abc 03 07 13

24
Anuncia Eruviel Avila candidaturas independientes WWW.MILED.COM $5 PESOS Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 3 de Julio de 2013 Año XXVIII No. 10539 Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Juan González Carbajal o David Huerta o Alejandro Villagómez o José Carreño o Alejandro Gertz o Homero Bazán ESCRIBEN: @noticiasmiled abctoluca periodico ESPECTACULOS Alistan estreno de “No quiero dormir sola” Mueren 19 en accidente aéreo al este de Rusia España fulmina el sueño Tricolor INTERNACIONAL DEPORTES (18) (21) No se tolerará que fun- cionarios intervengan en comicios:EPN (04) (16) Segundo auto de formal prisión a Granier En Edomex es una realidad la equidad de género: Vilchis (05) (06) La secretaria de Desarrollo Social Elizabeth Vilchis Pérez, acompañada por nuestro director general Lic. Raúl Libien Santiago, el director de ediciones Guillermo Padilla Cruz y Víctor Hana director de informática, durante la entrevista exclusiva para las estaciones de Super Stereo Miled.

Upload: grupo-miled

Post on 26-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

periodico pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Abc 03 07 13

Anuncia EruvielAvila candidaturas

independientes

WWW.MILED.COM $5 PESOS

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Miércoles 3 de Julio de 2013 Año XXVIII No. 10539

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

Juan González Carbajal o David Huerta o Alejandro

Villagómez o José Carreño o Alejandro Gertz o Homero BazánESCRIBEN:

@noticiasmiledabctoluca periodico

ESPECTACULOSAlistan estrenode “No quierodormir sola”

Mueren 19 enaccidente aéreoal este deRusia

Españafulmina elsueño Tricolor

INTERNACIONALDEPORTES

(18) (21)

No se tolerará que fun-cionarios intervengan

en comicios:EPN(04)

(16)

Segundo auto deformal prisión

a Granier

En Edomex es unarealidad la equidadde género: Vilchis

(05)

(06)

La secretaria de Desarrollo Social Elizabeth Vilchis Pérez, acompañada por nuestro directorgeneral Lic. Raúl Libien Santiago, el director de ediciones Guillermo Padilla Cruz y VíctorHana director de informática, durante la entrevista exclusiva para las estaciones de SuperStereo Miled.

Page 2: Abc 03 07 13

Hoy miércoles se festeja aTomás, Berta, Jacinto, Eulogio, Eusebioy Marcos.Mañana jueves será onomástico de: Refugio, Laureano,Isabel, Sebastián, Aurelio, Valentín, Ubaldo, Gaspar.

RAPIDASRAPIDAS

En la actualidad, los compositores busca-mos rescatar el romanticismo de antaño,como si se hubiera quedado en el olvido,

afirmó Natalia Lafourcade.En entrevista, afirmó que “de repente, como que

muchos hemos deseado acercarnos a ese romanticismoy en mi caso así fue cuando me involucré en mi másreciente disco ?Mujer divina. Homenaje a AgustínLara?”. El álbum será lanzado la próxima semana en el

mercado de Estados Unidos, a un año de haber sidopuesto a la venta en México, en donde tuvo gran acepta-ción. “Tenía muchas ganas de explorar mucho más pro-fundo las emociones y de que fuera un reto mucho másgrande como cantar una canción de Lara”, declaró.

“A través de la música de Lara encontré una nuevaforma de conectarme a mis propias canciones”, señalóla cantautora, productora, arreglista, diseñadora demodas y filántropa.

Con más de 10 años de carrera, Lafourcade ha gra-bado cinco producciones musicales: “NataliaLafourcade” (2003), “Casa” (2005).

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

GerenteLIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de MéxicoGUILLERMO PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Subdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO

Director Jurídico

JUAN LUIS MEJIA ESQUIVEL

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ

Coordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ

Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL

Asesora de Dirección

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Númerosatrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Mediante análisis arqueozoológicas se pudo

establecer que a partir del sigloXVI, el Valle de Teotihuacán, Estadode México, se deterioró y con ello se

afectó la flora y fauna de la zona.INFORMACIÓN AL MINUTO

SISMO DE 6.1EN SUMATRA DEJA DECENAS DE HERIDOS

D ecenas de per sonas han re su l t ado her i -da s y va r i a s ca sa s han su f r ido daños acausa de l t e r remoto de 6 ,1 g r ados en l a

e sca l a ab ie r t a de R i ch te r que ha s acud ido e lnorte de la i s la indones ia de Sumatra , informa-ron los medios locales .

La Agenc i a de Ges t ión de Desa s t re s deIndones i a ind i có que a l menos 50 per sonashan s ido t ras ladadas a los hospi ta les a causa def rac turas y o t ra c la se de le s iones mient ras queunas 10 casas han su f r ido daños , ind icó e l d ia -r io Det ik .

Las au tor idades han descar t ado l a pos ib i l i -dad de que e l terremoto provoque un t sunami ,deb ido a su l im i t ada magn i tud y a que su ep i -centro se s i tuó en t ierra f i rme.

SANTORAL

Cantautores buscamos rescatarromanticismo de antaño: Lafourcade

Dinero (del latín denarius, denario, moneda roma-na) es todo medio de intercambio común y general-mente aceptado por una sociedad que es usado parael pago de bienes (mercancías), servicios, y de cual-quier tipo de obligación (deudas). Actualmente, eltipo de dinero que manejamos en el día a día es dinerofiduciario.

SABIAS QUE...? EL DÓLAR

COMPRA12.50

VENTA13.30

A02

INDONESIA

Han transcurrido 185 días y faltan 180 para quefinalice el año.

INFORMACIÓN AL MINUTO

LAS

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Page 3: Abc 03 07 13

Como parte de las acciones queel Gobierno Estatal realiza paracombatir y erradicar los delitos

de género, así como la implementaciónde la política de tener mexiquensesmejor protegidos, se llevó a cabo elTaller Práctico en Materia deInvestigación con Perspectiva deGénero, dirigido a servidores públicosde la Procuraduría de Justicia mexi-quense.

En nombre de Miguel ÁngelContreras Nieto, Procurador Generalde Justicia del Estado de México,Patricia Velázquez Alba, FiscalEspecializada en Feminicidios, expli-có que es una prioridad que los servido-res públicos adscritos a las fiscalías defeminicidios, homicidios y trata de per-sonas sean capacitados continuamen-te, con la finalidad de tener personalespecializado y sensible a estos temas.

El evento se llevó a cabo en las insta-laciones de la Procuraduría Estatal consede en Toluca, y la ponencia estuvo acargo de la doctora en Derecho, AliciaElena Pérez Duarte, coordinadora delNúcleo Multidisciplinario Por elDerecho de las Mujeres a una VidaLibre de Violencia, Cecilia LoriaSaviñón.

Pérez Duarte, abordó temas rela-cionados con la violencia de género.

A03

EDOMEXMIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

UN ESTADO QUE PIENSA EN GRANDE

EDOMEXMI

Mediante una serie de abusos de autoridad y con la ayudade prestanombres, el candidato del PAN a la guberna-tura de Baja California, Francisco Vega de la Madrid se

adueñó de más de 20 predios en territorio nacional y estadouni-dense con valor de 133 millones de pesos, denunció el PartidoRevolucionario Institucional durante una conferencia de prensa.

En esta ciudad fronteriza, Nancy Sánchez, presidenta del PRIen la entidad, acompañada del Senador Héctor Yunes, delegado

del CEN del PRI en Baja California y René Mendivíl coordinadorde campaña de Fernando Castro Trenti, dieron a conocer laspruebas de fraudes, triangulaciones y abusos de autoridad, quedesde 1989 ha cometido Francisco alias “El Kiko” Vega, hoy can-didato del PAN. Denunciaron que las principales triangulaciones“se hicieron a través de uno de sus socios Enrique VictoriaEspinoza” y mostraron documentos que “demuestran la propie-dad de 7 bienes inmuebles en Estados Unidos con un costo de 57millones de pesos, y 17 predios en México.

La presidenta del SistemaMunicipal DIF deToluca, Diana Elisa

González Calderón, anuncióen conferencia de prensa el ini-cio de la campaña “Porquetodos somos diferentes, lláma-me por mi nombre”, que se des-arrollará durante el mes dejulio, como parte del PlanMunicipal de Atención a laDiscapacidad, con la finalidadde promover la inclusión, elapoyo y el respeto a los dere-chos fundamentales de las per-sonas con discapacidad.

Aunque las actividadescomienzan a partir de estasemana, González Calderón

precisó que el próximo 6 dejulio se realizará un magnoevento, en el Parque Metro-politano Bicentenario, dondehabrá unidades móviles,módulos de información sobrelos servicios que se ofrecen enlas Unidades de Rehabilitacióne Integración Social del DIF deToluca (URIS), dinámicas desensibilización y pláticas sobreprevención de la discapacidad(PREVIDIF); igualmente,charlas sobre cáncer de mama,derechos sexuales y reproduc-tivos de las personas con capa-cidades diferentes y derechoshumanos, entre otros.

Posteriormente, esta cam-paña se llevará a las localidadescomo el Ejido de la Y, el Bordo

de las Canastas, San Blas Totol-tepec, Santa Ana Tlapaltitlán,San Pablo Au-topan, SanNicolás Tolentino, San MateoOxtotitlán, San Felipe Tlal-mimilolpan, Sebastián Lerdode Tejada, Cacalomacán,Tlachaloya 2ª Sección, Capul-titlán, Calixtlahuaca, SanMateo Otzacatipan y SanCristóbal Huichochitlán, pormencionar algunas.

