50 formas de guia · nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con...

29
GUIA COMO FINANCIAR UN GRAN VIAJEAutocaravana en familia 50 FORMAS DE FINANCIAR UN GRAN VIAJE

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

GUIA

“COMO FINANCIAR UN GRAN VIAJE”

Autocaravana en familia

50 FORMAS DE

FINANCIAR UN GRAN VIAJE

Page 2: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 2

INDICE

Página

¿Por qué esta Guía? …………………………………………………………………………..3

¿Cómo puedo ayudarte? ……………………………………………………………………5

Formas de poder generar los ingresos suficientes para hacer un gran

viaje

Gana dinero “inventando” …………………………………………………………….6

Gana dinero con un proyecto…………………………………………………………8

Gana dinero “trabajando en el viaje” ……………………………………………10

Gana dinero con la “vanlife” …………………………………………………………18

Gana dinero como “artista” ………………………………………………………….20

Gana dinero como Nómada Digital (online) ………………………………….21

Alguna más? ………………………………………………………………………………………28

No hay excusas…………………………………………………………………………………..29

Page 3: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 3

¿Por qué esta Guía?

¡Hola ¡!!

Soy Nati Ramírez, la mamá de la familia que se atrevió a cumplir su sueño

de dar la vuelta al mundo en nuestra propia autocaravana. Salimos desde

nuestra casa en Sevilla y después de más de 3 años de recorrido, volvimos

todos con ganas de compartir nuestra experiencia para servir de ayuda a

quien esté pensando en hacer algo similar. Nuestra historia la puedes ver

en más detalle mi blog Autocaravana en familia: Ahí te lo cuento todo !

Por ponerte en antecedentes: te cuento que a la edad de los cuarenta, y

después de tener ya toda una vida “organizada”: un trabajo, una casa, unos

hijos, y en definitiva, una zona de confort… de repente, nos dimos cuenta

de que había algo que nos faltaba:

¿Y qué pasa con nuestros sueños? ¿Esto es todo lo que nos queda en la vida?

Entonces decidimos que nunca es tarde para perseguir tus sueños, así que

tomamos la decisión de cumplir el nuestro: DAR LA VUELTA AL MUNDO!

Tan solo con pensarlo nos daban escalofríos, pero con total determinación

pusimos toda la carne en el asador y empezó un viaje sin retorno:

Page 4: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 4

Así empezó nuestro gran viaje, el viaje de nuestras vidas: 3 años de vuelta

al mundo!!!

Por supuesto no fue nada fácil, ni tan siquiera plantearlo, y es que aquí

podrás ver más detalle de los principales cuestiones que tuvimos que

resolver para planificar nuestra Vuelta al mundo.

Pero ahora que miramos hacia atrás con la experiencia de haber cumplido

nuestro sueño, te puedo asegurar que fue la mejor decisión que pudimos

tomar!!!

Page 5: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 5

¿Cómo puedo ayudarte?

Te cuento que al igual que tú que nos lees, cuando nos propusimos hacer

nuestro gran viaje, el primer impedimento que nos vino a la mente era el

dinero. Pero entonces nos armamos de valor y “sin mirar atrás”, y pusimos

en marcha la maquinaria para darle forma a nuestro viaje.

Empezamos a pensar en formas de conseguir dinero buscando una

combinación de todas las posibles.

Nosotros utilizamos varias formas para empezar que te iremos

describiendo más adelante, pero también el viaje nos enseñó a ver cuál era

mejor para cada uno, y también a desarrollar otras nuevas. Una vez que nos

lanzamos a la ruta en julio 2016, fuimos conociendo a muchos viajer@s (y

aunque mucho menos, también a familias) que nos demostraban que había

muchas formas de financiar un gran viaje y que todas eran posibles. Es más,

tod@s usaban no solo una forma, sino una combinación de varias. Más bien

iban probando una y luego otra, hasta que daban con la que mejor les

funcionaba.

Con esta guía te quiero contar estas

formas que o bien he ido haciendo yo

misma, o bien he conocido por tanta

gente que me ha mostrado como lo

hacía y cómo es posible financiar un gran

viaje.

Recuerda que la primera y más

importante de todas es la DETERMINACION!

Page 6: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 6

Formas de poder generar los ingresos

suficientes para hacer un gran viaje

Gana dinero “inventando”

1. Ahorra

Esta es la primera forma que te recomiendo porque para empezar un gran

viaje, el primer paso siempre empieza con tus propios ahorros.

Hay gente que decide simplemente trabajar mucho y ahorrar también

mucho para poder hacer un gran viaje. Este es el caso de la familia de

nuestros amigos Bran y Cristina de “Contigo hasta el fin del mundo” que

conocimos en la ruta o la familia de “Cuatro por el mundo” que fueron

quienes nos inspiraron para hacer nuestro gran viaje.

Una muy buena forma de ahorrar es vender todo aquello de lo que puedas

prescindir. Nosotros así hicimos y pudimos desprendernos de muchas cosas

que ya no necesitábamos gracias a Apps y webs de compra y venta de

segunda mano o incluso grupos de Facebook. En nuestro caso mi App

“estrella” es Wallapop.

