6850

28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6850 Oaxaca, Oax. Martes 6 de noviembre de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx En Twitter @DiarioMarcaOax POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 5 Aumenta consumo de drogas en escuelas POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 2 En la Barra de Santa Teresa Inician bloqueo permanente contra el parque eólico POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 2 * La Secretaría de Comunicaciones y Transportes manifestó que ha iniciado procesos legales para la recuperación de anticipos y aplicar sanciones a las empresas que incumplieron con la entrega de obras Por incumplimiento y posible desvío de recursos Rescinden contrato a 16 constructoras Tempraneros de la protesta social, en plantón zocalero visible. * Oaxaca se encuentra en la ruta correcta para una educación de vanguardia, afirma el Ejecutivo Estatal; la entrega de equipos forma parte del programa “Un niño, una computadora” Inicia Gabino entrega de 30 mil computadoras INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 “Justicia popular”: lo desnudan y amarran, acusado de robar “Justicia popular”: lo desnudan y amarran, acusado de robar Un individuo de aproximadamente 35 años, fue desnudado y atado a un poste por comerciantes ambulantes del Parque del Amor, tras ser acusado de robar una caja de herramientas; más tarde, la Policía Municipal se presentó para rescatar al presunto infractor y ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente Foto: Fotoes.mx

Upload: diario-marca-la-historia-de-oaxaca

Post on 09-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

TRANSCRIPT

Page 1: 6850

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6850 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes 6 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn Twitter @DiarioMarcaOax

Por oscar rodríguez en la Pág. 5

Aumenta consumo de drogas en escuelas

Por oscar rodríguez en la Pág. 2

En la Barra de Santa Teresa

Inician bloqueo permanentecontra el parque eólico

Por oscar rodríguez en la Pág. 2

* La Secretaría de Comunicaciones y Transportes manifestó que ha iniciado procesos legales para la recuperación de anticipos y aplicar sanciones a las empresas que incumplieron con la entrega de obras

Por incumplimiento y posible desvío de recursos

Rescinden contrato a 16 constructoras

v

Tempraneros de la protesta social, en plantón zocalero visible.

* Oaxaca se encuentra en la ruta correcta para una educación de vanguardia, afirma el Ejecutivo Estatal; la entrega de equipos forma parte del programa “Un niño, una computadora”

Inicia Gabino entrega de 30 mil computadoras

InformacIón en la Pág. 4“Justicia popular”:

lo desnudan y amarran,

acusado de robar

“Justicia popular”:

lo desnudan y amarran,

acusado de robar

Un individuo de aproximadamente 35 años, fue desnudado y atado a un poste por comerciantes ambulantes

del Parque del Amor, tras ser acusado de robar una caja de herramientas; más tarde, la Policía Municipal

se presentó para rescatar al presunto infractor y ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente

Foto: Fotoes.mx

Page 2: 6850

2 ▼Martes 6 de noviembre de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Secretaría de Comunica-

ciones y Transportes (SCT) ha rescindido contrato al menos a unas 16 empresas oaxaqueñas encar-gadas de la pavimentación y modernización de diversos tramos carreteros por incumplimiento y posible desvío de recursos, confirmó el delegado de la dependencia federal en Oaxaca, José Luis Chida Pardo.

El funcionario colocó como ejemplo la sanción y multa que se tuvo que aplicar para la empresa constructora encargada de pavimentar y moderni-zar el tramo de carretera del aeropuerto de Bahías de Huatulco.

Mencionó que la empresa CAMSA Construc-tora, Arrendadora y Materiales S.A de C.V. recibió el anticipo de la Federación que fue 50 millones de pesos para ejecutar una obra de 220 millones de pesos, pero que no ejecutó en tiempo y forma.

“Tenemos entendido que sólo ha amortizado menos de 10 millones de pesos de los primeros 50 millones de pesos entregados; nosotros por nuestra cuenta ya hemos iniciado las acciones legales para

ver a qué otra empresa pudiéramos contratar que concluya los trabajos”.

Chida Pardo precisó que se estaría revisando el proceso legal para adjudicar el nuevo contrato, la ley nos facultad para entregárselo al segundo lugar de la licitación, siempre y cuando tenga los requisi-tos que se requieren para cumplir con el contrato.

Chida Pardo detalló que este mismo año se rescindió el contrato a otras tres empresas por haber incurrido en irregularidades, precisando que en los últimos seis años se sancionó y multó a por lo menos 13 constructoras, haciendo un total de 16 compañías la mayoría locales, que además fueron boletinadas por la Secretaría de la Función Pública Federal para que durante un año no pueden recibir contrato alguno.

“Eran los empresarios oaxaqueños los que se quejaban que no eran incluidos en los planes y acciones de gobierno y hemos identificado que son las constructoras locales las que nos ha dejado colgados”.

Antes reconoció que en los seis años de man-

dato del presidente Felipe Calderón, se aplicaron al menos 27 mil millones de pesos para modernizar la red carretera federal de Oaxaca que comprende unos 2 mil 800 kilómetros que no fueron suficien-tes, pues persisten los rezagos.

“Aún tenemos un 16 por ciento de la red carretera federal afectada por diversos fenómenos naturales, que no hemos logrado atender por los recortes que se aplicaron al presupuesto federal”.

Dijo que los proyectos prioritarios para Oaxaca se cumplieron de manera parcial, porque, como ejemplo, evidenció la súper carretera a la Costa, Barranca Larga-Ventanilla, que fue un dolor de ca-beza, debido a los retrasos y problemas financieros que tuvo la empresa Omega.

Sin embargo, comentó que la obra está en poder de ICA y se espera que se concluirá en 24 meses, es decir a finales del 2014.

Otra obra estratégica para Oaxaca que ya está caminando, fue la primera parte de un tramo de 58 kilómetros que se acaba de entregar de la carretera federal La Ventosa-Arriaga de 157 kilómetros,

que incluye un libramiento de 5.5 kilómetros en Tapanatepec. “Vamos avanzando con la moderni-zación de la carretera Acayuca-La Ventosa y Puerto Escondido-Pochutla”.

Detalló que quedará pendiente para el año entrante, en espera de recibir recursos del Con-greso Federal y de la nueva administración federal.

“Este año nos recortaron 120 millones de pesos en mantenimiento y ello generó que se en-cuentren en mal estado los tres accesos principales a la ciudad de Oaxaca, y 60 kilómetros más entre Yucudaá, hasta Pinotepa Nacional”.

Dijo que este año sólo se lograron atender algunos tramos entre Putla de Guerrero y Pinotepa Nacional.

Anunció que en el anteproyecto federal que se habrán de presentar al Congreso de la Unión por parte del Estado de Oaxaca se habrá de solicitar más de 500 millones de pesos para poder atender los accesos de la ciudad, y los tramos averiados.

Adelantó que en la propuesta se busca que la entidad tenga un presupuesto multianual para modernizar sus carreteras, evidenciando que la fórmula que aplican los diputados federales para adjudicar fondos al programa de carreteras rurales es equivocado y sólo desperdiga el recurso fiscal.

“Se requieren obras de alto impacto con presupuesto multianuales para vencer los rezagos que padece la zona del Sur-Sureste de México”, concluyó.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Ecologistas, organizaciones de de-

fensa de los derechos humanos y activistas anti-eólicos

acordaron la instalación de un bloqueo en la Barra de

Santa Teresa, que se localiza en la zona del Mar Muerto

del Istmo de Tehuantepec, para impedir la construcción de

una parque industrial de la empresa Mareña Renovable.

Los inconformes advierten que custodiarán la zona

sagrada del pueblo ikojts con el objetivo de impedir el

ingreso de la maquinaria pesada y contratistas dentro

territorio indígena ubicado dentro del municipio zapoteco

de San Dionisio del Mar.

La Asamblea de Pueblos Indígenas de Istmo de Te-

huantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio advirtió

que han existido “oídos sordos” por parte de las autori-

dades de los gobiernos federal y estatal a sus reclamos,

por lo que resaltaron que harán valer su propio derecho

para defender su territorio.

Refieren que ha existido complicidad y colusión entre

el gobierno de Oaxaca y los inversionistas al grado que

han hecho uso de guardias blancas, golpeadores ligados

con “porros” de sindicatos priistas para hostigarlos e

intimidarlos.

Incluso reprocharon que hayan sido objeto de ve-

jaciones y agresiones cuando como pescadores fueron

desalojados por elementos de la Policía Estatal en los

momentos en que demandaban un acercamiento con

los propietarios de la empresa, para discutir el tema de

las indemnizaciones por daños ambientales generados a

la zona lagunar.

Las comunidades indígenas Ikojts de San Mateo del

Mar, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar y de las

comunidades de Santa María Xadani, Álvaro Obregón

y Juchitán, ejidatarios y pescadores de Emiliano Zapata

y Ejido Charis e integrantes de Ucizoni y del Comité

Ejecutivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación (SNTE), participaron en las

acciones de protección y custodio de la zona sagrada

que se busca profanar para empezar a montar las torres

aerogeneradores del parque industrial.

A través de un comunicado, manifestaron: “Acor-

damos custodiar la Barra Santa Teresa de manera per-

manente y no permitiremos que se reinicien los trabajos

de construcción del proyecto eólico “San Dionisio” pues

atenta contra nuestro patrimonio natural y cultural como

pueblos de la laguna, del Istmo, de Oaxaca y de México”.

Insistieron en la salida inmediata de la empresa

Mareña Renovable del territorio Ikojts y la cancelación

del proyecto eólico.

De igual forma, los inconformes responsabilizaron a

las autoridades estatales y federales, así como a la em-

presa Mareña Renovables, de los actos de violencia que

están generando en esa región del Istmo de Tehuantepec.

Por incumplimiento y posible desvío de recursos

Rescinden contrato a 16 constructoras* La Secretaría de Comunicaciones y Transportes manifestó que ha iniciado procesos legales para la recuperación de anticipos y aplicar sanciones a las empresas que incumplieron con la entrega de obras

En la Barra de Santa Teresa

Inician bloqueo permanente contra el parque eólico* Diferentes grupos y activistas anunciaron que impedirán el ingreso de maquinaria pesada y contratistas a la zona del Mar Muerto, donde se pretenden instalar los aerogeneradores

Page 3: 6850

Marca Oaxaca Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 3

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Desde que tuvo infor-

mación de diversas irregularidades ocurridas en distintos albergues indígenas del interior del estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca brindó atención inmedia-ta, y dispuso una investigación para esta-blecer la responsabilidad de los implicados, de modo tal que se apliquen las medidas disciplinarias correspondientes y atender con apoyo de especialistas a los afectados.

Independientemente de lo anterior, el IEEPO atenderá y dará respuesta a la Reco-mendación emitida por la Defensoría de los

Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), concretamente por su titular, Arturo Peimbert Calvo, precisó el director general del Instituto, Manuel Antonio Itu-rribarría Bolaños.

Indicó que al tener conocimiento de este problema, instruyó a la Dirección Jurí-dica del IEEPO para que los abogados del área, iniciaran las indagatorias del caso,

dialogaran con los padres o tutores de los menores afectados y se les brindara el apoyo necesario.

Además, se han sostenido diversas reuniones con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a fin de que coadyuve con apoyo de la Fede-ración en la gestión para ampliar el presu-puesto con el que se operan los albergues,

dado que la CDI es quien proporciona los recursos financieros.

El IEEPO, señaló Iturribarría Bolaños, no maneja recursos propios para el sos-tenimiento operativo de los albergues, el apoyo del instituto consiste en asignar la planta de maestros que tiene a su cargo la instrucción académica de los estudiantes de estos centros.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Gabino Cué

logró después de enfrentar protestas por parte de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), colonos y hasta deportistas, colocar la primera piedra del Polideportivo que en una primera etapa tendrá una inversión de 80 millones de pesos.

El acto fue atestiguado por Bernardo de la Garza, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) que festejó que por fin Oaxaca tenga infraestructura de tal magnitud.

El secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable, Nezahualcóyolt Salvatie-rra López, precisó que la obra de infraestructura urbana de gran envergadura -que se edificará en siete etapas- generará 370 empleos directos y su costo total será de 385 millones de pesos.

Indicó que el conjunto arquitectónico se asentará en la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza” y comprenderá un Centro de Recrea-ción y Acondicionamiento Deportivo; tres canchas de fútbol; tres canchas de usos múltiples; dos canchas de frontón; pista de atletismo; juegos infantiles, una alberca semi-olímpica, zona para hacer ejercicios cardiovasculares y espacios para adultos mayores, además de extensas áreas verdes, andadores, baños, vestidores y cafetería.

Aclaró que las instalaciones serán sustenta-bles, ya que se utilizará la energía solar para su iluminación, lo que permitirá la realización de actividades nocturnas y contará con un pozo para el abastecimiento de agua y se instalará un sistema para reciclarla.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, destacó que el proyecto traerá grandes beneficios para la sociedad, porque permitirá descubrir e impulsar el potencial de muchas y muchos jóvenes deportistas, así como mejorar la calidad de vida de la población y evitar los problemas de salud como la diabetes y la insuficiencia renal, que son las principales causas de muerte en la entidad.

Expresó que el Ayuntamiento capitalino acompañará el proceso de construcción de esta obra de gran impacto y emitirá puntos de acuerdo y políticas públicas en temas de salud, como la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas al interior y exterior de este espacio.

Asimismo, mencionó que esta obra motiva a seguir recuperando espacios de la ciudad que han sufrido procesos de abandono de tiempo atrás.

De su lado, el director de la Conade destacó que entre el Gobierno Federal y la administración de Gabino Cué Monteagudo ha existido una unidad en el propósito de impulsar el deporte y acercarlo a la gente.

Atenderá IEEPO Recomendación sobre anomalías en albergues* Aplicará las medidas disciplinarias correspondientes y atenderá con apoyo de especialistas a los afectados

Tras superar protestas, inicia la construcción del Polideportivo* Se edificará en siete etapas

Page 4: 6850

4 ▼Martes 6 de noviembre de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con la dotación de siete mil equipos de cómputo a instituciones de edu-cación primaria, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inició la entrega de un total de 30 mil computadoras con una inversión superior de 150 millones de pesos, afirmando que hoy, Oaxaca se encuentra en la ruta correcta para una educación de vanguardia.

En esta primera etapa -la cual forma parte del programa “Un niño, una computadora”- el Ejecutivo Estatal entregó 7 mil equipos de cómputo para 6 mil 750 alumnos y 256 do-centes de 26 escuelas primarias en los Valles Centrales, en las cuales se destinaron 33.5 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y la Fundación ÚNETE.

Al poner en marcha este novedoso esquema en Palacio de Gobierno, el Gober-nador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de fortalecer la conectividad en el estado, a fin de ofrecer a las niñas y niños oaxaqueños las herramientas necesarias para integrarse al futuro.

Este programa, enmarcado en la estratégi-ca Tecnologías para la Educación, generando Bienestar, es único a nivel nacional, “por lo que Oaxaca nuevamente pone el ejemplo de que lo más importante son las niñas los niños y la educación, pues representa una condición inequívoca para alcanzar la equidad, condicio-nes de estabilidad y el progreso”, aseguró el mandatario.

