9 agosto 2012, cayò quinto general

24
NO. 5280 TERCERA ÉPOCA PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI Jueves 9 de Agosto de 2012 $3 Página 3 Páginas 12-13 VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA 13:27 Dólar Página 5 Página 7

Upload: uno-mas-uno

Post on 29-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

TRANSCRIPT

Page 1: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

NO. 5280 TERCERA ÉPOCA PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

Jueves 9 de Agosto de 2012

$3

Página 3

Páginas 12-13

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

13:27Dólar

Página 5

Página 7

Page 2: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

2 JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Este bomboncitoaustriaco, de bellezainigualable, anduvo devista por nuestro paísy no quiso irse sinantes despedirse de latropa de voceadoresde La Tarde de lunomásuno, así comode su líder “Carlitros”,quien le prometió queahora que regrese lepondrá su casa, cochey lo que ella quiera…Peretiux no quisoquedarse atrás y leofreció un castillo….

¡Se lo merece porguapa!

Page 3: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

POLÍTICA 3JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

GABRIEL VALLEJO SANTOS

VÍCTOR DE LA CRUZ

Leonardo Valdés Zurita, conse-jero presidente del InstitutoFederal Electoral (IFE), insis-

tió en que las elecciones del 1 dejulio fueron las más concurridas,vigiladas y transparentes de la histo-ria de México.

Al entregar la primera parte de ladocumentación de 96 de 128 senado-res electos que conformarán la LXIILegislatura, al presidente de la MesaDirectiva del Senado, José GonzálezMorfín, destacó que más de 50 millo-nes de ciudadanos decidieron en esajornada la representación políticaque quieren para el país.

El presidente del Instituto FederalElectoral, Valdés Zurita, subrayó queel IFE correspondió con transparen-cia y apego a la ley a las eleccionesmás concurridas de la historia ygarantizó que ejerció y continuaráejerciendo sus atribuciones hasta ellímite de su ámbito de competencia.

Expresó que “en una democracialiberal donde están delimitadas lasresponsabilidades de las institucio-nes, las autoridades electoralesgarantizan la equidad, la imparciali-dad y el respeto a la ley”.

En tanto “los votantes, sólo ellos,determinan a quien entregar el poderpolítico y corresponde a los conten-dientes seguir contribuyendo alengrandecimiento de la nación”, aña-dió. Leonardo Valdés puntualizó queen la fase jurisdiccional que sevive en el ámbito electoral con-viene recordar que los sistemasdemocráticos son perfectibles ylos triunfos son temporales, y enello influyen los aciertos perotambién los desaciertos de quie-nes ejercen el poder político.

Al destacar que del inicio delproceso electoral -el 7 de octu-bre de 2011- a la fecha hantranscurrido 267 días, remarcóque éste se realizó en el marcojurídico establecido en laConstitución y en el CódigoFederal de Instituciones yProcedimientos Electorales(Cofipe).

El consejero presidente delIFE explicó que se cumplieronde forma puntual etapas, plazosy procedimientos previstos en

esos ordenamientos y se difundieronde manera amplia los lineamientospara dar certeza jurídica inherente atoda democracia electoral.

Dijo que con el acompañamientode miles de ciudadanos, de las repre-sentaciones de los partidos en cadauna de las etapas y en todos losámbitos institucionales dispuestospor la ley, se aplicaron las instruccio-nes del modelo electoral de la refor-ma 2007-2008.

Valdés Zurita insistió en que,como resultado, la votación del 1 dejulio fue la “más concurrente, másvigilada y más transparente de nues-tra historia”, y en ella se definieronlas bases para el funcionamiento del

sistema político mexicano en los pró-ximos años.

Abundó que las campañas polí-ticas se desarrollaron en el marcode la ley y los partidos políticosparticiparon en las deliberacionesinstitucionales relacionadas conese proceso.

Los resultados electoralesdemuestran, expresó, que losmexicanos votaron por los acuer-dos políticos como forma degobierno y por el pluralismo comola principal característica delpoder legislativo.

Recordó que “en el Senado de laRepública, por decisión de las mexi-canas y mexicanos están representa-

dos todos los partidos políti-cos nacionales para que losacuerdos legislativos reflejenel pluralismo de la sociedad yel anhelo de inclusión de nues-tra historia”.

Ante José González Morfíny los 32 vocales del IFE querepresentan a las 32 entidadesfederativas, explicó que con laentrega de esas constancias demayoría se contribuye a con-cretar el mandato de los ciuda-danos en las urnas.

En la reunión se entregó ladocumentación que certificalos resultados en la elección de64 senadores de mayoría relati-va y 32 correspondientes a laprimera minoría, con lo que seda inicio a la renovación formaldel Senado de la República.

Reconteo, sin cambioENRIQUE LUNA

REPORTERO

Han pasado más de 24 horas desde que elTribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF) comenzó el reconteo de mil125 casillas o paquetes electorales que según lacoalición Movimiento Progresista (PRD, PT, MC)presentaron alguna irregularidad, sin embargo,en las casillas ya contadas las variaciones en losresultados han sido prácticamente impercepti-bles.

A pesar de que los magistrados de la cortehabían aseverado que dicho reconteo iba culmi-nar este miércoles 9 de agosto, aún no se hanrecibido noticias por parte del máximo tribunalde los resultados del proceso o adelanto algunoque nos serviría para indagar la veracidad delresultado de la jornada electoral presidencial delpasado primero de julio.

En el caso del Distrito Federal donde se estánrecontando 10 distritos electorales se está apunto de concluir, por lo que diversas fuentesaseguran que en la capital de la República elresultado oficial no ha variado.

Sin embargo, en el estado de Baja Californiadonde solamente fue reabierta una casilla perte-neciente al distrito dos, el vocero del IFE en laentidad, Roberto Salas, aseveró que el conteo cul-minará el próximo viernes y existe la posibilidadde que otros tribunales locales se encuentren enla misma situación.

Otro estado con problemas es Oaxaca, entidaddonde el TEPJF decidió recontar 72 casillas, con-teo que no ha concluido, por lo que se abre laposibilidad de que el proceso también concluya amás tardar en la madrugada de este viernes 10 deagosto.

Sin embargo, rápidamente el reconteo electo-ral concluyó satisfactoriamente en la ciudad deSaltillo, Coahuila pertenecientes al distrito 04 y07 en los cuales no hubo cambios de trascenden-cia, por lo que exclusivamente tres votos de 1501tuvieron observación alguna.

En el caso de San Luis Potosí, tres casillaselectorales fueron contadas nuevamente, estaspertenecientes al municipio de Matehuala en lascuales se recontaron 398 votos por lo que en elnuevo conteo hubo diferencia de dos votos por loque el resultado permanece prácticamente igual.

Cabe mencionar que en el municipio deCórdoba, Veracrúz se reabrieron 9 paquetes elec-torales y solamente un voto ha sido objetado y eltribunal local decidirá su anulación, por lo que enlas 19 casillas revisadas no varió el resultado enabsoluto.

En el caso del Distrito VI de Villa Hermosa,Tabasco, luego de realizar nuevamente el escruti-nio y cómputo de siete casillas, sólo se encontra-ron inconsistencias en cinco boletas, de la casi-lla mil 84, por lo cual fueron separadas para serenviadas a la Sala Superior del TEPJF.

Por otra parte, en el estado deAguascalientes se llevó a cabo el recuento devotos de 14 casillas, que a la postre dieroncomo resultado que en la elección para presi-dente de la República en ese Distrito, el PRIobtuvo 65 mil 951 votos, cinco más de los obte-nidos en el primer conteo. En cambio, para elPAN su votación bajó 5 votos quedando con 44mil 735, y el de las izquierdas se mantuvo en eltercer lugar electoral en ese Distrito con 18 mil627 votos, aumentando la votación para el can-didato de la coalición Compromiso con México,Enrique Peña Nieto.

Destaca Valdés Zurita la nutrida participacióny transparencia en la jornada electoral

Entregó IFE constanciaa 96 senadores electos

Page 4: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

4 CIUDAD JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Piden senadores blindarautonomía de Banxico

PRD y PMC plantean que el banco central sea independiente a los poderes públicos

Senadores del MovimientoCiudadano y del PRD propu-sieron reformas constitucio-

nales que conceden legitimación alBanco de México (Banxico) parainterponer controversias constitu-cionales que sólo compete atenderal pleno de la Suprema Corte deJusticia de la Nación (SCJN).

Además, la iniciativa confiereun estatuto constitucional paraque tanto el gobernador como losmiembros de la Junta de Gobiernodel Banco Central queden protegi-dos de los poderes públicos cons-tituidos que sean parte de litigios.

En entrevista, el senador JuliánGüitrón Fuentevilla afirmó que elobjetivo es que la instituciónfinanciera desempeñe plenamentesus funciones, sin el temor de quesean obstaculizadas por posiblesdenuncias penales en su contra.

El legislador de MovimientoCiudadano destacó que “la finali-dad es encontrar nuevas estrate-gias para un efectivo control de laconstitucionalidad del ejercicio delpoder, para la transición políticaque se espera y tener una auténti-ca democracia”.

Consideró que tanto el Banxicoy organismos autónomos como el

Instituto Federal Electoral (IFE),Instituto Nacional de Estadística yGeografía (INEGI) y la ComisiónNacional de los DerechosHumanos (CNDH), deben mantenersu autonomía constitucional, orgá-nica, funcional y presupuestal.

“Urge reestructurar las institu-ciones jurídicas, la SCJN y los ins-trumentos de control de la consti-tucionalidad, para que ningún actode los poderes públicos, organis-mos constitucionales autónomos,

queden fuera del control de laconstitucionalidad”, demandó.

Güitrón Fuentevilla agregó quela el proyecto de reformas a losartículos 105 y 111 de laConstitución, firmada tambiénpor la bancada del Partido de laRevolución Democrática (PRD),fue turnada a las comisiones dePuntos Constitucionales yEstudios Legislativos de laCámara de Senadores, para sudictaminación.

México creció más que BrasilEn los últimos trimestres ha cambiado la percep-

ción sobre Brasil y México a favor de éste país, comorefleja el consenso de crecimiento este año de 3.8 porciento para su economía, casi dos puntos más quepara el país sudamericano, informó hoy el BancoBilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).

De confirmarse la primera cifra, sería el segundoaño consecutivo en el que México crecería más queBrasil, luego de un cuatrienio en que éste país tuvoun promedio de ascenso de 3.5 puntos porcentuales,por encima del mexicano.

‘Las dudas sobre el sostenimiento del modelo decrecimiento en Brasil contrastan con el tono relativa-mente más positivo de las ganancias de competitivi-dad en México’, y coincide con la desaceleración deChina, subrayó la institución en un estudio elaboradopor su área de análisis.

También coincide con la fatiga de los mercados decrédito brasileños y con el impacto negativo que loscostos laborales y la apreciación del tipo de cambiotuvieron sobre la industria de ese país.

‘Estos dos últimos factores contrastan con elreciente dinamismo de los mercados de crédito y lasseñales de aumento de la competitividad en México’,pero aclaró que ambas economías tienen buen poten-cial de crecimiento para los próximos años.

Las perspectivas para los dos países seguirándeterminadas por su distinta exposición al entornoglobal y por su capacidad para adoptar reformas quereduzcan sus vulnerabilidades.

Tanto México como Brasil pertenecen al grupo de‘EAGLEs’, países que contribuirán en la próximadécada al aumento del Producto Interno Bruto (PIB)mundial más que el promedio de las economías del G-7, sin Estados Unidos.

La pertenencia mexicana a ese grupo viene más porel tamaño de partida que por su crecimiento, que enlos últimos años ha resultado más bajo que el deotras economías emergentes y, en particular, el deBrasil, la otra ‘águila’ de Iberoamérica.

Brasil tiene un PIB casi 50 por ciento mayor que elmexicano y ha crecido en promedio en la década pasada3.8 por ciento, alrededor de un punto y medio más queMéxico. En el mediano plazo, no se vislumbra un clarodominio de alguna de esas dos economías latinoame-ricanas, y en seguida citó ventajas de cada una.

En población y mercado laboral, el bono demográ-fico es mayor en México, con crecimiento poblacionalmás elevado y participación en el mercado de trabajotambién mayor.

En inversión y financiamiento bancario aventajaMéxico en el primer rubro y Brasil en el segundo.

Con el fin de promover ciudades más com-pactas, ordenadas y densas; el desarrollo deviviendas en zonas aptas, bien ubicadas, cer-canas a los equipamientos, servicios y fuen-tes de empleo, la Secretaría de DesarrolloSocial (Sedesol) entregó al Registro Único deVivienda (RUV) los programas de desarrollourbano de 15 municipios, el inventario desuelo de 131 ciudades y 80 atlas de peligrosy riesgos.

Durante la firma del Convenio deColaboración entre la Sedesol y el RUV, cuyoobjetivo es establecer bases de colaboraciónpara intercambiar información relativa a losprogramas de desarrollo urbano, uso del sueloy atlas de peligros y riesgos, e inventarios desuelo la subsecretaria de Desarrollo Urbano yOrdenación del Territorio de la Sedesol, SaraTopelson, destacó que este paso es un logrotrascendental de la administración delPresidente Felipe Calderón porque fomentaestrategias para alcanzar un mejor desarrollourbano y lograr el ordenamiento territorial deMéxico.

Sara Topelson subrayó que el modelo actualde crecimiento de las ciudades debe modificar-se, ya que la continua expansión territorial seha desvinculado del crecimiento poblacional,generando continuos retos cuya atención tienecostos cada vez más elevados.

Explicó que sólo para la reconstrucción delos daños del huracán “Alex” en 2010 enMonterrey, se han invertido más de 5 mil 500millones de pesos en acciones de infraestruc-tura y de vivienda, sin considerar los recursosque se entregaron directamente a la población.Por ello, reiteró el llamado a evitar asentamien-tos y la construcción de desarrollos en zonasvulnerables y de alto riesgo.

Derivado de ese convenio, el RUV firmó unconvenio con la Comisión Nacional de Vivienda(Conavi) y los Organismos Nacionales deVivienda (ONAVIS): Infonavit, SociedadHipotecaria Federal y Fovissste para evitar laconstrucción e individualización de viviendasen zonas de riesgo, fomentar el crecimiento delas ciudades en suelo apto y con estricto apegoa los planes de desarrollo urbano vigentes bajolos criterios de la Sedesol.

Este convenio fortalecerá la estrategia queen materia de sustentabilidad ha impulsado elsector, para asegurar que al contratar un crédi-to para vivienda, las familias mexicanas real-mente incrementen su calidad de vida.

El convenio establece el compromiso delsector para informar a los promotores, desarro-lladores y oferentes de vivienda de la obligaciónde registrar sus ofertas para construcción ycomercialización de vivienda en el RUV, paraconfirmar que el terreno a desarrollar no seencuentre en zonas consideradas de peligro oriesgo.

La CONAVI incorporará en su Código deEdificación de Vivienda la consulta obligatoriade identificación de los predios donde pretendadesarrollarse vivienda nueva y evitar la adquisi-ción de viviendas con recursos federales enzonas de riesgo.

Prohibirán construir viviendasen zonas de riesgo

Page 5: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

POLÍTICA 5JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Cae quinto generalROBERTO MELENDEZ S.

Desde temprana hora, dece-nas de militares, portandoarmas largas, se apostaron

en el acceso principal y calles ale-dañas a la Subprocuraduría deInvestigación Especializada enDelincuencia Organizada, donde,trascendió, comparece “un quintogeneral de la Secretaría de laDefensa Nacional”, cuyo nombrenos reservamos por el sigilo de lainvestigación, presumiblementerelacionado con el caso de los tam-bién generales Tomás ÁngelesDauahare, Ricardo EscorciaVargas, Roberto Dawe González yRubén Pérez Ramírez.

No obstante que la ProcuraduríaGeneral de la República, al mando dela maestra Marisela Morales Ibáñez,declinó hacer comentario algunosobre el particular, en laSubprocuraduría citada, ésta a cargodel también maestro CuitláhuacSalinas Martínez, trascendió que “elquinto general” sería un mando que,en su momento, fungió como agrega-do militar y aéreo en un país centro-americano.

Sobre el Paseo de la Reforma,frente al monumento a SimónBolivar, en el acceso principal de laSIEDO, los militares estacionaron,con no menos de cinco soldados, eljeep oficial número 2322362, entanto que elementos de la PolicíaAuxiliar, encargados de la vigilanciadel inmueble, cerraban las rejas eimpedían el acceso de cualquier per-sona. En el último escalón de la esca-lera que lleva al módulo de registroestaban apostados dos militaresmás, ambos armados.

