58 - rodolfo vera calderón · pdf filete lo que signifi caba hasta que lo viv ......

9
58

Upload: phungtruc

Post on 03-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

58

HOM509_058-066-Clinton.indd 58 10/13/16 8:28 PM

Page 2: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

Por primera vez en la historia, una mujer podría llegar a ser Presidenta de los Estados Unidos de América

HILLARY CLINTONNOS ABRE SU CORAZÓN

PARA CONTAR, EN EXCLUSIVA, SUS MAYORES DESAFÍOS COMO MUJER,

MADRE, ESPOSA Y ABUELA

«Mis amigos, que son abuelos, siempre me de-cían lo increíble que sería la experiencia de ser abuela, pero yo no entendía completamen-

te lo que signifi caba hasta que lo viví»

«Es increíble ver a Chelsea como madre. De vez en cuando ella dice o hace algo que me recuerda cuando yo era una joven mamá. Es muy especial ver cómo se cierra el círculo»

Junto a estas líneas, Hillary Clinton junto a su esposo, Bill Clinton, en un cariñoso gesto. La candidata a Presidente de los Estados Unidos nos revela en las siguientes páginas: «He aprendido lo importante que es escuchar y tratar de aprender de las experiencias de otros.

De eso se trata el liderazgo»

EN la vida de Hillary Rodham Clinton, hay mu-chas «primeras veces». Fue la primera Primera

Dama en recibir un título de posgrado, la primera elegida para un cargo nacional, y la primera mujer en obtener la candidatura a la presidencia de Esta-dos Unidos. Pero, quizás, la que recuerda con más emoción se produjo cuando tuvo en brazos a Char-lotte, su primera nieta. Fue entonces cuando la ex Secretaria de Estado entendió el «verdadero signi-� cado de ser abuela».

—¿Cómo se sintió cuando se convirtió en abuela?

—Es simplemente la alegría más grande. Mis amigos que son abuelos siempre me lo decían pero no entendí lo que significaba hasta que lo viví —contó en exclusiva para HOLA! USA la orgullosa «grandma» de Charlotte, de 2 años, y Aidan, de 4 meses, los hijos de su hija Chelsea con el ejecutivo de banca de inversión Marc Mezvinsky. Y como es típico de las abuelas, no puede dejar de hablar de sus nietos.

«Estoy cautivada por todas las pequeñas cosas que hacen y las formas en que cambian constante-mente. Charlotte y Aidan me recuerdan mucho de

(SIGUE)

59

HOM509_058-066-Clinton.indd 59 10/13/16 8:29 PM

Page 3: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

cómo era Chelsea en cada una de sus edades», dice con emoción, porque ver a su hija en el rol de mamá le ha traído muy gratos recuerdos.

«Es increíble ver a Chelsea como madre. De vez en cuando ella dice o hace algo que me re-cuerda cuando yo era una joven mamá. Es muy especial ver cómo se cierra el círculo. Ser abue-la te da una apreciación más profunda de la fa-milia», cuenta Hillary, que todos los días se co-munica con la pequeña Charlotte a través de FaceTime.

Además, antes de cada conferencia o debate presidencial, espera los videos «adorables» de Charlotte deseándole «Buena suerte, “grand-ma”», o demostrando algún nuevo talento —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi espíritu».

Sin duda, la llegada de Charlotte y Aidan nos ha permitido obtener un vistazo más íntimo de la mujer detrás de la � gura pública. La Hillary Clinton que emerge es la esposa que reserva

«date nights» con su esposo Bill Clinton «para mantener viva la llama» (una regla inviolable: «No hablar de trabajo»); disfruta de largas ca-minatas al aire libre con sus perros; le encanta cenar e ir al cine con sus amigos «y dormir has-ta tarde el día siguiente», y se relaja decorando su hogar.

Al mismo tiempo, es consciente de que algu-nas personas la tachan de fría o lejana; la reali-dad, asegura, es que para sobrevivir en el duro

(SIGUE)

60

HOM509_058-066-Clinton.indd 60 10/13/16 8:30 PM

Page 4: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

«Por encima de todo quiero asegurarme de que Charlotte y Aidan crezcan en un mundo pacífi co y próspero. Donde todos los niños

tengan la oportunidad de alcanzar sus sueños»

Él fue Presidente de los Esta-dos Unidos de 1993 a 2001, años en los que ella fungió de Primera Dama. Quince años después, Hillary Clinton bus-ca hacer historia y convertir-se en la primera mandataria mujer de su país. Sin em-bargo, en esta sincera entrevista, nos revela cómo han logrado ella y su esposo mantener su matrimonio a lo largo de cuarenta y un años. En sus citas románticas hay una regla inviola-ble: «No hablar de trabajo»

