3 guerras

13
INTEGRANTES : GUZMAN VERGARA JACQUELINE CASTILLO PALOMO IXCHEL SHARO REYNA HERNANDEZ EDITH MICHELL AXEL DELGADO (GÜERO) PEREZ ARELLANO ANGELICA DIAZ QUINTO CELIA ESTHER

Upload: angela-perez-arellano

Post on 15-Jul-2015

617 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

INTEGRANTES :•GUZMAN VERGARA JACQUELINE •CASTILLO PALOMO IXCHEL SHARO•REYNA HERNANDEZ EDITH MICHELL•AXEL DELGADO (GÜERO)•PEREZ ARELLANO ANGELICA•DIAZ QUINTO CELIA ESTHER

En el Reino Unido, se conocen como Guerras de los Bóeres dos

conflictos armados (la 1° 16/12/1880-23/3/1881, la 2°11/10/1899-

31 5/1902) en los que se enfrentaron el Imperio británico con los

colonos de origen Neerlandesa (llamados afrikáner, bóer o

voortrekker) en Sudáfrica, que dieron como resultado la extinción

de las dos repúblicas independientes que los últimos habían

fundado.

Una de las causas mas importantes fue El descubrimiento de ricos yacimientos de oro y diamantes, hizo cambiar la actitud comprometida de respetar la independencia del Transvaal y el estado libre de Orange, lo que dio origen a nuevos enfrentamientos con los ingleses.

La guerra había costado a Inglaterra 22.000 muertos y una gran humillación a su orgullo de potencia colonial. Como consecuencia de ello, gran parte de la población civil bóer fue sometida a durísimos campos de concentración. Lo prueba la cifra de muertos en cautiverio, cerca de 28.000 personas, en circunstancias que apenas 7.000 murieron en combate.

En total, aproximadamente un 25 % de los bóer y un 12 % de los

africanos presos murieron, aunque investigaciones recientes indican

que el número de fallecimientos de africanos negros se subestimó, y

que en realidad podría haber estado cerca de los 20.000.

También conocidas como las Guerras Anglo-Chinas, fueron dos guerras que duraron de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860 respectivamente, el punto culminante de los conf lictos comerciales entre China y el Reino Unido.

CAUSASEl desencadenante del mismo fue la introducción en China de opio cultivado en la India y comercializado por la compañía británica de las Indias Orientales, administradora de la India.

El comercio del opio fue rechazado y prohibido por el gobierno chino. La puesta en práctica de la abolición recayó sobre el comisionado imperial Lin Zexu.

CONSECUENCIASEstos 2 conflictos facilitaron la irrupción de Estados Unidos, Francia y Rusia (potencias) que forzaron a China a firmar diversos convenios .Como consecuencia de ellos, en 1860 China se vio apremiada a abrir otros once puertos al comercio exterior con el correspondiente menoscabo de su soberanía y también la cesión de la isla de Hong Kong durante 150 años.

La guerra entre Estados Unidos y España de 1898 fue sin lugar a dudas consecuencia de uno de los

más trascendentales reajustes de poder que el sistema internacional haya experimentado en los

últimos siglos.

CAUSAS DE LA GUERRA

Tras la expansión e invasión de los Estados Unidos en los antiguos territorios de México durante la primera mitad del siglo XIX, las grandes potencias mundiales se disputaban a finales de ese siglo las colonias por razones de economía. Un país era más poderoso en tanto su influencia y moneda se hacían sentir en más territorios y colonias.

Mediante los acuerdos de París del 10 de diciembre de 1898, se concuerda la futura independencia de Cuba, que se concretará en 1902, y España cede Filipinas, Puerto Rico y Guam. Las restantes posesiones españolas en Asia (Islas Marianas, Carolinas y Palaos), incapaces de ser defendidas debido a su lejanía y la destrucción de buena parte de la flota española, fueron vendidas a Alemania en 1899 por 25 millones de pesetas, por el tratado germano-español.

Las tropas estadounidenses abandonaron Cuba en 1902, pero se exigió a la nueva república que otorgara bases navales a Estados Unidos.

Asimismo se prohibió a Cuba suscribir tratados que pudieran atraerla a la órbita de otra potencia extranjera.