3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

9

Click here to load reader

Upload: carlos-camargo

Post on 07-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Cód. Proyecto SOFIA: Cód. Programa SOFIA: Versión del Programa: 1 Fichas asociadas:

1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional:

1.3 Nombre del proyecto:

1.4 Programa de Formación al que da

respuesta:1.5 Tiempo estimado de ejecución del

proyecto (meses):1.6 Empresas o instituciones que

participan en su formulación o

financiación: (si Existe)1.7 Palabras claves de búsqueda :

29

4

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Social:

Económico: Ambiental:

Tecnológico:

1. Información básica del proyecto

CIES INDUSTRIA NORTE DE SANTANDER

mantenimiento y mejoras de sistemas electrónicos de los ambientes de industria.

MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL

24 MESES

PYMES Y MIPYMES DEL SECTOR ELECTRICO YELECTRONICO, TODAS LAS EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL.

Sensorica, control, Nivel, Temperatura,Presión,Flujo, Caudal, Corriente, voltaje, Potencia, Frecuencia.

1.9.2 Número de resultados de aprendizaje

transversales que se alcanzan con el proyecto

1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos

que se alcanzan con el proyecto:

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

En el mantenimiento electronico e instrumental industrial, es frecuente encontrarse con sistemas que incorporan algún tipo de sensor y sus respectivos circuitos de acondicionamiento de señal. Un sensor es un

dispositivo que recibe una señal o estímulo externo, generalmente un fenómeno o variable física, y responde con una señal eléctrica. En general, al enfrentarse al mantenimiento electonico con sensores, como

componentes electrónicos básicos, también se debe tener relación con sistemas de adquisición y control. Por lo que se tratará con las tecnicas de adaptación de estos sensores que como parte de una cadena de

dispositivos, forman un sistema de control.

2.5.2 Impacto

1.8 Número total de resultados de

aprendizaje del programa de

formación:

59

1.9 Número de

resultados de

aprendizaje por

tipo de

competencia

1.9.1 Número de resultados de aprendizaje

específicos que se alcanzan con el proyecto:26

2.2 Justificación del proyecto

Teniendo en cuenta que en los procesos industriales, es indispensable el análisis, interpretación, medición y control de diferentes variables que hacen parte de dichos procesos, como por ejemplo la temperatura, el

nivel, el flujo, etc. y que además a nivel académico se requieren de prototipos que permitan al aprendiz acercarse a dichos procesos.

Aprendices C.I.E.S, instructores e industrias tanto de la region como nacional

2.4 Objetivos específicos:

Desarrollar un diagnostico del mantenimiento electronico e instrumental industrial existente.

El personal calificado y formado en las competecias podrá ser contactado por los empresarios intersados en sus servicios.

Las empresas dispondrán de un personal calificado cuya vinculación permitirá beneficios económicos en sus diferentes acciones.Crear conciencia del uso de los recursos naturales, para logar un sostenimiento del medio ambiente

Los aprendices ejecutan sus prácticas en mantenimiento de este tipo de tecnología, semejantes a un ambiente de producción empresarial

Determinar las caracteristicas y la calidad de los mantenimientos electronios de los sistemas electronicos para la medición y control de variables físicas presentes en los procesos industriales.

Evaluar el sistema electronico para la medición y control de variables físicas presentes en los procesos industriales obtenido, comparandolo con los existentes

Ejecutar las actividades para obtener del sistema electronico la medición y control de variables físicas presentes en los procesos industriales.

2.5 Alcance

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

2.3 Objetivo generalDiseñar e implementar sistemas electrónicos para la medición y control de variables físicas presentes en los procesos industriales, mediante tres tecnicas, control eléctrico ON-OFF, analógico, digital y microprogramado

durante su formación.

Lograr que el aprendiz de mantenimiento electrónico, explore los conceptos de Electricidad, electrónica y los diferentes dispositivos que pueden ser usados en el desarrollo del proyecto de formación.

Page 2: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

Código Denominación Código

280501015 - 01

Analizar información técnica de la

maquinaria electrónica y del

instrumental industrial de acuerdo

con el plan de mantenimiento.

