394 octubre 2019 - storage.googleapis.com...el domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la...

11
C O N T E N I D O Editorial: Todos los santos y santas de la Orden de Predicadores, rogad por nosotros Encuentro de hermanas de votos temporales Primera experiencia de catequesis Pastoral vocacional, Morelia Michoacan Grupo de hermanos solidarios Octubre en Ixhuatán Te acompañamos en tu nueva misión Gotitas de la Pedagogía de Marie Poussepin Sucederá en Noviembre Penas de familia 394 OCTUBRE 2019 TODOS LOS SANTOS Y SANTAS DE LA ORDEN DE PREDICADORES, ROGAD POR NOSOTROS El 7 de noviembre, la familia dominicana celebra todos los santos y santas de la Orden. La Iglesia los reconoce como signo de referencia, ánimo y consuelo para el camino de la santidad cristiana. Por supuesto, hay muchos de ellos que conocemos bien y que tienen su día propio en el calendario litúrgico. Pero son sólo una pequeña parte de los santos que ha habido en la Orden… Existe multitud de vidas escondidas, desconocidas, que nunca fueron oficialmente reconocidas como santas y, sin embargo, también alcanzaron la gracia de Dios. Ellos forman parte de ese número grande de hermanas y hermanos que Santo Domingo veía con alegría reunidos en torno al Señor y a la Madre de Dios Frailes, monjas, hermanas, laicos... son muchos los miembros de la Orden de Predicadores que a lo largo de los siglos han sido testigos vivos del carisma dominicano y ejemplo para los que caminamos tras sus pasos. En muchos de ellos la Iglesia ha reconocido el testimonio evangélico de su vida y los ha beatificado o canonizado. El número de santos y beatos de la Orden es de varios centenares, de los que un gran número fueron mártires en Extremo Oriente. Agradezcamos a Dios el don de la Beatificación de Marie Poussepin, Nuestra Madre Fundadora, quien participa ya de la gracia de los Bienventurados, y el 20 de noviembre de 2019 celebramos 25 años, de haber sido reconocida en la Iglesia, como apóstol social de la Caridad, y propuesta como Modelo a seguir en la vivencia de la Caridad organizada, por el papa Juan Pablo II. “El fuego del Carisma de la Caridad es necesario en esta historia en que vivimos; este fuego que nació en el corazón de Marie Poussepin, es hoy fuente de dinamismo y creatividad que nos permite como Congregación cumplir la misión de anunciar la Palabra en contextos y situaciones diversas y cambiantes” pág. 13 Doc. Capitular 2019 Todas somos invitadas a trabajar por la santidad de vida, pidamos la intercesión de los Santos Dominicos y en especial de la Beata Marie Poussepin, la gracia de dar una respuesta acertada, a las realidades que el mundo y nuestros hermanos necesitados de solidaridad, nos muestran. Tomado de: https://www.dominicos.org/quienes- somos/grandes-figuras/santos

Upload: others

Post on 05-Aug-2021

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

1

C O N T E N I D O

Editorial: Todos los santos y santas de la Orden de Predicadores, rogad por nosotros

Encuentro de hermanas de votos temporales

Primera experiencia de catequesis Pastoral vocacional, Morelia Michoacan Grupo de hermanos solidarios Octubre en Ixhuatán Te acompañamos en tu nueva misión Gotitas de la Pedagogía de Marie Poussepin Sucederá en Noviembre

Penas de familia

394 OCTUBRE 2019

TODOS LOS SANTOS Y SANTAS DE LA ORDEN DE PREDICADORES,

ROGAD POR NOSOTROS

El 7 de noviembre, la familia dominicana

celebra todos los santos y santas de la

Orden. La Iglesia los reconoce como signo

de referencia, ánimo y consuelo para el

camino de la santidad cristiana. Por

supuesto, hay muchos de ellos que

conocemos bien y que tienen su día propio

en el calendario litúrgico. Pero son sólo

una pequeña parte de los santos que ha

habido en la Orden… Existe multitud de

vidas escondidas, desconocidas, que

nunca fueron oficialmente reconocidas

como santas y, sin embargo, también

alcanzaron la gracia de Dios. Ellos forman

parte de ese número grande de hermanas

y hermanos que Santo Domingo veía con

alegría reunidos en torno al Señor y a la

Madre de Dios

Frailes, monjas, hermanas, laicos... son

muchos los miembros de la Orden de

Predicadores que a lo largo de los siglos

han sido testigos vivos del carisma

dominicano y ejemplo para los que

caminamos tras sus pasos. En muchos

de ellos la Iglesia ha reconocido el

testimonio evangélico de su vida y los ha

beatificado o canonizado. El número de

santos y beatos de la Orden es de varios

centenares, de los que un gran número

fueron mártires en Extremo Oriente.

