2slqlyq gh orv $xglwruhv … financieros... · las bases de datos que respaldan las cuentas por...

34
081,&,3$/,’$’’(6$1-26e (VWDGRV)LQDQFLHURV\2SLQLyQGHORV$XGLWRUHV,QGHSHQGLHQWHV $OGHGLFLHPEUHGHO ,QIRUPH)LQDO

Upload: doantuyen

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

���

008811,,&&,,33$$//,,''$$''��''((��66$$11��--2266ee�������• (VWDGRV�)LQDQFLHURV�\�2SLQLyQ�GH�ORV�$XGLWRUHV�,QGHSHQGLHQWHV���• $O����GH�GLFLHPEUH�GHO������������• ,QIRUPH�)LQDO�����

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com �

Ë1',&(�'(/�&217(1,'2�

3iJLQDV�

,QIRUPH�GH�ORV�$XGLWRUHV�,QGHSHQGLHQWHV�� 3-4 (VWDGRV�)LQDQFLHURV�

%DODQFHV�GH�6LWXDFLyQ���� 5-6 � (VWDGRV�GH�,QJUHVRV�\�(JUHVRV��� 7-8 � (VWDGRV�GH�)OXMRV�GH�(IHFWLYR� 9-10 � (VWDGRV�GH�9DULDFLRQHV�HQ�HO�(UDULR� 11

1RWDV��D�ORV�(VWDGRV�)LQDQFLHURV��� 12-20 � ,QIRUPH�VREUH�HO�&RQWURO�,QWHUQR� 21-24 � ,QIRUPH�VREUH�&XPSOLPLHQWR�GH�OD�1RUPDWLYD�$SOLFDEOH�HQ�0DWHULD�GH�0HUFDGR�GH�9DORUHV� 25-27 � &pGXOD�5HVXPHQ�GH�$MXVWHV�\�5HFODVLILFDFLyQ� 28 � ,QIRUPDFLyQ�)LQDQFLHUD�&RPSOHPHQWDULD� 29-34 � �

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com �

6HxRUHV�&RQFHMR�0XQLFLSDO�081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e�3UHVHQWH� Hemos auditado los balances de situación de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp, al 31 de diciembre del 2004 y 2003, y los estados de ingresos y egresos, de flujos de efectivo y de variaciones en el erario por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestras auditorías.

Excepto por lo que se indica en los párrafos del cuarto al quinto, nuestras auditorías se realizaron de acuerdo con las normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que la auditoría sea planificada y que practiquemos la auditoría para obtener certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de errores de importancia relativa. Una auditoría incluye examinar sobre una base de pruebas selectivas, la evidencia que sustenta los montos y revelaciones en los estados financieros. Una auditoría también incluye evaluar las normas contables utilizadas y las estimaciones importantes hechas por la Administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestras auditorías proporcionan una base razonable para expresar nuestra opinión.

En la nota 1 a los estados financieros, se describe el tratamiento particular con que se registran algunas transacciones, según la aplicación de los principios de contabilidad aplicables al sector público costarricense y con las normas internacionales de información financiera. Las bases de datos que respaldan las cuentas por cobrar, al 31de diciembre del 2004 y 2003 con saldos de ¢7.913.980.449 y ¢6.098.389.147, respectivamente, las cuales tienen su contrapartida en el patrimonio de la Municipalidad, incluyen montos por cobrar al 31 de diciembre del 2004 de aproximadamente ¢4.511 millones con antigüedades a más de un año, además presenta una serie de inconsistencias, por lo que requieren de una depuración integral. Por tanto no pudimos efectuar pruebas de auditoría y desconocemos cualquier ajuste o revelación que deba realizarse para satisfacernos de su razonabilidad. No se nos suministró un estudio actualizado que concilie el registro auxiliar de la cuenta terrenos con los datos del Registro Público, que nos permitiera satisfacernos de la propiedad y existencia de estos activos, por lo que desconocemos cualquier ajuste o revelación que sea necesario de haber recibido dicha información. El saldo de los terrenos al 31 de diciembre del 2004 y 2003 es de ¢1.234.669.212 y ¢ 1.113.272.052, respectivamente.

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com �

En nuestra opinión, excepto por el efecto de los ajustes que pudiéramos haber determinado si hubiéramos aplicado pruebas de auditoría a las cuentas por cobrar y por la falta de una conciliación de los terrenos con los datos del Registro Público, puntos mencionados en los párrafos del cuarto al quinto anteriores, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situación financiera al 31 de diciembre del 2004 y 2003, los resultados de las operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el erario de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp por los años terminados en esas fechas, de conformidad la base contable usada por la entidad, que se indica en la nota 1. Este informe de Contadores Públicos Independientes es para información del Concejo Municipal de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp, de la Contraloría General de la República, de la Superintendencia General de Valores y demás usuarios internos y externos, por tratarse de un asunto de interés público.

� '(63$&+2�&$59$-$/��&2/(*,$'26�&217$'25(6�3Ò%/,&26�$8725,=$'26� Lic. Gerardo Montero Martínez Contador Público Autorizado Nº 1649 Póliza de Fidelidad Nº R-1153 Vence el 30 de setiembre del 2005 San José, Costa Rica, 21 de enero del 2005. “Exento del timbre de Ley número 6663 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica por disposición de su artículo número 8”.

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

�%$/$1&(6�'(�6,78$&,Ï1�

�$O����GH�GLFLHPEUH�GHO������\������

�([SUHVDGRV�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV� �

$&7,92� 1RWDV� � ����� � �����

Caja y bancos �� 2.741.792.419 512.088.366 Inversiones transitorias �� 652.403.825 2.747.944.126 Cuentas por cobrar �� 7.913.980.449 6.098.389.147 Documentos por cobrar a corto plazo � 5.471.432 8.630.176 Existencias en bodega �� 251.451.067 260.248.008 � 7RWDO�$FWLYR�&LUFXODQWH� � 11.565.099.192 9.627.299.823 � Propiedad, instalaciones y equipo, neto �� 4.038.661.740 3.632.153.869 Libros � � 42.270.820 39.903.879 Inversiones a largo plazo �� � --- 290.000.000 Fideicomiso de bonos �� � 815.308.843 399.826.930 Depósitos en garantía � � 240.245.412 272.074.925 Documentos por cobrar a largo plazo � � 4.290.507 4.290.507 Primas contratos ahorro y préstamo INVU �� � 382.422.751 375.212.966 Deudores diversos � � 1.880.000 130.950.646 Activos fijos transitorios � � 42.879.756 42.879.756 � � �������������������7RWDO�$FWLYR�QR�FLUFXODQWH� � � 5.567.959.829 5.187.293.478 � � � �������������������7RWDO�GHO�DFWLYR� � � ��������������� � ���������������

��&RQWLQ~D�������

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com !