Los rondines por parte de efecti-vos militares sobre Paseo de laReforma y las calles de Mina, Violetay Soto son permanentes. “Son cues-tiones de seguridad por parte del

Ejército”, refirieron elementos de lacorporación policial, quienes se dije-ron “extrañados” por las medidasadoptadas por los “hombres deverde”. No obstante la insistenciapara que se informara formalmentesobre la presunta comparecencia del“quinto general” y lo relacionado conel inusual operativo de vigilancia, lasautoridades declinaron desestimar oaceptar la especie, concretándose amanifestar que corresponderá al árearespectiva hacer algún comentario.

Se recordó que hace días elJuzgado Tercero de Distrito enMateria de Procesos PenalesFederales del Segundo Circuito, consede en la ciudad de Toluca, Estadode México, libró orden de aprehen-sión contra los generales citados,relacionados con la averiguación pre-via PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010por los delitos de delincuencia orga-nizada y contra la salud, por los quese les dictó auto de formal prisión,sin derecho a la libertad bajo fianza.

Se ejercitó acción penal pordichos delitos contra Tomás ÁngelesDauahare, General de DivisiónDiplomado del Estado Mayor (DEM)retirado; Ricardo Escorcia Vargas,General de División DEM retirado;

Roberto Dawe González,General Brigadier DEM; SilvioIsidro de Jesús HernándezSoto, Teniente Coronel retirado,quienes se encontraban sujetosa la medida cautelar de arraigoprevista en el artículo 16Constitucional; Mayor IvánReyna Muñoz; Edgar ValdésVillarreal, alias “La Barbie”;José Gerardo Álvarez Vázquez oGerardo Álvarez Vázquez, alias“El Indio”; Antonio AguilarCuervo o Antonio Aguilar Vélezo Antonio Bermúdez Uribe oPedro Bermúdez Suaza o JoséAntonio Ramirez Suaza, alias“El Arquitecto” y Denny’s

Gerardo Rodríguez Pacheco o DenisGerardo Rodríguez Pacheco, alias “ElDenis”.

Además, contra la salud en lamodalidad de introducción al país declorhidrato de cocaína, contra: EdgarValdés Villarreal, alias “La Barbie”;José Gerardo Álvarez Vázquez oGerardo Álvarez Vázquez, alias “ElIndio” y Antonio Aguilar Cuervo oAntonio Aguilar Vélez o AntonioBermúdez Uribe o Pedro BermúdezSuaza o José Antonio RamirezSuaza, alias “El Arquitecto” y homi-cidio calificado, contra Edgar ValdésVillarreal, alias “La Barbie” y Denny’sGerardo Rodríguez Pacheco o DenisGerardo Rodríguez Pacheco, alias “ElDenis”.

También contra la salud en lamodalidad de colaborar de cualquiermanera al fomento para posibilitar laejecución de delitos de esa naturale-za, contra Rubén Pérez Ramírez,General de Brigada, desahogándoselas diligencias necesarias para el des-arrollo de esta investigación, conpleno respeto a los derechos proce-sales y humanos que establece elorden jurídico nacional y conforme alos elementos contenidos en la inda-gatoria indicada.

*Informes revelan a unomásuno de la caída de otro divisionario*Despliegue castrense en la Siedo por comparecencia del militar

Hecho criminal, adquisiciónde maíz extranjero: UNTA

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

“Es un hecho criminal, lo que se trata de pro-vocar, en contra del pueblo mexicano, con laadquisición de un millón y medio de toneladas demaíz. No se garantiza con estos granos, calidaden la alimentación”, declaró a este diario, AlvaroLópez Ríos, dirigente de la Unión Nacional deTrabajadores Agrícolas.

Entrevistado poco antes de que viajara a la ciu-dad de Querétaro, donde participaría en una reu-nión nacional agraria, el dirigente de la UNTA,aseguró que las autoridades gubernamentales“no garantizan la calidad de estos granos, ni unaadecuada alimentación para los mexicanos”.

En otra parte de la entrevista, López Ríos, ase-veró que se avecina una inflación de graves pro-porciones, que proporcionará exactamente lacompra del millón y medio de toneladas del refe-rido grano.

“En cuanto el maíz sea introducido al merca-do mexicano, se desatara una inflación jamasimaginada, porque la venta de este alimento, nofijara un precio fijo en el mismo, sino por elcontrario, las secretarias de Agricultura yGanadería y la de Economía, abrirán el precio deeste producto”, dijo.

Esto es precisamente un paso a una inflacióndescontrolada en todo el comercio mexicano, quellevara a vender el producto en diversos precios,de acuerdo a la zona donde se distribuya, indicóel dirigente.

“Es una irresponsabilidad de parte de los titu-lares de ambas dependencias, el haber adquiridoese maíz, que no tiene garantía de buena calidad. Tan es así que este grano no se vende en los paí-ses de origen”, dijo.

Inclusive “no sirve de alimento para el ganadode estas naciones, precisamente por su mala cali-dad”, indicó el entrevistado.

Denuncio que este maíz no ha sido sometido auna revisión de parte de las autoridades sanita-rias mexicanas y de por si, su calidad es mala. Hapermanecido el grano, encerrado en bodegas yquizás contenga insectos u otros bichos queharán peligrar la salud de los mexicanos que laconsuman, de ahí la irresponsabilidad y el hechocriminal al tratar de venderla en el país.

López Ríos dijo que este maíz no sirve para laalimentación del ganado, debido a su mala cali-dad.

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

En el Instituto Federal Electoral (IFE),Leonardo Valdés Zurita negó tajantemen-te la posibilidad de aprobar un procesoextraordinario de fiscalización de los gas-tos de campaña presidenciales como lopidió Movimiento Progresista porqueningún partido político ha entregado susrespectivos informes de gastos de cam-paña.

Respondiendo a la solicitud realizadapor el representante del Partido de la

Revolución Democrática (PRD) ante elIFE, Camerino Eleazar Márquez, el con-sejero Alfredo Figueroa aseveró que losinstitutos políticos solamente han pre-sentado quejas en contra de sus compe-tidores, sin darle a conocer a la autoridadelectoral sus respectivos gastos.

Por lo tanto, señaló “la autoridad nopuede establecer si se fueron rebasadoslos topes de campaña, no sabemos cuán-to han gastado los partidos”, recalcó.

De igual manera que Figueroa, el con-sejero presidente del IFE, LeonardoValdés Zurita enfatizó que los partidos

políticos decidieron “en su momento” elperiodo de fiscalización para los gastosde campañas presidenciables, diciendoque existe un impedimento jurídico pararealizar dicho periodo extraordinario.

“Solamente quedan cinco días pararesolver, cuando tenían la oportunidad,ningún partido sugirió que se aplazaranlas investigaciones hasta enero”.

También, dijo que la propuesta del IFEde aplazar el periodo de investigación degastos de campaña hasta enero fue fuer-temente criticada por todas las fuerzaspolíticas, diciendo que éstas ya habían

aprobado el dictamen actual.Por lo que recordó que se han instru-

mentado puntualmente los programasaprobados y se han cumplido con dos delas tres grandes etapas del proyecto queson la verificación a través de una audito-ría previa a las finanzas de todos los insti-tutos políticos, la revisión de los informespreliminares presentados el 15 de mayo yla última etapa que corresponde a la revi-sión de los informes finales de gastos delas campañas presidenciales. Esta etapase iniciará el 8 de octubre de este año conla presentación de dichos informes.

IFE niega periodo extraordinario de fiscalización

Page 6: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

6 CIUDAD JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

SUTGDF rechazareforma laboral

RAFAEL MALDONADO

REPORTERO

Miembros del SindicatoÚnico de Trabajadores delGobierno del Distrito

Federal (SUTGDF) se pronunciaronen abierto rechazo a la llamadaReforma Laboral propuesta por elEjecutivo Federal y avalada por lostres partidos políticos mayorita-rios en el senado, RevolucionarioInstitucional (PRI), AcciónNacional (PAN) y de la RevoluciónDemocrática (PRD) y detenida en laCámara de Diputados.

Durante la entrevista transmiti-da en vivo a todo el mundo porradio y televisión vía internet a tra-vés de unomásuno.com.mx,Roberto Patiño Rocha, Presidentedel Comité de Vigilancia delComité Ejecutivo General, ySalvador Bernal Olac, Secretario dePresupuestos y miembro de laComisión de Investigación,Análisis y Proyectos de esa organi-zación, detallaron el alcance quelas modificaciones legales tendrí-an en contra de las condicioneslaborales de los trabajadores detodo el país.

“Las reformas que se pretendenimponer romperán el equilibrio, depor sí precario, en la situación queviven los trabajadores en México.Si el gobierno no garantiza la esta-bilidad a corto y largo plazo, lostrabajadores organizados exigiránel pleno respeto a la ley”, explica-ron los dirigentes sindicales a losperiodistas Ricardo Perete y RafaelMaldonado.

En opinión de los entrevistados,el clausulado propuesto por elgobierno del presidente FelipeCalderón contempla algunos cam-bios fundamentales que perjudica-rán no solamente a los trabajado-

res al servicio del Estado. contrata-dos según el apartado B del artícu-lo 123 constitucional. sino a todoslos trabajadores del país.

Roberto Patiño y SalvadorBernal aseguraron que el presiden-te de su sindicato, Juan AyalaRivero, ha establecido comunica-ción con diversas organizacionesinternacionales a fin de conseguirsu apoyo y solidaridad para evitarlas graves repercusiones que lasnuevas leyes tendrían en la econo-mía de los mexicanos.

“Opciones nefastas como lacontratación por horas sin benefi-cios ni prestaciones, el outsour-cing o trabajo recontratado, lascontrataciones a prueba, las nue-vas causales de despido, así comola disminución o eliminación delos derechos por liquidación oindemnización, constituyen unverdadero atentado en contra de lafuerza laboral del país.

Se agravarán las condiciones depobreza y abandono en que sedebate la gran masa de trabajado-res asalariados de nuestro país”,aseguraron, apoyados por las opi-niones de sus compañeros Sonia

Rueda Patiño, Nora PatriciaRodríguez Gutiérrez, JesúsGómez, Roberto Cerón Juárez yJoel García Romero, todos inte-grantes de la Comisión menciona-da.

Decididos a unificar sus esfuer-zos con los de gremios afines,como el Sindicato Mexicano deElectricistas (SME) y los afectadospor la quiebra de la CompañíaMexicana de Aviación, y asesora-dos por instancias mundialesdefensoras de los DerechosHumanos, del Trabajo y de laSeguridad Social, los líderes dequienes prestan sus servicios algobierno del Distrito Federal invi-taron a todos los trabajadoresmexicanos para hacer causacomún en la defensa de sus dere-chos, hoy amenazados, según suopinión.

Para quienes deseen informa-ción o asesoría en ese sentido,indicaron que el domicilio de larepresentación laboral se encuen-tra en Antonio Caso No 46, cuartopiso, y pusieron a disposición delpúblico el teléfono 5566 3235,extensión 167.

Necesario transporteeficiente y suficienteIMCO establece que el DF es de losmenos productivos en movilidad

El Instituto Mexicano para laCompetitividad (IMCO) en su estudio de pro-ductividad 2012 señala que la ciudad deMéxico en cuanto a movilidad es una de lasmás improductivas del mundo, a la altura delas peor desarrolladas en África.

Una de las causas de ello es que suSistema de Transporte Público es insuficien-te y otra es que carece de las vías de comuni-cación necesarias.

A todas luces esta es razón suficiente parajustificar las obras de infraestructura vial querealiza la gestión de Marcelo Ebrar Casaubón,quien se ha dado a la tarea de conectar y agili-zar a la ciudad a través de las Autopistas urba-nas Norte, Sur y Poniente, donde por cierto, losmás beneficiados no serán los automovilistas,sino los ciudadanos de a pie ya que en la ciu-dad sólo el 30% usamos automóvil y el 70% nostrasladamos en transporte público.

La Supervía poniente, por ejemplo, contarácon una moderna y ecológica red de transportepúblico a gas que correrá por un circuito de 15kilómetros por sentido que será cubierto entan sólo 30 minutos, por 5 pesos, la mitad de loque las personas gastan ahora.

Será la línea 2 del Ecobús que transportaráa 5 millones de usuarios al año. Datos comoestos hacen inaceptable que existan grupos deburgueses como los que se oponen a la cons-trucción de la supervía, entre ellos CristinaBarros, Mónica Tapia y Luis Zambrano, quie-nes sólo buscan que no se afecte la puerta desu casa sin importar que los miles de a pie delas colonias altas carezcan de transporte ysigan invirtiendo 4 horas en ir y venir a suscasas.

Advierte que sería perjudicial para los trabajadores mexicanos

Recuperar espacios públicos, prioridad en Miguel Hidalgo: Víctor RomoVictor Hugo Romo Guerra dio a

conocer que analiza información y dis-tintos proyectos urbanos, para consoli-dar sus programas de recuperación deespacios públicos y mejoramientoambiental en Miguel Hidalgo, delegaciónque gobernará a partir de octubre próxi-mo.

En el marco de su viaje autofinancia-do a Copenhague, Dinamarca, el jefe

delegacional electo en Miguel Hidalgodestacó que entre las prioridades de sugobierno en materia urbana tiene pre-visto fomentar la cultura: “el peatón esprimero”.

Se trata de que la gente haga suyaslas calles, las conozca, haga comunidad,se sienta segura en ellas y sobre todo selas apropie para transitar y recorrerlascon absoluta tranquilidad, aseguró.

Dijo que para ello ha sostenidoencuentros con especialistas deEuropa, quienes le han mostrado laspolíticas públicas instrumentadas enmateria urbana, para consolidar el apro-vechamiento de espacios públicos enuna ciudad ejemplar en materia de pla-neación urbana como Copenhague.

Agregó que la recuperación de espa-cios pasa por el fomento de ciclovías,

periférico de bicis, parques, pistas,huertas urbanas, liberación de crucerospeatonales y el desplazamiento de losautomotores por medios de transporteno contaminante como la bicicleta.

Además, evaluar el acondicionamien-to de espacios públicos como laRotonda de los Hombres Ilustres, en elPanteón Dolores, para fomentar la con-vivencia familiar, como en el caso de latumba del escritor danés, Hans CristianAndersen, en Copenhague, Dinamarca.

*El jefe delegacional electo analiza experiencia europea

Page 7: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

NACIONAL 7JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

líderes legislativos del PRIBeltrones-Gamboa

* Diálogo y no cerrazón en la relación con la oposición IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Después de tomar protestacomo coordinador del PRIen el Senado de la

República, Emilio Gamboa Patrón,exhortó a los legisladores que loacompañarán en los próximosseis años, a no defraudar la reco-brada confianza de los mexicanosen sus siglas y los conminó ademostrar porque fuero la mejoropción en la elección presidencialy del Congreso. “No los vamos adefraudar”, gritó.

Gamboa Patrón, llamó a suscompañeros de bancada a promo-ver en el trabajo legislativo elacuerdo no el disenso, la concor-dia no la discordia, la inclusión yno el conflicto, para lograr la uni-dad que México necesita para aten-der los grande desafíos para comba-

tir con eficiencia la inseguridad, eldesempleo, la pobreza, mejorar elsistema educativo y recobrar parala población y sea atendida por cali-dad y candidez.

Minutos después de que el sena-dor Emilio Gamboa Patrón, fue ele-gido por unanimidad por los 51senadores que junto con él confor-marán el grupo parlamentario“mayor” con 52 legisladores en elSenado de la República, protestonormar su trabajo parlamentario nosólo con patriotismo, sino conapegó a los documentos básicos ylos principios de la RevoluciónMexicana.

“Los tiempos difíciles y críticos,que vive el mundo y el país, deman-dan la unidad de los mexicanos, nosu división, exigen concordia, nodiscordia, acercamiento, no distan-

ciamiento, diálogo, no cerrazón,acuerdos, no desacuerdos, con-senso y no disenso, armonía yno conflicto”, expresó GamboaPatrón al convocar a sus compa-ñero a transitar por el ampliocamino de la unidad, a través deldiálogo y el acuerdo con lasdemás fuerzas políticas.

Señaló que los compromisosante el pueblo de México del can-didato ganador en la Presidenciade la República, Enrique PeñaNieto, también serán los compro-misos de la fracción parlamenta-ria en el Senado de la República,con la seguridad, la paz, la tran-quilidad, la legalidad y la gober-nabilidad. “También el compro-miso con la recuperación econó-

mica y el empleo, disminución de lapobreza y educación de calidad”,afirmó.

Al término de la elección delcoordinador del Senado de laRepública en la sede nacional delPRI, el liderazgo nacional del parti-do encabezado por Pedro JoaquínColdwell, preparaba el auditorio“Plutarco Elías Calles” para recibirdespués del mediodía al diputadoelecto Manlio Fabio BeltronesRivera, quien será elegido tambiénde forma unánime por los otros 206diputados que conformarán la LXIILegislatura en el PalacioLegislativo de San Lázaro.

BELTRONES AL SENADO Al cierre de esta edición, Manlio

Fabio Beltrones era designado coordi-nador de los senadores del tricolor.