Agradezcamos a Dios el don de la

Beatificación de Marie Poussepin,

Nuestra Madre Fundadora, quien

participa ya de la gracia de los

Bienventurados, y el 20 de noviembre de

2019 celebramos 25 años, de haber sido

reconocida en la Iglesia, como apóstol

social de la Caridad, y propuesta como

Modelo a seguir en la vivencia de la

Caridad organizada, por el papa Juan

Pablo II.

“El fuego del Carisma de la Caridad es

necesario en esta historia en que vivimos;

este fuego que nació en el corazón de

Marie Poussepin, es hoy fuente de

dinamismo y creatividad que nos permite

como Congregación cumplir la misión de

anunciar la Palabra en contextos y

situaciones diversas y cambiantes” pág. 13

Doc. Capitular 2019

Todas somos invitadas a trabajar por la

santidad de vida, pidamos la intercesión de

los Santos Dominicos y en especial de la

Beata Marie Poussepin, la gracia de dar

una respuesta acertada, a las realidades

que el mundo y nuestros hermanos

necesitados de solidaridad, nos muestran.

Tomado de: https://www.dominicos.org/quienes-

somos/grandes-figuras/santos

Page 2: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

2

Por: Hna. Ana María Llamas Alejandre

“La tierra que pisas es sagrada” Ex. 3, 1-6

Los días 26 y 27 de octubre, tuvimos nuestro encuentro de votos temporales las Hermanas: Rufina Gómez Sántiz,

Carmela López López, Carol Cruz Meza, Isabela Victoria Hernández Vázquez y Ana María Llamas Alejandre, en la

casa Provincial. En un clima de apertura compartimos el tema sobre “Interculturalidad: desafío y oportunidad

para la Congregación”, con el objetivo de profundizar la situación actual de la Provincia y Congregación, en relación

a la reestructuración y revitalización, compartiendo expectativas, preocupaciones y retos que vislumbramos en esta

etapa de formación.

Comenzamos definiendo el concepto de cultura: que es la manera de cómo un grupo de personas, afronta sus

necesidades, es el conjunto de lo que se ve (comida, música, forma de vestir, lenguas, fiestas) y de lo que es más

interno, como creencias, valores, modelos, mitos, símbolos. Y que la interculturalidad es el intercambio reciproco entre

culturas, enriqueciéndose mutuamente.

Veíamos que tan importante es conocer nuestra cultura de origen, aceptarla y valorarla, para así ir creciendo como

personas, y dar el paso para conocer la cultura de la otra a través del diálogo, la escucha, y el respeto mutuo y así

valorar la diversidad como una riqueza.

Las relaciones interculturales pueden provocar conflictos, por ello es necesario tener una actitud de acogida, escucha,

empatía y diálogo sin prejuicios, pues “la tierra que pisas es sagrada”. Ex. 3, 1-6

Descubrimos en este tiempo la oportunidad de crecer como Congregación, abriéndonos a nuevos mundos, diferentes

a los que ya conocemos; el ser humano teme a lo desconocido, es muy bueno darnos la oportunidad de conocer

objetiva y críticamente nuestro

propio origen, rasgos culturales;

para así, ver con ojos nuevos la

cultura de nuestras hermanas y, del

lugar en donde nos encontramos

realizando la misión.

Damos gracias al Señor por esta

oportunidad, que nos concedió de

reunirnos para compartir la vida

desde la fe, y regresamos a nuestras

comunidades, con la esperanza de

que todo este caminar que está

haciendo la Congregación y la

Provincia de Guadalupe, abrirá

nuevos caminos.

ENCUENTRO DE VOTOS TEMPORALES

Page 3: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

3

Por: Rosa López Ruíz, Postulante

“Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre

y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed

estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos”.

Mt 28 19-20.