����)LQDOL]D���

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

�%$/$1&(6�'(�6,78$&,Ï1�

�$O����GH�GLFLHPEUH�GHO������\������

�([SUHVDGRV�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV�

1RWDV� � ����� � �����

3$6,92�<�(5$5,2� � 3DVLYR� �

� � Cuentas por pagar � 98.225.221 82.251.919 Ingresos recibidos por adelantado ��� 179.974.649 161.647.598 � 7RWDO�3DVLYR�&LUFXODQWH� � 278.199.870 243.899.517 � Documentos por pagar largo plazo ��� 2.224.200.000 2.224.200.000 Depósitos en garantía ��� 280.934.496 290.203.517 � 7RWDO�SDVLYR�QR�&LUFXODQWH� � 2.505.134.496 2.514.403.517

� ���������������7RWDO�GHO�SDVLYR� � 2.783.334.366 2.758.303.034

� (UDULR� � Patrimonio � 11.086.711.319 8.471.704.555 Excedente de ingresos sobre egresos presupuestarios � 3.228.069.006 3.540.930.307 Excedente de ingresos sobre egresos no presupuest. � 34.944.330 43.655.405

7RWDO�GHO�HUDULR� 14.349.724.655 12.056.290.267

7RWDO�GHO�SDVLYR�\�HUDULR� � � ��������������� � ��������������� �

�/DV�QRWDV�DGMXQWDV�VRQ�SDUWH�LQWHJUDQWH�GH�ORV�HVWDGRV�ILQDQFLHURV�

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com "

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

�(67$'26�'(�,1*5(626�<�(*5(626�

�3RU�ORV�DxRV�TXH�WHUPLQDURQ�HO����GH�GLFLHPEUH�GHO������\������

�([SUHVDGRV�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV�

����� � �����

,QJUHVRV�WULEXWDULRV� Licencias profesionales y comerciales 6.513.898.317 6.652.544.324 Impuesto a la propiedad 2.026.663.384 1.148.529.066 Impuestos selectivos de sobre servicios 269.760.425 232.135.320 Otros impuestos 381.079.158 336.985.319 Impuesto sobre la producción y consumo de bienes 3.443.798 2.014.489

6XEWRWDO� 9.194.845.082 8.372.208.518 ,QJUHVRV�QR�WULEXWDULRV�

Venta de servicios 4.156.141.524 3.268.235.868 Multas y remates 929.800.707 800.601.688 Renta de factores productivos y financieros 428.045.337 303.108.560 Derechos y tasas administrativas 247.486.933 259.476.914 Otros ingresos no tributarios 90.850.597 190.600.574 Transferencias corrientes 51.939.611 50.586.317 Venta de bienes --- 5.000.000

6XEWRWDO 5.904.264.709 4.877.609.921 Ingresos de Capital 4.048.634.858 3.253.998.058 Ingresos no presupuestarios 48.133.820 61.291.388 7RWDO�,QJUHVRV� ��������������� � ����������������

�&RQWLQ~D�������

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com #

����)LQDOL]D��

�081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e�

�6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD���

(67$'26�'(�,1*5(626�<�(*5(626��

3RU�ORV�DxRV�TXH�WHUPLQDURQ�HO����GH�GLFLHPEUH�GHO������\�������([SUHVDGRV�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV��

��

����� � �����

(JUHVRV��

Servicios personales 9.128.752.940 7.845.874.640 Servicios no personales 2.539.243.114 1.668.760.113 Materiales y suministros 1.240.099.251 976.344.815 Maquinaria y equipo 572.461.037 469.586.376 Construcciones adicionales y equipo 384.131.325 162.233.998 Transferencias corrientes 1.395.778.191 1.262.875.183 Transferencias de capital 58.500.000 65.147.245 Desembolsos financieros 600.709.785 512.063.820

������������6XEWRWDO 15.919.675.643 12.962.886.190

� Gastos no presupuestarios 13.189.490 17.635.983 � ������������7RWDO�(JUHVRV� ��������������� � ����������������

([FHGHQWH�GH�LQJUHVRV�VREUH�HJUHVRV�GHO�SHULRGR� �������������� � ����������������

/DV�QRWDV�DGMXQWDV�VRQ�SDUWH�LQWHJUDQWH�GH�ORV�HVWDGRV�ILQDQFLHURV��

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com $

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

(67$'26�'(�)/8-26�'(�()(&7,92�

�3RU�ORV��DxRV�TXH�WHUPLQDURQ�HO����GH�GLFLHPEUH�GHO������\������

�([SUHVDGRV�HQ��FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV��

� � ����� � �����

$&7,9,'$'(6�'(�23(5$&,Ï1�� Excedente ingresos sobre egresos del período 3.263.013.336 3.584.585.712Partidas aplicables a resultados que no requieren utilización de efectivo:

Depreciación 435.266.108 421.486.532�

6XEWRWDO� 3.698.279.444 4.006.072.244 Variación neta en cuentas por cobrar (1.815.591.302) (979.255.911)Variación neta en documentos por cobrar 3.158.744 4.899.390Variación neta en existencia en bodega 8.796.941 (1.464.557)Variación neta en cuentas por pagar 15.973.302 44.981.818Variación neta en libros (Bibliotecas) (2.366.941) (1. 503.236)Variación neta en primas contratos ahorro y préstamos INVU (7.209.785) (22.156.310)Variación neta en deudores diversos 129.070.646 (130.950.646)Variación neta en ingresos recibidos por adelantado 18.327.051 (27.829.492)Variación neta en depósitos en garantía (activos) 31.829.513 (148.910.593)Variación neta en depósitos en garantía (Pasivos) (9.269.021) 144.362.556Variación neta en el patrimonio (1.142.893.916) (1.749.814.293) 7RWDO�UHFXUVRV�JHQHUDGRV�SRU�ODV�DFWLYLGDGHV�GH�RSHUDFLyQ� 928.104.676 1.138.430.970 $&7,9,'$'(6�'(�),1$1&,$0,(172� Variación neta en documentos por pagar a largo plazo --- 649.200.000Variación neta en fideicomiso de bonos (415.481.913) (399.826.930) 7RWDO� UHFXUVRV� �XVDGRV�� JHQHUDGRV� SRU� ODV� DFWLYLGDGHV� GH�ILQDQFLDPLHQWR� (415.481.913) 249.373.070

