aa trabajos de exposicion

9
Introducción Las continuas transformaciones que sufre la tierra son impulsadas por fuerzas de origen interno y externo. Las primeras son el resultado de la dinámica terrestre y son responsables de la modificación de la corteza por medio de la formación de las montañas, de cuencas sedimentarias, etc. Las de origen externo en cambio tienden a destruir las irregularidades de la superficie de los continentes originadas por las fuerzas internas y a restablecer el equilibrio de la litosfera. Se manifiestan en los procesos de erosión y transporte de materiales por el viento la lluvia, los ríos, el mar y los glaciares. De manera que se puede hablar de un ciclo donde alternan los procesos destructivos y constructivos de los materiales de la corteza terrestre, que así está sometida a cambios constantes. Los procesos formadores de las rocas sedimentarias tienen lugar en la superficie terrestre o muy cerca de ella, en ese sentido se dice que son procesos exógenos. En contraposición con los formadores de las rocas ígneas y metamórficas que son los endógenos. Los procesos exógenos dan lugar a la redistribución y a la reorganización de los materiales terrestres como resultado del intercambio con la atmósfera y la hidrosfera. La redistribución tiene lugar por el desgaste o DEGRADACIÓN de las rocas que constituyen generalmente áreas elevadas en la superficie terrestre y, la posterior depositación de los materiales removidos en las áreas deprimidas ó AGRADACIÓN.

Upload: perez-alverca-edin-alex

Post on 04-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comphendio de geologia

TRANSCRIPT

Page 1: Aa Trabajos de Exposicion

Introducción

Las continuas transformaciones que sufre la tierra son impulsadas por fuerzas

de origen interno y externo. Las primeras son el resultado de la dinámica

terrestre y son responsables de la modificación de la corteza por medio de la

formación de las montañas, de cuencas sedimentarias, etc. Las de origen

externo en cambio tienden a destruir las irregularidades de la superficie de los

continentes originadas por las fuerzas internas y a restablecer el equilibrio de la

litosfera. Se manifiestan en los procesos de erosión y transporte de materiales

por el viento la lluvia, los ríos, el mar y los glaciares. De manera que se puede

hablar de un ciclo donde alternan los procesos destructivos y constructivos de

los materiales de la corteza terrestre, que así está sometida a cambios

constantes.

Los procesos formadores de las rocas sedimentarias tienen lugar en la

superficie terrestre o muy cerca de ella, en ese sentido se dice que son

procesos exógenos. En contraposición con los formadores de las rocas ígneas

y metamórficas que son los endógenos.

Los procesos exógenos dan lugar a la redistribución y a la reorganización de

los materiales terrestres como resultado del intercambio con la atmósfera y la

hidrosfera. La redistribución tiene lugar por el desgaste o DEGRADACIÓN de

las rocas que constituyen generalmente áreas elevadas en la superficie

terrestre y, la posterior depositación de los materiales removidos en las áreas

deprimidas ó AGRADACIÓN. Esta tendencia a la nivelación de la superficie

terrestre se denomina GRADACIÓN.

En el presente trabajo expondremos de acuerdo al siguiente esquema.

Rocas sedimentarias.

- Cubren el 75% de la corteza terrestre.

- Representan el 5% de los 15Km exteriores de la corteza

terrestre.

Origen del material.

- Sedimentos detríticos desgastados de las masas terrestres.

- Sedimentos químicos precipitados a partir de soluciones.

Depósitos sedimentarios.

Page 2: Aa Trabajos de Exposicion

- Varían de acuerdo con la fuente del material, con las formas de

transporte y con los métodos de depósito

Composición.

- Arcillas, cuarzo y calcita son los minerales más importantes.

- La mayoría de las rocas sedimentarias son mezcla de dos o más

minerales.

Textura.

- Tamaño, forma y arreglo de las partículas.

- Clástica y no-clástica (principalmente cristalina).

Litificación.

- Cementación, compactación, clasecación y cristalización.

Tipos de rocas sedimentarias.

- Rocas detríticas tienen textura clástica e incluyen conglomerado,

arenisca, lodolita y lutita.

- Las rocas químicas tienen, ya sea textura clástica o no-clástica,

cedonia, pedernal y carbón.

Abundancia relativa

- La lodolita y la lutita son rocas más abundantes, le siguen las

areniscas y por último las calizas.

Estratificación.

- Es el rasgo más característico de las rocas sedimentarias.

- Fósiles

- Facies sedimentaria.

o Una acumulación de depósitos con características

específicas.

o Gradúa lateralmente en otros depósitos sedimentarios con

características diferentes.

Color.

- Los óxidos de hierro constituyes la materia colorante más

importante.

Page 3: Aa Trabajos de Exposicion

Fósiles.