El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras pertenecemos, por el envío de las y los catequistas en la celebración Eucarística de las 13:30 hrs. presidida por el párroco David Vega. Para mí fue una experiencia nueva, en donde me sentí comprometida, al estar

frente a toda la comunidad, confío en Dios que siempre me acompañara en esta nueva misión. El sábado 19 de Octubre, fue el inicio de la catequesis en toda la parroquia, desde el momento que estaba preparando los materiales me sentía motivada y con alegría, me correspondió estar con los niños de primera comunión, en el sector de Dos Ríos. El encuentro con los niños y papás fue muy bonito, siento que es la oportunidad que Dios me da, para compartir y caminar junto con ellos, animarlos y motivarlos en la vivencia de la fe. En este primer contacto pude ver algunas necesidades de las familias. El compartir con los niños me da la oportunidad de aprender cosas nuevas, para poder acompañarlos y orientarlos en la búsqueda de Dios, Él les dará la gracia de encontrar el mejor camino para ser felices en la vida. Le agradezco a Dios, esta primera misión que voy realizar como postulante acompañada de la Hna. Margarita Josefa, y a cada hermana de la comunidad de formación que me da la oportunidad de ser catequista.

Comunidad del Postulantado

PRIMERA EXPERIENCIA DE CATEQUESIS

Page 4: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

4

Por: Hna. Diocelina Vázquez Rivera

Un mes propicio para anunciar con nuestra vida, que es posible decirle al Señor nuevamente SI y mostrar a

los jóvenes que Dios colma nuestro corazón.

Hoy queremos compartir tres momentos de expos

vocacionales, que se han realizado en la Diócesis

de Morelia, Michocacán, y que hemos tenido la

gracia de participar, se han llevado a cabo en la

parroquia San Rafael Arcángel, Morelia, parroquia

de Nuestro Señor del Amparo, Huandacareo y en

la preparatoria UVAQ (Universidad Vasco de

Quiroga), Morelia.

Al participar, descubrimos que los tiempos de Dios son perfectos, que la semilla del llamado de Dios, va siendo

depositada, la tarea nuestra es orar y esperar a que los frutos se den en su momento.

En los tres momentos experimentamos: la fraternidad y hermandad del Equipo que con la sola presencia ya es un

testimonio, que convoca por la manera de compartir, descubrimos la necesidad de ir más allá, salir al encuentro del

joven que sin saberlo, busca a Dios en su vida, en su ser y quehacer de la vida.

Otro espacio que valoramos como comunidad, son los encuentros mensuales con las chicas universitarias de Casa

Marie Poussepin que llamamos “Un Domingo Diferente”, este es otro espacio con el tinte y fin vocacional, hasta

provocar en las chicas el deseo de seguir un acompañamiento.

Queremos, como comunidad seguir optando por la pastoral vocacional y comunicar las cosas que vivimos cada día

en comunidad.

“Los grandes momentos de nuestra vida no serán necesariamente las cosas que hagamos, también lo serán las cosas

que nos ocurran”. —Ted Mosby

PASTORAL VOCACIONAL, MORELIA MICHOACAN

Page 5: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

5

Por: Hna. Evelyn Guadalupe Cecilia Córdova Grande

Compartimos la experiencia vivida durante este año, con la creación del grupo Hermanos Solidarios, el cual nació

con el apoyo de tres parejas de matrimonios que mes a mes nos acompañan, desde la Ciudad Capital de Guatemala,

para compartir con las familias de niños y jóvenes becados del Colegio Parroquial Nuestra Señora del Carmen. El

grupo está formado por 77 personas.

Con el objetivo de trascender la asistencia y fomentar entre ellos la solidaridad, este año lo consideramos un tiempo

de sensibilización, y para lograr el objetivo se desarrollaron los temas de Servicio, Unidad, Solidaridad, Acción y

Perseverancia. Al mismo tiempo se motivó en cada sesión a realizar acciones concretas que nos llevaran a trascender

la asistencia. En la tercera sesión el grupo tomó el nombre de Hermanos Solidarios, y durante el año se realizaron

actividades a fin de obtener recursos económicos, para favorecer al mismo Colegio en sus necesidades, los miembros

del grupo prestaron sus servicios a la comunidad, desde lo que cada uno es y sabe hacer, y algo muy significativo fue

que juntos dando un aporte de Q2.00 mensuales, se logró que todo el grupo apadrinara la beca de un niño de primaria

para el próximo ciclo escolar.

Las parejas Buezo-Letona, Méndez - Recinos y Oliva - Pineda, quienes

desde el ceder su tiempo de familia y como el buen Samaritano, poner todos

los medios hasta cumplir con el objetivo propuesto, dieron testimonio de una

solidaridad vivida. Así mismo, la mayoría de miembros del grupo de niños y

jóvenes becados, ofrecieron sus servicios a algún miembro del grupo o al

mismo pueblo en general. La comunidad de hermanas, estuvo también

disponible para atenderlos a todos y evangelizar desde la solidaridad.

