2.darina

25

Upload: programa-nacional-salas-de-lectura-en-yucatan

Post on 22-May-2015

169 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.darina
Page 2: 2.darina
Page 3: 2.darina

Mi mundo de ficción

y fantasía

Darina Xoc Chimal

Colección Lira Lirón

2010

Escuela de Creación Literaria del

Centro Estatal de Bellas Artes

Page 4: 2.darina

Gobierno de Estado de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco

Gobernadora Constitlucional

Secretaria de Educación Raúl Godoy Montañez

Secretario

Programas Estratégicos Lorena Cárdenas Carrillo

Directora

Centro Estatal de Bellas Artes Tomás Cortés Canto

Director General

Escuela de Creación Literaria Verónica García Rodríguez

Coordinadora

Mi mundo de ficción y fantasía

Primera edición en la colección Lira Lirón, 2010

© Darina Gabriela Xoc Chimal

D. R. © de esta edición: Secretaría de Educación del

Gobierno del Estado de Yucatán

Coordinación Editorial: Verónica García Rodríguez

Corrección: Verónica García Rodrpiguez e Ivi May Dzib

Proceso editorial: Ivi May Dzib y Fernando de la Cruz Herrera

Diseño: Grisel Riverón Castro

Imagen de portada: Darina Gabriela Xoc Chimal

Docentes: Ivi May Dzib, Fernando de la Cruz Herrera,

Feliciano Sánchez Chan y Francisco Lope Ávila

Comentarios:

[email protected]

www.bellasartescreacionliterariayucatan.blogspot.com

© Reservado todos los derechos. Se prohíbe la reproducción total

o parcial de esta obra por cualquier medio electrónico o mecánico

sin consentimiento de los legítimos titulares de los derechos.

Page 5: 2.darina

De palabras que comen palabras

y otras fieras.

No había encontrado antes una

definición tan exacta de lo que es una

palabra como la que me regaló uno de los

textos incluidos en esta plaquette. La

palabra es venenosa, dice la autora… las

hay rayadas y feroces… y la joven escritora

es, a su corta edad, una experta domadora

de ellas… las conoce bien, nos advierte de

sus peligros… de sus bellezas.

Las palabras comen palabras… ¿Y qué

comen los niños para imaginar semejante

cosa? ¿Dónde se consigue? ¡Porque yo

quiero un plato grande de eso! Quiero que

mi universo se llene de esas palabras que

son como guacamayas, como gatos

adormilados, como los arrecifes y los fósiles

que siempre se quedan… ¿En dónde

abrevaron estos niños para lanzar palabras

como surtidores vivos? De un taller… de una

escuela de creación literaria.

Ojalá todas las escuelas dieran a luz la luz en

la pluma de los niños. Pero mientras no sea

así, celebremos que existen talleres

Page 6: 2.darina

escuelas donde se enseña a los niños a

domesticar palabras, a trabar amistad con ellas y

a entrenarlas para que, ya libres, den un

espectáculo soberbio. La amistad entre niños y

palabras tiene muchas similitudes con la amistad

surgida entre el Principito y el pequeño zorro.

Mi asombro para los niños, mi reconocimiento

para quienes hicieron posible que zarpara este

navío vio repleto de poesía, confiando siempre

en que el poder de la palabra no es privilegio de

los adultos.

Verónica Maldonado Pedagoga, dramaturga, guionista y narradora.

Actualmente labora como docente en la ENART

Page 7: 2.darina

Otra palabra cumplida es uno de los

diversos textos que encontraremos en este

libro, en el que se nos relatan algunas

historias de la autora Darina Xoc Chimal,

que esperemos sea de su agrado.

En este libro también se incluyen poemas

como El silencio y relatos como ¿Qué animal

seria yo? y El ciego.

Emmanuel Febles 12 años

Los mundos de la ficción se construyen

imaginando. Nuestro trabajo docente es

impulsar y no coartar los límites de la

imaginación de los niños. Este es el

resultado de imaginar Lo que pasaría si... Lo

que obedece a la necesidad de ofrecerle al

niño una pequeña estructura que pueda

llenarla a partir de su propio imaginario.

Después de un recorrido entre leyendas,

metáforas, narraciones fantásticas, juegos

de lenguaje, ejercicios para el desarrollo del

Page 8: 2.darina

pensamiento creativo y lo teatral, en su

cuarto semestre de formación, último en el

Taller de Sensibilización, se adentraron a la

aventura de construir su primer libro, para

conocer sus partes y aprender a organizarlas

en un proceso de edición lúdico y

significativo.

