abastecimiento de insumos para la empresa mi habitad.docx

10
Abastecimiento de insumos para la empresa “MI HABITAD S.A.C.” 1. Lote económico: Es aquel pedido que optimiza los costos de pedido, almacenaje y ruptura. El Lote Económico es aquella cantidad de unidades que deben solicitarse al proveedor en cada pedido, de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario. El objetivo básico que se persigue al determinar el Lote Económico es la reducción de costos, a la vez que se responden dos preguntas claves: ¿Cuánto pedir? ¿Cuándo pedir? Para determinar el lote económico debemos identificar cuáles son los costos asociados a los inventarios: Ventas proyectadas Materiales principales utilizados Costo por pedido Costo de mantenimiento Precio compra promedio 1.1.- Ventas proyectadas: de acuerdo al análisis obtenido (juicio ejecutivo, encuestas, regresión lineal) se logró estimar la proyección de ventas, en este caso se estima una cantidad de ventas de 138 departamentos para este año. Para poder obtener el lote económico es preciso convertir la cantidad de departamentos proyectados en TM, sabiendo que cada departamento se emplea aproximadamente 7 toneladas, la proyección de ventas en TM seria de 966 TM. 1.2.- Materiales principales utilizados: son las materias primas que afectan directamente a la producción. Para este caso ya que nuestra empresa construye departamentos, los materiales principales son los siguientes:

Upload: ri-d-er

Post on 27-Oct-2015

44 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

Abastecimiento de insumos para la empresa “MI HABITAD S.A.C.”

1. Lote económico:

Es aquel pedido que optimiza los costos de pedido, almacenaje y ruptura.

El Lote Económico es aquella cantidad de unidades que deben solicitarse al proveedor en cada pedido, de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario. El objetivo básico que se persigue al determinar el Lote Económico es la reducción de costos, a la vez que se responden dos preguntas claves:

¿Cuánto pedir?¿Cuándo pedir?

Para determinar el lote económico debemos identificar cuáles son los costos asociados a los inventarios:

Ventas proyectadas Materiales principales utilizados Costo por pedido Costo de mantenimiento Precio compra promedio

1.1.- Ventas proyectadas: de acuerdo al análisis obtenido (juicio ejecutivo, encuestas, regresión lineal) se logró estimar la proyección de ventas, en este caso se estima una cantidad de ventas de 138 departamentos para este año.

Para poder obtener el lote económico es preciso convertir la cantidad de departamentos proyectados en TM, sabiendo que cada departamento se emplea aproximadamente 7 toneladas, la proyección de ventas en TM seria de 966 TM.

1.2.- Materiales principales utilizados: son las materias primas que afectan directamente a la producción. Para este caso ya que nuestra empresa construye departamentos, los materiales principales son los siguientes:

MATERIALES COSTO UNITARIO MATERIALES PARA DPTO (TM)ACABADOS S/. 452.00 425.04

VARILLAS FIERRO S/. 219.00 144.9CONCRETO ARMADO S/. 225.00 115.92

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM S/. 1,495.00 86.94CEMENTO PORDLAND X 42 KG S/. 17.90 77.28

ARENA GRUESA S/. 35.00 48.3ARENA FINA S/. 30.00 38.64

VARIOS S/. 168.00 28.98966

Page 2: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

1.3.- Costo por pedido: Es el dato obtenido por el área financiera de la empresa MI HABITAD S.A.C siendo los siguientes:

ACABADOS S/. 861,432.00

VARILLAS FIERRO S/. 836,315.04

CONCRETO ARMADO S/. 660,315.04

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM S/. 292,674.80

CEMENTO PORDLAND X 42 KG S/. 282,701.76

ARENA GRUESA S/. 134,861.76

ARENA FINA S/. 101,404.16

VARIOS S/. 86,285.76

MATERIALES PRINCIPALES UTILIZADOSCOSTO POR PEDIDO

(S/.)

