5. 9 2 rojas pinilla

10
La dictadura de Rojas Pinilla Alejandra Bernal Karen Sanabria 9-2

Upload: marioandres1405

Post on 14-Jan-2017

270 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5. 9 2 Rojas Pinilla

La dictadura de Rojas Pinilla

Alejandra Bernal Karen Sanabria

9-2

Page 2: 5. 9 2 Rojas Pinilla

Gustavo Rojas Pinilla

Page 3: 5. 9 2 Rojas Pinilla

Gustavo Rojas Pinilla  Fue un militar, ingeniero civil y político colombiano que tras un golpe de Estado al titular Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al10 de mayo de 1957.Su mandato se caracterizó por la realización de grandes obras de infraestructura, el inicio del proceso de despolitización de la Policía, la traída del servicio de televisión al país y puso término a la primera etapa de la época conocida como La Violencia, al llegarse a una tregua con las guerrillas liberales y estableciendo un gobierno avalado por el Ejército y otros miembros de la sociedad colombiana. Durante su mandato se le reconoció en 1954 el derecho al voto a las mujeres. Construyó el aeropuerto El Dorado en Bogotá, el hospital militar Central de Bogotá, la calle 26 y el centro administrativo Nacional (CAN), y programa SENDAS

Page 4: 5. 9 2 Rojas Pinilla
Page 5: 5. 9 2 Rojas Pinilla

• Inició su carrera militar en la Escuela de Cadetes en el año 1920. Hacia 1923 fue ascendido a teniente del Ejército mientras se encontraba asignado en Manizales. En 1924 solicitó el retiro del servicio activo para poder realizar sus estudios de Ingeniería Civil en el Tri-State College, en Indiana, donde obtuvo el título de ingeniero civil en 1927. A partir de ahí empezó a participar en la construcción de carreteras y otras obras de ingeniería dentro de su carrera militar.• En 1943 fue enviado a Estados Unidos para adquirir de ese gobierno

armas y otros elementos para las Fuerzas Militares. En1944 fue subdirector de la Escuela Superior de Guerra, y en 1945 director de la Aeronáutica Civil. Fue allí donde presentó su proyecto de aeropuertos bajo el nombre "Pistas de aterrizaje en Colombia", que le sirvió de tesis para su ascenso a coronel del Ejército y que más tarde se materializaría en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y de otras ciudades durante su mandato presidencial

Page 6: 5. 9 2 Rojas Pinilla

DICTADURA ROJAS PINILLA

Page 7: 5. 9 2 Rojas Pinilla

GOLPE DE ESTADO DE 1953• En 1943 fue enviado a Estados Unidos para adquirir de ese gobierno armas y otros

elementos para las Fuerzas Militares. En1944 fue subdirector de la Escuela Superior de Guerra, y en 1945 director de la Aeronáutica Civil. Fue allí donde presentó su proyecto de aeropuertos bajo el nombre "Pistas de aterrizaje en Colombia", que le sirvió de tesis para su ascenso a coronel del Ejército y que más tarde se materializaría en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y de otras ciudades durante su mandato presidencial

• La reelección de Rojas no se llevó a cabo ya que los partidos, la Iglesia, los estudiantes, la banca y la industria y los sindicatos declararon un paro nacional desde el 6 de mayo en contra de su reelección, paro conocido como las jornadas de mayo. En la madrugada del 10 de mayo de 1957 Rojas aceptó retirarse y en su sustitución nombró un gobierno militar de transición. A las 9 y 30 de la mañana anunció su renuncia a todo el país a través de la Radio Nacional de Colombia, acordó los miembros de la Junta Militar y partió al exilio ese mismo día a España, la misma nación que albergaba a Laureano Gómez, derrocado por Rojas Pinilla cuatro años atrás, aunque otra versión sugiere que Rojas se exilió en República Dominicana bajo asilo político del dictador Rafael Leónidas Trujillo. La Junta militar tomó posesión el mes siguiente y disolvió la Asamblea y la ciudadanía celebró con jubilo la caída de Rojas.

Page 8: 5. 9 2 Rojas Pinilla

IDEALES DE SU GOBIERNO

Page 9: 5. 9 2 Rojas Pinilla
Page 10: 5. 9 2 Rojas Pinilla

.