La palabra fósil (deriva del latín fodere- “desenterrar”). Aun se usa esa palabra

como por ejemplo combustible fósil, hoy esa palabra significa cualquier

evidencia de la vida del pasado. Generalmente los fósiles se encuentran en las

rocas sedimentarias, aunque a veces se encuentra en las rocas ígneas y

metamórficas; son abundantes en la lodolita, lutita y la caliza, pero también se

halla en arenisca, dolomita y conglomerados.

Los restos de plantas y animales se destruyen completamente si es que están

expuestos a la superficie del terreno, pero si no se encuentran protegidos por

las fuerzas destructivas, y se pueden conservar en depósitos sedimentarios

donde pueden estar por millones de años. Los fósiles también se presentan en

depósitos asentados en agua dulce, numerosos depósitos han sido extraídos

de lagos, planicies, etc.

La historia detallada como por ejemplo los fósiles se llama geología histórica.

En la siguiente tabla presentaremos la columna geológica, es decir los posibles

restos fosiles presentes en las diferentes capas de sedimentos formados

Page 4: Aa Trabajos de Exposicion
Page 5: Aa Trabajos de Exposicion

SISTEMA SERIE ALGUNOS ASPECTOS DE LA VIDA

C

E

N

O

Z

O

I

C

O

(a)

cenozoico

Pleistocen

o

Plantas

Con

flores

M

A

M

Í

F

E

R

O

S

hombre

Plioceno

Los pastos llegan a ser

abundantes

Aparecen los caballos

Mioceno

Oligoceno

Eoceno

Paleoceno

M

E

S

O

Z

O

I

C

O

Cretácico

Se pueden

distinguir

P

L

A

N

T

A

S

M

A

R

I

N

A

S

Plantas

Terrestr

es

Con

espesor

Coníferas y

cicadáceas

A

N

F

I

B

I

O

S

Extinción de los

dinosaurios

Aparición de aves

Aparición de

dinosaurios

Jurásico

Triásico

P

A

L

E

O

Z

O

I

C

O

Pérmico

Muchas

series,

pero no es

necesario

charlas

aquí

Pennsvlváni

co

Formación de

carbón Mississipico

Devónico

Silúrico

Ordovícico

Invertebrado

s marinos

P

E

C

E

S

Aparición de los primeros

vertebrados (peces)

Comienza la abundancia

de fósiles invertebrados

marinos

Cámbrico

Rocas pre-cámbricas

(abundantes, pero las

subdivisiones mundiales no

son de aceptación general) Escaso registro de fósiles

plantas e invertebrados

marinos

Organismos unicelulares

Page 6: Aa Trabajos de Exposicion

Facies sedimentarias.

Si examinamos el ambiente de depósito que existe en un tiempo dado sobre un

área inmensa, nos daremos cuenta que difieren de un lugar a otro; así por

ejemplo, el ambiente de agua dulce de un río cambia con el ambiente de un

océano. En el océano mismo prevalecen condiciones marítimas, pero aun el

ambiente marino cambia; ejemplo, de aguas someras a aguas profundas, y al

cambiar el medio, cambia también la naturaleza de los sedimentos que se

depositan. Estos depósitos en un medio presentan características diferentes de

los que presentan los depósitos sedimentados al mismo tiempo en otro

ambiente. A este cambio en la apariencia de los sedimentos se le llama “Facies

sedimentaria”, la palabra facies deriva de la voz latina que significa “aspecto” o

“forma” .

Podemos definir las facies sedimentarias como una acumulación de depósitos

que muestran características específicas y que gradúa literalmente otras

acumulaciones sedimentarias formadas al mismo tiempo, pero que exhiben

características diferentes

Color de las rocas sedimentarias

En todo el oeste y el sureste de los Estados Unidos, los acantilados desnudos y

los cañones de paredes casi verticales, constituyen una gran exhibición de la

gran variedad de colores que representan las rocas sedimentarias. El gran

cañón del rio colorado en Arizona, está labrado en rocas cuya gama de colores

va del gris, al púrpura y el rojo, al café, ante y verde. El cañón de Bryce, en el

sur de Utah, muestra rocas de un delicado tinte rosado y el desierto pintado,

más al sur, en Arizona, presenta una amplia serie de colores, incluyendo el

rojo, gris, púrpura y rosado.

La mayoría de colores de las rocas sedimentarias se debe a los óxidos de

hierro. La hematita (Fe2O3), por ejemplo comunica a las rocas de color rojo o

rosado, y la limonita o goethita producen tonos de amarillo y café. Algunos de

los tonos verdes, púrpura y el negro pueden ser causados por el hierro, aunque

Page 7: Aa Trabajos de Exposicion

no se sabe exactamente en qué forma. Para colorear una roca, solo se

necesita una cantidad muy pequeña de óxido de hierro, de hecho, pocas rocas

sedimentarias contienen más del 6% de hierro, pues la mayoría contienen

mucho menos

Cuando está presente la materia orgánica, puede contribuir a imprimir color a

las rocas sedimentarias. El tamaño de partículas de una roca también influye

en el color de ésta.