a nÁlisis, d iseÑo, e i mplementaciÓn de un s istema de g estiÓn de c artera para la a...

24
ANÁLISIS, DISEÑO, E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CARTERA PARA LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRICTO Por: RICARDO BARRERA GABRIELA MOLINA JULIO 2013

Upload: valencia-sotelo

Post on 18-Apr-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

ANÁLISIS, DISEÑO, E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CARTERA PARA LA ASOCIACIÓN DE

DOCENTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRICTO

Por:

RICARDO BARRERA

GABRIELA MOLINA

JULIO 2013

Page 2: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

AGENDA1. Introducción.2. Planteamiento del Problema.3. Objetivos4. Alcance5. Marco Teórico6. Metodología7. Solución8. Conclusiones9. Recomendaciones

Page 3: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

INTRODUCCIÓN

Gestión Información

Implementación de Aplicaciones

Procesos

Costos

Tiempo

Brinda Ventajas

Control de Información

Incrementar Productividad

Page 4: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SEGURIDAD

PROCESO MANUAL

BÚSQUEDA

TIEMPO

Page 5: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

OBJETIVOS

Page 6: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

OBJETIVO GENERAL

Analizar, Diseñar e Implementar un Sistema de Gestión de Cartera, orientado a la Web para la Asociación de Docentes de la ESPE

Page 7: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar y especificar los requerimientos de la ADESPE, mediante la norma IEEE-830.

Diseñar e implementar la aplicación con una herramienta segura y confiable, utilizando la metodología OMT y estándares determinados.

Realizar las pruebas de la aplicación web y capacitar a los usuarios.

Page 8: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

ALCANCE

1. Optimizar el proceso de administración de descuentos.

2. Actualización de Datos del socio.3. Consultas en línea.

Page 9: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

MARCO TEÓRICO

APLICACIÓN WEB

Page 11: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

MARCO TEÓRICO

ARQUITECTURA

Page 12: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

METODOLOGÍA OMT (OBJECT MODELING TECHNIQUE)

Análisis y diseño orientada a objetos. Da Énfasis en la importancia del

modelo y su uso está enfocado en el mundo real para un nivel de diseño.

Es un proceso evolutivo durante la fase de análisis.

Page 13: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

MODELOS DE OMT

•Estática•Identidad,

Relación entre objetos, atributos y operaciones,

•Datos

Modelo de

Objetos

•Evolución temporal de los objetos en un Sistema

•Comportamiento

•Control•Secuencia

de operaciones.

•Organización de sucesos y estados

Modelo Dinámico

•Transformación de datos.

•Funciones, correspondencias.

•Dependencias funcionales.

Modelo Funcional

Page 14: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

FASES DE LA METODOLOGÍA OMT

• Modelo deObjetos

• Modelo Dinámico

• Modelo Funcional

ANÁLISIS

• Diseño del Sistema

• Diseño de Objetos

DISEÑO

• Codificación• Pruebas

IMPLEMENTACIÓN

Page 15: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

SOLUCIÓN

Page 16: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

Módulo de Administración Gestionar Usuarios Gestionar Perfiles

Módulo de Mantenimiento Gestionar Socios Gestionar Tipo de Socios

Page 17: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

o Módulo de Procesos: Servicios

Carga de datos Forma Manual Forma Automática (Archivo Excel)

Generación Datos Financieros Carga de datos

Forma Automática (Archivo Excel)

Page 18: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

Módulo de Consultas

Exportar Archivo(Excel) de descuentos. Consultar Descuentos.

Page 19: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

DEMOSTRACIÓN DE LA APLICACIÓN

Page 20: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

CONCLUSIONES

La aplicación permite realizar la administración de cartera de la ADESPE optimizando el proceso manual que se llevaba y brinda a los socios información online sobre los descuentos y saldos que se generan mensualmente.

Mantiene un respaldo detallado de los descuentos enviados a departamento financiero asegura que los valores sean los correctos, dando conformidad y transparencia en el rol de descuentos mensual.

Page 21: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

CONCLUSIONES

Utilizar la metodología OMT, hizo que los cambios que se realizaban periódicamente en los requerimientos no sean de gran impacto, ya que permitió centrarnos en los aspectos relevantes del problema para plasmar los procesos en papel, así como el desarrollo de los diagramas requeridos por la metodología.

Page 22: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

RECOMENDACIONES

Partiendo del proyecto realizado se recomienda generar plantillas para los componentes de la interfaz que fueron reutilizados en el desarrollo e implementar un área dinámica para el manejo de contenidos.

Informar a otras asociaciones de este tipo acerca de la existencia del sistema, para que pueda ser implementado en ellas.

Page 23: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

RECOMENDACIONES

Se recomienda que los archivos para realizar las cargas en la aplicación tengan como clave primaria, la cédula de identificación del socio facilitando el proceso de carga.

Page 24: A NÁLISIS, D ISEÑO, E I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ARTERA PARA LA A SOCIACIÓN DE D OCENTES DE LA E SCUELA P OLITÉCNICA DEL E JÉRICTO

GRACIAS