7_ identificacion_impactos
Post on 10-Nov-2015
9 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
aadadawTRANSCRIPT
ORGANISMO PUBLICO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCTIVIDAD - OPIPP Elaboracin de los Estudios de Pre Inversin a Nivel de Factibilidad con Estudios Definitivos de Ingeniera e Impacto Ambiental del Proyecto: Construccin C.H. Mazn y el Sistema de Transmisin. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
LAHMEYER AGUA Y ENERGA S.A. C:\EIA_MAZAN\Texto\7.0 Identificacion y Evaluacion Impactos Ambientales.doc
7.0 IDENTIFICACIN Y EVALUACIN DE IMPACTOS AMBIENTALES 7.1 Generalidades En este captulo se identifica los posibles impactos tanto positivos como negativos que podra ocasionar las diferentes actividades de la construccin, funcionamiento y abandono de la Central Hidroelctrica de Mazn y el Sistema de Transmisin. Se analiza cada una de las actividades versus los factores ambientales como son: el medio fsico, medio biolgico y medio social. As mismo se evala los impactos identificados y se determina el grado de significancia que tiene cada impacto evaluado teniendo en cuenta once atributos de los impactos ambientales. 7.2 Identificacin de Impactos 7.2.1 Actividades del Proyecto A continuacin se indican las principales actividades del Proyecto Central Hidroelctrica Mazan y el Sistema de Transmisin que sern contrastadas con los factores ambientales. a) Sistema de generacin Etapa de construccin: - Obras preliminares. - Accesos y Puente. - Desvo temporal del Ro Napo. - Barraje. - Dique de Clulas Circulares de Tablaestacas. - Diques Laterales y Muro de Contencin. - Esclusa. - Canal de Carga (conduccin). - Casa de Mquinas de la CH Mazn (Mazan 1 y Mazan 2). - Canal de Descarga de la CH Mazn (Mazan 1). - Campamento.
ORGANISMO PUBLICO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCTIVIDAD - OPIPP Elaboracin de los Estudios de Pre Inversin a Nivel de Factibilidad con Estudios Definitivos de Ingeniera e Impacto Ambiental del Proyecto: Construccin C.H. Mazn y el Sistema de Transmisin. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
LAHMEYER AGUA Y ENERGA S.A. C:\EIA_MAZAN\Texto\7.0 Identificacion y Evaluacion Impactos Ambientales.doc
- Instalacin y operacin de las plantas de concreto. Etapa de operacin:
- Funcionamiento de la Central Hidroelctrica Mazn (generacin de energa). - Purga de sedimentos. - Operacin del canal de carga. - Mantenimiento de la Casa de Mquinas. - Operacin y mantenimiento de la esclusa y el puente-barraje. - Desvo Definitivo del Ro Napo. Etapa de abandono:
- Acumulacin de material excedente. - Demolicin y retiro de las instalaciones. b) Sistema de Transmisin Para la instalacin del Sistema de Transmisin desde la Sub Estacin de Mazn 2 Sub Estacin Mazan 1 y desde la Sub Estacin Mazan 1 hasta la Sub Estacin Nueva Iquitos se consideran las siguientes actividades: Etapa de construccin:
- Instalacin, construccin y operacin del almacn y patio de mquinas. - Contratacin de personal. - Limpieza y nivelacin de terrenos de ubicacin de torres de las Lneas de
Transmisin y del rea de las subestaciones. - Construccin de Acceso a la obra. - Limpieza de la faja de servidumbre. - Transporte de Material de Cantera. - Excavacin y Movimiento de Tierras. - Construccin de obra propiamente dicha (cimientos de las torres, bases de
concreto armado para equipos y prticos en las subestaciones). - Montajes de equipos e instalaciones electromecnicas en las subestaciones. - Montaje e izado de las torres de la lnea de transmisin.
ORGANISMO PUBLICO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCTIVIDAD - OPIPP Elaboracin de los Estudios de Pre Inversin a Nivel de Factibilidad con Estudios Definitivos de Ingeniera e Impacto Ambiental del Proyecto: Construccin C.H. Mazn y el Sistema de Transmisin. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
LAHMEYER AGUA Y ENERGA S.A. C:\EIA_MAZAN\Texto\7.0 Identificacion y Evaluacion Impactos Ambientales.doc
- Tendido y tensado de conductores. Etapa de operacin:
- Operacin y mantenimiento de las subestaciones y de las Lneas de Transmisin.
- Tala del crecimiento de rboles dentro de la faja de servidumbre. Etapa de abandono:
- Abandono de reas de intervencin temporal. - Abandono del rea definitiva de obras. 7.2.2 Anlisis de los Impactos El anlisis de los impactos de cada obra se indica a continuacin: 7.2.2.1 Sistema de Generacin a) Etapa de Construccin: - Obras preliminares Las obras preliminares comprende las siguientes actividades:
Movilizacin y Desmovilizacin Transporte y retiro de equipos. Construccin de viviendas Permanentes. Construccin de Campamentos temporales. Instalaciones en los sitios de la obra (almacenes, talleres, etc.). Construccin de Plataforma de la obra - Instalaciones temporales. Mejoramiento de caminos de acceso existentes. Mantenimiento de caminos de accesos nuevos y existentes.
