30 07 13 diario ahora amazonas

16

Upload: jonatan-arias

Post on 04-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 30 07 13 diario ahora amazonas
Page 2: 30 07 13 diario ahora amazonas

1102 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] AHORA

El empresario y gallero de la ciudad de Jaén, Wilder Coronel Delgado, de 28 años de edad fue asesina-do de un balazo en el ros-tro dentro de su vehículo particular. El atentado se produjo después de que Wilder Coronel participó en un evento gallístico en Bagua Grande, y decidió

retirarse a descansar con dos amigos a su domicilio en la ciudad de Jaén.Según algunos testigos, los tres delincuentes que aparentaban ser galleros se encontraban con casa-cas negras y esperando su víctima para robarle el dinero que había ganado en las peleas de gallos y

Venta camisetas, shorts, medias, zapatillas, pelotas, para damas, caballeros

y niños al por mayor y menorJIRON JOSE GALVEZ 218 BAGUA GRANDE

CELULARES: # 942425249, #942418645

CHUQUI'S DEPORTE ROPA DEPORTIVA

un estuche de es-puelas de oro valo-rizados en 7 mil nue-vos soles. Estas es-puelas y el dinero for-maban parte del botín, que se habrían llevado los asaltantes, tras dejar en un charco de sangre al jo-ven empresario. Tras los hechos, los ami-

gos de la víctima lo traslada-r o n a l h o s p i t a l d e ESSALUD de la ciudad y

al Santiago Apóstol, don-de los médicos nada pu-dieron hacer para salvar-le la vida. La bala se había alojado en la cabeza del jo-ven gallero, originando in-controlables hemorragias internas y externas.Posteriormente se hizo presente al referido noso-comio, el fiscal de turno de Utcubamba, Vinco Va-nis y la médico legista Ja-queline Vidal, quienes jun-to a la PNP procedieron a levantar el cuerpo de Wil-der Coronel Delgado, para trasladarlo a la morgue de la ciudad, donde le practi-caron la necropsia de ley.

Al hospital también lle-garon los amigos y

familiares del jo-ven gallero, quie-nes comenta-ron que Wílder era una perso-na muy trata-

ble, amiguera y que no tomaba

bebidas alcohóli-cas. Dijeron que era

extraño que alguien haya querido matarlo para ro-barle o tomar venganza contra su persona.

ASALTAN Y ASESINAN A GALLERO DE JAÉN

En Bagua Grande

Bagua Grande.-Las pare-des que están en construc-ción en la institución educa-tiva No 16228 fueron utili-zadas como urinarios públi-cos por personas irrespon-sables en presunto estado de ebriedad que acudieron al mal llamado FERAGRO.Ante la falta de desconoci-miento de quienes acudie-ron a esta actividad y tras haber ingerido licor en el in-terior de este recinto, acu-

Usaron como urinarios paredes en construcción de la IE 16228

dían a vista y paciencia de menores de edad y de todo el mundo a miccionar en las

paredes que viene constru-yendo el gobierno regional de Amazonas.

Page 3: 30 07 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORANACIONAL03 MARTES 30/07/2013

Brasil tienen mucho interés en invertir en infraestructura carretera, por lo que se espe-ra concretar encuentros en la próxima feria a realizarse en Iquitos.

La feria Expoamazónica es considerada como una de las más grandes exposicio-nes de productos y negocios de la Amazonía y espera reci-bir inversionistas de más de 14 países de diversos conti-nentes. Dicho evento tendrá como sede el complejo de-portivo del Colegio Nacional de Iquitos y el Centro de Con-venciones El Pardo.Este año además de los de-partamentos amazónicos, se espera la participación de los gobiernos regionales de Huánuco, Pasco, Junín y Cusco.

El café y el cacao serán los productos estrella que pre-sentará la región San Martín en la próxima feria Expoa-mazónica a realizarse en la ciudad de Iquitos, en Loreto, entre el 10 al 13 de agosto, afirmó el presidente regional sanmartinense, César Villa-nueva.Otro producto impor-tante que se expondrá en la feria será el biocombustible, que puede interesar a los in-versionistas extranjeros, ase-veró. En declaraciones a la Agencia Andina, Villanueva consideró que esta feria es una gran oportunidad que se abre a las regiones amazóni-cas para impulsar la inver-sión y el comercio.“Nosotros vamos a presen-tar nuestros productos estre-lla como el cacao, el café, el sacha inchi y los biocombus-

tibles que se producen en San Martín; también todos los paquetes turísticos que podemos ofrecer”, sostuvo.

El titular de la región, afirmó que la Expoamazónica es una ocasión para concretar diversos encuentros con em-

presarios brasileños, que tie-nen interés en invertir en el Perú en diversos sectores.Indicó que empresarios de

ro”, dijo.La autoridad consideró que Humala perdió una oportu-nidad de reconciliarse con su bastión electoral (el sur). HABRÍA PROTESTASJesús Manya, asesor de la presidencia regional, tam-bién se mostró decepcio-nado con el mensaje. Lla-mó, a través de las redes sociales, a que la sociedad cusqueña se movilice. “Na-da del gasoducto y tangen-cial lo del aeropuerto. Creo que se requiere moviliza-ción social”.Para el analista político Armando Villanueva, las omisiones en el discurso se convertirán en el caldo

de cultivo de futuras pro-testas contra el gobierno. “Ha perdido toda credibili-dad como anteriores go-biernos”. En relación al GSP refirió: “Si en los dos anteriores mensajes el ga-soducto era un tema cen-tral del discurso presiden-cial y pese a ello el proyec-to no ha avanzado nada, ¿qué podemos esperar ahora que ni lo mencionó? Quizás no se hará”.De igual forma, la congre-sista Verónika Mendoza la-mentó que el presidente no haya expuesto cuál será la política de estado en mate-ria energética.En tanto, Wilfredo Álvarez, secretario general de la Fe-

deración Departamental de Trabajadores, refirió que hay malestar de los ser-vidores por la defensa de la Ley de Servicio Civil. Los gremios laborales conside-ran que la nueva norma pro-vocará despidos masivos.

MENSAJE VACÍO Y GENERAL

Para los alcaldes de Cus-co, Luis Flórez, y de Espi-nar, Oscar Mollohuanca, el mensaje se perdió en generalidades. “Fue un

mensaje vacío, sin un pro-yecto país que nos dé con-fianza”, anotó Flórez. Para Mollohuanca, el presiden-te olvidó hablar de los con-flictos sociales que se pro-

ducen por la actividad mi-nera. En tanto, en Puno,

el alcalde Luis Butrón coin-cidió en que el discurso

fue optimista, pero muy ge-neral. Lamentó que no se haya mencionado a la re-

gión pese a sus caren-cias. A su turno, el legisla-dor Yhonhy Lescano ase-guró que el mensaje estu-vo alejado de la realidad

nacional.En Tacna, el consejero re-gional Román Carrillo sos-tuvo que la administración de recursos hídricos para la agricultura fue una de las temáticas olvidadas. “En Tacna y otras regiones hay población afectada en sus cuencas por la operación de las minas”, opinó Carri-llo. CLAVESEl presidente Ollanta Hu-mala sostuvo que la reduc-ción del costo del gas se es-tá cumpliendo con la pues-ta en marcha del Programa Fise. Este consiste en la en-trega de un vale de des-cuento de 16 soles en balo-nes de gas de 10kg para las familias pobres.Para el alcalde de Cusco, Luis Flórez, esto no es cier-to, pues el Fise solo benefi-cia a medio millón de fami-lias. De igual forma refirió que el anuncio de que la ampliación de la red de co-nexiones domiciliarias per-mitirá un ahorro del 30% en los hogares, no suple un proyecto como el GSP.