"Ordena" Monreal a IFE actuar en casos Monex y Scotiabank

México.- El coordinador de la campaña de AndrésManuel López Obrador, Ricardo Monreal, instó a laUnidad de Fiscalización del IFE que actúe de inmediatoen los casos de Monex y la cuenta Scotiabank relaciona-dos con el presunto financiamiento a la campaña presi-dencial del PRI.

En rueda de prensa, Monreal Ávila presentó la copiade un comprobante electrónico de pago según la cual setransfirieron recursos por 50 millones de pesos de unacuenta de Bancomer a nombre del gobierno del Estadode México, a una de Scotiabank.

El beneficiario fue un ciudadano de nombre MarcoAntonio González Pak, con número de referencia 737 delpasado 19 de junio.

“Es un comprobante electrónico de pago de una con-sulta al Banco de México (hecha) el 2 de agosto, parasaber qué origen tuvo uno de los depósitos de Bancomera Scotiabank que se realizó el 19 de junio por 50 millo-nes de pesos. Este envío se dio a un ciudadano y ahí no

hubo devolución a la cuenta concentradora”, detalló.“El gobierno del Estado de México mintió porque esta

cuenta de Scotiabank, nosotros presumimos se usabapara otro tipo de operaciones ilegales y no para pagar lanómina, como se ha dicho”, refirió.

El ex gobernador de Zacatecas reiteró que estas prue-bas demuestran lo contrario a lo que aseguró el gobier-no de Eruviel Ávila Villegas, dado que sí hubo disposi-ción y entrega de recursos a particulares y no sólo elpago de nómina.

El senador detalló que en una investigación descu-brieron que Marco Antonio González Pak es una empre-sa con sede en Chihuahua que se dedica a la fabricaciónde plataformas, cajas secas y refrigeradas para vehículos,con domicilio en Nueva España número 2108, coloniaMármol Viejo. Monreal Ávila señaló que la cuenta deScotiabank no solamente es receptora nocturna derecursos para generar intereses, como señalaron haceunos días autoridades del Gobierno mexiquense.

La tormenta tropical “Ernesto”, amenazaal estado de Veracruz a escasos dos años deque esta entidad sufriera una de sus mayo-res inundaciones a consecuencia del hura-cán “Alex”, que dejó a más de 120 mil fami-lias damnificadas.

Mientras tanto, las delegaciones federalesen Quintana Roo dieron a conocer que elpaso de “Ernesto” dejó saldo blanco y sólo40 familias vieron afectadas sus viviendas alvolarse sus techos de lámina.

En Yucatán y Quintana Roo se declaróayer mismo la alerta naranja (alejamiento) yse espera que en el transcurso del día sedetermine la alerta azul, con lo cual podrániniciarse las labores de limpieza para que lascomunidades vuelvan a la normalidad.

Además, este jueves regresan a sus hoga-res las 400 familias evacuadas en Boca Pailay Punta Allen, así como los 90 pobladores deNicolás Bravo y Sabidos, quienes se refugia-ron del meteoro en los albergues de Tulum yde la Casa Ejidal, respectivamente. Tambiénse restablecerán las actividades escolares.

El Ejército mexicano continúa con la apli-cación del Plan DNIII, en tanto que laSedesol inició el levantamiento del censo deviviendas dañadas en Chetumal y Bacalar,concretamente en las comunidades deMiguel Hidalgo, San Isidro, La Laguna y LuisEcheverría.

Tras degradarse a tormenta tropical“Ernesto” dejó tierra por Campeche y seadentró en el Golfo de México. Se consideraque esta noche podría estar llegando al esta-do de Veracruz, tras retomar la categoría dehuracán, lo que ha hecho recordar la contin-gencia vivida con “Alex”, en 2010.

De acuerdo con las instrucciones delSecretario de Desarrollo Social, HeribertoFélix Guerra, la Delegación de la dependen-cia tiene preparado a su personal para reali-zar un operativo de levantamiento de dañosmateriales en materia de vivienda, la cualdará la información necesaria para la aplica-ción de los recursos del Fondo Nacional deDesastres, además de impulsar la reactiva-ción de la economía local a través delPrograma de Empleo Temporal Inmediato, encaso de ser necesario.

Las bandas del “Ernesto” podrían afectara otras entidades, por lo que el titular de laSedesol recomendó a las delegaciones enChiapas, Tabasco, Campeche, Veracruz,Puebla, Tlaxcala, D. F. y Tamaulipas perma-necer atentas a las necesidades de alberguey de ayuda humanitaria por parte de la pobla-ción.

La instrucción concreta es actuar demanera oportuna y eficiente, privilegiando elfactor humano, y poner en marcha los pro-gramas sociales de la Sedesol para apoyar ala población damnificada por desastres natu-rales.

Amenaza "Ernesto" a Veracruz, a dos años

de su mayor inundación* Apenas hace dos años que sufriólos embates de "Alex", en detri-

mento de 120 mil familias

*Insiste el petista en afirmar que PRI cometió fraude, evasión y asociación delictuosa, entre otros delitos

BUENA

Page 8: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

8 NACIONAL JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Cuantiosas pérdidas por elpaso de "Ernesto" en Tabasco

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.-Un muerto, actividades para-lizadas, árboles y postes de

energía eléctrica derribados, casassin techos, suspensión de clases,movilización de ganado, caos vial,inactividad petrolera, encharca-mientos, ha dejado “Ernesto” a supaso por Tabasco, que aún se man-tiene en alerta roja, aunque seespera que esta noche cambien lascondiciones climatológicas.

Las torrenciales lluvias que sehan registrado en la entidad desdeayer por la tarde y esta mañanaque han llegado a registrarse enalgunos puntos hasta de más de220 milímetros y fuertes vientos,provocaron que desde ayer sedeclarara la alerta roja, teniendoque estar la población resguarda-da, por lo que por instruccionesdel gobernador Andrés GranierMelo, hoy se suspendieron las cla-ses en todos los niveles educati-vos, incluyendo las universidadese institutos tecnológicos, activida-des que posiblemente se reinicia-rán mañana viernes.

Mientras tanto, en el municipiode Huimanguillo más de 80 casasse quedaron sin techos, al ser lle-vadas las láminas por los fuertesvientos, mientras que árboles ypostes de la CFE también fueronderribados, según informó eldirector general de ProtecciónCivil, Roberto López Romero,quien aseguró que en esos even-tos, afortunadamente, no se

registraron víctimas.López Romero, dijo esta maña-

na que “Ernesto” se encontrabaentre los límites de Tabasco yVeracruz, y se esperaba que volvie-ra a su categoría de huracán nue-vamente ya que sólo le faltabaaumentar 7 kilómetros, segúnreporte de las seis de la mañanadel Servicio MeteorológicoNacional (SMN).

Indicó que el meteoro pasó portoda la costa de la entidad, gene-rando lluvias de 263.7 milímetrosen San Pedro en Balancán; de 119en Huimanguillo, de 112 enPuyacatengo y de 220 en Teapa,asimismo provocó algunos enchar-camientos en diversas zonas deVillahermosa, pero aseguró quenada que ponga en riesgo a lapoblación.

Respecto de los ríos informóque éstos aún están por debajo desus escalas críticas y mencionóque mientras el Pichucalco está 2metros 87 centímetros abajo, elUsumacinta se ubica en más de 5metros abajo y aunque hubo llu-vias importantes en Peñitas, noesperan que se presenten proble-mas en la entidad.

Por otro lado, se reportó lamuerte de un pescador que cayó almar cuando pretendía poner a res-guardo su embarcación en la zonade Rovirosa segunda sección delpuerto de Frontera del municipiode Centla.

Aunque personal de la V ZonaNaval, hizo lo posible por rescataral pescador, la noche, los vientos ylluvias, hicieron imposible lamisión.

"Cierren Antros", exigen mexiquensesGENARO SERRANO Y RAÚL RUIZ

REPORTEROS

Nezahualcóyotl, Méx.- Ante el rosario de matanzasal interior de antros ubicados en municipios de lazona oriente el Estado de México, la ciudadanía lanzaun SOS al Gobernador mexiquense, Eruviel ÁvilaVillegas, así como al propio presidente electo paraque ya ponga un "freno" a las autoridades corruptas,para que cierren estos centros de vicio, donde sereúne la crema y nata de la delincuencia para planeardesde homicidios, secuestros, lugares donde la tratade personas es un lucrativo negocio, mujeres centro-americanas son obligadas a ejercer la prostitución,contando con la protección de autoridades de todosniveles, apadrinados por políticos, aseguraron quepor el terror y la inseguridad mantienen como rehe-nes a la ciudadanía en general.

Como se ha informado oportunamente, dichosantros se han establecido sin restricción alguna eninmediaciones de planteles educativos, centroscomerciales, domicilios particulares, etc. Estos

antros, verdaderas guaridas de delincuentes, operanlas 24 horas del día, lo mismo es en Nezahualcóyotl,Chimalhuacán, Los Reyes la Paz, Chalco, San VicenteChicoloapan, están controlados por el crimen organi-zado.

Los antros se hacen famosos porque en ellos se hansucitado balaceras con muertos y heridos, por lo que sonclausurados y al correr de unos días vuelven a operar contoda impunidad, los muertos se cuentan por decenas, lamatazón más reciente sucedió en el antro llamado, "ElPachangón", ubicado en avenida Carmelo Pérez número656 de la colonia Vicente Villada, en este lugar, uncomando de la muerte compuesto por varios sicarios, eje-cutó a sangre fría a seis integrantes de la misma familia,los que, según testigos, eran los dueños del "negocio",los cuales apenas tenían dos meses funcioando, peromanos hasta hoy desconocidas para la misma policía"investigadora" adscrita a investigaciones de la PGJEM;como es costumbre en estos actos violentos sólo se ini-ció la famosa carpeta de investigación y es lamentableque no se investigue y que los hechos queden comomuchos más en la total impunidad.

Donde la Verdad se Firma y se AfirmaDescabeza: Javier Cruz de la Fuente

Elías Cortés López, Legislador del PRI en elH. Congreso oaxaqueño responsable de la violen-

cia en Santiago Amoltepec, Sola de Vega. Transcurrido el resto del mes de enero el Gobierno

del Estado y del H. Congreso, a través de varios fun-cionarios como de algunos diputados hicieron verque cualquier integrante del H. Cabildo no podríaasumir el cargo por lo que estaba muy caliente lasituación en el pueblo y que era de los integrantesdel H. Cabildo que más se desconfiaba de haber man-dado a matar, al Presidente Municipal, a lo cual deter-minaron que para que la cosa se enfriara, momentá-neamente asumiera el cargo de Presidente municipalde Santiago Amoltepec, el hijo del difunto LuisJiménez Mata, quien responde al nombre de PedroLuis Jiménez Mata.

Y cómo es que llegó a ser PresidenteMunicipal el C. Pedro Luis Jiménez Mata?

Todos los funcionarios tanto de la SecretaríaGeneral de Gobierno y diputados interesados en infil-trar sus intereses político-económicos en cada muni-cipio que se ve vulnerado por cualquiera que sea elorigen de su conflicto, tomando también en cuenta lapreferencia de los actores políticos por algún partidopolítico y no teniendo importancia el sistema por elcual se rijan, ya sea por partidos políticos o usos ycostumbres, ya teniendo todos los ingredientessobre la mesa viene la repartición, bajo el principio de–hoy por mí, mañana por ti- y el actor principal, elalquimista quien será el encargado de entrar al estu-dio del caso para legalizar lo ilegal, este personaje esel Diputado priísta Elías Cortes López y preside laComisión de Gobernación del H. Congreso delEstado de Oaxaca, haciendo la anotación que yatiene una larga en su haber, y que SantiagoAmoltepec no fue la excepción.

Así las cosas, se inicia la integración del expedien-te para proyecto de Decreto, para el cual en este casose debe empezar por tomar en cuenta que esteAyuntamiento de rige bajo el sistema de usos y cos-tumbres y que según este diputado, es más fácil por-que a la fecha hay muchas leyes que benefician a losPueblos Indígenas en su libre Autodeterminación, y lomás lógico, es fabricar una acta de asamblea generaldel pueblo en cuestión ya que esta es la máxima auto-ridad, la cual aparece con fecha 22 de enero del 2011 yen ésta se proclamaron de manera directa 3111 votosciudadanos, lo curioso del caso es que en este pueblosu padrón de asamblea varía por poco más de 1500 ciu-dadanos y que en este caso se eligen los presidentesmunicipales por ternas y en la última elección real, eldifunto Luis Jiménez Mata ganó por 679 votos y losdemás obtuvieron 264 y 104 votos respectivamente, elsiguiente paso fue que se constituyera legalmente el H.Cabildo, el cual por obvias razones a la muerte delPresidente electo, el que tenía el carácter para convo-car a Sesión de Cabildo era el Suplente, el cual convo-có con el carácter de Presidente Municipal para que eldía 23 de enero del 2011 se llevara a cabo la Sesión deCabildo en la cual se negaron todos los concejales aasumir el cargo de Presidente Municipal, -hasta estemomento la ley contempla que con este sólo acto quequedó legal y formalmente instalado el H. Cabildo- porlo que en ese mismo acto hacen suya la voluntad de laasamblea general del pueblo y protestan al C. PedroLuis Jiménez Hernández como Presidente Municipal,cabe mencionar que en el mismo expediente aparecenunas supuestas cartas de fecha 14 de enero del 2011,personalizadas por todos los Concejales y sus suplen-tes en las cuales expresaban el motivo por el cual nopodían asumir el cargo en comento y textualmentedice: “…no tengo capacidad, ni habilidad necesariapara conducir los rumbos de nuestro municipio, porlo que mejor se nombre a otra persona…” pues alparecer ya está todo listo para poder concluir con lomás fácil, ¿cómo justificarlo?

VERDUGUILLO

Page 9: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

FINANZAS 9JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

El dólar libre se vende en bancos de lacapital mexicana hasta en 13.27 pesos, cua-tro centavos menos respecto al cierre deayer, en tanto que el precio más bajo a lacompra es de 12.73 pesos.

Por su parte, la moneda europea alcanzauna cotización máxima a la venta de 16.58pesos, ocho centavos más en comparacióncon el término de la sesión cambiaria de lavíspera, mientras que el yen se oferta hastaen 0.170 pesos por unidad.

Para este jueves, Grupo Financiero Ve PorMás prevé que el anuncio de inflación delINEGI tenga un impacto positivo en el tipo decambio.

El Banco de México (Banxico) indicó en elDiario Oficial de la Federación (DOF) que eltipo de cambio para solventar obligacionesdenominadas en moneda extranjera pagaderasen la República Mexicana es de 13.1891 pesos.

El instituto central ubicó en 4.7875 y4.8050 por ciento las tasas de InterésInterbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 días y91 días, cada una con una variación al alza0.0075 y de 0.01 puntos porcentuales, en esemismo orden, mientras que a 182 días, el ins-trumento se ubicó en 4.8150 por ciento.

Repuntó inflaciónEn julio de este año, los pre-

cios al consumidor en Méxicoaumentaron 0.56 por ciento,

con lo que la inflación a tasa anual sesituó en 4.42 por ciento, informó elInstituto Nacional de Estadística yGeografía (INEGI).

En su reporte, el organismo seña-ló que la inflación en julio de 2012fue resultado principalmente delincremento de precios de algunosproductos pecuarios, sobre todo elhuevo y pollo, particularmente en laprimera quincena del mes, tras unbrote de gripe aviar.

Según datos estadísticos delInstituto, la inflación en el séptimomes del año es similar a dato de 0.56por ciento registrado en septiembrede 2008, y se ubicó prácticamente enlínea con al aumento de 0.58 porciento previsto por el mercado parajulio.

No obstante, la inflación a tasaanual repuntó a 4.42 por cientodesde el 4.34 por ciento de junio pre-vio, con lo que se ubicó en el mayornivel desde diciembre de 2010, cuan-do fue de 4.40 por ciento.

Además, por segundo mes conse-cutivo la inflación anual rebasó el 4.0por ciento, que es el límite máximodel objetivo de inflación del Banco deMéxico (Banxico) para este año, de3.0 por ciento, más/menos un puntoporcentual.

De esta forma, el INEGI reportóque los productos con precios al alzaen julio pasado fueron huevo, pollo,servicios turísticos en paquete, papay otros tubérculos, gasolina de bajooctanaje, naranja, vivienda propia,electricidad, manzana y jitomate.

En contraste, los productos conprecios a la baja en el mismo mesfueron plátano, tomate verde, uva,

pepino, pantalones para mujer, tra-jes, calabacita, muebles diversospara el hogar, azúcar, y vestidos, fal-tas y pantalones para niñas.

El Instituto señaló que las locali-dades con variaciones por arriba delpromedio nacional fueronTehuantepec, Fresnillo, León,Colima, Jacona, Tepatitlán,Aguascalientes, Córdoba, Chihuahuay Querétaro.

