50. bn_sep.08

12
Buenas Nuevas INFORMATIVO CENTRAL BOGOTÁ 2008 Edición Nº 50 Septiembre La verdadera AMISTAD construida paso a paso ¿ con mis padres Amistad ? AMOR ENTRE ESPOSOS

Upload: buenas-nuevas

Post on 11-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 50. BN_Sep.08

Buenas Nuevas

INFORMATIVO CENTRAL BOGOTÁ

2008Edición Nº 50 Septiembre

La verdadera

AMISTADconstruida paso a paso

¿con mis padres

Amistad?

A M O R ENTRE ESPOSOS

Page 2: 50. BN_Sep.08

PastorCarlos Urrego

Delegado de la JuntaGladys Moreno

Ministerio deComunicaciones e Imagen

Coordinador:Ricardo Meneses

Director:Orlando Aguillón

Secretaria:Ximena Ávila

Vocal:Samuel Ospina

Colaboradores:Ofir Duque

Angie PalaciosMagali Duque

Ma. del Pilar CastroArmando Calderón

Orlando Molina

Diseño y Diagramación:Gillberth Ramírez

Impresión:Rafael García S.

Correo electrónico:[email protected]

2

Editorial

Esta época es aprovechada para recordar amigos, dar regalos, enviar saludos, se hace memoria de los que por alguna razón ya no están con nosotros, se disfruta de los nuevos amigos, de los mejores amigos; y como en otros días especiales, se hace hincapié en expresar sentimientos. Este afecto debería ser constante y continuo para que fueran realmente valiosos para nosotros y no simplemente esperar una fecha especial para darle el interés que se merece. Pero en realidad, ¿sabes lo qué es la amistad? La amistad es más que ser un compañero, la amistad es como una relación sin reglas de autoservicio, un amigo es aquel que siempre estará contigo en las buenas y en las malas circunstancias incondicionalmente.

No puede sobrestimarse el valor de una amistad. Jesús dijo: “Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque os he dado a conocer todo lo que he oído de mi Padre” (Juan 15:15). Un amigo es alguien que te conoce completamente y aún te quiere. Él o ella conocen tus lados fuertes y débiles. Un amigo es quién está a tu lado en todo momento. Proverbios 17:17 dice:

“En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”. Amar en todo tiempo, eso es difícil. Es más fácil hacerlo esporádicamente, pero, “¿en todo tiempo?. La duración es una característica de una fiel amistad.

Una amistad se caracteriza por un estímulo mutuo. Cuando estimulas a las personas, las inspiras a continuar por el camino trazado. Tú das aliento y confianza, alentar es aceptar a que otros posean valor y dignidad. Le da validez a lo que están haciendo, tú les haces saber “puedes contar conmigo”.

Amigos, la amistad significa confianza en el otro, si hay una amistad verdadera, un amigo no siempre te explica por qué toma cierta determinación, pero tú has llegado a confiar tanto en él que no exiges explicación, ¿estás listo para creer, sin una explicación y tienes plena confianza?. Esto es la amistad, aún cuando el otro guarde silencio y no diga nada. Recordemos que la amistad del Señor Jesucristo hacia nosotros es desde lo más profundo de su corazón y es desde el principio y para siempre.

UNA VERDADERA

AMISTADPor: Orlando Aguillón M.

Presidente Comité de Prensa

Page 3: 50. BN_Sep.08

3

Mensajes

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

Marisol.Son los amigos más chéveres que he tenido, Dios los bendiga y que sigan así de juiciositos. jejeje.

Diana Kimberly, Dayan, Geraldine.

Karen.Que las ilusiones que hoy compartimos se conviertan en una linda realidad para el futuro. Un abrazo.

Miller

Kan.

Recuerden que son el motor de mi vida, las quiero con todo mi corazón.

Mita y Many

Kan.Gracias por seguir siendo un apoyo para nuestras vidas. Los quiero con todo mi corazón.

Hna. Marlene y Hno. Mauricio

Karen.Aquí siempre habrá un lugar especial en el corazón para los amigos del alma. Feliz día.

Orlando

Pilar ZotaTodos los días le pido al Señor que me las guarde y me las bendiga, las amo mucho (Eclesiastés 3).

mis hijas Ruby y Diana;mis nietas Melisa y Danna

Pilar ZotaDesde hace mucho te llevo en mis oraciones, el Señor conceda todos los deseos de tu corazón (Salmo 37:4).

Mónica Zota

Pilar Zota

Eres una bendición en mi vida y también para mis hijas (Proverbios 31).

Hna. Cristina Cristancho

¡¡Tú ya sabes!!

Lo tienes todo, todo, lo que a mi me hace falta.

Lucero Lazo

Un amigo

¡¡¡A tu corazón sí se puede llegar!!!

Sully

Un amigo

Tú siempre estás… Gracias.

Heidy Valle

RECOPILADOS POR EL COMITÉ DE PRENSAMENSAJESAMOR Y AMISTAD

Page 4: 50. BN_Sep.08

4

Mensajes

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

DE:

PARA:

Pato y Lau.¡¡Niños!! Creo que ya es hora de madurar!!JI,JI LO QUEREMOS DEMASIADO!!!

Jufes

Ximena Ávila

Más que una amiga, una hermana. Mi familia y yo te apreciamos mucho.

María Lucía

Yolanda, tu esposa.

Mi vida te quiero mucho, te amo, eres genial, la persona más linda del mundo.

John

Juan PabloEn medio de la oscuridad la luz que reflejas ilumina vidas, como la mía, cuando necesite de alguien tu consejo ha sido de bendición en mi vida. Gracias

Sully

Esperanza Galvis.

Gracias por su amistad y por haberla conocido.

Blanca de Maldonado

Lorena Cipagauta

No olvides que te quiero y que aparte de ser mi tío, eres un amiguito muy lindo.

Pedro Jiménez

AdrianaLas amo, son lo mejor… Saben que están en mis oraciones… Mis niñas la quiero mucho… Las 3x.

Lore y Juli.

Eres un sueño de colores, despiertas ternura y cariño.

Nancy Bravo

Juliana

Niñas, ustedes son mis mejores amigas… las amo, jamás nos separaremos.

Adriana y Lorena

Un amigo

Eres única, maravillosa y muy linda.

Viviana Martínez

Tu enamorada secreta.

Tu mirada me cautiva, tu sonrisa me congela. ¡¡Ojala me puedas descubrir!!

Juan Carlos Martínez

GillberthMuchachos... démonos cuenta que agarrados de la mano de Dios podemos hacer más y mejores cosas. Se les quiere.

El Combo de amiguillos. XD.

Page 5: 50. BN_Sep.08

5

Reflexión

Abordar la relación con nuestros padres como amigos es en ocasiones complejo. Desde el punto de vista bíblico, los hijos tienen la responsabilidad de obedecer (Efesios 6:1-3 y Colosenses 3:20) y los padres de no exasperar a sus hijos (Efesios 6:4 y Colosenses 3:21).

Desde las clases de Escuela Dominical y los talleres de padres se habla de la disciplina, tema que en ocasiones se ve contradictorio con el ser amigos, pero con pleno conocimiento puedo decir que mis padres han sido buenos amigos, lo cual se ha marcado con mayor énfasis ahora, luego de que cada una de nosotras (sus hijas) hemos escogido nuestro propio rumbo.

En la actualidad, existe una tendencia creciente a trabajar horas extraordinarias, cuando tanto el padre como la madre tienen un empleo las consecuencias se dejan sentir; cada vez los padres tienen menos tiempo con sus hijos y mientras están en casa, tienen que encargarse de los quehaceres domésticos y de otras tareas que probablemente no les permitan disfrutar de espacios para descansar, ya que todos terminan agotados.

En esas circunstancias, ¿cómo se logra mantener una buena comunicación con los hijos? Suelen presentarse oportunidades de hablar con ellos si se realizan los quehaceres juntos, asistir con ellos a la iglesia, discutir aspectos como el deporte, la iglesia, pero también la posibilidad de permitir a nuestros hijos ser lo quieren ser, como sucedió cuando Jesús se extravió en el templo.

