56115614 protocolo de cirugia post bariatrica

4
CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA Protocolo para cirugía post-bariatrica Las personas que se someten a cirugía bariatrica, pueden llegar a perder hasta 10 tallas de ropa. El paciente reduce drásticamente su peso, reflejado en su índice de masa corporal, por lo tanto la piel de su cuerpo y su cara se adheria a su antigua contextura, termina convirtiéndose en una especie de delantal que cuelga y además de ser molesto da una apariencia de volumen que no permite ver la real perdida de peso. Una solución para este problema estético que disminuye la autoestima y calidad de vida de los pacientes es la cirugía post bariatrica. La cirugía post bariatrica es un procedimiento complementario que tiene por objetivo eliminar los excesos de piel que literalmente le cuelgan a la persona después de hacerse algún procedimiento quirúrgico para bajar de peso. Generalmente las partes donde mas se ve la flácida la piel son en el abdomen, los brazos, muslos, tronco y cara. A veces hay pacientes que necesitan que la cirugía post bariatrica se realice solo en algunas de las partes mencionadas anteriormente y otros lo requieren en todas las regiones, para moldear su cuerpo y conseguir una silueta deseada tras una perdida masiva de peso. Sin embargo todos estos procedimientos no se pueden realizar al tiempo porque este tipo de cirugía no es sencilla y es absolutamente necesario que el paciente este bien de salud para tolerar la operación de manera exitosa. Generalmente después de haber tenido una banda gástrica, o by-pass gástrico, estas personas presentan un déficit vitamínico y nutricional que requeren de suplencia para poder ser llevados a cirugía. Generalmente cuando un paciente requiere mas de una operación se hara en primer lugar la abdominoplastia circunferencial, luego se hara la reconstrucción de los brazos y/o de los muslos. Posteriormente en mujeres que lo requieran, se realizara la pexia mamaria y en hombres una reducción de piel. Por ultimo se intervendrá el rostro y el cuello si es necesario. Se debe aclarara que cada paciente tiene una necesidad diferente, por esto no todos los pacientes requerirán el mismo numero de cirugías y cada resultado después de la operación será diferente. Pero en cualquier caso es fundamental esperar para que se estabilice el peso y la salud del paciente y esto puede tomar un año o mas después de la cirugía bariatrica. Plastias post cirugía bariatrica: Abdominoplastia Musloplastia bilateral Puboplastia Mamoplastia Braquioplastia bilateral Cervicoplastia Torsoplastia Gluteoplastia bilateral Lipoaspiración complementaria

Upload: silvana-jarmoluk

Post on 25-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • CIRUGA PLSTICA Y RECONSTRUCTIVAProtocolo para ciruga post-bariatrica

    Las personas que se someten a ciruga bariatrica, pueden llegar a perder hasta 10 tallas de ropa. El paciente reduce drsticamente su peso, reflejado en su ndice de masa corporal, por lo tanto la piel de su cuerpo y su cara se adheria a su antigua contextura, termina convirtindose en una especie de delantal que cuelga y adems de ser molesto da una apariencia de volumen que no permite ver la real perdida de peso. Una solucin para este problema esttico que disminuye la autoestima y calidad de vida de los pacientes es la ciruga post bariatrica.

    La ciruga post bariatrica es un procedimiento complementario que tiene por objetivo eliminar los excesos de piel que literalmente le cuelgan a la persona despus de hacerse algn procedimiento quirrgico para bajar de peso. Generalmente las partes donde mas se ve la flcida la piel son en el abdomen, los brazos, muslos, tronco y cara.

    A veces hay pacientes que necesitan que la ciruga post bariatrica se realice solo en algunas de las partes mencionadas anteriormente y otros lo requieren en todas las regiones, para moldear su cuerpo y conseguir una silueta deseada tras una perdida masiva de peso. Sin embargo todos estos procedimientos no se pueden realizar al tiempo porque este tipo de ciruga no es sencilla y es absolutamente necesario que el paciente este bien de salud para tolerar la operacin de manera exitosa. Generalmente despus de haber tenido una banda gstrica, o by-pass gstrico, estas personas presentan un dficit vitamnico y nutricional que requeren de suplencia para poder ser llevados a ciruga.

    Generalmente cuando un paciente requiere mas de una operacin se hara en primer lugar la abdominoplastia circunferencial, luego se hara la reconstruccin de los brazos y/o de los muslos. Posteriormente en mujeres que lo requieran, se realizara la pexia mamaria y en hombres una reduccin de piel. Por ultimo se intervendr el rostro y el cuello si es necesario.Se debe aclarara que cada paciente tiene una necesidad diferente, por esto no todos los pacientes requerirn el mismo numero de cirugas y cada resultado despus de la operacin ser diferente. Pero en cualquier caso es fundamental esperar para que se estabilice el peso y la salud del paciente y esto puede tomar un ao o mas despus de la ciruga bariatrica.