��&RQWLQ~D�����

����� ��������� (506) 283-2525 ���� � (506) 283-2323 ��� ����� � � [email protected] � �����

www.despachocarvajal.com %'&

�«)LQDOL]D���

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

(67$'26�'(�)/8-26�'(�()(&7,92�

�3RU�ORV��DxRV�TXH�WHUPLQDURQ�HO����GH�GLFLHPEUH�GHO�������\������

�([SUHVDGRV�HQ��FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV� �

� � ����� � �����

� $&7,9,'$'(6�'(�,19(56,Ï1�

Adquisición de Activos Fijos (668.459.011) (189.576.138)Variación neta en inversiones a largo plazo 290.000.000 (186.791.667)�

7RWDO�UHFXUVRV�XVDGRV�SRU�ODV�DFWLYLGDGHV�GH�LQYHUVLyQ� (378.459.011) (376.367.805) Variación neta de efectivo e inversiones transitorias 134.163.752 978.932.053Efectivo e inversiones transitorias al inicio del período 3.260.032.492 2.281.100.439

(IHFWLYR�H�LQYHUVLRQHV�WUDQVLWRULDV�DO�ILQDO�GHO�SHUtRGR� 3.394.196.244 3.260.032.492

��

/DV�QRWDV�DGMXQWDV�VRQ�SDUWH�LQWHJUDO�GH�ORV�HVWDGRV�ILQDQFLHURV�� �� �

�() *+ ,- . -/ (506) 283-2525

01 2/ (506) 283-2323

354 61 7 */ [email protected]

8) 9/ www.despachocarvajal.com

: :

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

�(67$'26�'(�9$5,$&,21(6�(1�(/�(5$5,2�

�3RU�ORV�DxRV�TXH�WHUPLQDURQ�HO����GH�GLFLHPEUH�GHO�������\������

�([SUHVDGRV�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV��

� 3DWULPRQLR� �

([FHVR�GH�,QJUHVRV�

VREUH�HJUHVRV�

SUHVXSXHVWDULRV� �

([FHVR�GH�,QJUHVRV�

VREUH�HJUHVRV�QR�

SUHVXSXHVWDULRV� � 7RWDO�

6DOGR�DO����GH�GLFLHPEUH�GHO������ ������������� �������������� ���������� �������������

�Capitalización de excedentes 2.327.688.740 (2.263.940.100) (63.748.640) ---Aumento patrimonial del periodo 16.769.486.362 --- --- 16.769.486.362Disminución patrimonial del periodo (15.575.936.583) --- --- (15.575.936.583)Ajustes de auditoría externa (1.530.489.734) --- --- (1.530.489.734)

Excedentes presupuestarios --- 3.540.930.307 --- 3.540.930.307Excedentes no presupuestarios --- --- 43.655.405 43.655.405� �6DOGR�DO����GH�GLFLHPEUH�GHO������ ������������� �������������� ���������������������� ��������������

Capitalización de excedentes 3.584.585.712 (3.540.930.307) (43.655.405) ---Aumento patrimonial del periodo 19.857.075.505 --- --- 19.857.075.505Disminución patrimonial del periodo (20.911.765.667) --- --- (20.911.765.667)Ajustes de auditoría externa 85.111.214 --- --- 85.111.214Excedentes presupuestarios --- 3.228.069.006 --- 3.228.069.006Excedentes no presupuestarios --- --- 34.944.330 34.944.330 6DOGR�DO���GH�GLFLHPEUH�GHO������ �������������� �������������� ��������������������������� ��������������

/DV�QRWDV�DGMXQWDV�VRQ�SDUWH�LQWHJUDO�GH�ORV�HVWDGRV�ILQDQFLHURV

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L�M

��

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

�127$6�$�/26�(67$'26�),1$1&,(526�

�$O����GH�GLFLHPEUH�GHO������\������

�([SUHVDGDV�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV��

1RWD����&RQVWLWXFLyQ�\�3ULQFLSDOHV�3ROtWLFDV�GH�&RQWDELOLGDG��

La 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp� es una persona jurídica estatal con patrimonio propio y personalidad y capacidad jurídica plenas, Institución creada por Ley número 7794 cuyas atribuciones se incluyen a continuación:

a) Dictar los reglamentos autónomos de organización y de servicio, así como cualquier otra disposición que autorice el ordenamiento jurídico.

b) Acordar sus presupuestos y ejecutarlos.

c) Administrar y prestar los servicios públicos municipales.

d) Aprobar las tasas, los precios y las contribuciones municipales y proponer los proyectos de tarifas de impuestos municipales.

e) Percibir y administrar, en su carácter de administración tributaria, los tributos y demás ingresos municipales.

f) Concertar con personas o entidades nacionales o extranjeras, pactos convenios o contratos necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

g) Convocar al municipio a consultas populares, para los fines establecidos en esta Ley y su reglamento.

0LVLyQ�

Promover el desarrollo del Cantón Central de San José como centro político, económico, social y cultural, orientándolo al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y usuarios, en armonía con el interés nacional, en estrecha cooperación con la comunidad. Sus funcionarios serán atentos y calificados, ofreciendo servicios ágiles, oportunos y de calidad. La Municipalidad asume así el rol que le corresponde como gobierno local autónomo municipal.

Por ser una Institución del Estado, está regida en los aspectos financieros y económicos por la Ley de Administración Financiera cuya observancia es supervisada por la Contraloría General de la República.

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L�N

35,1&,3$/(6�32/Ë7,&$6�'(�&217$%,/,'$'�

�D���8QLGDG�0RQHWDULD�

Las cifras se presentan en colones (¢), que es la unidad monetaria de la República de Costa Rica. Las transacciones relacionadas con la conversión de moneda extranjera, se deben realizar por medio de las entidades autorizadas por el Banco Central de Costa Rica. El sistema de régimen cambiario establece que cada entidad autorizada para realizar transacciones en divisas queda facultada para establecer el tipo de cambio al que desee vender o comprar divisas. Al 31 de diciembre del 2004, el tipo de cambio de referencia para la venta y compra del dólar, fijado por el Banco Central de Costa Rica, fue de ¢458.64 y ¢457.58 por US$1.00, respectivamente; al 31 de diciembre de 2003 fue ¢419.01 y ¢418.04 por US$1.00. �E��%DVH�GH�3UHVHQWDFLyQ�

La 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp, por ser una institución gubernamental, prepara los estados financieros de conformidad con un sistema de contabilidad sistemático y uniforme, de acuerdo con características propias del tratamiento contable y revelación de la información financiera de las entidades gubernamentales. Además, por tratarse de un ente emisor, está sujeta a los lineamientos establecidos en esta materia por la Superintendencia General de Valores. Los lineamientos de registro establecidos para las entidades gubernamentales y con las normas internacionales de información financiera.