Por ello, la invitación es a que se fomente en la familia, y en especial entre padres e hijos, la amistad, romper el hielo, esa rígida barrera de las reglas y disciplina y avocarse a una relación de confianza, respeto, generosidad y comunicación, si en ocasiones pasamos tanto tiempo con nuestros amigos que son ajenos a la familia, cuando más debemos procurar construir, mantener y mejorar de manera permanente nuestra amistad con nuestros padres o hijos, así como Dios puso su vida por nosotros como prueba de la amistad. Juan 15:13: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”.

Por: Magali DuqueColaboradora Comité de Prensa

¿con mis padres

Amistad?

“El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano.”

Proverbios 18:24

Page 6: 50. BN_Sep.08

6

Personaje

Recuerdo el primer domingo que mi padre nos llevó a la iglesia a mi hermano Celestino y a mí. Era el año 1952, y teníamos cuatro años de edad. Desde entonces, nos volvimos asiduos de la Escuela Dominical.

Tuvimos unos muy buenos maestros de Escuela Dominical, entre ellos los hermanos Carlos Fontalvo y Jaime Barranco, así como una madre que nos orientó, pero nunca nos presionó para ser cristianos, ¡eso fue definitivo! A los nueve años, mi hermano y yo fuimos bautizados en el nombre de Jesús por el pastor Jorge Blanco; ese mismo día recibimos el Espíritu Santo. Todo esto ocurrió en Barranquilla, en la que hoy es la Iglesia Central, pero que en esa época era la única de la ciudad.

Terminé mis estudios de bachillerato en el Colegio Americano para varones. En el año 1966 ingresé a estudiar Economía en la Universidad de los Andes, en Bogotá, por lo que me trasladé a vivir en dicha ciudad. Como dato curioso, fui compañero en algunas materias de quien sería años después Presidente de la República, César Gaviria. Pero no terminé mi carrera en dicha Institución, debido a exigencias académicas, por lo que me trasladé a concluirla en la Universidad del Atlántico de Barranquilla, finalizándola en 1973.

En todo ese trayecto de mi vida tuve varias experiencias y momentos de crisis. Por ejemplo, cuando llegué a dudar de la existencia de Dios. No fue que llegara a una conclusión elaborada acerca de ello, sino que poco a poco mi vida iba desarrollándose con conceptos y análisis que no tenían en cuenta a Dios, por lo que, de una manera imperceptible, llegué a la conclusión práctica de que Dios no contaba en la vida. Eso era igual a concluir que no existía.

Lo complicado de esta situación era que yo servía en la iglesia. Desde que había vuelto a

Barranquilla me había in-v o l u c r a d o en el servicio ( m a e s t r o de escuela dom in i c a l , p re s i den te de juventud, p red i cador en los barrios y, años después, tesorero local), pero llegó un momento en que no podía resolver ese dilema. Pero no me fui de la iglesia, Dios tuvo misericordia de mí, pues una noche en que me mandaron a dirigir unas alabanzas subí a la plataforma con la duda acerca del Espíritu Santo. Y más que pedir, fue un pensamiento, en el sentido de que si esa experiencia era real, sería bueno que alguien hablara en lenguas esa noche. No bien terminamos de cantar el himno 174 de Lluvias de Bendición, “En la Cruz”, el hermano Orlando Suárez se levantó y habló en lenguas. Dios me resolvió el problema.

Terminados mis estudios universitarios contraje matrimonio con la hermana Betty Mendoza, quien ha sido una magnífica esposa y un soporte para mi ministerio y pasé a dirigir una empresa familiar por un tiempo; luego me vinculé a una entidad gubernamental: el Instituto Colombiano de Comercio Exterior (Incomex). En esa entidad llegué a ser Subdirector en la ciudad y pude enseñar la cátedra de Comercio Exterior Colombiano en varias universidades en Barranquilla.

Como tuve una experiencia difícil en el sector público, de la cual Dios una vez más me sacó adelante, ingresé a una empresa multinacional, pero por poco tiempo. Luego traté de independizarme y establecimos un negocio con mi esposa, quien también se retiró de la entidad en la que trabajaba.

EN BUENAS NUEVAS:

HNO. EDUARDO FOREROEconomista, teólogo y pastor

Page 7: 50. BN_Sep.08

7

Personaje

No nos fue bien en esa experiencia comercial, y para ese momento nos habíamos involucrado en la experiencia ministerial, al tiempo que mantenía mis actividades profesionales y comerciales. También, Dios nos había bendecido con un hijo: Fernando. Predicábamos en un sector de la ciudad, a donde Dios nos mandó, y ya para 1982, en el sector de Juan Mina, había una pequeña iglesia establecida. No quería ser pastor por temor al aspecto económico, pero Dios me enseñó que ellos se presentaban, aunque no estuviera en el ministerio.

En ese año de 1982, después de un proceso bien interesante, Dios nos permitió irnos a predicar a la isla de San Andrés, donde estuvimos más de cuatro años sirviéndole y donde contamos con su dirección y con el apoyo de la iglesia. En esa isla pude también desempeñarme como profesor en dos colegios de bachillerato.

Después de una estadía temporal en Perú como misioneros encargados y una colaboración en el área administrativa de la iglesia, fuimos enviados a la congregación de Chapinero en Bogotá, donde trabajamos por más de diez años; después pastoreamos en el barrio Jerusalén y luego en la Iglesia del Barrio Restrepo.

Paralelamente al ministerio pastoral en Bogotá, el Señor me permitió tener varias experiencias administrativas, donde pude colaborar con mi formación profesional. Por ocho años dirigí el Departamento de Publicaciones de la Iglesia y durante seis fui secretario de actas del consistorio. Participé en la fundación del Instituto Bíblico en Bogotá y llegué a dirigirlo, además de ser profesor de varias materias. Posteriormente fui nombrado Director de Educación Teológica, cargo en el cual se desarrollaron varios programas. He intentado aportar lo que sé, e intentando que otros se formen y también aporten. Esa fue una lección que aprendí bajo la dirección de un pastor paciente, el hermano Sergio Forero (quien a propósito fue pastor en la Iglesia Central en la década del setenta), quien me animó a aportar lo que supiera y soportó mis rebeldías y mi forma de ser un tanto intrépida.

Dios ha sido muy bueno conmigo. Me ha permitido dirigir algunas publicaciones de

la iglesia como el El Heraldo de la Verdad y participar en el proyecto de la Historia de la Iglesia Una historia que no termina.

Simultáneamente me vinculé a la Sociedad Bíblica Colombiana, (entidad que distribuye las sagradas escrituras) desde el año 1988, donde he colaborado en la junta directiva y en algunos comités administrativos. Esto me ha permitido tener una visión amplia de la obra de Dios y conocer métodos de trabajo de otras organizaciones cristianas, lo cual ha enriquecido mi ministerio. Creo que estar abierto a participar en este tipo de actividades me ha ayudado mucho en mi deseo de aportar a la obra de Dios desde mi posición.

Desde hace varios años he tenido la inquietud de escribir, por lo que en los últimos tiempos publiqué los siguientes libros: No podía dejar de contarlo; Bosquejos para el predicador; Cumple tu ministerio, Notas y bosquejos para el predicador y Dios no se esconde. También participé en la redacción de los dos tomos de Una Historia que no termina. Los hermanos han sido generosos conmigo y han acogido mis escritos.

Ahora me encuentro en la ciudad de Medellín, a donde Dios me trajo, ya en una época de mi vida, en que la reflexión y la serenidad empiezan a formar parte de mi existencia. Estoy ejerciendo un ministerio en la parte administrativa, que yo le había pedido a Dios hacía varios años: administro la Fundación Educación Cristiana Pentecostal, que es el brazo educativo de la iglesia. Cuando me lo ofrecieron, me di cuenta que era la oportunidad de ser coherente con lo que creo que enseña la Biblia: hay diversos ministerios y hay lugar para ejercerlos en la iglesia. Ahora es posible que vuelva a pastorear una congregación y sólo Dios sabe si se dará.

Mi formación teológica la he alcanzado en el contexto de la iglesia y de la Sociedad Bíblica Colombiana, mediante cursos, seminarios y lecturas personales y creo que Dios ha dirigido mi vida, me ha ayudado en todo lo que he logrado y puedo decir con Pablo: “Dios me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio”.

Page 8: 50. BN_Sep.08

8

Reflexión

“Para vivir el amor se requiere estar dispuestos a construirlo (en un proceso de re-conocimiento e interés por mejorar continuamente). El amor, bien sea vivido desde una experiencia nueva en las relaciones que recientemente se han iniciado, o re-construirse, si la vivencia del amor ha tenido dificultades serias, como suele ocurrir” Jesús Ramón Gómez, Psicólogo

Los seres humanos estamos guiados por nuestra tendencia natural y los modelos de identidad, el noviazgo y matrimonio, como formas clásicas y permitidas por Dios, que nos lleva a exaltar valores como la convivencia, honestidad y la solidaridad de la pareja.

Algunos afirman que: “...las personas están convencidas que pueden ser felices sin mantener una relación estable. Dicen que el compromiso no es el ingrediente esencial en su vida, y que no todo el mundo quiere vivir de ese modo...”. Sin embargo, diversos hechos demuestran lo equivocado de este enfoque.

Dios desde el principio creó al hombre y la mujer, porque consideró la necesidad de que no estuvieran solos, para desarrollar el afecto, complicidad, decisiones compartidas y sobre todo unión durante toda la vida, mediante un lazo indestructible que es el amor sellado por el Señor.

El amor es un recurso que suma, resta, multiplica y divide, es decir que tiene mucho de economía, el amor de pareja tiene como connotación particular ser la construcción de un

hombre y una mujer frente al Señor Jesús; este sólo se fortalece si los dos lo profesan con su vida, si son capaces de reconocer los factores que producen permanencia cada día, semana, meses y por años.

Es importante hacerse la pregunta si para ambos o uno de los dos ¿la estabilidad brindada por vivir bajo un mismo techo es lo fundamental e implica comprometerse por mantenerla y fortalecerla? o por el contrario ¿Si vivir en un mismo lugar es una circunstancia sin importancia?

Para finalizar, es importante establecer algunas cualidades del amor que resultan relevantes en esta temática:

Proyecto de vida: El significado de la unión “pactada” entre dos seres que se aman lleva implícita la búsqueda del bienestar común y el compartir en el futuro. El amor entre dos personas siempre se proyecta hacia adelante y les permite programar lo que quisieran hacer. Con razón decía Antoine de Saint Exúpery que “amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección”.

Por. Ofir DuqueMaestra de Escuela Dominical y Colaboradora Comité de Prensa

>>

A M O R ENTRE ESPOSOS

Page 9: 50. BN_Sep.08

9

Reflexión

Cuidado: El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento constante de quien amamos. Por tanto, es natural que deba haber preocupación por el otro. El interés por su bienestar constituye una muestra del interés y deseo de evitarle situaciones difíciles o acompañarle cuando éstas se presenten. Ambos juegan un papel de colaboradores en la mira de que su pareja sea mejor, lo cual incluye ayudar a retroalimentar para la persona que ama sus detalles positivos y negativos, contribuir a madurar su personalidad y a reconocer sus errores, acompañándole en procesos de mejora continua.

Responsabilidad: Fruto de la decisión de cada uno de contribuir con el otro. La vida del otro no es problema solamente de él sino de ambos.

Respeto: Aquí está presente la aceptación que permite ver a la pareja tal y como es, teniendo presente su individualidad. Ahora bien, el respeto supone conocimiento.

Conocimiento: Una manera equivocada de concretar el conocimiento del otro está dada por el CONTROL al otro, pues esto lleva a saber todos sus movimientos. Pero un conocimiento respetuoso y responsable hace del acto de conocer al otro una forma de penetrar en ella sin hacerle daño y manteniendo su libertad y así descubrirse a sí mismo y, por tanto, conocer al mismo ser humano.