    Plastias post ciruga bariatrica: Abdominoplastia Musloplastia bilateral Puboplastia Mamoplastia Braquioplastia bilateral Cervicoplastia Torsoplastia Gluteoplastia bilateral Lipoaspiracin complementaria

  • Caractersticas de la abdominoplastia

    Abdominoplastia Vertical: Si el paciente post baritrico ya tiene una cicatriz vertical en la pared abdominal, de preferencia se plantea una abdominoplastia cuyo diseo es en T invertida, llamada vertical, o la variante clsica en flor de Lis, cuya extensin habitualmente abarca la extirpacin vertical del tejido cutneo central de la pared y en forma horizontal la extirpacin infraumbilical-suprapubiana de este mismo tejido (piel+ celular subcutneo). Asocindose siempre la plicatura de la vaina de los msculos rectos abdominales y la exteriorizacin del neo-ombligo como en la abdominoplastia convencional .

    Figura 1 y 2: Abdominoplastia vertical

    Si el paciente no tiene esa cicatriz, (ciruga baritrica hecha por laparosco- pa, uso de baln, o banda gstrica), lo ideal es que a travs de incisin horizontal suprapbica, se le corrija la pared como si se tratara de una abdominoplastia clsica, pudiendo s iniciarse el despegamiento con la incisin en la lnea umbilical del colgajo, haciendo el despegamiento supra aponeurtico hacia proximal hasta el ngulo Xifoides y ltimas costillas y luego traccionar hacia distal el colgajo, para calcular mejor cunto es necesario extirpar. Siempre debe ser realizada la plicatura de la vaina de los msculos rectos abdominales en la lnea media.

    PUBOPLASTIA:

    Es la tcnica que restablece la anatoma del pubis que en estos pacientes habitualmente contiene mucho tejido graso que oculta o encierra los genitales y es redundante en piel lo que obliga a una plastia local en que las cicatrices quedan escondidas en el pliegue inguinal.

  • CADERA, MUSLOS Y GLUTEOS

    La anatoma de la regin es importante, en los glteos la piel y el tejido graso es gruesa, septos fibrosos recorren desde la fascia a la piel y en la zona del surco glteo deben ser preservadas para no perder este surco. La piel de la regin trocantrica se acompaa de menos grasa y se adhiere a planos profundos, se preconiza actualmente liberarla al hacer la elevacin de los tejidos blandos. Ciertas condiciones s debieran ser motivo para contraindicar este tipo de cirugas como ser, pacientes que son incapaces de aceptar la idea de tener cicatrices extensas, pacientes que adolecen de alteraciones vasculares (arteriales o venosas) y linfticas de las extremidades inferiores, la exresis anterior de los ganglios inguinales, como as la extirpacin de la vena safena externa podran ser malos candidatos a este tipo de plastias.

    MAMOPLASTIA + BRAQUIOPLASTIAMamoplastia en el hombre: En el varn la tcnica consiste en realizar una lipoaspiracin de toda la regin mamaria y a continuacin resecar un losango vertical a nivel de la lnea exilar anterior, traccionando hacia lateral al cerrar la brecha.

    Mamoplastia en la mujer:Se aplican las tcnicas clsicas de mastopexia con implantes para devolver volumen a las mamas y ajustar la piel, habitualmente con cicatriz vertical y, o en T invertida, como resultantes.

    BRAQUIOPLASTIASe utiliza habitualmente la braquioplasta longitudinal que deja una cicatriz en el tercio distal de la cara anterior del brazo, pudiendo extenderse hasta la zona mamaria.

  • PREVENCIN DE COMPLICACIONESTodo paciente debe ser evaluado clnicamente y con exmenes de laboratorio que incluyen proteinemia, ferremia, vitaminas, E.C.G., Rx de trax, espirometria, ecodoppler venoso de extremidades inferiores. Siempre

    -Evaluacin en consulta pre-anestsica, das antes de la operacin, infor- mando del plan quirrgico al anestesiologo. El realiza historia clnica anestsica, acorde al plan quirrgico, profilaxis antibitica, informacin detallada sobre el tipo de anestesia e indicacin al paciente de su propia medicacin.

    Los requisitos con los que debe cumplir el paciente para someterse a una ciruga total del contorno corporal o posbaritrica son:

    Haber pasado dos aos o ms del procedimiento que le ayud a perder peso Estar controlado de sus enfermedades de base Tener menos de 60 aos.

    Exmenes de laboratorio (normales): Hemoglobina, protenas, glicemia, tiempos de coagulacin, plaquetas Evaluacin cardiovascular normal.

    Cmo prepararse para la ciruga: Se indicarn vitaminas 2 semanas antes Debe dejar de fumar 3 semanas antes

    Cmo es el postoperatorio: Permanecer 2 3 das hospitalizado Luego asistir a control semanal

    Reintegro a sus actividades en 2 3 semanas Proceso total de recuperacin de 2 a 3 meses.

    Contraindicaciones: Fumadores Anemias prolongadas Antecedentes de tromboembolias.