31 10 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2002 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande JNE RECHAZA PEDIDO DE NULIDAD DE ACTAS Ex penal San Lucas será oficinas y recreo del INPE Al MPU por falta de pruebas Alumno de BG irá a final de“Un Perú sin drogas” Estudia en IE Javier Pulgar Vidal Dijo que perdió porque dirigentes de Perú Posible cobraban cupos Rudecindo renunció a PP desde Nicaragua MPCH los construyó con pésimo material y con filtraciones MPCH los construyó con pésimo material y con filtraciones Obra agua y alcantarillado de Bagua se hizo al revés El proyecto más emblemático es ahora el más problemático: Colapsan varias calles recién pavimentadas Salón de Billas era un fumadero Fue intervenido cerca de parada municipal de Bagua Grande Después de lograr de SBN cesión de uso de manera indefinida en Chachapoyas De “Cariñito” contra “Licho”

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 31 10 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2002 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

JNE RECHAZA PEDIDO DE NULIDAD DE ACTAS

Ex penal San Lucas será oficinas

y recreo del INPE

Al MPU por falta de pruebas

Alumno de BG irá a final de“Un

Perú sin drogas”

Estudia en IE Javier Pulgar Vidal

Dijo que perdió porque dirigentes de Perú Posible cobraban cupos

Rudecindorenunció a PP desdeNicaragua

MPCH los construyó con pésimo material y

con filtraciones

MPCH los construyó con pésimo material y

con filtraciones

Obra agua yalcantarilladode Bagua sehizo al revés

El proyecto másemblemático es ahorael más problemático:

Colapsanvarias calles

recién pavimentadas

Salón de Billas era un fumadero

Fue intervenido cerca deparada municipalde Bagua Grande

Después de lograr de SBN cesión de usode manera indefinida enChachapoyas

De “Cariñito” contra “Licho”

Page 2: 31 10 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande. La Ing. Diana Castillo Pisco, je-fe de la unidad territorial de JUNTOS en Con-dorcanqui, señaló que la resolución No 227-2014, la misma que ha sido emitida por el MIDIS orientada a las comunidades nativas, indica que aquellos habitantes y pobladores que viven en comunidades nativas ya no van a pasar por una variación del SISFOH, si no que entrarán directamente a los programas socia-les.Teniendo en cuenta las deficiencias a compa-ración de otras provincias dentro de nuestro mismo ámbito, como los accesos a los servi-cios de energía eléctrica, educación, sus nece-sidades básicas insatisfechas, no hay agua po-table en todo un ámbito, las vías de acceso no existen y un 80% de la población nativa lo ha-ce a través de la vía fluvial cuyo costo es ele-vadísimo, ellos viven de la caza, de lo que co-sechan, una vida que por años la han puesto en práctica, eso es lo que contempla la dispo-

sición, esta población va a tener acceso di-recto a los programas sociales.Actualmente las poblaciones intervenidas por el programa JUNTOS y en Imaza son más de 3 mil hogares y en Aramango hay un promedio de mil 500 hogares atendidos ac-tualmente, quienes están recibiendo el bene-ficio de los 200 soles cada dos meses. Con es-ta nueva disposición se habla de que serán beneficiados más de 2 mil hogares en el dis-trito de Aramango y en Imaza unos 5 mil ho-gares.JUNTOS está implementado una nueva in-tervención de pagos a través de vuelos en helicóptero donde llegan a realizar sus ope-raciones de pago en la comunidad de Hua-llanpamg-Imaza, en donde 600 hogares son beneficiados en la actualidad y en la zona de frontera con el Ecuador, la comunidad de Panpaentza, paralela a la comunidad nati-va de Chain. (Ebert Bravo)

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

Desarrollan debates en Incluir para CrecerDesarrollan debates en Incluir para Crecer

Juntos beneficiará a siete mil hogares

En la semana de la inclusión social

Bagua Grande.- La coordina-dora regional del MIDIS, De-lia Alberca Córdova, señaló que por celebrarse el tercer año del ministerio de desarro-llo social, se está haciendo la retrasmisión de los video con-ferencias de nivel central en la ciudad de Chachapoyas y todos los jefes del MIDIS y uni-dades territoriales, realizarán este tipo de conferencias en la provincia de Utcubamba.

Este 31 se desarrolla la última conferencia en las instalacio-nes de la universidad Mario Peláez Bazán, los índices que se presentan son de expertos que vienen trabajando los te-mas como el de desarrollo in-fantil temprano, que tiene que ver con todo el trabajo que se viene haciendo desde el ministerio con los niños me-nores de 5 años, en donde in-terviene cada uno de los pro-

gramas sociales.Dentro de la estrategia incluir para crecer están trabajando cinco ejes, el primero es nu-trición infantil, desarrollo in-fantil temprano, infancia y adolescencia y justamente acá se trabaja desde la región con la mesa de concertación en donde se ha conformado un grupo impulsor para ver es-te tema ya que Amazonas es-tá en el primer lugar con el porcentaje de embarazos en adolescentes.

Se está viendo la estrategia desde el marco nacional con la finalidad de reducir los índi-ces en donde están involucra-das las instituciones privadas como también los cooperan-tes que están apoyando en la región. Esto no solo es res-ponsabilidad de MIDIS, en es-te problema tiene que inter-venir educación, salud y se

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Delia Alberca Córdova, coordinadora regional del MIDIS en la celebración de la semana de la inclusión social.

trabaja con el fondo del estí-mulo al desempeño que ha si-do firmado desde mayo con el gobierno regional.Finalmente indicó que por el

día internacional de la no vio-lencia contra la mujer, este te-ma lo estará trabajando en la región con la finalidad de lan-zar mensajes ante el tema de

mucha importancia de la no violencia y vemos que mu-chas provincias de la región están adoleciendo muchísimo en este tema. (Ebert Bravo)

En Aramango e Imaza:

Ing. Diana Castillo Pisco,

jefe de la unidad

territorial de JUNTOS-Condorcanqui.

Ing. Diana Castillo Pisco,

jefe de la unidad

territorial de JUNTOS-Condorcanqui.

Page 3: 31 10 14 diario ahora amazonas

tanto el contagio e inciden-cia es mucho mayor. “Ahora pueden existir in-cluso casos que reportan dengue y chikungunya al mismo tiempo. Estas enfer-medades afectan regular-mente a grupos vulnerable como los menores de un año, mayores de 65 años, to-da la población con enfer-medades crónicas y las ges-tantes. Y no mueren por in-fección, sino por sus com-plicaciones”, detalló Reba-za.

NO HAY VACUNALa fiebre generada por el dengue es más alta y ter-mina en hemorragia, mientras que la produci-da por el chikungunya es de menor temperatura, pero está acompañada con dolores articulares muy in-tensos.