CAFÉ Y BIOCOMBUSTIBLE SERÁN LOS PRODUCTOS QUE LLEVARÁ SAN MARTÍN A EXPOAMAZÓNICA 2013

El Mensaje Presidencial pronunciado ayer por el pri-mer mandatario Ollanta Hu-mala incrementó el des-contento en la población del sur del país. Líderes, analistas y políticos de Cus-co, Puno y Tacna criticaron la ausencia de precisiones sobre los grandes proyec-tos anunciados el año pasa-do.Según cuestionaron, solo se hizo una breve referen-cia al aeropuerto interna-cional de Chinchero, que “está encaminado” (aun-que sin precisiones de pla-zos). No se habló del Gaso-ducto Sur Peruano (GSP), la Planta Envasadora de Gas, Planta de Fracciona-miento, Polo Petroquímico, entre otros.En Cusco, el vicepresiden-te regional, René Concha, cuestionó que Ollanta Hu-mala no haya realizado nin-gún anuncio favorable para el sur del país, pese a que esta población le dio casi el 70% de respaldo en la se-gunda vuelta electoral.“El mandatario sigue en deuda con el Cusco y el sur del país. Los grandes pro-yectos son anhelados por-que serán los motores de la economía regional a futu-

REGIONES DEL SUR CUESTIONAN AUSENCIA DE GRANDES PROYECTOS EN DISCURSO DE HUMALA Y SE AVECINARÍAN PROTESTAS

Page 4: 30 07 13 diario ahora amazonas

04 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

funcionan diversos talle-res de trabajo.Por su parte, Percy Pinta-do Paz, uno de los partici-pantes en el taller e invi-dente de nacimiento, agra-deció al CONADIS por ha-ber logrado el dictado de este curso de capacita-ción, así como al Eco. Jo-sé Arista Arbildo, Presi-dente del Gobierno Re-

gional de Amazonas, por haber hecho realidad la construcción del local de la APDU.

“Solo nos falta un equipo de sonido que ya fue ofre-cido en el Día de la Madre por nuestro alcalde pro-vincial, Milecio Vallejos Bravo, y que estoy seguro cumplirá con su promesa, porque nos ayudará en la capacitación”, declaró Percy Pintado, quien tam-bién forma parte del Gru-po de Música Latinoame-ricana “Agua Viva”, con-formado exclusivamente por personas con disca-pacidad, entre ellos cua-tro invidentes.

Dirigentes de la Funda-ción holandesa De Waal y Pre Natal, vienen desa-rrollando un original taller sobre Prevención de Naci-miento de Niños con Dis-capacidad, el mismo que se dictará durante seis sá-bados en el moderno lo-cal de la Asociación Pro-vincial de Personas con Discapacidad y Familia-res de Utcubamba-APDU, ubicado en San Luis-Bagua Grande.

En el mencionado evento de capacitación, que se inició el sábado 27 de ju-lio, participan 25 jóvenes con discapacidad entre 18 y 25 años de edad, de ambos sexos, debida-mente seleccionados por la Fundación, los mismos que recibieron revistas y otros impresos de parte de las mediadoras de Waal, Leyla Flores Bur-gos y Ludit Muñoz.

Entre los objetivos del ta-ller están el educar a los adolescentes en la mane-

ra cómo prevenir embara-zos no deseados o peli-grosos, que pueden deve-nir en el nacimiento de be-bés con discapacidad.

Para reforzar su aprendi-zaje, las mediadoras utili-zaron un proyector de vi-deos que se instaló en el auditorio del local de la APDU, donde también

De fundación de WAAL y pre natal

Personal de la PNP de la Co-misaría Sectorial de Jazán a cargo del Capitán PNP Mar-co Américo La Torre Pinto, en un rápido operativo poli-cial efectuado en el KM .292 de la FBT, intervinieron una camioneta robada en Chi-clayo, de placa PD-8706, Pick Up marca MAZDA, co-lor Rojo plata, modelo BI800,de propiedad de To-rres Arana Albertico Limon-ta/ Rodríguez Zuasnabar María Elena.La camioneta era conducida por Guillermo Soto Gardini (60)años, natural de Lima, domiciliado en la provincia de Nueva Cajamarca-Rioja, a quien el personal policial al solicitarle la documentación de referido vehículo , el con-ductor presentó una tarjeta de propiedad con los datos del vehículo cuyo número de la tarjeta de propiedad H 0 2 0 8 4 3 8 , u n S O AT Nº2929977 y un certificado de inspección técnico vehi-cular Nº10-00-033352-12, el mismo que manifestó no te-ner Licencia de conducir in-fringiendo de esta manera RNT.M-03. Al momento de que los efectivos policiales procedieron a verificar los datos del vehículo se dieron con la sorpresa que el núme-ro de motor y serie no coin-cida con los números con-

signado en la tarjeta de pro-piedad NºH0208438, evi-denciándose que la tarjeta de propiedad en mención al parecer es falsificada. Moti-vo por el cual, a fin de verifi-car la procedencia legal del vehículo la PNP se comuni-có con la DEPROVE-Chiclayo, quien confirmó que el vehículo intervenido

fue robado en la ciudad de Chiclayo el día 08JUL2013, conforme a la denuncia in-terpuesta por Juan Carlos Bardales Mendoza.Dicha intervención se comu-nicó al Dr. Pedro Miguel Fa-lla Odar Fiscal Provincial de Jazán, el mismo que estuvo presente en la Comisaria Sectorial PNP-Jazán. Que-

dando a disposición el vehículo intervenido, así co-mo al conductor quien dijo llamarse Guillermo Soto Gar-dini, Tarjeta de Propiedad, SOAT, Acta de situación Vehicular, Certificado de Inspección Vehicular y llave de contacto, para que reali-ce las investigaciones con-forme a ley.

25 JÓVENES CON DISCAPACIDAD PARTICIPAN EN TALLER

RECUPERAN CAMIONETA ROBADA EN CHICLAYO

Pedro Ruiz Gallo

La tradicional Feria Fon-gal-Cajamarca, que cele-bra su 52 edición, volvió a cautivar a los asistentes principalmente por el con-curso de marinera y de simpáticos cuyes.

Para participar en el con-curso del cuy fashion lle-garon productores de los distritos de Jesús y de las provincias de San Marcos y Cajabamba con ejem-plares de atractivo pelaje.

El ganador del concurso fue Antonio Valdivia To-rres de Condebamba, pro-vincia de Cajabamba, quien sorprendió con la belleza del animal deno-minado tipo tres, es decir, un cuy de pelo largo y la-cio llamado "angora".

Concurso de cuyes cautiva durante Feria Fongal Cajamarca

Page 5: 30 07 13 diario ahora amazonas

Como se muestra en las to-mas fotográficas, las cune-tas y calles de penetración a la capital de nuestra re-gión en el sector Pedro Ruiz Gallo, están total-mente abandonadas.Las cunetas se encuentran llenas de piedras, palos, la-tas bolsas, agua servida y estancada. En varios tra-mos de la Av. Sacsahua-man se aprecia que los ar-bustos y hierbas poco a po-cos vienen creciendo y sa-liendo sobre las rejillas, sin que la empresa ICCSA y la Municipalidad distrital de Jazán lo limpien. La población de Pedro Ruiz Galo se pregunta ¿Quién es responsable de limpiar y que permanezcan aseadas las cunetas de es-ta vía de transporte?.A la fe-cha se han convertido en un foco altamente infeccio-so debido a que en estas cunetas han hecho su gua-rida moscas, ratas. Esto mismo se observa en casi toda las pista de transporte

05 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Falta de ambición

Semilla

Al final de una predicación de Spurgeon, el famo-so predicador inglés, un estudiante se le acercó y le dijo: –Comprendí perfectamente que un día tendré que encontrar personalmente a Cristo y

cambiar de vida. Spurgeon le respondió sorpren-dido: –¿Un día? ¿Y por qué no hoy? El joven res-pondió un tanto avergonzado: –Antes me gusta-ría vivir un poco la vida. Entonces Spurgeon re-plicó con vehemencia: –Le falta ambición, joven.

Yo en su lugar querría vivir plenamente ahora mismo y no vivir un poco mientras espero.