A su vez, las localidades con varia-ciones por debajo de la nacional fue-ron Tijuana, Torreón, Tampico,Iguala, Jiménez, Cuernavaca, Mérida,Campeche, San Luis Potosí, yMatamoros.

Mencionó que el índice de preciosde la canasta básica de consumo pre-sentó un aumento de 0.73 por cientoen julio de 2012 respecto al mesinmediato anterior, situando su tasade crecimiento anual en 6.19 porciento.

Por otra parte, el organismo dio aconocer que la inflación subyacente–que elimina del índice general los

bienes y servicios cuyos precios sonmás volátiles- fue de 0.31 por cientoen julio, mientras que a tasa anual seubicó en 3.59 por ciento.

Al interior del índice de preciossubyacente, precisó que el subíndicede precios de las mercancías fuemayor en 0.32 por ciento (donde losprecios de alimentos, bebidas y taba-co subieron 0.48 por ciento) y elsubíndice de precios de los serviciosse elevó 0.31 por ciento.

En cuanto a la inflación no subya-cente, el Instituto informó que éstafue de 1.41 por ciento en el séptimomes del año y de 7.30 por ciento ensu comparación anual.

Subrayó que de los componentesdel índice de precios no subyacente,el subíndice de los productos agrope-cuarios ascendió 2.99 por ciento,donde destacó el incremento en 3.20por ciento en el índice de precios delos productos pecuarios, debido alalza en huevo y pollo, particularmen-te en la primera quincena de julio de2012.

Caen ingresos de Pemex en EULos ingresos de Petróleos Mexicanos

(Pemex) en Estados Unidos cayeron durante elprimer semestre de 2012, en relación con 2011,a raíz de una reducción combinada del volumende exportaciones y de precios, informó hoy elDepartamento de Comercio.

Un reporte del Departamento de Comercio(DOC) mostró que Pemex tuvo ingresos por18.9 mil millones de dólares de sus ventas almercado estadunidense entre enero y juniopasados, un descenso del 4.0 por ciento res-pecto del mismo lapso de 2011.

Se trata del primer descenso de los ingresosde Pemex en el mercado estadunidenses envarios años. En contraste, la empresa petroleramexicana había registrado aumentos de ingre-sos de más del 40 por ciento el año pasadocomparado con 2010.

La caída de ingresos fue resultado del conti-nuo descenso de las exportaciones mexicanasde crudo al mercado estadunidense, además dela tendencia a la baja de los precios internacio-nales del combustible en los primeros seismeses de 2012, refirió.

La tasa anual se ubicó en 4.42 por ciento: INEGI

Dólar en 13.27 pesos

A la baja la BMVLa Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió

con una marginal baja de 0.04 por ciento,tras la publicación de datos económicos enEstados Unidos y noticias de China yEuropa.

Dicho porcentaje equivale a 16.17 puntosmenos respecto al nivel previo, con lo que elIndice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicaen 40 mil 835.01 unidades.

El mercado mexicano opera con mínimasvariaciones atento a información internacio-nal, como el déficit en la balanza comercialde Estados Unidos que durante junio se redu-jo debido a un aumento en las exportaciones,explicó la analista de Banco BASE, GabrielaSiller.

La Secretaria de Turismo, GloriaGuevara Manzo, encabezó las cele-braciones del Día Nacional deMéxico en la Expo 2012 de Yeosu,Corea del Sur, donde promovió elMundo Maya, diversos destinos cul-turales y zonas con alta sustentabi-lidad ambiental que son de graninterés para ese país asiático.

Destacó que en el primer semes-tre, el número de coreanos que visi-taron nuestro país creció 14 porciento, en comparación con los pri-meros seis meses del año pasado.

“México está muy orgulloso departicipar en la Expo Yeosu 2012Corea, donde el tema del Pabellónde México es Los océanos a travésde los ojos mayas. Esta antigua cul-tura ha sido una de las civilizacio-

nes más importantes del mundo, yeste 2012 es particularmente impor-tante porque va a celebrar el fin de lacuenta larga de su calendario, el 21de diciembre”, explicó la titular deSectur.

Guevara Manzo dijo que las ciu-dades mayas retratan la gran impor-tancia del desarrollo sostenible y eluso consciente de los recursosnaturales, particularmente el agua.

Destacó que México está compro-metido con la sustentabilidad y eltema es una prioridad para estaAdministración.

La titular de Sectur sostuvo quees un gran placer y honor asistir aesta Expo, especialmente en el añode las celebraciones del 50 aniversa-rio de las relaciones diplomáticas

entre México y la República deCorea.

Destacó que esta es una oportu-nidad para profundizar nuestroslazos de amistad y cooperación, yfortalecer nuestros intercambiosculturales y turísticos.

Este año la ExposiciónInternacional Yeosu 2012 tienecomo sede esta ciudad coreana,luego de ganar en las votaciones alas otras dos candidatas: Tánger,Marruecos, y Wroclaw, Polonia.

El Comisionado para la ExpoYeosu 2012, Lee JOON-HEE, reco-noció la riqueza histórica, cultural yturística de nuestro país y aseguróque con este evento se fortalece laactividad turística entre ambasnaciones.

Encabeza Gloria Guevara día Nacional de México en Corea

Page 10: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

10 JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

EDITORIALNUEVO BAÑO DE SANGRE

ESTIMADO SEÑOR EDITOR:

Me dirijo a usted preocu-pado por la manera en quealgunas activistas, en sucalidad de académicos o dedisque líderes sociales conacceso a los medios decomunicación, son capacesde atropellar los intereses dela mayoría ciudadana. Estriste observar cómo unospocos pretenden frenar eldesarrollo de esta Ciudadque no merece seguir rezaga-da; creo que los chilangosnos merecemos un DistritoFederal de primera, a la altu-ra de las mejores capitalesdel mundo, con vías decomunicación y transportepúblico suficientes y adecua-dos. No podemos seguir tran-sitando por las vialidadesque se construyeron para lasolimpiadas (1968) sin ofrecernuevas alternativas en el surde la capital; por eso al igualque muchos capitalinos yodigo sí a la Supervía.

Mi nombre es EstebanFlores y soy una de las 128personas que fueron expropia-das para la construcción de laSupervía, mi propiedad se ubi-caba en Loma Tinajas 24 y elnúmero de folio de la expropia-ción es el 001. A mí me expro-piaron para hacer la Supervía,pero no me voy de MagdalenaContreras; junto con mi fami-lia veo que no puedo afectarlos intereses de miles de veci-nos que necesitan urgente-mente de transporte públicoeficiente. Por eso pido a losinconformes que nos dejemosde egoísmos y falsos romanti-cismos, que pensemos en lamayoría y que una buenainfraestructura de comunica-ción redunde en calidad devida y productividad paratodos.

Gracias por su atenciónQuedo a sus órdenes

Esteban FloresDelegación Magdalena

Contreras.

Nuevamente en las últi-mas horas, el país se havisto envuelto en un

baño de sangre que ha dejadopor lo menos medio centenarde muertos en un lapso muycorto.

En todos ellos, como casisiempre ocurre, el comúndenominador es el ataque porsorpresa de quienes parecenser integrantes de grupos dela delincuencia organizada.

En algunos casos se ha tra-tado de ejecuciones masivasque llevan la firma indiscuti-ble del bajo mundo, de ven-ganzas entre bandas de la cri-minalidad que se disputanterritorios.

Para no ir más lejos hoyfueron ejecutados en Sinaloa,en el lugar conocido como LaChuleta, municipio de SanBlas, siete ganaderos que con-vivían frente a un estadio defutbol local.

Hasta ahí llegaron varios

sujetos fuertemente armadosy dispararon sus armas contrael grupo de hombres delcampo que no tuvo oportuni-dad de protegerse y ponerse asalvo.

También, la madrugada deeste jueves, dentro de unacamioneta tipo Van, fuerondescubiertos los cuerpos de14 individuos, al parecer origi-narios del estado de Coahuila.

El hallazgo se produjo enuna gasolinería del estado deSan Luis Potosí y se pudodetectar que las víctimas habí-an sido secuestradas momen-tos antes de ser privadas de laexistencia.

Todo esto en las últimashoras, en hechos que sesuman a las ejecuciones dehace dos días en CiudadNezahualcóyotl, enIzatapalapa y, ayer, en la colo-nia Nápoles, del DistritoFederal.

Y como siempre pasa, en

ninguno de estos casos hubopersonas detenidas y en elcólmo de los casos, en sitiosdonde hay cámaras de vigilan-cia la vegetación impidió lavista.

Lo lamentable de todo estoes que la criminalidad se apro-vecha de la apatía o temor delas autoridades por investigar,lo que deriva en impunidad yen que sigan haciendo de lassuyas.

Por ello, como se ha expre-sado en múltiples ocasiones,urge una renovación total enlas instituciones de procura-ción de justicia, para erradicarde una vez por todas tantaimpunidad.

Sin embargo, como lo handenunciado organizaciones dela sociedad civil hasta el can-sancio, hay gobernadores quese niegan a depurar sus cuer-pos policiacos de manera irra-cional.

Y es aquí donde uno se pre-

gunta ¿por qué esa actitud yesa cerrazón de algunos man-datarios estatales, quienes enpúblico y privado han sidoexhibidos y a los que poco lesimporta esto?.

Mientras tanto, las ejecu-ciones en el país continúan yse acentúan en algunos pun-tos del territorio nacional,pese al esfuerzo de lasFuerzas Federales por comba-tir a la criminalidad.

Sin embargo, es claro que loque la sociedad exige es quese paren estos baños de san-gre que aterrorizan y en losque en repetidas ocasionesmucha gente inocente resultaser víctima.

Así es que esperamos verde nuevo un México en elque las famlias completas, elpadre, la madre, los hijos,puedan salir a la calle contoda libertad y sin temor deser agredidos por la delin-cuencia.

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR

IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN

EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y

MORELOS.MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL,DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁ-MITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS

DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA

INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA

JEFE DE REDACCIÓN RAÚL TAVERA

DIRECTORIO

REPORTEROS:AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO

ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO

ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER

CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA

CRUZ.ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO

SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA

CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA

FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA

TALLERES: RAÚL RAMÍREZ

SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CORRESPONDENCIA

Page 11: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

EDOMEX 11JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Alfredo CastilloCervantes, ex procu-rador mexiquense

presentó su renuncia, argu-mentado que ha recibido unainvitación para sumarse alvirtual ganador de laPresidencia de la República.

Castillo Cervantes estuvoal frente de la dependenciaestatal durante 27 meses,dejando un estado convul-sionado en medio de la inse-guridad, en donde el robo ensus diversas modalidades, elsecuestro y el crimen organi-zado cada día ocupa nuevosespacios, sin que la autori-dad mexiquense sea capazde ofrecerle a la ciudadaníaseguridad.

En entrevista, el hastaayer procurador del Estadode México, dijo que su salidase debe a que recibió unainvitación para unirse alequipo de transición del vir-tual ganador de la

Presidencia de la República,Enrique Peña Nieto.

Mientras que el goberna-dor mexiquense, EruvielÁvila, propuso al Congresolocal que el cargo sea susti-tuido por Miguel Ángel

Contreras Nieto, quien erasubsecretario general degobierno y fue titular de laComisión de DerechosHumanos del Estado deMéxico.

Castillo Cervantes dijoque a final de cuentas, quiense va a quedar en su lugar vaa dar continuidad al trabajorealizado, y se van a con-cluir algunos temas que se

tienen pendientes, pero quese dieron avances impor-tantes, aunque dijo que yaes tiempo de que tome labatuta otra persona, queconsolide lo bueno y puedagenerar nuevas políticas en

materia de procuración dejusticia.

Y dijo que más que pen-dientes, señaló que hay queseguir trabajando el tema dejusticia acusatoria penal; “yome siento satisfecho encuanto haber hecho el mejoresfuerzo, el reclamo de justi-cia por parte de la poblaciónes legítimo y en esas cir-cunstancias, siempre hayalgo que mejorar”.

“No podemos decir quellegamos al punto máximo;creo que los grandes retosque se presentaron en elmomento, los resolvimos,las detenciones del crimenorganizado creo que son úni-cas, nunca se había detenidoa ese nivel de gentes de per-sonajes y varias detencionesde nosotros se han ido aSIEDO y los delincuentes seencuentran en el penal delAltiplano”, recalcó.

Además, dijo que durantesu gestión, fue el primerestado en llevar a cabo en eltema de narcomenudeo, másde 500 asuntos; siendo elestado que más inmueblesha asegurado, más de 600 yotros.

Castillo Cervantes dijoque el tema no es si se vasatisfecho o no, sino que laPGJEM, avanzó y falta poravanzar y en su momento

tendrá que avanzar y loimportante es que no seretroceda.

A pesar de que en el temade los feminicidios ha sidopolémico en el Estado deMéxico, el funcionario dijoque en este caso ese es eltema que mejor se trabajó ydijo que en el año pasado de52 asuntos, se resolvieron51, mientras que en este año

de 35 ya se han resuelto 25,porque algunos son muyrecientes; somos el estadocon más sentencias conde-natorias, por el delito defeminicidios se tienen 12 yvan por 4 más.

Miguel Ángel ContrerasNieto, sostuvo su primerencuentro o entrevistacon diputados de diferen-tes fracciones parlamen-tarias y será este lunescuando en el pleno came-ral se discuta la propues-ta que envió el Ejecutivoestatal.

Concluye periodo negro de la PGJEM…

* Edomex, “nido de criminales”* Nula efectividad en combate a la delincuencia

*Desatinos desde el inicio de gestión

De acuerdo a Alfredo Castillo Cervantes,éste fue invita-do al equipo de transición de Enrique Peña Nieto, lo queocasionó al parecer una serie de movimientos en el equi-po que colabora con el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

En su lugar, el gobernador Eruviel Ávila Villegas desig-nó a Miguel Ángel Contreras Nieto como ProcuradorGeneral de Justicia del Estado de México y turnó a la LVIILegislatura estatal el proyecto de decreto para someter asu consideración la ratificación en el cargo, como lo esta-blece la Constitución mexiquense.

Por otra parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas rea-lizó un enroque para cambiar a los secretarios de MedioAmbiente y Trabajo, nombró y tomó protesta a CruzJuvenal Roa Sánchez y a Carlos Cadena Ortiz deMontellano como titulares de las secretarías del MedioAmbiente y del Trabajo, cargos que ocuparon desde el ini-cio del actual gobierno.

El enroque se dio con el propósito de optimizar el des-empeño de esas dos dependencias del gobierno, por lo que

exhortó a ambos funcionarios a cumplir su nueva enco-mienda con responsabilidad, lealtad, eficacia y compromi-so.

Por lo que corresponde a la PGJEM, mientras elCongreso ratifica el nombramiento, queda como encarga-do del despacho el subprocurador general de Justicia,José Luis Cervantes Martínez.

Miguel Ángel Contreras Nieto es doctor en Derecho y hasido subprocurador de Justicia en diferentes regiones delestado, fue subsecretario de Seguridad Pública, presiden-te de la Comisión de Derechos Humanos del Estado deMéxico, procurador del Medio Ambiente. Su más recientecargo fue el de subsecretario de Gobierno en el Valle deToluca.

También fueron designados Arturo Lugo Peña, comosubsecretario de Agua y Obra Pública; Francisco BringasPeñaloza, como director general de la Junta Local deCaminos y Susana Libién Díaz González, como directoragenerale de Prevención y Control de la Contaminación

Atmosférica de la Secretaría del Medio Ambiente.Guadalupe Ríos Velázquez fue nombrada como directo-

ra de Vinculación Regional del DIF Estado de México. Estepaquete de nombramientos y enroques es el primero querealiza durante su gestión al frente del gobierno delEstado de México.

Cambios en el gobierno mexiquenseMiguel Ángel Contreras Nieto, al relevo.

Alfredo Cervantes Castillo dejó la PGJEM.

¡Renuncia!

Page 12: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

J U E V E S 9 D E A G O12 /

ROBERTO MELENDEZ S.

Pero vamos por el camino correcto: Sin

contar las denuncias presentadas ante el

Ministerio Público Federal y del fuero

común por el delito de desaparición, en los últi-

mos dos años y medio, autoridades ministeriales

han iniciado aproximadamente 100 mil averigua-

ciones previas por el delito de homicidio, el que

a decir del Gobierno Federal va en descenso.

“Los huérfanos, viudas y deudos, entre los

que destacan padres de familia y hermanos, se

cuentan por miles y seguramente en conjunto,

de manera global, superan la macabra cifra del

millón de dolientes”, exponen estudiosos de la

“terrible problemática”.

