2da_tarea

5
RESISTENCIA DE MATERIALES 1 ING. YEFRY VALENTIN ROSALES AUX. ELMER NAVARRO SECCION “B” TAREA PARA EL SEGUNDO PARCIAL NOMBRE:_____________________________________________CARNÉ__________________ 1. Un bloque rectangular de aluminio tiene 100mm de longitud según la dirección X, 75 mm de ancho según la dirección Y y 50 mm de grueso en la dirección Z. Está sometido a tres fuerzas según tres direcciones. Una fuerza de tensión uniformemente distribuida de 150 kN en la dirección X y fuerzas de compresión uniformemente distribuidas de 110 y 180 KN según las dirección Y y Z, respectivamente. Si v= 1/3 y E= 70 GPa, determinar que carga total uniformemente distribuida en la dirección X produciría la misma deformación transversal en la dirección Z que las cargas dadas. E= 70x10 9 Pa Px= 150 KN (tensión) 125mm Py= 110 KN (compresión) 30 mm Pz= 180 KN (compresión) 50mm v= 1/3 (aluminio)

Upload: lisbeth-kmh

Post on 11-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

RESISTENCIA DE MATERIALES 1

ING. YEFRY VALENTIN ROSALES

AUX. ELMER NAVARRO

SECCION “B”

TAREA PARA EL SEGUNDO PARCIAL

NOMBRE:_____________________________________________CARNÉ__________________

1. Un bloque rectangular de aluminio tiene 100mm de longitud según la dirección X, 75

mm de ancho según la dirección Y y 50 mm de grueso en la dirección Z. Está sometido

a tres fuerzas según tres direcciones. Una fuerza de tensión uniformemente distribuida

de 150 kN en la dirección X y fuerzas de compresión uniformemente distribuidas de

110 y 180 KN según las dirección Y y Z, respectivamente. Si v= 1/3 y E= 70 GPa,

determinar que carga total uniformemente distribuida en la dirección X produciría la

misma deformación transversal en la dirección Z que las cargas dadas.

E= 70x109 Pa

Px= 150 KN (tensión)

125mm Py= 110 KN (compresión)

30 mm Pz= 180 KN (compresión)

50mm v= 1/3 (aluminio)

2. Una varilla de acero anclada entre dos muros rígidos queda sometida a una tensión de

4000 N a 15 oC. Si el esfuerzo admisible es de 120 MN/m2 , hallar el diámetro mínimo

de la varilla para que no se sobrepase aquél al descender la temperatura hasta -20 oC.

Suponga ἀ= 11.7x10-6 m/(m. oC) y E= 200 Gpa.

3. Una barra rígida horizontal de masa despreciable está conectada a dos varillas según

se muestra en la figura. Si el sistema está originalmente libre de esfuerzos, determine

el cambio de temperatura que causara un esfuerzo de tensión de 50 MPa en la varilla

de acero.

4. Calcular el mínimo diámetro de un árbol de acero que, sometido a un momento

torsionante de 12 KN. m, no debe experimentar una deformación angular superior a 30

en la longitud de 6 m. ¿Cuál es, entonces, el esfuerzo cortante máximo que aparecerá

en el? Use G= 83 GN/m2 .

T=12 KN.m

Angulo= 30

6 m

5. Un carbol de acero de diámetro constante e igual a 60 mm está cargado mediante

pares aplicados a engranes montados sobre él, según se muestra en la figura. Usando

un módulo G= 83 GN/m2, calcule el ángulo de torsión del engrane D con respecto al A.