También te adelanto que el ahorro va a estar muy presente en tu gran viaje,

ya que cuando haces un viaje largo normalmente te conviertes de Turista a

Viajero. Como viajero la forma de viajar es muy distinta y es el ahorro te

supone la oportunidad de poder alargar más el viaje. Aunque por supuesto

esta no es más que una opción personal.

Pero si conocemos alguien que del ahorro ha hecho todo un arte, son

nuestros amigos de la familia de El Vuelo de Apis, que nos cuentan en su

propio blog como consiguieron hacer el viaje de un año por Sudamérica con

3 hijas, sus sueldos como maestros y mucha “creatividad”.

2. Alquila

Page 7: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 7

Si tienes algo que puedas alquilar mientras viajas, no lo dudes!

Para empezar, lo primero que puedes hacer es alquilar tu casa como

nosotros mismos hicimos. Así que con suerte, ya tendrás cubierto el gasto

de la hipoteca (si eres un@ de tant@s hipotecad@s y los números te son

favorables jejeje…).

Nuestra experiencia fue genial porque a la vuelta a casa volvimos a donde

mismo vivíamos antes de partir.

Dependiendo de tu casa, podrás salir ganando más o menos porque de

hecho durante el viaje conocimos a una familia de franceses “Familia

Gitana” que tenían una casa en Australia y como el alquiler era tan alto,

esto les permitía poder viajar en autocaravana por Sudamérica o en muchos

otros países donde el coste de vida es más económico.

También, durante el viaje pensando en nuevas formas de ingreso,

camperizamos una furgoneta que teníamos en casa en un “descanso” en el

que volvimos por Navidad. La llamamos ACunaCamper y la pusimos en

alquiler

a través de una plataforma online mientras nosotros seguíamos viajando.

La experiencia igualmente ha sido muy buena y de hecho la seguimos

alquilando en Sevilla.

Gracias a las plataformas colaborativas (como Airbnb para tu vivienda,

Yescapa para tu autocaravana o Camper) puedes hacerlo online y tan sólo

necesitas a alguien en casa para que te ayude a atender a tus clientes.

Page 8: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 8

Gana dinero con un proyecto

3. Un Proyecto Solidario Colaborativo

Si además de viajar, te gustaría poder aportar o dejar tu granito de arena a

alguna causa, no hay nada como crear un Proyecto y buscar quien lo apoye

ayudando a que pueda hacerse realidad.

Este caso es común entre muchos viajeros, pero hay dos que son nuestros

preferidos:

La familia de Ceuta Vaya Viaje que hizo un viaje de vuelta al mundo de dos

años con sus 2 hijas y su perro con una serie de Proyectos Solidarios y con

uno de ellos consiguió los fondos para crear una Escuela en la India con la

Fundación Vicente Ferrer, como puedes ver en su blog: para quitarse el

sombrero! Aunque la verdad es que esto no les supuso ningún ingreso para

su viaje porque los fondos se destinaron íntegros para la creación de la

escuela, pero sí que como ejemplo a seguir.

También la familia sevillana de Proyecto Meraki, que convirtió un típico bus

escolar americano desde Argentina en una BiblioEscuela rodante con la que

recorrieron toda Sudamérica con sus tres hijos. Durante su andadura

hicieron un proyecto de “Educación para el Desarrollo” en los colegios que

visitaban, gracias al apoyo de editoriales que donaron libros para luego

hacerlos llegar a Sudamérica. Consiguieron superar muchos obstáculos en

su camino y nos sirven como ejemplo de reinvención y superación ya que

consiguieron sacar adelante un proyecto que nos inspira a cumplir los

sueños por encima de todo.

4. Sponsor

Page 9: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 9

Si tu viaje realmente va a ser grande en palabras mayúsculas, o excepcional

por algún motivo, también puedes buscar alguna marca o entidad que

quiera apoyarte a cambio de publicidad.

Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir

con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo.

Y aunque no es nada fácil conseguir sponsor que te aporte dinero para los

gastos del viaje, durante nuestro viaje sí que conocimos algunos viajeros

que lo consiguieron.

Este es el caso de nuestro amigo mexicano Bernardo que con solo 19 años

se lanzó a hacer un viaje de vuelta al mundo en moto solo durante 6 años.

Él es Logar en el mundo y cuenta con el apoyo de muchas empresas y

entidades de su Estado. Lo conocimos en nuestro paso por EEUU y nos

sorprendió su capacidad siendo tan joven, como puedes ver en este vídeo.

Otro caso realmente sorprendente es la familia de colombianos de

Enterpreneur for the world que hicieron un viaje de vuelta al mundo en

todoterreno con el objetivo de "Visibilizar casos de éxito de emprendedores

que están generando un impacto positivo en la humanidad”: alucinante

verdad?

Page 10: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 10

Gana dinero “trabajando en el viaje”

5. Trabaja con la Working Visa

Algunos países (como Canadá, Australia o Nueva Zelanda) tienen este tipo

de VISA especial que te permite trabajar hacer algunos trabajos y su

solicitud es “agil” si cumples los requisitos (básicamente de edad, entre

otros). Así que si tienes la edad requerida según el país, puedes solicitar

esta VISA especial.

