6. redes soc 3 de feb

5
 LAS REDES SOCIALES Son el tejido de nuestra sociedad desde las tribus hasta nuestra sociedad.  T enemos herramientas que nos per miten representar una r ed social Existen dierentes tipolo!"as de red # entre m$s relaciones ha#a es mejor% ha# redes  T odos estamos inmersos en una red so cial real q ue est$ en toda partes # se constru#en &"nculos uertes o d'biles La pre!unta es c(mo hacemos para apro&echar la red Ahora estamos en una red de h erramientas que nos comunican con personas) ten!o personas # herramientas) con el uso de las herramientas otras personas me permiten estar en contacto con herramientas # a su &e* con esas otras personas Las herramientas de REDES SOCIALES son las plataormas de redes sociales) pero todos estamos inmerso en una red social real. Como apro&echo las redes sociales  Acceso a la inormaci(n +Amplia ndo las redes Cuando publicamos +,lo! Interacci(n con otros -ara que ampliar"a #o mi Red -ERSOAL DE A-REDI/A0E -ara ampliar los hori*ontes Construir conocimiento  Compartir Experiencias Aprender de otros. 123 es el n4mero en promedio la cantidad de personas que un humano puede sociali*ar de manera estable) de Rob"n Dunbar) es el n4mero de personas con el cual se puede tener relaci(n estable

Upload: edima-quiceno-mesa

Post on 08-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A contuaciòn encontraras una breve explicacion sobre lo que sonlas Redes Sociales.

TRANSCRIPT

LAS REDES SOCIALES

Son el tejido de nuestra sociedad desde las tribus hasta nuestra sociedad. Tenemos herramientas que nos permiten representar una red social Existen diferentes tipologas de red y entre ms relaciones haya es mejor: hay redes Todos estamos inmersos en una red social real que est en toda partes y se construyen vnculos fuertes o dbiles La pregunta es cmo hacemos para aprovechar la red Ahora estamos en una red de herramientas que nos comunican con personas, tengo personas y herramientas, con el uso de las herramientas otras personas me permiten estar en contacto con herramientas y a su vez con esas otras personas Las herramientas de REDES SOCIALES son las plataformas de redes sociales, pero todos estamos inmerso en una red social real. Como aprovecho las redes sociales Acceso a la informacin -Ampliando las redes Cuando publicamos -Blog Interaccin con otrosPara que ampliara yo mi Red PERSONAL DE APRENDIZAJE Para ampliar los horizontes Construir conocimiento Compartir Experiencias Aprender de otros.150 es el nmero en promedio la cantidad de personas que un humano puede socializar de manera estable, de Robn Dunbar, es el nmero de personas con el cual se puede tener relacin estable

Una representacin de esa red son las personas y sus relaciones, se pueden representar en socio gramas Hay nuevas conexiones culturales, neuronales y cognitivas.

COMO APROCECHO LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION Cambio el centro por otras configuraciones y permito que el contenido de otros blogs recomendados por el profesor o permito que cada estudiante traiga nuevas herramientas al curso e imaginar nuevas conexiones y permite la construccin de redes distribuidas cules nuevas configuraciones podra usar en su prctica? Pensar las que promuevan una mayor comunicacin, faciliten el trabajo en grupo, que promuevan la autoestima, favoreciendo la autonoma, el trabajo entre pares. Desde la teora de redes se observan comportamientos como: LA HOMOFILIA, que se renen los personas similares y las de DIVERSIDAD: son mltiple puntos de vista se generan conexiones entre mundos.

QUE ES PENSAR EN RED Como hacemos para promover interaccin entre cada persona, cada persona caracterice sus experiencias de aprendizaje y que diga que herramientas conoce y se socializan estos nodos, que es lo que los otros saben y se generan distintos momentos comunicativos, promoviendo conversaciones generando nuevas configuraciones. Aqu se descentraliza la labor del docente Experiencia en lnea, por ejemplo un curso en lnea tiene un tipo de relacin con los recursos, publico el material en wiki publica, las interacciones entre las personas y los materiales visibiliza las relaciones entre los participantes, como expandir estas relaciones e ingresan personas con sus propios recursos los deja registrados (GRY 009), Al hacer el mapeo cuando hay herramientas pblicas se da una RED extendida al terminar el curso , las redes continan, La premisa como hago para que el curso no sea solo la reunin alrededor de un tarea y no como se hace para que la gente contine y construya sus redes de aprendizaje El control se sale porque hay algo distribuido , Se hace curadura se seleccionan recursos, materiales , personas y las dispone La amplificacin es cundo selecciona unas cosa y no otras. Sealizacin que la narrativa permita tener un mapa de lo que se est haciendo Agregacin, compilar la informacin y redistribuirla. Filtrado no toda la informacin es vlida. Modelado cognitivo nos permite ir ms all del discurso