Los niños y adolescentes que forman parte

de los talleres de la Escuela de Creación

Literaria del Centro Estatal de Bellas Artes se

encuentran explorando su habilidad

creativa. Lo que aquí está escrito lo hicieron

en clase, lo compartieron en grupo y hoy lo

presentan para que otros puedan imaginar

con ellos.

Ivi May Dzib Docente

Page 9: 2.darina

Soy conductor de mi propia destrucción y

de mi alcance hacia lo infinito.

Aderly Lizandro Xoc Chimal

Page 10: 2.darina

Esta palabra al principio es

anticuada, es blanco con negro y se

alimenta de palabras verdes. No me

acostumbro a decirla todavía pero es muy

hermosa. Es colorida y grita como

guacamaya, te lastima los oídos y se hiere la

garganta y supongo que come casi a

cualquier palabra.

No sé qué es esta palabra, pero es blanca

como una princesa de las nieves. Es feroz y

peligrosa como venenosa. Se alimenta de

palabras más pequeñas.

Hay palabras rayadas y feroces. Te

recomiendo que no te acerques a ellas.

Page 11: 2.darina

Un día soñé que unas personas

extrañas eran testigos de la erupción de un

volcán, déjenme contarles la historia.

Todo comenzó una noche en la que las

personas no podían salir a trabajar porque

no se veía nada, todo estaba oscuro, todo

estaba desolado, nadie entendía qué

estaba pasando. Los relojes sonaban pero la

gente no veía nada. Se desesperaron y

comenzaron a preguntase ¿Qué está

pasando?

Luego de unas horas, los lagos comenzaron

a evaporarse y comenzaron a caer pedazos

de rocas fundidas, todas las personas

comenzaron a correr y a gritar; sin embargo,

el humo oscurecía el día, el humo y la

ceniza los enterró a todos.

Todo fue a causa del volcán que había

salido del mar.

Page 12: 2.darina

El sonido, que a la vez no es sonido, te

hace sentir paz y miedo, es ruidoso pero a la

vez miedoso, por eso las cosas más

hermosas son las silenciosas; por eso hay que

sentir paz y que lo único que nos guíe sea el

aire. Que el callar y el sonido, no importe de

cuál sea, siempre revele nuestra identidad.

Supongo que si fuera un animal, se-

ría un gato. A pesar de que son misteriosos,

son tranquilos, también juguetones, a veces

quisquillosos y la mayoría del tiempo,

solitarios.

A mí, simplemente me gusta ser tranquila y

ser flexible. Tal vez ser un gato suceda algún

día cuando renazca.

Los gatos son significativos, es lo que pienso,

pero no estoy tan segura ahora, al menos

de que alguien me apoye.

Page 13: 2.darina

Un día construí una nave que me

llevaría al espacio, digamos que no fue

nada fácil ni una novedad. Esto fue todo lo

que hice para hacerlo:

1.- Utilizar todo el metal necesario para

hacer la máquina (de cualquier tipo)

2.- En vez de unirlo como lo hace la gente

normal, yo lo hice con pegamento, silicón,

chicle y cinta adhesiva.

3.- Los aparatos que utilicé los agarré de

una venta de garaje y del basurero

municipal.

4.- Las ventanas eran parte de una mesa de

cristal rota.

5.- Los motores, se los encargué a los

mecánicos de un taller.

6.- Puse las máquinas de ejercicio de mi

papá y mi tío.

7.- El aire acondicionado lo agarré del

cuarto de mi hermano.

Cuando probé la nave, en vez de volar al

Page 14: 2.darina

Espacio, explotó como un fuego artificial.

Pero, al experimentó lo llamé: Instructivo

para construir una nave que me lleve al

espacio, porque así fue.

El sábado 20 de febrero de 2004 se

reportó a las 11 a.m. un accidente

automovilístico. Se dice que los ciudadanos

más cercanos hablaron sobre un accidente

que ocurrió hace años, donde una joven

que andaba por el periférico, después de

una fiesta, murió.

Según la leyenda que cuentan los residentes

de ese lugar, se dice que han visto a una

atractiva joven de cabello largo, rubia,

delgada, pidiendo alto a los coches.

En el accidente del 20 de febrero se

encontraron a tres jóvenes, dos de ellos

murieron y uno sobrevivió. El joven

sobreviviente sólo recuerda que de repente

Page 15: 2.darina

Se les apareció de la nada una hermosa

mujer y que, para no atropellarla, se salieron

de la carretera.