Acompañado del presidente de la Fun-dación ÚNETE, Roberto Shapiro Shein y el Embajador de Portugal en México, João Caetano Da Silva, Gabino Cué dijo que uno de los principales propósitos de su gobierno es modernizar y hacer más eficientes los ser-vicios educativos que se ofrecen en la entidad, “porque Oaxaca no puede quedar al margen de la revolución tecnológica”.

Durante el acto, el Jefe del Ejecutivo esta-tal entregó de manera simbólica las primeras computadoras a alumnos y maestros de la Escuela Primaria “15 de septiembre”, quienes agradecieron el esfuerzo del Gobierno estatal para integrarlos a la nueva era de la educación.

En este marco, el Gobernador del Estado indicó que lo que se busca es sentar las bases para que el acceso a una computadora sea universal para las niñas y niños, por ello, “es-tamos buscando las sinergias para aumentar

la conectividad en todos los municipios de Oaxaca, no es un tema fácil, pero tenemos toda la voluntad y vamos por la ruta correcta”.

Agregó que a través de esta estrategia podrán mejorarse los indicadores de educa-ción en Oaxaca, mediante la inclusión digital en los procesos educativos y la integración de niños y docentes al desarrollo y a las nuevas tecnologías.

En este encuentro y ante estudiantes de la Escuela Primaria “15 de septiembre”, Cué Monteagudo dijo que con estos programas, Oaxaca sigue la ruta planteada por los Obje-tivos del Milenio de la ONU, que hacen de la educación uno de los pilares fundamentales para el progreso de la humanidad, además de dar cumplimiento a una demanda del magiste-rio oaxaqueño de crear mejores entornos edu-cativos para la niñez y la juventud oaxaqueña.

En su oportunidad, el Embajador de Portu-gal en México, João Caetano Da Silva, compar-tió la experiencia del país europeo en materia de innovación educativa, que producto de un trabajo permanente y de grandes esfuerzos, lo ha colocado como una potencia en materia de tecnologías de la información a nivel mundial.

Caetano Da Silva planteó al mandatario oaxaqueño su interés de compartir informa-ción y materiales educativos, a través de la firma de un memorándum de entendimiento que permita intercambiar experiencias y tecno-logía a favor de una educación de vanguardia.

En este sentido, el Gobernador Gabino Cué mostró su beneplácito por esta propuesta y se dijo abierto para la suma de voluntades a favor de la educación y el desarrollo “agrade-cemos la propuesta, y le tomamos la palabra porque estamos convencidos que sólo suman-do esfuerzos vamos a poder salir adelante”.

En tanto, el presidente de la Fundación UNETE, Roberto Shapiro Shein, reconoció la labor que realiza el gobierno oaxaqueño para consolidar este programa que es una gran aportación al futuro de la niñez y del estado.

Explicó que la Fundación UNETE colabora con los gobiernos en la inclusión de las tec-nologías de la información en las aulas. A la fecha, UNETE ha podido equipar en Oaxaca 212 aulas de medios que ya benefician a más de 37 mil alumnos.

PROGRAMA “UN NIÑO, UNA COMPU-TADORA”

Cabe mencionar que el propósito del pro-grama “Un niño, una computadora”, consiste en dotar en comodato a alumnos y maestros de nivel primaria de un equipo de cómputo -equipado con un hardware especializado- que los apoyará para la realización de tareas, investigaciones y actualización docente.

Esta computadora portátil será utilizada por los niños y maestros en calidad de co-modato, por lo que al concluir el nivel básico será devuelto a la institución para el uso de la comunidad educativa.

Oaxaca, Oax.- Cinco institutos tecnológi-cos del país han unido esfuerzos para mejorar la calidad de la enseñanza mediante el uso de las nuevas tecnologías.

Como parte de tal propósito, este lunes fue inaugurado el diplomado “Diseño, desarrollo e integración de objetos de aprendizaje”, en un acto que fue encabezado por el director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, el Maestro en Administración, Ángel Francisco Velasco Muñoz.

En presencia del licenciado René González Cantú, secretario técnico de la Comisión Es-tatal para la Planeación y Programación de la Educacion Media Superior, y del director del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología,

Porfirio Soriano Morales, se informó que es la primera vez que de manera conjunta los insti-tutos tecnológicos realizan un proyecto de esta naturaleza con el apoyo del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Cien-tífico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt).

La responsable técnica del proyecto, Marbella Muñiz Sánchez, dijo que este pro-yecto consiste en construir un modelo para la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en el nivel medio superior en la región Sur-Oriente del país, mediante el uso de las nuevas tecnologías y materiales didácticos de vanguardia.

Para ello se cuenta con el financiamiento aportado en un 80 por ciento por parte del

Oaxaca, Oax.- Oaxaca se consolida como uno de los principales polos de cultura a nivel nacional e internacional luego de su participación en el Festival Presencia Cultural de Oaxaca en el marco de la Quinta Semana Cultural de México, que tuvo como sede la ciudad de Helsinki, capital de Finlandia.

Festival Cultural de Oaxaca que formó parte de la Quinta Semana Cultural de México, un proyecto ambicioso que se rea-lizó en este país e integró la exposición de diseño “Objeto Transverso” la cual estuvo a cargo del Centro de Diseño de Oaxaca, y la exhibición fotográfica denominada “Mirada y Testimonio”, de Pedro Valtierra.

El Teatro Savoy, fue escenario para la pre-sentación del grupo folklórico de Oaxaca, el cual interpretó Sones, Jarabes y Chilenas de las ocho regiones del Estado, destacando la ejecución del baile “Flor de Piña” donde re-salta el colorido de los huipiles que portaron las 18 integrantes de este conjunto de danza.

Durante la Presencia Cultural de Oaxaca en Finlandia, celebrado del 28 de octubre al 5 de noviembre, también se realizaron importantes actividades como: el montaje de altares de Día de Muertos en memoria del pintor Rufino Tamayo y el escritor Carlos Fuentes, los cuales se hicieron en recintos cul-turales de gran prestigio como el Museo de Arte de Riihimaki, la Biblioteca de la ciudad y el Museo Helina Rautavaara en Helsinki.

En el acto, el Embajador de México en Finlandia, Agustín Gutiérrez Canet agradeció al Gobernador Gabino Cué el apoyo brin-dado para hacer posible el festival Presencia Cultural de Oaxaca en Finlandia, así como el respaldo otorgado al fomento de la cultura en lo que va de su administración.

“El festival cultural mejorará la imagen de Oaxaca en este país. Antes del gobierno actual, las noticias sobre Oaxaca eran ne-gativas: violencia y autoritarismo, y hoy los mensajes son de justicia y concordia”, afirmó el diplomático mexicano.

A esta actividad cultural también asistió la madre del activista Jyri Jaakkola, Eeva Jaakkola, quien quedó conmovida por el reconocimiento que le hicieron a su hijo y a la oaxaqueña, Beatriz Cariño, durante la presentación del grupo folclórico. Ambos fallecieron el 27 de abril de 2010 en la zona triqui.

Al espectáculo también asistieron las autoridades finlandesas, miembros del Cuerpo Diplomático, empresarios y artistas finlandeses, quienes mostraron su aprecio por la alta calidad artística de los embajado-res culturales oaxaqueños.

Deslumbra a Finlandia la cultura de Oaxaca* La Guelaguetza fue ovacionada en el Teatro Savoy, de Helsinki* Reconoce Embajador de México en Finlandia, gestión cultural del gobierno de Gabino Cué

Unen esfuerzos 5 institutos tecnológicos por la educación* Inicia ITO el diplomado “Diseño, desarrollo e integración de objetos de aprendizaje”

Fordecyt y el otro 20 por ciento por parte de los estados participantes en un periodo de dos años.

Este proyecto busca coadyuvar al desarrollo económico y social de las regiones mediante el financiamiento a propuestas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de alto impacto potencial, que aporten soluciones a problemas y necesidades que limiten al de-sarrollo o generen oportunidades de mejora.

Por su parte, el diplomado que inició este lunes busca capacitar a los participantes para diseñar, desarrollar e integrar objetos de apren-dizaje, con una duración contemplada en 150 horas distribuidas en 60 horas presenciales y 90 horas de actividades en línea.

Inicia Gabino entrega de 30 mil computadoras a escolares* Oaxaca se encuentra en la ruta correcta para una educación de vanguardia, afirma el Ejecutivo Estatal; la entrega de equipos forma parte del programa “Un niño, una computadora”* En una primera etapa se distribuirán 7 mil equipos de cómputo en 26 escuelas de educación primaria de los Valles Centrales; representa una inversión superior a los 150 mdp

Page 5: 6850

Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobierno de

Oaxaca anunció que aplicará el Pro-grama de Mochila Segura, con el apoyo de la Policía Estatal, para evitar la introducción de drogas a los centros escolares.

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, aceptó que hay un aumento en el consumo de drogas principalmente mariguana y cocaína, hasta alcoholis-mo, entre los alumnos y alumnas de los niveles de secundaria, pero lo más alarmante es que también hay una tendencia a la alza en el nivel primaria.

“Tenemos la instrucción de res-tablecer el programa de control de adicciones dentro de las escuelas nue-vamente, porque hubo en un principio resistencia por parte de algunos pro-fesores y falta de apoyo por parte de los padres de familia, por que sentían violados los derechos de sus hijos al estarle abriendo las mochilas”.

“Sin embargo, ya estamos en pláticas con las diferentes sociedades de padres de familia y con cada uno de los directivos de las escuelas para empezar a retomar estos planes para poder tener bandera blanca en cada

escuela en cuanto a las adicciones se refiere”.

El funcionario estatal afirmó que el problema de la drogadicción escolar es un tema que atañe a las zonas ur-banas, donde se ha detectado mayor influencia de narcomenudistas “y gente malosa” que va a los colegios a inducir a los alumnos a consumir drogas.

“Es lamentablemente que ten-gamos problemas de drogadicción y alcoholismo no sólo en el nivel secundaria, sino también tenemos problemas en el nivel primaria”.

En su diagnóstico, el tema de la drogadicción y el abuso de bebidas embriagantes que tienen los menores, es reflejo de lo que ocurre en sus do-micilios, en el trato y comportamiento que reciben de sus padres.

“Si el padre o la madre fuma o bebe, el niño o niña no tendrá otra que remedar este comportamiento con sus compañeros en la escuela”.

Dijo que el programa de escuela y mochila segura debe ir de la mano con un programa integral que tam-bién busque corregir conductas en los hogares de las familias oaxaqueñas, para desalentar el uso de bebidas

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- José Antonio Ara-

gón, agente municipal de Puerto Escondido, informó que los próximos días 10 y 11 de noviembre, se realizará en las costas oaxaqueñas un campeo-nato de motocross.

En conferencia de prensa, men-cionó que en esta competencia habrá varias categorías, desde niños hasta adultos, con una bolsa de 50 mil pesos en premios, por lo que hace extensa la invitación a que los interesados en participar se comuniquen al 951 185 4529 o al correo [email protected].

En este sentido, apuntó que este evento busca promocionar el turismo y las actividades deportivas como lo es el Motocross, por lo que eligieron este destino para la realización del mismo.

El motocross es un deporte de mo-tociclismo que se desarrolla en circuitos sin pavimentar con saltos grandes, en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta.

Reiteró que este año la pista pre-sentará cambios para los corredores, algunos de ellos ya reconocidos, quie-nes participarán por algún premio que se entregarán del primero al quinto lugar.

De igual forma, apuntó que la bolsa acumulada de premios este año sumó 50 mil pesos.

Agregó que buscan fomentar este deporte entre los niños y jóvenes de todas las edades que participan en alguna de las diferentes categorías de acuerdo a su edad.

Aumenta consumo de drogas y alcoholismo en las escuelas* Reconoce el IEEPO que las adicciones se están incrementando en el nivel de secundaria y ya hay una tendencia a la alza en la primaria

embriagantes y tabaco.“Los padres deben ser los primeros

en darse cuenta si sus hijos consumen una droga, no es que por lo regular es

el profesor quien se percata del pro-blema cuando hay una contaminación dentro del grupo de acompañamiento de la persona afectada”.

Anuncian campeonato de motocross en la Costa

Page 6: 6850

6 ▼ Martes 6 de noviembre de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Manuel García Corpus, ex

diputado federal, solicitó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI rectificar la decisión de designar a Salvador Sánchez Vázquez, como presidente del PRI en Oaxaca.

En conferencia de prensa, García Corpus señaló que es necesaria una reunión urgente para resolver el conflicto de unidad que existe entre los priistas oaxaqueños, el cual se agrava con la imposición del nuevo dirigente.

En este sentido, refirió que, de no ser to-mada en cuenta esta petición, desconocerán la designación de los delegados con funciones de presidente y secretario general del PRI en Oaxaca.

De igual forma, apuntó que harán la im-pugnación legal ante la instancia competente del partido, por no estar debidamente fundada ni motivada.

Asimismo, refirió que desde este momento

ponen en tela de juicio la conducta de Pedro Joaquín Coldwell, presidente del Comité Eje-cutivo Nacional del PRI, por lo cual “estamos analizando la posibilidad de denunciarlo por incumplir a cabalidad con sus atribuciones estatuarias del código de ética del partido”.

Al mismo tiempo, llamó a todos los mili-tantes priistas oaxaqueños; a las diferentes co-rrientes de opinión; a los priistas connotados, y a los diversos sectores, a unirse en defensa de la dignidad partidista, y a combatir la ilegalidad y la imposición, para que juntos fortalezcan al priismo oaxaqueño.

“Como parte de la desorganización y divi-sión del partido, que nos dejó, entre otros, el anterior delegado, el PRI en el estado no cuen-ta con un Consejo Político Estatal debidamente integrado, que en su momento pudiera proce-der a elegir una dirigencia interna y seleccionar el procedimiento electivo para el proceso de

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Tras convocar a autorida-

des municipales y a la población en general a trabajar unidos, la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática, Angélica Rocío Melchor Vásquez, dijo que miles de pobladores de las diferentes regiones del estado, ven con desánimo como el progreso para ellos es sólo un espejismo.

La legisladoradijo que en una gira de trabajo por la Mixteca oaxaqueña, conoció de propia voz de las autoridades los atrasos y carencias que sufren.

Mencionó que, como una muestra de dis-ponibilidad y ganas de trabajar en beneficio de todas las comunidades que integran las ocho regiones del estado, acudió a las comunidades para detectar las carencias más sentidas de la población y con su gestión darle un cause favorable a sus variadas peticiones.

Indicó que su objetivo fue llevarles un mensaje de aliento a las comunidades; “quiero que sepan que además de ser su diputada soy su amiga, pueden contar conmigo, seré su voz en el Congreso y portadora de sus múl-tiples necesidades y de una manera conjunta como su diputada, autoridades municipales y población, impulsaremos proyectos y pro-gramas que den la satisfacción a los miles de pobladores de las diferentes regiones, que ven con desánimo como el progreso para ellos es sólo un espejismo”.