61

HOM509_058-066-Clinton.indd 61 10/13/16 8:30 PM

Page 5: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

El motor de la vida de ambos tiene nombre y apellidos: su hija, Chelsea Victoria Clinton, nacida el 27 de febre-ro de 1980, en Arkansas, y madre de los dos nietos de los Clinton. «Mi ma-dre me enseñó a muy temprana edad que lo importante en la vida no es lo que te sucede, sino lo que haces cuan-do te derriban y cuántas veces te le-vantas», nos revela Hillary Clinton. Una lección que, sin duda, ha inculcado a

su querida hija

CH

RIS

HO

ND

RO

S. P

ágin

a op

uest

a, A

FP /

AFP

/ G

ETT

Y IM

AG

ES

62

HOM509_058-066-Clinton.indd 62 10/13/16 8:31 PM

Page 6: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

«He aprendido lo importante que es escuchar y tratar de aprender de las experiencias de otros. De eso se trata

el liderazgo»

mundo de la política, que hasta hace poco era dominado por los hombres, desde muy joven tuvo que seguir el consejo de su ídolo, Eleanor Roosevelt.

«Ella dijo una de mis citas favoritas sobre ser una mujer en el ojo público: que se necesita desarrollar la piel dura de un rinoceronte. He hallado ese consejo bastante útil». En otras pa-labras: llorar, mostrar sentimientos o debilidad no era una opción. Además, Hillary lleva en la sangre el ADN de su madre, sobreviviente del abandono y la pobreza.

—¿Quién ha tenido mayor impacto para us-ted en su vida personal y profesional?

—Mi madre me enseñó a muy temprana edad que lo importante en la vida no es lo que te sucede, sino lo que haces cuando te derri-ban y cuántas veces te levantas.

RAÍCES Y SUEÑOSHillary Diane Rodham Clinton nació en

1947 y creció en Chicago, Illinois, en el seno de una típica familia de la clase media. Sus pa-dres siempre creyeron en el trabajo duro y la autosu� ciencia.

«Después de que regresó de la guerra, mi padre montó un pequeño negocio de cortinas. Mis hermanos y yo ayudábamos cuando podía-mos», recuerda.

Su madre, que era profesora en una escuela dominical, siempre los alentó a que participa-ran activamente en la iglesia y les inculcó su credo metodista: «Haz todo el bien que pue-das, a toda las personas que puedas, de todas las maneras que puedas, y tanto como pue-das». Esto tuvo un gran impacto en la joven Hillary.

«Mi madre, Dorothy, fue la fuerza que me sirvió de guía a lo largo de mi vida. Ella fue abandonada por sus padres cuando era niña y con solo 14 años de edad se encontró sola fren-te al mundo, por lo que tuvo que comenzar a trabajar como empleada doméstica. Su infan-cia fue muy dura, pero pudo sobrellevarla gra-cias a la bondad de la gente que la rodeaba, como el maestro de su escuela primaria que el

día que se dio cuenta de que no tenía nada p a r a c o -mer en el a lmuerzo , llevó más co-m i d a p a r a c o m p a r t i r l a con ella. Mi ma-dre estaba conven-cida de que nadie pue-de transitar solo el camino de la vida, y que tenemos que hacer siempre todo lo posible para ayudarnos los unos a los otros», recuerda la autora de «It Takes A Village», el libro en el que expresa la importancia de trabajar en comunidad.

Su conciencia política se formó en un hogar bipartidista. Su padre era republicano; su ma-dre era una ardiente demócrata que siempre luchó por la justicia social. Pero su propia con-ciencia social se forjó en el explosivo hervidero cultural de los años sesenta, cuando asistía a la Wellesley College, en Massachusetts.

—¿Cómo han ido cambiando sus ideas res-pecto a la política, la familia y la sociedad a lo largo de su vida?

—Cuando llegué a la universidad, las cosas empezaron a cambiar. Era el apogeo del movi-miento por los derechos civiles y las protestas por la guerra de Vietnam, por lo que comencé a ver el mundo de una manera muy diferente. Conocí a gente muy diversa y de todos los es-tratos, así que mis ideas comenzaron a evolu-

CH

RIS

HO

ND

RO

S. P

ágin

a op

uest

a, A

FP /

AFP

/ G

ETT

Y IM

AG

ES

(SIGUE)

63

HOM509_058-066-Clinton.indd 63 10/13/16 8:31 PM

Page 7: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

Desde que Chelsea Clinton, tras haber contraído matrimonio hace seis años con Marc Mezvinsky, se convirtió en madre de Charlotte y Aidan, la vida de Hillary Clinton cambió con la llegada de sus nietos: «Por encima de todo, quiero asegu-rarme de que Charlotte y Aidan crezcan en un mundo pacífi co y próspero», nos revela. «El ha-berme convertido en abuela ha reforzado enor-memente mi compromiso con la infancia y las

familias», apostilla

cionar gracias al diálogo con mis compañe-ros y mis profesores.

En esos años formativos tuvo la oportuni-dad de trabajar en el Fondo para la Children’s Defense Fund, una pasión que siempre ha estado presente en su trabajo como servidora pública. Ahora que es abue-la, esa causa, más que una posición política, es una misión personal.

