2990-6738-1-sm

3

Click here to load reader

Upload: seniordeep

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clara Inés Carreño Manosalva

TRANSCRIPT

Page 1: 2990-6738-1-SM

7212019 2990-6738-1-SM

httpslidepdfcomreaderfull2990-6738-1-sm 13

2 (1) 11-13 enero-junio 2014ISSN 2346-2922 [983089983089]

Editorial

Luz es algo inventado por el hombre para no vernos en la oscuridad

Leidy Johana Soto 9 antildeosSeleccioacuten de Javier NaranjoCasa de las Estrellas 2013

Preguntas a nuestros invisibles

iquestPor queacute continuar haciendo visibles las reflexiones y las in-

vestigaciones sobre nintildeez y juventud que realizamos en nues-

tros centros acadeacutemicos y de investigacioacuten iquestqueacute buscamos

con ello iquestlas claacutesicas discusiones entre lo ideal o lo material

lo natural y lo cultural lo objetivo y lo subjetivo continuacutean

trazando las respuestas a estas inquietudes

Concebiacute el inicio de esta editorial a partir de las anterio-res preguntas que se resuelven posiblemente en los procesos

reflexivos que acompantildean nuestros actos de produccioacuten de

conocimiento o tal vez en los marcos teoacutericos y eacuteticos que

autoras y autores usamos en diversos procesos que acompa-

ntildean nuestras investigaciones y reflexiones Sin embargo estas

preguntas las formulo con la intencioacuten de motivar el diaacutelogo

dando un giro en su anaacutelisis y encadenando nuestros intere-

ses particulares con el uso de las ldquoideologiacuteas de la infancia y

la juventudrdquo tan usadas en el entramado institucional en quenos encontramos y que derivan en una pregunta maacutes sencilla

pero atrevida en su generalidad iquestQueacute buscan nuestras insti-

tuciones modernas con la produccioacuten de conocimiento sobre

nintildeez y juventud mdashproduccioacuten que por demaacutes tiene una ten-

dencia hacia la abundancia

Planteo esta pregunta solo para conducir mi reflexioacuten ex-

presando la necesidad de producir conocimiento que exte-

riorice la articulacioacuten entre las preocupaciones de nuestras

instituciones con lo que acontece pero estaacute invisible en lolocal incluso en aquel tipo de conocimiento que se pretende

7212019 2990-6738-1-SM

httpslidepdfcomreaderfull2990-6738-1-sm 23

[983089983090] Editorial

universal porque el lugar el sitio y lo local son ineludibles del

conocimiento sobre la nintildeez y la juventud

Las categoriacuteas de nintildeez y juventud construidas en el len-guaje moderno para orientar la constitucioacuten normada de dos

estadios de sujetos estaacuten atadas al devenir de las pugnas loca-

les sobre la ldquopoblacioacutenrdquo en las que se ensalzan los proyectos

poliacuteticos y econoacutemicos de nuestros territorios La poblacioacuten

es ese gran tablero en el que se trazan las maniobras actuales

de supervivencia una de ellas aprendidas en el uso de lo que

llamamos globalizacioacuten consiste en encubrir las marcas de

clase social raza y geacutenero que ha tejido la historia local

Parte de ese encubrimiento se hace atizando la llama de la

ilusioacuten de la transformacioacuten de lo que se exhibe como un pre-

sente caoacutetico y queacute mejor alegoriacutea para esta ilusioacuten que la que

encarna el romanticismo por lo cercano a la naturaleza de lo

nintildeo y la fuerza en potencia de lo joven Lo destellante de esta

ilusioacuten se instala en el alma de nuestro conocimiento inocula

la persistencia por cambiar en producir estrategias que conmu-

ten las praacutecticas de las instituciones que habitan nintildeos nintildeas y

joacutevenes en despintar las marcas de la raza en comportar su-jetos hacia una clase promedio globalizada en la asertividad

de los usos de los estatutos juriacutedico tecnoloacutegico y poliacutetico que

rigen las relaciones actuales y en constituir subjetividades con

los discursos de geacutenero maacutes usados por la heterosexualidad

Y es liacutecito sostenerse en ilusiones Somos generaciones

hechas de ellas democracia paz desarrollo sostenibilidad

igualdad Nos convoca su incesante buacutesqueda como horizon-

te de sentido Y por ello ahora sumo a esta ilusioacuten quebrar

fisurar las formas dominantes de narracioacuten de nuestras his-torias locales cuando pensamos hacemos y conocemos con y