24020150001

280501016 - 01

Obtener información sobre las

fallas presentes en la maquinaria y

equipo industrial cumpliendo la

normatividad de la empresa.

24020150002

280501017_03

Analizar el desempeño de

componentes electrónicos en las

máquinas críticas utilizando

herramientas estadísticas

24020150003

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

2) Que no se cuente con los materiales, repuestos e insumos requeridos para el desarrollo del proyecto.

3) Que los trabajos realizados por los aprendices no cumplan con la calidad requerida en el proceso de formación.

4) Que el Instructor se enfoque únicamente en el desarrollo del proyecto, dejando de lado algunos resultados de aprendizaje establecidos en el programa de formación.

5) Los tiempos establecidos para la ejecución del proyecto pueden no cumplirse debido a los diferentes ritmos de aprendizaje por parte de los aprendices.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Aprendices formados en la especialidad, con enfasis en el diseño y la implementación y mantenimiento de sistemas electrónicos para la medición y control de variables físicas presentes en los procesos industriales.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? 2.7 Valoración Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? Viabilidad de proyecto para plan de negocio?

3. PLANEACION DEL PROYECTO

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE

TECNICO (a partir del programa de formación)3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL

Denominación

SI

SISI

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los

Principios y Valores Universales.

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la

resolución de problemas de carácter productivo y social

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,

fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales

orientados hacia el Desarrollo Humano Integral

Obtener información sobre las fallas presentes en la

maquinaria y equipo industrial cumpliendo la

normatividad de la empresa, para el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de variables

físicas presentes en los procesos industriales.

Analizar la documentacion, el equipo, la herramienta,

instrumentos etc., para el diseño, implementación y

mantenimiento de sistemas electrónicos para la

medición y control de variables físicas presentes en

los procesos industriales.

NOSISISI

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor?

1) El aprendiz debe realizar una buena fundamentación en los conocimientos que implican el cumplimiento de los resultados de aprendizaje incluyendo aquellos que no se trabajan directamente en el proyecto.

ANALISIS

Analizar la documentacion, el equipo, la herramienta,

instrumentos etc., para el diseño, implementación y

mantenimiento de sistemas electrónicos para la

medición y control de variables físicas presentes en

los procesos industriales.

Page 3: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

280501018_01 - 02 . 03

Detectar fallas en la circuitería

electrónica y elaborar

procedimientos para la

fabricación, reconstrucción o

reemplazo de circuitos o sistemas

electrónicos industriales que

permitan el alistamiento justo a

tiempo.

Detectar fallas de programación y

elaborar procedimientos para la

fabricación, reconstrucción o

reemplazo de programas o

sistemas de procesamiento de

datos industriales que permitan el

alistamiento justo a tiempo.

Detectar fallas mecánicas que

afecte un sistema electrónico y

elaborar procedimientos para la

fabricación, reconstrucción o

reemplazo de sistemas

24020150004

280501019_01

Preparar los recursos necesarios

para determinar el

funcionamiento de los equipos

electrónicos digitales según la

orden de trabajo.

24020150005

280501015 - 03 -04

Establecer requerimientos físicos y

humanos de acuerdo con las

actividades de mantenimiento

electrónico.

Establecer riesgos en las

actividades de mantenimiento

electrónico de acuerdo con las

normas ambientales y de

seguridad industrial

24020150006

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con

las circunstancias del contexto y con visión prospectiva.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios

de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de

acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

problemas de carácter productivo y social.

Analizar las fallas en la circuitería electrónica, de

programación y mecánicas que afecte un sistema

electrónico y elaborar procedimientos para la

fabricación, reconstrucción o reemplazo de circuitos o

sistemas electrónicos industriales que permitan el

alistamiento justo a tiempo .para diseñar,

implementar el mantenimiento de sistemas

electrónicos en la medición y control de variables

físicas presentes en los procesos industriales.