Descarga nuestra APP

Organiza GobiernoMexiquense taller prácticoen materia de investigación

Presenta DIF Toluca campaña deAtención Integral a la Discapacidad

Con el concierto deJulieta Venegas en

Ecatepec, concluyeron las actividades de laFiesta Mexiquense

JUAN GONZALEZ

GUILLMERO PADILLA

IGNACIO DIAZ

Exhibe el PRI millonaria red de triangulación

inmobiliaria del panista Kiko Vega En Baja California

Page 4: Abc 03 07 13

Podemos decir que la equidad de género es una práctica coti-diana que beneficia a las mujeres que trabajan, pero tambiéna las mujeres discapacitadas y a las mujeres que son madres

solteras y que son la base de una familia a pesar de que contar conpocos años de edad”, señaló la Lic. Elizabeth Vilchis Pérez, secre-taria de Desarrollo Social.

“En esta administración se han realizado cambios profundosa las estructuras administrativas lo que ha permitido que hayauna mayor equidad de género y que se eviten actitudes discrimi-natorias a la mujer lo que sucedió durante muchos años pero lasensibilidad política del gobernador Eruviel Ávila Villegas haordenado un cambio profundo en la relación de la mujer en suentorno familiar”, dijo el día de ayer la Lic. Elizabeth VilchisPérez, secretaria de Desarrollo Social.

“En el Estado de México se ha dado gran impulso a la capa-citación laboral con talleres que preparan a las mujeres sobretodo para ocupar un cargo en la industria, el comercio y los ser-vicios como una política que nos ha instruido el gobernador delEdomex Eruviel Ávila Villegas”, agregó nuestra entrevistada.

Inclusive se han hecho reformas judiciales para dar unamejor protección a las mujeres que son víctimas de la violenciade sus parejas y se ha perseguido penalmente a los infractoresque atentan contra la integridad.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A04

En la actualidad hay igualdad de oportunidades laborales y sociales para el hombre y la mujer

La secretaria de Desarrollo Social Elizabeth Vilchis Pérez, acompañada por nuestro director general Lic.

Raúl Libien Santiago, el director de ediciones Guillermo Padilla Cruz y Víctor Hana director de informá-

tica durante la entrevista exclusiva para las estaciones de Super Stereo Miled.

Firman convenio de colaboración ISSSTE y La Comisión de Arbitraje Médico Estatal

El acuerdo también contempla la formación ycapacitación al personal que brinda serviciosde salud, la implementación de programas en

materia legal y de bioética tanto para los organismospúblicos, sociales y privados, con el objetivo de for-talecer y elevar la calidad de la prestación de los ser-vicios médicos que se otorgan en la entidad.

Ante la presencia de Margarita Blanco Cornejo,Subdirectora de Prevención y Protección del ISSSTEa nivel nacional, el funcionario estatal señaló que siem-pre será importante que las autoridades federales tra-

bajen en coordinación con los estados de la República,porque la salud de los mexiquenses está sujeta a unaadecuada coordinación entre los distintos cuerposmédicos que integran el sector salud de la entidad.

Asimismo, dijo que el convenio contribuirá a lacapacitación y buen manejo de los protocolos médicosal interior de las unidades, a la adecuada atención porparte del personal que brinda los servicios de salud,pero sobre todo a que las quejas y sugerencias se pue-dan resolver de manera adecuada, oportuna y convoluntad; en este sentido resaltó la labor que laComisión de Arbitraje Médico Estatal.

En esta ocasión me voy a permitir hacer unareflexiones sobre el importante tema de

interés nacional de la Reforma Migratoriaque se esta discutiendo en los Estados Unidos de

Norteamérica y que ya el Senado de ese país laaprobó y bueno ahora estará pasando a la

Cámara de Representantes.Consideramos que esta es una de las pro-

puestas, mas importantes que están en discu-sión y que ha abierto tantas esperanzas para

los mexicanos residentes de México y para losmexicanos residentes en la Unión Americana.

Con toda seguridad la Cámara deRepresentantes de Estados Unidos aprobarala Reforma Migratoria para once millones de

indocumentados, de estos un promedio demas de seis millones son mexicanos, el

Gobierno de México, debe preparar la aten-ción administrativa que se va a requerir casi

en toda la Unión Americana.Es claro que ningún consulado y la propia

Embajada de México en Washington cuentancon la infraestructura administrativa para

atender la oleada de migrantes solicitando eldocumento, servicios y asesoría jurídica.

Una vez que se apruebe la ReformaMigratoria, los indocumentados, ilegales o

delincuentes como los llaman algunas autori-dades a quienes carecen de documento, deja-ran de ser ilegales, en el momento mismo dela aprobación, en ese momento dejaran esa

condición de ilegalidad.

Opinión personal de hoy del Lic. Cuauhtémoc García Ortega

Viene de la Pág.1A

En Edomex es una realidad la equidad de género: Vilchis

JUAN GONZALEZ

REDACCIONREDACCION

Page 5: Abc 03 07 13

El presidente de México Enrique Peña Nieto, fijó su posición entorno a los comiciosdel próximo domingo donde aseguró que se trabajará para asegurar la equidad,legalidad y transparencia en las elecciones de los 14 estados.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A 05

La parte esencial del ayuntamientoes la fuerza de sus trabajadores,en especial los padres de familia

representan los cimientos de los hogaresy por tanto de la sociedad, afirmó la pre-sidenta municipal de Zinacantepec,Olga Hernández Martínez, al reconocera más de 150 padres de familia que labo-ran en el Ayuntamiento, a quienes feste-jó con actividades deportivo–recreati-vas.

Ante trabajadores del Ayuntamiento,del Sistema DIF municipal y del

Organismo Público Descentralizadopara la prestación de servicios de AguaPotable, Alcantarillado y Saneamientode Zinacantepec (OPDAPAS), quienesconvivieron y realizaron actividadesrecreativas como futbol, la alcaldesaexpresó que generalmente a los padresde familia no se les toma en cuenta, sinembargo, su administración no quisopasar por alto la oportunidad de festejar-los.En el marco de este evento, OlgaHernández, acompañada por miembrosdel cabildo y directores.

La fuerza de sus trabajadores esencial para el Ayuntamiento

No se tolerará que funcionariosintervengan en comicios:EPN

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que no se permitirá, nise tolerará que ningún funcionario federal intervenga en los pro-cesos electorales que se efectuarán el próximo domingo 7 de

julio en 14 estados del país.Al fijar su posición en torno a los comicios en puerta, anunció que el

gobierno de la República trabajará para asegurar la equidad, legalidady transparencia de elecciones locales, en el ámbito de su competencia.

Subrayó que su administración mantendrá plena coordinación conlas autoridades electorales y procuradurías de las entidades para asegu-rar que los mexicanos puedan ejercer su voto de manera libre y secreta.

Que el gobierno Federal hará la parte que le corresponde para queestos procesos se realicen en un clima de certeza, legalidad y orden.

“El domingo 7 de julio debe ser una fiesta democrática en la que sedemuestre una vez más la madurez y civilidad política que los mexica-nos hemos venido alcanzando y consolidando”, sostuvo en su discur-so.

Acompañado por la secretaria de Turismo Claudia MassieuSalinas, por los gobernadores de Baja California Sur, Marcos AlbertoCovarrubias y de Jalisco Aristóteles Sandoval, el mandatario señaló,“es razón para fijar la posición que el gobierno de la república tiene res-pecto a los procesos locales en curso”.

Dijo que el próximo domingo millones de mexicanos acudirán a lasurnas, que se trabaja para asegurar la equidad, legalidad y transparen-cia de las elecciones locales en el ámbito de su competencia.

Viene de la Pág.1A

GUILLMERO PADILLA

GNACIO DIAZ

Page 6: Abc 03 07 13

Los constructores de Cable, aseguraron que estos trabajos no dejarán cepas abiertas y restaurarán elpavimento con la misma calidad del existente. La apertura de 100 kilómetros de cepas por la intro-ducción de fibra óptica en fraccionamientos, preocupa a dirigentes vecinales.

El daño al concreto asfáltico, el caos vial y el daño a las calles, fueron temas que expuso Alberto Benabiby Eduardo Olvera de Lomas Anáhuac, Jacques Waiss de Magnocentro y Rosy Domínguez de Bosque deLa Herradura, en reunión con directivos de Cablevisión.

El plan de introducción de fibra óptica , incluye unos 100 kilómetros por calles de La Herradura,Magnocentro y Lomas Anáhuac, entre otros fraccionamientos, en trabajos que deberían estar concluidosen octubre de este año.El ayuntamiento ya otorgó permisos para esta obra, indicaron directivos deCablevisión y se realizaría en cepas de 7 a 8 centímetros de ancho a una profundidad de 40 centímetros.

El Gobierno del Estado deMéxico entregó el reco-nocimiento Maestro

Rafael Ramírez y la condecora-ción Maestro Altamirano, asícomo estímulos económicos a549 docentes del sistema federa-lizado que cumplieron 30 y 40años de servicio, respectivamen-te.

