“a 10 años de la ley general para el control del tabaco en ... · • el consumo de tabaco es un...

29
“A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en México“ Mtro. Juan Arturo Sabines Torres Director de la Oficina Nacional para el control del Tabaco Comisión Nacional contra las Adicciones Mayo, 2018

Upload: vokhuong

Post on 25-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

“A 10 años de la Ley general para el

control del tabaco en México“

Mtro. Juan Arturo Sabines Torres

Director de la Oficina Nacional para el control del Tabaco

Comisión Nacional contra las Adicciones

Mayo, 2018

Page 2: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Tabaquismo

• El tabaco es el único producto legal que mata hasta la mitad de sus

consumidores cuando se utiliza en la forma indicada por los fabricantes.

• A nivel mundial, causa la muerte de una persona cada seis segundos.

• El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas

principales de muerte en el mundo entero,

• Así como para las cuatro enfermedades no trasmisibles más

prevalentes: las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las

enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes.

Page 3: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

• En febrero de 2015 se cumplieron 10 años de la entrada en vigor delConvenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control delTabaco (CMCT).

• Desde su entrada en vigor el 27 de febrero de 2005, el CMCT se haconvertido en uno de los pactos internacionales de más rápida aceptaciónen la historia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

• México fue el primer país de la región en ratificarlo en 2004.

• Al día de hoy cuenta con 181 Estados Parte, incluidos 30 de los 35 países dela Región de las Américas.

• Algunos de sus principales objetivos son:• evitar que los jóvenes se inicien en el consumo,

• proteger a los no fumadores de la exposición al humo de tabaco ajeno, y

• ayudar a los consumidores a abandonar el tabaco y a los ex consumidores amantener la abstinencia

3

Convenio Marco para el

control del Tabaco

Page 4: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

• Las principales disposiciones del CMCT relativas al control de la demanda están contenidas en los siguientes artículos:

• Medidas relacionadas con los precios y los impuestos (Artículo 6)

• Medidas no relacionadas con los precios y los impuestos:

• Protección contra la exposición al humo de tabaco (Artículo 8)

• Reglamentación del contenido de los productos de tabaco (Artículo 9)

• Reglamentación de divulgación de información sobre los productos de tabaco (Artículo 10)

• Reglamentación del empaquetado y el etiquetado de los productos de tabaco (Artículo 11)

• Educación, comunicación, formación y concientización del público (Artículo 12)

• Regulación de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco (Artículo 13) °Reducción de la demanda mediante el tratamiento de la dependencia y el abandono del tabaco (Artículo 14).

• Las principales disposiciones relativas al control de la oferta figuran en los artículos del 15 al 17:

• Comercio ilícito de productos de tabaco (Artículo 15)

• Ventas a menores y por menores (Artículo 16)

• Apoyo a actividades alternativas económicamente viables (Artículo 17).

4

Convenio Marco para el

control del Tabaco

Page 5: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Estatus de México en las Políticas

para el Control del Tabaco

• Nuestro país fue pionero en el establecimiento de políticas

para el control del tabaco en la región.

• 2004: Ratifica el Convenio Marco para el Control del Tabaco.

• 2008: Ley General para el control del Tabaco (LGCT)

• 2009 : Reglamento de la Ley

• La Ley General para el control del Tabaco, fue la primera de

su tipo en la región, que incorporaba las principales

disposiciones del CMCT-OMS

Page 6: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Políticas Públicas

• El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND)

• Programa Nacional de Salud (PRONASA) 2013-2018

• Programa de Acción Específico (PAE) para la Prevención y Atención

Integral de las Adicciones 2013-2018,

• Programa Nacional del Tabaquismo (PNT) 2015-2018

Page 7: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Estatus de Políticas públicas para el Control

del Tabaco de acuerdo MPOWER

• Monitor Monitoreo del consumo de tabaco y las

políticas de prevención

• Protect Protección de las personas a la exposición

al humo de tabaco

• Offer Ofrecer ayuda para dejar de fumar

• Warn Advertir acerca de los daños causados por el

tabaco

• Enforce Hacer cumplir las prohibiciones sobre

publicidad, promoción y patrocinio

• Raise Aumentar los impuestos al tabaco.