La legisladora perredista dijo que la única manera de poder trabajar con todos estos municipios es palmo a palmo y teniendo como único objetivo el beneficio y desarrollo de todas estas comunidades, que carecen en ocasiones hasta de los servicios más elementales.

La diputada federal precisó que recorrió primeramente el municipio de Santiago Yolo-mécatl, Teposcolula; luego continuó por San Andrés Lagunas, en el mismo municipio; para después acudir a la Villa de Morelos Tepelme-me, y posteriormente seguir por San Miguel Tequixtepec, Coixtlahuaca. Finalmente su gira de trabajo concluyó en la comunidad de Santa María Nativitas, Coixtlahuaca.

En su oportunidad, el edil municipal de la comunidad de Santiago Yolomécatl, Tereso San Pablo Cervantes, manifestó que es la primera vez que una diputada federal realiza este tipo de giras de trabajo para conocer de cerca sus necesidades.

Dijo que “es importante saber que conta-mos con una diputada que se preocupa por el desarrollo y progreso de los municipios que albergan a la Mixteca oaxaqueña, dejando en el olvido las viejas prácticas de los gobiernos ante-riores donde un legislador salía electo y nunca jamás regresaba a las comunidades a agradecer el voto; ahora sabemos que no estamos solos que podemos contar con una diputada federal con inmensas ganas de trabajar por su estado”.

Oaxaca, Oax.- La inauguración de la trigé-simo segunda emisión de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO 2012), fue el marco para la realización del homenaje al escritor, traductor y poeta José Emilio Pacheco, uno de los grandes exponentes de la literatura mexica-na, ganador de los premios “Reina Sofía” de Poesía Iberoamericana y “Cervantes” en 2009.

Durante el acto inaugural, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) hizo referencia a los dos acontecimientos que marcan la vida de los hombres, el primero cuando se domina el habla y más tarde cuando se aprende a leer y escribir, siendo este proceso el camino por el cual el ser humano es capaz de trasmitir, dejar constancia y manifestar sus vivencias y sentimientos.

En ese sentido, Martínez Helmes señaló la estrecha relación que existe entre la evolución de la humanidad y la relevancia de la escritura como parte fundamental en el desarrollo de la cultura. “La UABJO vive de pensar, de saber, de criticar, de construir y disertar de la ciencia, el arte y la cultura; nosotros vivimos con y para los libros… los invito, a leer un libro” dijo a los asistentes.

Ante un teatro que lució al tope de su capacidad; Guillermo Quijas Corzo, director

general de la FILO, destacó en su mensaje de bienvenida, la importancia de la Feria como un medio para acercar a las personas a los libros y la lectura, al tiempo que se decía congratu-lado de que en esta edición haya sido posible conjugar el esfuerzo y la cooperación de los tres niveles de gobierno, libreros, editoriales, la iniciativa privada e instituciones de educación como la UABJO, que este año retomó su par-ticipación como patrocinador de este evento.

Posteriormente, como parte del homenaje a José Emilio Pacheco; su esposa, Cristina Pa-checo, los escritores; Sergio Pitol, Juan Villoro, Marcelo Uribe y la escritora Margo Glantz, acompañaron al homenajeado al escenario, donde compartieron con el público palabras de reconocimiento y agradecimiento al escritor, por su vasta obra y aportaciones a la literatura mexicana.

Al finalizar la participación de sus amigos escritores; Pacheco, notablemente emocio-nado, tomó el micrófono y agradeció por la distinción recibida, dedicando algunos “co-mentarios a los comentarios” realizados en su honor, y arrancando algunas risas al público, quien en todo momento se mantuvo atento, a pesar de que el constante movimiento del micrófono en sus manos, hacía inaudibles algunas de sus palabras.

Pide Manuel García Corpus rectificar la designación de nuevo líder del PRI* No fue lanzada la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal priista, afirma

La literatura da certidumbre a todas las artes: Eduardo Martínez

elección de la nueva dirigencia”, dijo.Manuel García Corpus anexó que el PRI no

sólo requiere de dirigentes que sean oaxaque-ños, sino también que sean gente de probidad, con un perfil intachable, que conozcan la problemática social, económica y política del estado, que sea gente de ética y con ideales, y que tenga la calidad moral para que pueda

dirigir a la militancia.Narró que el CEN del PRI omitió lanzar la

convocatoria para la elección de presidente y secretario general, no obstante que tuvo el tiempo suficiente para hacerlo, ya que el proceso electoral federal que lo impedía se dio por terminado con la declaración de Enrique Peña Nieto como presidente electo de México.

Para mixtecos, el desarrollo sólo ha sido un espejismo: PRD* La diputada federal Angélica Rocío Melchor Vásquez pidió a las comunidades trabajar en unidad con sus representantes populares

Foto: Max Núñez

Page 7: 6850

Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.- La presidenta de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso del Estado, Aleida Tonelly Serrano Rosado, de-mandó que se destinen mayores presu-puestos a los municipios del Istmo de Tehuantepec para que sean utilizados en obras sociales.

La Diputada estatal de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD) y el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Serrano Toledo, inauguraron en días pa-sados el puente vehicular “San Pedro”, una importante obra para esa ciudad que beneficiará a más de 350 familias.

La Legisladora reconoció el trabajo de las autoridades de ese lugar para me-jorar la infraestructura pública y resaltó el esfuerzo del Edil para consolidar al municipio como una importante ciudad de la zona del Istmo.

“Como originaria de Ixtepec y de esta región, es para mí un placer y or-gullo venir a inaugurar estos trabajos

para el municipio y para los vecinos de todas las colonias beneficiadas que han sido olvidadas por varios presidentes municipales de los diferentes partidos políticos”, indicó.

Dijo que afortunadamente esas obras sociales que han esperado por muchos años ya son una realidad, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor del pueblo ixtepe-cano para lograr mejores condiciones de vida para todos sus pobladores.

Mencionó que el puente vehicular, construido con una inversión de cuatro millones de pesos, evitará las inundacio-nes durante las temporadas de lluvias ante la crecida del arroyo Niza Luba, y permitirá el acceso libre a los vecinos de las colonias Nueva Esperanza, Los Laureles, Rancho Nuevo, Los Panchos y vecinos de la calle San Pedro, entre otras.

Indicó que su trabajo como Le-gisladora también se ha enfocado a gestionar apoyos para la mejora de las

Oaxaca, Oax.- “Es necesario y urgente que los priistas hagamos a un lado la guerra de intereses personales y de grupos. Vayamos unidos a enfrentar el próximo proceso electo-ral, porque si estamos divididos, tendremos pocas esperanzas de triunfo y eso no es justo para el Revolucionario Institucional”.

Así lo afirmó el diputado local de la frac-ción parlamentaria del PRI, Daniel Cuevas Chávez, quien recalcó que para el próximo año en la elección de diputados locales y presidentes municipales, el PRI tendrá en contra al Gobierno del Estado y a una posible alianza entre el PAN y el PRD.

“De ahí la necesidad de unificar a todas las corrientes del tricolor, haciendo a un lado los beneficios personales y buscar el bene-ficio del partido y de todos los oaxaqueños, porque todos queremos que el PRI vuelva a ser la primera fuerza política que siempre ha sido”, recalcó.

En entrevista, el diputado presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte en la LXI Legislatura local dijo que todas las corrientes y grupos al interior del PRI deben ser respetuosas de las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional.

“Lo que nos debe preocupar son las elecciones del próximo año que serán muy competidas y si seguimos divididos, vamos a entregar malos resultados”, mencionó Cuevas Chávez al momento de afirmar que es necesario que el nuevo delegado con funciones de presidente del CDE realice reco-rridos por las ocho regiones y los 25 distritos locales oaxaqueños para palpar quienes son

los mejores hombres y las mejores mujeres que puedan ser candidatos.

Pero lo más importante, debe sentarse con todos y cada uno de los grupos y co-rrientes dentro del tricolor para escuchar las diferentes opiniones y expresiones. “Afor-tunadamente el PRI está fortalecido en las regiones, en la capital es donde tenemos problemas, pero nada que no se pueda solucionar, es cuestión de cabildear y tomar en cuenta a todos”.

Consideró de vital importancia que el priismo oaxaqueño fortalezca al gobierno federal que desde el próximo 1 de diciembre llevará a cuestas Enrique Peña Nieto. “Tene-mos que ser sus aliados, no un problema para el próximo Presidente de México, así le demostraremos a todos los mexicanos que no estuvieron equivocados al confiarnos su voto”, finalizó.

Mayor presupuesto para los municipios del Istmo, demanda la diputada Serrano* Reconoce la Legisladora el trabajo de las autoridades municipales para mejorar la infraestructura pública de los pueblos

La diputada Serrano Rosado puntua-lizó que es una satisfacción saber que su trabajo de gestoría ha beneficiado a los niños y niñas de esa ciudad istmeña.

Intereses a un lado, necesitamos unidad en el PRI: Daniel Cuevas* Tenemos enfrente un proceso electoral difícil y si “estamos divididos, tendremos pocas esperanzas de triunfo”, señala el diputado local

Daniel

Cuevas

Chávez

instalaciones de las diferentes escue-las de Ciudad Ixtepec, con techados, impermeabilizaciones, construcción y mantenimiento de aulas.

Page 8: 6850

8 ▼ Martes 6 de noviembre de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La Asociación de Fútbol

del Estado de Oaxaca A.C., que encabeza Sergio Girón Fuentes, quien dice que aglu-tina a más de mil deportistas oaxaqueños, exigieron que no se privatice la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza”.

Luego de que se colocó la primera piedra de lo que será el Polideportivo, Sergio Girón Fuentes informó que ellos no se oponen a la modernización de este espacio, lo único que quieren es que no se cobre el acceso y no se restrinja la entrada a las asociaciones de deportistas.

En conferencia de prensa, apuntó que les preocupa la falta de transparencia de la obra que quieren ejecutar en el lugar que ocupa la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza”, que dicen será un polideportivo moderno y que se va a financiar con dinero federal, estatal y municipal.

“No dicen más; inicialmente dijeron que iba a costar 84 millones de pesos; ahora dicen que más de 300 millones, no dicen qué empresa lo va a realizar, no dicen si fue licitada la obra, no dicen si se encuentra aprobada por el Cabildo muni-cipal de Oaxaca.

Mencionó que fueron desalojados de una fracción de las instalaciones deportivas

por el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra de manera ilegal y en forma prepotente.

Aseveró que a la Asociación de Fútbol como posesionaria de la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza”, no se le ha noti-ficado ninguna orden de desahucio por la autoridad correspondiente.

Ante tal situación se promovió el amparo 1506/2012 que resuelve que se requiere a las autoridades señaladas un informe del proyecto.

Así se concede la suspensión provi-sional solicitada para el efecto de que se mantenga las cosas en el estado que actualmente guardan, hasta en tanto no se notifique la resolución sobre la suspensión definitiva.

Apuntó que en 1937 fueron cons-truidos estos campos deportivos, deno-minándose originalmente Campo Hípico Militar, donde el general Joaquín Amaro practicaba actividades ecuestres.

Asimismo, señaló que en 1978 dada la gran demanda de usuarios de esta Unidad Deportiva y ante la necesidad de organizar la participación en las actividades que se llevaban a cabo, se constituyó esta asociación.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Celso Pérez, líder de

CORO (Colectivo de Organizaciones y Redes Oaxaqueñas), exigió el esclareci-miento del homicidio del dirigente y acti-vista de El Barzón, Ismael Solorio Urrutia, asesinado junto con su esposa Manuela Solís Contreras, el lunes 22 de octubre pasado en el Estado de Chihuahua.

Lamentó que existan este tipo de he-chos en contra de los luchadores sociales, quienes por exigir el respeto a los dere-chos de los pueblos, de sus habitantes y de sus recursos naturales, son reprimidos violentamente hasta llegar a la muerte.

De ninguna manera hay razón para

violentar la vida y la dignidad humana, es lamentable que el México de hoy –a lo largo y ancho del territorio nacional- a diario se utilice la violencia como medio de solución de los problemas, manifestó.

“Las organizaciones y los líderes so-ciales nos mantendremos alerta y atentos a que se resuelvan estos asesinatos, así como se les dé cause y solución a casos de represión y hostigamiento que viven los compañeros Alberto Patishtán Gómez, recluido en el penal de San Cristóbal de las Casas del Estado de Chiapas y de Francisco Santiz López, base de apoyo del EZLN.

Oaxaca, Oax.- La Junta Municipal de Reclutamiento del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, convoca a todas y todos los jóvenes de la Clase 1994, Anticipados y Remisos, que se hayan inscrito en el Servicio Militar Nacional, para que participen en la etapa del sorteo que se llevará a cabo el domingo 11 de noviembre a las 7:30 horas, en la Plaza de la Danza.

Los jóvenes deberán presentarse con su Cartilla de Servicio Militar Nacional que le fue expedida en la Junta Municipal de Reclutamiento; solo en casos espe-ciales se aceptará la representación de las madres y padres de familia, quienes deberán traer consigo una credencial de

elector y la cartilla, de lo contrario se harán acreedores a las sanciones previstas en la Ley del Servicio Militar Nacional.

Cabe destacar que durante el sorteo, quienes saquen la bola blanca, serán en-cuadrados en la Unidad Militar o Sector Naval más próximo y durante los días sábados, en un periodo menor a un año, recibirán adiestramiento en las áreas de conocimiento y seguridad de armamento, legislación militar, Plan D-N-III, defensa personal y educación física.

Las y los jóvenes que saquen bola negra, no serán encuadrados y quedarán a disposición de las autoridades militares para ser llamados en caso de ser requeri-dos en alguna contingencia.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En vísperas del Segundo In-

forme de Gobierno, hasta el 10 de noviembre, frente al Palacio de Gobierno, se llevará a cabo el Foro Contra la Represión, el Neoliberalismo y Solidaridad con los Normalistas, convocado por activistas del Frente de Organizaciones Sociales Contra el Terrorismo de Estado.

En las participaciones serán tratados los temas de la reparación, verdad y justicia; educación libertaria, obligación del Estado de respetar y proteger los derechos humanos y los tratados y convenios internacionales que no se cumplen.

Miguel Cruz Moreno señaló que en el ac-tual Gobierno del Estado se sigue practicando la misma mentira, demagogia, simulación y burocratismo de los gobiernos anteriores, así como siguen existiendo los mismos cotos de poder, el compadrazgo, el clientelismo y la corrupción.

“Tal parece que ya hubo pacto con el ex

gobernador Ulises Ruiz, para dejar en la impu-nidad todas sus aberraciones, pues aunque ya han anunciado la creación de instituciones que atiendan las demandas de justicia y el castigo a los gobiernos priistas; lo que han hecho, es sólo mediatizar las acciones con la creación de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Trascendencia Social, como estrategia para dar carpetazo a los crímenes de lesa humanidad cometidos”, expresó.