Al no existir vacuna ni medi-camento específico para, so-lo se da tratamiento para pa-liar los síntomas.

La duración del proceso de infección es variable. Los síntomas se manifiestan en-tre 21 días y 7 meses.

El contagio se da por la pica-dura de un zancudo, en cu-ya boca hay sangre infecta-da por el virus.

Invertirán más de S/. 59millones para enfrentar virus chikungunya

Invertirán más de S/. 59millones para enfrentar virus chikungunya

Precisó que solo para la atención de la chikungun-ya en el Perú se tiene un presupuesto acumulado de 59 millones 444,470 nuevos soles, que será des-tinado para labores de pro-moción y atención de la sa-lud, comunicaciones, vigi-lancia epidemiológica y diagnóstico de laboratorio.

“Este es el mayor monto in-vertido en actividades de control del vector; es decir, fumigación, compra del in-secticida, bombas para la fu-migación, personal que se movilizará casa por casa y la adquisición de herbici-das para matar al zancudo en su fase más joven, que se coloca dentro de las casas pero no hace daño a las per-sonas”.

En el Perú existen ocho ca-sos “importados” de chi-kungunya; es decir, perso-nas que vinieron infectadas desde el extranjero. Todos se encuentran en buen esta-do. POBLACIONES DE ALTO RIESGOAunque el dengue –al pro-ducir hemorragia– es más letal que el chikungunya, es-te último también es muy peligroso para los perua-nos porque no tenemos in-munidad ante el virus, por

PÁG. 03PÁG. 03 REGIONALREGIONAL

Minsa informó que para la atención del chikunguyaen el Perú se tiene un presupuesto acumulado de 59 millones 444,470 nuevos soles.

El Ministerio Público decidió devolver las prendas perso-nales, artículos de belleza y de aseo personal entre otros enseres a Katiushka del Cas-tillo Muro, pareja sentimen-tal del exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles, pre-so por liderar una presunta red de corrupción al interior de la comuna.

Familiares y el abogado de la pareja de la exautoridad edil, llegaron hasta la Fiscalía pa-ra recoger dos cajas, una bol-sa grande y un canasto que contenía las prendas ínti-mas, de aseo personal y sába-na, que durante todo este tiempo permanecían en los almacenes de dicha institu-ción.

"Estos enseres se están de-volviendo porque no existe ningún elemento que los vin-cule con el delito de lavado de activos que le imputa a mi patrocinada. Además que to-dos estos enseres no están consignados en acta el día que fueron retirados de su de-

Chiclayo: Fiscalía devuelve prendasy enseres a Katiushka del CastilloChiclayo: Fiscalía devuelve prendasy enseres a Katiushka del Castillo

partamento”, indicó el abogado de la “Jefa”, Juan Camino Alfaro.El letrado dijo que estas prendas no serán llevadas hasta el penal de Chi-clayo, donde purga condena la jo-ven mujer, sino serán trasladados hasta la casa de un familiar.

Mientras tanto, las joyas de oro ha-lladas en su departamento no serán devueltas por ahora, porque la Fis-calía aún desarrolla un proceso de investigación en torno a justificar su procedencia lícita.

No descartan matrimonioJuan Camino no descartó que desde el interior del penal, el exalcalde ha-ya solicitado iniciar trámites para ca-sarse con su pareja, y de esta mane-ra poder acceder a la visita conyu-gal.“Están en todo su derecho y de-berán agotarse todos los trámites, pero por ahora ella tiene un proceso disciplinario por tratar de declarar”, contó.

El Ministerio de Salud (Min-sa) destinará, solo este año, más de S/. 59 millones para prevenir la introducción y transmisión del virus chi-kungunya en 19 regiones, monto que supera todo lo in-vertido durante el último lustro para el tratamiento del dengue, infección con

la que comparte algunos síntomas y el zancudo vec-tor que lo transmite: aedes aegypti.

Así lo anunció el director general de la Dirección General de Salud de las Personas del Minsa, Henry Rebaza Iparragui-

rre, quien detalló que solo en las primeras cinco regio-nes priorizadas donde se ha decretado una emergen-cia sanitaria –por su eleva-do riesgo de contagio– se ha logrado beneficiar a 2 millones 500,000 personas con actividades de preven-ción.

Familiares y el abogado de la pareja de la exautoridad edil, llegaron hasta la Fiscalía para recoger dos cajas, una bolsa grande y un canasto que contenía las prendas íntimas.

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 4: 31 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Alumno de Bagua Grande irá a final de “Un Perú sin drogas”Estudia en IE Javier Pulgar Vidal

GRA invierte 9 millones 760 mil soles en PlancymaBagua Grande.- El profesor Jorge Luís Sandoval Lozano, coordinador regional de PLANCYMA del gobierno regional de Amazonas, des-tacó la inversión hecha en este rubro, esto en el marco del desarrollo de la semana de la inclusión social, even-to organizado por el MIDIS en las instalaciones de la universidad Mario Peláez Bazán.Sandoval Lozano, tras su par-ticipación, indicó que este evento ha sido para levan-tar el tema social y colocar

sobre la mesa de debate los temas educativos, de salud, inclusión y de trabajo, en torno a los niños, niñas y adolescentes en este caso.Este día se ha dado a cono-cer los cinco ejes de la es-trategia nacional de inclu-sión social y en ese sentido en el tercer eje educativo se ha podido escuchar al mi-nistro de educación y a una importante consultora na-cional.Su participación ha sido en el marco del tema educati-vo y lo que se ha hecho es ra-

están ocupando resaltando la imagen de esta institu-ción educativa, los alumnos son muy talentosos y hay que darles oportunidades para su participación y que sigan adelante, dijo.Por su parte el profesor Va-lentín Vílchez Ipanaqué, de música y arte señaló que con el trabajo hecho a tra-vés del desarrollo de capa-cidades artísticas se ha lo-grado algo bueno, recordó que a nivel provincial ocu-paron el primer lugar, de igual forma en la ciudad de Chachapoyas ocuparon el primer lugar, y en esta eta-pa macro regional han ocu-pado el tercer lugar.El concurso ha sido bastan-te fuerte, la competencia es mucha a nivel de macro re-gión de Lambayeque, Piura, Cajamarca, donde los músi-cos son buenos, por lo que dijo hemos estado en un ni-

Beneficia a más de 10 mil 800 alumnos

tificar lo que se ha pensado sobre la educación en la re-gión, se han planteado los desafíos que hay en la edu-cación a nivel regional, y lo que significa la interven-ción de calidad más que de cantidad.Se ha logrado romper algu-nos paradigmas y sobreto-do datos cuantitativos, a ni-vel del país la región Ama-zonas está ubicada en un lu-gar expectante, somos ter-ceros en Matemáticas y dé-cimo terceros en compe-tencia lectora y creemos

vel competitivo, y a eso se debe este tercer lugar.Los integrantes del grupo folklórico “ILLARY” están fe-lices y sus padres conten-tos por este logro impor-tante que resalta el trabajo educativo de todos los do-centes en dicha institución permitiéndoles lograr los objetivos plasmados en el plan de trabajo institucio-nal durante el año

