7.- caracterizacion psicolinguistico

Upload: carlosalonsoap

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    1/10

    ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LACARACTERIZACIÓN

    PSICOLINGUISTICA EN EIB

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    2/10

    Tarea

    • Grupo 1: ¿Qué es la caracterizaciónpsicolingüística?

    • Grupo 2: ¿Para qué sirve?• Grupo 3: ¿Cóo lo !aceos?• Grupo ": ¿Qué son los escenarios

    lingüísticos # cuales po$rían ser?

    • Grupo %: ¿Qué criterios toar en cuentapara ela&orar las prue&as en '1 o en la'2? P(g) 13

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    3/10

     Evaluación oral del casellano

    co!o se"unda len"ua #*strategias para evaluar $e $or!a individual:

    - *sta&lecer una conversación so&re los daos $elos ni+os # ni+as # sus %re$erencias: ,alu$os-¿Cóo te llaas?- ¿Cu(ntos a+os tienes? ¿Quéanial te gusta?- etc)

    - .ostrar i!&"enes o l(inas $e acividades-siuaciones #/o lu"ares) ¿Qué ves en el $i&u0o?-se+alan$o en la iagen: ¿Cóo se llaa esto?¿# esto?

    - tra posi&ili$a$ es pe$irle que realice

    descri%ciones # narraciones en pasa$o-

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    4/10

     Evaluación oral del casellano

    co!o se"unda len"ua '

    *strategias para evaluar $e $or!a "ru%al 4$e 3o "5:

    - rganizar un (ue"o) 6e&es $arle priero elo$elo a los estu$iantes # evaluar cóo

    respon$e el estu$iante a las ór$enes)- *n grupos salir $uera del aula) ,olicitar a losestu$iantes que o)serven o escuc*en a sualre$e$or # no&ren o $igan lo que ven- luego

    que $escri&an o relaten algo $e lo que ven)

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    5/10

    P&"

    +

    #,

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    6/10

    P&"

    +

    #-

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    7/10

    Re$erencias %revias so)re laslen"uas en la I+E+

    • 'os resulta$os $e la Caracterización,ociolingüística $an aportes P7*89, $ela situación $e las lenguas al interior $elas aulas $e la 9)*)

    Tarea• Situarse en un ámbito bilingüe de trabajocomo acompañante.

    • Revisión del cuadro de indicadores

    (CAS!""A#$ $RA" C$%$ "& o "!#'A$R)')#AR)A C$%$ "&* seg+n la necesidad

    de precisar los niveles de dominio de la

    lengua con menor uso.

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    8/10

    Tarea .coninuación/•Cuadro de indicadores

      ral/C ; '2: p(gina 23  ral /' ; '2: P(gina 3"

    •  Ela)orar un insru!eno %ara la

    ideni0cación del nivel de do!inio ORALde las res%ecivas len"uas1

      C ; '2 / *0eplo p(g) 1< # 1=  ' ; '2 / *0eplo p(g) 1< # 1=

    •Consoli$ar la inoración) 8er cua$ro $e p(gina3<• 9$enti>car el *scenario respectivo) P(gina 11 ;

    13

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    9/10

    P&"+2,

    La or"ani3ación de la in$or!ación de %rue)asoral4 escrio

  • 8/15/2019 7.- CARACTERIZACION PSICOLINGUISTICO

    10/10

     area 4continuación5

    •*la&oración $el !orario $e tiepos # usos $elenguas

    P7@*CC9AB: 'legar al escenario 2

    4&ilingüiso i$eal5