a l i m e n t o sfun

22
A L I M E N T O S F U N C I O N A L E S

Upload: jarvistic

Post on 16-Aug-2015

58 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

A L I M E N T O S F U N C I O N A L E

S

Introducción:

El uso adecuado de los alimentos funcionales en México podría prevenir y mejorar la calidad de vida en la población al reducir los altos índices de cáncer y obesidad.

¿SABES QUÉ ES UN ALIMENTO FUNCIONAL?

Un alimento funcional es aquel que ofrece beneficios a la salud de manera natural o artificial.

PERO...• ¿Cuál es la diferencia entre un

alimento funcional y uno artificial?

La obtención de los alimentos funcionales no es difícil de conseguir, puesto que muchos de ellos son de uso común en la cocina mexicana y de manera natural aportan beneficios a nuestra salud.

ALGUNOS DE LOS EJMPLOS MÁS COMUNES SON:

Disminución de…

GLUCOSA.

Funcionamiento

PANCREAS.

EL NOPAL

El sustituir alimentos de poco valor nutricional en nuestro día a día por el nopal, traerá consigo cambios notables en el funcionamiento del páncreas.

CHÍA

FUENTE DE Disminuye

LA CHÍA

Este alimento funcional se encarga de encapsular los lípidos en el intestino y de bajar considerablemente los niveles de colesterol dañino al ser consumida con frecuencia.

Disminuye

INSULINA.

SOYA

LA SOYA

Tiene como principal función la eliminación del colesterol dañino en la y regular los niveles de insulina en la sangre.

Y TU…¿SABES EN QUÉ SE BASA LA

DIETA DE UN MEXICANO?

EL 85%de los mexicanos consume altos niveles de azúcares en bebidas procesadas, grasas saturadas, productos realizados con harina, alimentos enlatados , bebidas energizantes y dietéticas.

solo el 10 % de las personas combinan sus alimentos con verduras, frutas o granos enteros .

Esto a traído consigo el desarrollo de enfermedades como la obesidad y el cáncer, principales enfermedades en México.

SABÍAS QUÉ??...

Al menos el 70% de los adultos mexicanos y el 34% de los niños tienen sobrepeso, según la última Encuesta Nacional de Salud. Mientras que en el 2013 fallecieron 78 mil 582 personas a causa del padecimiento de cáncer

¿QUÉ HAY DEL CANCER EN MÉXICO?

El cáncer es una enfermedad que se relaciona con la interacción de factores genéticos y hormonales, de hábitos de vida no saludables como el consumo de tabaco o el alcohol, tensiones emocionales y una alimentación inadecuada.

FUENTES, M.(2015) MÉXICO SOCIAL: CÁNCER, LETALIDAD CRECIENTE.EXCELSIOR,PÁG.3.

El cáncer ha incrementado considerablemente los índices de mortalidad en México de forma alarmante.

¿Hay alguna esperanza?

Existe una alternativa que actualmente no se desarrolla de manera adecuada en México, pero que su aprovechamiento reduciría de forma drástica los altos índices de obesidad y cáncer en el país.

LOS ALIMENTOS FUNCIONALES

La naturaleza ofrece una gran variedad de alimentos que actúan como protectores frente a diversas enfermedades dañinas tales como el cáncer y la obesidad.

CONCLUSIÓN

• Los alimentos funcionales, consumidos como parte de una dieta equilibrada y acompañados de un estilo de vida saludable, ofrecen la posibilidad de mejorar la salud y/o prevenir ciertas enfermedades tales como la diabetes y la obesidad principales enfermedades en la población mexicana.

• Desafortunadamente en México no existen organismos como en la Unión Europea (Functional Food Science in Europe, FUFOSE) que se encargue de hacer funcionar éste tipo de programas y que certifique que en realidad los alimentos funcionan en dicho país, he aquí donde radica el problema en la población mexicana, aún así México tiene todas las herramientas necesarias a su alcance solo hace falta que se haga algo realmente con empeño con respecto a su salud en la forma en la que se alimenta y así los resultados serán realmente satisfactorios, mejorando la calidad de vida de las personas.

Creditos:Gladys Palacio Moreno.Estudia: ingeniería ambiental. Matricula: 201407668En un futuro me gustaría hacer una maestría en materiales.

Brenda Cervantes Ceballos.Estudia: ingeniería en alimentos.Matricula: 201430035Me gustaría especializarme en cárnicos y lácteos.

Francisco Javier De la cruz Rios.Estudia: ingeniería ambiental.Matricula: 201402604En un futuro me gustaría especializarme en auditoria ambiental.

Viridiana Linares Ruíz.Estudia: ingeniería en alimentos.Matricula: 201425298En un futuro me veo ejerciendo mi carrera.

Daniela Romero Rodríguez.Estudia: ingeniería en alimentos.Matricula: 201434302En un futuro yo me veo como una profesionista ejerciendo su labor en una planta industrial procesando y produciendo alimentos.

• Natália Gimferrer Morató. (2012). ¿cómo afecta la contaminación ambiental a los alimentos?. 3 de diciembre, de Eroski consumer Sitio web: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2012/12/03/214384.php

• RedacciónAM.. (2015). ¿conoces los alimentos funcionales y por qué son benéficos para la salud?. 15 de mayo, de Almomento noticias. Sitio web: http://www.almomento.mx/conoces-los-alimentos-funcionales-y-por-que-son-beneficos-para-la-salud/

• René Dávila. (2015). Combaten alimentos funcionales obesidad y diabetes.. marzo, 2, de Journalmex Sitio web: https://journalmex.wordpress.com/2015/03/02/combaten-alimentos-funcionales-obesidad-y-diabetes/

• Mario Luis Fuentes.. (2015). México social: cáncer, letalidad creciente.. febrero, 3, de Excelsior Sitio web: http://m.excelsior.com.mx/nacional/2015/02/03/1006220

• JIMENEZ-COLMENERO, Francisco. Emulsiones múltiples: compuestos bioactivos y alimentos funcionales. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.5 [citado 2015-07-01], pp. 1413-1421 . Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000500007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0212-1611. http://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.5.6673.

BIBLIOGRAFÍA: