a cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su...

53
Gestalt, Contacto y Reencuentro

Upload: alberto-soto-montes

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Gestalt, Contacto y Reencuentro

Page 2: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos

Al Programa Techo por haberme acogido todos estos años, y haberme permitido poner mi grano de arena. A todos y cada uno de los que como yo somos parte de este equipo con quienes me siento unida.

Gracias por la confianza

Page 3: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

"...Cada hombre, aún bajo unas condiciones tan trágicas, guarda la libertad interior de decidir quién quiere ser -espiritual y mentalmente-..." Viktor Frankl

Page 4: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Punto de Partida

Enfermedad, Salud y Contacto

De a Lucha al Reconocimiento

GrupoGestalt

Conclusión

Contenido

Page 5: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Punto de Partida

Page 6: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Trabajamos con grupos de usuarios de la Fase 2, y nuestro objetivo es acompañarlos en su proceso de identificación y conocimiento de su parte enferma, crecimiento de su parte sana y preparación para la experiencia de continuar su proceso de recuperaciónen un Centro de Rehabilitación.

Page 7: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

1. Recién llegados, provenientes de la Fase 1 del Programa

2.En desarrollo de su proceso de reconocimiento de su “Adversario” o “Malón”Los grupos están

constituidos por usuarios que están en distintos puntos en su proceso de recuperación.

Page 8: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

3.En preparación para continuar su recuperación en Centro de Rehabilitación

4.En recuperación de una recaída

5.De la Fase 3 que desean participar como “refrescamiento”

Trabajamos de manera alineada con el desarrollo de los usuarios en su terapia individual, y conforme a lo acontecido durante la semana tanto a nivel grupal como individual.

Page 9: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Enfermedad, Salud y Contacto

Page 10: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

“Salud no es un objeto, ni un producto, ni un efecto, sino movimiento, flujo, proceso, fuerza y capacidad propia del organismo vivo para estar bien, para sentirse sano.”

Manuel Barroso

Page 11: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Salud es estar en contacto consigo mismo.

Aquí y ahoraEn lo obvio En el Darse

Cuenta

Page 12: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• Desde la Psicoterapia Gestalt la enfermedad, es "...una alteración del contacto… un rompimiento de contacto."

• Es "la expresión de la desvalorización del sistema de la autoestima.“ (Barroso)

Page 13: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adicción  como una enfermedad física y psico-emocional.  

Page 14: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

La adicción es "la incapacidad de satisfacer necesidades básicas y de enfrentar problemas y dificultades de manera adecuada". (Udo Roeser y Achim Voitsmeier)

Page 15: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

El Dr. David Sedlak, describe el pensamiento adictivo como la incapacidad de la persona de tomar decisiones sanas por sí misma.

No es una deficiencia moral de la fuerza de voluntad de la persona, sino más bien una enfermedad de la voluntad y la incapacidad de usarla.

Page 16: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Miedo a sentir, bloquearse, evadir, mentir a los demás y a sí mism@, buscar placer inmediato para evitar la realidad, necesitar cada vez más para sentirse bien, rumiar constantemente sobre el pasado, sobre lo malo, sentirse víctima, con resentimiento, culpar a los demás, y repetir, repetir, y repetir, una y otra vez, sin darse cuenta... sin control…

¿Cómo la veo?

Page 17: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• “La adicción es una compensación al problema, y no el problema en sí mismo. Las compensaciones se vuelven compulsivas porque son la forma rápida que una persona tiene de crear placer. El placer es el mayor anestésico del mundo.” Paolo Baiocchi

Page 18: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Tipos de Adicción

A las Substancias• Alcohol• Drogas• Medicamentos

• Nicotina • Cafeína

A las Emociones• Romance• Sexo• Juego• Dinero• Calle

Page 19: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Todas las adicciones provocan la misma reacción en la química del cerebro: • Facilitan la liberación

de dopamina (cocaína),• Incrementan la

producción de dopamina o

• Desactivan las neuronas inhibidoras de la secreción de la dopamina (alcohol y heroína)

Page 20: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• Aceptar que no se puede controlar lo que surge de la parte instintiva del cerebro es la primera clave en el proceso de cambio.

