a a a b a s a a a fra n c a y sehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1924/04/02/… ·...

1
EL MTNDO DEPORTIVO De San Sebastián . PARTIDOS DE LA SEIUE E San Sebastin. 31. (Por te1grafo).—La Uzu6n Deporti,a Eibarresa, vence a la Unión Deporti te Donostiarra. por dos a uno.—tJOalde. De Molina de Rey F1DERACION OBRERA DE MOLINS DE REY, CRUP ESPORTIU CATALA (prim. equipos). E1 paftido celebrado iitre estoe dos equipoe, re- uJtó a ratoa muy interesante, terminando con un empate a tres goals. Fueron anuia1os otros dos goala de loa forasteros por considerar el trbitro que fue.. ron hechos en offside. Se itiaguieron por lof visi. t5ntei la linea inedia y el extremo derecha y por Ire locales la defensa medio centro. El arbitraje euv deficiente. C. En Villanueva y GeItrú VARIOS PARTIDOS Villanueva y Geltrú, 26. El pasado dosningo ce- lebrlse en el campo de la A A. O. un patudo de futbol entre una selección Escolar y el reserva del club propietario del terreno. Los equipos se alinearon coleo sigue: Selección Escolar: Ifligo, aflester, To. Yrents, Vilalta, Tomás, Mateu, Galcerán 1, Escafet, Gieerán II, Miguel. Reserva A. A. O. : Alemany, Mestres, Alemany, Rovira, Caralt, Camacho, Tubau, Ameré, Pda, Puerto, Borrell XL Ganaron østos últimos por 4 goals a , siendo el partido de los ma so que hemos presredado pues notábase en el equl po escolar ganeral apatia. Los tantos lugrados por loe Alumnos, fueron obra de Poveda, Ameré, Puerto y Tubas, respectivamente; el de honor de loe escola ree, por Escofet. En el campo del Club 5. Vianova, lucharon el Wanderers, reforzado por Bordoy, y el primer equipo del C. S. Vilanova, saliendo vencedores Ini foreste. roe por 5 tantoa a x, éste entrado de penalty. Ayer, día a, en el terreno de la Asociad6n en. ftentronse los infandíes del club local y el del C. D. Sitgetl, teniéndose qar suspender el encuentro poco después de comenzado Ii segunda parte. a rau- n de la lluvi5 y cuando no habían sido perforadas las respectivas puertas. Durante el tiempo que se jiigd, bizme aplaudir por ene bellas jugadas el Joven delantero centro Galcerán y loe hermanos Gonialez 11 y III, locales. En el mismo día y cii Sitges, juron los reservas di-l rhih enhurenes y el de los Alumnos, tnunfando íe úhmc por a o, entardos por Borrefl IT uno y lis restantes por Pujol. El equipo vencedor lo coin. pelusa: Mestres, Alemany, Bertrán, Vilalta, Cari. Ro- tira Tuban, Puol, Poveda, Puerto y Borreli 1. El primer equipo del Atletic Colón se trasladó J Vendrell para celebrar un partido de foothall cmi- ta el primer equipo del C. S. Vendreli de aquella localidad, siendo el resultado de guals a i a favor de los vendrellen-ses, Corresponsal. CAMPEONATO DE LERIDA L LLEYDA SEGUR CÁDA VEZ MA8 FIBM RN SU PUESTO DE LFADER F. C. LLEYDA 5-C. 11 LLEYDATA 2 l4ida, 17.—El Lleydat, que en cate seeuiida •vslts mf llevando una actnacfón muy briflavte lien un horrooao partido. en el ue el resultado pttno no eicureaa con deíidad la actnacii5n en .1 campo de juego, pues si bien el Lleyda noatr6 una mayor preciiión y una enuerior resiateumis. no obstante no debió ganar el partido por tanta diferencia d goala. Se desarrolló en todo momen. fo ini juego correcto y valiente prddico en hernio- en jugadas. y sin que se viera un dominii acen. buda por ninguno do loa dmi bandos. La delante- re del Lleyda consiguid entenrierse bien cobre todo ea ala izquierda, que tuvo una tarde muy mus. Lo medios acertados. La defensa muy bien y va. liante. Tim6 el coloso de siempre y Naapleda bien aunque con exeeco de victa en algunos moaientog. D1 Licydat el portero bien a ratos, la defensa efliy acertada. los medios incansables y del delante eolo al trío central mus’ bien llevado por Pardillas hito cosa notable. A las drdenes ¿el ceSce Bon. lo .quio, e. elineacon tel II. O. LIeyda.—Naspleda P4TSZ, TiI6, f*que flafl, Costa’ Llopie, Villanevs. ¡enaro. Asaete, O1i Farr(n. o. D. Lleydat.—Peiegrf, Clarjaaa, Belirnunt, Pelahi, Ibfflez, flernndcz, Font, 8.canall, Par. ¿t5as, Rojg y Eetruch. Antiino en el primer tiempo la salida de! Lleydatf ,qne es fulminante y Naspleda salva un oal dmcillsimo. Una parada buena de Pelegrí e ea shoot reno de Costa. Da despeje con los pu- os de Naeplcda muy valiente a un bnen centro. shool de Foni. Pelegrí salva un remato da cabo- ea de Atarte. Un rato de dominio del Lloyd cosa un bombardeo d. la mOte do Pelegrí que feto do. ende muy bien y seguro. Por fin Oíivd corojo en P540 adolantado de Acarta y tira una bale raca• que Psíegrf logra detener sin poder blocar por lo fuerza del ba!óit y el’ mienio Olivé remate el psi- mor tonl del Lleyda. Un gran eboot al ngnlo de Pardillas le para Naepleda. .Ferrn a poco tira un Eteesco centró y Pelehí la recoge do contra fa- Usado y marca el enguado goal en contra do en bando e favor del £. C. Lleyda. En si segundo tMmp anotacno un buen tiro ¿a ?e’at que salva con vista Naspleda. Domina .1 Lleyda y Timó juega unoa minutos d. niodio onitcc haciendo pase e Asarta que date apro’echa esds l.os y tita un hertuoso directo que vale el trc.r tanto paso el Lleyda. 8. anima .1 LI.yds. te y domia* un buen rato. Por foni de Tinió su el T.a fatel e. tira penalty contra el Lleyda mar- ?srdiAs el primor tanto del Lloydat. Al poco tite C1ana liste. unas manos inoportunas en att tcea y os ceatigado su bando con penalty Que laepleda trnsfoma en goal y es el cuarto del Lleysia. Pardsñas, que .st jugando muy bien, ricoga os paco d Tb.a y tira salta iødta vuelta alocel que Naepleda detiene bien. Al poco rato ibflea tira un ahoot largo que a duras penen de- ten. Ps.s con lis cabeza cuando iba a colare. en su mareo devpus de Ufla *alid& falsa de Naeple de, V.mog oria ars’auado d. Asaete Que coreo la línea de kick tira un pan. retrasado y Olivó imiata ron la cebona a kick. A pesar de no haber edo goal es una de las mejores Jugadas de le lar- . lIna Meovacinue largamente. Reaocjon Lloyda. * y Post tira un largo ceatro-ehont en ue ngulo tao vø1. el segundo goed pasa en equipo. Baeplo ile hifioeo podido pararlo, sino fuera por el eac. re da viola. Gran arrancada de toda la delantera ilel Lleyda y Acarta escojo un pee. de Llopis, tirando en aboot exhalación en un ángulo inipa mbe y que vale el quinto goej del Lleyda. ‘I’srniiaa el partido con el reesiltado punta4o ile 1 a 2 a favor del II’. O. Ll.gda sin o*raz md. csmae notables. lii (chito. acertado e imparcial. l púbbco muy astisfeelio por el juego de gratt relajad desarrollado por ambos equipos, e. cizvgi DBSPOWrS DEPORTIVA DEL SEGRE DE BALAGUER ¿ la de comenrar el partido no ha m prendo el Bs,lagnar, »OT lo que el £rbitrs, adju re si partido al Corren. 8 presento Balaguer Ir, cuartos de hora urde tarde, y al ser invitado a Jugar un match amistoso con el campo con mo- elio pdblico, se niega rotnndam,t,, retitandoge. -Correspoeaaj. F. O. VERDU o—S. C. MOLERtTSA Moler050, 16—Hoy se ha efectuado en el c*m. po del Sportjng Chsb Móflerusa un partido de eassspeonato, entre el P. O. Verdú y el equipo lo- esl ha sido esto match una d,motragj6n de 1. Ysifa del Bporting sobre su contrincante, pisas si bien en la pnmora vuelta del campeonato perdie ron en dicho encuentro, no fud por el mego del . C. Verd, pues Ion tree goals que ae mercaron fncron hechos por sos mismos del Sporting. d partida de hoy ha sido movido y llevado a *n tren por ambos equipos, notandose dando el PrIOcipto el dominio do loo locales, 8irviéndolog O kto , el trtsdo de bey cuino ano lección para lo iesaivo, puse el jugar con voluntad y deseos de p c. LLEYDA, s—CRVERj D’ESPORTS, o l Cerrad f,tté el ónice tlub del Grupo A; de L 4d*, q* consiguió vencer en en campo 3’ en l pri aa vnelta, al P. C. Llevda. Ello fud esusa de gran 4pectaci6n para el partido a celebrar en el ram- o dei Cappon ea la segunda vuelta que tuvo lugar II 25 de nirzo El Cerverj es uno de los equipos del 1;rupo A *aás completos, y la Circunstancia de estar en el entrenamiento que suponen loa inatrlle diti st? del Campeonato, en que la forma mejora, le mrebs a vencer nuevamente al F. C. Lleyda eta la Fes_so terreno. Por otra parte, el F. C. Lleyda, L : : Fábrica Española de . Automóviles : ABONOS SEMANALES Y MENSUALES flospI1á125,praL-TeIé5fO1 . 1 sus dos coches de carretas equipa- , e docontnotoresdeserie,confir.. a A a b a sa d a , V i 1 1 afra nca y se - clasifican el 28 Octubre en el AútódromoNaciona-l - - , equipo local t i - i-- u del F. C. Marathon rus eran ji a , actuad a visatantoi 5. doan atados, lo , la puar- y portero, r el primer do los lo- 3°Carreras 8° Feliu compitiendo con los coches de carreras de reputadas marcas extranjeras con motores de ;ooo de cilindrada :r0nc 1.700 os motores “E L Z A L Ü E” 1 AUTOMOTÓ VELO 1923 A E L Z A L fl E Paseo de San Juan, 190 - To!