a llaanngguuaaggee aarrttss · propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que...

57

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda
Page 2: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

APRENDIZAJES ESPERADOS LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

COMUNICACIÓN

Se expresa con seguridad y eficiencia en su lengua materna, que puede ser español o alguna lengua indígena.

Comprende y habla de manera eficiente el español como segunda lengua. (Para niñas y niños que aprenden el español como segunda lengua).

Use sources of information and prior knowledge to make meaning.

Utiliza la narración y la descripción para comunicar diversas situaciones.

Use developmentally appropriate reading, listening, and viewing strategies to make meaning.

Escucha y entiende comentarios e indicaciones y argumenta sus ideas cuando participa en situaciones comunicativas.

Use foundational concepts of print, oral, and visual texts.

Lee diversos tipos de texto utilizando diferentes estrategias para comprenderlos.

Engage actively as listeners, viewers, and readers, as appropriate, to develop understanding of self, identity, and community.

Recognize the importance of story in personal, family, and community identity.

Descubre cómo se escribe y utiliza la escritura para comunicarse.

Use personal experience and knowledge to connect to stories and other texts to make meaning.

Escribe con seguridad y precisión diversos tipos de texto, de acuerdo con su propósito, el destinatario y la situación.

Recognize the structure and elements of story.

Revisa, corrige y enriquece sus escritos para mejorarlos.

Show awareness of how story in First Peoples cultures connects people to family and community.

COMPREHEND AND CONNECT

LANGUAGE ARTS COMPETENCIES

Using oral, written, visual, and digital texts, students are expected individually and

collaboratively to be able to:

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

Lee en voz alta, de manera articulada y con adecuado ritmo y entonación, diversos tipos de textos de tal modo que se comprendan y disfruten.

Analiza y elabora libros y otras publicaciones. CREATE AND COMMUNICATE (WRITING, SPEAKING, REPRESENTING)

Reading, listening, viewing.

Page 3: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Utiliza la biblioteca con frecuencia, conoce sus normas de uso y elabora fichas bibliográficas.

Disfruta y expresa sus emociones mediante la lectura y la escritura de diversos textos literarios.

Identify, organize, and present ideas in a variety of forms.

Disfruta y expresa sus emociones mediante la lectura y la escritura de diversos textos literarios.

Plan and create a variety of communication forms for different purposes and audiences.

Communicate using letters and words and applying some conventions of Canadian spelling, grammar, and punctuation.

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.

STORY/TEXTUtiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia.

Elements of story.Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa.

Literary elements and devices.

Exchange ideas and perspectives to build shared understanding.

Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Create stories and other texts to deepen awareness of self, family, and community.

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

LANGUAGE ARTS COMPETENCIES

Using oral, written, visual, and digital texts, students are expected individually and

collaboratively to be able to:

CREATE AND COMMUNICATE (WRITING, SPEAKING, REPRESENTING)COMUNICACIÓN

LENGUAJE ORAL

Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela.

Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.

Explore oral storytelling processes.

LANGUAGE ARTS CONTENT:

Students are expected to know the following:

Page 4: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Narra sucesos reales e imaginarios. Strategies and processes

Utiliza expresiones como aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana, antes, primero, después, tarde, más tarde, para construir ideas progresivamente más completas, secuenciadas y precisas.

Reading strategies.

Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno.

Oral language strategies.

Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares o a otras personas.

Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema.

Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.

Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás.

Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás

APRENDIZAJES ESPERADOS

VOCABULARY TO TALK ABOUT TEXTS

Metacognitive strategies.

Writing processes.

LANGUAGE FEATURES, STRUCTURES, AND CONVENTIONS

Concepts of print.

Letter knowledge.

Phonemic and phonological awareness.

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

LENGUAJE ORAL

Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas.

LANGUAGE ARTS CONTENT:

Students are expected to know the following:

Page 5: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula.

Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades.

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona el texto.

Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura

Narra anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas siguiendo la secuencia de sucesos.

Crea, colectivamente, cuentos y rimas.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Listening and Speaking

Letter formation.

The relationship between reading, writing, and oral language.

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

LANGUAGE ARTS CONTENT:

Students are expected to know the following:

LANGUAGE FEATURES, STRUCTURES, AND CONVENTIONS

CAMBRIDGE ESOL STANDARDS PRE A1 - STARTERS PREPARATION

CAN understand some simple spoken instructions given in short, simple phrases.

CAN understand some simple spoken questions about self such as name, age, favorite things or daily routine.

CAN understand some very simple spoken descriptions of people such as name, gender, age, mood, appearance or what they are doing.

CAN understand letters of the English alphabet when heard.

CAN understand some very simple spoken descriptions of everyday objects such as how many, colour, size or location.

LENGUAJE ORAL

Page 6: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya.

Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos y comprende su significado.

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven.

Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores.

Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce.

Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto y vivencias personales.

Reconoce el ritmo y la rima de textos poéticos breves que son leídos en voz alta mediante juegos, variando l a i n t e n s i d a d o v e l o c i d a d d e l a v o z y acompañándolos de movimientos corporales.

APRENDIZAJES ESPERADOS

CAN name some familiar people or things such as family, animals, and school or household objects.

CAN understand some very short conversations that use familiar questions and answers.

CAN give very basic descriptions of some objects and animals such as how many, colour, size or location.

CAN respond to very simple questions with single words or a 'yes/no' response.

CAN read and understand some simple sentences, including questions.

CAN follow some very short stories written in very simple language.

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

LANGUAGE ARTS CONTENT:

Students are expected to know the following:

CAMBRIDGE ESOL STANDARDS PRE A1 - STARTERS PREPARATION

LENGUAJE ESCRITO

CAMBRIDGE READING AND WRITING

CAN write the letters of the English alphabet.

LENGUAJE ORAL

Page 7: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Explora diversidad de textos informativos, literarios y descriptivos, y conversa sobre el tipo de información que contienen partiendo de lo que ve y supone.

Solicita o selecciona textos de acuerdo con sus intereses y/o propósito lector, los usa en actividades guiadas y por iniciativa propia. Identifica portada, título, contraportada e ilustraciones, como partes de un texto, y explica, con apoyo de la maestra, qué información ofrecen.

Diferencia entre textos de cuento y estudio a partir de sus características gráficas y del lenguaje que se usa en cada uno.

Sabe para qué se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los números y los nombres de los días de la semana al registrar, con ayuda de la maestra, eventos personales y colectivos.

Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propósito comunicativo y los destinatarios.

Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”.

Diferencia entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

LANGUAGE ARTS CONTENT:

Students are expected to know the following:

LENGUAJE ESCRITO CAMBRIDGE READING AND WRITING

Realiza correcciones al texto que dictó a la maestra para corroborar si se entiende lo que quiere comunicar, identifica palabras que se repiten y da sugerencias para mejorar el texto.

CAN write name using the English alphabet.

CAN copy words, phrases and short sentences.

CAN spell some very simple words correctly.

Page 8: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Confirma o verifica información acerca del contenido del texto, mediante la lectura y relectura que la maestra hace de fragmentos o del texto completo.

Pregunta acerca de palabras o fragmentos que no entendió durante la lectura de un texto y pide a la maestra que relea uno o más fragmentos para encontrar el significado.

Identifica lo que se lee en el texto escrito, y que leer y escribir se hace de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos.

Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.

Escribe su nombre con diversos propósitos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto.

Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar.

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

LANGUAGE ARTS

Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de texto.

Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.

LENGUAJE ESCRITO

Page 9: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales.

Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características.

Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas.

Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza.

Comenta acerca de textos que escucha leer.

Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra.

Asigna atributos a los personajes de su historia e identifica objetos que los caracterizan o les otorgan poderes o virtudes.