De acuerdo a estudios de campo y gabinete

realizados por corporaciones de seguridad, fisca-

les y organizaciones preocupadas por la inseguri-

dad que se registra a lo largo y ancho del territorio

nacional, entre las que destacan el Observatorio

Nacional Ciudadano y el Centro de Análisis de

Políticas Públicas, durante el año pasado, en rela-

ción con el 2010, las denuncias por homicidio

doloso aumentaron casi en un

10 por ciento. “Es un hecho,

pese al infundado optimismo

mostrado por autoridades fede-

rales, que la tendencia es hacia

arriba y prueba de ellos son los

cruentos y numerosos homici-

dios que en los últimos días se

han registrado tanto en la ciu-

dad como en el Estado de

México.

Defensores de derechos

humanos, luchadores sociales

y penalistas cuestionaron la

posición asumida hace unos

días por autoridades federales

que sostienen que el delito de

homicidio calificado, uno de los

de mayor impacto y devastadores para la sociedad

en su conjunto, hayan disminuido durante el pri-

mer semestre del año en curso sobre el particular

puntualizaron que “pregúntenselo a los miles de

huérfanos, viudas, madres, padres, hermanos y

otras personas allegadas a las víctimas, quienes

son realmente quienes saben del asunto y no

maquilladas cifras”.

Informes obtenidos en Procuradurías Generales

de Justicia de las 32 entidades federativas refieren

que de enero de 2010 a junio de 2012 se han per-

petrado aproximadamente 100 mil homicidios vio-

lentos y que el mayor número de víctimas fatales

son jóvenes cuyas edades van de los 18 a los 30

años. “Miles de hogares han sido enlutados y son

pocos los casos en los que las autoridades policia-

les y ministeriales esclarecen los lamentables

hechos y llevan ante los tribunales a los autores de

los mismos, quienes generalmente evaden la

acción de la justicia, por lo que este tipo de con-

ductas vuelve a repetirse y cada vez de más violen-

ta forma”.

De acurdo a las organizaciones civiles consulta-

das, sobresaliendo el Observatorio Nacional

Ciudadano y el Centro de Análisis de Políticas

Públicas, en 2010 y 2011 se iniciaron 35 mil 647

y 37 mil 437 averiguaciones previas por el “lasti-

moso ilícito”, lo que acredita de manera fehacien-

te el incremento en e

mismo. Es un hecho que en

lo que va del año, extraofi

cialmente, los asesinatos

dolosos o intencionales

seguramente llegan a las 20

mil víctimas, pero para las

autoridades la tragedia ha

descendido de manera signi

ficativa, ya que en relación a

periodos pasados, el número

de muertes violentas bajó en

80 por mes, durante el cual

según los encargados de dar

nos seguridad, sólo se comet

600 crímenes, lo que para el

facción”.

“La cifra de muertos de

decir la de homicidios dolos

toma en cuenta el número de

dos con desaparecidos, la m

desagracia, seguramente mu

una de las tantas fosas cland

lo largo y ancho del territorio

catedrático universitario

Woolrich Ortiz, en tanto

expertos y estudiosos citan

pecto de homicidios dolosos

alto impacto que más lastima

en su conjunto, es ascende

concluir 2012 la misma esta

dígitos.

“Es falso que los homi

decrecido, que vayan a la ba

muchas autoridades polici

refieren sobre el particular

hecho de los más de 70 mil m

dos años”, acota el penalista

gia federal contra el crimen

operativos conjuntos con div

tales, la cifra de denuncia

impacto mantienen un cre

más de dos años”.

En su momento, el O

Ciudadano, dirigido por Rica

que las estrategias y opera

En dos años y medio se han registrado esas muertes en Ministerio Público

Page 13: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

G O S T O D E 2 0 1 2 /13

el

e en

aofi-

atos

ales

s 20

las

ha

igni-

ón a

mero

ó en

cual,

dar-

meten ya poco más de mil

a ellos es motivo de satis-

s de manera violenta, es

olosos, es superior si se

o de denuncias relaciona-

la mayoría de ellos, por

muertos y sepultados en

landestinas que existen a

torio nacional”, sostuvo el

rio y abogado Alberto

to que estimaciones de

tan que “la tendencia res-

sos, uno de los delitos de

tima y lacera a la sociedad

ndente y seguramente al

estará alcanzando los dos

omicidios dolosos hayan

a baja. Es mentira lo que

oliciales y ministeriales

ular, como lo acredita el

mil muertos en los últimos

ista. A pesar de la estrate-

men organizado y de los

n diversos gobiernos esta-

ncias por delito de alto

crecimiento desde hace

l Observatorio Nacional

Ricardo Sepúlveda, afirmó

perativos implementados

por autoridades de los tres niveles de gobier-

no para prevenir y disminuir el delito en

comento, los mismos no han dado los resul-

tados necesarios en materia de seguridad”,

por lo que juristas, defensores de derechos

humanos y luchadores sociales demandaron

modificar las estrategias federales, estatales

y municipales sobre la materia.

A su vez, el Centro de Análisis de

Políticas, en el documento titulado

“Seguridad y Justicia Penal en los estados:

25 indicadores de nuestra debilidad institu-

cional”, sostiene que a nivel nacional la tasa

de impunidad en homicidios rebasa el 80

por ciento, es decir que menos de solo dos de cada

10 asesinatos alcanzan una sentencia condenato-

ria. “La debilidad de las instituciones de justicia

penal y seguridad pública en los estados, su bajo

desempeño y falta de capacidades se traducen en

un alto nivel de impunidad para los delitos de alto

impacto —entre ellos el de homicidio doloso— lo

que merma la confianza ciudadana en las autorida-

des e inhibe la denuncia”.

Woolrich Ortiz sostiene que la ineficiencia para

sancionar el grave y creciente delito, el que se

insistió ofende, agravia y afecta a la sociedad en su

conjunto, se debe sobre todo a los pocos elemen-

tos y pruebas que aportan a las autoridades judi-

ciales efectivos policiales y Ministerios Públicos,

los que hace que la mayoría de los acusados recu-

peren su libertad. Por lo general las investigacio-

nes son deficientes, incompletas y carentes de ele-

mentos y pruebas concretas, que permitan a los

juzgadores imponer sanciones privativas de liber-

tad a los presuntos responsables.

Sostuvo que decenas de miles de órdenes de

aprehensión por el delito de homicidio calificado

“duermen el eterno sueño de los justos” en archi-

vos de corporaciones policiales debido a la falta de

datos para identificar a los homicidas, a los que en

muchos casos sólo se les conoce con sobrenom-

bres. “Resulta increíble que un fiscal pida a jueces,

con base en declaraciones vagas y sin mayor con-

tenido de alguno de los detenidos, libre órdenes de

aprehensión contra “El Gordo”, “El Gato”, “El

Perro”, “El Payaso”, “El Buitre”, “El Zopilote” o

cualquier otro espécimen, sin ir más allá, sin la

existencia de elementos que permitan la plena

identificación de los presuntos responsables,

asentó el catedrático. Se estableció que la mayoría

de los homicidios dolosos –no

relacionados con las ejecucio-

nes que cotidianamente reali-

zan los comandos de la muer-

te al servicio de la delincuen-

cia organizada, en particular

la vinculada al narcotráfico,

son cometidos comunidades

con marcado retraso cultural,

económico y laboral.“Por des-

gracia la marginación es uno

de los principales factores

que ocasionan la comisión de

esas conductas antisociales,

las que por desgracia cada vez van en aumento,

ante la impotencia e ineficiencia de las autoridades

para evitarla y también sancionarla de manera

ejemplar. Hay que recordar que un ilícito que no es

castigado se multiplica, se repite y que la impuni-

dad y la corrupción son dos de los peores lastres

para la procuración y administración de justicia”,

acotó el litigante. Cabe destacar que si bien es cier-

to que en los siguientes Estados no se registra el

mayor número de homicidios calificados, es un

hecho, con base en las investigaciones realizadas,

que en los mismos, en los últimos meses, se ha

registrado un aumento considerable en la comi-

sión de dicho ilícito: Yucatán, Querétaro, Puebla,

Quintana Roo, Distrito Federal y Estado de México,

en tanto que en las entidades donde el delito ha

decrecido se encuentran Oaxaca, Campeche,

Hidalgo, Nuevo León y Durango.

co

Page 14: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

CUERNAVACA, Morelos.- La Secretaría de laDefensa Nacional a través de las Comandanciasde la I Región Militar y de la 24/a. Zona Militarinforma a la opinión pública que en el marco dela Estrategia Integral del Estado Mexicano encontra del Narcotráfico y la DelincuenciaOrganizada dentro del marco de la Operación“Morelos Seguro”, el día 8 de agosto del actual,personal militar al efectuar reconocimientosterrestres en atención a una denuncia ciudada-na en el municipio de Jojutla, Mor., detuvo asiete personas a quienes se les aseguró losiguiente:

Un envoltorio con aproximadamente 50 gra-mos de mariguana, tres armas largas, un armacorta, 55 cartuchos de diferentes calibres, cua-tro cargadores para diversas armas, dos moto-cicletas, un vehículo con reporte de robo.

Los detenidos y lo asegurado fueron pues-tos a disposición de las autoridades correspon-dientes.

El aseguramiento se llevó a cabo respetan-do en todo momento los derechos humanos delos detenidos y de la ciudadanía.

Con estas acciones, el personal militar con-tinúa combatiendo a las organizaciones delicti-vas en todos sus niveles, tanto en áreas urba-nas como rurales, refrendando su compromisode traer el clima de paz y tranquilidad quedemanda y merece la sociedad.

Esta Comandancia de Zona Militar invita a laciudadanía en general a que denuncien demanera anónima y totalmente confidencialactos delictivos, reiterándoles el compromisodel Ejército Mexicano con la Nación para pre-servar la seguridad y bienestar de sus habitan-tes; para cualquier información agradecemoscomunicarse a los siguientes teléfonos:Cuartel General 24/a. Zona Militar 01 800 8369478 y (777) 313 2222, así como a los correose l e c t r ó n i c o s :[email protected], [email protected].

Los detenidos son · Jesús “N” de 27 años deedad, con domicilio en el poblado de Xoxocotla;Joselino “N” de 39 años de edad, Camilo “N” de29 años de edad, Mario “N” de 29 años de edad,los tres con domicilio en el poblado de SantaMaría Texcaltitlán, Estado de México; Israel “N”de 33 años de edad, con domicilio enChimalhuacan, Estado de México, Jesús “N” de38 años de edad, con domicilio en la ColoniaVicente Guerrero de Jojutla y Luis “N” de 28años de edad, con domicilio en la coloniaMargarita Maza de Juárez del municipio deTlaltizapán.

14 JUSTICIA JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

ANTONIO SANTILLÁN

COLABORADOR

La Procuraduría capitalinamantiene sujeta a investiga-ción a una mujer por su pro-

bable participación en el homici-dio de un hombre en la colonia ElParaíso, perímetro de laDelegación Iztapalapa, perpetradoel pasado 3 de agosto.

Un testigo de los hechos, laseñala como la misma persona queordenó a otro sujeto, actualmenteprófugo, que disparara en contradel hoy occiso, sin que hasta elmomento se conozcan las causas.

Se trata de Maciel GordilloNúñez o Nancy Elizabeth GordilloNúñez, quien fue señalada por untestigo como coautora material dedicho homicidio y quien cuentaademás con una orden de aprehen-sión con número de causa 259/11del Juzgado 2° Penal con sede enel Centro de Readaptación Socialde Tlalnepantla, Estado de México.

De acuerdo con los datos asen-tados en la averiguación previa ini-ciada en la FiscalíaDesconcentrada en Iztapalapa, elpasado 3 de agosto, elementos dela policía preventiva notificarondel hallazgo de un hombre tiradoen calles de la colonia El Paraíso,con tres heridas de bala.

Al respecto, el fiscal FernandoHernández Cuellar, indicó que apesar a que de inmediato recibióatención médica, la víctima falle-ció horas después en el hospital.

En tanto, la autoridad ministe-rial dio intervención a la Policía deInvestigación quien realizó laspesquisas del caso, que derivaronen la captura y puesta a disposi-ción de Maciel Gordillo Núñez,quien también se hace llamarNancy Elizabeth Gordillo Núñez, el

pasado 6 de agosto, como probableresponsable del homicidio.

Al continuar con las investiga-ciones del caso, se detectó queesta mujer cuenta con una orden

de aprensión por su probable par-ticipación en un doble homicidioagravado, perpetrado el 28 deenero de 2010 en el Estado deMéxico.

¡Homicida! Narcomenudistas asegurados

JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- Un policía herido, asícomo el secretario de la agencia municipal dePiedra Blanca, perteneciente a PinotepaNacional, en la Region de la Costa Oaxaqueñafue el saldo de una agresión de regidores yseguidores afines al presidente municipal deextracción priìsta, Carlos Sarabia Camacho.

Según los datos proporcionados por loshabitantes agredidos, un grupo de regidoresjunto con el presidente de extracción priista y,que se dice protegido del Presidente de la

Comisión de Gobernación en el H. Congresooaxaqueño, Elias Cortes López, arribarondicha comunidad con la firme intensión deremover a la autoridad auxiliar.

Por lo anterior, se convocó a una asamblea,la cual no quiso de manera unánime la destitu-ción de su agente municipal.

Al retirarse el presidente, Carlos SarabiaCamacho, un grupo de regidores que lo acom-pañaban, arremetieron contra el policía de laagencia municipal de Piedra Blanca SamuelSalinas López y al secretario de dicha comunaManuel López, el primero se reporta seriamen-te lesionado, delicado de salud.

Enfrentamiento entre Regidores y habitantes en Pinotepa Nacional

Fue señalada como coautora intelectual de la muerte de unsujeto en Iztapalapa.

Page 15: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

JUSTICIA 15JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

NAUCALPAN, Méx.- Ejecutadode un balazo en la cabeza y enla parte trasera de un auto, fue

encontrado ayer el cadáver de un hom-bre, de aproximadamente 35 años deedad.

Autoridades policiacas informaronque hasta el momento se desconocetanto la identidad del ahora occisocomo de los presuntos homicidas, asícomo el móvil del crimen: sin embar-go, fieles a su costumbre informaronque en un intento por aclarar loshechos ya iniciaron con las investiga-ciones correspondientes.

El cadáver del desconocido fueencontrado al filo de las 9:30 de lamañana de hoy, en la parte trasera deun auto con placas 323-WLY, el cualestaba abandonada en la esquina delas calles Ferrocarril Acámbaro y Ríode los Remedios, en la ColoniaJardines del Molinito, en este munici-pio.

Debido a que dicha zona es suma-mente solitaria y poco transitable, ade-más de que el vehículo ya tenía variashoras abandonada en el lugar, algunosvecinos llevados por la curiosidad seacercaron y al asomarse por una de lasventanillas, descubrieron que en laparte trasera se encontraba un hom-bre que al parecer estaba muerto, porlo que de inmediato dieron parte a lasautoridades policiacas.

Posteriormente, cuando el

Ministerio Público arribó al lugar delhallazgo y tras de que abrió la camio-neta y practicó las primeras inspeccio-nes oculares confirmó que efectiva-mente en la parte trasera se encontra-ba el cuerpo sin vida de un hombre,que presentaba un impacto de bala enla cabeza.

Durante las mismas inspecciones,el MP dijo que al parecer este sujetohabía sido asesinado en una venganzade delincuentes comunes y corrientes

que no tienen nada que ver con el cri-men organizado, pues no estaba ama-rrado, ni amordazado, ni presentabahuellas de tortura o de violencia, "noes la forma como regularmente actúanintegrantes de estas organizacionescriminales".

Sin embargo, agregó el MP, serán elemen-tos de la Policía Ministerial quienes aclarenel crimen, una vez que inicien con las inves-tigaciones correspondientes y que el ahoraocciso sea identificado.

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA

REPORTERO

Una pareja de tratantesde blancas fue sentenciadaa 72 años de cárcel porobligar a menores hondu-reñas a prostituirse encalles de la Ciudad deMéxico.

Así lo decidió el Juez deprimera instancia, luegode la que la ProcuraduríaGeneral de Justicia delDistrito Federal (PGJDF),comprobara que las dospersonas obligaban a dosmenores de edad, de nacio-nalidad hondureña, a pros-tituirse en arterias de laDelegación Cuauhtémoc.

Según las investigacio-nes de la Subprocuraduríade Procesos, se trata deJavier Rivera Flores yLucinda Miranda López,quienes además tendránque pagar una multa de269 mil 190 pesos demulta y 265 mil 440 pesoscomo reparación del dañomoral.

En el expediente144/2011, de la PGJDF, se

confirma que una de lasvíctimas, de 15 años, origi-naria de la República deHonduras, ingresó al paísen enero de 2011, para reu-nirse con un familiar en laciudad chiapaneca deTapachula; el propósito eraayudar a trabajar comococinera.

En esa localidad, la ado-lescente conoció a JavierRivera, quien con engañosla enamoró y convenciópara que lo acompañara alestado de Tlaxcala a ver ala mamá de él y vivir jun-tos.