Al encabezar la ceremonia,con la representación del gober-nador Eruviel Ávila Villegas,Simón Iván Villar Martínez,director general de Servicios

Educativos Integrados al Estadode México (SEIEM), indicó quela administración estatal recono-ce el legado y las lecciones debondad, solidaridad, nobleza,altruismo y generosidad, detodos aquellos maestros que hanentregado los mejores años de suvida a la enseñanza de nuestraniñez y juventud y agradeció laparticipación que hace desde lasaulas el magisterio federalizado,en la construcción de la patria.

En el acto, en el que tambiénse entregaron estímulos econó-micos por más de 24 millones700 mil pesos.

Estas iniciativas, con el con-senso de los integrantes dela Junta de Coordinación

Política, de todas las fuerzas polí-ticas del Estado de México, seestarán ingresando formalmenteesta semana a la Legislatura.Expreso mi agradecimiento a losmiembros del Congreso local y alConstituyente Permanente mexi-quense para que, en su caso, seanalice, fortalezca y enriquezcaesta iniciativa, y tengamos los ciu-dadanos mexiquenses, más dere-chos, porque se pretende darlemás poder a la ciudadanía, expre-só el gobernador.

Eruviel Ávila explicó que conlas modificaciones planteadas, enel caso de la figura de las candida-turas independientes, quien aspi-re a un cargo de elección popularno tendrá que depender de un par-

tido político para postularse; encuanto a la iniciativa ciudadana,que ya se contempla en laConstitución local, se estableceráel porcentaje del 0.13 por cientode la lista nominal de electorespara que los ciudadanos puedanpresentar propuestas de ley.

Respecto la consulta popular,dijo que permitirá a los ciudada-nos expresar su opinión o pro-puestas en temas de interés públi-co, lo que se llevaría a cabo el díade las jornadas electorales.

Asimismo, el gobernador indi-có que en la iniciativa de reformatambién se propone que elEjecutivo estatal pueda rendirprotesta ante la Legislatura, laDiputación Permanente, la MesaDirectiva de la Legislatura, o bienante el presidente del TribunalSuperior de Justicia.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A06

Candidaturas independientes, la facultad de proponer leyes por medio de la figura de iniciativa ciudadana

Viene de la Pág.1A

Fibra óptica preocupa a vecinos

Anuncia Eruviel Ávila

candidaturas independientes

Reconoce GEM a docentescon 30 Y 40 Años de de Servicio

GUILLMERO PADILLA

IGNACIO DIAZ

REDACCION

Page 7: Abc 03 07 13

Por una defraudación fiscal por más de 2 millones depesos, el ex gobernador de Tabasco, Andrés GranierMelo, deberá enfrentar otro juicio penal, ya que la Juez

Quinto de Procesos Penales Federales, Olga SánchezContreras, determinó que hay pruebas suficientes para decre-tar el auto de formal prisión en su contra.

Al vencer el plazo para que se definiera su situación legalpor el segundo delito que le imputa la Procuraduría Generalde la República (PGR), la juzgadora resolvió someterlo a pro-ceso, por el cargo de defraudación fiscal equiparada calificada.

A partir de la querella que presentó en su contra laSecretaría de Hacienda y Crédito Público, peritos de laProcuraduría Fiscal de la Federación emitieron un dictamenen el que se concluyó que el ex servidor público omitió el pagode impuestos por un monto total de 2 millones 156 mil 489.13pesos, durante el ejercicio fiscal de 2009.

Con éste suman dos los procesos que deberá enfrentar “elQuímico”, quien desde el 25 de junio pasado está en elReclusorio Preventivo Oriente, donde deberá permanecer yaque los delitos que se le imputan son considerados graves y porlo tanto no goza del derecho a la libertad bajo fianza.

El primer auto de formal prisión se le decretó, por el delitode operaciones con recursos de procedencia ilícita por 35millones de pesos.

Para combatir y reducir los índicesde violencia de género, sexual yfamiliar en la entidad, el Programa

contra Violencia, del Instituto de Saluddel Estado de México (ISEM), ofrecerehabilitación, orientación y apoyo gra-tuito a las víctimas de estos ilícitos, ade-más de otorgar atención médica, informa-ción para la prevención de embarazos nodeseados, estudios de laboratorio gratui-tos e incluso la interrupción legal de unembarazo producto de una violación, encaso de que un juez lo autorice, entre otrasestrategias encaminadas a la prevención.

Las mujeres ya exigen y piden sus dere-chos, no sólo a nivel pareja sino a nivel

sociedad, ya buscan ocupar un lugar tras-cendental, o inclusive ayudan a que sushijos promuevan este tipo de pensamien-to. Sí es una cuestión de romper estereoti-pos, porque la violencia ha sido un proble-ma de salud pública, es un problemasocial y no implica como una enfermedadque la vas a curar, implica rehabilitación ycambio de estereotipos y de pensamien-tos, es una cuestión cultural más grave”,expresó la responsable del programa,Berenice Archila Rangel.

Aseguró que la violencia se consideraun problema de salud pública, de justiciasocial y como un delito, por lo que desdeel año 2003 el ISEM implementó este pro-grama que, desde septiembre de 2011, haofrecido 2 mil 723 consultas.

El Ayuntamiento de Toluca, encabezadopor la alcaldesa Martha Hilda GonzálezCalderón, instaló el Consejo Municipal

del Transporte, cuando el Secretario del ramo dela entidad, Ismael Ordóñez Mancilla, tomó pro-testa a sus integrantes.

La presidenta municipal de Toluca dijo quecon la integración de ese consejo se estrecharánlas relaciones entre el Ayuntamiento de Toluca yel sector transporte, bajo la coordinación delgobierno del Estado de México, con el único pro-pósito de brindar una mejor atención a la pobla-ción que diariamente hace uso de ese servicio.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A07

Atiende ISEM a víctimas de violencia con Programa Integral

Comisión Municipal de Transporte se instaló en Toluca

El exgobernador de Tabasco Andrés Granier, deberáenfrentar otro juicio penal ya que la juez decretó elsegundo auto de formal prisión en su contra por el

delito de defraudación fiscal por más de 2 millones de pesos.

GUILLMERO PADILLA

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Segundo auto de formal

prisión a Granier

Page 8: Abc 03 07 13

Conforme se acerca la fecha del 7 de julio, crecenlos rumores de que en varios puntos del paíspudiera desatarse violencia pre-electoral en vir-

tud de que los ánimos entre los candidatos y partidos sehan caldeado, y existen temores fundados de que hayainclusive muertos y heridos, cosa que ya se ha registradoen varios lugares de nuestro territorio.

En efecto los reportes que tenemos de enfrenta-mientos verbales y físicos por parte de candidatos y sim-patizantes va en aumento y contrasta con la pasibilidadque ha mostrado las autoridades policiacas que han per-mitido que los candidatos y sus seguidores actúen impu-nemente y queden sin castigo que a pesar de que en algu-nos casos se habla ya de homicidios o agresiones físicasque dejan muy mal parada a la autoridad policiaca.

Este domingo será una prueba de fuego para nuestrademocracia en virtud de que se debe garantizar la legali-dad de la elección y es claro que un ambiente de violen-cia puede empañar la realización de tales comicios, yaque esto indicara que los grupos han rebasado a la auto-ridad electoral, la cual no da señales de reacción paragarantizar la emisión del voto en un clima de paz y tran-quilidad.

Esta elección del próximo 7 de julio será importanteporque se dará prácticamente en casi la mitad de los esta-dos del país y tenemos informes fidedignos de que por lomenos en 5 estados se puede desatar la violencia electo-ral lo que pone en riesgo la validez de los procesos elec-torales ya que se espera una jornada pacifica y tranquilaque resulte ejemplar para todos los Mexicanos

Focos rojos en Michoacán, Guerrero, Oaxaca etc.

Se han prendido focos rojos en varios estados de larepública por que hay barruntos de que pueda estallar laviolencia en dichos estados por la intolerancia de loscandidatos y de sus partidos que desean ganar a como déa lugar e inclusive están dispuestos los candidatos y suspartidarios con llegar a la violencia para lograr sus obje-tivos.

Se debe poner especial énfasis en el cuidado de lospaquetes electorales ya que hay amenazas de que se pue-den registrar robos de la papelería para descalificar elproceso y anular las elecciones.

Esto se puede registrar en el estado de Guerrero endonde ha habido agresiones directas a los candidatos ylas autoridades civiles no han logrado meter en cintura alos candidatos y sus seguidores que han incurrido en cla-ros actos de provocación, lo que puede ser el detonantede la violencia electoral.

También hay focos rojos en Oaxaca, y esta es una tra-dición que se vive desde hace muchos años durantevarios procesos electorales inclusive la violencia se haregistrado en la elección del Gobernador del Estado deOaxaca y ha propiciado que se anulen propicios envarias localidades y en la propia elección estatal.

También hay focos rojos en Chiapas porque algunoscandidatos han asumid actitudes agresivas que ponen enpeligro la realización de los comicios en dicho estado

por lo que habrá que pedir de las autoridades auxiliaressu colaboración para que puedan garantizar la realiza-ción del proceso electoral del próximo domingo 7 dejulio.

Otro estado donde se han encendido focos rojos esel estado de Michoacán porque ahí los grupos beligeran-tes han secuestrado y quemado camiones, han cerradocarreteras y han asaltado comercios que muestran unestado de incivilidad y de violencia que resulta muy peli-groso para las elecciones del próximo domingo.

