5. tiempo y bespacio historico (introduccion)

7
CAPITULO I LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO HISTÓRICO TIEMPO Y ESPACIO HISTÓRICO ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES

Upload: bella-fiore

Post on 25-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)

CAPITULO ILA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO HISTÓRICO

TIEMPO Y ESPACIO HISTÓRICO

ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES

Page 2: 5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)

ESQUEMA

• INTRODUCCIÓN• ESPACIO HISTÓRICO• TIEMPO HISTÓRICO

Page 3: 5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)

ESPACIO Y TIEMPO HISTÓRICO

Page 4: 5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)

INTRODUCCIÓN• La historia es aquella ciencia humanística que estudia el

pasado de las sociedades humanas.

• El actuar del hombre en circunstancias del TIEMPO nos permite conocer su acervo cultural, su acervo religioso, lo que construye su identidad.

• El ESPACIO, en la historia es el factor determinante en el desarrollo de la humanidad, porque ha dependido de la situación geográfica para que exista mayor progreso del hombre.

Page 5: 5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)

TIEMPO LINEAL

Es aquel que ordena todos los acontecimientos en orden cronológico. Es la división entre pasado, presente y futuro. Ejemplos:Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX, las sociedades que se vieron beneficiadas por sus avances tecnológicos y científicos se imaginaron el tiempo como un continuo fluir –lineal- que conducía inevitablemente hacia el progreso, la prosperidad y la felicidad de todos los hombres.

Page 6: 5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)

El cristianismo y su visión lineal del tiempo fue fundamental para la idea de progreso en occidente.

Page 7: 5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)

GRACIAS