Page 8: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

• Desde hace más de 20 años, se han levantado encuestas y estudiosepidemiológicos sobre el consumo de sustancias psicoactivas en nuestrapoblación, que incluyen indicadores de tabaco:

• Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 1988, 1993, 1998, 2002, 2008 y 2011

• Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006 y 2012

• Encuesta Global de Tabaco en Adultos (GATS) 2009 y 2015

• Encuesta de Tabaquismo en Jóvenes en México (ETJ) 2011

• Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE) 2014.

• Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-17

• Nuestro país fue el primero de la región de las américas en levantar en dosocasiones la Encuesta Global de Tabaco en Adultos (GATS).

• Sin embargo, por la diferencia de tiempo entre la última ENA y la ENCODAThemos sido incluidos en la segunda categoría de cumplimiento, al contar condatos recientes y representativos, aunque no periódicos.

Monitoreo consumo de tabaco

Page 9: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Monitoreo consumo de tabaco

Page 10: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

• El consumo de tabaco en nuestro país se ha mantenido estable, la

prevalencia de fumadores actuales es similar a la del 2011.

• Pasó del 17% (2011) a 17.6% (2017).

• 14.9 millones de mexicanos de 12 a 65 años, fumadores actuales.

5.5 Millones fuman a diario

9.4 Millones son fumadores ocasionales

* Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, ENCODAT 2016-2017.

Fuente Imagen:

http://www.jornada.unam.mx/2010/03/24/sociedad/037n1so

c/

Monitoreo consumo de tabaco

Page 11: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

* Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, ENCODAT 2016-2017.

17.0% 17.6%

25.2%27.1%

9.3% 8.7%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2011 2016

Población total Hombres Mujeres

El consumo de tabaco en México se ha mantenido estable

Monitoreo consumo de tabaco

Page 12: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

• Estudiantes de Secundaria: 1 millón 300 mil han consumido

tabaco y 311 mil consumen diario

• La mitad de los estudiantes de 17 años (52%) ha probado el

tabaco a pesar de ser menores de edad.

• 560 mi estudiantes adquieren productos de tabaco en

tiendas, aun cuando está prohibido vender cigarros a

menores de edad.

* Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes, ENCODAT, 2014.

• Estudiantes 5° y 6° de primaria:

85,540 fuma diariamente

Fuente Imagen:

http://www.soycobre.com/2015/05/urge-en-cananea-concientizar-a-los-

jovenes-sobre-el-riesgo-del-tabaquismo/

Monitoreo consumo de tabaco

Page 13: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Cigarro Electrónico

• La Ley General para el Control del Tabaco prohíbe su

comercialización (Artículo 16 fracción VI).

• A pesar de estar prohibida su venta:

5 Millones lo ha usado alguna vez

975 mil lo fuma actualmente

• La prevalencia de consumo actual es menor en las mujeres en

comparación con los hombres.

1.6% 0.7%

• 2.8 Millones de los fumadores, alguna vez usó cigarro electrónico.

* Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, ENCODAT 2016-2017.

Monitoreo consumo de tabaco

Page 14: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

• En nuestro país se estima que anualmente mueren poco más

de 49 mil personas por enfermedades atribuibles al

tabaquismo. (135 personas al día.)

• El costo directo anual del tabaquismo, al país es de más de

75 Mil Millones de Pesos.

Enfermedades Costos de la atención Muertes

Enfermedades Cardíacas $26.2 mil millones 13,302

EPOC $25.6 mil millones 12,635

Cáncer de Pulmón $4.8 mil millones 5,838

Otros Cánceres $7.4 mil millones 5,931

Tabaquismo Pasivo $8.6 mil millones 5,659

ACV (Accidente Cerebro Vascular) $2.2 mil millones 3,740

Neumonía $470 millones 2,084

Total $75.5 mil millones 49,189

* Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. El tabaquismo en México. Junio 2017. Buenos Aires, Argentina.