A menudo éste es el gran error. Creemos que cuando Jesús entra en nuestra vida dejamos de vivir. Pero sucede todo lo contrario, conocer a Cristo y tener un encuentro con él cambia la vi-

da, es cierto, pero le da su verdadero sentido. De lo único que nos arrepentimos es de no haber ex-

perimentado antes tal cambio.Jesús dice que vino para que los que lo escu-chan tengan vida, y la tengan “en abundancia”

(Juan 10:10). Esto es lo que propone a cada uno de los que se vuelven a él. Si hasta entonces só-

lo existía, ahora, con la vida que Jesús me da, puedo vivir una vida plena, conocer la verdadera felicidad. Pasé de la muerte a la vida (Juan 5:24).Escuchemos el llamado de Cristo hoy, no apla-cemos para mañana nuestra respuesta. ¡Nunca

nos arrepentiremos!

Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones.

Hebreos 3:15Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y

todas estas cosas os serán añadidas.Mateo 6:33

He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.

2 Corintios 6:2

NO LIMPIAN CUNETAS NI VÍAS EN PEDRO RUÍZ

Empresa ICCSA y Municipalidad distrital de Jazán

de Pedro Ruiz Gallo a Cha-chapoyas, en las poblacio-nes de Palo Seco Donce, Churuja, Caclic entre otras.Las rejas de seguridad de las cunetas no se pueden levantar para que se lim-pien, debido a que fueron soldadas una tras otra. Es

por ello, la población solici-ta a sus autoridades loca-les la inmediata coordina-ción con los encargados de dar un buen servicio de limpieza afín de que a la brevedad posible se limpie estas cuberas y erradi-quen posibles focos de contaminación e infección.

la buena

Más de 400 familias de 10 co-munidades ubicadas en el valle del Monzón, en la re-gión Huánuco, se beneficia-rán con los programas de cul-tivos alternativos que imple-mentará, a corto y mediano plazo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), se informó hoy.Así quedó establecido en el acta de entendimiento sus-crito entre Devida y las auto-ridades y líderes comunales del distrito de Monzón, don-de se ejecutarán actividades agrícolas legales, en el mar-co del Plan Posterradicación 2013.Las comunidades y pobla-ción beneficiada que a la fe-cha acordaron el inicio de los programas alternativos son: Milagros, Catalán, Camote, Pucayacu, Shianca, Río Espino, Paujil, Manchuria, Soledad, Pozo Rico.El documento detalla que los programas alternativos se realizarán con la participa-ción de las comunidades, que determinarán los pro-

yectos y actividades que se ejecutarán durante los próxi-mos años. Las primeras acciones con-templan la instalación de una hectárea del cultivo de café y/o cacao a cada familia participante que lo solicite. Asimismo, tienen la opción de la instalación de un biohuerto con productos pa-ra el consumo familiar. Todos los programas alter-nativos irán acompañados por asistencias técnicas a

cargo de un equipo de profe-sionales calificados, lo cual permitirá lograr los objetivos previstos.De acuerdo con su progra-mación establecida, Devida hará entrega de un kit de bo-cinas comunales además de los primeros insumos nece-sarios para sus prácticas agrarias.Los pobladores se mostra-ron satisfechos por el apoyo recibido por el Gobierno a tra-vés de la entidad antidrogas.

Más de 400 familias del valle del Monzón cultivarán productos alternativos

Page 6: 30 07 13 diario ahora amazonas

06 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Con un espíritu fervoroso de peruanidad, los habi-tantes de Pedro Ruiz Ga-llo, celebraron este 27 de julio el 192 aniversario de la Proclamación de la Inde-pendencia del Perú. Esta ceremonia cívica se desa-rrolló en el frontis de la Mu-nicipalidad Distrital de Ja-zán, bajo un abrazador ra-yo del sol.Las autoridades y perso-nas notables se dieron cita en un primer momento a partir de las 8.00 a.m. en la Iglesia Matriz para realizar la Tradicional Misa de Acción de Gracias, luego a las 9.30 A.m. se realizó el paseo de la Bandera por las principales avenidas y calles de esta populosa lo-calidad.

Luego de la concentración de las delegaciones de las Instituciones Educativas, organizaciones de base, así como de la PNP y el Ejército Peruano, a las 10.00 a.m., se inició la ce-remonia central con el iza-miento de la Bandera Na-cional a cargo del Gober-nador del distrito, la ban-dera de la Región a cargo del Teniente Coronel E.P. Saúl Castillo Alatrista y la bandera del distrito a car-go del Sr. Wálter Hugo Monteza Santillán, Alcal-de de Jazán. El mensaje central estuvo a cargo del Gobernador del Distrito, quien presen-to el saludo del Presiden-te de la República Sr. Ollanta Humala Tasso, por este aniversario de la Pa-

tria, invocando unidad a la población y hacer frente a la crisis con la finalidad de buscar el desarrollo de nuestra Nación.

Hay que hacer moción la participación destacada de las Bandas de Música de la I.I.E.E. Nº 18322, 18084 y de la “Pedro Ruiz Gallo” encargada de ame-nazar casi toda la progra-mación. La nota saltante lo dieron los niños niñas de los PRONOEIS, de los Niveles Inicial, Primaria (Nº 18322), así como los jóvenes del Nivel Secun-dario de “Pedro Ruiz Ga-llo” y la Nº 18322.Dichos cetros de estudios, aparte de presentar sus batallones de desfile parti-

ciparon en un corso visto-so y de mucho colorido ha-ciendo énfasis en la con-servación del medio am-biente y la protección de la vida de los animales en ex-tinción. Participaron ade-más los trabajadores del CEBA PRG y CEBAP NJP, del Ministerio Público, del Centro de Salud, de Essa-lud, Red Educativa PRG, Juntas Vecinales, Munici-palidad de Jazán, Rondas Campesinas y Urbanas, Comerciantes del Merca-do de Abastos, entre otrosLos miembros del Ejército Peruano desfilaron con sus respectivas especiali-dades, en los que desta-caron los Reservistas “Vencedores del Cenepa” quienes volvieron a vestir

el uniforme de la Patria. La PNP participó bajo el man-do del Capitán PNP Marco

A. La Torre Pinto. Las uni-dades policiales de nues-tra región fueron ovacio-nadas por el público pre-sente.En la sesión solemne se vio poca participación de las principales autorida-des, así como de los jefes de sectores, debido a la fal-ta de coordinación de la Institución encargada de este desfile cívico con los representantes de los sec-tores. No hubo una coordinación previa de cómo deberían estar ubicadas las delega-ciones participantes y de las escoltas, pues cons-tantemente había acalora-das discusiones con el je-fe de línea quien descono-cía las costumbres de la participación cívica de la población, limitándose a obedecer órdenes de su comando, de permanecer frente al estrado principal.

PEDRO RUÍZ CELEBRÓ CON ENTUSIASMO FIESTA PATRIA

durar" para aceptar que todos los sectores deben trabajar juntos para construir el país, "Todos tenemos que hacer es-fuerzos muy grandes, porque las reformas efectivamente son confrontacionales en al-gún momento, porque cam-bian las cosas", dijo a RPP.Señaló que el sector Salud ha acumulado una "serie de bre-chas en infraestructura, re-cursos humanos y remunera-ciones" que pone a su despa-cho frente a un gran reto.En el caso de las enfermeras, dijo que su reclamo salarial también trae aspectos técni-

co laborales que se vienen re-solviendo, en un tema que considera complejo.Respecto a los reclamos de los médicos, refirió que "la gran mayoría está de acuerdo en entrar en una reforma" que apunta a realizar un aumento salarial a las diferencias entre el personal que labora en Li-ma y en zonas alejadas de frontera.

Por ello, exhortó a los servi-dores del sector salud a le-vantar la huelga por conside-rarla "improductiva, conflicti-va e inútil". "Yo discrepo con la idea que no hay diálogo, el viceminis-tro ha hecho una explicación, la reforma va en el sentido de igualar las desigualdades", subrayó.

