5 la descripcion

6
LA DESCRIPCIÓN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PROFESOR: PABLO F. CARRERA T. M.Sc.

Upload: acmecamino

Post on 25-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Conceptos y Caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: 5 La Descripcion

LA DESCRIPCIÓN

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAPROFESOR: PABLO F. CARRERA T.

M.Sc.

Page 2: 5 La Descripcion

¿Cómo se describe?Se trata de que con palabras, hagamos ver al

lector cada uno de los detalles que en la realidad tiene el ente material que estamos describiendo.

Para realizar una descripción nos podemos ayudar de las siguientes preguntas que plantea Fernández de la Torriente: ¿cómo es físicamente?, ¿ dónde está situado?, ¿ a quién pertenece?, ¿cómo le estiman las personas que lo usan?, ¿qué significa en la sociedad o ambiente en que se usa?, ¿qué valor psicológico, estético y simbólico le otorga quien lo contempla?

Page 3: 5 La Descripcion

TIPOS DE DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN PICTÓRICA.- Describe y

presenta al objeto y sujeto inmóviles, como si se tratase del pintor ante un paisaje cualquiera. Tiene subdivisiones tales como el retrato, la etopeya y la prosopografía.

Retrato.- Describe los rasgos físicos de una persona.

Etopeya.- Describe el aspecto moral o espiritual.

Prosopografía.- Describe los rasgos distintivos de un animal o cosa.

Page 4: 5 La Descripcion

DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA.- Describe una región, un paisaje o lugar determinado.

DESCRIPCIÓN CINEMATOGRÁFICA.- Da la impresión de movimiento; por ello se habla de un objeto móvil y de un sujeto inmóvil. Se dice que ésta es la más completa, en virtud que tiene que dar la idea de que en verdad en ese momento están sucediendo los hechos.

DESCRIPCIÓN LITERARIA.- Prima la imaginación, cuidadosamente expresada a través de un lenguaje poético, de giros elegantes y estéticos.

Page 5: 5 La Descripcion

DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA.- Se caracteriza por tener un lenguaje objetivo, no figurado, sino preciso; la finalidad es dar a conocer con la mayor exactitud, con la expresión directa, con claridad, con lógica y coherencia cada uno de los elementos en cuestión que se describe.

DESCRIPCIÓN EXPRESIONISTA.- El escritor para describir utiliza lo íntimo y subjetivo de su imaginación, de sus sentimientos.

DESCRIPCIÓN IMPRESIONISTA.- Es tal vez la más utilizada, dado que obedece a la impresión inmediata que el que describe, siente al observar el objeto.

Page 6: 5 La Descripcion

Bibliografía:

GUERRERO, Galo. Expresión oral y escrita, UTPL, primera edición (séptima reimpresión), 2013.