Los inconformes exigen la libertad de todos los presos políticos y de conciencia de los Loxi-cha y otras organizaciones sociales, esclareci-mientos de crímenes de luchadores sociales, presentación con vida de los desaparecidos, garantías para los desplazados de Copala, espacios dignos para los comerciantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la solución a la problemática de los empleados de la empresa embotelladora de agua H2O.

Exigen se aclare asesinato de dirigente de El Barzón

Realizarán el Sorteo del Servicio Militar Clase 1994

Recurre al amparo federal la Asociación de Fútbol de Oaxaca* Demanda no ser despojada de la posesión de la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza”

Instalan Foro contra la Represión frente al Palacio de Gobierno* Permanecerá hasta el 10 de noviembre próximo

Foto: Carolina Jiménez

Page 9: 6850

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Martes 6 de noviembre de 2012 espectáculos

AgenciasGuadalajara, Jalisco.- Vicente Fer-

nández está libre de cáncer, según los resultados del estudio realizado al quiste que hace unos días fue extirpado del hígado al cantante mexicano, informó su hijo Alejandro Fernández.

Durante el segundo concierto que El Potrillo ofreció la madrugada del domingo en el palenque de las Fiestas de Octubre, en esta ciudad, hizo una pausa para re-velar la afortunada noticia que la familia Fernández recibió este sábado:

“El quiste que le quitaron a mi papá no es malo”, reveló y de inmediato unas cinco mil personas asistentes a su concier-to coreaban con entusiasmo: “¡Chente, Chente!”.

“Esta noche he salido a cantar con mucha energía, porque nos decían que había un 95 por ciento de que todo estuviera mal, pero ya podemos respirar y es gracias a ustedes por sus oraciones, sigan orando por mi viejo para que todo siga igual”, añadió el artista.

Sin embargo, indicó que el llamado Charro de Huentitán todavía se some-terá a otros análisis para reconfirmar el diagnóstico y luego recuperarse de la intervención.

PEPE AGUILAR LE EXTERNA SU APOYOAlejandro compartió que incluso, el cantan-

te Pepe Aguilar le había llamado por teléfono para expresarle su apoyo incondicional, con lo cual, dejaba claro que entre ellos no exis-te rivalidad como se ha especulado.

Con un brillo especial en sus ojos y lleno de algarabía, Ale-jandro Fernández continuó con su presentación y en honor a su padre cantó Estos celos, aunque admitió no saber por completo la letra, pero el público le ayudó.

El concierto, al que asistió su actual pareja sentimental Karla Laveaga, inició pasada la medianoche y se prolongó hasta las 03:30 horas del domingo.

A través de su cuenta ofi-cial en Twitter más tar-de escribió: “Gracias Guadalajara por tanto cariño! Dos Grandes N o c h e s ! Gracias por s i e m p re estar!”.

AgenciasMéxico, D.F.- La banda de rock The

Killers regresará a México para ofrecer dos conciertos, el 12 de abril en el Estadio 3 de marzo de Guadalajara y el 13 de abril en el Foro Sol de la ciudad de México, comunicó Ocesa.

La agrupación liderada por Brandon Flowers estará en el país para promocionar su nuevo álbum Battle Born.

La preventa será el 12 y 13 de noviembre a partir de las 11: am a 20:00 pm. La venta

general será el 14 de noviembre a las 11 de la mañana.

A principios del 2010, después del exten-so Day & Age World Tour, el cuarteto tomó un año sabático que se alargó un poco más.

El nuevo material de esta banda origi-naria de Las Vegas está bajo la producción de Brendan O’Brien, Damian Taylor, Daniel Lanois, Steve Lillywhite y Stuart Price (tam-bién responsable del sonido de Day & Age, 2008).

Vicente Fernández libre de cáncer

The Killers se presentará en México

Page 10: 6850

10 ▼Martes 6 de noviembre de 2012 MarcaLa historia de Oaxacaregiones

Oaxaca, Oax.- Oaxaca se consolida como uno de los principales polos de cultura a nivel nacional e internacional luego de su participación en el Festival Presencia Cultural de Oaxaca en el marco de la Quinta Semana Cultural de México, que tuvo como sede la ciudad de Helsinki, capital de Finlandia.

“Festival Cultural de Oaxaca” formó parte de la Quinta Semana Cultural de México, un proyecto ambicioso que se realizó en este país e integró la exposición de diseño “Objeto Transverso”, la cual estuvo a cargo del Centro de Diseño de Oaxaca y la exhibición fotográfica deno-minada “Mirada y Testimonio”, de Pedro Valtierra.

El Teatro Savoy fue escenario para la presentación del grupo folklórico de Oaxaca, el cual interpretó Sones, Jarabes y Chilenas de las ocho regiones del Estado, destacando la ejecución del baile “Flor de Piña” donde resalta el colorido de los huipiles que portaron las 18 integrantes de este conjunto de danza.

Durante la Presencia Cultural de Oaxaca en Finlandia, celebrado del 28 de octubre al 5 de noviembre, también se realizaron importantes actividades como: el montaje de altares de Día de Muertos en memoria del pintor Rufino Tamayo y el escritor Carlos Fuentes, los

cuales se hicieron en recintos culturales de gran prestigio como el Museo de Arte de Riihimaki, la Biblioteca de la ciudad y el Museo Helina Rautavaara en Helsinki.

En el acto, el Embajador de México en Finlandia, Agustín Gutiérrez Canet, agradeció al Gobernador Gabino Cué el apoyo brindado para hacer posible el festival Presencia Cultural de Oaxaca en Finlandia, así como el respaldo otorgado al fomento de la cultura en lo que va de su administración.

“El festival cultural mejorará la imagen de Oaxaca en este país. Antes del gobier-no actual, las noticias sobre Oaxaca eran negativas: violencia y autoritarismo, y hoy

Por Rodrigo Hernández/IgavecHuajuapan de León, Oax.- A nombre

de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en la Jurisdicción Sanitaria Numero 5 en Huajuapan, siendo las diez de la mañana se inauguraron las actividades de la segunda Semana Nacional de Salud Bucal, en don-de se dio cita el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, la presidenta del DIF local, Guadalupe Palma de Círigo, entre otras personalidades del sector salud, además de instituciones edu-cativas de la demarcación.

El coordinador de planeación de la Juris-

dicción Sanitaria Numero 5, Marcos Ramírez Santos, detalló que dentro de las acciones que llevarán a cabo en todas las unidades médicas está incluido el programa de salud dental de forma permanente, sin embargo, con la puesta en marcha de esta segunda semana nacional de salud bucal pretenden intensificar las actividades que se llevan a cabo en las unidades médicas donde se cuenta con el servicio de odontología.

Aclaró que en esta semana se intensi-ficarán las actividades de prevención y las actividades curativas, independientemente

Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) en Oaxaca, preocupado por el bienestar de sus derechohabientes y sus familias, ha puesto en operación el Programa de Salud y Seguridad para los Trabajadores, por tal razón da a conocer algunas recomendaciones que permitirán prevenir accidentes que ocurren en el trabajo, en el hogar, en la escuela y al transitar en la vía pública.

El ingeniero Frits López Escamilla, especialista en Seguridad en el Trabajo, explicó que estas me-didas tienen el objetivo de disminuir el índice de accidentes automovílisticos en Oaxaca, ya que estos traen como consecuencia inmediata: incapacidades temporales y permanentes, pérdida de la vida, además que trae consigo sufrimiento y dolor para la familia que se traduce en: orfandad, problemas de alimentación, educación, de vestido, diversiones y de vivienda.

En ese sentido, para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo se deben eliminar las causas que los originan, explicó López Escamilla, y agregó que estas causas son llamadas condicio-nes peligrosas (grado de inseguridad que pueden tener los locales, la maquinaria, los equipos, las herramientas, etc.) y actos inseguros (actitudes del propio trabajador) y que pueden propiciar los accidentes; las muertes por accidentes en la vía pública constituyen la tercera parte del total de accidentes en general.

Por ello, para prevenir los accidentes de tránsito, debemos seguir al pie de la letra las leyes, reglamen-tos y normas que las autoridades de tránsito tienen establecidas, las cuales nos darán seguridad en la vía pública, recalcó.

Asimismo, los peatones y conductores de vehí-culos deben respetar las señales de los semáforos, llevar de la mano a los menores y ancianos, por las aceras o banquetas, siempre del lado de la pared.

El peatón debe cruzar las calles por las zonas marcadas con franjas blancas o amarillas; y en donde no existan estas, las debe trazar mentalmente, pues nunca debemos jugar en las calles, solo hacerlo en parques públicos y áreas destinadas para ello.

También recomendó que los pasos peatonales en las vías de alta velocidad, avenidas y carreteras deben ser usados para no exponerse a ser arrollados por los vehículos que circulan a gran velocidad y con el exhorto que los conductores deben disminuir la velocidad de sus vehículos al pasar por las zonas escolares.

Al viajar en autobús ceder el asiento a personas que lleven niños o cargan bultos, a los ancianos y a personas con capacidades diferentes; de esta manera estará disminuyendo el riesgo de que su-fran las consecuencias de un accidente, y cuando existan dificultades para cruzar las calles, pedir ayuda al agente de tránsito, sin olvidar que es un servidor público.

La distracción de los conductores de vehículos implica un riesgo mortal; por ello, se debe evitar distraerlos, porque para conducir un vehículo es necesario contar con la licencia para conducir vi-gente, utilizar el cinturón de seguridad, no utilizar el teléfono celular o cualquier otro distractor.

Otro consejo es que no se debe conducir un automóvil cuando se han ingerido bebidas embria-gantes o medicamentos que disminuyen los reflejos; los vehículos deben circular guardando una distancia considerable entre ellos para evitar choques, cuando alguno tenga que frenar de improviso.

Hay que recordar, dijo el servidor público, “que más vale perder un minuto en la vida que la vida en un minuto”, y tener siempre presente que la salud es un bien inapreciable, que ningún dinero proporciona.

Deslumbra a Finlandia la cultura de Oaxaca* La Guelaguetza fue ovacionada en el Teatro “Savoy” de Helsinki* Reconoce Embajador de México en Finlandia, gestión cultural del gobierno de Gabino Cué

los mensajes son de justicia y concordia”, afirmó el diplomático mexicano.

A esta actividad cultural también asistió la madre del activista Jyri Jaakkola, Eeva Jaakkola, quien quedó conmovida por el reconocimiento que le hicieron a su hijo y a la oaxaqueña, Beatriz Cariño, durante la presentación del grupo folcló-rico. Ambos fallecieron el 27 de abril de 2010 en la zona triqui.

Al espectáculo también asistieron las autoridades finlandesas, miembros del Cuerpo Diplomático, empresarios y artistas finlandeses, quienes mostraron su aprecio por la alta calidad artística de los embajadores culturales oaxaqueños.

Inició la 2ª Semana Nacional de Salud Bucal* Se atenderá a 23 mil huajuapeños

del número de pacientes que asistan a las unidades, y dijo que estarán visitando escue-las y estarán atendiendo a toda la población que lo amerite en las 45 unidades que se tienen en la región Mixteca.

Añadió que al final de la semana se pre-tende beneficiar a 23 mil habitantes de to-das las edades, donde los niños son los que más problemas odontológicos presentan, además de que con el inicio del programa se instalaron 4 módulos de atención en la Plaza de la Libertad de Expresión

“Se calcula que las enfermedades dentarias afectan al 95 por ciento de la población, desde caries dental hasta en-fermedades que implican la extracción de dientes o muelas, la enfermedad que más se presenta en la población es la caries dental”, expresó.

Así pues, invitó a la población para que aprovechen los beneficios que en esta segunda semana nacional de salud bucal se estarán otorgando, y no esperar a que tengan que sufrir una extracción dental para acudir al médico.

Como último acto, se realizó el primer enjuagatorio de manera simbólica a un niño a cargo de la presidenta del DIF, además de revisión y limpieza a los alumnos que lo requirieron.

Aplica IMSS programa de prevención de accidentes* Se trata de un Programa de Salud y Seguridad para los Trabajadores

Page 11: 6850

Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Sin pista alguna

se encuentran los diferentes cuerpos policíacos destacamentados en este municipio de Cuicatlán ante el robo del que fuera objeto la sucursal de la Caja de Ahorro “FAMPECO” ubicada en la calle de Rayón esquina con Hidal-go, la cual fue asaltada este lunes 5 de noviembre por sujetos desconocidos quienes sustrajeron 250 mil pesos.

Los ladrones con mucho cuidado ingresaron al interior de esta finan-ciera sin desordenar nada, ya que papeles, equipo de cómputo y otros objetos se encontraron en su lugar; quienes consumaron este robo sabían perfectamente dónde se encontraba

el dinero, por lo que directamente se fueron por el efectivo, rompiendo un cristal de la puerta principal.

De las medidas de seguridad con que tendría que contar esta caja de ahorro nadie sabe algo; además, existen muchas dudas ya que es la se-gunda vez que sufre primero un asalto y, ahora, un robo; en los dos casos quien o quienes llevaron a cabo esta actividad ilícita contaron con muchas facilidades.

Ahora queda en manos de las autoridades investigadoras esclare-cer este y otros robos que se han incrementado en este municipio de Cuicatlán.

Santiago Juxtlahuaca, Oax.- En las próximas semanas, el Museo Regional de Juxtlahuaca abrirá sus puertas a la pobla-ción y visitantes, quienes podrán conocer estelas y utensilios prehispánicos, así como instrumentos musicales traídos durante la época de la Colonia.

Además de una copia del lienzo de Juxt-lahuaca y una amplia colección de artículos alusivos a la historia del municipio mixteco.

Durante un recorrido, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, constató la conclusión de la obra que tuvo

Roban sucursal de Fampeco en Cuicatlán* El robo de 250 mil pesos fue perpetrado la madrugada de este lunes por sujetos desconocidos

Abrirá sus puertas Museo Regional de Juxtlahuaca* El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, realizó un recorrido de supervisión

una inversión de 634 mil pesos, entregada por el Gobierno del Estado por conducto de la SECULTA.

El funcionario reconoció que el recurso fue aplicado en los requerimientos ade-cuados a la exhibición y preservación del patrimonio histórico y cultural de los pue-blos pertenecientes al distrito de Santiago Juxtlahuaca.

Rodolfo Martínez Rincón, regidor de Cultura y Educación de Santiago Juxtlahua-ca y Cándido Beristaín Romero, director de la Casa de la Cultura de ese municipio, acompañaron al funcionario estatal du-rante el recorrido por las salas del nuevo recinto y coincidieron en que el museo, luego de diez años de haber iniciado su construcción, se encuentra listo para recibir a sus visitantes.

Señalaron que con el apoyo financiado por la SECULTA, se equipó y amuebló el centro museográfico con vitrinas para exhibición de las piezas arqueológicas, proyectores de videos, equipos de cómputo y sonido, un domo central, aire acondicio-nado, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que tam-bién fueron otorgados recursos adicionales para la construcción del archivo histórico.