LANGUAGE ARTS

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

Identifica palabras que se reiteran en textos rimados como poemas y canciones; descubre que se escriben siempre de la misma manera.

LENGUAJE ESCRITO

Page 10: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ESPAÑOL. LENGUA MATERNA

(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN)

Usa algunos recursos de textos literarios en sus producciones.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Reconoce la rima en un poema, moralejas en fábulas, fórmulas de inicio y cierre en cuentos, como recursos propios de los textos literarios.

Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes.

LANGUAGE ARTS

ae

i

ou

Language ArtsLanguage ArtsLanguage Arts

LENGUAJE ESCRITO

Page 11: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Comprende y aplica las reglas del sistema de numeración decimal.

Aplica diversas estrategias para hacer estimaciones y cálculos mentales, al predecir resolver y comprobar resultados de problemas aritméticos.

Resuelve problemas con números fraccionarios en diversos contextos y utiliza diferentes

Muestra destreza en el uso de instrumentos de medida y resuelve problemas de longitud, superficie, capacidad, peso y tiempo.

Comprende las relaciones entre los datos y resuelve problemas de azar y probabilidad.

Analiza, explica y utiliza la información obtenida de distintas maneras y en distintas fuentes.

Utiliza su imaginación espacial para ubicarse y representar puntos en un plano, con el apoyo de referencias convencionales e instrumentos.

MathMathMath+-

+=

MATH COMPETENCIES

Students are expected to do the following:

REASONING AND ANALYZING

Estimate reasonably.

Develop mental math strategies and abilities to make sense of quantities.

Use technology to explore mathematics.

UNDERSTANDING AND SOLVING.

Develop, demonstrate, and apply mathematical understanding through play, inquiry, and problem solving.

Visualize to explore mathematical concepts.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Develop and use multiple strategies to engage in problem solving.

Resuelve problemas utilizando procedimientos concretos, algoritmos convencionales y con ayuda de la calculadora.

Clasifica, traza y/o construye líneas, figuras y cuerpos geométricos a partir de sus características.

NÚMERO

BASES MATEMÁTICAS

Use reasoning to explore and make connections.

Model mathematics in contextualized experiences.

Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

Engage in problem-solving experiences that are connected to place, story, cultural practices, and perspectives relevant to local First Peoples communities, the local community, and other cultures

COMMUNICATING AND REPRESENTING

Page 12: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.

MathMathMath+-

+=

Communicate mathematical thinking in many ways.

Use mathematical vocabulary and language to contribute to mathematical discussions.

Explain and justify mathematical ideas and decisions.

Represent mathematical ideas in concrete, pictorial, and symbolic forms.

Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan.

Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.

Reflect on mathematical thinking.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICOMATH COMPETENCIES

Students are expected to do the following:

NÚMERO COMMUNICATING AND REPRESENTING

CONNECTING AND REFLECTING

Usa y menciona los números en orden descendente, ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades.

Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada.

Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6...)

Incorporate First Peoples worldviews and perspectives to make connections to mathematical concepts.

Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.

Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

Connect mathematical concepts to each other and to other areas and personal interests.

MATH CONTENT Students are expected to know the following:

Page 13: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

MathMathMath+-

+=

Number concepts to 10.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Ways to make 5.

Addition and subtraction to 5 (understanding of operation and process).

Repeating patterns with multiple elements and attributes.

Change in quantity to 5, concretely and verbally.

Meaning of equality and inequality.

Direct measurement with non-standard units (non-uniform and uniform).

Students are expected to know the following:

Concrete graphs, using one-to-one correspondence.

LIkelihood of familiar life events, using comparative language

Financial literacy values of coins, and monetary exchanges.

NUMBER

Says the number sequence by 1s forward and backward to 5.

MATH CONTENT

Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente.

Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

NÚMERO

Usa procedimientos propios para resolver problemas.

Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números.

Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego.

Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema.

Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros.

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos.

Comparison of 2D shapes and 3D objects

Page 14: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

MathMathMath+-

+=

Identifies familiar number arrangements of 1 to 5 objects.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Relates a numeral, 1 to 10, to its respective quantity.

Represents and describes numbers from 2 to 5 using pictures or objects.

Compares quantities from 1 to 5.

Patterns.

Extends a variety of repeating patterns using manipulatives, sounds and actions.

NUMBER

Creates a variety of repeating patterns using manipulatives, sounds and actions.

MATH CONTENT Students are expected to know the following:

Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa por medio de la observación, la entrevista o la encuesta y la consulta de información.

Propone códigos personales o convencionales para representar información o datos, y explica lo que significan.

Responde preguntas que impliquen comparar la frecuencia de los datos registrados.

Interpreta la información registrada en cuadros y gráficas de barra.

Compara diversas formas de presentar información, selecciona la que le parece más adecuada y explica por qué.

Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

Utiliza referencias personales para ubicar lugares.

Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.

Organiza y registra información en cuadros y gráficas de barra usando material concreto o ilustraciones.

FORMA ESPACIO Y MEDIDA

PATTERNS AND RELATIONS

Identifies repeating patterns using manipulatives, sounds and actions.

Reproduces repeating patterns using manipulatives, sounds and actions.

NÚMERO

Page 15: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

MathMathMath+-

+=

Measurement.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Compares and explains the length, mass or volume of two objects.

Sorts a given set of familiar 3-D objects using a single attribute, such as size or shape.

SHAPE AND SPACE

MATH CONTENT Students are expected to know the following:

Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera.

Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil.

Describe desplazamientos y trayectorias de objetos y personas, utilizando referencias propias.

Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos.

Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia.

Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.

Distingue la regularidad en patrones.

Anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos faltantes en ellos, ya sean de tipo cualitativo o cuantitativo.

Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.

FORMA ESPACIO Y MEDIDA

Elabora croquis sencillos y los interpreta.

Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica.

3-D OBJECTS & 2-D SHAPES

Builds and describes 3-D objects.

Page 16: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

MathMathMath+-

+=

APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO MATH CONTENT

Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.

Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.

Reconoce, dibuja con uso de retículas y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones.

Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura.

Crea figuras simétricas mediante doblado, recortado y uso de retículas.

Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.

Ordena, de manera creciente y decreciente, objetos por tamaño, capacidad, peso.

Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.

FORMA ESPACIO Y MEDIDA

Usa y combina formas geométricas para formar otras.

Page 17: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

MathMathMath+-

+=

APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO MATH CONTENT Students are expected to know the following:

Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios.

Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos.

Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario.

FORMA ESPACIO Y MEDIDA

Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos.

Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana.

Page 18: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

CIENCIAS NATURALES

QUESTIONING AND PREDICTING

Conoce cómo es su cuerpo, las principales funciones que realiza y se cuida de manera permanente.

Identifica, acepta y sabe manejar sus cambios físicos, emocionales y sociales y los de los otros seres humanos.

Demonstrate curiosity and a sense of wonder about the world.

Observe objects and events in familiar contexts.

Cuida su salud evitando enfermedades, adicciones y situaciones de riesgo y participa en campañas de prevención.

Ask questions about familiar objects and events.

Make simple predictions about familiar objects and events.

Domina su cuerpo para realizar diferentes tipos de movimiento con equilibrio y armonía en espacios diversos.

Make and record observations.

Safely manipulate materials to test ideas and predictions.

ae

i

ou

ScienceScience

SCIENCE COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

PLANNING AND CONDUCTING

Make and record simple measurements using informal or non-standard methods.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Reconoce las características de las capas de la Tierra, explica su origen, cambio y evolución y sabe cómo actuar en casos de desastre.

Experience and interpret the local environment.Identifica algunas características del universo y establece relaciones entre los movimientos de la Tierra y sus efectos en el clima y el paisaje.

Reconoce a la sexualidad como parte del desarrollo físico, afectivo y social de las personas.

Reconoce y pone en práctica acciones para tener una alimentación equilibrada.