«Desde que inicié mi camino en la polí-tica, los niños y las familias han sido una de mis mayores preocupaciones. El haber-me convertido en abuela ha reforzado enormemente mi compromiso con esa causa. Voy a seguir trabajando para asegu-rarme de que estemos dando a cada niño la oportunidad de tener un futuro brillan-te, al igual que garantizar su acceso a pro-gramas preescolares de excelencia y a una atención médica de calidad», dice Hillary, que trabajó con demócratas y republicanos para aprobar el Children’s Health Insuran-ce Program que en la actualidad cubre a ocho millones de niños.

«Por encima de todo, quiero asegurarme de que Charlotte y Aidan crezcan en un mundo pací� co y próspero, donde todos los niños tengan la oportunidad de alcanzar sus sueños. Estoy constantemente pensando en lo que puedo hacer para asegurarme de que ellos, y todos los niños, puedan vivir una vida feliz y saludable», agrega Hillary.

En esto ella incluye a las familias latinas que sueñan y trabajan por un futuro mejor en Estados Unidos. Para ella, el bene� cio es un camino de dos vías, pues es muy cons-ciente de todo lo que los inmigrantes hispa-nos contribuyen al país.

-—¿Cuáles considera que son las mayores cualidades que encuentra en la población la-tina?

—Estados Unidos no sería lo que es hoy sin la comunidad latina, y eso incluye a los millo-nes de inmigrantes que han venido a los Esta-dos Unidos para echar raíces y construir una vida mejor para sus familias. Los latinos re-presentan una parte importante y creciente de la fuerza laboral de los Estados Unidos y juegan un papel vital en nuestra economía. Me siento afortunada de haber tenido la oportunidad de trabajar y aprender de tantos latinos en todo Estados Unidos —dijo en ex-clusiva la candidata demócrata.

HACIA EL FUTURO«Aprender» es una palabra clave para Hi-

llary Clinton. Es lo que la nutre y la impulsa a seguir soñando y luchando por realizar el potencial que ve en cada persona.

—¿Cuáles son las lecciones más importantes que ha aprendido como madre, esposa, Prime-ra Dama, Senadora y Secretaria de Estado?

BA

RB

AR

A K

INN

EY.

CH

IP S

OM

OD

EVI

LLA

/ G

ETT

Y IM

AG

ES

. MIC

HA

EL

DAV

IDS

ON

- H

ILLA

RY

FO

R A

ME

RIC

A. M

ICH

AE

L D

AVID

SO

N

«Muchas veces he dicho que la vida en el servicio público y en la política es una constante lección so-bre la naturaleza humana»

(SIGUE)

64

HOM509_058-066-Clinton.indd 64 10/13/16 8:32 PM

Page 8: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

«Estados Unidos no sería lo que es hoy sin la comuni-dad latina, y eso incluye a los millones de inmigrantes que han venido a este país para echar raíces y cons-truir una vida mejor para su

familia»

BA

RB

AR

A K

INN

EY.

CH

IP S

OM

OD

EVI

LLA

/ G

ETT

Y IM

AG

ES

. MIC

HA

EL

DAV

IDS

ON

- H

ILLA

RY

FO

R A

ME

RIC

A. M

ICH

AE

L D

AVID

SO

N

65

HOM509_058-066-Clinton.indd 65 10/13/16 8:32 PM

Page 9: 58 - Rodolfo Vera Calderón · PDF filete lo que signifi caba hasta que lo viv ... —como rugir como un león— que le envían Chelsea y Marc y que, según Hillary, «elevan mi

«Me siento afortunada de haber tenido la oportunidad de trabajar y aprender de tantos latinos en todo Esta-

dos Unidos»

En junio de 2016, llegó al mundo el segundo nieto de los Clinton, Aidan. En ese momento, Bill y Hillary Clinton emitieron un co-municado en el que ex-presaban su felicidad: «Estamos llenos de ale-gría de ser abuelos nue-vamente con la llegada de nuestro nieto Aidan». Bajo estas líneas, Chelsea con su esposo, el banquero Marc Mezvinsky, y el se-gundo hijo de ambos, Ai-dan. Junto a ellos, los pa-dres de Chelsea disfru-tando del nuevo miembro de la familia: «Nos senti-mos en la luna», revelaron

con emoción

—Muchas veces he dicho que la vida en el servicio público y en la política es una constante lec-ción sobre la naturaleza huma-na. Mi rol como Primera Dama me llevó a cada estado de la na-ción. Como Secretaria de Estado viajé a 112 países y en cada lugar conocí a alguien o aprendí algo que hizo que abriera mi mente y que viera el mundo de nuevas maneras. He aprendido lo im-portante que es escuchar y tratar de aprender de las experiencias de otros; de eso se trata el lide-razgo… Eso realmente ha in� ui-do en mi pensamiento y creo que me hará una mejor presi-denta. —Lo mismo que una me-jor esposa, madre y abuela.

Coordinación y entrevista: RODOLFO VERA CALDERÓN

Texto adicional: G.B. HERNÁNDEZFotos: BARBARA KINNEY

BA

RB

AR

A K

INN

EY

/ JO

N D

AVID

SO

N

66

HOM509_058-066-Clinton.indd 66 10/13/16 9:15 PM