El Museo Regional de Juxtlahuaca estará dividido por salas de acuerdo a las épocas. En la sala Prehispánica se exhibi-rán seis estelas de basalto, que tienen en sus imágenes jaguares, el símbolo del año mixteco; un guerrero, un sacerdote, y la cabeza de una serpiente, respectivamen-te; así como utensilios encontrados en el centro de la población.

La segunda sala alude a la época Co-lonial que la que exhibirán instrumentos musicales utilizados en este período, una copia del lienzo de Juxtlahuaca, que se encuentra en el Archivo de la Nación e imágenes de los frailes dominicos: Gon-zalo Lucero, Domingo de Santa María y Benito Hernández, personajes ilustres que contribuyeron a la fundación del municipio.

Los visitantes podrán conocer la vesti-menta regional, a través de sus trajes, y una sala contemporánea que reúne fotografías de los personajes y hechos sobresalientes en la historia del municipio mixteco

Page 12: 6850

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Martes 6 de noviembre de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Asunción Nochixtlán, Oax.- Con la finalidad de que 13 municipios del distrito de Nochixtlán cuenten con una red deportiva que ayude a disminuir los índices de delincuencia en la zona, se enlazaron las localidades para impulsar acciones deportivas, informó el coordi-nador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) en esta parte de la Mixteca, Juan Pablo Vicente.

Pablo Vicente explicó que la finalidad es que los jóvenes que estén interesados en el deporte, reciban el apoyo necesario por parte del gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, para la creación de equipos de básquet-bol, y con ello se formen los torneos de esta práctica.

Añadió que dentro de los municipios que integran esta red deportiva están: San Pedro Tezoacalco, Yutanduchi de Guerrero, San Juan Tamazola, Santo Domingo Nuxaa, Santiago Apoala, San Pedro Coxcaltepec Cantaros, San Miguel Chicahúa, San Francisco Nuxaño, San Mateo Etlatongo, San Francisco Jaltepe-tongo, Santiago Tilantongo, Santa Inés

de Zaragoza y Magdalena Yodocono.Especificó que así como se formo

esta red deportiva en esta parte de la Mixteca, la intención es que se cubra el 100 por ciento del distrito, y que este modelo-- único en su tipo-- sea tomado como referencia en otras demarcaciones y los ediles municipales lo retomen con la finalidad de que esta acción sea una de las principales.

Asumió que con el tiempo a los equi-pos de basquetbol se les podrá dotar de uniformes y demás artículos deportivos, los cuales serán utilizados en los partidos

Zaachila, Oax.- Alrededor de 500 moto-taxistas del municipio de la Villa de Zaachila, son capacitados por parte de Tránsito del Estado y Tránsito municipal, iniciativa a cargo del ayuntamiento de ésta Villa, quienes ase-guraron que el objetivo es concientizar a los conductores de mototaxis con capacitación para una cultura vial comunitaria.

El jefe del departamento de Tránsito municipal, Hugo Verano García, detalló que este curso es impartido desde este lunes y éste martes para los choferes de las diez distintas organizaciones de mototaxistas que conforman este transporte en la comunidad.

“Es un trabajo de Tránsito municipal que en coordinación con Tránsito estatal, se lleva a cabo en el salón de usos múltiples; se han divido en dos grupos para que alrededor de 500 choferes reciban el curso de manera dinámica”, dijo.

Verano García explicó que en lo que se refiere a cultura vial en Zaachila, ésta –como en la mayor parte de los municipios- se co-noce poco, por ello la necesidad de tomar por asunto importante la capacitación de los elementos.

Añadió que a nivel estatal existe un re-glamento de tránsito y unos apartados que competen específicamente al sector de mo-totaxis, sin embargo, éstos no son conocidos incluso por los propios conductores, por ello se inició con el curso.

“Dentro de los puntos que les transmiti-rán a los mototaxistas está que en su unidad sólo está considerado llevar pasaje por máxi-mo hasta tres personas, si sobrepasa ya es una falta; también es necesario usar el casco,

tener licencia de chofer, no dar a trabajar sus unidades a menores edad”, señaló.

En el primer día del curso, el jefe del de-partamento de Tránsito municipal adelantó que la asistencia fue nutrida, pues la mayoría de los invitados asistieron puntualmente para su capacitación, por lo que reconoció el interés de los conductores de mototaxis en el municipio para concientizarse sobre una cultura vial, segura y benéfica para la comunidad.

Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) convoca a las y los periodistas de la región de Cuenca del Papaloapan a participar en el Taller sobre Derechos Hu-manos, Seguridad Jurídica y Autoprotec-ción para Periodistas, que se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre en la Escuela Secundaria General “José Vasconcelos” de San Juan Bautista Tuxtepec.

Este taller busca promover la cultura de los derechos humanos en la sociedad oaxaqueña y, en particular, que las y los periodistas realicen su trabajo con enfoque de derechos humanos, no discriminación y equidad de género.

Durante la capacitación se abordarán temas como: Antecedentes históricos y filosóficos de los derechos humanos; Tratados internacionales en materia de derechos humanos; Reformas constitucio-nales federales y estatales en materia de DDHH; Derechos de las y los periodistas; Derechos de las audiencias; Responsa-bilidad social del periodismo; Seguridad Jurídica para periodistas y autoprotección para periodistas, así como la legislación que necesitan los periodistas en Oaxaca y en el país, entre otros.

Además, las y los asistentes conocerán técnicas para el diseño de estrategias de seguridad jurídica y autoprotección para coberturas periodísticas seguras.

Las sesiones se desarrollarán durante dos días, sábado y domingo. El primer día de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y el segundo día de 09:00 a 15:00 horas.

Las y los instructores forman parte del personal de la Visitaduría General, Secretaría Ejecutiva y de la Dirección de Comunicación Social de la DDHPO.

Este taller también se realizará en Puer-to Escondido los días 17 y 18 de noviem-bre; 24 y 25 de noviembre en Huajuapan de León; 8 y 9 de diciembre en Oaxaca de Juárez y 15 y 16 de diciembre en Huatulco.

Las y los aspirantes a participar en el taller podrán inscribirse vía correo electró-nico en la dirección [email protected] o a través de esta página http://www.derechoshumanosoaxaca.org/newcddho/campana/eriodistas.php

En la Cuenca del PapaloapanConvocan a periodistas a taller sobre Derechos Humanos* El taller será los días 10 y 11 de noviembre

que realicen en las diversas localidades del distrito de Nochixtlán, en donde cada Ayuntamiento decidirá cuántas personas integrarán las fórmulas deportivas y con quiénes se enfrentarán para generar competitividad.

El coordinador del MDS de Nochixt-lán explicó que hay varios programas que se emprenderán en el distrito que él representa, por lo que agradeció la coordinación de la Diputada Federal del distrito 03 con sede en Huajuapan Gloria Bautista Cuevas, quien ha impulsado el deporte en esta demarcación.

Crean red deportiva en 13 municipios de Nochixtlán

Capacita Tránsito a mototaxistas en Zaachila

Page 13: 6850

Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Rodrigo Hernández/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- El Club de

Leones de Huajuapan A. C., arrancó su pro-grama anual denominado “La lata que dan los leones” cuyo objetivo es recolectar víveres do-nados por la sociedad civil e iniciativa privada para armar despensas y dárselas a familias de bajos recursos de colonias alejadas o munici-pios de muy alta marginación.

Al respecto, José Isidro Martínez Pastelín, presidente de la mencionada organización, comentó que este programa se realiza de manera internacional en el que participan todos los socios de Club de Lion International.

“Se busca recolectar la mayor cantidad

de productos enlatados, semillas o víveres no perecederos, así como donaciones en efectivo y se le suma la aportación de los socios durante seis semanas para que, después de la segunda quincena de diciembre, se entreguen despen-sas a familias enteras”, apuntó.

Asimismo, indicó que el objetivo es ayudar a todas las familias necesitadas de la ciudad, “tal y como es el caso de la gente de mayor edad como también niños y familias que no cuentan con suficiente recursos económicos para sustentarse”, indicó.

Además, señaló que esperan una buena respuesta de parte de los ciudadanos de

Puerto Escondido, Oax.- Con el objetivo de intensificar las acciones preventivas, educa-tivas y curativas que contribuyan a disminuir enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia entre la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, inauguraron en esta agencia municipal la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal.

Bajo el lema “Mucho más que dientes sanos”, del cinco al nueve de noviembre se llevarán a cabo acciones para crear una cultura de la prevención en salud bucal, que favorezcan un cambio de actitud hacia el auto cuidado dental entre la sociedad.

Durante el acto inaugural, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Ba-rroso Rojas, afirmó que las acciones que se emprenderán tienen como prioridad mejorar la salud bucal de niños en edad escolar, mujeres embarazadas y adultos mayores, a través de acciones educativo-preventivas y curativas.

De igual forma, explicó que la caries es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la destrucción de los órganos dentarios que inicia desde las estructuras externas en direc-ción a los tejidos más profundos del diente, y abundó que si este proceso no se detiene, la enfermedad avanzará hasta causar severos daños para la salud general del paciente.

Por ello, exhortó a los asistentes a tener un mayor cuidado de su cavidad bucal, visitando al dentista, por lo menos cada seis meses para poder detectar en tiempo y forma cualquier problema relacionado con sus piezas dentarias.

Asimismo, expuso que las enfermedades

bucales, por su alta morbilidad, se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención de los servicios de consulta externa en las instituciones de salud, y son la causa principal del ausentismo escolar y laboral.

Apuntó que por instrucciones del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, dentro de las metas de la Semana Nacional se tiene programado otorgar una total de 14 mil 500 consultas odontológicas, así como realizar 711 mil 652 actividades preventivas, como detec-ción de placa bacteriana, aplicación tópica de flúor, instrucción de técnica de cepillado y uso de hilo dental.

Mientras que en el aspecto curativo, se llevarán a cabo 22 mil cinco acciones como: obturaciones, curaciones y extracciones temporales y permanentes; así como mil 206 sesiones de Tratamiento Restaurativo Atrau-mático (TRA), 168 cirugías bucales y toma de mil 200 radiografías.

Con estas actividades, aseguró Barroso Rojas, se beneficiará a 141 mil 257 niños y adolescentes en edad escolar; y a 16 mil 801 oaxaqueños mayores de 20 años, con lo que se les garantiza el acceso a servicios de salud integrales y de calidad.

Por otro lado, la Coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable de Puerto Escondido, Olga Livia Cortés Loaeza, en representación del gobernador del Estado, Gabino Cué Montea-gudo, invitó a los asistentes a aprovechar la gratuidad del servicio dental en las unidades de los SSO, así como a mejorar el cuidado de sus dientes y encías.

Cabe destacar la asistencia en esta inau-guración del coordinador estatal de Estomatología de los SSO, Pedro de Jesús Cancino; el director de Fomento y Apoyo Edu-cativo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), César Zárate; el representante de la agencia municipal de Puerto Escondido, Carlos Ayora; y el Capitán Primero del 54 Batallón de Infan-tería de la misma ciudad, Leonel Brito.

Para disminuir pobreza

Arranca programa de recolección de víveres* La acción es promovida por el Club de Leones de Huajuapan a través del programa “La lata que dan los leones”

Huajuapan en dicho proyecto.

En ese mismo sentido, Rosa María Castillo, directora del programa “La lata que dan los leones”, hizo extensiva la invi-tación a la población en general, “para poner su granito de arena y participen en este programa que tan solo el año pa-sado benefició a un centenar de familias mixtecas. Hago un lla-mado a la iniciativa privada, a la sociedad civil y a servidores públicos que participen en esta campaña para resarcir en algo las carencias que tienen las personas marginadas”, expresó.

Por su parte, Hugo Guerrero Sánchez, integrante de la mencionada asociación, re-firió que el Club de Leones de Huajuapan A. C., seguirá con dicha labor altruista de seguir llevando ayuda a los sectores vulnerables de esta ciudad y la región.

Asimismo, reconoció que acciones como estas que son impulsadas son motivo de alegría y satisfacción, toda vez que permiten apoyar a quienes menos tienen, “es de reconocerse lo generoso de esta tarea porque seguramente vamos a brindar ayuda a gente que por dife-

rentes circunstancias se encuentra marginada y en condiciones de hacinamiento”, acotó.

Y es que de acuerdo a estadísticas de diferentes organizaciones sociales que tienen presencia en Huajuapan, 60% de las colonias y agencias de la ciudad aún sufre marginación y pobreza, sobre todo ante la falta de los ser-vicios públicos más apremiantes.

En la mayor parte de estas zonas no hay pavimentación, drenaje, agua potable, alumbrado, transporte público, telefonía, ni tampoco suministro de agua purificada y gas.

Lo anterior, debido al pésimo estado en que se encuentran las calles, lo que impide el acceso de vehículos. Además, sus habitantes subsisten con menos de un salario mínimo.

En Puerto Escondido

Inauguran segunda Semana Nacional de Salud Bucal

Page 14: 6850

14 ▼Martes 6 de noviembre de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- El dirigente

de la asociación civil Kurios en la zona norte del Istmo, Crispín Macuil Solano, exhortó a las autoridades gubernamen-tales a atender el área de transporte público que ejercen los conductores de taxis, a fin de evitar secuestros, entre otros delitos.

Lo anterior luego de que conduc-tores de las organizaciones de taxistas en la región del istmo de Tehuantepec y el estado, al realizar un viaje fuera de su ruta los taxistas de la región donde prestan sus servicios detienen al otro conductor como si fuera un reo o un delincuente.

Al momento de la detención del conductor, le cierran el paso, a veces lo agreden verbalmente como si fuera un delincuente y más de 20 taxistas se le amontonan, provocando una violación de sus derechos, señaló, “situación grave que enfrentan decenas de servi-dores del volante, a veces conductores particulares”.

Ante ello, Crispín Macuil Solano pide a las autoridades del transporte público

en el estado su intervención para ter-minar con esta problemática, “ya que los taxistas están cometiendo delitos de privación de libertad, secuestro, amenazas y otros a conductores del servicio público de otras rutas en la el

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Petapa, Oax.- El

dirigente local del Partido Revolucio-nario Institucional, PRI, José Luis Ordaz Fuentes, exhortó a los encargados del Comité Directivo Estatal del PRI a que en las elecciones del 2013 se respeten los valores y trabajo político de la militan-cia para hacer realidad la democracia partidista.

Sostuvo que la derrota en los pe-

riodos electorales del PRI se debe a factores como el “dedazo” ya que, dijo, “los que deciden quién es el candidato ya lo tienen apadrinado un año antes, aunque no sea el candidato idóneo a la voluntad del pueblo, lo que representa la derrota en cada municipio del esta-do de Oaxaca, pero los dirigentes no entienden ni aceptan”.

José Luis Ordaz Fuentes, conocido

Por Milton DíazSalina Cruz, Oax.- La Regidora

de Servicios Generales, Leonor Ál-varez, fue la única funcionaria que respondió al llamado de los comer-ciantes a recolectar durante los días 1 y dos de noviembre cerca de 50 toneladas de basura en panteones y mercados.