Reforma del sector Salud busca cerrar brechas en tema de personal

La ministra de Salud, Midori de Habich, señaló hoy que la reforma de su sector apunta a cerrar las brechas de perso-nal y reorganizar la escala sa-larial, y por ello espera que la huelga médica se levante pronto tras el diálogo que se sostiene con los gremios res-pectivos."¿Por qué necesitamos la re-forma? porque en el sector sa-lud necesitamos incorporar más gente, en el sector salud la brecha de recursos huma-nos es muy grande, tenemos gente trabajando, y se requie-re más especialistas", expli-có. En ese sentido, destacó que la reforma no es para restrin-gir, sino por el contrario, "para expandir los servicios".Asimismo, refirió que los gre-mios médicos tienen que "ma-

Page 7: 30 07 13 diario ahora amazonas

07 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Bagua Grande.-El docente de Utcubamba, Jorge Espi-noza Fernández, reciente-mente condecorado con las Palmas Magisteriales, dijo que su compromiso es con-vencer a toda la comunidad magisterial de Amazonas que el cambio y la transfor-mación de la educación que busca el gobierno se inicia con el cambio de cada uno de los maestros.Espinoza Fernández señaló que este año para su vida ha sido muy significativo. Recordó que la primera se-mana de julio representó a la región Amazonas en el premio “El Maestro que deja Huella”. Recientemente ha sido condecorado con el gra-do de maestro con las pal-mas magisteriales repre-sentando a la región Ama-zonas.Afirmó que este logro lo de-dica a los estudiantes de la provincia de Utcubamba, a los maestros y padres de fa-

Afirma Prof. Jorge Espinoza,tras recibir Palmas Magisteriales

“Maestros deben cambiar para la transformación educativa…”

milia, que le permitieron por más de 20 años, interactuar y aprender, enseñar y refle-xionar con ellos. Esta con-decoración, dijo, es un reco-nocimiento y una valoración a todo este proceso de 20 años de trayectoria profe-sional en las escuelas rura-les y urbanas, primaria, se-cundaria y superior.Recordó que otro de los ni-veles evaluados por la comi-sión ha sido en la creativi-dad y la innovación, cuantas ideas y proyectos han movi-lizado desde las aulas, y fi-nalmente la dimensión del reconocimiento social y la producción intelectual.

Finalmente, dijo que esto lo comparte con sus colegas maestros de la provincia de Utcubamba y de la región Amazonas ya que se ha re-presentado a nivel nacional a la región Amazonas. Por ello, dijo que el ejercicio do-cente debe ser asumido ca-da vez con más responsabi-lidad y compromiso.

Bagua Grande.-El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Cons-trucción (Sencico) entregó implementos de trabajo pa-ra electrificación a los jóve-nes que se vienen capaci-tando en Bagua Grande.Los jóvenes estudiantes se-ñalaron que más de 3 me-ses se vienen capacitando y están aprendiendo cosas re-lacionadas con la electrici-dad . Ag radec ie ron a SENCICO y al programa CARELEC que les brinda es-ta oportunidad de capacita-ción. Por su parte, Marina

Marquina de Ocampo, coor-dinadora regional de Senci-co Amazonas destacó que Sencico desarrolla cursos de capacitación en Utcu-bamba,Pedro Ruiz, Pucará y Bagua. Los implementos de seguridad entregados a los jóvenes consiste en za-patos, guantes, chaleco, po-los, cascos y lentes. Próxi-mamente les entregará pan-talones. Al graduarse, cul-minando los 7 meses de ca-pacitación, se les entregará su kit de seguridad para que puedan trabajar e ingresar al mercado laboral.

Precisó que en Bagua Gran-de tienen 104 estudian-tes.En toda la región Ama-zonas hay 170 jóvenes que son capacitados por Senci-co gracias al programa CARELEC del gobierno cen-tral que está preocupado por capacitar a los jóvenes.Los jóvenes son capacita-dos en el módulo de área so-cial en temas de desarrollo social por parte de un psicó-logo; legislación laboral con un abogado, y seguri-dad e higiene laboral a car-go de una arquitecta y área técnica

Implementan a jóvenes que son capacitados por Sencico

En Bagua Grande

La suerte de la exparlamentaria nacionalista Nancy Obre-gón quedó en poder de la jueza especial Janet Lastra, quien decidirá este martes si ordena o no su reclusión en un centro penitenciario de la capital por sus presuntos vínculos con el terrorismo y narcotráfico.La titular del Primer Juzgado Penal Nacional evaluará des-de las 9 horas en su despacho ubicado en el Cercado de Li-ma la denuncia formulada por el fiscal supraprovincial Héc-tor de la Cruz contra la exdirigente cocalera en la que le atri-buye los presuntos delitos de colaboración con el terrorismo y tráfico ilícito de drogas.La magistrada deberá además resolver la situación legal de varios familiares de Obregón Peralta y otro grupo de 20 per-sonas que también fueron denunciados por el titular de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Penal por los mismos car-gos.Asimismo, la magistrada evaluará el caso de la excongre-sista Elsa Malpartida por el delito de colaboración con el te-rrorismo.

PJ decidirá reclusión de Nancy Obregón por terrorismo y narcotráfico

Page 8: 30 07 13 diario ahora amazonas

08 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Bagua Grande.-La ciudad de Bagua Grande y toda la provincia de Utcubamba vi-vió con mucha algarabía la serenata y el desfile cívi-co militar. Ambos eventos fueron rea-lizados en el frontis de la municipalidad provincia de Utcubamba, con moti-vo de la celebración de las fiestas patrias.

Se notó la participación de autoridades, civiles, poli-ciales y militares, así co-mo la presencia de institu-ciones públicas y priva-das, asociaciones y orga-nizaciones de base. En es-ta oportunidad fue notoria

la participación de los dis-tritos, centros poblados y caseríos de toda la provin-cia de Utcubamba en la gran parada militar que se desarrolló este último 28 de julio.

El alcalde de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo, en su alocución la noche de serenata por fiestas pa-trias expresó el agradeci-

miento a peruanos y ecua-torianos, Perú y Ecuador, por estar presentes en es-ta serenata por los 192 años de la independencia de nuestro país.Asimis-mo, reconoció el trabajo del patronato de la provin-cia, de igual forma a todos los regidores y a las diver-sas comisiones que han participado de estas acti-vidades.

En el desfile cívico patrióti-co Vallejos Bravo resaltó la participación impresio-nante de la población, de las autoridades distritos, caseríos y centros pobla-dos.Por su parte el Lic. Jhony Mera Alarcón, gerente de la sub región Utcubamba agradeció a la población por darse cita en forma ma-siva para celebrar estas fiestas patrias el compro-miso es seguir trabajando coordinadamente con las autoridades , gestionando de la mano para hacer rea-lidad los proyectos que Utcubamba necesita, la provincia de Utcubamba necesita mucho de todos los ciudadanos indico.

El profesor Wilmer Medina Ortiz felicitó a todas las ins-tituciones que se presen-taron en este desfile cívico patriótico, por la buena par-ticipación que han tenido cada uno de ellos.

Por su parte el profesor Arístides Huamán Pérez regidor de la comuna utcu-bambina indicó que la ex-pectativa ha sido mucha y todo ha salido con mucha satisfacción, por lo que destacó la participación del distrito de Lonya Gran-de. Gracias dijo a los ami-gos de Ecuador por su par-ticipación en estas fiestas lo cual es digno de resaltar y sobretodo que el alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo por estar represen-tado a los pueblos fronteri-zos de Perú y Ecuador en donde está haciendo un trabajo interesante.

Finalmente, el profesor Eduar Fernández Centu-rión, regidor de la munici-palidad provincial de Utcu-bamba señaló que la pre-sencia de los pueblos en el gran desfile cívico mili-tar, significa que el actual gobierno municipal está llegando a cada uno de ellos. Por lo tanto, están agradeciendo con su par-ticipación en esta ceremo-nia.Asimismo, agradeció a la población por su participa-ción en las diversas activi-dades programadas por las fiestas patrias y religio-sas de nuestra provincia de Utcubamba.

Hicieron impresionante desfile cívico patriótico

Bagua Grande vivió fiestas patrias

Valerosos soldados del ejército peruano participaron de desfile cívico militar.