F��,QYHUVLRQHV�7UDQVLWRULDV�

Las inversiones transitorias están valuadas al costo de adquisición el cual es similar al valor de mercado. G��3URSLHGDG��,QVWDODFLRQHV�\�(TXLSR�

Están valuados al costo de adquisición y los egresos por concepto de reparaciones y mantenimiento se cargan a gastos. La utilidad o pérdida en el retiro o venta de estos bienes se incluye en los resultados del período en que suceden. La depreciación es calculada por el método de línea recta sobre la vida útil estimada de los activos depreciables. H��3UHVWDFLRQHV�/HJDOHV�

La legislación costarricense establece el pago de cesantía a los empleados despedidos sin justa causa, a los que se pensionan y a los familiares del empleado que fallece, equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio continúo y hasta un máximo de ocho. La Institución no tiene como política registrar una provisión para el pago de prestaciones, sino que carga a resultados esos conceptos en la fecha en que se realizan los pagos. �I��$SRUWHV�GHO�*RELHUQR�FHQWUDO�\�RWURV�HQWHV�S~EOLFRV���SDUWLGDV�HVSHFtILFDV�\�RWURV�LQJUHVRV�

Los aportes del Gobierno Central como los de otros entes públicos y todos los demás ingresos se registran como tales en el momento en que se reciben en efectivo.

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L'O

1RWD���±�&DMD�\�%DQFRV��

El saldo de caja y bancos al 31 de diciembre del 2004 y 2003 se detalla a continuación:

����� � ����� Cajas Chicas y Fondos de Trabajo 4.065.000 � 4.065.000 &XHQWDV�&RUULHQWHV� �

Cuenta número 065350-0 B.C.R. (Cta. General) 141.493.473 � 258.052.468 Cuenta número 107318-8 B.N.C.R. 107.695.700 � 171.392.784 Cuenta número 347249-5 B.C.A.C. --- � 2.078.436 Cuenta número 111628-2 B.C.R. (Cta. Part. Esp.) 1.029.158 --- Cuenta número 050366-5 B.C.R. (Cta. Suel. y Jor) --- 77 Cuenta número 617864-4 B.N.C.R. (Cta. Dólares) 487.901.804 --- Cuenta número 229168-6 B.C.R. (Cta. Platino) 1.116.511.780 140.674 Cuenta número 230673-5 B.C.R. (Cta. Dólares) 652.937.951 2.397.823 Cuenta número 228777-3 B.C.R. (Cta. CONAVI) 200.233.078 50.926.051 Cuenta número 239140-6 B.C.R. (Cta. ALC. PLUV.) 50.000 ---

7RWDO�%DQFRV� 2.707.852.944 484.988.313 Depósitos en Tránsito 29.764.475 23.035.053 Fondo fijo especies fiscales 110.000 --- �

7RWDO� �������������� � ������������

1RWD�����,QYHUVLRQHV�7UDQVLWRULDV��

El saldo de las inversiones transitorias al 31 de diciembre del 2004 y 2003 se detalla a continuación:

� � ����� � �����

� ,QYHUVLyQ�HQ�9DORUHV� TPTBA 3083203 13.74% Prop. Gobierno --- 132.750.000

,QYHUVLRQHV�D�OD�YLVWD� B.N. Soc. Adm. Fondos de Inversión $ --- 1.081.310.904Popular Valores, S.A. --- 27.113.081Fondos de inversión a la vista Pop (MK ART) 116.311.104 ---Fondos de inversión a la vista colones BCR --- 600.824.441Fondos de inversión a la vista BCR (CONAVI) --- 25.347.941Fondos de inversión a la vista BCR (Hosp. Huef) --- 17.406.647Fondos de inversión a la vista Pop (Hosp. Huef) 40.834.297 ---Fondos de inversión a la vista Pop (Hosp. Huef 03-04) 21.449.071 ---Fondo de inversión a la Vista (Dólares) --- 819.535.707

Fondos de inversión a la vista Popular Valores 439.894.181 ---,QYHUVLRQHV�SDUWLGDV�HVSHFtILFDV�

BPDC Recursos de Partidas Específicas 33.915.172 43.655.405

7RWDO� ����������� � �������������

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L'P

1RWD����&XHQWDV�SRU�&REUDU�

Las cuentas por cobrar al 31 de diciembre del 2004 y 2003 se desglosan así:

�� � ����� � �����

Servicio Limpieza Calles y Caños 1.657.344.089 1.566.504.254 Detalle de Caminos 23.697.507 24.698.256 Patentes Municipales 2.327.787.728 1.399.188.445 Servicio Recolección de Basura 1.313.494.163 1.223.838.673 Impuesto de Bienes Inmuebles 1.172.155.918 913.816.836 Mantenimiento de Parques y Obras Ornato 467.854.739 369.777.759 Multas Infrac. Ley Const. y Multas Varias 417.501.516 275.623.911 Servicio Alumbrado Público 92.425.188 97.663.642 Alquiler Mercados 51.092.815 41.944.651 Multa Presentación Tardía Declar. Patente 123.438.459 83.714.166 Asfaltado y Otras Obras Recuperables 11.378.831 10.672.801 Timbre de Parques Nacionales 38.467.216 22.918.842 Espectáculos Públicos 6.561.384 3.904.460 Cheques Devueltos por el Banco 5.851.396 3.983.084 Comisión de Festejos Populares 88.567.218 --- Alcantarillado Pluvial 116.110.532 59.723.804 Mantenimiento MK Coca Cola --- 134.261 Patentes Licores Extranjeros 141.900 142.050 Patentes Licores Nacionales 109.850 139.252

7RWDO�� �������������� � ��������������

1RWD���±�([LVWHQFLDV�HQ�%RGHJD�

Al 31 de diciembre del 2004 y 2003, las existencias en bodega se componen de la siguiente manera:

� � ����� � �����

�Bodega de Materiales y Suministros � 224.196.929 239.143.892Bodega de Repuestos � 27.254.138 21.104.116

7RWDO� ����������� � ������������

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L'Q

1RWD�����3URSLHGDG��,QVWDODFLRQHV�\�(TXLSR� Seguidamente se presenta un detalle de los saldos que conforman esta cuenta, al 31 de diciembre del 2004 y 2003:

���� ��

'HWDOOH�&RVWR�GHO�$FWLYR�

DO������������

'HSUHFLDFLyQ�$FXPXODGD�

DO������������9DORU�(Q�

/LEURV�7DVD�GH�

'HSUHFLDFLyQ�

Terrenos 1.234.669.212 --- 1.234.669.212 Edificios e instalación 1.375.431.714 167.506.974 1.207.924.740 2% Maquinaria, mobiliario y equipo 1.337.343.881 683.657.923 653.685.958 10%-20% Equipo automotor 2.442.339.507 1.499.957.677 942.381.830 10%