Descubrimos que la experiencia vivida durante este año, se ve reflejada en

las palabras del P. Camilo Maccise, Carmelita, quien dice que: en el

contexto sociológico actual, la solidaridad cristiana es la expresión

concreta de la koinonía. La preocupación por el respeto de la dignidad

humana, y los derechos de los individuos y de las naciones, por la igualdad

social, por la justicia en las relaciones internacionales, está dando una

nueva comprensión del amor cristiano y de sus exigencias. El Evangelio nos

está enseñando que "ante las realidades que vivimos no se puede hoy...

amar de veras al hermano y, por lo tanto, a Dios sin comprometerse a nivel

personal... y a nivel de estructuras, con el servicio y promoción de los grupos

humanos y de los estratos sociales más desposeídos y humillados, con

todas las consecuencias que se siguen en el plano de esas realidades

temporales. En la perspectiva nacional e internacional, éste es el sentido y

éstas las consecuencias, de una solidaridad cristiana auténtica hoy.

GRUPO DE HERMANOS SOLIDARIOS

Page 6: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

6

Por: Hna. Evelyn Guadalupe Cecilia Córdova Grande

Comunidad. El día 1 Santa Teresita del Niños Jesús, trajo a la casa a Hna. Ana

María Llamas Alejandre, recién profesa, quien con entusiasmo, ya se ha integrado

a nuestra comunidad viviendo como primera misión, el conocimiento de la cultura

de un país diferente al suyo, una nueva realidad pastoral según las orientaciones

de la Diócesis de Santa Rosa de Lima.

Día del Niño. Así también, el día 1 de octubre en Guatemala se celebra a los Niños

y con este motivo en el Colegio Parroquial Nuestra Señora del Carmen, el día 2 de este mes festejamos a nuestros

estudiantes de párvulos y primaria. Todo el personal del Colegio, se organiza por grupos, para realizar juegos y puntos

artísticos a fin de que los niños disfruten, y junto a ellos nosotros los adultos, que con mucho cariño hicimos brotar el

“niño y niña interior” para cantar y reír al igual que lo hace un niño.

Retiro fin de ciclo. El día 22 realizamos un retiro espiritual para el personal docente, administrativo y operativo del

Colegio Parroquial. Centramos la reflexión en el primer mandamiento: “amar a Dios sobre todas las cosas” a fin de

que el personal descubriera el amor que Dios ha tenido, para cada uno de

nosotros y nuestra respuesta a Él también debe ser amarle. Iluminados con

la historia del pueblo de Israel, cada uno realizó una línea del tiempo, en

donde pudo descubrir la presencia de Dios a lo largo de su vida. Durante el

retiro fuimos profundizando en cómo Dios, nos ha mostrado su amor, y la

necesidad que tenemos nosotros de responder a ese amor. Se pudo llegar

a compromisos concretos, para expresar la respuesta al amor de Dios,

principalmente en el culto por excelencia, la vivencia de la Eucaristía y en

el amor al prójimo.

OCTUBRE EN IXHUATÁN

Page 7: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

7

EL CARISMA DE MARIE POUSSEPIN EN SU DIMENSIÒN:

EDUCATIVA Y DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE TLAXCALA

Por: Hermanas Quiteria Osorio Ospina y Elodia Araceli Guerra Cebreros Comunidad de Tlaxcala

“El ser humano, creado a imagen de Dios encuentra su realización en su donación total en el amor, un amor

que desborda las medidas de la justicia. Así, la misericordia es fundamento y medida de la existencia

cristiana. En cualquier estado de vida, la misericordia es el criterio que cuenta al final de la vida y es

fundamental en el juicio final (Cfr. Mt. 25, 31-46); por eso la misericordia debe ser el cimiento de una espiritualidad

y una mística de ojos abiertos, que reconocen al Señor en los hambrientos, en los que no tienen techo, en

los extranjeros, en los heridos de toda clase. Esta espiritualidad de ojos, corazón y manos abiertas también

está proyectada a los pobres en el espíritu; una misericordia material y espiritual” (No. 15 PDP 2019-2023, Tlax.).

“Al verla, el Señor se compadeció de ella y le dijo: “No llores.” Después se acercó y tocó el féretro. Los que

lo llevaban se detuvieron. Dijo Jesús entonces: “Joven, yo te lo mando, levántate.” (Lc.7, 13-14)

Desde esta espiritualidad las hermanas estamos insertas en la Diócesis de Tlaxcala, vamos caminando en

el proceso de reactivación de la Casa de Promoción Social “Presentación” A. C. (CAPS), desde la nueva

perspectiva y sistematización del proyecto integral de salud; el cual ha sido abrazado por la Provincia de

Guadalupe, teniendo la certeza de que la “Gracia de Dios nos basta (2Co 12,9).”