Alumnos de la ETSPNP Amazonas participaron de desfile cívico patriótico.

Serenazgo municipal con su gerente de seguridad ciudadana desfilo en parada militar .

Municipalidades de los centros poblados presentes en ceremonia cívica patriótica.

Madres beneficiarias del programa JUNTOS

Page 9: 30 07 13 diario ahora amazonas

09 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Municipios distritales se hicieron presentes en desfile cívico militar.

Gobernadores distritales participando de desfile cívico militar en Bagua Grande.

Caseríos de la jurisdicción de Bagua Grande y de Utcubamba participando de desfile cívico militar.

Instituciones CONADIS , APDU participaron de desfile cívico militar .

Pedraza: ‘La inseguridad es producto del crecimiento’

El ministro del Interior ya no dice que se trata de una percepción sino de un “fenómeno internacional” que padecen todos los países que están en desarrollo.

El ministro del Interior, Wilfre-do Pedraza, quien hasta hace poco creía que la alarmante in-seguridad ciudadana que gol-pea al país era un tema de per-cepción, ahora sostuvo que se trata de un problema derivado del crecimiento económico.

Incluso dijo que estamos ante un “fenómeno internacional” que padecen todas las econo-mías en desarrollo como la nuestra, en momentos en que la ciudadanía le exige al go-bierno del presidente Ollanta Humala liderazgo para enfren-tar la creciente ola delincuen-cial que mantiene en vilo a la población.“El crecimiento de la delin-

cuencia es un fenómeno inter-nacional, principalmente en aquellos países que tienen un franco crecimiento económi-co. (…) Ica, Lima y el norte del país tienen índices elevados (…) Con una Policía motivada y equipada estoy seguro que irá retrocediendo”, dijo a su sa-lida de la Gran Parada Militar por Fiestas Patrias.

“Como pasa en todo el mundo, este es un proceso progresivo pero los resultados ya se es-tán viendo. No estamos en emergencia. No es un tema de decisión, no es un tema de comprar. Compramos al buen costo y sin corrupción, y eso to-ma tiempo”, agregó.

PATRULLEROS INTELIGENTES

Sobre los nuevos patrulleros inteligentes que usará la Poli-cía Nacional en su lucha con-tra el crimen, el ministro indicó que recién se usarán en las ca-lles del país en unas dos sema-nas.

“Tenemos que programar sus computadoras. Estamos tra-bajando con Telefónica y el vehículo nos permite transmi-tir imágenes, conectarnos con Reniec, con la base de datos policial de vehículos robados y requisitorias. Estamos en ese proceso. Son 100 vehículos y 100 computadoras por cali-brar”, explicó.

Se complica la situación de la exparlamentaria nacionalista Nancy Obregón en la investi-gación por narcotráfico y cola-boración con el terrorismo que enfrenta junto con su familia y varios dirigentes de Tocache.Según la información –a la cual tuvo acceso Perú21 –, el fiscal supraprovincial Héctor de la Cruz alista, en las próxi-mas horas, la presentación de la denuncia tras haber conclui-do los interrogatorios a más de 28 implicados, quienes se en-cuentran detenidos en la Di-randro desde el 14 de julio.ACEPTAN COLABORACIÓNTrascendió que, en estas dos semanas, varios de los deteni-dos se acogieron al beneficio

de la colaboración eficaz a cambio de penas más benig-nas. En esa línea, no solo ha-brían aceptado su participa-ción en los hechos que se les imputan, sino que también ha-brían confirmado que la exdiri-gente cocalera y su familia par-ticiparon en los delitos de nar-cotráfico y terrorismo.A estas nuevas acusaciones se suman las versiones que habrían dado, en los últimos meses, tres testigos claves que fueron capturados en el Alto Huallaga en el 2010 (en la operación ‘Eclipse’).A ello se agregan las intercep-taciones telefónicas a Nancy Obregón, en las que se le escu-cha conversando con narco-

traficantes de Ecuador, Co-lombia y Venezuela.M A L P A R T I D A E N PROBLEMASEn tanto, la Policía le habría in-terceptado dos diálogos tele-fónicos a la exparlamentaria Elsa Malpartida que revela-rían sus nexos con el narcotrá-fico y el terrorismo. Ella es in-vestigada bajo comparecen-cia y también sería denuncia-da.SABÍA QUE- Mañana, a las 3:00 a.m., ven-ce el plazo de detención a la excongresista Nancy Obre-gón y a otras 27 personas.- La exparlamentaria ya rindió su declaración y se declaró ino-cente.

Nuevos testigos hunden a excongresista Obregón

Page 10: 30 07 13 diario ahora amazonas

ENTRETENIMIENTO MARTES 30/07/201310

Como hija mayor, tengo el desagradable encargo de persuadir a mi padre que su deseo de tener dos esposas le generará más problemas que beneficios. Con la ayuda de un abogado le he explicado que casarse dos veces, sin haber anulado la primera unión matrimonial, constituye delito en el Perú. Él toma como ejemplo la experiencia en los países árabes donde los hombres pueden tener las mujeres que pueden mantener. Justamente sobre este último factor, he tratado de explicarle. Le he dicho que si su economía, a la justas le alcanza para su primera familia, con la de quien espera solventar los gastos que le generará su nueva “camada”.Lo peor de todo es que no quiere entender que en su plan de bígamo, puede ser enjuiciado. Pero, él se ha cerrado diciendo que en nuestro país, hay muchos hombres que tienen dos mujeres y no les pasa nada. Le adelanté que una cosa de tener dos mujeres y otra es tener dos esposas, sin haberse divorciado formalmente de la primera.LUZ HELENA, su lectora de siempre, espera su consejo orientador para convencer a mi padre que está cometiendo un gravísimo error.

MI PADRE ESTÁ EN PLAN DE BÍGAMO

Te paso la información que disponemos sobre el caso que motiva tu carta. De acuerdo al Códi-go Penal, el delito de bigamia está considerado como un delito de falsedad ideológica (es el de-lito por el cual se inserta o se hace insertar, en documentos públicos, declaraciones falsas; es decir se le dan datos falsos al Estado). Por lo tanto lo que se denuncia no es la bigamia sino la falsedad ideológica. Al menos en el Perú, la persona que se convierte en bígama no nece-sariamente tiene la intención de hacerlo, ya que puede haber omitido involuntariamente la inscripción de su divorcio con la pareja ante-rior, debido a que éste es un trámite adminis-trativo que no todos conocen. En todo caso, lo que se debe hacer antes de contraer un nuevo matrimonio civil, es anular la primera unión. El divorcio se formaliza con la inscripción en el Re-gistro Civil donde tuvo lugar el primer matrimo-nio. En lo que va del año 2010, el Registro Na-cional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha detectado más de 2000 casos de bigamia endiferentes distritos de Lima, tras procesar ac-tas matrimoniales

RESPUESTA

Page 11: 30 07 13 diario ahora amazonas

VARIEDADES11

Page 12: 30 07 13 diario ahora amazonas

12 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Bagua Grande.- En Bagua Grande se realizó el con-curso canino que congre-gó a varias personas que se dedican a la crianza de perros de raza.Los participantes los pre-sentaron de la mejor mane-ra con la finalidad de obte-ner el primer lugar. El médi-co veterinario Alejandro Víl-chez Peralta, joven profe-sional nacido en esta pro-vincia de Utcubamba, quien radica en la ciudad de Chiclayo, fue el encar-gado de evaluar a cada una de las mascotas que fueron llevadas por sus pro-pietarios para participar de este concurso canino. En representación de empre-sas veterinarias obsequió alimentos y canastas con vitaminas y alimentos para las mascotas de los partici-pantes.Tras la presentación y eva-luación de más de 14 ca-nes, se dio el resultado, ocupando el primer lugar Doky, un perro de raza Gran Danés.Su propieta-rio, Víctor Vásquez se hi-

zo acreedor a 200 soles, una bolsa gigante de RICOCAN y una canasta

de productos para su mas-cota.El segundo lugar se hi-zo acreedor a 100 soles y

DOKY El Gran Danés

ocupó el primer lugar

En concurso canino

soles y su bolsa gigante de ricocan.Con relación al concurso,-Vílchez indicó que se han presentado razas nuevas, algunas son de la costa y otras de países europeos, que tratan de difundirse en este lugar.Recomendó mu-chos cuidados y aconsejó acudir a un veterinario.