Urge patrullaje de las policías municipales y estatales

Hasta el momento han brillado por su ausencia lasautoridades policiacas, las cuales han mostrado indo-lencia en el patrullaje para reprimir brotes de violenciaen los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca yChiapas por lo menos, donde en el caso de no actuardrásticamente, las fuerzas policiacas serán rebasadaspor los grupos que usan “reventar la elección” y provo-car la anulación de comicios lo que puede provocarinclusive que se tengan que repetir las elecciones enalgunas casillas.

Por tal motivo se espera la participación de las auto-ridades policiacas municipales que son las más cercanasa la población y que por desgracia hasta el momento nohan hecho su aparición en estos escenarios donde loscandidatos y sus simpatizantes hacen prácticamente loque quieren. Por eso estamos solicitando la participa-ción de los elementos policiacos municipales para queimpidan la comisión de delitos electorales, como haocurrido en elecciones anteriores.

También tiene gran responsabilidad la policía esta-

tal y se pide que estén al pendiente del proceso electoralya que de otro modo la violencia puede devastar las elec-ciones del próximo 7 de julio.

Inclusive se habla de corporaciones policiacas fede-rales para que vayan en auxilio de los elementos policia-cos municipales y estatales y en algunos casos esto resul-ta contraproducente porque se da una feroz represiónpoliciaca que puede inclusive provocar un saldo devarios muertos.

También deben estar al pendiente del proceso elec-toral las autoridades de la SEDENA, es decir de laSecretaria de la Defensa Nacional y que últimamente seha tenido la participación inclusive de la marina y de lapolicía federal, para aplacar los ánimos belicosos de losciudadanos.

Las Autoridades Electorales están al pendiente de la entrega de paquetes electorales

La elección del próximo domingo estará confiada alas autoridades electorales las cuales tendrán la respon-sabilidad de captar los votos de los ciudadanos que acu-dan a votar y por lo mismo los comités municipales y dis-tritales tendrán la grave responsabilidad de hacer valerla normatividad electoral para que de ese modo losresultados de la elección sean validos y no como dicenlos partidos de oposición que las elecciones ya estánamañadas.

Es suma que este proceso electoral resultara muyagradable y objetivo y se calcula que el mismo día sieteantes de las doce de la noche se sabrán los resultados dela mayor parte de los municipios y distritos donde huboelección.

Ojala estas predicciones no se cumplan sobre todoen lo relacionado a aparición de la violencia electoralcomo ya dijimos en cuatro o cinco estados de todo el paíspero que en veintisiete estados por lo menos las eleccio-nes serán limpias y validas como las espera la ciudada-nía.

Todo está listo para la jornada electoral del próximodomingo y se espera que la efervescencia que se registrapreviamente no resulte fatídica para la valides del proce-so electoral.

*Focos rojos en Michoacán, Guerrero, Oaxaca etc.*Urge patrullaje de las policías municipales y estatales *Las Autoridades Electorales están al pendiente de laentrega de paquetes electorales

MIGUEL ANGEL OSORIO

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013A08 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

POR: JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

LINEA ENALTA TENSIÓNLINEA ENALTA TENSIÓN

Amenaza de violenciaen los comicios delpróximo domingo

CESAR CAMACHO

Page 9: Abc 03 07 13

A09

DENUNCIA LINEA EN ALTA TENSION

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DENUNCIAS EN SUPER ESTEREO MILED

DENUNCIA LINEA EN ALTA TENSION

MI

El señor José Arturo Martínez Matías vive en el municipio deEl Oro, en el Norte del Estado de México. Refiere que trabaja-ba en una industria denominada MANUFACTURERA DEPARTES AUTOMOTRICES, ubicada en el municipio de ElOro. Su patrón es el señor JUAN COSME SANTOVEÑASANCHEZ. Desde el mes de marzo le quitó el Seguro Social yotras prestaciones de ley por lo que se vio obligado a deman-darlo ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Rigoberto Gabriel Vera también vive en SantiagoHuitlapaltepec en el municipio de Donato Guerra. Primerofue a dar al Hospital de Valle de Bravo y posteriormente a la cár-cel distrital donde le piden una cantidad muy elevada por con-cepto de FIANZA, así como también por concepto deReparación del Daño. El caso es que su amigo de nombreArturo Concepción Marcelino, a quien no invitó a subir a suauto, sino que se subió de Motu Propio, quedó prensado en elautomóvil y perdió la vida.

La señora Petra García Flores vive en San AndrésCuexcontitlán del municipio de Toluca. Su hijo DionisioHernández García le llevó a vivir a su casa a la nuera de nombreJuana Rivera Maldonado. Poco a poco lo ha empezado a cam-biar y lo ha puesto en contra de su madre, a quien golpeó e insul-tó en días pasados simplemente porque no le permitió cons-truir su casa en terrenos de su propiedad. Pero si el hijo y lanuera la tratan mal, no le quedan ganas de apoyarlos.

La señora Piedad Vera Donaciano vive en SantiagoHuitlapaltepec en el municipio de Donato Guerra. Tiene unproblema con uno de sus hijos que en días pasados se tomóunas cervezas con unos amigos y lamentablemente chocó en lacarretera Donato Guerra-Ixtapan del Oro. El saldo resultó trá-gico: su hijo está en la cárcel y su amigo en el panteón, ya queproducto de la colisión falleció en el accidente. El problema seha complicado porque el vehículo quedó destrozado.

El señor Plácido Rosas Osorio trabaja en una mina deZacazonapan en una comunidad denominada San FranciscoAlbarrada. Tiene presentada una demanda laboral ante laJunta de Conciliación y Arbitraje en contra de los dueños deuna mina canadiense, porque no les quiere pagar a él y a suscompañeros, los salarios caídos, ya que se han ido a la huelgaen apoyo de sus dirigentes nacionales como es el caso deNapoleón Gómez Urrutia, quien se encuentra por cierto enCanadá.

La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en SanAgustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec, más cono-cido por el nombre de Villa Cuauhtémoc. Hace casi 3 años a supapá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Yprecisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo.Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancariaque es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requeri-mientos de pago de un tal DAVID.

El señor Juan Reyes López vive en la coloniaIndependencia en el municipio de NicolásRomero. Denuncia negligencia médica del

ISSSTE en diferentes hospitales ya que dejaron a suhijo con una lesión neurológica irreversible y esto loconsideran digno del conocimiento de la COMI-SION DE ARBITRAJE MEDICO, así como tam-bién de la COMISION ESTATAL DE DERE-CHOS HUMANOS. Su VIACRUCIS empezódesde hace un año 8 meses, cuando empezó a llevar asu hijo para atención médica. Le solicitaron suero y lesacaron radiografías. El problema empezó cuando enel suero le aplicaron un medicamento que de inme-diato lo hizo sentirse mal. Acusa a una doctoraLagunes del Hospital del ISSSTE de Tacuba y des-pués a varios médicos del Hospital 20 de Noviembre.Después de 3 cirugías su hijo ya sólo tiene vida vegeta-tiva.

DENUNCIAS POR LA RED...

LE DEJARON DAÑO

NEUROLOGICO IRREVERSIBLE

A SU HIJO EN EL ISSSTE

EXPULSAN DEL PARQUE

ALAMEDA 2000 AL HOMBRE DEL

CARRITO

El señor Mauricio Bastida Iturbide vive enla colonia Guadalupe del municipio deLerma. Durante un par de años ha estado

dando servicio a los niños que van a este parquecobrando una cantidad realmente irrisoria. Lospasea por todo el parque y las cosas iban viento enpopa. De repente le llegó un funcionario delAyuntamiento de Toluca, de la Dirección deGobernación Municipal, quien le dijo que ya nopodía seguir trabajando ahí. Creyó que cumplíacon disposiciones del Bando de Policía y BuenGobierno, pero se dio cuanta que este funciona-rio municipal lo quitó para poner a uno de sus ami-gos. Eso no se vale. Lo enviamos al TribunalContencioso Administrativo para que ordenen aeste funcionario que sea más honesto.

POR: JUAN GONZALEZ

Page 10: Abc 03 07 13

Tintero Económico

La productividad es un concepto central en la teoríaeconómica y por eso ha estado siempre presente enlas discusiones académicas y en los debates de polí-