El grupo folclórico y un es-tudiante de nivel secunda-rio que destaca en pintura de la institución educativa Javier Pulgar Vidal No 17079, del sector La Espe-ranza Baja de esta ciudad de Bagua Grande fueron re-conocidos con medallas y diplomas por su excelente participación en los juegos nacionales escolares 2014, en la etapa macro regional. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- El alumno Jhon Anthony Goicochea Díaz, de la IE Javier Pulgar Vidal estará viajando a la ciudad de Lima para parti-cipar de la etapa nacional en el área de dibujo y pin-tura de los juegos florales escolares nacionales 2014, cuyo lema es “Un Perú sin Drogas”.El alumno en mención ha si-do ganador de las etapas provincial, regional y ma-

cro regional, y es por ello que hoy estará pasando ya a la etapa nacional donde participará con más de 24 regiones del país, esperan-do que consiga un buen lo-gro para satisfacción de los amazonenses , la provincia de Utcubamba y su institu-ción educativa.La profesora Zoila Consue-lo Delgado Sánchez, direc-tora de la mencionada insti-tución educativa indicó que

a los alumnos ganadores se les entregó sus medallas y diplomas y al profesor Víl-chez Ipanaqué una resolu-ción de reconocimiento por su participación en los jue-gos florales escolares na-cionales 2014.Resaltó la labor del profe-sor Vílchez Ipanaqué, quien dijo desde que inició el año escolar estuvo preparando a los alumnos y hoy se ven los puestos meritorios que

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Profesora Zoila Consuelo Delgado Sánchez de la IE Jvier Pulgar Vidal entrega premio a alumno Jhon

Antonhy Goicochea Díaz.

que es producto de todo un trabajo que se ha hecho con los proyectos que se inter-viene en la región Amazo-nas. (Ebert Bravo)

Profesor Jorge Luis

Sandoval Lozanom

coordinador regional

del PLANCYMA.

Profesor Jorge Luis

Sandoval Lozanom

coordinador regional

del PLANCYMA.

Page 5: 31 10 14 diario ahora amazonas

El sujeto conocido como “Pijuayo” recono-ció ser el dueño del billar y de las drogas, asumiendo su responsabilidad. Asimismo la PNP procedió a detener a varias personas que fueron encontradas en el referido local, quienes fueron trasladadas a la comisaría, para deslindar su participación en el ilícito negocio. (José Flores)

El escuadrón de emergencia de Bagua Grande, Serenazgo y el Fiscal Penal de Utcubamba, Wil-mer Núñez Guevara, intervinieron un salón de billas cerca a la Parada Municipal, que servía co-mo un fumadero, donde los adictos podían en-contrar marihuana y PBC, y contaban con un am-biente oscuro y descampado al fondo del local comercial donde se drogaban.

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Fue intervenido cerca de parada municipal de Bagua Grande.

Fue intervenido cerca de parada municipal de Bagua Grande.

El comportamiento de mal perdedor en las campañas polí-ticas de parte de Rudecindo Vega Carreazo, no es nada nue-vo, el político es recurrente a denunciar una serie de pre-suntos delitos tras no ser elegido como candidato, como lo que ocurrió en las elecciones del 2010, cuando postuló al congreso de la República con Perú Posible.Después de perder abrumadoramente las elecciones co-mo en el presente año, desde Managua, capital de Nicara-gua, donde Rudecindo Vega Carreazo, fue embajador de Pe-rú y candidato a la región Amazonas, por el “gallo”, envió una carta al expresidente de la República Alejandro Toledo y al secretario general de Perú Posible, Javier Reátegui Ro-selló, donde renunciaba a su militancia, señalando que mili-tantes y dirigentes de la “chacana” en Amazonas, cobraban cupos en la campaña y que eran mafiosos. Rudecindo Vega le dice al expresidente Alejandro Toledo, que Amazonas fue el quinto departamento que mejor vota-ción le dio al partido a pesar de haber asumido el encargo tarde, con supuestos militantes y dirigentes corruptos que cobraban cupos y aliados regionales determinados sin con-sulta desde Lima.

Rudecindo renunció a PP desde Nicaragua Rudecindo renunció a PP desde Nicaragua

Salón de Billas era un fumadero Salón de Billas era un fumadero

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Dijo que perdió porque dirigentes de Perú Posible cobraban cupos

De igual forma expresa que los militantes de la chacana en Amazonas, boicotearon su candidatura. “Lamenta-blemente sin que Usted ha-ya visitado al departamento donde había ocurrido el Ba-

de que se integró al Partido, ha recibido mucho maltrato a diferencia de cuando era un profesional indepen-diente que apoyaba la la-bor partidaria. “Renuncio a mi condición de militante de Perú Posible que formalizaré ante el JNE; sin perjuicio de las accio-nes legales que me corres-pondan ejercer. Siempre de-seando que la reorganiza-ción del partido y la renova-ción real de sus dirigentes este a la altura de lo que el Perú necesita como Usted lo propone”, culmina Vega Carreazo, tras perder las elecciones al congreso. EL DATORudecindo Vega Carreazo, es un abogado y político pe-ruano. Fue ministro de Vi-vienda, Construcción y Sa-neamiento en el gobierno de Alejandro Toledo (2005-2006), así como Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo en el gobierno de Ollanta Humala (2011). (Jo-sé FRa.s)

guazo. Aun así, nuestra iden-tificación y lealtad con su candidatura y la candidatu-ra de Javier Reátegui al Par-lamento Andino fue sin tre-gua alguna”, señala. En el año 2010, Rudecindo Vega, renuncia a Perú Posi-ble, tras expresar el profun-do dolor y malestar que le generó las ofensas y opinio-nes dadas en el Programa Abre Los Ojos de Frecuen-cia Latina, por el Secretario General de Perú Posible, Ja-vier Reátegui, respecto de su persona. Señala que, des-