Ya en dicho estado, lavíctima fue trasladada a lacasa de la supuesta madrede Javier y ahí le presentóa Lucinda Miranda López,quien estaba en la vivienday días después los tres via-jaron hacia el estado deQuerétaro.

En esa entidad federati-va, el sujeto presentó a lavíctima como otra de susmujeres y explicó queLucinda se vendía conhombres y que ella teníaque hacer lo mismo. Fue

llevada a un hotel y le dije-ron lo que debía de hacercon los clientes. Los ahorasentenciados le entrega-ron una credencial de elec-tor falsa con otro nombre.

De Querétaro se trasla-daron a la Ciudad deMéxico, específicamente aun hotel localizado eninmediaciones de la esta-ción Pino Suárez delSistema de TransporteColectivo-Metro, donde lavigilaban para que no esca-para.

La otra víctima, también

menor de edad y originariade la República deHonduras, de igual maneraconoció a Javier Rivera enel parque central deTapachula, Chiapas.

Con el mismo modusoperandi, el sujeto cortejóa la adolescente hasta queaccedió a irse a vivir con él,trasladándola inicialmenteal estado de Tlaxcala y deahí a la capital del país,donde la obligó a prosti-tuirse en diferentes hote-les en la zona de LaMerced.

Ejecutado en Naucalpan

Capturan y sentencian a pareja de lenones

Para robarle 200 pesos al chofer de unmicrobús, un sujetó abordó la unidad conun rifle de diábolos en la Colonia SanPedro Zacatenco, de la Delegación GustavoA. Madero.

Reportes de la Secretaría de SeguridadPública local indican que policías de laUnidad de Protección CiudadanaLindavista realizaban su recorrido de vigi-lancia por la esquina de la AvenidaTicomán y la calle Cali, cuando se percata-ron de que un individuo armado corríasobre la banqueta.

Cuando los agentes arrestaron al sujeto,identificado como Juan Carlos MuñozTinajero, de 50 años de edad, éste se resis-tió, pero finalmente fue sometido y le deco-misaron un rifle de diábolos.

Al lugar de la captura se presentó el cho-fer del microbús de la Ruta 18, quien iden-tificó al detenido como la persona que loamagó para despojarlo de 200 pesos.

Muñoz Tinajero fue remitido por losagentes a la Coordinación TerritorialGustavo A. Madero 3, donde se inició laaveriguación previa FGAM/GAM-3/T3/1973/12-08 por el delito de robo califi-cado agravado a bordo de transporte, infor-mó la SSP-DF.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Con la cabe-za a punto de caer, quedó Cosme AbarcaPacheco, que impactó su vehículo en laparte trasera de un tráiler que invadió sucarril sin tener tiempo de frenar.

Fue en la carretera “de la muerte”, laVillahermosa-Cárdenas, donde AbarcaPacheco, trabajador de PetróleosMexicanos, perdió la vida tan horriblemen-te cuando con las láminas de su propioauto, un Tuda blanco con placas de circula-ción WRA-66-45 de la entidad, prácticamen-te se decapitó, pues la cabeza le quedó col-gando.

Pasadas las 2 de la mañana de este jue-ves, el petróleo que laboraba en el comple-jo localizado en el municipio de Reformadel vecino estado de Chiapas, salió de aquellugar para dirigirse a su domicilio, pero ensu tránsito por la carretera antes mencio-nada, a la altura de la comunidad Plátano yCacao, cuarta sección del municipio delCentro, Tabasco, encontró a su paso untráiler que pasó al carril por donde circula-ba, pero dado el exceso de velocidad al queconducía no logró aminorarla y se incrustóla parte trasera del pesado camión.

El automóvil del hoy occiso quedó como“acordeón” y él con la cabeza a punto determinar de desprenderse porque el toldode su auto le rebanaron todo el cuello.

¡Choque fatal!

Atracadortras las rejas

Falla de origen

Page 16: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

16 JUSTICIA JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

El senador electo del PRI,David Penchyna Grub,sufrió un accidente

vehicular esta mañana alimpactarse su camioneta con-tra otra unidad sobre la carre-tera México-Pachuca a la alturade Acayuca, municipio deZapotlán de Juárez, con direc-ción al Distrito Federal.

De acuerdo con los primerosreportes de autoridades, el exdiputado federal hidalguenseestá a salvo, sin embargo, lacolisión le habría provocado lafractura de nariz y golpes endiferentes partes del cuerpo.

Además, se informó quePenchyna Grub no iba mane-jando su automóvil, sino queconducía un chofer contratadopor el próximo legislador de laCámara Alta.

Emilio Gamboa, virtual coor-dinador de los senadores priís-tas en la siguiente Legislatura,confirmó el hecho esta mañanaen conferencia de prensa en laCiudad de México, en tanto sesupo que a los lesionados seles trasladó a una clínica priva-

da de Pachuca.Penchyna, electo en 2009

como diputado federal por eldistrito con cabecera enTulancingo, dejó la curul enSan Lázaro en abril pasado

para lanzarse como aspiranteal Senado por el tricolor enHidalgo, ganando la elección elpasado 1 de julio junto a sucompañero de fórmula OmarFayad Meneses.

TOLUCA, Méx.- Por su presunta participa-ción en una red de robo de vehículos en losmunicipios de Metepec y Toluca, elementosde la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) detuvieron a cuatro individuos. Salvador Neme, titular de la SSC, informó através de la red social Twitter, sobre el opera-tivo donde se detuvo a los presuntos delin-cuentes, quienes operaban desde hace másde un año en estacionamientos de centroscomerciales de las demarcaciones. “La investigación de una red de robos devehículos permitió desarticular una célulaque operaba en Metepec y Toluca.“Venían operando desde hace más de un año,principalmente en estacionamientos de cen-tros comerciales, hay cuatro detenidos”,escribió el funcionario en su cuenta.

Robacochesen prisión

Se accidentó David Penchyna

Un sujeto que circulaba ensu coche sobre la carreteraOaxtepec-Xochimilco invadecarril y embiste a otro vehículoen el que iba una familia ente-

ra causando la muerte del papáy lesiones graves a mamá yvarios niños, entre hijos ysobrinos.

El percance ocurrió sobre la

carretera ya mencionada, a laaltura del poblado Santa AnaTlacotenco, en la delegaciónMilpa Alta, en donde ambosvehículos quedaron atravesa-dos e impidieron la circulaciónen ambos sentidos.

La policía conoció que losautos involucrados son unVolkswagen Golf en color blan-co en el que se trasladaban dospersonas, hombre y mujer, yun Ford Fiesta azul, en el queviajaban nueve integrantes deuna familia.

Al parecer el automóvil blan-co invadió carril e impactó alcarro azul provocando la muer-te del conductor.

En el vehículo blanco, lasautoridades encontraron latasde cerveza, por lo que investi-gan si el conductor causantedel choque manejaba ebrio.

ZINACANTEPEC, Méx.- Un automovilistade aproximadamente 30 años de edad fallecióluego de que volcara el vehículo que condu-cía en la Avenida Las Torres, enZinacantepec.

El accidente ocurrió a la altura de laColonia Deportiva, con dirección al centro deZinacantepec.

De acuerdo con los primeros reportes dela Secretaría de Seguridad Ciudadana, setiene identificado un vehículo accidentado yuna persona muerta que hasta el momentono ha sido identificada.

La circulación está parcialmente cerradadebido a la labor de peritos de laProcuraduría General de Justicia estatal.

El occiso viajaba en un vehículo Ford Ka,con placas 394 RXW del Distrito Federal.

Mortal volcadura

CHIHUAHUA.- Una cabeza humana dentrode una hielera fue localizada anoche en elestacionamiento de un centro comercial dela empresa Soriana.

Junto a los restos humanos también fuelocalizado un mensaje, cuyo contenido nofue revelado por las autoridades.

La cabeza fue localizada en uno de loscajones de estacionamiento de Soriana LosArcos, al norte de la capital de estado, en laconfluencia de las calles Arco Sur y Portal deÉbano, hasta donde se trasladó personal dela Fiscalía General del Estado.

Personal especializado aseguró en lazona el mensaje y la hileera, y todo fue tras-ladado al C-4 para la investigación corres-pondiente.

Cuernavaca, Morelos.- Un grupo armado atacóanoche las instalaciones del periódico ElRegional del Sur, ubicado en el norte de la capi-tal morelense, sin que ninguna persona resulta-ra herida, informaron autoridades policialesestatales y municipales.

Reportes preliminares señalan que los hechosocurrieron a las 20:50 horas del miércoles cuan-do un automóvil se detuvo frente al diario y desdeahí una persona disparó contra el inmueble.

Al lugar arribaron policías estatales y munici-pales de Cuernavaca, quienes resguardaron elsitio y ayudaron a los empleados que estaban enel interior a salir de él. En el lugar se ubicó tansolo un casquillo percutido de calibre .9 milíme-tros.

De igual forma se sabe que la semana pasadase suscitó un robo a esta casa editorial por ungrupo armado que sustrajo más de 50 mil pesosen efectivo y el cual no fue denunciado.

Atacan periódico Regional del sur

¡Percance trágico!

Hallaron cabeza humanaen Chihuahua

Page 17: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

JUSTICIA 17JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Programación TV

6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría

12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres13:00 hrs. Acorralada14:00 hrs. Hechos Meridianos15:00 hrs. Ventaneando16:00 hrs. Quererte Así17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres19:00 hrs. Cosas De La Vida20:30 hrs. Amor Cautivo21:30 hrs. La Mujer De Judas22:30 hrs. Hechos23:30 hrs. Los Protagonistas

JUEVES 9 DE JULIO DE 2012

CANAL 2

6:00 hrs. Primero Noticias8:00 hrs. Primero Londres9:00 hrs. HOY

12:00 hrs. María, La del Barrio13:00 hrs. El Chavo14:30 hrs. Noticiero15:00 hrs. Laura16:30 hrs. Un Refugio para el Amor17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe18:00 hrs. Cachito de Cielo19:00 hrs. Amor Bravio20:00 hrs. Por Ella Soy Eva21:00 hrs. Abismo de Pasión22:30 hrs. Noticiero23:20 hrs. Punto de Partida

6:00 hrs. Las Noticias6:30 hrs. El Mañanero8:30 hrs. Matutino Express

11:30 hrs. Las Noticias13:00 hrs. Economía de Mercado13:30 hrs. Noticias DF14:30 hrs. Las Noticias15:00 hrs. A Las Tres16:00 hrs. Fractal16:30 hrs. Versus17:00 hrs. Las Noticias18:30 hrs. Paralelo 2319:30 hrs. Agenda Pública20:00 hrs. En Una Hora21:00 hrs. Hora 2122:00 hrs. Es la Hora de Opinar22:30 hrs. Final de Partida23:30 hrs. Las Noticias

5:30 hrs. Infomax6:00 hrs. Juegos Olímpicos9:00 hrs. Juegos Olímpicos

13:00 hrs. Juegos Olímpicos15:00 hrs. Juegos Olímpicos18:00 hrs. Acción Olímpica21:00 hrs. La Jugada Olímpica23:00 hrs. Guiness Records00:00 hrs. Estatus

6:00 hrs. Londres 20129:00 hrs. Londres 2012

13:30 hrs. Londres 201216:30 hrs. Londres 201220:00 hrs. Londres 201222:30 hrs. Mentes Criminales23:30 hrs. Códigos de Familia

0:30 hrs. Sonámbulos

6:00 hrs. Infomax6:30 hrs. Inova7:00 hrs. Infomax7:30 hrs. Ring TV9:00 hrs. Infomax

11:00 hrs. CV Directo11:30 hrs. Chepe Fortuna13:00 hrs. El Fantasma de Elena15:00 hrs. Bob Esponja16:00 hrs. Drake y Josh17:00 hrs. I Carly18:00 hrs. Miss XV19:00 hrs. Malcom el de en Medio20:00 hrs. Noticias21:00 hrs. La Hora Pico22:30 hrs. Una Maid en Manhattan23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 2

CANAL 5

CANAL 4

CANAL 13

CANAL 9

CANAL 7

13:00 a 13:30 hrs.unomásuno TV-Radio noticias16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx)

Ejecuta comando armado a siete personas en municipio de Sinaloa

Culiacán.- Un comando arma-do con fusiles AK-47 atacó aun grupo de personas que

estaban reunidas en las inmediacio-nes de un campo deportivo y asesi-nó a balazos a siete personas, infor-mó la Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE).

Detalló que el múltiple homicidiose registró en la sindicatura de SanBlas, municipio de El Fuerte, y quecinco de las personas que fallecie-ron fueron identificadas comoTomás Cázarez Vázquez, de 76 añosde edad; su hijo Erasmo CázarezSoto, de 47; Domingo RuizGuerrero, de 66; Carlos Ruiz Osorioy Fidel Arredondo Lastras.

De acuerdo con la informaciónministerial, momentos antes delataque, los siete civiles habían lleva-do ganado a sus corrales y conver-saban en la orilla del campo de beis-bol Las Chuletas, afuera de cincovehículos.

De manera intempestiva, a bordode varios vehículos llegaron desco-nocidos armados y abrieron fuegoen su contra.

Dos cadáveres quedaron frente auna camioneta Chevrolet blanca yotro, atrás de la misma unidad,mientras que otros dos cuerposquedaron a un costado de un remol-que utilizado para trasladar caba-llos.

Luego del ataque, familiares delas víctimas acudieron al lugar yauxiliaron a padre e hijo que al pare-cer aún se encontraban con vida yfueron llevados a una clínica de laciudad de Los Mochis, a 45 kilóme-tros al noroeste, pero en el recorri-do murieron.

En el lugar del atentado seencontraban una Combi blanca, unacamioneta Chevrolet verde sin pla-cas, una Silverado blanca, una IsuzoTrooper roja, una unidad de redilasroja y el remolque.

Localizan 14 cuerpos en el interior de una camioneta en SLPSan Luis Potosí. - La Procuraduría

General de Justicia del Estado (PGJE)localizó los cuerpos de 14 hombresque se encontraban en el interior deuna camioneta, en el kilómetro 12 enla carretera que conduce de San LuisPotosí a Zacatecas.

A través de su cuenta de Twitter,señaló que se encontraron los cuerposcerca de una gasolinera conocidacomo La Posta y de acuerdo con lainformación recibida, los hombrespodrían ser originarios de Coahuila.

El reporte se hizo a las 4:00 horasde este jueves, encontrándose elvehículo localizado, una camionetaMercedes Benz blanca tipo van concortinas en sus vidrios y placas decirculación TP-55240, que de acuer-do con la PGJE fue robada con vio-lencia.

Se reportó además que existe un

herido que estaría relacionado con lamuerte de los 14 hombres, quien seencuentra hospitalizado.

El vehículo fue trasladado por lasautoridades para iniciar las investiga-ciones.

Tras el hallazgo, autoridades comoel director de la policía estatal, JoséLuis Urban, y el titular de la Secretaríade Seguridad Publica en el Estado,Joel Melgar, acudieron al lugar, asícomo también agentes del MinisterioPublico, personal de ServiciosPericiales y Agentes Investigadores,para dar inicio con las investigacionescorrespondientes.

Este hecho se presenta a menos de48 horas de que Heliodoro GuerreroGuerrero renunciara como titular de laSecretaría de Seguridad Pública delEstado, asumiendo la responsabilidadJoel Melgar.

Page 18: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

J U E V E S 9 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

espectáculos

18

Murió hace 5 años el "Fabricante de Estrellas", ErnestoAlonso… LANZÓ A LA FAMA en las telenovelas a VerónicaCastro, Lucía Méndez, Claudia Islas, Macaria, DanielaCastro, Sergio Goyri, Frank Moro, Victoria Ruffo, AndrésGarcía, Fernando Allende, Jacqueline Andere, YadirahCarrillo, etcétera…

NOMBRES, NOMBRES Y MÁS NOMBRES...REBECCA JONES y Erika Buenfil fueron "descubier-

tas" por Ernesto Alonso… RECIBIERON SU APOYO antelas cámaras de TV, Christian Bach, Humberto Zurita,Eduardo Yáñez, Leticia Calderón, Victoria y GabrielaRuffo… CON RESPALDO del llamado "Señor Telenovela"también dieron lustre al género, Amparo Rivelles, MaríaRivas, Angélica María, Julissa, Enrique Lizalde, CarlosBracho y Enrique Álvarez Félix… BRINDÓ OPORTUNIDADANTE LAS CÁMARAS a Sasha Montenegro, Mónica Martel,Sonia Infante, Olga Breeskin y José Roberto... EN LAMISMA ETAPA figura Maricruz Olivier, a quien dio oportu-nidad estelar en el melodrama "Dos caras tiene el desti-no", luego de su triunfal debut en el género con "Teresa"(1959).