tica pública. Es una variable fundamental cuando se hablade crecimiento económico en el largo plazo. Sin embargo,la intensidad del debate varía dependiendo del entornoeconómico que se esté viviendo, y se acentúa particular-mente durante las fases descendentes del ciclo económicoo cuando una economía no logra despegar por varios años.Esta es la circunstancia en la que se encuentra la economíamexicana, ya que durante las últimas décadas ha mostradoun magro crecimiento y es por eso que el tema se ha con-vertido en la bandera (o al menos una de las principalesbanderas) del proyecto económico de la nueva administra-ción. Este concepto es relativamente más sencillo de entender ymedir a nivel microeconómico (cuando se tienen datos),por ejemplo en el caso de una planta productora de zapa-tos. Pero en el agregado el tema resulta complejo por diver-sas razones. No solo estamos tratando de medir y entenderla productividad de cada uno de los factores involucradosen el proceso productivo, como serían los trabajadores o lamaquinaria, sino que resulta más relevante el conceptoque trata de valorar la eficiencia derivada de la manera encomo son usados y combinados estos factores de produc-ción dada la tecnología, conocimientos administrativos yotros elementos existentes en la economía. Esta variablese conoce como la productividad total de los factores o laPTF. En el Plan Nacional de Desarrollo se señala que la PTF hadecrecido en los últimos 30 años a una tasa promedio anualdel 0.7%. Esta evidencia se encuentra en diversos estudiosmás que se han realizado en al menos la última década porparte de académicos nacionales y extranjeros, así comopor varios organismos internacionales. En cierta formaexiste al parecer un consenso de la relevancia de este factorpara explicar el bajo crecimiento, pero donde existen dis-crepancias es en su magnitud y, sobre todo, en qué factorespueden conllevar a que esta PTF crezca a mayores tasas. En este debate se mezclan aspectos de medición, técnicos,teóricos y empíricos. Para explicarme un poco mejor, hayque recordar que el punto de partida en esta medición esuna función producción a la que se le aplica un proceso dedescomposición para tratar de determinar cómo contribu-ye cada factor productivo en el crecimiento del producto.Se puede separar la contribución del trabajo y el capital(asumiendo que medimos bien estas variables, en particu-lar el acervo de capital de la economía). Lo que no es expli-cado por estos factores y sobra, es lo que asumimos repre-senta la contribución de la PTF. Es decir, ésta última es unresidual, y sabemos que el tamaño de este residual es igualal tamaño de nuestra ignorancia. Eso son los residuales ennuestras estimaciones econométricas. Esta es una razóndel por qué se encuentran diversos resultados. Pero asumiendo que hemos medido razonablemente biena la PTF, el siguiente gran problema es encontrar al con-junto de variables que la explican. Con ayuda, a veces limi-tada, de nuestra teoría económica y con las deficiencias denuestros datos disponibles, volvemos a echar andar nues-tro arsenal econométrico incluyendo una amplia bateríade posibles responsables en explicar a esta PTF, y no sonpocos. Algunos autores enfatizan las fallas en el mercadocrediticio y al sistema financiero en general; otros se refie-ren al deficiente marco institucional; la mala regulación,calidad de la educación, distorsiones en los mercados queimpiden su buen funcionamiento, particularmente enalgunos claves como el de telecomunicaciones; la crecien-te informalidad.

Rebelión digital y

desorganización para el cambio

Los poderes políticos han perdido el paso ante lavelocidad de la protesta digital, pero las rebelionesde la era digital no han acertado a convertir las pro-

testas en organizaciones políticas para el cambio. Desde el ensimismamiento de la agenda doméstica mexi-cana, la agenda global no solamente resulta fascinante,sino cargada de análisis reveladores y de lecciones para laconversación y el debate de la localidad. Hay que ver la capacidad y el talento de los jóvenes activis-tas egipcios que gestaron esta nueva fase de movilizacionespara capturar la creciente frustración pública por la direc-ción tomada por la nación tras las jornadas de hace dosaños, que lograron deponer al entonces presidente HosniMubarak. E igual que en 2011, los resultados inmediatos de la movili-zación fueron más allá de lo esperado, como lo observaBen Hubbard en el “The New York Times”. Sólo que eldesplazamiento de Mubarak en la llamada primaveraárabe de hace dos años le abrió el camino al presidenteMorsi, quien concentró el poder bajo el dominio del movi-miento de la Hermandad Musulmana, excluyente de lapluralidad buscada. Mientras, estos tres días de moviliza-ciones para derribar a Morsi apuntan a un regreso de losmilitares al centro del poder. Allí están las grandes fortalezas y las más notorias debilida-des de las movilizaciones de la era digital, no sólo en Egiptosino en buena parte de los países en que se están operandoestos fenómenos. Logran canalizar el sentimiento públicopara el cambio, observa Hubbard, pero fallan en la trans-formación de esos sentimientos movilizados en organiza-ciones para alcanzar las transformaciones. - Fin del pan y circo Salvo en México, la agenda de los medios del mundo hacolocado a la cabeza de sus informaciones y análisis, a lolargo del último mes, el regreso de las protestas masivas,ahora en Egipto, sin que terminen de agotarse las manifes-taciones en Brasil, a pesar de la Copa Confederacionesganada el domingo por la selección de futbol de ese país. Ysi la las protestas en Brasil mostraban que la prosperidadno compra gobernabilidad, como lo observó MoisésNaim, las protestas del domingo en el estadio Maracaná,en el escenario mismo en que se estaba comprobando lasuperioridad futbolera brasileña.

Libros y Otras Cosas

La guerra de los gatos fue contada en un hermoso ríode versos. La épica se puso en ese momento a mau-llar y a ronronear, a tirar zarpazos y a erizarse en ese

arco eléctrico y aterciopelado que trazan los felinos fero-ces con el lomo. El poema de esa guerra debía ser homéri-co y virgiliano; su autor era apodado por todos “El Fénix”. El título de ese poema dibuja una nítida reverencia al pasa-do clásico: “La Gatomaquia”. Lope de Vega se lo dedicó aun hijo suyo, soldado en la Armada Invencible, que nuncapudo leerlo. La obra es del año 1634. En años recientes, “La Gatomaquia” ha tenido un destinocurioso en México. Fue grabada en cinta magnetofónicapor uno de los hombres de teatro más queridos y admira-dos: José Luis Ibáñez, y publicada por el Fondo de CulturaEconómica. Es el primer momento de ese destino. Elsegundo es el tema de esta columna: la edición artesanaldel poema gatuno de Lope de Vega (“Vegato”, como se lellama en una preciosa novela chilanga), con el sello edito-rial de La Dïéresis. (La palabra “diéresis” no lleva diéresis;pero sí en este caso. Es y no es otra palabra: es, como diríaBorges, la otra y la misma.) Ocurre que en estos tiempos de libros electrónicos y dis-positivos móviles, en que el acto de la lectura se ha transfor-mado radicalmente, hay quienes todavía se preocupan porhacer libros de papel en un plan artesanal. Desde luego,debe mencionarse en primer lugar a Juan Pascoe, herede-ro directo de los tipógrafos venecianos y descendiente delos primeros maestros de imprenta de la Nueva España enel siglo XVI. También debe mencionarse en este cuadro almaestro Cristóbal Henestrosa, diseñador de la familiatipográfica adoptada por el Fondo de Cultura Económicaen años recientes. De esa misma familia, los jovencísimos editores de LaDïéresis son poetas y ávidos lectores. Un día se propusie-ron hacer aquello entre lo que habían vivido: libros. Y loshan estado haciendo con mucho talento, aprendiendo eloficio, poniendo en ello un amor inocultable. Tampoco yo puedo ocultar o disimular mi entusiasmoante los libros de esta editorial de artesanos poéticos.Tengo algunos de ellos y siempre los presumo con quienesno me van a decir, con un desdén amargo, que eso ya estásuperado y que el libro de papel es como el Arqueópterix:una antigualla mona pero digna de lástima, para la vitrinadel museo.

A10

OPINIÓN

CARICATURA

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR:* Alejandro Villagómez * José Carreño Carlón * David Huerta

OPINIÓN

Page 11: Abc 03 07 13

Saqueo y demagogia en

Pemex

Cuál privatización es la que se discute cuandoPemex ya privatizó la inmensa mayoría de sus acti-vidades de exploración y extracción de crudo; y es

así como hoy podemos ver a los empleados de la triste-mente célebre empresa Halliburton tanto en Poza Ricacomo en otras áreas del país; y lo mismo ocurre en lospozos petroleros del Golfo de México, que están siendoexplotados por las empresas Ocean Worker, OceanVoyager, Max Smith, West Pegasus y otras más. También se ha privatizado en forma creciente e impara-ble la distribución de combustible; en muchos casos afavor de los príncipes del poder, de sus herederos, y algu-nos extranjeros que han venido al país a hacer su América. Igualmente, la red de expendios de gasolina está privatiza-da a favor de los socios, amigotes y favoritos del poder, queconviven con empresarios respetables y honrados, en unentorno en el que frecuentemente se venden litros de 800mililitros y se “negocia por fuera” la recepción de cantida-des mayores de combustible que no se facturan, generan-do otro ámbito de corrupción. No hay que olvidar también otra forma de privatizacióncriminal que consiste en la ordeña y el robo de los ductosde combustible para venderlo en el mercado informal dela delincuencia. Asimismo, una buena parte de la petroquímica ya se pri-vatizó desde los tiempos del presidente López Mateos,cuando el director de Pemex se las arregló para convertir-se también en magnate privado de esa industria, que ahoraexige más territorios y privilegios. Los contratos de altatecnología y de instalaciones industriales de Pemex tam-bién se han privatizado con cuestionables resultados,como ya ocurrió con el tortuguismo en la reingeniería dela planta de Minatitlán, mientras las nueva refinería deHidalgo no avanza más que en sus bardas perimetrales, yaque Pemex ha preferido privatizar en el extranjero la refi-nación de gasolinas para que así tengamos que comprarmuy caro y diezmado el mismo petróleo que enviamosfuera. Otra forma de privatizar a Pemex ha sido la multiplicaciónbrutal de financiamientos denominados Pidiregas, que sehan dilapidado, llevando a la empresa a una quiebra técni-ca en la que sus deudas ya superan en 18 mil millones dedólares a sus activos. Al margen de toda esta privatización que ha dado resulta-dos tan nefastos, el erario hace lo suyo llevándose 70% delos ingresos de Pemex para cubrir con ello 40% del presu-puesto nacional y así sostener al Estado mexicano y atodos los que aquí vivimos, ya que sin ese dinero no tendrí-amos ni para mal comer y el gobierno ya habría quebrado.