Page 6: 31 10 14 diario ahora amazonas

El JNE-Lima, emitió una serie de resolucio-nes donde declara infundado el recurso de apelación interpuesto por “Cariñito” a tra-vés de José Alberto Huertas Caballero, per-sonero legal de Unidos al Campo, quienes pretendían anular 16 actas electorales don-de “Licho” tenía la mayor votación y de esa manera poder ganar la alcaldía de Utcubam-ba.En consecuencia el JNE-Lima, confirmó 11 resoluciones de fecha 13 de octubre de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Bagua, sobre la observación del Acta Electo-ral N.° 210397-53-B, de Cajaruro, Acta Elec-toral N.° 226233-45-B-Cajaruro, Acta Electo-ral N.° 251116-42-N, del distrito de Jamalca, Acta Electoral N.° 168260-44-T, de Cajaruro, Acta Electoral N.° 168245-53-B, del distrito de Cajaruro, Acta Electoral N.° 267396-50-X-Cajaruro, Acta Electoral N.° 169135-50-B-Cajaruro.Acta Electoral N.° 259091-43-U, de elección provincial-distrital, correspondiente al dis-trito de Cajaruro, Acta Electoral N.° 244590-49-A, de elección provincial-distrital, co-

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

JNE rechaza pedido de nulidad de actas JNE rechaza pedido de nulidad de actas De “Cariñito” contra “Licho”De “Cariñito” contra “Licho”

Se comprometen con plan conservación ACP Copallín

Cabe resaltar que el ACP Copallín es de propiedad de la comunidad campesi-na Copallín, extendiéndose políticamente por los distri-

tos de Copallín y Cajaruro, siendo prioritaria su con-servación por albergar es-pecies endémicas y en peli-gro de extinción, ser fuente

Tras una serie de reuniones sostenidas entre el equipo técnico de APECO y los re-gantes de las quebradas Co-pallín, San Juan, Naranjos, Naranjitos y El Ron, se reco-noce la importancia de los bosques y pajonales del Área de Conservación Pri-vada (ACP) comunal Copa-llín como la principal fuente de agua para sus cultivos y consumo.A la fecha son más de mil re-gantes del ámbito de estas quebradas que han sido in-formados sobre la impor-tancia que tiene el ACP Co-pallín, como su única fuente de agua y por ser hábitat de especies endémicas y en peligro de extinción; sin em-bargo, se seguirán realizan-do reuniones en lo que que-da del año.Con estas reuniones se bus-ca sensibilizar a los benefi-ciarios directos del área en la conservación de los bos-ques y pajonales del ACP

generadora del servicio am-biental agua y ser zona de amortiguamiento del San-tuario Nacional Cordillera de Colán. (José Flores)

Copallín; y, de esa manera, se logren establecer los Acuerdos Recíprocos por la Conservación del Agua (ARCA).El ARCA es una estrategia para lograr la sostenibili-dad del ACP comunal Copa-llín, estableciendo acuer-dos entre los beneficiarios y los propietarios del área; logrando una gestión efi-ciente del área a través de la consolidación del control y vigilancia del área, así co-mo, alejándola de las dife-rentes amenazas como la deforestación, quema de pa-jonales y expansión de la frontera agrícola y ganade-ra.Los regantes reconocen la importancia del área y muestran su compromiso en la conservación del ACP comunal Copallín, sentan-do las bases para que en el futuro se logren establecer alianzas para un mejor ma-nejo del área.

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

rrespondiente al distrito de Jamalca, Acta Electoral N.° 208200-45-X-Cajaruro y la Acta Electoral N.° 210837-53-C, de elección provincial-distrital, correspondiente al distrito de El Milagro.En la motivación de la resolu-ción para declarar infundado el pedido de “Cariñito” el JNE-Lima, señala el artículo 176 de la Constitución Políti-ca del Perú, en concordancia con el artículo 2 de la LOE, es-tablece que el Sistema Elec-toral tiene por finalidad ase-gurar que las votaciones y los escrutinios traduzcan la ex-presión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos, y sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del elector ex-presada en las urnas por votación directa y secreta.Adicionalmente, la normativa electoral se rige por un prin-cipio básico según el cual se busca preservar el sentido del voto, como manifestación de la voluntad popular. En ese sentido, el artículo 4 de la LOE establece que la interpreta-ción de dicha ley, en lo pertinente, se realizará bajo la pre-sunción de validez del voto. (José Flores)

Regantes de Cajaruro y Copallín

Page 7: 31 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONAL

También este terreno ha si-do “caballito de batalla” de los candidatos a los puestos públicos como alcaldes y presidencia regional, con convertirlos en parques, centro de venta de artesa-nía, entre otros. Según se dio a conocer la administra-ción del INPE, de esta juris-dicción, logró tras gestio-nes de dos años, la cesión del terreno, el cual será aprovechado para que se construya para esta institu-ción: un auditorio, oficinas administrativas, renovación de techos, loza deportiva, cerco perimétrico, entre otros. En esta primera etapa el INPE por medio de sus ges-tiones, ha logrado que ma-quinaria de la municipali-dad y gobierno regional

Ex penal San Lucas seráoficinas y recreo del INPE

apoye en el traslado de los desmontes con la finalidad de iniciar los trabajos en las próximas semanas, cuya mano de obra también se-ría cubierta por los propios trabajadores de esta institu-ción.

EL DATO:En la actualidad en esta ciu-dad existen varias institu-ciones públicas como es el caso de la Dirección de Sa-lud Amazonas, Corte Supe-rior de Justicia de Amazo-nas y otras entidades que pese a tener conocimiento de terrenos como el señala-do no vienen gestionando su transferencia, muy por el contrario vienen buscando locales precarios todos los años para ahí poder funcio-nar. (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- El expenal San Lucas, ubicado en el Jr. Santo Domingo, viene sien-do demolido por el Institu-to Nacional Penitenciario (INPE), después de haber lo-grado de la Superintenden-cia de Bienes Nacionales (SBN), la cesión en uso de

Chachapoyas.- La municipalidad provincial de Chachapo-yas viene rompiendo por paños el pavimentado de calles recientemente construidas por esta misma entidad por ha-ber sido hechas con deficiencias y filtraciones. Vecinos del lugar han señalado que este hecho se venía de-bido a que los trabajos fueron hechos con solo el visto bue-no del maestro de la municipalidad sin la supervisión de un ingeniero residente y supervisor, hecho que ha desatado este enorme costo no solo en trabajadores sino también en recursos, a la ciudad. La actual gestión viene realizando la mayoría de los traba-jos de pavimentado bajo la modalidad de administración di-recta, hecho que ha traído consigo los cuestionamientos de sectores de la población que los considera mal construi-dos. La imagen mostrada corresponde a una calle ubicada en el parque Belén, de esta ciudad, en donde se presenta-ron filtraciones de agua, los cuales sumados al pavimenta-do pobre, viene propiciando su destrucción. Hasta el mo-mento no se conoce si el Ministerio Público investigará este hecho de oficio, más aun observándose que la calle señala-da circula su local institucional. (R. Villacrezt)

Después de lograr de SBN cesión de uso de manera indefinida en Chachapoyas

manera indefinida del te-rreno. La extensión del área es de mil 400 metros cuadrados y estuvo abandonado por más de 15 años, después de que los reclusos de ese entonces fueron traslada-dos al nuevo penal ubicado

en el distrito de Huancas. To-do el tiempo señalado, toda la infraestructura de pro-piedad de la SBN por su des-cuido ha venido colapsan-do como es el caso de sus ambientes, techos y pare-des e inclusive en un tiem-po estuvo de chanchería.