Monitoreo consumo de tabaco

Page 15: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Protección de las personas del humo de tabaco de segunda mano

• La estricta aplicación del CMCT obliga a prohibir el consumo de los

productos del tabaco en todo espacio interior con acceso al público.

• Sin embargo, la Ley General para el control del tabaco, contempla las áreas

interiores reservadas para fumar, en una proporción de 70% libre de humo

y 30% área interior reservada para fumar.

• Está es una de las medidas en que mayor rezago tenemos respecto de la

región de las Américas. La mayoría de los países cuenta ya con una ley

100% libre de humo de tabaco, incluso Argentina que no forma parte del

CMCT.

Page 16: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Protección de las personas del humo de tabaco de segunda mano

Page 17: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Protección de las personas del humo de

tabaco de segunda mano

• Durante el periodo 2012-2018, se han reconocido a nivel nacional

más de 69,360 mil espacios 100% libres de humo de tabaco.

• Disminución significativa de la exposición al humo de tabaco

18

14.8

19.7

13.311.3

14.4

0

5

10

15

20

25

Total Hombres Mujeres

%

2011 2016

Exposición HSM* en el hogar. Población 12 a 65 años.

• El 93.4% de los adultos apoya la prohibición de fumar en

espacios cerrados.

• URGENTE convertirla en una ley 100% libre de humo de tabaco

* Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, ENCODAT 2016-2017.

Page 18: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Protección de las personas del humo de

tabaco de segunda mano

• Actualmente hay 11 entidades

federativas (incluida la Ciudad de

México), que han fortalecido su

marco jurídico para ser 100% lht, lo

que representa protección al menos

al 46% de la población nacional.

Población total de México protegida por legislaciones locales que establecen espacios 100%

Libres de Humo de Tabaco119 530 753

Estados 100% LHT Ley Fecha Población

Ciudad de MéxicoLey de protección a la Salud de los No

Fumadores en la Ciudad de México26 de febrero de 2008 8 918 653

Tabasco Ley de Salud del estado de Tabasco 8 de abril de 2008 2 395 272

MorelosLey de Protección contra la Exposición Frente

al Humo de Tabaco del estado de Morelos4 de julio de 2011 1 903 811

VeracruzLey de Protección contra la Exposición de los

No Fumadores del estado de Veracruz de

Ignacio de la Llave

22 de diciembre de 2011 8 112 505

ZacatecasLey de Protección contra la Exposición del

Humo de Tabaco del estado de Zacatecas12 de junio de 2012 1 579 209

Estado de MéxicoReglamento de la Ley de Protección ante la

Exposición al Humo de Tabaco en el estado de

México

19 de marzo de 2013 16 187 608

Nuevo LeónLey de Protección para los No Fumadores del

estado de Nuevo León1 de junio de 2013 5 119 504

Baja CaliforniaLey de Protección a No Fumadores para Baja

California18 de agosto de 2013 3 315 766

Baja California SurLey de Protección contra la Exposición al

Humo de Tabaco del estado de Baja California

Sur

29 de mayo de 2014 712 029

SinaloaLey que Protege la Salud y los Derechos de los

No Fumadores para el estado de Sinaloa 30 de julio de 2014 2 966 321

OaxacaLey de Protección contra la Exposición al

Humo de Tabaco del estado de Oaxaca11 de diciembre de 2014 3 967 889

Total de ciudadanas y ciudadanos protegidos por leyes 100% LHT: 55 178 567

Porcentaje total de la población 46.16%

Page 19: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Ofrecer ayuda para dejar de fumar

• Nuestro país cuenta con la red de atención del consumo de sustanciaspsicoactivas más grande de Latinoamérica.

• Específicamente en servicios para cesación del consumo de tabaco se cuentacon:

• 340 Centros de Atención Primaria contra las Adicciones

• 117 Centros de Integración Juvenil (atiende a población del IMSS)

• 129 Unidades del ISSSTE

• Se cuenta con una línea de ayuda, Línea de la Vida 01 800 911 2000, quefunciona de manera gratuita, las 24 hrs, todos los días del año, y en la que seproponen intervenciones breves para dejar de fumar y se deriva a unidadesde atención especializada para cesación del consumo de tabaco.

• El uso de la farmacoterapia para dejar de fumar, se mantuvo bajo entre losfumadores adultos en México, pasando incluso de un 6.2% en 2009 a sólo un3.3% en 2015*

* GATS, México 2015

Page 20: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Ofrecer ayuda para dejar de fumar

* GATS, México 2015

Page 21: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Advertir acerca de los daños causados por el tabaco

De acuerdo al Art. 18 de la Ley General para el control del Tabaco, la

publicación de la ronda de pictogramas y advertencias sanitarias, será

rotatoria.

Deberán ocupar el 30% de la cara anterior, 100% de la cara posterior y el

100% de una de las caras laterales del paquete y la cajetilla.

En promedio, las advertencias sanitarias cubren el 60% de los empaques

de tabaco, sin embargo, aún no estamos en las mejores prácticas

internaciones y estamos lejos del empaquetado genérico.

30%

100%

FU

MA

R P

ER

JU

DIC

A

TU

DE

SE

MP

O S

EX

UA

L

100%

Page 22: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Advertir acerca de los daños causados por el tabaco

Page 23: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio

• El CMCT mandata prohibir de forma integral toda forma de publicidadpromoción y patrocinio

• La LGCT ha establecido la prohibición total de actividades de patrociniode la industria tabacalera y ha prohibido la publicidad en los principalesmedios masivos de comunicación (TV, radio e internet).

• Sin embargo, no se encuentra 100% alineada a lo establecido en elCMCT ya que en sus artículos 23 al 25 establece algunas excepciones,que permiten publicidad dirigida únicamente a mayores de edad através de:• Revistas para adultos,• Comunicación personal por correo• Dentro de establecimientos de acceso exclusivo para adultos.

• La excepción de impresión en medios, hace que esta medida delMPOWER sea en la que nuestro país sale peor evaluado, al ser incluidoen la última categoría (como incumplimiento).

Page 24: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio

Page 25: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

• Incrementar los precios de los productos de tabaco a través de losimpuestos ha sido la medida más costo-efectiva para reducir el consumode tabaco.

• En nuestro país a partir del 2010 y del 2011, se reformó la estructura fiscal de los productos de tabaco, quedando en una carga fiscal:

• IVA 16%

• Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Ad valorem: 160%

• Cuota Especifica* de $0.35 por cada cigarrillo ($7.00 por cajetilla de 20 cigarros)

• Esto representó en 2009, una carga fiscal del 68.9%, cercana al 75%recomendado por la OMS

• Sin embargo, el impuesto específico, no fue indexado a indicadoreseconómicos (inflación y crecimiento económico), que permitan suactualización por lo que actualmente la carga fiscal se ha desplazado pordebajo del 65%.

Aumentar los impuestos al tabaco en México

Page 26: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Aumentar los impuestos al tabaco en México

Page 27: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

Aumentar los Impuestos al

Tabaco

• Medida más costo-efectiva para reducir el consumo de tabaco

• Actualmente la carga fiscal se ha desplazado alrededor del 65%.

75.8

68.7

72.4

64

66

68

70

72

74

76

78

Apoya la Ley que aumenta el impuesto

Mujeres Hombres Total

* Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, ENCODAT 2016-2017.

• Entre los fumadores actuales, el 53.7% apoya la ley de impuestos.

Page 28: “A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en ... · • El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas ... •En febrero de 2015 se cumplieron

CONCLUSIONES

• El consumo de tabaco en TODAS sus presentaciones

representa un riesgo de daño severo a la salud.

• Existen pendientes fundamentales en la agenda política para

el control del tabaco.

• Una de las tareas principales es reformar la Ley General para

el control del Tabaco en temas fundamentales como:

Espacios 100% libres de humo de tabaco

Prohibición total de la publicidad

Aumento de los pictogramas al 50% en ambos lados

del empaque.

Actualización de impuestos de tasa específica