Ciudad de Vanguardia

Proteger el desarrollo y supervivencia de las micro ypequeñas empresas frente a los grandes inversio-nistas nacionales e internacionales es una respon-

sabilidad de Estado, es un compromiso y una cuestión dejusticia; por eso desde el Distrito Federal establecimosnormas para que los grandes supermercados no acabarancon los mercados públicos, las tienditas de abarrotes delas colonias, pero la Suprema Corte de Justicia de laNación (SCJN) dio marcha atrás a esta decisión. Vamos a recapitular lo ocurrido. La Asamblea Legislativadel Distrito Federal (ALDF) ha dirimido en el máximo tri-bunal del país reformas que hacen de la Ciudad de Méxicouna entidad de la República diferente: respetuosa, tole-rante, liberal, moderna, con un amplio sentido social. Como presidenta de la Comisión de Gobierno de laALDF encabecé los trabajos de este órgano legislativo en2011. Llevamos al pleno una propuesta de reforma a laNorma 29 para proteger al comercio popular en los mer-cados y tiendas de abarrotes ante el crecimiento de lasgrandes cadenas de supermercados que se estaba y estádando en todo el país. Con esa reforma sólo se podrían colocar los grandescomercios en zonas de uso habitacional mixto y vialidadesprimarias, exceptuando de esta norma a misceláneas,tiendas de abarrotes y otros establecimientos que ofrecenproductos de la canasta básica. La iniciativa enviada por el Gobierno del Distrito Federaltenía como objetivo proteger a los mercados públicos, lastienditas de abarrotes que con un negocio familiar, esta-ban enfrentando el avasallamiento de las grandes cadenasque compran en condiciones completamente desfavora-bles a los productores, que algunas de ellas enfrentan jui-cios laborales por las condiciones en que se encuentranlos trabajadores.

El Rincón de las Vanidades

La creación de una serie de insólitos personajes,combinados con absurdas es cenas de un malintento de comedia han hecho que “Libre para

amarte” busque un ajuste inmediato, ya que de seguir así,será un gran fracaso. Parece increíble lo que se dice en los pasillos de la televi-sora de San Ángel, pues los rumores de un cambio bruscoa la historia que fue concebida con una fuerte inversiónpara cuidar a “la estrella” de la telenovela, no dio los resul-tados que se esperaban, y esto va más allá de la crítica quese hizo sobre la historia antes de lanzar el melodrama alaire, sino porque los números hablan por sí solos: van a labaja. Algunos comentan que es la historia, otros que el perso-naje, los menos, que no hay manera de hacer sentir real ala protagonista e incluso se han atrevido a afirmar que a sulado Gabriel Soto luce como si fuera un primer actor. Y van más allá las críticas, pues aseguran que hasta elmismo “Coque” Muñiz ha resultado más natural queGloria Trevi misma. Personalmente hemos visto algunos capítulos de la joyade la corona de los melodramas hoy en día, lo dijimos ysostenemos, la historia no puede, no debe ajustarse a lasmuecas, ademanes ni gesticulaciones de la protagonista,se necesita una actriz que interprete, no un libreto quetrate de imitarla, mal se ve que existan personajes tan fre-aks en una por demás historieta de oficina de taxis en laque nadie, absolutamente nadie se ha identificado, digo,por si continúa el plan de transmitirla por radio y la sinto-nicen los operadores de taxis en nuestra ciudad o en laRepública. Algo debe pasar en serio para tratar de salvar este Titanicque va en picada, o la novela no llegará más allá de lo que lagente cambie de canal.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINIÓN

A11

* Alejandro Gertz Manero * Alejandra Barrales* Pablo Ramos

CARICATURA

Page 12: Abc 03 07 13

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A12

Page 13: Abc 03 07 13

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A13

Page 14: Abc 03 07 13

Al encabezar en Isla Mujeresel cierre de campaña de loscandidatos del PRI a esta

alcaldía y el Congreso local deQuintana Roo, afirmó que luego degobernar seis años esta isla delCaribe mexicano, el Partido AcciónNacional tuvo su oportunidad y nola aprovechó, por eso “hasta aquíllegó el PAN”.

Ante más de dos mil militantes

del PRI que se dieron cita en eldomo de la colonia La Gloria de estalocalidad, aseguró que ante la faltade disposición del panismo a escu-char a los ciudadanos, “nos damoscuenta que los que dicen llamarsenuestra competencia, son más bienla incompetencia”.

En un ambiente de alegría y fies-ta democrática, César Camachodijo que los habitantes de QuintanaRoo y del país ya no quieren gobier-

nos que no escuchan y que creenque son dueños de todo, “el gobier-no y la presidencia son de ustedes,de la gente que trabaja”.

En medio de porras y de músicacaribeña y acompañado por los can-didatos de la coalición “Para que túganes más” a la presidencia munici-pal de Isla Mujeres, AgapitoMagaña, y al distrito XIV, JuanCarrillo, César Camacho llamó a lospriistas a estar atentos y participar .

A14

PAISMIÉRCOES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

NOTICIAS NACIONALES

PAISMI

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa) reportó la aplicación del ejercicio presu-puestal conforme a lo programado al cierre del 30 de junio, con

una inversión de 44 mil 792.3 millones de pesos.Este monto ejercido representa 96.99 por ciento respecto del disponi-

ble real al periodo previsto en el calendario presupuestal, reveló un infor-me de gasto del Oficial Mayor de la dependencia federal, Marcos Bucio,quien destacó que el ejercicio 2013 se aplica en tiempo y forma.

Bucio Mújica explicó que la cantidad es mayor en mil 249 millones depesos a lo gastado en los primeros seis meses de 2012, año en el que porrazones de sequía extrema se adelantaron de manera histórica los recur-sos presupuestales de todos los programas federales para atender elimpacto en el sector agropecuario.

El avance en el gasto se engloba en las medidas oportunas para otorgarrecursos y activar programas antes de lo previsto, como radicar fondos alos estados como no se había hecho para impulsar la producción agroali-mentaria, de acuerdo con la instrucción del titular de la Sagarpa, EnriqueMartínez, agregó.

En un comunicado de la dependencia Bucio Mújica sostuvo ademásque el presente ejercicio fiscal es el inicio de año de administración.

El IFAI y 33 órganos locales, agrupados en la Conferencia Mexicanapara el Acceso a la Información Pública (Comaip), exhortaron alCongreso de la Unión a consolidar una reforma constitucional que

fortalezca el derecho de acceso a la información.En el llamado del Instituto Federal de Acceso a la Información y

Protección de Datos (IFAI) y los organismos también pidieron crear unverdadero sistema nacional de transparencia gubernamental, que incluyacomo sujetos obligados para la rendición de cuentas a los partidos políti-cos, fideicomisos y fondos públicos.

El posicionamiento público, que la Comaip acordó en su XIVAsamblea Nacional, contiene las propuestas que a consideración dedichos órganos de transparencia son indispensables incluir en la reformaconstitucional que se analiza en la Cámara de Diputados.

La propuesta destaca la necesidad de establecer claramente órganosgarantes con autonomía constitucional, especializados e imparciales,cuyas resoluciones deben ser definitivas e inatacables para los sujetos.

Pospone IFE debate

sobre gastos de campaña

en comicios de 2012

Se acabaron los gobiernos de la improvisación y de las puertas cerradasPresentan órganosdetransparencia propuesta

de reforma constitucional

Presupuesto se ha ejercidoen tiempo y forma: Sagarpa

GUILLMERO PADILLA

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Page 15: Abc 03 07 13

Los coordinadores de los partidosRevolucionario Institucional (PRI), ManlioFabio Beltrones; Acción Nacional (PAN),

Luis Alberto Villarreal, y de la RevoluciónDemocrática (PRD), Silvano Aureoles, pidieron aten-der las denuncias sobre acciones violentas contra can-didatos.

En entrevistas por separado, consideraron que serequiere del trabajo conjunto de autoridades estatalesy federales para detener la violencia y delincuenciaque se registra en algunos estados donde habrá elec-ciones este domingo.

El coordinador del PRI en la Cámara deDiputados, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que“estos lamentables sucesos que se han dado en algunosestados con elecciones, no tienen nada que ver con loque pueda ser una acusación de carácter político parti-dario”.

Sobre las denuncias del PAN y PRD contra su par-tido y de los gobernadores priistas en relación a quehan intervenido en los procesos electorales y en lasagresiones contra candidatos de esos institutos políti-cos, citó como ejemplo al estado de Oaxaca.

En tanto, el líder de la bancada panista, LuisAlberto Villarreal García, lamentó las agresiones a loscandidatos y consideró que “no hay ánimo de impartirjusticia en el país”.

Indicó que las procuradurías estatales y la FiscalíaEspecializada para la Atención de Delitos Electorales(Fepade) reciben las denuncias.

El también secretario general de laConfederación Nacional deOrganizaciones Populares

(CNOP) rechazó la violencia que hacobrado la vida de algunos aspirantes ypidió a los partidos cuidar a sus candida-tos, aunque las autoridades atiendan eltema. “No es a través de la violencia cómose arregla la política. Rechazo la violencia

que se ha dado, lo lamento y lo rechazo”,señaló.

El senador, quien acudió a Hidalgo auna reunión de evaluación con el dirigen-te estatal Ricardo Crespo Arroyo y enapoyo a los candidatos a diputados delPRI, pidió a los ciudadanos salir a votarpara fortalecer la democracia.

Sobre el señalamiento que realizó elpresidente Enrique Peña Nieto de queno se tolerará la injerencia.