La mañana que ocurrió el accidente, según

las personas que lo presenciaron, los jóvenes

se encontraron con el fantasma momentos

antes. Según la información de los

investigadores, varias de las personas que

pasaban por ahí confirmaron haber

escuchado el grito de una mujer segundos

antes del desastre. Lo que todos quieren

saber, es cómo se originó el accidente.

Las autoridades dicen que no hay ninguna

razón por la que ocurriera tal hecho.

¿Existirán los fantasmas?

Un día me encontré a un animal en el monte

ya que fui a recoger unas ramitas para

hacer un papalote. No era agresivo ni

nada, pero era aterrador. Era una

combinación de un canguro, murciélago y

caballo.

Page 16: 2.darina

Después de una hora de estarlo

persiguiendo, vi una casa como la de los

pueblos y alguien estaba alimentando al

camurguro, era como un brujo o algo así, y

criaba también a los camurguritos. Suena

extraño, pero vi que eran machos y

hembras, lo cual me pareció un asco; por lo

menos, el camurguro era herbívoro y por eso

no me comió. El señor me contó que había

encontrado a la criatura en un árbol, donde

se rumora que viven los aluxes.

Luego de unos días, empecé a visitar al

señor y a los camurguros. Luego de cinco

semanas desapareció el hombre y las

criaturas, me quedé ahí sin nada más que

hacer.

Un día estaba con mis colegas en el

parque pensando en que podíamos desear

cualquier cosa, ya que se decía que

teníamos el “don del hecho”, por lo cual se

cumpliría todo lo que dijéramos, así que

decidimos comprobarlo. Sería una gran

responsabilidad, teníamos que pensar muy

bien lo que íbamos a desear primero.

Page 17: 2.darina

Una de las niñas que me acompañaban

dijo:— Va a caer nieve del cielo mañana—.

Después de aquel día, empezó a caer nieve

y todos los niños salieron a jugar. Yo aún no

sabía qué decir al ver esto, así que me reuní

con los demás nuevamente, y un niño dijo

en voz alta:—Crecerán árboles de pétalos—

. En unas horas, se elevaron de la nada

árboles muy bonitos, algunos tenían flores

blancas que no conozco, entre eso alguien

más pidió:—Haré reír a todos—, y digamos

que eso también se cumplió.

Yo dije:—Hoy tocaré el cielo con las

manos—, no sé muy bien cómo es que pasó,

pero fue en un abrir y cerrar de ojos que

sentí algo húmedo y agradable.

Ahora ya no tengo el “don del hecho”,

porque después de que me lograron bajar,

luego de muchas horas, ocurrió un caos en

todo el mundo a causa de todos los

cumplidos. Así que todos tuvimos un último

hecho, y ese fue desear que nunca hubiese

pasado nada de lo que pasó. La

consecuencia de eso fue perder el “don del

hecho”.

Para mi mala suerte, perdí el “don del

hecho” y mis amigos también, todo por

arrepentirnos de tener un don.

Page 18: 2.darina

Un día desperté para irme a

desayunar, pero cuando me di cuenta no

podía ver nada. Me desesperé y me caí de

la cama, intenté caminar pero me tropecé,

así que decidí guiarme tocando la pared

que se sentía muy porosa. Cuando llegué a

la sala me di cuenta de que no había nadie

y dije:—Es cierto, mis papás me

mencionaron que se irían de compras—. Así

que me senté cuidadosamente en el sillón

para esperarlos, la lana me picaba pero era

muy suave y luego de un rato me volví a

dormir pero me desperté cuando sentí

mojada mi mano, era por Kim, nuestra

mascota, que había entrado a la casa

porque se abrió la puerta.

Al poco rato mi hermano llegó de la escuela

y me dijo:—¿Por qué tienes lagaña en los

ojos?—, y le contesté que era por haber

llorado la noche anterior. Luego llegaron mis

padres y me mandaron a lavarme los ojos

para que pudiera ver de nuevo.

Page 19: 2.darina

Lo que nos queda a ambas conciencias es

algo casi parecido,

con la diferencia de que al mundo le queda

más que a mí,

a mí sólo me quedan los recuerdos

y al mundo los paraísos,

Le quedan las mismas montañas heladas,

las mismas cataratas,

los mismos arrecifes

como quedan los mismos cocodrilos,

los mismos fósiles,

los mismos árboles,

los mismos mares

como el mismo sol y la misma Tierra,

la misma luna y el mismo cielo.