“MUCHACHA ITALIANA VIENE A CASARSE”Angélica María recibió el

impulso definitivo deErnesto Alonso en"Muchacha italiana viene acasarse" (1971) y "Ana delaire" (1974)... ERNESTO,como actor, dio cátedra en"El maleficio" ... COMOPRODUCTOR penetró en lahistoria con "La tormenta","La constitución", "Elcarruaje" "El vuelo del águi-la", y "La antorcha encendi-da" entre batallas, cañones,trenes, explosiones, pue-blos enteros de hace más de150 años recreados en laspantallas chicas.

HERMANO DE FAMOSOTORERO

Ernesto nació enAguascalientes el 28 de febrero de 1917. Su nombre real:Ernesto Ramírez Alonso. Un famoso torero, Ernesto Ramírez"El Calesero" fue su hermano quien le invitaba a ser matadorde toros, pero Ernesto jamás aceptó esa profesión… SU PRI-MERA PELÍCULA en el cine mexicano fue "La virgen que forjóuna Patria" (1942) que dirigió Julio Bracho… CON MIROSLA-VA filmó la cinta "Ensayo de un crimen", bajo la dirección deLuis Buñuel (1955)… AMIGO PERSONAL DE MARÍA FÉLIX."No habrá ninguna mujer igual", decía el actor-productor…EN UNA RESEÑA Mundial de cine en el Fuerte de San Diego,en Acapulco, Alonso se sentó al lado de la luminaria italiana,Silvana Pampanini. La foto dio la vuelta al mundo…PARTICIPÓ en un total de 150 telenovelas para la empresaelectrónica de Emilio Azcárraga.

"SOY CATÓLICO Y ADMIRO A LOS SANTOS"Una entrevista original se le hizo a Ernesto cuando confe-

só "Soy católico, practicante, rezo por las noches y lo digocon orgullo. Invoco a Dios y a la Virgen de Guadalupe, nadamás. Admiro a los Santos y no les pido nada".

PENSAMIENTO DE HOYErnesto Alonso fue un apasionado de la vida…

¡CORTE!NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.

[email protected]

¡Corte!

El “Señor Telenovela” .

RICARDO PERETE

Jennifer López demandó asu ex chofer por 20 mddERNESTO ALONSO

Fue “Fabricante de Estrellas”..!

La cantante yactriz JenniferLópez contrade-

mandó a su ex choferpor 20 millones dedólares, pues firmó uncontrato de confiden-cialidad y ahora quieredar a conocer unascartas personales de laartista. El "Daily Mail"informó que su exempleado había exigi-do a la cantante 2.8millones de dólares deindemnización, 200mil por año de trabajo,en retribución por eldespido que, a juiciode él, fue improceden-te.

Pero como se perca-tó que no iba a obtenertal cantidad, HaukonMonoukian, quiencomenzó a trabajarpara la cantante y Marc

Anthony en 2005, deci-dió amenazar a J.Locon publicar unas car-tas de ella. Además,Jennifer López inicióuna batalla legal con-tra su primer marido,Ojani Noa, quien inten-ta publicar unos vide-os íntimos de cuandose fueron de luna demiel. El juicio estabaprevisto para el mes dejulio, pero Ojani Noano acudió a la cita.Este es el motivo porel que ahora hay unaorden judicial de bús-queda y captura.Jennifer se casó con élen 1997, pero resultóser un matrimoniofugaz que apenas duróun año. Tras su sepa-ración, la vida de OjaniNoa ha ido de mal enpeor.

Un nuevo y emocio-nante espectáculo tea-tral musical para niñosque proyecta los valo-res humanos y laimportancia de respetara la Ecología, se intitula"La tierra de Siripily" yes 100% familiar,mismo que se presen-tará los días 22 de sep-tiembre y el 20 de octu-bre próximos a las 13

horas en el TeatroAldama, con participa-ción de los triunfadoresp a y a s i t o s"Fantástikos", quienesparticipan actualmenteen el programa de tele-visión de Televisa"Sabadazo". Así lo die-ron la conocer las pro-ductoras Tere Castell yLupita Mirón, así comoel manager de los

"clowns" el famosopayasito "Pimpollín",quienes coincidieronen afirmar que "este esun excelente proyecto,porque la obra incita alos niños a pensar en elvalor de la naturaleza,cuidar el agua, en elamor a la familia y anuestros semejantes,todo para lograr unmundo mejor".

En entrevista paraLa Tarde del unomásu-no, expresaron que lapuesta tiene bastantebuen humor, música,chistes, y mensajespositivos para todos losniños a través de lospersonajes de "LaTierra de Siripily". Ellosson Oliver, Anita, y susamigos Zonny, Oggly,Bopnny, Ussy, Ozzy,quienes se han unido asus amigos "LosFantástikos" Fito,Kejiny, Anthony, quie-nes cantarán y bailaránen un divertido showcreado para los reyesdel hogar y sus papás."Esperamos a todos losniños y por cierto quelas entradas ya están ala venta a través del sis-tema Ticket Master",señalaron las exitosasproductoras".

¡Vaya suerte!, además su ex marido Ojani Noa,cuenta con una orden de aprehensión

Estrenarán "La tierra deSiripily" en el teatro Aldama

Page 19: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

J U E V E S 9 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

culturaEditora:Olga Zavala AyalaTel. 10 55 55 00 ext. 102 y [email protected] [email protected]

19

La ciencia y la tecnología recono-cen al arte, es a través del arte quepodemos expresar conceptos deciencia que tienen que ser divulga-dos, dijo Sergio Autrey, presidentede la Fundación INBA, al anunciarque junto con el Consejo Nacionalde Ciencia y Arte (CONACYT) otorga-rán ocho becas que vinculan estasáreas.

Al presentar los logros del acuer-do de colaboración entre laFundación INBA y el Conacyt, y pre-sentar los pormenores de las convo-catorias apoyadas por ambas institu-ciones, Sergio Autrey afirmó queeste esfuerzo iniciado hace año ymedio ha entregado a la fecha 110mil dólares en becas destinadas aalumnos.

Mencionó que la fundación quepreside, creada para fortalecer a lasescuelas del INBA, a través del res-paldo a sus alumnos para que reali-cen intercambios académicos y cul-turales, se enfoca a los más de 8 milalumnos que se forman en las mis-mas.

“Gracias a este acuerdo de cola-boración con el Conacyt se podrán

ampliar los apoyos para otorgarbecas para maestrías y doctorados, yse podrá enviar a los maestros a ins-tituciones de prestigio para que ter-minen su preparación en las diver-sas disciplinas artísticas”. El presi-dente de la Fundación INBA, comen-tó que el convenio incluye ochobecas de hasta 250 mil pesos cadauna y que permitirá beneficiar aalumnos destacados para que reali-cen estudios de posgrado o profesio-nales del arte.

Conacyt, dijo, aportará 3 millonesde pesos al Fondo de becas del pro-

grama BecArtean, monto que la fun-dación buscará duplicar medianteotro tipo de aportaciones. “LaSegunda Convocatoria InternacionalBecArte 2012-2013, entregará tam-bién hasta 5 mil dólares en apoyo agastos de traslado aéreo, pago decolegiaturas, hospedaje y manuten-ción”.

Las convocatorias para estas nue-vas becas en colaboración con elConacyt, se encuentran abiertashasta el 24 de agosto y podrán serconsultadas en la página delCONACYT.

Con un amplio programa de música, cine y teatro en plazaspúblicas de las 16 delegaciones del distrito Federal, laCoordinación del Circuito de Festivales de la Secretaria deCultura cumple seis años de llevar espectáculos al aire libre,con el objetivo de vincular a la comunidad artística y culturalcon la población que no tiene acceso al movimiento culturalque se desarrolla en foros y centros de difícil acceso.

Por la parte musical se incluye a personalidades como elmaestro Pepe Arévalo, que apadrinará a nuevos valores.

El sábado 11 de agosto, a partir de las 11 horas en laPlancha del Zócalo capitalino, Alejandra Ley, presentará La leydel cabaret, show cómico musical. Otros grupos que participanson la agrupación Gacho Som, que mezcla varios géneroscomo folk, jazz, y pop, y el dueto Laura López y Luis Solares,conformado por guitarra electroacústica y voz con seleccionesde trova, son y bolero, así como Circo de Bolsillo, Mary Mar yAlejandro Aznavwrian. Se dedicará una sección a la Música delmundo, en ella toman parte las bandas de rock Sabrosound yLos Bábara de Colombia. También participa Cheb Abdel, conuna propuesta basada en la música raï (música tradicionalargelina). Y por último Raga, ensamble de música de cámaracontemporánea.

En Fiesta Mexicana participa la agrupación musicalChilaquiles Verdes, dedicada a la reinterpretación de la músicatradicional mexicana, en particular el son jarocho.

La Compañía Municipal de Danza Folklórica Ixtapaluca pre-sentará el son de La Bamba, la polka Santa Rita de Chihuahuay el tradicional Jarabe Tapatío.

En teatro se presentarán las obras Lizzie Borden delColectivo Cacama Internacional y el espectáculo teatral ambu-lante México Distrito Federal, amalgama de las piezas teatralesPaso de madrugada, La perfecta casada y Un cuento deNavidad.

El 3er Festival de Pantomima, Clown y Circo, que se presen-ta en el Faro Milpa Alta del 3 al 25 de agosto, se une a las cele-braciones con la presentación de Perico el Payaso Loco, ErickMurías y la banda de rock Qué Payasos! que festejan su 30 ani-versario.

Como parte de las actividades de 1000 Metros bajo tierra,Festival de Cine Underground, se realizará una función espe-cial al aire libre con la proyección de la película Pastorela deEmilio Portes, en la Plaza Tolsá, a la cual asistirá parte del elen-co.

El Festival Progresión presenta los mejores exponentesnacionales de rock progresivo: Chac Mool, Luz de Riada,Govea, La Perra, Deuol y Flujo Subconsciente.El programa Cine en espacios públicos contará con la proyec-ción de material del Festival Internacional de Cine DocumentalDOCS DF y Short Shorts Film Festival.

Música, cine y teatroen las 16 delegaciones OLGA ZAVALA AYALA

REPORTERA

Aveinticinco años de lamuerte de FernandoGarcía Ponce, se

redescubre su obra gracias ala muestra que presenta elMuseo de Arte Moderno demás de cuarenta y cinco pie-zas entre pintura, acrílico,planos arquitectónicos ydocumentos.

Esta muestra da un giro de180 grados al concepto que setenía de la pintura deFernando, dice su hermanoDaniel, al señalar que el traba-jo de Fernando siempre secaracterizó por ser distinto,aún en sus inicios, cuandorealizaba pintura abstracta, laobra de Fernando era total-mente diferente a la que hací-an los demás; su estancia enEuropa le dio evolución y cuandoregresa a México su pintura tieneun cambio profundo.

Y efectivamente, los trabajosque se exhiben bajo la curaduríade Daniel Garza Usabiaga, dancuenta de un estilo único, adelan-tado a su época, sobre todo lo refe-rente al collage, en el que estable-ce un dialogo con la arquitectura yla pintura. Fernando García Ponce(Mérida 1933-Ciudad de México1987) realizó estudios de arquitec-

tura, y a decir de su hermano, sustrabajos los realizaba sobre elpiso, por lo que seguramente laperspectiva de su obra desde esaposición adquiriría una nuevavisión, ya que muchas de sus pie-zas son montajes de distintassuperficies y materiales.

Entre el material que se presen-ta en la exhibición, en el núcleo Lageneración de la Ruptura, resaltaun video de la película de JuanJosé Gurrola, “Tajimara”, en laque aparece el pintor, junto con

Manuel Felguérez, MakaStrauss, Carlos Monsivis y unrecién inaugurado Museo deArte Moderno.

Continúa “La metáforaarquitectónica-Los añossetenta”, donde se muestranalgunos diseños de variasconstrucciones, como un pro-yecto para un edificio de lacalle de Emerson en Polanco,los Laboratorios Alpharma,que no fueron construidos,entre otros.

La irrupción del collage-Los años ochenta, presentaparte de su producción quededicó al collage de pequeñasy grandes dimensiones y esquizá su aporte más personal,ya que en algunas de esasobras hace referencia a su pro-pia producción, colocando,por ejemplo, una tapa de pin-

tura, un pedazo de linóleo, retazosde alfombra pintada y otros ele-mentos que hacen clara alusión asu influencia arquitectónica.

Fernando García Ponce. Unimpulso constructivo, estaráabierto al público del 10 de agostoal 4 de noviembre, se espera sirvade pretexto para nuevas interpreta-ciones y lecturas de arte del pintormexicano. El Museo de ArteModerno se ubica en Paseo de laReforma y Gandhi s/n Bosque deChapultepec.

Otorgan Becas INBA y CONACYT

Fernando García Ponce: Un impulso constructivo

Page 20: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

20 ENTRETENIMIENTO JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Tres propuestas ope-rísticas presentaráel Centro Nacional

de las Artes (Cenart), con latemporada Ñiñ@s ¡Se levan-ta el telón! Cuentos, mitose historia de ópera. La niñaleón, Bastián y Bastiana,así como Brundibár (Elabejorro), acompañadaspor la OrquestaStravaganza, son los mon-tajes operísticos que pre-sentarán compañías mexi-canas integradas por niñosy jóvenes creadores.

El ciclo se realizará lossábados y domingos deagosto y tiene como objeti-vos formar nuevos públicosde ópera con un espectácu-lo de alto nivel, presentar eltrabajo de niños paraniños, y colaborar con jóve-nes creadores para darleprioridad a que desarrollenla disciplina de la ópera enel medio escénico.

El 11 y 12 de agosto sepresentará el estreno mun-dial de la ópera La niña

león, de Gerardo CárdenasG, producción del Sistemade Fomento Nacional deFomento Musical delConaculta y el InstitutoMexiquense de Cultura.Contará con la participa-ción de los Niños Cantoresdel Valle de Chalco, ladirección artística de JesúsLópez y la propuesta escé-nica de Martha García.Jesús López explicó que lapuesta abordará la corrup-ción que impera enmuchos de nuestrosmedios y éstos puedensolucionarlo a través devalores.

La niña león se enfrenta-rá a unos corruptos cuer-vos que quieren fortalecer yperpetuar su tiranía pormuchos siglos, ella tendráque tener valor de afrontarlas situaciones y conducira la selva a un buen térmi-no.

La Compañía Juvenil deÓpera de Laboratorio deInvestigaciones Escénico-

musicales (LIEM) presenta-rá el 18 y 19 de agostoBastián y Bastiana. Laópera fue compuesta porWolfgang Amadeus Mozart-a los 12 años de edad-, estáen idioma español y es unapropuesta fresca donde lospadres e hijos se divertirána través del dinamismo,movimiento y color de laobra, que cumple con elobjetivo de resaltar losvalores y el amor de doscotorritos australianos.

El ciclo cerrará con elestreno el 25 y 26 de agos-to de una ópera infantilllena de simbolismos,Brundibár (El abejorro), deHans Krása, con la partici-pación de niños entre 8 y16 años, y un adulto enescena. Una producciónoriginal del Cenart,Cantoira CEDROS-UP yNiños Cantores deTepotzotlán, con la direc-ción concertista de JorgeCózatl y escénica de IsraelVelasco.

ARIES (marzo 21-abril 20)El amor debe iniciar primero como una sólida amistad, por que si lapasión es lo que domina, seguramente terminará tan rápido comoempezó, no te precipites y permite que sea el tiempo el que determi-

ne el siguiente paso.

TAURO (abril 21-mayo 20)Si ya terminaste un proyecto toma un descanso, no quieras abarcardemasiado, eres de las personas que no saben estar sin hacer nada,pero de vez en cuando hay que recargar energía y sólo se consigue

si dejas de pensar y actuar.

GÉMINIS (mayo 21-junio 22)No te encuentras muy animado para compartir la diversión con losamigos, haz un esfuerzo y elige alguna invitación, ya verás como tecontagias del buen ánimo de los que te rodean y se te olvidan las pre-

ocupaciones, un receso te hará bien.

CÁNCER (junio 23-julio 22)Obtendrás una grata satisfacción por un trabajo que al fin culmina,ahora sí podrás tomar tus maletas con toda tranquilidad e irte aalgún sitio a descansar, sin embargo no olvides empezar a esbozar tu

nuevo proyecto, para que inicies con mucha energía.