Colapsan varias calles reciénpavimentadasColapsan varias calles reciénpavimentadas

MPCH las construyó con pésimo material y con filtraciones

Maquinaria durante trabajo de demolición para construcción de nuevos ambientes para el INPE.

Oyentes de RPP Noticias pi-dieron la inmediata destitu-ción del jefe del Frente Poli-cial de Cajamarca, general Jorge Gutiérrez Senisse, pues aseguran que la policía reali-zó abuso de la fuerza en el de-salojo de una familia, donde perdió la vida Fidel Flores Vásquez.

De igual forma solicitaron la inmediata prisión preventiva del mal efectivo que disparó directamente al cuerpo de la infortunada víctima, pues ac-tuó de manera desmedida, co-mo si la persona desalojada fuese un delincuente.En tanto los familiares, ami-gos y vecinos de Fidel Flores, desde la morgue se dirigie-ron con el cuerpo de su ser querido hacia la primera co-misaría para protestar por es-te lamentable hecho.

Piden destituciónde jefe policial de Cajamarcatras muerte de una persona

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 8: 31 10 14 diario ahora amazonas

Proclaman consejeros a 2 jóvenes bagüinos

En Condorcanqui harán nuevas elecciones para consejeros

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

agua, octubre 31.- Fueron proclama-dos como nuevos B

consejeros regionales por la provincia de Bagua, los jó-venes ciudadanos, Milagri-tos Zurita Mejía, de la tienda política UDA y Luis Cerdán, quien candidateó en la lista de Sentimiento Amazonen-se, quien tuvo el respaldo a través del voto de arrastre, es decir, mucha gente votó por él al mismo tiempo que votó por don Gilmer Horna.Mientras que en la provin-cia de Condocanqui habrá

nuevas elecciones para defi-nir quiénes serán los conse-jeros regionales Awajún que representen a esta pro-vincia fronteriza. El motivo es porque se han impuesto los votos nulos y blancos en el pasado 05 de octubre.

Milagros Zurita es de profe-sión docente, tuvo el favor de la población a través del voto cruzado. “Feliz de te-ner un nuevo reto en mi vi-da, agradeciendo a Dios y a la población por depositar la confianza en una mujer

bagüina que no defraudará en el trabajo de fiscaliza-ción en bien para la provin-cia de Bagua y la región Amazonas, también agra-decer a mi padre y líder del movimiento político Egmi-do Arteaga”, dijo en cortas palabras la flamante conse-jera electa. Anteriormente fue candidata a regidora de Bagua y ha sido lideresa en el Instituto Pedagógico don-de ha estudiado. Luis Cer-dán es un empresario que se dedica a la agricultura. (Harold Herrera)

Bagua, octubre 31.- Anaximandro Rojas Gil, obtuvo 1404 vo-tos haciendo un 27.9% lo que le valió para ser elegido al-calde de La Peca y lleva como primer regidor a Rodolfo Ayay Chilón. En segundo lugar quedó Surge Amazonas con el joven candidato, David Céspedes, que alcanzó 1000 vo-tos (19.37%), en tercer lugar quedó Unidad y Democracia con 769 (14.89%).Anaximandro Rojas, laboró algunos meses en la municipa-lidad de Bagua, antes de la vacancia del alcalde Ferry To-rres, y demostró profesionalismo en la parte administrati-va. Fue uno de los pocos funcionarios de confianza que rea-lizó su labor pensando en el bien de la Municipalidad de Ba-gua, ahora tendrá la responsabilidad de dirigir los destinos del distrito de La Peca y en el distrito más pequeño de Ba-gua, El Parco ganó el joven líder político, Marco Carhuatan-ta Marco Carhuatanta es hijo de don Nelson Carhuatanta (QEPD), quien fue también un buen alcalde del distrito. (Ha-rold Herrera)

Anaximandro Rojas es nuevo alcalde

de La Peca

Bagua, octubre 31. La obra de agua y alcantarillado de Bagua, perteneciente el Gobierno Regional de Amazonas y considerada como emblemática (por ser en la que más millones gasta), se está convirtien-do en la obra más proble-mática para la población de Bagua, según el expe-diente sus componentes originales, los más impor-tantes del proyecto origi-nal, en orden de prioridad para los intereses de Ba-gua fueron: construcción del PTAR (Planta de Trata-miento de Aguas Residua-les), nueva planta de reser-vorio y de tratamiento de agua potable, cambio de tu-berías y conexiones domi-ciliarias.Pero lo curioso, es que la obra se canalizó lamenta-blemente al revés. El gran proyecto se lanzó a la ac-ción estrictamente al re-vés. Primero el cambio de tuberías, luego la planta de reservorio y finalmente el

PTAR. La reformulación en-frío la esperanza de contar al 2014 con un adecuado sistema de agua potable.Lo que más urgía el pueblo de Bagua era el PTAR, pero como el proyecto estuvo mal diseñado, el GRA recu-rrió a una reformulación que costó más dinero y que lo hizo la misma empresa ¿De qué sirvió? Si el presu-puesto ya no alcanzaba pa-ra la ejecución de los tres componentes, con la refor-mulación ya no alcanzó pa-ra el tercer componente.Se reinició la obra con el componente no tan urgen-te del cambio de tuberías y allí estamos. No hay crite-rio técnico para hacerlo de mejor forma. Por el contra-rio, hay quejas todos los

días, todas las semanas, to-dos los meses de los dos úl-timos años.El componente de la nueva planta de reservorio se es-tá haciendo, pero con el riesgo de que no se con-cluya porque ha llegado una versión extraoficial de que ya no hay plata. ¿Y el componente principal? El componente principal, el del PTAR, que era el que de-bía empezar primero, que era el más urgente, el que tanto se espera, simple-mente no se va a hacer. Así es, lamentablemente, no se va a hacer.Cosa de ingenieros o cosa de intereses ¿Habrán obra-do bien los señores inge-nieros tanto del GRA como de la empresa reformula-dora? Habrán tenido razón al optar primero por el tra-bajo de cambiar conexio-nes de agua funcionando por otras nuevas que en al-gunos casos no funcionan como antes. (Harold He-rrera)

Obra agua y alcantarilladode Bagua se hizo al revés

El proyecto más emblemático es ahora el más problemático:

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 9: 31 10 14 diario ahora amazonas

El presidente Ollanta Huma-la informó que en la Vigési-ma Conferencia de la Par-tes sobre Cambio Climáti-co (COP20), a realizarse en diciembre en Lima, Perú y Ecuador harán una defensa conjunta contra los efectos de este problema en la sel-va amazónica y sus vincula-ciones con el fenómeno de El Niño.