1.4.- Costo de mantenimiento: Son los costos variables unitarios de mantener un artículo en el inventario por un periodo determinado. Entre los más comunes se encuentran los costos de almacenamiento, los costos de seguro, los costos de deterioro y obsolescencia y el costo de oportunidad. Estos datos son entregados por el área financiera de la empresa

ACABADOS 4%

VARILLAS FIERRO 4%

CONCRETO ARMADO 13%

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 4%

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 6%

ARENA GRUESA 12%

ARENA FINA 12%

VARIOS 5%

MATERIALES PRINCIPALES UTILIZADOSCOSTO DE

MANTENIMIENTO DE STOCKS

1.5.- Precio de compra promedio: Es el costo que se obtiene de calcular la cantidad de insumo promedio con el precio unitario del pedido, obteniéndose los siguientes datos:

MATERIALES COSTO UNITARIO MATERIALES PARA DPTO (TM) COSTO TOTALACABADOS S/. 452.00 425.04 S/. 8,197,200.00

VARILLAS FIERRO S/. 219.00 144.9 S/. 2,794,500.00CONCRETO ARMADO S/. 225.00 115.92 S/. 2,235,600.00

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM S/. 1,495.00 86.94 S/. 1,676,700.00CEMENTO PORDLAND X 42 KG S/. 17.90 77.28 S/. 1,490,400.00

ARENA GRUESA S/. 35.00 48.3 S/. 931,500.00ARENA FINA S/. 30.00 38.64 S/. 745,200.00

VARIOS S/. 168.00 28.98 S/. 558,900.00966

Page 3: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

Una vez obtenido los datos requeridos se procede a realizar la fórmula:

INSUMO LOTE ECONOMICO™ INTERPRETACION

ACABADOS 47

VARILLAS FIERRO 47

CONCRETO ARMADO 23

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 28

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 22

ARENA GRUESA 11

ARENA FINA 9

VARIOS 13

Al solicitar esta cantidad para cada insumo se logra minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario

2. Número de pedidos

Este dato nos permite saber cuántos pedidos se van a realizar a través de un periodo de tiempo determinado (para este caso 1 año) para ello necesitamos obtener los siguientes datos:

Valor esperado del consumo de cada insumo Lote económico

2.1.- Valor esperado del consumo del insumo: Es el valor obtenido de la proyección de consumo de cada insumo (en este caso cada insumo para los 138 departamentos), para este caso tenemos los siguientes datos:

INSUMO COMPRAS

PROYECTADAS 2012™

ACABADOS 425

VARILLAS FIERRO 145

CONCRETO ARMADO 116

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 87

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 77

ARENA GRUESA 48

ARENA FINA 39

VARIOS 29

Page 4: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

2.2.- Lote económico: El Lote Económico es aquella cantidad de unidades que deben solicitarse al proveedor en cada pedido, de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario.

INSUMO LOTE ECONOMICO™

"Q"

ACABADOS 47

VARILLAS FIERRO 47

CONCRETO ARMADO 23

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 28

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 22

ARENA GRUESA 11

ARENA FINA 9

VARIOS 13

Una vez obtenido los datos requeridos se procede a realizar la siguiente formula:

N=R/Q

N= NUMERO DE PEDIDOS

R= COMPRAS PROYECTADAS DE CADA INSUMO

Q= LOTE ECONOMICO

INSUMO No. DE PEDIDOS EN

EL AÑO INTERPRETACION

ACABADOS 9

VARILLAS FIERRO 3

CONCRETO ARMADO 5

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 3

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 3

ARENA GRUESA 4

ARENA FINA 4

VARIOS 2

Cantidad de pedidos realizados en el año

3. Tiempo entre pedidos

Es el número de dias que se tiene que pedir entre cada pedido; para determinar este dato se requiere los siguientes datos:

Page 5: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

Número de pedidos Dias proyectados (un año<>360 dias)

3.1.- Número de pedidos: Permite saber cuántos pedidos se van a realizar a través de un periodo de tiempo determinado (para este caso 1 año), teniendo los siguientes datos:

INSUMO No. DE PEDIDOS EN

EL AÑO

ACABADOS 9

VARILLAS FIERRO 3

CONCRETO ARMADO 5

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 3

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 3

ARENA GRUESA 4

ARENA FINA 4

VARIOS 2

3.2.- Dias proyectados: Son los dias que se han programado, para este caso son 360 dias

Una vez obtenido los datos requeridos se procede a realizar la siguiente formula:

T=360/N

T= TIEMPO ENTRE PEDIDOS

N= NUMERO DE PEDIDOS

INSUMO TIEMPO ENTRE PEDIDOS (DIAS)

INTERPRETACION

ACABADOS 40

VARILLAS FIERRO 116

CONCRETO ARMADO 71

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 114

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 103

ARENA GRUESA 80

ARENA FINA 87

VARIOS 166

Es el tiempo entre pedidos para cada insumo

Page 6: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

4. Punto de pedido

Este punto de pedido es el nivel óptimo en que la probable demanda o utilización de un artículo, dentro de una determinada tolerancia de faltantes, se agotaría exactamente durante el plazo de espera necesario para recibir el pedido.