éfoo 921 G1 , E L O N A as i da. Lo del que aprovoeha, .,, - ta que defienden muy bn los c So iguale el jcacgo y antes de t tiempo logra el dtlaa el em-’- Ero la segunda parto el cales que en impetuosos - su juego duro en demasía, imponer autoridad a pesar . enos eseos y el juego bueno hasta entonces pierde intore por la poca limpieza. No so concede un tanto Quo parece fu-l sacado dentro del merco dei Maratuon y en un ataque al Atlas tampoco se ve un penalty clarísim-o. Por fin consiguo el Atlas el goal de la victoria en completo ouiside.—Af. Tevéz. SALAUS, RACING, i (CAMPEONATO IN TERCLUB DE LA U. S. SANS). El pasado domingo, día e, jugóse e ud campo de la Unió, a las once de la maitana, el partido final del campeonato interclub que tenía organizado la Unió Sportiva, o sea el equipo del Salaus contra la arles. ción Racing. Empieza el partido y se nota un ligero dosninia de los Saláua que poco a poco va acentuándose hasta que por fin Carafi al ¡atentar sacar de tan cabezazo rin fuqrt tiro la desvia colándola ¿1 misase ea la red. Se vuelve al saque se notan unas ligeras escapadas del Racing que son muy bien cortadas por la pareja de backs contraria. Poco a poco el Racing va haciéndose más peligroso teniendo que empelarse a fondo la defensa contraria, hasta que por fin Badell escapa con la pelota pasán dola a Buscó, el cual de un bonito tiro marca el cas- pate. Los Salaus no se conforman con el acorrale- miento a que los tienen sometidos los del Raclng y escapa el extremo deercha, de’pejando Carafi. Visel. ven a atacar por el otra ala y al - intentar asearla Japet la introduce ¿1 mismo en su mareo, A los diez nainutot de haber empezada ¡a segunda parte el Eacing consigue un magnífico goal por me. diación de Badeil. El refarie ha pitado gea1, pero al ver que los Sa1aa frotestan di ofí-sicie, Ello motiva protesta, y los del Racing empican un juego fuerte. A los pocos minutos los Suma consignen un gozal completamente offside pero el rcferée lo di por gral. Y con el acorralamiento total de los Salaua termina el partido con 3 a a favorable a los Selacia. Be los vencedores, Ecca fiad el que jugó niejor; los’ demás un poco grises. De los e-eneldos citaremqs como mejores Delshorta, Japet, Angel y Castro; los demás excepto Percfló que fisé malísimo, cumplieron. Farpa. e. D. YUVENIA, ir EUROPA (CUARTO>, a El dia z se celebró en el campo del C. D. Jure. fha de esta localidad mi partido amitcno con el coarto equipo del C. D. Europa ‘E1s Olimpics”, g* atando los del - Juvenia por r a 4 a, alineando el eqezi. po vencedor a los siguientes jugadores : Posadas. Pat. 16, Pandos, Cruzate, Sasbartés, Vila, Bruguera, Fe- erar, Más, Pl y Bort. FUNDADOR DE LA1NDUSTPI DL NEIJMATLCO DEVENTA EN TODAS PARTES SOCIEDAD ESPAÑOLA DUNLOp - MADRID 1,,audioCoeI1o, : ($OClEDAD*jÓ 108 - BARCELONA Buenos Aires , 18 Iniciativas humllnitarjas EL’ F. C. BARCELONA E JIONO R D LA INFANÇLA Festival de,ortivo en liónor de Io niños de Barcelona El F. C. Barcelona prepara ja organizacjcmn de ten festival deportivo esa hooor de los fl1no de Barcelona, llamado por sas cardeter altamente aiulvitico a obtener un éxito extreordinarso, Coai el fin de recabar la cooperación de la cae- poraciósa mnuiripa visitaron hace unos días en ausencia del seSos Airares de la Campe, al que cump1imertar un, día de eStos ,Os so- úores Romualdo Torree, Sitges y Torres Ullastree, STA. POPULAR ARRNYENC, o—AMATEURS, n. 0m10hiaU, rctor da El miórcoies por la tarde, tuvo lugar un mtereaaaste la sefiora inspectora do Primera enseñanza, do- encuentro entre el primer equipo titular del campo y Leonor Serrano, y al aedos inspector-jefe de la sltccjón Aanateurs del F. C. Martinene. Primera enseñanza, don Manuel ibars, quienes El equipo de los Amateurs del lasensacion de ser tuvieron palabras de elogio para la bella iniciotj un buen equipo mucho mejor de algunos que te titu- va del E. C. Barcelona, a la que prometieron roo- la terceras y reservas, pues en sus lionas se Operase parar con empeúo para Que alcance el éxito debido. una regularidad tal que no , puede decirse a punto indicados señores dejaron en la secretaria fijo cual de sus componentes Juegas meJor. del Ayuntamiento una exposición dirigida el al- El partido desarrollado a un gran tren y con vis- clde en la que se detallan los propósitos Que tose combinación diii la- victoria muy merecida a los abriga el Club. A continuación damos la copia de Amateurs; lesee dentro el terreno, fueron los mesores dicho documento. que dice así: dominando casi la mayor parte de ellos, salvo en algo- eilzcelentísimq señor : Al Futbol Club Barceo. nne escapada de los locales que la defensa se ocupaba un lo ha cabido esto año el honor de ganar por de despejar. . , ! quinceava vez el campeonato de Cataluña. La El resultado fiad de 2 gneIs a e-cro siendo el pci. gloria que por ello pueda amansarnos, eonmdera. mero obra del medio Centro., Estada de un fuerte maz Que nada que patrimonio nuestro, daba serlo ebut al ángulo guti a pesar del capolo plongeon del de la ciudad cuyo nombre, al empacarnos, escita guarda-nieta un la pticlo evitar y el segundo. te cunes- ma nuestros anhelos y acacia aucetras asacase de giaió el extremo derecha Teixidó, aprovechande na nigojoramiento, despeje lisio de la defensa. . lot momentos d intenso júbilo que nos ha Se distinguieron por los locales el guarda-mcta el hacho vivit el triunfo alcanzado por nuestros Jo- defeiaaa deratho y el centrO delantero, y de los santa- gadores, hemos creído que la mejor corando que tauro todos sumplieron sin excepción como hemos in- hacor a la ciudad era la alegría do apa dimido, el bien se podrá iefaalsr pos su gran labor avine. Provocar su contento, dar una expanajon ci asedio derecha (eherifl. sana a su jdbilo, serd siempre una labor de El equipo vencedor lo componían : Mareo, Parré, rito , A ella que-remra dedicar nuestros nf afeo, Coma, Ribas, Escois, Gras, Teiridó, Borren, Marg- pero anteo de hacerla recurrimos a la Corporacios rL, Dasisa y Aycart. Jaf. - -1 municipal en asípijea d. que acoja y prohiao nuca- tea intento, con el So do que en éxito quede sao- gaseado. La doctrinan defendjd por loe que han ve,- rudo preconizando IC ueceaided de que se a 105 , deportes la Zfl5.pcartaneia que merecen por etc aecaón beneficiosa en el orden educativo. ltsn pa- sedo ya do ser , do dascosida, recesnocidue loa beneficios que se doriva de ellos, cuando son praeticasica raeionainsani- no seré uuc’esarjo que debaziano insistir en la obiigseid ea que eiitalszO5 todos de estimcilar su prictica, lleeanlo al djin0 de los flifios ene afición y las ansias do luc1 que habrén de promover en los que se decidan e psaeticnrk reaccionos materiales y morales cuyasc ventajas, siendo notorfas sao han do ser objeto do ponderación, Todas estas razones nao han movido, ezeclen. tfsim señor. a preparar la organisacin do un grasa feativ,1 deportjyo—y0 celebración prepo ramos para uno de los jueveo del mes do s»ril venidero, por la tarde—, cledjeíndolo a los nUlos de Barcelona. Los me3oreq elementos con que cuenta nuentro club tornarán parte en él, ntor. viniendo en las pruebas do atletismo y disputan- dos un partido de futbol. a Nueatro nada ferviente deseo es que los niño0 de todas las escuelas de Barcelona mistan a este feas. tival, Para rEo nos atrevemos a recabas do V. E. las facilidades que puedo brindarle la acci6 mi. eial de loe profesores y de las compaijfa de tracas- Vfat y autobuses, destinando servicios especial para los niños que deban asistir a la fiarte. En nuestro propóeito sastra obsequiar a los po- , quefluolca con una merienda, cuyo- ofocto, una 1 vez conocblo el numero do éstoa, cern distribuí. das itivitacionos pare ellos y sus familias, y tickete que serv-jrdn sueca recoger la merienda. Tales son, GXC,SSiCtItÍSiUO seSor, nuestros cropó. altos, Al iniciar nuestros trabajos nos anima la ilniió de nno la realidad, al superar nuestras es- Poranzas, hara ‘sur nuestro intento criatalic en una obra bella y grande, por generona digna d Barcelona, Ciudad, 19 d. marzo del 1924.—Por el ?utbol Club Barcelona : Enriq Cardo, PreSidente.» No hesnue de decir enante, nos eatisfac que l Glub caniprón de Ccclaluiia haya tenido el acierto de prohijar esizi delicada iniciativa, proporcio aando a nuestros niños ocasión de sano acp,si’ai mjont, que es a la vez ejemplo pura ostímulce futuros, No hetisra de rogatear nuestra feliciti elda mós sincera y el aplauco caluroso a que so han hecho acreedores quienes se proponen llevar a la pretica oste steto hernioso ejemplar. w que tras de las vicisitudes sufridas en partidos ante- herido shoot a la media vuelta que por lo imprevisto rieres, tenía dispuesto todo el cuadro completo de su no rió Gadea. Finliz6 esta parte tras momentos de primer equipo, demostró haber recobrado su explén. aburrimiento, cii el que rompía su monotonía algunas dida y primitiva forma, jugando en el tiempo que jugadas brillantes escasas, con este resultado. duró pl partido, como pocas veces le habíamos vis- Durante el segundo tiempo, Devesa logra el cm- te, de puro acertado. Sobre todo, su línea de ataque, pate producto de una buena combinadón con Casa- que jugaba con una técnica de conjunto admirables. mayor y Santamaría y el de la victoria obra de To. Un espectáculo muy poco deportivo y edificante rregrosa tras un inocente sorteo de Ocio y sus dió el equipo del Cerveri, retirándose a los s8 niinu- j defensas. tos de juego, con la camisa de una ksión sufrida por f El “once” prcoenta& pos el Club como ya deja. su guardameta. Lamentable es la lesión de un equipier ; mos indicado, posee buenas individualidades, pero su en todo momento, pero no ka de ser nunca pretexto conjunto paca de precisión y acoplamiento, hija de para handonar la contienda, y menos cuando es una la variación continua de sus elementos, harto botero. elaión benigna afortunadamente, pues estamos sepu- géneos, y su falta de entreno. ros que si el mircdor no acusara des tantoi a cero Lajarin continud mostrásalonos su buena clase, al- en contra el Cerveri, al retirarse del campo, incln. go einpafiada hoy por la excesiva confianza que de- so el guardameta lesionado, a los pocos minutos niostsó, ocasionindose ocasiones de peligro en l ¡ni- hubiese seguido defendiendo su mareo. El Cerveri fué perdonables. En la defensa. sigue descollando León. a Lérida creyendo que no podía perder y se en- Entre los medios, Romero el mejor, sucediéndole Tu- cóntró con un equipo que es inmensameiste superior Fere y en cuateo a la delantera jugó toda bien dando a él en cantidad y calidad de juego, de técnica mu- escaso rendimiento por su falta de conjunte. cho más completa que la suya, con mayor resisten- Los onces se alinearon: cia y mucha mejor coloración. En la primera vuelta, Fortuna F. C. : Garita, Roeell6, Pepe, Helio, En- encontró al Lleyda en una de estas tardes grises s, Sis-vent, Paco, Devesa, Casanmyor, Santamaría y del futbol, que tienen todos lo equipos, hasta los Alfonso. internacionales, y que no expresó ni la sombra de Natación (reserva): Lajarin, León Gorge, Romero, la verdadera fisonomía que habitualmente tiene. Cosi. Torregroaa, Bocanegra, Miró, Ramón y Cerdan. cibió esperanzas de vencerle nuevamente y cuando Imparcisi. vid que iba a ser arrollado con una victoria roten- da, que no dejara lugar a dudas sobre el verdadero J !ATS LOCALES valor de ambos equipos, abandond la lucha, sin te. sier en consideración los derechos de un público pa. Pueb Nuevo riente como el de Lérida, al que en el presente caza. peonato ya son tres los partidos que le han esdazno- l DAN’AK’-BAT 3—POBLE NOU 1 tea’Jo los clubs provinciales, dando muestras de una Tuvo efecto On el campo de los piameros, un parti. falta de seriedad censurable. Si la Federáción con sus sanciones no logra cortar este abuso, que al des- do tiara la preaentaión del equipe rorniado por el ilusionar al pdblico que paga graciosamente una en- Vasco ifavarro, con el nombre de Danak Bat. ti-ada para ver “totalmente” un partido de. futbol, La- ptimera Pamie de este encuentro se oían sonta- causa enormes perjuicios a la afición de tal deperte, olente interesante poz ¡o mmpetl&, qne resultá el se hará necesario que l*s Autoridades gubernativas juego y las buenas jugadaa que torunos ocasión de impongan serios correctivos a equipes y clubs que aplaudir. No obstante presentóse el equspo del Poble Non ruiz una desaprensión incalificable, por fútiles mciii. incompleto, a causa de concertarse dicho encueñero vos, no reparan en defraudar los póblicos, que no a última ura, se puede decir que tubieran cosisegui. son, precisamente, 105 de su casa. do nivelar nula el juego durante el traneurso del se- Hay que hacer constar un hecho, a fuer de sin- ceros, y es, que los únicos equipos que han cumpa- gundo tiempo, aprovechando la fatiga que el esfuer rendo sin fatiar una vez a los terrenoS de juego en ZO realizado en la primera parte produjo un de- los días designados; que los únicos equipos qot no Crmiutbent0 en el once vasco; peso anduvieron total- se han retirado de ningún campo en el presente caso- mente deacossceflados y persistió la superioridad del peonato; que los únicos equipos que han terminado equipe norteúo que tuvo- completamente embotellada sus partidos, fuese cual fuese su “seos-e” de gonlo, en el segundo tiempo al once presentado por el Po. e lestado y número de sus equipiera, 105 fallos acer- ble Non. 1 t5dos a equivocados de los árbitros y el estado de t El equipo del Solar Vasee, todo enlpu7e y arrojo, pasión de los públicos que han visitado, son el Spor- reprC5Cflta bien genuinamente l juego de sus cuna- ting Club de Mollerusa, el C. D. Lleidetá y el F. patriotas y contrarreajin el juego del adversario con C, Lleyvla, Este último, que conquista el Campeo. una gran dosia de voluntad, aeompafiada de buezi inc. nato tras grandes esfuerzos, después de haber ven- go de cabeza, piiestb de manifiesto en este partido, cido a todos los equipos de su grupo brillantenimite, pace hicieron lo que le vino en gana con el talán por incluso a lque le igualaba en puntos, el rechazado de alto. la Federación, Juventud Republicana F. C. en su En ¡a primera parte, abundaron loe moinenipa muy propio campo por i a o, el hemos Visto calumniado interesantes cas la gran nivelacidn de furcia de ea alguna nota de prensa, am que sea posible citar qco dabais prueba ambos onces, paro vino el zegian en su contra otras cosas que su alto espirite depor- do tiempo y la fuerte complexión física de los vascos tivo y la corrección qnc en todaa partes y en todo sc impuso y acorralaron en su usaron a los sial Ptze momento ha demostrado, con una conducta de ae- blo Nuevo. riedzsd intachable. Tres tantos se consiguieron caz el primer tiempo, A las órdenes del Sr. Comorera, losi equipos se el primera a favos de los vascos, ebro de Lorca al forman así : Cervarr d’ lisporis : Albor .— Liso, Quin. recibir un precisas pae de Olariaga. tana José, Viñas, Batalla Farré, Masaireta,, ° tardaron en conseguir el empate sus con-trsu4os Fiotata, Oller y Rones. F. C. Lieyda: Naspleda mediación dt Aniat al mandar un preciso stzoot Rubio, Tinzó Pérez, Costa, Llopis Genero, Ha- por el ángulo. El segundo para el equipo Danak, fué guet, Asartn, Oltvé y Ferrán. obra de Cavaraist, al recibir un buen pase del evte. Sale Lérida y Ío del Cerveri se apoderan del te- nos Olariaga .. . 16n hasta terminar a hiele, Reacciona el Lleyda, ata Al principiar el segundo tiempo ya se impusieron cando. Dominan algo lo del Cez-veri, provocando un netamente los rateos y si tan solo pudieron anotar a comer contra Lleyda, que salva Naspleda tras unes f su haber otro tanto. fué debido a que la Providencia momentos de peligro en su merco. Aataque del Lley- 1 estuvo de parte de los dci Pable Non, ya que du da con remate de Asarta con la cabeza que bloca 1 rante el fuerte dominio vasco, muchos peligronos Albor. Dominio lteriio. Naspleda bloca un buen shoots dieron en el cuerpo de los defensores del tiro de Oller. A poe tir de Cste momento el Lleyda marco. El guol que consiguierais en este tiempo fud le impone iittamesit atacando y sus delanteros se pq Lo--ca de cabeza, al recibir un gran 1 entienden a la . perfección, exeplentemente apoyados onutre de Irureta. po•r los medios. En us formidable ataque que ter. Del equipo vencedor ce distinguieron noteblentente anua en un fuerte balonazo de Oilvó, Liso lo detiene 105 dos defensas, mucho más no otistante ci izquierdo con las manos cuando iba a gral y es castigado el P°’ sin seguro despeje. El medio centro y el medio Cerveri con penalty que tira Asarta raso y vale el ala derecho. D Isis delanteros dos sobresalieron en- primer tanto peor el F. C. Lleyda. tos tøds los componentes y éstos bernia los don ex. Nuevamente atAcase la sarta de Albor y Oliví ha- terioret Olariaga e Irureta, el segundo en todo el ce un pase adelantado a Asarta que dribla la de- encueistro, Y el Priniero sólo en el primer tiempo. Los fintsa y rápido y niatemátifo, de lejas, tira un gran demás, cumplierofl ecu regular acierto. eboot censado e un tagulo que a pesar de un buen De ts del Pable Non todos jugaron con gran va- plongedn, no consigue detener Albor, y vale el luntad en el primer tiempo, ges-o en al segundo se eegundo goal del F. C. Lleyda. desccmpusieron ni, obstante e! partero, el medio can. Sigue el ataque contra el Cerveri, y en una bue. tro ¡titayd y el ala Bes, fueron lOS que defandiaro sic arrancada del Lleyda, Asarta hace un pase a Ru- fliáS ardor y acierto su mareo. U gurá que remato a hiele y pierde una ocasión segura Los equipos estabais formados como sigue: de mercar nuevamente. Sigue el dominio del Lley- P. C Danale Pat. Josué, fleascus, Basaste, da y a poco en una buena arraneada, miando Olivé Agtiirrehengoa, Múgica, Luidi, Oiarrtaga, Gavarain, chutnb desde cerca a goal, el panero Albor hace Loti Uxeanga e lrareei. una temeraria salida y se tira a los pica de Olivé, F’ C. Poble Non. .