palabras para con-vertirse en hechos tangibles en el imaginario de la clase política y de gran parte de la sociedad.

Desde ese momento, la figura de Colosio se agigantó. De la no-che a la mañana se convirtió en el

nuevo apóstol de la democracia. A partir de su muerte, sus “Principios” fueron adoptados por propios y extraños; hasta hoy son invocados cada vez de la case política habla de los nuevos tiempos democráti-cos y hasta se ha incluido como un referente en la muy larga historia de la transición. Hoy a 17 años en la distancia del tiempo de su sacri-ficio el olvido, pareciera archivarlo como el recuerdo de un hecho fu-nesto y vergonzoso ante las pistas inconclusas de dar con la verdad en un crimen en boca de todos es, crimen de estado. Sin embargo pocos han tratado de someter su recuerdo al examen riguroso de sus propias obras. Quizá por cierta lástima, quizá por el dolor que pro-voco su asesinato a mansalva, qui-zá por que al morir no tenia ni si-quiera 45 años de edad o quizá por que la historia también se escribe con irrealidades, medias verdades o mentiras justificantes.

Recordemos que Colosio fue par-te del propio sistema que lo llevó a la muerte. Formó parte destacada en el gabinete de Carlos Salinas de Gortari, avalando con ello, de manera implí-cita, a un régimen surgido del fraude electoral del 88´ y cuya legitimidad fue puesta en duda en todo momen-to. Estuvo inmerso y participó de un sistema autoritario que pretendió llevarlo al poder, y, por si fuera poco siendo “presidente del PRI- escribió

Raymundo Riva Palacio el 7 de Mar-zo de 1994- atestiguó como los triun-fos priistas en Guanajuato y San Luis Potosí fueron revertidos por decisión presidencial”.

Sin lugar a duda Luis Donaldo Colosio Murrieta fue un buen hom-bre. Sin embargo su muerte no significó un atentado contra la de-mocracia, tan solo evidenció la des-composición interna del sistema político mexicano. Hoy la historia debería colocarlo en el lugar don-de corresponde bajándolo de un pedestal que no merece en el cual lo colocaron la retórica política, el discurso zalamero y la demagogia inventadora de héroes. Con toda seguridad, con su muerte, más que la patria, perdió su familia. En estos tiempos en que se han cumplido 17 años de su muerte aquel pequeño heredero de su nombre, de su san-gre, hoy convertido en un hombre de ideas y conocimientos ha ratifi-cado la intención “De que lo dejen descansar en paz y no se cuelguen de su nombre los advenedizos y oportunistas políticos” .

**Sociólogo. Catedrático de la universi-dad Pablo Guardado Chávez. (UPGCH)

Universidad Valle Del Grijalva (UVG).Universidad Ciencias y Artes de Chiapas

(UNICACH)Correo electrónico: karl_lennin@hot-

mail.comCelular: 9611299504

COLOSIO: CRUZ Y OLVIDO_¿Crimen de estado?, lo magnifiCaron, lo saCrifiCaron y lo olvidaron._la impunidad de un régimen.

La bala que hace 17 años penetró en la cabeza de Colosio, al mismo tiempo, hirió de muerte a un sistema político con estructuras viejas y caducas. Su muerte fue la grandeza efímera de un discurso demagógico y zalamero que le valió la vida a un buen hombre

El lugar característico de una trampa fue la “encerrona” Lomas Taurinas de Tijuana la ubicación geográfica de un crimen hasta hoy no aclarado y si con tintes de ser “crimen de estado”

Page 55: 28/03/2011

28 DE MARZO 2011 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

:: De última hora47

MILENIOEL SIE7E

La población de EU sumó 308,7 millones en 2010 y los hispanos marcaron un nuevo

hito con 50,5 millones, lo que les permite mantener el liderazgo en el aumento demográfico del país, según un informe divulgado hoy por la Oficina del Censo.

El informe describe el nuevo re-trato de EU. y ofrece una ventana a las tendencias demográficas en las próximas décadas que, a su vez, tie-nen grandes repercusiones para to-dos los sectores de la economía, los programas de vivienda, salud y edu-cación, y, sobre todo, en las urnas.

La población estadounidense creció en 9,7 por ciento desde 2000, cuando registró 281,4 millones de personas, y ahora es más diversa y metropolitana, con una población blanca que envejece y disminuye.

Según la Oficina del Censo, los hispanos sumaron 50,5 millones de habitantes en 2010 -uno de cada seis estadounidenses-, son el 16 por ciento de la población de EU y con-tribuyeron a más de la mitad de su crecimiento en la última década.

El informe dijo que EE.UU. aho-ra tiene un total de 196,8 millones de blancos, 37,7 millones de ne-gros y 14,5 millones de asiáticos. Los hispanos y asiáticos, en su conjunto, tuvieron un aumento de alrededor del 42 por ciento, en comparación con 2000.

Los estados con mayor creci-miento numérico entre 2000 y 2010 fueron Texas, California, Flo-rida, Georgia, Carolina del Norte y Arizona, en ese orden.

Según el Censo de 2010, las ciu-dades incorporadas más pobladas

de EE.UU. son: Nueva York, con 8,1 millones de habitantes, seguido por Los Ángeles, con 3,7 millones; Chicago, con 2,6 millones; Hous-ton, con 2,1 millones, y Filadelfia, con 1,5 millones.

Puerto Rico, incluido en el Cen-so por ser un Estado Libre Asocia-do, registró un total de 3,7 millones de habitantes, un descenso del 2,2 por ciento sobre el 2000.

Los municipios de Ponce y San Juan sufrieron una pérdida del 10,8 por ciento y 9 por ciento, respecti-vamente, en la última década.