LEO (julio 23-agosto 22)Tendrás que asistir a eventos y reuniones que no son muy de tuagrado, pero que son importantes para el mejor desarrollo de tu tra-bajo, no vayas con mala cara, diviértete, conoce gente nueva y apren-

de de ellos, una actitud positiva te reditúa beneficios.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)Cualquier momento es bueno para hacer un balance y seguramenteestás cosechando lo que sembraste, si el saldo es positivo ya sabesel camino por el que debes seguir y si por el contrario no estás obte-

niendo lo que deseas, empieza a buscar las fallas.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)Los asuntos del trabajo y los compromisos sociales son aspectosque sabes atender bien, pero cuando de la familia se trata te cuestamás trabajo comunicarte y convivir con ellos, imagina que se trata

de algún grupo de negocios con el que quieres quedar muy bien.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22)Los malestares de salud que padeces son un reflejo de todos los pro-blemas que estás cargando en estos momentos, las cosas se hancomplicado y crees que tu panorama es muy negro, relájate, recuer-

da que siempre es más oscuro antes de que amanezca.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21)La diversión puede estar llamando a tu puerta, pero para ti aún no esel momento de hacerlo, aún tienes muchos pendientes de trabajoque debes resolver, si te apresuras en lugar de distraerte, muy pron-

to podrás acudir a todas esas reuniones que te invitan.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)Tu intuición se encuentra bastante desarrollada en estos días ypodrás descubrir las mentiras de quienes tratan de aprovecharse deti, tratarán de ser muy convincentes con sus argumentos, pero esta

vez no caerás en sus redes, bien por ti.

ACUARIO (enero 21-febrero 20)Si no tienes pareja pronto la encontrarás, pero debes estar abierto yver más allá de la superficie de las personas, alguien que parece per-fecto en el exterior puede no ser lo que buscas, no te fijes únicamen-

te en la apariencia.

PISCIS (febrero 21-marzo 20)Tu cuerpo está reflejando lo que existe en tu interior, parecen deta-lles imperceptibles, pero algunos gestos delatan tu fastidio, enojo otemor; por más que trates de esconder esas emociones bajo una

máscara, siempre saldrán a la luz, resuelve lo que te inquieta.

Horóscopos

BUSCAPALABRASLICENCIATURAS...................................

ABOGADOADMINISTRACIONARQUITECTOCONTADORDISEÑODOCTORGASTRONOMIAINGENIEROLICENCIADOODONTOLOGAPROFESORTURISMO

Se levanta el telón

Page 21: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

TAEKWONDO

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

LONDRES, Inglaterra.- A pesarde caer en la primera ronda deltorneo olímpico, el taekwondoínÉrick Osornio aseguró que al me-nos se entregó y dejó todo su es-fuerzo en el duelo ante el británi-co Martin Stamper, quien le ganó.

ALBERTO JUÁREZ

ENVIADO ESPECIAL

LONDRES, Inglaterra.- Giovani dosSantos no disputará el oro en elfutbol de Londres 2012.

Tras realizarle exámenes médicos, eldelantero del Tottenham sufre una rotu-ra fibrilar, por lo que no enfrentará aBrasil el próximo sábado en Wembley.

"La resonancia indica, que el jugadorpresenta una ruptura muscular delbíceps femoral grado uno, lesión quetarda aproximadamente 14 días ensanar", informó la FMF en un comunica-do.

Tras el anuncio, el volante tuiteó ensu cuenta (@OficialGio) su sentir.

"Muy triste, me pierdo la final poruna rotura fibrilar, ahora sólo quedarecuperarme y apoyar a mis compañe-ros el sábado! Saludos a todos", publicóDos Santos.

La lesión se produjo durante el pri-mer tiempo de la Semifinal ante Japón.

Giovani no entrenó hoy con la

Selección Nacional y su lugar podría serocupado por Miguel Ponce, quien seríavolante por izquierda, y Marco Fabiánacompañaría a Oribe Peralta en el ata-que de la escuadra dirigida por LuisFernando Tena.

"Es una lástima porque (Dos Santos)venía aportando muchas cosas al equi-po'', dijo Ponce.

"Es triste, pero igual, si no puedeestar, vamos a hacer el partido por él ypor el País".

Giovani, de padre brasileño, presumetres goles en el torneo olímpico para serel máximo anotador de la escuadra del"Flaco".

Dos Santos también se pierde elamistoso ante Estados Unidos del 15 deagosto en el Estadio Azteca, duelodonde fue "reservado" por el Tri Mayor.

Paola, no pudoPor otra parte, la bajacaliforniana

Paola Espinosa, no pudo ganar enLondres 2012 la medalla en prueba indi-vidual que tanto anheló.

La mejor clavadista mexicana de la

historia tuvo que conformarse con lasexta posición de la plataforma en unareñida Final de la que se adueñó desdeun principio la china Roulin Chen,quien refrendó el título obtenido enBeijing 2008, con una puntuación de422.20.

Espinosa perdió el podio en su tercerclavado, tres y media vueltas inversascon grado de dificultad 3.3, al tener unamala entrada al agua y recibir califica-ciones de entre 5.0 y 6.5 para un acumu-lado de 61.05 unidades.

El último salto de Paola no fue comoella hubiera querido ya que se le fueronun poco las piernas al entrar al agua,detalle que no pasó desapercibido paralos jueces.

Paola terminó con 365.20 puntostras sus cinco clavados, y de ahí comen-zó el drama por esperar que las demásclavadistas no la superaran, lo cual noocurrió.

Espinosa no sólo salió del podio,sino que retrocedió respecto a Beijing2008, cuando terminó cuarta.

21JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

CICLISMO

LONDRES, Inglaterra.- ElComité Olímpico Belga expulsó dela villa olímpica al ciclista Gijsvan Hoecke luego de que aparecie-ron fotos en las que luce borrachoe incapaz de caminar.

ATLETISMO

LONDRES, Inglaterra.- OscarPistorius, el primer atleta con laspiernas amputadas que compiteen Juegos Olímpicos, mantuvovivo su sueño de pelear por unamedalla al avanzar hoy a la finaldel relevo de 4x400 pese a nohaber completado la Semifinaldebido a la caída de uno de suscorredores.

Page 22: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

22 JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Aguilitas Blancas consiguieron un triunfocardiaco de 21-20 sobre sus acérrimos rivalesde Pumas Oro, en la final de la categoríaInfantil “AAA”, del circuito estudiantil ONEFA,que tras su torneo veraniego, afina detallespara el kick off de categoría mayor.

Una genialidad defensiva de José AlbertoPrado (20), y una conversión extra fallada conel reloj en ceros, hicieron posible que las Águi-las Blancas Rojo rubricaran un milagrosoregreso tras llegar al último cuarto con desven-taja de 0-14, y llevarse la corona en laCategoría Infantil “AAA” dentro del torneoinfantil de ONEFA, venciendo en el Clásico alos Pumas Oro de la UNAM por 21-20, en elcampo “Manuel Neri Fernández” de CiudadUniversitaria.

En la otra final de la Conferencia I, losPotros Salvajes de la UAEM rescataron el títu-lo de la categoría “AA”, tras vencer a domicilioa los Linces de la UVM México, 9-7.

En la Conferencia III, los Halcones de laUniversidad Veracruzana dieron doble sorpresaen la Ciudad de la eterna primavera, y supera-ron a los Venados de Cuernavaca en las finalesde Categoría “AA” (8-7) y “AAA” (14-8). En laCategoría “A”, Búhos 20-Perros Negros 12.

Dentro de la Conferencia II, en la categoríaInfantil A, Linces UVM Querétaro 28-Fantasmas U. Mexiquense 0, mientras eninfantil “AA”: Fantasmas 27, Frailes 0;Centinelas CGP 22, Linces Querétaro 12, y en“AAA”: Linces Querétaro 39, Jaguares deCoacalco 0; Centinelas CGP 6, Pumas Acatlán20.

Con ello, las seis finales de esta conferenciaquedaron definidas de la siguiente manera enPREINFANTIL: Centinelas CGP vs. Jaguares deCoacalco, INFANTIL: Centinelas vs. FantasmasU. Mexiquense, INFANTIL ESPECIAL:Centinelas vs. Frailes, Infantil “A”: LincesUVM-Querétaro vs. Jaguares, Infantil AA:Fantasmas vs. Centinelas, y en Infantil “AAA”:Linces Querétaro vs. Pumas Acatlán.

LONDRES, Inglaterra.- UsainBolt inició ayer, casi cami-nando, la defensa de su

título de los 200 metros, en losque intentará una hazaña jamáslograda hasta ahora en al atletis-mo olímpico.

El jamaicano sorteó la primeraronda eliminatoria con el menoresfuerzo. Arrancó fuerte, sacóamplia ventaja y trotó los últimos80 metros. De cualquier forma fueprimero, con 20.39 segundos. “Melo tomé con calma”, comentó Bolt.“Esta era la primera carrera en los200m. Me esforzaré más [hoy] enlas semifinales”.

Bolt ya ganó la medalla de orode los 100 metros. Es el primervelocista en la historia olímpicaque gana esas dos pruebas dosveces seguidas. La final es eldomingo.

Los 200 es una carrera muy dis-tinta a los 100, que se corren enlínea recta. Los 200 incluyen unacurva, que hay que saber tomar.Bolt se ha estado concentrandomayormente en los 100, pero dijoque está “acostumbado a la curva,que no me da problemas”.

“En la próxima eliminatoria me

voy a esmerar más en la curva. Mesiento bien, pero la primera carre-ra siempre me cansa”, declaró.

También avanzó a la siguienteronda su compatriota YohanBlake.

LONDRES, Inglaterra.- Unenceste de Sergio Llull le dio ladelantera definitiva a España ysus compañeros la preservaroncon una férrea defensa en la rectafinal para una victoria ayer de 66-59 sobre Francia que instaló a loscampeones europeos en las semi-finales del basquetbol masculinode los Juegos Olímpicos.

En un partido muy cerrado, queal final términó entre empujones,Llull encestó con 5:35 por jugarpara que los españoles se adelan-taran 58-57. Francia no volvió aacertar encestes de campo elresto del encuentro.

España se medirá con Rusiaen las semifinales

Marc Gasol anotó 14 puntos y

Juan Carlos Navarro agregó 12por España, medalla de plata enBeijing 2008 y campeón europeoel año pasado al vencer a los fran-ceses en la final.

Tony Parker y Boris Diaw ano-taron 15 puntos cada uno porFrancia, que buscaba meterse a laronda de semifinales por primeravez desde Sydney 2000.

Sin esfuerzo llegó a la clasificación.

Finales electrizantes en infantil ONEFA

Bolt clasificó a la final de 200 metros

España venció a Francia

Ahora para los españoles, el próximo rival a vencer es Rusia en semifinales.

Page 23: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

23JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Con la firme idea deseguir cosechandobuenos resultados,

Rubén Pardo y el Toyota 15de CITIZEN-Fram Group-Fiesta Americana se decla-ran en óptimas condicio-nes para encarar la novenafecha del año dentro deNascar Toyota Series enQuerétaro.

Para ésta competenciala cual está pactada a157giros, el originario de laCiudad de México asegurallegar a tierras queretanascon la mejor intensión derealizar una competenciaimportante, en uno de losóvalos más complicado porsus condiciones dentro dela serie.

“Es una plaza que megusta a pesar de lo compli-

cado de su trazado y endonde me ha ido por loregular bien, llego aQuerétaro no con otra ideamás que la de concretaruna victoria ahí, me gusta-ría mucho que eso pasara ya eso quiero ir”, señalóPardo.

En lo que fue el primercompromiso en Querétaroel pasado mes de abril, elintegrante del HO SpeedRacing culminó su partici-pación sembrado en eloctavo puesto de carrera,resultado que lo llena deconfianza para poder haceraún mejor las cosas almando del Toyota 15.

“Para esta carrera seharán alguno cambios,aprovechando la informa-ción de la vez pasada en

donde un problema con labomba de gasolina fue elproblema que arruinó lacompetencia, así que no leveo mayor inconvenientepara poder desde las prácti-cas ser uno de los más rápi-dos”, comentó el volante de33 años de edad.

Sobre la estrategia aseguir en ésta prueba, elrepresentante en la pista deCITIZEN-Fram Group-Fiesta Americana aseguróquela gran parte estará encontar con un coche cons-tante el cual ayude a mejo-rar el noveno puesto queostenta dentro del serial,tras acumular un total de254unidades.

“El coche llega en bue-nas condiciones gracias altrabajo de todo el equipo,

principalmente el daño fueen la carrocería y esta ya seestá detallando para llegarsin retrasos. Pensar en lavictoria es lo único quecomo equipo nos ocuparáeste fin de semana y estoyseguro que lo podremosconseguir”, explicó Rubén.

Previo a su participaciónen Querétaro, Rubén Pardollevará a cabo en conjuntocon la Fundación del Dr.Simi, AC y sus compañerosdel HO Speed Racing,“Nuestra Meta es suSonrisa”, labor social queel equipo realiza en cadaplaza que la NASCARToyota Series tiene activi-dad y en donde HugoOliveras, Rogelio López y elpropio Pardo, este últimoembajador del proyecto,reparten regalos, playeras,momentos de alegría, con-sultas médicas y medicinasa los menores más necesi-tados.

De esta forma y ansiosopor ya subirse al Toyota 15de CITIZEN-Fram Group-Fiesta Americana, RubénPardo se enfoca en sunoveno compromiso del2012 y número 100 en sucarrera dentro de NASCARToyota Series en dondebuscará adjudicarse la pri-mera victoria del año parasu causa.

POPIS MUÑIZ

REPORTERA

Arturo Díaz Infante, Presidente de la Asociaciónde Ciclismo de Tamaulipas, informó que todo seencuentra listo para la Vuelta Ciclista estatal, a ini-ciarse el 26 de agosto en Nuevo Laredo, con junta

técnica el día 25, en el hotel sede, destacando quela premiación asciende a 300 mil pesos, con 30 milpesos para el campeón.

La convocatoria la firma Edgardo Hernández,Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.

La etapa inicial será precisamente en NuevoLaredo, en circuito.

Se espera la participación de los mejores equi-pos nacionales, como Canels Turbo, que dirigeJuan José Monsiváis, equipo con extraordinariatemporada 2012.

Los organizadores de la Vuelta a Tamaulipas secomprometen a cubrir los gastos de alimentación yhospedaje de toda la caravana multicolor que seespera sea cuando menos de 130 corredores.

Los premios son para la clasificación generalindividual, tres lugares por etapas, equipos, monta-ña, combatividad.

Los jueces y el cronometraje del ingenieroFrancisco González y Humberto Zavala, son nom-brados por la Federación Mexicana de Ciclismo.

Todo listo para la Vuelta a Tamaulipasque iniciará en Nuevo Laredo

Ciclismo en La Tarde

ALBERTO JUÁREZ

ENVIADO ESPECIAL

LONDRES, Inglaterra.- La mexicana Lizeth Ruedaterminó en el sitio 21 de la prueba de 10 kilómetrosde natación en aguas abiertas, realizada en HydePark, con un tiempo de 2 horas 2 minutos y 46 segun-dos.

“Desde los primeros cuatro kilómetros iniciaronmuy rápido. Tuve que hacer esfuerzos extra para recu-perarme en el grupo, por eso mismo es que las dosúltimas vueltas fueron difíciles para mí, pero estoysegura de que di mi mejor esfuerzo. Estoy feliz coneste resultado.

Esta es una prueba de muchísima estrategia; sealocaron desde el principio y traté de estar con ellaslo más posible las últimas vueltas”, comentó la depor-tista de 19 años de edad, la más joven de esta compe-tencia.

Rueda, nacida en Guadalajara, marcó parciales de19:28.9 minutos, para ubicarse en el sitio 20; despuéscronometró 19:50.7 minutos, para totalizar 39:19.6minutos y ubicarse en la posición 22. En la siguientevuelta, registró 20:02.06, para un acumulado de59:22.2 minutos.

La jalisciense mejoró el paso y en la siguiente vuel-ta hizo 19:52.3 minutos, para colocarse en el sitio 17y acumular 1 hora con 19 minutos y 14.5 segundos;sin embargo, su siguiente giro fue más lento (21:07.4)y el circuito final el de peor tiempo con 22:24.2 minu-tos y cerrar así en 2:02.46.1 horas.

“Debemos mejorar las marcas en alberca porqueellas son más rápidas que yo en alberca.

“Estoy feliz con la clasificación y la experienciaque se me dio. Sabía que no había que subestimar anadie acá.

“Están las 25 mejores nadadoras del mundo, de 25países diferentes, la clasificación estuvo muy compli-cada y estoy muy feliz con lo que acabo de lograr”.

“He avanzado mucho en estos dos últimos años; seme dieron las cosas muy rápido. Me hace falta expe-riencia y todas las chicas que ganaron tienen muchosaños en esto”, agregó Rueda Santos.

La prueba fue ganada por la húngara Eva Risztova,con un tiempo de 1 horas 57 minutos y 38.2 segun-dos; la plata, por sólo cuatro décimas de segundo,para la estadounidense Haley Anderson (1:57.38.6) yel bronce para la italiana Martina Grimaldi (1:57.41.8).Buen debut de la mexciana en sus primeros JO.

Pardo por actuación brillante en su carrera 100 de NTS

un

omá

sun

o/F

erna

ndo

Dáv

ila

Rueda, 21 en JO

Page 24: 9 Agosto 2012, Cayò quinto general

Jueves 9 de Agosto de 2012

Ejecutado enNaucalpan

un

omá

sun

o/A

nto

nio

Sa

nti

llá

n

I17

I16I14

I15