Estas van a causar impactos sobre el medio fsico, especialmente en lo que se
refiere al paisaje, a la topografa por que tendrn que aplanar los lugares donde
se harn las construcciones de campamentos temporales, se incrementar la
erosin tanto elica como hdrica en las donde han perdido la cubierta vegetal, los
ORGANISMO PUBLICO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCTIVIDAD - OPIPP Elaboracin de los Estudios de Pre Inversin a Nivel de Factibilidad con Estudios Definitivos de Ingeniera e Impacto Ambiental del Proyecto: Construccin C.H. Mazn y el Sistema de Transmisin. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
LAHMEYER AGUA Y ENERGA S.A. C:\EIA_MAZAN\Texto\7.0 Identificacion y Evaluacion Impactos Ambientales.doc
sedimentos transportados por las lluvias pueden incrementar los sedimentos de
los cuerpos de agua aledaos a las obras.
En el medio biolgico, el impacto ser directo sobre la flora y vegetacin por la
tala o desbroce que se realizar en los lugares donde se construirn todas las
obras preliminares, que este impacto es reversible y ser de corto periodo de
tiempo, la fauna ser impactada negativamente por la destruccin de su habitat y
por el ruido durante la fase construccin.
Sin embargo el medio social tendr impactos positivos ya que muchos pobladores
participarn como trabajadores ofertando su mano de obra no calificada, lo cual
beneficiar econmicamente a toda la familia.
- Accesos y Puente.
Comprende las siguientes actividades:
Construccin de accesos nuevos. Construccin del Puente Mazn sobre el canal de carga.
Los principales impactos de estas dos actividades sobre el medio fsico, estarn
orientadas hacia el suelo y hacia el paisaje, la construccin de accesos nuevos
implica quitar la cubierta vegetal que incidir en el incremento de la erosin
laminar por las lluvias cuyos sedimentos llegarn a los cuerpos de agua
aumentando la turbidez de las mismas.
En lo que se refiere al medio biolgico el impacto ser mnimo ya que en las
zonas donde se construir los accesos nuevos existe muy pocos habitats por la
intervencin humana.
En el medio social los impactos sern positivos porque va a generar empleo
temporal de mano de obra no calificada.
ORGANISMO PUBLICO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCTIVIDAD - OPIPP Elaboracin de los Estudios de Pre Inversin a Nivel de Factibilidad con Estudios Definitivos de Ingeniera e Impacto Ambiental del Proyecto: Construccin C.H. Mazn y el Sistema de Transmisin. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
LAHMEYER AGUA Y ENERGA S.A. C:\EIA_MAZAN\Texto\7.0 Identificacion y Evaluacion Impactos Ambientales.doc
- Desvo temporal del Ro Napo
El desvo temporal del ro Napo implica las siguientes actividades:
Construccin de Clulas Circulares de Tablaestacas Fase 1A - Barraje. Construccin de Clulas Circulares de Tablaestacas Fase 2A - Barraje. Construccin de Muro Diafragma de Concreto Esclusa.
Estas actividades tendrn impactos en el medio fsico por los cambios que va a
implicar en el paisaje del ro y en las riberas donde se ubicarn las tablaestacas,
el lecho del ro experimentar cambios y aumento de sedimentacin al disminuir
la velocidad de los aguas por un lado y por otro lado se incrementar la velocidad
lo que podra incrementar su capacidad de erosin vertical o desbarrancamientos
y deslizamientos tipo derrubios.
En el medio biolgico se afectar la vegetacin riberea o riparia y en el cuerpo
de agua del ro Napo, por el ruido de las mquinas y personal se alejarn
temporalmente los animales acuticos.
En el medio social el impacto ser positivo por la oferta de trabajo para los
pobladores aledaos a las obras, el efecto ser temporal.
- Barraje
La construccin del barraje comprende las siguientes actividades:
Movimiento de Tierras. Excavacin de Material Suelto. Transporte de Material Suelto a distancias mayores de 1 km. Obras de Concreto.
ORGANISMO PUBLICO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCTIVIDAD - OPIPP Elaboracin de los Estudios de Pre Inversin a Nivel de Factibilidad con Estudios Definitivos de Ingeniera e Impacto Ambiental del Proyecto: Construccin C.H. Mazn y el Sistema de Transmisin. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
LAHMEYER AGUA Y ENERGA S.A. C:\EIA_MAZAN\Texto\7.0 Identificacion y Evaluacion Impactos Ambientales.doc
Bombeo de Agua.
Los principales impactos que van a causar en el medio fsico va a ser el
movimiento de tierras, la excavacin, transporte de material suelto, y las otras
actividades harn que se incremente las partculas slidas en suspensin en el
aire y tambin se incrementar los slidos disueltos en los cuerpos de agua del
ro Napo cerca a las construccin, tambin habr cambios muy notorios en el
paisaje del ro Napo.
En el medio biolgico los impactos negativos sern en los recursos acuticos los
cuales se alejarn temporalmente mientras dure la construccin, especi