3 a+familias bueno

13

Upload: bolilla-beltran

Post on 11-Aug-2015

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UN NIÑO ES UN SER QUE…

1. Tiene

una HERENCIA o

características

2. Vive en un MEDIO

1. EGOCENTRICO Y CURIOSO: él es el centro de su mundo

Lo llena de palabras, objetos, relaciones, emociones…

TODO LO QUE VIVE

Características del niño de 3 años

Juegos de todo tipo:

-simbólicos…………………………………………

-de movimientos…………..

-de pensamiento…….

- De relaciones……

- Otros….

3. Todo lo desarrollará a través del JUEGO

Características del niño de 3 años

1. Tiene

una HERENCIA o

características

2. Vive en un MEDIO

Egocéntrico

Capacidades

Juego

Cognitivo o pensamiento

Afectivo emocional

Motricidad

Social: hábitos

Lenguaje

UN NIÑO ES UN SER QUE…

Influencia de la familia del niño de 3 años

1. Desarrollo cognitivo, de pensamiento

- Ayudar al desarrollo de sus capacidades posibilitándole juegos de atención, memoria, autocontrol…poesías, canciones, puzzles, pelota, juegos de

busca (veo veo), cuentos…- Llenar su mundo y organizárselo.

Haced trabajar su “ordenador”Haced trabajar su “ordenador”

2. Desarrollo afectivo/ social: Consecuencia de lo anterior.

-Afectivo:

Primeras emociones: alegría, tristeza, relajación, nerviosismo…

-Social:

Primeras relaciones con otros fuera de la familia: Importancia de los HÁBITOS que le sirven para conseguir AUTONOMÍA y mejor desarrollo en el mundo.

3. Desarrollo de la psicomotricidad

-Motricidad gruesa:

- Conocimiento de las partes de su cuerpo y su utilidad: esquema corporal.

- Conocimiento del espacio donde se moverá y del plano (folio): arriba/ abajo, derecha, izquierda, delante/ detrás, grande/ pequeño…

- Perfeccionamiento de movimientos y posturas: equilibrio, lanzamientos, relajación…

-Motricidad fina:

- Perfecciona mano y dedos (más actividades de estos: plastilina, coloreo, picado, juegos de dedos…)

- Comienza la pre-escritura

Influencia de la familia del niño de 3 años

Leyes de maduración: Céfalo caudal y Próximo distal.

- Comida……………………………………..

- Sueño…………..…

- Higiene…………………………………………...

- Esfínteres: pipi……………………….

5. Desarrollo del lenguaje

4. Desarrollo social: Hábitos de AUTONOMÍA

Influencia de la familia del niño de 3 años

1. Tiene

una HERENCIA o

características

2. Vive en un MEDIO

Egocéntrico

Capacidades

Juego

Cognitivo o pensamiento

Afectivo emocional

Motricidad

Social: hábitos

Lenguaje

UN NIÑO ES UN SER QUE…

-El primer día será un gran día, alegre, festivo que prepararemosjuntos: El ir al “cole” es un privilegio no un castigo (aprendemos,

hacemos amigos…)- Hay nuevos horarios, nuevas normas, primeros HÁBITOS Y

AUTONOMÍAS… (cama, TV, juegos…)- Si podemos le acompañaremos.- La despedida será breve y afectuosa y adelantándole nuestra

vuelta pronto (esto lo debemos trabajar con la autonomía en otros aspectos)

- Seremos puntuales al recogerlo.- Posibiliten actividades extraescolares lúdicas (de juego):

Estimulación.-Posibiliten que juegue con compañeros fuera del colegio.

-No utilicen a los profesores como amenazas o crítica delante del niño,ellos junto con nosotros serán…sus figuras de: “autoridad y respeto”

Por último

Tienen por delante una labor MARAVILLOSA: “EDUCAR”

¡¡ÁNIMO!!

Y … Cuenten siempre con el Equipo de Orientación

Educativa (EOE) de Levante Alcolea.