• Puede escoger cómo responder a la experiencia de enfrentar los disparadores, pero no puede escoger la experiencia en sí.

Page 21: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• “Las adicciones emocionales tienen exactamente el mismo efecto que las adicciones a sustancias y son igualmente poderosas. Alteran la mente y el pensamiento y nos desconectan de nosotros mismos y de nuestra espiritualidad.” Anne Wilson Schaef.

Page 22: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

De la Lucha al Reconocimiento

Page 23: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

“No se preocupe que yo sé

lo que hago”

“Yo no le hago daño a nadie”

“Es bueno para mí, me calma, me ayuda a dormir”

“No tengo un

problema. No lo hago todos los

días”

Negación

Minimizar la importancia

“Usted no sabe lo que es

esto.

Lo puedo dejar

cuando quiera.

Page 24: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• No le importa nada y se rinde ante la calle y la adicción.

• Bloquea sus sentimientos • Se protege con justificaciones

• Minimiza su situación, evade racionalizando, contando historias…

En lo profundo de su corazón sabe que no se siente bien vivir así.

Page 25: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

“Al negar la existencia del problema la consecuencia es obvia: resulta imposible resolverlo.” María Antonieta Solórzano.

Page 26: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• Las personas con adicciones tienen la experiencia de sentirse como dos personas diferentes en guerra consigo mismas.

Page 27: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Malón/Advers

ario

Page 28: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Sanón

Page 29: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

“Malón" “Adversari

o"

Reconocer la existencia de mi parte adicta.

Sanón

Reconocer su

Existencia

Page 30: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• Existes• Eres más grande

que yo• Puedes más que

yo• Me controlas• Decides por mí

Malón/Adversario /Parte Adicta

Sanón/Buenón /Parte Sana

Page 31: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

¿Cómo eres?• Agresivo• Mandón• Manipulador• Hábil• Inteligente• Paciente• Impaciente• Sutil• Sensual

Page 32: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• En el pensamiento• En el cuerpo• En la emoción

¿Cómo te presentas?

Page 33: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

A medida que reconoces el Malón/ Adversario va despertando la parte sana, vas aprendiendo a darte cuenta de lo que sientes y retomando el contacto contigo mismo.

• Rabia• Dolor• Tristeza• Tranquilidad• Alegría

Page 34: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• El malón siempre dice las cosas con un barniz de verdad.

• Hace creer que sus pensamientos son los tuyos.

• Hace dudar de todo, hasta de su existencia.

Y ESA ES SU MAYOR FORTALEZA

¿?

Page 35: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

O vences mi tentación de gratificación inmediata y placer… O sucumbes a mis poderes de persuasión y prolongas tu viaje en la enfermedad…

Page 36: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Cada vez que logras reconocer a tu Malón/ Adversario das un paso hacia adelante en tu proceso de crecimiento, de contacto con tu parte sana y de recuperación de tu vida y bienestar

Page 37: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

GrupoGestalt

Page 38: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

"Lo que el grupo posibilita más que la sesión individual es que para todo el grupo es obvio que la persona angustiada no ve lo obvio, no ve la forma de salir del impasse, no ve (por ejemplo) que la mayor parte del sufrimiento es pura imaginación. Frente a esta convicción colectiva del grupo, el paciente no puede usar su habitual conducta." (Perls)

Page 39: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Al vivenciar el trabajo del compañero me enriquezco y me conecto con lo que siento en relación a mi propia vivencia… sin juicio

En el grupo tengo la posibilidad de compartir sin juzgar y sin ser juzgadoEl grupo, en su variedad de

experiencias y vivencias potencia el trabajo terapéutico.

Page 40: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Entre lo no directivo y la intervención guiada:• Dinámicas guiadas• Observo y atiendo lo que

el grupo expresa de muy diferentes maneras: verbal y gestualmente, en la distribución del espacio, en el silencio, en el tono

Enfocados en el Cómo y en el Qué, de manera integral

Trabajamos con “lo que hay” en el

presente,“aquí y ahora” en el

grupo. Vivencialmente

¿Cómo lo Hacemos?

Page 41: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

1.Identificar los pensamientos de consumo y las sensaciones físicas.

2.Reconocer cómo el malón estimula emociones negativas a través de pensamientos de crítica para minar la autoestima y luego los adictivos y de consumo.

3.Descubrir pensamientos, metas y sensaciones sanas

¿Cómo lo Hacemos?C

onfr

onta

ción

Alianza

Viv

enci

al

Page 42: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

• Al ritmo de cada quien.

• Aunque parezca cruel, permitiendo que luche y se enfrente a su propio malón para obtener conocimiento y fortaleza.

• Escuchando a otros• Compartiendo la experiencia

¿Cómo lo Hacemos?C

onfr

onta

ción

Alianza

Viv

enci

al

Page 43: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

A medida que el usuario identifica la lucha entre su “Malón/Adversario” y su “Sanón”, en forma de diálogo interno (pensamiento), sensación física y emoción, el “Sanón” fortalecido, al relacionarse con el medio ambiente aumenta su conciencia o su capacidad de darse cuenta y de esta forma va debilitando al “Malón/ Adversario adictivo

Page 44: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Al incrementar su darse cuenta cada día, en el aquí y ahora, hace fluir su energía para la vida y construye una forma de vida basada en ocuparse del presente y de lo que hay en él, experimentando y viviendo intensamente lo cómodo e incómodo, haciendo contacto con sus emociones y las situaciones, sin evadir, y expresando de forma directa, honesta y oportuna sus sentimientos, aceptando ser quien es y dejando de querer ser quien no es

Page 45: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Independientemente de la condición en la que se encuentre, la persona se puede recuperar retomando el contacto consigo mismo de manera integral, desde su emoción, tomando consciencia de sus sensaciones corporales, sus pensamientos y su espiritualidad.

Page 46: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Conclusión

Page 47: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

La Salud es movimiento, proceso del organismo en busca del bienestar

La enfermedad es una una alteración del contacto… un rompimiento de contacto."

La enfermedad es "la expresión de la desvalorización del sistema de la autoestima.

Conclusión

Page 48: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

La adicción  es una enfermedad física y psico-emocional.  

“La adicción es "la incapacidad de satisfacer necesidades básicas y de enfrentar problemas y dificultades de manera adecuada”

La adicción es una compensación al problema, y no el problema en sí mismo.

Conclusión

Page 49: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Todas las adicciones provocan la misma reacción en la química del cerebro. 

Aceptar que no se puede controlar lo que surge de la parte instintiva del cerebro es la primera clave en el proceso de cambio.

Se escoger cómo responder a la experiencia de enfrentar los disparadores

Conclusión

Page 50: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

El trabajo comienza con el descubrimiento e identificación de la parte adicta, que bien puede llamarse "malón", "adversario"Confianza que ese organismo encontrará maneras sanas de funcionar y relacionarse consigo mismo y con los demás. 

El contacto es integral: el pensamiento, el cuerpo, la emoción.

Conclusión

Page 51: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

En grupo al vivenciar el trabajo del compañero me enriquezco y me conecto con lo que siento en relación a mi propia vivencia… sin juicio

Entre lo no directivo y la intervención guiada:

Enfocados en el Cómo y en el Qué más que en el Contenido

Conclusión

Page 52: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

Desde la Vivencia, en el presente, con lo que hay

Poniendo al descubierto al Malón/Adversario y apoyando al Sanón

Conclusión

Page 53: A cada uno de los usuarios que me han abierto las puertas de su corazón para compartir su experiencia de recuperación y crecer juntos Al Programa Techo

“Vivir es comunión con todas las partes del sí mismo y con el universo entero. Es la conciencia de su individualidad y de su interrelación con todo lo que existe… Vivir es la conciencia de la experiencia en el momento presente…Vivir es quererse a sí mismo... Es lo cotidiano, lo misterioso, lo trascendental.” M. Barroso