Reconoce la relación entre plantas y animales como seres vivos y muestra interés por conocer su evolución y sus funciones vitales.

Analiza las propiedades del agua, su distribución natural y artificial en el planeta, la necesidad de usarla racionalmente, las consecuencias de

PROCESSING AND ANALYZING DATA AND INFORMATION

Page 19: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Advierte los efectos de la acción del hombre en el medio ambiente y actúa comprometidamente para mejorarlo.

Utiliza los medios de comunicación a su alcance y reconoce la influencia de la comunicación y la información en la sociedad.

Recognize First Peoples stories (including oral and written narratives), songs, and art, as ways to share knowledge.

Se identifica como parte de una familia, que tiene una historia y cultura en común, que influye en su propia vida.

Discuss observations and collects data and information using drawings, simple pictographs and charts.

Comprende por qué y cómo se han realizado los principales hechos históricos de la humanidad y reconoce su influencia en el presente.

Identify simple patterns and connections

Aplica diversos procedimientos para conocer las características, los cambios de sustancias y materiales para utilizarlos adecuadamente.

Take part in caring for self, family, classroom and school through personal approaches.

ae

i

ou

ScienceScience

Transfer and apply learning to new situations.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Represent observations with predictions through discussion.

EVALUATING

Consider some environmental consequences of their actions.

Reconoce que el clima y la ubicación geográfica influyen en la cultura, comercio, economía y crecimiento de los pueblos.

SCIENCE COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:CIENCIAS NATURALES

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Expresa su opinión y la fundamenta al conocer diferentes ideas, motivaciones y acciones de diversos actores históricos.

Ubica en el espacio y el tiempo diferentes hechos y etapas históricos.

Utiliza croquis, planos y mapas de su localidad, entidad, país, otros países y regiones y comprende los símbolos, la escala y la proyección.

Aplica sus conocimientos sobre la energía y el funcionamiento de aparatos para resolver situaciones cotidianas y aprovecharla racional-mente.

PROCESSING AND ANALYZING DATA AND INFORMATION

Compare observations with those of others.

APPLYING AND INNOVATING

Page 20: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Reconoce y difunde los beneficios y consecuencias del desarrollo de la tecnología y la industria en la vida humana.

Generate and introduce new or refined ideas when problem solving.

Share observations using oral language, drawing, or role-play.

Express and reflect on personal experiences of place.

Basic needs of plants and animals.

Adaptations of local plants and animals.

ae

i

ou

ScienceScience

CLASSIFICATION OF LIVING AND NON-LIVING THINGS

APRENDIZAJES ESPERADOS

SCIENCE COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

APPLYING AND INNOVATING

MUNDO NATURAL

CIENCIAS NATURALES

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómeno que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.

Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa.

Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural.

Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive.

Describe lo que observa que sucede durante un remolino, un ventarrón, la lluvia, el desplazamiento de las nubes, la caída de las hojas de los árboles, el desplazamiento de los caracoles, de las hormigas, etcétera.

Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.

Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.

COMMUNICATING

Behavioural adaptations of animals in the local environment.

Properties of familiar materials.

Page 21: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Effects of pushes/pulls on movement.

ae

i

ou

ScienceScience

APRENDIZAJES ESPERADOS

SCIENCE COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

Effects of size, shape, and materials on movement.

Weather changes.

Seasonal changes.

MUNDO NATURAL

Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.

Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas sobre el mundo natural.

Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas.

Propone qué hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, cómo son los insectos, cómo los pájaros construyen su nido...).

Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes.

Explica los cambios que ocurren durante/después de procesos de indagación: cómo cambia un animal desde que nace; cómo el agua se hace vapor o hielo; cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, y cómo se tiñen o destiñen la tela y el papel, entre otros, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes.

FORMULA SUPOSICIONES ARGUMENTADAS SOBRE FENÓMENOS Y PROCESOS

NATURAL AND ARTIFICIAL SOURCES OF LIGHT AND SOUND

COMMON OBJECTS IN THE SKY

CIENCIAS NATURALES

LOCAL FIRST PEOPLES UNDERSTANDING AND USE OF SEASONAL ROUNDS

Living things make changes to accommodate daily and seasonal cycles.

Page 22: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ae

i

ou

ScienceScience

APRENDIZAJES ESPERADOS

SCIENCE COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

Compares local plants.

Compares common animals.

PHYSICAL SCIENCE: PROPERTIES OF OBJECTS AND MATERIALS

PROCESSES AND SKILLS OF SCIENCE

Plantea preguntas que pueden responderse mediante actividades de indagación: ¿qué pasa c u a n d o s e d e j a u n a f r u t a e n u n l u g a r seco/caluroso/húmedo por varios días?, ¿cómo podemos hacer que de esta semilla de frijol salgan más frijoles?

Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que ve que pasó.

Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar.

Contrasta sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación, y las modifica como consecuencia de esa experiencia.

ENTIENDE EN QUÉ CONSISTE UN EXPERIMENTO Y ANTICIPA LO QUE PUEDE SUCEDER CUANDO

APLICA UNO DE ELLOS PARA PONER A PRUEBA UNA IDEA.

Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta.

FORMULA SUPOSICIONES ARGUMENTADAS SOBRE FENÓMENOS Y PROCESOS

Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar.

Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando.

CIENCIAS NATURALES

Shares with others information obtained by observing.

LIFE SCIENCE: CHARACTERISTICS OF LIVING THINGS

Describes features of local plants and animals.

Describes properties of materials, including colour, shape, texture, size and weight.

Identifies materials that make up familiar objects.

Describes ways to rethink, refuse, reduce, reuse and recycle.

EARTH AND SPACE SCIENCE: SURROUNDINGS

Page 23: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Demonstrates the ability to observe their surroundings.

ae

i

ou

ScienceScience

APRENDIZAJES ESPERADOS

SCIENCE COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

Comunica los resultados de experiencias realizadas.

Recolecta muestras de hojas, semillas, insectos o tierra para observar e identificar algunas caracte-rísticas del objeto o proceso que analiza.

Distingue entre revistas de divulgación científica, libros o videos, las fuentes en las que puede obtener información acerca del objeto o proceso que estudia.

Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa.

ENTIENDE EN QUÉ CONSISTE UN EXPERIMENTO Y ANTICIPA LO QUE PUEDE SUCEDER CUANDO

APLICA UNO DE ELLOS PARA PONER A PRUEBA UNA IDEA.

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

CIENCIAS NATURALES

Describes features of their immediate environment.

EARTH AND SPACE SCIENCE: SURROUNDINGS

IDENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGISTRAR Y COMUNICAR

INFORMACIÓN.

Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis.

Registra, mediante marcas propias o dibujos, lo que observa durante la experiencia y se apoya en dichos registros para explicar lo que ocurrió.

Identifica las condiciones de agua, luz, nutrimentos e higiene requeridas y favorables para la vida de plantas y animales de su entorno.

Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela.

Page 24: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ae

i

ou

ScienceScience

APRENDIZAJES ESPERADOS

SCIENCE COMPETENCIES

Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusiones en la salud.

Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.

Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural.

Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreación y la convivencia.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

CIENCIAS NATURALES

IDENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGISTRAR Y COMUNICAR

INFORMACIÓN

Practica medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la recreación y el ejercicio al aire libre.

Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad.

Page 25: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social StudiesSocial StudiesSocial Studies

ESTUDIOS SOCIALES

Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a partir de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.

Indaga acerca de su historia personal y familiar. Explain the significance of personal or local events, objects, people, or places (significance).

Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografías y diarios personales o familiares.

Ask questions, make inferences, and draw conclusions about the content and features of different types of sources (evidence).

Sequence objects, images, or events, and distinguish between what has changed and what has stayed the same (continuity and change).

Recognize causes and consequences of events, decisions, or developments in their lives (cause and consequence).

Identifica y explica los cambios en las formas de vida de sus padres y abuelos partiendo de utensilios domésticos u otros objetos de uso cotidiano, herramientas de trabajo, medios de transporte y de comunicación, y del conocimiento de costumbres en cuanto a juegos, vestimenta, festividades y alimentación.

Acknowledge different perspectives on people, places, issues, or events in their lives (perspective).

Imagina su futuro y expresa, con distintos medios, sus ideas sobre lo que le gustaría ser y hacer como integrante de la sociedad.

CULTURA Y VIDA SOCIAL

Use Social Studies inquiry processes and skills to ask questions; gather, interpret, and analyze ideas; and communicate findings and decisions.

APRENDIZAJES ESPERADOS

SOCIAL STUDIES COMPETENCES

Identify fair and unfair aspects of events, decisions, or actions in their lives and consider appropriate courses of action (ethical judgment).

Obtiene información con adultos de su comunidad (acerca de cómo vivían, qué hacían cuando eran niños o niñas, cómo era entonces la calle, el barrio, el pueblo o la colonia donde ahora viven), la registra y la explica.

DISTINGUE ALGUNAS EXPRESIONES DE LA

CULTURA PROPIA Y DE OTRAS,

Y MUESTRA RESPETO HACIA LA DIVERSIDAD.

SOCIAL STUDIES CONTENT

Students are expected to know the following:

Students are expected to be able to do the following:

Representa, mediante el juego, la dramatización o el dibujo, diferentes hechos de su historia personal, familiar y comunitaria.

Page 26: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social StudiesSocial StudiesSocial Studies

Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad.

Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y vestimenta que se utilizan en distintas comunidades para satisfacer necesidades seme-jantes.

Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen.

Se forma una idea sencilla, mediante relatos, testimonios orales o gráficos y objetos de museos, de qué significan y a qué se refieren las conmemo-raciones de fechas históricas.

Reconoce que pertenece a grupos sociales de familia, escuela, amigos y comunidad.

Reconoce y respeta la diversidad de expresiones lingüísticas propias de su cultura y de la de los demás.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Ways in which individuals and families differ and are the same.

DISTINGUE ALGUNAS EXPRESIONES DE LA

CULTURA PROPIA Y DE OTRAS,

Y MUESTRA RESPETO HACIA LA DIVERSIDAD

ESTUDIOS SOCIALES

Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos, conmemoraciones).

Respeta los símbolos patrios.

PARTICIPA EN ACTIVIDADES QUE LE HACEN COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN

HUMANA EN EL MEJORAMIENTO DE LA VIDA FAMILIAR, EN LA ESCUELA Y EN LA COMUNIDAD.

Diverse cultures, backgrounds, and perspectives within the local and other communities.

Relationships between a community and its environment.

Roles, rights, and responsibilities in the local community.

Participates cooperatively in groups.

Key events and developments in the local community, and in local First Peoples communities.

SKILLS AND PROCESSES OF SOCIAL STUDIES

Gathers information from personal experiences, oral sources and visual representations.

SOCIAL STUDIES CONTENT

Students are expected to be able to do the following:

Personal and family history and traditions.

Page 27: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social StudiesSocial StudiesSocial Studies

Conversa sobre las tareas-responsabilidades que le toca cumplir en casa y en la escuela, y por qué es importante su participación en ellas.

Aprovecha los beneficios de los servicios que ofrecen las instituciones públicas que existen en su comunidad.

Indaga sobre las actividades productivas a las que se dedican las personas de su familia y su comunidad, y conversa sobre ello.

Relaciona las actividades productivas a que se dedican los adultos de su familia y comunidad, con las características de su entorno natural y social.

Identifica las instituciones públicas recreativas, culturales, de salud, educativas, de comunicación y transporte que existen en su comunidad, sabe qué servicios prestan y cómo ella o él y su familia pueden obtener los servicios.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Presents information using oral or visual representations.

IDENTITY, SOCIETY AND CULTURE

Demonstrates an awareness of the concept of change.

Identifies groups and places that are part of their lives.

Identifies the purpose of classroom and school expectations.

ESTUDIOS SOCIALES

Reconoce los recursos tecnológicos, como aparatos eléctricos, herramientas de trabajo y medios de comunicación de su entorno, y explica su función, sus ventajas y sus riesgos.

Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad.

Identifies similarities and differences among families.

SKILLS AND PROCESSES OF SOCIAL STUDIES

PARTICIPA EN ACTIVIDADES QUE LE HACEN COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN

HUMANA EN EL MEJORAMIENTO DE LA VIDA FAMILIAR, EN LA ESCUELA Y EN LA COMUNIDAD

GOVERNANCE

Describes their roles and responsibilities as members of the classroom and school community.

ECONOMY AND TECHNOLOGY

Identifies individual human needs.

SOCIAL STUDIES CONTENT

Page 28: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social StudiesSocial StudiesSocial Studies

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifies work done in their community.

Identifies characteristics of different local environments.

ESTUDIOS SOCIALES

Demonstrates responsible behaviour in caring for their immediate environment.

ECONOMY AND TECHNOLOGY

SOCIAL STUDIES CONTENT

Identifies examples of technologies used in their lives.

HUMAN AND PHYSICAL ENVIRONMENT

Page 29: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

PERCEPCIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL EXPLORING AND CREATING

Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que deben asumir.

Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista, culturas y creencias que deben ser tratadas con respeto.

Create artistic works collaboratively and as an individual, using ideas inspired by imagination, inquiry, experimentation, and purposeful play.

Explore artistic expressions of themselves and community through creative processes.

Interioriza gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto. REASONING AND REFLECTING

Se expresa a través de la danza, comunicando sensaciones y emociones.

Reflect on creative processes and make connections to other experiences.

ArtsArtsArts

ART COMPETENCIES

Students will be able to use creative processes to:

Explore elements, processes, materials, movements, technologies, tools, and techniques of the arts.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PERCEPCIÓN Y APRECIACIÓN DE LA DANZA

Interpret symbols and how they can be used to express meaning through the arts.

Aprende sobre la importancia de la amistad y comprende el valor que tienen la confianza, la honestidad y el apoyo mutuo.

Se expresa por medio del cuerpo en diferentes situaciones con acompañamiento del canto y de la música.

Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas.

PERCEPCIÓN Y APRECIACIÓN PLÁSTICA

Observe and share how artists (dancers, actors, musicians, and visual artists) use processes, materials, movements, technologies, tools, and techniques

Develop processes and technical skills in a variety of art forms to nurture motivation, development, and imagination.

COMMUNICATING AND DOCUMENTING

Page 30: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

COMMUNICATING AND DOCUMENTING

Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados.

DESCRIBE AND RESPOND TO WORKS OF ART.

Experience, document and share creative works in a variety of ways.

Demonstrate increasingly sophisticated application and/or engagement of curricular content.

Identifica el motivo, tema o mensaje, y las características de los personajes principales de algunas obras literarias o representaciones teatrales y conversa sobre ellos.

Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas.

Distingue la altura, intensidad o duración, como cualidades del sonido en melodías conocidas.

Express feelings, ideas, stories, observations, and experiences through the arts.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART COMPETENCIES

Students will be able to use creative processes to:

PERCEPCIÓN Y APRECIACIÓN TEATRAL

EXPRESION Y APRECIACION MUSICAL

CONTENTStudents are expected to know the following:

ELEMENTS AND PRINCIPLES THAT TOGETHER CREATE MEANING IN THE ARTS,

INCLUDING BUT NOT LIMITED TO:

Drama: character, time, place, plot.

Music: beat/pulse, rhythm, tempo, pitch, dynamics, form.

ArtsArtsArts

PERCEPCIÓN Y APRECIACIÓN PLÁSTICA

Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y fotográficas.