ESAS 6 COSAS PERMITE PROMOVER UNA COMUNIDAD AUTENTICA

Sistema donde ocurran nuevas conexiones Autonoma del aprendizaje /desde la autonoma, autorregulacin, la responsabilidad del aprendizaje de sus pares Aprendizajes que generan aprendizaje en RED

Respuestas

Todos estamos inmersos en una red social real, que est en toda partes y desde all se construyen vnculos fuertes o dbiles Las redes siempre han existido y son el tejido de nuestra sociedad desde las tribus hasta nuestra sociedad actual Tenemos herramientas que nos permiten representar una red social Existen diferentes tipologas de red y entre ms relaciones haya es mejor: hay redes centralizadas, descentralizadas y distribuidas siendo consideradas esta como las que permiten relaciones ms fuertes y estables. Las herramientas de REDES SOCIALES sestan constituida en plataformas pero todos estamos inmerso en una red social real. Como aprovecho las redes sociales Acceso a la informacin -Ampliando las redes Cuando publicamos -Blog Interaccin con otros Para que ampliara yo mi Red PERSONAL DE APRENDIZAJE Para ampliar los horizontes Construir conocimiento Compartir Experiencias Aprender de otros. El aspecto a tener en cuenta con que cantidad de personas puede aprender y comunicarme. 150 es el nmero en promedio la cantidad de personas que un humano puede socializar de manera estable, de Robn Dunbar, SEIS PASOS PARA CONSTRUIR REDES DE PARENDIZAJE Se hace curadura se seleccionan recursos, materiales , personas y las dispone La amplificacin es cundo selecciona unas cosa y no otras. Sealizacin que la narrativa permita tener un mapa de lo que se est haciendo Agregacin, compilar la informacin y redistribuirla. Filtrado no toda la informacin es vlida. Modelado cognitivo nos permite ir ms all del discursoESOS 6 ASPECTOSANTERIORES PERMITEN PROMOVER UNA COMUNIDAD AUTENTICA

Sistema donde ocurran nuevas conexiones Promueve la autonoma del aprendizaje, la autorregulacin, la responsabilidad del aprendizaje de sus pares Aprendizajes que generan aprendizaje en RED 2 . Si coincido con su percepcin puesto que primero los aportes conceptuales son producto de todo un proceso de investigacin etnogrfica, tanto en espacios sociales reales como en espacios virtuales y porque se tiene una fundamentacin conceptual clara desde la teora de redes y pasa de la teora a la aplicabilidad en la practicas reales.3. No, no difiero de ellas por lo que afirme anteriormente, pero si considero que es un tema relativamente nuevo que est en proceso de construccin y como el mismo autor lo deca el conocimiento est en expansin como un constructo colectivo. 4 Que estas aprendiendoA reflexionar sobre mi praxis personal, social y pedaggica desde los retos que el autor propone: Cmo pensar en red? Cmo actuar en red?Qu va a hacer con esto?

5. Que dudas te quedan Claro que muchas primero en revisar mi Redes sociales y como so n las interrelaciones y los vnculos que establezco con ellas, Como potencializar mis redes de aprendizaje y como aprovecharlas en m practicas pedaggicas. 6. Entre las opciones yo considerara: Revisar mi propio PLE Revisar mis interpelaciones y como estn, si son fuerte so dbiles Revisar las conexiones como las estoy construyendo y construir nuevas Aplicar los seis pasos para reconstruir mi PLE:1. La curadura: se seleccionan recursos, materiales , personas y las dispone 2. La amplificacin: es cundo selecciona una cosa y no otras.3. La Sealizacin: que la narrativa permita tener un mapa de lo que se est haciendo4. La Agregacin: compilar la informacin y redistribuirla.5. El Filtrado: no toda la informacin es vlida.6. El Modelado: cognitivo nos permite ir ms all del discurso