4_1_2

18
CONTEXTO FÍSICO GROGRÁFICO 03

Upload: huacuza

Post on 29-May-2015

187 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4_1_2

CONTEXTO FÍSICO GROGRÁFICO

03

Page 2: 4_1_2

MERCADO DE ARTESANIAS EN SANTA FE DE LA LAGUNA MICH.

TEMA

Page 3: 4_1_2

REPÚBLICA

Page 4: 4_1_2

ESTADO

MICHOACÁN

Page 5: 4_1_2

ESTADO

Page 6: 4_1_2

SANTA FE

Page 7: 4_1_2

TERRENO

Page 8: 4_1_2

HIDROGRAFÍA

Page 9: 4_1_2

TERRENO

Page 10: 4_1_2

EDAFOLOGÍA

Page 11: 4_1_2

EDAFOLOGÍA

Page 12: 4_1_2

CLIMA

• (clima templado) : • El altiplano o región central del país se ve

favorecido por el clima templado, en el caso de Santa Fe, las características generales son :

• Una temperatura promedio anual que fluctúan entre 13.6 y 28.5° C 7 que caen dentro del rango de confort humano, con temperaturas máximas en 35° C y 10° C, es decir que se puede considerar que la comunidad proporciona el grado de confort para el ser humano, en lo que a temperatura se refiere

Page 13: 4_1_2

CLIMARANGOS DE CONFORT DE TEMPERATURAS

Temperatura MediaAnual 20 ° - 25 ° C

Temperatura MediaAnual 15 ° - 20 ° C

Temperatura Media Anual Menor de 15 ° C

Humedad

Relativa %

Día Noche Día Noche Día Noche

0 - 30 26 – 34 17 –25 23 – 32 14 – 23 21 – 30 12 – 21

30 -50 25 – 31 17 – 24 22 –30 20 – 27 20 – 29 12 –20

50 – 70 23 – 29 17 –23 21 – 28 19 – 26 19 – 26 12 –19

70 - 100 22- 27 17 - 21 20 - 25 18 -24 18 - 24 12 -18

Page 14: 4_1_2

ASOLEAMIENTO

• Existe una distribución uniforme entre los días asoleados y nublados durante el año. Los días de mayor claridad son de septiembre a diciembre y los de menor claridad durante la época de lluvia, por el exceso de asoleamiento se afectan las construcciones orientadas hacia el poniente y al sur.

Page 15: 4_1_2

VIENTOS DOMINANTES• De acuerdo a los datos

proporcionados por el Departamento de Hidrometría del Meteorológico de Morelia, las velocidades de los vientos son estables durante el año fluctuando de 10 a 20 Km., / hr aunque en los meses de enero y marzo aumenta su velocidad. La dirección predominante de los vientos es SE, SW ( 1971 – 1981 ) en dirección a la zona montañosa de la comunidad, pero a partir del año de 1981 – 1990 los vientos han dado un giro de 180° grados ahora provienen del N en dirección al Lago de Patzcuaro.

Page 16: 4_1_2

TOPOGRAFÍA• El principal relieve topográfico en

Santa fe lo constituye el Sistema Volcánico Transversal, la Sierra Tigre y los cerros: Tzirate 2050 metros sobre el nivel del mar, Azul Hueco y Guayabo.

• 0 a 4.70 % que presenta las siguientes características; es un terreno plano, presenta estancamientos de agua, visibilidad limitada, ventilación media

• 5 a 10% de pendiente, barrio de San Pedro II y una parte del barrio de San Juan I, pendientes bajas y medias, ventilación adecuada, asolamiento constante, erosión media, drenaje fácil.

Page 17: 4_1_2

VEGETACIÓN

Santa Fe de la Laguna se encuentra en una región, que debido a su clima cuenta con vegetación en su mayoría de tipo Coníferas y pastizales

Pinos

Cedros

Page 18: 4_1_2

FAUNA

Santa Fe de la Laguna cuenta con fauna como:

Venados

Coyotes

Gatos salvajes

Escorpiones

Serpientes

Caballos

Vacas

Burros

etc