Representa personajes y situaciones reales o imaginarias mediante el juego y la expresión dramática.

Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar canciones y melodías.

Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicales.

Dance: body, space, dynamics, time, relationships, form.

Visual arts: elements of design: line, shape, texture, colour; principles of design: pattern, repetition.

Page 31: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Inventa historias a partir de una melodía escuchada.

Sigue el ritmo de canciones conocidas y modifica la letra.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ELEMENTS AND PRINCIPLES THAT TOGETHER CREATE MEANING IN THE ARTS,

INCLUDING BUT NOT LIMITED TO:

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

Processes, materials, movements, technologies, tools and techniques to support arts activities.

Notation to represent sounds, ideas and movement.

A variety of dramatic forms.

Symbolism as a means of expressing specific meaning.

Traditional and contemporary Aboriginal arts and arts-making processes.

A variety of local works of art and artistic traditions from diverse cultures and communities.

Personal and collective responsibility associated with creating, experiencing, or sharing in a safe learning environment.

Structure (elements of rhythm.

Responds to beat in music.

ArtsArtsArts

EXPRESION Y APRECIACION MUSICAL

Inventa e interpreta pequeñas canciones acompa-ñándose con ritmos.

Interpreta canciones de distinta complejidad por su ritmo, extensión y letra.

Interpreta canciones y las acompaña con instru-mentos musicales sencillos de percusión, o hechos por él.

COMUNICA LAS SENSACIONES Y LOS SENTIMIENTOS QUE LE PRODUCEN LOS CANTOS Y

LA MÚSICA QUE ESCUCHA

Identifica diferentes fuentes sonoras y reacciona comentando o expresando las sensaciones que le producen.

Describe lo que siente, piensa e imagina al escuchar una melodía o un canto.

Reconoce historias o poemas en algunos cantos.

Escucha diferentes versiones de un mismo canto o pieza musical, y distingue las variaciones a partir de ritmo, acompañamiento musical o de modifica-ciones en la letra.

MUSIC

Escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones de su entidad, del país o de otros países, y comenta cuáles le gustan más y por qué.

Performs rhythmic patterns from classroom repertoire.

Page 32: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Identifica el nombre de una canción al escuchar parte de ella, recuerda algunos fragmentos o cómo continúa la letra.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

Maintains a repeated rhythmic pattern in a simple texture.

Demonstrates an awareness of rhythmic phrases in classroom music.

Identifies form in terms of repetition and unity of rhythmic patterns.

Uses symbols to represent simple rhythmic patterns.

Structure (elements of melody).

Identifies changes in pitch and melodic direction.

Uses singing skills to reproduce melodies.

Thoughts, images and feelings.

ArtsArtsArts

Escucha melodías de distinto género, canta y/o baila acompañándose de ellas.

Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música.

Baila libremente al escuchar música.

MUSIC

Represents personal thoughts, images, and feelings experienced in classroom repertoire.

COMUNICA LAS SENSACIONES Y LOS SENTIMIENTOS QUE LE PRODUCEN LOS CANTOS Y

LA MÚSICA QUE ESCUCHA

EXPRESIÓN CORPORAL Y APRECIACIÓN DE LA DANZA

Distinguishes one melody from another.

Identifies melodic phrases in classroom repertoire.

Descubre y crea nuevas formas de expresión por medio de su cuerpo.

Baila espontáneamente acompañándose de mascadas, lienzos, instrumentos de percusión, pelotas, bastones u otro objeto, para expresar el ritmo.

Representa, mediante la expresión corporal, movimientos de animales, objetos y personajes de su preferencia.

Expresa corporalmente las emociones que el canto y la música le despiertan.

Reproduce secuencias rítmicas con el cuerpo o con instrumentos.

Sigue el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo.

Page 33: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMESAPRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

Identifies elements of expression that evoke thoughts, images and feelings.

Context (self and community)

Demonstrates a willingness to participate in music experiences.

Identifies appropriate audience and performance skills.

Demonstrates respect for the contributions of others

Context (historical and culture)

Demonstrates an awareness of historical and cultural contexts of music.

Moves expressively to a variety of sounds and music.

ArtsArtsArts

Inventa formas para representar el movimiento de algunos fenómenos naturales.

Coordina sus movimientos según el ritmo de la música y los ajusta al iniciarlos, detenerlos, cambiarlos o secuenciarlos.

Se mueve y desplaza dentro-fuera, cerca-lejos, adelante-atrás, arriba-abajo, en trayectorias circulares, rectas o diagonales, zig zag, espirales, figuras, giros, para expresarse por medio de la danza.

Expresa los sentimientos y los pensamientos que le provoca presenciar o realizar una danza.

Desarrolla progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas.

Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o imaginarias en representacio-nes teatrales sencillas.

MUSIC

Narra y representa libremente sucesos, así como historias y cuentos de tradición oral y escrita.

Creates movements that represent patterns, characters and other aspects of their world.

EXPRESIÓN CORPORAL Y APRECIACIÓN DE LA DANZA

Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas.

Demonstrates an awareness of a variety of purposes for music.

Demonstrates a willingness to experience music from a variety of historical and cultural contexts.

EXPRESION DRAMATICA Y APRECIACION TEATRAL

Participa en actividades colectivas de expresión corporal desplazándose en el espacio y utilizando diversos objetos.

Improvisa movimientos al escuchar una melodía e imita los movimientos que hacen los demás.

Page 34: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Escucha poemas y rimas, los recita matizando la voz y usando la mímica.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

Demonstrates a willingness to perform dance.

Demonstrates an awareness of appropriate performance skills and audience etiquette.

DANCE AND SOCIETY

Demonstrates an awareness of a variety of dances that exist.

Demonstrates an awareness of a variety of reasons why people dance.

Demonstrates a willingness to express their feelings and ideas.

ArtsArtsArts

Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos.

Inventa historias, personajes y lugares imaginarios para representarlos en juegos que construye y comparte en grupo.

Participa en el diseño y la preparación de la puesta en escena de obras creadas por el grupo.

Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales.

Explica qué personaje o personajes de la obra le causaron más impacto y por qué.

Explica qué sensaciones le provocaron los efectos de sonido en la obra, la música, la iluminación, las expresiones de los personajes en ciertos momentos, el vestuario y la escenografía.

PRESENTATION AND PERFORMANCE

Dialoga sobre lo que entendió al observar la obra y la escena que más le impresionó.

Demonstrates respect for the contributions of others.

Realiza diferentes desplazamientos en un escenario, coordinando y ajustando los movimientos que requiere al hacer representaciones sencillas.

DRAMA

Exploration and imagination

Representa una obra sencilla empleando sombras o títeres elaborados con diferentes técnicas.

EXPRESION DRAMATICA Y APRECIACION TEATRAL

Demonstrates respect for the contributions of others.

Page 35: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

Describes their response to a dramatic work.

Drama skills

Uses vocal elements (high-low, loud-soft) when developing roles.

Retells known stories in correct sequence.

Identifies appropriate environments for a dramatic work.

Demonstrates appropriate audience skills.

ArtsArtsArts

Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra plástica.

Selecciona materiales, herramientas y técnicas que prefiere cuando va a crear una obra.

Experimenta con gamas, contrastes, matices y tonos en sus producciones plásticas, y las reconoce como características del color.

Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.

Observa e interpreta las creaciones artísticas de sus compañeros y encuentra semejanzas y diferencias con las propias producciones cuando éstas se hacen a partir de una misma situación.

Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográficas y cinematográficas.

Identifica los detalles de un objeto, ser vivo o fenómeno natural que observa, los representa de acuerdo con su percepción y explica esa producción.

DRAMA

Demonstrates an awareness of drama from a variety of cultures.

Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.