Hay cosas que existen para quedarse,

como hay cosas que dejan de existir. Todo

eso es algo real, aunque para mí sólo

parezca fantasía. Los recuerdos y sueños son

muy diferentes, aunque fueron hechos para

la misma cosa.

Page 20: 2.darina

Creo en el gran cielo azul,

en la brisa del mar

y sus traslúcidas aguas,

en los animales al vivir

como su naturaleza lo indica,

en la luz de la luna llena

en la tranquila oscuridad,

otra cosa son las estatuas de hielo

de personas o animales

pareciendo que realmente

estuvieron ahí.

Creo en las grandes praderas verdes

con flores en la orilla,

igual en las montañas, glaciares

y la nieve blanca

que está en un mundo frío y desolado, pero

tranquilo.

La última cosa es al terminar el día,

siento como si cada ciclo acabara,

aunque sólo sea

el comienzo de la nueva luz

y la nueva oscuridad

que se lleva hoy el día.

Page 21: 2.darina

Siento que el sol se acerca a la tierra.

Aunque nunca pase, así lo veo. Los pastos

de los parques se queman, los cables de los

postes estallan, las llantas de los autobuses

explotan y se derriten, los autos se calientan

y suenan como palomitas de maíz en el

horno. Algunas cosas se pierden y

desvanecen. Los árboles se mueren, las

personas sin refugio corren y gritan. El aire se

siente caliente y se siente como un infierno.

Yo, sólo siendo una niña, veo todo esto.

Pero, no se alarmen, realmente no pasó,

simplemente fue una alucinación.

Y sí… hay calor, pero no como el que les

conté.

Page 22: 2.darina

Me imagino un lugar congelado y

otro divertido, en uno de esos lugares llovía

granizo que te rompía la cabeza y en el otro

llovía chocolate que te empalagaba.

Ambos mundos eran distintos, básicamente

un mundo era real, algo simple, y el otro un

lugar era caricaturizado y divertido. Es como

si se tratase de nuestro mundo real y de

nuestro mundo ficticio. Bueno, bueno, ya me

salí del tema y no se trata de escribir sobre

dos mundos, sino de lo que llueve en el

mundo. Simplemente hice dos cosas en una,

por lo menos es lo que me salió. ¡Yo no sé

por qué escribo una plática en donde estoy

dando algo más que la explicación! Ya

debo seguir con el tema para… ¡Lo estoy

haciendo de nuevo! El punto es que, luego

de un rato en el que vi dos lugares opuestos,

en el fantástico cayeron animales para

tenerlos de mascotas y en el real

simplemente cayó agua, pero varias

personas se divirtieron y enlodaron. Estaría

mintiendo si digo que imaginé esto, por lo

general lo sueño, pero esto no tiene que ver

con lo que me marcaron, así que me

despido.

Page 23: 2.darina

Hace mucho tiempo se creó el

mundo por un accidente, se los explicaré.

Según se dice, se ha investigado que el

mundo se creó por una enorme explosión

que hizo todo lo que conocemos, pero lo

que nadie sabe es por qué ocurrió el

choque, ¡je je!, es un poco gracioso porque

el choque realmente fue por el pedo de un

niño gigante en el Olimpo. ¡Ja ja ja!, se vale

imaginar ¿no?

Créditos de Imágenes

Las imágenes usadas fueron tomadas de la Internet:

Pág. 9: Jan en www.microcreaciones.blogspot.com

Pág. 10: www.coloreardibujo.org

Pág. 13: www.herediante.blogspot.com

Pág. 20: www.blogs.vandal.net

Page 24: 2.darina

La impresión de esta plaquette se realizó con apoyo de los

padres de familia, de la Coordinación de Biblioteca Básica

de Yucatán, de Compañía Editorial de la Península y de la

Coordinación Estatal de Salas de Lectura, en Mérida,

Yucatán, durante días lluviosos del mes de julio de 2010. A

todos ellos: ¡Gracias! (La edición consta de 100 ejemplares)

Page 25: 2.darina

Darina Xoc Chimal

Nació en 1999 en Mérida, Yucatán, tiene 11 años,

le gusta ir de paseo, los animales, las series

japonesas, cantar en japonés. Le gustaría viajar

por todo el mundo, le gusta la nieve, los campos,

los cerezos, la literatura, el drama, las películas,

la actuación y le gustaría básicamente lo que

venga. También le gustaría la extinción de la

especie, ¿no?, ¡ay, no!, ¡no!, ¡eso no!, pero si que

la gente mejore casi a la perfección.

www.bellasartescreacionliterariayucatan.blogspot.com