Esta opción es muy común y recomendable para los jóvenes que se van por

un tiempo a trabajar y vivir en y trabajan costearse su vida en el país

mientras que aprenden el idioma y viajan en la medida de lo posible.

Conocimos a Berta y Roberto, los amigos de Mundo Silvestre que

estuvieron viviendo así en estos tres países al tiempo que hacían su pasión

de escalar. También Bea de Verde por dentro lo hizo en Canadá y te cuenta

cómo hacerlo en su blog y también lo explica en un vídeo.

Para las familias que no tienen la edad de hacerlo con este tipo de VISA,

existe la opción de solicitar la VISA de Formación que aunque no es tan

ventajosa (porque el coste es mucho más alto, además de que se ha de

costear la educación de los niños), pero también es posible sin límite de

edad.

6. Ofrece servicios personales

Si tienes una profesión que te gusta y es algún servicio personal piensa que

eso tendrá demanda allá donde vayas. Así conocimos a nuestro amigo

argentino Daniel peluquero que hizo un viaje gracias a tu tijera, peine y

poco más (y es que tengo que confesar que los argentinos son expertos en

desarrollar el ingenio para buscar formas de viajar jejej). ¿Eres masajista?

¿tatuador? ¿Esteticista? Pues piensa que puedes hacer lo mismo en todo el

mundo!

7. Camarero

Allá donde vayas seguro que habrá bares y necesitarán ayuda, y más

teniendo en cuenta que sean destinos turísticos y en temporada alta. Así

que es tan fácil como anticiparte a la mejor temporada y ofrecer tu servicio.

Nuestro amigo italiano Franco que ha viajado por todo el mundo de esta

Page 11: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 11

forma, nos contó que de entre todos los sitios donde hacerlo, sin duda el

mejor es en Sillicon Valley (California) porque es un estado donde se cobra

muy bien, aunque también en Australia y Nueva Zelanda.

8. Modelo

Si tienes un buen físico, puedes hacerte un buen portfolio de fotos y

trabajar tus redes sociales para ofrecer tu imagen a hoteles, restaurantes y

otros negocios a donde estés viajando y al mismo tiempo que trabajas,

haces uso de sus servicios gratis. Conocimos a una pareja de argentinos que

él es fotógrafo y ella modelo y así iban viajando por EEUU y México, como

verás en el Instagram de Flor Francesca..

9. Trabaja por temporadas

Una muy buena forma de ganar un dinero extra en poco tiempo es trabajar

de temporero recolectando las cosechas de cada lugar. Por ejemplo, la

cereza o el kiwi en Nueva Zelanda, la fruta de British Columbia o las setas

de Yukón en Canadá o la marihuana en California. La cuestión es que

dependiendo del presupuesto que cada uno tenga, en unos dos o tres

meses trabajando, puedes cubrir el de los cinco o seis meses siguientes de

viaje.

10. Trabaja en ocasiones en la ruta

A veces, por sorpresa también el propio viaje te brinda la oportunidad de

trabajar en algo para lo que estás capacitado, de la forma más casual.

Un “artista” en este tipo de trabajos es nuestro amigo Nico de Súbete a la

Combi que conocimos en la ruta y con el que coincidimos varias veces.

Desde Chile hasta Alaska nos contaba sobre trabajos que le habían surgido

en la ruta, algunos de forma “extraña” como la recolecta de setas en Yukón.

Page 12: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 12

También, a nosotros mismos por pura casualidad, nos surgió la oportunidad

de hacer un trabajo mientras que estuvimos un tiempo parados en Yukón.

Y es que nuestra autocaravana se averió en medio de la nada y las piezas

tenían desde España, así que tuvimos que esperar en Whitehorse más de

un mes para arreglarla. Por lo que aprovechamos para hacer nuevos amigos

y ellos nos ofrecieron un trabajo de construcción que tenían que hacer en

casa: Genial, porque coincidimos con nuestro amigo Nico para hacerlo

juntos y recuperamos el gasto de la avería con creces!!!

(OJO! La mano de obra de construcción en Canadá está muy bien pagada

)

Otro ejemplo también muy curioso les pasó a nuestros amigos Berta y

Roberto de Modo Silvestre que también por pura casualidad acabaron

trabajando como feriantes ocasionales, como ellos mismos lo cuentas en su

blog.

Y es que a lo largo del viaje te sorprenderás con la cantidad de

oportunidades que pueden surgir, porque un gran viaje nunca deja de

sorprenderte

11. Instructor de buceo

En Asia especialmente vimos como muchos jóvenes viven y viajan un

tiempo en un destino trabajando como Instructor de buceo en un centro en

concreto. Por ejemplo, en Koh Tao (una isla de Tailandia que tiene el récord

Page 13: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 13

del mundo de centros de buceo por superficie) conocimos a españoles que

trabajaban en La Bombona o Pura Vida de este modo, y también en el

centro de buceo Angel Diver de las islas Perhentian en Malasia.

12. Trabaja en un Hostel

Una forma de costearte el alojamiento y manutención es trabajando

directamente unas horas en un Hotel o Hostel. Este último tipo alojamiento

es más común entre los viajeros y también suele ser “más abierto” a este

tipo de intercambio.