Los criterios que se ha teni-do para ver son las carac-terísticas de raza, anató-micas, el acicalamiento al animal, orejas, dientes, la destartarizacion o limpieza de dientes. Les recordó que una mascota es un amigo fiel, que siempre va a estar al lado nuestro.

Finalmente, dio a conocer el apoyo de Ricocan y a Rintin SA., y a la distribui-dora de la ciudad de Moyo-bamba y a Lina Medina y la señora Montenegro que hi-cieron posible que estas dos firmas comerciales en-treguen presentes en la premiación de este con-curso canino.

una bolsa de alimentos pa-ra perros y el segundo lu-gar se hizo acreedor a 50

El exjefe del Comando Con-junto de las Fuerzas Arma-das, Jorge Montoya, desta-có los avances en la lucha contra el narcoterrorismo en el Valle de los ríos Apurí-mac, Ene y Mantaro (VRAEM), con la mejora del equipamiento militar y un marco normativo apropia-do."En el caso del VRAEM se han hecho las inversiones necesarias, el equipamien-to está avanzando y, se han dado las normas que de-bían darse para completar el comando unificado con la Policía, eso es bueno pa-ra mejorar las operacio-nes", dijo.El presidente Ollanta Huma-la en su mensaje a la Na-ción, subrayó que las ac-ciones militares se reinicia-ron en esta parte del país para recuperar el territorio, con acciones de inteligen-cia y un comando unificado que permite controlar las vías de acceso.“Se está mejorando la labor de inteligencia, se están ha-ciendo más operaciones de esa naturaleza y, en todo

eso, se ve que hay una deci-sión del Gobierno de aca-bar con ese flagelo", indicó Montoya.Asimismo, destacó las me-didas dadas por el Poder Ejecutivo para ejecutar la in-terdicción de "insumos quí-

micos", y la erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca."El anuncio que se va a efectuar la erradicación (de la hoja de coca) en el VRAEM, es positivo, por-que eso forma parte del pro-

Exjefe FFAA destaca avance en lucha contra narcoterrorismo en el VRAEM

blema global, el narcotráfi-co y el terrorismo juntos son una mezcla explosiva", agregó. El VRAEM, que abarca parte de las regio-nes Apurímac, Vusco, Ju-nín y Huancavelica, com-prende un territorio agreste

de selva y montañas, de unos 120 mil kilómetros cuadrados, con altitudes en-tre 540 y 3 mil metros sobre el nivel del mar.También indicó que la im-plementación del programa Beca 18 para los jóvenes del VRAEM abona a favor de la pacificación y supera-ción de la población."Todo lo que tienen que ver con la educación y darle fa-cilidades a los que no tie-nen recursos es provecho de todos, porque al final va-mos a tener una mejor so-ciedad a futuro", subrayó.De otro lado, destacó, en la Parada Militar, la participa-ción de diferentes unidades castrenses en uniformes históricos, del siglo XIX y XX, que se utilizaron en la lucha por la independencia del Perú, la guerra del Pací-fico y el conflicto con el Ecuador, y conflictos re-cientes. "Los uniformes his-tóricos, son una buena idea para reforzar el conoci-miento de la historia del Pe-rú en general, las Fuerzas Armadas han participado desde el origen del país, es bueno hacer recordar que han participado en los mo-mentos más difíciles, con su cuota de sangre, para salvar el honor nacional", puntualizó.

Jorge Montoya destacó las inversiones que ha realizado el Gobierno para el mejoramiento del equipamiento militar.

Page 13: 30 07 13 diario ahora amazonas

13 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD

Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron a seis menores de edad acusados de diversos delitos penales, entre ellos una niña de trece años señalada de haber parti-cipado en el asesinato de un hombre en un barrio del oeste de la capital, informaron fuen-tes oficiales.Un portavoz de la Policía Na-cional Civil (PNC) indicó a los periodistas que los menores, de entre 13 y 17 años, fueron detenidos en diversos puntos de la capital sospechosos de participar en "graves hechos de violencia".En la colonia El Milagro del mu-nicipio de Mixco, en la periferia oeste de la capital, las fuerzas de seguridad detuvieron a una menor de 13 años y a dos hom-bres de 16 y 17, acusados de disparar en contra de Junio Fernando Ruiz, de 23 años, quien murió a consecuencia de las heridas de bala."Según las investigaciones es-ta niña participó en el asesina-to de Ruiz, junto a los otros me-nores de edad. Al ser deteni-dos se les incautó una pistola automática, la cual se presu-me utilizaron para disparar contra su víctima", precisó la fuente.Dos menores más, de 16 años, supuestos miembros de una pandilla juvenil, fueron

capturados en el barrio Nima-juyú, al suroeste de la capital, al momento de cobrar una ex-torsión.A estos les fueron encontra-dos varios teléfonos celulares que según las autoridades uti-lizaban para extorsionar a los vecinos y comerciantes del sector.Un sexto menor, de 17 años, fue detenido en una colonia del centro de la ciudad, al ser sorprendido conduciendo una motocicleta reportada como ro-bada, así como un arma de fue-go.El pasado sábado, otros dos adolescentes de 16 y 17 años fueron detenidos por la PNC

acusados de matar a tiros a un empresario del servicio de transporte en un barrio popu-lar del oeste de la capital, in-formaron fuentes oficiales.Según cifras de la PNC, en lo que va de año más de un millar de menores de edad han sido capturados por diversos deli-tos, entre ellos asesinato, ex-torsión y robo.Las autoridades aseguran que los líderes de las pandillas ju-veniles y grupos del crimen or-ganizado reclutan a niños y adolescentes como sicarios, debido a que los mismos no pueden ser imputados como criminales por ser menores de edad.

Detienen una niña de 13 años acusada de asesinato

La menor fue capturada junto a otros seis menores de edad que son acusados de haber cometido diversos delitos.

Agentes de Seguridad del Estado de la Policía Nacio-nal en Chiclayo (región Lambayeque), recaptura-ron al delincuente Edgar Geanfranco Guevara Cas-tro (21), alías “Chuck No-rris”, quien encabezó la fu-ga de 14 internos más del Centro de Rehabilitación Juvenil “José Abelardo Qui-ñónez Gonzáles” de la lo-calidad de Pimentel, el pa-sado 15 de abril. El jefe de la Región Poli-cial Nor Oriente, general PNP Eleuterio Díaz Pé-rez, detalló que desde su huida se dedicó a ejecu-tar una serie de ilícitos penales y presuntamen-te fue captado por la ban-da delictiva " La Gran Fa-milia” que dirigía el “Vie-jo Paco”.

“Este individuo cuenta con un amplio prontuario poli-cial, estuvo internado por homicidio, robo agravado y se encontraría inmerso en otros delitos objetos de investigación. Asimismo,

no se descarta que haya si-do captado por los inte-grantes de la organización criminal, el mismo que se-ría utilizado para acciones de sicariato”, aseveró.La intervención del peli-

groso “Chuck Norris” se produjo este lunes cuando se encontraba con un gru-po de amigos en el bar de-nominado “Cabracanchi-no”, ubicado en la cuadra 8 de la avenida Francisco Pi-

zarro, en el pueblo joven San Antonio de Chiclayo.

“Puso gran resistencia y fue ayudado por los mora-dores de la zona, sin em-bargo logramos su recap-

tura (…). En su poder se encontró una cacerina, abastecida con cinco car-tuchos, dos king size de clorhidrato de cocaína y un celular que será clave para las investigaciones”, aseveró el jefe policial.