sobre nintildeez y juventud Cuando participamos en la produc-

cioacuten de estas fisuras en la produccioacuten de conocimiento un

siacutentoma es un giro sutil pero indefectible en las preguntas que

nos hacemos y que tambieacuten nos hacen como investigadores

El otro siacutentoma es que la luz de la ilusioacuten baja su destello

y podemos ver su proveniencia Esta es una manera de decir

que la genealogiacutea de la forma como hemos construido nues-

tras instituciones es maacutes visible cuando nuestras preguntas de

investigacioacuten y reflexioacuten estaacuten en lo local y nuestros discur-

7212019 2990-6738-1-SM

httpslidepdfcomreaderfull2990-6738-1-sm 33

sos encuentran sus huellas sorprendentemente menos en el

centro que estaacute cruzando el mar y maacutes en las periferias del sur

que somosSolo uno de los retos para miacute conmovedor que logra la

articulacioacuten entre nintildeez juventud y lugar propio que he lla-

mado lo local es la imperiosa necesidad de deshacer las are-

nas movedizas que produce los efectos de verdad con que se

han construido las nociones modernas de infancia y juventud

carencia inestabilidad no conocimiento sin voz sin moral

sin razoacuten inocencia y una vasta lista de similares que pesan

tanto en nuestra mirada como la cortina que oculta los sujetos

que pretenden encarnar estas categoriacuteas

Finalizo con la siguiente reflexioacuten ldquoahora estamos su-

mergidos en el pensamiento de la epistemologiacutea del norte

y estamos tan acostumbrados al universalismo y a las teo-

riacuteas generales que necesitamos sobre todo una teoriacutea general

sobre la imposibilidad de una teoriacutea general Eso es casi como

hablar de un universalismo negativo para mostrar que nadie

tiene todas las recetas uacutenica y exclusivamente para resolver

los problemas del mundordquo La anterior cita fue tomada delmaestro Boaventura de Sousa Santos en su ponencia titula-

da Introduccioacuten las epistemologiacuteas del sur ofrecida en el IV

training seminar del Foro de Joacutevenes Investigadores en Dinaacute-

micas Interculturales (FJIDI) del Centro de Estudios y Do-

cumentacioacuten Internacionales de Barcelona (Cidob) celebrado

en Barcelona entre el 26 y el 28 de enero de 2011 y publicada

en el libro Formas-otras saber nombrar narrar hacer publi-

cado por Cidob Ediciones el mismo antildeo

Clara Ineacutes Carrentildeo Manosalva

cicarrenounisalleeduco

enero-junio 2014 [983089983091]

Page 2: 2990-6738-1-SM

7212019 2990-6738-1-SM

httpslidepdfcomreaderfull2990-6738-1-sm 23

[983089983090] Editorial

universal porque el lugar el sitio y lo local son ineludibles del

conocimiento sobre la nintildeez y la juventud

Las categoriacuteas de nintildeez y juventud construidas en el len-guaje moderno para orientar la constitucioacuten normada de dos

estadios de sujetos estaacuten atadas al devenir de las pugnas loca-

les sobre la ldquopoblacioacutenrdquo en las que se ensalzan los proyectos

poliacuteticos y econoacutemicos de nuestros territorios La poblacioacuten

es ese gran tablero en el que se trazan las maniobras actuales

de supervivencia una de ellas aprendidas en el uso de lo que

llamamos globalizacioacuten consiste en encubrir las marcas de

clase social raza y geacutenero que ha tejido la historia local

Parte de ese encubrimiento se hace atizando la llama de la

ilusioacuten de la transformacioacuten de lo que se exhibe como un pre-

sente caoacutetico y queacute mejor alegoriacutea para esta ilusioacuten que la que

encarna el romanticismo por lo cercano a la naturaleza de lo

nintildeo y la fuerza en potencia de lo joven Lo destellante de esta

ilusioacuten se instala en el alma de nuestro conocimiento inocula

la persistencia por cambiar en producir estrategias que conmu-

ten las praacutecticas de las instituciones que habitan nintildeos nintildeas y

joacutevenes en despintar las marcas de la raza en comportar su-jetos hacia una clase promedio globalizada en la asertividad

de los usos de los estatutos juriacutedico tecnoloacutegico y poliacutetico que

rigen las relaciones actuales y en constituir subjetividades con

los discursos de geacutenero maacutes usados por la heterosexualidad

Y es liacutecito sostenerse en ilusiones Somos generaciones

hechas de ellas democracia paz desarrollo sostenibilidad

igualdad Nos convoca su incesante buacutesqueda como horizon-

te de sentido Y por ello ahora sumo a esta ilusioacuten quebrar

fisurar las formas dominantes de narracioacuten de nuestras his-torias locales cuando pensamos hacemos y conocemos con y