La funcionaria destacó que en los puestos de vendimia instalados en el parque central se logró recolectar el domingo cerca de 25 toneladas de basura, mientras que en los panteo-nes fue la misma cantidad.

Aunque se instaló una cuadrilla permanente para evitar la acumu-lación de basura en los lugares, señaló, la Regiduría de Servicios Generales respondió al llamado de los locatarios para mantener limpios los espacios.

Los comerciantes expresaron su sentir ante esta respuesta positiva, lo que para muchos causó buena im-presión ante las tareas que cumplía la funcionaria.

“Está bien que haya hecho ese trabajo porque cada año la basura se amontona y lo dejan para otro día”, dijo Manuel, comerciante que también se sumó al trabajo.

“Aquí hay que entrarle todos porque todos estamos aquí”, dijo Consuelo García al señalar que el trabajo de la funcionaria fue una respuesta clave para todos.

“Me parece bien la acción de la funcionaria y el director de servicios generales al estar atento de los tra-bajos realizados durante estos días”, dijo Eduardo Romero.

Ante esto, la regidora dijo que su función es atender las demandas de los comerciantes, por lo que ese día se la pasó contenta sin disfrutar su descanso ya que sábado y domingo se lo dedicó al pueblo.

Regiduría de Servicios Generales trabajó en días de Muertos* La regidora Leonor Álvarez dedicó esos días al pueblo y no tomó vacaciones como otros

Piden normar trabajo de taxistas en el Istmo* “Recuperar los valores en la sociedad, deber de nuestras autoridades”: Macuil Solano

Respeto a liderazgos locales, piden priistas de Petapa

como el “Che Guevara”, militante priis-ta con más de 30 años en la región de Santo Domingo Petapa, invitó al Comité Directivo Nacional del partido tricolor a enviar comisionados a cada municipio de Oaxaca para dialogar con los líderes y aspirantes para la contienda electoral del 2013 para evitar más derrotas.

Como aspirante a la candidatura de la presidencia municipal, Ordaz Fuentes anunció la importancia de aplicar diá-logos con madurez política entre los otros aspirantes con el mismo nivel, “la importancia de reconocer el trabajo político de cada militante, su capacidad, su atención, su vocación de servicio, las personas necesitan un trato justo y que se respeten sus valores”, dijo.

El gestor social precisó que “los puestos de elección popular no son herencia de unas familias; el pueblo nos brinda una oportunidad de servir por tres años, tenemos que aprovechar los tiempos con honradez al servicio de los habitantes en las comunidades, colonias y zona urbana; tenemos que encauzar juntos los valores de otros aspirantes para lograr un equipo polí-tico sólido por el bien de la sociedad”, señaló.

istmo de Tehuantepec”.Añadió que “ninguna organización

de taxistas o persona particular tiene el derecho de privar de su libertad a otro conductor ya que existen autoridades de Tránsito del Estado para ejecutar

infracción a toda clase de delitos que el ofendido se encuentre cometiendo; Ku-rios intervendrá en los próximos casos que sucedan en contra de conductores ofendidos”, aseveró.

Crispín Macuil Solano

Page 15: 6850

Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

Abogado

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

e-mail: [email protected]

Oaxaca, Oax.- “Estoy orgulloso de haber nacido y vivir en una ciudad como Oaxaca, llena de sabor, historia, costum-bre, tradición”, afirmó el maestro Manuel Alarzón Aragón al presentar su libro “Algo de lo nuestro… La vida en Oaxaca a mitad de la vigésima centuria”.

En lo que ha sido su segunda casa y fuente de trabajo por más de 30 años, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), el autor explicó: “vivo en un lugar privilegiado, el destino me puso aquí; nosotros los oaxaqueños tenemos casi todo, pero no lo sabemos apreciar“, sentenció el escritor indicando que “hay que hacer conciencia entre las nuevas generaciones para difundir nuestro patrimonio, tradiciones, raíces, la cultura de nuestros antepasados, para valorar lo que tenemos”.

Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó, “este libro nos hace recordar la vida cotidiana de los años 50’, cuando la capital tenía una vida provinciana, donde la cultura, la gastronomía y la historia, entre otras actividades, parecían haberse detenido en el tiempo; el convivir y el res-

peto eran aspectos fundamentales; esto está plasmado desde la visión del autor quien vivió de cerca esta transformación de la que ahora gozamos los oaxaqueños nacidos en esta ciudad”.

En tanto, Alarzón Aragón hizo una remembranza como testigo de los tra-dicionales convites, calendas, cuando conoció a las primeras chinas oaxaqueñas y degustó frutas en extinción como el “nanche colorada, pingüica, granada de moco, cuajinicuil, cuajilote, plátano de

castilla y de guinea”, entre otras frutas típicas de Oaxaca.

Los Lunes del Cerro, añadió, “eran un paseo al aire libre en contacto con la naturaleza, la cultura y el folklor, donde las familias llevaban sus canastos y petates para comer y se instalaban en la rotonda de las azucenas. En Oaxaca en esa época la vida era tranquila, el respeto a las personas mayores era fundamental, a los adultos se les decía tío o tía y a la voz de la mano madrina, recibías una moneda

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- A 24 días de que

el presidente de la República, Felipe Cal-derón, deje la presidencia de la República, el secretario municipal del Ayuntamiento porteño, Francisco Salinas, reconoció el trabajo del mandatario federal al invertir en obras sociales para los habitantes para detonar el desarrollo y el progreso de Salina Cruz.

El servidor público señaló que la fuer-te gestión que ha hecho el presidente municipal Gerardo García Henestroza, con el apoyo de los diputados locales, federales y senadores de la república, ha contribuido con el desarrollo de Salina

Cruz.“No quiero decir que solamente sea

el presidente de la gestión del desarrollo, el pueblo también debe ser partícipe en esto porque el progreso llega a través de las buenas gestiones que se hacen en los diferentes rubros”, añadió Francisco Salinas.

Indicó que algunas de las obras más relevantes que hizo el Ejecutivo federal en Salina Cruz, fue el acceso del puerto, el cual fue inaugurado en este año.

Asimismo, indicó que a través de las gestiones de SEDESOL, “se logró rehabili-tar el parque de los Niños, por aportacio-

nes de PEMEX se logró la rehabilitación de la calle Oleoductos en la colonia Hidal-go Oriente. También otra obra interesante es la ampliación del campo de maniobra de la Administración Portuaria Integral donde el gobierno federal invierte en la ampliación de la bocana para recibir embarcaciones de gran calado”.

Francisco Salinas dijo que “Felipe Calderón Hinojosa, fue el presidente que volteó con buenos ojos a Salina Cruz, con la inversión en obras sociales se ha visto un cambio verdadero, por lo que no nos podemos quejar que Salina Cruz tuvo un gran amigo y un aliado que

Gobierno de Calderón apoyó a Salina Cruz: Francisco Salinas* El Secretario Municipal del Ayuntamiento de Salina Cruz reconoció la gestión que hizo el mandatario federal para invertir en obras sociales

demostró amor por Salina Cruz, para que el progreso y el desarrollo llegaran durante los seis años con un hospital con especialidades”.

Ante el cambio de gobierno que se logrará este primero de diciembre donde las riendas las tomará Enrique Peña Nieto, el secretario municipal dijo que la admi-nistración de Gerardo García Henestroza, “no bajará la guardia, sino seguirá con ese entusiasmo de siempre, ser un gestor importante para Salina Cruz, por lo que están en lo correcto de trabajar con Peña Nieto y lograr la solidaridad y la unifica-ción del pueblo”, destacó.

Maestro del COBAO presenta libro sobre Oaxaca* Manuel Alarzón presentó en el COBAO el libro “Algo de lo nuestro”

a cambio; conductores y peatones eran respetuosos de los reglamentos, eran otros tiempos, donde los vendedores ambulantes de tostadas, mezcal, joyas de filigrana eran ofrecidas en la puerta de las casas de los oaxaqueños, quienes sin más aval que su palabra adquirían esas obras de la joyería oaxaqueña”.

También habló sobre los barrios tra-dicionales: Los 7 Príncipes, Las Nieves, Jalatlaco, Trinidad de las Huertas, Xochi-milco, entre otros.

Ante el numeroso público que escu-chaba atento en la Sala de Juntas “Benito Juárez” del COBAO, se refirió a los dulces regionales y nieves oaxaqueñas, entre los que se encuentran la palanqueta, pepitoria, alegría, las ciruelas, mangos o membrillos en vinagre y los de azúcar, propios de esta época para adornar los altares.

Por último, indicó que la cultura oaxaqueña rivaliza con la mejor de todo el mundo y reiteró: “tenemos una raíz cultural fuerte que nos hace grandes, ser de Oaxaca es un orgullo que hay que transmitir a las nuevas generaciones”, precisó.

Page 16: 6850

MarcaMartes 6 de noviembre de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Se renta departamento, dos recámaras.

Informes al 9511198636

Se pusieron en

marcha de manera

formal los trabajos de

construcción del

Polideportivo, cuya

primera etapa se

espera concluir

en el primer

trimestre

de 2013.

Foto: Carolina

Jiménez

Comerciantes persiguen, desnudan y amarran a presunto delincuente

Un sujeto fue perseguido, desnudado

y amarrado a un poste por comercian-

tes informales del Parque del Amor,

luego de ser acusado de robar una

caja de herramientas; los mercaderes

dijeron que ya están cansados de la

falta de seguridad en esta zona, por lo

que decidieron dar un escarmiento al

presunto infractor; más tarde,

elementos de la Policía Municipal

rescataron al individuo y lo trasladaron

a su cuartel para las diligencias de rigor

Del 10 al 11 de noviembre se llevará a cabo el Campeonato de Motocross en Puerto Escondido con

trofeos del 1º al 5º lugar y una bolsa de 50 mil pesos en premios, así lo informaron Aldo Cajiga, orga-

nizador de la competencia, y José Antonio Aragón, agente municipal de Puerto Escondido

Organizaciones sociales iniciaron el “Foro contra la represión del neoliberalismo

y solidaridad con normalistas”. Foto: Carolina Jiménez

Page 17: 6850
Page 18: 6850
Page 19: 6850

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3504▼ Puebla, Pue. ▼ Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón en pág. 3aInformacIón en pág. 3a

Información en la Pág. 2A

Tolerancia para transformación: RMV

RMV realizó entrega final de taxis

Dependencias promueven salud bucal

* Inaugura el Ejecutivo estatal el ciclo de conferencias “Tolerancia, el Valor de la Paz”* Con oportunidades, los jóvenes no caerán en manos de criminales, señala; reconocen trayectoria de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992

Page 20: 6850

Marca Puebla2A ▼Martes 6 de noviembre de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- “La tolerancia e inte-gración de todos los sectores son funda-mentales para el proyecto de desarrollo y transformación que vive Puebla”, expresó el Gobernador Rafael Moreno Valle en la inauguración del ciclo de conferen-cias “Tolerancia, el Valor de la Paz”, organizado por la Secretaría General de Gobierno, al que asistió como ponente Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992.

El Ejecutivo estatal advirtió que la paz y la seguridad son elementos esenciales para el progreso de las comunidades.

Recordó que su gobierno fomenta como nunca las inversiones para atraer empleos y bienestar, y anunció que la próxima semana estará en Alemania para definir no sólo más detalles sobre la instalación de la empresa Audi, sino para que también lo hagan proveedores.

Informó que hoy participará en el Congreso Mundial de los Centros de Convenciones que se realiza en Mazatlán, Sinaloa, y que constituye una magnífica oportunidad para promover a Puebla.

Ante cientos de jóvenes, Rafael Moreno Valle resaltó la importancia de generar riqueza para abatir pobreza y desigualdades, como lo viene haciendo su administración con inversiones sin precedente para elevar la competitividad en educación, salud, campo e infraes-tructura.

En el tema del combate a la delin-cuencia para mantener a Puebla como un estado seguro, precisó que no basta con tener más policías, mejor equipo, más armas y procesos de control y confianza. Se requiere, aseguró, una estrategia mu-cho más amplia.

“Si a los jóvenes les damos opciones de desarrollo personal y profesional, no van a caer en manos de las bandas de criminales”, añadió.

Moreno Valle puntualizó: “si genera-mos un ambiente de paz y cordialidad, vamos a estar abatiendo a la delincuen-cia, eso implica desde deporte, cultura, oportunidades de desarrollo, crédito a la palabra, programas sociales, impulso a emprendedores y otras acciones”.

El Gobernador reconoció la presencia de Rigoberta Menchú para compartir sus experiencias de vida con la juventud poblana.

“Ella es un ejemplo de trabajo, de valentía, de proyección a nivel interna-cional. Los jóvenes deben aprovechar esta oportunidad para escucharla”, dijo.

“Debe inspirarlos para demostrar que el lugar donde nacemos, el género, la condición social, no debe ser el que determine nuestro futuro. Nuestro futuro lo elegimos nosotros, lo construimos no-sotros todos los días, con nuestro trabajo, dedicación y tenacidad. No debe haber obstáculo que no nos permita salir ade-

lante, si tenemos las ganas de hacerlo”, sentenció.

Por su parte, Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno, manifestó que la mayor pasión de la humanidad es vivir en paz.

La tolerancia, remarcó, es el inicio de la paz y representa un valor fundamental.

Agregó que entendimiento, respeto, tolerancia, consideración, son valores que deben prevalecer.

Dejó en claro el valioso papel que deben desempeñar los gobiernos en la construcción de hábitos para que las sociedades se entiendan, convivan y se

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Emprendedores del

Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, utilizan softwares especializados como el Business Strategy Game para detectar problemas en sus propios ne-gocios y así evitar pérdidas monetarias y de clientes, originadas por la falta de estrategia a largo plazo, conflicto de intereses y las condiciones laborales de los trabajadores.

Manuel Castillo Soto, catedrático de la Escuela de Graduados, Innovación y Emprendimiento del Campus Puebla, especificó que para competir en un ambiente globalizado y “sumamente diversificado”, los dueños de empresas deben conocer las variables que afectan a sus negocios y que podrían llevarlos a la quiebra, “por lo que los simuladores son

una perfecta opción para guiarlos”, dijo.Y es que en su opinión, los problemas

de una empresa se originan porque sus miembros no se alinean a los objetivos de la compañía como tal, sino que dan prioridad a sus propios intereses, “sin embargo, si el emprendedor comienza a estar consciente de esta situación, verá que es un problema serio debido a que afecta a su esquema de costos y por tanto repercute en sus utilidades”.

Por esta razón, los simuladores como el Business Strategy Game, desarrollado por la Universidad de Nebraska en Esta-dos Unidos, permiten que el emprende-dor valore la importancia del trabajo en equipo y detecte, por ejemplo, qué es lo que persigue el director a comparación de los líderes de proyecto, “aquí veremos

que sus objetivos podrían ser diferentes y por tanto surgen los llamados problemas de agencia, donde cada uno va para otro lado”, especificó Castillo Soto.