Adelantó que en las próxi-mas horas será trasladado bajo estrictas medidas de seguridad, desde la sede de Seguridad del Estado hasta las instalaciones del centro juvenil, conocido también como el “Escue-lín”; y serán las autorida-des de este recinto las que determinen su posible pa-se a un establecimiento pe-nitenciario.

A la fecha, de los 15 suje-tos que escaparon, se lo-gró recapturar a 12. Los que continúan como prófu-gos son Juan Carlos Suá-rez Becerra (20), Cristian Jefferson Peralta Fernán-dez (19) y Jonatán Isaac Baca Ocupa (18).

Recapturan a cabecilla de fuga del ´Escuelín´ en Chiclayo

Edgar Geanfranco Guevara Castro puso tenaz resistencia durante su intervención en el pueblo joven San Antonio de Chiclayo.

El FBI rescató a 105 niños que eran explotados sexualmente por una red en Estados Unidos, en lo que fue uno de los golpes más fuertes contra la trata y prostitución de menores en este país, se informó hoy.La operación "Cross Country", llevada a cabo de forma simultá-nea en 76 ciudades, permitió también arrestar a 150 proxenetas y otras personas involucradas con la explotación de menores.Para esta tarea se contó con la cooperación de autoridades loca-les, estatales y federales y el Centro Nacional para los Niños De-saparecidos y Explotados, en el marco de la Iniciativa Nacional Inocencia Perdida.“La prostitución de menores permanece como una amenaza per-sistente para los niños de Estados Unidos”, dijo Ron Hosko, sub-director de la División de Investigación Federal del FBI.Refirió, además, que la operación sirve para recordar que estos crímenes pueden pasar en cualquier lugar y que el FBI sigue com-prometido a detener a los criminales que se benefician de esta ex-plotación.Desde su creación en el 2003, la Iniciativa Nacional Inocencia Perdida ha identificado y recuperado a más de 2,700 niños explo-tados sexualmente.

Más de 100 niños explotados sexualmente fueron rescatados en EE. UU.

Page 14: 30 07 13 diario ahora amazonas

La defensa del terrorista Abimael Guzmán denun-ció hoy la violación de los derechos del excabecilla de Sendero Luminoso, con-denado a cadena perpe-tua, al negársele una legíti-ma visita y el traslado a un hospital para que sea aten-dido por un cuadro de des-hidratación e infección uri-naria.

El abogado Alfredo Crespo interpuso una demanda de hábeas corpus a favor del genocida “por violación de sus derechos fundamenta-les y constitucionales a la vida, la integridad física, personal y el derecho a la defensa”.

En un documento dirigido al juez del Juzgado Penal de Turno Permanente de Li-ma, el letrado indicó que tras enterarse por los me-dios del estado de salud de Guzmán, se acercó el do-mingo último a la Base Na-

val del Callao, donde se en-cuentra recluido su defen-dido, y que fue impedido de verlo por ser feriado.

“Solicité que en todo caso el médico del penal o algún o?cial de la Marina me in-

formara sobre el estado de salud de mi patrocinado, pero el oficial de guardia me dijo que no me podían informar nada y que regre-sara el día miércoles de la próxima semana en que po-dría visitarlo, por lo que pro-

15 MARTES 30/07/2013Email: [email protected] AHORAMUNDO

Piden traslado inmediato de Abimael Guzmán a un hospital

que Guzmán había sido atendido con “antibióticos de amplio espectro en el tó-pico del penal y que solo se-ría trasladado al hospital de ser necesario”.

El abogado solicitó en el há-beas corpus que se le auto-rice visitar y entrevistarse con Guzmán, y que ade-más se ordene la “inmedia-ta evacuación” del terroris-ta a un nosocomio para que pueda recibir atención médica especializada.Señaló que “cualquier co-sa” que pueda pasarle a Guzmán será de “entera responsabilidad” de los je-fes del INPE y del Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao.

Según un informe de la Co-misión de la Verdad y la Re-conciliación, Sendero Lu-minoso fue el principal res-ponsable de cerca de 69,000 muertos y desapa-recidos entre 1980 y 2000.

cedí a retirarme”, refirió.

Según Crespo, después de retirarse de la Base Na-val se enteró de que el jefe del Instituto Nacional Peni-tenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, señaló

Alfredo Crespo presentó un hábeas corpus porque se violó sus “derechos fundamentales y constitucionales a la vida” al no ser atendido adecuadamente por infección.

La ceremonia de canoni-zación de los pontífices Juan Pablo II y Juan XXII sería en la Solemnidad de Cristo Rey, en noviembre, o el 27 de abril del 2014, en Domingo de la Miseri-cordia, adelantó el papa Francisco, a los periodis-tas que lo acompañaron en su visita a Brasil.

A bordo del avión que lo lle-vó de retorno desde Rio de Janeiro a Roma, tras cumplir una semana de vi-

sita a Brasil, el Sumo Pon-tífice dijo que aún no se ha decidido la fecha para el acontecimiento.

Al ser consultado sobre el modelo de santidad que para él representan los dos Pontífices, el Papa Francisco aseguró que Juan Pablo II "fue un gran visionario de la Iglesia. Un hombre que ha llevado el Evangelio a todos. Es un San Pablo. Un grande. Ha-cer la ceremonia de cano-

nización juntas es un men-saje a la Iglesia: estos dos son buenos".

Tras recordar que "siguen su curso las causas de Pa-blo VI y Juan Pablo I", ex-plicó que pensaba realizar la canonización en diciem-bre próximo "pero hay un gran problema: los pobres que tienen que venir de Po-lonia"."Los que tienen dinero pueden venir en avión, pe-ro para los pobres que ten-

gan que venir en autobús el viaje en diciembre es muy duro. Creo que habrá que repensar la fecha. He-mos visto dos posibilida-des, o Cristo Rey de este año o el domingo de la Mi-sericordia del próximo año. Creo que es poco tiempo el Cristo Rey de es-te año", explicó.

Sobre Juan XXIII, Francis-co consideró que el cono-cido Papa Bueno es un po-co la figura del cura de pue-blo. El cura que ama a ca-da uno de sus fieles y sabe cuidar a sus fieles. Y esto lo ha hecho como arzobis-po, como nuncio (...) Es un cura de pueblo bueno, y con un sentido del humor muy grande y una gran santidad".

El Papa de origen latinoa-mericano recordó que cuando Monseñor Angelo Giusseppe Roncalli -luego Juan XXIII- era nuncio, "al-gunos no lo querían mu-cho en el Vaticano y cuan-do llegaba a llevar cosas o a pedir alguna cosa en las oficinas, lo hacían espe-rar. Nunca se quejaba. Re-zaba el rosario, leía el bre-viario. Era un hombre hu-milde. Y también alguien que se preocupaba por los pobres".

Evalúan fecha de ceremonia de canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

Más de 200 detenidos, entre ellos varias decenas de com-batientes islamistas, escapa-ron la noche del lunes tras un ataque lanzado por los taliba-nes paquistaníes de la orga-nización terrorista TTP contra una cárcel del noroeste del país, informaron autoridades.“Un total de 243 prisioneros escaparon, seis fueron re-capturados por la Policía po-co después”, dijo un alto fun-cionario paquistaní, Mushtaq Jadoon, al canal de televisión Ary News, precisando que 30 de los fugados eran insurgen-tes.El objetivo del ataque fue la prisión de la ciudad Dera Ismail Khan, ciudad de la pro-vincia de Khyber Pakhtunk-hwa, cerca de Waziristán del Sur, una región tribal semiau-tónoma que sirve de refugio a los talibanes y otros grupos vinculados a Al Qaeda.Según Mushtaq Jadoon, los insurgentes sembraron en la cárcel decenas de explosi-vos, de los cuales 14 fueron neutralizados.“La Policía y otras fuerzas de seguridad están tratando de poner bajo seguridad a la cár-cel”, refirió.

Talibanes atacan cárcel y más de 200 islamistas escapan

Page 15: 30 07 13 diario ahora amazonas

MARTES 30/07/2013 Email: [email protected] AHORA14 NACIONAL

criminal, se redujo en un 98%, ya no se registran en Chiclayo homicidios por en-cargo como lo fueron en los años 2011-2012, donde se registraron unos 30 hechos.