Analizar las fallas electrónicas de la maquinaría para

rediseño de los bienes y el desempeño de los

elementos electrónicos de la maquinaria que afectan

la calidad y el proceso de producción, para el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de variables

físicas presentes en los procesos industriales.

Implementar circuitos eléctricos para corrientes

directas de acuerdo con procedimientos técnicos

establecidos

PLANEACION

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del

Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño

laboral y social

ANALISIS

Page 4: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

280501016- - 02 - 03

Inspeccionar circuitos electrónicos

programables de acuerdo con las

especificaciones técnicas del

fabricante.

Inspeccionar circuitos hidráulicos y

neumáticos de acuerdo con las

especificaciones técnicas del

fabricante.

24020150007

280501017_02

Prevenir fallas y paradas de

maquina de acuerdo con los

estándares de operación de los

equipos.

24020150008

280501018_07

Inspeccionar visualmente y con

instrumentos los ajustes de la

máquina reparada para constatar

su correcto funcionamiento y

seguridad de operación

24020150009

280501019 - 04

Proyectar y adaptar rediseños en

los sistemas electrónicos de

control y potencia que

incrementen la productividad y la

vida útil del bien

280501015 - 03 -

Establecer requerimientos físicos y

humanos de acuerdo con las

actividades de mantenimiento

electrónico.

24020150010

280501016 - 04 - 05

Inspeccionar el historial de la

maquinaria puntualizando fallas

críticas o consecutivas de acuerdo

con los reportes de daño y

detectar .

Detectar fuentes térmicas o de

vibraciones que produzcan fallas

en la maquinaria evitando paradas

de maquina.

24020150011

Prevenir fallas y paradas de maquina de acuerdo con

los estándares de operación de los equipos

EJECUCION

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención

de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física

individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión

corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área

ocupacional.

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa

institucional en el marco de su proyecto de vida.

Proyectar y adaptar rediseños que mejoren la

operatividad, control y mantenimiento electrónico de

la maquinaria que incrementen la productividad y la

vida útil del bien teniendoen cuenta el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de variables

físicas presentes en los procesos industriales.

Realizar los mantenimientos basicos de la maquinaria

industrial, siguiendo los parámetros establecidos en

catálogos y manuales.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de

pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Inspeccionar visualmente y con instrumentos los

ajustes de la máquina reparada para constatar su

correcto funcionamiento y seguridad de operación

para el diseño, implementación y mantenimiento de

sistemas electrónicos en la medición y control de

variables físicas presentes en los procesos

industriales.

Inspeccionar los circuitos eléctricos programables,

hidraulicos, neumaticos, de acuerdo con

procedimientos técnicos establecidos

Realizar las inspecciones de la maquinaria industrial,

puntualizando fallas críticas o consecutivas de

acuerdo con los reportes de daño y detectar fuentes

térmicas o de vibraciones que produzcan fallas en la

maquinaria evitando paradas de maquina.

PLANEACION

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los

ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la

dinámica organizacional del SENA

Page 5: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

280501017_01

Ejecutar procesos de monitoreo

en equipos o maquinas críticas

verificando su estado actual y

parámetros de funcionamiento

24020150012

280501018 -04 - 05

Desmontar o montar elementos o

sistemas electrónicos y de

instrumental industrial de las

máquinas industriales para

reemplazarlos o repararlos.

Ejecutar actividades de

recuperación o reparación de

sistemas electrónicos y de

instrumental industrial (hardware

y software) de acuerdo con la

dinámica de la empresa

24020150013

280501019_03

Reparar circuitos electrónicos

digitales industriales no

programables y programables de

acuerdo con las especificaciones

técnicas.

24020150014

280501015 - 03 -04

Establecer requerimientos físicos

y humanos de acuerdo con las

actividades de mantenimiento

electrónico.

Establecer riesgos en las

actividades de mantenimiento

electrónico de acuerdo con las

normas ambientales y de

seguridad industrial.