EXPRESION Y APRECIACION VISUAL

Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística.

Demonstrates a willingness to work cooperatively.

Demonstrates an awareness of a variety of movements used to express an idea, mood or role.

Demonstrates a willingness to participate in drama activities that explore the roles of community members.

Page 36: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

VISUAL ARTS

Identifies a variety of image sources, their own and others.

Describes the many forms that images take

Demonstrates an awareness that an image can be an original artwork or a reproduction.

Creating/Communicating

Makes 2-D and 3-D images exploring a variety of media.

ArtsArtsArts

Intercambia opiniones sobre las sensaciones que le provocan las imágenes que transmiten los medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos.

Identifica el nombre del autor o de la autora de algunas obras que aprecia y los motivos que inspiraron esas producciones

IMAGE-DEVELOPMENT AND DESIGN STRATEGIES

Makes 2-D and 3-D images using a variety of design strategies.

Observa obras de arte de distintos tiempos y culturas, y conversa sobre los detalles que llaman su atención y por qué.

EXPRESION Y APRECIACION VISUAL

Perceiving/Responding.

Suggests purposes for a variety of images

Uses feelings, observation, memory and imagination as sources for images.

Page 37: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMESAPRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

VISUAL ARTS

Makes 2-D and 3-D images that engage more than one of the senses.

Perceiving/Responding

Demonstrates an awareness that particular images have personal value.

Demonstrates an awareness that there are reasons for preferences in artworks.

Creating/Communicating

ArtsArtsArts

Makes 2-D and 3-D images to communicate experiences and moods.

Demonstrates respect for the work of self and others.

Makes 2-D and 3-D images to tell a story.

Demonstrates an awareness that images come from a variety of contexts.

Demonstrates an awareness that people make and use art.

Page 38: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMESAPRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

VISUAL ARTS

Demonstrates a willingness to display individual and group artworks.

VISUAL ELEMENTS AND PRINCIPLES OF ART AND DESIGN

Identifies the elements of colour, shape, line and texture and the principle of pattern in images and in their environment.

Demonstrates recognition of the expressive qualities of individual visual elements.

Creates images emphasizing one or more elements and principles.

ArtsArtsArts

Creates images in response to objects and other images they have experienced.

Creating/Communicating.

Creates images in response to images from a variety of cultural contexts.

Perceiving/Responding.

Suggests reasons for the use of elements and principles in their work.

Page 39: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMESAPRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

ARTES

ART CONTENT

Students are expected to know the following:

MATERIALS, TECHNOLOGIES AND PROCESSES

Demonstrates an awareness of safety and environmental considerations in the use of materials, tools, equipment and processes 5.1.3- uses appropriate vocabulary to identify materials, tools, equipment and processes used to create images.

Creating/Communicating

Demonstrates a willingness to explore a range of materials, tools, equipment and processes.

Demonstrates care of the materials, tools and equipment used.

ArtsArtsArts

Perceiving/Responding

Demonstrates an awareness that a variety of materials, tools, equipment and processes can be used to create images.

Uses a variety of materials, tools, equipment and processes to make images.

Page 40: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL

AUTOCONOCIMIENTO

Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros.

Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.

Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que deben asumir.

Aprende sobre la importancia de la amistad y comprende el valor que tienen la confianza, la honestidad y el apoyo mutuo.

Set and achieve realistic learning goals for themselves.

Identify and appreciate the roles and responsibilities of people in their schools, families, and communities.

IDENTIDAD PERSONAL

Demonstrate e f fect ive work habits and organizational skills appropriate to their level of development.

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

APRENDIZAJES ESPERADOS

CAREER EDUCATION

Recognize the importance of positive relationships in their lives.

Work respectfully and constructively with others to achieve common goals.

Identify and appreciate their personal attributes, skills, interests, and accomplishments.

Share ideas, information, personal feelings, and knowledge with others.

Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, y desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros.

Adquiere gradualmente mayor autonomía.

Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista, culturas y creencias que deben ser tratadas con respeto.

Interioriza gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto.

Recognize the importance of learning in their lives and future careers.

Recognize the basic skills required in a variety of jobs in the community.

Page 41: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.

Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.

PERSONAL PLANNING

The Planning Process

Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, at iende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.

Identifies personal hopes and dreams.

Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía.

Identifies people and organizations that support children.

Recognizes when a problem exists.

Cuida de su persona y se respeta a sí mismo.

Relates consequences to actions and decisions.

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONALCAREER EDUCATION

Personal Development (Healthy Living)

Identifies foods and activities that contribute to good health.

Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto.

IDENTIDAD PERSONAL

Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibi-lidades.

Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas.

Apoya a quien percibe que lo necesita.

Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.

Uses a goal-setting process.

Demonstrates an awareness of the influence of family on attitudes and values regarding healthy living.

Personal Development (Mental Well-Being).

Page 42: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONALCAREER EDUCATION

Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia.

Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela.

Toma iniciativas, decide y expresa las razones para hacerlo.

Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y comprende que todos tienen responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida cotidiana y manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados.

Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo.

PERSONAL PLANNING

Personal Development (Mental Well-Being)

Identifies and describes a wide range of feelings.

Identifies components of a sae and healthy school.

Identifies characteristics of friendship.

Personal Development (Family Life Education)

Identifies a variety of family groupings.

Uses appropriate vocabulary to identify the physical characteristics that distinguish males from females.

Demonstrates an awareness of the ability of living things to reproduce.

IDENTIDAD PERSONAL

Controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás y evita agredir verbal o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas.

Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone.

RELACIONES INTERPERSONALES

Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.

Personal Development (Child Abuse Prevention)

Page 43: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONALCAREER EDUCATION

Explica qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles.

Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.

Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares.

Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

Habla sobre las características individuales y de grupo físicas, de género, lingüísticas y étnicas que identifican a las personas y a sus culturas.

AUTOCONOCIMIENTO: ATENCIÓN

Personal Development (Child Abuse Prevention)

Demonstrates a willingness to communicate their feelings.

RELACIONES INTERPERSONALES PERSONAL PLANNING

Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados.

Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación, y la empatía.

Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta.

Acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto, y las pone en práctica.

Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad.

D i s t i n g u i s h e s b e t w e e n a p p r o p r i a t e a n d inappropriate touching behaviours.

Demonstrates an ability to access help when in abusive or potentially abusive situations.

Personal Planning (Substance Abuse Prevention)

Identifies safe and unsafe substances.

Demonstrates ways of refusing unknown substances.

Personal Development (Safety and Injury Prevention)

Identifies the hazards and uses safe behaviours in the home, school, and community.

Demonstrates an ability to access emergency services.

Describes their personal attributes, skills, and successes.

Page 44: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONALCAREER EDUCATION

AUTOCONOCIMIENTO: ATENCIÓN

Reconoce cuando está agitado y cuando está en calma. Describe cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

AUTOCONOCIMIENTO: CONCIENCIA DE LAS PROPIAS EMOCIONES

Identifica el nombre de distintas emociones.

AUTOCONOCIMIENTO: AUTOESTIMA

Identifica dificultades y pide apoyo a alguien de su confianza.

PERSONAL PLANNING

Identifies a variety of job and volunteer situations within the school.

AUTOCONOCIMIENTO: APRECIACIÓN Y GRATITUD

Agradece a sus maestros, familia y compañeros por la ayuda que le brindan.

AUTOCONOCIMIENTO: BIENESTAR

Identifica su deseo de estar bien y no sufrir, y expresa qué necesita para estar bien en la escuela y en la casa.

AUTORREGULACIÓN: METACOGNICIÓN

Reconoce, con apoyo de un mediador, los pasos que siguió en la resolución de un problema y las emociones asociadas a este proceso.

Page 45: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONALCAREER EDUCATION

AUTORREGULACIÓN: EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES

Reconoce el efecto de las emociones en su conducta y en sus relaciones con los demás.