Esta opción es muy común en plataformas que ofrecen trabajos en ruta

como workaway en las que el objeto del trabajo es hacer un voluntariado.

No obstante hay que tener cuidado con lo que ofrecen y exigen porque he

oído “críticas y experiencias” de todo tipo.

Nosotros estuvimos en el Hostel EcoEtnico en Pucón (Chile) y aunque no

hicimos un intercambio de este tipo, sí que pudimos ver y quisimos

compartir las actividades medioambientales que promovían desde el

mismo hostel, como puedes ver en este vídeo.

13. Trabaja como voluntario

Este tipo de trabajo se realiza para apoyar un proyecto con el que te

identifiques. A veces, a cambio puedes recibir alojamiento y manutención.

Una buena plataforma donde podrás encontrar ofertas, además de la

mencionada en el punto anterior es Helpx.

Aparte, también puedes encontrar empresas con la que hacerlo

directamente. Por ejemplo, nosotros conocimos la empresa Volcano Day

en León (Nicaragua) que ofrece la posibilidad de trabajar como voluntario

haciendo un trabajo de apoyo súper divertido: Volcano Boarding. Si no

sabes lo que es, entra en nuestro vídeo y con el video lo verás más claro

Otro ejemplo, es en donde estuvimos alojados cerca de Iquitos (Amazonas),

Amazon Garden Ecolodge que también ofrece esta opción en su propia

Page 14: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 14

página web . De forma que tú mismo le puedes hacer llegar tu propia

propuesta de voluntariado para hacer un intercambio de este tipo.

14. Trabaja en la calle

Dependiendo del país en el que estés ya te aviso que será más o menos

fácil. Latinoamérica en este sentido es increíble porque solo necesitas

imaginación y ganas para lanzarte a la calle y hacer lo que se te ocurra.

Por ejemplo, conocimos a un chico que tenía una cámara de fotos de época

y hacía fotos vintage en los lugares emblemáticos donde se situaba. Otro

ejemplo es el de mi amigo David que se fue a viajar con sus compañeros de

facultad cantando como tuno, y seguro se te ocurren muchos más...

15. Vende artesanías

Si hay una forma en la que son expertos los latinos para poder hacer un gran

viaje es vendiendo artesanías y mucho más. Cada uno tiene su propio sello

y especialidad y te podría poner muchos ejemplos, pero hay uno que a

nosotros nos sorprende. Son Viajamos con vos, una familia que se formó

en el propio viaje y consiguieron llegar desde Argentina hasta Alaska y aún

siguen viajando. Ellos venden atrapasueños entre muchas otras cosas, pero

su historia es lo que más vende, y es que hemos sido testigos en varias

ocasiones de como la generosidad de la gente hace posible que con su

ayuda y la venta de artículos puedan continuar su viaje, como verás en esta

foto, su furgo les sirve para mostrar su viaje y también de “puesto”

improvisado.

El mismo caso es el de nuestros amigos de Persiguiendo al conejo blanco

que hicieron la misma travesía y después siguieron de vuelta a casa.

16. Crea y vende tu propio producto

Crea un producto que sea auténtico, lo vendes y no tiene por qué ser en la

calle. Así nos los contaba que hicieron nuestros amigos argentinos Vero y

Fernando que se dirigían a su venta en los comercios consiguiendo vender

Page 15: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 15

más rápido mayores cantidades. Ellos crearon unos cuadernos artesanos

hechos a mano que llamaron Leyenda Nómada. Y les fue tan bien que

después de finalizar el viaje, lo siguen vendiendo online y en el mercado de

artesanías de su ciudad, Córdoba (Argentina).

17. Vende tu propio Merchandising

Puedes crear camisetas, sudaderas, gorras, tazas y lo que se te ocurra y

venderla tanto en la ruta, como antes de empezar. Un ejemplo de esto son

nuestros amigos de El Vuelo de Apis que consiguieron ahorrar mucho de

esta forma. También nuestros amigos Franco y Olga de Rutas salvajes, que

viajan en una combi T1 nos contaban que de esta forma han hecho les ha

ido muy bien, especialmente en eventos combi de EEUU. Ellos también se

apoyan en su vehículo, para transformarlo en un puesto improvisado de lo

que quieran, incluso comida, como cuento en el siguiente punto.

18. Vende Comida

Puedes hacer comida y venderla, ya sea en tu propio vehículo (como los

amigos del caso anterior que también vendían comida rápida en los eventos

combi). Otra forma es de manera improvisada en la ruta, como nuestros

amigos argentinos de la familia Creciendo en el Camino: cuando los

conocimos en Costa Rica pudimos probar los riquísimos alfajores caseros

que hacían e iban vendiendo en el camino.

Otra opción es en los mercados callejeros en EEUU o Canadá “Street

Market” donde tan sólo con pedir una licencia en el ayuntamiento que

corresponda, de manera muy ágil (la burocracia por allí para “hacer

negocios funciona muy bien”) puedes vender comida, café, helados….

Page 16: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 16

Pero puedes dar un

paso más y vender

comida con un

Food Truck, como

nuestros amigos

de Unkua en Silvia

(Colombia) que

hacían fajitas y

pichos de patatas

riquísimos. Esta

tendencia está

cada vez más al alza, y nosotros estuvimos muy tentados a hacerlo porque

combina la pasión de la cocina del papá y poder viajar: quizás en un próximo

viaje jejeje

19. Vende tu Libro de viajes

Este es otro de los ejemplos más comunes entre los viajeros. Lo ideal es

poder hacer un alto en el viaje para escribir y luego con la venta del libro

poder continuar una siguiente etapa.

En nuestro viaje hemos conocido muchos ejemplos y aunque todos tienen

este punto en común, también les diferencia el tipo de libro.

Los amigos argentinos de Soñe que Viajaba hicieron su libro estando en el

viaje y lo iban vendiendo junto con las artesanías, que fue con lo que

empezaron. Aún siguen vendiendo el libro en papel y online después de

haber terminado el viaje.

La familia de The Vegetarian Travel escribió un libro de recetas

vegetarianas que empezó a vender antes de partir y durante la ruta lo hacía

en papel y en formato ebook y aún sigue a la venta en su blog.

20. Vende tus fotos en Postales

Este es también un ejemplo muy extendido entre los viajeros por

Latinoamérica, que suelen ofrecer las fotos impresas en forma de postal

con la marca personal de cada viajero como recuerdo. La ofrecen a cambio

de una aportación para el viaje y suele tener buen resultado, muy común

Page 17: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 17

entre los ciclistas porque sus gastos no son muy elevados, como Andrea de

La Ciclista Solitaria.

21. Vende algo que sea original

Conocimos a dos uruguayos que viajaban en bicicleta que tuvieron que

comprar luces LED para iluminar bien sus bicis y pensaron venderlas para

financiar su viaje. Se llaman “BICI-tantes” y es otro ejemplo de que hay que

ser originales eligiendo la forma.

Page 18: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 18

Gana dinero con la “vanlife”

Si eres un amante de las autocaravanas, campers, pick-up, bus, combi,

california y todas las opciones posibles que entren en la filosofía de vida

“Vanlife”, en nuestro viaje hemos conocido varias opciones que podrías

hacer:

22. Crea un sistema de membresía

En esta forma de viajar los puntos de pernocta suelen ser un punto a tener

en cuenta por los viajeros. Con este tipo de actividad se genera una red de

puntos de pernoctas en lugares de especial interés como granjas, viñedos,

fábricas artesanales, entre otros. En definitiva son lugares donde se puede

pernoctar y en algunos casos cuenta con un servicio mínimo. Los usuarios

han de pagar una membresía anual para hacer uso de estos puntos. Por lo

que se puede gestionar y es compatible con una forma de vida “vanlife”. Un

ejemplo claro en Francia es conocido como France Passion y nosotros

conocimos en EEUU al creador de la plataforma https://harvesthosts.com/

que nos invitó a hacer uso de estos servicios en lugares muy auténticos. Por

ejemplo, con esta red pudimos conocer la reserva indígena de Flathead en

Montana, #ThePeoplesCenter donde descubrimos la historia y costumbres

de las tribus Salish y Kootenai que viven en la zona.

23. Organiza eventos

Cada día son más frecuentes los eventos que convocan furgos,

autocaravanas, combis y similares, aunque en cada caso con un objetivo

distinto. De hecho, en nuestro paso por Quebec tuvimos la oportunidad de

asistir a #ElCampoVanFestival, un evento que organiza Go-Van y en el que

se promueven actividades de todo tipo relacionadas en la vida vanlife y

similar, como puedes ver el propio video que hicimos.

Aquí además conocimos lo común y extendido de este tipo de negocios en

EEUU y Canadá.

Page 19: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 19

24. Estudio de música movil

Precisamente en el evento que mencioné antes en Quebec, conocimos una

pareja que viajaba y vivía de un típico bus escolar americano convertido en

estudio musical. Con una plataforma que pusieron en el techo del bus, este

les servía para hacer de DJ en eventos privados (como de hecho hicieron en

el que los conocimos). El MixBus, una idea genial para quien sea apasionado

de la música y los grandes viajes

Page 20: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 20

Gana dinero como “artista”

En esta categoría se pueden incluir artistas de todo tipo que ofrezcan un

espectáculo ya sea en la calle, en locales como bares o restaurantes o

eventos, como puede ser payasos, malabaristas, titiriteros, magos,

caricaturistas, etc. A continuación destacamos algún ejemplo más en

particular:

25. Monta un espectáculo original

En nuestro paso por Patagonia conocimos un caso muy muy particular, que

es el “Luchador de sueños “de Sonrisas Nómadas. Si ves el Dream Warrior,

no es un camión de bomberos cualquiera, no apagan fuegos sino que

encienden sonrisas. Con su espectáculo aportan energía positiva y

una mirada fresca de la vida tanto a pequeños como grandes y se financian

gracias al aporte de comida y gasolina de los asistentes: original ehhh!

26. Muralista

En Puerto Montt (Chile) conocimos a la pareja de Rulo y Yazmín. Meses

después se convirtieron en familia y salieron a hacer un viaje por

Sudamérica con el proyecto La Mamá del Referee, gracias a la creación de

murales, la música y la fotografía, ofreciendo sus servicios allá donde van.

De hecho los conocimos en un concierto que hacían en Chile y nos

sorprendió su creatividad que luego aplicaron a su viaje.

27. Músico

El caso anterior es uno de tantos que conocí en el viaje. Otro es el de la

pareja de españoles de Furgo en Ruta que llevan años viajando y

evolucionando en su forma de financiar su viaje. Como ellos mismos nos

cuenta en su blog, Marta y Mariá empezaron como músicos y ahora han ido

dando pasos probando distintas formas, hasta llegar a la siguiente.

Page 21: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 21

También conocimos a otro músico gallego en Uruguay que se fue a

Sudamérica donde parece que la suerte le acompañó más que en nuestro

propio país: Pablo LeSuit.

Gana dinero como Nómada Digital

Si puedes hacer un trabajo en remoto, lo puedes hacer mientras viajas

desde cualquier lugar del mundo. Tan solo necesitas destinar un tiempo

para ello y WIFI. Nosotros tenemos experiencia en esto durante el viaje

porque mientras viajábamos nuestros hijos iban estudiando a distancia, por

lo que buena parte de nuestro tiempo lo destinábamos a “conectarnos” a

internet y aprovechábamos para hacer algunos trabajos online, como te

cuento más adelante.

En principio decirte que este tipo de trabajo cada vez es más común en

España y cada vez coge más fuerza. Ya está muy arraigada en toda América,

ya sea Latinoamérica (donde tendrás ofertas de trabajo en español) o en

Norteamérica. Por lo que piensa que si te dedicas a algunos de estos

trabajos, no has de pensar en local, sino que tu mercado de trabajo está en

todo el mundo a través de la red. Si controlas el inglés, tendrás acceso a

ofertas muy bien pagadas (en EEUU, por ejemplo), pero si no, con el español

tampoco te faltarán ofertas.

En nuestro paso por Baja California y EEUU encontramos a muchos

norteamericanos que se dedicaban a este tipo de trabajos y viven viajando,

así que es una muy buena opción, no crees?

Por otra parte, el Coronavirus obligó a adoptar esta nueva forma de trabajo

en todo el mundo y en todos los ámbitos posibles, así que está claro que

esta forma de trabajar no es mala opción, no crees?

Actualmente existen muchas plataformas en las que puedes ofrecer tus

servicios como freelance o bien buscar un trabajo concreto, como son

Freelancer, Upwork, Nubelo, Graphic River, Creative Market, Freelance

Infojobs , Workana.

Por último, otro punto a favor de este tipo de trabajos es que puedes

mantener el mismo trabajo antes, durante y después del viaje

Algunos trabajos de este tipo son:

Page 22: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 22

28. Monetiza un blog

Para empezar, te aviso que ésta no es tarea fácil, pero sí que es posible.

Requiere de mucho trabajo y constancia, pero en como todo: quien la sigue

la consigue!

En nuestro viaje nos apoyamos en nuestro propio blog y de entre las

distintas formas que fuimos probando, la que mejor nos funcionó fue la

publicidad de un servicio turístico como post patrocinado en el propio blog

o en las redes sociales. Aquí, por ejemplo, puedes ver nuestra experiencia

en Iquitos (Amazonas), Esteros de Iberá(Argentina) o en las playas de la

Región de los Lagos (Río de Janeiro)..

29. Marketing de afiliación

Si tienes una web, puedes conseguir ingresos a través de los enlaces de

afiliación. De esta forma puedes ofrecer un producto o servicio en tu blog y

redirigir a la web de la empresa en cuestión. De esta forma, si los lectores

adquieren un producto o servicio a través de estos enlaces, ellos pueden

conseguir una mejor oferta y por otra parte, a cambio de dicha publicidad

tú puedes conseguir una pequeña comisión de manera automática.

También te aviso que estos ingresos no son nada fácil de conseguir porque

requieren que tu web tenga muchas visitas, pero como te decía al principio,

todo suma.

Te pongo un enlace a mi propio blog donde puedes ver algunos ejemplos

en la sección de “Servicios para viajeros”..

30. Community Manager

Este trabajo cada vez es más demandado por empresas que necesitan tener

presencia en las redes sociales. Yo misma la he venido haciendo durante los

3 años de mi viaje promocionando mi propio blog.

Con la debida formación, puedes probar con las plataformas que te

mencionaba al principio de esta sección.

Page 23: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 23

31. Creador de contenidos en redes

sociales

En este caso se trata de hacer publicidad de empresas en tus redes sociales

como influencer consiguiendo una pequeña comisión por ello. Puedes

probar con distintas plataformas, pero en mi caso te puedo recomendar

Space Content, que he probado y puedes acceder a ella pinchando aquí.

32. Copywriter

Esta profesión trata de escribir textos para webs de empresas que necesiten

un tipo de mensaje específico. En definitiva se trata de escribir textos que

atraen visitas y clientes, o bien consiguen posicionar la web en cuestión

mejor en google. Este trabajo también está consiguiendo cada vez más

demanda. Y mediante las plataformas mencionadas puedes conseguir

distintas opciones, aunque quizás para este en cuestión te puedo

recomendar Freelancer.