7RWDO� �������������� �������������� �������������� �

����

��

'HWDOOH�&RVWR�GHO�$FWLYR��

DO������������

'HSUHFLDFLyQ�$FXPXODGD�

DO������������9DORU�(Q�

/LEURV�7DVD�GH�

'HSUHFLDFLyQ�

Terrenos 1.113.272.052 --- 1.113.272.052 Edificios e instalación 1.328.111.714 143.997.660 1.184.114.054 2% Maquinaria, mobiliario y equipo 1.287.822.094 773.438.140 514.383.954 10%-20% Equipo automotor 2.034.090.064 1.213.706.255 820.383.809 10%

7RWDO� �������������� �������������� ����������������������������

1RWD���±�,QYHUVLRQHV�D�/DUJR�3OD]R�

Al 31 de diciembre del 2003, la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp mantenía una inversión a largo plazo la cual consiste en un TPTBA número 3081482 y 3082625 propiedad del Gobierno, por un monto de ¢290.000.000. Dichos títulos fueron vendidos en el mes de mayo del 2004 e invertidos en un Fondo de Inversión a la vista en colones del Banco Popular y Desarrollo Comunal. Al 31 de diciembre del 2004, la Municipalidad no mantiene inversiones a largo plazo.

1RWD���±�)LGHLFRPLVR�GH�%RQRV�

El fideicomiso 22-02 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp-Banco Crédito Agrícola de Cartago, constituye el respaldo a las emisiones de bonos realizadas por la Municipalidad, �YHU�QRWD����.

Seguidamente se presenta el balance de situación y el estado de ingresos y egresos acumulado del fideicomiso en bonos, al 30 de noviembre del 2004:

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L'R

%$1&2�&5e',72�$*5Ë&2/$�'(�&$57$*2��),'�081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

%$/$1&(�'(�6,78$&,Ï1��1R�DXGLWDGR��

$O����GH�QRYLHPEUH�GHO�������([SUHVDGR�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV��

$&7,92� � �����

Disponibilidad moneda nacional 82.223 Inversiones a corto plazo 749.317.584 Intereses por cobrar de inversiones a corto plazo 67.317.512 Inversiones a la vista 1.487.721 ����������������������������7RWDO�$FWLYR�� � ������������

3$6,92� Comisiones por pagar a Bancrédito � 2.896.197 � 3$75,021,2� � Aportes de recursos � 1.275.000.000 Aumento o disminución patrimonial � (300.173.070) Aumento o disminución patrimonial Periodo actual � (159.518.087) � ���������������������������7RWDO�SDWULPRQLR� � 815.308.843 � � �������������������7RWDO�3DVLYR�\�3DWULPRQLR� � ������������

%$1&2�&5e',72�$*5Ë&2/$�'(�&$57$*2��),'�081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e��6DQ�-RVp��&RVWD�5LFD��

(67$'2�'(�,1*5(626�<�(*5(626��1R�DXGLWDGR��

3RU�ORV�RQFH�PHVHV�WHUPLQDGRV�HO����GH�QRYLHPEUH�GHO�������([SUHVDGR�HQ�FRORQHV�FRVWDUULFHQVHV��

�����

,1*5(626� Intereses ganados Inversiones a la vista 5.120.485 Intereses ganados inversiones corto plazo 87.558.059 Ingresos para pago de comisiones 6.493.630

��������������������������7RWDO�,QJUHVRV� 99.172.174 (*5(626�

Gasto comisión por administración 5.665.932 Gasto para transferencias de fideicomiso 253.002.750 Cargos bancarios 21.579 �����������������7RWDO�(JUHVRV� 258.690.261

�������������������������� 'LVPLQXFLyQ�3DWULPRQLDO� ��������������

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L'S

1RWD���±�3ULPDV��&RQWUDWRV�$KRUUR�\�3UpVWDPR�,198�

Esta partida corresponde a contratos adquiridos bajo el sistema de ahorro y préstamo del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (,198), que al 31 de diciembre del 2004 ascendía a ¢382.422.751 y al 31 de diciembre del 2003 ascendía a ¢375.212.966, los cuales serán utilizados para el fomento de bibliotecas y proyectos de urbanizaciones, dichos recursos son originados por los aportes que realiza el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal a la Municipalidad. 1RWD�������,QJUHVRV�5HFLELGRV�SRU�$GHODQWDGR� Los ingresos recibidos por adelantado están conformados por las siguientes partidas al 31 de diciembre del 2004 y 2003:

� � ����� � �����

�Servicios Urbanos � 124.743.922 114.474.392Patentes Municipales � 19.530.465 24.855.372Bienes Inmuebles � 32.007.977 18.068.561Impuesto Sobre Rótulos Públicos 3.424.494 � 4.138.506Timbre de Parques Nacionales � 193.934 52.920Alquiler de Mercados � 2.800 24.482Espectáculos Públicos � 53.750 13.250Patentes Licores Nacionales � 11.456 13.665Patentes Licores Extranjeros � 5.850 6.450

7RWDO� ����������� �����������

1RWD����±�'RFXPHQWRV�SRU�SDJDU�D�ODUJR�SOD]R��%RQRV�0XQLFLSDOHV��

Según acuerdo del Concejo Municipal se aprobó la emisión de Bonos Municipales hasta por un monto de dos mil doscientos veinticuatro millones doscientos mil colones (¢2.224.200.000), en donde los recursos provenientes de la colocación respectiva serían destinados a los siguientes propósitos:

1. Cancelación de la deuda municipal existente al momento de colocar la emisión de bonos (reconversión de deuda). Estimada en ¢700.628.640.

2. Reconstrucción y sustitución de equipo automotor, se estima que de los recursos captados por la colocación de bonos se utilicen ¢300.000.000.

3. Proyecto de actualización del catastro municipal, por ¢555.000.000.

4. .Compra de equipo informático por un monto de ¢133.200.000.

5. Proyecto de monitoreo por alarmas por ¢56.000.000.

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com L'T

6. Proyecto de mejoramiento acera cordón y caño por ¢186.039.660.

7. Proyecto de reconstrucción de vías de 2.5 kilómetros de las avenidas 3 y 8 por ¢226.331.700.

8. Proyecto de mantenimiento de edificios ¢20.000.000.

9. Proyecto de reconstrucción del puente de sagrada familia. ¢10.000.000.

10. Proyecto de automatización del sistema de parqueo del Mercado Mayoreo por ¢37.0000.000.

La emisión de bonos muestra las siguientes características:

¾ Tipo de título valor: Bono Municipal.