Si el dar es condición del amor, la realización de la persona amada es motivo de realización.

>>

>>

>>

>>

SEMANA DE RENOVACIÓN ESPIRITUAL.

24 AL 28 DE SEPTIEMBREMIERCOLES A DOMINGO

DURANTE EL DÍA AYUNOS - NOCHE LOS CULTOS

CONGREGACIONES Y PASTORES INVITADOS.

VENDRÁ UNA REPRESENTACIÓN DE CADA CONGREGACIÓN Y TRAERÁN SU GRUPO DE ALABANZA Y SE ESTARÁN HACIENDO CARGO DE LA DIRECCIÓN DEL CULTO .

MIÉRCOLES: CONGREGACIÓN. KENNEDY

JUEVES:CONGREAGACIÓN POLICARPA

VIERNES:CONGREGACIÓN SANTA ISABEL

SÁBADO:CONGREGACIÓN USAQUEN

DOMINGO MAÑANA:CONGREGACIÒN CENTRAL

DOMINGO TARDE 2:30 PM:CONGREGACIÒN CHAPINERO

PREDICADOR INVITADO

HNO. GERMAN RUIZPRESBÍTERO DEL DISTRITO 4.

ORGANIZA:COMITÉS DE INTERCESIÓN,

DAMAS DORCAS Y JÓVENES.

Iglesia Central Bogotá - Calle 33A No. 13-49

Page 10: 50. BN_Sep.08

10

Consejo

En el hogar el amor por mis hermanos siempre fue enseñado por mis padres; a pesar de las diferencias entre nosotros, los roces fueron superados gracias al amor de Dios; en 1ª de Juan 4:21 nos dice: “Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” y el apóstol Pablo habla en Filipenses 1:8: “Porque Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo”.

También el Rey David en uno de sus cánticos en el libro de Salmos 133:1 nos llama: “Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!”. El Señor nos habla por medio de su palabra en muchas situaciones y nos expresa que debemos tener armonía y evitar conflictos. Efesios 4:26 dice: “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo”. También debemos tener sabiduría e inteligencia en San Lucas 17:3 habla: “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale”. Por lo tanto, entre hermanos siempre debe existir el perdón sustentado en el amor.

El apóstol Pablo nos habla del amor fraternal, entre hermanos espiritualmente y del amor del Señor Jesucristo como dice en Efesios 6:23 y 24: “Paz sea a los hermanos, y amor con fe, de Dios Padre y del Señor Jesucristo. La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable. Amén”.

Cultivemos el amor con nuestros hermanos entendiéndolos con paciencia, perdón y entendiendo de corazón; la alegría que implica contar con ellos, como dice Pablo en la carta a Filemón versículo 7 capítulo 1: “Pues tenemos gran gozo y consolación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido confortados los corazones de los santos”.

EL

AMOR FRATERNALEN LO ESPIRITUAL

Por: Samuel OspinaVocal del Comité de Prensa

“Permanezca el amor fraternal”Hebreos 13:1

Page 11: 50. BN_Sep.08

11

Eventos / Cumpleaños

Cumpleaños / SeptiembrePara todos los hermanos muchas bendiciones y prosperidad en sus cumpleaños

NOMBRES Y APELLIDOS DÍA

FAUZULY ALBORNOS 2MARÍA STELLA TOCARRUNCHO 3TEMILDA CASTILLO 5MISAEL MENDIETA 7LUIS FERNANDO ROJAS 9SANTIAGO HINCAPIÉ DUQUE 13MANUEL DE JESÚS ESCOBAR 14

BLANCA GLADYS DE MORENO 16MARÍA CECILIA SARMIENTO 18GERSON ACOSTA 23RAMIRO LIÑÁN 23RODRIGO GONZÁLEZ 23MELBA YADIRA DUQUE 29ALEXANDRA MARTÍNEZ A. 30

NOMBRES Y APELLIDOS DÍA

La junta se salío con la suya...