33. Asistente Virtual

Esta es otra de las profesiones con más proyección como nómada digital. Y

es que con el crecimiento del emprendimiento online, se necesita ayuda

para las tareas administrativas y gestiones del negocio en general online. El

asistente virtual es como una secretaria o ayudante online, aunque puede

hacer tareas de todo tipo, dependiendo de la demanda.

34. Project Manager

Esta sería la profesión de un gestor de proyecto on line, es como un paso

más en la gestión de un negocio online. Al igual que en el caso anterior,

cada día con más demanda.

Page 24: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 24

35. Vende un curso on line

Solo tienes que pensar en algo en lo que seas experto, haz un curso de ello

y véndelo por internet. Y dondequiera que estés puedes venderlo on line.

Esta es una tendencia cada vez más común y todo el mundo la pueda hacer

porque seguro que hay algo que puedes enseñar. Por ejemplo, en nuestro

paso por Uruguay conocimos a una pareja que se dedicaba a enseñar a

convertir vehículos para que funcionen con aceite reciclado: impresionante

verdad?

36. Trader

Esta profesión es algo parecido a bróker. Pero mejor te lo puede explicar un

referente para nosotros que, por cierto, también hizo de trader para

nosotros tiempo atrás, consiguiendo unos ingresos extras con nuestros

ahorros. Se trata de Alvaro PriceAction: muy recomendable!

37. Tienda Virtual

Si tienes un producto molón, siempre puedes venderlo online. Para ello,

puedes empezar directamente con Instagram, usando Apps como Oberlo,

o incluso lanzarte a la web con una tienda virtual. Entra en la cuenta de

nuestra familia amiga “The Monkey Family”, que después de recorrer toda

la ruta Panamericana en su furgo con su hija pequeña, ahora venden

artesanías online

38. Monetiza un canal de Podcast

Esta tampoco es tarea fácil pero puedes conseguir ingresos con un canal de

podcast. En nuestro paso por EEUU, conocimos a la familia “The RV Family

Travel Atlas” que lo hace así.

Puedas hacerlo directamente con buenos medios subiéndolo a plataformas

como Spotify o ivoox, y también bien a través de un espacio en una radio.

Page 25: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 25

39. Organiza viajes

Si tienes mucha experiencia en un destino concreto o tienes una propuesta

de viajes distinta, puedes organizar viajes para un nicho concreto y

venderlos online.

Un ejemplo son los viajes solidarios en autocaravana por Marruecos que

organiza mi amigo Angel de Viajes al centro de la Luna. O bien mi amigo

Jose Luis de Viajes con Guía que organiza viajes en autocaravana a

Marruecos, así como viajes por distintos lugares del mundo siempre con el

acompañamiento de un Guía.

40. Periodistas online

Si eres periodista, puedes seguir haciendo tu trabajo al mismo tiempo que

viajas. Como nuestros amigos brasileños de A casa nómade, que junto con

otras fuentes de ingreso como la venta de sus libros o colaboraciones

publicitarias con empresas, hacen su viaje mientras siguen trabajando en

remoto para prensa o radio.

41. Traducción

Esta profesión se puede hacer perfectamente en remoto, o bien para una

empresa o con trabajos puntuales para las plataformas que mencionaba

antes.

Mi amiga polaca Agnieszka que conocí en Amazonas pudo financiar su gran

viaje por América trabajando de este modo.

42. Psicóloga o Coach

En Uruguay conocimos a Isa que era psicóloga y decidió hacer su gran viaje

por América mientras seguía atendiendo a sus clientes online.

Otra opción es nuestra amiga colombiana Yazmín Andrea, que con su

proyecto de la Universidad Inspiradora de la felicidad sigue inspirando y

Page 26: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 26

ayudando a otr@s a empoderarse mientras viaja, compaginando el viaje

con charlas que hace ocasionalmente, además del trabajo online.

43. Dibujante o diseñador

Si se te da bien dibujar, diseñar, hacer caricaturas…puedes hacerlo online.

Como Pablo de MundoAdro que tiene un estilo auténtico en sus dibujos y

también lo hace mientras viaja.

44. Clases de idiomas online

¿Sabes un segundo idioma? Pues muy fácil, puedes dar clases de español

online. Te recomiendo plataformas específicas para ello, como Preply o

Italki.

45. Fiverr

Esta plataforma lo ha revolucionado todo!

Por un lado ha facilitado mucho a quienes no son muy buenos con las

“nuevas tecnologías” ya que con ella puedes contratar servicios como logos,

flyer, folleto, tarjeta, etc Y es que por sólo 5 euros puedes contratar estos

servicios online y no complicarte.

Si entras en Fiverr, verás la cantidad de servicios disponibles. Así que entra

y piensa en lo que puedes hacer de todo lo disponible, seguro que alguno

habrá.

Lo malo es que como puedes imaginar, si para el usuario es barato, no está

muy bien pagado! Pero si tu presupuesto no es muy alto y se te da bien, con

solo trabajar unas horas, puedes cubrir tus gastos. Más de un ciclista en la

ruta me comentó que solían cubrir sus gastos con este tipo de trabajos,

como Cristina Spínola, la española que recientemente dio la vuelta al

mundo en bici

46. Trabajos de la nueva era tecnológica

Page 27: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 27

Con las nuevas tecnologías cada vez son más común los nuevos empleos

basados en internet como son especialista en SEO, en Wordpress, Trafikker.