¾ Emisor: 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp�

¾ Monto de la emisión: ¢2.224.200.000.

*DUDQWtD�GH�OD�HPLVLyQ��

Garantía presupuestaria, por medio de su Presupuesto Anual.

Garantía financiera líquida, mediante la creación de un fondo que garantice la amortización de los bonos y el pago de sus intereses. Dicho fondo recibirá los recursos provenientes de obras y proyectos recuperables y de los impuestos de Bienes Inmuebles y Patentes Municipales. Garantía Legal, mediante el cumplimiento del artículo 90 del Código Municipal, el cual dicta que “Las municipalidades deben diseñar planes de pago y atención adecuadas a sus obligaciones. Para ello, deberán incluir, en sus presupuestos ordinarios, partidas suficientes para cumplir con los compromisos adquiridos. El incumplimiento acarreará la falta de aprobación del presupuesto municipal por la Contraloría General de la República”.

7DVD�GH�LQWHUpV� tasa establecida por el Banco Central de Costa Rica más un 1.5%. �3HULRFLGDG�GHO�SDJR�GH�LQWHUHVHV� trimestral.

El 19 de setiembre del 2003, se dio la primera emisión Serie A, por medio del macrotítulo número 0001, por un monto de ¢ 1.575.000.000.

El 24 de setiembre del 2004, se dio la segunda emisión Serie B, por medio del macrotítulo número 0001, por un monto de ¢ 649.200.000.

Estas emisiones de bonos son respaldadas por medio del fideicomiso 22-02 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp-Banco Crédito Agrícola de Cartago, el cual corresponde a un aporte de ¢399.826.930, según los registros contables, 30 de noviembre del 2004.

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com MVU

1RWD����±�'HSyVLWRV�HQ�JDUDQWtD�

Se desglosan de la siguiente forma al 31 de diciembre del 2004 y 2003:

� � ����� � �����

Garantías de Participación 38.045.866 54.451.889Garantías de Participación-Efectivo 9.247.757 2.153.647Garantías de Cumplimiento 202.199.546 217.623.036Garantías de Cumplimiento-Efectivo 31.441.327 15.974.945� �

7RWDO� � ����������� ��������������������

����������������������������������������������

;�<�= >�?�@A�@�B (506) 283-2525 C�D�E B (506) 283-2323 F�G H�D�I = B [email protected] J <�K�B

www.despachocarvajal.com MWL

��������������������������������������

,,11))225500((��6622%%55((��((//��&&2211775522//��,,1177((551122���

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com ii

,1)250(�'(/�$8',725�,1'(3(1',(17(� $��/D�6XSHULQWHQGHQFLD�*HQHUDO�GH�9DORUHV�\�DO�&RQFHMR�0XQLFLSDO�GH�OD�0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp Hemos auditado los estados financieros básicos de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ�-RVp por el año que terminó el 31 de diciembre del 2004 y hemos emitido nuestro informe con opinión con salvedad con fecha 21 de enero del 2005. Nuestra auditoría se practicó de acuerdo con normas internacionales de auditoría y la normativa relativa a las auditorías externas de los sujetos fiscalizados por la Superintendencia General de Entidades Financieras, la Superintendencia General de Valores y la Superintendencia de Pensiones. Dichas normas requieren que planeemos y practiquemos la auditoría para obtener seguridad razonable de que los estados financieros están libres de errores de importancia. Al planear y ejecutar nuestra auditoría de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp, tomamos en cuenta su estructura de control interno, con el fin de determinar nuestros procedimientos de auditoría para expresar nuestra opinión sobre los estados financieros y no para opinar sobre la estructura de control interno de la entidad en su conjunto. La Administración de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp es responsable de establecer y mantener una estructura de control interno. Para cumplir con esta responsabilidad la Administración debe hacer estimaciones y juicios para evaluar los beneficios y los costos relativos a las políticas y procedimientos de la estructura de control interno. Los objetivos de la estructura de control interno son suministrar una razonable, pero no absoluta, seguridad de que los activos están salvaguardados contra pérdidas provenientes de disposición o uso no autorizado y que las transacciones son ejecutadas de acuerdo con autorizaciones de la Administración y registrada oportuna y adecuadamente, para permitir la preparación de los estados financieros, de acuerdo con los criterios establecidos por la Gerencia.

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com ij

Debido a limitaciones inherentes a cualquier estructura de control interno, errores e irregularidades pueden ocurrir y no ser detectados. También la proyección de cualquier evaluación de la estructura hacia futuros períodos está sujeta al riesgo que los procedimientos se vuelvan inadecuados debido a cambios en las condiciones, o que la efectividad del diseño y del funcionamiento de las políticas y procedimientos pueda deteriorarse. Para fines del presente informe hemos clasificado las políticas y procedimientos de la estructura del control interno en las siguientes categorías importantes:

a) Control sobre adquisición y liquidación de inversiones. b) Ciclo de ingresos y cuentas por cobrar. c) Otorgamiento y adjudicación de patentes. d) Control interno aplicable al efectivo.

Para las categorías de control interno mencionadas anteriormente, obtuvimos una comprensión del diseño de políticas y procedimientos importantes y de si estaban en funcionamiento y evaluamos el riesgo de control. Observamos ciertos asuntos relacionados con la estructura de control interno y su funcionamiento que consideramos constituyen condiciones que deben ser informadas según las normas establecidas por las normas internacionales de auditoría. Las condiciones a reportar comprenden aquellos asuntos que llegaron a nuestra atención en relación con deficiencias significativas en el diseño o funcionamiento de la estructura de control interno que, a nuestro juicio, podrían afectar en forma adversa la capacidad de la entidad para registrar, procesar, resumir y presentar información financiera en forma consistente con las aseveraciones de la Administración. Las bases de datos que respaldan las cuentas por cobrar, al 31de diciembre del 2004 con saldos de ¢7.913.980.449, las cuales tienen su contrapartida en el patrimonio de la Municipalidad, incluyen montos por cobrar al 31 de diciembre del 2004 de aproximadamente ¢4.511 millones con antigüedades a más de un año, además presenta una serie de inconsistencias, por lo que requieren de una depuración integral. Por tanto no pudimos efectuar pruebas de auditoría y desconocemos cualquier ajuste o revelación que deba realizarse para satisfacernos de su razonabilidad.

�No se nos suministró un estudio actualizado que concilie el registro auxiliar de la cuenta terrenos con los datos del Registro Público, que nos permitiera satisfacernos de la propiedad de estos activos, por lo que desconocemos cualquier ajuste o revelación que sea necesario de haber recibido dicha información. El saldo de los terrenos al 31 de diciembre del 2004 es de ¢1.234.669.212.