Para poder determinar el punto de pedido debemos de identificar los siguientes puntos:

Plazo de aprovisionamiento Stock de seguridad Valor esperado del consumo de cada insumo

4.1.- Plazo de aprovisionamiento: Es el tiempo que se demora el proveedor en atender 1 requerimiento, para este caso los datos se han obtenido del área de logística.

INSUMO PLAZO DE

APROVISIONAMIENTO

ACABADOS 10

VARILLAS FIERRO 2

CONCRETO ARMADO 3

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 2

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 1

ARENA GRUESA 1

ARENA FINA 1

VARIOS 1

4.2.- Stock de seguridad: Es aquel que nos permite satisfacer la demanda que excede a la cantidad proyectada para un periodo de tiempo, teniendo en cuenta que la variabilidad en la demanda conlleva a minimizar las posibilidades de excedentes o faltantes de stocks que para ser establecido no solo dependerá del nivel de servicio; sino también del tipo de industria, negocio o complejidad de la cadena de abastecimiento, considerando también a las variables estadísticas y agregadas.

Para obtener el stock de seguridad se aplica la siguiente formula:

Stock Seguridad= Stock mínimo + %

En donde:

El stock de mínimo se obtiene de la siguiente manera

Stock min= (Q/T) x Plazo de aprovisionamiento

Obteniendo los siguientes resultados para cada insumo:

Page 7: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

INSUMO STOCK MINIMO™

"SM"

ACABADOS 11.81

VARILLAS FIERRO 0.81

CONCRETO ARMADO 0.97

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 0.48

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 0.21

ARENA GRUESA 0.13

ARENA FINA 0.11

VARIOS 0.08

Para obtener el % adicional es por política de la empresa, en este caso es el 5%. Obteniendo los

siguientes datos:

INSUMO % SEGURIDAD

ACABADOS 0.590

VARILLAS FIERRO 0.040

CONCRETO ARMADO 0.048

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 0.024

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 0.011

ARENA GRUESA 0.007

ARENA FINA 0.005

VARIOS 0.004

Una vez obtenido los datos se procede a calcular:

Stock Seguridad= Stock mínimo + %

Obteniendo los siguientes resultados

INSUMO STOCK DE

SEGURIDAD™ "SS"

ACABADOS 12.40

VARILLAS FIERRO 0.85

CONCRETO ARMADO 1.01

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 0.51

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 0.23

ARENA GRUESA 0.14

ARENA FINA 0.11

VARIOS 0.08

Page 8: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

4.3.- Valor esperado del consumo de cada insumo: Es el valor obtenido de la proyección de consumo de cada insumo (en este caso cada insumo para los 138 departamentos), para este caso tenemos los siguientes datos:

INSUMO COMPRAS

PROYECTADAS 2012™

ACABADOS 425

VARILLAS FIERRO 145

CONCRETO ARMADO 116

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 87

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 77

ARENA GRUESA 48

ARENA FINA 39

VARIOS 29

Una vez obtenido los datos se procede a realizar la siguiente formula:

PP =(CP/360)*APROV+T

PP= PUNTO DE PEDIDO

CP= COMPRAS PROMEDIO

APROV= PLAZO DE APROVISIONAMIENTOT= TIEMPO ENTRE PEDIDOS

Obteniendo los siguientes resultados

INSUMO PUNTO DE PEDIDO

"PP"™INTERPRETACION

ACABADOS 24.20

VARILLAS FIERRO 1.65

CONCRETO ARMADO 1.98

LADRILLO TECHO 30X30X15 CM 0.99

CEMENTO PORDLAND X 42 KG 0.44

ARENA GRUESA 0.28

ARENA FINA 0.22

VARIOS 0.17

La empresa debe colocar una orden de pedido siempre que el inventario llegue a cada uno de ls puntos de pedido de cada insumo.

Page 9: Abastecimiento de Insumos para la empresa MI HABITAD.docx

1. Conclusiones:

La función de compras es un de las más importantes en cualquier empresa. La habilidad del departamento de compras para obtener materiales, equipo, servicios y suministro de calidad adecuada, en las cantidades correctas, a precios justos, y en el momento adecuado es la clave para el éxito en muchas firmas. La principal razón para esto es que las erogaciones mayores que hacen la mayoría de las empresas son por concepto de materiales, equipo servicios y suministros.

Para la mayoría de las empresas, la inversión en el inventario representa una suma importante. Como esta inversión es tan grande, las prácticas administrativas que den como resultado ahorros en un pequeño porcentaje de los valores del inventario total representan grandes ahorros de dinero.