También por la venta online surgen nuevas formas como trabajar en

eCommerce o Dropshipping, y muchas otras que personalmente

desconozco, pero aquí os dejo algunas ideas ...

47. Venta de fotos online

Si se te da bien la fotografía y eres de los que no deja la cámara quieta

mientras viajas, puedes vender tus fotos a plataformas específicas para ello.

Algunos ejemplos de este tipo de plataformas son istockphoto,

Shutterstock o Fotolia.

48. Creador de contenidos para marcas

Si se te da demasiado bien la fotografía, incluso puedes crear contenidos

para marcas directamente. Como es el caso de nuestros amigos mexicanos

de Nomadarte , cuyas fotos son pura inspiración y sirven de imagen de

marcas como Volkswagen, que por cierto también venden un libro de su

viaje.

49. Montajes Audiovisuales para TV

digital

Si eres bueno editando videos, puedes hacer montajes audiovisuales y

ofrecérselo a las empresas que estén por tu ruta. Esta opción es muy buena

si además tienes un dron porque ofrece un plus a los vídeos que hagas.

Este es el caso de nuestro amigo Franco y Olga de Rutas Salvajes que se

dedican a ofrecer sus trabajos a empresas como hoteles mientras viajan, y

en destinos más turísticos como Costa Rica, por ejemplo, les funciona muy

bien.

Page 28: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 28

También puedes ofrecer tus servicios en plataformas de creación de videos

para su venta y crearte un portfolio para presentarte a las empresas, como

el nuestros amigos de Furgo en Ruta que puede ver aquí.

Otra opción con tus vídeos en una webserie del viaje y lanzarla no solo en

Youtube, sino en una TV digital. Un ejemplo es el de nuestros amigos de

Zircaos.

Pero si eres un profesional en “el tema”, puedes dar un paso más allá y

hacer lo siguiente:

50. Crea un formato para televisión

Puedes hacer un viaje mientras lo grabas y con todo el material hacer un

montaje que te permita venderlo. Por supuesto la finalidad ha de estar

presente no solo en el momento de la grabación, sino que requiere también

de un trabajo importante de planificación. Pero el resultado puede ser tan

bueno que te permita o bien financiar tu viaje, o una próxima etapa.

En los preparativos de nuestro viaje conocimos a la familia española de

Makuteros FamilyFun que empezó así y acabó grabando su propio

Programa de RTVE nada menos!!

Otra familia también amiga son los ceutíes de Vaya Viaje que financiaron su

viaje de vuelta al mundo con la grabación y montaje del programa para la

TV de Ceuta de Ceutíes por el Mundo.

Otra opción es crear un documental, como es el caso de la familia de Algo

que recordar que recientemente lanzó su documental “Hola Mundo”..

Alguna más?

Si se te ocurre alguna otra forma que no haya recogido en la guía, te

agradecería me mandes un email a [email protected]

para poder incluirla y así servir de ayuda a quien lo lee. Gracias adelantadas!

No hay excusas

Page 29: 50 FORMAS DE GUIA · Nosotros mismos conseguimos sponsor de algunas marcas antes de partir con aportación en especie, como puedes ver en este vídeo. Y aunque no es nada fácil conseguir

Autocaravana en familia http://autocaravanaenfamilia.com/ 29

Ahora que ya has visto tantas formas posibles, quiero sepas que como te

decía, todo suma y todo ayuda. Pero si aún así sigues teniendo dudas sobre

la financiación de un gran viaje, puedes hacer un ejercicio que fue el que

nos terminó de convencer a nosotros para decidir hacerlo:

Haz una lista con los gastos que tienes en la actualidad, que si estuvieras

haciendo un gran viaje no tendrías: gastos de luz, agua, internet, “TV

online”, seguro de vehículo, gimnasio, salidas con amigos (por no pensar

en copas, etc), regalos, clases extras, etc etc….

Si sumas todo, piensa en lo que te vas a ahorrar!!!

En mi caso, al alquilar mi casa, el ingreso del alquiler nos cubría muchos

gastos y la suma total de lo que nos ahorrarías justo coincidía con mi sueldo,

así que no me lo pensé ni un momento

¿Y ahora qué?

¿Estás pensando que tú también podrías hacer un gran viaje?

Pues me alegro mucho!!

Es más, puedo ayudarte a cumplir tu sueño de hacer un gran viaje con un

servicio de consultoría para planificar el que será “el viaje de tu vida”.

Vamos! No lo pienses más y juntas podemos empezar a DISUEÑAR tu viaje.

Entra en mi página de Consultoría donde podrás ver más información del

servicio:

Y por último, antes de despedirnos, decirte que en el blog seguiré

compartiendo consejos para hacer un gran viaje, así como en las redes

sociales, así que seguimos en contacto “online” en blog, Facebook,

Instagram, Twitter o Youtube

“Que tus sueños sean más grandes que tus miedos”

Salu2 viajeros de Nati

Si, quiero más información de la Consultoría