Marie Poussepin, es una mujer cuya manera de pensar es posible en el momento en que vivimos. Ella ha

dejado una herencia plasmada en la sobriedad de sus palabras, en el equilibrio de su misión pedagógica y

en la audacia de su intención pedagógica. Ha legado textos madurados a lo largo de su existencia, que

sirven de guía durante tres siglos a quienes se dedican a esta gran tarea de la educación. La práctica

educativa a lo lago de la historia ha apreciado su equilibrio, su honda sabiduría, su conocimiento y respeto

por la persona humana (PPMP, H. Araceli Escobar G. 2014)

Desde nuestra comunidad, que es la primera casa de la Expansión misionera de la Congregación en

tierras mexicanas; lugar que al igual que Marie Poussepin “hace construir una casa, donde las hermanas

puedan vivir con ella el evangelio”, imitando la vida que Nuestro Señor llevó sobre la tierra, y seguir

caminando sobre las huellas de aquellas hermanas, que llegaron a expandir el Carisma Educativo y el

compromiso por la pastoral juvenil y la formación de los jóvenes.

Page 8: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

8

Marie Poussepin dejó como legado que “la caridad debe ser el alma de la comunidad” (Regl. XIV y XL). Como

hermanas sabemos que Contemplación y Misión son inseparables (C11) Cada hermana desde una entrega

generosa, alegre y sencilla en la cotidianidad de la vida recibiendo a las personas que vienen a buscar

su salud integral, quienes son acogidas con respeto, cariño y escucha; queremos y anhelamos con todo

el corazón que “a través de nuestro testimonio de consagradas, Dios comunique su amor y su pasión

por la humanidad” (Cfr. Apertura del 55 CG – La Turena, Bucaramanga 2019).

Es un caminar y un acompañamiento integral en el Plan Diocesano de Pastoral, desde nuestra misión

como educadoras en la fe y en la salud participamos: en la Pastoral de Salud, la Pastoral Vocacional y

la Comunión a los enfermos y la respuesta a las llamadas de la Parroquia.

Desde el proyecto de CAPS con: las terapias de masaje, Biomagnetismo, medicina alternativa y Pastoral

de la escucha; nos permite el acompañamiento personalizado y el seguimiento a las personas, que

requieren nuestro servicio con amor y misericordia, para sensibilizar en la responsabilidad que tiene cada

persona en su proyecto de vida.

Que Marie Poussepin siga siendo nuestro ejemplo y guía, para responder a los retos y desafíos que se

nos presentan cada día, y así lleguemos a ser “profetas del Reino por vocación para dar testimonio de

amor de Dios por toda nuestra vida” (C 88)

Page 9: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

9

Por: Hna. María Ascensión López Cruz

El Señor mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará.

No temas ni te desanimes” Dt 31,8

El día 31 de octubre, en la Casa Provincial y a nombre de todas las hermanas

de la Provincia, nos unimos en oración, para agradecer a Dios el don de la vida

de Hna. Martha Mendieta Aztatzi, su compromiso en la misión que ha realizado

en la Provincia, y ahora su disponibilidad para asumir el servicio como

consejera en el Gobierno General.

TE ACOMPAÑAMOS EN TU NUEVA MISION

Page 10: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

10

SUCEDERÁ EN NOVIEMBRE

9 Taller de Justicia y Paz de Familia Dominicana en la parroquia de

Candelaria, Tacubaya, en la Ciudad de México.

10 Encuentro de la Familia Dominicana, en el Monasterio de la Federación

de Monjas, Lago de Guadalupe, Estado de México

9 y 10 Encuentro de Hermanas Mayores en Cuautitlán, Estado de México

17 y 18 Sesión mensual de consejo provincial en la Casa Provincial.

20 25 años de la Beatificación de Marie Poussepin

21 Fiesta de la Presentación, renovación de votos en la Casa Provincial a las

12 del día.

23 y 24 Consejo ampliado en la casa provincial

25 al 30 Visita fraterna de Hna. Janet Ceja Sáenz, superiora provincial a la

comunidad de Colonia Dolores, en San Salvador.

Page 11: 394 OCTUBRE 2019 - storage.googleapis.com...El domingo 13 de octubre, fue un día muy especial en la Parroquia de la Divina Providencia y Virgen de los Dolores, a la cual nosotras

11