4. indicadores de mantenimiento - parte 1

3
www.industrialtijuana.com 3 INICIAMOS CON EL CONCEPTO BASICO DE DISPONIBILIDAD TPPP : Tiempo Programado para Producir TM : Tiempo muerto. (DOWNTIME) TP : Tiempo produciendo.(UPTIME) TPPP - TM = TP TIEMPO TP TP DISPONIBILIDAD= ---------------------- = ------------------- TIEMPO TPPP TP +TM Uptime AVAILABILITY = ------------------------------ Uptime + Downtime LOS TIEMPOS MUERTOS LOS PRODUCEN LAS FALLAS www.industrialtijuana.com 4 DISPONIBILIDAD INHERENTE (DI) MTBF DI = ------------------- MTBF + MTTRt DONDE: MTBF – Tiempo medio entre fallas. MTTR – Tiempo medio para restaurar. 1. Un parámetro de diseño. 2. Un parámetro del estado actual de un sistema.

Upload: hernando-junior-tinoco-parra

Post on 27-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. Indicadores de Mantenimiento - Parte 1

1

www.industrialtijuana.com 3

INICIAMOS CON EL CONCEPTO BASICO DE DISPONIBILIDAD

TPPP : Tiempo Programado para ProducirTM : Tiempo muerto. (DOWNTIME)TP : Tiempo produciendo.(UPTIME)TPPP - TM = TP

TIEMPO TP TPDISPONIBILIDAD= ---------------------- = -------------------

TIEMPO TPPP TP +TM

UptimeAVAILABILITY = ------------------------------

Uptime + Downtime

LOS TIEMPOS MUERTOS LOS PRODUCEN LAS FALLAS

www.industrialtijuana.com 4

DISPONIBILIDAD INHERENTE (DI)

MTBF DI = -------------------

MTBF + MTTRt

DONDE:MTBF – Tiempo medio entre fallas.MTTR – Tiempo medio para restaurar.

1. Un parámetro de diseño.2. Un parámetro del estado actual de un sistema.

Page 2: 4. Indicadores de Mantenimiento - Parte 1

2

www.industrialtijuana.com 5

DISPONIBILIDAD OPERACIONAL (DO)

MTBM DO = -------------------

MTBM + TMM

DONDE:MTBM – Tiempo medio entre mantenimientos.TMM – Tiempo muerto medio. Incluye tiempo de mantenimiento correctivo

y de mantenimiento preventivo.

TMM = MTTRt + MPMT

MPMT – Tiempo medio entre mantenimiento preventivos.

www.industrialtijuana.com 6

Calculo de TMM (Tiempo muerto medio)

m(te) MTTRt + (te/Tpm)MPMTTMM = ----------------------------------------

m(te) + (te/Tpm)

DONDE:te – Periodo de tiempo especifico.m(te) – Número de fallas en el periodo especifico teTpm – Periodo entre mantenimientos preventivos(te/Tpm) – Número de mantenimientos preventivos en teMPMT - Tiempo medio entre mantenimiento preventivos.Cuando la λ es constante m(te) = λt

Con esta formula se puede analizar el efecto sobre el TMM que tienenDiferentes periodos Tpm para reducir el no de fallas.

Page 3: 4. Indicadores de Mantenimiento - Parte 1

3

www.industrialtijuana.com 7

• Los eventos que impiden que la maquinaria y los equipos produzcan buen producto causan un efecto negativo sobre la productividad y sobre el ROI.

• A estos eventos los llamamos: ______________• A las series de acciones que tomamos para que no

ocurran estos eventos o para corregirlos las llamamos: ______________________________

AXIOMA DE LA DISPONIBILIDAD

www.industrialtijuana.com 8

TIEMPO MUERTO

TIEMPO PARAREPARAR

TTRr

EL EQUIPO PARA (FALLA FUNCIONAL)

SE REPORTA LA FALLA

SE DIAGNOSTICA LA FALLA

SE LOCALIZA LA REFACCION

SE REPARA LA FALLA

SE PRUEBA LA REPARACION

SE REANUDA LA OPERACION

(TIEMPO PARA RESTAURAR. TTRt)