El año 2012 cerró con 700 bandas desarticuladas y sin duda la caída del temible "Viejo Paco", líder de la ban-da "La Gran Familia", ayudó a reducir los indicadores, tal es así que en un 98% la comi-sión de homicidios y extor-siones en el rubro de Cons-trucción Civil en la jurisdic-ción del departamento de Lambayeque también ami-noró.

Y pese a la disminución, la mayor incidencia delictiva es-tá orientada hacia el delito contra el patrimonio en la mo-dalidad de robo agravado, en agravio de personas (co-merciantes, usuarios de agencias financieras que reti-ran considerables sumas de dinero, turistas), así como lo-cales comerciales y otros.

Tras un mes de haberse cul-minado el primer semestre del presente año se conocie-ron algunas cifras de la Poli-cía Nacional sobre el regis-tro estadístico de actos de-lictivos en la región Lamba-yeque.

Así tenemos que a la fecha se contabilizan 1,482 asal-tos y robos a personas, 71 de ellos a taxistas, 660 a tran-seúntes, solo 1 a cambistas (el 2012 esta categoría cerró con 12) y 74 a conductores de otros vehículos.

Los robos a entidades finan-cieras registran 3 casos y 8 a farmacias, 3 a hoteles, 10 a centros comerciales, 32 en domicilios, 6 a empresas de producción, 12 a empresas de servicios, 12 a vehículos distribuidores y 6 a grifos.

Sin duda, el crimen organi-zado es una de las lacras con las que más debe la Poli-cía lidiar y la que le demanda mayores esfuerzos. A la fe-cha se han registrado 32 ca-sos de extorsiones a empre-sarios y/o empresas. El año pasado cerró esta categoría con 565.

Las bandas desarticuladas son 411 con 39 armas incau-tadas y 153 vehículos incau-tados, siendo 1,126 el núme-ro de integrantes de bandas detenidos.Los secuestros

también han sido ejecutados registrándose hasta el mo-mento 16 casos.

Cabe destacar que el homi-cidio calificado (sicariato),

que tenía como móvil para el “contratante” o autor media-to, la venganza, encubri-miento de otro delito, disputa de territorio y respeto crimi-nal, obstaculización del fin

Chiclayo: SICARIATO SE REDUJO EN 98% TRAS CAÍDA DE BANDA "LA GRAN FAMILIA"

Estadística revela trabajo en contra del crimen, sin embargo el robo

agravado sigue siendo una amenaza latente.

Un ladrón de celulares u obje-tos menores no es procesado porque su acción es conside-rada como una 'falta' y no un 'delito'. Ley aprobado modifica estas calificaciones.Tras lo dicho por el presidente de la República, Ollanta Huma-la, en su mensaje a la Nación respecto a la lucha contra la in-seguridad ciudadana, el con-gresista Fernando Andrade pi-dió que la reciente aprobada ley que modifica un artículo del Código Penal respecto a ro-bos menores.En la actualidad, un robo de ce-lular, billetera u otra pertenen-cia es considerado como una ‘falta’ y el malhechor no tiene ninguna sanción, porque así lo establece el artículo 44 del Có-digo Penal.Hace unos días, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto

de ley 166 en el que se modifi-ca esta calificación de ese tipo de robos, de ‘falta’ a ‘delito’, lo que permite que el autor del ro-bo sea considerado delin-cuente y, a la postre, sea pro-cesado.“Con el proyecto, po-dremos denunciar el robo de nuestro celular, cartera o computadoras laptop y otros mal llamados de menor cuan-tía, cuando en realidad se tra-ta de nuestras pertenencias”, manifestó Fernando Andrade, líder político de Somos Perú.Por ello, pidió al presidente de la República la rápida promul-gación de esta ley que permiti-rá ponerle freno a la ola delin-cuencial.Asimismo, consideró positivo los siete ejes de lucha contra la delincuencia propuestos por Humala Tasso en su men-saje a la Nación.

Piden pronta promulgación de ley para penalizar robos de celulares

El vocero de Perú Posible, Jo-sé León, adelantó que su ban-cada y el líder del partido, Ale-jandro Toledo, creyeron por conveniente desistir en la in-tención de presidir la Comi-sión de Fiscalización que en este nuevo período legislativo investigará al expresidente por el caso de las compras mi-llonarias de inmuebles por par-te de su suegra, Eva Fernen-bug.En conversación con LaRe-publica.pe, León Rivera se-ñaló que los integrantes de su bancada y el mismo Tole-do Manrique decidieron no ir por este grupo de trabajo, para buscar dar una señal de transparencia, que es el reclamo de gran parte de la población.“Le doy una primicia, acaba-mos de decidir que Perú Posi-ble no va a pedir la Comisión de Fiscalización, iremos por otra. A efectos de dar una se-ñal que reclama la ciudada-nía, nosotros no queremos que Fiscalización quede con Perú Posible. Esta decisión viene del propio Alejandro To-ledo que, seguramente, hará un anuncio y la bancada”, se-

ñaló.La última semana de la legis-latura 2012-2013, el Pleno del Congreso aprobó otorgar fa-cultades de investigación a la Comisión de Fiscalización pa-ra las averiguaciones corres-pondientes sobre las denun-cias en contra del líder de Pe-rú Posible y las adquisiciones inmobiliarias de su suegra.En los últimos días, Fiscaliza-ción estaba en disputa entre el partido de Perú Posible y Solidaridad Nacional. Incluso, el flamante titular del Congre-so, Fredy Otárola, habría ofre-cido esta comisión a los dos partidos, a fin de asegurar vo-

tos para presidir la mesa di-rectiva.Al desistir Perú Posible, este grupo de trabajo recaerá en Solidaridad Nacional, versión corroborada por Gustavo Ron-dón, integrante de la bancada solidaria y expresidente de es-ta comisión.LaRepublica.pe se comunicó con Rondón, quien saludó la decisión de la bancada cha-kana. “Era lo más sensato y pertinente. Yo lo saludo y feli-cito”, comentó el parlamenta-rio.En otro momento, estimó que para los primeros días de agosto su bancada elegirá al congresista que presidirá Fis-calización. Acto seguido, con-tinuarán con las investigacio-nes al expresidente de la Re-pública, a fin de determinar su responsabilidad.

“Ahora debe arrancar con to-da rapidez la segunda etapa, empezar a citar a los involu-crados del caso”, comentó Rondón, quien señaló que ya está listo el pedido a la Unidad de Inteligencia Financiera pa-ra que investigue sobre el te-ma.

Perú Posible no presidirá Comisión de Fiscalización que investigará a Toledo

Page 16: 30 07 13 diario ahora amazonas

Es modelo profesional, bailarina y estudia Ciencias de

la Comunicación porque quiere

convertirse en una periodista.

Van

essa

Sim

on

Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD16 MARTES 30/07/2013

Van

essa

Sim

onJustin Bieber sigue con erráti-

cos comportamientos. Esta vez, el ídolo adolescente le escupió a sus jóvenes seguidoras que

esperaban una muestra de cari-ño de él a las afueras de un ho-

tel en Toronto (Canadá).El intérprete de Baby estaba en un balcón con sus amigos cuan-do lanzó saliva a sus fanáticas, a las que obviamente no les ca-yó en gracia esta situación, re-

portó el diario Daily Mail.Los acompañantes de Bieber en el balcón rompieron en risa y el artista lucía feliz de que seme-jante gesto tuviera la aproba-

ción del grupo. Hasta grabó un video de cómo las fanáticas lo esperaban y lo subió en Insta-

gram.Pero no es la primera vez que

Bieber es acusado de lanzar es-cupitajos. A principios de mes, un DJ se enfrentó a él en un bar de Ohio (Estados Unidos) y el ar-tista le escupió en la cara, por-que la estrella sospechaba que

estaba haciéndole fotos.

JUSTIN BIEBER ESCUPE A FANS

EN CANADÁ