Durante una conferencia tele-fónica con periodistas de hora y media, el director de la Oficina del Censo, Robert Groves, dijo que, de todas maneras, la evaluación de los resultados del censo de 2010 “durará meses”.

Groves no quiso especular so-bre el significado político, social o electoral de los resultados del censo porque, afirmó, “eso se lo dejamos a otros”.

Los resultados del censo, exi-gido por una ley federal desde 1.790, ayudan a determinar la demarcación de nuevos distritos electorales y el desembolso de millones de dólares en fondos fe-derales para una amplia gama de programas sociales.

El número de hispanos fue más del doble en Alabama, Georgia, Kentucky, Carolina del Norte y Ten-nessee, y si no fuera por los hispa-nos varios estados hubiesen perdi-do población, según el informe.

En cambio, el número de negros, que representan el 12,6 por ciento de la población, se mantuvo esta-ble, con una tasa de crecimiento de alrededor del 9,7 por ciento.

El número de blancos, mientras

tanto, bajó del 69 por ciento a cer-ca del 64 por ciento de la pobla-ción nacional. Los asiáticos siguen conformando menos del cinco por ciento de la población.

Por ahora, los demógrafos no tenían datos precisos sobre la na-cionalidad de los inmigrantes his-panos, ni si el crecimiento en gene-ral en 2010 de esta minoría -desde hace años la de mayor crecimiento- se debió a altas tasas de nacimien-to o de inmigración, legal o ilegal.

Sin embargo, Jeffrey Passel, un demógrafo del Centro Hispano Pew dijo que el rápido crecimiento de los hispanos en el sureste y zona central del país es, en general, fru-to de la ola de inmigración a esos “nuevos destinos de migrantes” en la década de 1990.

“Este censo es impresionante por muchas razones. Para comen-zar superó los cálculos de los de-mógrafos sobre los hispanos en al menos un millón de personas. El número de hispanos seguirá cre-ciendo, aun sin el efecto de la inmi-gración porque es una población joven y las hispanas tienen una alta tasa de fertilidad”, dijo a Efe Passel en entrevista telefónica.

MILENIOEL SIE7E

Los presidentes nacionales del PAN y PRD, Gustavo Madero y Je-sús Zambrano, calificaron como exitosa la Consulta Ciudadana en el Estado de México por la alianza de sus dos partidos con miras a la gubernatura de la entidad.

Jesús Zambrano señaló que la amplia participación que tuvo la consulta ronda en unas 250 mil personas que acudieron a las urnas.

Zambrano calificó el ejercicio democrático de hoy como “inédito, nunca visto en el Estado de México y desde luego que hay un mando muy claro de la ciudadanía”.

En conferencia conjunta, el líder nacional del PAN, Gustavo Made-ro, le puso nombre de película a la consulta y la calificó como “Mejor imposible”.

El panista señaló que los resul-tados de la consulta “superan por

mucho lo que anticipaban algunas encuestas. Las votaciones son un 20% superior a lo que anticipaban las encuestas”.

Jesús Zambrano mencionó que PAN y PRD por separado tienen sus propios procesos internos y estos seguirán su curso.

Dijo que invitarán a los parti-dos del DIA (PT y Convergencia) para que se sumen a la alianza y adelantó que en esta semana buscará reunirse con los dirigen-tes de ambos institutos políticos, “para que hagan eco de este lla-mado en las urnas”.

Por otra parte, Madero conside-ró que a la consulta acudió más de un cuarto de millón de ciudadanos y estos “no pueden, ni deben ser ignorados. Tienen que ser atendi-dos y escuchados”.

“Tenemos que tomar decisio-nes en función de esta expresión democrática. Lo del día de hoy su-peró con creces nuestras expecta-tivas”, dijo el panista.

REFORMA EL SIE7E

Alejandro Encinas pidió a las diri-gencias nacional y estatal del PRD ir más allá del resultado de la consul-ta de este domingo y contemplar otros elementos para determinar si concreta una alianza electoral con el PAN en la entidad.

Una hora después de que se diera a conocer que los participan-tes en la consulta aprueban una alianza entre ambos partidos, el aspirante a la Gubernatura estatal por el PRD afirmó que será mañana cuando, acompañado del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Mar-celo Ebrard, y líderes del partido, fije una posición sobre el resultado del ejercicio electoral.

Sin embargo, insistió, no será el abanderado de una eventual alian-za entre PRD y PAN.

“Considero que nuestra candi-datura demuestra fuerza y avanza con toda seguridad, por lo que lla-

mo a mi partido a tomar en cuen-ta todos los elementos necesarios para elegir la mejor decisión que fortalezca a la izquierda en el Esta-do de México y en el País”, apuntó.

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados aseguró que aunque reconoce la consulta como un ejercicio ciudadano democráti-co, está convencido de que la alian-za que necesita apuntalar el PRD es con las izquierdas, sin el albiazul.

“Si no estuviéramos en lo co-rrecto, no hubiéramos provocado que el PRI ungiera a un candidato como Eruviel Ávila, que no repre-senta a la mayoría dentro de su partido”, añadió.

“La decisión de nuestros adversa-rios políticos obedece sin duda algu-na a nuestra decisión de participar en las elecciones de julio próximo y nuestro registro como precandidato del PRD, el pasado viernes”.

Hispanos lideran crecimiento de población en EU según Censo Según la Oficina del cenSO, los hispanos sumaron 50,5 millones de habitantes en 2010, siendo el 16 por ciento de la población.

La consulta, “Mejor... imposible”: Madero

Pide Encinas considerar más elementosel candidatO del SOl azteca dijo que mañana fijará su posición sobre el resultado a favor de la alianza en la consulta

Page 56: 28/03/2011