AUTORREGULACIÓN: REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES

Utiliza, con apoyo de un mediador, técnicas para el control de impulsos provocados por emociones aflictivas.

AUTORREGULACIÓN: AUTOGENERACIÓN DE EMOCIONES PARA EL BIENESTAR

Identifica las emociones que lo hacen sentir bien.

AUTORREGULACIÓN: PERSEVERANCIA

Muestra capacidad para diferir o aplazar recompensas inmediatas.

AUTONOMÍA: INICIATIVA PERSONAL

Reconoce responsabilidades y acciones que le ayudan a valerse por sí mismo.

AUTONOMÍA: IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y BÚSQUEDA DE SOLUCIONES

Reconoce lo que ya puede hacer por sí mismo que antes no podía, y reconoce en los demás aspectos que le gustaría desarrollar.

Page 46: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONALCAREER EDUCATION

AUTONOMÍA: LIDERAZGO Y APERTURA

Ayuda a otros a hacerse cargo de sí mismos.

AUTONOMÍA: TOMA DE DECISIONES Y COMPROMISOS

Identifica acciones que quiere o necesita realizar para alcanzar un objetivo específico.

AUTONOMÍA: AUTOEFICACIA

Reconoce en la ejecución de acciones cotidianas su capacidad de valerse por sí mismo.

EMPATÍA: BIENESTAR Y TRATO DIGNO HACIA OTRAS PERSONAS

Nombra cómo se siente cuando una persona lo trata bien o mal.

EMPATÍA: TOMA DE PERSPECTIVA EN SITUACIONES DE DESACUERDO O CONFLICTO

Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles sentimientos de otros

EMPATÍA: RECONOCIMIENTO DE PREJUICIOS ASOCIADOS A LA DIVERSIDAD

Se identifica como parte de la diversidad cultural, describe sus propias características y nombra lo que no le gusta de otros.

Page 47: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

Social and Emotional LearningSocial and Emotional LearningSocial and Emotional Learning

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONALCAREER EDUCATION

EMPATÍA: SENSIBILIDAD HACIA PERSONAS Y GRUPOS QUE SUFREN EXCLUSIÓN O DISCRIMINACIÓN

Identifica situaciones en las que se ha sentido excluido o maltratado y cuando ha participado en situaciones que han hecho sentir mal a alguien más.

EMPATÍA: CUIDADO DE OTROS SERES VIVOS Y DE LA NATURALEZA

Comprende que los seres vivos sienten dolor y explica la importancia de su cuidado.

COLABORACIÓN: COMUNICACIÓN ASERTIVA

Presta atención a las necesidades y propuestas de sus compañeros.

COLABORACIÓN: RESPONSABILIDAD

Reconoce que en un grupo todos deben cumplir con lo que se comprometen para lograr una meta común.

COLABORACIÓN: INCLUSIÓN

Reconoce lo que él mismo y cada participante pueden ofrecer para el logro de una meta común.

COLABORACIÓN: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Reconoce lo que él mismo y cada participante pueden ofrecer para el logro de una meta común.

COLABORACIÓN: INTERDEPENDENCIA

Reconoce la importancia de ayudarse los unos a los otros.

Page 48: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

COMPETENCIA MOTRIZDESARROLLO DE LA MOTRICIDAD

Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico.

Describe the body's reaction to participating in physical activity in a variety of environments.

Participa regularmente en actividades físicas para desarrollar aspectos del acondicionamiento físico.

Identify opportunities to be physically active at school, at home, and in the community.

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

Develop and demonstrate a variety of fundamental movement skills in a variety of physical activities and environments.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PHYSICAL LITERACY

Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.

Develop and demonstrate safety, fair play, and leadership in physical activities.

Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

Participa en acciones de salud social, de preservación del ambiente y de cuidado de los recursos naturales de su entorno.

Participate daily in physical activity at moderate to vigorous intensity levels.

Reconoce situaciones que en la familia o en otro contexto le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad y expresa lo que siente.

Demuestra interés en participar en una variedad de actividades.

identifica y explica los efectos del ejercicio en los sistemas corporales antes, durante y después del ejercicio.

Selecciona actividades seguras que promueven el acondicionamiento físico y un estilo de vida saludable.

HEALTHY AND ACTIVE LIVING

Identify and explore a variety of foods and describe how they contribute to health.

Identify opportunities to make choices that contribute to health and well-being.

Recognize basic health information from a variety of sources.

Page 49: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

COMPETENCIA MOTRIZDESARROLLO DE LA MOTRICIDAD

Establece y modifica metas para desarrollar el acondicionamiento físico personal y las habilidades m o t o r a s e x p l i c a l o s c o m p o n e n t e s d e l acondicionamiento físico y los principios del entrenamiento.

Develop and demonstrate respectful behaviour when participating in activities with others.

Identifica los factores a considerar al planear actividades al aire libre y el impacto de la actividad física en el ambiente.

Identify and describe feelings and worries.

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

Describe ways to prevent and respond to a variety of unsafe and or uncomfortable situations.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifica los factores que afectan las elecciones de la actividad física para la vida.

Identify caring behaviours among classmates and within families.

Explica los beneficios y los demuestra en las actividades de calentamiento y relajación.

Registra y analiza los hábitos nutricionales propios.

Identify and describe practices that promote mental well-being.

Describe la relación entre actividad física, manejo del estrés, y relajación.

Participa de forma segura en actividades en ambientes al aire libre y alternativos.

Demuestra habilidades motoras en actividades específicas a partir de diversas actividades en diferentes ambientes.

SOCIAL AND COMMUNITY HEALTH

Identify personal skills, interests, and preferences.

Proper technique for fundamental movement skills, including non-locomotor, locomotor, and manipulative skills.

MOVIMIENTO (ALTERNATIVO-ACTIVIDADES AMBIENTALES)

MENTAL WELL-BEING

PHYSICAL EDUCATION AND HEALTH CONTENT

Page 50: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

MOVIMIENTO (JUEGOS)

Demuestra habilidades de estrategias de ofensiva y defensiva básica.

Relationships between food, hydration, and health.

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

How to participate in different types of physical activities, including individual and dual activities, rhythmic activities, and games.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Demuestra medios para enviar, recibir, retener la posesión de un objeto incrementando la asertividad y velocidad.

Effects of different activities on the body.Demuestra una mecánica corporal al mejorar su práctica en actividades de juego.

Appropriate and inappropriate ways of being touched.

Demuestra habilidades motoras en actividades específicas a partir de una variedad de actividades de juego.

Names for parts of the body, including male and female private parts.

Selecciona y combina conceptos y habilidades de movimiento para crear competitividad y cooperativismo en actividades de juego.

Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.

Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.

Different types of substances and how to safely use or avoid them.

Caring behaviours in groups and families.

COORDINACIÓN, FUERZA Y EQUILIBRIO

Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.

PHYSICAL EDUCATION AND HEALTH CONTENT

Practices that promote health and well-being.

Hazards and potentially unsafe situations.

Emotions and their causes and effects.

Page 51: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

MOVIMIENTO (JUEGOS)

Participa en juegos desplazándose en diferentes direcciones trepando, rodando o deslizándose.

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

Students are expected to be able to do the following:

Reliable sources of health information.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Participa en juegos que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado.

Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros.

Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos.

C o n t r o l a s u c u e r p o e n m o v i m i e n t o s y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar.

Acuerda con sus compañeros estrategias para lograr una meta que implique colaboración en el juego.

UTILIZA OBJETOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO QUE LE PERMITEN RESOLVER PROBLEMAS Y

REALIZAR ACTIVIDADES DIVERSAS

Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos.