Otro problema que permiten detectar los simuladores es la falta de estrategia a largo plazo, que hace colapsar a las Pymes en un periodo de dos años prome-dio. Y es que por lo general al iniciar un negocio, la prioridad reside en obtener la utilidad a corto plazo, cuando se debe considerar, “qué tendré que hacer para mantenerme”, comentó el catedrático.

Así, el emprendedor deja de consi-derar qué acciones debe realizar para obtener y conservar la lealtad de sus clientes, cómo maximizar y optimizar sus operaciones, a la vez de realizar un análi-sis del costo-beneficio de las inversiones.

Por esta razón, Castillo Soto especi-ficó que “con los simuladores es posible vislumbrar escenarios futuros y prevenir la quiebra de la empresa por la falta de una visión estratégica”.

Asimismo, los simuladores permiten a los dueños de negocios reconocer la necesidad de entrenamiento y las con-diciones de los trabajadores, quienes al tener mayor efectividad generan meno-res tasas de rechazo y por tanto mejor calidad en los productos.

Con esto Castillo Soto menciona la importancia de fortalecer un pensamien-to estratégico al interior de las Pymes a través de plataformas, sistemas de información y simuladores que permitan al emprendedor entender su entorno competitivo.

Emplean software especializado para detectar fallas en negocios

Tolerancia e integración, fundamentales para transformación: RMV* Inaugura el Ejecutivo estatal ciclo “Tolerancia, el Valor de la Paz”* Con oportunidades, jóvenes no caerán en manos de criminales, señala; reconocen trayectoria de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992

desarrollen.A su vez, Luis Maldonado Venegas,

Secretario de Educación Pública, apuntó que la tolerancia es un valor necesario y urgente que hay que promover primero en el hogar, reforzarlo en la escuela y consolidarlo en la sociedad.

Finalmente, el Gobernador Moreno Valle entregó a Rigoberta Menchú un reconocimiento especial: la Clavis Pala-foxianum, -réplica de llaves de la Puerta de la Biblioteca Palafoxiana-, la máxima presea que otorga el gobierno del estado a quienes destacan por su gran trayecto-ria en tareas culturales y sociales.

Page 21: 6850

Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- En el inicio de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, encabeza-da por el Secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, y el Secretario de Educación Públi-ca Luis Maldonado Venegas, juntos visitaron el Centro Escolar “José María Morelos y Pavón” para llevar los servicios dentales y de prevención para los estudiantes de primaria hasta bachillerato.

En ese marco, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado, enfatizó: “siempre, junto con mi colega el secretario de Salud en el Estado, hemos sumado la fuerza institucio-nal de ambos sectores para poder promover el auto cuidado de la salud en el interior de todas estas escuelas”

La semana de Salud bucal que se celebra del 5 a l 9 de noviembre, busca beneficiar a más de 400 mil poblanos y se ejecutarán acciones en casi 2 mil escuelas de Puebla, atendiendo a niños de 6 años en adelante y también a jóvenes de bachillerato.

La jornada se extenderá a mercados y centros de salud para atender a adultos y adultos mayores.

El secretario de Salud, Jorge Aguilar Che-draui, invitó a los padres de familia, maestros, estudiantes y público en general a participar para alcanzar juntos la meta establecida de 1 millón 710 mil 833 actividades preventivas

y curativas en benefi-cio de toda la entidad.

“El Go-bernador del Estado ha seña-lado que debemos regresarle a Pueb la e l l u g a r que le co-rresponde, con ese ob-jetivo el Se-cretario Luis Maldonado y un servidor Jorge Aguilar Chedraui, estamos comprometidos. Se han invertido recursos muy importantes en salud, se han invertido recursos muy im-portantes en educación; pero no solamente es cuestión de más recursos y más tiempo, resulta fundamental que la sociedad en general se sume a estos esfuerzos”, señaló Aguilar Chedraui.

Aguilar Chedraui subrayó que “la salud y la educación van de la mano para garan-tizar que las oportunidades de desarrollo se den para todas las poblanas y todos los

Puebla, Pue.- Con la entrega de 200 uni-dades concluyó el Programa de sustitución de mototaxis por taxis, que llevó a cabo la admi-nistración estatal para normalizar la prestación de este servicio de transporte.

El Gobernador Rafael Moreno Valle en-cabezó en la explanada del estadio “Cuau-htémoc”, la distribución de vehículos que representan una inversión de 6 millones 157 mil pesos.

En su mensaje a los beneficiarios, reiteró su compromiso de combatir frontalmente la extorsión y corrupción.

Indicó que “es fundamental la seguridad del operador y de los usuarios, hay que actuar con justicia, firmeza y apego a la ley para lo-grar desarrollo económico, generar empleos y garantizar el cumplimiento de la legalidad”.

Moreno Valle afirmó que su gobierno revisa la problemática y actúa con justicia, al

tiempo que se com-prometió a realizar las acciones necesa-rias para garantizar el respeto al estado de derecho.

“Mi Gobierno ja-más ha querido aten-tar con la forma de ganarse la vida de los operadores, sino defender el estado de derecho en Puebla, por ello realizamos la entrega de las unida-

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con el propósito de pre-

servar y difundir las tradiciones mexicanas, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, acompañada por los titulares de la Secretaría de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, así como de la Secretaría de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, reconoció a los 21 equipos participantes en el Concurso de Ofrendas organizado por la Casa del Abue.

De igual forma, Alonso de Moreno Valle resaltó el valor de la experiencia y ejemplo de los adultos mayores, quienes ubicaron a la entidad en la cuarta posición del medallero de los XXIII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales, al obtener 89 preseas en las dife-rentes disciplinas.

“Para mí, no hay mejor forma de trascen-der que transmitir a las nuevas generaciones un poco de todas estas tradiciones que nos identifican como país y nos hacen unirnos como una gran familia”, sentenció.

Cabe destacar que el primer lugar fue para el equipo de adultos mayores originarios de Tepexi de Rodríguez, mientras que Cuet-zalan ocupó la segunda posición, así como los representantes de la Casa del Jubilado Universitario y personas mayores de 60 años de San Francisco Totimehuacan compartieron el tercer lugar.

De igual forma, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF reconoció el trabajo conjunto que se ha gestado con las depen-dencias del Gobierno del Estado a favor de los poblanos mayores de 60 años.

Agradeció al Secretario de Infraestructura su apoyo para reparar la banqueta de acceso a la Casa, lo cual evitará accidentes en los cerca de 800 adultos mayores que asisten diariamente; así como al Secretario de Salud por acercar los diferentes servicios de la dependencia a través de una Feria de Salud.

Finalmente, Alonso de Moreno Valle reite-ró su compromiso con los poblanos mayores de 60 años para que tengan una mejor calidad de vida, además de una mayor integración en el contexto familiar y comunitario ya que, dijo, son una pieza clave en la transformación de la sociedad.

En su intervención, Gali Fayad externó su reconocimiento a los adultos participantes en el concurso de ofrendas, al tiempo de ratificar su compromiso de trabajo con el Sistema Estatal DIF en diferentes proyectos, entre los que destacó la próxima construcción de la Casa del Adolescente.

Adultos mayores, ejemplo de vida: Alonso de Moreno Valle* Estancias de Día participaron con 21 ofrendas en concurso de Casa del Abue

Suman fuerzas dependencias para promover salud bucal

RMV realizó entrega final de taxis* El Gobierno defiende el estado de derecho y combate la extorsión* Se asignaron 200 unidades en sustitución de mototaxis

poblanos”.De esta forma, la Coordinación Estatal

de Estomatología y las unidades aplicativas (centros de Salud, hospitales comunitarios y hospitales generales) de la Secretaría de Salud de Puebla, realizarán más de 17 mil consultas durante esta Segunda Semana Nacional de Salud Bucal.

En esta jornada participan más de 350 médicos odontólogos y médicos pasantes de la Secretaría de Salud, quienes realizarán profilaxis dental, obturación de órganos dentales y revisión de tejidos bucales.

des, para brindarle seguridad y certidumbre a los poblanos, ya que es un elemento indis-pensable para atraer inversiones”, subrayó.

El titular del Ejecutivo manifestó que su administración trabaja con los ciudadanos para lograr que el transporte en el estado tenga una mejora significativa, seguridad y calidad en el servicio, “para lograrlo se necesita capacitación constante de los beneficiados con taxis, digni-ficando su profesión y actividad”.

Anunció que el Metrobús entrará en operación cuando rinda su segundo Informe de Gobierno.

En su participación, el secretario de Trans-portes, Bernardo Huerta Couttolenc, dijo que con la sustitución de mototaxis por taxis se da solución a un problema social originado por la entrega ilegal de permisos para circular para una modalidad de transporte no considerada dentro de la Ley de Transporte.

Acompañaron al Gobernador Moreno Valle el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civíl, Mario Alberto Rincón, y el presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, diputado Blas Garcilazo Alcántara.

Page 22: 6850

Marca Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Por Pedro FierroCholula, Pue.- Médico pasante de

la primera generación de la Escuela de Medicina de la Universidad de las Amé-ricas Puebla, el estudiante Raúl Julián Ortiz Bautista, obtuvo el primer lugar en el Tercer Concurso Nacional Interuniver-sitario “El estudiante y residente actual en la formación medico-quirúrgica del futuro”, convocado por la Academia Mexicana de Cirugía en el marco de la 54 Semana Nacional Quirúrgica 2012.

El trabajo presentado por Ortiz Bau-tista, de manera oral en Oaxaca y que actualmente se encuentra en trámite de publicación, consiste en la restric-ción calórica balanceada (disminución calórica del 30% al 60% de la ingesta calórica) sin llegar a la malnutrición, como estrategia no genética que con-sistentemente ha logrado extender la esperanza de vida en la mayoría de los seres vivos, desde micro-organismos hasta primates.

“Aunque se desconocen a detalle los mecanismos por los cuales se gene-

ran los efectos positivos de la restricción calórica, en distintos modelos genéticos y farmacológicos, esta restricción pro-tege contra enfermedades cardiovas-culares, neurodegeneración y cáncer”, expresó el médico pasante de la UDLAP.

La revisión de dichos estudios fue asesorada por el Dr. Carlos Aguilar, Subjefe del Departamento de Endocri-nología y Metabolismo del Instituto Na-cional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” -centro donde Ortiz Bautista realiza actualmente su Servicio Social en la modalidad de investiga-ción-; por la Dra. Adriana Monroy, de la Dirección de Investigación del Hospital General de México; así como por la Dra. Shaday Michán del Departamento de Investigación Biomédica del Instituto Nacional del Geriatría.

“Planeo realizar mi especialidad en pediatría, la subespecialidad en endocrinología y la alta especialidad en obesidad o diabetes, además de un posgrado en bioquímica y otro en

Puebla, Pue.- La Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos informó que debido a los daños causados por la Tormenta “Sandy” en su paso por la región Este de los Estados Unidos, las autoridades de Staten Island comunicaron el hallaz-go del cuerpo sin vida del compatriota poblano Ubaldo Cruz Martínez, lo cual se hizo del conocimiento de sus fami-liares, a quienes se les brinda el apoyo necesario para el traslado de sus restos al municipio de San Jerónimo Xayacatlán.

Cabe mencionar que el finado dejó a su viuda con 3 hijos.

Esta Coordinación también tomó conocimiento del fallecimiento por causas naturales y de accidente de los connacionales poblanos Elpidio Robles Ortiz y Felipe Cardoso López, a cuyas familias se les brindará el apoyo que corresponde en estos casos, además de ofrecerles los servicios del Programa de Desarrollo y Reinserción de Migrantes Poblanos de la Dirección de Apoyo y Protección de Migrantes.

Puebla, Pue.- El Diputado local por el Tercer Distrito, José Antonio Gali López, entregó más de 1000 focos ahorradores y 1000 cobijas a personas de la tercera edad y escasos recursos de las colonias Paraíso, Casa Blanca y Villa de Reyes, esto con la finalidad de fomentar la cultura de ahorro de energía eléctrica y ayudar a mitigar el frío que trae consigo

la temporada invernal que se avecina.En un afán de refrendar el compro-

miso que sostiene con la ciudadanía, el Diputado Tony Gali realiza este tipo de recorridos, además de recoger de primera mano las necesidades de sus representados para, de esa manera, ser portavoz en el legislativo de las carencias de su distrito.

Entrega Antonio Gali focos ahorradores y cobijas

Apoyarán a familias de migrantes fallecidos en EU

Reducción de ingesta calórica aumenta esperanza de vida

docencia, lo que me permitirá desa-rrollarme en áreas de investigación, docencia y práctica médica; asimismo, deseo ocupar un cargo público para

implementar normas de salud que impacten a gran escala”, afirmó el integrante de la primera generación de médicos de la UDLAP.

Page 23: 6850
Page 24: 6850
Page 25: 6850

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 4002 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes 6 de noviembre de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2B InformacIón Pág. 3B

* El diputado Rafael Zambrano Cervantes se pronunció por una verdadera transformación del Sistema Educativo Nacional, destinando el 8% del Producto Interno Bruto a este rubro

Urge aumentar fondospara sector educativo

3bPor carlos alvarado díaz

Inaugura González Foullón la 2ª Semana Nacional de Salud Bucal

Emplazamiento a huelga no pone en riesgo las clases en el Cobat

Por vIrna mendIeta Pág. 2b

Pide PAN al Ejecutivo no inmiscuirse en el IET

Para proponer acciones de preservación del maguey y buscar alternativas de comercialización a los productos derivados de esta planta, el Gobernador del Estado, Mariano González

Zarur, visitó la agroindustria Pulque del Razo S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Nanacamilpa, donde comprometió su apoyo a este sector

Compromete MGZ apoyo para los productores de maguey

Compromete MGZ apoyo para los productores de maguey

Page 26: 6850

2B ▼ Martes 6 de noviembre de 2012 Marca Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La directora general

del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Josefina Espinoza, ase-guró que el proceso de emplazamiento a huelga que el Sindicato de Trabaja-dores Administrativos y de Servicios, promovió en contra de este subsistema, no pondrá en riesgo las clases para los 15 mil alumnos que acuden a los 24 planteles que integran la institución.

“Lo que les puedo decir es que vamos avanzando, ellos (el Staicobat) iniciaron su procedimiento, y bueno pues estaremos atentos; tenemos de plazo hasta el 15 de diciembre, y es-tamos analizando lo que les podemos ofrecer de acuerdo a las condiciones del mismo contrato colectivo de trabajo que tenemos con ellos”.

La funcionaria confió en que llega-

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La presidente honorí-

fica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Gon-zález Foullon, inauguró en el municipio de Tenancingo, la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, que se llevará a cabo del cinco al nueve de noviembre.

En este acto González Foullon destacó que el Gobierno encabezado por Mariano González Zarur tiene como prioridad la atención de los sectores vulnerables, a través de acciones concretas, entre ellas acercar los servicios médicos preventivos a las comunidades.

“En este gobierno nos importa la salud de los niños, de los ancianos, de las mujeres embarazadas y de quienes tienen alguna enfermedad, por eso los invito a que sigan sus tratamientos, a que prevengan enfermedades y a que hagan uso de los servicios que el Estado les proporciona todos los días”, acentuó.

Igualmente, reconoció la colaboración del alcalde de Tenancingo, José Carmen Rosas Jiménez y de la presidenta honorífi-ca del DIF municipal, María Eugenia Flores en estas acciones.

A su vez, el secretario de salud, Jesús Fragoso Bernal, sostuvo que durante la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal

se programaron 822 mil acciones en los 60 municipios del Estado, que consisten en actividades preventivas dirigidas a me-nores de 14 años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enferme-dades crónico-degenerativas.

En ese periodo, en los centros de salud se efectuarán más de siete mil acciones curativas como la aplicación de amalgamas, resinas, obturaciones semi-permanentes, extracciones temporales y permanentes, radiografías, tratamientos de urgencias y restaurativos, acotó.

El funcionario resaltó que se realizarán más de 585 mil actividades como pláticas de salud bucal en instituciones educativas públicas, que incluyen técnicas de cepilla-do, uso de hilo dental, detecciones de pla-ca bacteriana, enjuagatorios y aplicación tópica de flúor, detección de alteraciones en los tejidos bucales, profilaxis, elimina-ción de sarro, entre otros.

Asimismo, destacó que con una in-versión sin precedente de 20 millones de pesos, el Gobierno del Estado rehabilitó y equipó las Unidades Médicas de todo el Estado para atender servicios de cuidado, curación y prevención de la salud bucal, lo cual evidencia el interés del Ejecutivo por mejorar la salud de los tlaxcaltecas.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- A fin de brindar

seguridad a los peatones y contribuir con la fluidez del tráfico vehicular, la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes del Estado (Secte) intensifica las acciones de mantenimiento a la red de semáforos situados en los 60 municipios de la entidad.

Con lo anterior, la dependencia esta-tal también coadyuva en la prevención de accidentes, aseguró la directora de Comunicaciones de la Secte, Emma Castañón Nava.

Puntualizó que en este año ya fue rebasada la meta programada en man-tenimiento a la red de semáforos, ya que existe interés por parte de los presidentes municipales por conservarla en buen estado y con ello contribuir al bienestar de la población tlaxcalteca.

La funcionaria agregó que cada semana el personal adscrito al Departa-mento de Semaforización lleva a cabo recorridos en las comunas, a efecto de monitorear el buen funcionamiento de los semáforos, y en caso de ser nece-sario realiza las acciones preventivas y correctivas.

Para estas labores, dijo, la Secte

adquirió una unidad con canastilla para brindar mayor seguridad al personal que realiza las maniobras.

Castañón Nava precisó que los muni-cipios que actualmente reciben atención son: Tlaxcala, Chiautempan, Apetatitlán, Tlaxco, Papalotla, Zacatelco, Nanacamil-pa, Calpulalpan, Hueyotlipan, Tepetitla, Totolac y Contla.

De esta forma, abundó que la de-pendencia estatal proporciona la mano de obra calificada y especializada en el mantenimiento de semáforos, mientras que los municipios aportan los insumos necesarios para su funcionamiento.

Sin embargo, resaltó que aunado a estas acciones es necesario promover una cultura vial integral, ya que tanto los peatones como los automovilistas tienen la obligación de respetar los seña-lamientos y los dispositivos de seguridad instalados en las ciudades para prevenir accidentes.

“Debemos crear conciencia vial en torno al respeto de las principales señales como no estacionarse en lugares prohi-bidos, respetar los semáforos, no rebasar por el lado izquierdo, respetar los límites de velocidad, entre otras”, concluyó.

Emplazamiento a huelga no pone en riesgo las clases en el Cobat* Las actividades académicas continuarán con normalidad para los 15 mil alumnos que acuden a los 24 planteles, aseguró la titular del subsistema, Josefina Espinoza

rán a un acuerdo con la organización sindical, antes de que se cumpla con el plazo establecido por el proceso jurídico que es el 15 de diciembre próximo.

Por otro lado, precisó que la situa-ción de reconocimiento del dirigente Enrique Cisneros como trabajador de este subsistema, sigue el proceso y habrán de esperar los términos legales correspondientes.

“El proceso continúa; allí nosotros no tenemos injerencia, habremos de esperar, esa es una situación de otra índole, eso no se ha dictaminado en los tribunales, y nosotros seremos res-petuosos de los resultados”.

Espinoza indicó que el pago de prestaciones y salarios a los 350 traba-jadores administrativos, se encuentra garantizado.

Inaugura González Foullón la 2ª Semana Nacional de Salud Bucal* Se realizará del 5 al 9 de noviembre

En los 60 municipios

Intensifican mantenimiento de la red de semáforos

Page 27: 6850

Marca Tlaxcala Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Con el incremento al

presupuesto educativo equivalente al 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2013, el diputado Rafael Zambrano Cer-vantes sostuvo que habrá una verdadera transformación en el Sistema Educativo Nacional.

Lo anterior, dijo, permitirá contar con una educación de calidad en los ejes sobre modernización de los centros escolares; el acceso a las tecnologías de la información; la profesionalización de los profesores; las autoridades educati-

vas; el bienestar; y el desarrollo integral de los alumnos.

Además mejorará la investigación científica y el desarrollo tecnológico en instituciones de educación superior pública; permitiendo que el sistema edu-cativo mexicano cuente con los medios suficientes y necesarios para garantizar el acceso a la educación de manera justa y equitativa, gratuita, laica y obligatoria.

En este sentido, se pronunció por un incremento en este rubro, teniendo el objetivo de que el Estado cumplan con los lineamientos señalados por la Ley Ge-neral de Educación, el cual establece que

el monto anual que se destine al gasto en educación pública y en los servicios educativos, no podrá ser menor a 8 por ciento del PIB del país.

De ese 8 por ciento, continuó, se debe destinar al menos el 1 por ciento a la investigación científica y al desarrollo tecnológico, hecho que no se cumple, pues para el Ejercicio Fiscal 2011 apenas se destinó el 3.7 por ciento del PIB y en el 2012 no fue la excepción

Por ello, Zambrano Cervantes trabaja en el exhorto para que las comisiones en la materia del Congreso de la Unión, rea-licen el ejercicio de análisis y aprobación respecto del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, considerando las erogacio-nes para impulsar el sector educativo.

Además solicitó privilegiar la inver-sión en programas dirigidos a la atención de grupos vulnerables, educación indí-gena, rezago educativo, equipamiento, enseñanza del inglés, mejoramiento docente e infraestructura y tecnologías educativas.

Asimismo, como presidente de la Co-misión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso local, dijo que estará pendiente sobre este tema, de tal manera que se incremente el presupues-to educativo en proporción suficiente para avanzar en el cumplimiento de la Ley General de Educación.

Por lo que con el resultado de ese aumento, se proveerá a las instituciones educativas públicas con recursos econó-

Tlaxcala, Tlax.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de-mandó al gobernador Mariano Gonzá-lez Zarur, “no caer en la tentación” de inmiscuirse en el proceso de renovación del Consejo General del Instituto Electo-ral de Tlaxcala (IET), que lleva a cabo el Congreso local.

Al mismo tiempo, pidió a los diputa-dos locales –de todas las fracciones– que eviten de cualquier forma “repartirse” los espacios de las consejerías y adminis-trativos del organismo, sino por el con-trario, devolverle la fortaleza ciudadana e institucional.

Así lo manifestó en rueda de me-dios, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Sergio González Hernández, quien reconoció que el IET ha perdido su carácter ciudadano y su

conformación se ha desvirtuado, lo que ha devenido en que sea un ente pasivo y sin la capacidad de fomentar la cultura de la democracia.

El ex diputado local y federal, admitió que “comúnmente” en el Congreso los legisladores recurren a asignar conseje-ros afines a los actores políticos, por lo que en esta ocasión lanzó un exhorto a los representantes populares para que el proceso de renovación sea claro y equitativo.

“Pedirles que la evaluación a los participantes sea de inclusión y plural. Que eviten a toda costa que solo quienes tengan ligas partidistas o cercanía con los diputados sean los que participen (…); creemos que entre los 750 mil ciudada-nos tlaxcaltecas (en el padrón electoral) hay personas muy valiosas”, expresó.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El secretario de

Educación Pública, Tomás Munive, informó que el sistema educativo estatal sólo cumple con el 73.3 por ciento de cobertura en el nivel prees-colar, por lo que el estado incumple con la disposición federal de la obli-gatoriedad de este grado escolar.

Esto “quiere decir que si compa-ramos con la población total de niños que ya están en edad de acudir a la escuela, nos falta trabajar mucho en ese aspecto”.

En entrevista, el director de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), señaló que la de-pendencia a su cargo ha detectado que en el medio rural los padres de familia no le dan importancia a que sus hijos acudan a un plantel que ofrece el nivel preescolar.

“Los padres de familia no di-mensionan la importancia del nivel preescolar, pues nos falta promoción, nos ha faltado que nuestros maestros de preescolar, antes de iniciar acudan a tocar puertas para ver que niños están en el hogar e invitarlos a que acudan a la escuela, eso lo tenemos que retomar”.

Munive explicó que en educa-ción primaria, se alcanza el 95.5 por ciento de cobertura, con un índice de eficiencia terminal del 100 por ciento.

Mientras que en educación se-cundaria, dijo, será necesario dis-minuir el índice de reprobación que es del 19 por ciento y una eficiencia terminal del 84.4

Conminó a los docentes del nivel secundaria a redoblar esfuerzos pues la eficiencia terminal es del 84.7 por ciento.

Actualmente, la SEPE cuenta con 543 planteles de educación básica y atiende a más de 300 mil estudiantes.

Reconoce USET que no se cumple con la obligatoriedad del nivel preescolar

Pide PAN al Ejecutivo no inmiscuirse en el IET

En este sentido, González Hernán-dez prácticamente dejó entrever que la postura del PAN es que la renovación del Consejo General del IET sea completa y que ninguno de los actuales consejeros repita en el cargo, habida cuenta de la pasividad con que este órgano ha actuado para formar ciudadanos, así como los manejos administrativos que se han dado.

Por otra parte, el dirigente albiazul en la entidad informó que iniciarán con 11 asambleas municipales para proponer a los candidatos a consejeros y delegados que participarán en la Asamblea Estatal del próximo 9 de diciembre, cuando se elija a quienes conformarán el Consejo Político Estatal, máximo órgano de de-cisión del partido de cara a los comicios locales del próximo año.

* Demanda la dirigencia del blanquiazul al gobernador Mariano González Zarur “no caer en la tentación” de intervenir en el proceso de renovación del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala

Urge aumentar fondos para sector educativo* El diputado Rafael Zambrano Cervantes se pronunció por una verdadera transformación del Sistema Educativo Nacional, destinando el 8% del Producto Interno Bruto a este rubro

micos que les permita la construcción de nuevas escuelas y el oportuno equi-pamiento de las ya existentes, así como ampliar la cobertura de la educación e incentivar la investigación en todo lo que implica este rubro en sus respectivos niveles.

Dip. Rafael Zambrano Cervantes

Page 28: 6850

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 6 de noviembre de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Tras los resultados

dados a conocer a nivel nacional de la Evaluación Universal en la que los maestros de Tlaxcala, registraron de-ficiencias, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive, adelantó que la dependencia a su cargo impartirá los cursos de capacitación a los docentes, principalmente en el área de lecto-escritura.

”La instancia de educación con-tinua ha trabajado con todos sus ex-pertos para saber en qué fallaron los maestros en la prueba que se aplicó, en función de eso otorgar los cursos, pero yo me anticipo que uno de ellos necesariamente, tienen que ser la lecto-escritura”.

El funcionario estatal dijo no tener

los datos precisos de las deficiencias que los mentores tlaxcaltecas registraron en la Evaluación Universal, sin embargo, aseguró que la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) ya tomó cartas en el asunto para solventarlo.

Por otro lado, señaló de los resulta-dos la cuenta pública que fue auditada por el Órgano de Fiscalización del Congreso Local, están siendo analiza-dos para poder responder a las obser-vaciones, pues es la primera vez que se audita al sector educativo de Tlaxcala.

“Es la primera vez que nos observan y el sector educativo tiene muchas com-plicaciones, por ejemplo simplemente en las claves tenemos cerca de 90 claves, y el Órgano de Fiscalización no entiende lo que es un compensación

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Durante el programa

“El Buen Fin”, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) aplicará un descuento del 15 por ciento en la tasa de interés, informó la directora de dicha dependencia en Tlaxcala, Teresa Méndez.

“Tenemos listos los créditos tanto para material de construcción como en electrónica, y a partir del noviembre, ya lo pueden ocupar para cualquier línea”.

Dijo que el descuento en la tasa de

interés se aplicará tanto en las ope-raciones que se realicen con la Tarjeta de Crédito, como las de su Crédito en Efectivo.

“Este crédito no necesita enganche, aval, es su fuente de trabajo, es un apo-yo para ellos, es una de las principales funciones, ya veremos los resultados con esta tasa de interés que es muy baja”.

En Tlaxcala, podrán gozar de este descuento 42 mil empleados afiliados al Infonacot, que laboran en 321 centros de trabajo.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El presidente del

Centro Empresarial en Tlaxcala, Mar-co Alfonso Santacruz, conminó a los presidentes municipales para que prioricen un crecimiento de estable-cimientos comerciales ordenado y no saturen los espacios, ya que esto genera el cierre de pequeños estable-cimientos que no pueden competir con las grandes tiendas, como las de conveniencia.

“No se pueden evitar, pero sí se puede buscar que se establezcan en otros lugares y no en donde ya hay una saturación; de esta forma, habrá un crecimiento ordenado porque va de la mano con otros servicios”.

El dirigente empresarial recordó que durante la presentación del programa de competitividad del comercio y ser-vicios de pequeña escala de Tlaxcala,

comerciantes establecidos denuncia-ron que la apertura de tiendas de con-veniencia, provoca el cierre de entre 16 y 20 misceláneas, de allí que insistió en que se deben generar nuevos polos de desarrollo en otros puntos del territorio estatal, que detonen la economía de la entidad.

“Cuando los pones en sitios sa-turados, se complica todo, pero al generar nuevos polos de desarrollo económico, haces que nuevas zonas de los municipios y ciudades tengan un mejor desarrollo, obviamente se generan nuevos empleos y no se satura lo que ya existe”.

Santacruz mencionó que la planea-ción comercial en los municipios, pro-vocaría la realización de obra pública en beneficio de la población, así como de fuentes laborales.

Capacitarán y actualizarán a docentes que reprobaron la Evaluación Universal * El secretario de Educación Pública, Tomás Munive, adelantó que se realizarán cursos con esta finalidad

garantizada, piensan que es bono y es sueldo que los funcionarios de alto nivel tienen, hubo que aclarar varios con-ceptos y ya casi disminuimos todas las

observaciones que nos habían hecho, el problema es que filtraron la información y resultó muy ampulosa pero no es de ese tamaño”.

Durante el Programa “El Buen Fin”

Aplicará el Infonacot 15% de descuento en tasa de interés

Priorizar crecimiento ordenado, piden empresarios a los ediles