La Comisión Nacionalde los Derechos Humanos(CNDH) investiga la conta-

minación en la presaHurtado, en el municipio

de Acatlán de Juárez,Jalisco, presuntamente poromisiones de las autorida-des de los tres órdenes de

gobierno.En un comunicado, el

organismo indicó que elcaso se sigue de oficio y refi-rió que versiones de prensapublicadas dan cuenta de“una enorme cantidad” depeces muertos, así como dela presencia de residuos de

melaza en el agua de eseembalce.

En este sentido, laCNDH dio a conocer que

personal de la SextaVisitaduría General fue

enviado a verificar la infor-mación y recabar datos y tes-

timonios que permitan laintegración de la indagato-

ria de estos hechos.La Comisión destacó

que “estará atenta a lasactuaciones de las autorida-

des”.

Investiga CNDHcontaminación en

una presa de Jalisco

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

PAÍS

A15

El coordinador del PRI pidió a la ciudadanía salir a votar el 7 de julio

Bancadas de PRI, PAN y PRD piden atender

violencia contra candidatosIGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

REDACCION

Page 16: Abc 03 07 13

Autoridades locales indicaron que la causa del accidentese dio luego de que una hélice chocó contra una monta-ña; entre los fallecidos se registran 11 niños.

Diecinueve personas murieron al estrellarse un helicópterocivil Mi-8 con 28 personas bordo, entre ellas once niños, en larepública rusa de Yakutia, informó el Comité Estatal deAviación (CEA) de Rusia.

Según el comunicado publicado en la web oficial del CEA,el número de víctimas mortales fue comunicado por los miem-bros de la tripulación de la aeronave, que sobrevivieron al acci-dente.

Los servicios de rescate rusos buscan el helicóptero acci-dentado que, según las autoridades regionales, se estrelló con-tra el suelo tras chocar su hélice contra una montaña.

“El helicóptero chocó contra la ladera de una montaña y seprecipitó contra el suelo”, explicó el portavoz de la administra-ción regional de Yakutia, Anatoli Skribikin.

Agregó que entre los pasajeros había “ocho niños menoresde ocho años y otros tres menores de tres años”.

“Se sabe el lugar aproximado del accidente, pero el helicóp-tero no está allí. No hemos localizado el Mi-8 por las nubes bajasy la escasa visibilidad”, apuntó a la agencia Interfax el portavozdel Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso.

Un helicóptero de rescate ha aterrizado a 15 kilómetros dellugar aproximado del accidente “a la espera de que mejoren lascondiciones climáticas”.

A16 MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Cientos de bomberos

combaten incendio

en ArizonaINTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

MUNDOMUNDOMI

GUILLMERO PADILLA

Page 17: Abc 03 07 13

La guerra de los gatos fuecontada en un hermosorío de versos. La épica

se puso en ese momento a mau-llar y a ronronear, a tirar zarpa-zos y a erizarse en ese arco eléc-trico y aterciopelado que trazanlos felinos feroces con el lomo.El poema de esa guerra debíaser homérico y virgiliano; suautor era apodado por todos

“El Fénix”. El título de ese poema dibuja

una nítida reverencia al pasadoclásico: “La Gatomaquia”.

Lope de Vega se lo dedicó a unhijo suyo, soldado en la

Armada Invencible, que nuncapudo leerlo. La obra es del año

1634.

En años recientes, “LaGatomaquia” ha tenido un des-

tino curioso en México. Fuegrabada en cinta magnetofóni-ca por uno de los hombres deteatro más queridos y admira-dos: José Luis Ibáñez, y publi-cada por el Fondo de Cultura

Económica. Es el primermomento de ese destino. Elsegundo es el tema de esta

columna: la edición artesanaldel poema gatuno de Lope deVega (“Vegato”, como se le

llama en una preciosa novelachilanga), con el sello editorial

de La Dïéresis. (La palabra“diéresis” no lleva diéresis;

pero sí en este caso. Es y no esotra palabra: es, como diríaBorges, la otra y la misma).

Al menos cuatro personasmurieron y 144 resultaronheridas en los enfrentamientos

entre partidarios y detractores del pre-sidente egipcio, Mohamed Mursi, endistintas zonas del país, informó elMinisterio de Sanidad.

En un comunicado difundido por laagencia estatal de noticias Mena, elministerio detalló que tres personasfallecieron en los enfrentamientosregistrados en la plaza de Kit Kat, en elpopular barrio de Imbaba en la provin-cia de Guiza, vecina a la capital, mien-tras que otra persona perdió la vida enuna zona cercana. Sólo en esta región,al menos 75 personas sufrieron heri-das, según Sanidad.

Fuentes de seguridad explicaron

que en la citada plaza, ubicada en laribera oeste del río Nilo, una marcha deopositores fue atacada por seguidoresdel mandatario, lo que derivó en unabatalla campal en la que se utilizaronarmas blancas, bastones y piedras.

Choques similares tuvieron lugaren la avenida Faisal, en el oeste de ElCairo, donde varias tiendas y vehículosresultaron dañados.

La agencia estatal de noticias Menaindicó que al menos 21 personas resul-taron heridas en choques entre islamis-tas y opositores en la ciudad mediterrá-nea de Alejandría, mientras que hubodecenas de heridos en las localidadesde Kafr al Dauar y Kafr el Sheij, en eldelta del Nilo.

En la localidad de Banha, al nortede El Cairo, los opositores irrumpie-ron en una sede del partido Libertad.

Esto fue orquestado, amañado por eldepartamento de Estado de EU, queutilizando algunos países europeos ha

provocado esta situación, con la sospecha deque en el avión presidencial estuviera el señorSnowden, dijo Saavedra en Viena.

El responsable de Defensa se refería así alos rumores de que el ex técnico de la CIA,Edward Snowden, quien se encuentra varadoen Moscú desde hace nueve días, estuviera abordo del avión oficial del mandatario deBolivia, algo que tanto Morales como el pro-pio Saavedra desmintieron rotundamente.

“Lo que queremos es denunciar la actitudabusiva, prepotente y discriminadora de lasautoridades del gobierno de Francia, espe-cialmente, y también de Portugal, que no hanpermitido que el avión presidencial delEstado boliviano pudiera cumplir su itinera-rio”, dijo Saavedra. “Nos parece una actitudcondenable, un acto discriminatorio en con-tra de Bolivia y del presidente Evo Morales”,agregó el ministro.

“Lo rechazamos categóricamente, nuncaestuvo, nunca pasó por nuestras cabezas,nunca se pensó realizar ese tipo de acciones.Nosotros como gobierno boliviano somosmuy respetuosos con las normas.

Al menos 26 personas murie-ron y otras 102 resultaronheridas por la cadena de aten-

tados que sacudió varios barrios deBagdad, informaron fuentes delMinisterio iraquí del Interior.

Las fuentes detallaron que lamayoría de los ataques tuvieron lugaren marcados populares de la capital, yno descartaron que el número de vícti-mas aumente por la gravedad de losheridos.

El ataque más mortífero se produ-jo en un mercado popular de la zonade Al Shoola, en el noroeste de la capi-tal, donde dos coches bomba explota-

ron y causaron la muerte de once per-sonas y heridas de diferente gravedada otras 39.

Un incidente similar ocurrió en elbarrio de Al Shaab, en el noreste deBagdad, donde fallecieron cuatro per-sonas y quince resultaron heridas.

Además, se registraron tres muer-tos y once heridos por el estallido deun coche bomba en la zona de AlKamaliya, en el este de la ciudad.

Dos personas murieron y otrasdiez resultaron heridas por la explo-sión de un vehículo cargado conexplosivos cerca de un aparcamientoen el distrito de Al Daura, en el sur dela capital.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

MUNDO

A17

Libros y Otras Cosas

Rubén Saavedra, acusó a Estados Unidos de estar detrás del aterrizaje

Al menos cuatro personas murieron y 144 resultaron heridas en los enfrentamientosentre partidarios y detractores del presidente egipcio, Mohamed Mursi, en distintaszonas del país, informó el Ministerio de Sanidad.

Suman 26 muertos trasatentados en Irak

Enfrentamientos en Egiptodejan al menos 4 muertos

Bolivia acusa a EU de orquestar

desvío de avión presidencial

GUILLMERO PADILLA

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

REDACCION

Page 18: Abc 03 07 13

Un gol de último minuto de Jesé ledio a España el pase a cuartos definal del Mundial Sub-20 al derro-

tar 2-1 a México, en un partido en el que elTri perdonó varias opciones y terminó porquedar fuera del certamen.

Alfonso González puso al frente a losaztecas con un gol tempranero, pero Deriky Jesé le dieron la vuelta en el segundo tiem-po en el estadio Ali Sami Yen Arena, deEstambul.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICOA18

‘La Roca’ confía en hacer varias defensas

Uruguay vence 2-1 a Nigeria

La espectacular mexiquense Ibeth Zamora mencio-nó que realizará varias defensas del cinturón mun-dial minimosca del CMB, tras salir airosa en su pri-mera exposición contra Maricela Quintero, el sába-do pasado en Apatzingán, Michoacán.

GOLGOLPASIÓN Y DEPORTE

España fulmina el sueño Tricolor

REDACCION

Page 19: Abc 03 07 13

La Selección de Uzbekistán avanzó a los cuar-tos de final de la Copa Mundial Sub-20, trasimponerse 3-1 a su similar de Grecia en el

estadio Kamil Ocak de esta localidad.Los goles del triunfo fueron obra de Abbosbek

Makhstaliev (26), Igor Sergeev (61) y SardorRakhmanov (82), estos dos de penal, mientras queKostas Stafylidis logró el empate momentáneodesde los 11 pasos al minuto 32.

El partido resultó equilibrado, con pocas oca-siones, pero constantes interrupciones por las

innumerables faltas de los dos conjuntos, al gradode que ambos cuadros acabaron con 10 jugadores.

Tras varios pases fallidos los “Lobos blancos”pudieron “pegar” primero, tras agarrar mal para-dos a sus rivales en un contragolpe, y a los 26 minu-tos se adelantaron a por conducto de Makhstaliev.

La respuesta no tardó en llegar ante el error de lazaga uzbeka, que cometió falta dentro del área paraque el árbitro decretara la pena máxima, misma quetransformó con éxito Stafylidis, pasada la mediahora de juego.

Para la segunda parte, el partido continuó bajoel mismo guión.

Geoffrey Kondogbia fue el encargado de romper el cero a los 18minutos, seguido por Jean-Christophe Bahebeck (33), YayaSanogo (67) y Jordan Veretout (73). Sinan Bakis por su parte, des-

contó para el local a los 76.Apenas se escuchó el silbatazo inicial y los galos evidenciaron su superio-

ridad, con el control absoluto, los visitantes hicieron lo que quisieron y pasa-do el cuarto de hora abrieron el marcador a través de Kondogbia.

Los esfuerzos por frenar los embistes de “Les Bleus” fueron inútiles parael combinado turco, que en la primera mitad encajó un gol más, obra de Jean-Christophe Bahebeck a los 33´.

Los “otomanos” no renunciaron al ataque para el complemento, redo-blaron esfuerzos y por unos instantes pusieron en aprietos a los contrarios,que no tardaron en reaccionar para apoderarse nuevamente de las acciones.

A los 64´, Florian Thauvin falló un penal, pese a ello los ánimos no caye-ron en el plantel francés, que se repuso rápidamente y sentenció la elimina-toria con goles de Sanogo (67) y Veretout (73). Sinan Baki maquilló un pocoeste descalabro a los 76´.

Uzbekistán pasaa cuartos de final

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DEPORTES

A19

La Selección de Francia humilló al anfitrión Turquía en el estadio Kamil Ocak

GUILLMERO PADILLA

GUILLMERO PADILLA

Francia golea 4-1 a

Turquía en Mundial Sub 20

Page 20: Abc 03 07 13

La intérprete de “Inolvidable” escribió susmemorias en servilletas o papeles sueltos,entre viaje y viaje, y es el único texto autoriza-

do de la familia Rivera. La fecha del lanzamiento del libro fue seleccio-

nado por la familia de “La Diva de la banda”, puesnació el 2 de julio; este año cumpliría 44 años deedad.

En declaraciones a la prensa, Juan Rivera detallóque Jenni empezó a escribirlo en 2003 y no conclu-yó. “Es algo que mi hermana estuvo trabajando poraños. La publicación ofrece una mirada íntima alcorazón y al alma de esta mujer que con su propioesfuerzo alcanzó la cima del éxito venciendo todoslos obstáculos para convertirse en una leyenda en ungénero musical dominado por hombres”, señaló laeditorial en comunicado. Loaiza, invitado a filme

El director de cine Francisco Joel Mendoza envióuna carta abierta a través de los medios al ex beisbo-lista Esteban Antonio Loaiza Veyna, con el objeto deinvitarlo a participar en la película biográfica que rea-liza sobre “La Diva de la Banda”.

En la carta señala que la invitación es para que seaél quien interprete su papel y pueda así compartir laverdad que vivió en el día a día durante la relaciónsentimental con la fallecida cantante.

La misiva agrega que quiere llevar así este trabajofílmico a un 100% de realidad, dejando de lado el“maquillaje” que oculta la gran verdad que se escon-de bajo el manto que ha creado la familia Rivera.

A20

CLICKMIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Guillermo del Toro dice que extraña

mucho a MéxicoLO MEJOR DEL ESPECTÁCULOCLICK

Para conmemorar el cumple-años 44 de la cantante JenniRivera, quien falleció el pasa-do 9 de diciembre en un acci-dente aéreo.

BIOGRAFÍA DE JENNIRIVERA LLEGA EN SUCUMPLEAÑOS

SUDOKU

REDACCION

Page 21: Abc 03 07 13

Tras coronarse con lapresea como mejorlargometraje en elFestival Internacionalde Cine de Morelia

Lla cinta “No quiero dor-mir sola”, de la realizado-ra Natalia Beristain se

estrenará a partir del próximo 5de julio en diversos complejoscinematográficos de la ciudad deMéxico. “Es un gran reto quenuestro filme llegue a las salascine, luego de ha tenido tanbuena recepción en diversos fes-tivales en el mundo”, señalóBeristain en conferencia deprensa.

Y es que la ópera prima de lajoven realizadora mexicana hasido proyectado en diversas lati-tudes como Australia, Perú,Brasil, Corea del Sur y Canadá,entre otras, logrando en palabrasde su directora “una buenarecepción que ha logrado quepodamos estrenar a nivel comer-cial en México”.

La también hija del actorArturo Beristain, señaló que estacinta además de ser su debutcomo directora refleja una parteimportante de su vida, pues enella se retratan algunos pasajes desu existencia que aderezó conalgunas dosis de ficción, con lafinalidad de que el público sepueda identificar. “La cinta estáinspirada en mi propia historiacon mi abuela, quien los últimosaños de su vida padeció deAlzheimer y que por cosas de lavida tuve que cuidar”, añadió.

Fue la manera tan honesta enla que realizó este largometraje,lo que la cineasta aseguró halogrado gustar de su trabajo.

Con una vigencia siem-pre actual y la cele-bración por su 40 ani-

versario de trayectoria artís-tica, Juan Gabriel vuelve alescenario del AuditorioNacional en una nueva girapara complacer a los miles deseguidores que abarrotaronlas cinco fechas del 2 al 6 dejulio.

Su último material disco-gráfico editado en 2012,“Celebrando 40”, incluye unCD + DVD en el cual interpre-ta sus mejores éxitos con nue-vos arreglos. En 2011 lanzaría“1 es Juan Gabriel”, que fue elprimero en una trilogía endonde falta la tercera prome-sa, un álbum de duetos conpersonalidades de la talla desus compatriotas JoanSebastian.

Alistan estreno de “No quiero dormir sola”

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CLICK

A21

Juan Gabriel vuelve al Auditorio

ARIES.- Aceptas con buenavoluntad todas tus experiencias,como medios para enriquecer tuconsciencia. Evalúas rápidamen-te tus reacciones hacia la gente,eventos y situaciones.

LIBRA.- Si logras vencer tu orgu-llo, mal entendido, podrás triunfaren muchas cosas. Tienes proble-mas para relacionarte con el sexoopuesto y tener un ambiente agra-dable.

TAURO.- El matrimonio serádesastroso, si no logras liberartede los problemas que hayas teni-do en la infancia, ya que podríasllegar a “desquitarte” con tu cón-yuge.

ESCORPIÓN.- Conoces perfec-tamente tus actitudes emociona-les, pero generalmente no comen-tas con nadie tus problemas perso-nales, a excepción de tus más con-fiables amigos.

GÉMINIS.- Es necesario quetengas mayor tacto y disciplinaen tus relaciones, pues si no lohaces, mucha gente se alejará deti porque no está dispuesta atolerar tu comportamiento.

SAGITARIO.- Reaccionas conrapidez y en forma agresiva cuan-do sientes que te critican, sin dete-nerte a pensar si solamente tehicieron un comentario inocente.Eres demasiado sensible.

CÁNCER.- Las relaciones contus padres o tutores favorecierontu crecimiento de manera pro-gresiva. Tu mayor problema,por decirlo así, es tu tendencia aactuar con cierta apatía.

CAPRICORNIO.- Has capitaliza-do experiencias que te servirán depuntos de referencia en el futuro;puedes tener éxito en muchas acti-vidades que requieren un desarro-llo intelectual.

LEO.- Tu círculo de amistadeses muy amplio, debido a tu flexi-bilidad para aceptar los erroreshumanos; con esta cualidad teganas el afecto de todos, puesactúas con justicia.

ACUARIO.- El tiempo es tumejor amigo, de él obtendrásmadurez y sensatez. Si quieresentender a la gente y el porqué desu comportamiento hacia ti, ten-drás que iniciar un largo camino.

VIRGO.- Tu naturaleza refinadate ayudará, si decides seguir unacarrera profesional o cualquieractividad que elijas. Tu sinceri-dad y honestidad te hacen dema-siado popular.

PISCIS.- Como careces de lapaciencia para cultivar una amis-tad permanente, sólo “la tomas yla dejas”, y quienes te rodean tecensuran esta actitud.Emocionalmente eres intolerante.

HOROSCOPOS

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Page 22: Abc 03 07 13
Page 23: Abc 03 07 13
Page 24: Abc 03 07 13

Ellison es quizásm a y o r m e n t econocida por in-

terpretar a Emily Sha-dwick en la serie Brook-side hasta 2003 y a MegGiry en la versión de 2004de El Fantasma de laÓpera. Es la ex novia deSteven Gerrard, futbolis-ta del Liverpool e Ingla-terra.

Miércoles 3

de Julio de 2013A24 ESPECTACULOS

JenniferEllison

Eva Longoria

Vergara