— Montserrat, Miquel, Pabregg.t, tropezando con su beta y saliendo lesionado en el Rafols y Climent. cuero cabelludo, con una rozadura. Entretanto suc Acttió de árbitro el seSos Ur6 que estuvo acertado compadeces de juego, se retiran del campo, pues al en su cometido, pero sólo tenemos de reproebarle el verse privados de su guardameca y viendo la mar- fa1o que dió, al tocar el portero vasco, el telón con cha del partido, presienten una coiflatrofe de tantos 108 en ocasión de encontrarte en medio dl cern- en contra, que lea estremece. El árbitro, pasado el P°’ y que ceatigó con falta a dicho equipo. Sólo, lis- tiempo reglamentario, da por terus,nado el partido, en fmos esta salvedad, no con al Animo de moleatarle, el que solo se hais señalado un faut por bando y un ° para Qni ci se encuentra ron el arbitraje de un cerner contra Lleyda. partido mÁs iinpurtate, no incnrra con la misma El Sr. Comorors estuvo iniparcil y acertadísimo equivoción. M. G. V. ea ene fallos, con una actuación a la altura de eta fama, , •c. D. ATENEO ODRERO MARTINENSE, El público se indigné por la inniativda retirada C. IX ADEIANENC, de los del Cerveri, que le privaba de ver un buen Con numeroso público se celbrú el domingo en partido, cuino lo hacían esperar los minutos que se San Martín este match analatoco en el casnini del jugó, en que se vió al F. C. Lleyda en la forma de Ateneo. 0. esas grandes actulciOnes. El Cervtri se babia preaen. i T0d0 el partida Leté llevado a gran tren, viendseo lado rtforzado puf Masafrets, del C, & de Manresa bonitas jugadas por ambas partes, Los ateneistas con- y por Oller y Flotato, del Barcelona. Correspo,,. siguieron el primer tanto de un fuerte tiro trtazado 541 de Bondil. D e Alicante “° adrianenses bocearon el entpate, pero les fmi imposible izar la seguridad del guardameta ateneista, EL CLUB SATACION (RRSERVA) VENCE AL tenninasido al primer tiempo cosa el resultado meo- FORTUNA F. C. POR DOS A UNO Prometía este encuentro ser uno de les nito late. Reanuda el match el crúor Estere castiga a los cesantes de las que entre los “nitres” locales ce ce- forasteros con un hands” no queriendo los ¿dna- lebran, dada la ril1ante forma en que en los dlii- 1 ne entregar el . balón y el árbitro suspende el qq- mos partidos celebrados h actuado el Portuna y la cuetaro, pero el delegado del Asfrianen amonesto a igualdad de fuerzao en que se halla con respecto al s ¡agadores y consiguen que el árbitro concluy’a el reserva nadador; éste alineó mayores notabilidades encuentro, tirándose la falta castigada. A continua- individuales, canSando plenamente en ci esiuerzo el Ateneo marca en menos de diez mismtoe, das personal, una vez más evidenciado como perjuidicial, hermosísinsos goals,Óbra el primero de un centre puesto que al carecer del conjunto y precisión que de Navarro que , lo recoge MuíSoz de cabeza lateo- braza la base del juego fortunense, dió lugar a que duciendo el bal6neo la red, y otro de una bale de la oposición tenaz que éste supo úponerle tradujérase Legarcegul. en la imprecisión del dominio y en el mantenimiento g, defenni del Ateneo jugó admiraEh. Cuando Ial. adverso de un seoro poco elevado; no dieron, apocar tibo cinco minutos para linailzar el encuentro, el de todo, la sensación de perfección y conjunto que Ateno es castigado en un golpe franco, que tirado hemos admirado vaHeo veces; su clásica táctica de para Riudonis, pero d en el poste, dndolo el arbitro pases cortos que tan liucoas esultados les ha dado por válido. siempre, no hizo su aparición que en cOntados El equipo forastera a pesar del neore tan adverso, momentos ; la deseohesióta de su delantera, ineficaz. hizo en todos momentos una huella defensa de su mente apoyada por loa medios, fué manifiesta, desta- nisem, canso en los ataques tuvo una gran decisi6n cAndose solamente el ala izquierda formada por Pa. en shootar. en y Devesa ; el resto de un gris acentuado, hizo una El equipo vencedor estaba compuesto por Rhsderns, pobre labor. En cuanto a loa medios, Ruto (que de- Omiz, Solana, Doúate, Martínez Marimón, Navarfo, butalta de centro), no posee aún jas condiciones pse- Mudes Bonflg Legarregni y Gsmez. El tebitro, se. elsas para afianzaran en este puesto-: su servicIo a loe flor Este-ve, salió airoso do su cometido, dando peno. *las fué casi nulo, careciendo del debido sostén a los de imparcialidad. adelantes en rl ataque y siendo parco en la defensa Su juego excesivamente individual, uniendo a la la. C AVENC DEL ESPORT (RESERVA), a mentable labor de Helio, permitiendo jugar a su pla. C D. ATENEO OBRERO MARTINENENSE, a cer al ala de avance contraria, fuéles sumamente En San Andrés, el día á y con regular rancia- perjudicial. Sirvent, del mio ful lo mejor coadyu- eflcja se celebró este partido el casal tuvo que sus- vendo perfectamente a las 4os fases; de haber ar- pnderse faltando ro minutes para terminar a cae. tusdo sus conspafieros en forma distinte, indudable. de la lluvia. mente hubieran formado una línea consistente y ele iiu Ateno se presentó incompleto faltlndole rna- gran eficacia. La defensa a cargo de Pepe y Ro- tro de ene mejores elementos que fueron sustituidos selló, fmi la mejor (Inca, bien compenetrados, de una par cuatro del reserva. No pos esto dejóse de ver impetuosidad creciente, mantuvieron alejados los po. bonit jugadas, desconcertando al Avenç en dite. ligros de los codiciosos dealnteros natacionistas. Ge- reates ocasiones. ¿ea, el portero fortunense. fué el mejor de ambos y Avenç empleó un juego duro que se hizo ma equipos, inanteniesido incólbase set merco, reaIizand ioflea suri— lina superior tibor ; no cabe achacarle la culpa del - segundo tanto, obra de una indecisión de 1a defensa: EMPORTUII! ‘. c. c. MARATEO 4 ea el mejor elemento del Fortuna, - E i del Eniporiuna tuvo lugar el pa- No podía desarrollnree el partido sin que los jq- domingo por la tarde un partido amistosco gadores fortunenses llevaste a rabo una de sus acoe- de revancha en el que quedó de nueva vencedor tumbradas notas poco simpáticas; con una asiduidad .i a’.C. Moraldaon. digna de mejor causa, apelan al reprobable procedi. partido, muy vistoso e iguglado se preat& miento de abandono del campo cuando los ftloa del a que ambos equipos hiciesen nsj derroche de bao- Arbitro aunque juntoa, les con contrarios; unido a nec jugadas. A poco de empezar incurran Is lo- esto la carencia de ese entusiasmo que un día fiad cales en penalty, qnø ceban fusca sus contrarien su principal característica y que hoy les diferencia y en toda la prideera parte sólo conaiguen marcar tanto ile aquel primitiVo Poetisas y las onnatantus tanto por eqzzipo. pruebas de antideportividad que su presidente realiza En el eegund tiempo nótaso en los del Marathun invadiendo los campos y amenazando a los jugadoree sigua mayor dominio consiguiendo no obstante el contrarios, deeconocieside la suprema autoridad sr- Emo-rjum marcarso un go-ti a en favot obra del bityai para al colorido de los incidentes que frecnen- delantero centro. El empate lo obtienen etas cao- teniente promueve Paco, producen un efecto poco cdi- trenes por penalty, mas luego izo ftpunttafl dos eaate; preferible seria la abstención abeoluta tantee niás,- co remate de una meritoria notase- estas “genialidades “, con lo que quedaría muy real- cien de todo el equipo, ‘también los localea trabe- - *da su moral y el aprecio de que hasta aquí ha sido jan con gran empeflo y a punto de terminar eon objeto. aigtie el delantero centro aámntarae otro goal pare Salvo estos 9geroe inddente”5 la correcrión de loo suyoo.—M. - asites ‘oners” fmi ejeniØar. El dominio, salvo escasos momentta de aceatua. ATLAa F. O. 2—?. 0. MARATBON (seloccidu) 1 ntlento intenso nidadas, tasé igualada; el primer tan- El domingo por Za tarde se celebró un partido tu lo logró Ramón en la primera parte de un so- s* el campo del primero graseatandoos contra .1 AGENjij$ GENERAL SIEEWSE.1N - ROMÁGÜSA t’ C1 VALENCIA núm. 29 1-’I ___, - TELEPONO - - :; STUDEAKER CiLflROS Má.Ti:u11tt, Iidd icz- •izacia mínimo BARCELONA MEDALLAS INSIGNIAS ObJetos para premiog ARTE - GtJSTO-RIQLIEZA Hunguen Fréres & Co LA LOi suiz& L.e reAs lmponautea del mumdo Repr.eentat. GAMPER Y MIR Brveh, 13, princpa Rarc,Ions __ i..-... BAN D-JÉ5 1 DO PA-RA LOS MAcI,os TIPO 1923 KLE1N r C u A a o- ! L O N Á / 0

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a A a b a s a a a fra n c a y sehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1924/04/02/… · ftentronse los infandíes del club local y el del C. D. Sitgetl, teniéndose qar

EL MTNDO DEPORTIVO

De San Sebastián. PARTIDOS DE LA SEIUE E

San Sebastin. 31. (Por te1grafo).—La Uzu6nDeporti,a Eibarresa, vence a la Unión Deportite Donostiarra. por dos a uno.—tJOalde.

De Molina de ReyF1DERACION OBRERA DE MOLINS DE REY,

CRUP ESPORTIU CATALA (prim. equipos).E1 paftido celebrado iitre estoe dos equipoe, re-

uJtó a ratoa muy interesante, terminando con unempate a tres goals. Fueron anuia1os otros dos goalade loa forasteros por considerar el trbitro que fue..ron hechos en offside. Se itiaguieron por lof visi.t5ntei la linea inedia y el extremo derecha y por Irelocales la defensa medio centro. El arbitraje euvdeficiente. C.

En Villanueva y GeItrúVARIOS PARTIDOS

Villanueva y Geltrú, 26. — El pasado dosningo ce-lebrlse en el campo de la A A. O. un patudo defutbol entre una selección Escolar y el reserva delclub propietario del terreno. Los equipos se alinearoncoleo sigue: Selección Escolar: Ifligo, aflester, To.Yrents, Vilalta, Tomás, Mateu, Galcerán 1, Escafet,Gieerán II, Miguel. Reserva A. A. O. : Alemany,Mestres, Alemany, Rovira, Caralt, Camacho, Tubau,Ameré, Pda, Puerto, Borrell XL Ganaron østosúltimos por 4 goals a , siendo el partido de los maso que hemos presredado pues notábase en el equlpo escolar ganeral apatia. Los tantos lugrados por loeAlumnos, fueron obra de Poveda, Ameré, Puerto yTubas, respectivamente; el de honor de loe escolaree, por Escofet.

En el campo del Club 5. Vianova, lucharon elWanderers, reforzado por Bordoy, y el primer equipodel C. S. Vilanova, saliendo vencedores Ini foreste.roe por 5 tantoa a x, éste entrado de penalty.

Ayer, día a, en el terreno de la Asociad6n en.ftentronse los infandíes del club local y el del C.D. Sitgetl, teniéndose qar suspender el encuentropoco después de comenzado Ii segunda parte. a rau-n de la lluvi5 y cuando no habían sido perforadaslas respectivas puertas. Durante el tiempo que sejiigd, bizme aplaudir por ene bellas jugadas el Jovendelantero centro Galcerán y loe hermanos Gonialez11 y III, locales.

En el mismo día y cii Sitges, juron los reservasdi-l rhih enhurenes y el de los Alumnos, tnunfandoíe úhmc por a o, entardos por Borrefl IT uno ylis restantes por Pujol. El equipo vencedor lo coin.pelusa: Mestres, Alemany, Bertrán, Vilalta, Cari. Ro-tira Tuban, Puol, Poveda, Puerto y Borreli 1.

El primer equipo del Atletic Colón se trasladóJ Vendrell para celebrar un partido de foothall cmi-ta el primer equipo del C. S. Vendreli de aquellalocalidad, siendo el resultado de guals a i a favorde los vendrellen-ses, — Corresponsal.

CAMPEONATO DE LERIDAL LLEYDA SEGUR CÁDA VEZ MA8 FIBM

RN SU PUESTO DE LFADERF. C. LLEYDA 5-C. 11 LLEYDATA 2

l4ida, 17.—El Lleydat, que en cate seeuiida•vslts mf llevando una actnacfón muy briflavtelien un horrooao partido. en el ue el resultadopttno no eicureaa con deíidad la actnacii5n en.1 campo de juego, pues si bien el Lleyda noatr6una mayor preciiión y una enuerior resiateumis. noobstante no debió ganar el partido por tantadiferencia d goala. Se desarrolló en todo momen.fo ini juego correcto y valiente prddico en hernio-en jugadas. y sin que se viera un dominii acen.buda por ninguno do loa dmi bandos. La delante-re del Lleyda consiguid entenrierse bien cobre todoea ala izquierda, que tuvo una tarde muy mus.Lo medios acertados. La defensa muy bien y va.liante. Tim6 el coloso de siempre y Naapleda bienaunque con exeeco de victa en algunos moaientog.

D1 Licydat el portero bien a ratos, la defensaefliy acertada. los medios incansables y del delanteeolo al trío central mus’ bien llevado por Pardillashito cosa notable.

A las drdenes ¿el ceSce Bon. lo .quio, e.elineacon tel

II. O. LIeyda.—Naspleda P4TSZ, TiI6, f*queflafl, Costa’ Llopie, Villanevs. ¡enaro. Asaete,O1i Farr(n.o. D. Lleydat.—Peiegrf, Clarjaaa, Belirnunt,Pelahi, Ibfflez, flernndcz, Font, 8.canall, Par.¿t5as, Rojg y Eetruch.

Antiino en el primer tiempo la salida de!Lleydatf ,qne es fulminante y Naspleda salva unoal dmcillsimo. Una parada buena de Pelegríe ea shoot reno de Costa. Da despeje con los pu-os de Naeplcda muy valiente a un bnen centro.shool de Foni. Pelegrí salva un remato da cabo-ea de Atarte. Un rato de dominio del Lloyd cosaun bombardeo d. la mOte do Pelegrí que feto do.ende muy bien y seguro. Por fin Oíivd corojo enP540 adolantado de Acarta y tira una bale raca•que Psíegrf logra detener sin poder blocar por lofuerza del ba!óit y el’ mienio Olivé remate el psi-mor tonl del Lleyda. Un gran eboot al ngnlo dePardillas le para Naepleda. .Ferrn a poco tira unEteesco centró y Pelehí la recoge do contra fa-Usado y marca el enguado goal en contra do enbando e favor del £. C. Lleyda.

En si segundo tMmp anotacno un buen tiro¿a ?e’at que salva con vista Naspleda. Domina.1 Lleyda y Timó juega unoa minutos d. niodioonitcc haciendo pase e Asarta que date apro’echaesds l.os y tita un hertuoso directo que vale eltrc.r tanto paso el Lleyda. 8. anima .1 LI.yds.te y domia* un buen rato. Por foni de Tinió su elT.a fatel e. tira penalty contra el Lleyda mar-

?srdiAs el primor tanto del Lloydat. Al pocotite C1ana liste. unas manos inoportunas en atttcea y os ceatigado su bando con penalty Quelaepleda trnsfoma en goal y es el cuarto delLleysia. Pardsñas, que .st jugando muy bien,ricoga os paco d Tb.a y tira salta iødta vueltaalocel que Naepleda detiene bien. Al poco ratoibflea tira un ahoot largo que a duras penen de-ten. Ps.s con lis cabeza cuando iba a colare. ensu mareo devpus de Ufla *alid& falsa de Naeplede, V.mog oria ars’auado d. Asaete Que coreola línea de kick tira un pan. retrasado y Olivóimiata ron la cebona a kick. A pesar de no haberedo goal es una de las mejores Jugadas de le lar-. lIna Me ovacinue largamente. Reaocjon Lloyda.* y Post tira un largo ceatro-ehont en ue ngulotao vø1. el segundo goed pasa en equipo. Baeploile hifioeo podido pararlo, sino fuera por el eac.re da viola. Gran arrancada de toda la delanterailel Lleyda y Acarta escojo un pee. de Llopis,tirando en aboot exhalación en un ángulo inipambe y que vale el quinto goej del Lleyda.

‘I’srniiaa el partido con el reesiltado punta4oile 1 a 2 a favor del II’. O. Ll.gda sin o*raz md.csmae notables.

lii (chito. acertado e imparcial.l púbbco muy astisfeelio por el juego de gratt

relajad desarrollado por ambos equipos,

e. cizvgi DBSPOWrS — DEPORTIVA DELSEGRE DE BALAGUER

¿ la de comenrar el partido no ha mprendo el Bs,lagnar, »OT lo que el £rbitrs, adjure si partido al Corren. 8 presento BalaguerIr, cuartos de hora urde tarde, y al ser invitadoa Jugar un match amistoso con el campo con mo-elio pdblico, se niega rotnndam,t,, retitandoge.-Correspoeaaj.

F. O. VERDU o—S. C. MOLERtTSA Moler050, 16—Hoy se ha efectuado en el c*m.

po del Sportjng Chsb Móflerusa un partido deeassspeonato, entre el P. O. Verdú y el equipo lo-esl ha sido esto match una d,motragj6n de 1.Ysifa del Bporting sobre su contrincante, pisas sibien en la pnmora vuelta del campeonato perdieron en dicho encuentro, no fud por el mego del. C. Verd, pues Ion tree goals que ae mercaronfncron hechos por sos mismos del Sporting.

d partida de hoy ha sido movido y llevado a*n tren por ambos equipos, notandose dando elPrIOcipto el dominio do loo locales, 8irviéndolog Okto , el trtsdo de bey cuino ano lección para loiesaivo, puse el jugar con voluntad y deseos de

p c. LLEYDA, s—CRVERj D’ESPORTS, ol Cerrad f,tté el ónice tlub del Grupo A; de L

4d*, q* consiguió vencer en en campo 3’ en l priaa vnelta, al P. C. Llevda. Ello fud esusa de gran4pectaci6n para el partido a celebrar en el ram-o dei Cappon ea la segunda vuelta que tuvo lugarII 25 de nirzo El Cerverj es uno de los equipos del1;rupo A *aás completos, y la Circunstancia de estaren el entrenamiento que suponen loa inatrlle ditist? del Campeonato, en que la forma mejora, lemrebs a vencer nuevamente al F. C. Lleyda etala Fes_so terreno. Por otra parte, el F. C. Lleyda,

L

: : Fábrica Española de . Automóviles :ABONOS SEMANALES Y MENSUALES — flospI1á125,praL-TeIé5fO1 .

1

sus dos coches de carretas equipa- , edocontnotoresdeserie,confir.. a A a b a s a d a , V i 1 1 a fra n c ay se - clasifican el 28 Octubre en el

AútódromoNaciona-l - -

, equipo local ti - i-- u del F. C. Marathon rus

eran ji ‘ a, actuad avisatantoi 5.

doanatados, lo

, la puar-y portero,

r el primer

do los lo-

3°Carreras 8° Feliucompitiendo con los coches de carreras de reputadas marcas extranjeras con motores de ;ooo de cilindrada

:r0nc 1.700 os motores “E L Z A L Ü E”

1

AUTO MOTÓ VELO

1923

A • E L Z A L fl E Paseo de San Juan, 190 - To!éfoo 921 G1 , E L O N A

asi da. Lo del

que aprovoeha, .,, -ta que defienden muy bn los cSo iguale el jcacgo y antes de ttiempo logra el dtlaa el em-’-

Ero la segunda parto elcales que en impetuosos -su juego duro en demasía,imponer autoridad a pesar . enos eseosy el juego bueno hasta entonces pierde intorepor la poca limpieza. No so concede un tanto Quoparece fu-l sacado dentro del merco dei Maratuony en un ataque al Atlas tampoco se ve un penaltyclarísim-o. Por fin consiguo el Atlas el goal de lavictoria en completo ouiside.—Af. Tevéz.

SALAUS, — RACING, i (CAMPEONATO INTERCLUB DE LA U. S. SANS).El pasado domingo, día e, jugóse e ud campo de

la Unió, a las once de la maitana, el partido final delcampeonato interclub que tenía • organizado la UnióSportiva, o sea el equipo del Salaus contra la arles.ción Racing.

Empieza el partido y se nota un ligero dosniniade los Saláua que poco a poco va acentuándose hastaque por fin Carafi al ¡atentar sacar de tan cabezazorin fuqrt tiro la desvia colándola ¿1 misase ea lared.

Se vuelve al saque se notan unas ligeras escapadasdel Racing que son muy bien cortadas por la parejade backs contraria.

Poco a poco el Racing va haciéndose más peligrosoteniendo que empelarse a fondo la defensa contraria,hasta que por fin Badell escapa con la pelota pasándola a Buscó, el cual de un bonito tiro marca el cas-pate. Los Salaus no se conforman con el acorrale-miento a que los tienen sometidos los del Raclng yescapa el extremo deercha, de’pejando Carafi. Visel.ven a atacar por el otra ala y al - intentar asearlaJapet la introduce ¿1 mismo en su mareo,

A los diez nainutot de haber empezada ¡a segundaparte el Eacing consigue un magnífico goal por me.diación de Badeil. El refarie ha pitado gea1, pero alver que los Sa1aa frotestan di ofí-sicie, Ello motivaprotesta, y los del Racing empican un juego fuerte.

A los pocos minutos los Suma consignen un gozalcompletamente offside pero el rcferée lo di por gral.Y con el acorralamiento total de los Salaua terminael partido con 3 a a favorable a los Selacia.

Be los vencedores, Ecca fiad el que jugó niejor;los’ demás un poco grises.

De los e-eneldos citaremqs como mejores Delshorta,Japet, Angel y Castro; los demás excepto Percflóque fisé malísimo, cumplieron. — Farpa.

e. D. YUVENIA, ir — EUROPA (CUARTO>, aEl dia z se celebró en el campo del C. D. Jure.

fha de esta localidad mi partido amitcno con elcoarto equipo del C. D. Europa ‘E1s Olimpics”, g*atando los del - Juvenia por r a 4 a , alineando el eqezi.po vencedor a los siguientes jugadores : Posadas. Pat.16, Pandos, Cruzate, Sasbartés, Vila, Bruguera, Fe-erar, Más, Pl y Bort.

FUNDADOR DE LA1NDUSTPIDL NEIJMATLCO

DEVENTA EN TODAS PARTES

SOCIEDAD ESPAÑOLA

DUNLOp-

MADRID1,,audioCoeI1o,

:($OClEDAD*jÓ

108 - BARCELONABuenos Aires , 18

Iniciativas humllnitarjas

EL’ F. C. BARCELONA EJIONO R D LA INFANÇLA

Festival de,ortivo en liónor de Ioniños de Barcelona

El F. C. Barcelona prepara ja organizacjcmn de

ten festival deportivo esa hooor de los fl1no deBarcelona, llamado por sas cardeter altamente

aiulvitico a obtener un éxito extreordinarso,Coai el fin de recabar la cooperación de la cae-poraciósa mnuiripa visitaron hace unos díasen ausencia del seSos Airares de la Campe, al

que cump1imertar un, día de eStos ,Os so-úores Romualdo Torree, Sitges y Torres Ullastree,

STA. POPULAR ARRNYENC, o—AMATEURS, n. 0m10hiaU, rctor daEl miórcoies por la tarde, tuvo lugar un mtereaaaste la sefiora inspectora do Primera enseñanza, do-

encuentro entre el primer equipo titular del campo y Leonor Serrano, y al aedos inspector-jefe dela sltccjón Aanateurs del F. C. Martinene. Primera enseñanza, don Manuel ibars, quienes

El equipo de los Amateurs del lasensacion de ser tuvieron palabras de elogio para la bella iniciotjun buen equipo mucho mejor de algunos que te titu- va del E. C. Barcelona, a la que prometieron roo-la terceras y reservas, pues en sus lionas se Operase parar con empeúo para Que alcance el éxito debido.una regularidad tal que no , puede decirse a punto indicados señores dejaron en la secretariafijo cual de sus componentes Juegas meJor. del Ayuntamiento una exposición dirigida el al-

El partido desarrollado a un gran tren y con vis- clde en la que se detallan los propósitos Quetose combinación diii la- victoria muy merecida a los abriga el Club. A continuación damos la copia deAmateurs; lesee dentro el terreno, fueron los mesores dicho documento. que dice así:dominando casi la mayor parte de ellos, salvo en algo- eilzcelentísimq señor : Al Futbol Club Barceo.nne escapada de los locales que la defensa se ocupaba un lo ha cabido esto año el honor de ganar porde despejar. . , ! quinceava vez el campeonato de Cataluña. La

El resultado fiad de 2 gneIs a e-cro siendo el pci. gloria que por ello pueda amansarnos, eonmdera.mero obra del medio Centro., Estada de un fuerte maz Que nada que patrimonio nuestro, daba serloebut al ángulo guti a pesar del capolo plongeon del de la ciudad cuyo nombre, al empacarnos, escitaguarda-nieta un la pticlo evitar y el segundo. te cunes- ma nuestros anhelos y acacia aucetras asacase degiaió el extremo derecha Teixidó, aprovechande na nigojoramiento,despeje lisio de la defensa. . lot momentos d intenso júbilo que nos ha

Se distinguieron por los locales el guarda-mcta el hacho vivit el triunfo alcanzado por nuestros Jo-defeiaaa deratho y el centrO delantero, y de los santa- gadores, hemos creído que la mejor corando quetauro todos sumplieron sin excepción como hemos in- hacor a la ciudad era la alegría do apadimido, el bien se podrá iefaalsr pos su gran labor avine. Provocar su contento, dar una expanajonci asedio derecha (eherifl. sana a su jdbilo, serd siempre una labor de mé

El equipo vencedor lo componían : Mareo, Parré, rito , A ella que-remra dedicar nuestros nf afeo,Coma, Ribas, Escois, Gras, Teiridó, Borren, Marg- pero anteo de hacerla recurrimos a la CorporaciosrL, Dasisa y Aycart. — Jaf. - -1 municipal en asípijea d. que acoja y prohiao nuca-

tea intento, con el So do que en éxito quede sao-gaseado.

La doctrinan defendjd por loe que han ve,-rudo preconizando IC ueceaided de que se dé a105 , deportes la Zfl5.pcartaneia que merecen por etcaecaón beneficiosa en el orden educativo. ltsn pa-sedo ya do ser , do dascosida, recesnocidue loabeneficios que se doriva de ellos, cuando sonpraeticasica raeionainsani- no seré uuc’esarjo quedebaziano insistir en la obiigseid ea que eiitalszO5todos de estimcilar su prictica, lleeanlo al djin0de los flifios ene afición y las ansias do luc1 quehabrén de promover en los que se decidan epsaeticnrk reaccionos materiales y morales cuyascventajas, siendo notorfas sao han do ser objeto doponderación,

Todas estas razones nao han movido, ezeclen.tfsim señor. a preparar la organisacin do ungrasa feativ,1 deportjyo—y0 celebración preporamos para uno de los jueveo del mes do s»rilvenidero, por la tarde—, cledjeíndolo a los nUlosde Barcelona. Los me3oreq elementos con quecuenta nuentro club tornarán parte en él, ntor.viniendo en las pruebas do atletismo y disputan-dos un partido de futbol. a

Nueatro nada ferviente deseo es que los niño0 detodas las escuelas de Barcelona mistan a este feas.tival, Para rEo nos atrevemos a recabas do V. E.las facilidades que puedo brindarle la acci6 mi.eial de loe profesores y de las compaijfa de tracas-Vfat y autobuses, destinando servicios especialpara los niños que deban asistir a la fiarte.

En nuestro propóeito sastra obsequiar a los po-, quefluolca con una merienda, cuyo- ofocto, una1 vez conocblo el numero do éstoa, cern distribuí.

das itivitacionos pare ellos y sus familias, y ticketeque serv-jrdn sueca recoger la merienda.

Tales son, GXC,SSiCtItÍSiUO seSor, nuestros cropó.altos, Al iniciar nuestros trabajos nos anima lailniió de nno la realidad, al superar nuestras es-Poranzas, hara ‘sur nuestro intento criatalic enuna obra bella y grande, por generona digna dBarcelona,

Ciudad, 19 d. marzo del 1924.—Por el ?utbolClub Barcelona : Enriq Cardo, PreSidente.»

No hesnue de decir enante, nos eatisfac que lGlub caniprón de Ccclaluiia haya tenido el aciertode prohijar esizi delicada iniciativa, proporcioaando a nuestros niños ocasión de sano acp,si’aimjont, que es a la vez ejemplo pura ostímulcefuturos, No hetisra de rogatear nuestra felicitielda mós sincera y el aplauco caluroso a que sohan hecho acreedores quienes se proponen llevara la pretica oste steto hernioso ‘ ejemplar.

w

que tras de las vicisitudes sufridas en partidos ante- • herido shoot a la media vuelta que por lo imprevistorieres, tenía dispuesto todo el cuadro completo de su no rió Gadea. Finliz6 esta parte tras momentos deprimer equipo, demostró haber recobrado su explén. aburrimiento, cii el que rompía su monotonía algunasdida y primitiva forma, jugando en el tiempo que jugadas brillantes escasas, con este resultado.duró pl partido, como pocas veces le habíamos vis- Durante el segundo tiempo, Devesa logra el cm-te, de puro acertado. Sobre todo, su línea de ataque, • pate producto de una buena combinadón con Casa-que jugaba con una técnica de conjunto admirables. mayor y Santamaría y el de la victoria obra de To.

Un espectáculo muy poco deportivo y edificante rregrosa tras un inocente sorteo de Ocio y susdió el equipo del Cerveri, retirándose a los s8 niinu- j defensas.tos de juego, con la camisa de una ksión sufrida por f El “once” prcoenta& pos el Club como ya deja.su guardameta. Lamentable es la lesión de un equipier ; mos indicado, posee buenas individualidades, pero suen todo momento, pero no ka de ser nunca pretexto conjunto paca de precisión y acoplamiento, hija depara handonar la contienda, y menos cuando es una la variación continua de sus elementos, harto botero.elaión benigna afortunadamente, pues estamos sepu- géneos, y su falta de entreno.ros que si el mircdor no acusara des tantoi a cero Lajarin continud mostrásalonos su buena clase, al-en contra el Cerveri, al retirarse del campo, incln. go einpafiada hoy por la excesiva confianza que de-so el guardameta lesionado, a los pocos minutos niostsó, ocasionindose ocasiones de peligro en l ¡ni-hubiese seguido defendiendo su mareo. El Cerveri fué perdonables. En la defensa. sigue descollando León.a Lérida creyendo que no podía perder y se en- Entre los medios, Romero el mejor, sucediéndole Tu-cóntró con un equipo que es inmensameiste superior F ere y en cuateo a la delantera jugó toda bien dandoa él en cantidad y calidad de juego, de técnica mu- escaso rendimiento por su falta de conjunte.cho más completa que la suya, con mayor resisten- Los onces se alinearon:cia y mucha mejor coloración. En la primera vuelta, Fortuna F. C. : Garita, Roeell6, Pepe, Helio, En-encontró al Lleyda en una de estas tardes grises s, Sis-vent, Paco, Devesa, Casanmyor, Santamaría ydel futbol, que tienen todos lo equipos, hasta los Alfonso.internacionales, y que no expresó ni la sombra de Natación (reserva): Lajarin, León Gorge, Romero,la verdadera fisonomía que habitualmente tiene. Cosi. Torregroaa, Bocanegra, Miró, Ramón y Cerdan. —cibió esperanzas de vencerle nuevamente y cuando Imparcisi.vid que iba a ser arrollado con una victoria roten-da, que no dejara lugar a dudas sobre el verdadero J !ATS LOCALESvalor de ambos equipos, abandond la lucha, sin te.sier en consideración los derechos de un público pa. Pueb Nuevoriente como el de Lérida, al que en el presente caza.peonato ya son tres los partidos que le han esdazno- l DAN’AK’-BAT 3—POB LE NOU 1tea’Jo los clubs provinciales, dando muestras de una Tuvo efecto On el campo de los piameros, un parti.falta de seriedad censurable. Si la Federáción consus sanciones no logra cortar este abuso, que al des- do tiara la preaentaión del equipe rorniado por elilusionar al pdblico que paga graciosamente una en- Vasco ifavarro, con el nombre de Danak Bat.ti-ada para ver “totalmente” un partido de. futbol, La- ptimera Pamie de este encuentro se oían sonta-causa enormes perjuicios a la afición de tal deperte, olente interesante poz ¡o mmpetl&, qne resultá else hará necesario que l*s Autoridades gubernativas juego y las buenas jugadaa que torunos ocasión deimpongan serios correctivos a equipes y clubs que aplaudir.No obstante presentóse el equspo del Poble Nonruiz una desaprensión incalificable, por fútiles mciii. incompleto, a causa de concertarse dicho encueñerovos, no reparan en defraudar los póblicos, que no a última ura, se puede decir que tubieran cosisegui.son, precisamente, 105 de su casa. do nivelar nula el juego durante el traneurso del se-

Hay que hacer constar un hecho, a fuer de sin-ceros, y es, que los únicos equipos que han cumpa- gundo tiempo, aprovechando la fatiga que el esfuerrendo sin fatiar una vez a los terrenoS de juego en ZO realizado en la primera parte produjo un de-los días designados; que los únicos equipos qot no Crmiutbent0 en el once vasco; peso anduvieron total-se han retirado de ningún campo en el presente caso- mente deacossceflados y persistió la superioridad delpeonato; que los únicos equipos que han terminado equipe norteúo que tuvo- completamente embotellada sus partidos, fuese cual fuese su “seos-e” de gonlo, en el segundo tiempo al once presentado por el Po. e lestado y número de sus equipiera, 105 fallos acer- ble Non.

1 t5dos a equivocados de los árbitros y el estado de t El equipo del Solar Vasee, todo enlpu7e y arrojo,pasión de los públicos que han visitado, son el Spor- reprC5Cflta bien genuinamente l juego de sus cuna-ting Club de Mollerusa, el C. D. Lleidetá y el F. patriotas y contrarreajin el juego del adversario conC, Lleyvla, Este último, que conquista el Campeo. una gran dosia de voluntad, aeompafiada de buezi inc.nato tras grandes esfuerzos, después de haber ven- go de cabeza, piiestb de manifiesto en este partido, cido a todos los equipos de su grupo brillantenimite, pace hicieron lo que le vino en gana con el talán porincluso a lque le igualaba en puntos, el rechazado de alto.la Federación, Juventud Republicana F. C. en su En ¡a primera parte, abundaron loe moinenipa muypropio campo por i a o, el hemos Visto calumniado interesantes cas la gran nivelacidn de furcia deea alguna nota de prensa, am que sea posible citar qco dabais prueba ambos onces, paro vino el zegianen su contra otras cosas que su alto espirite depor- do tiempo y la fuerte complexión física de los vascostivo y la corrección qnc en todaa partes y en todo sc impuso y acorralaron en su usaron a los sial Ptzemomento ha demostrado, con una conducta • de ae- blo Nuevo.riedzsd intachable. Tres tantos se consiguieron caz el primer tiempo,

A las órdenes del Sr. Comorera, losi equipos se el primera a favos de los vascos, ebro de Lorca alforman así : Cervarr d’ lisporis : Albor .— Liso, Quin. recibir un precisas pae de Olariaga.tana — José, Viñas, Batalla — Farré, Masaireta,, ° tardaron en conseguir el empate sus con-trsu4osFiotata, Oller y Rones. F. C. Lieyda: Naspleda — mediación dt Aniat al mandar un preciso stzootRubio, Tinzó — Pérez, Costa, Llopis — Genero, Ha- por el ángulo. El segundo para el equipo Danak, fuéguet, Asartn, Oltvé y Ferrán. obra de Cavaraist, al recibir un buen pase del evte.

Sale Lérida y Ío del Cerveri se apoderan del te- nos Olariaga .. .

16n hasta terminar a hiele, Reacciona el Lleyda, ata Al principiar el segundo tiempo ya se impusieroncando. Dominan algo lo del Cez-veri, provocando un netamente los rateos y si tan solo pudieron anotar acomer contra Lleyda, que salva Naspleda tras unes f su haber otro tanto. fué debido a que la Providenciamomentos de peligro en su merco. Aataque del Lley- 1 estuvo de parte de los dci Pable Non, ya que duda con remate de Asarta con la cabeza que bloca 1 rante el fuerte dominio vasco, muchos peligronosAlbor. Dominio lteriio. Naspleda bloca un buen shoots dieron en el cuerpo de los defensores deltiro de Oller. A po e tir de Cste momento el Lleyda marco. El guol que consiguierais en este tiempo fudle impone iittamesit atacando y sus delanteros se pq Lo--ca de cabeza, al recibir un gran 1entienden a la . perfección, exeplentemente apoyados onutre de Irureta.po•r los medios. En us formidable ataque que ter. Del equipo vencedor ce distinguieron noteblententeanua en un fuerte balonazo de Oilvó, Liso lo detiene 105 dos defensas, mucho más no otistante ci izquierdocon las manos cuando iba a gral y es castigado el P°’ sin seguro despeje. El medio centro y el medioCerveri con penalty que tira Asarta raso y vale el ala derecho. D Isis delanteros dos sobresalieron en-primer tanto peor el F. C. Lleyda. tos tøds los componentes y éstos bernia los don ex.

Nuevamente atAcase la sarta de Albor y Oliví ha- terioret Olariaga e Irureta, el segundo en todo elce un pase adelantado a Asarta que dribla la de- encueistro, Y el Priniero sólo en el primer tiempo. Losfintsa y rápido y niatemátifo, de lejas, tira un gran demás, cumplierofl ecu regular acierto.eboot censado e un tagulo que a pesar de un buen De ts del Pable Non todos jugaron con gran va-plongedn, no consigue detener Albor, y vale el luntad en el primer tiempo, ges-o en al segundo seeegundo goal del F. C. Lleyda. desccmpusieron ni, obstante e! partero, el medio can.

Sigue el ataque contra el Cerveri, y en una bue. tro ¡titayd y el ala Bes, fueron lOS que defandiarosic arrancada del Lleyda, Asarta hace un pase a Ru- fliáS ardor y acierto su mareo. Ugurá que remato a hiele y pierde una ocasión segura Los equipos estabais formados como sigue:de mercar nuevamente. Sigue el dominio del Lley- P. C Danale Pat. — Josué, fleascus, Basaste,da y a poco en una buena arraneada, miando Olivé Agtiirrehengoa, Múgica, Luidi, Oiarrtaga, Gavarain,chutnb desde cerca a goal, el panero Albor hace Loti Uxeanga e lrareei.una temeraria salida y se tira a los pica de Olivé, F’ C. Poble Non. .— Montserrat, Miquel, Pabregg.t,tropezando con su beta y saliendo lesionado en el Rafols y Climent.cuero cabelludo, con una rozadura. Entretanto suc Acttió de árbitro el seSos Ur6 que estuvo acertadocompadeces de juego, se retiran del campo, pues al en su cometido, pero sólo tenemos de reproebarle elverse privados de su guardameca y viendo la mar- fa1o que dió, al tocar el portero vasco, el telón concha del partido, presienten una coiflatrofe de tantos 108 en ocasión de encontrarte en medio dl cern-en contra, que lea estremece. El árbitro, pasado el P°’ y que ceatigó con falta a dicho equipo. Sólo, lis-tiempo reglamentario, da por terus,nado el partido, en fmos esta salvedad, no con al Animo de moleatarle,el que solo se hais señalado un faut por bando y un ° para Qni ci se encuentra ron el arbitraje de uncerner contra Lleyda. partido mÁs iinpurtate, no incnrra con la misma

El Sr. Comorors estuvo iniparcil y acertadísimo equivoción. — M. G. V.

ea ene fallos, con una actuación a la altura de etafama, , •c. D. ATENEO ODRERO MARTINENSE, —

El público se indigné por la inniativda retirada C. IX ADEIANENC,de los del Cerveri, que le privaba de ver un buen Con numeroso público se celbrú el domingo enpartido, cuino lo hacían esperar los minutos que se San Martín este match analatoco en el casnini deljugó, en que se vió al F. C. Lleyda en la forma de Ateneo.

0.esas grandes actulciOnes. El Cervtri se babia preaen. i T0d0 el partida Leté llevado a gran tren, viendseolado rtforzado puf Masafrets, del C, & de Manresa bonitas jugadas por ambas partes, Los ateneistas con-y por Oller y Flotato, del Barcelona. — Correspo,,. siguieron el primer tanto de un fuerte tiro trtazado541 de Bondil.

D e Alicante “° adrianenses bocearon el entpate, pero les fmiimposible izar la seguridad del guardameta ateneista,EL CLUB SATACION (RRSERVA) VENCE AL tenninasido al primer tiempo cosa el resultado meo-

FORTUNA F. C. POR DOS A UNOPrometía este encuentro ser uno de les nito late. Reanuda el match el crúor Estere castiga a los

cesantes de las que entre los “nitres” locales ce ce- forasteros con un hands” no queriendo los ¿dna-lebran, dada la ril1ante forma en que en los dlii- 1 ne entregar el . balón y el árbitro suspende el qq-mos partidos celebrados h actuado el Portuna y la ‘ cuetaro, pero el delegado del Asfrianen amonesto aigualdad de fuerzao en que se halla con respecto al s ¡agadores y consiguen que el árbitro concluy’a elreserva nadador; éste alineó mayores notabilidades encuentro, tirándose la falta castigada. A continua-individuales, canSando plenamente en ci esiuerzo el Ateneo marca en menos de diez mismtoe, daspersonal, una vez más evidenciado como perjuidicial, hermosísinsos goals,Óbra el primero de un centrepuesto que al carecer del conjunto y precisión que de Navarro que , lo recoge MuíSoz de cabeza lateo-braza la base del juego fortunense, dió lugar a que duciendo el bal6neo la red, y otro de una bale dela oposición tenaz que éste supo úponerle tradujérase Legarcegul.en la imprecisión del dominio y en el mantenimiento g, defenni del Ateneo jugó admiraEh. Cuando Ial.adverso de un seoro poco elevado; no dieron, apocar tibo cinco minutos para linailzar el encuentro, elde todo, la sensación de perfección y conjunto que Ateno es castigado en un golpe franco, que tiradohemos admirado vaHeo veces; su clásica táctica de para Riudonis, pero d en el poste, dndolo el arbitropases cortos que tan liucoas esultados les ha dado por válido.siempre, no hizo su aparición má que en cOntados El equipo forastera a pesar del neore tan adverso,momentos ; la deseohesióta de su delantera, ineficaz. hizo en todos momentos una huella defensa de sumente apoyada por loa medios, fué manifiesta, desta- nisem, canso en los ataques tuvo una gran decisi6ncAndose solamente el ala izquierda formada por Pa. en shootar.en y Devesa ; el resto de un gris acentuado, hizo una El equipo vencedor estaba compuesto por Rhsderns,pobre labor. En cuanto a loa medios, Ruto (que de- Omiz, Solana, Doúate, Martínez Marimón, Navarfo,butalta de centro), no posee aún jas condiciones pse- Mudes Bonflg Legarregni y Gsmez. El tebitro, se.elsas para afianzaran en este puesto-: su servicIo a loe flor Este-ve, salió airoso do su cometido, dando peno.*las fué casi nulo, careciendo del debido sostén a los de imparcialidad. —adelantes en rl ataque y siendo parco en la defensaSu juego excesivamente individual, uniendo a la la. ‘ C AVENC DEL ESPORT (RESERVA), a —

mentable labor de Helio, permitiendo jugar a su pla. C D. ATENEO OBRERO MARTINENENSE, acer al ala de avance contraria, fuéles sumamente En San Andrés, el día á y con regular rancia-perjudicial. Sirvent, del mio ful lo mejor coadyu- eflcja se celebró este partido el casal tuvo que sus-vendo perfectamente a las 4os fases; de haber ar- pnderse faltando ro minutes para terminar a cae.tusdo sus conspafieros en forma distinte, indudable. de la lluvia.mente hubieran formado una línea consistente y ele • iiu Ateno se presentó incompleto faltlndole rna-gran eficacia. La defensa a cargo de Pepe y Ro- tro de ene mejores elementos que fueron sustituidosselló, fmi la mejor (Inca, bien compenetrados, de una par cuatro del reserva. No pos esto dejóse de verimpetuosidad creciente, mantuvieron alejados los po. bonit jugadas, desconcertando al Avenç en dite.ligros de los codiciosos dealnteros natacionistas. Ge- reates ocasiones.¿ea, el portero fortunense. fué el mejor de • ambos y Avenç empleó un juego duro que se hizo maequipos, inanteniesido incólbase set merco, reaIizand ioflea suri—lina superior tibor ; no cabe achacarle la culpa del -segundo tanto, obra de una indecisión de 1a defensa: EMPORTUII! ‘. c. c. MARATEO 4ea el mejor elemento del Fortuna, - E i del Eniporiuna tuvo lugar el pa-

No podía desarrollnree el partido sin que los jq- domingo por la tarde un partido amistoscogadores fortunenses llevaste a rabo una de sus acoe- de revancha en el que quedó de nueva vencedortumbradas notas poco simpáticas; con una asiduidad .i a’. C. Moraldaon.digna de mejor causa, apelan al reprobable procedi. partido, muy vistoso e iguglado se preat&miento de abandono del campo cuando los ftloa del a que ambos equipos hiciesen nsj derroche de bao-Arbitro aunque juntoa, les con contrarios; unido a nec jugadas. A poco de empezar incurran Is lo-esto la carencia de ese entusiasmo que un día fiad cales en penalty, qnø ceban fusca sus contrariensu principal característica y que hoy les diferencia y en toda la prideera parte sólo conaiguen marcartanto ile aquel primitiVo Poetisas y las onnatantus tanto por eqzzipo.pruebas de antideportividad que su presidente realiza En el eegund tiempo nótaso en los del Marathuninvadiendo los campos y amenazando a los jugadoree sigua mayor dominio consiguiendo no obstante elcontrarios, deeconocieside la suprema autoridad sr- Emo-rjum marcarso un go-ti a en favot obra delbityai para al colorido de los incidentes que frecnen- delantero centro. El empate lo obtienen etas cao-teniente promueve Paco, producen un efecto poco cdi- trenes por penalty, mas luego izo ftpunttafl doseaate; preferible seria la abstención abeoluta tantee niás,- co remate de una meritoria notase-estas “genialidades “, con lo que quedaría muy real- cien de todo el equipo, ‘también los localea trabe- -*da su moral y el aprecio de que hasta aquí ha sido jan con gran empeflo y a punto de terminar eonobjeto. aigtie el delantero centro aámntarae otro goal pare

Salvo estos 9geroe inddente”5 la correcrión de loo suyoo.—M. -asites ‘oners” fmi ejeniØar. •

El dominio, salvo escasos momentta de aceatua. ATLAa F. O. 2—?. 0. MARATBON (seloccidu) 1ntlento intenso nidadas, tasé igualada; el primer tan- El domingo por Za tarde se celebró un partidotu lo logró Ramón en la primera parte de un so- s* el campo del primero graseatandoos contra .1

AGENjij$GENERAL

SIEEWSE.1N- ROMÁGÜSA t’ C1VALENCIA

núm. 291-’I

___, - TELEPONO- - 1379 :;

STUDEAKER CiLflROSMá.Ti:u11tt, Iidd icz- •izacia mínimo BARCELONA

MEDALLASINSIGNIAS

ObJetos para premiogARTE - GtJSTO-RIQLIEZAHunguen Fréres & Co

LA LOi suiz&L.e reAs lmponautea del mumdoRepr.eentat.GAMPER Y MIR Brveh, 13, princpa

Rarc,Ions

__i..-...

BAN D-JÉ5

1

DOPA-RA LOS

MAcI,os

TIPO 1923

K L E 1 N r Cu A a o- ! L O N Á

/

0