Dijo que en el Gabinete Bi-nacional, realizado en Ecua-dor, coincidió con el presi-dente Rafael Correa en que los países con selva amazó-nica, como Ecuador y Perú, deben “hacerse escuchar” en la COP20, para proteger-la del cambio climático. "La voz de los países que te-nemos selva amazónica, los países de esta región, tiene que ser escuchada", señaló tras indicar que Ecuador le ha dado mucha importan-cia a este reunión por lo que llevará una delegación nu-merosa a Lima.

Perú y Ecuador harán defensa conjunta contra efectos del cambio climático enamazonía

PÁG. 09PÁG. 09 REGIONALREGIONALEntre los acuerdos suscri-tos en Arenillas, el primer mandatario destaco el acuerdo para elaborar un borrador de los intereses comunes de Perú y Ecuador en la reunión sobre cambio climático.

Asimismo, Humala Tasso di-jo que la comunidad inter-nacional también debe em-pezar a poner en valor las pérdidas generadas por el fenómeno de El Niño en paí-ses como Ecuador y Perú.

Indicó que el calentamiento global, si bien no genera el fenómeno de El Niño, sí acentúa su presencia, y esto trae consecuencias negati-vas para países como Ecua-dor y Perú, como el cambio de las temporadas de llu-vias o la alteración del ca-lendario agrario.

"Todo eso tiene un costo que no se esta valorando", señaló el jefe del Estado.

Ecuador y Perú se enfrenta-ron en el pasado en cruen-tas guerras limítrofes, pero hoy los presidentes de am-bas naciones recorren la zo-na fronteriza en bicicleta y muestran cuánto es posible lograr cuando existe volun-tad de paz.

Los mandatarios Rafael Co-rrea (Ecuador) y Ollanta Hu-mala (Perú) ratificaron en una reunión binacional cele-brada ayer en la localidad fronteriza de Arenillas la de-cisión de consolidar día a día la paz, como manera de avanzar en la construcción del buen vivir para los pue-blos.Al recibir a su homólogo en

el aeropuerto de Santa Ro-sa, Correa afirmó que la paz no es ausencia de guerra, si-no sobre todo presencia de justicia, de derechos, de educación, de salud, de energía, de oportunidades productivas, de salarios y de empleos dignos.

"Todavía nos falta mucho pa-ra esa paz, y por eso esta-mos aquí", aseveró al men-cionar que es necesario di-namizar la ejecución de los proyectos conjuntos.

Mientras, el jefe de Estado peruano coincidió en que la paz no se consigue con la fir-ma de un acuerdo, sino que es necesario ponerle es-

fuerzos y construirla día a día, con la voluntad cons-tante de trabajar en el her-manamiento de los pue-blos."Al final somos iguales, veni-mos de un mismo origen his-tórico, tenemos las mismas necesidades del buen vivir, necesitamos concretar pro-yectos en beneficio de nues-tros pueblos y para eso el comercio bilateral es fun-damental", manifestó.

Ambos mandatarios resal-taron cómo la relación entre las dos naciones ha cam-biado drásticamente tras su-perar los enfrentamientos bélicos, lo que constituye ejemplo de lo mucho que

se puede lograr cuando existe voluntad.

Para llegar al hotel sede de la reunión presidencial y del Gabinete Binacional, los presidentes enfundados en ropas deportivas realiza-ron un recorrido en bicicle-ta de 25 kilómetros que se-gún Humala, sirvió para es-trechar la amistad perso-nal.

Con presencia de altos re-presentantes de los dos go-biernos, el encuentro se de-sarrolló centrado en cinco ejes temáticos principales: infraestructura y conectivi-dad; asuntos sociales, pro-ductivos, comerciales, de in-versiones y turismo; seguri-dad y defensa; ambiente y energía.Al terminar la cita Lima y Quito firmaron tres nuevos acuerdos referidos al inter-cambio de información so-bre personas con discapa-cidad que viven en la fron-tera común, la creación de una red para el manejo con-junto de las áreas protegi-das, y la posibilidad de que las personas privadas de li-bertad cumplan las conde-nas en sus países de origen.

Según informó Correa, am-bos estados han invertido unos siete mil millones de dólares en temas como se-guridad, salud y educación en la zona limítrofe, pero ad-mitió que todavía falta mu-cho por lograr en materia de erradicación de la po-breza.Asimismo, indicaron que se mantienen retos pendien-tes como la eliminación de unas 10 mil minas antiper-sonales que permanecen enterradas en los territo-rios donde se libró el últi-mo conflicto bélico entre ambos países en 1995.

También deben continuar esfuerzos en las áreas de lu-cha contra el narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas.

Otra alerta formulada fue la persistencia de la burocra-cia y la ineficiencia como cuestiones que frenan la puesta en práctica de va-rios proyectos binacionales dirigidos a desarrollar la frontera común.

Por otro lado, en las sesio-nes del encuentro se resaltó que los gabinetes binacio-nales constituyen un mode-lo de integración inédito y de gran utilidad para avan-zar en el desarrollo de los pueblos, que podría consti-tuir ejemplo para otras na-ciones del planeta.

Cita binacional Ecuador-Perú: una muestra de la voluntad de paz

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 10: 31 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 Variedades Variedades Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 11: 31 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 Variedades Variedades Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 12: 31 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 Variedades Variedades Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 13: 31 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 PerúPerú Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Page 14: 31 10 14 diario ahora amazonas

ás de 100 fugitivos sospechosos de co-rrupción chinos han regresado a la po-tencia asiática y han sido detenidos, M

según anunció este jueves el Gobierno chino justo al cumplirse cien días del lanzamiento de una campaña contra estos presuntos delincuentes.

En total son 104 los supuestos corruptos arrestados bajo la llamada "caza del zorro", como llaman las au-toridades chinas a esta iniciativa para extraditar a Chi-na a los poseedores de fortunas ilegales, publica este jueves el diario hongkonés South China Morning Post.

Además, el Ministerio de Seguridad Pública pu-blica en su página web que otros 76 sospecho-sos han aceptado regresar al país asiático vo-luntariamente.

La campaña fue lanzada el pasado 22 de julio, y se tra-ta de la última iniciativa en el marco de la lucha con-tra la corrupción que emprende el Gobierno de Xi Jin-

ping desde que tomó el relevo de poder en marzo de 2013.Más de los 75 sospechosos han regresado de Tailan-dia, Filipinas, Malasia, Camboya y otros países del su-reste de Asia gracias al apoyo, dice el Ministerio, "de los departamentos domésticos relevantes y de la justi-cia extranjera".