24020150010

280101016 - 06

Establecer estado de la

maquinaria y del proceso de

acuerdo con las lecturas realizadas

con los instrumentos de medición

y control y la observación del

proceso de producción

24020150011

280501017_04

Evaluar rendimiento de las

variables de operación de la

maquinaria y equipo contra

parámetros nominales y

condiciones de operación

24020150008

Evaluar el estado de los sistemas electronicos que

hacen parte de una maquinaria industrial de acuerdo

con los parámetros de funcionamiento consigandos

en el manual del fabricante.

Evaluar el estado de la maquinaria y del proceso de

acuerdo con las lecturas realizadas con los

instrumentos de medición y control y la observación

del proceso de producción.

Evaluar rendimiento de las variables de operación de

la maquinaria y equipo contra parámetros nominales

y condiciones de operación para el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos teniendo en cuenta la medición y el

control de variables físicas presentes en los procesos

industriales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión

corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área

ocupacional.

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa

institucional en el marco de su proyecto de vida.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los

ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la

dinámica organizacional del SENA

EVALUACION

Ejecutar actividades de recuperación o reparación de

sistemas electrónicos y de instrumental industrial

(hardware y software) de acuerdo con la dinámica de

la empresa teniendo en cuenta el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de variables

físicas presentes en los procesos industriales.

EJECUCION

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y

con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación

profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las

competencias del programa formación, con base en la política institucional.

Ejecutar procesos de monitoreo en equipos o

maquinas críticas verificando su estado actual y

parámetros de funcionamiento.

Proyectar y adaptar rediseños que mejoren la

operatividad, control y mantenimiento electrónico de

la maquinaria teniendo en cuenta el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de variables

físicas presentes en los procesos industriales.

Page 6: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

280501018 - 06 -08

Poner a punto los sistemas

electrónicos y de instrumental

industrial reparados siguiendo

parámetros establecidos en

catálogos y manuales.

Entregar la máquina asegurando

su correcto funcionamiento frente

a parámetros establecidos

24020150013

2805010|9 - 04

Proyectar y adaptar rediseños en

los sistemas electrónicos de

control y potencia que

incrementen la productividad y la

vida útil del bien

24020150014

3.5.1 No. Instructores requeridos

Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula,

Laboratorio, taller,

unidad porductiva) y y

elementos y

condiciones de

seguridad industrial,

salud ocupacional y

medio ambiente

Analizar la documentacion, el equipo, la

herramienta, instrumentos etc., para el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de

variables físicas presentes en los procesos

industriales

320 12 12 Electronica 1 Aula taller i116

Obtener información sobre las fallas presentes en

la maquinaria y equipo industrial cumpliendo la

normatividad de la empresa, para el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de

variables físicas presentes en los procesos

industriales.

100

Evaluar el estado de los sistemas electronicos de

telemetria que hacen parte de un equipo electrónico

industrial contra los parámetros de funcionamiento

del manual del fabricante.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las

competencias del programa formación, con base en la política institucional.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación

profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

Evaluar el estado de los sistemas electronicos

teniendo en cuenta poner a punto los sistemas

electrónicos y de instrumental industrial reparados

siguiendo parámetros establecidos en catálogos y

manuales y entregar la máquina asegurando su

correcto funcionamiento frente a parámetros

establecidos. para el diseño, implementación y

mantenimiento de sistemas electrónicos en la

medición y control de variables físicas presentes en

los procesos industriales.

EVALUACION

3.7 RECURSOS ESTIMADOS

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN

(Horas)

Materiales de formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas)Materiales de formación (consumibles)

3.5 Organización del proyecto

10 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 25

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Page 7: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

Analizar la documentacion, el equipo, la

herramienta, instrumentos etc., para el diseño,

implementación y mantenimiento de sistemas

electrónicos para la medición y control de

variables físicas presentes en los procesos

industriales.

80

Analizar las fallas en la circuitería electrónica, de

programación y mecánicas que afecte un sistema

electrónico y elaborar procedimientos para la

fabricación, reconstrucción o reemplazo de

circuitos o sistemas electrónicos industriales que

permitan el alistamiento justo a tiempo .para

diseñar, implementar el mantenimiento de

sistemas electrónicos en la medición y control de

variables físicas presentes en los procesos

industriales.