PHYSICAL EDUCATION AND HEALTH CONTENT

Participa en juegos organizados que implican estimar distancias e imprimir velocidad.

Identifies practices that contribute to health, including healthy eating, regular physical activity, emotional health practices and disease prevention practices.

HEALTHY LIVING

Identifies thoughtful, caring behaviours in families.

Differentiates between positive and negative behaviours in relationships.

HEALTHY RELATIONSHIPS

Uses appropriate terminology to identify female and male private body parts.

Demonstrates an understanding of appropriate ways to express feelings.

SAFETY AND INJURY PREVENTION

Page 52: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

Juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos que puede darles.

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

APRENDIZAJES ESPERADOS

Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos.

Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación (un pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador, etcétera).

Construye utilizando materiales que ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza.

Construye o modela objetos de su propia creación.

Usa estrategias para reducir el esfuerzo que implica mover objetos de diferente peso y tamaño (arrastrar objetos, pedir ayuda a sus compañeros, usar algo como palanca).

UTILIZA OBJETOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO QUE LE PERMITEN RESOLVER PROBLEMAS Y

REALIZAR ACTIVIDADES DIVERSAS

Arma rompecabezas que implican distinto grado de dificultad.

Construye objetos a partir de un plan acordado con sus compañeros y se distribuyen tareas.

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

D i f f e r e n t i a t e s b e t w e e n a p p r o p r i a t e a n d inappropriate ways of being touched.

Identifies ways to respond to inappropriate touches and confusing or uncomfortable situations.

SAFETY AND INJURY PREVENTION

Demonstrates an ability to access emergency services.

Active Living

Identifies ways to avoid hazards and potentially dangerous situations in the home, at school, on the road and in the community.

SUBSTANCE MISUSE PREVENTION

Differentiates between safe and unsafe substances in terms of their potential to benefit or harm the body.

PHYSICAL EDUCATION

Participates regularly in short periods of vigorous activity with rest intervals.

Demonstrates behaviours that indicate interest and enjoyment in physical activity.

Page 53: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

Percibe ciertos cambios que presenta su cuerpo, mediante las sensaciones que experimenta después de estar en actividad física constante.

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

APRENDIZAJES ESPERADOS

Reconoce la importancia del reposo posterior al esfuerzo físico.

Percibe hasta dónde puede realizar esfuerzos físicos sin sobrepasar las posibilidades personales.

Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades.

Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos.

Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al jugar o realizar algunas actividades en la escuela.

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Participa en el establecimiento de reglas de seguridad en la escuela y promueve su respeto entre sus compañeros y entre los adultos.

Practica y promueve algunas medidas de seguridad para actuar en el hogar o en la escuela ante situaciones de emergencia: sismos, incendios e inundaciones, entre otros.

Identifica algunas enfermedades que se originan por problemas ambientales del lugar donde vive y conoce medidas para evitarlas.

PHYSICAL EDUCATION

Identifies the importance of physical activity.

Identifies the changes that take place in the body during physical activity.

Identifies the parts of the human body.

Identifies good nutritional habits.

Movement (Alternative-Environment Activities).

Moves safely and sensit ively through al l environments.

Moves safely in a variety of alternative environments.

Movement (Dance)

Uses movement concepts and skills to participate in activities,

Page 54: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

APRENDIZAJES ESPERADOS

PROMOCIÓN DE LA SALUD PHYSICAL EDUCATION

Comprende por qué son importantes las vacunas y conoce algunas consecuencias cuando no se aplican.

Explica qué riesgos puede representar el convivir con un animal doméstico o mascota si no se le brindan los cuidados que requiere.

Practica y promueve medidas para evitar el contagio de las enfermedades infecciosas más comunes.

Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.

RECONOCE SITUACIONES QUE EN LA FAMILIA O EN OTRO CONTEXTO LE PROVOCAN AGRADO,

BIENESTAR, TEMOR, DESCONFIANZA O INTRANQUILIDAD Y EXPRESA LO QUE SIENTE.

Comenta las sensaciones y los sentimientos que le generan algunas personas que ha conocido o algunas experiencias que ha vivido.

Conoce información personal y otros datos de algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en caso de necesitar ayuda.

Habla acerca de personas que le generan confianza y seguridad, y sabe cómo localizarlas en caso de necesitar ayuda o estar en peligro.

Identifica algunos riesgos a los que puede estar expuesto en su familia, la calle o la escuela, y platica qué se tiene que hacer en cada caso.

Moves safely through space when creating movement sequences.

Performs locomotor and non-locomotor skills.

Demonstrates basic dance steps, alone and with others.

Uses movement to respond to a variety of stimuli.

Movement (Games)

Moves safely in personal and general space, demonstrating body awareness.

Demonstrates ways to retain possession of an object.

Demonstrates ways to send and project an object using a variety of body parts.

Demonstrates body awareness when performing dance activities.

Page 55: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

APRENDIZAJES ESPERADOS

PHYSICAL EDUCATION

RECONOCE SITUACIONES QUE EN LA FAMILIA O EN OTRO CONTEXTO LE PROVOCAN AGRADO,

BIENESTAR, TEMOR, DESCONFIANZA O INTRANQUILIDAD Y EXPRESA LO QUE SIENTE.

Demonstrates ways to receive an object using a variety of body parts.

Creates and plays simple games.

Explica cómo debe actuar ante determinadas situaciones: cuando se queda solo en un lugar o se encuentra ante desconocidos.

Conoce cuáles son los principales servicios para la protección y promoción de la salud que existen en su comunidad.

Movement (Gymnastics)

Creates shapes and balances, and transfers weight using a variety of body parts.

Selects ways to roll, travel, take off, and land safely.

Creates movements to perform individual movement sequences in gymnastics.

Movement (Individual and Dual Activities)

Demonstrates ways to run, jump and throw safely.

Performs simple motor skills involved in individual and dual activities.

Page 56: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

APRENDIZAJES ESPERADOS

PHYSICAL EDUCATION

RECONOCE SITUACIONES QUE EN LA FAMILIA O EN OTRO CONTEXTO LE PROVOCAN AGRADO,

BIENESTAR, TEMOR, DESCONFIANZA O INTRANQUILIDAD Y EXPRESA LO QUE SIENTE.

Performs locomotor and non-locomotor skills, individually and with objects.

Personal and Social Responsibility

Shows a willingness to listen to directions and simple explanations.

Uses safe behaviours when responding to simple movement tasks.

PHYSICAL EDUCATION

Demonstrates self-confidence while participating in movement activities.

Stays on-task when participating in physical activity.

Displays a willingness to work with others.

Identifies different roles in a variety of physical activities.

Identifies the links between work and leisure.

Moves safely in both personal and general space.

ELEMENTS OF MOVEMENT

Moves in a variety of levels, pathways and directions, using a variety of body shapes.

Moves in time to a steady beat.

Demonstrates an ability to balance in locomotor and non-locomotor movements.

Page 57: a LLaanngguuaaggee AArrttss · Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

LEARNING OUTCOMES

ÁMBITOS DE FORMACIÓN SOCIO EMOCIONAL

EDUCACIÓN FÍSICA

Physical Education and HealthPhysical Education and HealthPhysical Education and Health

PHYSICAL EDUCATION AND

HEALTH COMPETENCIES

APRENDIZAJES ESPERADOS

RECONOCE SITUACIONES QUE EN LA FAMILIA O EN OTRO CONTEXTO LE PROVOCAN AGRADO,

BIENESTAR, TEMOR, DESCONFIANZA O INTRANQUILIDAD Y EXPRESA LO QUE SIENTE.

Moves safely in both personal and general space.

ELEMENTS OF MOVEMENT

Moves in a variety of levels, pathways and directions, using a variety of body shapes.

Moves in time to a steady beat.

Demonstrates an ability to balance in locomotor and non-locomotor movements.