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com iVk

Una deficiencia significativa es una condición en la que el diseño o funcionamiento de elementos específicos de la estructura de control interno no reducen a un nivel relativamente bajo el riesgo de que errores o irregularidades, en montos que podrían ser de importancia en relación con los estados financieros básicos, puedan ocurrir y no ser detectadas oportunamente por los empleados en el cumplimiento normal de sus funciones. Nuestra consideración de la estructura control interno no necesariamente revela todos los asuntos de la estructura del control interno que podrían constituir deficiencias significativas y en consecuencia, no necesariamente revela todas las condiciones a reportar que también se consideren deficiencias significativas, según la definición anterior. Consideramos que las condiciones descritas en los párrafos anteriores constituyen deficiencias significativas. También observamos otros asuntos relacionados con la estructura de control interno y su funcionamiento que hemos dado a conocer a la Administración de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp en cartas de gerencia por separado, CG-1- 2004 con fecha 21 de enero del 2005. Este informe de Contadores Públicos Independientes es para información del Concejo Municipal de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp, de la Contraloría General de la República, de la Superintendencia General de Valores y demás usuarios internos y externos, por tratarse de un asunto de interés público. '(63$&+2�&$59$-$/��&2/(*,$'26�&217$'25(6�3Ò%/,&26�$8725,=$'26 Lic. Gerardo Montero Martínez Contador Público Autorizado No.1649 Póliza de Fidelidad No. R-1153 Vence el 30 de setiembre del 2005 San José, Costa Rica, 21 de enero del 2005 “Exento del timbre de Ley número 6663 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica por disposición de su artículo número 8”.

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com iVl

���

��,1)250(�'(/�$8',725�,1'(3(1',(17(�62%5(�(/�&803/,0,(172�'(�/$�

1250$7,9$�$3/,&$%/(�(1�0$7(5,$�'(/�0(5&$'2�'(�9$/25(6��

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com iVm

,1)250(�'(/�$8',725�,1'(3(1',(17(�

$��/D�6XSHULQWHQGHQFLD�*HQHUDO�GH�9DORUHV�\�DO�&RQFHMR�0XQLFLSDO�GH�OD�0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp Hemos auditado los estados financieros básicos de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ�-RVp�por el año que terminó el 31 de diciembre del 2004, y hemos emitido nuestro informe con opinión con salvedades con fecha 21 de enero del 2005. Nuestra auditoría se practicó de acuerdo con normas internacionales de auditoría y la normativa relativa a las auditorías externas de los sujetos fiscalizados por la Superintendencia General de Entidades Financieras, la Superintendencia General de Valores y la Superintendencia de Pensiones. Dichas normas requieren que planeemos y practiquemos la auditoría para obtener seguridad razonable de que los estados financieros están libres de errores de importancia. El cumplimiento de las leyes, reglamentos y normativa en general para la regulación y fiscalización del mercado de valores, aplicables a la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp� es responsabilidad de la Administración de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp. Como parte de nuestro proceso para obtener seguridad razonable respecto a si los estados financieros están libres de errores de importancia, efectuamos pruebas del cumplimiento por parte de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp� en relación con la normativa aplicable. Sin embargo, nuestro objetivo no fue el de emitir una opinión sobre el cumplimiento general de dicha normativa.

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com iVn

Este informe de Contadores Públicos Independientes es para información del Concejo Municipal de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp, de la Contraloría General de la República, de la Superintendencia General de Valores y demás usuarios internos y externos, por tratarse de un asunto de interés público. '(63$&+2�&$59$-$/��&2/(*,$'26�&217$'25(6�3Ò%/,&26�$8725,=$'26 Lic. Gerardo Montero Martínez Contador Público Autorizado No.1649 Póliza de Fidelidad No. R-1153 Vence el 30 de setiembre del 2005 San José, Costa Rica, 21 de enero del 2005 “Exento del timbre de Ley número 6663 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica por disposición de su artículo número 8”. �

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com iVo

&('8/$�5(680(1�'(�$-867(6�<�5(&/$6,),&$&,21(6��

081,&,3$/,'$'�'(�6$1�-26e�$O����GH�GLFLHPEUH�GHO������

�&XHQWD� $FWLYRV� 3DVLYRV� 3DWULPRQLR� 5HVXOWDGRV� 3HULRGR�

� � � � � �Patrimonio ���� ���� �������������� ���� 'LF����&XHQWDV�SRU�FREUDU�� �������������� ���� ���� ���� 'LF����

� � � � � �(IHFWR�WRWDO� �������������� ���� �������������� ���� �

� � � � � ��

Para corregir el ajuste efectuado en el periodo 2003 de las cuentas por cobrar, pues en su mayoría fueron cobradas en el mismo periodo y quedaron registradas en el cierre del mes de diciembre del 2003, por lo que se minimiza el efecto de la primera emisión del siguiente periodo.

X�Y�Z [�\�]^�]�_ (506) 283-2525 `�a�b _ (506) 283-2323 c�d e�a�f Z _ [email protected] g Y�h�_

www.despachocarvajal.com iVp

,1)250(�'(/�$8',725�,1'(3(1',(17(�62%5(�/$�,1)250$&,Ï1�

),1$1&,(5$�&203/(0(17$5,$�

����

� ���������

������

q�r�s t�u�vw�v�x (506) 283-2525 y�z�{ x (506) 283-2323 |�} ~�z�� s x [email protected] � r���x

www.despachocarvajal.com �V�

$��/D�6XSHULQWHQGHQFLD�*HQHUDO�GH�9DORUHV�\�DO�&RQFHMR�0XQLFLSDO�GH�OD�0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp

Nuestro examen fue hecho con el propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros básicos. El anexo de análisis financiero de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp, el cual incluye un análisis individual de las cuentas de activos y pasivos, del balance de situación por medio del cálculo de las razones financieras, presenta cifras al 31 de diciembre del 2004 y 2003, los cuales se incluyen con el propósito de obtener un análisis adicional y no se consideran necesarios para la presentación de los estados financieros básicos.

Debido a las limitaciones al alcance en nuestro trabajo de auditoría indicado en los párrafos, cuatro y cinco de los estados financieros, las cuales nos impidieron aplicar procedimientos de auditoría a las Cuentas por Cobrar, y Terrenos, nos vemos imposibilitados a opinar sobre la razonabilidad de dichas de cuentas. En vista de que los saldos de las cuentas antes mencionadas se incluyen en el cálculo de la razón circulante, capital de trabajo, rotación de activos totales, razón de la deuda (costo), las limitaciones en nuestro trabajo de auditoría afectaron también la revisión de calculo de dichas razones financieras.

En nuestra opinión, excepto por lo que se indica en el párrafo anterior, la información financiera adicional, está razonablemente presentada en todos los aspectos importantes en relación con los estados financieros tomados en el conjunto.

Este informe de Contadores Públicos Independientes es para información del Concejo Municipal de la 0XQLFLSDOLGDG�GH�6DQ�-RVp, de la Contraloría General de la República, de la Superintendencia General de Valores y demás usuarios internos y externos, por tratarse de un asunto de interés público.

'(63$&+2�&$59$-$/��&2/(*,$'26�&217$'25(6�3Ò%/,&26�$8725,=$'26 Lic. Gerardo Montero Martínez Contador Público Autorizados N° 1649 Póliza de Fidelidad R-1153 Vence el 30 de setiembre del 2005 San José, Costa Rica 21 de enero del 2005 “Exento del timbre de Ley número 6663 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, por disposición de su artículo número 8”

q�r�s t�u�vw�v�x (506) 283-2525 y�z�{ x (506) 283-2323 |�} ~�z�� s x [email protected] � r���x

www.despachocarvajal.com �W�

��

5$=21(6�),1$1&,(5$6��

��� 5D]yQ�&LUFXODQWH���

La razón circulante nos muestra la capacidad de la Institución para generar efectivo a partir de sus activos circulantes para cubrir sus compromisos en el corto plazo y se mide dividiendo el total de activo circulante entre el pasivo circulante:

����� �����

11.565.099.192= 41.57 veces

278.199.870

9.627.299.823= 39.47 veces

243.899.517

Según esta información este índice económico refleja un incremento en el resultado de 2.10 ya que pasó de 39.47 veces a 41.57 veces en su capacidad, debido principalmente al incremento del activo circulante, específicamente en las cuentas de caja y bancos y cuentas por cobrar. � ��� &DSLWDO�GH�7UDEDMR��

Mide la capacidad o el exceso del activo circulante sobre el pasivo circulante y se obtiene de la siguiente forma:

$FWLYR�&LUFXODQWH��0HQRV��3DVLYR�&LUFXODQWH������

����� �����

11.565.099.192-278.199.870 =11.286.899.322

9.627.299.823-243.899.517 =9.383.400.306

Este índice nos muestra un incremento en el exceso del activo circulante sobre el pasivo circulante originado por el incremento descrito anteriormente en las cuentas de caja y bancos y cuentas por cobrar del período 2004.

q�r�s t�u�vw�v�x (506) 283-2525 y�z�{ x (506) 283-2323 |�} ~�z�� s x [email protected] � r���x

www.despachocarvajal.com ��

��� 5RWDFLyQ�GH�DFWLYRV�WRWDOHV��

Indica la relación de activos totales e ingresos mostrando el número de veces que la Institución los utiliza para generar dichos ingresos.

,QJUHVRV���$FWLYRV������

����� �����

19.194.845.082 = 1.12 veces 17.133.059.021

16.565.107.885 = 1.11 veces

14.814.593.301 �

Esta razón no muestra variación importante en el período 2004. ��� 5RWDFLyQ�GH�$FWLYR�)LMR�

Este índice financiero determina el número de veces que se utiliza el activo fijo para la generación de los ingresos y se mide de la siguiente manera:

,QJUHVRV�WRWDOHV���$FWLYRV�ILMRV�

����� �����

19.194.845.082 = 3.00 veces

6.389.784.314

16.565.107.885 = 2.87 veces

5.763.295.924

La rotación del activo fijo no experimenta un cambio sustancial para el período 2004. ���5D]yQ�GH�OD�'HXGD�

Representa la proporción en que los recursos existentes han sido financiados por personas ajenas a la Institución. 3DVLYR�WRWDO���$FWLYR�WRWDO�

����� �����

2.783.334.366 = 16 %

17.133.059.021

2.758.303.034 = 18 %

14.814.593.301

Esta razón indica el efecto de la emisión de los bonos municipales sobre los activos totales de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp el cual para el período 2004, disminuyó debido al incremento generado en el activo total durante el período 2004.

q�r�s t�u�vw�v�x (506) 283-2525 y�z�{ x (506) 283-2323 |�} ~�z�� s x [email protected] � r���x

www.despachocarvajal.com ��

��� 5D]yQ�GH�OD�'HXGD��&RVWR���

Indica la proporción en que los recursos existentes han sido financiados por personas ajenas a la Institución y generadores de costos adicionales.

3DVLYR�FRQ�FRVWR���$FWLYR�WRWDO�

����� �����

2.224.200.000 = 12 %

17.133.059.021

2.224.200.000 = 15%

14.814.593.301

Esta razón indica el efecto de la emisión de los bonos municipales sobre los activos totales de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp� el cual para el período 2004, disminuyó debido al incremento generado en el activo total durante el período 2004. ��� 5D]yQ�GH�(QGHXGDPLHQWR�

��

Representa la proporción del patrimonio comprometida en obligaciones a terceros. 3DVLYR�FRQ�FRVWR���(UDULR�WRWDO

����� �����

2.224.200.000 = 15 %

14.349.724.655

2.224.200.000 = 18 %

12.056.290.267

Esta razón indica el efecto de la emisión de los bonos municipales sobre el erario total de la 0XQLFLSDOLGDG� GH� 6DQ� -RVp el cual para el período 2004, disminuyó debido al incremento generado en el erario durante el período 2004.

q�r�s t�u�vw�v�x (506) 283-2525 y�z�{ x (506) 283-2323 |�} ~�z�� s x [email protected] � r���x

www.despachocarvajal.com �V�

��� 0DUJHQ�GH�5HQGLPLHQWR��

Representa el margen de excedente aplicado por la Institución. ([FHGHQWH���,QJUHVRV

����� �����

3.263.013.336 = 16 %

19.194.845.082

3.584.585.711 = 21 %

16.565.107.885 Según esta información el índice arriba detallado muestra una disminución del 5% respecto al año 2003, debido a la disminución en el excedente durante el período 2004.

��� 5HODFLyQ��GHO�H[FHGHQWH�DO�SDWULPRQLR�SURPHGLR��52(���

Muestra la una tendencia de disminución o aumento del porcentaje del excedente en virtud del patrimonio.

([FHGHQWH���(UDULR�

����� �����

3.263.013.336 = 22 %

14.349.724.655

3.584.585.712 = 29 %

12.056.290.267

El porcentaje del ROE, para el período 2004 experimenta una disminución del 11%, justificado por la disminución del excedente del período 2004.

2WUDV�5D]RQHV�

� ����� � �����

� � � �

Crecimiento en activos � 13% 27% Crecimiento en pasivos � 0.91% 41% Crecimiento en patrimonio � 16% 27%