El informe del Ministerio de Seguridad también subra-ya que en las operaciones de la "caza del zorro" participan muchas mujeres policías "porque pueden hacer sutiles observaciones y emitir jui-cios únicos para resolver los casos".

Agrega que, en el caso de los países más frecuentados por los fugitivos, el Ministerio planea en ocasiones "de-tenciones colectivas", y que ha desarrollado operacio-nes con éxito en África, Sudamérica, el Pacífico sur y el oeste de Europa.

El anuncio de las detenciones llega un día después de que el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi,

asegurara que en la cumbre del foro para la Coopera-ción Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en noviembre en Pekín, se llegará a un acuerdo para combatir la corrupción.

"La (batalla) anticorrupción es uno de los temas a dis-cutir, ya que a todas las partes les interesa. El mundo ya ha visto la determinación de China y las medi-das que ha tomado para luchar contra la co-rrupción", dijo Wang.

Aunque en la campaña han sido detenidos y enviados a prisión miles de personas, la iniciativa se topa con fre-cuencia con la inexistencia de acuerdos de extradición o la dificultad para congelar los activos de los sospe-chosos en el extranjero.

Estados Unidos, Canadá y Australia -que en ju-lio se comprometió a ayudar en la "caza del zo-rro"- son tres de los principales destinos de los sospechosos de corrupción chinos, según la pren-sa oficial de la potencia asiática.

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

CHINA: DETIENEN A MÁSDE 100 FUGITIVOS SOSPECHOSOS DE CORRUPCIÓN

La estadounidense Brittany Maynard cumplió su último deseo días antes de fallecer, hecho que ocurrirá el próximo 1 de no-viembre, ya que la joven se acogió a la Ley de Muerte con Dig-nidad que existe en el estado de Oregon.Un médico le extendió una “licencia para morir” que expira el próximo 1 de noviembre, por lo que se dedicó a cumplir una lis-ta de deseos antes de que su vida termine. El último de estos fue visitar el Gran Cañón. “Fue asombro-samente hermoso y pude disfrutar mi tiempo con las dos cosas que más amo: mi familia y la naturaleza”, es-cribió en su página personal.Maynard decidió que el 1 de noviembre será el día en que mori-rá, luego de que fuese diagnosticada con un cáncer cerebral terminal hace unos meses.“Mi familia y yo llegamos a una conclusión desgarra-dora: No existe un tratamiento que podría salvar mi vi-da, y los tratamientos recomendados habrían destrui-do el tiempo que me quedaba”, explicó.Cabe mencionar que Maynard se encuentra en la etapa tres de un glioblastoma, un cáncer que ataca al cerebro.

EEUU: Joven cumple su últimodeseo días antes de morir

Una asociación argentina dedi-cada a luchar contra las adic-ciones denunció hoy que en la periferia de la ciudad de Rosa-rio los maestros han detectado casos de niños de diez años que juegan a ser narcotraficantes, mientras las niñas de 12 y 13 sueñan con convertirse en pare-jas de los "capos".

El director de la organización "Vínculo, Centro Comunitario de Salud Mental", Horacio Taba-res, dijo a Efe que desde hace unos meses, docentes de la periferia de la ciudad de Ro-sario han observado que ni-ños de 10 y 11 años "jue-gan" a repartir papeles y ti-za como si se tratara de co-caína, además de simular di-ferentes formas de consu-mo.Por su parte, las niñas de 12 y 13 años de la misma zona mani-festaron que su aspiración es convertirse en pareja de narco-traficantes, a los cuales perci-ben como "líderes que las des-lumbran".Pese a que, de momento, se tra-ta de casos "esporádicos" de-nunciados por docentes, la aso-ciación considera que reflejan

una condición que se está desa-rrollando en la sociedad.

Rosario, situada a orillas del río Paraná y con aproximadamen-te 1,2 millones de habitantes, es una de las ciudades argenti-nas más permeadas por el nar-cotráfico y castigadas por la de-lincuencia y la inseguridad que van asociadas a las drogas.

Tabares afirmó que esta pro-blemática es consecuencia de que el narcotráfico "se ha im-plantado en la vida cotidiana" de los adolescentes, quienes han "metabolizado" la cultura de la droga.Los jóvenes son en su mayo-ría hijos de trabajadores con ingresos de unos 8.000

pesos mensuales (en torno a 940 dólares) que mantie-nen a familias de 4 o 5 miembros."No son sectores en ascenso", apuntó Tabares, sino que están "luchando por su superviven-cia" en zonas de desamparo so-cial, por lo que es fácil "encan-dilarlos" con el poder, el lideraz-go y la ambición que represen-tan los narcotraficantes.

El director de la organización se-ñaló que es fundamental actuar desde las instituciones educati-vas para evitar que continúen produciéndose estas situacio-nes que contribuyen al "cons-tante aumento" que han obser-vado en el consumo de sustan-cias por parte de menores. EFE

Niños de 10 años juegan a ser narcotraficantes en Argentina,

según ONG

Page 15: 31 10 14 diario ahora amazonas

prestigio internacional que nos pueden llevar a re-cuperar la institucionali-dad, democracia y ¿por qué no?, recuperar el de-porte nacional”, enfatizó.

Por su parte, Noriega dijo que su destitución constituye un agravio contra el estado de de-recho, contra el sistema y la institucionalidad democrática del país.“Manuel Burga me destituyó porque en aplicación de la Ley General de Deporte (Art. 46) se le prohibió participar en una nueva reelección. La intención de Burga sería perpetuarse en el cargo, expresó.

y convocar a nuevas eleccio-nes para renovar la dirigencia del balompié nacional.“Podemos recurrir a Teofi-lo Cubillas, Juan Carlos Oblitas y otros tantos de

PÁG. 15PÁG. 15 DEPORTESDEPORTES

El IPD es la institución encargada de solucionar crisis en la FPFEl IPD es la institución encargada de solucionar crisis en la FPFEl Instituto Peruano del Depor-te (IPD) es el ente encargado de resolver la crisis en la Fede-ración Peruana de Fútbol (FPF) y, de ser necesario, tiene la fa-cultad de intervenir de manera transitoria en el gremio depor-tivo, sostuvo esta noche el con-gresista Daniel Abugattás.

“La intervención del con-greso no es necesaria, pue-de ser complementaria, pe-ro los procesos de inter-vención transitorios, que están regulados por la Ley General de Deporte y se viene aplicando en una infi-nidad de federaciones al violar la normatividad in-terna, deben de ser re-sueltos por el IPD”, expre-só.

En conferencia de prensa, jun-to al destituido presidente del Comité Electoral de ese orga-nismo, José Luis Noriega, el le-gislador Abugattás enfatizó también que el Ministerio de Educación y el IPD son los en-cargados de dar una pronta so-lución a la crisis en la FPF.