Cumpliendo con el Programa Anual de la Junta Local de la Iglesia Central de Bogotá, el pasado viernes 12 se septiembre se llevó a cabo la cena para solteros, evento que estuvo cargado de sorpresas y muchas bendiciones, al cual asistieron más de ochenta personas

CONFRATERNIDAD DE CABALLEROS12 Y 13 DE OCTUBRE

LUGAR: Tocaima, CundinamarcaVALOR: $ 50.000INCLUYE: estadía, transporte, alimentación y conferencias.INVITA: Comité de Caballeros - Iglesia Central Bogotá.INFORMES: Hnos. Carlos Campos, Marco Fidel Suárez, Rafael Flores o Manuel García.

Page 12: 50. BN_Sep.08

12

Internet

E-mail: [email protected] difusión de la palabra de Dios a través de nuestro informativo Buenas Nuevas ha dado grandes y agradables frutos. Mensualmente se entregan impresos en nuestra iglesia 200 ejemplares para igual número de familias. Hemos podido en cincuenta ediciones que por la gracia de Dios llevamos hasta la fecha, llegar a miles de familias cristianas y muchos simpatizantes. Desde el pasado mes de abril, como una nueva estrategia para llegar a muchas más familias, estamos enviando el informativo a través de internet a cerca de 300 hermanos de los que tenemos su correo electrónico, no sólo en Colombia, sino alrededor del mundo y ellos a su vez lo difunden entre sus conocidos. En resumen, sin temor a equivocarnos, podríamos decir que más de dos mil personas en el mundo están leyendo nuestro informativo. He aquí, algunos comentarios recibidos en nuestro correo electrónico. Muchas Gracias, hermanos, sus palabras nos alientan a seguir.

Muy amados hermanos:Les agradezco el envío del informativo de la Iglesia Central y considero que presenta un contenido muy enriquecedor. ¡Felicitaciones!. Att. Álvaro Hernán Muñoz Director Nacional de Educación Secular Recibido 2 de septiembre de 2008.

Dios les bendiga:

¡Reciban un caluroso saludo desde los países bajos! Acabo de ojear vuestra edición de agosto de 2008 del Informativo Central de Bogotá. Desearía obtener copias de ediciones anteriores y les quiero felicitar por vuestro trabajo.

Paz de Cristo,Hno. Antonio Silva Misionero IPUC HolandaHermano Orlando:

Queremos agradecerle por hacernos llegar el boletín por este medio, siempre lo hemos recibido, que el Señor Jesús continúe bendiciendo el trabajo que realiza usted, su equipo y colaboradores. Dios les bendiga grandemente.

Hna. Teresa Duque B. Recibido 24 de agosto de 2008.

Apreciados hermanos en Cristo Jesús. De antemano, les felicito por el informativo, quedo muy hermoso, al igual el pasatiempo. Pero me gustaría que nosotros (lectores) al responderlo se tuviera en cuenta a la persona que lo responda primero y lo envié a su correo y al ganador se le regale una Biblia. Gracias por la atención a mi opinión. Los amo mucho en Cristo Jesús. Hna. Nirma lozano Recibido el 19 de agosto de 2008.

Hermana Ximena:Saludos en el nombre de Jesús. Gracias por su mensaje y por enviarme el informativo Buenas Nuevas. De esa manera me entero de algunas cosas de la capital. También le agradezco la reseña del segundo tomo de Una Historia que no Termina. Eso contribuirá a difundir su lectura. Creo que el Boletín es una excelente manera de informar a la iglesia de las actividades y, de paso, realiza algunas reflexiones de la vida cristiana. También, de destacar, como en el caso de la entrevista al hermano Mahecha, la labor silenciosa que algunos hermanos llevan a cabo. Creo, además, que está sobriamente presentado y bien redactado. Los felicito. Me alegro de que haya hermanos con este ministerio y labor, que nos reemplacen a los que las hemos tenido por años y que ya nos estamos poniendo viejos.

Hno. Eduardo Forero . Recibido el 18 de abril de 2008.