40

60

Implementar circuitos eléctricos para corrientes

directas de acuerdo con procedimientos técnicos

establecidos

60

Diagnosticar estado de los sistemas electronicos

existentes de acuerdo con las necesidades de la

empresa.

60

Identificar el funcionamiento de los circuitos

analógicos de acuerdo con la aplicación.40

Identificar el funcionamiento de los circuitos

digitales de acuerdo con la aplicación40

Realizar el mantenimiento de los sistemas

electronicos de telemetria que hacen parte de un

equipo electrónico industrial, siguiendo los

parámetros establecidos en catálogos y

manuales.

60

Realizar el mantenimiento a los sistemas

electronicos de telemetria de acuerdo con las

especificaciones técnicas de los aprendices y los

requerimientos de la empresa

60

Corregir el funcionamiento de los sistemas

electrónicos de telemetria GSM/GPRS siguiendo

los procedimientos técnicos.

40

Ajustar el funcionamiento de los sistemas

electrónicos de telemetria GSM/GPRS según las

especificaciones de los aprendices

40

Programar los circuitos electrónicos digitales

industriales de acuerdo con las especificaciones

técnicas

80

Page 8: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

Evaluar el estado de los sistemas electronicos de

telemetria que hacen parte de un equipo

electrónico industrial contra los parámetros de

funcionamiento del manual del fabricante

30

Verificar el funcionamiento del circuito eléctrico

de acuerdo con el protocolo de pruebas30

Verificar parámetros técnicos en circuitos

electrónicos siguiendo los procedimientos

técnicos

30

Elaborar informe de acuerdo con los

procedimientos utilizados y resultados obtenidos.10

Page 9: 3 gfpi f 016 proy formativo meii copia

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F001-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

HERRAMIENTAS (Materiales de formación

devolutivos)UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL (por grupo de

30 aprendices)

KIT DE HERRAMIENTA MANUAL GL 12 80.000 $ 960.000

KIT DE HERAMIENTA S MENORES GL 12 40.000 $ 480.000

$ 0

$ 0

TOTAL $ 1.440.000

EQUIPOS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

MULTIMETROS U 12 800.000 $ 9.600.000

OSCILOSCOPIO U 8 2.600.000 $ 20.800.000

PINZAS AMPERIMETRICAS U 3 400.000 $ 1.200.000

MEDIDOR DE AISLAMIENTO U 2 5.600.000 $ 11.200.000

TOTAL $ 42.800.000

MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

TRANSISTORES BJT U 20 800 $ 16.000

DIODOS POTENCIA U 18 4000 $ 72.000

TRNASISTORES MOSFET U 40 2000 $ 80.000

TRIACS U 32 2000 $ 64.000

CABLES AWG 16 m 200 200 $ 40.000

SCR DE POTENCIA U 20 2500 $ 50.000

MICROCONTROLADORES U 46 18000 $ 828.000

VALOR $ 1.150.000

Equipos

Herramientas

Talento Humano

Materiales de Formación

TOTAL

ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO

ING.ELECTRONICO CIES INDUSTRIA

ING.ELECTRONICO CIES INDUSTRIA

ING.ELECTRONICO CIES INDUSTRIA

FISICO CIES INDUSTRIA NORTE DE SANTANDER

NORTE DE SANTANDER

NORTE DE SANTANDER

EDGAR FERNANDO ARAQUE

JESUS DAVID CACERES

HERNANDO GOMEZ PALENCIA

LUIS FRANCISCO ARENALES

$ 88.231.232

13492725

91217454

5534086

NORTE DE SANTANDER

NOMBRE

$ 101.020.000

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

CONTRATACION INSTRUCTORES

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

DOC IDENTIDAD

5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO

FUENTE RECURSO

4.RUBROS PRESUPUESTALES

VALOR

$ 42.800.000

$ 1.140.000

$ 79.920.000

$ 1.150.000

REGIONAL

FUENTE RECURSO

FUENTE RECURSO

3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS