5 habilidades con los bloques logicos

6
FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÒN Docente: Rodas Malca Agustín Estudiante: Patrikc M. Ramón Díaz Especialidad: Educación Primaria Curso: Raz. Lógico Matemático III Ciclo: V Aula: D-06 Lambayeque, 25 de Mayo del 2015 Habilidades con los bloques lógicos

Upload: patrikc-ramon-diaz

Post on 07-Nov-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Unprg - Rodas Malca - V Ciclo - Educación primaria.

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES

    Y EDUCACIN

    Docente: Rodas Malca Agustn

    Estudiante: Patrikc M. Ramn Daz

    Especialidad: Educacin Primaria

    Curso: Raz. Lgico Matemtico III

    Ciclo: V

    Aula: D-06

    Lambayeque, 25 de Mayo del 2015

    Habilidades con los bloques

    lgicos

  • 1) Ordenar segn el tamao, color, y forma.

    2) Ordenar a partir de un patrn.

    3) Ordenar segn el nmero de lados.

    4) Ordenar segn el nmero de ngulos, medida

    de los ngulos.

    5) Ordenar en forma creciente, decreciente.

    6) Ordenar segn la medida de los lados.

    7) Ordenar para armar conjuntos.

    8) Ordenar segn aparicin (anterior, posterior).

    9) Ordenar segn sobreposicin.

    10) Ordenar segn el tipo de lnea.

    1) Contar segn formas.

    2) Contar segn colores.

    3) Contar segn nmero de lados.

    4) Contar segn textura.

    5) Contar segn patrones.

    6) Contar agregando.

    7) Contar segn la inversin.

    8) Contar en forma ascendente y

    descendente.

    9) Contar cuando arman y construyen

    figuras.

    10) Contar en anterior, posterior, intermedio (pensamiento temporal).

    11) Contar cantidades.

  • 1) Representar mediante el dibujo de la operacin realizada.

    2) Representar objetos de la vida cotidiana.

    3) Representar conjuntos.

    4) Interiorizacin de las representaciones

    (abstraccin).

    5) Combinar objetos con smbolos.

    6) Nombran los objetos con uso de lenguaje

    cotidiano.

    7) Representar juegos.

    8) Representar personas, astros.

    9) Representar estableciendo

    correspondencia.

    10) Representar conceptos: Conjunto, clasificacin de conjuntos, etc.

    11) Representar segn criterios de combinacin.

    1) Identifica mediante el dibujo de la operacin

    realizada.

    2) Identifica los objetos de la vida cotidiana.

    3) Identifica los conjuntos.

    4) Identifica de las representaciones (abstraccin).

    5) Identifica objetos combinados con smbolos.

    6) Identifica los objetos con uso de lenguaje

    cotidiano.

    7) Identifica los juegos.

    8) Identifica las personas, astros.

    9) Identifica la correspondencia.

    10) Reconoce conceptos: Conjunto, clasificacin de

    conjuntos, etc.

    11) Reconoce segn criterios de combinacin.

  • 1) Compara los bloques segn el tamao, forma y color.

    2) Compara los bloques segn la textura.

    3) Compara los nmeros de lados y vrtices.

    4) Compara las representaciones (abstraccin).

    5) Compara objetos combinados con smbolos.

    6) Compara los bloques segn los nmeros de

    ngulos.

    7) Compara los bloques segn el grosor y tamao.

    8) Compara los bloques para establecer

    semejanzas y diferencias.

    9) Compara los bloques para formas para formas conjuntos.

    10) Compara los conceptos: Conjunto, clasificacin de conjuntos, etc.

    11) Compara los criterios de los conjuntos.

    1) Relaciona los bloques con caractersticas similares (color, forma, tamao).

    2) Relaciono los bloques a partir de una propiedad establecida.

    3) Relaciona los bloques para establecer semejanzas y diferencias.

    4) Relaciono los bloques segn su peso.

    5) Relaciona los bloques segn su nmero de lados.

    6) Relaciona los bloques con objetos de la vida cotidiana.

    7) Relaciona los bloques para armar figuras.

    8) Relaciona los bloques para armar conjuntos.

    9) Relaciona los bloques para representar nmeros, cantidades.

    10) Relaciona los bloques para establecer la pertenencia.

  • 1) Clasifica segn la textura, tamao, forma, y color.

    2) Clasifica los bloques segn el nmero de lados.

    3) Clasifica los bloques para formas conjuntos.

    4) Clasifica los bloques para establecer la pertenencia.

    5) Clasifica los bloques para armar figuras con igual tamao.

    6) Clasifica los bloques segn su peso.

    7) Clasifica a partir de un patrn.

    8) Clasifica en forma creciente y decreciente.

    9) Clasifica segn el nmero de ngulos, medida de los ngulos.

    10) Clasifica los bloques para formar semejanzas y diferencias.

    11) Clasifica segn su color.

    1) Explica con claridad los colores de cada bloque.

    2) Explica con claridad las formas de cada bloque.

    3) Explica con claridad los lados y ngulos de cada bloque.

    4) Explica el procedimiento que ha realizado para formar figuras.

    5) Explica el procedimiento que ha utilizado para armar una serie.

    6) Explica porque al unir un conjunto con otro se obtiene un conjunto nuevo.

    7) Explica el porqu de las diferencias y semejanzas.

    8) Explica el porqu del peso de los bloques.

    9) Explica el tamao, forma y grosor.

    10) Explica con claridad el porqu de pertenencia y correspondencia.

  • 1) Agrupar segn la forma, tamao y color

    2) Agrupar segn el nmero de lados y vrtices.

    3) Agrupar los conjuntos.

    4) Agrupar segn los nmeros de ngulos

    5) Agrupar para formar conjuntos con caractersticas similares.

    6) Agrupas los bloques para formar pertenencia y correspondencia.

    7) Agrupa segn el patrn dado.

    8) Agrupa los conjuntos

    9) Agrupa los bloques segn sus medidas

    10) Agrupa los bloques segn el peso

    11) Agrupa los bloques segn el tamao, forma, color, medidas.

    1) Simboliza cada bloque dndole un valor numrico.

    2) Razona los objetos de la vida cotidiana.

    3) Razona segn el criterio de combinacin

    4) Mediante siluetas el nio armar imgenes.

    5) Razona los objetos combinados con smbolos.

    6) Razona segn el tamao y forma

    7) Razona los juegos.

    8) Razona segn el peso

    9) Razona la correspondencia.

    10) Razona segn los conceptos: Conjunto, clasificacin de conjuntos, etc.