sobre nintildeez y juventud Cuando participamos en la produc-

cioacuten de estas fisuras en la produccioacuten de conocimiento un

siacutentoma es un giro sutil pero indefectible en las preguntas que

nos hacemos y que tambieacuten nos hacen como investigadores

El otro siacutentoma es que la luz de la ilusioacuten baja su destello

y podemos ver su proveniencia Esta es una manera de decir

que la genealogiacutea de la forma como hemos construido nues-

tras instituciones es maacutes visible cuando nuestras preguntas de

investigacioacuten y reflexioacuten estaacuten en lo local y nuestros discur-

7212019 2990-6738-1-SM

httpslidepdfcomreaderfull2990-6738-1-sm 33

sos encuentran sus huellas sorprendentemente menos en el

centro que estaacute cruzando el mar y maacutes en las periferias del sur

que somosSolo uno de los retos para miacute conmovedor que logra la

articulacioacuten entre nintildeez juventud y lugar propio que he lla-

mado lo local es la imperiosa necesidad de deshacer las are-

nas movedizas que produce los efectos de verdad con que se

han construido las nociones modernas de infancia y juventud

carencia inestabilidad no conocimiento sin voz sin moral

sin razoacuten inocencia y una vasta lista de similares que pesan

tanto en nuestra mirada como la cortina que oculta los sujetos

que pretenden encarnar estas categoriacuteas

Finalizo con la siguiente reflexioacuten ldquoahora estamos su-

mergidos en el pensamiento de la epistemologiacutea del norte

y estamos tan acostumbrados al universalismo y a las teo-

riacuteas generales que necesitamos sobre todo una teoriacutea general

sobre la imposibilidad de una teoriacutea general Eso es casi como

hablar de un universalismo negativo para mostrar que nadie

tiene todas las recetas uacutenica y exclusivamente para resolver

los problemas del mundordquo La anterior cita fue tomada delmaestro Boaventura de Sousa Santos en su ponencia titula-

da Introduccioacuten las epistemologiacuteas del sur ofrecida en el IV

training seminar del Foro de Joacutevenes Investigadores en Dinaacute-

micas Interculturales (FJIDI) del Centro de Estudios y Do-

cumentacioacuten Internacionales de Barcelona (Cidob) celebrado

en Barcelona entre el 26 y el 28 de enero de 2011 y publicada

en el libro Formas-otras saber nombrar narrar hacer publi-

cado por Cidob Ediciones el mismo antildeo

Clara Ineacutes Carrentildeo Manosalva

cicarrenounisalleeduco

enero-junio 2014 [983089983091]

Page 3: 2990-6738-1-SM

7212019 2990-6738-1-SM

httpslidepdfcomreaderfull2990-6738-1-sm 33

sos encuentran sus huellas sorprendentemente menos en el

centro que estaacute cruzando el mar y maacutes en las periferias del sur

que somosSolo uno de los retos para miacute conmovedor que logra la

articulacioacuten entre nintildeez juventud y lugar propio que he lla-

mado lo local es la imperiosa necesidad de deshacer las are-

nas movedizas que produce los efectos de verdad con que se

han construido las nociones modernas de infancia y juventud

carencia inestabilidad no conocimiento sin voz sin moral

sin razoacuten inocencia y una vasta lista de similares que pesan

tanto en nuestra mirada como la cortina que oculta los sujetos

que pretenden encarnar estas categoriacuteas

Finalizo con la siguiente reflexioacuten ldquoahora estamos su-

mergidos en el pensamiento de la epistemologiacutea del norte

y estamos tan acostumbrados al universalismo y a las teo-

riacuteas generales que necesitamos sobre todo una teoriacutea general

sobre la imposibilidad de una teoriacutea general Eso es casi como

hablar de un universalismo negativo para mostrar que nadie

tiene todas las recetas uacutenica y exclusivamente para resolver

los problemas del mundordquo La anterior cita fue tomada delmaestro Boaventura de Sousa Santos en su ponencia titula-

da Introduccioacuten las epistemologiacuteas del sur ofrecida en el IV

training seminar del Foro de Joacutevenes Investigadores en Dinaacute-

micas Interculturales (FJIDI) del Centro de Estudios y Do-

cumentacioacuten Internacionales de Barcelona (Cidob) celebrado

en Barcelona entre el 26 y el 28 de enero de 2011 y publicada

en el libro Formas-otras saber nombrar narrar hacer publi-

cado por Cidob Ediciones el mismo antildeo

Clara Ineacutes Carrentildeo Manosalva

cicarrenounisalleeduco

enero-junio 2014 [983089983091]