Denunció la irregular destitu-ción de José Luis Noriega del cargo de presidente del Comi-té Electoral, precisamente hoy, día en que debía realizarse las elecciones para presidente de la FPF.

Asimismo, consideró necesa-rio formar una comisión transi-toria integrada por personali-dades del ámbito futbolístico con el objetivo de reorganizar

Agustín Lozano protagonizóacalorada discusión con Erick Osores

Agustín Lozano protagonizóacalorada discusión con Erick Osores

reddy Ames parecía tener el camino libre pa-ra ser el nuevo presidente de la FPF, luego de que las listas de Manuel Burga y Agustín Lo-F

zano fueran tachadas por el Comité Electoral. Sin embargo, a última hora la Asamblea de Bases de la Federación cesó al Comité presidido por José Luis Noriega y todo comenzará desde cero. Un verda-dero escándalo.

“Lo que ha ocurrido no es correcto, no es moral. El comité electoral de la FPF ha actuado de acuerdo a ley. Yo creo que le hemos dado el toque de muerte al fútbol peruano. Porque señores, en este momen-to había una opción diferente, una opción honesta. Vamos a conversar con nuestros asesores legales para buscar la forma de revertir esta tendencia. Porque 31 millones de personas no se merecen es-to”, dijo Ames para la prensa.

Además, explotó contra los que no permitieron que se cumpla con el proceso electoral. “Son una ti-ra de maricones. Si había elecciones las ganába-mos, ¡maricones! Los 31 millones peruanos no se merecen esto”, aseguró Ames para la prensa.

El dirigente también agregó: “Es gravísimo. Nos han cortado la ilusión. Miren señores, yo hago un llamado a la afición. Creo que la afición tiene que ponerse los pantalones y decirle a estos señores que se acabó su reinado. No le puedo decir que se

n medio de toda la expectativa por lo que pase en las elecciones de la Federación Peruana de Fútbol, hoy el candidato Agustín Lozano y el periodista deportivo, E

Erick Osores tuvieron una acalorada discusión por un recla-mo que le hacía uno de los representantes de la Ligas Depar-tamentales.Lozano le pidió a Osores que pida disculpas por haber ofen-dido a los directivos departa-mentales."Te voy a pedir que retires tus expresiones. Te has expresa-do muy mal de ellos. De lo con-trario nosotros también toma-remos otras acciones. Si hay al-go que denunciar, hazlo con pruebas", expresó el postu-lante al sillón de la FPF.En tanto, lo que respondió Oso-res fue: " Señor Lozano ¿el voto de ustedes cuánto cuesta?", a los que el candidato, respondió que no iba a decir nada con respecto a ello por respeto a la afición."En mi persona hay mucha dignidad, mucha capacidad. No necesito comprar un voto. Basta con demostrar mi capacidad, mi experiencia deportiva para poder competir con cualquie-ra", acotó Lozano.

El hombre de prensa, con las preguntas que al parecer a Agus-tín Lozano no le gustaron :"¿Usted tiene financistas? ¿Lo finan-cian Oviedo y Acuña?

"De ninguna manera. Es más el señor Edwin Oviedo me negó el apoyo. Y ese que soy del club Juan Aurich", añadió.EL DATOAgustín Lozano confirmó que postulará a las próximas elec-ciones en la FPF, y se sintió seguro de ganar.

Freddy Ames: “Lo que haocurrido no es correcto, son

una tira de maricones"

Freddy Ames: “Lo que haocurrido no es correcto, son

una tira de maricones"

está tramando porque no conozco las inte-rioridades. Lo único que le puedo decir es que se ha llegado a la debacle del fútbol pe-ruano”.

Freddy Ames dijo que no hubiera habido nin-gún problema si es que se llevaban las elec-ciones a cabo y no recibía respaldo. “Si en el proceso me daban la espalda no me intere-sa. ¿Pero por qué no permitieron? ¿Por qué no tuvieron la valentía de permitir? Porque saben que con mi palabra y con mi convenci-miento las cosas iban a ser diferentes. Enton-ces, me tienen temor, con todo respeto a la in-teligencia, que es lo que falta en el fútbol pe-ruano. Muchas Gracias”.

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

La Asamblea de Bases de la Federación Peruana de Fútbol cesó al Comité Electoral presidido por José Luis Noriega y las elecciones se postergaron.

El candidato explotó y no se guardó nada tras lapostergación de las elecciones en la FPF.

“Si había elecciones les ganábamos”, aseguró.

Page 16: 31 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 EspectáculosEspectáculos

ANGI

E AL

CÓCE

RAN

GIE

ALCÓ

CER

Viernes 31 de Octubre del 2014Viernes 31 de Octubre del 2014

Daylin Curbelo sobre Mauricio Diez Canseco: ´He sido paciente´Se confesó como una mujer paciente. Muy paciente. La rubia Dayllin Curbelo, aseguró que fue desde julio último que la relación con su ahora expareja Mauricio Diez Canseco ya no iba bien.“En julio ya la cosa no estaba bien, hacia sus giras con las (Chicas doradas) rusas, las italianas (...) He sido demasiado paciente", aseguró al programa "Hola a todos".

Curbelo, también detaló los pormenores que originaron que durante la última reunión pública con Diez Canseco, terminase romipéndole un vaso de agua."Reaccione de esa forma porque eso ya fue casi al final, yo llegué a presentarme a Rústica de Los Olivos y estaba Mauricio, había muchas cámaras, me sentí muy incómoda", puntualizó. Sobre su relación con Diez Canseco, aseguró que ya no iba para más. "Eso quedó atras, yo con él tengo una relación cordial", aseguró.

La modelo y exparticipante de "Esto es guerra", Vania Bludau, decidió confesarse para las cámaras de televisión revelando que su salida del sintonizado reality fue un acuerdo de ambas partes, la suya y la del canal."Yo tengo un buen trato con todos. No fue tanto decisión de ellos sino de ambas partes. Tengan bien en claro que esto ha sido de ambas partes", aseguró Bludau.Además la modelo añadió que tiene varios proyectos en camino, entre ellos, uno que le acercará a su público en las playas del sur."No es que tenga ganas de trabajar en un reality. Me van a ver por todo el sur todo el próximo año (carwash)", afirmo.Vania Bludau, quien acaba de regresar de Brasil, se refirió además a un encuentro con "un amor del pasado", de quien no quiso revelar el nombre.Para las cámaras de "Hola a todos", entre sonrisas, Bludau aseguró que en ATV "hay una persona que se pone nerviosa y prefiero no causar conflictos de pareja".

EEG: ¿Cuáles fueron los motivos de la salida de Vania Bludau?

EEG: ¿Cuáles fueron los motivos de la salida de Vania Bludau?